12.03.2013 Views

biografia-de-la-tierra-revisada-por-francisco-anguita---2011

biografia-de-la-tierra-revisada-por-francisco-anguita---2011

biografia-de-la-tierra-revisada-por-francisco-anguita---2011

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIOGItAt-iA DE LA TIERRA<br />

toscos, se ha propuesto que hace 4.000 millones <strong>de</strong> años<br />

<strong>la</strong> zona fóóca podría ser esterilizada cada 900.000 años,<br />

mientras que el mar profundo sólo sería visitado <strong>por</strong> los<br />

intrusos cada diez millones <strong>de</strong> años.<br />

Las zonas profundas tienen a<strong>de</strong>más, como se verá, <strong>la</strong><br />

ventaja <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r menos <strong>de</strong> <strong>la</strong> fotosíntesis, <strong>por</strong> lo que<br />

so<strong>por</strong>tarían mejor <strong>la</strong> oscuridad posterior a Jos choques.<br />

En esto se basan muchos investigadores <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

vida para opinar que si ésta tuvo <strong>la</strong> o<strong>por</strong>tunidad <strong>de</strong> originarse<br />

en chimeneas hidrotermales profundas, probablemente<br />

lo hizo. Se ha propuesto que, si <strong>la</strong>s síntesis<br />

prebióricas tuvieron lugar en este ambiente protegido,<br />

quizá <strong>la</strong> vida pudo surgir sobre <strong>la</strong> Tierra hace 4.400 millones<br />

<strong>de</strong> años; en cambio, si tuvo que originarse en <strong>la</strong><br />

expuesta zona intermareal, no lo habría hecho hasta hace<br />

3.800 millones <strong>de</strong> años. En uno y otro caso, los bioquímicos<br />

siguen sorprendidos <strong>por</strong> <strong>la</strong> rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un proceso<br />

en teoría tan complejo, y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do a<strong>de</strong>más en<br />

unas condiciones ambientales tan traumáticas que algunos<br />

han llegado a preguntarse si este chaparrón <strong>de</strong> roca<br />

pudo ser, <strong>de</strong> alguna forma inimaginable, biológicamente<br />

beneficioso.<br />

Lo que sí se pue<strong>de</strong> asegurar es que este bombar<strong>de</strong>o<br />

cósmico contaminó químicamente los p<strong>la</strong>netas interiores:<br />

los impactares, asteroi<strong>de</strong>s o cometas, pudieron traer<br />

nuevos componentes químicos. Agua, <strong>por</strong> ejemplo. Pero<br />

éste es otro tema, que trataremos a continuación.<br />

LA TIERRA COMIENZA A ESCRIBIR SU DIARIO DE VIAJE<br />

Cada vez que bebemos un refresco, <strong>la</strong>s burbujas nos recuerdan<br />

que el dióxido <strong>de</strong> carbono es muy soluble en<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!