09.04.2013 Views

LPR-09-04-2013

LPR-09-04-2013

LPR-09-04-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIRECTOR: ANTONIO CACEREÑO IBÁÑEZ | AÑO CI | N.º 31721 | MARTES, 9 DE ABRIL DE <strong>2013</strong> | 1,20 EUROS<br />

www.laprovincia.es Este periódico utiliza papel reciclado en un 80,5 %<br />

LANZAROTE INTERNACIONAL | 34 a 36 EPÍGRAFE G&C GENTE Y CULTURAS<br />

Cobo Plana frena un Thatcher fallece a los 87<br />

Canarias amplía la<br />

desahucio porque ve años tras hacer historia<br />

FP en 3.000 plazas<br />

abusivos los intereses como ‘dama de hierro’<br />

y cuatro titulaciones<br />

PÁGINA | 16<br />

Margaret Thatcher, en su etapa política. | EFE<br />

PÁGINA | 52<br />

POLÉMICA POR EL FALSO CENSO EN TENERIFE<br />

Hacienda apoya que Santa Cruz<br />

se quede con lo ingresado de más<br />

El consejero Javier González Ortiz se alinea con las tesis de la capital tinerfeña y<br />

defiende que la ciudad no devuelva el dinero que logró con los padrones inflados<br />

Z Fecam. La federación<br />

de municipios admite<br />

que Las Palmas de Gran<br />

Canaria tiene razón<br />

Z Bermúdez: “Habría<br />

que ver cuánto han<br />

invertido el Estado y la<br />

región en cada ciudad”<br />

El consejero de Hacienda del<br />

Gobierno de Canarias, Javier<br />

González Ortiz, se alineó ayer<br />

con las tesis del Ayuntamiento<br />

de Santa Cruz de Tenerife de<br />

que no debe devolver lo que ingresó<br />

de la Comunidad Autónoma<br />

y del Estado de más como<br />

consecuencia de que su padrón<br />

incluía a 15.000 vecinos<br />

que no existen. El presidente<br />

de la Federación Canaria de<br />

Municipios (Fecam) y alcalde<br />

gomero de Alajeró, el socialista<br />

Manuel Ramón Plasencia, admitió<br />

ayer que “Las Palmas de<br />

Gran Canaria tiene razón”, ya<br />

que Santa Cruz consiguió 50<br />

millones de más. PÁGINAS | 4 Y 5<br />

El Puerto destapa<br />

un desfalco de<br />

Contenemar para<br />

evitarse el pago<br />

de 40 millones<br />

PÁGINA | 3<br />

Sara Montiel, adiós a una diva que amó la Isla<br />

España llora a Sara Montiel, la diva del cine español que conquistó Hollywood, y que falleció ayer en Madrid<br />

a los 85 años. Nacida en Campo de Criptana (Ciudad Real), María Antonia Abad Fernández, Saritísima universal,<br />

fue una enamorada de Gran Canaria, donde dejó una huella imborrable a lo largo de su vida. Sara Montiel<br />

protagonizó El último cuplé, película que marcó su vida y la de generaciones de españoles, y por la que<br />

recibió un homenaje en 2007, medio siglo después de su estreno, donde aparece en la foto. PÁGINAS | 46 A 50<br />

EFE<br />

Una avería en<br />

la red de abasto<br />

deja sin clases a<br />

700 alumnos de<br />

Tomás Morales<br />

Emalsa registró otro<br />

incidente en la estación<br />

de bombeo, que vertió<br />

al mar agua sin depurar<br />

El reventón en una tubería de la<br />

red de abasto de Las Palmas de<br />

Gran Canaria obligó a suspender<br />

las clases en el colegio María<br />

Auxiliadora del paseo de Tomás<br />

Morales. Un segundo incidente<br />

inutilizó la estación de<br />

bombeo del teatro Pérez Galdós<br />

y causó el vertido al mar de<br />

millones de litros de aguas residuales<br />

sin depurar. Al margen<br />

de esos hechos, Emalsa ha denunciado<br />

nueve actos de sabotaje<br />

desde que se inició la huelga<br />

de empleados el lunes de la<br />

semana pasada. PÁGINA | 9<br />

EFE<br />

La erupción<br />

de El Hierro gana<br />

el premio de la<br />

NASA a la mejor<br />

imagen de 2012<br />

PÁGINA | 43<br />

El PP califica de<br />

“miserable” a<br />

Rivero por dejar<br />

a 30.000 niños sin<br />

comer en verano<br />

PÁGINA | 22


2 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Página Dos<br />

A la intemperie<br />

Un superhéroe<br />

del consenso<br />

Juan José Millás<br />

Se repite estos días como un<br />

mantra que Miguel Roca, el<br />

abogado de la infanta imputada,<br />

es un pactista, un rey del consenso.<br />

No importa qué periódico<br />

leas, qué radio escuches, las palabras<br />

“pactista” y “consenso” aparecen<br />

espolvoreadas en el discurso<br />

con tal generosidad que uno acaba<br />

por reparar solo en ellas como en<br />

un guiso salado no le queda otro<br />

remedio que reparar en la sal. Esto<br />

está salado. Si está muy salado, solo<br />

prestas atención a la sal, no a los<br />

garbanzos ni a la judías, ni siquiera<br />

a los percebes, si se tratara de percebes.<br />

La sal, en grandes cantidades,<br />

es muy invasora, como el vinagre,<br />

que además se come los glóbulos<br />

rojos, o eso decía mi padre.<br />

Un pactista, un rey del consenso.<br />

Se sienta dos horas con un contrario<br />

y acaban firmando una<br />

constitución. Eso es lo que necesita<br />

Roca, un par de horas para convencer<br />

al otro, o a sí mismo, de que<br />

deben llegar a un acuerdo y ponerlo<br />

por escrito. Tanto se han repetido<br />

estos días los dos términos<br />

que por la noche, en la cama,<br />

cuando uno cerraba los ojos, veía<br />

a Miguel Roca como un superhéroe<br />

de la serie Marvel cuyo poder<br />

consistía en pactar. Estaba el hombre<br />

tan tranquilo, cenando unas<br />

acelgas rehogadas con su familia,<br />

cuando sus sensores, de súbito,<br />

detectaban una situación de enorme<br />

tirantez, no sé, en el piso de<br />

abajo, donde un matrimonio no se<br />

ponía de acuerdo en si ir de vacaciones<br />

al mar o a la montaña. Entonces<br />

aparecía Miguel Roca con<br />

su capa de superhéroe, se ponía a<br />

negociar con ellos y en dos minutos<br />

los cónyuges en conflicto acordaban<br />

ir al marmonta o a la montamar.<br />

No hay disenso que se le resista.<br />

Pero qué agotador.<br />

Ahora bien, nos preguntamos<br />

ingenuamente, qué rayos hace un<br />

negociador en un asunto como este.<br />

¿A quién tiene que convencer<br />

de qué? Si se puede elegir, a mí me<br />

gustaría que me convenciese de<br />

que el recurso del fiscal Horrach, y<br />

su tono, no son algo completamente<br />

inédito en la jurisprudencia<br />

española. Que es normal, vamos.<br />

En otras palabras, que el Rey no ha<br />

llamado a Ruiz-Gallardón y que<br />

Ruiz Galardón no ha llamado al fiscal<br />

general y que el fiscal general<br />

no ha llamado a Horrach. Ya con<br />

eso me conformaría. Porque es<br />

que, la verdad, me encantaría estar<br />

equivocado. Nos vemos cuando<br />

usted quiera, señor Roca.<br />

Coalición Canaria se reunió<br />

ayer para examinar a<br />

Rivero, con prueba oral y<br />

redacción. En la oral se preguntó<br />

por seis conceptos, uno de<br />

ellos optativo. Así fue el trance.<br />

1. Responda, ¿quién es nuestra<br />

gente? “Nuestra gente es todo<br />

aquel rancho de personas<br />

que baile en grupo a Pepe Benavente<br />

o, en su defecto, asista a<br />

dos romerías consecutivas”.<br />

2. ¿Qué entiende por chácara?<br />

“El Stradivarius canarius”.<br />

3. Complete la estrofa del<br />

himno Arrorró: Mi niño ya tiene<br />

sueño, mi niño se va a dormir...<br />

“¡Me la sé! Tiene un ojiiito cerrado,<br />

y el otro a medio abriiir”.<br />

4. ¿Qué isla es Tamarán?<br />

“Una isla galleta, Galleta Tamarán,<br />

hasta que luego una tal María<br />

le quitó la receta, y pasó a denominarse<br />

Galleta María”.<br />

5. ¿Cómo se va a Arucas? “Tú<br />

sales recto de la sala VIP de Los<br />

Rodeos, tiras una pizca a la derecha,<br />

y después échale como<br />

17 minutos en helicóptero”.<br />

Optativa: ¿Con qué se moja<br />

ancestralmente el churro de<br />

pescado? “Con café y leche”.<br />

La tira | Fernando Montecruz<br />

El retrovisor | Fernando Multitud<br />

Mercedes Alaya, con<br />

seguidores en la Isla<br />

El club de fans de la juez Mercedes Alaya, que<br />

instruye el caso de los ERE en Andalucía, habrá<br />

superado los 17.000 seguidores cuando, querido<br />

lector, lea estas líneas. Los elogios a esta profesional<br />

de la magistratura se escucharon de<br />

mesa en mesa en el encuentro del puchero Canario<br />

de las Siete Carnes. Alguno recordaba los<br />

tiempos en que Mercedes Alaya coincidió con<br />

Francisco Javier Gómez Cáceres.<br />

LA PROVINCIA<br />

DIARIO DE LAS PALMAS<br />

LP Confidencial<br />

Rivero, a examen<br />

Juanjo Jiménez<br />

contresjotas@gmail.com<br />

El magno Comité<br />

Permanente de<br />

Coalición Canaria<br />

sometió ayer<br />

al presidente<br />

a un exhaustivo<br />

cuestionario<br />

en el que sacó un 9,8<br />

En la parte escrita, redacción<br />

con el candente tema: Petróleo<br />

para hoy, piche para mañana.<br />

“Cuando éramos chicos y bajábamos<br />

a la playa Mayeya nos<br />

decía que cuidado con el piche<br />

porque se te queda pegado en<br />

los ñoños y dejas el cuarto de<br />

estar hecho una porquería, y<br />

ella nos lo quitaba con flis para<br />

las moscas. Cuando fui grande e<br />

inauguré la primera carretera, vi<br />

que el alquitrán era piche apisonado<br />

y que el piche provenía<br />

del petróleo. Por eso Soria quiera<br />

sacar petróleo para enjalbegarnos<br />

las islas de piche con la<br />

idea de echarnos flis y asfixiarnos<br />

como moscas”.<br />

Según ha podido conocer este<br />

periódico a última hora de<br />

ayer, el Comité le ha puesto un<br />

9,8 a Rivero, y un Progresa Adecuadamente.<br />

En el voto particular<br />

de un nacionalista examinador<br />

se hace hincapié, “por un lado,<br />

en la insólita capacidad de<br />

reacción ante interrogantes que<br />

dejarían sorimba a cualquier<br />

otro intelectual contemporáneo.<br />

Y por otro, resaltar que si el<br />

Mencey no hubiera contestado<br />

a la pregunta optativa del churro<br />

de pescado, que solo era para<br />

sacar nota, hubiera obtenido<br />

por fin la primera matrícula de<br />

honor, la GC-0001-A, que otorga<br />

este alto tribunal”.<br />

Los viajeros ‘oro’ que<br />

hacen cola en Express<br />

La marca low cost de Iberia ya sabe que los viajeros<br />

oro piden paso. Por ahora, los titulares de<br />

Iberia Oro se ponen a la cola en Express, y además,<br />

en los vuelos operados por la compañía<br />

británica, van por detrás de los titulares de British<br />

Airways Oro. En cambio, en los vuelos operados<br />

por la aerolínea española, primero los de<br />

Iberia Oro, of course. Prueba de agudeza mental:<br />

¿quién manda en Iberia?<br />

Se dice<br />

Hoy en<br />

laprovincia.es<br />

Lo más leído<br />

1. La UD se suma a la ‘fiebre’<br />

del Harlem Shake<br />

2. El tinerfeño asesinado en<br />

Santa Úrsula fue torturado<br />

durante cuatro horas<br />

3. Saida Prieto regresa a su<br />

casa de Tenerife<br />

4. Fallece Jerónimo S. Ramírez,<br />

jefe de gabinete de Jerónimo<br />

Saavedra<br />

ZDeportes: Qué verguenza: “El Gobierno<br />

pone freno a la pesca de caña para proteger<br />

a los profesionales”, vía @laprovincia.es.<br />

@GRANPESCA<br />

CONSEJERO DELEGADO DE EDITORIAL PRENSA IBÉRICA<br />

José Manuel Vaquero Tresguerres<br />

DIRECTOR GENERAL DE EDITORIAL PRENSA IBÉRICA<br />

José Luis Rodríguez Artime<br />

DIRECTOR GENERAL DE EDITORIAL PRENSA CANARIA<br />

Francisco Orsini Ruiz Torices<br />

SUBDIRECTOR GENERAL DE EDITORIAL PRENSA CANARIA<br />

Ignacio Moll de Alba<br />

DIRECTOR FINANCIERO DE EDITORIAL PRENSA CANARIA<br />

Carlos Zardaín Arias<br />

Subdirector:<br />

Fernando Canellada<br />

Redactores jefe:<br />

Director: Antonio Cacereño Ibáñez Javier Durán y<br />

acacer@epi.es<br />

Cristóbal Rodríguez<br />

EDITORIAL PRENSA CANARIA<br />

Jefes de Sección:<br />

Pedro Hernández, Cira Morote,<br />

Alcalde Ramírez Bethencourt, 8. 35003 Las Palmas<br />

de Gran Canaria. ISSN 1576-0820 D.I. G.C. 717/1968 Andrés Peña, José Miguel Santana,<br />

http://www.la-provincia.com y<br />

Dunia E. Torres y Alejandro Zabaleta<br />

http://www.editorialprensacanaria.es<br />

CLUB LA PROVINCIA. Director: Ángel Tristán Pimienta. León y Castillo, 39 - 928 364 977<br />

Gerente:<br />

Juan Bajo<br />

Jefa de Publicidad:<br />

Vanessa Merino<br />

Jefe de Contabilidad:<br />

José Uría<br />

Redacción y administración<br />

Tfno.: 928 479400. Telefax: 928479401<br />

Apd. de Correos, 180. laprovincia@epi.es<br />

Publicidad<br />

Tfnos.: 928 479411-479400<br />

Telefax: 928 479413<br />

MEDALLA DE ORO<br />

DE LAS PALMAS<br />

DE GRAN CANARIA<br />

Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de<br />

Canarias cofinanciadas con fondos FEDER para el transporte<br />

interinsular de mercancías.“Canarias, objetivo de progreso”.<br />

Unión Europea<br />

Fondo Europeo de Desarrollo<br />

Regional. Fondos RUP<br />

Esta empresa se ha acogido a las subvenciones del Gobierno de<br />

España cofinanciadas con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional<br />

para las regiones ultraperiféricas para el transporte de mercancías<br />

en Canarias. “Una manera de hacer Europa”.<br />

Unión Europea<br />

Fondo Europeo de Desarrollo<br />

Regional. Fondos RUP<br />

Prohibida toda reproducción a efectos del artículo 32,1 párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, ni en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otra, sin el permiso previo por escrito de la Editorial.<br />

Twitter<br />

Facebook<br />

ZTecnología: Google está planeando adquirir<br />

el servicio de mensajería instantánea<br />

WhatsApp por 1.000 millones de dólares.<br />

ZCultura: Se cumplen cuarenta años de la<br />

muerte de Pablo Picasso y el pintor malagueño<br />

sigue siendo protagonista del mundo<br />

de la cultura.<br />

Índice<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 3<br />

GRAN CANARIA 11<br />

LANZAROTE 16<br />

FUERTEVENTURA 18<br />

AGENDA 20<br />

CANARIAS 21<br />

OPINIÓN 24<br />

TRIBUNA ABIERTA 27<br />

ECONOMÍA 28<br />

NACIONAL 32<br />

INTERNACIONAL 34<br />

DEPORTES 39<br />

GENTE Y CULTURAS 46<br />

SUCESOS 57<br />

EL TIEMPO 60<br />

COMUNICACIÓN / TV 62 Y 63


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

NOMBRE BANDERA ESLORA (M) CONSIGNATARIO MUELLE<br />

Arion (mercante) A. Inglesas 89,71 J. A. Arocha Virgen del Pino<br />

Hespérides (otro tipo) España 121 J. A. Arocha León y Castillo<br />

V. de Tijarafe (ro-ro) España 154,51 Naviera Armas Muelle I-Dique<br />

Folegandros (contenedor) Liberia 278,94 Mediterranean Shipping León y Castillo<br />

OPDR Lisboa (contenedor) Chipre 129,59 Paukner Canarias Transbordo Naciente<br />

Till (mercante) A. Inglesas 81,35 Hamilton y Cía. Dique Reina Sofía<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 3<br />

Las Palmas de Gran Canaria<br />

BUQUES Movimiento en el Puerto de La Luz y Las Palmas<br />

NOMBRE BANDERA ESLORA (M) CONSIGNATARIO MUELLE<br />

Yaiza V (otro tipo) España 18,60 Cofradía de Pescadores Arrecife<br />

V. del Teide (cargo) España 175,70 Juan Betancort López Arrecife<br />

C. Naree (granelero) Tailandia 163,50 Alfaship Shipping Fondeo Rada Sur<br />

Glory Tellus (o-b-o) Panamá 145 Wilhelmsen Ships Fondeo Rada Sur<br />

Lobito (otro tipo) Bahamas 285,36 Alfaship Shipping Fondeo Rada Norte<br />

Bonanza Express (ro-ro) España 96 Fred. Olsen Exterior<br />

La Agencia Tributaria destapa desde La<br />

Luz un fraude nacional de Contenemar<br />

Una denuncia revela una deuda de 40 millones de la naviera quebrada y la<br />

supuesta utilización de empresas interpuestas para no pagar tasas en los muelles<br />

A. Ojeda<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La deuda que dejó Contenemar en<br />

La Luz ha desembocado en una investigación<br />

de la Agencia Tributaria,<br />

en la que se destapa el desfalco<br />

de unos 40 millones de euros<br />

por parte de la compañía, en suspensión<br />

de pagos desde el verano<br />

de 20<strong>09</strong>. Así lo explicó ayer el presidente<br />

de la Autoridad Portuaria<br />

de Las Palmas, Luis Ibarra, quien<br />

apuntó además la supuesta utilización<br />

de empresas superpuestas<br />

para evitar pagar las tasas correspondientes<br />

a la ocupación del dominio<br />

público portuario en diferentes<br />

ciudades españolas: las<br />

deudas iban presuntamente pasando<br />

de una sociedad a otra, para<br />

eludir su pago.<br />

El presidente de la administración<br />

portuaria desveló, justo al término<br />

del consejo de administración<br />

celebrado ayer en La Luz, los<br />

detalles de la denominada Operación<br />

Pancho, que Hacienda concluyó<br />

el pasado jueves, 4 de abril,<br />

y cuyos resultados ya ha comunicado<br />

al recinto portuario con sede<br />

principal en la capital grancanaria.<br />

Todo comenzó en 20<strong>09</strong>, con la declaración<br />

de suspensión de pagos<br />

de Contenemar. Los muelles de<br />

Las Palmas se quedaban con una<br />

deuda de unos cinco millones de<br />

euros. En 2011 el Puerto intentó recuperar<br />

parte de ese importe con<br />

dos grúas propiedad de la empresa,<br />

que sacó a subasta por 838.000<br />

euros. Sin embargo, tal como explicaba<br />

Ibarra, la convocatoria por<br />

una de las estructuras quedó desierta,<br />

y por la otra “apenas pudimos<br />

recaudar 25.000 euros”.<br />

Inicio del expediente<br />

Visto lo obtenido, la Autoridad Portuaria<br />

de Las Palmas decidió entonces<br />

poner sus sospechas en conocimiento<br />

de la Agencia Tributaria.<br />

“Empezamos a trabajar en este<br />

expediente hace más de un año”,<br />

detalló el presidente de La Luz,<br />

“porque entendíamos que había<br />

una serie de empresas relacionadas<br />

con una trama sucesoria, en el<br />

que el objetivo era el de no pagar<br />

las tasas”, algo que luego “corroboró”<br />

Hacienda. En concreto, fueron<br />

61 sociedades las vinculadas a estos<br />

hechos. El montante de lo que<br />

adeudan a las distintas administraciones<br />

públicas españolas se ha<br />

cuantificado en cerca de 40 millones<br />

de euros. Atendiendo siempre<br />

a la misma fuente, la Agencia Tri-<br />

Presencia de Contenemar en el territorio nacional<br />

El impacto de la quiebra<br />

Los datos<br />

- Contenemar se declara en suspensión de<br />

pagos en julio de 20<strong>09</strong>.<br />

- El Puerto de La Luz expulsa a la compañía<br />

de las terminales en abril<br />

de 2012.<br />

- La empresa deja a la Autoridad Portuaria<br />

de Las Palmas una deuda de 5 millones.<br />

- La Agencia Tributaria destapa, a raíz de la<br />

denuncia de La Luz, un descubierto de 40<br />

millones con distintas administraciones<br />

públicas.<br />

Contenemar en Canarias<br />

Santa Cruz<br />

de La Palma Santa Cruz<br />

de Tenerife<br />

Las Palmas<br />

de Gran Canaria<br />

butaria desplegó sus investigaciones<br />

en Barcelona, Madrid, Sevilla,<br />

Cádiz, Málaga, Vizcaya, Burgos,<br />

Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife,<br />

en una compleja actuación<br />

que ahora da sus frutos. En todas<br />

estas provincias se notificó a unas<br />

120 compañías, para tratar de cobrar<br />

lo pendiente ante los entes públicos.<br />

Puertos de Las Palmas<br />

recurrió al Estado<br />

tras el impago de cinco<br />

millones de euros<br />

Contenemar era, antes de su entrada<br />

en quiebra, líder en el sector<br />

de transporte de mercancías en el<br />

Archipiélago y en el Norte de África.<br />

Además, algunas de sus empresas<br />

filiales desempeñaban una relevante<br />

actividad en el ámbito portuario.<br />

Fue el caso de Iscomar, dedicada<br />

al transporte de pasajeros<br />

entre Barcelona, Valencia y Baleares.<br />

Y de de Líneas Marítimas Canarias<br />

(LMC), por lo que respecta<br />

a las Islas.<br />

La empresa permanece hoy inmersa<br />

en un concurso de acreedores,<br />

en el que La Luz aguarda a la<br />

ejecución de sus derechos. Atendiendo<br />

a las declaraciones efectuadas<br />

ayer por Ibarra, el Puerto de<br />

Arrecife<br />

Pto. del Rosario<br />

Las agencias de Contenemar<br />

Vigo<br />

Avilés<br />

Sevilla<br />

Madrid<br />

Las Palmas espera poder recuperar<br />

más pronto que tarde el total de<br />

la cantidad que dejó como deuda<br />

la compañía, en vez de pasar a engrosar<br />

la lista que ahora se administra<br />

en el concurso, como un mero<br />

acreedor más. Ibarra indicó no<br />

tener claro “que la concursal pueda<br />

ejercer derechos por la deuda<br />

que le corresponde al Puerto de<br />

Las Palmas”, porque “entonces ninguna<br />

administración denunciaría<br />

estas situaciones”.<br />

Luego de que se hicieran palpables<br />

sus dificultades económicas la<br />

compañía ya había perdido fuerza<br />

en La Luz. El Puerto, de hecho,<br />

terminó por expulsar a Contenemar<br />

y LMC de sus terminales hace<br />

un año, en abril de 2012, en una<br />

medida adoptada como consecuencia<br />

del impago de sus tasas de<br />

ocupación, y que se acordó en el<br />

consejo de administración celebrado<br />

en esas fechas. Por entonces,<br />

la firma apenas tenía actividad en<br />

la capital grancanaria.<br />

La naviera, propiedad de la familia<br />

Seguí, mantenía una plantilla de<br />

cerca de un centenar de trabajadores<br />

en el Archipiélago en el momento<br />

en el que la caída del tráfico<br />

de mercancías comenzó a dejar<br />

notar su impacto en su cuenta de<br />

resultados. La dirección de la empresa<br />

asoció el descenso de sus números<br />

al fin de la burbuja inmobiliaria,<br />

y el consiguiente desplome<br />

en el traslado marítimo de mate-<br />

Bilbao<br />

Zaragoza<br />

Valencia<br />

Alicante<br />

Tarragona<br />

Barcelona<br />

Palma de<br />

Mallorca<br />

Casablanca<br />

LA PROVINCIA/DLP<br />

riales de la construcción, sector<br />

que llegó a ejercer de motor de la<br />

actividad económica española.<br />

Contenemar había conseguido<br />

desplegar una red de cerca de una<br />

veintena de agencias en toda la<br />

geografía nacional, convirtiéndose<br />

en uno de los actores más relevantes<br />

de la actividad portuaria. Bajo<br />

su gestión llegaron a moverse unos<br />

150.000 contenedores al año en la<br />

Isla, si bien el escaso calado de su<br />

terminal sólo permitía un tráfico<br />

de cabotaje con la Península.<br />

Las investigaciones, por otra<br />

parte, cierran de forma agria la implantación<br />

de Contenemar en las<br />

Islas, en las que llegó a ser unas de<br />

las firmas más destacadas en sus<br />

muelles. Justo en el periodo en el<br />

que más se acusó el bajón del<br />

transporte de contenedores, y poco<br />

antes de que La Luz recuperara<br />

sus cuentas. En el pasado ejercicio<br />

la Autoridad Portuaria logró<br />

7,5 millones de beneficios, en parte<br />

al creciente tráfico de petroleros<br />

y plataformas.<br />

El Puerto<br />

‘congela’ la<br />

concesión de<br />

contenedores<br />

en Arrecife<br />

A. O.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El consejo de administración<br />

de la Autoridad Portuaria acordó<br />

ayer proceder a la extinción<br />

de la concesión de gestión de<br />

contenedores en beneficio de<br />

Terminal Marítima de Arrecife,<br />

Sociedad Anónima, que aún<br />

adeuda una cantidad que ronda<br />

los 170.000 euros en concepto<br />

de tasas.<br />

Sin embargo, el órgano rector<br />

del Puerto resolvió conceder<br />

un plazo extraordinario de<br />

24 horas más para que la compañía<br />

cumpla con sus obligaciones,<br />

o bien obtenga un fraccionamiento<br />

del pago por parte<br />

de la Agencia Tributaria. Al<br />

cierre de esta edición la Autoridad<br />

Portuaria aún no había comunicado<br />

si se había obtenido<br />

esta prórroga.<br />

Terminal Marítima de Arrecife<br />

asume en la actualidad en<br />

torno al 85 % del movimiento<br />

de contenedores en el muelle<br />

de Arrecife, según explicó el<br />

presidente del Puerto, Luis Ibarra.<br />

En la jornada de ayer concluía<br />

el plazo para resolver el<br />

expediente incoado a la empresa,<br />

y éste, de hecho, fue el<br />

motivo principal de la convocatoria<br />

del consejo.<br />

La compañía llegó a adeudar<br />

unos 400.000 euros, de los que<br />

ya ha pagado más de 230.000.<br />

Un punto, que, según Ibarra,<br />

“demuestra que hay voluntad<br />

de asumir la deuda”. De ahí que<br />

la propia dirección de la administración<br />

portuaria gestionara<br />

la petición de un pago fraccionado<br />

ante Hacienda.<br />

Terminal Marítima opera en<br />

la zona desde 2003. Contenemar,<br />

en suspensión de pagos<br />

desde 20<strong>09</strong>, gestiona el resto<br />

del movimiento de mercancías<br />

en Arrecife. Ibarra aseguró que<br />

la situación de ambas empresas<br />

no pone en peligro los<br />

transportes en el citado puerto,<br />

“porque siempre podemos<br />

proceder a una concesión con<br />

carácter provisional en cuestión<br />

de días”.


4 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Las Palmas de Gran Canaria<br />

El Puerto reclama al Club Náutico más<br />

de 150.000 euros por usar suelo público<br />

La Luz exige a la entidad el pago de las tasas desde 2011 pero los servicios<br />

jurídicos estudian solicitar la cuota de 2010 P La institución recurrirá los cobros<br />

A. Ojeda<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La Autoridad Portuaria reclamará<br />

este año al Real Club Náutico más<br />

de 150.000 euros por la ocupación<br />

de su dominio público. Esto es, lo<br />

correspondiente al presente ejercicio,<br />

más el canon de 2011 y 2012.<br />

Así lo confirmó ayer su presidente,<br />

Luis Ibarra, quien también explicó<br />

que los servicios jurídicos estudian<br />

la posibilidad de exigir la cuota<br />

de 2010 a la entidad, cuya sede<br />

se ubica en el entorno de Alcaravaneras.<br />

El Puerto comenzó a plantear<br />

el pago de la denominada Tasa<br />

de Aprovechamiento Especial<br />

(TAE) el año pasado, por un importe<br />

de entre 50.000 y 60.000 euros<br />

cada año, en base a la ley estatal. El<br />

Náutico ya recurrió en vía administrativa<br />

contra esta resolución, pero<br />

sus pretensiones fueron desestimadas<br />

por el consejo de administración<br />

celebrado en La Luz el pasado<br />

mes de marzo. Una vez rechazado<br />

el recurso de reposición, el<br />

club ya ha anunciado que acudirá<br />

a los tribunales.<br />

Ibarra confirmó el carácter retroactivo<br />

(al menos, hasta 2011) de<br />

esta tasa, luego de que una nueva<br />

sesión del consejo, celebrada ayer,<br />

corrigiera un error material en la<br />

notificación remitida al Náutico,<br />

para advertirle de que también cabía<br />

un recurso contra el Tribunal<br />

Económico Administrativo Regional<br />

de Canarias. Si bien la intención<br />

de la administración portuaria<br />

es la de seguir adelante con el<br />

proceso de cobro. Éste viene avalado<br />

por un informe de Intervención<br />

y por la Abogacía del Estado.<br />

Desde La Luz se pretende que el<br />

club asuma los pagos de los que,<br />

hasta ahora, había permanecido<br />

exento. La nueva regulación impulsada<br />

por el Estado acabó con ci-<br />

Las empresas piden dos<br />

millones de indemnización<br />

por la obra de La Esfinge<br />

A. O.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La unión temporal de empresas<br />

(UTE) que ejecutó el dique de La<br />

Esfinge ha reclamado a la Autoridad<br />

Portuaria dos millones de euros<br />

de compensación por supuestos<br />

incumplimientos en el contrato<br />

de adjudicación, según indicó<br />

ayer su presidente, Luis Ibarra. La<br />

UTE, compuesta por FCC, Félix<br />

Santiago, Matías Marrero y Pérez<br />

Moreno, habría solicitado esta indemnización<br />

en base al derribo de<br />

un muro anteriormente construido,<br />

y la realización de trabajos no<br />

previstas con anterioridad.<br />

Ibarra, que explicó los detalles<br />

de la solicitud, manifestó que la<br />

Sebastián Grisaleña (izquierda) dialoga con Ibarra, en el consejo de ayer. | S. BLANCO<br />

Detalles de una orden<br />

Z Qué se exige<br />

Tasa de Aprovechamiento Especial<br />

El Puerto reclama al Náutico el pago de la Tasa de Aprovechamiento Especial<br />

del dominio público portuario. Esto es, un canon por la ocupación de su suelo.<br />

Z Cuánto<br />

Entre 50.000 y 60.000 euros al año<br />

La tasa se cuantifica en una cifra de entre 50.000 y 60.000 euros al año. La<br />

Autoridad Portuaria reclama ahora la cuota de <strong>2013</strong>, más las de 2012 y 2011.<br />

En total, entre 150.000 y 180.000 euros. Se estudia pedir también 2010.<br />

Z Vía administrativa y judicial<br />

Recurso<br />

La Luz rechazó el recurso del Náutico ya ha anunciado que acudirá al juez.<br />

obra (cifrada en más de 40 millones<br />

de euros) tenía que terminarse<br />

en 20<strong>09</strong>, y que se concluyó en otoño<br />

de 201. Además, añadió que<br />

“debido a la complejidad de la reclamación”,<br />

se ha solicitado a los<br />

servicios jurídicos del Estado que<br />

analicen la demanda de las compañías.<br />

El Puerto, pues, queda a la<br />

espera de lo que puedan estimar<br />

en Madrid sobre la reclamación,<br />

antes de proceder a aceptar las<br />

pretensiones de las constructoras.<br />

Valoración del suelo<br />

En el transcurso del consejo de administración<br />

celebrado ayer en La<br />

Luz también se aprobó la valoración<br />

de los espacios portuarios, lo<br />

que, en la práctica supone un des-<br />

censo del 9,6% de las tasas a pagar<br />

por sus concesionarios en 2014.<br />

Con esta medida el Puerto pretende<br />

abaratar el coste del espacio público<br />

bajo su dominio, y aumentar<br />

su competitividad con respecto a<br />

otros muelles de su entorno. En<br />

principio, esta cuestión se llevó al<br />

tada excepción, según lo interpreta<br />

el consejo de administración de<br />

la Autoridad Portuaria. En el actual<br />

marco legal, se entiende que el<br />

Náutico no es una entidad sin ánimo<br />

de lucro, tal como se ha explicado<br />

desde la administración, y,<br />

por tanto, debe estar sujeta a la<br />

obligación de liquidar el canon por<br />

ocupar el espacio público.<br />

Oposición “frontal”<br />

En realidad, la TAE ya aparece en la<br />

ley desde 2003. En Santa Cruz de<br />

Tenerife se obra desde 20<strong>04</strong>. Sin<br />

embargo, desde el Real Club Náutico<br />

de Gran Canaria se manifestó<br />

a comienzos del mes pasado,<br />

cuando se rechazó su recurso de<br />

reposición, que la medida es “ilegal<br />

e injusta”. Entonces, el actual presidente<br />

de la entidad, Juan Marrero<br />

Portugués, expresó su voluntad<br />

de oponerse “frontalmente” a las<br />

pretensiones del Puerto, y agotar<br />

las acciones legales. De hecho, Marrero<br />

Portugués ya indicaba en<br />

aquellas fechas que “no subimos<br />

las cuotas a los socios porque no<br />

creemos que debamos pagar”.<br />

De momento, los cobros, lejos<br />

de frenarse, siguen su curso. Después<br />

de subsanado el error material<br />

en la notificación, la Autoridad<br />

Portuaria procederá con la orden<br />

de cobro, en un contexto en el que<br />

también se ha iniciado un proceso<br />

electoral en el seno del Real<br />

Club Náutico. Dos candidatos optan<br />

a su presidencia: el actual mandatario,<br />

Marrero Portugués, y el aspirante,<br />

Fernando del Castillo.<br />

Las elecciones tendrán lugar el<br />

próximo día 23 de abril. Días atrás<br />

se produjo una multitudinaria<br />

asamblea, en la que se aprobaron<br />

las cuentas de la entidad. En ella se<br />

suscitó un intenso debate entre<br />

ambas candidaturas sobre la gestión<br />

de la entidad.<br />

Un momento del consejo de administración celebrado ayer en La Luz. | LP / DLP<br />

consejo hace un mes, pero con una<br />

rebaja del 4%. Ya entonces el presidente<br />

del Puerto advirtió de la posibilidad<br />

de que se consiguiera un<br />

mayor incentivo que el planteado,<br />

razón por la que la citada cuestión<br />

quedó sobre la mesa. La rebaja es<br />

ahora de casi el doble.<br />

Rivero estudia<br />

la petición<br />

de Fedeport<br />

para entrar<br />

en el consejo<br />

A. O.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El presidente del Gobierno de<br />

Canarias, Paulino Rivero, estudia<br />

la demanda efectuada por<br />

la Federación Canaria de Empresas<br />

Portuarias (Fedeport)<br />

para entrar en el consejo de administración<br />

de la Autoridad<br />

Portuaria. Fuentes de Presidencia<br />

indicaron que la petición<br />

realizada por el presidente<br />

de la patronal, José Juan Ramos,<br />

“se está evaluando”, luego<br />

de haber recibido por escrito, el<br />

pasado día 4, un comunicado<br />

en el que el citado colectivo defendía<br />

su condición de “organización<br />

empresarial más representativa<br />

en La Luz”.<br />

Consultado sobre este respecto,<br />

el presidente de la Autoridad<br />

Portuaria, Luis Ibarra, indicó<br />

que la decisión “corresponde<br />

al Consejo de Gobierno”<br />

de la administración autonómica.<br />

La entrada de Ramos en<br />

el órgano que rige la Autoridad<br />

Portuaria supondría la salida<br />

de su anterior presidente, José<br />

Juan Rodríguez Castillo, quien<br />

en la actualidad sigue siendo<br />

vocal del consejo, pero como líder<br />

de la Federación Canaria<br />

de Operadores Logísticos (Fecol),<br />

la otra patronal con presencia<br />

en La Luz.<br />

Preguntado sobre la reclamación<br />

de Fedeport, Rodríguez<br />

Castillo indicó ayer que<br />

no tenía “ninguna” valoración<br />

sobre este particular.<br />

Entes públicos<br />

y privados crean<br />

la gestora del<br />

nuevo Clúster de<br />

la Macaronesia<br />

A. O.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Empresas, administraciones<br />

públicas y colectivos científicos<br />

rubricaron ayer en Funchal<br />

(Madeira) la constitución de<br />

una comisión gestora del Clúster<br />

Marino Marítimo Macaronésico,<br />

que canalizará las inversiones<br />

de la Unión Europea en<br />

el sector durante el periodo<br />

2014-2020. Vicente Marrero,<br />

presidente del Clúster Marino<br />

Marítimo de Canarias, también<br />

estará al frente de la citada comisión,<br />

que actuará en Canarias,<br />

Madeira y el frente atlántico<br />

europeo. Para la obtención<br />

de las ayudas de la UE el Clúster<br />

de la Macaronesia elaborará<br />

sus proyectos con un objetivo<br />

común: el desarrollo sostenible<br />

de los entornos marítimos<br />

y la creación de empleo.<br />

La Plataforma Oceánica de Canarias<br />

(Plocan) queda integrada<br />

en la iniciativa.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 5


6 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Las Palmas de Gran Canaria<br />

La polémica de los residentes fantasma |<br />

Hacienda apoya que la capital tinerfeña<br />

se quede con el dinero del censo erróneo<br />

El consejero de Economía, Javier González Ortiz, argumenta que el reparto se hace<br />

con cifras oficiales de Madrid P La Fecam asegura que se tiene derecho a reclamar<br />

Haridian del Pino<br />

SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />

El consejero de Economía y Hacienda<br />

del Gobierno de Canarias,<br />

Javier González Ortiz, precisó ayer<br />

que Santa Cruz de Tenerife no tiene<br />

que devolver el dinero de más<br />

que recibió del propio Ejecutivo y<br />

del Estado por inflar el padrón municipal<br />

porque entiende que ese<br />

reparto se realiza entre todos los<br />

municipios en base a las cifras oficiales<br />

de población que aporta el<br />

Gobierno central. De esta manera,<br />

el consejero de Economía refrendó<br />

la opinión del alcalde de Santa<br />

Cruz, José Manuel Bermúdez,<br />

quien ya ha argumentado que la<br />

ciudad no les debe nada a ningún<br />

municipio basándose en los mismos<br />

términos.<br />

González respondió así en Cope<br />

Tenerife al ser preguntado por la<br />

exigencia del Ayuntamiento de Las<br />

Palmas de que la capital tinerfeña<br />

le devuelva los cinco millones de<br />

euros que estima que ha dejado de<br />

percibir debido a que Santa Cruz<br />

engordó su población en mas de<br />

13.000 santacruceros.<br />

El Instituto Nacional de Estadística<br />

(INE) instó al ayuntamiento<br />

santacrucero en 2010 a aportar datos<br />

para corregir los errores detectados<br />

al cotejar sus datos con los<br />

que le enviaba el municipio. El<br />

Ayuntamiento, sin embargo, no resolvió<br />

la cuestión en el plazo estimado<br />

por lo que el organismo oficial<br />

determinó en el 2012 no contabilizar<br />

dicha población.<br />

El presidente de la Federación<br />

Canaria de Municipios (Fecam),<br />

Manuel Ramón Plasencia, aseguró<br />

ayer, sin embargo, que la ciudad<br />

de Las Palmas de Gran Canaria<br />

“tiene razón en reclamar los fondos<br />

económicos que ha perdido durante<br />

estos años”.<br />

Plasencia indicó que se trata de<br />

un caso “complejo” de resolver y<br />

que, de momento, no había recibido<br />

ninguna reclamación del Ayuntamiento<br />

de Las Palmas de Gran<br />

Canaria.<br />

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, atiende las indicaciones de una vecina. | LA OPINIÓN DE TENERIFE<br />

“Aún no nos ha llegado la reclamación<br />

del Ayuntamiento de Las<br />

Palmas de Gran Canaria pero<br />

cuando nos aporten la documentación,<br />

tendremos que estudiar el<br />

caso y ver cómo lo solucionamos”.<br />

Los 87 municipios de Canarias<br />

podrían en todo caso reclamar al<br />

Fondo Canario de Financiación<br />

Municipal (Fecam) y al Fondo de<br />

Compensación Estatal (FSE) el dinero<br />

que han dejado de percibir en<br />

el reparto de subvenciones desde<br />

que se detectaron los errores hasta<br />

el ejercicio 2011, fecha que se dio<br />

como ultimátum al Consistorio para<br />

que justificara o modificara las<br />

incidencias detectadas.<br />

El reparto de ambos fondos a<br />

los municipios se realizan cada<br />

año en función del número de habitantes<br />

que tienen estos, entre<br />

otros factores que también influyen<br />

a la hora de distribuir el presupuesto<br />

económico.<br />

Bermúdez: “La ciudad está<br />

por encima del alcalde de<br />

Las Palmas de Gran Canaria”<br />

El regidor tinerfeño amenaza con abrir un<br />

pleito por la inversión que recibe cada ciudad<br />

E. R. / L. S. V.<br />

TENERIFE / LAS PALMAS DE GC<br />

“No insulta quien quiere sino<br />

quien puede. Santa Cruz de Tenerife<br />

está muy por encima del alcalde<br />

de Las Palmas de Gran Canaria,<br />

Juan José Cardona”. De esta manera<br />

respondió ayer el representante<br />

de la capital tinerfeña, José Manuel<br />

Bermúdez, a las declaraciones<br />

de Cardona en las que tachaba de<br />

“tramposos” a los dirigentes del<br />

Ayuntamiento tinerfeño por la inclusión<br />

en el padrón de 13.000 habitantes<br />

fantasma. El Ayuntamiento<br />

de Las Palmas de Gran Canaria,<br />

por su parte, confirmó que “recopila<br />

información” para estudiar si<br />

presenta o no una demanda.<br />

Bermúdez exigió a Cardona que<br />

retire “las palabras gruesas que ha<br />

vertido contra Santa Cruz”. Y aprovechó<br />

para recordarle que su ciudad<br />

“no le debe” nada a la suya, por<br />

mucho que insista en reclamar a la<br />

Federación Canaria de Municipios<br />

(Fecam) los cinco millones de euros<br />

perdidos. El regidor advirtió<br />

que ahora la capital tinerfeña comenzará<br />

a comparar todas las inversiones<br />

que han realizado el Estado<br />

y el Gobierno canario en ambas<br />

ciudades en los últimos 15<br />

años. “Veremos cuánto se ha destinado<br />

a una capital y a otra por<br />

ejemplo en materia de carreteras.<br />

Si quiere que abramos este melón,<br />

así lo haremos, y llevaremos el<br />

asunto al Consejo de Capitalidad si<br />

es necesario”, dijo.<br />

La capital grancanaria<br />

estudia interponer<br />

una demanda contra<br />

el fraude en el padrón<br />

En relación a la posible reclamación<br />

del Ayuntamiento capitalino,<br />

el concejal de Hacienda, Patrimonio<br />

y Contratación del Ayuntamiento<br />

de Las Palmas de Gran Canaria,<br />

Agustín Manuel Gutiérrez,<br />

reconoció ayer que se está recopilando<br />

información, aunque afirmó<br />

que es un trabajo “arduo” ya que se<br />

trata de cifras económicas y de información<br />

de hace varios años.<br />

Respecto a las declaraciones del alcalde<br />

santacrucero, Gutiérrez puntualizó<br />

que ha habido “una salida<br />

de tono” y que no se puede tachar<br />

a la capital de “insolidaria” por reclamar<br />

lo suyo.<br />

Nardy Barrios<br />

insta a revisar<br />

las cuantías que<br />

se reciben por<br />

la capitalidad<br />

Los socialistas critican<br />

al PP por no quejarse<br />

en 2011 en el Consejo<br />

de Empadronamiento<br />

L. S. V.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Compromiso por Gran Canaria<br />

instará al grupo de gobierno<br />

del Consistorio a que “negocie<br />

de nuevo” las cuantías que está<br />

recibiendo el Ayuntamiento<br />

de Las Palmas de Gran Canaria<br />

con respecto al de Santa Cruz<br />

de Tenerife en la Ley de Capitalidad.<br />

Esta es la moción que<br />

presentará dicho partido político,<br />

liderado por Nardy Barrios,<br />

en el próximo pleno municipal<br />

que se celebrará el día,<br />

24, de este mes a raíz del debate<br />

que se ha originado entre los<br />

dos consistorios por el exceso<br />

de ciudadanos empadronados<br />

en el municipio santacrucero<br />

desde 1996 y el reparto de ayudas.<br />

En la moción, Compromiso<br />

pide también al Ayuntamiento<br />

que se dirija tanto al Fondo Canario<br />

de Financiación Municipal<br />

(Fecam) y al Fondo de<br />

Compensación Estatal (FSE)<br />

para que, una vez se determinen<br />

las cuantías que se adeudan”<br />

a la capital “sean reembolsadas<br />

por dichas instituciones<br />

en los próximos ejercicios, reduciéndoselos<br />

a Santa Cruz”.<br />

Desde Compromiso se indica<br />

que el “engrosamiento del<br />

padrón de Santa Cruz” ha hecho<br />

que la ciudad tinerfeña se<br />

haya embolsado “más de 50<br />

millones de euros en los últimos<br />

17 años que no les correspondía”<br />

por lo que ese dinero<br />

debería de haber sido repartido<br />

entre los 88 municipios.<br />

Compromiso insta también<br />

al Instituto Nacional de Estadística<br />

que “elabore y analice<br />

los padrones de los 88 municipios<br />

de las islas canarias desde<br />

1993”.<br />

El partido socialista, por su<br />

parte, arremetió ayer contra el<br />

alcalde de la capital grancanaria,<br />

Juan José Cardona, en relación<br />

a las manifestaciones hechas<br />

sobre el dinero que ha<br />

perdido la ciudad. El concejal<br />

Alfonso Campoamor recordó<br />

que Cardona no se ha preocupado<br />

hasta ahora del padrón<br />

municipal y que, como ya denunciaron,<br />

ni siquiera asistió<br />

en octubre del 2011 a la reunión<br />

del Consejo de Empadronamiento<br />

que se celebró en la<br />

Delegación de Gobierno, donde<br />

se analizaron las reclamaciones.<br />

“Nos sorprenden sus<br />

declaraciones de que va a exigir<br />

más control sobre el censo de<br />

habitantes cuando él, como alcalde,<br />

no se ha preocupado de<br />

su propio padrón”.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

La polémica de los residentes fantasma | Los orígenes del fraude<br />

Santa Cruz ignoró<br />

los requerimientos<br />

del INE para corregir<br />

los falsos padrones<br />

El organismo estatal de estadística reclamó<br />

al Ayuntamiento en 2010 los carnés de<br />

los mayores de 16 años para cotejar los datos<br />

Haridian del Pino<br />

SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />

El Instituto Nacional de Estadística<br />

(INE) solicitó ya en el mes de febrero<br />

del 2010 al Ayuntamiento santacrucero<br />

que corrigiera los errores<br />

o anomalías que aparecían en<br />

el padrón después de que al cotejar<br />

los datos que enviaba el Consistorio<br />

tinerfeño con los que maneja el<br />

Estado se detectara que existían<br />

una serie de inscripciones padronales<br />

de españoles mayores de 16<br />

años que no constaban en la base<br />

de los DNIs, la mayoría de ellas por<br />

estar en blanco el campo. El Ayuntamiento<br />

santacrucero no aportó la<br />

documentación requerida por el<br />

Instituto ni envió propuestas de<br />

modificación en el plazo reglamentario<br />

por lo que el Consejo de Empadronamiento<br />

informó “de que no<br />

se contabilizaran los registros efectuados<br />

con esta incidencia”. Así lo<br />

señaló ayer el organismo oficial en<br />

una nota.<br />

El Instituto precisó que un acuerdo<br />

tomado en el Consejo de Empadronamiento,<br />

a petición de las corporaciones<br />

locales españolas- que<br />

cada año envían las cifras de población<br />

al instituto- decretó que la rebaja<br />

en las cifras de habitantes se<br />

aplicaría en 2012 y no en 2011 como<br />

tenía que haberse hecho.<br />

Según los datos que manejaba el<br />

Ayuntamiento santacrucero, la<br />

ciudad tenía registrados a 1 de enero<br />

de 2012 a 221.742. Poco después,<br />

el INE le respondía al Consistorio<br />

que, según sus informes, Santa<br />

Cruz tenía 206.965 residentes. Es<br />

decir, el municipio se despertaba a<br />

principios del pasado mes de enero<br />

con 14.777 habitantes menos.<br />

“En el año 20<strong>09</strong>, se detectó que<br />

existían una serie de inscripciones<br />

padronales de españoles mayores<br />

de 16 años que no constaban en la<br />

base de los DNIs, la mayoría de<br />

Serie limitada trekking con aire acondicionado y radio CD mp3<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 7<br />

Las Palmas de Gran Canaria<br />

Ciudadanos paseando por la calle Castillo de Santa Cruz durante las navidades de 2010. | JOSÉ LUIS GONZÁLEZ<br />

ellas por estar en blanco el campo,<br />

lo que propició que el Consejo de<br />

Empadronamiento informara favorablemente<br />

de la creación de<br />

una nueva incidencia: la 144 - habitante<br />

español mayor de 16 años<br />

que no consta en la base de DNIs<br />

en la coordinación de los Padrones<br />

municipales-”, puntualizó el instituto.<br />

Según dicho organismo, en caso<br />

de que el Ayuntamiento no enviara<br />

el número -coincidente con el<br />

900 342 800 www.fiatprofessional.es HABLAMOS CON HECHOS<br />

que existe en la base del Ministerio<br />

del Interior- y copia justificativa del<br />

carné ” no se contabilizaría a dicha<br />

persona en el Padrón”, aunque no<br />

se le daría de baja del municipio ya<br />

que eso “ únicamente puede llevarlo<br />

a cabo el propio.<br />

El ayuntamiento santacrucero<br />

no resolvió dichas anomalías y el<br />

INE le restó el número de habitantes<br />

sobrantes. El alcalde de la ciudad<br />

ha solicitado una investigación<br />

sobre los hechos.<br />

Más espacio para el ocio<br />

Serie limitada trekking<br />

· AIRE ACONDICIONADO · 4 AIRBAGS · ABS · ESP<br />

· RADIO CD MP3 CON MANDOS AL VOLANTE<br />

· CIERRE CENTRALIZADO CON MANDO A DISTANCIA<br />

· ANCLAJES ISOFIX · LLANTAS DE ALEACIÓN<br />

· VOLANTE Y PALANCA DE CAMBIO EN PIEL<br />

· ESPEJOS ELÉCTRICOS<br />

Emisiones de CO2 gama Fiat Professional desde 107 a 173 g/km. Consumo mixto gama Fiat Professional desde 4,1 a 7,4 l/100km<br />

*PVP Fiat Qubo Trekking 1.3 Mjet 95 CV 10.500 €, transporte, IGIC, promoción plan PIVE y aportación de FGA Capital EFC SAU incluidos. Precio válido para unidades financiadas a través de FGA CAPITAL EFC, SAU según<br />

condiciones contractuales, por un importe mínimo de 7.000 € en Qubo, con un plazo mínimo de 48 meses y una permanencia mínima de 36 meses. Válido para unidades en stock. Modelos visualizados Qubo Trekking y Doblò<br />

Panorama Dynamic con barras de techo y llantas de aleación. Oferta válida para Canarias hasta el 30/06/<strong>2013</strong> o hasta que finalice el plan PIVE.<br />

DESDE<br />

10.500€


8 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Las Palmas de Gran Canaria<br />

Imagen del cartel instalado por la dirección del colegio María Auxiliadora, en la calle Tomás Morales, anunciando ayer la suspensión de las clases.| SANTI BLANCO<br />

El reventón de una tubería deja sin<br />

clase a 700 alumnos en Tomás Morales<br />

Otra rotura inutiliza la estación de bombeo del Teatro y obliga a verter al mar<br />

millones de litros de aguas negras sin depurar P Emalsa asegura que son averías<br />

Teresa García<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El reventón el pasado viernes de<br />

una tubería en la calle Tomás Morales<br />

de la capital grancanaria dejó<br />

sin agua a decenas de vecinos de<br />

Fincas Unidas y obligó a suspender<br />

las clases en el colegio concertado<br />

María Auxiliadora, donde están<br />

matriculados 700 alumnos. La rotura<br />

de otra tubería inundó la estación<br />

de bombeo del Teatro e inutilizó<br />

el cuadro eléctrico, circunstancia<br />

que impidió bombear las aguas<br />

negras a la depuradora de Barranco<br />

Seco, lo que obligó a verter al<br />

mar millones de litros de aguas negras<br />

sin depurar.<br />

La compañía Emalsa, cuyos trabajadores<br />

llevan ya más de una semana<br />

en huelga, aseguró que ninguno<br />

de los dos incidentes se debió<br />

a un sabotaje, aunque ayer volvió<br />

a denunciar, al margen de los percances<br />

descritos, un avería provocado<br />

en las torres de desodorización<br />

de la estación de bombeo del<br />

Teatro y otro en La Minilla. Con estos<br />

dos, son ya los siete sabotajes<br />

denunciados por la empresa desde<br />

el pasado martes.<br />

Miembros del comité de huelga<br />

achacaron los dos reventones a la<br />

falta de mantenimiento de la red de<br />

saneamiento durante los últimos<br />

años, así como a la reducción de<br />

personal por el paro, que afecta a<br />

la prestación del servicio. Los trabajadores<br />

anunciaron que denunciarán<br />

a la dirección de la compañía<br />

por acusarles de sabotear la red, algo<br />

que negaron de manera rotunda.<br />

“No vamos a permitir que nos<br />

llamen delincuentes”, señalaron.<br />

Por su parte, Manuel Zambrano,<br />

jefe de estudio del colegio María<br />

Auxiliadora explicó que el centro se<br />

vio obligado a suspender las clases,<br />

porque la interrupción del suministro<br />

desde el pasado viernes agotó<br />

las reservas que tenían en el aljibe.<br />

“Sin agua, nos estamos en condiciones<br />

de atender a los alumnos ni<br />

de prestar el servicio de comedor,<br />

por lo que el pasado domingo en-<br />

Operarios, en la zona de Tomás Morales donde reventó la tubería. | SANTI BLANCO<br />

