03.04.2013 Views

Los volcanes del Parque Nacional del Teide - digital-csic Digital CSIC

Los volcanes del Parque Nacional del Teide - digital-csic Digital CSIC

Los volcanes del Parque Nacional del Teide - digital-csic Digital CSIC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> <strong>volcanes</strong> <strong>del</strong> <strong>Parque</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>del</strong> <strong>Teide</strong><br />

cuencas de barrancos definidas para Tenerife en el Plan de Defensa frente a Avenidas (Consejo<br />

Insular Aguas de Tenerife, 2005), como se indica en la Fig. 12.14.<br />

Del conjunto de la isla se han descartado las zonas que no han tenido erupciones en los últimos<br />

30.000 años (los macizos Mio-Pliocenos de Teno y Anaga, la zona más oriental de la Dorsal<br />

NE, el macizo de Tigaiga y el sur de la isla, que queda además protegida topográficamente frente<br />

al flujo de lavas desde la zona activa reciente central por el escarpe de la Caldera de Las Cañadas<br />

(ver Fig. 12.14).<br />

<br />

MACIZO<br />

MIOCENO<br />

DE TENO<br />

Playa<br />

San Juan<br />

ZONA 2<br />

ZONA 3<br />

ZONA 1<br />

0 5 10 km<br />

BR<br />

MACIZO<br />

PLIOCENO<br />

DE TIGAIGA<br />

ZONA 5<br />

<strong>Teide</strong><br />

ZONA6<br />

ZONA 4<br />

BR<br />

ZONA 9<br />

ZONA 7<br />

ZONA PROTEGIDA TOPOGRÁFICAMENTE<br />

POR EL ESCARPE DE LA CALDERA<br />

DE LAS CAÑADAS<br />

ZONA DISTAL DE LA<br />

DORSAL NE SIN ACTIVIDAD<br />

DESDE HACE MÁS<br />

DE 30.000 AÑOS<br />

ZONA 8<br />

ZONA 5<br />

Erupciones predominantemente<br />

basálticas e intermedias fisurales<br />

Santa Cruz<br />

Cuencas de recepción<br />

de los barrancos<br />

Erupciones predominantemente<br />

fonolíticas<br />

MACIZO<br />

MIO-PLIOCENO<br />

DE ANAGA<br />

Zonas de inundación por lavas<br />

correspondiente al volcanismo<br />

de edad inferior a 30.000 años<br />

Macizos antiguos de peligro<br />

eruptivo insignificante o<br />

zonas con protección topográfica<br />

respecto al volcanismo<br />

de edad inferior a 30.000 años<br />

Fig. 12.14. Principales zonas inundables para el volcanismo <strong>del</strong> complejo Rifts-<strong>Teide</strong>, definidas<br />

a partir de las cuencas de los barrancos, y de las zonas de mayor recurrencia de erupciones<br />

en los últimos 30.000 años. Se define asimismo el tipo de erupción previsible (basálticas e<br />

intermedias fisurales o fonolíticas centrales o asociadas a domos y domos-coladas).<br />

Con estas premisas se obtienen 9 zonas inundables principales, asociadas al Rift NO y sus<br />

flancos (zonas 1-3); el flanco sur <strong>del</strong> <strong>Teide</strong>-Pico Viejo que vierte en el sistema cerrado que constituye<br />

el interior de la Caldera de Las Cañadas (zona 4); el flanco norte <strong>del</strong> <strong>Teide</strong>-Pico Viejo que<br />

vierte al valle de Icod-La Guancha y llega al mar (zona 5); el flanco este <strong>del</strong> <strong>Teide</strong>-Pico Viejo<br />

que vierte al Valle de La Orotava por El Portillo (zona 6) y, finalmente, el Rift NE y sus flancos<br />

(zona 9).<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!