20.03.2013 Views

Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

Primeras Jornadas sobre Bibliotecas de Museos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

siglo XIX y que pue<strong>de</strong>n verse a través <strong>de</strong>l catálogo.<br />

Las principales materias que abarcan,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong>corativas y el diseño,<br />

son artes gráficas, arquitectura, arquitectura<br />

<strong>de</strong> interiores, historia <strong>de</strong>l arte, jardines, traje<br />

y moda, etc.<br />

La biblioteca <strong>de</strong>l Museo Benaki en Atenas<br />

se fue formando a partir <strong>de</strong> la colección<br />

personal <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> su fundador, Antonis<br />

Benakis, y se fue enriqueciendo, posteriormente,<br />

mediante compras, donaciones e intercambios.<br />

Sus fondos se calculan en torno<br />

a 100.000 documentos entre libros y revistas,<br />

cuyo contenido está relacionado con las colecciones<br />

<strong>de</strong>l museo y sirve <strong>de</strong> apoyo tanto<br />

a la investigación científica como a los diversos<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l museo. Los temas<br />

que la colección bibliográfica cubre son amplios<br />

y valiosos. En su página web <strong>de</strong>stacan<br />

los siguientes: historia y arte <strong>de</strong> Grecia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la antigüedad hasta el siglo XX; monografías<br />

<strong>sobre</strong> el Arte Islámico y Extremo Oriente; así<br />

como estudios <strong>sobre</strong> el folklore, la vida cultural,<br />

la economía y la religión, especialmente<br />

<strong>de</strong>l período <strong>de</strong> la dominación turca y la época<br />

contemporánea. Especial mención se merece<br />

la colección <strong>de</strong> manuscritos bizantinos y<br />

postbizantinos <strong>de</strong> los siglos X al XIX que custodian<br />

20 ; el conjunto <strong>de</strong> publicaciones <strong>de</strong> textos<br />

<strong>de</strong> viajeros, así como un gran número <strong>de</strong><br />

ediciones monumentales, antiguas, raras o<br />

<strong>de</strong> gran valor, copias únicas o <strong>de</strong> difícil acceso<br />

<strong>de</strong> documentos que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los siglos XV al<br />

XIX. Su organización parte <strong>de</strong> una institución<br />

central y sucursales para cada una <strong>de</strong> las secciones<br />

<strong>de</strong>l museo. Secciones que cuentan con<br />

sus propios documentos.<br />

El Museo <strong>de</strong> Artes Decorativas <strong>de</strong> Berlín<br />

–que junto con otros 16 museos forma parte<br />

<strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> <strong>Museos</strong> Estatales (Staatliche<br />

Museen zu Berlin), uno <strong>de</strong> los complejos<br />

museísticos más importantes <strong>de</strong>l arte y <strong>de</strong> la<br />

cultura a nivel mundial– cuenta con dos se<strong>de</strong>s,<br />

una principal, el Kulturforum Potsdamer<br />

Platz 21 –don<strong>de</strong> también encontramos la Kunstbibliothek<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994– y otra se<strong>de</strong> situada<br />

20 Esta colección la forman 105 códices <strong>de</strong> la colección<br />

<strong>de</strong>l propio museo, 322 códices que proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> Cambio y los 19 manuscritos <strong>de</strong><br />

la donación <strong>de</strong> Damianos Kyriazis.<br />

21 Se<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se ofrece una amplia visión <strong>de</strong> las Artes<br />

y Oficios en Europa y <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Edad Media<br />

hasta nuestros días.<br />

<strong>Bibliotecas</strong> <strong>de</strong> <strong>Museos</strong>. Hacia un nuevo mo<strong>de</strong>lo<br />

en el Schloss Köpenick 22 (Köpenick Palace).<br />

Fundada en 1867 como parte <strong>de</strong>l Deutsches<br />

Gewerbemuseum (hoy, Museo <strong>de</strong> Artes Decorativas),<br />

la Kunstbibliothek se ha convertido en<br />

una macro biblioteca académica especializada<br />

en la investigación <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l arte. Entre<br />

sus fondos se pue<strong>de</strong>n encontrar las bibliotecas<br />

personales <strong>de</strong>l editor berlinés Franz von Lipperhei<strong>de</strong><br />

o la <strong>de</strong>l arquitecto Hans Grisebach.<br />

La colección bibliográfica original se reunió<br />

con la intención <strong>de</strong> ofrecer mo<strong>de</strong>los y ejemplos<br />

para promover la mejora <strong>de</strong> los oficios… en términos<br />

científicos y artísticos. Algo que coinci<strong>de</strong><br />

con ese carácter didáctico con el que surgieron<br />

los primeros museos <strong>de</strong> artes <strong>de</strong>corativas. Sus<br />

principales colecciones son la biblioteca <strong>de</strong><br />

arte propiamente dicha, la colección <strong>de</strong> dibujos<br />

y grabados ornamentales, la biblioteca <strong>de</strong>l<br />

traje <strong>de</strong> la colección Lipperhei<strong>de</strong>, la colección<br />

<strong>de</strong> carteles publicitarios o la <strong>de</strong> fotografía. A<strong>de</strong>más,<br />

se mantiene una política <strong>de</strong> adquisiciones<br />

para nutrir una amplia temática que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la historia y el estudio <strong>de</strong>l arte, haciendo especial<br />

hincapié en la arquitectura, pintura y escultura,<br />

así como la vestimenta, tejidos y el traje,<br />

artes gráficas, artes aplicadas, carteles y anuncios<br />

publicitarios, etc. Con un total aproximado<br />

<strong>de</strong> 400.000 volúmenes, es una <strong>de</strong> las bibliotecas<br />

especializadas más importantes <strong>de</strong>l mundo<br />

para el estudio <strong>de</strong>l arte.<br />

La biblioteca <strong>de</strong>l Museo MAK <strong>de</strong> Viena compren<strong>de</strong><br />

documentación especializada en artes<br />

aplicadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XVI hasta nuestros días<br />

e incluye una importante colección <strong>de</strong> manuscritos,<br />

incunables y libros impresos <strong>de</strong>l siglo<br />

XVI. La colección alcanza los 200.000 volúmenes<br />

y unos 3.700 títulos <strong>de</strong> revistas, y fue formándose<br />

en base a compras y donaciones que<br />

se han producido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l museo<br />

en 1863. La biblioteca también contiene alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> 500.000 obras en papel que incluyen<br />

una importante colección <strong>de</strong> grabados ornamentales<br />

–<strong>de</strong> autores como Alberto Durero,<br />

Pieter Huys, Giovanni Battista Tiepolo o Frans<br />

Floris–, fotos, carteles publicitarios –<strong>de</strong> autores<br />

como Toulousse-Lautrec–, dibujos, acuarelas,<br />

papeles pintados, proyectos arquitectónicos,<br />

etc. Por mencionar algún documento <strong>de</strong> primer<br />

or<strong>de</strong>n, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar las 60 páginas<br />

<strong>de</strong>l manuscrito indo-persa Hamzanama, escri-<br />

22 Las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Köpenick fueron<br />

inauguradas en mayo <strong>de</strong> 2004, y albergan obras <strong>de</strong>l arte<br />

<strong>de</strong>corativo <strong>de</strong>l Renacimiento, Barroco y Rococó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!