Una cuba tira a una alcantarilla el agua achicada en la estación de bombeo. | A. CRUZ<br />

Largas colas para pagar<br />

La huelga está provocando también largas colas en la oficina de<br />

atención al cliente de Tomás Morales. Más de una hora tuvieron<br />

que esperar ayer los usuarios para ser atendidos. Portavoces de los<br />

trabajadores, cuya práctica totalidad se mantiene en huelga, advirtieron<br />

ayer de que los dos reventones de las conducciones en<br />

Tomás Morales y la estación de bombeo del Teatro son consecuencia<br />

de que “la empresa no cumple con su obligación de mantener<br />

la red, que está dejada de la mano de Dios desde hace años. Lo<br />

peor está por pasar”, auguraron. Añadieron que la compañía “se<br />

limita a parchear las conducciones”. Explicaron que la tubería de<br />

aguas residuales que se rompió ayer en la estación de bombeo “está<br />

presupuestada desde hace tiempo para su renovación”. T. G.<br />

viamos una comunicación por internet<br />

a los padres para que no trajeran<br />

a sus hijos”, informó Zambrano,<br />

quien añadió que algunos progenitores<br />

se enteraron de la noticia<br />

ayer por la mañana, al encontrarse<br />

con el colegio cerrado.<br />

El centro desconocía a primeras<br />

horas de la tarde de ayer, si hoy habrá<br />

clase, pues el suministro todavía<br />

no se había restablecido. Vecinos<br />

de la calle Tomás Morales han<br />

denunciado que llevan una semana<br />

sin agua, ya que empataron el<br />

corte de suministro del pasado<br />

martes con la rotura de la tubería<br />

del viernes.<br />

La empresa denuncia<br />

nuevos sabotajes y los<br />

empleados hablan de<br />

falta de mantenimiento<br />

Sobre la una de la tarde de ayer<br />

reventó otra conducción de 600<br />

milímetros de diámetro que inundó<br />

la estación de bombeo del teatro<br />

y colapsó su sistema eléctrico, lo<br />

que impidió impulsar las aguas residuales<br />

de la c ciudad hacia la depuradora<br />

de Barranco Seco. Un<br />

caudal de 700 litros por segundo de<br />

aguas negras sin tratar fue lanzado<br />

al mar desde las 13.00 horas, por lo<br />

que a las 7 de la tarde se habían vertido<br />

más de 17 millones de litros.<br />

Fuentes de la empresa, informaron<br />

de que sobre las siete de la tarde se<br />

comenzó a bombear parte de las<br />

agua negras hacia Barranco Seco.<br />

Los técnicos esperaban restablecer<br />

el servicio después de la medianoche.<br />

La empresa informó, a través<br />

de un comunicado, de que ayer levantó<br />

acta notarial tanto del “sabotaje”<br />

en las válvulas de vaciado de<br />

las torres de desodorización de la<br />

estación de bombeo, como del cierre<br />

de una válvula en La Minilla, lanoche<br />

del pasado jueves, por parte<br />

de “tres personas no identificadas,<br />

con un coche blanco”.<br />

Martín Muñoz<br />

insta a la<br />

compañía del<br />

agua a resolver<br />

el conflicto<br />

T. G.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El edil de Urbanismo y Agua,<br />

Martín Muñoz, instó ayer a la<br />

empresa Emalsa a buscar un<br />

acuerdo para acabar con la<br />

huelga, que se prolonga ya desde<br />

el lunes pasado. “Yo los he<br />

escuchado [a los trabajadores],<br />

pero quien tiene que resolver el<br />

conflicto es la dirección de la<br />

empresa, que es la que tiene la<br />

competencia para negociar el<br />

nuevo convenio laboral”, señaló<br />

Muñoz, respecto a la petición<br />

del comité de empresa,<br />

para que el alcalde Juan José<br />

Cardona medie. Los huelguistas<br />

han pedido también la presencia<br />

de algún representante<br />

del Gobierno municipal en la<br />

mesa de negociaciones. De<br />

momento, el alcalde recibe hoy<br />

a los representantes de los trabajadores<br />

en huelga, que ayer<br />

decidieron en asamblea ratificar<br />

el mantenimiento de la<br />

huelga indefinida. El comité de<br />

empresa se vuelve a reunir el<br />

próximo miércoles con la dirección<br />

de Emalsa para intentar<br />

buscar una salida.<br />

“El alcalde”, explicó Muñoz,<br />

“tiene interés en que la situación<br />

se resuelva para que no<br />

afecte a los ciudadanos, pero es<br />

la dirección de la empresa la<br />

que tiene que llegar a un acuerdo”.<br />

Insistió en que no le consta<br />

que se hayan producido sabotajes<br />

y consideró que la avería<br />

de Tomás Morales se puede<br />

deber “a una reducción en la<br />

prestación del servicio”, por la<br />

huelga. “La empresa está haciendo<br />

una labor de investigación<br />

para comprobar si ha habido<br />

algún tipo de sabotaje. Los<br />

trabajadores me aseguraron<br />

que ellos no han atentado contra<br />

la prestación del servicio”.<br />

Por su parte, Emalsa aseguró<br />

a través de un comunicado que<br />

son nueve los sabotajes a la red<br />

detectados desde el pasado<br />

martes, que han provocado la<br />

interrupción del suministro a<br />

“varios millares” de ciudadanos.<br />

Según la compañía, el pasado<br />

2 de abril se produjeron<br />

cinco incidentes por el cierre<br />

intencionado de válvulas en<br />

Concepción Arenal 11; Simón<br />

Bolívar, esquina con León y<br />

Castillo; Obispo Romo 34;<br />

Francisco Betancort y Severo<br />

Ochoa, esquina con Párroco<br />

Segundo Vega. Estas acciones<br />

cortaron el suministro en Alcaravaneras,<br />

Luis Morote y Franchy<br />

Roca, Escaleritas, San José,<br />

San Juan, Zárate y San Roque.<br />

Según Emalsa, el pasado 4<br />

de abril se produjeron otros<br />

dos sabotajes más en Guzmán<br />

el Bueno y Guincho, que cortaron<br />

el agua en San José y El<br />

Lasso. Todos estos actos han sido<br />

denunciados, junto al de la<br />

Minilla y el sistema de desodorización<br />

de la estación de bombeo<br />

del Teatro.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Nuevo MOKKA<br />

Espíritu inconformista.<br />

Llega el primer SUV compacto con tecnología alemana. Tecnología Opel Eye,<br />

sistema de alerta de colisión frontal, indicador de distancia de seguridad, cámara de visión trasera<br />

y sistema portabicicletas integrado FlexFix. Toda la tecnología que esperas de un gran SUV,<br />

con la agilidad y el consumo de un compacto.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 9<br />

LA TECNOLOGÍA DE UN GRANDE.<br />

LO MEJOR DE UN COMPACTO.<br />

www.opel.es<br />

Síguenos en<br />

Opel España<br />

Consumo mixto (l/100 km): 4,5-6,5. Emisiones CO2 (g/km): 120,0-153,0.<br />

FARO VIGO LEVANTE INFORMA 248X336.indd 1 27/03/13 12:14


10 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Las Palmas de Gran Canaria<br />

El carril exclusivo<br />

de guaguas aumenta<br />

hasta alcanzar<br />

13,2 kilómetros<br />

Las obras en Olof Palme, Presidente Alvear,<br />

Tomás Miller y Alcalde Díaz Saavedra se<br />

inician hoy P Los trabajos se acaban en junio<br />

E. Rodríguez<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Las Palmas de Gran Canaria logra<br />

sumar un kilómetro más de carriles<br />

exclusivos para el transporte<br />

público. Hoy se inician los trabajos<br />

que buscan incrementar estos espacios<br />

preferentes de circulación<br />

en la ciudad. Con estas actuaciones,<br />

localizadas en cuatro puntos<br />

de la zona baja capitalina, se llegará<br />

a la cifra total de 13,2 kilómetros<br />

de carriles prioritarios para las guaguas<br />

y los taxis. Las labores se enmarcan<br />

dentro de la estrategia del<br />

Ayuntamiento de lograr una mayor<br />

agilidad y velocidad comercial<br />

frente al vehículo privado.<br />

El primero de esos puntos se halla<br />

en la calle de Tomás Miller, donde<br />

se establecerá el carril bus en el<br />

tramo que va desde la intersección<br />

con Ruiz de Alda y Franchy Roca.<br />

En esta vía se ganarán unos 300<br />

metros aproximadamente y es por<br />

donde en la actualidad circulan las<br />

líneas 1 y 2, consideradas grandes<br />

corredores, así como la 45 y la 47.<br />

De esta manera, se conseguirá una<br />

mejor conexión con la zona Puerto-<br />

Canteras.<br />

La calle Olof Palme, en el distrito<br />

Centro, es otro de los objetivos de<br />

estas operaciones. Las labores se<br />

centran en crear un nuevo espacio<br />

preferente para el transporte público<br />

desde el centro de salud de Sanjurjo<br />

-también conocido como de<br />

Alcaravaneras- hasta la entrada de<br />

la vía en cuestión en el paseo de<br />

Chil. Esta medida se plantea como<br />

una solución al aparcamiento indebido<br />

que se practica en la zona.<br />

Además, este eje potencia el recorrido<br />

de las líneas 21 y 33, que unen<br />

esta parte de la urbe con Ciudad<br />

Alta.<br />

Por otro lado, la ampliación también<br />

pondrán su foco de atención<br />

en la calle Presidente Alvear, donde<br />

se persigue prolongar el carril<br />

guagua que nace en la calle Juan<br />

Rejón y prosigue por Santa Catalina.<br />

De esta manera, el espacio pendiente<br />

entre la avenida José Mesa y<br />

López hasta el edificio popularmente<br />

llamado Casa del Coño se<br />

convertirá en carril exclusivo para<br />

guaguas y taxis. A su vez, la salida<br />

desde la parada ubicada frente a<br />

esta construcción de viviendas tendrá<br />

preferencia. Las líneas que se<br />

beneficiarán son la 1, 12, 17 y la<br />

nocturna L1.<br />

La última actuación se ejecutará<br />

en la calle Alcalde Díaz Saavedra,<br />

en el distrito de Vegueta-Cono<br />

Sur-Tafira. En este caso, también<br />

se persigue dar continuidad al<br />

carril bus existente entre el aparcamiento<br />

ubicado frente al Mercado<br />

de Vegueta y la calle de los Balcones.<br />

Las labores toman como punto<br />

de partida la confluencia con la<br />

calle García Tello y finalizarán en la<br />

plaza Benalmádena, es decir, una<br />

vez pasado los juzgados de Grana-<br />

La fiscal alega que Abdechak<br />

mató al conserje del Cabildo<br />

con un palo y un martillo<br />

La defensa replica que no existe cadáver<br />

ni arma homicida y niega el crimen pasional<br />

M. Reyes<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El juicio contra dos ciudadanos<br />

marroquíes acusados de matar a<br />

un conserje jubilado del Cabildo y<br />

de encubrir el crimen comenzó<br />

ayer con los informes iniciales de<br />

las partes en la Audiencia Provincial<br />

de Las Palmas. “Lo mató de<br />

una manera cruel, a golpes con un<br />

martillo y con un palo”, sostuvo la<br />

fiscal Eva Ríos ante el jurado constituido<br />

para enjuiciar los hechos.<br />

“En mi conciencia no hay pruebas<br />

incriminatorias”, replicó Juan Betancor,<br />

abogado del principal acusado,<br />

Abdechak C., que se enfrenta<br />

a una pena de 15 años de cárcel<br />

por un delito de homicidio.<br />

Y es que los alegatos de la acusación<br />

y defensa vaticinan un duro<br />

enfrentamiento dialéctico en las<br />

próximas sesiones del juicio, que<br />

continúa hoy con las declaraciones<br />

de los dos procesados. La fiscal<br />

reclama otros tres años de prisión<br />

para Fátima A. B. S. por ayudar supuestamente<br />

a su compatriota a<br />

deshacerse del cadáver.<br />

Esa tensión se palpó ayer, principalmente<br />

porque los investigadores<br />

no han hallado el arma homicida<br />

ni el cadáver de la víctima. Eso<br />

espoleó a la defensa para tirar de<br />

ese cabo suelto y cuestionar una investigación<br />

policial que la fiscal tachó<br />

minutos antes de “impecable”.<br />

Betancor, que apeló a sus 15 años<br />

de inspector, también aludió al cri-<br />

Actuaciones carril guagua<br />

Los trabajos se inician hoy y se estima que finalicen en junio<br />

Tomás Miller<br />

Avd. Mesa y López<br />

C/ Ruiz de Alda<br />

Carril Bus<br />

dera Canaria. Esta adaptación facilitará<br />

la circulación de los servicios<br />

que prestan la 12, 13, 54 y la L1.<br />

Todas las líneas que ruedan por<br />

estos ejes principales de la ciudad<br />

mueven a unos 15,5 millones de<br />

viajeros al año, según los datos auditados<br />

en el año 2012. Las extintas<br />

líneas 3 y 30 -hoy en día la 33 (Guiniguada-Puerto)-<br />

fueron las que<br />

mayor número de usuarios trasla-<br />

C/ Tomás Miller<br />

C/ José Franchy Roca<br />

Entre la intersección con las calles Ruiz de Alda y Franchy Roca. Se ganarán<br />

aproximadamente 300 metros de carril guagua y se beneficiarán las líneas 1,<br />

2, 45 y 47.<br />

Olof Palme<br />

Avd. Mesa y López<br />

Carril Bus<br />

Paseo de Chil<br />

Plaza de España<br />

C/ Fernando Guanarteme<br />

Entre el Centro de Salud de San Jurjo -o de Alcaravaneras- y la entrada al<br />

paseo de Chil. Se busca acabar con el aparcamiento indebido que se da en<br />

este tramo de la vía.<br />

Presidente Alvear<br />

C/ León y Castillo<br />

Carril Bus<br />

Avd. Marítima<br />

Avd. Mesa y López<br />

C/ Presidente Alvear<br />

Entre Mesa y López y el edificio conocido como la “Casa del Coño”. De este<br />

modo, se da continuidad al carril que nace en Juan Rejón. Las líneas 1, 12, 17 y<br />

L1 ruedan por este eje.<br />

Alcalde Díaz Saavedra<br />

Avd. Marítima<br />

Plaza Benalmádena<br />

Cementerio Carril Bus<br />

C/ Alcalde Díaz Saavedra<br />

Entre el desvío de la calle García Tello y la plaza Benalmádena, a la altura de<br />

los juzgados de Granadera Canaria. Los servicios de la 12, 13, 54 y L1 circulan<br />

por este espacio.<br />

LA PROVINCIA/DLP<br />

daron en el pasado curso, con un<br />

total de 3,2 millones de pasajeros.<br />

La 12 (Puerto-Hoya de la Plata)<br />

movilizó a 2,7 personas.<br />

Las actuaciones, cuya finalización<br />

está prevista para los primeros<br />

días del próximo mes de junio,<br />

están orientadas en favor de las líneas<br />

que registran mejor frecuencia<br />

de paso de toda la red del servicio<br />

de Guaguas Municipales.<br />

Abdechak, a la derecha del traductor y delante de la otra acusada, ayer. | EFE<br />

men de Cuenca y las telenovelas de<br />

sobremesa. Lo hizo con la intención<br />

de que los 11 miembros del jurado<br />

no vieran en Abdechak C. al<br />

autor de un crimen pasional, sino a<br />

un inocente injustamente acusado<br />

en un caso de tráfico de drogas. Ese,<br />

y no el amor, dijo el letrado, es el<br />

“móvil del crimen” de Fermín Ortega,<br />

un antiguo empleado del Cabildo<br />

que completaba su paga de jubilado<br />

con trabajos esporádicos en<br />

casas de particulares. “No hay ninguna<br />

prueba directa. No vengo a<br />

defender a ningún asesino, sino a<br />

pedir disculpas por un desaparecido”,<br />

concluyó el defensor en el inicio<br />

de la vista.<br />

Unas conclusiones provisionales<br />

que están en las antípodas de<br />

las formuladas por el Ministerio<br />

Público. La fiscal admite que no<br />

existen pruebas directas contra los<br />

acusados, pero sí “muchísimo” ma-<br />

El Ayuntamiento<br />

renueva la red<br />

de saneamiento<br />

en Siete Palmas<br />

y El Pilar<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los trabajos de renovación de<br />

la red de saneamiento en Siete<br />

Palmas y El Pilar han finalizado.<br />

Eso permitirá mejorar las conexiones<br />

de esta red en los dos barrios<br />

de Ciudad Alta y evitar las<br />

retenciones de aguas de lluvias,<br />

tal y como han demandado los<br />

vecinos. El Ayuntamiento ha<br />

empleado 121.980 euros para<br />

remediar el problema.<br />

Las obras, incluidas en el<br />

Proyecto de Canalización de<br />

Pluviales de Reina Mercedes,<br />

contemplaban la mejora del talud<br />

de la parcela municipal situada<br />

entre las calles Virgen del<br />

Pilar y Doctor Julio Barry Rodríguez,<br />

así como la construcción<br />

de un registro de canalización<br />

a la red de pluviales de Siete<br />

Palmas y El Pilar y la canalización<br />

de pluviales en la Urbanización<br />

Reina Mercedes.<br />

Las actuaciones se adjudicaron<br />

a la Constructora Lantigua<br />

e Hijos S.L. y el plazo de ejecución<br />

se estableció en cuatro<br />

meses. Asimismo, se ha reasfaltado<br />

la calzada para reconducir<br />

las aguas superficiales hacia las<br />

nuevas rejillas de pluviales,<br />

además de mejorar el colector<br />

que recoge parte de las aguas<br />

de lluvia de la urbanización Siete<br />

Palmas, con el objeto de evitar<br />

las retenciones que se ocasionan<br />

en la red de saneamiento<br />

duante la época de invierno.<br />

El concejal de Aguas, Martín<br />

Muñoz, afirmó que “el grupo de<br />

gobierno responde a una demanda<br />

histórica que los vecinos<br />

han reclamado para solucionar<br />

los problemas en el alcantarillado<br />

de la zona”.<br />

terial indiciario, hasta el punto de<br />

que el Cuerpo Nacional de Policía<br />

(CNP) encontró restos de sangre<br />

de la víctima en casa del principal<br />

imputado.<br />

Ríos considera que Abdechak C.<br />

mató a Fermín el 20 de abril de<br />

2011. Lo hizo “por celos”, pues Fátima,<br />

la presunta encubridora, había<br />

roto con él y se disponía a mantener<br />

una relación con el jubilado,<br />

una ruptura que el procesado “no<br />

aceptó”. Por ese motivo trazó un<br />

plan para acabar con su vida. Lo llamó<br />

desde la cabina de un locutorio<br />

para no dejar rastro de la comunicación;<br />

luego le invitó a su vivienda<br />

para que le arreglara una lavadora,<br />

y finalmente lo mató el día que<br />

el Barcelona y el Madrid jugaban la<br />

final de la Copa del Rey. ¿Por qué?<br />

Para aprovechar que las calles de<br />

La Isleta estaban vacías y poder sacar<br />

el cadáver de su casa sin levantar<br />

sospechas, expuso la fiscal en su<br />

intervención.<br />

El otro abogado defensor, José<br />

Domingo Guerra, rechaza que Fátima<br />

interviniera en el plan homicida<br />

e interesa su absolución. “Ella<br />

estaba interesada en Fermín Ortega”,<br />

subrayó.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Gran Canaria duplica la producción de<br />

aceite de oliva en menos de tres años<br />

La Isla recoge 50.000 litros con el reto de saltar al mercado exterior P El Cabildo<br />

organiza una degustación en Madrid P Vecindario acogerá el sábado una cata<br />

Javier Bolaños<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La aceite de oliva aspira a ocupar<br />

un lugar privilegiado en las mesas<br />

de los hogares canarios y dar el salto<br />

al exterior. La producción se incrementó<br />

un 150% hasta alcanzar<br />

los 50.000 litros el pasado año, que<br />

se comercializan íntegramente en<br />

centros gourmet y especializados<br />

de la Isla. La consejería de Agricultura<br />

del Cabildo y el sector trabajan<br />

para dar a conocer sus bondades<br />

entre los turistas de cruceros y<br />

los hoteles del Sur, y en un plan de<br />

promoción que se pone en marcha<br />

esta semana en Madrid, de la<br />

mano del Patronato de Turismo<br />

de Gran Canaria. Siete almazaras<br />

participarán este sábado en la II<br />

Cata en Vecindario, Santa Lucía,<br />

con la presencia de una de mayores<br />

expertas nacionales, Anunciación<br />

Carpio.<br />

El Aeropuerto, tiendas ecológicas,<br />

el mercado de Maspalomas,<br />

tiendas gourmet y centros especializados.<br />

La compra de aceite de<br />

oliva cultivado en Gran Canaria resulta<br />

muy complicada, al tratarse<br />

de un producto minoritario y “de<br />

excelente calidad”, según el consejero<br />

insular de Agricultura, Francisco<br />

Santana. Su principal problema<br />

de momento es la escasa capacidad<br />

para pensar de momento en<br />

una gran expansión.<br />

Para lograr su proyección, el sector<br />

trabaja para obtener en poco<br />

tiempo el sello ‘Gran Canaria calidad’.<br />

La distinción viene avalada<br />

por el trabajo de la asociación Asoligran,<br />

que representa a casi el 90%<br />

de los productores, y sobre la que<br />

se sustenta buena parte de su crecimiento.<br />

Muy codiciado<br />

Las previsiones del sector auguran<br />

una explosión en los próximos<br />

años, debido al volumen de olivos<br />

que se están plantando para abastecer<br />

a una demanda cada vez más<br />

numerosa. De momento, el aceite<br />

se destina en su totalidad al mercado<br />

local, pero el objetivo es dar el<br />

salto al exterior. “Este es un producto<br />

reconocido y codiciado”,<br />

constata el consejero.<br />

El Cabildo realizará junto al Patronato<br />

de Turismo entre el jueves<br />

y el domingo una promoción con<br />

degustación de aceite de oliva y<br />

queso en el Centro Comercial La<br />

Gavia, considerado el más grande<br />

de la ciudad de Madrid con sus<br />

más de 160 negocios, y situado en<br />

el ensanche de Vallecas.<br />

Además, la institución insular<br />

pretende impulsar su difusión entre<br />

los cruceristas que llevan al<br />

Puerto de La Luz y los hoteles de<br />

las zonas vacacionales para lograr<br />

que el turista se convierta en su<br />

mejor embajador, porque “la mejor<br />

experiencia pasa por la boca”,<br />

según Santana, quien defiende<br />

que hay que dar paso a paso para<br />

“avanzar con garantías”.<br />

Yéssica Santana, Francisco García, Rita Hernández, José Luis Moreno, María Calderín, Francisco Santana, Ofelia Alvarado,<br />

Matías Suárez y Manuel Pérez, ayer, mostrando el aceite de oliva de la tierra. | ACFI PRESS<br />

La producción se ha disparado<br />

en menos de tres años, hasta alcanzar<br />

los 50.000 litros el pasado<br />

año. Y las perspectivas son aun<br />

más ambiciosas, ya que se están<br />

multiplicando las plantaciones. En<br />

la Isla se cultivan entre 50.000 y<br />

70.000 árboles, según estimacio-<br />

J. Bolaños<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El cultivo de aceitunas vuelve a renacer.<br />

La imagen de los olivos ocupó<br />

buena parte del paisaje del Sureste<br />

grancanario durante años<br />

hace dos siglos. Sin embargo, con<br />

el paso de los años la producción<br />

fue menguando hasta casi convertirse<br />

en una actividad testimonial,<br />

en detrimento de otras opciones<br />

agrícolas, como el tomate.<br />

El sector ha decidido ahora salir<br />

a su rescate. Y hay fincas en las<br />

que en los últimos meses se ha llegado<br />

a plantar hasta 5.000 nuevos<br />

matos, que tardarán un tiempo en<br />

comenzar a dar sus frutos. El consejero<br />

de Agricultura del Cabildo,<br />

Francisco Santana, asegura que el<br />

olivo es “una posible alternativa”<br />

para esta comarca grancanaria,<br />

aprovechando su adaptación a las<br />

condiciones de la zona.<br />

La recuperación del olivar ha<br />

permitido que haya pasado de ser<br />

un cultivo casi marginal en los bordes<br />

de las parcelas a un sector principal<br />

dentro de las fincas, incorporándose<br />

los nuevos sistemas de<br />

trabajo.<br />

La Granja Agrícola Experimental<br />

del Cabildo también ha decidido<br />

trabajar con la variedad autóctona,<br />

que servirá para buscar las<br />

nes de la Granja Agrícola, concentrándose<br />

entre los municipios del<br />

Sur y Sureste.<br />

Mientras, el sábado tendrá lugar<br />

a las 10.30 horas en un restaurante<br />

de Vecindario la II Cata de aceites,<br />

que contará con la presencia<br />

de una de las mayores expertas<br />

Un cultivo centenario<br />

mejores condiciones para su implantación.<br />

Gran Canaria cuenta en la actualidad<br />

con nueve almazaras para<br />

la producción del aceite de oliva,<br />

algunas de ellas ecológicas. Entre<br />

las que se incluye El Olivo Canario,<br />

de producción ecológica, localizada<br />

en el municipio de Telde;<br />

Oro Canario, también ecológica y<br />

de Agüimes; Los Barros y Falcon<br />

Cresta, en Agüimes; La Caldera de<br />

Tirajana, de la Asociación de Olivareros<br />

Asoligran; Santa Lucía de<br />

Tirajana, del Ayuntamiento para el<br />

nacionales, Anunciación Carpio,<br />

procedente de Jaén. Al certamen<br />

concurren seis almazaras de Gran<br />

Canaria. Durante la primera edición<br />

obtuvo el máximo reconocimiento<br />

la marca Santa Lucía de Tirajana,<br />

siendo el segundo premio<br />

para Olivo Canario.<br />

La actividad agrícola se reinventa tras quedar casi como un cultivo<br />

testimonial P La Granja planta mil matos de una variedad autóctona<br />

Imagen de las aceitunas en la almazara del Caserío de Temisas. | YAIZA SOCORRO<br />

uso de los productores locales; Caserío<br />

de Temisas, del Ayuntamiento<br />

de Agüimes, aunque ahora no<br />

está en funcionamiento, según<br />

apunta el Cabildo.<br />

La totalidad de la producción se<br />

destina al mercado local, ya que su<br />

escaso volumen actual impide comenzar<br />

a hablar de su posible comercialización<br />

en el exterior.<br />

LA PROVINCIA DIGITAL<br />

Opine sobre esta noticia en<br />

www.laprovincia.es<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 11<br />

Gran Canaria<br />

El comisario<br />

de Maspalomas<br />

deja el puesto<br />

para ser asesor<br />

de la Alcaldía<br />

M. P. P.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El alcalde de San Bartolomé de<br />

Tirajana nombró ayer al hasta<br />

ahora comisario jefe de la Policía<br />

Local de San Bartolomé de<br />

Tirajana, Isidro Armas, como<br />

asesor de la Alcaldía para todos<br />

los asuntos vinculados con el<br />

área de Seguridad del municipio.<br />

Con este nombramiento,<br />

Armas deja la jefatura de la Policía<br />

Local, puesto que le fue<br />

otorgado el pasado mes de febrero,<br />

para asumir las tareas de<br />

coordinación institucional de<br />

todos los cuerpos de seguridad<br />

dependientes del Ayuntamiento<br />

como son : Bomberos, Policía<br />

Local y Protección Civil.<br />

Tras la designación de Isidro<br />

Armas como asesor de la Alcaldía,<br />

la jefatura de la Policía<br />

Local la vuelve a asumir el subinspector<br />

Miguel Guerra Cazorla,<br />

quien ya ostentó este cargo<br />

de noviembre de 2006 a enero<br />

de <strong>2013</strong>.<br />

La incorporación de Isidro<br />

Armas no fue bien recibida no<br />

solo por los agentes de San<br />

Bartolomé de Tirajana sino por<br />

los de toda la Isla por el hecho<br />

de provenir del cuerpo Nacional<br />

de Policía donde era inspector,<br />

y no de la Local. Armas,<br />

de 32 años, es ingeniero técnico<br />

industrial por la Universidad<br />

de Las Palmas de Gran Canaria<br />

y diplomado en Ciencias Policiales<br />

por la Universidad de Salamanca.<br />

El Patronato de<br />

Turismo financia<br />

el arreglo de<br />

varias calles<br />

en Puerto Rico<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

MOGÁN<br />

Mogán podrá rehabilitar las zonas<br />

turísticas del municipio<br />

gracias a la Estrategia de Mejora<br />

del Espacio Público Turístico<br />

que ha puesto en marcha el<br />

Patronato de Turismo de Gran<br />

Canaria y a la que se ha acogido<br />

el Ayuntamiento moganero.<br />

La primera de las actuaciones<br />

contempladas dentro de esta<br />

iniciativa se realizará en la urbanización<br />

de Puerto Rico, con<br />

el arreglo de varias vías urbanas<br />

gracias a la subvención directa<br />

de 200.000 euros que el<br />

Cabildo de Gran Canaria ha<br />

concedido al consistorio. El<br />

Ayuntamiento de Mogán aportará<br />

un 5,17% del presupuesto<br />

total de este proyecto, que asciende<br />

a 210.898 euros, lo que<br />

permitirá acondicionar la rotonda<br />

Riosol y la calle Isla de<br />

Lobos, según un comunicado<br />

del Ayuntamiento.


12 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Gran Canaria<br />

Juan Padrón (Tejeda 1933) , presidente de Jupama, se queja de<br />

lo difícil que se lo está poniendo la banca para mantener sus<br />

negocios. Entre los bingos, boleras, el casino, el Holiday World,<br />

el hotel y el centro comercial de Lanzarote da empleo a unas<br />

Juan Padrón<br />

Presidente del grupo Jupama<br />

“Los bancos están como tigres, si no me<br />

aplazan la deuda lo puedo perder todo”<br />

M. Pino Pérez<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Usted tiene varios locales en el<br />

centro comercial Kasbah de Playa<br />

del Inglés. ¿Es tan difícil lograr un<br />

acuerdo para tirar el inmueble y<br />

hacer uno nuevo?<br />

Eso lo propuse yo en un momento<br />

en que se podía. Hoy no se<br />

puede porque no hay dinero, y ningún<br />

banco financia un proyecto<br />

como este. Hace siete años le planteé<br />

a la comunidad tirarlo todo, y<br />

hasta tenía el crédito, pero hubo<br />

dos o tres propietarios que se opusieron,<br />

y ya no se pudo hacer nada.<br />

La ley de comunidades es la norma<br />

más perra que hay en el mundo<br />

porque las decisiones se tienen<br />

que tomar por unanimidad. Con lo<br />

cual, la Kasbah va a seguir así hasta<br />

que se caiga por su propio peso.<br />

¿No cree que es lamentable la<br />

imagen que dan al turista estos<br />

centros?<br />

Por supuesto. Es una pena porque<br />

en el caso de la Kasbah se trata<br />

de un gran solar, ubicado en una<br />

buena zona de Playa del Inglés, y<br />

que si se tira se podría construir en<br />

dos plantas, con lo que se ganaría<br />

un 30% más de superficie y en los<br />

sótanos se podrían hacer garajes.<br />

¿Está de acuerdo con la idea del<br />

consejero de Hiperdino, Javier Puga,<br />

que ha comentado que habría<br />

que expropiar esos centros comerciales<br />

de Playa del Inglés para<br />

que se puedan hacer nuevos?<br />

Me parece que Javier Puga da<br />

muchos tiros al aire, pero sin balas<br />

dentro, porque si quisiera mejorar<br />

la Kasbah ya lo hubiera dicho. La<br />

verdad es que no he visto nunca al<br />

señor Puga en una reunión de la<br />

comunidad de propietarios, aunque<br />

tiene allí un supermercado.<br />

¿Ha caído mucho el negocio de<br />

los casinos y las máquinas tragaperras<br />

en el Sur?<br />

Sí, ha caído en el Sur, en Las Palmas<br />

y en todas partes. El descenso<br />

del negocio va en consonancia<br />

con la que situación que están sufriendo<br />

todos los negocios. Hasta<br />

en los supermercados han tenido<br />

que bajar los precios porque la<br />

gente ponía menos en los carros. El<br />

negocio de bingos, casinos y tragaperras<br />

ha caído un 35% y ahora<br />

mismo, en mi caso, me las veo y<br />

me las deseo para seguir con todo,<br />

y si no me ayudan a pagar lo que<br />

debo en un plazo de diez años quizás<br />

voy a perderlo todo. Los bancos<br />

están como tigres. Debo 30 millones<br />

a los bancos y tengo 200 millones<br />

en propiedades, y estoy temblando<br />

porque para renovar los<br />

créditos me piden que les ponga<br />

esto y aquello. No me piden a mi<br />

Juan Padrón, en su despacho en la sede de Jupama ayer. | ANDRÉS CRUZ<br />

“ “No soy un huevón,<br />

ni de chico ni ahora<br />

de grande, soy una<br />

persona realista<br />

y con mucha fe”<br />

“Se habla de que hay<br />

que tirar centros<br />

comerciales y llega un<br />

empresario a derribar<br />

el Oasis y no lo dejan”<br />

mil personas. A sus ochenta años sigue con el timón de su empresa<br />

y defiende a cara descubierta el derribo del hotel Oasis,<br />

al igual que las prospecciones petrolíferas en aguas canarias.<br />

Padrón reclama también más hoteles de calidad en el Sur.<br />

mujer porque como ya es mayor<br />

no les vale.<br />

En el caso de los bingos se entiende<br />

que las familias viven con<br />

lo justo y poco les queda para<br />

juego. Pero en los casinos, que<br />

siempre se relacionan con los<br />

turistas y los que tienen mucho<br />

dinero, ¿se detecta la crisis?<br />

Pues claro. La construcción lo<br />

mueve todo, da empleo a unos y<br />

grandes ganancias a otros, y al final<br />

ese dinero se mueve y llega a<br />

los bingos y a los casinos y si se para<br />

cae todo. También le digo que<br />

debe haber una transformación<br />

económica y social en salarios y en<br />

precios para que la gente pueda vivir<br />

con menos, porque vengo de<br />

Cabo Verde y allí un empleado<br />

mío puede vivir con 200 euros, pero<br />

aquí no le llega ni con 600.<br />

¿Qué negocios tiene en Cabo<br />

Verde?<br />

Tengo una bolera, y pensaba<br />

montar un casino y un montón de<br />

cosas más, pero con esta crisis y los<br />

problemas para obtener financiación<br />

no voy a poder lanzarme a esa<br />

aventura. ¡Es una pena! Pero cuando<br />

venía la bola en buena dirección<br />

tirábamos todos hacia adelante,<br />

y ahora se ha virado al revés,<br />

y hay que tener cuidado. Es como<br />

cuando te coge un temporal dentro<br />

de un barco y tienes que salvar<br />

lo que puedes.<br />

Se muestra muy pesimista.<br />

No. No soy negativo, soy una<br />

persona realista y con mucha fe, y<br />

esa fe me hace trabajar más de<br />

quince horas todos los días. Y gracias<br />

a esa fe, porque si no me echaría<br />

para atrás y me haría un huevón,<br />

pero no soy un huevón, ni de<br />

chico, ni ahora de grande.<br />

¿Y a sus ochenta años qué siente<br />

cuando debido a la crisis ve peligrar<br />

sus negocios con todo lo que<br />

ha luchado?<br />

Pues no pasa nada. Las cosas las<br />

tienes que tomar con naturalidad.<br />

La vida viene así y hay que adaptarse,<br />

aunque es verdad que nos han<br />

engañado a todos. No soy yo el<br />

único que lo pasa mal, y en el caso<br />

de mi empresa, tiene que fracasar<br />

el noventa por ciento para caer yo.<br />

Pero sigo fuerte porque trato de<br />

vender y quitarme de encima lo<br />

que no da. Mire, creo que he creado<br />

bastante riqueza para ser pobre,<br />

porque trabajo más que nunca.<br />

Aunque duermo tranquilo.<br />

¿En qué ha cambiado el Sur que<br />

usted conoció en los setenta con la<br />

Kasbah con el de ahora?<br />

El Sur ha cambiado mucho. Se<br />

han vivido años de muchas actividad<br />

y negocio, fue el momento ascendente<br />

y hace cinco años se ha<br />

pasado a la etapa descendente. El<br />

mundo cambia, y el turismo más,<br />

y el Sur se tiene que renovar.<br />

¿Ahora mismo hay negocio en<br />

el Sur para dos casinos?<br />

Se defenderán, pero mucho negocio<br />

no hay. También el casino de<br />

Jupama ha sufrido la caída del<br />

Puerto porque antes había mucha<br />

actividad comercial y ahora solo<br />

hay chinos con sus chinadas. Parte<br />

del negocio de La Luz se ha ido<br />

a los puertos marroquíes.<br />

¿Por eso decide poner un casino<br />

en Cabo Verde?<br />

Si. Bueno. Pero, después cuando<br />

me di cuenta de que tenía ochenta<br />

años pensé ¿a dónde vas, Juan?<br />

Porque aún tengo que estar encima<br />

de mis hijos, conmigo trabajan<br />

dos, de los siete que tengo, porque<br />

al resto no los entiendo, y quiero<br />

que se busquen la vida. De todos<br />

modos en una empresa no pueden<br />

mandar más de dos.<br />

Hay inversores rusos que se<br />

han interesado por colocar un casino<br />

en una nueva urbanización<br />

turística en Tarajalillo. ¿Cómo ve<br />

que el dinero vaya a llegar al Sur<br />

desde San Petersburgo?<br />

Pues muy bien, porque los rusos<br />

tienen mucho dinero porque<br />

es un país con petróleo. Mire Venezuela,<br />

que puede parecer un desastre,<br />

pero gallea gracias al petróleo.<br />

Y Canarias también debería<br />

pensar en producir petróleo.<br />

¿Está en la línea del ministro<br />

Soria de hacer las prospecciones<br />

para ver si hay petróleo en aguas<br />

canarias?<br />

Hombre claro. Si hay petróleo<br />

somos tontos en no sacarlo porque<br />

Marruecos lo va a sacar y no<br />

vamos a poner una pared en las<br />

lindes por si se derrama. Es una espada<br />

de Damocles. Más vale que<br />

explotemos nuestras aguas que<br />

dejarlos a ellos a su aire, porque a<br />

Marruecos no le preocupa que el<br />

piche llegue a nuestras playas, y en<br />

ese caso solo nos quedará un pleito<br />

internacional.<br />

¿Y si el negocio del juego pierde<br />

clientela como es que el magnate<br />

americano Andelson va a colocar<br />

Eurovegas en Madrid?<br />

Claro, pero Madrid está cerca de<br />

Europa, y llegarán clientes de todos<br />

lados. Estoy de acuerdo con<br />

que Eurovegas se construya en<br />

Madrid porque será como un nuevo<br />

sol. Sin embargo, aquí en Canarias<br />

el negocio está cada vez más limitado<br />

porque esto es un corral,<br />

vienen turistas pero no se mueve la<br />

gente que llega a la Península.<br />

¿Está a favor o en contra de que<br />

se tire el hotel Oasis de Riu?<br />

A favor. Se habla que hay que tirar<br />

los centros comerciales y después,<br />

cuando hay un empresario<br />

que quiere echar abajo un hotel,<br />

no se le deja. Hay cosas que yo no<br />

entiendo de esta isla. No quiero hablar.<br />

Pero si hay un hotel que se<br />

puede renovar y viene capital de<br />

fuera no se puede rechazar. El Sur<br />

depende de las inversiones y de<br />

que se hagan proyectos para atraer<br />

turismo de calidad, que es el que<br />

está llenando los hoteles.<br />

¿Pero a costa de bajar precios?<br />

Sí. Es cierto. Tengo un hotel en<br />

Lanzarote de cuatro estrellas, muy<br />

bonito, y pierdo dinero, porque no<br />

queda otra que bajar precios. El pasado<br />

año perdí 180.000 euros. Pero<br />

los de cinco estrellas están peor,<br />

el Princesa Yaiza ahora tiene<br />

problemas para abonar los salarios,<br />

porque los operadores pagan<br />

cuando les da la gana. En mi caso,<br />

puedo pagar porque tengo otros<br />

negocios. Mire, la cosa va peor de<br />

lo que se cree, y algunos turoperadores<br />

virarán las patas para arriba<br />

dentro de poco.<br />

¿Pese a eso cree que faltan más<br />

hoteles de calidad en el Sur?<br />

Sí, si hay más hoteles de calidad<br />

llegarán turistas con más dinero.<br />

Playa del Inglés se ha quedado vieja<br />

y es difícil renovar porque los<br />

apartamentos son de muchos propietarios,<br />

y hay que ponerlos de<br />

acuerdo a todos. Se lo he dicho al<br />

Gobierno, que si no se hace nada<br />

para cambiar la forma de gestionar<br />

esos apartamentos estamos perdidos.<br />

Pero parece que no les afecta,<br />

tienen que ver que se hunde Canarias<br />

para que se den cuenta.<br />

LA PROVINCIA DIGITAL<br />

Opine sobre esta noticia en<br />

www.laprovincia.es


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Sanidad amplía<br />

el centro<br />

de salud de<br />

La Atalaya de<br />

Santa Brígida<br />

C. D. P.<br />

SANTA BRÍGIDA<br />

El barrio satauteño de La Atalaya<br />

contará dentro de poco con<br />

un nuevo centro de salud, “más<br />

amplio y cómodo tanto para el<br />

equipo médico que presta su<br />

atención en el mismo como para<br />

los pacientes que acuden al<br />

mismo”, después de que ayer<br />

firmaran un convenio la consejera<br />

de Sanidad del Gobierno<br />

canario, Brígida Mendoza, y el<br />

alcalde de Santa Brígida, Lucas<br />

Bravo de Laguna.<br />

Este acuerdo supone la cesión<br />

al Servicio Canario de Salud<br />

de un local social, ubicado<br />

en la Plaza Mariquita la Partera<br />

de La Atalaya, que será centro<br />

de atención primaria para una<br />

población de cerca de 3.500 vecinos.<br />

El médico y el enfermero<br />

que pasan consulta en el mismo<br />

tienen un cupo de 1.600<br />

usuarios mayores de 14 años,<br />

con un promedio de 40 consultas<br />

al día por parte del primero<br />

de ellos. Bravo de Laguna manifestó:<br />

“Estamos sumamente<br />

satisfechos con el acuerdo”.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 13<br />

Gran Canaria<br />

Valsequillo Los socialistas<br />

Vecinos de Valsequillo critican que<br />

el agua suba un 40% en dos años<br />

Juan Carlos Hernández Atta: “Es el mayor incremento de impuestos<br />

en toda la historia de nuestro municipio, además de otras tasas”<br />

Cristóbal D. Peñate<br />

VALSEQUILLO<br />

Colectivos vecinales de Valsequillo<br />

se han quejado del incremento<br />

de casi el 40% en los recibos del<br />

agua domiciliaria de abasto. Asamblea<br />

Valsequillera (AV) critica que<br />

a los pocos meses de llegar al<br />

Ayuntamiento, el grupo de gobierno<br />

aplicó una subida del 4,3% y en<br />

julio pasado aprobó la creación de<br />

una tasa por depuración que grava<br />

con 0,57 euros cada metro cúbico<br />

que consumen los vecinos.<br />

“Esto implica un incremento del<br />

35% en la factura que deben pagar<br />

los valsequilleros por el agua que<br />

consumen. En menos de dos años,<br />

el precio del recibo del agua ha subido<br />

un 39,3%”, señala Juan Carlos<br />

Hernández Atta, presidente y concejal<br />

de AV.<br />

“A los pocos meses de llegar al<br />

Ayuntamiento aplicaron a nuestros<br />

vecinos una subida del 4,3%,<br />

cediendo a las pretensiones de la<br />

empresa Aguas de Telde (conce-<br />

Juan Carlos Hernández Atta. | LP / DLP<br />

sionaria del servicio) y ahora comienzan<br />

a cobrarnos una tasa de<br />

depuración por el agua que consumimos,<br />

que implica un incremento<br />

del 35% en el precio que estamos<br />

pagando por el agua” explica<br />

el edil de Asamblea Valsequillera.<br />

Según el concejal, <strong>2013</strong> ha supuesto<br />

la aplicación y el cobro de<br />

las nuevas tasas aprobadas por el<br />

grupo Asba a mediados de 2012.<br />

“Es la mayor subida de impuestos<br />

en toda la historia de nuestro pueblo<br />

puesto que a la creación de diez<br />

nuevas tasas, se suma la revisión al<br />

alza de la tasa de basura, la de cementerio<br />

y el incremento del impuesto<br />

a los vehículos”, afirma.<br />

Cuando gobernaba Asamblea<br />

Valsequillera con el PP en el mandato<br />

pasado, la empresa Aguas de<br />

Telde propuso en 2010 y en 2011<br />

que el consistorio aplicara esta tasa,<br />

pero en ambos casos el gobierno<br />

municipal se opuso.El origen de<br />

esta subida de impuestos y tasa se<br />

halla en la necesidad del Ayuntamiento<br />

de obtener liquidez para<br />

hacer frente al Plan de Ajuste al<br />

que se acogió para pagar la deuda<br />

contraída con los proveedores, que<br />

asciende a más de 3,5 millones de<br />

euros. El Plan de Ajuste concluirá<br />

en 2021. “El alcalde pretende cuadrar<br />

las cuentas a costa de quebrar<br />

las economías familiares”, denuncia<br />

Juan Carlos Hernández Atta.<br />

piden la apertura<br />

de la Casa del<br />

Agua en la finca<br />

El Galeón<br />

C. D. P.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El grupo socialista en el Cabildo<br />

de Gran Canaria solicitó<br />

ayer al presidente de la institución,<br />

José Miguel Bravo de Laguna,<br />

la apertura de la Casa del<br />

Agua, ubicada en la finca El Galeón<br />

de Santa Brígida, perteneciente<br />

a la corporación insular.<br />

El PSOE registró ayer una<br />

moción en la que pide al gobierno<br />

insular un nuevo modelo<br />

de gestión de la finca El Galeón<br />

para incorporarla como<br />

recurso de promoción turística.<br />

El grupo socialista defenderá<br />

en la Comisión de Turismo<br />

que el Consejo de Gobierno del<br />

Cabildo estudie la apertura de<br />

la Casa del Agua. Esta propuesta<br />

se enmarca en una más genérica<br />

por la que los socialistas<br />

reclaman al grupo de gobierno<br />

un nuevo modelo de gestión de<br />

esta finca y su incorporación<br />

como recurso de promoción<br />

turística.La finca El Galeón,<br />

propiedad del Cabildo de Gran<br />

Canaria, tiene uso como espacio<br />

de ocio y recreo.


