09.03.2013 Views

Mecanismos restaurativos en las nuevas legislaciones penales ...

Mecanismos restaurativos en las nuevas legislaciones penales ...

Mecanismos restaurativos en las nuevas legislaciones penales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MECANISMOS RESTAURATIVOS EN LAS NUEVAS<br />

LEGISLACIONES PENALES JUVENILES:<br />

LATINOAMÉRICA Y ESPAÑA 1<br />

Rita Maxera<br />

ILANUD<br />

Este trabajo analiza los mecanismos de desjudicialización (alternativas al juicio) y <strong>las</strong><br />

sanciones no privativas de libertad de cont<strong>en</strong>ido restaurativo, contemplados <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>nuevas</strong><br />

<strong>legislaciones</strong> p<strong>en</strong>ales juv<strong>en</strong>iles adecuadas a los principios de la Conv<strong>en</strong>ción de los Derechos<br />

del Niño, vig<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los países latinoamericanos y <strong>en</strong> España.<br />

Cabe notar que la Conv<strong>en</strong>ción sobre los Derechos del Niño no habla de “justicia<br />

restaurativa”, concepto que es posterior a ella. Al respecto, el docum<strong>en</strong>to<br />

E/CN.15/2002/5/Add.1 del Consejo Económico y Social de <strong>las</strong> Naciones Unidas titulado<br />

Justicia restaurativa. Informe del Secretario G<strong>en</strong>eral. Adición, Informe de la reunión del<br />

Grupo de Expertos sobre Justicia Restaurativa, trae <strong>las</strong> sigui<strong>en</strong>tes definiciones: 1. Por<br />

“programa de justicia restaurativa” se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de todo programa que utilice procesos<br />

<strong>restaurativos</strong> e int<strong>en</strong>te lograr resultados <strong>restaurativos</strong>;<br />

2. Por “proceso restaurativo” se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de todo proceso <strong>en</strong> que la víctima, el delincu<strong>en</strong>te<br />

y, cuando proceda, cualesquiera otras personas o miembros de la comunidad afectados por<br />

un delito, particip<strong>en</strong> conjuntam<strong>en</strong>te de forma activa <strong>en</strong> la resolución de cuestiones derivadas<br />

del delito, por lo g<strong>en</strong>eral con la ayuda de un facilitador. Entre los procesos <strong>restaurativos</strong> se<br />

puede incluir la mediación, la conciliación, la celebración de conversaciones y <strong>las</strong> reuniones<br />

para decidir s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias;<br />

3. Por “resultado restaurativo” se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de un acuerdo alcanzado como consecu<strong>en</strong>cia de un<br />

proceso restaurativo. Entre los resultados <strong>restaurativos</strong> se pued<strong>en</strong> incluir respuestas y<br />

programas como la reparación, la restitución y el servicio a la comunidad, <strong>en</strong>caminados a<br />

at<strong>en</strong>der a <strong>las</strong> necesidades y responsabilidades individuales y colectivas de <strong>las</strong> partes y a<br />

lograr la reintegración de la víctima y el delincu<strong>en</strong>te.<br />

El trabajo que estamos pres<strong>en</strong>tando es es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te jurídico, pero sería necesaria<br />

investigación empírica, para conocer mejor <strong>las</strong> posibilidades de <strong>las</strong> soluciones restaurativas<br />

<strong>en</strong> materia de justicia p<strong>en</strong>al juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> los países de la región y promocionar aquél<strong>las</strong> que<br />

han obt<strong>en</strong>ido mejores resultados.<br />

De los principios cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la Conv<strong>en</strong>ción sobre los Derechos del Niño, y los otros<br />

instrum<strong>en</strong>tos de <strong>las</strong> Naciones Unidas que la integran y desarrollan <strong>en</strong> esta materia, <strong>las</strong> Reg<strong>las</strong><br />

Mínimas para la Administración de la Justicia de M<strong>en</strong>ores (Reg<strong>las</strong> de Beijing), <strong>las</strong> Reg<strong>las</strong><br />

Mínimas para la Protección de los M<strong>en</strong>ores Privados de Libertad, y <strong>las</strong> Directrices para la<br />

prev<strong>en</strong>ción de la Delincu<strong>en</strong>cia Juv<strong>en</strong>il (Directrices de Riad), se derivan <strong>las</strong> sigui<strong>en</strong>tes<br />

características del nuevo modelo de justicia p<strong>en</strong>al juv<strong>en</strong>il, llamado “modelo de<br />

responsabilidad” 2 :<br />

1 Trabajo preparado por Rita Maxera, ILANUD.<br />

2 A partir de 1990 el Proyecto ILANUD/COMISIÓN EUROPEA realizó el diagnóstico jurídico y sociológico de la<br />

situación de los sistemas de justicia p<strong>en</strong>al juv<strong>en</strong>il <strong>en</strong> todos los países de la región y desde allí cada uno com<strong>en</strong>zó<br />

su proceso de reforma. En forma paralela al estudio <strong>en</strong> América Latina con los mismos instrum<strong>en</strong>tos se hizo un<br />

estudio comparativo con España e Italia.<br />

Workshop 2: Enhancing Criminal Justice Reform, Including Restorative Justice, 22 April 2005<br />

The 11 th United Nation Congress on Crime Prev<strong>en</strong>tion and Criminal Justice<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!