20.03.2013 Views

Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 2. Biblioteca <strong>de</strong>l Museo Nacional <strong>de</strong>l Prado. Sala Giordano<br />

blioteca <strong>de</strong> José María Cervelló fue la primera<br />

adquisición en 2003, a través <strong>de</strong> una fórmula<br />

mixta que combinaba la compra con la donación.<br />

Está compuesta por 1.500 libros antiguos,<br />

algo más <strong>de</strong> 100 manuscritos, 62 láminas<br />

<strong>de</strong> cobre para estampar y 352 estampas<br />

sueltas. Existe también un fondo mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong><br />

unos 7.000 volúmenes.<br />

José María Cervelló Gran<strong>de</strong> (1947-2008)<br />

combinó a lo largo <strong>de</strong> su vida su carrera como<br />

jurista con su interés por los estudios <strong>de</strong> historia<br />

<strong>de</strong>l arte. Su relación con el Museo <strong>de</strong>l<br />

Prado comenzó en 1994, cuando fue nombrado<br />

miembro <strong>de</strong>l patronato <strong>de</strong> la Fundación<br />

Amigos <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong>l Prado. Su biblioteca se<br />

formó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva amplia <strong>de</strong> lo que<br />

es el libro <strong>de</strong> arte (Portús, 2004); así, aunque<br />

uno <strong>de</strong> los conjuntos fundamentales lo for-<br />

man los tratados <strong>de</strong> arquitectura, pintura y<br />

otras artes, también existen numerosas obras<br />

que no entran estrictamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la calificación<br />

<strong>de</strong> literatura artística, pero que son<br />

<strong>de</strong> un extraordinario interés para el historiador<br />

<strong>de</strong>l arte, como son las relaciones <strong>de</strong> fiestas<br />

públicas, las topografías o <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s, los relatos <strong>de</strong> viajes, los libros <strong>de</strong><br />

emblemas o los textos mitológicos y religiosos<br />

ilustrados. Dentro <strong>de</strong> la riqueza general<br />

<strong>de</strong>l conjunto, hay que resaltar la abundancia<br />

<strong>de</strong> tratados <strong>de</strong> arte y arquitectura europeos<br />

<strong>de</strong>l siglo XVI. Igualmente, existe una extraordinaria<br />

presencia <strong>de</strong> obras relacionadas con<br />

la historia <strong>de</strong>l arte español, <strong>de</strong> manera que<br />

está representada la práctica totalidad <strong>de</strong> los<br />

tratados <strong>de</strong> arte y arquitectura anteriores a<br />

1800 (en algunos casos con varios ejemplares)<br />

y numerosas obras <strong>de</strong> creación literaria,<br />

El patrimonio bibliográfico <strong>de</strong> las bibliotecas <strong>de</strong> museos españoles 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!