14 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Gran Canaria<br />

Telde<br />

Tráfico detecta un fraude masivo con las<br />

tarjetas para aparcar en San Francisco<br />

El pacto hace otro censo de vecinos y cambia el color de los permisos P “Hay gente<br />

de fuera con autorizaciones para ir a por sus hijos al colegio”, lamenta el edil del área<br />

Antonio José Fernández<br />

TELDE<br />

La Concejalía de Tráfico de Telde<br />

ha vuelto a detectar otro fraude<br />

masivo en la utilización de las tarjetas<br />

repartidas hace año y medio<br />

por el consistorio para permitir el<br />

tránsito y aparcamiento de vehículos<br />

en San Francisco.<br />

El edil responsable del área,<br />

Francisco Medina, confirmó ayer<br />

que en las últimas semanas se ha<br />

tenido constancia de la existencia<br />

de un número irracional de autorizaciones<br />

entre un amplio número<br />

de conductores que no tienen fijada<br />

su residencia en este barrio, cuyas<br />

empedradas calles constituyen<br />

uno de los principales atractivos<br />

turísticos del municipio.<br />

Tráfico prohibió hace ya unos<br />

años el tráfico rodado por este enclave<br />

y restringió el mismo sólo a<br />

los residentes y a determinados<br />

vehículos. Para ello, colocó varias<br />

señales de dirección prohibida en<br />

sus accesos y obligó a todos los vecinos<br />

que querían circular por los<br />

mismos a darse de alta en un censo<br />

hecho ex profeso y en el que se<br />

les exigía, entre otros documentos,<br />

un certificado de empadronamiento<br />

y el permiso de circulación<br />

del utilitario en cuestión.<br />

El caso es que este filtro no ha sido<br />

impedimento para la proliferación<br />

progresiva de tarjetas ilegales,<br />

que deben lucirse en el parabrisas<br />

delantero del coche y cuya procedencia<br />

ilícita investiga ahora la ins-<br />

titución local.<br />

“Hay gente de fuera del barrio<br />

que tiene permisos solo para poder<br />

conducir por San Francisco e ir<br />

a los colegios de la zona a por sus<br />

hijos”, lamentó Medina, quien<br />

avanzó que su departamento piensa<br />

actualizar en breve el censo de<br />

residentes con la ayuda de la Concejalía<br />

de Patrimonio Histórico, en<br />

manos de Pablo Rodríguez (CC), y<br />

cambiar las cartulinas de los coches.<br />

Las nuevas serán de color<br />

El juicio contra Cortezo por<br />

los dúplex de La Garita se<br />

aplaza por defectos de forma<br />

La Audiencia suspende la vista porque un auto<br />

de la instrucción se dictó de manera anómala<br />

A. J. F.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La resolución al pleito que desde<br />

hace siete años mantienen un grupo<br />

de vecinos de la urbanización<br />

de dúplex de Hoya Pozuelo, en La<br />

Garita -sobre cuyo varios chalés<br />

pende una orden de demolición<br />

del Gobierno canario al ocupar<br />

suelo de servidumbre- y el promotor<br />

Jaime Cortezo deberá esperar.<br />

La sección sexta de la Audiencia<br />

Provincial de Las Palmas acordó<br />

ayer la suspensión de la vista oral<br />

que iba a arrancar este lunes después<br />

de que las defensas del empresario,<br />

la de su esposa, Elena<br />

Castillo y la de la tercera imputada,<br />

Juana Rosa Fuentes, apelasen a<br />

un defecto procesal durante la fase<br />

de instrucción del procedimiento.<br />

Vehículos aparcados sin tarjeta, el pasado viernes, en San Francisco. | LP/DLP<br />

En concreto, la emisión de un auto<br />

judicial por el que se admitían las<br />

pruebas a presentar en el plenario<br />

por un magistrado que tendría que<br />

haberse abstenido porque ya tenía<br />

conocimiento de la causa fue el argumento<br />

esgrimido para frenar el<br />

comienzo de un juicio para el que<br />

la Audiencia había reservado en su<br />

agenda cinco días -tres de esta semana<br />

y otros dos de la siguiente-<br />

dada la gran cantidad de testigos citados,<br />

con el exconsejero regional<br />

Julio Bonis entre ellos.<br />

El tribunal acordó ayer la anulación<br />

del mencionado auto y retrotraer<br />

una buena parte del procedimiento<br />

hasta llegar justo al momento<br />

anterior en el que se produjo<br />

este “defecto de forma”, tal como<br />

lo definieron algunas de las partes<br />

implicadas en el pleito.<br />

verde y harán inútiles cualquier intento<br />

de despiste que se intente llevar<br />

a cabo con los agentes de la Policía<br />

Local, pues sus antecesoras,<br />

de distinto diseño, tenían de fondo<br />

los colores rojo y azul, los mismos<br />

de la bandera del municipio.<br />

El edil no descartó que el Ayuntamiento,<br />

al margen de imponer la<br />

preceptiva sanción de 100 euros a<br />

todos los que circulen por San<br />

Francisco vulnerando la normativa<br />

vigente, emprenda acciones le-<br />

Los vecinos damnificados por la<br />

orden de demolición -que afecta a<br />

unos 13 dúplex del complejo, sobre<br />

todo a aquellos que están más cerca<br />

del paseo marítimo- acusan a<br />

Cortezo de estafa y solicitan una indemnización<br />

que oscila entre los<br />

tres y los cuatro millones de euros.<br />

El ministerio público, por su parte,<br />

no cree que el empresario engañase<br />

a los afectados y les ocultase información<br />

sobre esta presunta invasión<br />

de espacio público en el<br />

Antecedentes<br />

Z Concienciación<br />

Aviso previo<br />

La falta de estacionamientos en<br />

San Juan -suplida ahora con un parquin<br />

subterráneo-ha llevado en los<br />

últimos años a los conductores que<br />

acuden al casco a dejar sus coches<br />

de forma incorrecta en lugares como<br />

San Francisco o junto a los locales<br />

del parque de San Juan, donde<br />

caben casi 50 turismos. La Policía<br />

efectuó hace dos años una<br />

campaña de concienciación dejando<br />

en los parabrisas de los coches<br />

notas sobre esta ilegalidad, pero no<br />

ha surtido del todo efecto.<br />

100 permisos falsos<br />

A finales de 2011 se acometió un<br />

primer cambio en las tarjetas de<br />

San Francisco. Tráfico descubrió<br />

entonces que sólo 81 de las 176 autorizaciones<br />

repartidas correspondían<br />

a residentes. Y junto a ellas, se<br />

habían dado otras 5 a personas que<br />

cuidaban de familiares o mayores.<br />

Ahora toca repetir ese control.<br />

gales contra aquellos que hayan<br />

cometido un presunto delito de falsificación<br />

documental, ya que en<br />

alguna de las citadas tarjetas se podría<br />

haber imitado su firma o, incluso,<br />

esta se habria suplantado<br />

una simple marca. Igualmente,<br />

otras fuentes municipales consultadas<br />

ayer por este medio agregaron<br />

que ya se han detectado incluso<br />

coches que pertenecen a empleados<br />

de comercios situados en<br />

San Juan con tarjetas falsificadas.<br />

Los jueces de la sección sexta, ayer, deliberando sobre la suspensión. | ANDRÉS CRUZ<br />

momento en el que les vendió las<br />

casas, por lo que interesa la absolución<br />

del referido empresario. El<br />

Ayuntamiento de Telde también se<br />

encuentra en la causa como responsable<br />

civil subsidiario.<br />

La sección sexta de la Audiencia<br />

Provincial acordó esta suspensión<br />

-sin nueva fecha, por lo pronto- durante<br />

un breve encuentro de 15 minutos<br />

en el que no estuvieron presentes<br />

ninguno de los tres imputados,<br />

sólo sus abogados y la fiscal.<br />

ECONOMÍA<br />

Propuesta para que<br />

Las Terrazas pueda<br />

abrir los domingos<br />

La Junta de Gobierno aprueba<br />

hoy una propuesta para declarar<br />

zona de gran afluencia turística<br />

el área donde está el centro<br />

comercial Las Terrazas. La iniciativa<br />

parte del edil de Turismo,<br />

Pablo Rodríguez, y permitiría<br />

la apertura de los locales<br />

del centro en domingo. A. J. F.<br />

OBRAS PÚBLICAS<br />

Nueva inversión de<br />

35.844 euros para la<br />

plaza de Clavellinas<br />

El nuevo proyecto elaborado<br />

por Obras Públicas para acabar<br />

la rehabilitación de la plaza de<br />

Clavellinas supondrá una inversión<br />

adicional de 35.844 euros.<br />

Con este monto se soterrará<br />

el cableado de Endesa que<br />

cruza por un lado una plaza<br />

que contaba con una intervención<br />

a ejecutar en un mes y lleva<br />

cinco años de retraso. A. J. F.<br />

PARQUES Y JARDINES<br />

Ampliado el plazo<br />

para participar en la<br />

feria de la primavera<br />

El departamento de Parques y<br />

Jardines ha ampliado hasta el<br />

30 de abril el plazo para participar<br />

en la II Feria de la Primavera<br />

de la ciudad, que se desarrollará<br />

este mes en la ciudad. El<br />

objetivo del certamen es el de<br />

dar a conocer y promocionar el<br />

sector de la floricultura y de las<br />

aves en el municipio. Más datos<br />

en el 630 112 254. A. J. F.<br />

SOCIEDAD<br />

Talleres para educar<br />

en familia en Ejido,<br />

Jinámar y Caserones<br />

Los centros de educación infantil<br />

y primaria Fase V (Jinámar),<br />

Amelia Vega (Ejido) y<br />

Caserones acogen los nuevos<br />

talleres dirigidos a padres para<br />

potenciar la calidad de la enseñanza<br />

y la lucha contra el fracaso<br />

escolar. Hoy arrancan en el<br />

primero de los colegios bajo el<br />

impulso de la Concejalía de<br />

Educación teldense. A. J. F.<br />

DESARROLLO<br />

Juventud impulsa la<br />

creación de empleo<br />

junto a Radio Ecca<br />

La dirección de gobierno de Juventud,<br />

con Efraín Gómez<br />

(CC) al frente, ha firmado un<br />

convenio con Radio Ecca para<br />

promocionar la creación de<br />

empleo entre los jóvenes. La<br />

impartición de módulos relacionados<br />

con la búsqueda de<br />

trabajo será el eje de esta nueva<br />

iniciativa. A. F.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Arucas<br />

La fuga de tres concejales del PP en<br />

Arucas abre una crisis en el grupo<br />

María Isabel Santana, Noelia García y Luis Hipólito Hernández<br />

dejan sus actas por discrepancias con el portavoz, José María Ponce<br />

Javier Bolaños<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Crisis en el Partido Popular (PP)<br />

de Arucas. Los concejales María<br />

Isabel Santana, Noelia García y<br />

Luis Hipólito Hernández presentaron<br />

ayer en el pleno municipal<br />

su renuncia a las actas, por las discrepancias<br />

con la dirección local<br />

de su grupo, presidida por el exalcalde<br />

José María Ponce. “Hay decisiones<br />

en la política municipal que<br />

no comparto; la falta de diálogo<br />

conduce al abismo”, aseguró en<br />

alusión a sus hasta ahora compañero<br />

en su intervención Santana,<br />

mientras Ponce evitó pronunciar<br />

Firgas<br />

Comfir exige a la alcaldesa de<br />

Firgas multas para empresas<br />

que dejen las obras a medias<br />

Tacha a Paola Hernández de permisiva en el<br />

proyecto del velatorio y el asfaltado de Rosales<br />

J. Bolaños<br />

FIRGAS<br />

Compromiso por Firgas (Comfir)<br />

exige a la alcaldesa, Paola Hernández,<br />

que empieza a aplicar sanciones<br />

a las empresas que incumplen<br />

con sus contratos de adjudicación<br />

de obras públicas municipales. El<br />

grupo político en la oposición recuerda<br />

que el velatorio se quedó a<br />

medias, al igual que el asfaltado entre<br />

los barrios de Padilla y Rosales,<br />

sin que se adoptaran medidas económicas<br />

que están previstas en los<br />

concursos públicos.<br />

“Mientras en otros municipios<br />

se multa a las empresas que incumplen,<br />

en Firgas se va a contracorriente”.<br />

El portavoz de Comfir,<br />

Jaime Hernández, recuerda que en<br />

ambos trabajos se detectaron graves<br />

negligencias en su ejecución,<br />

pero que las constructoras han logrado<br />

huir sin que se adoptaran represalias<br />

desde el Ayuntamiento,<br />

como establece la legislación vigente.<br />

Jaime Hernández señala que a<br />

las dos empresas se les devolvió la<br />

fianza de casi 30.000 euros, pese a<br />

no responder con sus compromisos.<br />

En este sentido, recuerda que<br />

la obra de asfaltado tenía que haberse<br />

concluido en verano de hace<br />

tres años, y que un informe técnico<br />

constató luego que la firma de asfaltados<br />

solo colocó en los tres kilómetros<br />

de vía la mitad de la altura<br />

del piche previsto. A esto se suma<br />

otras posibles irregularidades,<br />

en las que, a su juicio, se deberían<br />

haber adoptado decisiones contundentes.<br />

El edil de Comfir lamenta<br />

también que el velatorio siga<br />

paralizado desde hace años.<br />

CABILDO<br />

Domínguez apoya a los emprendedores con el<br />

Programa ‘Living Lab Comercios Innovadores’<br />

“El objetivo es dar la caña y no el<br />

pescado a los emprendedores”.<br />

Con estas palabras, Juan Domínguez,<br />

vicepresidente del Cabildo<br />

Insular de Gran Canaria, se refirió<br />

al programa Living Lab Comercios<br />

Innovadores de su consejería, durante<br />

la primera entrevista que<br />

concedió ayer, tras las acusaciones<br />

de corrupción por parte de Lorenzo<br />

Olarte.<br />

Durante su intervención en Radio<br />

Canarias, el también consejero de<br />

Empleo, Industria, Comercio y Ar-<br />

palabras de agradecimiento del<br />

antiguo gerente de la Mancomunidad<br />

del Norte, pero sí al resto.<br />

El PP quedó ayer malherido.<br />

Hasta tres de los siete ediles elegidos<br />

en las últimas elecciones han<br />

decido irse a sus casas y dejar de<br />

lado la política activa en Arucas. La<br />

dimisión dejó al descubierto el<br />

fuerte distanciamiento interno<br />

que se estaba viviendo en el grupo<br />

político de la oposición. Y la<br />

más clara en sus críticas fue María<br />

Isabel Santana, quien aprovechó<br />

su turno para reconocer que<br />

tenía en mente desde hace tiempo<br />

adoptar esta decisión, criticando<br />

la falta de sintonía dentro del par-<br />

tesanía, añadió que es importante<br />

conceder las “herramientas con las<br />

que enfrentarse a la nueva realidad<br />

comercial más competitiva y con<br />

el agravio de la crisis económica”.<br />

Asimismo, Domínguez aseguró<br />

sentirse “absolutamente respaldado”<br />

por el presidente del Cabildo,<br />

Bravo de Laguna e insistió en que<br />

dicha confianza por parte del dirigente<br />

se basa en que sabe que “detrás<br />

de las acusaciones de Olarte,<br />

hay una venganza de su expartido<br />

Político, CCN”. LP / DLP<br />

tido. La edil confesó estar sin ganas<br />

ni ilusiones para continuar,<br />

achacándolo a decisiones “que no<br />

comparto”, y a “la falta de diálogo”.<br />

Una situación que lleva, dice, “al<br />

abismo”. Y sentenció muy compungida<br />

que se negaba a que se<br />

tratara a todos los políticos “en el<br />

mismo saco”.<br />

Aunque más comedida, Noelia<br />

García expresó, tras reconocer<br />

que no ha sido una decisión fácil,<br />

que en este caso primó su deseo<br />

de “mantener su criterio por encima<br />

de todo”.<br />

Su compañero Luis Hipólito se<br />

limitó a dar las gracias al portavoz<br />

popular, José María Ponce, por ele-<br />

El portavoz del PP, José María Ponce. | LP<br />

girlo como número dos en las<br />

elecciones, pero que era el momento<br />

de centrarse en su familia y<br />

en su profesión, y que creía que<br />

debía dar paso a gente joven.<br />

Ponce, por su parte, se limitó en<br />

sus palabras a agradecer el trabajo<br />

de sus compañeras, con quie-<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 15<br />

Gran Canaria<br />

nes “he crecido políticamente”, y<br />

que han pasado seis de los diez<br />

años en la oposición, donde “se pasa<br />

muy mal”. Reconoció que era un<br />

acto democrático, y admitió que<br />

“no es un hecho usual”, y que solo<br />

había vivido una renuncia en sus<br />

años en la política. Ponce recalcó<br />

que ser concejal es “un privilegio”.<br />

Y concluyó diciendo que “es un día<br />

triste para el PP, pero entiendo que<br />

es una decisión personal”.<br />

Los grupos con representación<br />

en la Corporación (PSOE, CC, Conarucas<br />

y NC) se limitaron a agradecer<br />

el trabajo de los dimitidos. Y<br />

el alcalde, Ángel Víctor Torres,<br />

premió la marcha “silenciosa” y<br />

con “humildad” de los tres ediles,<br />

además de poner sobre la mesa su<br />

lealtad. “Es un día triste para el PP,<br />

porque se van puntales”, añadió.<br />

Por otro lado, Ángel Víctor Torres,<br />

dijo en la mañana de ayer en<br />

Radio Canarias que le había decepcionado<br />

el PP en su municipio,<br />

por ponerse de lado del partido,<br />

antes que primar su representación<br />

del pueblo de Arucas.


16 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Lanzarote<br />

Un juez declara nula una hipoteca por<br />

abuso del banco en el interés de demora<br />

El magistrado Juan José Cobo Plana considera desmesurado el cobro impuesto por<br />

una entidad bancaria a una pareja que iba a desahuciar por el retraso en sus pagos<br />

D. Rivero<br />

ARRECIFE<br />

El magistrado del juzgado de primera<br />

instancia número 4 de Arrecife,<br />

Juan José Cobo Plana, ha decretado<br />

la nulidad de la escritura<br />

de un préstamo hipotecario al<br />

considerar “abusivo y usurario” el<br />

interés de demora aplicado por la<br />

entidad bancaria. El auto del juez<br />

emitido ayer va mucho más allá al<br />

culpar a las entidades financieras<br />

de haber contribuido decisivamente<br />

a la crisis económica.<br />

“Y lo llamativo del asunto es que<br />

esa pérdida de trabajo, que es la<br />

que provoca el impago del préstamo<br />

hipotecario, no solo no es culpa<br />

del prestatario, sino que en realidad<br />

es imputable en gran medida<br />

al prestamista, esto es, a las entidades<br />

financieras, que fueron quienes,<br />

con su desmedido afán de aumentar<br />

su negocio y sus beneficios,<br />

contribuyeron decisivamente a la<br />

situación de crisis y recesión que se<br />

vive en este país y en el mundo entero”,<br />

destaca el auto.<br />

El juez considera abusivo el interés<br />

moratorio del 19% aplicado por<br />

el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria<br />

en la escritura del préstamos solicitado<br />

en marzo de 2006 por<br />

Soueleilem Ould Saleck Ould Mohamed<br />

Salem y Sarah Elisabeth<br />

Gumbley para adquirir un inmueble<br />

en Puerto del Carmen. El banco<br />

tenía previsto llevar a efecto la<br />

posesión de la finca objeto del presente<br />

procedimiento el próximo 3<br />

de mayo. Además, se le condena a<br />

la entidad financiera al pago de las<br />

costas, aunque contra dicho auto<br />

cabe recurso de apelación.<br />

En su auto, el juez considera “un<br />

abuso inmoral, que, desde luego,<br />

no puede ser amparado ni consentido<br />

por los Tribunales de Justicia,<br />

el que, en la época de crisis profunda<br />

en que nos encontramos, las entidades<br />

financieras sigan fijando y<br />

manteniendo unos tipos de intereses<br />

moratorios superiores a los intereses<br />

básicos que rijan en cada<br />

momento en el mercado hipotecario”.<br />

Cobo Plana destaca que “la inmensa<br />

mayoría (por no decir la totalidad)<br />

de las personas que dejan<br />

de pagar un préstamo hipotecario<br />

lo hacen sin ningún tipo de culpa<br />

por su parte. Lo hacen porque han<br />

perdido su trabajo y están en el paro,<br />

sin que exista ninguna posibilidad<br />

de volver a encontrar otro, o<br />

porque les han reducido sustancialmente<br />

su salario”.<br />

El magistrado asegura que “en<br />

los tiempos en que vivimos, no tiene<br />

ninguna justificación, salvo el<br />

afán de enriquecimiento de las entidades<br />

financieras, el establecimiento<br />

de intereses moratorios superiores,<br />

ni siquiera en un punto,<br />

a los intereses normales, dado que<br />

ninguna pena o sanción se puede<br />

imponer a quien ninguna culpa<br />

tiene por no poder atender a un<br />

préstamo hipotecario”, afirma.<br />

Protesta de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas de Lanzarote en Arrecife. | JAVIER FUENTES<br />

Cobo revisará en su juzgado todos<br />

los procedimientos hipotecarios<br />

El juez ha pedido al secretario judicial que ponga sobre la mesa<br />

los asuntos relacionados con las hipotecas para su posible nulidad<br />

D. R.<br />

ARRECIFE<br />

El titular del Juzgado de Primera<br />

instancia número 4 de Arrecife,<br />

Juan José Cobo Plana ha solicitado<br />

al secretario judicial que ponga sobre<br />

la mesa de su Juzgador todos<br />

los procedimientos de ejecución<br />

hipotecaria que estén en tramitación<br />

“ a los efectos de resolver sobre<br />

la posible nulidad de los mismos”.<br />

Una resolución que podría<br />

suponer un vuelco a todos los procedimientos<br />

de desahucio puestos<br />

en marcha en este juzgado de la capital<br />

lanzaroteña y que podría suponer<br />

también la revisión de miles<br />

de procedimientos en caso de que<br />

el resto de los jueces españoles<br />

aplicaran la misma jurisprudencia.<br />

Y es que el juez se remite para tomar<br />

esta decisión a la jurisprudencia<br />

del Tribunal Supremo sobre la<br />

nulidad de contratos que contengan<br />

cláusulas abusivas, una materia<br />

que ahora cobra más importancia<br />

en los procedimientos de ejecución<br />

hipotecaria tras haber fallado<br />

el Tribunal de Justicia de la UE<br />

que la legislación española en esta<br />

materia contraviene el derecho<br />

europeo de protección del consumidor,<br />

precisamente por no permitir<br />

a los jueces controlar si se ha<br />

Juan José Cobo Plana. | LP / DLP<br />

producido un abuso antes de ejecutar<br />

un desahucio.<br />

El auto se apoya también en sentencias<br />

anteriores del Tribunal Supremo<br />

para concluir que declarar<br />

nulo un préstamo por estimar que<br />

contiene cláusulas abusivas y usurarias<br />

conlleva directamente la nulidad<br />

de la hipoteca suscrita como<br />

garantía. El auto destaca que la “<br />

concepción de los intereses moratorios<br />

como una sanción o pena<br />

por el incumplimiento de la obligación<br />

de pagar las cuotas del préstamo<br />

hipotecario carece de sentido<br />

en la actualidad”.<br />

Por su parte, la plataforma Stop<br />

Desahucios acogió ayer la decisión<br />

del Juzgado de Arrecife de<br />

anular una hipoteca por tener<br />

cláusulas abusivas como una<br />

muestra de que, tras la decisión del<br />

Tribunal de la UE, “los jueces empiezan<br />

a impartir justicia y no solo<br />

a aplicar la letra de la ley”.<br />

“En algunas jornadas sobre los<br />

desahucios hemos escuchado a<br />

jueces lamentarse de que no podían<br />

hacer nada ante situaciones<br />

que creían injustas, porque estaban<br />

atados de manos”, señaló ayer<br />

a Efe uno de los portavoces de la<br />

plataforma en Canarias, Javier<br />

Martín.<br />

Esta plataforma considera que<br />

la situación ha cambiado desde<br />

que el Tribunal de Justicia de la UE<br />

determinó que la legislación española<br />

sobre ejecución hipotecaria<br />

contravenía el derecho europeo de<br />

defensa del consumidor, por no<br />

permitir a los jueces valorar si existen<br />

cláusulas abusivas o no en los<br />

préstamos que han terminado en<br />

un procedimiento de desahucio.<br />

LA PROVINCIA DIGITAL<br />

Opine sobre esta noticia en<br />

www.laprovincia.es<br />

TEGUISE<br />

Más de 3.000<br />

campistas en La<br />

Graciosa<br />

El número de estancias o personas<br />

que utilizaron la zona de<br />

acampada sde La Graciosa se<br />

incrementó un 7,2% durante el<br />

pasado año, pasando de 3.128<br />

registrados en 2011 a 3.353 en<br />

2012. La estancia media por<br />

permiso es de 3,17 días, siendo<br />

los meses en los que se registra<br />

una estancia con una duración<br />

mayor, los meses de invierno,<br />

de noviembre a marzo,<br />

con una estancia media que varia<br />

entre los 5 y los 6 días. Para<br />

acampar es necesario pedir<br />

permiso por internet. LP / DLP<br />

CULTURA<br />

Antonia San Juan<br />

hará dos sesiones de<br />

su obra teatral<br />

La actriz Antonia San Juan<br />

ofrecerá una segunda sesión<br />

de su obra De cintura para abajo<br />

después de que se agotaran<br />

las entradas para su espectáculo<br />

el próximo 27 de abril en el<br />

Teatro Insular. Así se ofrecerá<br />

una segunda función el mismo<br />

día 27 de abril a las 19.00 horas.<br />

Cabe recordar que el precio de<br />

las entradas es de 18 euros y<br />

que se podrán adquirir desde<br />

mañana en las dependencias<br />

del Área de Educación y Cultura<br />

del Cabildo de <strong>09</strong>.00 a 14.00<br />

horas. LP / DLP<br />

CONSUMO<br />

Cuatro bodegas<br />

de la isla, en la Feria<br />

Gourmets de Madrid<br />

Cuatro bodegas adscritas a la<br />

Denominación de Origen Lanzarote<br />

-Stratvs, Rubicón, Los<br />

Bermejos y El Grifo- estarán<br />

presentes esta semana en la<br />

XXVII Feria Gourmets de Madrid,<br />

a través de Saborea Lanzarote<br />

club de producto impulsado<br />

por el Cabildo de Lanzarote<br />

e integrado además por el<br />

Consejo Regulador, Asolan,<br />

Aetur, Lanzarote Cocina y la<br />

Cámara de Comercio. Una feria<br />

de alimentación y bebidas<br />

de calidad considerada la más<br />

importante de Europa. LP<br />

SECTOR PRIMARIO<br />

El Cabildo pide que<br />

se paguen las ayudas<br />

a los ganaderos<br />

El Cabildo de Lanzarote ha<br />

suscrito la aprobada por unanimidad<br />

por el Cabildo de Fuerteventura,<br />

por la que se instará<br />

al Gobierno de Canarias a que<br />

sean consideradas válidas las<br />

actualizaciones del censo del<br />

sector ganadero, de cara al pago<br />

con carácter de urgencia de<br />

las primas de ovino-caprino<br />

correspondientes al ejercicio<br />

de 2012 de las ayudas del Poseican.<br />

También pedirá al Estado<br />

que reponga las ayudas que<br />

existían en el 2011. LP / DLP


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Livia Veronese, ayer, en la presentación de la rehabilitación del centro cultural de Costa Teguise. | JAVIER FUENTES<br />

Livia Veronese tiene pasión por los niños y la<br />

música. Esta arquitecta italiana que reside<br />

desde hace varias décadas en Lanzarote no<br />

duda en aportar dinero para aquellas causas<br />

que cree que ayudan a mejorar la formación<br />

D.R.<br />

ARRECIFE<br />

Livia Veronese tiene muchos sueños.<br />

Esta italiana amante de Lanzarote<br />

desde hace varias décadas tiene<br />

una particular filosofía de la vida:<br />

ayudar para que los niños tengan<br />

un lugar donde puedan cultivar<br />

sus dotes artísticas, culturales y<br />

educativas. Aunque siempre que<br />

puede está allí donde se le necesita<br />

su última obra altruista ha sido la<br />

de ceder al Ayuntamiento de Teguise<br />

un total de 75.000 euros para<br />

la creación de un rincón cultural<br />

en el centro sociocultural de Costa<br />

Teguise.<br />

Quienes la conocen aseguran<br />

que esta arquitecta italiana siempre<br />

está dispuesta a echar una mano.<br />

De hecho, es uno de los miem-<br />

bros más activos del Club Rotario<br />

de Costa Teguise, lugar en la que<br />

tiene su residencia que comparte<br />

con sus continuos viajes a Italia.<br />

Con esta organización no gubernamental<br />

ha participado en multitud<br />

de proyectos solidarios no sólo<br />

nacionales sino internacionales.<br />

El alcalde de Teguise, Oswaldo<br />

Betancort presentaba en la tarde<br />

de ayer el proyecto de remodelación<br />

del Centro Socio Cultural en<br />

Costa Teguise en la calle Fragata<br />

(justo en frente del Colegio Internacional).<br />

Un acto en el que estuvo<br />

presente Livia Veronese, una persona<br />

muy vinculada a la Isla con<br />

una especial sensibilidad por los<br />

niños. De hecho, el único requisito<br />

que ha puesto es que en el centro<br />

sociocultural exista un espacio<br />

concreto y dotado para los meno-<br />

El consistorio de Tinajo sufre<br />

un robo al carecer de alarma<br />

y cámaras de vigilancia<br />

El alcalde dice que no se ha echado de menos<br />

ningún documento y sólo querían dinero<br />

D.R.<br />

ARRECIFE<br />

Por una ventana de la fachada<br />

principal y sin ningún obstáculo<br />

que dificultase el robo. El Ayuntamiento<br />

de Tinajo sufría en la madrugada<br />

de ayer un robo después<br />

de que unos desconocidos rompieran<br />

el cristal de una de las ventanas<br />

de la fachada principal del<br />

consistorio, que da a la avenida<br />

principal de esta localidad, para<br />

poder acceder al interior. Se da la<br />

circunstancia que el edificio consistorial<br />

no cuenta con alarma ni<br />

con cámaras de vigilancia que pu-<br />

dieran haber evitado el asalto o<br />

grabar a los asaltantes. El alcalde<br />

de Tinajo, Jesús Machín reconoció<br />

ayer que habrá que instalar sistemas<br />

antirrobo en el Ayuntamiento<br />

después del incidente de este<br />

domingo.<br />

Según las primeras investigaciones<br />

los ladrones sólo buscaban<br />

dinero, que no había ya que el<br />

Ayuntamiento no suele tener, por<br />

lo que destrozaron varios roperos<br />

y gavetas. “Había muchos papeles<br />

por los suelos pero por ahora no<br />

hemos detectado que falta ningún<br />

documento”, señaló ayer el alcalde<br />

de Tinajo, Jesús Machín, quien<br />

cultural y educativa de la isla. Veronese ha<br />

aportado 75.000 euros al Ayuntamiento de Teguise<br />

para la creación de un espacio cultural<br />

para los pequeños en el nuevo centro sociocultural<br />

de Costa Teguise.<br />

Una italiana muy generosa<br />

Livia Veronese ha aportado 75.000 euros para la mejora del centro<br />

sociocultural de Teguise y contribuye a numerosas causas solidarias<br />

Una mecenas<br />

de la música<br />

Una de las grandes pasiones<br />

de Livia Veronese es la música.<br />

De hecho, ha sido una<br />

de las mecenas de la recién<br />

creada Orquesta Clásica de<br />

Lanzarote con la que ha<br />

contribuido económicamente<br />

para que pudiera ser<br />

una realidad. En estos momentos,<br />

gestiona también la<br />

posibilidad de que la Orquesta<br />

Clásica de Lanzarote<br />

pueda realizar una minigira<br />

por Italia. En su último cumpleaños<br />

ofreció un concierto<br />

de musical clásica a sus<br />

invitados en un hotel de<br />

Lanzarote. D.R.<br />

cree que los autores del robo lo tenían<br />

todo muy bien preparado.<br />

La sede de la Policía Local de Tinajo<br />

está situada a escasos metros<br />

del Ayuntamiento, aunque<br />

tampoco se percataron del robo.<br />

Además, los ladrones robaron la<br />

batería de uno de los vehículos<br />

municipales situados en la parte<br />

res. Y es que para Veronese son los<br />

más pequeños los que pueden<br />

cambiar el mundo por lo que es<br />

fundamental que estén lo más preparados<br />

posibles.<br />

Veronese llegó a Lanzarote con<br />

su marido (ya fallecido) en la década<br />

de los 70, isla de la que rápidamente<br />

se quedó enamorada. Además,<br />

forma parte de la Asociación<br />

de Amigos Italianos de Lanzarote,<br />

una entidad que ha sido clave para<br />

la celebración el pasado año de los<br />

actos conmemorativos de la llegada<br />

de Lancelotto Malocello a Lanzarote.<br />

Veronese destaca por<br />

sus contribuciones<br />

económicas en favor<br />

de la cultura<br />

Durante su pequeño discurso<br />

en la presentación ayer de las<br />

obras de reforma del centro sociocultural<br />

de Costa Teguise, Veronese<br />

dijo que entre sus sueños figuraba<br />

la creación de un centro en Lanzarote<br />

para la formación de profesores<br />

en la detección de niños superdotados.<br />

Una intervención que también<br />

quiso aprovechar para rechazar el<br />

tabaco, sobre todo, en aquellas<br />

ocasiones en la que los fumadores<br />

están cerca de los menores de<br />

edad.<br />

Otro de los sueños de Veronese<br />

fue el de lograr el fomento de la bicicleta<br />

y el transporte público en<br />

Lanzarote. “En Noruega y Canadá,<br />

con temperaturas de bajo cero, el<br />

uso de la bicicleta es masivo mientras<br />

que aquí con temperaturas<br />

ideales apenas se utiliza”, dijo esta<br />

italiana que lucha por una isla con<br />

menos polución.<br />

En Lanzarote también ha aportado<br />

dinero para la compra de libros<br />

para la escuela unitaria de El<br />

Cuchillo en Tinajo. Como arquitecta<br />

ha colaborado en diferentes<br />

proyectos patrocinados por la<br />

Unesco para mejorar la vida de los<br />

niños en países del tercer mundo.<br />

Porque los sueños para Livia Veronese<br />

por muy difíciles que sean<br />

siempre se pueden cumplir.<br />

El alcalde de Tinajo frente a la fachada del Ayuntamiento. | LP / DLP<br />

trasera del edificio.<br />

Machín dijo que no es la primera<br />

vez que se produce un robo en<br />

el Ayuntamiento aunque el último<br />

tuvo lugar hace ya bastantes años<br />

durante el mandato del alcalde<br />

Luis Perdomo. Según el alcalde,<br />

los delincuentes entraron en prácticamente<br />

todos los despachos.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 17<br />

Lanzarote<br />

El Festival de<br />

Cine acoge la<br />

segunda jornada<br />

de cortos en el<br />

Teatro Insular<br />

Se proyectarán<br />

‘Una historia para<br />

los Modlin’ y ‘Aquel<br />

no era yo’, entre otros<br />

LP / DLP<br />

ARRECIFE<br />

Después de aparecer brevemente<br />

en ‘La Semilla del Diablo’,<br />

el actor Elmer Modlin, personaje<br />

secundario en ‘Embrujada’<br />

y en multitud de anuncios<br />

televisivos, huyó con su familia<br />

a España y se encerró en un piso.<br />

Al cabo de 35 años, en 2003,<br />

sus fotos, cartas y vídeos familiares<br />

aparecieron tirados en la<br />

madrileña calle Pez.<br />

Esta rocambolesca historia<br />

real fue el punto de partida para<br />

que Sergio Oksman rodase<br />

el documental ‘Una historia para<br />

los Modlin’, Premio Goya<br />

<strong>2013</strong> en su categoría y el primero<br />

de los cortos que abrirá hoy,<br />

a las 18.00 horas, la segunda<br />

jornada del XIII Festival de Cine<br />

de Lanzarote.<br />

Le seguirá ‘Crac’, de la realizadora<br />

cubana Jessica Rodríguez<br />

(Primer Premio en el XIII Concurso<br />

de Cortometrajes Versión<br />

Española-SGAE 2012 con<br />

su corto ‘El mundo de Raúl’) y<br />

‘Lo indecible’, un corto que narra<br />

la detención de una profesora<br />

en el Santiago de Chile de<br />

1974, un año después de que<br />

comenzase la dictadura militar<br />

de Pinochet. Cerrará esta sección<br />

‘Verbenas’, un hermoso retrato<br />

del barrio madrileño de<br />

Lavapiés, con demostrada personalidad<br />

y humor propio.<br />

El premiado ‘Aquel no era yo’<br />

(Mejor Corto de Ficción en los<br />

Premios Goya de este año)<br />

abrirá la sección Mejor Corto<br />

Nacional (a las 20.00 horas), en<br />

la que también compite el realizador<br />

y guionista grancanario<br />

Juan Carlos Falcón con ‘Green<br />

Card, Black Rice’.<br />

La tarde continuará con ‘División<br />

Azul’, de Sergi Martí. Una<br />

comedia bélica ubicada en el<br />

Leningrado de 1943. Le seguirá<br />

la delicada ‘Monster do not<br />

exist’, de Paul Urkijo (que replantea<br />

la existencia de los<br />

monstruos y las pesadillas), y la<br />

comedia ‘Doble Check’, de Paco<br />

Caballero, que ha circulado<br />

como un viral en Internet, basado<br />

como está en un nuevo concepto<br />

de la comunicación como<br />

es la aplicación de mensajería<br />

instantánea WhatsApp. El<br />

descacharrante ‘¡Beeeee!’ del<br />

realizador cántabro Álvaro Oliva<br />

cerrará la sección.<br />

A las 21.30 horas, ‘Les Charcelants’<br />

tratará el vínculo que se<br />

genera entre dos jóvenes, una<br />

artista terapeuta y un chico con<br />

autismo. Le seguirá la comedia<br />

canadiense ‘Le Chevreuil’, el expresionista<br />

‘Necrolovers’ (Chile)<br />

rodado en un blanco y la<br />

producción griega ‘KM’, y la<br />

mexicana ‘La Noria’.


18 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Fuerteventura<br />

La Autoridad Portuaria da vía libre<br />

a la conexión marítima con Tarfaya<br />

El Consejo de Administración aprueba el convenio para la puesta en marcha del<br />

Punto de Inspección Fronteriza P Hay una naviera interesada en cubrir la línea<br />

Antonio Cabrera / A. Ojeda<br />

PTO. DEL ROSARIO / LAS PALMAS DE GC<br />

Fuerteventura tiene ya vía libre para<br />

el transporte de mercancías con<br />

África tras el acuerdo adoptado<br />

ayer por el Consejo de Administración<br />

de la Autoridad Portuaria de<br />

Las Palmas de aprobar el convenio<br />

para la puesta en funcionamiento<br />

del Puesto de Inspección Fronteriza<br />

(PIF), ubicado en el muelle de<br />

Puerto del Rosario. Este acuerdo<br />

abre la expectativa de reactivar la<br />

conexión marítima con Tarfaya, interrumpida<br />

hace unos años por el<br />

naufragio del buque Assalama.<br />

El Cabildo majorero y la Cámara<br />

de Comercio de Fuerteventura,<br />

presentaron de forma conjunta a la<br />

Autoridad Portuaria una propuesta<br />

que recoge el compromiso de<br />

esta entidad de implantar los procedimientos<br />

de control necesarios<br />

para regular la entrada y salida de<br />

personas y mercancía en el muelle<br />

capitalino a través del PIF, y del órgano<br />

cameral de coordinar la<br />

puesta en marcha del servicio y de<br />

dotar a las instalaciones del personal<br />

administrativo necesario para<br />

su funcionamiento.<br />

El presidente de la AP de Las Palmas,<br />

Luis Ibarra, dio cuenta ayer<br />

del citado acuerdo adoptado por el<br />

Consejo de Administración. La resolución<br />

da, en la práctica, vía libre<br />

al tráfico de mercancías entre la Isla<br />

y Tarfaya. Ibarra explicó que el<br />

denominado PIF será sostenido<br />

por tres administraciones. Por un<br />

LP / DLP<br />

PUERTO DEL ROSARIO<br />

La presencia del periodista medioambiental<br />

Joaquín Araujo y la<br />

lectura del pregón a cargo del Movimiento<br />

Ciudadano contra las<br />

Prospecciones Petrolíferas son<br />

las dos principales novedades de<br />

la XXIV Feria del Libro de Fuerteventura,<br />

que comenzará de forma<br />

oficial en la capital majorera desde<br />

el próximo día 25 hasta el 28,<br />

aunque el programa de actos comienza<br />

a desarrollarse desde el<br />

día 23, aunque unos días antes ya<br />

se inicia un itinerario de actividades<br />

por todos los municipios.<br />

El presidente del Cabildo majorero,<br />

Mario Cabrera, y el consejero<br />

insular de Cultura, Juan Jiménez,<br />

dieron a conocer ayer en rueda<br />

de prensa los diferentes actos<br />

que se van a desarrollar. La Feria<br />

dedica esta edición <strong>2013</strong> a profundizar<br />

en torno a la literatura<br />

verde y su relación con la sociedad<br />

majorera que ha apostado<br />

Instalaciones del Punto de Inspección Fronteriza en el muelle de Puerto del Rosario, ayer. | FUSELLI<br />

Visita marroquí a la isla<br />

En los próximos días visitará la isla una delegación de Tarfaya, encabezada<br />

por su gobernador, Nayem Abhai, el alcalde de la ciudad,<br />

Admed Azerqui, y el teniente de alcalde, Mohamed Essabbar. Las<br />

autoridades marroquíes aprovecharán su visita para conocer la Feria<br />

Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (Feaga). El buque<br />

Monamar, con bandera de Belice, un pequeño país centroamericano<br />

al sur de México, que colinda también con Guatemala<br />

y el mar Caribe, de 48 metros de eslora y de propiedad de una naviera<br />

hispano-marroquí se encuentra a la espera de comenzar las<br />

conexiones marítimas entre Fuerteventura y Tarfaya. Uno de los<br />

promotores, el empresario canario Antonio Jiménez, considera<br />

que la travesía se cubrirá en 5 horas y que desde su puesta en funcionamiento<br />

“ se abre una puerta a reducir la cesta de la compra<br />

no solo en Fuerteventura sino en el resto de las islas”. A. C.<br />

El colectivo contra los sondeos abre<br />

con un pregón la feria del libro<br />

El periodista medioambiental Joaquín Araujo, entre los invitados<br />

Juan Jiménez, Mario Cabrera y José García, en la presentación de la feria. | FUSELLI<br />

por la Reserva de la Biosfera y el<br />

Parque Nacional de Zonas Áridas<br />

de Fuerteventura, y que también<br />

ha mostrado su rechazo a las perforaciones<br />

petrolíferas frente a las<br />

costas de la isla orientales.<br />

El Centro Bibliotecario Insular<br />

acoge el desarrollo de un amplio<br />

programa de actividades culturales,<br />

que tienen por objetivo despertar<br />

el interés de los ciudadanos<br />

a la lectura, promocionando<br />

encuentros entre los autores, libreros<br />

y sobre todo lectores, que<br />

lado, los inspectores los aportará el<br />

Estado, el Puerto cederá las instalaciones<br />

y se encargará de su mantenimiento,<br />

mientras que la Cámara<br />

de Comercio de Fuerteventura<br />

asumirá la gestión administrativa,<br />

y el Cabildo majorero será el que<br />

se haga cargo del personal de estiba<br />

y desestiba. Ibarra subrayó que<br />

se podrá iniciar el tránsito de mercancías<br />

“prácticamente ya” .<br />

LA PROVINCIA DIGITAL<br />

Opine sobre esta noticia en<br />

www.laprovincia.es<br />

se convierten en una edición más<br />

en los grandes protagonistas del<br />

evento.<br />

El presidente del Cabildo de<br />

Fuerteventura, Mario Cabrera, señaló<br />

durante su intervención que<br />

“ en un momento en que en otras<br />

partes se ha traspasado a los libreros<br />

la carga de organizar y asumir<br />

los costes de organizar la feria del<br />

libro, en Fuerteventura seguimos<br />

asumiendo la responsabilidad de<br />

organizar desde el Cabildo una<br />

feria del libro con vocación insular”.<br />

Por su parte, Juan Jiménez, indicó,<br />

que “ apunto de alcanzar el<br />

cuarto de siglo, la feria vuelve a reflejar<br />

en su temática aquellos<br />

acontecimientos que reconducen<br />

la historia. Una realidad que<br />

tiene en la posibilidad de acoger<br />

una industria de extracción de hidrocarburos<br />

frente a las costas de<br />

Lanzarote y Fuerteventura la capacidad<br />

de soliviantar la elección<br />

de esta temática”.<br />

El programa incluirá la presentación<br />

del libro de María Valerón<br />

Romero ‘ Literatura verde: la palabra<br />

como paracaídas’, así como la<br />

emisión en directo del programa<br />

de Radio Sintonía ‘ Del Jable al<br />

Malpey’ bajo la dirección de Marusa<br />

Hernández y la colaboración<br />

de la periodista medioambiental,<br />

Sofía Menéndez.<br />

El PP critica<br />

que el nuevo<br />

servicio de<br />

limpieza olvida<br />

los barrios<br />

LP / DLP<br />

PUERTO DEL ROSARIO<br />

El Partido Popular (PP) denunció<br />

ayer que el pliego de condiciones<br />

que redacta el Ayuntamiento<br />

de Puerto del Rosario<br />

para el servicio de limpieza y<br />

recogida de residuos en el municipio<br />

plantea una reducción<br />

de personal y que algunos barrios<br />

que queden sin este elemental<br />

servicio.<br />

El documento, a juicio de los<br />

conservadores, contempla que<br />

la empresa que resulte concesionaria<br />

del servicio podrá ejecutarlo<br />

desde el año <strong>2013</strong> hasta<br />

el 2024 por un importe superior<br />

a los 16.000.000 euros y<br />

que establece “ una reducción<br />

del 25% de la plantilla actual”.<br />

A juicio del portavoz popular<br />

en el Consistorio capitalino,<br />

Carlos Figueroa, “ en las zonas<br />

más pobladas de Puerto del<br />

Rosario como El Charco, Fabelo,<br />

Los Pozos o Majada Marcial,<br />

la basura se recogerá tres veces<br />

por semana sin especificar qué<br />

días serán”. Asimismo, añadió,<br />

que “ el pliego no se ajusta a la<br />

realidad y puede derivar en subidas<br />

de impuestos o despidos<br />

de plantilla y, por supuesto, en<br />

un municipio con calles, barrios<br />

y pueblos más sucios”.<br />

Los populares insisten en<br />

que el nuevo texto establece<br />

como zonas diarias “la zona<br />

centro, León y Castillo, María<br />

Estrada, Tenesor, Virgen de la<br />

Peña, Avenida Marítima y Fernández<br />

Castañeyra”.<br />

Los semáforos<br />

de la localidad<br />

de Costa Calma<br />

ya están en<br />

funcionamiento<br />

LP / DLP<br />

PUERTO DEL ROSARIO<br />

El Cabildo de Fuerteventura, a<br />

través de la Consejería de Vías<br />

y Obras que dirige Edilia Pérez,<br />

ha puesto en marcha los nuevos<br />

cruces semafóricos en la<br />

FV2 a su paso por la localidad<br />

de Costa Calma. Las obras han<br />

supuesto una inversión de<br />

154.000 euros. Además, se están<br />

completando con medidas<br />

que facilitan la accesibilidad a<br />

personas con movilidad reducida,<br />

aceras rebajadas y pasos<br />

de peatones.<br />

Los trabajos han permitido<br />

la instalación de cuatro cruces<br />

con semáforos en el tramo<br />

comprendido entre las rotondas<br />

de acceso al centro de Costa<br />

Calma y la de la parada de<br />

guaguas. Este tramo cuenta<br />

con poco más de un kilómetro<br />

en el que la velocidad está limitada<br />

a 50 Km/hora.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Precios por persona en habitación doble con salida desde Madrid en el régimen indicado. Precios válidos para reservas realizadas entre el 8 y 17<br />

de abril, salidas durante todo el Verano <strong>2013</strong>, del 1 al 24 de Agosto suplemento de 200€. Incluye vuelo, traslado y hotel. Tasas incluidas. Consulta<br />

condiciones de esta promoción. Plazas limitadas.<br />

!<br />

Es un producto<br />

TODO<br />

EL VERANO<br />

9 Días / 7 Noches · TODO INCLUIDO<br />

Natura Park 5* EXCLUSIVO! 800€<br />

Barceló Punta Cana 4* 850€<br />

Catalonia Bávaro 5* EXCLUSIVO!<br />

Riu Bambú 5*<br />

9 días / 7 noches<br />

800€<br />

Agosto<br />

incluido<br />

PLAYA BÁVARO RIVIERA MAYA<br />

900€<br />

Iberostar Dominicana 5* EXCLUSIVO! 950€<br />

9 Días / 7 Noches · TODO INCLUIDO<br />

Riu Lupita 5* 800€<br />

Catalonia Yucatán 4* EXCLUSIVO! 850€<br />

Riu Tequila 5* 900€<br />

Catalonia Playa<br />

Maroma Privilege 5* EXCLUSIVO! 950€<br />

Barceló Maya Beach 5* 1.000€<br />

Mejor precio garantizado: Barceló Viajes te garantiza el mejor precio<br />

desde ahora y hasta la fecha de salida. Además, si encuentras un precio mejor<br />

te abonamos la diferencia.<br />

CARIBE<br />

902 200 400<br />

barceloviajes.com<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 19<br />

LANZAMIENTO VERANO<br />

¡RESERVA YA! Del 8 al 17 de abril<br />

LA MEJOR<br />

SELECCIÓN<br />

HOTELERA<br />

EXCLUSIVA!<br />

SEGURO<br />

DE<br />

CANCELACIÓN<br />

INCLUIDO<br />

LA HABANA - VARADERO<br />

4 Noches La Habana + 3 Noches Varadero<br />

Neptuno Tritón 3*<br />

Gran Caribe Sunbeach 3*<br />

Tryp Habana Libre 5*<br />

Sol Sirenas Coral 4*<br />

Occidental Miramar 4*<br />

Barceló Arenas Blancas 4*<br />

MEJOR<br />

PRECIO<br />

GARANTIZADO<br />

HD/TI 800€<br />

HD/TI 900€<br />

HD/TI 900€<br />

BAL 005 M/M


20 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Agenda<br />

Arte<br />

‘Fallen Idols’, de<br />

Vicente López<br />

La sala de arte del Centro de Iniciativas<br />

de La Caja de Canaria (Cicca)<br />

alberga la exposición Fallen Idols<br />

del tinerfeño Vicente López que<br />

supone una reflexión sobre la identidad<br />

perdida, mostrando una obra<br />

que va desde 2000 hasta 2012.<br />

Alameda de Colón. Hasta el 19 de abril.<br />

Vecinos<br />

Este nuevo apartado pretende<br />

ser una ventana para que los vecinos<br />

den a conocer sus eventos.<br />

laprovincia.local@epi.es<br />

‘Gran Canaria desconocida’<br />

en Telde<br />

La Casa Museo León y Castillo<br />

acoge hasta el 29 de abril la exposición<br />

fotográfica Gran Canaria<br />

Desconocida. | De <strong>09</strong>.00 a<br />

20.00 horas. Casa Museo León y Castillo.<br />

Telde.<br />

Concurso de mojo picón<br />

en Artenara<br />

Hasta este viernes, 12 de abril,<br />

los interesados en participar<br />

en el concurso de mojo picón<br />

en Artenara, podrán inscribirse<br />

mediante el correo artenaraturismo@gmail.com.<br />

| Teléfono<br />

928 666 102. Artenara.<br />

Exposición permanente<br />

en Valleseco<br />

La sala de exposición del Auditorio<br />

de Valleseco muestra en<br />

la exposición permanente del<br />

pintor grancanario, Felipe Juan<br />

Pérez. | De 10.00 a 13.00 horas. Auditorio<br />

de Valleseco.<br />

Obras de Manrique de<br />

Lara en Santa Brígida<br />

La sala de exposición Lola<br />

Massieu de Santa Brígida acoe<br />

las obras en acuarelas y óleo<br />

del pintor Juan Guillermo<br />

Manrique de Lara. | De <strong>09</strong>.00 a<br />

14.00 horas. Sala de Exposiciones Lola<br />

Massieu. Santa Brígida.<br />

Gran Canaria<br />

Momento de la obra. | LP / DLP<br />

El CN Metropole junto con los cónsules<br />

Teatro<br />

El Cuyás acoge ‘Un burro<br />

volando’<br />

Mañana, el jueves y el viernes, el<br />

Cuyás acoge dos funciones diarias<br />

del montaje Un burro volando (a<br />

las 9.45 y a las 11.30 horas). Inspirado<br />

en Platero y yo (Juan Ramón<br />

Jiménez), es una producción de la<br />

compañía Clapso dirigida por el<br />

grancanario Quino Falero y adaptada<br />

por Irma Correa. Fue seleccionada<br />

entre otras diez propuestas<br />

presentadas por las compañías<br />

de teatro del circuito insular de<br />

Gran Canaria. Está destinada al<br />

público infantil, de 5 a 10 años<br />

principalmente.<br />

Dïas, 10, 11 y 12. A las 9.45 y 11.30 horas<br />

Arte<br />

‘Cartelera’, de<br />

Elio Quiroga<br />

La galería Manuel Ojeda presenta la<br />

exposición Cartelera, del cineasta<br />

Elio Quiroga. Un total de 16 piezas y<br />

10 bocetos arropan este proyecto<br />

que forma parte de la programación<br />

de LPA Films y que estará abierta<br />

hasta el 26 de abril.<br />

Buenos Aires 3. Hasta el 26 de abril.<br />

Cine<br />

‘María Montez, de La<br />

Palma a Hollywood’<br />

Gran Canaria Espacio Digital acoge<br />

la exposición María Montez, de<br />

La Palma a Hollywood. La muestra<br />

revisa la trayectoria de la artista<br />

que trabajó en una veintena de<br />

películas con Robert Siodmak,<br />

John Rawlins o Arthur Lubin.<br />

Cáidiz 34, Schamann. Hasta el 25 de abril.<br />

El presidente del CN Metropole, Manuel Herrera, junto al<br />

vicepresidente, Juan Salamanca, ejercieron como anfitriones en el<br />

almuerzo que tuvo lugar en las instalaciones del club al que<br />

acudieron los cónsules de Chile, Estonia, Islandia, Italia, Senegal,<br />

Luxemburgo, Reino Unido, Suiza, Cuba y Federación Rusa.<br />

Arte<br />

San Martín viaja a Roma<br />

El programa Viajar por el arte tendrá<br />

hoy como protagonista a Roma,<br />

conocida como la ciudad eterna<br />

porque en ella parece haberse<br />

detenido el tiempo desde siglos<br />

atrás. Sus monumentos hacen que<br />

un paseo se convierta en un viaje a<br />

través de la historia.<br />

Centro Arte San Martín. Hoy, 19.00 horas<br />

Fotograma de la película. | LP / DLP<br />

Filmoteca proyecta el filme<br />

‘Marie Jo y sus dos amores’,<br />

de Robert Guédiguian<br />

El Guiniguada acoge a las 20.30 horas el<br />

pase la película, protagonizada por Meylan<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Filmoteca Canaria proyecta la<br />

película Marie Jo y sus dos amores,<br />

del cineasta francés Robert<br />

Guédiguian, en el marco del ciclo<br />

que ha programado sobre este<br />

autor en colaboración con la<br />

Alianza Francesa.<br />

La sesión tendrá lugar hoy, en el<br />

Teatro Guiniguada de Las Palmas<br />

de Gran Canaria y el jueves<br />

11 en los Multicines Renoir Price,<br />

en Santa Cruz de Tenerife. La<br />

proyección es en versión original,<br />

con subtítulos en español, y<br />

dará comienzo a las 20.30 horas<br />

en el teatro situado junto al an-<br />

Lanzarote<br />

Festival de Cine<br />

Proyección de cortometrajes del<br />

Festival de Cine de Lanzarote. Entre<br />

los cortos que se pueden ver<br />

hoy se encuentran La Noria, División<br />

azul, Aquel no era yo, Doble<br />

Check, Les Charcelants, Necrolovers,<br />

Le Chevreuil y KM.<br />

Hoy, desde las 18.00 horas, en el Teatro Insular<br />

de Arrecife.<br />

tiguo barranco.<br />

El filme cuenta con Ariane Ascaride,<br />

Jean Pierre Darroussin u<br />

Gérard Meylan como cabezas<br />

del elenco, con la fotografía de<br />

Renato Berta y tiene una duración<br />

total de 124 minutos.<br />

Según el guión de Jean-Louis<br />

Milesi y Robert Guédiguian, la<br />

película cuenta la historia de Marie-Jo,<br />

que ama profundamente a<br />

Daniel, su marido, pero también<br />

a Marco, su amante. Cuando Marie-Jo<br />

deja su hogar para vivir un<br />

tiempo con Marco, Daniel espera<br />

su regreso con un dolor intenso<br />

que le impide respirar. Son dos<br />

amores incompatibles, pero hay<br />

que seguir adelante.<br />

Homenaje a Andrés Coruña en el Heidelberg<br />

El colegio Heidelberg acogió el sábado el II Cross Andrés Coruña,<br />

con la participación de 250 inscritos. Los ganadores fueron: Juan<br />

Carlos Ruiz, Raquel Rivero, Pablo del Pino y María Jing Borrego. Los<br />

hijos de Andrés Coruña recibieron el dorsal 000 en recuerdo de su<br />

padre, cinturón negro 7º dan y 15 veces campeón de España.<br />

Fuerteventura<br />

Iniciación a la natación<br />

El Ayuntamiento capitalino<br />

presenta hoy una nueva edición<br />

de Aquapuerto, un programa<br />

destinado a todos los escolares<br />

del municipio para que aprendan<br />

a nadar y ejercitarse en el medio<br />

acuático, participando en el<br />

mismo todos los colegios.<br />

Hoy, a las 10.30 horas en Puerto.<br />

Club La Provincia<br />

DIRECTOR<br />

Ángel Tristán Pimienta<br />

León y Castillo, 39 bajo<br />

Telf.: 928 479 400<br />

epc@epi.es<br />

ENTRADA LIBRE<br />

Hoy martes, 9 de abril, a las 20.00 h<br />

Juan Torres, en el Foro<br />

Sagaseta<br />

Juan Torres López, catedrático de<br />

Economía Aplicada de la<br />

Universidad de Sevilla, y miembro<br />

del Consejo Científico de Attac<br />

España habla sobre Si hay<br />

alternativas para salir de la crisis.<br />

Organiza el Foro de Formación y<br />

Debate Fernando Sagaseta.<br />

laprovincia.es<br />

LA EDICIÓN DIGITAL<br />

DE LA PROVINCIA / DLP<br />

Chat con Profetas de<br />

Mueble Bar<br />

Profetas de Mueble Bar vuelven<br />

a la Sala Insular de Teatro este fin<br />

de semana con la función Las<br />

Criadas de Jenet. El grupo teatral<br />

participa en un encuentro chat<br />

este jueves, a partir de las 12.00<br />

horas, para responder a las<br />

dudas de los usuarios de<br />

laprovincia.es. Participe en el<br />

chat con su pregunta.<br />

Ocio en Las Palmas<br />

La sección Ocio le ofrece una<br />

agenda con los principales actos<br />

culturales de la semana.<br />

Radio Canarias<br />

FM 103.0 / www.radio-canarias.es<br />

A diario<br />

Una cita con la información en<br />

tiempo real. La revista matinal<br />

con todo lo que quiera saber:<br />

9.00 horas de lunes a jueves.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Los sindicatos docentes responden a las<br />

oposiciones con encierros y una huelga<br />

Los representantes sindicales exigen una nueva regulación de las listas de interinos<br />

mientras se organiza la convocatoria P El STEC presenta un preaviso para el día 19<br />

R. Acosta<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La decisión de la Consejería de<br />

Educación de convocar oposiciones<br />

acabó ayer con una nueva ruptura<br />

del diálogo entre el Ejecutivo<br />

regional y los sindicatos. El departamento<br />

educativo dio a conocer a<br />

los representantes de los docentes<br />

el calendario de la convocatoria y el<br />

reparto de las plazas y éstos contestaron<br />

con un encierro en la sede de<br />

la Dirección Territorial de Educación<br />

de la capital tinerfeña, en protesta<br />

por la negativa de la Administración<br />

a modificar la regulación de<br />

las listas de interinos y sustitutos<br />

que, según las centrales, saldrán<br />

perjudicados por las oposiciones.<br />

La totalidad de los sindicatos se<br />

sumaron al rechazo a la convocatoria<br />

tal y como está confeccionada<br />

y todos respaldan el encierro, es decir,<br />

CC OO, UGT, STEC y ANPE. La<br />

viceconsejera de Educación, Manuela<br />

Armas, se comprometió durante<br />

la tarde de ayer a abrir una vía<br />

de negociación sobre la regulación<br />

de las listas de empleo de los docentes<br />

mientras se preparan las<br />

oposiciones. Los dirigentes sindicales<br />

en la mesa sectorial advierten<br />

de que si estas conversaciones no<br />

se inician de inmediato continuarán<br />

hoy con el encierro.<br />

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores<br />

de la Enseñanza de Canarias<br />

(STEC-IC) fue más allá y pre-<br />

Los representantes sindicales que se encerraron ayer en la sede de Educación de la capital tinerfeña. | LA PROVINCIA / DLP<br />

Educación reparte las<br />

138 plazas y la primera<br />

prueba se realizará<br />

el 22 de junio<br />

sentó un preaviso de huelga para<br />

el próximo 19 de abril en defensa de<br />

la estabilidad laboral del personal<br />

interino. Su portavoz, Silvia Rodríguez,<br />

exigió una reunión urgente<br />

con el consejero de Educación, José<br />

Miguel Pérez, y señaló que durante<br />

los próximos días se celebrarán<br />

asambleas con el personal docente<br />

para evaluar la situación.<br />

De las 138 plazas que se convocan<br />

para estas oposiciones, 59 de<br />

ellas son para la especialidad de Inglés;<br />

40 puestos son para Francés,<br />

24 para Audición y Lenguaje y las<br />

15 restantes para Inspección Educativa.<br />

La presentación tendrá lugar<br />

el 21 de junio y la primera de las<br />

pruebas se celebrará el 22 de junio.<br />

La convocatoria será publicada en<br />

el BOC a finales de este mes.<br />

El director general de Personal<br />

de la Consejería de Educación, Carlos<br />

Quesada, advierte, frente a las<br />

críticas sindicales, que el decreto<br />

que regula los criterios de las listas<br />

de empleo para los interinos “está<br />

plenamente vigente” y que la sentencia<br />

que anula algunos preceptos<br />

del mismo se va a recurrir por parte<br />

de los servicios jurídicos de la Comunidad<br />

Autónoma. Por ello, Quesada<br />

garantiza que las oposiciones<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 21<br />

Canarias<br />

son totalmente legales. El representante<br />

de Educación asegura<br />

que estas oposiciones son una<br />

“oportunidad” para los maestros interinos<br />

de tener una plaza definitiva<br />

y considera que el impacto sobre<br />

las listas de empleo “será mínimo”<br />

porque normalmente son los<br />

interinos los que se quedan con las<br />

plazas que se ofertan.<br />

“Los sindicatos exigen que no<br />

haya oposiciones y la retirada de la<br />

oferta de empleo no es una opción<br />

para la Consejería”, advierte Quesada,<br />

que critica las medidas de presión<br />

de las centrales sindicales porque<br />

“no han propuesto alternativas<br />

a lo que le hemos presentado”.<br />

En relación con el “efecto llamada”<br />

denunciado por los representantes<br />

de los docentes, Quesada recuerda<br />

que son 13 las comunidades<br />

autónomas que convocan<br />

oposiciones, por lo que las opciones<br />

para que venga muchos opositores<br />

a Canarias son pocas cuando<br />

hay tantas comunidades que<br />

realizan exámenes. “Canarias convoca<br />

pocas plazas en comparación<br />

con otras autonomías, por lo que es<br />

difícil que vengan opositores peninsulares”,<br />

señala Quesada.<br />

En la misma línea se pronunció<br />

ayer en un acto público el vicepresidente<br />

del Gobierno y consejero<br />

de Educación, José Miguel Pérez.<br />

Explicó que la Consejería de Educación<br />

negocia este tema con los<br />

sindicatos -“ya se han producido<br />

tres reuniones sectoriales”- y rechaza<br />

el argumento del efecto llamada<br />

porque “se van a convocar<br />

muchas más plazas que las que<br />

oferta Canarias, lo más probable en<br />

las mismas fechas y, más de la mitad,<br />

en las mismas especialidades”.<br />

El consejero se mostró partidario<br />

de convocar las oposiciones este<br />

año porque da “estabilidad” a las<br />

plantillas del profesorado y agregó<br />

que esta es “la única forma legal de<br />

hacerlo”.


22 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Canarias<br />

Felipe Alfonso El Jaber y Maribel Oñate, ayer durante la rueda de prensa para criticar el plan de comedores. | EFE<br />

El PP critica que solo se atienda al<br />

8% de los escolares que lo necesitan<br />

Oñate tacha de “miserable” a Rivero por utilizar el “hambre” P El<br />

Grupo Popular reclama la creación de un fondo de emergencia<br />

Efe<br />

SANTA CRUZ DE TENEIFE<br />

La diputada regional del PP Maribel<br />

Oñate calificó ayer de “miserable”<br />

al presidente del Gobierno de<br />

Canarias, Paulino Rivero, por utilizar<br />

“el hambre de los escolares”<br />

para obtener rendimiento político.<br />

En rueda de prensa , Oñate echó<br />

por tierra el plan del Gobierno de<br />

Canarias para abrir comedores escolares<br />

durante los meses de julio<br />

y agosto al asegurar que las previsiones<br />

de la Consejería no alcanzan<br />

ni al 8% de los menores de<br />

edad que viven en la pobreza.<br />

“Pedimos un programa urgente<br />

de desayunos para todos los niños<br />

R. Acosta<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El secretario general de Coalición<br />

Canaria, José Miguel Barragán, lanzó<br />

ayer un mensaje a los sectores<br />

de la formación en Tenerife, entre<br />

ellos Ricardo Melchior, que piden<br />

a Paulino Rivero que no repita candidatura<br />

en las elecciones de 2015.<br />

“El secretario general del partido<br />

les dice a unos y a otros que eso no<br />

toca ahora, quedan dos años para<br />

las elecciones y hay muchos problemas<br />

que afrontar, hasta el tercer<br />

trimestre del año 2014 pueden hablar<br />

y postularse todo los que quieran<br />

pero yo no voy a sacar ese tema<br />

dentro del partido hasta ese momento”,<br />

afirmó ayer tras la reunión<br />

del Comité Permanente de CC.<br />

Barragán no cree que tenga que<br />

que entran en la escuela sin nada<br />

en el estómago”, demñandó Oñate,<br />

que señaló que es un eufemismo<br />

y un disfraz llamar “plan de inmersión<br />

lingüística” la decisión de abrir<br />

comedores escolares en verano, en<br />

ferencia al curso de idiomas que,<br />

de manera complementaria, recibirán<br />

los escolares que acudan a<br />

los colegios esos dos meses.<br />

“Es reprobable, es una miseria,<br />

es jugar con los canarios más necesitados,<br />

es bochornoso que el<br />

presidente del Gobierno” anuncie<br />

un programa que en principio deja<br />

a la mayoría de los niños “en la<br />

cuneta”.<br />

Desde el punto de vista del PP la<br />

medida, a la que se acogerán 132<br />

“llamar la atención” a nadie tras las<br />

declaraciones de Melchior o las de<br />

otros dirigentes nacionalistas<br />

cuestionando la labor del Ejecutivo<br />

que preside Rivero. El líder nacionalista<br />

advierte que espera “que<br />

haya la mayor sintonía posible en<br />

las declaraciones públicas” pero<br />

que en ocasiones debe encajar algunas<br />

críticas “mientras no vayan<br />

en contra de los estatutos y la estrategia<br />

del partido”.<br />

El dirigente nacionalista negó<br />

que el presidente del grupo parlamentario<br />

de CC, José Miguel Ruano,<br />

criticase la gestión de la consejera<br />

de Sanidad, Brígida Mendoza,<br />

en unas recientes declaraciones.<br />

Tras leerse las manifestaciones Barragán<br />

afirma que no se cuestiona<br />

la labor de la Consejería, aunque<br />

sí se pretende “mejorar” la gestión.<br />

colegios de las Islas, “ni siquiera supone<br />

llegar a dos colegios por municipio”<br />

y beneficiará a menos del<br />

8% de los 112.000 menores que según<br />

Unicef están por debajo del<br />

umbral de la pobreza.<br />

Exclusión<br />

La diputada recordó que actualmente<br />

36.000 niños reciben ayudas<br />

para pagar el comedor escolar<br />

y que aunque la medida podría alcanzar<br />

a un máximo de 8.000 escolares<br />

de Infantil y Primaria las primeras<br />

previsiones del Ejecutivo establecen<br />

que unos 5.700 menores<br />

harán, con seguridad, uso del servicio<br />

en verano. Un servicio, apuntó<br />

Oñate, del que se excluye a los<br />

Barragán intenta aplazar al verano<br />

de 2014 el debate de la candidatura<br />

El secretario general de CC evita llamar la atención a los críticos de<br />

Rivero P Los nacionalistas, preocupados por el retraso del nuevo REF<br />

“Somos un partido democrático y<br />

debemos aceptar las críticas procedentes,<br />

por ejemplo, de los cabildos,<br />

que están defendiendo el interés<br />

insular aunque sean del mismo<br />

partido. Hay cosas que relativizamos<br />

y en esta ocasión no hay por<br />

qué llamarle la atención a nadie”,<br />

aseveró Barragán.<br />

Régimen Económico y Fiscal<br />

El órgano nacionalista también<br />

abordó la situación de las negociaciones<br />

para la reforma del Régimen<br />

Económico y Fiscal (REF) de<br />

las Islas. El secretario general de la<br />

formación dijo que hay “preocupación”<br />

por la falta de respuesta del<br />

Ministerio de Hacienda a la propuesta<br />

que se le envió desde Canarias<br />

y que fue respaldada por la<br />

unanimidad del Parlamento. Ba-<br />

escolares de la Educación Secundaria<br />

Obligatoria (ESO).<br />

Oñate sostiene que el Gobierno<br />

canario no ha hablado ni con el<br />

Consejo Escolar, ni con los directores<br />

de los centros ni con los alcaldes,<br />

porque “lo único que interesa<br />

es un titular y que debajo de ese titular<br />

no hay nada hecho”.<br />

La representante del PP exigió al<br />

Gobierno regional que facilite desayunos<br />

a los niños “en estos momentos,<br />

no en verano”, porque el<br />

hambre no espera y el ejecutivo lleva<br />

un año de retraso desde que el<br />

PP le pidió una medida integral<br />

“para que todos los niños puedan<br />

comer”.<br />

Afonso desvela que<br />

Educación subió un<br />

33% el servicio de<br />

comida este curso<br />

Afirmó que en Canarias hay<br />

17.298 escolares que viven en familias<br />

con ingresos inferiores a<br />

6.000 euros anuales, así que se preguntó<br />

cómo se va a determinar<br />

cuáles son los 5.700 niños a los que<br />

se va a dar de comer en los colegios<br />

en verano.<br />

En este sentido, el diputado Felipe<br />

Afonso El Jaber acusó al Gobierno<br />

de carecer de sensibilidad ante<br />

la emergencia social que se vive en<br />

Canarias, donde 600.000 ciudadanos<br />

viven por debajo del umbral de<br />

la pobreza, y denunció que el ejecutivo<br />

incrementó un 33%las tasas<br />

de los comedores escolares a principio<br />

de curso. La situación es gravísima<br />

y no puede esperar al verano,<br />

señaló Afonso, quien demandó<br />

igualmente la ampliación del servicio<br />

de comedores escolares a todos<br />

los periodos vacacionales, la<br />

anulación del incremento de las tasas<br />

de comedor y la creación de un<br />

fondo de emergencia social para<br />

garantizar la alimentación de los<br />

niños canarios.<br />

El programa que ha presentado<br />

el Gobierno “es totalmente insuficiente”,<br />

dijo el diputado popular.<br />

Reunión de la Permanente de CC, ayer en la capital grancanaria. | ACFI PRESS<br />

rragán recuerda que la Comunidad<br />

Autónoma envió la propuesta<br />

del nuevo REF hace cuatro meses<br />

y el Gobierno continúa esperando.<br />

La preocupación de la formación<br />

nacionalista surge por los<br />

plazos ya que “el tiempo va corriendo”<br />

y debe existir un documento<br />

pactado entre ambas administraciones<br />

de cara a la aprobación por<br />

parte de Bruselas de la directiva de<br />

las ayudas de Estado, que está pre-<br />

Pérez asegura<br />

que el PSOE se<br />

mantiene firme<br />

en su oposición<br />

al petróleo<br />

Efe<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El secretario general del PSC-<br />

PSOE, José Miguel Pérez, aseguró<br />

ayer que la posición de su<br />

partido en contra de las prospecciones<br />

petrolíferas en aguas<br />

próximas a Canarias “no ha<br />

cambiado”, aunque haya algún<br />

dirigente que exprese opiniones<br />

a favor de esa actividad.<br />

El vicepresidente del Gobierno<br />

regional respondió así al ser<br />

preguntado sobre las declaraciones<br />

realizadas en LA PRO-<br />

VINCIA por el presidente del<br />

Cabildo de La Gomera y secretario<br />

general insular del PSC-<br />

PSOE, Casimiro Curbelo, quien<br />

defiende que si hay petróleo en<br />

las Islas “éste debe ser extraído”.<br />

Pérez aseguró que no le<br />

constan tales afirmaciones, pero<br />

matizó que “si fuera así, le recordaría<br />

que el pleno del Cabildo<br />

de La Gomera ya se pronunció<br />

sobre las prospecciones y él<br />

votó en una dirección determinada.<br />

No sé si ha cambiado de<br />

opinión porque no he hablado<br />

con él”. El vicepresidente autonómico<br />

recordó que las veces<br />

que han tratado este tema en el<br />

PSC-PSOE la posición del partido<br />

ha sido “unánime” en contra<br />

de la “fórmula” de prospecciones<br />

“que aprobó el actual Ministerio<br />

de Industria y rescató<br />

para Repsol”. Recordó que el<br />

Ejecutivo canario tiene recurrida<br />

la autorización a las prospecciones<br />

ante los tribunales y que<br />

el PSC-PSOE lo apoya al considerar<br />

que no cumplen con las<br />

medidas de seguridad medioambiental<br />

y tener unas cláusulas<br />

de “reconcesión de dudosa<br />

legalidad”.<br />

vista para el próximo mes de mayo.<br />

Aunque todavía no ha habido<br />

una comunicación oficial por parte<br />

del Gobierno central, CC ha sabido<br />

que la línea de creación de empleo<br />

propuesta en el nuevo REF<br />

cuenta con el apoyo estatal, pese a<br />

las publicaciones de algunos medios<br />

de comunicación en las que se<br />

afirma que Hacienda pone reparos<br />

a algunas propuestas realizadas<br />

por la Comunidad Autónoma.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Obituario<br />

Jerónimo Samuel Ramírez ante el salón de plenos de las Casas Consistoriales de Santa Ana cuando el edificio fue reabierto en 2010. | JOSÉ CARLOS GUERRA<br />

Último adiós a Samuel Ramírez<br />

El jefe de gabinete del Diputado del Común falleció ayer tras una rápida<br />

enfermedad P Saavedra: “Es un golpe muy duro, era fundamental en la amistad”<br />

R. Acosta<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La noticia llegó a primera hora de<br />

ayer como un mazazo. Víctima de<br />

una rápida enfermedad fallecía en<br />

la capital grancanaria el jefe de gabinete<br />

del Diputado del Común,<br />

exjefe de protocolo del Ayuntamiento<br />

de Las Palmas de Gran Canaria<br />

y mano derecha de Saavedra,<br />

Jerónimo Samuel Ramírez<br />

Santana. Sus allegados y amigos<br />

destacan su profesionalidad y<br />

buen hacer en las tareas de protocolo<br />

y la destacada e intensa actividad<br />

que desplegó en sus años en<br />

la Corporación capitalina.<br />

Sin duda alguna el más afectado<br />

por la desaparición de Samuel Ramírez<br />

es su mentor y amigo, Jerónimo<br />

Saavedra, que se mostraba<br />

incrédulo ante la prematura<br />

muerte de su ayudante, que contaba<br />

solo con 35 años de edad. El ex<br />

alcalde conoció a Ramírez en su<br />

etapa universitaria ya que el falle-<br />

cido fue alumno del expresidente<br />

del Gobierno en Derecho. Después<br />

siguieron unidos a través de<br />

las lides del partido. Sus caminos<br />

se separaron temporalmente<br />

cuando el ex jefe de protocolo sacó<br />

unas oposiciones para personal<br />

civil del Ejército y estuvo destinado<br />

en Madrid y en Tenerife.<br />

Cuando Saavedra accedió a la<br />

Alcaldía de Las Palmas de Gran<br />

Canaria en 2007 pensó de inmediato<br />

en su antiguo alumno como<br />

jefe de protocolo que, sin dudarlo,<br />

aceptó la propuesta. Saavedra recuerda<br />

de los cuatro años en el<br />

Ayuntamiento la plena y absoluta<br />

dedicación de Samuel Ramírez a<br />

las tareas de organización y protocolo.<br />

“Realzó mucho la función del<br />

protocolo y realizó un trabajo impecable<br />

en el cumplimiento de la<br />

norma”, señala Saavedra. De hecho,<br />

su labor en la organización<br />

del funeral de Estado en la capital<br />

grancanaria con motivo del trágico<br />

accidente aéreo de Spanair en<br />

El corazón del protocolo<br />

Salvador García<br />

Llanos<br />

Periodista, exjefe de<br />

gabinete de Saavedra<br />

Tenía Samuel Ramírez Santana<br />

ese pronto del que derivaba<br />

la impresión de un enfant<br />

terrible, de un yupi proclive a<br />

excesos en sus cometidos profesionales<br />

o de un ejecutivo autosuficiente<br />

que hace valer sus decisiones<br />

porque así las ha pensado<br />

y repensado. Hasta un cierto punto<br />

de malcriadez podía adivinarse<br />

en su comportamiento, en todo<br />

caso leal con lo que representaba<br />

y tenía que defender.<br />

Pero detrás de todo eso, lo que<br />

había era un gran corazón. Un corazón<br />

de chico para todo al que<br />

daba igual repasar los textos de un<br />

convenio que cargar las sillas para<br />

un acto solemne. Ponía tanto interés<br />

en las tarjetas de invitados o<br />

galardonados como en la exactitud<br />

de la secuencia de un acto público.<br />

Celoso y detallista. Apasionado<br />

del protocolo, se esmeraba en el<br />

cumplimiento de lo dispuesto.<br />

Barajas fue valorado por la Casa<br />

Real y La Moncloa, destaca el actual<br />

Diputado del Común.<br />

Pero no solo fue jefe de protocolo<br />

y de gabinete, para Jerónimo Saavedra<br />

era, ante todo, “una persona<br />

fundamental” en la amistad y<br />

un apoyo personal para el expresidente<br />

y exministro. “Ha sido un<br />

golpe muy duro, se puso enfermo<br />

y en un mes se ha ido”, lamenta.<br />

En el núcleo duro de la Alcaldía<br />

entre 2007 y 2011 también trabajaron<br />

codo con codo junto al fallecido<br />

Salvador García Llanos, Luis<br />

Carlos Núñez y Magec Montesdeoca.<br />

Todo ellos guardan buenos<br />

recuerdos de Ramírez, sobre todo<br />

por su hiperactividad y su profesionalidad.<br />

Montesdeoca, jefe de prensa de<br />

Saavedra, recuerda de Samuel Ramírez<br />

que era “un trabajador incansable,<br />

devolvió al Ayuntamiento<br />

y a la ciudad la autoestima institucional,<br />

convirtiendo las Casas<br />

Consistoriales en un lugar de tra-<br />

Atento, vigilante ante las ausencias<br />

y ante situaciones sobrevenidas<br />

a las que había que dar una<br />

respuesta diligente y certera. Ceremonioso<br />

en el trato y dotado de<br />

un espíritu jerárquico con el que<br />

ponía a prueba el respeto y la propia<br />

capacidad de su trabajo.<br />

Es probable que por tal razón<br />

haya generado algún descontento.<br />

Pero hasta eso, en las situaciones<br />

límite, cuando la tensión crecía,<br />

el corazón de aquel jefe de<br />

protocolo latió siempre con ganas<br />

de resolver las cosas de la mejor<br />

manera posible.<br />

Sus allegados<br />

y amigos destacan la<br />

profesionalidad con la<br />

que ejerció su trabajo<br />

La reapertura de las<br />

Casas Consistoriales y<br />

la capitalidad cultural,<br />

entre sus hitos<br />

bajo, sede de la Alcaldía y del pleno,<br />

pero también realzó el edificio<br />

histórico de Santa Ana con la historia<br />

de la ciudad y de Canarias en<br />

cuadros y esculturas (por ejemplo<br />

la Sala Millares donde se reunía la<br />

junta de gobierno), abrió al público<br />

su interior con visitas guiadas<br />

todos los fines de semana y muchas<br />

tardes”.<br />

Samuel estaba dotado de un<br />

gran sentido de la organización.<br />

Le gustaba el orden, se sentía pieza<br />

de un engranaje, respetaba los<br />

papeles de cada quien. Era ese<br />

fontanero, esa persona a la que<br />

nadie ve, pero que hay que adivinar<br />

tanto en los preparativos de<br />

solemnidades como de actos domésticos.<br />

En todos los que puso<br />

su mano, el sello de Samuel era inconfundible,<br />

se adivinaba.<br />

Jovial y emprendedor, su estancia<br />

en el Ayuntamiento de Las<br />

Palmas de Gran Canaria durante<br />

el mandato 2007-11 le hizo ganar<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 23<br />

Canarias<br />

La reapertura de las Casas Consistoriales<br />

de Santa Ana en 2010 y<br />

la campaña de la capital grancanaria<br />

como capital europea de la cultura<br />

en 2011 fueron los dos hitos<br />

donde Jerónimo Samuel Ramírez<br />

demostró sus dotes protocolarias<br />

y organizativas, según las personas<br />

con las que trabajó durante los<br />

años de la Alcaldía de Saavedra.<br />

De hecho, García Llanos valora<br />

que “era una persona muy dinámica,<br />

siempre predispuesto a cualquier<br />

actividad, era el primero en<br />

llegar al Ayuntamiento y el último<br />

en irse”.<br />

Contactos<br />

También valora los buenos contactos<br />

que mantenía el fallecido<br />

con otros jefe de protocolo no sólo<br />

de otras instituciones canarias,<br />

sino también de poderes del Estado<br />

como la Casa Real y la Presidencia<br />

del Gobierno central. “En<br />

algunas ocasiones pecaba de exceso<br />

de celo por su afán perfeccionista<br />

y había decisiones que no<br />

contentaban pero siempre tuvo<br />

una actitud constructiva”, recuerda<br />

Salvador García Llanos.<br />

Por su parte, Luis Carlos Núñez,<br />

secretario de Saavedra en el Ayuntamiento,<br />

destaca de la figura de<br />

Ramírez su “profesionalidad” en el<br />

desempeño de las funciones que<br />

tuvo en el Consistorio capitalino.<br />

Tras la salida de Saavedra del<br />

Ayuntamiento capitalino al perder<br />

las elecciones de 2011, Samuel<br />

Ramírez buscó otros retos profesionales<br />

pero de nuevo su mentor<br />

y amigo le llamó al ser designado<br />

Diputado del Común. De esta forma,<br />

el fallecido ejercía de jefe de<br />

gabinete, secretario particular y<br />

también dirigía las labores de comunicación<br />

y de relaciones institucionales.<br />

La muerte le ha sorprendido<br />

preparando las XXVIII<br />

Jornadas de Coordinación de Defensores<br />

del Pueblo, previstas para<br />

el próximo mes de octubre en la<br />

isla de Lanzarote. Ejercía de coordinador<br />

de este encuentro.<br />

Nada más conocerse su fallecimiento,<br />

y una vez instalada la capilla<br />

ardiente en el Tanatorio de<br />

San Miguel, muchos amigos, dirigentes<br />

políticos del Ayuntamiento,<br />

funcionarios, representantes<br />

de partidos y de instituciones fueron<br />

a dar su pésame a su familia y<br />

allegados. Esta tarde a las 17.30<br />

horas será incinerado y mañana a<br />

las 19.00 horas se celebrará el funeral<br />

en la iglesia de Nuestra Señora<br />

del Carmen de La Isleta.<br />

en madurez y en sentido de la responsabilidad.<br />

En el gabinete de<br />

Alcaldía trabajó con firmeza para<br />

que todos los actos y todas las iniciativas<br />

se saldaran de forma favorable.<br />

Tanto en las convocatorias<br />

más agradables como en<br />

aquellas otras donde el dolor predominaba,<br />

allí donde había que<br />

descubrir una placa o expresar<br />

sencillamente una felicitación,<br />

siempre estaba Samuel, autocrítico<br />

y tolerante luego, cuando había<br />

que hacer repaso de lo actuado<br />

o se tenían informaciones y<br />

perspectivas de lo que había<br />

acontecido.<br />

Fue, ante todo, un profesional<br />

del protocolo. Con un gran corazón.<br />

Descanse en paz.


24 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Opinión<br />

Artículos de broma<br />

Adiós,<br />

Margarita<br />

Javier Cuervo<br />

Permítame que me reste<br />

del dolor de los británicos<br />

que a estas horas<br />

sienten la muerte de Margaret<br />

Thatcher que fue primera<br />

ministra británica. La vida<br />

tiene bastante dolor, hay que<br />

moderar las lágrimas y cada<br />

uno escoge qué muertos<br />

llorar.<br />

Margaret Thatcher fue<br />

una mujer que figurará entre<br />

los grandes hombres del siglo<br />

XX, una centuria y una<br />

lista que -si las lees con atención-<br />

está llena de personas<br />

a las que no confiarías un secreto<br />

personal ni la crianza<br />

de un hijo, de ahí que para<br />

ambos casos la gente suela<br />

preferir un amigo y un familiar<br />

aunque sean más pequeños.<br />

Thatcher fue una<br />

mujer que figurará<br />

entre los grandes<br />

hombres del siglo XX<br />

De que gracias a ella -aunque<br />

no sólo- vivimos en un<br />

mundo peor dejaron testimonio<br />

todos los relatos necrológicos,<br />

sin mala intención,<br />

al recordar que ganó su<br />

primera fama quitándoles el<br />

vaso de leche de la escuela a<br />

todos los niños británicos,<br />

como en un aviso de lo que<br />

vendría después. No sé si ese<br />

impulso le venía de la tradición<br />

literaria británica de<br />

una sociedad en la que los<br />

adultos les quitan cosas a los<br />

niños para que se espabilen<br />

en la crueldad de la vida o de<br />

ser la hija de un tendero de<br />

comestibles de provincias<br />

que podría haber vendido<br />

más leche si no la hubiera regalado<br />

el Estado, razonamiento<br />

que, más o menos,<br />

define la mayor parte de su<br />

pensamiento político.<br />

En la medida en que ese<br />

pensamiento tan antiguo se<br />

volvió nuevo hoy vuelven a<br />

ser necesarios la leche y<br />

otros alimentos en muchos<br />

colegios del mejor de los<br />

mundos realmente existentes<br />

en cuanto a dieta se refiere<br />

(el nuestro, que da más de<br />

masticar).<br />

De sus años de gobierno<br />

viene la inspiración de las<br />

políticas económicas que, a<br />

través de los imitadores que<br />

la invocan, han hecho que<br />

nuestro sistema sea tan injusto<br />

como se va consiguiendo,<br />

restando ayudas a los<br />

que más lo necesitan para<br />

dárselas a los que menos y<br />

separando a las clases sociales<br />

por abismos económicos.<br />

Apuntes<br />

Thatcher, imagen y efectos secundarios<br />

Ángel Tristán<br />

Pimienta<br />

La muerte a los 87 años por<br />

una embolia de Margaret<br />

Thatcher, ex primera ministra<br />

británica entre 1979 y 1990,<br />

está suscitando la natural mitificación<br />

que lleva aparejada la<br />

muerte de los grandes protagonistas.<br />

En las primeras reacciones necrológicas<br />

ante el fallecimiento<br />

de la dama de hierro el impacto, y<br />

el posterior análisis, se envuelven<br />

del celofán de la emotividad<br />

y su secuela lacrimal. Su condición<br />

de mujer nacida para mandar,<br />

de firme líder euroescéptico<br />

y nacionalista, de política arrojada<br />

que frente a los consejos de su<br />

propio entorno masculino y militar<br />

decidió declarar la guerra a<br />

Argentina para recuperar la plena<br />

soberanía británica, desplazando<br />

una escuadra invencible...<br />

Todo eso, y su determinación para<br />

‘modernizar’ el Reino Unido: la<br />

flexibilización laboral, la flexibilización<br />

financiera, la ola de privatizaciones<br />

destinadas a mejorar<br />

la eficiencia de los servicios generales,<br />

mientras dejaban de ser<br />

progresivamente públicos... Los<br />

hechos, considerados aisladamente,<br />

no tienen el mismo significado<br />

que enlazados por la cadena<br />

que da sentido de globalidad.<br />

Una pieza de un reloj puede ser<br />

perfecta; pero basta con que alguna<br />

no se integre perfectamente<br />

en el engranaje para que la máquina<br />

adelante o atrase o se pare.<br />

Desde este punto de vista, la<br />

reflexión sobre la generalidad no<br />

arroja el mismo resultado que las<br />

magnificadas epopeyas puntuales<br />

de su mandato. En Europa, se<br />

perdió el tiempo y se incrementó<br />

Cada cosa en su sitio<br />

Tuvo en vida apasionados defensores<br />

y detractores, pero<br />

después de su muerte imagino<br />

ganador el consenso de que<br />

Margaret Thatcher resultó nefasta<br />

para lo que entendemos por<br />

economía sostenible. La gran depresión<br />

económica del mundo<br />

actual deriva de su ideología y de<br />

la falsa imagen de éxito de un gobierno<br />

de doce años que dio alas<br />

a la dictadura de los mercados.<br />

Ciegos y ajenos a cualquier principio<br />

que exceda la razón monetaria,<br />

los mercados como reguladores<br />

excluyentes del metabolismo<br />

del dinero tienden al totalitarismo<br />

y el delito. Sus códigos nacen<br />

del más, nunca de lo mejor, y<br />

Margaret Thatcher<br />

y Reagan fueron<br />

artífices directos<br />

del caldo de cultivo<br />

que provocó la<br />

gran crisis<br />

económica<br />

mundial y la toma<br />

del poder por la<br />

siniestra ‘industria<br />

financiera’<br />

padecen la superstición de que, si<br />

paran, se estrellan. Durante el reinado<br />

de aquella señora nos hartaron<br />

de falacias como que la mejor<br />

ley es la del mercado, de eslóganes<br />

como más mercado y menos<br />

estado, y de privatizaciones por la<br />

riqueza y el empleo, la inviabilidad<br />

del estado de bienestar, la represión<br />

de los movimientos reivindicativos<br />

(mineria), el colonialismo<br />

a cañonazos (Malvinas),<br />

etc. Su país sufre hoy una situación<br />

lamentable, con recortes<br />

profundos de los derechos sociales,<br />

y se aferra a la especulación financiera<br />

como principal actividad<br />

productiva, como cualquier<br />

paraíso fiscal. Al otro lado del<br />

mar, la política paralela de Reagan<br />

ha provocado en pocos lustros<br />

una depresión comparable a<br />

la del 29, que Obama es incapaz<br />

de remontar. Pero tuvo, al menos,<br />

la desconfianza hacia el continente.<br />

La sanidad y la educación<br />

al cabo de los años ya no son un<br />

motivo British de orgullo nacional<br />

tras la demolición tory de esos<br />

símbolos de identidad, que<br />

acompañaron a los pioneros<br />

agua, gas y electricidad, y que antecedieron<br />

al gran error, ya en era<br />

Major, de los ferrocarriles.<br />

La City ha extendido los tentáculos<br />

para mover el dinero sucio<br />

de la Unión Europea con varios<br />

paraísos fiscales a sus órdenes<br />

para capitalizar los males de sus<br />

socios. Por cierto, qué acierto del<br />

destino que uno de los más voraces<br />

sea el de las islas Caimán.<br />

Thatcher y Ronald Reagan formaron<br />

una pareja de hecho como<br />

punta de lanza del emergente<br />

neoliberalismo que a las órdenes<br />

de las multinacionales y la indus-<br />

Negativa memoria de Thatcher<br />

G. García-<br />

Alcalde<br />

el mérito histórico de dar fin a la<br />

guerra del espacio y sentenciar<br />

con el fin de la URSS la política de<br />

bloques que tantas veces nos había<br />

llevado al borde de la tercera<br />

gran guerra.<br />

La premier de hierro reinventó<br />

el liberalismo nacido en su país<br />

como ultraliberalismo salvaje. Al<br />

desdeñar las previsiones de beneficio<br />

social de Adam Smith, David<br />

Ricardo y otros pensadores liberales,<br />

Thatcher llevó la ideología al<br />

límite de la imposibilidad ontológica.<br />

Lo que no era no podía ser y,<br />

además, era imposible, en castiza<br />

expresión que cuadra como un<br />

guante a la teoría de la especie humana<br />

dividida entre 6.000 señores<br />

y 6.000 millones de siervos. Lo<br />

que ha desembocado en el caos<br />

de hoy comenzó con ella y Reagan<br />

en cuanto irresponsables<br />

mentores de un paraíso de liber-<br />

tria financiera estaba desplazando<br />

al humanismo representado<br />

en Europa por la democracia cristiana,<br />

artífice, con los socialdemócratas,<br />

del concepto y la arquitectura<br />

de estado de bienestar. En<br />

Estados Unidos, el propio Partido<br />

Republicano mantuvo, hasta<br />

George Bush padre, una sana distancia<br />

con los tiburones. El presidente<br />

republicano Eisenhower,<br />

militar laureado, héroe de la II<br />

Guerra Mundial, había aconsejado<br />

a los norteamericanos que<br />

mantuvieran a raya al poderoso<br />

“complejo militar industrial”.<br />

Con Reagan y Thatcher trabajando<br />

en sincronía, entre ellos y<br />

con los mercados financieros,<br />

donde el dinero se estaba librando<br />

poco a todo de los controles<br />

preventivos que entorpecían su<br />

independencia de las reglas de la<br />

LP/DLP<br />

tad económica excluido de toda<br />

regulación por los órganos democráticos<br />

que representan la<br />

soberanía de los pueblos. Aquella<br />

vana ilusión ha metido el futuro<br />

de Europa y América en un<br />

largo paréntesis de aniquilación.<br />

No solo la gente que vive o vivía<br />

del salario, confiada en las garantías<br />

asistenciales ganadas hasta<br />

la muerte, también millones de<br />

empresas han caído arrasadas<br />

por el absolutismo mercadocrático<br />

y la ceguera neocon.<br />

Nunca creyó en la unidad europea.<br />

Viendo lo que se ve, quizás<br />

en esto fue profética. Y era<br />

amiga de Pinochet, lo que añade<br />

más sombra que luz a sus errores.<br />

Compararla con Merkel me<br />

parece una ofensa para la canciller<br />

de hierro, por mucho que ambas<br />

emblematicen la penosa derechona<br />

planetaria que ha puesto<br />

a las sociedades humanas en<br />

el peor riesgo conocido desde la<br />

segunda gran guerra. Por todo<br />

ello, mi memoria de Thatcher es<br />

negativa.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

democracia y el sentido común, se<br />

fueron creando las condiciones<br />

para la crisis que, a finales de la década<br />

de los noventa del siglo XX,<br />

comenzó a hacer explosión. Pero<br />

el material inflamable se había ido<br />

fabricando, y almacenando, desde<br />

los gobiernos que habían dejado<br />

de ser conservadores para pasar a<br />

a ser neoconservadores.<br />

El problema para la una y el otro<br />

es que la historia suele funcionar<br />

en fases: primero, inevitablemente,<br />

se considera una biografía en función<br />

de episodios, que es más o<br />

menos lo mismo que condensar<br />

una biografía en un par de frases<br />

rotundas o ingeniosas. Véanse los<br />

libros de citas: el mismo autor las<br />

puede tener contradictorias. La<br />

cercanía a la gente de Ronald Reagan,<br />

su simpatía y afectuosidad en<br />

las distancias cortas, su encanto telegénico<br />

de actor, han hecho de él<br />

uno de los grandes presidentes;<br />

consideración que se va diluyendo<br />

con el tiempo en paralelo a la aparición<br />

de los efectos secundarios<br />

de sus políticas desregularizadoras.<br />

Un medicamento puede ser<br />

maravilloso contra el tumor, pero<br />

si produce un infarto, puede ser<br />

peor.<br />

Margaret Thatcher es responsable<br />

en una buena parte, que es mucha,<br />

de la actual situación de declive<br />

de su país, y de la devastadora<br />

crisis de amplio espectro que se<br />

abate sobre las economías europeas.<br />

A pesar de sus éxitos parciales<br />

en una recuperación económica<br />

que no dejó de ser cíclica. Hasta<br />

el desnortado seguidismo de Cameron<br />

ilustra el peso de su herencia.<br />

Una fotografía polaroid envejece<br />

pronto y no deja memoria. La vida<br />

digital, sin embargo, permite llegar<br />

desde la primera huella hasta el<br />

fin del camino y parece gozar del<br />

don de la eternidad, que para algunos<br />

es una auténtica maldición.<br />

Pero para la ciudadanía, una ventana<br />

indispensable a la verdadera<br />

realidad<br />

Cartas a Gregorio<br />

Una forma de hablar<br />

Manolo<br />

Ojeda<br />

(tristan@epi.es)<br />

No sé si recordarán a un político<br />

conejero de hace ya<br />

algunos años y de cuyo<br />

nombre no debo aquí acordarme.<br />

Pero, no ha mucho tiempo,<br />

cuando todavía habían pescadores<br />

en la isla de Lanzarote.<br />

Nuestro hombre había nacido<br />

en La Graciosa y era pescador de<br />

los de barquilla y redes, de complexión<br />

recia, seco de carnes, enjuto<br />

de rostro y gran madrugador.<br />

Hasta que un mal día, dieron<br />

por darle un cargo público. Había<br />

sido un experto en las artes<br />

de pesca, pero no sabía nada de<br />

gestión política, aunque se daba<br />

a sus representados, con tanta<br />

afición y gusto, que no reparaba<br />

Carlos<br />

El análisis<br />

Cristina, terca<br />

Luis Muñiz<br />

Al presidente uruguayo, José<br />

Mujica, se le calentó la<br />

boca el jueves. “Esta vieja<br />

es peor que el tuerto. El tuerto<br />

era más político. Ésta es terca”,<br />

dijo -a micro cerrado pero abierto-<br />

para ilustrar el proceder de<br />

su homóloga argentina, Cristina<br />

Fernández, viuda de Néstor Kirchner,<br />

o sea, el tuerto.<br />

No es la primera ni será la última.<br />

El antecesor de Mujica, Jorge<br />

Batlle, ya la armó buena en<br />

2002, cuando soltó: “Los argentinos<br />

son una manga de ladrones<br />

del primero al último”.<br />

Mujica cayó en la misma<br />

trampa esta semana, y el Gobierno<br />

de Buenos Aires tachó<br />

en razón ni sin razón por defenderlos...<br />

En aquella época ya tenía un<br />

móvil al que andaba siempre enchufado<br />

y, en esta ocasión, se encontraba<br />

en el aeropuerto de<br />

Lanzarote esperando la hora de<br />

embarque. No paraba de hablar y<br />

quejarse, a voz en grito, largando<br />

de todo por el bendito telefonillo.<br />

Fue entonces, cuando soltó<br />

aquello de: “...es que no me hacen<br />

caso omiso”.<br />

Cada uno dice lo que sabe decir,<br />

valga la rebuznancia, y ya se<br />

sabe que, los políticos, como su<br />

propio nombre indica, están para<br />

lo que son: a caballo regalado se<br />

lo lleva la corriente, y a camarón<br />

que se duerme no se le miran los<br />

dientes...<br />

No sé lo que pensarán ustedes,<br />

pero yo prefiero aquel “lenguaje<br />

florido”, a este otro de los tecnó-<br />

Es terca, dura<br />

tirando a cerril en<br />

la negociación, lo<br />

sabe muy bien el<br />

Gobierno español<br />

sus palabras de “inaceptables” y<br />

“denigrantes”. Aunque no se sabe<br />

muy bien por qué. Políticamente,<br />

son irrelevantes. Y, además,<br />

ciertas.<br />

A Fernández ha tenido que<br />

molestarle que Mujica la llamara<br />

terca, porque vieja, según el<br />

DRAE, es un apelativo de uso<br />

común en América “para dirigirse<br />

a la madre o al padre, a la esposa<br />

o al esposo, o entre amigos”.<br />

Coloquial, vamos, pero no despectivo.<br />

Y que es terca, o sea, du-<br />

cratas titulados, que ahora nos<br />

han tocado en suerte (es una forma<br />

de hablar).<br />

Dice D. Cristóbal Montoro, actual<br />

ministro de Hacienda y Administraciones<br />

Públicas, que “este<br />

será el último año de la crisis...”<br />

Es una forma de no decir lo que<br />

había dicho antes, precisamente:<br />

que la economía se iba a recuperar<br />

a partir del segundo semestre<br />

de este año.<br />

También en los Tele-Nodos de<br />

la pública decían, con no menos<br />

regocijo, que Chipre tendría un<br />

amplio plazo de 22 años para devolver<br />

su deuda, cuando lo que<br />

tenían que haber dicho era que,<br />

la mayoría de los pobres chipriotas,<br />

están condenados a pagar las<br />

deudas del Gobierno, para el resto<br />

de su vida, a base de sacrificar<br />

sueldos, capacidad adquisitiva o<br />

prestaciones sociales.<br />

ra tirando a cerril en la negociación,<br />

lo sabe muy bien el Gobierno<br />

español. Y el difunto Chávez.<br />

Y Mujica, claro, que respira por<br />

la herida. Y tampoco puede quejarse<br />

Fernández de que se refieran<br />

a su marido como el tuerto,<br />

porque ella misma le dio esa<br />

consideración cuando ya había<br />

muerto. “Sería tuerto, pero miraba<br />

mucho mejor que otros que<br />

tienen los dos ojos, lentes de<br />

contacto y demás cosas”.<br />

Y es que, para Cristina Fernández,<br />

tuerto y todo, Néstor veía<br />

y pensaba por los dos. “Una<br />

parte mía se fue con él”, sentenció<br />

tras el óbito. ¿Una parte?<br />

¿Qué parte? El Nobel Vargas Llosa<br />

dejó dicho: “Cristina es un desastre”.<br />

Ahora Mujica añade que<br />

es terca; repito, difícil de batir en<br />

las negociaciones. ¿Acaso no es<br />

un piropo?<br />

Las crisis económicas, querido<br />

amigo, se arreglan pagando y,<br />

mucho me temo, que esta cuenta<br />

la vamos a tener que pagar también<br />

nosotros. De nada nos servirá<br />

gritar o ladrar porque, al final,<br />

ya se sabe: muerto el perro se<br />

acabó la rabia.<br />

Pero es una forma de hablar.<br />

Nuestro ministro puede que tenga<br />

razón cuando dice que se acabará<br />

la crisis este año, pero puede<br />

que diga o pretenda decir que<br />

se acabó la crisis, pero porque<br />

empieza la hecatombe.<br />

Los políticos se han convertido<br />

en maestros de no decir lo que<br />

dicen y decir lo que no dicen. Por<br />

algo será, también, que al Sr.<br />

Montoro le tildan de mentiroso<br />

compulsivo.<br />

Un conocido político se encontró<br />

una vez con Jaimito, y le<br />

dijo: “Vaya, pero si eres Jaimito,<br />

el de los cuentos”. “No”, respondió<br />

Jaimito, “yo soy Jaimito el de<br />

los chistes, el de los cuentos es<br />

usted...”<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 25<br />

De todo un poco<br />

Los sabelotodo<br />

Donina<br />

Romero<br />

Conozco a algunos personajes<br />

que llegan a las<br />

reuniones amistosas<br />

abriéndose hueco con salida<br />

de pata de banco, y como si<br />

no dispusieran de tiempo para<br />

perderlo con el grupo aunque<br />

ya, metidos en la reunión,<br />

impulsivamente pero<br />

con el inevitable toque prepotente<br />

de su creída sabiduría,<br />

dan un punto de vista totalmente<br />

diferente y opuesto<br />

a las opiniones de algún tema<br />

elegido por el resto del<br />

clan, quedándose además<br />

tan anchos como un ropero<br />

de cuatro puertas abierto, como<br />

si hubieran dado a todos<br />

un buen consejo o como si la<br />

camarilla tuviera que aceptar<br />

sus refractarios dictámenes<br />

con entusiasta asentimiento.<br />

Hay que ver.<br />

Hace muy poco y estando<br />

servidora de ustedes en una<br />

terraza muy céntrica en la capital<br />

de España, en una reunión<br />

de buenos amigos, a cual<br />

más talentoso, despabilado,<br />

perspicaz y lúcido, charlábamos<br />

sobre los modismos<br />

orales que existen a lo largo y<br />

ancho de nuestra piel de toro<br />

española.<br />

Servidora comenté que cómo<br />

era posible que aún en<br />

Andalucía, cuando hoy entra<br />

la cultura en nuestras casas<br />

por medio de la televisión,<br />

haya pueblos y ciudades que<br />

pronuncian la “ese” como<br />

“zeta”, a lo que el prepotente<br />

sabelotodo en un afán de absoluto<br />

protagonismo se erigió<br />

en catedrático de la lengua<br />

española, desmintiendo<br />

mi opinión con dura aspereza<br />

y afirmando que sólo una<br />

minoría inculta y barriobajera<br />

hablaba de la manera que<br />

se había comentado.<br />

Su reiterada e incrementada<br />

punzante virulencia sobre<br />

el tema puso en guardia al<br />

resto de mis amigos, hasta<br />

que con la misma causticidad<br />

y zaherimiento uno de<br />

ellos, harto de sus tardes intoxicantes<br />

y cáusticas, le espetó<br />

con firmeza, energía y<br />

aceradas palabras casi desafiantes,<br />

que no había que ir a<br />

Andalucía para comprobarlo<br />

pues a un miembro de su familia,<br />

también andaluz, la del<br />

prepotente (omito sexo y grado<br />

de parentesco por respeto)<br />

las “zetas” se le escapaban<br />

de la boca como una fuga de<br />

agua y no por ello lo consideraba<br />

barriobajero.<br />

Al nocivo y acre tertuliano<br />

aquello le sentó como una<br />

insolación, yéndose de allí<br />

rápidamente, quizá temiendo<br />

el riesgo de un infarto. Y<br />

es que ya sabemos que quien<br />

juega con toros recibe cornadas.<br />

Elemental, querido<br />

Watson.


26 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Opinión<br />

Mi tierra<br />

Sistema eléctrico canario. ¿Competencia<br />

privada o eficiencia pública?<br />

Antonio<br />

González Viéitez<br />

El ya famoso Proyecto de Ley<br />

del Ministerio de Industria<br />

que pretende afectar al Sistema<br />

Eléctrico de Canarias, define<br />

como ejes fundamentales de su<br />

actuación 1) Introducir Competencia<br />

en los sistemas eléctricos<br />

canarios y 2) Reforzar su Seguridad.<br />

1).- Comencemos por el primero<br />

que es el que ha generado mayor<br />

polémica. Tanta que, por mor<br />

de esta Ley, ya están enfrentadas<br />

algunas de las principales organizaciones<br />

empresariales canarias.<br />

Por su parte y como es lógico, las<br />

empresas afectadas (Endesa, Red<br />

Eléctrica Española, aunque Enagas<br />

todavía no ha saltado a la palestra)<br />

están tomando sus correspondientes<br />

posiciones rivales.<br />

Desde el ámbito institucional, el<br />

Cabildo de Tenerife salta por su<br />

cuenta. Por último y como estaba<br />

cantado, las relaciones entre el<br />

Gobierno de España y el Gobierno<br />

de Canarias se han vuelto más<br />

agrias si cabe. Hay que reconocer<br />

que, para empezar, no está nada<br />

mal la salida.<br />

Pero retengamos algo, esencial<br />

a mi juicio, ¿no se privatizó el monopolio<br />

público Unelco y se liberalizó<br />

el mercado eléctrico canario<br />

por el Gobierno de Aznar en<br />

1998? ¿No es cierto que hace 15<br />

años, muchos nos opusimos a esa<br />

decisión y alegábamos que los<br />

distintos mercados eléctricos canarios,<br />

por sus propias características<br />

estructurales constituían auténticos<br />

monopolios naturales?<br />

¿No adelantábamos que esa privatización<br />

lo único que iba a conseguir<br />

era cambiar un monopolio<br />

público (Unelco) por otro privado<br />

(Endesa-Enel)?<br />

Pues bien. Quince años después<br />

de la privatización de Unelco,<br />

se constata que no se ha conseguido<br />

crear el más mínimo nivel<br />

de competencia real en los sistemas<br />

eléctricos canarios, que era<br />

Iconoclastia<br />

su principal objetivo. Y el Gobierno<br />

de España tiene que volver<br />

otra vez al principio y replantearlo<br />

de nuevo.<br />

Y, como si no fuera con él, el ministro<br />

de Industria, con grandilocuencia<br />

y solemnidad impostada,<br />

acusa a Endesa nada menos que<br />

de “monopolio de facto” ¡Pero si<br />

fueron ellos mismos los que se lo<br />

regalaron!<br />

Y como hoy dice abominar de<br />

lo que creó ayer, tiene que cambiarlo<br />

otra vez y la forma que ha<br />

utilizado es este Proyecto de Ley.<br />

Y “¡ahora, dice, sí vamos a crear<br />

competencia eléctrica!” ¡Aunque<br />

sea a cañonazos!<br />

Porque ¿qué otra cosa es expulsar<br />

a Endesa de las infraestructuras<br />

hidroeléctricas y gasistas de<br />

generación eléctrica en las Islas<br />

(Chira, Gorona y Gascan)? ¿Qué<br />

otra cosa es prohibirle a Endesa<br />

que acceda a las subvenciones<br />

(las del Régimen Especial Canario)<br />

si pretenden ampliar o crear<br />

nuevas infraestructuras de generación<br />

eléctrica? Y esto es así porque<br />

en la nueva ley se quiere excluir<br />

a aquellos operadores que<br />

tengan más del 40% de la potencia<br />

de generación en cada sistema<br />

eléctrico. Y recordemos que, en la<br />

actualidad, Endesa tiene alrededor<br />

del 93% del total del Archipiélago.<br />

Sé que todo esto parece el<br />

cuento de nunca acabar. Porque,<br />

primero se liberalizó el sistema y<br />

se privatizó Unelco. Y así se montó<br />

el monopolio privado de Endesa.<br />

Y como no apareció competencia<br />

por ningún lado, ahora se<br />

quiere conseguir la competencia,<br />

expulsando a Endesa de la mitad<br />

del negocio eléctrico canario. ¡Así<br />

de sencillo. Con las manos en los<br />

bolsillos y silbando!<br />

¿No es todo esto un atropello a<br />

la razón y a los más elementales<br />

principios de la eficiencia económica<br />

y social?<br />

Porque si en quince años ¡Y qué<br />

quince años! Los del mayor boom<br />

del crecimiento de la historia económica<br />

de Canarias. Cuando, sin<br />

apenas enterarnos, pasamos de<br />

Una de vaqueros<br />

Cristóbal D.<br />

Peñate<br />

A<br />

Manuel Fernández debió<br />

parecerle muy aburrido el<br />

debate parlamentario sobre<br />

el estado de la nacionalidad y por<br />

eso se puso a ver una película<br />

desde su escaño de la mesa de la<br />

cámara. Igual que el funcionario<br />

que se va a tomar café durante<br />

una hora o el que navega sin medida<br />

por Internet mientras el jefe<br />

está fuera. Y está fuera porque<br />

normalmente está tomando ese<br />

largo café de una hora.<br />

Si los políticos nos dan ese<br />

ejemplo, es lógico que sus subordinados<br />

temporales también se<br />

tomen el trabajo a coña. A Fernández,<br />

que es un profesional<br />

bien pagado fuera de la política,<br />

los plenos parlamentarios le suponen<br />

un incordio, un coñazo,<br />

una pesadez asfixiante.<br />

Entonces, en vez de escuchar<br />

atentamente lo que dicen los portavoces<br />

los partidos, enchufa su<br />

ser una sociedad de emigrantes a<br />

tener que llamar y traer a más de<br />

300.000 personas para que nos<br />

ayudasen a mantener el turbocrecimiento<br />

de la burbuja inmobiliaria<br />

y turística. Repito, si en esos<br />

mismos quince años, y pudiendo<br />

hacerlo porque se liberalizó el<br />

mercado eléctrico, no ha habido<br />

otras empresas privadas que entraran<br />

a competir (el 47% de Gascan<br />

es de Endesa), ¿cómo es que<br />

ahora mismo lo van a hacer? ¿Cómo<br />

se atreve el ministro a asegurar<br />

con rotundidad que hay empresas<br />

“a punta pala” deseosas de<br />

entrar? ¿Con la que está cayendo?<br />

Seamos serios. Reconozcamos<br />

lo que la misma realidad nos está<br />

diciendo. La estrategia de forzar<br />

las cosas, incluso al máximo de lo<br />

irrazonable, para crear competencia<br />

no funciona. Porque el Archipiélago,<br />

sus distintos sistemas<br />

eléctricos (si obviamos la arbitraria,<br />

interesada y puramente administrativa<br />

diferenciación legal entreGeneración-Transporte-Distribución<br />

y Comercialización) son<br />

auténticos monopolios naturales.<br />

Se trata de lo que los manuales<br />

conocen como “Fallos del Mercado”.<br />

Y estos, dejados a la libre iniciativa<br />

particular, pueden llevarnos<br />

con toda facilidad a situaciones<br />

tan aberrantes como la que<br />

estamos atravesando.<br />

2).- Pasemos a comentar el otro<br />

eje fundamental del Proyecto de<br />

Ley. La Seguridad del Sistema<br />

Eléctrico Canario. En este aspecto<br />

ilustra resaltar lo que, con toda lógica<br />

en el contexto, señala Endesa.<br />

“Si no me dejan invertir lo que estaba<br />

y tenía previsto y, de otra parte,<br />

no aparece ninguna otra empresa<br />

que quiera hacerlo, no puedo<br />

garantizar la seguridad del suministro.<br />

Porque, al menos en las<br />

islas periféricas, resulta inimaginable<br />

la aparición de nuevas empresas”.<br />

Ante esta evidencia, el Ministro<br />

de Industria se sube a la<br />

palma y truena algo así como que<br />

“las empresas que no garanticen<br />

el suministro serán sancionadas y<br />

arrojadas al abismo”.<br />

Pero si les prohíbe invertir ¿có-<br />

iPad y se pone a ver una película<br />

de vaqueros, que es más entretenido.<br />

Yo lo entiendo. Verdaderamente<br />

esas sesiones parlamentarias<br />

son plúmbeas e interminables.<br />

Se está mucho mejor viendo<br />

una peli, dónde va a parar. Y<br />

cuando digo una peli (siempre<br />

será mejor una sesión cinematográfica<br />

que una parlamentaria)<br />

digo un masaje, un spa, una piscina<br />

o un baño turco.<br />

Bueno, y si encima en un descanso<br />

te puedes dar un salto a<br />

Las Teresitas y darte un baño y<br />

mo les va a exigir garantizar la seguridad<br />

del suministro? Cosas de<br />

la inconsistencia del planteamiento.<br />

De la futilidad de las bravuconadas.<br />

Pero no es ese el camino para<br />

explicar lo que aquí se quiere defender.<br />

Para nuestro intento hay<br />

que situarse en la perspectiva del<br />

largo plazo. No se trata de imponer<br />

competencia donde esta no<br />

funciona, ni pensar que la competencia<br />

es la llave de todas las eficiencias<br />

posibles. En todos los<br />

momentos y en todos los lugares.<br />

Lo razonable en el caso canario<br />

es apostar, como objetivo primero<br />

y estratégico, por la eficiencia económica<br />

y social de los sistemas<br />

eléctricos. Y esta eficiencia es imposible<br />

de conseguir con el esquema<br />

propuesto por la Ley. Es<br />

decir que una institución, Red<br />

Eléctrica de España (REE) pueda<br />

dirigir, coordinar y funcionar al<br />

óptimo, teniendo que coordinar y<br />

acoplar todos los modos y fuentes<br />

de energía, producidas a su vez<br />

por cuantas más empresas mejor<br />

y que compitan entre sí, haciendo<br />

con todo eso un sistema inteligente<br />

y eficiente. Eso es pedir la cuadratura<br />

del círculo en la estructura<br />

territorial canaria.<br />

Lo que necesita la estructura<br />

energética de las islas es, de una<br />

parte, una propuesta científica y<br />

técnica de aprovechamiento conjunto<br />

de todas las fuentes energéticas<br />

existentes. Y, de otra parte,<br />

una gestión a escala insular (suprainsular<br />

ya en algún caso), que<br />

facilite la gestión global y eficiente<br />

de lo complejo.<br />

Además, hay otra cuestión estratégica<br />

que se ha obviado hasta<br />

ahora. Creo que lo que Canarias<br />

necesita hoy no es emperrarse en<br />

“crear” competencia a cañonazos,<br />

en un sistema eléctrico basado en<br />

la quema de combustibles fósiles.<br />

Y por lo tanto, dependiente de<br />

unas importaciones de bienes cada<br />

vez más caros y escasos. Pero,<br />

por encima de todo, contaminantes.<br />

Ante este camino sin recorrido,<br />

creo que lo que Canarias necesita<br />

es otra cosa. Una Estrategia<br />

luego sentarte en una terraza<br />

blandiendo una jarra helada de<br />

cerveza en tu mano izquierda<br />

mientras lees el periódico con la<br />

derecha, entonces sería el acabose.<br />

Eso no lo mejora ni una velada<br />

con Carla Bruni susurrándote al<br />

oído canciones de amor.<br />

Como en Canarias no hay problemas,<br />

nuestras queridas y cursis<br />

señorías se dedican a mirar a<br />

otro lado mientras les pagamos el<br />

sueldo, los viajes, el hotel, la manutención,<br />

el móvil y hasta el portátil.<br />

La realidad no puede estro-<br />

para la implantación de un nuevo<br />

modelo energético limpio y renovable.<br />

Y, lo más y mucho a tiro de<br />

una generación, podemos aspirar<br />

a la soberanía energética. La dotación<br />

excepcional de recursos<br />

energéticos renovables en Canarias,<br />

es lo que marca la diferencia.<br />

Al tiempo que, hablando de verdad<br />

de sostenibilidad, es la que<br />

mejor puede garantizarnos la seguridad<br />

a largo plazo del suministro<br />

energético.<br />

Por último y aunque solo sea<br />

mencionarlo. En mi opinión, resulta<br />

esencial que los grandes<br />

parques de generación y almacenamiento<br />

de las energías limpias,<br />

deberían ser de propiedad pública.<br />

Y deberían encaminarse, entre<br />

otras múltiples funciones, a mejorar<br />

la lamentable financiación de<br />

los municipios canarios.<br />

En esa perspectiva y en la práctica<br />

social y política, la nueva Ley<br />

Eléctrica, a mi juicio, tiene que entenderse<br />

como un último intento,<br />

para facilitar que los más poderosos<br />

agentes del Viejo Modelo<br />

Energético, por medio de sus<br />

principales arietes (prospecciones,<br />

desgasificadoras…) sean capaces<br />

de impedir que el pueblo<br />

canario pueda acceder al aprovechamiento<br />

de nuestros excepcionales<br />

recursos energéticos limpios<br />

y renovables.<br />

Recordemos que las Renovables<br />

son canarias. Su aprovechamiento<br />

y su uso van a realizarse<br />

aquí mismo. Son energías locales.<br />

Que, además, el Nuevo Modelo va<br />

a generar actividades productivas<br />

que podrán ser el núcleo de un<br />

nuevo sector, con enorme potencial<br />

de creación de empleo cualificado.<br />

Por eso, intenta derogar la<br />

legislación actual según la cual, se<br />

obliga al Ministerio a tener en<br />

cuenta las especificidades isleñas<br />

en la planificación energética y a<br />

llegar a acuerdos previos con la<br />

Comunidad Autónoma de Canarias.<br />

De este modo, de aquí en<br />

adelante y con la nueva Ley, el<br />

Gobierno de España, aludiendo al<br />

“interés general español” podría<br />

hacer lo que quisiera.<br />

No sería malo que el Gobierno<br />

de España dejara de entender Canarias<br />

solo a través y por medio<br />

de su Ministro de Industria, y tuviera<br />

cuidado de no plantear nunca<br />

situaciones en las que el interés<br />

español y el interés canario<br />

pudieran entrar en conflicto.<br />

pearnos la ficción de la peli de<br />

Fernández.<br />

Ya sabemos que en Canarias<br />

apenas hay parados ni gente sin<br />

vivienda que no tiene donde caerse<br />

muerta. Ni muertos de hambre<br />

ni menesterosos atendidos por<br />

una caritativa Caritas que ya no<br />

da abasto. En las islas, por no haber,<br />

no hay miles de niños que solo<br />

pueden hacer una comida digna<br />

en el colegio.<br />

Aquí todos vivimos por encima<br />

de nuestras posibilidades. No<br />

hay problemas. Por no tener no<br />

tenemos ni políticos con dos dedos<br />

de frente. En realidad, por no<br />

tener, ni tan siquiera tenemos un<br />

mínimo de vergüenza.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Las Palmas HACE... años<br />

15 25 50<br />

CC quiere que<br />

cada Cabildo<br />

tenga su televisión<br />

En la primera página de LA PROVIN-<br />

CIA del jueves 9 de abril de 1998 recogía<br />

en su primera página que CC había<br />

dado una vuelta de tuerca más en su estrategia<br />

para crear en el Archipiélago medios<br />

de telecomunicación públicos que<br />

pudieran reforzar los principios de identidad<br />

común de las Islas. A la televisión<br />

autonómica y los canales locales de ámbito<br />

municipal los nacionalistas querían<br />

sumar entonces la posibilidad de que los<br />

cabildos pudieran poner en marcha sus<br />

propias televisiones insulares.<br />

Papel vegetal<br />

Feminicidio<br />

Joaquín Rábago<br />

Llaman mi atención unas estadísticas<br />

que cita el semanario<br />

alemán Die Zeit en un<br />

excelente reportaje sobre las<br />

mujeres en la India. En realidad<br />

se trata de cálculos que han hecho<br />

dos economistas, Debraj<br />

Ray, de la Universidad de Nueva<br />

York, y Siwan Anderson, de la de<br />

British Columbia (Canadá).<br />

El primero se dedica a la economía<br />

del desarrollo y la segunda<br />

está especializada en una<br />

nueva disciplina bautizada como<br />

“economía del género”. Y ambos<br />

han calculado que en la India,<br />

país que se presenta siempre<br />

como la mayor democracia del<br />

planeta, “faltan” 35 millones de<br />

mujeres.<br />

Cartas de los lectores | laprovincia@epi.es<br />

Vuelos sin sentido<br />

Cuando hay demasiados pájaros<br />

sobre las cabezas de los que aspiran<br />

al poder, en las que mantienen<br />

a salvo el sentido común<br />

aparecen las preguntas; la sensación<br />

de que algo está pasando en<br />

las mentes de quienes desean liderar<br />

las clases sociales.<br />

El esoterismo y la espiritualidad<br />

a la que aduce el que gusta<br />

llamarse discípulo -Nicolás Maduro-<br />

del anterior gobernante de<br />

Venezuela -Hugo Chávez-, deja al<br />

descubierto una falta total de respeto<br />

hacia los ciudadanos de su<br />

país; el deseo de servirse de los<br />

más débiles para subir al primer<br />

escalafón del Gobierno venezolano<br />

con tan sólo el alegato de ser<br />

la voz del difunto Presidente convertido<br />

ahora en su Ave Fénix<br />

particular con forma de pajarillo.<br />

Hay instigadores de políticas<br />

armamentísticas que no dejan lugar<br />

a la esperanza de que la paz<br />

llegue a aquellas naciones del<br />

mundo enfrascadas en guerras<br />

sin sentido; dictadores que dirigen<br />

el timón de los habitantes<br />

con herméticos sistemas o ideo-<br />

Se desvían barcos<br />

por la escasez<br />

de fuel oil<br />

En la primera página de LA PROVINCIA del sábado<br />

9 de abril de 1988 se informaba de que la<br />

mayoría de las compañías petrolíferas establecidas<br />

en el puerto de La Luz no contaban en esos<br />

momentos con existencias de fuel oil, a causa del<br />

alza de precios en el mercado internacional. Las<br />

multinacionales Esso, Texaco y Shell tenían el<br />

mismo problema de falta de existencias que<br />

las españolas Ducar, Repsol y Petronor, que desde<br />

tres semanas antes habían tenido que dejar<br />

de atender a numerosos buques. La única compañía<br />

que entonces seguía suministrando con<br />

normalidad era Cepsa.<br />

Cada año mueren allí dos millones<br />

más mujeres que hombres.<br />

Y aproximadamente una<br />

cuarta parte de ellas no consiguen<br />

llegar siquiera a la adolescencia.<br />

Es un fenómeno que comenzó<br />

a investigar hace ya más de veinte<br />

años el economista indio<br />

Amartya Sen, quien comparó las<br />

cifras de hombres y mujeres en<br />

países industrializados y en desarrollo<br />

y calculó que en estos últimos<br />

había cien millones de<br />

mujeres menos de lo “normal”,<br />

considerándose “normal” la relación<br />

entre los dos sexos en el<br />

mundo industrializado.<br />

Sen, premio Nobel de Economía,<br />

atribuyó esa enorme disparidad<br />

demográfica a siglos de<br />

desigualdad entre los sexos y<br />

discriminación de la mujer.<br />

El Informe sobre Desarrollo<br />

Humano de las Naciones Unidas<br />

Las cartas a esta sección no deben exceder las veinte líneas, mecanografiadas a doble espacio.<br />

Para su publicación es imprescindible que los originales vengan firmados y se acompañen<br />

la dirección, el teléfono y el número del DNI. No se publicarán cartas firmadas con<br />

El petróleo: hay que contarlo todo<br />

El Gobierno canario sigue sin hablar claro sobre el asunto del petróleo,<br />

y sus adoctrinados repiten de forma mecánica los mismos argumentos<br />

ajenos a la realidad, confundiendo a una parte del pueblo que le<br />

aplaude al no darse cuenta de que no lo ha dicho todo. Hay algo más<br />

detrás del escenario que ha montado, pero que no lo va a decir nunca.<br />

Es posible que algún día se sepa, de la misma forma que con frecuencia<br />

nos enteramos, con sorpresa y rabia, de estos asuntos que se tejen entre<br />

bastidores. Así es que habrá que esperar a que el tiempo ponga las cosas<br />

en su sitio. Para ocultarlo, por el momento, insiste en hablar de algo<br />

diferente y que no guarda relación con el problema que podría ocurrir<br />

mañana: “la extracción del petróleo podría causar graves daños a las<br />

costas canarias, con el consiguiente perjuicio para el Turismo, principal<br />

fuente de nuestra riqueza”, repite machaconamente. Suena a verdad,<br />

porque tiene parte de verdad, y se vende bien. De ser esta la razón, se<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 27<br />

Investigan luchas<br />

entre neutralistas<br />

y procomunistas<br />

en Laos<br />

DIARIO DE LAS PALMAS del martes 9 de<br />

abril de 1963 recogía en la primera página<br />

la noticia de que la comisión internacional<br />

de control enviaría a sus comisarios a la<br />

Llanura de los Jarros, en Laos, para investigar<br />

la lucha de las fuerzas procomunistas<br />

del Pathet Lao y las tropas neutralistas del<br />

general Kong Lee. El primer ministro había<br />

suspendido en el último minuto una inspección<br />

personal al lugar y había conferenciado<br />

con los comisarios de la CIC en torno<br />

al empeoramiento de la situación.<br />

seudónimos o iniciales. No se mantendrá correspondencia, postal ni telefónica, ni se devolverán<br />

los trabajos no encargados. LA PROVINCIA / DLP se reserva el derecho de extractar<br />

los textos cuando sea oportuno. Correo electrónico: laprovincia@epi.es<br />

CARTA DESTACADA entendería por todos si, además, sólo fuera Canarias quien tuviera el derecho<br />

a extraer el petróleo, sin poder ceder este derecho a terceros, quedan-<br />

logías extremistas, empeñando la<br />

paz de sus habitantes por el uso<br />

de las armas. Y así, surgen incertidumbres<br />

causadas por el ansia<br />

belicista de esos dirigentes apostados<br />

en sus sillones, con el deseo<br />

de protagonismo como único ob-<br />

sitúa a la India en el lugar 132 de<br />

una lista de 142 países, pero no<br />

documenta mediante cifras la<br />

mortandad femenina.<br />

Continuando el trabajo de<br />

Sen, pionero en este tipo de estudios,<br />

Ray y Anderson averiguaron<br />

cuántas mujeres morían al<br />

año en la India, las clasificaron<br />

en grupos de edad y llegaron a<br />

conclusiones mucho más precisas<br />

sobre las causas de esas<br />

muertes.<br />

Así, descubrieron por ejemplo<br />

que en la India fallecen más mujeres<br />

en el grupo de edad de entre<br />

15 y 29 años como consecuencia<br />

de heridas externas que<br />

de problemas relacionados con<br />

el embarazo o los partos. Cifraron<br />

en 229.000 mujeres más que<br />

hombres víctimas de las lesiones<br />

infligidas por otros.<br />

Muchas familias indias, por<br />

ejemplo, creen que están en su<br />

jetivo. De pájaros inofensivos, se<br />

convierten en aves carroñeras de<br />

deseos inhumanos, o cuervos<br />

que surgen de todas partes para<br />

soliviantar el equilibrio mundial<br />

saltándose los tratados internacionales.<br />

Pájaros, demasiados di-<br />

Muchas familias<br />

indias, por<br />

ejemplo, creen que<br />

están en su derecho<br />

de quemar a la<br />

nuera que no trae<br />

una dote que<br />

consideran<br />

suficiente<br />

derecho de quemar a la nuera<br />

que no trae una dote que consideran<br />

suficiente. Y rara vez se<br />

castiga a los culpables de tales<br />

atrocidades porque se considera<br />

que es un problema familiar.<br />

Y aunque es ya ilegal quemar<br />

do así totalmente protegidas nuestras costas. Asunto zanjado. Pero, no es<br />

así. Una vez que ha quedado clara su postura contraria a que Canarias extraiga<br />

el crudo, ha entregado el destino turístico de nuestras costas (en lo<br />

que a posibles vertidos incontrolados de crudo se refiere) a la responsabilidad<br />

de Marruecos, cuando se trata de un control básico de nuestra economía<br />

del que no debía de haber hecho dejación nunca. Si no fuera Marruecos,<br />

la extracción la haría cualquier otro país; hay cola para este negocio,<br />

pues es un hecho que el petróleo que tenemos en nuestro subsuelo<br />

verá pronto la luz del sol, con independencia del idioma en que se den las<br />

órdenes para que salte a la superficie y vuele por los aires. El Gobierno canario<br />

no podrá nunca, jamás, evitar este hecho. Que no vaya a decir que<br />

exigirá daños y perjuicios, porque esos conflictos internacionales duran<br />

años para, al final, quedar en nada, o, mejor dicho, en el ridículo, dada<br />

nuestra debilidad política endémica y extrema. Este razonamiento lo entiende<br />

cualquiera, ahora bien, cualquiera sabe lo que hay detrás del petróleo.<br />

Uno, que es bien pensado, se lo imagina.-<br />

Miguel Cámara / Lanzarote<br />

ría yo, pero menos de los que Alfred<br />

Hitchcock pusiera en las<br />

pantallas con su mano magistral<br />

a los que hacer frente. Algunos se<br />

aparecen sin más, otros sin embargo,<br />

tratan de coger con sus garras<br />

los aires de paz que desean<br />

a las mujeres que enviudan, éstas<br />

son muchas veces repudiadas<br />

por la familia ya que han dejado<br />

de ser útiles y se ven obligadas<br />

a vivir como ermitañas, en lo<br />

que se considera como una<br />

“muerte social”.<br />

Esa discriminación que sufren<br />

las mujeres en la India y tantas<br />

otras partes del antes llamado<br />

Tercer Mundo no es sólo condenable<br />

desde la más elemental<br />

humanidad, sino que constituye<br />

al mismo tiempo una enorme rémora<br />

para el desarrollo de esas<br />

naciones.<br />

Estudios llevados a cabo por el<br />

Banco Mundial y otras instituciones<br />

indican claramente que<br />

aquellos países en los que las<br />

mujeres contribuyen en mayor<br />

medida al producto social registran<br />

un crecimiento más equilibrado<br />

y un incremento del bienestar<br />

general.<br />

los habitantes del mundo y de<br />

manera perversa, destrozar con<br />

su pico la tranquilidad y estabilidad<br />

del globo ya de por sí desequilibrada.<br />

Juan Sánchez Campos<br />

Gran Canaria


28 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Economía<br />

Pastor continúa con la privatización<br />

de AENA y deja fuera a las autonomías<br />

La ministra de Fomento retrasa a finales de año la aprobación del nuevo modelo<br />

de negocio P El Gobierno de Canarias advierte con una nueva batalla legal<br />

Joaquín Anastasio<br />

MADRID<br />

El plan de privatización parcial de<br />

la red de aeropuertos nacionales<br />

que prepara Fomento se llevará a<br />

cabo de forma centralizada y sin<br />

abrir el control a las comunidades<br />

autónomas, según han constatado<br />

altos responsables del ministerio a<br />

sus interlocutores regionales. No<br />

habrá, por tanto, participación de<br />

Canarias en la gestión de los ocho<br />

aeropuertos isleños, y menos aún<br />

la posibilidad de crear un ente mixto<br />

entre ambas administraciones<br />

que los desgaje de la actual AENA<br />

(Aeropuertos Nacionales y Navegación<br />

Aérea) para permitir su autofinanciación,<br />

tal como reclama el<br />

Gobierno canario. La ministra Ana<br />

Pastor reiteró ayer que el Ejecutivo<br />

central sigue adelante con su plan<br />

que no obstante, no estará listo antes<br />

de final de año.<br />

Ante esta situación, Canarias ha<br />

advertido al Gobierno central que<br />

rechazará cualquier fórmula que la<br />

deje fuera de la gestión aeroportuaria,<br />

máxime cuando el Estado se ha<br />

cerrado en banda también a la bonificación<br />

de las tasas para hacer<br />

los aeropuertos isleños más competitivos,<br />

y que acudirá una vez<br />

más al Tribunal Constitucional para<br />

hacer valer sus derechos ante<br />

decisiones del Gobierno del PP.<br />

Las posiciones de ambos bandos<br />

ya quedaron clarificadas en la<br />

reunión que mantuvieron el pasado<br />

viernes el consejero de Obras<br />

Públicas, Transportes y Política<br />

Territorial del Gobierno de Canarias,<br />

Domingo Berriel, y el secretario<br />

de Estado de Infraestructuras,<br />

Rafael Catalá. El número dos<br />

de Fomento señaló que la privatización<br />

en un 49% de AENA será<br />

horizontal, centralizada y con el<br />

único objetivo de obtener recursos,<br />

es decir, sin aceptar excepciones<br />

en relación con el papel y la<br />

importancia que tienen los aeropuertos<br />

canarios para la economía<br />

isleña y la cohesión territorial del<br />

Iballa Socorro<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los grupos parlamentarios de<br />

PSOE y CC adelantan la estrategia<br />

del Ejecutivo canario para hacerse<br />

con las competencias en materia<br />

aeroportuaria del Archipiélago.<br />

Los socialistas y nacionalistas isleños<br />

presentan hoy en el Parlamento<br />

autonómico una proposición<br />

no de ley con la que pretenden<br />

presionan al Gobierno central para<br />

que frene su intención de privatizar<br />

Aeropuertos Españoles y Na-<br />

La ministra Ana Pastor, ayer durante un desayuno informativo. | EFE<br />

Archipiélago. El modelo de Fomento<br />

es que el capital privado entrará<br />

directamente en AENA como<br />

operador global, y no en los aeropuertos,<br />

considerando que la<br />

red tiene valor en sí misma.<br />

Este sistema, según Berriel, tiene<br />

como objetivo central la captación<br />

de recursos por parte del ministerio,<br />

y supone de facto que el Estado,<br />

aunque mantenga la mayoría en<br />

AENA, perdería su condición de<br />

“gestor en exclusiva” del ente aeroportuario.<br />

En ese caso, según recordaban<br />

ayer fuentes del Gobierno<br />

regional, el Estatuto de Autonomía<br />

otorga a la Comunidad Autónoma<br />

la posibilidad de hacerse<br />

con las competencias sobre los aeropuertos.<br />

Si el Estado se niega,<br />

vegación Aérea (AENA) “ya sea<br />

ahora o dentro de unos meses”. Advierten<br />

que de no ser así, y si la privatización<br />

de este ente público se<br />

lleva a cabo, exigirán que las competencias<br />

de los aeropuertos isleños<br />

pasen a depender directamente<br />

de la Comunidad Autónoma.<br />

“El Estatuto de Autonomía recoge<br />

que en el caso de que el Estado<br />

no se reserve la gestión de los<br />

aeropuertos catalogados de interés<br />

general será la Comunidad Autónoma<br />

la encargada de gestionarlos”,<br />

explica el diputado de CC,<br />

Canarias lo reclamará a través del<br />

Tribunal Constitucional.<br />

Y es que Canarias reclama a Madrid<br />

una fórmula de cogestión similar<br />

a la establecida con los<br />

puertos del Estado en las Islas, es<br />

decir, con una participación directa<br />

en los órganos de administración<br />

y con capacidad de decisión<br />

en la política de tasas y de inversiones,<br />

un modelo que considera<br />

vital para favorecer la eco-<br />

nomía canaria y la cohesión territorial<br />

y social del Archipiélago. La<br />

tesis apunta a que el tratamiento<br />

del modelo aeroportuario en Canarias<br />

no puede ser igual que en<br />

el resto del territorio nacional y<br />

que una privatización como la<br />

que prepara el ministerio no pue-<br />

Ignacio González.<br />

Socialistas y nacionalistas sostienen<br />

en que el Ejecutivo central<br />

debe establecer “de manera inmediata”<br />

un sistema de cogestión con<br />

el Gobierno regional en los aeropuertos<br />

canarios. “Se trata de seguir<br />

la misma filosofía que se ha<br />

desarrollado anteriormente con<br />

los puertos, donde la Comunidad<br />

está presente en la toma de decisiones<br />

junto al Estado”, apunta el<br />

secretario general de los socialistas<br />

canarios, Julio Cruz.<br />

Ampliar los horarios de deter-<br />

de aplicarse en las Islas sin más.<br />

A este respecto, al ministra de<br />

Fomento, Ana Pastor, aclaró ayer<br />

que la entrada de capital privado<br />

en AENA “es un proceso complejo.<br />

Hay que llevar a cabo la licitación y<br />

la oferta de entrada de operadores”,<br />

bajo los principios de “transparencia<br />

y concurrencia”.<br />

Nacionalistas y<br />

socialistas canarios<br />

preparan una ofensiva<br />

para exigir la cogestión<br />

La ministra destacó que sólo las<br />

iniciativas del gestor aeroportuario<br />

para mejorar el potencial de las<br />

áreas comerciales le permitirán<br />

obtener 693 millones en ingresos<br />

comerciales en este ejercicio, en el<br />

que el beneficio bruto de explotación<br />

de la operadora crecerá un<br />

23% hasta unos 1.600 millones. Ni<br />

el Gobierno ni el PP, sin embargo,<br />

están pensando en la cogestión. El<br />

ministro de Industria, Energía y Turismo,<br />

y líder de los populares canarios,<br />

José Manuel Soria, ya ha declarado<br />

sin ambages que “la cesión<br />

de los aeropuertos a Canarias no<br />

está sobre la mesa del Gobierno, ni<br />

lo va a estar en el futuro”.<br />

En este marco, el Gobierno de<br />

Canarias y los partidos que los integran,<br />

CC y el PSC, han iniciado<br />

una campaña de presión ante el<br />

Ejecutivo central y ante el PP para<br />

que abra la mano y en el caso canario<br />

permita la cogestión. Junto a las<br />

reclamaciones y advertencias realizadas<br />

tanto por el presidente de<br />

Canarias, Paulino Rivero, como<br />

por el consejero competente en la<br />

materia, Domingo Berriel, también<br />

nacionalistas y socialistas canarios<br />

se están movilizando con<br />

distintas iniciativas parlamentarias<br />

en la Cámara regional y en las<br />

Cortes generales.<br />

PSOE y CC hacen de ariete contra Fomento<br />

Los socialistas y nacionalistas presentan una proposición en el Parlamento regional<br />

que exige la paralización del plan del ministerio y reclama a Madrid las competencias<br />

minados aeropuertos o intentar<br />

restablecer las bonificaciones de<br />

las tasas aeroportuarias son algunas<br />

de las acciones que le gustaría<br />

llevar a cabo al Ejecutivo regional<br />

si pudiera gestionar parte del sistema<br />

aeroportuario del Archipiélago.<br />

“Para el Gobierno central los<br />

aeropuertos canarios no son una<br />

prioridad y para nosotros son como<br />

una parada de guaguas, de los<br />

que además depende nuestro desarrollo<br />

económico a través de la<br />

llegada de turistas”, subraya Julio<br />

Cruz.<br />

El PP rechaza el<br />

DNI electrónico<br />

para acreditar la<br />

residencia ante<br />

las aerolíneas<br />

LAPROVINCIA / DLP<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los residentes en Canarias<br />

tendrán que seguir utilizando<br />

el certificado de papel para<br />

acreditar su residencia cada<br />

vez que viajen en avión y en<br />

barco. El senador de la Agrupación<br />

Herreña Independiente –<br />

Coalición Canaria (AHI-CC),<br />

Narvay Quintero, presentó<br />

ayer en la Comisión de Interior<br />

del Senado una iniciativa en la<br />

que solicitaba que el Ministerio<br />

de Fomento diese un paso<br />

atrás y rescatase como único<br />

requisito la presentación del<br />

Documento Nacional de Identidad<br />

(DNI) Electrónico. Pero<br />

el PP, respaldado por su amplia<br />

mayoría, mostró su oposición<br />

a tal propuesta.<br />

Quintero subrayó que “es<br />

paradójico que en la era digital,<br />

Fomento opta por recurrir al<br />

papel para que los ciudadanos<br />

de los territorios insulares -Canarias<br />

y Baleares- y de las ciudades<br />

autónomas -Ceuta y<br />

Melilla- puedan acreditar su<br />

residencia cada vez que tengan<br />

que realizar un viaje”.<br />

El senador herreño recordó<br />

que la ministra de Fomento,<br />

Ana Pastor, se comprometió a<br />

que el sistema telemático de<br />

Acreditación de Residencia<br />

Automatizado estaría en funcionamiento<br />

antes de diciembre<br />

de 2012, pero “son muy pocos<br />

los operadores que se han<br />

acogido a dicho sistema.<br />

Los hoteleros de<br />

Tenerife quieren<br />

una moratoria<br />

con excepciones<br />

singulares<br />

Efe<br />

SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />

Los hoteleros de la provincia tinerfeña<br />

quieren una moratoria<br />

turística permita excepciones<br />

periódicas para la construcción<br />

de proyectos singulares. El presidente<br />

de (Ashotel), Jorge Marichal,<br />

anunció ayer en un comunicado<br />

apuesta de su organización<br />

por mantener la moratoria<br />

si bien considera importante<br />

admitir, cada cuatro o cinco<br />

años, la puesta en marcha de<br />

proyectos diferenciados del<br />

resto, que permitan abrir nuevos<br />

segmentos en la demanda.<br />

Además Ashotel propone<br />

que el proyecto de Ley de Modernización<br />

y Renovación Turística,<br />

actualmente en proceso<br />

parlamentario, tenga en cuenta<br />

la creación de la figura residencial<br />

turístico para la planta extrahotelera,<br />

que deberá estar<br />

sujeta a inspección para al<br />

mantenimiento del edificio.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

BANCA<br />

Caixabank devuelve<br />

la ayuda del FROB a<br />

Banca Cívica<br />

CaixaBank devuelve las ayudas<br />

públicas que Banca Cívica recibió<br />

del FROB, que suman un total<br />

de 977 millones de euros. La<br />

entidad comunicó ayer a la<br />

CMMV, el regulador bursátil,<br />

que había procedido a amortizar<br />

anticipadamente estas participaciones,<br />

mediante la liquidación<br />

de 989 millones, de los<br />

cuales 977 corresponden a<br />

principal y el resto a “intereses”.<br />

Tras el acuerdo de integración<br />

con Banca Cívica (donde se fusionó<br />

Cajacanarias) el banco<br />

anunció la devolución de la<br />

ayuda del FROB en un año. Efe<br />

ENERGÍA<br />

Cantabria prohíbe<br />

el ‘fracking’ para<br />

buscar gases<br />

El Parlamento de Cantabria<br />

aprobó ayer por unanimidad<br />

de PP, PRC y PSOE prohibir el<br />

uso de la técnica de fractura hidráulica<br />

(fracking) en la región<br />

para buscar o extraer gases no<br />

convencionales, en una normativa<br />

pionera a nivel nacional.<br />

El Ministerio de Industria<br />

abrió la puerta a esta técnica en<br />

la reforma del sistema eléctrico<br />

canario y extrapeninsular. El<br />

ministro José Manuel Soria incluyó<br />

en su articulado un adenda<br />

para garantizar las prospecciones<br />

se hagan con garantías<br />

medioambientales. Agencias<br />

AHORRO<br />

Hacienda lanza un<br />

plan de venta de<br />

edificios y solares<br />

El Ministerio de Hacienda lanza<br />

un plan de ventas de 423 inmuebles<br />

urbanos propiedad de<br />

la Dirección General de Patrimonio<br />

del Estado y 132 solares.<br />

Según el departamento dirigido<br />

por Cristóbal Montoro, está<br />

previsto el inicio de operaciones<br />

para la venta de 65 inmuebles<br />

de oficinas. En concreto,<br />

destacan el antiguo edificio de<br />

Radio Televisión Española en el<br />

Paseo de la Habana 75 (Madrid)<br />

o la antigua sede de la Comisión<br />

Nacional del Mercado<br />

de Valores (CNMV). Agencias<br />

Tejedor garantiza la obra social de<br />

CajaCanarias con la nueva gestora<br />

CC apoya la actuación del Gobierno con las dos cajas canarias P<br />

Los anteriores patronos esperan que los tribunales dictaminen<br />

Miguel Ángel Autero<br />

SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />

La gestora de Cajacanarias dio<br />

ayer sus primeros pasos según el<br />

guión establecido. Marisa Tejedor,<br />

nacionalista de CC, exconsejera<br />

del Gobierno regional y exrectora<br />

de la Universidad de La Laguna<br />

asumió la presidencia de la comisión,<br />

en su primera reunión , en la<br />

Consejería de Presidencia, Justicia<br />

e Igualdad. Tras el encuentro el<br />

mensaje fue claro: “tranquilidad”,<br />

tanto para los “ciudadanos en general<br />

como para los trabajadores<br />

de la entidad y todos los beneficiarios<br />

de las actividades que en la actualidad<br />

se están desarrollando”.<br />

El único propósito de la comisión<br />

gestora, señaló Tejedor, es<br />

“mantener y garantizar las actividades<br />

y los trabajos de la Obra Social<br />

de CajaCanarias” tras la intervención<br />

de la Fundación de la entidad<br />

llevada a cabo por el Ejecutivo<br />

regional coincidiendo con las<br />

festividades de la pasada Semana<br />

Santa.<br />

La decisión, que el Gobierno<br />

sostiene que tomó después de que<br />

los anteriores gestores sobrepasaran<br />

el plazo establecido legalmente<br />

para la constitución de la Fundación,<br />

ha ampliado la brecha en<br />

el seno de CC en Tenerife. Oficialmente<br />

ayer, el Comité Permanente<br />

de los nacionalistas respaldó la<br />

actuación del Ejecutivo, y por tanto<br />

del presidente Paulino Rivero,<br />

en la creación de la gestora de Cajacanarias<br />

pero también en la<br />

grancanaria La Caja de Canarias.<br />

El secretario general del CC, José<br />

Miguel Barragán, apuntó al término<br />

de la reunión ayer en Las<br />

Palmas de Gran Canaria que en el<br />

órgano ejecutivo del partido -lo<br />

forman todos los secretarios insulares<br />

junto al presidente y secretario<br />

general- que no “hubo ningún<br />

elemento disonante” con la<br />

actuación del Ejecutivo.<br />

Por su parte, fuentes de los anteriores<br />

gestores y patronos de la<br />

Fundación CajaCanarias aseguraron<br />

ayer que esperan que la situación<br />

se dirima en los tribunales,<br />

después de que la semana pasada<br />

los miembros de este patronato<br />

elevaran un recurso a la Sala de lo<br />

Imagen de archivo de Marisa Tejedor durante su etapa de consejera. | LP / DLP<br />

La presidenta de<br />

la gestora llama a<br />

la “tranquilidad” de<br />

usuarios y trabajadores<br />

Contencioso-Administrativo al<br />

entender que el proceso de transformación<br />

de la extinta entidad financiera<br />

en fundación de carácter<br />

especial se había llevado a cabo<br />

conforme a derecho.<br />

Así, señalaron que la autoridad<br />

judicial reclamó el pasado jueves<br />

al Gobierno de Canarias, en una<br />

pieza separada, para que le remitieran<br />

el expediente en el que la<br />

Consejería de Economía y Hacienda<br />

puso reparos a la inscripción<br />

de la Fundación en el Registro<br />

de Fundaciones Canarias. En<br />

este sentido, aseguraron que “la si-<br />

tuación de la entidad es la misma<br />

que hace una semana pues, existe<br />

un patronato, unos estatutos, un<br />

plan de actuación y un presupuesto,<br />

por lo que a día de hoy y hasta<br />

que el juzgado dicte una resolución,<br />

en un sentido u otro, la situación<br />

es la misma”.<br />

Las fuentes señalaron que para<br />

los miembros del patronato “no<br />

cabe el nombramiento de una comisión<br />

gestora en este caso porque<br />

la entidad financiera no existe<br />

desde el 20 de diciembre de 2012,<br />

cuando en la Asamblea General<br />

de la misma, sus legítimos gestores,<br />

acordaron cesar, nombrar un<br />

patronato y redactar unos estatutos,<br />

un patronato que ya está elegido<br />

y unos estatutos que están elevados<br />

a público”. Así, señalaron<br />

que la “Fundación CajaCanarias<br />

ya existe y e está a la espera de que<br />

los Juzgados se pronuncien”, concluyeron.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 29<br />

Economía<br />

CC OO acusa<br />

a Sanidad de<br />

ahogar al Hospital<br />

San Roque<br />

Maspalomas<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Comisiones Obreras acusa al<br />

Gobierno de Canarias de llevar<br />

a la asfixia económica al Hospital<br />

San Roque Maspalomas.<br />

Los sucesivos incumplimientos<br />

de convenio, señala el sindicato<br />

en un comunicado, pone<br />

en peligro no solo la viabilidad<br />

futura de la empresa -CSR Inversiones<br />

Sanitarias Sur, SA,- sino<br />

el servicio que se presta como<br />

hospital comarcal de referencia<br />

a los municipios de San<br />

Bartolomé de Tirajana, Mogán<br />

y Santa Lucía de Tirajana. La reducción<br />

de servicios o el potencial<br />

cierre del centro, señala<br />

CC OO, afectará a unas 300.000<br />

personas ya que a la población<br />

derecho del sur se suma la flotante,<br />

ligada al turismo, que<br />

también es atendida en ese<br />

hospital.<br />

CC OO asegura que el centro<br />

se enfrenta en la actualidad a su<br />

tercer expediente de regulación<br />

de empleo (ERE) -los anteriores<br />

de agosto y octubre de<br />

2012 se zanjaron con sendas<br />

reducciones salariales-. En esta<br />

ocasión la propuesta contempla<br />

el despido de 36 trabajadores<br />

“como medida a la desesperada<br />

para evitar el cierre<br />

patronal y la liquidación de la<br />

sociedad”. Es la consecuencia,<br />

sostiene el sindicato “del incumplimiento<br />

continuado que<br />

a lo largo del tiempo la Consejería<br />

de Sanidad ha realizado<br />

del pliego de condiciones del<br />

concurso [para la prestación<br />

sanitaria comarcal] no sólo reduciendo<br />

drásticamente la actividad<br />

que se derivaba al centro,<br />

sino también regulando a la<br />

baja los precios públicos de los<br />

actos y procesos que el hospital<br />

facturaba”.<br />

“La última agresión”, señala<br />

CC OO, tuvo lugar en julio de<br />

2012, cuando “se retira al Hospital<br />

la competencia para atender<br />

Urgencias que no vengan<br />

derivadas de los centros de salud<br />

de la comarca. Esta orden<br />

ha supuesto la puntilla para las<br />

posibilidades de supervivencia<br />

de la institución”.


30 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Economía<br />

El Constitucional estudia recursos contra<br />

recortes de Rajoy por 18.400 millones<br />

El fallo que anula los ajustes a los funcionarios y los pensionistas lusos no afecta a<br />

la bolsa P Canarias y otras once comunidades aducen invasión de competencias<br />

Agencias<br />

MADRID / LISBOA<br />

Portugal puede convertirse en un<br />

espejo para España. El Tribunal<br />

Constitucional tiene admitidos a<br />

trámite cuatro recursos contra los<br />

recortes impuestos por el Gobierno<br />

de Mariano Rajoy que suponen<br />

un montante de 18.400 millones de<br />

euros. La bolsa española no se vio<br />

ayer afectada por el fallo judicial en<br />

que declaró ilegales algunos de los<br />

recortes en Portugal -como las pagas<br />

de los funcionarios y a los pensionistas-,<br />

pero al final de la sesión<br />

se contrajo afectada por el retroceso<br />

moderado de Wall Street, lo que<br />

la llevó a un nuevo mínimo anual<br />

por debajo de 7.800 puntos tras<br />

perder el 0,14%.<br />

Otro ejemplo de que no hubo<br />

contagio luso fue que la prima de<br />

riesgo española bajó de 354 a 351<br />

puntos básicos. Y eso pese a que los<br />

bancos españoles aparecen como<br />

los mayores acreedores de Portugal<br />

con una exposición agregada de<br />

72.196 millones de dólares (55.535<br />

millones de euros) a finales de septiembre<br />

de 2012, lo que representa<br />

el 51,5% del total de la exposición<br />

de la banca europea al país luso.<br />

El Tribunal Constitucional español<br />

tiene admitidos a trámites cuatro<br />

medidas de ajuste del Gobierno<br />

español que suman 18.400 millones<br />

de euros, según el portal de<br />

AGRICULTURA<br />

Plátano de Canarias distribuye ayuda a través<br />

de los 55 bancos de alimentos del país<br />

La Asociación de Organizaciones<br />

de Productores de Plátanos de Canarias<br />

(Asprocan) y la Federación<br />

Española de Bancos de Alimentos<br />

(Fesbal) suscriben un convenio de<br />

colaboración a través del cual se<br />

hará llegar Plátano de Canarias a<br />

los 55 bancos de alimentos del país<br />

para que se repartan entre las familias<br />

más desfavorecidas. La firma<br />

tuvo lugar en Madrid y corrió a<br />

cargo de los presidentes de Asprocan<br />

y Fesbal, Santiago Rodríguez y<br />

José Antonio Busto, respectiva-<br />

El BCE, igual que la FED<br />

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó ayer a la UE<br />

que se plantee la necesidad de aumentar las competencias del<br />

Banco Central Europeo (BCE), para equipararlas a las de otros<br />

entidades como la Reserva Federal de los Estados Unidos, el Banco<br />

de Inglaterra o el de Japón. Rajoy realizó estas declaraciones tras<br />

la reunión que mantuvo ayer con su homólogo británico, David Cameron.<br />

Ambos ratificaron sus reformas y medidas de ajuste del déficit<br />

público pero ante la evolución de la situación en la zona euro<br />

y la decisión del Tribunal Constitucional de Portugal de anular<br />

algunos de los ajustes aprobados por el Gobierno luso, el presidente<br />

del Ejecutivo subrayó que no bastan los esfuerzos de los<br />

países y que la UE debe asumir un esfuerzo “urgente y mayor”. Rajoy<br />

mostró su respeto por la decisión del Constitucional luso, y elogió<br />

“la enorme dignidad” del pueblo portugués y la “valentía” de<br />

su Gobierno, pero reiteró su llamada a la UE para seguir trabajando<br />

por la integración europea y avanzar de forma “clara y nítida” hacia<br />

la unión bancaria. Agencias<br />

internet Invertia. Se trata de la congelación<br />

de pensiones, recurrida<br />

por el PSOE, CiU, PNV, Izquierda<br />

Plural y UPyD (1.800 millones de<br />

euros); los decretos de recortes en<br />

sanidad y educación de 2012, que<br />

recurrieron doce gobiernos autonómicos<br />

(10.000 millones), entre<br />

ellos en de Canarias -en general,<br />

los recursos aducían la inconstitucionalidad<br />

de algunos preceptos y<br />

la invasión de competencias autonómicas-;<br />

la amnistía fiscal , recurrida<br />

por el PSOE (1.200 millones),<br />

y la eliminación de la paga extraordinaria<br />

de los funcionarios en<br />

2012, recurrida por los sindicatos<br />

mente. Con la firma de este convenio<br />

se pretende dar estabilidad a la<br />

colaboración que Asprocan ha<br />

mantenido en los últimos años con<br />

los bancos de alimentos y superar<br />

las barreras de transporte que en<br />

muchas ocasiones han impedido<br />

donaciones desde Canarias. El objetivo<br />

final, por tanto, es que a lo largo<br />

del año una parte de los plátanos<br />

canarios puedan canalizarse como<br />

ayuda al 1,3 millones de personas<br />

que reciben la asistencia a través de<br />

la Fesbal. LP / DLP<br />

(5.400 millones de euros).<br />

En el caso de que el Tribunal español<br />

considere estos recortes inconstitucionales,<br />

como ocurrió en<br />

Portugal, el Gobierno se vería obligado<br />

a aprobar nuevos recortes por<br />

un importe de casi dos puntos del<br />

PIB, algo más de 20.000 millones.<br />

La incertidumbre generada por<br />

el fallo del Constitucional luso provocó<br />

ayer una reacción contenida<br />

en Bruselas. La Comisión Europea<br />

mostró su confianza en que Portugal<br />

presentará “rápidamente” medidas<br />

alternativas para cumplir los<br />

objetivos fiscales acordados con la<br />

troika -CE, el Banco Central Euro-<br />

peo (BCE) y el Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI)-, que en unos<br />

días enviará una comisión a Lisboa<br />

para buscar alternativas que permitan<br />

cumplir con un ajuste superior<br />

a los 1.000 millones de euros.<br />

España se enfrenta<br />

a ajustes por 20.000<br />

millones si las medidas<br />

son inconstitucionales<br />

El presidente de la Comisión Europea<br />

(CE), José Manuel Durão Barroso,<br />

pidió “consenso nacional” a<br />

las fuerzas políticas de Portugal para<br />

lograr un acuerdo.<br />

La primera reacción pública fue<br />

la del Partido Socialista portugués<br />

(PS), el principal de la oposición,<br />

que acusó al Gobierno conservador<br />

de “intentar engañar” al país<br />

con sus nuevos recortes de gastos<br />

sociales e insistió en renegociar el<br />

rescate financiero luso. El Constitucional<br />

“no es el culpable” de los riesgos<br />

financieros con los que amenaza<br />

Passos Coelho, subrayó el secretario<br />

general del PS, Antonio José<br />

Seguro, sino el Gobierno, que con<br />

sus recortes presupuestarios “no ha<br />

respetado la Constitución por segunda<br />

vez consecutiva y ha violado<br />

el principio de igualdad”, afirmó.<br />

Santiago Rodríguez y José Antonio Busto en la firma del convenio, ayer. | LP/DLP<br />

Bankia recibe<br />

el 80 % de las<br />

solicitudes del<br />

fondo de pisos<br />

para desalojados<br />

En toda España se han<br />

registrado un total de<br />

430 peticiones de pisos<br />

en manos de la banca<br />

Efe<br />

MADRID<br />

Bankia ha recibido hasta ahora<br />

345 solicitudes de familias desahuciadas<br />

para acceder al alquiler<br />

de pisos del Fondo Social<br />

de Viviendas (FSV), lo que representa<br />

el 80 % de las 430 peticiones<br />

hechas a toda la banca<br />

para optar a una oferta conjunta<br />

que no llega a 6.000 inmuebles.<br />

Además, el grupo que preside<br />

José Ignacio Goirigolzarri ha<br />

asignado ya 149 viviendas y firmado<br />

el alquiler de 46 inmuebles,<br />

fruto de todas las solicitudes<br />

recibidas. Esto se explica<br />

porque, con independencia del<br />

estado en el que se encuentren<br />

las viviendas, buena parte de las<br />

propiedades puestas a disposición<br />

por Bankia se encuentra<br />

en zonas con alta demanda, como<br />

es el caso de Madrid capital.<br />

Al margen de los datos de la<br />

entidad nacionalizada, el Ejecutivo<br />

espera que el número de<br />

peticiones crezca a medida<br />

que se conozca el fondo social,<br />

para lo cual será muy útil la colaboración<br />

de las entidades implicadas<br />

así como de la Federación<br />

Española de Municipios y<br />

Provincias (FEMP) donde ya<br />

han presentado solicitudes<br />

diez municipios de Canarias -<br />

Ingenio, Arucas, Guía, Valsequillo<br />

en Gran Canaria y Candelaria,<br />

Guía de Isora, Güímar,<br />

Puerto de la Cruz, Santa Cruz<br />

y Tacoronte en Tenerife-.<br />

En cualquier caso, según explicó<br />

el subsecretario del Ministerio<br />

de Economía, Miguel<br />

Temboury, si se detecta que<br />

con los requisitos actualmente<br />

exigidos no se asignan las viviendas,<br />

se flexibilizarían para<br />

que los pisos puedan ser atribuidos<br />

a personas “de características<br />

parecidas”.<br />

El precio del alquiler oscilará<br />

entre 150 y 400 euros mensuales.<br />

EMPRESAS<br />

Canarias, reina de<br />

la ventanilla única<br />

empresarial<br />

El Programa Ventanilla Única<br />

Empresarial (VUE), de las cámaras<br />

de comercio ha fomentado<br />

la creación de 2.234 empresas<br />

y 3.351 puestos de trabajo<br />

en lo que va de año. Canarias<br />

es la región donde más<br />

empresas se han creado mediante<br />

esta vía con el 26,54%, le<br />

siguen Castilla y León<br />

(15,46%), Madrid (14,97%)y<br />

Comunidad Valenciana y Andalucía<br />

(7,19%). LP / DLP


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

ÍNDICES BURSÁTILES<br />

IBEX 35<br />

La jornada del IBEX 35 Un mes de IBEX 35 El año del IBEX 35<br />

MERCADO CONTINUO<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 31<br />

Economía | Bolsa<br />

Página elaborada por Renta 4 (902 15 30 20 | www.renta4.com) el 08-<strong>04</strong>-<strong>2013</strong> a las 18:25h.<br />

IBEX 35 NASDAQ 100 NASDAQ COMP EUROSTOXX 50 FTSE 100 DAX CAC 40 DOW JONES S&P500 NIKKEI 225 LATIBEX TOP<br />

-11,30<br />

7.787,10<br />

-0,14%<br />

-5,43<br />

2.766,32<br />

-0,20%<br />

-2,74<br />

3.201,12<br />

-0,<strong>09</strong>%<br />

2,44<br />

2.589,25<br />

0,<strong>09</strong>%<br />

27,16<br />

6.276,94<br />

0,43%<br />

3,89<br />

7.662,64<br />

0,05%<br />

3,30<br />

3.666,78<br />

0,<strong>09</strong>%<br />

14.510,81<br />

El turno de Portugal Esther Santos Baldellón - mesantos@renta4.es<br />

Los problemas de Portugal para realizar ajustes y sobre la deuda tras la decisión del Tribunal Constitucional no han afectado<br />

considerablemente a los índices europeos, que cerraron prácticamente planos. El Ibex35 cerró con una leve caída del 0,14%, en los 7.787,10<br />

puntos con FCC y Sacyr al frente de los descensos. La prima de riesgo se mantuvo en el entorno de los 350 puntos básicos, dejando la<br />

rentabilidad del bono español a 10 años en el 4,75%, el mínimo en un año. Ayer se publicaron los datos Sentix de la Confianza del inversor<br />

del mes de abril, que ha sido inferior a lo esperado (-17,3 frente al -12,8 estimado). En Alemania se publicaron los datos de la Producción<br />

Industrial de febrero, con un resultado positivo del 0,5% respecto a enero, aunque con una variación del 1,8% interanual. En Estados Unidos<br />

ayer comenzaba la nueva temporada de resultados empresariales. En Japón hemos conocido que se registró un superávit por cuenta por<br />

cuenta corriente de 637.400 millones de yenes, lo que supone el primer dato positivo en cuatro meses. En el mercado de materias primas,<br />

el futuro del crudo fijaba su cambio en los 92,83 dólares por barril, subiendo un 0,50%. En el mercado de divisas el euro establecía su<br />

cambio contra el dólar en las 1,2994 unidades a cierre de mercados europeos.<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año Volumen<br />

ABENGOA “B” 1,75 -0,02 -0,96 0,00 -0,59 -25,38 1.582.432<br />

ABERTIS INFR 12,64 0,03 0,24 13,77 0,22 1,81 20.428.854<br />

ACCIONA 43,46 0,<strong>04</strong> 0,10 19,46 -12,75 -22,68 2<strong>09</strong>.195<br />

ACERINOX 7,95 0,00 0,00 16,36 -0,40 -4,77 855.937<br />

ACS CONST. 17,10 -0,18 -1,07 6,71 -1,94 -10,19 3.231.112<br />

AMADEUS IT 20,90 0,08 0,41 14,32 1,86 9,74 1.262.610<br />

ARCEL.MITTAL 9,30 0,06 0,65 8,<strong>04</strong> -3,48 -27,22 1.154.232<br />

B. SABADELL 1,39 0,00 0,00 7,33 -0,59 -29,67 11.551.331<br />

BANKINTER 2,31 0,01 0,48 8,72 -0,83 -26,31 3.425.461<br />

BBVA 6,51 -0,00 -0,02 7,64 -0,45 -6,51 48.026.158<br />

BOLSAS Y MER 18,82 -0,40 -2,08 11,41 0,38 2,03 546.680<br />

B.POPULAR 0,57 0,00 0,17 7,02 -0,01 -2,22 28.249.668<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año Volumen<br />

A. DOMINGUEZ 4,08 0,18 4,62 -39,05 0,17 4,35 4.919<br />

ABENGOA 2,05 0,00 0,24 5,33 -0,34 -14,36 483.553<br />

ADVEO 11,92 0,02 0,17 7,28 0,56 4,93 3.126<br />

ALMIRALL 10,10 -0,<strong>09</strong> -0,88 20,44 2,65 35,57 320.536<br />

AMPER 1,37 -0,05 -3,52 11,33 -0,23 -14,37 13.799<br />

ANTENA3TV 4,13 -0,03 -0,72 16,92 0,23 5,90 130.140<br />

APERAM 9,50 0,00 0,00 0,00 -1,87 -16,45 432<br />

AUXIL. FF.CC 262,30 -1,45 -0,55 6,49 -86,70 -24,84 14.925<br />

AZKOYEN 1,40 -0,00 -0,35 12,91 0,<strong>04</strong> 3,31 5.271<br />

B. VALENCIA 0,01 0,00 0,00 0,00 -0,06 -84,85 571.208<br />

BANESTO 3,19 -0,03 -0,96 6,15 -0,37 -10,30 1.0<strong>04</strong>.792<br />

BANKIA 0,19 -0,00 -1,<strong>04</strong> 2,42 -0,20 -51,41 8.158.000<br />

BARON DE LEY 51,40 -0,40 -0,77 12,65 6,60 14,73 1.725<br />

BAYER 80,75 -2,85 -3,41 0,00 9,75 13,73 1.656<br />

BIOSEARCH 0,32 0,00 0,00 0,00 -0,05 -13,33 33.965<br />

B.RIOJANAS 4,50 -0,03 -0,66 0,00 0,00 0,00 3.181<br />

CAMPOFRIO 4,80 0,16 3,45 9,23 -0,05 -1,03 20.772<br />

CIE AUTOMOT. 5,00 -0,08 -1,48 8,46 -0,20 -3,75 18.888<br />

CLEOP 1,15 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0<br />

CLIN BAVIERA 3,80 0,00 0,00 13,88 -0,01 -0,26 301<br />

CODERE 2,47 -0,13 -5,00 5,79 -1,25 -33,60 31.436<br />

COR.ALBA 34,00 -0,03 -0,<strong>09</strong> 7,52 -1,31 -3,71 11.350<br />

CORP.DERMO 0,32 -0,00 -1,54 -1,88 0,01 1,59 29.258<br />

CORREA 0,69 0,00 0,00 0,00 -0,01 -1,43 0<br />

C.PORTLAND V 3,64 -0,21 -5,45 -5,71 0,65 21,74 47.981<br />

CUNE 14,55 0,00 0,00 0,00 -0,05 -0,34 0<br />

D. FELGUERA 5,19 -0,<strong>04</strong> -0,76 10,11 0,38 7,90 327.864<br />

DEOLEO 0,27 0,02 5,88 5,95 -0,01 -1,82 1.953.229<br />

DINAMIA 5,05 -0,<strong>04</strong> -0,79 5,32 -0,40 -7,34 15.100<br />

EADS NV 38,80 0,77 2,02 0,00 9,40 31,97 5.585<br />

EBRO FOODS 15,62 0,26 1,66 14,33 0,62 4,17 386.202<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año Volumen<br />

CAIXABANK 2,58 -0,03 -1,00 8,74 -0,06 -2,20 10.780.816<br />

DIA 5,52 0,12 2,17 15,22 0,71 14,76 4.627.359<br />

ENAGAS 18,02 0,28 1,55 10,22 1,88 11,65 1.273.983<br />

ENDESA 16,10 -0,02 -0,15 8,24 -0,77 -4,53 433.190<br />

FCC 6,69 -0,38 -5,35 7,17 -2,68 -28,58 946.813<br />

FERROVIAL 12,22 0,<strong>04</strong> 0,33 33,57 1,02 9,11 1.857.863<br />

GAS NATURAL 14,00 0,24 1,71 9,59 0,42 3,<strong>09</strong> 2.529.200<br />

GRIFOLS 27,75 0,65 2,40 19,95 1,39 5,27 699.297<br />

IBERDROLA 3,68 -0,<strong>04</strong> -1,21 8,78 -0,51 -12,21 30.993.896<br />

INDITEX 100,95 -0,10 -0,10 23,92 -4,55 -4,31 866.287<br />

INDRA A 9,20 -0,15 -1,57 9,28 -0,82 -8,14 580.005<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año Volumen<br />

ELECNOR 8,85 -0,10 -1,12 5,46 -0,62 -6,55 7.910<br />

ENCE 2,00 0,02 0,76 10,20 -0,13 -6,10 483.705<br />

ENEL GREEN P 1,50 0,02 1,21 0,00 0,05 3,73 49.939<br />

ERCROS 0,41 -0,00 -0,24 20,70 0,01 2,50 160.028<br />

EUROPAC 2,56 -0,08 -3,21 8,17 0,53 26,<strong>04</strong> 37.783<br />

EZENTIS 0,14 -0,00 -2,16 7,26 -0,02 -12,82 1.439.302<br />

FAES 1,84 -0,03 -1,60 15,41 0,19 11,52 143.277<br />

FERGO AISA 0,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0<br />

FERSA 0,29 -0,01 -3,33 -59,00 -0,05 -14,71 3.910<br />

FLUIDRA 2,50 -0,02 -0,99 9,51 0,28 12,58 6.687<br />

FUNESPA¿A 5,92 -0,41 -6,48 0,00 -0,26 -4,21 560<br />

GAMESA 2,40 -0,00 -0,21 20,75 0,74 44,88 1.402.366<br />

G.CATALANA O 16,<strong>04</strong> -0,32 -1,96 8,53 2,27 16,49 28.896<br />

G.E.SAN JOSE 1,10 0,01 0,92 -22,40 -0,<strong>04</strong> -3,51 3.750<br />

GRAL.ALQ.MAQ 0,30 -0,02 -6,25 -3,30 -0,10 -25,00 120.466<br />

GRAL.INVERS. 1,56 0,00 0,00 0,00 -0,02 -1,27 58<br />

GRUPO TAVEX 0,17 0,00 1,79 -6,84 -0,<strong>04</strong> -18,18 6.250<br />

IBERPAPEL 14,40 0,00 0,00 10,12 1,30 9,92 529<br />

INDO 0,60 0,00 0,00 0,00 -0,01 -0,83 0<br />

INM. DEL SUR 4,39 0,00 0,00 0,00 0,30 7,33 181<br />

INM.COLONIAL 0,76 0,01 1,73 -1,41 -0,87 -53,13 31.785<br />

INYPSA 0,63 -0,07 -10,00 0,00 -0,02 -2,33 1.500<br />

JAZZTEL 5,67 0,08 1,34 17,64 0,42 7,90 2.488.771<br />

LA SEDA 0,59 0,03 5,13 -0,96 -0,34 -36,20 73.8<strong>04</strong><br />

LABORAT.ROVI 6,82 -0,13 -1,87 11,11 1,52 28,68 13.131<br />

LINGOTES ESP 2,48 0,00 0,00 0,00 -0,<strong>04</strong> -1,59 2.350<br />

MARTINSA FAD 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0<br />

MELIA HOTELS 5,40 0,02 0,37 18,70 -0,38 -6,49 150.858<br />

METROVACESA 2,25 -0,01 -0,44 160,71 0,<strong>04</strong> 1,81 8.400<br />

MIQUEL COST. 23,43 0,30 1,30 9,83 2,93 14,29 11.249<br />

MONTEBALITO 0,52 -0,<strong>04</strong> -7,08 0,00 -0,01 -0,94 7.0<strong>04</strong><br />

-54,44<br />

-0,37%<br />

Lanzarote<br />

928 82 49 80<br />

Gran Canaria<br />

928 43 17 20<br />

Tenerife<br />

922 24 25 89<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año Volumen<br />

INT.AIRL.GRP 2,74 -0,03 -1,05 9,69 0,51 22,69 5.331.721<br />

MAPFRE 2,33 -0,<strong>04</strong> -1,65 7,14 0,01 0,52 5.155.576<br />

MEDIASET ESP 5,39 -0,07 -1,25 26,85 0,30 5,82 1.157.463<br />

OBR.H.LAIN 25,66 0,10 0,41 8,28 3,72 16,92 272.263<br />

RED ELE.CORP 37,38 0,40 1,07 8,95 0,<strong>09</strong> 0,23 1.450.748<br />

REPSOL 16,<strong>04</strong> 0,08 0,53 9,11 0,71 4,63 8.416.842<br />

SACYR VALLEH 1,32 -0,03 -2,52 5,17 -0,33 -20,28 2.547.273<br />

SANTANDER 5,20 0,01 0,25 7,62 -0,90 -14,84 108.596.202<br />

TEC.REUNIDAS 36,34 0,12 0,35 12,92 1,26 3,59 258.208<br />

TELEFONICA 10,38 0,01 0,10 8,74 0,19 1,86 21.663.574<br />

VISCOFAN 40,59 0,50 1,23 15,30 -2,22 -5,19 172.642<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año Volumen<br />

NATRA 1,20 0,00 0,42 8,54 0,30 33,15 32.203<br />

NATRACEUTICA 0,12 -0,00 -3,85 -10,31 -0,00 -3,10 479.531<br />

NH HOTELES 2,43 -0,10 -3,95 75,00 -0,18 -6,90 324.366<br />

PESCANOVA 5,91 0,00 0,00 1,93 -8,10 -57,82 0<br />

PRIM 5,10 -0,01 -0,20 0,00 -0,14 -2,67 5.825<br />

PRISA 0,22 0,00 0,00 4,15 -0,02 -8,51 565.831<br />

PROSEGUR 4,37 0,02 0,46 11,14 -0,07 -1,58 1.978.137<br />

QUABIT INM. 0,<strong>04</strong> 0,00 2,27 0,00 -0,00 -2,17 982.892<br />

REALIA 0,56 -0,02 -2,59 -67,00 -0,19 -24,67 324.411<br />

RENO MEDICI 0,11 -0,00 -3,48 0,00 -0,03 -18,98 1.960<br />

RENO,CONVERT 0,70 0,00 0,00 0,00 -2,53 -78,33 0<br />

RENTA CORP. 0,57 0,00 0,00 -5,18 -0,<strong>04</strong> -5,79 0<br />

RENTA 4 BCO. 4,62 -0,01 -0,22 0,00 -0,07 -1,49 1.139<br />

REYAL URBIS 0,12 0,00 0,00 0,00 0,<strong>04</strong> 45,88 0<br />

SAN. RIO B 1,18 0,00 0,00 0,00 0,05 4,72 0<br />

SERV.POINT S 0,11 -0,00 -1,82 -2,78 -0,01 -11,48 238.294<br />

SNIACE 0,34 -0,03 -8,22 0,00 -0,30 -47,41 113.866<br />

SOLARIA 0,53 0,00 0,00 0,00 -0,17 -24,29 55.587<br />

SOTOGRANDE 2,69 0,00 0,00 0,00 0,49 22,27 0<br />

TECNOCOM 1,01 -0,03 -2,88 10,20 -0,06 -5,61 7.788<br />

TESTA INMUEB 5,72 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0<br />

TUBACEX 2,00 -0,<strong>04</strong> -1,72 8,17 0,01 0,76 158.399<br />

TUBOS REUNID 1,60 -0,06 -3,60 8,15 -0,19 -10,58 119.621<br />

URALITA 1,25 -0,01 -0,79 50,20 -0,34 -21,38 17.231<br />

URBAS 0,01 -0,00 -7,14 0,00 0,00 0,00 6.582.823<br />

VERTICE 360 0,08 -0,00 -2,44 0,00 -0,01 -10,11 215.392<br />

VIDRALA 24,70 -0,16 -0,64 9,97 3,76 17,96 2.473<br />

VOCENTO 0,98 -0,<strong>04</strong> -3,47 -29,26 -0,06 -5,34 34.103<br />

VUELING 9,25 -0,01 -0,11 10,19 1,98 27,24 63.468<br />

ZARDOYA OTIS 10,28 0,03 0,29 20,28 -0,52 -4,81 139.520<br />

ZELTIA 1,26 -0,02 -1,95 13,82 0,<strong>04</strong> 3,29 108.398<br />

-1,28<br />

1.552,00<br />

Los que más suben<br />

Los que más bajan<br />

Los más contratados<br />

Precio del dinero<br />

Metales y petróleo<br />

Tipos de cambio<br />

Bonos<br />

-0,08%<br />

Eurostoxx 50<br />

13.192,59<br />

358,95<br />

2,80%<br />

-27,90<br />

4.521,70<br />

-0,61%<br />

Último Var.% Var. Volumen<br />

DEOLEO 0,27 5,88 0,02 1.953.229<br />

LA SEDA 0,59 5,13 0,03 73.8<strong>04</strong><br />

A. DOMINGUEZ 4,08 4,62 0,18 4.919<br />

CAMPOFRIO 4,80 3,45 0,16 20.772<br />

GRIFOLS 27,75 2,40 0,65 699.297<br />

Último Var.% Var. Volumen<br />

INYPSA 0,63 -10,00 -0,07 1.500<br />

SNIACE 0,34 -8,22 -0,03 113.866<br />

URBAS 0,01 -7,14 -0,00 6.582.823<br />

MONTEBALITO 0,52 -7,08 -0,<strong>04</strong> 7.0<strong>04</strong><br />

FUNESPA¿A 5,92 -6,48 -0,41 560<br />

Último Var.% Var. Volumen<br />

BANKIA 0,19 -1,<strong>04</strong> -0,00 8.158.000<br />

URBAS 0,01 -7,14 -0,00 6.582.823<br />

JAZZTEL 5,67 1,34 0,08 2.488.771<br />

PROSEGUR 4,37 0,46 0,02 1.978.137<br />

DEOLEO 0,27 5,88 0,02 1.953.229<br />

Último Var.% Var.<br />

Euribor 1 año 0,53 0,00 0,00<br />

Euribor 1 día 0,08 1,35 0,00<br />

Euribor 1 mes 0,12 0,00 0,00<br />

Euribor 1 semana 0,08 1,20 0,00<br />

Euribor 2 mes 0,17 0,59 0,00<br />

Último Var.% Var.<br />

Oro 1.571,00 -0,64 -10,15<br />

Aluminio 5.212.800,00 0,12 6.000,00<br />

Cobre 579.600,00 0,07 425,00<br />

Platino 1.532,24 -0,36 -5,51<br />

Brent 21 días 1<strong>04</strong>,13 -0,07 -0,07<br />

Último Var.% Var.<br />

$ EEUU 1,30 0,16 0,00<br />

Yen 128,66 -1,45 1,87<br />

Libra 0,85 -0,62 0,01<br />

Franco Suizo 1,22 -0,14 0,00<br />

$ Hong Kong 10,10 -0,14 0,01<br />

Último Var.% Var.<br />

Bono 10a Alemania 1,24 2,06 0,02<br />

Bono 10a EEUU 1,71 0,<strong>09</strong> 0,00<br />

Bono 10a España 4,75 -0,<strong>04</strong> -0,00<br />

Último Var. Var.% PER Var. Año Var.% Año<br />

AIR LIQUIDE 93,23 -1,16 -1,23 15,56 -1,82 -1,91<br />

ALLIANZ SE 1<strong>04</strong>,75 -0,55 -0,52 8,38 -0,05 -0,05<br />

ANHEUSER-BUSCH INBEV 76,31 1,16 1,54 17,55 10,57 16,08<br />

ARCEL.MITTAL 9,30 0,06 0,65 8,<strong>04</strong> -3,48 -27,22<br />

ARCELORMITTAL 9,30 0,05 0,55 9,03 -3,64 -28,13<br />

ASML HOLDING 50,70 0,08 0,16 13,95 2,70 5,63<br />

AXA 13,10 -0,06 -0,46 6,28 -0,24 -1,84<br />

BASF AG O.N. 66,70 -0,17 -0,25 10,83 -4,45 -6,25<br />

BAYER 80,75 -2,85 -3,41 0,00 9,75 13,73<br />

BAYER 81,<strong>09</strong> 2,02 2,55 12,90 9,20 12,80<br />

BAY.MOTOREN WERKE AG 66,30 -0,01 -0,02 8,42 -6,63 -9,<strong>09</strong><br />

BBVA 6,51 -0,00 -0,02 7,64 -0,45 -6,51<br />

BNP PARIBAS 39,16 -0,10 -0,27 7,02 -3,43 -8,<strong>04</strong><br />

CARREFOUR 20,62 -0,06 -0,29 13,06 1,28 6,62<br />

CRH ORD EUR 0.32 1.372,69 2,69 0,20 15,32 133,69 10,79<br />

DAIMLER AG 41,05 0,05 0,12 7,66 -0,27 -0,65<br />

DANONE 54,27 0,<strong>09</strong> 0,17 15,95 4,37 8,75<br />

EADS 38,71 0,43 1,12 10,76 9,21 31,22<br />

EADS NV 38,80 0,77 2,02 0,00 9,40 31,97<br />

ENEL . 2,58 -0,00 -0,08 7,33 -0,56 -17,85<br />

ENI . 17,58 0,12 0,69 8,40 -0,76 -4,14<br />

E.ON SE 14,00 -0,16 -1,13 0,00 -0,<strong>09</strong> -0,64<br />

ESSILOR INTERNATIONA 83,85 1,21 1,46 25,10 7,83 10,30<br />

FRANCE TELECOM 7,57 -0,14 -1,83 7,32 -0,77 -9,17<br />

GDF SUEZ 15,25 -0,18 -1,13 10,78 -0,32 -2,<strong>09</strong><br />

GENERALI ASS 12,37 0,14 1,14 8,35 -1,37 -9,97<br />

IBERDROLA 3,68 -0,<strong>04</strong> -1,21 8,78 -0,51 -12,21<br />

INDITEX 100,95 -0,10 -0,10 23,92 -4,55 -4,31<br />

ING GROEP 5,61 -0,<strong>04</strong> -0,67 5,02 -1,45 -20,58<br />

INTESA SAN PAOLO 1,17 0,02 1,39 7,61 -0,13 -10,31<br />

L’OREAL 123,95 2,40 1,97 22,44 19,05 18,16<br />

LVMH 131,75 1,85 1,42 15,84 -7,05 -5,08<br />

MUENCH.RUECKVERS.VNA 148,50 -0,25 -0,17 8,93 12,50 9,19<br />

N~DEUTSCHE BANK AG N 30,19 -0,08 -0,25 6,<strong>04</strong> -2,76 -8,38<br />

N~DT.TELEKOM AG NA 8,42 -0,02 -0,21 11,73 -0,17 -1,98<br />

PHILIPS KON 22,39 -0,21 -0,93 12,18 2,50 12,54<br />

REPSOL 16,<strong>04</strong> 0,08 0,53 9,11 0,71 4,63<br />

RWE AG ST O.N. 28,67 -0,23 -0,80 8,24 -2,57 -8,23<br />

SAINT GOBAIN 27,50 0,07 0,26 9,26 -4,72 -14,66<br />

SANOFI-AVENTIS 77,81 0,25 0,32 11,71 6,42 8,99<br />

SANTANDER 5,20 0,01 0,25 7,62 -0,90 -14,84<br />

SAP AG ST O.N. 60,01 0,<strong>09</strong> 0,15 15,72 -0,68 -1,12<br />

SCHNEIDER ELECTRIC 55,85 -0,22 -0,39 12,43 1,02 1,86<br />

SIEMENS AG NA 81,16 -0,23 -0,28 11,08 -1,<strong>04</strong> -1,27<br />

SOCIETE GENERALE 25,10 -0,30 -1,18 5,94 -3,25 -11,45<br />

TELEFONICA 10,38 0,01 0,10 8,74 0,19 1,86<br />

TOTAL 36,75 0,00 0,01 6,93 -2,26 -5,79<br />

UNIBAIL-RODAMCO 183,85 0,90 0,49 16,66 1,90 1,<strong>04</strong><br />

UNICREDIT SPA 3,29 -0,01 -0,42 7,78 -0,42 -11,28<br />

UNILEVER 31,46 0,20 0,62 17,24 2,63 9,12<br />

VINCI (EX.SGE) 35,21 0,11 0,31 9,62 -0,75 -2,<strong>09</strong><br />

VIVENDI SA 16,22 0,12 0,75 8,38 -0,73 -4,31<br />

VOLKSWAGEN AG VZO O. 156,10 1,65 1,07 6,01 -16,05 -9,32


32 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Nacional<br />

Urdangarin plantea al Rey su decisión<br />

de viajar a Qatar con el aval de la Fiscalía<br />

E presidente del Poder Judicial reclama que se deje trabajar al instructor del ‘caso<br />

Nóos’ P Gonzalo Moliner desmiente que haya pedido amparo por presiones<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

El duque de Palma, Iñaki Urdangarin<br />

ya ha comunicado al Rey su decisión<br />

de aceptar la oferta del entrenador<br />

de balonmano Valero Rivera<br />

y trasladarse a Doha (Qatar)<br />

para incorporarse al equipo técnico<br />

del todavía seleccionador español,<br />

si finalmente éste se hace cargo<br />

del equipo nacional catarí. Su situación<br />

de imputado en el caso<br />

Nóos no le impide viajar y vivir en<br />

el extranjero, ya que conserva su<br />

pasaporte, aunque tendrá que regresar<br />

a España para un posible<br />

juicio. Según explicó ayer el diario<br />

barcelonés La Vanguardia, la infanta<br />

Cristina y los cuatro hijos del<br />

matrimonio permanecerían en<br />

Barcelona por el momento, al menos<br />

hasta el término del curso escolar.<br />

La ausencia de obstáculos para<br />

un establecimiento de Urdangarin<br />

fuera de España fue confirmada<br />

ayer mismo por la Fiscalía Anticorrupción,<br />

que no se plantea pedir<br />

medidas, como la retirada del pasaporte,<br />

que le impidan aceptar el<br />

trabajo de Qatar. No obstante, la<br />

acusación popular, que ejerce el<br />

sindicato Manos Limpias, tiene<br />

previsto pedir de inmediato al juez<br />

Castro que acuerde la retirada de<br />

pasaporte al duque.<br />

La postura de no tomar medidas<br />

que impidan la salida de España de<br />

Urdangarin coincide con la que ya<br />

mantuvo la Fiscalía tras la imputación<br />

en 2011 de Urdangarin, quien<br />

se encontraba entonces viviendo<br />

en Estados Unidos desde 20<strong>09</strong>. En<br />

ese momento el ministerio público,<br />

que sabía de su residencia en el<br />

extranjero, tampoco reclamó al<br />

juez medidas que aseguraran la<br />

presencia del imputado ante la justicia<br />

española.<br />

Entre tanto, y en medio del enorme<br />

revuelo mediático que ha levantado<br />

la imputación en el caso,<br />

la pasada semana, de la infanta<br />

Cristina, el presidente del Consejo<br />

General del Poder Judicial<br />

(CGPJ), Gonzalo Moliner, subrayó<br />

la necesidad de dejar trabajar al<br />

juez José Castro e informó de que,<br />

de momento, éste no ha pedido<br />

amparo al órgano de gobierno de<br />

los jueces ante una posible perturbación<br />

en su independencia.<br />

El Gobierno rechaza<br />

haber recibido<br />

encargo alguno de<br />

la princesa Corinna<br />

Para Moliner, un objetivo “fundamental”<br />

de la institución que<br />

preside es “respetar la independencia<br />

del Poder Judicial”. “Dejemos<br />

en manos de los jueces estos<br />

problemas, que se resolverán con<br />

arreglo a Derecho”. El presidente<br />

del CGPJ negó que el órgano de gobierno<br />

de los jueces vaya a emitir<br />

un comunicado de respuesta a las<br />

declaraciones del diputado del PP<br />

Vicente Martínez-Pujalte, quien la<br />

pasada semana afirmó que el magistrado<br />

busca aumentar su “protagonismo<br />

personal” con la imputación<br />

de la infanta.<br />

Por otra parte, el Gobierno ha<br />

negado que la princesa Corinna zu<br />

Sayn-Wittgenstein, a quien se atribuyó<br />

una relación sentimental con<br />

el Rey, recibiera encargo alguno<br />

del Ejecutivo o disfrutara de pasaporte<br />

diplomático. Igualmente<br />

desmintió que el Estado haya contratado<br />

con determinadas empresas<br />

relacionadas con ella. Mariano Rajoy con su homólogo británico, David Cameron, ayer en La Moncloa. | EFE<br />

Rajoy: “La Monarquía tiene un apoyo social mayoritario”<br />

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sostuvo<br />

ayer que la Monarquía española es una institución<br />

que cuenta con un “apoyo mayoritario en la<br />

sociedad” y ha señalado que ésta ha sido “muy útil<br />

y provechosa” para el país. Rajoy se expresó de ese<br />

modo en una rueda de prensa en el Palacio de la<br />

Moncloa tras reunirse con el primer ministro británico,<br />

David Cameron, y al ser preguntado por lo<br />

que puede hacer el Gobierno para revertir la situación<br />

de descrédito de las instituciones, incluida la<br />

Jefatura del Estado. El presidente del Gobierno resaltó<br />

el papel del Rey en la Transición y en el golpe<br />

de Estado del 23-F. “Esto demuestra quién es<br />

el Monarca y la pujanza de la institución”, manifestó.<br />

“Una gran mayoría de los españoles sigue apoyando<br />

una institución que ha sido muy útil y provechosa<br />

para el país”, insistió. El jefe del Gobierno<br />

apuntó, por otra parte, que, personalmente, va a<br />

seguir trabajando para recuperar la confianza del<br />

electorado. Agencias<br />

Cascos, el último defensor de Matas<br />

El exministro llamó “tabernario” a Castro tras el auto de prisión del expresidente de<br />

Baleares P Los ‘papeles de Bárcenas’ ponen en tela de juicio sus labores ministeriales<br />

A. Faes<br />

El viraje político que el PSOE le imprime<br />

al caso Bárcenas une al ex<br />

presidente balear Jaume Matas<br />

con el líder de Foro y ex presidente<br />

del Principado, Francisco Álvarez-Cascos.<br />

Ambos eran responsables<br />

de los ministerios de Fomento<br />

y de Medio Ambiente entre<br />

2000 y 2003, por cuyas adjudicaciones<br />

ha preguntado el diputado<br />

socialista Antonio Hernando a<br />

Mariano Rajoy. En el PSOE, que<br />

mañana interpela a la ministra de<br />

Fomento, Ana Mato, aguardan una<br />

respuesta escrita del presidente<br />

del Gobierno. Rajoy -no le queda<br />

otra- se ha comprometido a contestar<br />

a la batería de preguntas que<br />

el Grupo Socialista le hizo la semana<br />

pasada.<br />

Quieren saber si el Gobierno de<br />

José María Aznar premió con contratos<br />

a las empresas que donaron<br />

dinero al PP, según dicen los llamados<br />

‘papeles de Bárcenas’. Se interesan<br />

por una decena de concur-<br />

sos adjudicados por los ministerios<br />

de Fomento y Medio Ambiente entre<br />

2000 y 2003, cuando Cascos y<br />

Matas estaban al frente. Las explicaciones<br />

están en manos de Rajoy.<br />

Años después de esas adjudicaciones,<br />

en 2010, el exministro le<br />

echó un capote al que había sido<br />

su compañero en el Gobierno.<br />

Quizás se haya tratado del último<br />

apoyo que le llegó a Matas desde<br />

su partido.<br />

A la vista del auto de prisión de<br />

Jaume Matas por el caso Palma<br />

Arena, dictado por el juez Castro,<br />

el mismo que ahora investiga el caso<br />

Nóos, Cascos bramó: “Es preocupante<br />

que un juez, en lugar de<br />

aportar pruebas, niegue la presunción<br />

de inocencia”. La lectura del<br />

auto le desagradó tanto que no dudó<br />

en calificar su redacción de lenguaje<br />

“tabernario”.<br />

Jaume Matas terminó condenado<br />

a seis años de prisión y el caso<br />

ahora aguarda turno hasta que el<br />

Supremo vea el recurso del expresidente<br />

balear.<br />

El PP no teme<br />

revelaciones de<br />

Bárcenas porque<br />

sus cuentas<br />

“están limpias”<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

El vicesecretario general del PP<br />

González Pons aseguró ayer<br />

que su partido “no puede tener<br />

miedo a la verdad”, ante la posibilidad<br />

de que haya revelaciones<br />

del extesorero de la formación<br />

Bárcenas, porque sus<br />

cuentas están “auditadas y limpias.<br />

Si estamos diciendo la verdad,<br />

no podemos tenerle miedo,<br />

siquiera sea por respeto a<br />

los 700.000 militantes que tenemos<br />

y que están dando la cara<br />

todos los días en todos los<br />

municipios de España”, recalcó.<br />

González Pons se pronunció<br />

así en la sede nacional del partido,<br />

la primera después de cinco<br />

semanas sin convocar a los<br />

periodistas los lunes. El dirigente<br />

popular informó de que<br />

el PP ha entregado al juez de la<br />

Audiencia Nacional Pablo Ruz<br />

toda la documentación contable<br />

de que dispone, tanto la<br />

que tenía obligación legal de<br />

conservar como otra anterior<br />

que guardaba.<br />

Mientras, Anticorrupción se<br />

ha inclinado por que el juez<br />

Ruz aparte al PP del caso Gürtel<br />

donde el partido ejerce de<br />

acusación popular. La Fiscalía<br />

ha respondido de esta manera<br />

a la cuestión que el juez planteó<br />

el viernes a las partes de Gürtel<br />

sobre si la formación política<br />

debe seguir siendo acusación,<br />

dada su posible condición de<br />

responsable civil en la causa.<br />

La jueza de los<br />

ERE embarga<br />

los bienes de<br />

Guerrero para<br />

cubrir la fianza<br />

Agencias<br />

SEVILLA<br />

La juez que investiga los ERE<br />

fraudulentos de Andalucía decretó<br />

ayer el embargo de dos<br />

fincas y cuentas al exdirector<br />

general de Trabajo encarcelado<br />

Francisco Javier Guerrero<br />

para cubrir su fianza civil de<br />

686 millones de euros. También<br />

ha embargado a su sucesor,<br />

Juan Márquez, otras dos<br />

propiedades y sus depósitos<br />

bancarios para cubrir otros<br />

173 millones.<br />

La juez Alaya acuerda embargar<br />

a Guerrero una finca que<br />

tiene a su nombre en Sevilla y<br />

otra de la que posee un tercio en<br />

la misma provincia, además de<br />

todos sus saldos bancarios y las<br />

posibles devoluciones pendientes<br />

de recibir de la Agencia<br />

Tributaria. La fianza civil de 686<br />

millones ha sido impuesta a<br />

Guerrero por las ayudas fraudulentas<br />

que tramitó.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

El barómetro del CIS<br />

La corrupción se dispara como<br />

segundo problema de la sociedad<br />

El porcentaje pasa del 17,2% en diciembre hasta el 44,5% en marzo,<br />

por encima de las cotas más altas alcanzadas al final del felipismo<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

La preocupación de los españoles<br />

por la corrupción se ha disparado,<br />

según el último barómetro del<br />

Centro de Investigaciones Sociológicas<br />

(CIS), que muestra cómo es<br />

el segundo problema que más ensombrece<br />

la visión de los españoles,<br />

después del paro. Lo llamativo<br />

es que en el barómetro del pasado<br />

diciembre sólo un 17,2% de los<br />

consultados decía estar preocupado<br />

por la corrupción, mientras que<br />

ahora ese porcentaje alcanza ya el<br />

44,5%, lo que representa un récord<br />

absoluto respecto a este asunto.<br />

El Barómetro de Opinión del<br />

Centro de Investigaciones Sociológicas<br />

correspondiente al pasado<br />

mes de marzo se realizó en los doce<br />

primeros días de dicho mes, tras<br />

los ecos del caso Bárcenas, que el<br />

día 2 volvió a centrar la atención de<br />

los medios de comunicación al hilo<br />

de que el extesorero del Partido<br />

Popular denunciara a su partido<br />

por el robo de dos ordenadores,<br />

tras haberlo demandado antes por<br />

despido improcedente pidiendo<br />

una indemnización de más de<br />

900.000 euros.<br />

Según se desprende la encuesta<br />

del mes de marzo, el primer problema<br />

de España sigue siendo el<br />

paro, mencionado en el 81,6 por<br />

ciento de los cuestionarios, cifra si-<br />

milar a la de meses anteriores.<br />

En los días en que se hizo la encuesta<br />

se conoció que el desempleo<br />

registrado en el Inem superaba<br />

por primera vez los cinco millones<br />

de personas.<br />

Volviendo a la corrupción, en el<br />

barómetro de febrero, tras la eclosión<br />

del caso Bárcenas con sus<br />

cuentas en Suiza y sus papeles, el<br />

porcentaje ya se había encaramado<br />

en el 40%, superando los registros<br />

de la primera mitad de los<br />

años noventa, bajo los últimos gobiernos<br />

del socialista Felipe González.<br />

Eran los años de casos como<br />

el de Roldán, Mariano Rubio, etcétera.<br />

En realidad, a lo largo de buena<br />

parte de 2012, la corrupción<br />

apenas era citada como un problema<br />

en el 1 por ciento de cuestionarios<br />

y sólo al final, en diciembre, llegó<br />

hasta el 17,2%.<br />

Problemas económicos<br />

En tercer lugar figuran los problemas<br />

económicos, en sentido general,<br />

que hasta enero venía ocupando<br />

el segundo puesto. En marzo<br />

marcaron un 34,4%, 4,5 puntos<br />

menos que en enero y 15 puntos<br />

menos que un año antes.<br />

La cuarta plaza vuelve a ser para<br />

los políticos, citados en la encuesta<br />

como un problema en el 31,4 %<br />

de las entrevistas. También supone<br />

un récord, pues el mes anterior<br />

ese porcentaje estaba en el 29,7 %<br />

El 98% lee periódicos<br />

La confianza en los medios de comunicación<br />

escritos es mayor que en la ofrecida en internet<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

La Prensa es una referencia fundamental<br />

de los españoles a la hora<br />

de buscar información porque<br />

casi el 98% de los ciudadanos asegura<br />

leer periódicos, bien editados<br />

papel, o bien en formato digital,<br />

con alguna frecuencia. Los datos<br />

están extraídos del barómetro<br />

de marzo del Centro de Investigaciones<br />

Sociológicas (CIS), conocido<br />

ayer. La confianza de los españoles<br />

en la prensa escrita es mayor<br />

que la prensa en formato único<br />

digital, y muy superior a la fiabilidad<br />

de la oferta de información<br />

ligada a blogs y redes sociales.<br />

Los resultados estadísticos del<br />

CIS demuestran el importante peso<br />

de la prensa escrita en España<br />

porque casi un 36% de los encuestados<br />

aseguran que esa prensa escrita<br />

le influye “mucho o bastante”<br />

a la hora de formarse una opinión<br />

sobre un tema.<br />

A los españoles, en plena crisis,<br />

les interesan más las informaciones<br />

económicas y culturales que<br />

la política. Las noticias económicas<br />

suscitan “mucho o bastante”<br />

interés a un 74% de los españoles<br />

(ciudadanos con más de 18 años<br />

de edad), mientras que la información<br />

política se queda en un<br />

54%.<br />

En general, los medios de comunicación,<br />

en España, generan<br />

una moderada fiabilidad. Un 71%<br />

de los encuestados dan aprobado<br />

de fiabilidad a esos medios. El grado<br />

de influencia de los medios se<br />

corresponde con el de los periodistas.<br />

Un 67,5% de los encuestados<br />

creen que los periodistas influyen<br />

“mucho o bastante” en<br />

asuntos de política, y un 91% cree<br />

que “los medios de comunicación<br />

hacen que un tema sea importante<br />

para la sociedad”.<br />

Los periodistas son valorados<br />

con un 6,4 en una escala de 0 a 10.<br />

En la encuesta sólo las profesiones<br />

de médico, enfermero, profesor,<br />

ingeniero, informático y arquitecto<br />

logran entrar en una valoración<br />

de notable.<br />

La prensa deportiva tiene en España<br />

enorme fuerza de venta y di-<br />

y en los últimos años su mayor cota<br />

estaba en el 30,5 % del mes de octubre<br />

del año 2012. Detrás figuran<br />

problemas como la sanidad (10,1<br />

%) y la educación (6,1 por ciento),<br />

mientras emergen en la lista los desahucios,<br />

con un 5,5 %, superando<br />

la preocupación por los recortes<br />

del gasto público (4,8 %) o los bancos<br />

(4,6 %).<br />

El paro, con el 81,6%,<br />

sigue siendo el asunto<br />

que suscita las más<br />

fuertes inquietudes<br />

En cuanto a los asuntos que los<br />

ciudadanos consideran que más<br />

les afectan personalmente, el paro<br />

aparece en primer lugar (53,3<br />

por ciento) seguido de los problemas<br />

económicos (34,7 %). En esta<br />

clasificación subjetiva la corrupción<br />

se queda en un 13,3 por ciento<br />

y los políticos están en el 10,5<br />

por ciento.<br />

El barómetro del pasado mes de<br />

marzo también pone de manifiesto<br />

que los españoles mantienen<br />

una percepción negativa tanto de<br />

la situación política como de la<br />

económica. Así, un 84 % de los encuestados<br />

juzgan “mala” o “muy<br />

mala” la situación política del pa-<br />

fusión, pero curiosamente tan sólo<br />

un 12% de los españoles asegura<br />

que lee este tipo de prensa a diario,<br />

tanto editada en papel como<br />

en formatos digitales.<br />

Televisión<br />

Un 71.4% de los españoles asegura<br />

ver la televisión todos los días y<br />

casi un 31% escucha la radio a diario.<br />

La televisión y la prensa escrita<br />

mantienen unos niveles mínimos,<br />

casi simbólicos de personas<br />

que aseguran no verla ni leerla<br />

nunca. En el caso de la televisión<br />

ese sector de población que por<br />

sistema pasa del medio se queda<br />

en un 0,2%, mientras que en la<br />

prensa de información general es<br />

de un escueto 1,6%, la mitad<br />

del porcentaje de ciudadanos que<br />

aseguran que no consumen radio<br />

nunca.<br />

La vigencia de la prensa escrita<br />

que demuestran las estadísticas<br />

Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular. | EFE<br />

ís, un porcentaje similar al de febrero,<br />

cuando esta cifra llegó hasta el<br />

85,7 %. Sólo el 1,4 por ciento la considera<br />

“buena” o “muy buena”.<br />

Asimismo, desciende ligeramente<br />

respecto al mes pasado el<br />

porcentaje de los que creen que el<br />

mundo de la política está peor que<br />

hace un año, pasando del 56 por<br />

ciento en febrero al 54,6 por ciento<br />

de marzo, y se mantienen en su<br />

posición quienes auguran que seguirá<br />

empeorando en el próximo<br />

año (37,9 %).<br />

Algo parecido ocurre cuando se<br />

pregunta a los encuestados sobre<br />

la coyuntura económica: un 92,4<br />

nacionales contrasta con la muy<br />

relativa inmersión de internet,<br />

porque el 30,6% de los españoles<br />

reconoce que no ha utilizado ni<br />

una vez la red de redes durante los<br />

últimos tres meses.<br />

Mientras los lectores de periódicos<br />

de información general<br />

mantienen estadísticas de clara fidelidad<br />

al formato, la lectura de<br />

prensa deportiva es mucho más<br />

coyuntural. Un 65% de ellos reconoce<br />

que lee este tipo de prensa<br />

“con menor frecuencia”. Estamos<br />

ante un lector del “día siguiente” a<br />

la jornada del partido de fútbol.<br />

A pesar de la comodidad que<br />

supone encender la televisión para<br />

informarse de la actualidad, hay<br />

un 21% de españoles que asegura<br />

preferir los periódicos, tanto en<br />

papel como en formato digital en<br />

su búsqueda de información.<br />

Los periódicos superan a la radio,<br />

que es el medio preferido pa-<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 33<br />

Nacional<br />

por ciento de los consultados la definía<br />

como “mala o muy mala” en<br />

marzo, un porcentaje prácticamente<br />

similar al de febrero.<br />

Sólo un 0,3 % cree que es “buena<br />

o muy buena”. Además, casi el<br />

70 % opina que ha empeorado en<br />

el último año y cuatro de cada diez<br />

españoles pronostican que irá a<br />

peor en 2014.<br />

Al respecto, el Barómetro del<br />

Centro de Investigación desvela<br />

que casi siete de cada diez parados<br />

ven “poco o nada probable” encontrar<br />

trabajo en los próximos doce<br />

meses frente al 25,2 % que lo ven<br />

“muy o bastante probable”.<br />

ra casi un 14% de los ciudadanos<br />

españoles.<br />

Fiabilidad<br />

La fiabilidad de la prensa escrita<br />

está relacionada con las características<br />

que los españoles exigen a<br />

los medios de comunicación. La<br />

característica que más valoran los<br />

ciudadanos (un 43,5% de los encuestados)<br />

es que el medio “trate<br />

la información de manera imparcial<br />

y objetiva”. Otro 20% valora como<br />

más decisiva “una información<br />

presentada de manera comprensible”.<br />

El mayor consumo televisivo<br />

no se corresponde con el concepto<br />

de fiabilidad ya que la televisión<br />

aprueba con un raspado 5,3.<br />

Un medio para entretenerse más<br />

que para informarse, al contrario<br />

de la percepción que de la Prensa<br />

escrita tienen los ciudadanos<br />

españoles.


34 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Internacional<br />

Adiós a la ‘Dama de Hierro’ | La crónica<br />

Muere Margaret Thatcher, la impulsora<br />

de la revolución neoliberal del siglo XX<br />

La primera ministra británica entre 1979 y 1990, decisiva en la caída del Muro de Berlín, fallece a los<br />

87 años de una apoplejía P La ‘Dama de Hierro’ recibirá un funeral de Estado como el de Lady Di<br />

L. M. S. / Agencias<br />

LONDRES<br />

La ex primera ministra británica<br />

Margaret Thatcher murió ayer en<br />

Londres a los 87 años, víctima de<br />

una apoplejía. Thatcher y el expresidente<br />

de Estados Unidos Ronald<br />

Reagan, fallecido en 20<strong>04</strong>, fueron<br />

los impulsores de la revolución<br />

neoliberal de los años ochenta del<br />

pasado siglo, y juntos formaron un<br />

tándem decisivo en la caída del<br />

muro de Berlín. Inflexible en las<br />

negociaciones y con las huelgas -<br />

ya fueran éstas de mineros o de<br />

presos del IRA que se negaban a comer-,<br />

Thatcher gobernó el Reino<br />

Unido con mano dura entre 1979<br />

y 1990 y redujo considerablemente<br />

el papel benefactor del Estado en<br />

su país, ganándose el apodo de Dama<br />

de Hierro que le había puesto<br />

en 1976 un periodista soviético.<br />

Entre otras cosas, se valió de esa<br />

dureza en la negociación política<br />

para lograr que sus socios europeos<br />

pagaran a Londres el famoso<br />

cheque británico a cambio de su<br />

pertenencia al club comunitario.<br />

Ayer, su figura -colosal para algunos,<br />

nociva para otros- cesó del todo.<br />

Padecía de demencia senil, y<br />

un infarto cerebral acabó con su<br />

vida, informó su portavoz, Timothy<br />

Bell. Ocurrió en una habitación<br />

del hotel Ritz de Londres que<br />

la ex primera ministra conservadora<br />

-la única mujer que ha llegado<br />

al número 10 de Downing<br />

Street- ocupaba desde el pasado<br />

enero para recuperarse de una cirugía<br />

menor.<br />

Elecciones y guerra<br />

Como Lady Di, Thatcher tendrá<br />

un funeral con honores militares<br />

en la catedral de San Pablo un día<br />

de la próxima semana, explicó un<br />

portavoz del Gobierno. Después,<br />

será incinerada. Todo muy acorde<br />

con una mujer que ganó consecutivamente<br />

tres elecciones (1979,<br />

1983 y 1987), lideró a los tories y no<br />

dudó en librar una guerra contra<br />

Argentina después de la invasión<br />

de las Malvinas en 1982.<br />

La noticia de su muerte sorprendió<br />

ayer al primer ministro<br />

británico, David Cameron, en Madrid.<br />

El líder tory dijo que Thatcher<br />

fue una “gran líder, una gran primera<br />

ministra” y destacó que “luchó<br />

contra viento y marea” para liderar<br />

y “salvar” al Reino Unido.<br />

La reina Isabel II expresó, en<br />

una nota muy escueta, su pesar<br />

por la muerte de la ex primera ministra<br />

y se limitó a comunicar que<br />

enviará un mensaje privado a la familia.<br />

Con todo, el mundo de la política,<br />

británica y no británica, se<br />

rindió ante la figura de Thatcher,<br />

y fueron contadas las reacciones<br />

críticas con su persona o su<br />

Margaret Thatcher en un acto público en septiembre de 2010. | REUTERS<br />

Grupos de jóvenes celebran la noticia en la plaza central de Glasgow. | EFE<br />

quehacer político. Así, para Gerry<br />

Adams, líder del Sinn Fein, brazo<br />

político del extinto IRA, “causó<br />

mucho daño” a los pueblos irlandés<br />

y británico, y “las comunidades<br />

de clase obrera fueron devastadas<br />

por sus políticas”.<br />

El Congreso Nacional Africano,<br />

el partido en el Gobierno en Sudáfrica,<br />

recordó que la fallecida no<br />

quiso apoyar las sanciones internacionales<br />

contra el apartheid e<br />

incluso llegó a calificar a esta organización<br />

de terrorista.<br />

El resto fueron todo loas. John<br />

Major, sucesor de Thatcher entre<br />

1990 y 1997, lamentó la pérdida de<br />

una persona que calificó de fenómeno<br />

político y una “auténtica<br />

fuerza de la naturaleza”. Y el siguiente<br />

primer ministro británico,<br />

el laborista Tony Blair, destacó que<br />

“muy pocos líderes logran cambiar<br />

no sólo el panorama político<br />

de su país, sino el del mundo entero”.<br />

Los expresidentes de EE UU<br />

George Bush y George W. Bush la<br />

consideraron como una “líder inspiradora”<br />

y “una de las más feroces<br />

defensoras” de la libertad, y el actual<br />

inquilino de la Casa Blanca, el<br />

demócrata Barack Obama, la calificó<br />

de “campeona de la libertad” y<br />

“verdadera amiga” que defendió<br />

“sin complejos” la alianza entre<br />

Londres y Washington.<br />

Nada volvió<br />

a ser igual<br />

Eugenio Fuentes<br />

Aunque para 1979 hacía<br />

ya tres años que los<br />

punks le habían vomitado<br />

a la sociedad británica su<br />

convicción de que el futuro<br />

había muerto, la auténtica señal<br />

anunciadora del óbito fue<br />

el vaso de leche -escolar, público<br />

y gratuito- que millones<br />

de niños ya nunca vomitarían<br />

tras el recreo porque Thatcher<br />

se lo quitó al tocar poder.<br />

Unos 35 años antes, Inglaterra<br />

había quedado tan mutilada<br />

en espíritu y carne por la<br />

guerra que lo de menos fue la<br />

pérdida del Imperio forjado<br />

por Victoria o la inevitable cesión<br />

del control de los mares a<br />

EE UU. Lo de más fue que el<br />

seísmo se prolongó puertas<br />

adentro y que su clase dominante<br />

-los ingleses rubios, altos<br />

y puntuales con el té- se<br />

vieron obligados a firmar un<br />

sólido contrato social con los<br />

ingleses bajos, renegridos y sólo<br />

puntuales con la hora del reparto<br />

diario de la cerveza. O<br />

sea, con sus clases dominadas.<br />

Como resultado de la guerra<br />

y el pacto, la sociedad inglesa<br />

sufrió una transformación<br />

cuyos símbolos más esplendorosos<br />

fueron la demolición<br />

del mísero y dickensiano<br />

East End londinense y la edificación<br />

de un estado del bienestar<br />

cuya quintaesencia fue<br />

una sanidad universal a la que<br />

sólo hacía sombra en bondades<br />

una red de ferrocarriles<br />

marcada por la rapidez, la seguridad<br />

y la puntualidad.<br />

Sólo a los más jóvenes hará<br />

falta explicarles que después<br />

del vaso de leche llegó el ataque<br />

al resto de la vaca. Porque<br />

Thatcher representa la vanguardia<br />

de una revolución<br />

neoconservadora que, al socaire<br />

de buscar salida a las crisis<br />

de los setenta, rompió el<br />

contrato social de la posguerra,<br />

aniquilando a los sindicatos<br />

de los renegridos y asaltando<br />

el sector público para<br />

entregárselo a los rubios. Luego<br />

llegó Reagan con los mismos<br />

fines pero con una máquina<br />

de propaganda poderosa<br />

que nos hizo entender lo<br />

equivocados que habíamos<br />

estado. Y en el mundo, hasta<br />

hoy, ya nada volvió a ser igual.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Adiós a la ‘Dama de Hierro’ | El perfil<br />

Admiración y odio<br />

a partes iguales<br />

Ningún político británico ha levantado las<br />

pasiones, a favor y en contra, que suscitó<br />

Margaret Thatcher en sus once años de poder<br />

Viviana García<br />

LONDRES<br />

Margaret Thatcher levantó como<br />

pocos políticos en la historia del<br />

Reino Unido las pasiones más encontradas,<br />

desde la admiración absoluta<br />

hasta un rechazo que rozaba<br />

en muchos casos el rencor y el<br />

odio. Para bien o para mal, pasará<br />

a la historia como una primera ministra<br />

conservadora fundamental<br />

que transformó, y dividió, al país en<br />

los casi once años que estuvo en el<br />

Gobierno y fue la primera mujer<br />

del Reino Unido en llegar al cargo<br />

más alto del poder.<br />

Con tesón y estilo agresivo a la<br />

hora de negociar, Thatcher se atrevió<br />

con todo, desde la casi destrucción<br />

de los sindicatos, el enfrentamiento<br />

con el IRA, la defensa de los<br />

intereses británicos frente a Europa,<br />

sus críticas a la desaparecida<br />

URSS y a un conflicto armado en<br />

1982, cuando envió tropas para defender<br />

las islas Malvinas de la ocupación<br />

argentina.<br />

La fuerte voluntad y la determinación<br />

de Thatcher le valieron el<br />

nombre de la dama de hierro, apodada<br />

así en su día por los medios<br />

soviéticos por su férrea oposición<br />

al comunismo.<br />

Nacida el 13 de octubre de 1925<br />

en Grantham (norte de Inglaterra),<br />

la política tory procedía de una familia<br />

de modestos recursos, pues<br />

su padre había sido propietario de<br />

dos tiendas de comestibles. Con<br />

gran capacidad para el estudio,<br />

Thatcher ingresó en un colegio secundario<br />

público de carácter selectivo<br />

y consiguió entrar en la Universidad<br />

de Oxford, donde estudió<br />

Química.<br />

Diputada<br />

Pronto se daría cuenta de que su<br />

pasión era la política, por lo que estudió<br />

Derecho y se graduó como<br />

abogada en 1954. El paso más importante<br />

lo daría en 1959 cuando<br />

fue elegida diputada por la circunscripción<br />

de Finchley (norte de<br />

Londres), lo que le permitió ocupar<br />

la subsecretaría de Estado de<br />

Pensiones en el Gobierno de Harold<br />

Mcmillan (1957-63). Después<br />

desempeñaría diversos cargos en<br />

su partido, cuando estaba en la<br />

oposición, hasta 1970.<br />

Con la victoria del tory Edward<br />

Heath en el año 1970, Thatcher se<br />

encargó de la cartera de Educación,<br />

pero cuando los conservadores<br />

perdieron las elecciones generales<br />

en 1974, desafió ese liderazgo<br />

y, para sorpresa de muchos, salió<br />

victoriosa.<br />

Desde entonces, su carrera hacia<br />

el 10 de Downing Street, residencia<br />

de los primeros ministros,<br />

fue meteórica al ganar los comicios<br />

de 1979 en momentos en que<br />

el Partido Laborista estaba debilitado<br />

y el país parecía paralizado<br />

por las huelgas y la crisis.<br />

Su llegada al poder supuso una<br />

completa transformación del Reino<br />

Unido al apoyar la privatización<br />

de industrias estatales y el transporte<br />

público (trenes y autobuses);<br />

la reforma de los sindicatos, a los<br />

que prácticamente despojó de poder,<br />

la reducción de los impuestos<br />

y del gasto público y la flexibilidad<br />

laboral. Las medidas pronto consiguieron<br />

rebajar una inflación que<br />

parecía no tener freno, pero tuvieron<br />

un coste muy alto para la población<br />

británica por el aumento<br />

del número de parados.<br />

La euforia inicial por su llegada<br />

al poder se transformó pronto en<br />

frustración, a tal punto que los sondeos<br />

presagiaban la derrota de<br />

Thatcher en las elecciones generales<br />

de 1983. Sin embargo, la inesperada<br />

ocupación de las islas Malvinas<br />

por parte de los militares argentinos<br />

el 2 de abril de 1982 cambió<br />

el rumbo de la historia.<br />

La euforia inicial por<br />

su llegada al Gobierno<br />

se transformó<br />

pronto en frustración<br />

La victoria de los británicos en<br />

junio de ese año selló el destino, y<br />

la fama, de la dama de hierro, que<br />

se alzó con la victoria en las generales<br />

de 1983.<br />

Con ese triunfo vendrían los<br />

años duros de Thatcher, que no<br />

dudó en continuar con el congreso<br />

anual de su partido en Brighton<br />

(sur de Inglaterra) cuando el IRA<br />

perpetró en 1984 un atentado contra<br />

el hotel donde se celebraba o<br />

cuando se enfrentó a los mineros,<br />

a los que derrotó en 1985, después<br />

de un año de enfrentamientos por<br />

el cierre de pozos de carbón.<br />

También marcaron los años de<br />

Decir que Margaret Thatcher<br />

divide opiniones es<br />

como decir que no todo el<br />

mundo comparte el gusto por el<br />

gofio. Venerada por los derechistas<br />

como la Dama de Hierro y<br />

vencedora de la guerra de Las<br />

Malvinas donde logró mantener<br />

el imperio británico intacto ante<br />

Argentina, sus críticos de izquierdas<br />

preferían dedicarle un apodo<br />

Thatcher con Felipe González en La Moncloa, en agosto de 1988. | EFE<br />

Disturbios entre mineros y policías en 1984. | EFE<br />

Thatcher con el canciller alemán Helmut Kohl y el presidente Reagan, en 1985. | EFE<br />

menos favorable, Milk Snatcher<br />

(Ladrona de leche), cuando en<br />

1971, siendo secretaria de Educación<br />

en el gobierno de Ted<br />

Heath, suprimió la leche gratuita<br />

a los niños de siete años o más en<br />

las escuelas de primaria inglesas.<br />

Meryl Streep no solo interpretó a<br />

Margaret Thatcher en la película<br />

del 2011 La Dama de Hierro sino<br />

que se convirtió en ella aunque,<br />

es en gran medida una liberal.<br />

Portadora de su carné demócrata,<br />

dudó en interpretar a alguien<br />

que era la encarnación misma<br />

del republicanismo. Sin embargo,<br />

su condición de icono femi-<br />

nista la convenció: “Conocía su<br />

carrera desde sus inicios y, a pesar<br />

de que sus políticas no eran<br />

populares, por decir algo, en mis<br />

círculos, todos estaban encantados<br />

de que una mujer se convirtiese<br />

en líder”. Las primeras elecciones<br />

británicas que recuerdo<br />

claramente son las de 1987.<br />

Cuando tenía 15 años, formé<br />

parte como voluntario del Partido<br />

Laborista. Cerrando sobre<br />

tras sobre, me uní al candidato<br />

Alan Simpson por Nottingham<br />

South distribuyendo panfletos<br />

por el centro de la ciudad dDonde<br />

nos escupían los fascistas Skin<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 35<br />

Internacional<br />

Entre dama de hierro y ladrona de leche<br />

Matthew Hirtes<br />

Periodista, vecino de Las<br />

Palmas de Gran Canaria<br />

Thatcher su fuerte alianza con el<br />

expresidente de Estados Unidos<br />

Ronald Reagan y su oposición al<br />

comunismo, si bien se dejó seducir<br />

por el carisma del reformador<br />

soviético Mijaíl Gorbachov.<br />

Su declive de Thatcher llegó a finales<br />

de los 80 con su impopular<br />

poll-tax, un impuesto municipal<br />

cuyo impago se castigaba con la<br />

negación del derecho al voto, además<br />

de su continua intransigencia<br />

sobre la integración europea. Su<br />

caída por el controvertido impuesto<br />

no vino de la mano del votante,<br />

sino de su propio partido, que el 22<br />

de noviembre de 1990 la castigó<br />

con una revuelta interna por su implacable<br />

determinación, la misma<br />

que la llevó al poder.<br />

Van Rompuy<br />

destaca de<br />

Thatcher su<br />

capacidad<br />

transformadora<br />

Agencias<br />

BRUSELAS<br />

El presidente del Consejo Europeo,<br />

Herman Van Rompuy,<br />

lamentó el fallecimiento de la<br />

exprimera ministra británica<br />

Margaret Thatcher, ocurrido<br />

ayer en Londres a los 87 años<br />

de edad, y destacó su influencia<br />

y su capacidad transformadora<br />

en el Reino Unido y Europa.<br />

“He recibido con gran tristeza<br />

las noticias sobre el fallecimiento<br />

de la baronesa Thatcher”,<br />

señaló Van Rompuy en<br />

un comunicado, en el que trasladó<br />

sus condolencias en nombre<br />

de la Unión Europea a la familia<br />

de la política y al pueblo<br />

y al Gobierno británicos.<br />

El presidente del Consejo<br />

Europeo recordó que Thatcher<br />

fue una “personalidad destacada<br />

y uno de los líderes europeos<br />

más influyentes de su<br />

tiempo”. “Durante sus 11 años<br />

en el Gobierno, la señora Thatcher<br />

fue una fuerza transformadora<br />

en el Reino Unido e<br />

igualmente importante dando<br />

forma a la agenda europea”, señaló<br />

Van Rompuy.<br />

Las condolencias del político<br />

belga se suman a las de los<br />

presidentes de las otras dos<br />

grandes instituciones de la<br />

Unión Europea, el de la Comisión<br />

Europea, José Manuel Durao<br />

Barroso; y el de la Eurocámara,<br />

Martin Schulz.<br />

El excanciller alemán Helmut<br />

Kohl resaltó que siempre<br />

apreció a Thatcher, quien durante<br />

cierto tiempo se opuso a<br />

la reunificación alemana, por<br />

su “amor a la libertad” y rememoró:<br />

“Pese a todas las diferentes<br />

posturas en determinados<br />

temas conflictivos, tuvimos<br />

hasta el final un trato respetuoso<br />

entre nosotros”. El líder francés,<br />

François Hollande, recordó<br />

la relación “franca y leal” con<br />

París de Thatcher, quien “supo<br />

entablar con Mitterrand un diálogo<br />

constructivo y fructífero”.<br />

Heads; no creo que ayudase mucho<br />

a esta situación el que Simpson<br />

ridiculizase a Thatcher disfrazándose<br />

con un vestido azul y<br />

peluca. La entonces primera ministra<br />

Thatcher era impopular en<br />

la región central y norte del país<br />

tras cerrar las minas de carbón,<br />

obligando a los mineros a la<br />

huelga. Me atrevo a decir que hay<br />

algunos partidos políticos que<br />

más que rememorar su vida celebrarán<br />

su muerte. De la misma<br />

manera que los españoles brindaban<br />

con cava el fin de la dictadura<br />

con la muerte de Franco, en<br />

1975.


36 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Internacional<br />

Adiós a la ‘Dama de Hierro’ | Dos visiones de una líder política<br />

La dama de Downing Street<br />

Jorge Dezcallar<br />

Embajador de España<br />

Un infarto ha acabado con<br />

los 87 años de vida de una<br />

de las mujeres más influyentes<br />

del siglo XX, inspiradora<br />

junto con Ronald Reagan de la<br />

gran revolución conservadora<br />

que sigue impactando el mundo<br />

de nuestros días. Pocos líderes<br />

pueden jactarse de haber dado<br />

nombre a una corriente política<br />

como logró esta pareja con el<br />

thatcherismo y el reaganismo,<br />

epítomes del conservadurismo<br />

inteligente y eficaz. De forma similar<br />

al espectacular logro de<br />

Tayllerand -el más brillante diplomático<br />

de la Historia- cuando<br />

convirtió a la Francia vencida de<br />

Napoleón en la vencedora del<br />

Congreso de Viena en 1815, la<br />

política de Thatcher puso a<br />

Downing Street en pie casi de<br />

igualdad con la Casa Blanca y el<br />

Kremlin, lo que representa un<br />

éxito más que notable por mucho<br />

que pese a sus críticos, que<br />

son muchos.<br />

Margaret Hilda Roberts, que<br />

era su nombre hasta que lo perdió<br />

tras su matrimonio con Dennis<br />

Thatcher, siguiendo la absurda<br />

costumbre anglosajona, era<br />

una chica ambiciosa, nacida en<br />

1925 en el seno de una familia<br />

modesta y educada en los valores<br />

metodistas del esfuerzo desde su<br />

más temprana edad. Por méritos<br />

propios llegó a estudiar en Oxford,<br />

alcanzó en 1973 la jefatura<br />

del Partido Conservador y en<br />

1979 se convirtió en la primera<br />

mujer en llegar como Primer Ministro<br />

al mítico número 10 de<br />

Downing Street. Su condición femenina,<br />

que la tradición quiere<br />

débil y sensible, no se trasladó a<br />

su política. En cierta ocasión afir-<br />

Aquella mujer<br />

David Bramwell<br />

Botánico<br />

Ayer falleció la Dama de hierro.<br />

Margaret Thatcher fue<br />

una persona que cambio el<br />

escenario de la política en Gran<br />

Bretaña pero creo que todavía es<br />

muy temprano para evaluar su<br />

influencia a largo plazo. Fue una<br />

mujer que demostró que una<br />

persona de una familia humilde<br />

podía llegar a lo más alto con el<br />

mérito adicional de ser mujer. Su<br />

carrera original fue de licenciada<br />

de la Universidad de Oxford en<br />

químicas pero su gran pasión fue<br />

la política y ella llego a vencer a<br />

Edward Heath en las elecciones<br />

para líder del partido conservador<br />

en 1975 y él nunca la perdono,<br />

cosa que personalmente pude<br />

comprobar hace unos años<br />

cuando le visite en el hotel Melo-<br />

No nombró<br />

mujeres en sus<br />

gobiernos y<br />

cuando lo hizo<br />

no les dio puestos<br />

de relevancia<br />

mó que “si quieres palabras, pregunta<br />

a un hombre pero si quieres<br />

que se haga algo díselo a una<br />

mujer”. A pesar de ello, no nombró<br />

mujeres en sus gobiernos y<br />

cuando excepcionalmente lo hizo<br />

no les dio puestos de relevancia,<br />

no apreciaba a las feministas<br />

porque decía que no les debía nada<br />

y su firmeza fue tal que sus<br />

enemigos del Kremlin la apodaron<br />

“la Dama de Hierro”, que era<br />

un sobrenombre del que al parecer<br />

se mostraba íntimamente orgullosa.<br />

Dominante, infatigable,<br />

sin miedos ni dudas visibles, fue<br />

una personalidad controvertida,<br />

con luces y sombras que a nadie<br />

dejaba indiferente.<br />

Tuvo dos enormes retos durante<br />

los once años que fue Primer<br />

Ministro (1979-1990). El primero<br />

fue la guerra de las Malvinas,<br />

provocada por un dictador<br />

nacionalista probablemente rodeado<br />

de aduladores e ignorante<br />

de las relaciones internacionales.<br />

En contra de la opinión de muchos<br />

de sus consejeros, Thatcher<br />

desechó los consejos prudentes<br />

neras. Conversamos sobre la situación<br />

política del mundo, sobre<br />

su gran pasión, la música y el medio<br />

ambiente, pero él se negó llamar<br />

a Margaret Thatcher por su<br />

nombre, solamente como “aquella<br />

mujer”.<br />

Margaret Thatcher llegó a ser<br />

la primera mujer que fue elegida<br />

como primera ministra en Gran<br />

Bretaña, en 1979, y fue la que más<br />

años ocupó el puesto en el siglo<br />

XX. Fueron tres mandatos, hasta<br />

su dimisión en 1990, muy controvertidos<br />

en muchos aspectos.<br />

Ahora recordamos ese periodo<br />

con una palabra ya aceptada en<br />

el diccionario, el thatcherismo.<br />

¿Pero qué era o qué es el thatcherismo?<br />

Después de varios años<br />

de gobiernos socialistas y conservadores<br />

liberales, Margaret Thatcher<br />

mostró su oposición al statu<br />

quo, ella quería cambiar la situación<br />

de entonces, especialmente<br />

fue defensora del derecho del individuo<br />

a gestionar su propia vida<br />

Thatcher sale de Downing Street con el primer ministro David Cameron. | EFE<br />

y rechazó los miedos de los más<br />

pusilánimes para despachar una<br />

fuerza expedicionaria a 12.000<br />

kilómetros de distancia, hundió<br />

el crucero Belgrano con su dotación<br />

a bordo y recuperó con la<br />

bayoneta curva de los temibles<br />

gurkhas las islas invadidas por<br />

reclutas de reemplazo del Ejército<br />

argentino. Hoy, 30 años más<br />

tarde, Cristina Fernández de Kirchner<br />

continúa pidiendo la restitución<br />

del archipiélago. Tener razón<br />

en el fondo no excusa haberla<br />

perdido en las formas. Thatcher<br />

nunca olvidó aquella experiencia<br />

y cuando el juez Garzón<br />

pidió al Reino Unido la extradición<br />

de Augusto Pinochet dejó<br />

y opuesta a la microgestión del<br />

Estado.<br />

Estaba al favor de la liberalización<br />

del comercio y la industria y<br />

a disminuir la intervención del<br />

Estado. Resultó en la privatización<br />

de muchas de las industrias<br />

y servicios, y la reducción del poder<br />

de los sindicatos. Pero su política<br />

tenía un lado negativo y muy<br />

polarizadora en el sentido de que<br />

su partido perdió mucho apoyo<br />

todavía no recuperado, en todas<br />

las regiones del país, excepto en<br />

la parte más rica del sur de Inglaterra.<br />

Perdió mucho terreno político<br />

en Escocia, País de Gales y<br />

las grandes ciudades industriales<br />

del norte de Inglaterra donde su<br />

política social creó mucho paro,<br />

condenando a la industria pesada<br />

a la muerte. Se hablaba mucho<br />

de su forma de presionar sus colegas<br />

políticas “dándoles golpes<br />

con su handbag” (su bolso de<br />

mano) pero desgraciadamente<br />

este bolso de mano hoy en día<br />

oír su voz en contra de la entrega<br />

del dictador a la justicia española<br />

y a favor de su inmediata puesta<br />

en libertad como el buen amigo<br />

que había sido de los británicos<br />

en la guerra de las Malvinas.<br />

El segundo gran reto fue la<br />

huelga en 1984-85 de los mineros<br />

ingleses del carbón, que ya en<br />

1974 había hecho caer el gobierno<br />

de Edward Heath. Tras un año<br />

de huelga que puso a la economía<br />

británica al borde del colapso,<br />

Thatcher quebró la espina<br />

dorsal de los otrora todopoderosos<br />

sindicatos y dio comienzo así<br />

a su revolución fiscal conservadora<br />

que cambió para siempre el<br />

paisaje político y económico del<br />

Fue una persona<br />

muy admirada<br />

y respetada en<br />

política pero no<br />

puedo decir si fue<br />

muy querida<br />

probablemente sería fabricado<br />

en China.<br />

En un periodo de baja importante<br />

en su popularidad por su<br />

pelea con los sindicatos y los mineros,<br />

la guerra de las Falkland Islands<br />

y su defensa de los derechos<br />

de autodeterminación de<br />

los isleños subió otra vez su esti-<br />

país, reduciendo el gobierno, liquidando<br />

empresas estatales y<br />

acabando con muchos programas<br />

sociales. Sálvese quien pueda.<br />

“No existe la sociedad”, afirmaba<br />

en 1987, “cada uno tiene que<br />

ocuparse de sí mismo y no esperar<br />

que la sociedad se ocupe de<br />

nosotros”. Los resultados están a<br />

la vista y la actual crisis económica<br />

los exacerba.<br />

En un momento en que, a diferencia<br />

del actual, Europa estaba<br />

llena de grandes políticos (Kohl,<br />

Mitterrand, Delors…) empeñados<br />

en dotar a nuestro continente<br />

de estructuras de integración política,<br />

Thatcher siempre destacó<br />

por su enorme euroescepticismo.<br />

No se fiaba de Europa y en eso seguía<br />

la vieja tradición británica<br />

del divide y vencerás que con<br />

tanto éxito ha aplicado el Reino<br />

Unido desde Canning para acá.<br />

Eso explica su postura durante el<br />

trabajoso alumbramiento del<br />

Tratado de Maastricht que pondría<br />

en pie la política exterior y de<br />

seguridad común de la Unión Europea.<br />

Frente a los proyectos de<br />

integración en Europa, Thatcher<br />

prefería el espléndido aislamiento<br />

y “la relación especial” con los<br />

EE UU que con ella fue realmente<br />

extraordinaria dada su complicidad<br />

personal con Reagan. A diferencia<br />

de este, sin embargo, tuvo<br />

pronto la intuición de que Gorbachov<br />

era distinto de sus predecesores<br />

en el Kremlin y que se podía<br />

trabajar con él. No se equivocó.<br />

En 1991, un año después de<br />

su cese como Primer Ministro desaparecía<br />

la URSS y con ella la<br />

Guerra Fría<br />

Meryl Streep hizo una memorable<br />

película sobre los últimos<br />

años de su vida que refleja ese carácter<br />

indomable cuando en la<br />

última escena afirma que no desea<br />

morir lavando una taza de té.<br />

No lo ha hecho. Pasará a la Historia<br />

como lo que fue, una política<br />

de talla capaz de lograr durante<br />

su mandato que el Reino Unido<br />

se codeara con los más grandes.<br />

Descanse en paz.<br />

ma entre la población de Gran<br />

Bretaña y permitió que ganara las<br />

elecciones generales de 1983.<br />

Hay que reconocer que Margaret<br />

Thatcher fue la primera líder occidental<br />

en reconocer el potencial<br />

de Mijaíl Gorbachov como<br />

socio para negociar el fin de la<br />

guerra fría.<br />

Se queda la cuestión ¿cómo se<br />

puede evaluar el mandato de<br />

Margaret Thatcher y su herencia<br />

no solamente en Gran Bretaña sino<br />

en el mundo en general? Creo<br />

que las palabras de Peter Mandelson,<br />

ministro en el gobierno<br />

socialista de Tony Blair, cuando<br />

decía que “somos todos thatcheristas<br />

ya”, reflejaban un poco la<br />

política económica de aquel gobierno<br />

y de algunos gobiernos de<br />

otros países europeos, que quizás<br />

contribuyó a la crisis en que estamos<br />

embrollados hoy.<br />

En fin, creo que se puede decir<br />

que Margaret Thatcher fue una<br />

persona muy admirada y respetada<br />

en la política, pero no sé si se<br />

puede decir que fue una persona<br />

realmente muy querida por el<br />

pueblo.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

El partido de Beppe<br />

Grillo amenaza<br />

con ocupar el<br />

Parlamento italiano<br />

Silvio Berlusconi anuncia que se reunirá con<br />

Bersani por primera vez tras los comicios<br />

para buscar una solución al bloqueo político<br />

Agencias<br />

ROMA<br />

El Movimiento Cinco Estrellas<br />

(M5E), dirigido por Beppe Grillo,<br />

anunció ayer que a partir de hoy<br />

ocupará ambas cámaras del Parlamento<br />

italiano con el fin de forzar<br />

el establecimiento de las comisiones<br />

permanentes y ahorrar a las<br />

arcas públicas el dinero que cuesta<br />

el que senadores y diputados no<br />

estén trabajando. “Con una crisis<br />

feroz que muerde los bolsillos estamos<br />

quemando 500.000 euros<br />

al día”, manifesó la líder del Movimiento<br />

Cinco Estrellas en la Cámara<br />

de Diputados, Roberta Lombardi,<br />

en referencia a lo que según<br />

ella cuestan diputados y senadores<br />

que no están trabajando debido<br />

a que no se han creado las comisiones<br />

permanentes.<br />

Según el líder del M5S en el Senado,<br />

Vito Crimi, ahora “solo trabajan<br />

27 senadores y 40 diputados<br />

en la comisión especial” y el partido<br />

de Beppe Grillo quiere que casi<br />

todos los parlamentarios de ambas<br />

cámaras trabajen. Así, diputados<br />

y senadores del M5S prevén<br />

ocupar los hemiciclos de ambas<br />

cámaras y convocarán “las comisiones<br />

para el jueves”. En ese lapso<br />

de tiempo, los parlamentarios<br />

leerán los artículos de la Constitución<br />

italiana y del reglamento del<br />

Parlamento.<br />

A juicio de Lombardi, la celebración<br />

de nuevas elecciones en junio<br />

no es una opción, poque sería<br />

“un desastre”. “Ésta no es una campaña<br />

electoral, no estamos pensando<br />

en las elecciones”, manifestó<br />

Crimi sobre la iniciativa del Movimiento<br />

Cinco Estrellas de ocupar<br />

las dos cámaras italiana.<br />

Entre tanto, el exprimer ministro<br />

Silvio Berlusconi confirmó<br />

ayer que se reunirá con el líder del<br />

centro izquierda, Pier Luigi Bersani,<br />

para abordar la situación de<br />

bloqueo político que vive el país.<br />

Estabilidad<br />

En declaraciones a uno de los canales<br />

de televisión de su propiedad,<br />

el líder del centro derecha y<br />

presidente del partido Pueblo de<br />

la Libertad (PdL), indicó que su intención<br />

de cara a ese encuentro, el<br />

primero que se producirá entre<br />

ambos tras los comicios, es dar un<br />

gobierno estable a Italia.<br />

“Finalmente el centroizquierda<br />

Luigi Bersani ha aceptado un encuentro.<br />

La fecha no se ha fijado,<br />

pero mi posición la conocen todos:<br />

es necesario dar un Gobierno<br />

en Italia estable y fuerte para adoptar<br />

medidas muy urgentes que se<br />

impongan para relanzar la economía”,<br />

según manifestó Silvio Ber-<br />

lusconi a los periodistas.<br />

La confirmación de la disposición<br />

de Bersani a reunirse con Berlusconi<br />

llega después de un fin de<br />

semana en el que destacados<br />

miembros de la formación del líder<br />

del centro izquierda, el Partido<br />

Demócrata (PD), le presionaron<br />

públicamente para que aceptara<br />

empezar a dialogar con el también<br />

conocido por Il Cavaliere.<br />

Pero sobre la mesa del encuentro<br />

no está sólo la formación del<br />

próximo gobierno, ante la falta de<br />

mayoría absoluta de Bersani en el<br />

Senado, sino un posible acuerdo<br />

sobre el sucesor de Giorgio Napolitano<br />

al frente de la Presidencia de<br />

la República, cuya votación comenzará<br />

en el Parlamento la semana<br />

que viene, por lo que Berlusconi<br />

y Bersani podrían negociar<br />

un acuerdo global que sirviera tanto<br />

para sustituir a Napolitano como<br />

para fraguar un Ejecutivo de<br />

unidad.<br />

La formación del<br />

nuevo gobierno y la<br />

elección del presidente<br />

centran el debate<br />

El centroizquierda<br />

presiona a Bersani<br />

para acceder al diálogo<br />

con el ‘Il Cavaliere’<br />

En los últimos días, el líder de<br />

centroizquierda Bersani ha visto<br />

aumentar la presión dentro de su<br />

formación para que acceda a dialogar<br />

con el exprimer ministro<br />

Berlusconi y salir así del bloqueo<br />

político que vive Italia.<br />

Dario Franceschini, líder del<br />

partido hasta la llegada de Bersani<br />

a la Secretaría General, abrió la veda<br />

dentro del núcleo duro de la<br />

formación, mientras que el actual<br />

portavoz del Partido Demócrata<br />

en la Cámara Baja, Roberto Speranza,<br />

apuntaló esa postura y aseguró<br />

que Berlusconi está “legitimado”<br />

por los votos que su centroderecha<br />

ha obtenido para poder<br />

dialogar para la formación de un<br />

Gobierno.<br />

La cuestión del diálogo político<br />

no solo se centra en la formación<br />

del Gobierno italiano, sino también<br />

en la elección del nuevo presidente<br />

de la República, pues está<br />

previsto que pueda iniciarse la votación<br />

para la elección del próximo<br />

jefe del Estado el próximo día<br />

18 de abril.<br />

Beppe Grillo. | REUTERS<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 37<br />

Internacional<br />

Pyongyang anula<br />

la actividad del<br />

único proyecto<br />

común con<br />

Corea del Sur<br />

Agencias<br />

SEÚL<br />

Corea del Norte anunció ayer la<br />

retirada temporal de sus más<br />

de 50.000 trabajadores del<br />

complejo industrial de Kaesong,<br />

un acto sin precedentes<br />

que, en plena tensión, profundiza<br />

la crisis entre las dos coreas<br />

a cuenta de su único proyecto<br />

conjunto.<br />

Kaesong, donde las empresas<br />

de Corea del Sur obtienen<br />

beneficios económicos al fabricar<br />

diversos productos con una<br />

extremadamente barata mano<br />

de obra norcoreana, representa<br />

una importante fuente de divisas<br />

para el régimen norcoreano,<br />

cuya economía se halla sumida<br />

en la crisis desde los años<br />

noventa del pasado siglo.<br />

Los aproximadamente<br />

54.000 obreros del Norte que<br />

trabajan en el complejo reciben<br />

un salario medio de 134<br />

dólares al mes y, de ese dinero,<br />

el régimen de Kim Jong-un se<br />

apropia del 45 por ciento, según<br />

datos del Ministerio de<br />

Unificación surcoreano.


38 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Internacional<br />

Elecciones en Venezuela<br />

El candidato de la oposición a las presidenciales, Henrique Capriles, arropado por sus seguidores en Caracas. REUTERS<br />

Capriles desafía al chavismo con<br />

un acto multitudinario en Caracas<br />

El candidato opositor se presenta ante decenas de miles de personas<br />

en un acto de campaña para pedirles el voto el próximo domingo<br />

José Luis Paniagua /Efe<br />

CARACAS<br />

El líder opositor Henrique Capriles<br />

hizo el pasado domingo una<br />

demostración de fuerza en Caracas<br />

con un acto masivo a una semana<br />

escasa de las elecciones en<br />

Venezuela asegurando que el candidato<br />

oficialista, Nicolás Maduro,<br />

se está desmoronando, mientras<br />

éste encabezaba actos en distintos<br />

puntos del país. Con un rosario al<br />

cuello y una camisa de color rojo,<br />

Capriles se presentó ante decenas<br />

de miles de caraqueños que desde<br />

primera hora del día se movilizaron<br />

en toda la ciudad para pedirles<br />

el voto el 14 de abril y asegurarles<br />

que las promesas incumplidas del<br />

Gobierno serán realidad con él.<br />

El candidato opositor aseguró<br />

que la candidatura de Maduro, “se<br />

desplomó” y “va en caída”. “Nuestro<br />

Agencias<br />

CARACAS<br />

El candidato chavista a la Presidencia<br />

de Venezuela, Nicolás Maduro,<br />

prometió ayer mejorar el funcionamiento<br />

de las industrias en manos<br />

estatales y combatir la corrupción,<br />

e insistió en que reconocerá el resultado<br />

de los comicios “si la burguesía<br />

gana las elecciones”.<br />

Rodeado de altos cargos del chavismo<br />

como el ministro de Petróleo<br />

y Minería y presidente de la petro-<br />

pueblo ha ido abriendo los ojos y<br />

se ha ido dando cuenta (...) de qué<br />

está pasando, que las cosas como<br />

van hoy no van a ningún lado positivo,<br />

esa candidatura se desplomó<br />

y va en caída”, dijo Capriles durante<br />

un masivo acto de campaña<br />

en Caracas.<br />

Las encuestas<br />

A pesar de que las encuestas difundidas<br />

en Venezuela le dan una<br />

desventaja de entre 10 y 20 puntos<br />

con Maduro, Capriles aseguró que<br />

va a ganar y que aunque la diferencia<br />

“puede ser grande” pidió a sus<br />

seguidores no ser triunfalistas y no<br />

creer “que ya la tarea se hizo”.<br />

Dijo que hace 20 días él no hubiera<br />

prometido que iba “a llegar”<br />

porque el país estaba “abrumado”<br />

tras la muerte del presidente Hugo<br />

Chávez, fallecido el pasado 5 de<br />

marzo víctima de un cáncer, pero<br />

lera estatal, Rafael Ramírez, y el titular<br />

de la Asamblea Nacional, Diosdado<br />

Cabello, el aspirante oficialista<br />

en las elecciones del día 14 pidió<br />

ayuda a sus seguidores para acabar<br />

con la corrupción, y afirmó que no<br />

habrá “intocables”.<br />

“Voy a lanzar una misión nueva,<br />

que será centro de mi Gobierno.<br />

Voy a lanzar la ‘Gran Misión Eficiencia<br />

o Nada’ para combatir la corrupción,<br />

el burocratismo. Llamo a<br />

que esta gran misión sea la misión<br />

del pueblo, necesito que ustedes<br />

reiteró que el país ha ido despertando.<br />

En su intervención, de algo<br />

más de una hora, recordó proyectos<br />

inconclusos y respondió a las<br />

acusaciones del Gobierno sobre la<br />

supuesta pérdida de derechos y<br />

pérdida de programas sociales<br />

que implicaría la victoria de la oposición<br />

afirmando que el oficialismo<br />

miente.<br />

Prometió que los médicos cubanos,<br />

símbolo de los programas<br />

de salud que aplicó Hugo Chávez<br />

en colaboración con La Habana y<br />

que el candidato oficialista ha prometido<br />

continuar, podrán nacionalizarse<br />

si así lo desean durante<br />

su Gobierno. “Si hay un médico<br />

cubano que esté prestándole un<br />

servicio a nuestro pueblo, como yo<br />

se que hay muchos, y quieren la<br />

nacionalidad venezolana, yo voy a<br />

dar la nacionalidad venezolana<br />

porque yo los voy a invitar a que<br />

sean mis inspectores”, dijo.<br />

Ante centenares de seguidores<br />

en el estado de Monagas (oriente),<br />

agregó que, como vicepresidente<br />

de Chávez, empezó “a organizar un<br />

cuerpo secreto, especial, para luchar<br />

contra la corrupción”, y que<br />

perseguirá la corrupción “donde esté,<br />

con mi vida misma si es necesario”.<br />

La misión, detalló, incluirá también<br />

inspecciones a las empresas<br />

siderúrgicas estatales Sidor y Venalum,<br />

que, según denuncias opositoras,<br />

registran fuertes pérdidas y<br />

sean ciudadanos de un país donde<br />

hay democracia”, afirmó. Henrique<br />

Capriles también dedicó espacio<br />

para atracar directamente a<br />

Maduro acusándole de ser un “vago”<br />

porque cuando era chófer de<br />

autobuses no trabajaba y se dirigió<br />

a él llamándole “mentira fresca” de<br />

forma reiterada.<br />

Por su parte, el candidato del<br />

oficialismo siguió su recorrido por<br />

el interior del país con actos en<br />

Apure (suroeste), Guárico (centro)<br />

y Nueva Esparta (norte).<br />

A cuatro días de los comicios,<br />

anunció un enorme acto para Caracas<br />

el próximo jueves -”prepárate,<br />

papá”, dijo- y emulando lo que<br />

hizo Chávez antes de las elecciones<br />

del 7 de octubre anunció que<br />

respetará los resultados electorales<br />

y la decisión del pueblo “sea la<br />

que sea”.<br />

“Nuestro pueblo<br />

ha ido abriendo<br />

los ojos”, afirma el<br />

líder de la oposición<br />

“Yo, Nicolás Maduro, hijo de<br />

Chávez, obrero, próximo presidente<br />

de la república, candidato<br />

de este pueblo (...) respetaré en<br />

nombre de esta Constitución los<br />

resultados electorales y la decisión<br />

que tome el pueblo el domingo<br />

sea la que sea, y ustedes me<br />

acompañarán en eso, ¿verdad?”,<br />

exclamó.<br />

El candidato oficialista venezolano,<br />

reiterando que es “hijo” de<br />

Chávez y que mantendrá su legado,<br />

y pidió a los otros aspirantes a<br />

la Presidencia que se manifiesten<br />

y digan si van a respetar los resultados<br />

de los comicios del próximo<br />

14 de abril, “en especial el candidato<br />

de la burguesía”.<br />

El oficialismo da por descontada<br />

la victoria en los comicios que<br />

dirán quién culminará en 2019 el<br />

mandato que comenzó Chávez el<br />

10 de enero.<br />

“No caigamos en triunfalismos,<br />

pero a estas alturas ya la suerte está<br />

echada, el único enemigo que<br />

tenemos es que cayendo en el<br />

triunfalismo no llevemos al máximo<br />

la tensión de nuestras fuerzas”,<br />

manifestó a los seguidores el jefe<br />

de campaña de Nicolás Maduro,<br />

Jorge Rodríguez.<br />

Maduro: “Vamos a combatir la corrupción”<br />

“Reconoceré los resultados si la burguesía gana”, admite el dirigente P El candidato<br />

oficialista promete mejorar el funcionamiento de las industrias en manos estatales<br />

acumulan grandes deudas. Sobre<br />

su eventual Gobierno, dijo que es<br />

“el Plan de la Patria, continuar con<br />

el petróleo en manos de la patria,<br />

con las grandes misiones”, en referencia<br />

a los planes sociales lanzados<br />

por Chávez, fallecido en marzo.<br />

En respuesta a las críticas opositoras<br />

por una supuesta falta de<br />

transparencia del sistema electoral,<br />

Maduro propuso que todos los<br />

candidatos firmen un documento<br />

en el que se comprometan a respetar<br />

el resultado del domingo.<br />

Hollande<br />

publicará esta<br />

semana el<br />

patrimonio de<br />

sus ministros<br />

Agencias<br />

PARÍS<br />

El Gobierno francés informó<br />

ayer de que publicará antes del<br />

15 de abril los detalles del patrimonio<br />

de todos sus ministros,<br />

después del escándalo causado<br />

por la revelación de que el<br />

extitular de Presupuesto Jérôme<br />

Cahuzac tenía una cuenta<br />

no declarada en Suiza.<br />

El primer ministro francés,<br />

Jean-Marc Ayrault, indicó en<br />

un comunicado que dicha publicación<br />

se corresponde con<br />

la promesa del presidente de la<br />

República, François Hollande,<br />

quien anunció la semana pasada<br />

que habría medidas de<br />

transparencia tras el caso Cahuzac,<br />

imputado por la Justicia<br />

por presunto fraude fiscal.<br />

Ayrault señaló que se está<br />

preparando ese paquete de<br />

medidas “para garantizar la total<br />

transparencia sobre el patrimonio<br />

de los responsables políticos<br />

y de los colaboradores<br />

de los ministros”.<br />

Además, subrayó que se sancionará<br />

“más severamente” los<br />

incumplimientos de la ley “en<br />

materia financiera y según las<br />

reglas de deontología y probidad”<br />

y prometió que se reforzará<br />

la lucha contra el fraude fiscal<br />

y los paraísos fiscales.<br />

François Hollande. | REUTERS<br />

Ya la pasada semana, en la<br />

reunión del Consejo de Ministros<br />

del 10 de abril, los miembros<br />

del Gobierno examinarán<br />

las medidas propuestas y, al día<br />

siguiente, el primer ministro recibirá<br />

a responsables de la<br />

Asamblea Nacional y del Senado<br />

para recabar su opinión.<br />

Posteriormente el proyecto<br />

de ley se presentará al Consejo<br />

de Ministros del 24 de abril<br />

para que se pueda adoptar antes<br />

del verano, precisó Ayrault.<br />

El anuncio se conoce después<br />

de que ayer mismo el ministro<br />

francés de Exteriores,<br />

Laurent Fabius, desmintiera<br />

tener una cuenta no declarada<br />

en Suiza, un rumor del que se<br />

hizo eco la prensa y que no ha<br />

sido confirmado con datos<br />

concretos por los medios de<br />

comunicación.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

UD Las Palmas | | El tramo decisivo<br />

El calendario allana el camino<br />

39<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong><br />

La UD observa cómo Almería, Villarreal, Girona y Alcorcón, rivales directos, se<br />

enfrentarán entre sí en las últimas cinco jornadas P Todos juegan contra el Elche<br />

Valentín de Félix<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Cuando el 10 de julio pasado la Liga<br />

de Fútbol Profesional (LFP)<br />

anunció el calendario de Segunda<br />

División, pocos preveían que se<br />

daría una final tan abierto para la<br />

lucha por el ascenso directo a Primera<br />

División, donde hay cinco<br />

equipos peleando por una sola plaza.<br />

En este tramo decisivo, a falta de<br />

nueve encuentros para la conclusión<br />

de la temporada regular, hay<br />

una premisa singular: Las Palmas<br />

está en disposición de conseguir<br />

todos los puntos mientras que Almería,<br />

Villarreal, Girona y Alcorcón,<br />

sus cuatro adversarios directos,<br />

perderán puntos (o no todos<br />

los podrán ganar) porque se enfrentan<br />

entre sí.<br />

Las luchas intestinas en la azotea<br />

de la competición comenzarán<br />

en el mes de mayo, a partir de la jornada<br />

37 del campeonato. Todos<br />

los implicados en lucha, a excepción<br />

de la Unión Deportiva, se enfrentan<br />

entre sí, además de medirse<br />

con el Elche CF, líder destacadísimo<br />

de la competición. De tal manera<br />

que si hay 27 puntos en juego,<br />

de ninguna manera los cuatro rivales<br />

de los amarillos podrán conseguirlos<br />

todos, lo que se traduce en<br />

que los hombres de Sergio Lobera<br />

dependen de su propio rendimiento<br />

para colarse en la segunda plaza,<br />

el botín mayor que está en juego,<br />

o mejorar su sexta posición actual<br />

en la clasificación.<br />

El Almería, segundo, que aventaja<br />

en cuatro puntos a Las Palmas<br />

(58 por 54), tiene un final terrorífico<br />

de campeonato. De manera<br />

consecutiva, en las cuatro últimas<br />

fechas, se mide a Elche, Alcorcón,<br />

Girona y Villarreal. Antes de llegar<br />

a ese punto álgido, se las ve frente a<br />

equipos de la zona tibia como Numancia<br />

o Lugo y rivales que se juegan<br />

la supervivencia como Mirandés<br />

o Murcia.<br />

El Villarreal, tercero, tiene un<br />

tránsito más holgado por la fase fi-<br />

nal del curso, aunque en su camino<br />

además de los cinco primeros<br />

clasificados también se encuentra<br />

con el Barcelona B, que siempre es<br />

un rival importante. Al igual que<br />

Las Palmas, el grupo de Marcelino<br />

García Toral se verá las caras con el<br />

Xerez, que va camino de quedar<br />

eliminado de la lucha por la salvación<br />

en pocas semanas.<br />

El Girona y Alcorcón, cuarto y<br />

quinto clasificados, abren las hostilidades<br />

entre los equipos aspirantes<br />

a la segunda plaza el próximo<br />

5 de mayo. De aquí hasta ese en-<br />

Batallas intestinas entre los aspirantes<br />

Todos los rivales directos de Las Palmas se enfrentan entre sí en el último tramo liguero<br />

tonces, habrá tres partidos en juego.<br />

Los catalanes tienen como platos<br />

previos a Racing de Santander,<br />

Lugo y Elche, tres rivales de lo más<br />

incómodos en este momento,<br />

mientras que el equipo de los extrarradios<br />

de Madrid se miden a<br />

Lugo, Elche y Xerez. Ambos conjuntos<br />

también deberán enfrentarse<br />

al imprevisible Real Madrid Castilla<br />

de Jesé y compañía. Los madrileños<br />

fuera de casa y el conjunto de<br />

Rubi en Montilivi en la última jornada<br />

del campeonato, el 9 de junio,<br />

donde se decidirá la suerte de los<br />

Almería Villareal CF<br />

Girona FC<br />

AD Alcorcón<br />

4<br />

5<br />

CD Mirandés-Almería 14 de abril<br />

Almería-CD Numancia 21 de abril<br />

Real Murcia CF-Almería 28 de abril<br />

Almería-Real Racing Club 5 de mayo<br />

CD Lugo-Almería 12 de mayo<br />

Almería-Elche CF 19 de mayo<br />

AD Alcorcón-Almería 26 de mayo<br />

Almería-Girona FC 2 de junio<br />

Villarreal CF-Almería 9 de junio<br />

5<br />

4<br />

Real Murcia CF-Villarreal 14 de abril<br />

Villarreal-Real Racing Club 21 de abril<br />

CD Lugo-Villarreal 28 de abril<br />

Villarreal-Elche CF 5 de mayo<br />

AD Alcorcón-Villarreal 12 de mayo<br />

Villarreal-Girona FC 19 de mayo<br />

Villarreal-Xerez CD 26 de mayo<br />

FC Barcelona B-Villarreal 2 de junio<br />

Villarreal-UD Almería 9 de junio<br />

5<br />

4<br />

J.C.CASTRO<br />

Seguimiento a los lesionados. David González, en la imagen junto a Lobera,<br />

ya se encuentra recuperado de un esguince de tobillo. Nauzet, por su parte, aún<br />

padece molestias por una distensión en el adductor. Se espera su participación.<br />

La UD Las Palmas tiene pendientes<br />

4 partidos en casa y 5 a domicilio<br />

Real Racing Club-Girona 14 de abril<br />

Girona-CD Lugo 21 de abril<br />

Elche CF-Girona 28 de abril<br />

Girona-AD Alcorcón 5 de mayo<br />

Girona-Xerez CD 12 de mayo<br />

Villarreal CF-Girona 19 de mayo<br />

Girona-FC Barcelona B 26 de mayo<br />

UD Almería-Girona 2 de junio<br />

Girona-Madrid Castilla 9 de junio<br />

clubes implicados en la lucha por<br />

el asalto a la categoría superior.<br />

“Hay que ganar todos los partidos”.<br />

Esa es la consigna que más se<br />

repite en el vestuario de la Unión<br />

Deportiva. Ayer, Nauzet Alemán y<br />

Momo, dos voces autorizadas dentro<br />

de la caseta, insistían en centrarse<br />

únicamente en su tarea, ganar<br />

los nueve partidos que restan,<br />

y esperar que los rivales cayeran<br />

como fruta madura.<br />

“Los duelos directos<br />

importan, pero no<br />

debemos mirar a los<br />

lados”, afirma Nauzet<br />

En la caseta amarilla<br />

hay instalada una<br />

consigna: ganar los<br />

nueve partidos<br />

“Los enfrentamientos directos<br />

son importantes, pero no tenemos<br />

que mirar a los lados”, insistía ayer<br />

Nauzet Alemán, curtido en batallas<br />

de ascenso a Primera División,<br />

no en vano consiguió dar el salto<br />

con el Real Valladolid hace diez<br />

meses. “Todo es posible”, remacha<br />

el interior de Las Mesas cuando se<br />

le cuestiona por la segunda plaza<br />

del campeonato, esa que ansían un<br />

puñado de equipos y que otros<br />

tantos, como Ponferradina, Córdoba<br />

o Lugo, parecen tenerlo mucho<br />

más complicado.<br />

“El Hércules -sábado, 17.00 horas-<br />

ocupa nuestra mente”, enfocan<br />

los futbolistas amarillos, quienes<br />

evitan abundar en el futuro inmediato<br />

de la competición.<br />

LA PROVINCIA DIGITAL<br />

Opine sobre esta noticia en<br />

www.laprovincia.es<br />

4 5<br />

CD Lugo-Alcorcón 14 de abril<br />

Alcorcón-Elche CF 21 de abril<br />

Alcorcón-Xerez CD 28 de abril<br />

Girona FC-Alcorcón 5 de mayo<br />

Alcorcón-Villarreal CF 12 de mayo<br />

Barcelona B-Alcorcón 19 de mayo<br />

Alcorcón-UD Almería 26 de mayo<br />

Madrid Castilla-Alcorcón 2 de junio<br />

Alcorcón-CE Sabadell 9 de junio<br />

Los enfrentamientos entre sí comienzan<br />

el 5 de mayo hasta el final de liga LA PROVINCIA / DLP<br />

5<br />

4<br />

Deportes<br />

Patricio Viñayo. | LP / DLP<br />

La UD decide<br />

apurar el plazo<br />

para presentar<br />

su recurso<br />

ante Apelación<br />

V. de F.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los servicios jurídicos de la<br />

Unión Deportiva, junto a los<br />

ejecutivos del club, mastican<br />

estos días de manera minuciosa<br />

el recurso que presentarán<br />

ante el Comité de Apelación de<br />

la Federación Española del Fútbol<br />

(RFEF), tras desestimar el<br />

pasado viernes el Comité de<br />

Competición la denuncia por<br />

alineación indebida de tres jugadores<br />

del Guadalajara -Javi<br />

Barral, Cristian y Jony Ñíguez-,<br />

durante el partido que les enfrentó<br />

hace nueve días en el estadio<br />

de Gran Canaria.<br />

La entidad de Pío XII apurará<br />

hasta el final del plazo, diez<br />

días hábiles tras la resolución<br />

del comité -el viernes de la próxima<br />

semana-, para presentar<br />

los fundamentos de su reclamación<br />

ante la segunda instancia<br />

federativa.<br />

“Utilizaremos todo el tiempo<br />

disponible y preciso”, señaló<br />

ayer Patricio Viñayo, director<br />

general del club, quien enfatizó<br />

que los abogados de la casa estudian<br />

de manera pormenorizada<br />

el caso antes de remitir<br />

documento definitivo ante el<br />

Comité de Competición.<br />

Desde el club amarillo, se<br />

apunta que en esta nueva demanda,<br />

ante el órgano federativo<br />

disciplinario presidido por<br />

el grancanario José Mateo Díaz,<br />

se utilizarán argumentos jurídicos<br />

mucho “más contundentes”<br />

que los esgrimidos en<br />

el escrito ante el Comité de<br />

Competición, al tiempo que se<br />

subraya que la propia resolución<br />

servirá como punto de<br />

partida para el escrito.<br />

El pasado viernes, la Unión<br />

Deportiva entendió que Competición,<br />

en su resolución desestimatoria,<br />

había dado más<br />

valor a una circular emitida el<br />

20 de julio que al propio Reglamento<br />

General de la RFEF, al<br />

apuntar que el Guadalajara había<br />

incumplido “requisitos reglamentarios,<br />

pero no de la<br />

competición”.


40 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Deportes<br />

UD Las Palmas | | La entrevista<br />

David Rodríguez, Deivid, lleva toda una vuelta como titular en<br />

la Unión Deportiva. Se ha asentado en el centro de la defensa<br />

como uno de los pilares de la marcha del equipo. Llegados<br />

a este punto de la competición, aspira a lo máximo.<br />

Deivid<br />

Defensa central de la Unión Deportiva<br />

“Dependemos de<br />

nosotros mismos;<br />

si lo ganamos<br />

todo, subimos”<br />

V. de F.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

¿A qué sabe la victoria?<br />

A satisfacción. Nos encontramos<br />

a un rival que estaba haciendo<br />

muy bien las cosas en casa,<br />

donde llevaba algún tiempo sin<br />

perder, y también tenía últimamente<br />

una buena racha fuera, donde<br />

había empatado y ganado. Ellos<br />

tenían confianza por los resultados<br />

y además sus goleadores se encontraban<br />

en racha, pero se han topado<br />

con un equipo que les respondió<br />

bien, a pesar de que nos hicieron<br />

algunas ocasiones en la primera<br />

parte. A nivel general, estamos<br />

contentos pero no vamos a tirar las<br />

campanas al vuelo. No vamos a irnos<br />

a los extremos de una semana<br />

a la otra, esperamos mantener un<br />

término medio, estar tranquilos. La<br />

gente sabe que puede confiar en<br />

nosotros porque estamos en una<br />

buena dinámica.<br />

Su actuación resultó solvente<br />

ante delanteros peligrosos como<br />

Máyor o Yuri.<br />

Son dos grandes delanteros. Yuri<br />

estaba en racha y Máyor es un jugador<br />

con mucha experiencia, ya<br />

había jugado contra él en una eli-<br />

V. de F.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Hace seis partidos -contra el Barcelona<br />

B- que Momo no completa los<br />

90 minutos en el terreno de juego.<br />

En la mayoría de los casos ha sido<br />

el primer revelo ordenado por Sergio<br />

Lobera, que en los dos últimos<br />

encuentros lo sustituyó por Chrisantus<br />

en el descanso. Antes estos<br />

datos, el interior amarillo admite,<br />

sin tapujos, que “no pasa por su<br />

mejor momento”.<br />

“Tengo experiencia en este tipo<br />

de cosas y me voy a poner bien”, en-<br />

minatoria de ascenso contra el<br />

Sant Andreu cuando estaba en el<br />

Universidad. Me acuerdo que en<br />

aquél partido nos metió un gol. Había<br />

cuentas pendientes, el fútbol<br />

siempre te da revanchas personales.<br />

Sé que no soy un jugador de 9 o<br />

10, pero siempre mantengo una regularidad,<br />

creo que para la posición<br />

donde juego es importante.<br />

¿Ha notado su crecimiento<br />

dentro de la competición?<br />

Al principio me costó. Por las<br />

circunstancias, tampoco jugaba en<br />

mi posición, estaba de mediocentro.<br />

A partir del encuentro del Racing<br />

de Santander, donde jugué de<br />

central, cada vez me he ido sintiendo<br />

más cómodo en el campo.<br />

Cuando te sientes parte importante<br />

de un grupo, cuando tienes la<br />

confianza total del entrenador, todo<br />

ello te ayuda a crecer como futbolista.<br />

Y, sobre todo, me he ido<br />

adaptando a la categoría. Mucha<br />

gente, cuando llegué a la plantilla,<br />

dijo que había venido de Primera<br />

División, pero únicamente había<br />

jugado cinco partidos con el Sevilla<br />

y el resto en Segunda B. Estamos<br />

en una categoría muy complicada<br />

y tiene su periodo de adaptación.<br />

Insisto, no creo que tenga actuacio-<br />

Momo admite que no pasa por<br />

“su mejor momento” de juego<br />

El interior de la UD, que ha sido sustituido en el descanso de los<br />

dos últimos partidos, confía en recuperar la “chispa” y la “confianza”<br />

fatizó el futbolista de la Unión Deportiva,<br />

que ha disputado durante<br />

esta temporada 32 partidos de Liga<br />

y cinco de Copa del Rey, donde<br />

ha acumulado cinco goles entre<br />

los dos torneos.<br />

“Si el míster cree conveniente<br />

que debo empezar desde el banquillo<br />

no tengo ningún problema”,<br />

precisa Momo, al tiempo que subraya<br />

que “respetará” las decisiones<br />

del entrenador e intentará trabajar<br />

a tope para “ganarse la confianza”<br />

del preparador maño.<br />

“Llevo dos o tres partidos que no<br />

aporto lo que quiero, pero esto es<br />

Deivid, tras una sesión de entrenamiento en Barranco Seco. | LP / DLP<br />

“ “Le debemos una “ “Sé que no soy un<br />

a la gente. Nos pudo la jugador de 9 o 10, pero<br />

responsabilidad ante siempre mantengo<br />

el Guadalajara. Espero una regularidad que es<br />

tanto o más público” clave para mi puesto”<br />

nes muy destacadas, pero sí una línea<br />

de regularidad.<br />

¿Apuesta ahora por un juego<br />

más práctico?<br />

Nunca he arriesgado demasiado.<br />

Quizá como mediocentro tenía<br />

que arriesgar más para darle salida<br />

a la pelota, también el juego del<br />

equipo era distinto. Ahora, como<br />

fútbol y las cosas se puedan dar la<br />

vuelta de una semana a otra”, apunta<br />

el jugador de Tamaraceite, quien<br />

considera que la demarcación de<br />

interior derecho, a pie cambiado,<br />

“no es una excusa” porque lleva<br />

gran parte de la temporada actuando<br />

en esa posición.<br />

“Quiero recuperar la chispa y la<br />

confianza”, insiste el jugador, quien<br />

apunta que, a estas alturas de campaña,<br />

con nueve partidos por delante,<br />

“las fuerzas no son las mismas”.<br />

“Me está costando más y voy<br />

a trabajar duro para volver a estar<br />

bien, para estar a gusto”.<br />

central, sé que detrás de mí no hay<br />

nadie, si pierdo la pelota, seguramente<br />

será gol. Intento jugar fácil,<br />

intento darle salida al equipo con<br />

pases sencillos, con servicios entre<br />

líneas. Y aporto lo que debo. Sé que<br />

no tengo que destacar por asistencias<br />

de gol. Hago mi trabajo: que no<br />

nos marquen.<br />

Pudo marcar su primer gol de<br />

la temporada en Ponferrada.<br />

Fue una lástima. Ya he podido<br />

marcar varios. No estoy teniendo<br />

suerte esta temporada. Siempre<br />

marco tres o cuatro goles, e incluso<br />

anoté seis en el primer año del<br />

Sevilla B. Estoy a tiempo, pero si no<br />

marco y el equipo sube a Primera<br />

División tampoco me va a doler, no<br />

va a ser importante. Insisto, no he<br />

tenido mucha suerte. Tuve varios<br />

cabezazos que salieron rozando el<br />

palo o una ocasión muy clara contra<br />

el Racing que sacó un defensa<br />

debajo de los palos. Estoy tranquilo<br />

en este sentido porque mi trabajo<br />

es mantener la portería a cero.<br />

Lo más importante es que ganemos<br />

los partidos, saquemos renta<br />

a los perseguidores y apretemos la<br />

competición por arriba. Todos sabemos<br />

que esto es muy largo, va a<br />

ser peleado hasta el final.<br />

¿Es más importante abrir una<br />

brecha con el séptimo o que no se<br />

escape el segundo clasificado?<br />

Todo es importante, pero tenemos<br />

que vencer, esa es la premisa<br />

principal. Les hemos ganado a los<br />

dos que venían por detrás, Sabadell<br />

y Ponferradina, y los hemos<br />

alejado. Otros perseguidores, como<br />

el Sporting, también se han alejado<br />

esta jornada. Es positivo generar<br />

un colchón de puntos para jugar<br />

con una mayor tranquilidad.<br />

¿Cuáles son las claves para<br />

mantener el pulso en la zona alta?<br />

Dependemos de nosotros, si ganamos<br />

todos los partidos ascendemos<br />

de forma directa. Pero tenemos<br />

que ir pasito a pasito, primero<br />

Hércules, después el Xerez... Vamos<br />

a intentarlo. Si nos fijamos en<br />

la primera vuelta solo perdimos<br />

frente a un rival de los que vienen,<br />

el Numancia.<br />

Se espera mucha gente el sábado<br />

frente al Hércules.<br />

Le debemos una a la gente. Nos<br />

pudo la responsabilidad frente al<br />

Guadalajara. Hemos enganchado<br />

a mucha gente por nuestro fútbol<br />

y nuestros resultados. Ha habido<br />

mucha gente que ha venido por<br />

primera vez o público que hace<br />

tiempo que no venía. Espero tanta<br />

gente como el otro día. Lo del<br />

Guadalajara no se va a volver a repetir<br />

otra vez.<br />

5.800 invitaciones retiradas<br />

JUAN CARLOS CASTRO<br />

Los abonados de la Unión Deportiva han retirado, hasta el momento,<br />

unas 5.800 invitaciones para el encuentro del próximo sábado ante<br />

el Hércules en el estadio de Gran Canaria. En la imagen, dos aficionados<br />

muestran sus localidades en la tienda del club, ayer.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Fútbol | Liga de Campeones, vuelta de los cuartos de final<br />

A un metro de distancia<br />

El Real Madrid, tras ganar 3-0 en la ida, visita al Galatasaray para certificar su pase<br />

a semifinales P Pepe se lesiona y Raúl Albiol será titular en el centro de la defensa<br />

Efe<br />

ESTAMBUL<br />

El Real Madrid buscará en el estadio<br />

Ali Sami Yen poner el broche a<br />

una eliminatoria encarrilada tras el<br />

3-0 de la ida, ante un Galatasaray<br />

que busca el milagro para evitar la<br />

tercera semifinal consecutiva del<br />

equipo de José Mourinho, cuyo<br />

único objetivo es dar un paso más<br />

y conquistar la ‘Décima’.<br />

Con la tranquilidad del resultado<br />

y la historia de su parte -nunca<br />

un equipo remontó tres goles en<br />

cuartos de final de Liga de Campeones-,<br />

el Real Madrid llegó a Estambul<br />

respetando al Galatasaray,<br />

pero consciente de que ha rebajado<br />

el peligro que tenía el infierno<br />

turco en un sorteo que deparó la<br />

vuelta en el Ali Sami Yen.<br />

Nunca ha ganado el Real Madrid<br />

en Estambul y llega a la cita con dos<br />

bajas importantes, las de Sergio<br />

Ramos en el centro de la defensa y<br />

Xabi Alonso en la medular. Ambos<br />

forzaron las tarjetas con las que<br />

cumplen ciclo y pasan limpios a semifinales<br />

por el abultado resultado<br />

del Santiago Bernabéu.<br />

Raúl Albiol estará en la defensa<br />

si el central portugués Pepe no se<br />

recupera de las molestias que le<br />

impidieron entrenarse con el resto<br />

de sus compañeros en el estadio<br />

Besiktas Inonu, en la víspera del<br />

partido de vuelta de cuartos de final<br />

ante el Galatasaray.<br />

No es habitual que el Real Madrid<br />

se entrene en la víspera del<br />

partido en la ciudad donde jugará<br />

en Liga de Campeones. En esta<br />

ocasión, por la distancia, lo ha hecho<br />

en Estambul en el campo del<br />

Besiktas.<br />

El objetivo madridista es marcar<br />

un gol que ya convierta en misión<br />

imposible la remontada al Galatasaray.<br />

Para ello se ampara en Cristiano<br />

Ronaldo, máximo goleador<br />

de la Liga de Campeones, y el momento<br />

de Gonzalo Higuaín que<br />

cuando vuelve a correr el rumor de<br />

una posible salida del club, desata<br />

su cara más letal y marcó en los dos<br />

últimos partidos.<br />

Mourinho dejó ayer mensajes<br />

Ronaldo y Coentrão en el entrenamiento del Real Madrid en Estambul. | SEDAT SUNA<br />

“Íker se está entrenando muy bien”<br />

José Mourinho, técnico del Real Madrid, no desmintió que el capitán<br />

Íker Casillas entrenase mal en el pasado por sentirse “tranquilo,<br />

protegido e intocable”, pero aseguró que le importa el presente<br />

y ahora “se está entrenando muy bien”. Preguntado Mourinho<br />

por las palabras de Arrigo Sacchi, quien aseguró que Casillas nunca<br />

ha entrenado bien en su carrera, el técnico portugués dejó la<br />

sombra de la duda. “Si eres un jugador que tienes competencia<br />

directa, fuerte, diaria y exigente, es imposible entrenar mal porque<br />

jugaría el otro, pero si eres un jugador sin gran oposición que se<br />

siente tranquilo, protegido e intocable, puede pasar”. En la segunda<br />

pregunta que recibió sobre Casillas, suplente de Diego López<br />

desde que se recuperó de su lesión, Mourinho aclaró el comportamiento<br />

del capitán. “Me interesa más el presente y el futuro. Casillas<br />

se está entrenando muy bien y eso es bueno para él y para<br />

el Real Madrid, por supuesto para mí y sus compañeros”, subrayó<br />

el entrenador portugués. Efe<br />

directos a sus jugadores para que<br />

busquen el triunfo y acceder a las<br />

semifinales sin sufrimientos: “Hay<br />

que pensar en ganar, si perdemos<br />

2-0 o 3-1 no volveré feliz a casa”.<br />

El Real Madrid ha ido ganando<br />

el prestigio perdido en Europa desde<br />

la llegada de Mourinho. Encadena<br />

dos semifinales con eliminaciones<br />

(ante Barcelona y Bayern).<br />

Si supera el duelo de Estambul<br />

marcará un nuevo registro al llegar<br />

a su vigésimo cuarta semifinal. Ya<br />

era el equipo que más cuartos de final<br />

ha disputado en la máxima<br />

competición europea con treinta.<br />

Le recibirá un Galatasaray que<br />

persigue un milagro y tiene fe para<br />

levantar el rotundo 3-0 del Bernabéu,<br />

una hazaña prácticamente<br />

imposible incluso a ojos de la afición<br />

turca. Aún será más difícil si finalmente<br />

Fatih Terim no puede<br />

contar con dos de sus mejores jugadores<br />

tras recibir ambos tarjetas<br />

amarillas en el partido de ida: Burak<br />

Yilmaz y Dany Nounkeu.<br />

La ausencia de Nounkeu sería<br />

un importante agujero en la defensa<br />

del club turco, pero peor es la falta<br />

del delantero Burak, máximo goleador<br />

de Liga de Campeones en la<br />

fase de grupos, quien llevaba sobre<br />

los hombros la esperanza, ahora<br />

truncada, de la afición.<br />

El Galatasaray ha elevado incluso<br />

una petición a la UEFA para<br />

anular la tarjeta amarilla a Burak<br />

Yilmaz y permitir que juegue. Si la<br />

respuesta es negativa Umut Bulut<br />

se perfila como el sustituto.<br />

A esto se añade que Wesley<br />

Sneijder, fichado en enero, se mostró<br />

en baja forma en el Bernabéu y<br />

en el último partido del Galatasaray<br />

en la Superliga turca, jugado el<br />

sábado contra el Mersin, y la prensa<br />

turca sospecha que aún no se ha<br />

recuperado del todo de una lesión<br />

sufrida en marzo en las filas de la<br />

selección holandesa.<br />

El único jugador capaz de levantar<br />

la moral del equipo parece ser<br />

ahora el marfileño Didier Drogba,<br />

quien ha asegurado a la prensa turca<br />

sentirse lleno de optimismo<br />

frente al Real Madrid, ya que le gusta<br />

“la aventura”.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 41<br />

Deportes<br />

El Málaga,<br />

sin complejos,<br />

se cita en<br />

Dortmund<br />

con la historia<br />

Efe<br />

BERLÍN / MÁLAGA<br />

Las semifinales de la Liga de Campeones<br />

es un sueño al que no renuncia<br />

el Málaga tras el 0-0 en la<br />

ida de los cuartos disputado en La<br />

Rosaleda ante un Borussia Dortmund<br />

alemán, que confía en su<br />

poderío y en su afición para superar<br />

la eliminatoria.<br />

El equipo malagueño cerró un<br />

negativo fin de semana con la derrota<br />

en San Sebastián ante la Real<br />

Sociedad (4-2), y también con la<br />

noticia del fallecimiento del padre<br />

de su entrenador, el chileno Manuel<br />

Pellegrini.<br />

El conjunto español llega a<br />

Dortmund consciente del poderío<br />

del rival pero también vivo tras el<br />

juego desarrollado por el Borussia<br />

en Málaga, donde dispuso de ocasiones<br />

muy claras para haber ganado<br />

y donde el meta argentino<br />

Willy Caballero fue la figura de la<br />

formación de Pellegrini.<br />

Algunos de los titulares de hoy<br />

estarán descansados, como el propio<br />

Caballero, el defensa argentino<br />

Demichelis, los centrocampistas<br />

Joaquín y el francés Toulalan o<br />

los delanteros Isco y el argentino<br />

Saviola, todos sacrificados el sábado<br />

para que estén ante el Borussia<br />

en plenas condiciones.<br />

Pellegrini, que viajó a su país para<br />

asistir al sepelio de su padre, no<br />

pudo trasladarse con la expedición<br />

malagueña a Dortmund aunque<br />

ya había planificado la preparación<br />

del partido con antelación.<br />

El Málaga cuenta con las bajas<br />

del centrocampista portugués Pereira,<br />

quien está lesionado, y con la<br />

del chileno Morales, otro jugador<br />

de la zona media que en su caso<br />

no pude jugar al no estar inscrito.<br />

Otro centrocampista, el chileno<br />

Iturra, no podrá jugar por sanción<br />

y su sustituto puede ser Ignacio<br />

Camacho, mientras que el sitio en<br />

la defensa del brasileño Weligton,<br />

también sancionado, lo ocuparía<br />

el uruguayoLugano.


42 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Deportes<br />

Fútbol | Liga de Campeones, vuelta de los cuartos de final<br />

Leo Messi apura<br />

sus opciones<br />

para reaparecer<br />

frente al PSG<br />

El entrenamiento de hoy, decisivo para<br />

evaluar el estado físico del delantero<br />

argentino P Bartra apunta a titular en la zaga<br />

Agencias<br />

BARCELONA<br />

Lionel Messi completó ayer una<br />

nueva sesión de entrenamiento y,<br />

a falta de escasas horas para el partido<br />

de vuelta de los cuartos de final<br />

de la Liga de Campeones contra<br />

el París Saint-Germain (PSG), el<br />

mutismo sobre su recuperación en<br />

el Barça es absoluto, por lo que hasta<br />

el momento del choque no se sabrá<br />

si saltará al césped o será una<br />

de las cartas que se guardará Tito<br />

Vilanova en el banquillo.<br />

Dos opciones estas últimas a las<br />

que se le tiene que añadir la que<br />

más teme el barcelonismo, que el<br />

jugador no se recupere de la lesión<br />

muscular en el bíceps femoral y<br />

tenga que ver el partido desde la<br />

grada. Messi regresó ayer al campo<br />

de entrenamiento, en una jornada<br />

en la que la mayoría de sus compañeros<br />

han disfrutado de una jornada<br />

de fiesta, a dos días del duelo<br />

contra el PSG, en el que el Barça<br />

cuenta con una mínima ventaja<br />

por el empate de París (2-2).<br />

| Primera División<br />

Además de Messi, también se<br />

han ejercitado Pedro y Adriano, a<br />

quienes se espera con el alta para<br />

el choque de mañana. También los<br />

lesionados Mascherano y Puyol<br />

han estado en la Ciudad Deportiva.<br />

Hasta el partido, el equipo catalán<br />

ha programado dos entrenamientos,<br />

uno de los cuales, el de<br />

hoy por la tarde, ofrecerá mucha<br />

información sobre las opciones de<br />

Messi de jugar ante el PSG.<br />

Al margen del estado de Messi,<br />

la gran incógnita de la alineación<br />

del Barça es el acompañante de Piqué<br />

en el centro de la defensa. Lesionados<br />

Puyol y Mascherano, el<br />

único central específico con que<br />

cuenta Vilanova es Bartra. Otra de<br />

las opciones, Adriano, acaba de recuperarse<br />

de una lesión muscular,<br />

mientras que Abidal jugó el sábado<br />

sus primeros veinte minutos en<br />

el último año. Más improbable es<br />

la adaptación de un centrocampista<br />

como Busquets, lo que obligaría<br />

a dar la titularidad a Song.<br />

El París Saint-Germain viajará al<br />

completo hoy a Barcelona para in-<br />

Negredo proporciona la<br />

tranquilidad al Sevilla<br />

Abre y cierra la cuenta de goles en el<br />

Sánchez Pizjuán ante un luchador Athletic<br />

Sevilla 2<br />

Athletic 1<br />

Sevilla: Beto; Coke (Cicinho, 81’),<br />

Fazio (Perotti, 65’), Fernando<br />

Navarro, Alberto Moreno; Medel,<br />

Rakitic, Kondogbia; Reyes, Manu<br />

Del Moral (Botía, 46’); y Negredo.<br />

Athletic: Iraizoz; Iraola (Ramalho,<br />

m.70), Gurpegui, Ekiza, Laporte;<br />

San José (Iturraspe, 46’), De<br />

Marcos, Ander Herrera; Ibai Gómez,<br />

Muniain; y Llorente (Aduriz, 46’).<br />

Árbitro: Mateu Lahoz (Comité<br />

Valenciano). Expulsó por dos<br />

tarjetas a Fernando Navarro (73’), y<br />

a Laporte (80’). Amonestó también<br />

a Coke, Fazio y Perotti, y a los<br />

visitantes Gurpegui, Ander Herrera,<br />

Aduriz, De Marcos e Iturraspe.<br />

Efe<br />

SEVILLA<br />

El Sevilla sigue firme en casa gracias<br />

a los dos goles de Álvaro Ne-<br />

P Clasificación (30 a gredo (2-1), el segundo en los últimos<br />

minutos de un partido que<br />

se enloqueció frente a un batallador<br />

Athletic y que tuvo mucho ritmo,<br />

dos expulsados, uno de cada<br />

bando, y juego equilibrado.<br />

PRIMERA DIVISIÓN<br />

jornada)<br />

1. FC Barcelona 78 puntos<br />

2. Real Madrid 65<br />

3. Atlético de Madrid 62<br />

4. Real Sociedad 51<br />

5. Valencia CF 49<br />

6. Málaga CF 47<br />

7. Betis 47<br />

8. Getafe CF 44<br />

9. Rayo Vallecano 44<br />

10. Sevilla FC 41<br />

11. Levante UD 40<br />

12. RCD Espanyol 39<br />

13. Athletic Club 35<br />

14. Real Valladolid 35<br />

15. CA Osasuna 31<br />

16. Granada CF 28<br />

17. Real Zaragoza 27<br />

18. Deportivo de La Coruña 26<br />

19. RC Celta 24<br />

20. RCD Mallorca 24<br />

Messi, durante un entrenamiento con el Barça. | EFE<br />

Prima millonaria en el club francés<br />

El París Saint-Germain (PSG) pagará hasta 400.000 euros de prima<br />

a cada jugador si ganan el campeonato liguero francés que el<br />

club de la capital ya tiene casi en el bolsillo, mientras apuntan al<br />

partido de vuelta de cuartos de final de Liga de Campeones el miércoles<br />

en el Camp Nou contra el Barcelona.<br />

Según revela ayer el diario Le Parisien, esa cantidad ha sido negociada<br />

con la directiva por el capitán, el italo-brasileño Thiago Silva,<br />

y por pesos pesados del vestuario como el sueco Zlatan Ibrahimovic<br />

o el veterano Zoumana Camara.<br />

El monto por futbolista variará en función del tiempo de juego<br />

de cada uno y también se beneficiarán de ella, proporcionalmente,<br />

los jugadores que han sido transferidos durante la temporada,<br />

como Rabiot, Nêne, Bodmer, Sissoko, Hoarau y Luyindula. Efe<br />

El Valladolid acusa de<br />

prevaricar al lanzaroteño<br />

Hernández Hernández<br />

El árbitro erró en la jugada previa al gol que<br />

dio la victoria al Valencia en el último minuto<br />

Agencias<br />

VALLADOLID<br />

El Real Valladolid vio cómo en la última<br />

jugada del partido el árbitro<br />

lanzaroteño Hernández Hernández<br />

regaló una última opción al Valencia,<br />

que marcó sobre la bocina<br />

por medio de Jonás -tras pase de<br />

Jonathan Viera- para hacer el 2-1.<br />

Djukic, entrenador del Valladolid,<br />

dijo al final del partido que estaba<br />

“flipando” con esa acción<br />

Los problemas empezaron para<br />

el colegiado conejero al final del<br />

duelo, cuando Mikel Balenziaga<br />

robó un balón en su terreno y forzó<br />

un claro saque de banda en el córner<br />

del Valencia. El línea y el colegiado<br />

concedieron el balón al Real<br />

Valladolid, pero cuando vio que<br />

Balenziaga no sacaba, sino que recuperaba<br />

su posición para dejar el<br />

saque a un compañero, el árbitro<br />

dejó sacar al Valencia. De inmediato,<br />

el conjunto local avanzó, Jonathan<br />

Viera centró y Jonás se elevó<br />

con potencia para soltar un testarazo<br />

imparable y hacer el 2-1.<br />

“La prevaricación del juez fue<br />

manifiesta”, según considera el Real<br />

Valladolid en su página web. “El<br />

colegiado canario tomó una decisión<br />

injusta a sabiendas: concede<br />

saque de banda a favor del Real Valladolid<br />

y saca el Valencia con su<br />

consentimiento. La decisión es antirreglamentaria<br />

a todas luces. Si<br />

entiende que hay pérdida de tiempo<br />

puede amonestar a Balenziaga<br />

o le puede expulsar, pero jamás<br />

puede permitir que saque el infractor.<br />

Y si no entiende que hay pérdida<br />

de tiempo y simplemente vio<br />

como el Valencia sacaba y miró hacia<br />

otro lado, la prevaricación es<br />

con nocturnidad y alevosía”, añade<br />

la entidad pucelana.<br />

tentar eliminar a los azulgranas. El<br />

único ausente en la convocatoria,<br />

aunque sí se desplazará con el<br />

equipo, es el mediocentro Matuidi,<br />

autor en el último suspiro en París<br />

del tanto del empate que les<br />

mantiene vivos en la eliminatoria<br />

y sancionado por haber visto una<br />

tarjeta amarilla en la ida.<br />

Adriano y Pedro<br />

también probaron<br />

antes de la cita con<br />

el equipo parisino<br />

El resto de la plantilla viajará al<br />

completo, con Zlatan Ibrahimovic,<br />

Thiago Silva, David Beckham, Lucas<br />

Moura y Javier Pastore en la expedición,<br />

después de que los parisinos<br />

ganaran este fin de semana<br />

al Rennes por 2-0 en Liga, donde<br />

son primeros con una ventaja de<br />

siete puntos sobre el Olympique<br />

de Marsella. Según publicó ayer el<br />

diario L’Équipe, el capitán Thiago<br />

Silva ha superado sus molestias físicas<br />

y podrá estar en el once de gala<br />

el miércoles, mientras que sí podría<br />

perderse el partido el defensa<br />

Álex, con problemas en una pierna.<br />

Björn Kuipers ha sido elegido<br />

por la UEFA para dirigir el partido<br />

de vuelta de los cuartos de final entre<br />

el Barcelona y el PSG. El holandés<br />

fue el encargado de arbitrar el<br />

Celtic-Barcelona de la fase de grupos<br />

de esta edición de la Liga de<br />

Campeones, que acabó con derrota<br />

de los de Tito Vilanova por 2-1 y<br />

la vuelta de los cuartos de final de<br />

la Copa de Europa de 2012, cuando<br />

el Barça derrotó al Milan (3-1) y<br />

logró el pase a semifinales.<br />

| Premier League<br />

El City de<br />

David Silva<br />

vuelve a ganar<br />

al United en<br />

Old Trafford<br />

Efe<br />

LONDRES<br />

Un gol del Kun Agüero en el tramo<br />

final del partido otorgó ayer<br />

la victoria al Manchester City<br />

en Old Trafford ante el Manchester<br />

United (1-2), que mantienen<br />

a pesar de la derrota una<br />

ventaja casi insalvable al frente<br />

de la liga inglesa.<br />

A falta de siete encuentros<br />

para el final del curso, los citizens<br />

están todavía doce puntos<br />

por detrás del United, alejados<br />

del milagro que supondría darle<br />

la vuelta al campeonato a estas<br />

alturas, para lo cual los diablos<br />

rojos deberían perder al<br />

menos cuatro partidos para<br />

que los de Roberto Mancini tuvieran<br />

la opción de alcanzarles.<br />

El grancanario David Silva<br />

fue titular en el City, que el curso<br />

pasado ya ganó 1-6 en el Teatro<br />

de los Sueños.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Baloncesto | | Liga Endesa<br />

Ryan Toolson<br />

El escolta de Arizona fue clave<br />

en la victoria amarilla en Murcia<br />

de la octava jornada con 29<br />

puntos, 2 rebotes, cinco<br />

asistencias y 33 de valoración.<br />

Para el recuerdo queda el triple<br />

con el que forzó la prórroga.<br />

Tras batir al Estudiantes con 31 puntos y 38 créditos de valoración,<br />

Tomás Bellas fue distinguido como el jugador más destacado<br />

de la jornada en la ACB. Este reconocimiento no es un<br />

premio desconocido en la plantilla del Herbalife ya que este<br />

curso, más que en ningún otro de su historia, puede presumir<br />

Un repóquer de MVP<br />

Bellas, Toolson, Báez y Nelson, en dos ocasiones, han sido señalados con el reconocimiento<br />

al mejor jugador de la jornada P Estas nominaciones superan el registro histórico del club<br />

Fernando Bethencourt<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

“Ya le he dicho a Spencer que no<br />

hace falta que vuelva, que el MVP<br />

aquí soy yo”. En tono jocoso y con<br />

una sonrisa de oreja a oreja dibujada<br />

en su rostro bromeaba Tomás<br />

Bellas, tras el triunfo sobre Asefa<br />

Estudiantes, sobre la sana competencia<br />

que se respira en el vestuario<br />

del amarillo entre ganadores<br />

del premio al jugador más destacado<br />

de la jornada en la ACB. Y es que<br />

nunca antes había sumado el Herbalife<br />

Gran Canaria tantos reconocimientos<br />

semanales como en esta<br />

campaña. Tomás Bellas, Eulis<br />

Báez, Ryan Toolson y Spencer Nelson,<br />

en dos ocasiones, han destacado<br />

por encima del resto de jugadores<br />

de la Liga Endesa para hacerse<br />

con el premio al mejor jugador<br />

del fin de semana.<br />

El primero en ser nominado al<br />

MVP, como es conocido este galardón,<br />

fue el escolta Ryan Toolson,<br />

que lideró a los amarillos en la visita<br />

al Palacio Municipal de Deportes<br />

de Murcia de la octava jornada.<br />

El Granca navegaba con autoridad<br />

en la competición y ese día de noviembre<br />

el equipo de Pedro Martínez<br />

ganó en la prórroga, 97-99, y<br />

su dorsal número 10 tuvo buena<br />

parte de la culpa. Ryan Toolson,<br />

que se había perdido la pretemporada<br />

amarilla, firmó su primera<br />

gran actuación de la temporada al<br />

anotar 29 puntos, repartir cinco<br />

asistencias y concluir el encuentro<br />

con 33 créditos. Además, el anotador<br />

del Granca fue el autor de la canasta<br />

que sirvió a los amarillos para<br />

forzar el tiempo añadido.<br />

El buen inicio de la temporada<br />

del conjunto insular empezaba a<br />

verse reflejado en los reconocimientos<br />

semanales, aunque los<br />

Spencer Nelson<br />

Con 21 puntos, seis rebotes,<br />

cinco asistencias y 35 créditos<br />

de valoración, el de Pocatello<br />

fue el mejor en la jornada 11. El<br />

ala-pívot fue el protagonista en<br />

la contundente victoria amarilla<br />

(72-94) sobre el Lagun Aro.<br />

Spencer Nelson<br />

El de Idaho repitió nominación<br />

una jornada después, la 12,<br />

gracias a su gran actuación<br />

frente al Barcelona. Sus 20<br />

puntos, 10 rebotes, dio cuatro<br />

asistencias y 28 de valoración<br />

sumaron para el triunfo insular.<br />

de tener a cuatro protagonistas destacados de la actualidad semanal<br />

en la Liga Endesa. El base madrileño añadió su nombre<br />

a una lista de elegidos que inició Ryan Toolson, que continuó<br />

Spencer Nelson con dos nominaciones consecutivas y<br />

que cerró, hasta la jornada pasada, el dominicano Eulis Báez.<br />

La plantilla del Granca felicita con golpes la actuación de Spencer Nelson en San Sebastián tras batir al Lagun Aro GBC. | LOF<br />

El año con más premios de la historia<br />

Con el reconocimiento a Bellas como el mejor jugador de la jornada<br />

en la ACB, el Herbalife Gran Canaria suma en esta temporada<br />

cinco nominaciones y, con ello, supera su mejor año en este sentido.<br />

El Granca de la temporada 2010/2011 consiguió, de la mano<br />

de Jaycee Carroll, cuatro MVP. El de Wyoming se hizo con estos reconocimientos<br />

en la recta final de una temporada triunfal que acabó<br />

con los de Pedro Martínez quintos del campeonato regular. La<br />

pasada temporada solo Marquez Haynes y Nelson lograron este<br />

premio. Mientras, en la 20<strong>09</strong>/2010 solo sucedió en una ocasión,<br />

también con Carroll. Más atrás en el tiempo, English logró ser MVP<br />

de la jornada una vez en la 2008/20<strong>09</strong>. Mientras que Nik Caner-<br />

Medley lo hizo en el curso anterior. Para encontrar otros amarillos<br />

de la semana habría que remontarse a la 2003/20<strong>04</strong> donde destacó<br />

Marcus Goree; a la 2002/2003 donde Bud Eley y Larry Lewis lograron<br />

esta distinción y a la 99/2000 donde Deon Thomas, en dos<br />

ocasiones, y Jorge Racca fueron MVP de la jornada. F. B.<br />

Eulis Báez<br />

El dominicano fue clave en el<br />

triunfo del Granca, 73-84, sobre<br />

el Valladolid en la jornada 14.<br />

Sus 18 puntos, 11 rebotes y 31<br />

créditos de valoración le dieron<br />

un MVP que compartió con José<br />

Ángel Antelo, del UCAM Murcia.<br />

méritos de Spencer Nelson, el jugador<br />

mejor valorado del equipo, ya<br />

le había puesto a las puertas del<br />

mismos en la jornada inicial en la<br />

que, tras ganar al Bilbao en el Centro<br />

Insular, el ala-pívot fue elegido<br />

entre los componentes del quinteto<br />

ideal. El de Pocatello no tardó en<br />

hacerse con su MVP. Lo hizo en la<br />

jornada número 11 y, no saciado<br />

con ello, repitió galardón en la semana<br />

siguiente. Era su mejor momento<br />

de la temporada y figuraba<br />

como un fijo en el Top 4 de jugadores<br />

de la ACB.<br />

El ala-pívot confirmó frente al<br />

Lagun Aro la regularidad de su<br />

gran inicio de temporada. Nelson<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 43<br />

Deportes<br />

Tomás Bellas<br />

El base madrileño fue el artífice<br />

principal del triunfo amarillo,<br />

72-64, sobre el Estudiantes de la<br />

última jornada. Anotó 31 puntos<br />

en 25 minutos con seis triples de<br />

8 intentos. Además culminó su<br />

actuación con cinco asistencias.<br />

anotaba, reboteaba, defendía, corría<br />

al contraataque, taponaba y<br />

asistía. Era la brújula que lideraba<br />

el juego amarillo y en la jornada 11<br />

lo demostró con 21 puntos, 10 rebotes,<br />

seis asistencias y 35 créditos<br />

de valoración. El Granca, de la mano<br />

de Spencer Nelson, ganó ese<br />

día ante el Lagun Aro, 72-94, y una<br />

semana después repetía méritos<br />

ante el poderoso Barcelona Regal.<br />

Los amarillos no dieron ninguna<br />

opción a los blaugranas y el de Pocatello<br />

sumó 20 puntos, 10 rebotes,<br />

cuatro asistencias y 28 créditos de<br />

valoración final.<br />

La irrupción de Báez<br />

El siguiente en destacar fue el dominicano<br />

Eulis Báez, que fue nominado<br />

como el mejor jugador de<br />

la jornada 14 tras derrotar, 73-84, al<br />

Blancos de Rueda Valladolid, lo<br />

que situaba a los amarillos en la<br />

quinta posición de la clasificación<br />

con diez victorias y cuatro derrotas.<br />

El ala-pívot firmó ante la baja<br />

de Xavi Rey y con Uros Slokar sin<br />

minutos una de sus mejores actuación<br />

como amarillo con muchos<br />

minutos en el puesto de cinco. Báez<br />

fue artífice de 18 puntos, once<br />

rebotes y 31 créditos de valoración<br />

en 27 minutos de juego.<br />

El Granca atravesaba su mejor<br />

momento de juego y dominaba en<br />

las estadísticas individuales de la liga,<br />

lo que le sirvió para clasificarse<br />

por primera vez en su historia<br />

como cabeza de serie para la disputa<br />

de la Copa del Rey. En el torneo<br />

de Vitoria, el pívot Xavi Rey fue<br />

distinguido como el mejor hombre<br />

alto del torneo por su gran actuación<br />

frente al Uxue Bilbao en<br />

cuartos de final. Este fue el último<br />

reconocimiento que había obtenido<br />

el conjunto amarillo hasta el pasado<br />

fin de semana en el que Bellas<br />

tomó el testigo. La sequía de triunfos<br />

de la segunda vuelta había hecho<br />

desaparecer a los jugadores<br />

del Gran Canaria de las listas de jugadores<br />

más destacados. Tomás<br />

Bellas rompió esta tendencia con<br />

su actuación frente a Estudiantes<br />

para allanar el camino hacia el Playoff.<br />

Su actuación, con 31 puntos<br />

y 38 de valoración, le convierten en<br />

el mejor de la última jornada.<br />

LA PROVINCIA DIGITAL<br />

Opine sobre esta noticia en<br />

www.laprovincia.es


44 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Deportes<br />

Lucha canaria Automovilismo<br />

Vela Latina<br />

Una hernia<br />

inguinal deja<br />

fuera de<br />

circulación a<br />

Tino González<br />

José Alberto Hernández<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Una hernia inguinal ha dejado<br />

fuera de circulación por lesión<br />

a Tino González, Pollo de La<br />

Herradura, que ahora queda<br />

pendiente del alcance y evolución<br />

de la misma para establecer<br />

el periodo que estará sin poder<br />

competir. El puntal sureño<br />

del Unión Gáldar ya fue baja<br />

frente al Almogaren de Valsequillo<br />

en el terrero José Manuel<br />

Hernández, en luchada correspondiente<br />

a la Supercopa, un<br />

hecho que además se dejó sentir<br />

en el resultado, hasta el punto<br />

que perdió el club galdense.<br />

Por lo pronto, los médicos<br />

que han tratado al puntal le han<br />

mandado reposo absoluto, ya<br />

que como no tiene fuera del todo<br />

la hernia inguinal, los especialista<br />

confían en que así se recupere<br />

sin tener que pasar por<br />

el quirófano. Por tal motivo, es<br />

duda para la luchada del sábado<br />

que el Unión Gáldar disputará<br />

en el terrero de Las Crucitas<br />

frente al Unión Agüimes.<br />

Por otro lado, el Santa Rita<br />

ganó al Guanarteme en la jornada<br />

inaugural de la Liga Insular<br />

femenina del Cabildo de<br />

Gran Canaria. Fue en el terrero<br />

Tomás el Bombero de Lomo<br />

Los Frailes, donde las locales<br />

ganaron el primer derbi (28-5),<br />

con arbitraje de Ernesto Díaz.<br />

En el Santa Rita, Noelia Santana<br />

e Inés Cano tumbaron<br />

cada una a seis rivales, mientras<br />

que su compañera Nereida<br />

Socorro hizo lo propio con<br />

cuatro adversarias. Y el club visitante,<br />

la canario-surcoreana<br />

Jan Ni Kim sumó dos puntos.<br />

Monzón defiende el liderato en<br />

el Rally Villa de Santa Brígida<br />

La prueba, segunda cita del Campeonato Provincial, se disputa este<br />

sábado P La competición satauteña cuenta con 74 equipos inscritos<br />

Juan González<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Con setenta y cuatro equipos se<br />

disputa el próximo sábado, a partir<br />

de las 10.00 horas, la edición número<br />

29 del Rally Villa de Santa Brígida,<br />

la segunda prueba del Campeonato<br />

Provincial de Rallys de<br />

Las Palmas y que cuenta también<br />

con los participantes del Trofeo de<br />

Promoción BP Ultimate, Challenge<br />

Michelín, Copa Toyota Enma<br />

2RM y el debut de la nueva Copa<br />

Micra y la Challenge Rally Cars,<br />

además de los once componentes<br />

de la atractiva modalidad de Regularidad<br />

Sport, lo que se traduce en<br />

una importante registro de inscripciones<br />

para un certamen que está<br />

liderado por Luis Monzón y José<br />

Carlos Déniz (Mini JCW) tras su<br />

victoria en el pasado Rally Islas Canarias<br />

El Corte Inglés.<br />

Entre la amplia lista de equipos<br />

destacan los formados por José<br />

María Ponce y Carlos Larrodé<br />

(BMW M-3), Samuel Marrero y Víctor<br />

Déniz (Citroën Saxo Kit Car),<br />

Germán Hernández e Israel Pereira<br />

(Honda Civic Type-R), Vicente<br />

Bolaños y Magnolia Herrera (EVO-<br />

IX N+), a los que se unen los Mitsubishi<br />

Lancer EVO de Rubén Curbelo,<br />

Fran Álamo y el regreso de Jonathan<br />

Suárez (EVO-IX).<br />

El programa arranca este viernes<br />

(12 de abril), con las verificaciones<br />

técnicas a partir de las 16.00<br />

horas, para seguidamente -a las<br />

20.00- iniciar la Ceremonia de Salida<br />

desde la calle Juan Morales de<br />

la Villa de Santa Brígida.<br />

La competición arrancará a las<br />

10.00 horas del sábado y culminará<br />

a las 19.00, tras completar un recorrido<br />

total de 168,47 kilómetros,<br />

Magnolia Herrera y Vicente Bolaños estrenan nuevos colores en su EVO-IX. | J. G. A.<br />

José María Ponce,<br />

Vicente Bolaños y<br />

Jonathan Suárez,<br />

entre los participantes<br />

de los cuales 65,56 corresponden a<br />

los diez tramos cronometrados<br />

que componen la prueba.<br />

Asamblea Interinsular<br />

La Federación Interinsular de Automovilismo<br />

de Las Palmas aprobó,<br />

en su asamblea anual, el calendario<br />

deportivo para la presente<br />

temporada, que contó con la asistencia<br />

de 27 asamblearios.<br />

Se aprobaron todos los puntos<br />

del día, siendo el capítulo económico<br />

el más discutido y que será impugnado<br />

por Miguel Ángel Toledo,<br />

al no estar conforme con los números<br />

presentados por la directiva.<br />

El calendario está compuesto<br />

Atletismo | Campeonato de Canarias de cross escolar<br />

por 43 actividades, a las que se incorpora<br />

la nueva modalidad de<br />

4x4. Las fechas del certamen de rallys<br />

son: Rally Santa Brígida (12-13<br />

abril), Isla de Gran Canaria (25 mayo),<br />

Rally Telde (20 julio), Rally Teror<br />

(28 septiembre), Maspalomas<br />

(16 Noviembre), Orvecame-Lanzarote<br />

(30 noviembre) y el I Gran<br />

Canaria Historic Rally (3 y 4 mayo).<br />

En el apartado de Montaña: La<br />

Pasadilla (11 mayo), Arucas (8 de<br />

junio), Haria-Lanzarote (29 de junio),<br />

Fuerteventura (13 julio), Fataga-San<br />

Bartolomé (7 septiembre),<br />

Moya (26 octubre). Y en la tierra,<br />

con los slalom y rallys, sus fechas<br />

son: CDIC (5 mayo), Rally Isla de<br />

los Volcanes (22 junio), Slalom<br />

Lanzarote y Rallysprint Majanicho<br />

(20 julio), Rally de Gran Canaria<br />

(27 julio), Rally Antigua (31 agosto),<br />

CDIC (14 septiembre), Rally<br />

Puerto del Rosario (5 octubre), Slalom<br />

Santa Lucía (27 octubre), Rally<br />

La Oliva (9 noviembre) y Slalom<br />

CDIC (7 diciembre).<br />

F. JIMÉNEZ<br />

Los boteros<br />

quieren que se<br />

permita seguir<br />

las pegas con<br />

sus vehículos<br />

Pepe Alvarado<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Federación y representantes<br />

de los clubes de vela latina canaria<br />

esperarán a una reunión<br />

que en principio se va a realizar<br />

mañana entre responsables<br />

del Ayuntamiento de Las Palmas<br />

de Gran Canaria y Cabildo<br />

de Gran Canaria para ver si<br />

se encuentra una solución para<br />

que los aficionados a los botes<br />

puedan seguir el desarrollo<br />

de las pegas con sus vehículos,<br />

utilizando para ello el carril derecho<br />

de la Avenida Marítima,<br />

como ha ocurrido hasta ahora.<br />

Diez presidentes de embarcaciones<br />

se reunieron ayer en<br />

el salón de la Federación de Vela<br />

Latina Canaria, en presencia<br />

del presidente Juan Santana y<br />

algunos directivos, en su intento<br />

de encontrar una salida al<br />

contratiempo que origina el no<br />

poder estacionar en algunos<br />

tramos a la altura por donde<br />

pasan las embarcaciones durante<br />

la disputa de las pruebas<br />

del calendario.<br />

Los boteros pretenden que<br />

se regularice la situación y se<br />

permita parar en determinadas<br />

zonas estratégicas del recorrido.<br />

En caso de que no cambie la<br />

situación actual, los dirigentes<br />

de la vela latina canaria, que se<br />

muestran muy preocupados<br />

por esta situación, han acordado<br />

tomar el plazo de dos semanas<br />

para tratar de encontrar<br />

una salida definitiva a un tema<br />

que, como está, derivará en la<br />

sustancial pérdida de aficionados<br />

y que un deporte vernáculo<br />

como la vela latina canaria<br />

vaya rumbo a la desaparición.<br />

Gran Canaria domina<br />

en la categoría juvenil<br />

La selección de Gran Canaria, en<br />

categoría juvenil, hizo valer de nuevo<br />

los pronósticos que le daban como<br />

favorita en el Campeonato de<br />

Canarias de cross escolar al lograr<br />

los títulos tanto a nivel masculino<br />

como femenino. La competición,<br />

que se celebró el domingo en la finca<br />

de Osorio (Teror), también situó<br />

en lo más alto del podio a la selección<br />

cadete masculina de La Palma<br />

y al combinado cadete femenino<br />

de Tenerife. A nivel individual<br />

se proclamaron campeones en la<br />

categoría cadete Antonio González<br />

(Lanzarote) y Ana Isabel Bacallado<br />

(Tenerife), mientras que en<br />

la juvenil los títulos regionales fueron<br />

para dos atletas grancanarios:<br />

Tore Dybdhal y Paula Luzardo. La<br />

entrega de premios estuvo presidida<br />

por el director general de Deportes<br />

del Gobierno de Canarias,<br />

Ramón Miranda.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 45<br />

Deportes<br />

Fuerteventura | Balonmano (Final del Campeonato de Canarias) Lanzarote<br />

Foto de familia de las tres plantillas de jugadoras que participaron en Morro Jable en la fase final de balonmano. | LP / DLP<br />

La hegemonía<br />

del BM Tahíche<br />

no tiene fin<br />

El equipo conejero, por segunda temporada<br />

consecutiva, repite como campeón regional<br />

P Valsequillo y Morro Jable, los otros finalistas<br />

A. C.<br />

PUERTO DEL ROSARIO<br />

El BM Tahíche se ha proclamado<br />

nuevamente vencedor del Campeonato<br />

de Canarias Territorial de<br />

Balonmano de la categoría femenino,<br />

demostrando su hegemonía en<br />

este deporte. La fase final se celebró<br />

en la localidad majorera de<br />

Morro Jable con un enorme éxito,<br />

no solo de organización sino de<br />

asistencia de espectadores a la<br />

cancha. El segundo clasificado fue<br />

el equipo grancanario del CB Valsequillo<br />

que, junto al cuadro conejero,<br />

será uno de los dos representantes<br />

canarios en la fase sector de<br />

los Campeonato de España, que<br />

tendrá lugar del 10 al 12 de mayo.<br />

El BM Tahíche fue justo vencedor<br />

y es un claro aspirante al ascenso,<br />

al igual que lo obtuviera la tem-<br />

porada pasada, aunque después<br />

renunciara al mismo.<br />

El encuentro entre el BM Morro<br />

Jable y el BM Valsequillo de Gran<br />

Canaria fue apoteósico. El público<br />

asistente, más de 300 personas, daba<br />

un colorido especial a la cita y<br />

estuvo en todo momento animando<br />

a su equipo. La victoria final fue<br />

a parar a manos del conjunto visitante,<br />

por 23 a 28, después de que<br />

la alternancia en el marcador fuera<br />

la nota predominante durante<br />

muchos minutos del partido, pues<br />

incluso las jugadoras majoreras<br />

dominaron en algunos momentos<br />

en el electrónico e incluso en el minuto<br />

15 de la segunda parte, el Morro<br />

Jable dominaba el duelo por<br />

dos goles de diferencia.<br />

Pero a partir de ahí, las imprecisiones<br />

y pérdidas de balón hicieron<br />

que el Valsequillo se fuera con<br />

Imagen de la entrega de uno de los trofeos del campeonato. | LP / DLP<br />

ventaja en el marcador y que lograran<br />

el triunfo final.<br />

Otro de los encuentros interesantes<br />

se localizó en el enfrentamiento<br />

entre el BM Tahíche y el<br />

BM Valsequillo, siendo justo vencedor<br />

del encuentro, dominándolo<br />

de principio a fin, el que a la postre<br />

sería el campeón de Canarias:<br />

el BM Tahíche de la isla de Lanzarote.<br />

La victoria final fue por seis<br />

goles de diferencia, siendo el marcador<br />

final de 31 a 25.<br />

El partido final de esta fase provincial<br />

enfrentó al BM Tahíche<br />

contra el BM Morro Jable. Las conejeras,<br />

al igual que hicieran el día<br />

anterior, dominaron el encuentro<br />

holgadamente y vencieron cómodamente<br />

su partido, por doce goles<br />

de diferencia.<br />

La directiva del conjunto majorero<br />

hizo extensible la felicitación<br />

no solo a los dos equipos que lograron<br />

su plaza para la fase nacional,<br />

sino a sus propias jugadoras y<br />

cuerpo técnico por el trabajo realizado<br />

durante toda la campaña y<br />

en especial en este torneo territorial.<br />

También alargaron las felicitaciones<br />

a la afición que durante toda<br />

la campaña ha estado apoyando<br />

equipo de Morro Jable, que se<br />

ha convertido en un referente en el<br />

trabajo que viene realizando con<br />

el deporte base.<br />

El Team SCA<br />

selecciona a<br />

las tripulantes<br />

para la Volvo<br />

Ocean Race<br />

LP / DLP<br />

ARRECIFE<br />

El Team SCA, el único equipo<br />

femenino en la próxima edición<br />

de la Volvo Ocean Race<br />

que tendrá lugar en 2014-2015,<br />

ha designado a las cinco primeras<br />

tripulantes que oficialmente<br />

pasan a formar parte del<br />

equipo: Carolijn Brouwer<br />

(HOL), Sophie Cizcek (AUS),<br />

Sam Davies (GBR), Annie Lush<br />

(GBR) y Liz Wardley (AUS).<br />

Veinte candidatas se han sometido<br />

a un riguroso entrenamiento<br />

en la base del equipo<br />

SCA en Puerto Calero, Lanzarote.<br />

El programa ha incluido<br />

tanto pruebas físicas y de resistencia,<br />

como médicas y de navegación<br />

a bordo de la embarcación<br />

de pruebas VO70, SCA<br />

Care, bajo la atenta mirada de<br />

un equipo de entrenadores<br />

con más de quince años de experiencia<br />

en competiciones.<br />

“Hemos quedado realmente<br />

impresionados por la calidad<br />

de las candidatas. Han pasado<br />

diez años desde la última vez<br />

que un equipo femenino participó<br />

en esta competición y el<br />

nivel de profesionalidad y cualificación<br />

es mucho más alto<br />

ahora, así que ninguno de nosotros<br />

puede subestimar la tarea<br />

que queda por delante”, ha<br />

comentado Richard Brisius, director<br />

del Team SCA.<br />

Componentes del SCA. | LP / DLP


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

El cine español pierde una estrella<br />

Sara Montiel, el<br />

último cuplé de<br />

un mito universal<br />

‘Saritísima’ muere a los 85 años y deja una<br />

larga carrera en el cine y la música, con<br />

una fulgurante escala en el gran Hollywood<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

Coqueta, sincera y orgullosa de<br />

sus raíces. La musa del cuplé, la<br />

eternamente joven Sara Montiel,<br />

fallecida en Madrid ayer a los 85<br />

años mientras preparaba su viaje<br />

a Oviedo para una revisión de la<br />

vista, participó en casi 50 películas<br />

y, pese al avance de los años, se resistía<br />

a abandonar el oficio. María<br />

Antonia Abad Fernández, más conocida<br />

por Saritísima, ha representado<br />

por encima de todo el icono<br />

de la eterna juventud. Un elixir<br />

que se ha apagado dejando atrás<br />

cuatro matrimonios, muchos<br />

amoríos y su impronta muy especial<br />

en el ámbito de la canción.<br />

Protagonista de una de las películas<br />

más taquilleras de la historia<br />

del cine español, El último cuplé<br />

(1957), Sara Montiel participó en<br />

casi 50 películas a lo largo de una<br />

intensa carrera cinematográfica<br />

que comenzó en 1944 con Te quiero<br />

para mí.<br />

En el rodaje de Dos pasiones y<br />

un amor conoció a su primer marido,<br />

el gran director de cine estadounidense<br />

Anthony Mann, con<br />

quien contrajo matrimonio en Los<br />

Ángeles en 1957. Y es que siempre<br />

estuvo rodeada de hombres.<br />

Se casó en cuatro ocasiones:<br />

con el industrial bilbaíno José Ramírez<br />

Olaya en 1964, con el periodista<br />

y empresario mallorquín Pepe<br />

Tous en 1979, y por último, en<br />

1993, con el cubano Tony Hernández,<br />

además de su ya mencionado<br />

matrimonio con Mann.<br />

Universal entre todas las actrices<br />

españolas gracias a su belle-<br />

za, había conseguido conquistar<br />

a Hollywood, pero no olvidaba<br />

sus raíces y alardeaba de sentir-<br />

se “manchega por los cuatro costados”.<br />

Nacida en Campo de Criptana<br />

(Ciudad Real) en 1928, siempre<br />

supo que sería una estrella, y su<br />

carrera artística la llevó a convertirse<br />

también en una figura de la<br />

canción gracias a temas tan emblemáticos<br />

como Fumando espero,<br />

Bésame mucho, La violetera o<br />

Amado mío.<br />

Dos de sus últimas aportaciones<br />

a la canción han sido compartiendo<br />

escena con el grupo Fangoria<br />

en Absolutamente y con su propio<br />

hijo, Zeus, adoptado junto a su<br />

hija Thais durante su matrimonio<br />

con Pepe Tous, en el sencillo Sex<br />

dance. A sus hijos, recordaba Montiel,<br />

siempre ha tratado de darles la<br />

mejor educación posible; sobre todo,<br />

en lo que se refiere a los valores<br />

de bondad y sinceridad.<br />

Mientras Zeus ha mantenido<br />

un papel mediático en su carrera<br />

como modelo y cantante, su hija<br />

Thais ha destacado por apoyar a<br />

su madre siempre desde un segundo<br />

plano.<br />

Aunque durante una de sus entrevistas<br />

con uno de sus grandes<br />

amigos, Valerio Lazarov, ella confesaba<br />

que los homenajes le hacían<br />

sentir vieja, adelantaba no tener<br />

miedo a la muerte y advertía<br />

que su único temor era dejar a sus<br />

hijos solos una vez que ella ya no<br />

estuviera.<br />

Sincera ante todo y con su verdad<br />

por delante, Sarítisima tampoco<br />

dudó nunca en mostrar sus<br />

opiniones políticas y sociales. Así,<br />

la manchega, mito erótico mundial<br />

y declarada socialista, afirmaba<br />

su rechazo a la reforma de la ley<br />

antitabaco en 2011 y su oposición<br />

al expresidente Aznar, del que dijo<br />

no tenía “ni medio polvo”.<br />

Estaba orgullosa de<br />

ser todo un símbolo<br />

para la comunidad<br />

homosexual<br />

Del expresidente José<br />

María Aznar, la actriz<br />

aseguró que “no tenía<br />

ni medio polvo”<br />

Sus últimas canciones<br />

las grabó junto a<br />

Fangoria y en dueto<br />

con su hijo Zeus<br />

Llegó a convertirse en un auténtico<br />

símbolo de la comunidad homosexual,<br />

algo de lo que siempre<br />

se mostró orgullosa. “Cuando voy<br />

a actuar a alguna ciudad de EE UU,<br />

allí están todos los gays de la ciudad”,<br />

recordaba.<br />

Sara Montiel también dejó episodios<br />

para la posteridad, como<br />

cuando ante las cámaras de los reporteros<br />

exclamó: “¿Pero qué pasa,<br />

pero qué invento es este?”,<br />

cuando los periodista buscaban la<br />

confirmación de su boda con el<br />

cubano Tony Hernández, mientras<br />

la artista intentaba preservar<br />

la exclusiva para una revista.<br />

Su muerte no ha dejado indiferente<br />

a nadie. El presidente del Gobierno,<br />

Mariano Rajoy, expresó su<br />

pésame por el fallecimiento de la<br />

Pasa a la página siguiente >><br />

La actriz en una imagen de la época de ‘El último cuplé’. | EFE<br />

Sara, a principios de año y en una imagen de 2006. | EFE<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong><br />

G&C<br />

Gente y Culturas<br />

46


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Pedro Tous<br />

Hijo de Sara Montiel<br />

“Se la recordará por<br />

su historia aquí y en<br />

Latinoamérica”<br />

Marujita Díaz<br />

Actriz<br />

“No hay derecho a que<br />

ocurra esto, no hay<br />

derecho”<br />

José Manuel Parada<br />

Periodista<br />

“Ha sido una muerte<br />

que no esperaba<br />

nadie”<br />

Esperanza Roy<br />

Actriz<br />

“Rompió moldes: fue<br />

‘sexy’ cuando ser ‘sexy’<br />

no existía”<br />

Alaska<br />

Cantante<br />

“Sara inventó un tipo<br />

de mujer muy poco<br />

común”<br />

>> Viene de la página anterior<br />

diva, a quien calificó de “mito”, “leyenda”<br />

y “fenómeno social”.<br />

Las redes sociales no tardaron<br />

en mostrar sus condolencias. Personalidades<br />

de la cultura como<br />

Raphael, Santiago Segura o Juan<br />

Echanove lamentaron su desa-<br />

parición, así como la expresidenta<br />

de la Comunidad de Madrid,<br />

Esperanza Aguirre, o el secretario<br />

general del PSOE, Alfredo Pérez<br />

Rubalcaba.<br />

En una entrevista concedida a la<br />

periodista Asunción Valdés, Sara<br />

Montiel afirmaba: “Sólo cuatro<br />

mujeres en el mundo hemos conseguido<br />

fama mundial y continuamos<br />

en el éxito: Liz Taylor, Brigitte<br />

Bardot, Sofía Loren y Sara Montiel,<br />

todas tenemos más o menos la<br />

misma edad”. Y matizaba: “Mis películas<br />

no son eróticas, son más<br />

bien de espectáculo, de canciones,<br />

para que distraigan a la gente”.<br />

Operada de estética<br />

hasta la obsesión,<br />

‘Saritísima’ fue la<br />

mayor fan de sí misma<br />

Para ocultar su boda,<br />

dijo a la prensa y para<br />

la posteridad: “¿Pero<br />

qué invento es éste?”<br />

Aseguraba no tener<br />

miedo a la muerte,<br />

pero temía dejar a<br />

sus hijos solos<br />

Saritísima no aparcó el glamour<br />

ni en la playa, conservó el enigma<br />

de leyenda y se alió con el exceso.<br />

Operada de estética hasta la obsesión,<br />

era su mayor fan. “Siempre ha<br />

parecido que tengo menos edad,<br />

por mi cutis y por unas piernas que<br />

valen un potosí”, decía ya en 1991.<br />

Cuando hace ocho años el Ateneo<br />

de Madrid le rindió un homenaje<br />

como actriz, comentaba sus películas<br />

con ese humor cáustico: “Todavía<br />

no necesitaba ponerme pómulos”<br />

o “entonces los labios no se<br />

llevaban como morcillas”.<br />

Su estilo, inconmensurable,<br />

creó icono y trascendió modas<br />

hasta el final de sus días. Su cabello,<br />

versionado en rizos o recogido<br />

en un moño, iba acompañado, casi<br />

siempre, por unos aros por pendientes<br />

mientras arropaba sus antaño<br />

envidiadas curvas con grandes<br />

túnicas.<br />

Precursora de la manicura, jamás<br />

descuidaba sus manos, engalanadas<br />

con joyas importantes,<br />

que le robaron en alguna ocasión<br />

aunque ella siempre aclaraba: “Los<br />

brillantes los tengo en el banco”.<br />

Segura de sí misma, por dentro<br />

y por fuera, bromeaba a menudo<br />

acerca de su edad. En el home-<br />

naje que se le rindió en el año<br />

2007 en Miami una Sara Montiel<br />

emocionada dijo: “Nací en 1928 y<br />

no quiero que haya ninguna confusión<br />

y me pongan más de los<br />

80 años que tengo”.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 47<br />

Boda de Sara con el amor de su vida: Pepe Tous. | EFE<br />

Cuatro veces casada y amoríos con<br />

Hemingway, Mihura y León Felipe<br />

El director de cine Anthony Mann se rindió ante la ‘manchega<br />

universal’, que encontró en el mallorquín Pepe Tous su hombre ideal<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

Mito sensual, de personalidad<br />

arrebatadora, Sara Montiel no se<br />

cansó de decir que su fama provenía<br />

únicamente de su trabajo, aunque<br />

también reconocía que fue su<br />

cautivadora belleza la que le ayudó<br />

a conquistar Hollywood, y a hombres<br />

tan dispares, se jactaba, como<br />

Severo Ochoa, Anthony Mann o<br />

un tal Tony Hernández.<br />

“Me juré no tener ningún amo,<br />

ser pájaro libre y lo he cumplido”,<br />

solía decir Saritísima, una mujer<br />

sin pelos en la lengua reconvertida<br />

en los últimos años a diva kitsch<br />

por su personalidad excesiva, pero<br />

que siempre trató de desmarcarse<br />

del estereotipo de folclórica hablando<br />

sin tapujos de sus amoríos<br />

y su vida sexual.<br />

Los dos grandes hombres de su<br />

vida fueron, siempre según su relato,<br />

el empresario mallorquín José<br />

Tous Barberán (Pepe Tous) (1931-<br />

1992), -con quien adoptó a sus únicos<br />

hijos, Thais (1979) y Zeus<br />

(1983)-, y el Nobel asturiano Severo<br />

Ochoa, al que conoció en Nueva<br />

York. La manchega universal acumuló<br />

un puñado de películas y una<br />

amplia nómina de amoríos que<br />

posteriormente recogería en sus<br />

memorias, Vivir es un placer<br />

(2000). En la meca del cine, llegó<br />

sin saber inglés y sin padrinos, y<br />

también allí encontró a su primer<br />

marido, el maestro del western<br />

Anthony Mann, pero no fue el único<br />

que se quedó deslumbrado por<br />

su belleza racial y su intensa mirada:<br />

con Gary Cooper y Burt Lancaster<br />

flirteó en Veracruz, donde<br />

también conoció a Marlon Brando.<br />

“Él [Brando] me enseñó el desayuno<br />

tejano y le hablé de los huevos<br />

a la manchega que hacía yo y, sin<br />

más, se presentó a las siete de la<br />

mañana en casa para probarlos”,<br />

recordaba. Pero la lista de amoríos<br />

hollywoodienses no acaba ahí.<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

Con James Dean vivió un romance<br />

de película e incluso estuvo a punto<br />

de viajar con él el día en el que tuvo<br />

el fatídico accidente que le costó<br />

la vida. Con el escritor Ernest Hemingway,<br />

que le inculcó su pasión<br />

por fumar habanos, tuvo una relación<br />

“puramente sexual”, y es que el<br />

cineasta, aseguraba, “era como un<br />

toro, muy viril, muy fuerte”.<br />

Las conquistas de la protagonista<br />

de El último cuplé incluyen, se-<br />

Dos matrimonios fallidos. Sobre<br />

estas líneas junto a su primer marido,<br />

Anthony Mann; a la izquierda, junto al<br />

último, Tony Hernández.<br />

EFE<br />

gún sostenía, al poeta León Felipe,<br />

al que conoció en México, y con el<br />

que no hubo “pasión carnal”, y al<br />

escritor Miguel Mihura, su primer<br />

amor, que la amó, pero que renunció<br />

a ella para dejarla volar libre, y<br />

que continuara una carrera que<br />

acababa de despuntar.<br />

Alejada de los escenarios y la<br />

gran pantalla desde hacía tiempo,<br />

Sara Montiel se convirtió las últimas<br />

décadas en un personaje habitual<br />

de la prensa rosa.<br />

Su fugaz matrimonio con Tony<br />

Hernández, un fan cubano 36 años<br />

más joven que ella, fue el último capítulo<br />

amoroso que la llevó a las<br />

portadas del papel cuché.<br />

Muchos vieron en este matrimonio<br />

un montaje y una oportunidad<br />

para volver a la primera línea de<br />

atención pública, aunque ella<br />

siempre lo negó todo, y se desquitó<br />

en el libro Sara y el sexo (2003),<br />

donde revivió las sesiones maratonianas<br />

de sexo que aseguraba haber<br />

disfrutado con el cubano.


48 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Gente y Culturas<br />

El cine español pierde una estrella<br />

Una enamorada del<br />

sur de Gran Canaria,<br />

de sus fiestas y con<br />

amistades en la isla<br />

Sara Montiel vino con frecuencia tras el éxito<br />

de ‘El último cuplé’ P Mary Sánchez y Pinito<br />

del Oro recuerdan algunas anécdotas<br />

Alberto García Saleh<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Sara Montiel visitaba con bastante<br />

frecuencia Canarias, no sólo para<br />

cumplir sus compromisos profesionales<br />

sino porque tenía numerosos<br />

amigos en las islas. La última<br />

vez que vino a Gran Canaria<br />

fue por medio de una invitación<br />

del diseñador Fernando Méndez<br />

para que participara como presidenta<br />

del jurado de la gala Drag<br />

Queen del Carnaval Internacional<br />

de Maspalomas, dedicado a Salvador<br />

Dalí, que se celebró en 2005.<br />

“Yo era relaciones públicas”, señala<br />

el diseñador, “la invité a nuestro<br />

carnaval y ella accedió encantada<br />

ya que a le gustaba mucho el<br />

Sur”. Precisamente, Méndez tuvo<br />

ocasión de conocerla personalmente<br />

en varios momentos de su<br />

vida y recuerda que la primera vez<br />

fue durante su adolescencia en la<br />

mítica sala de fiestas Altavista, por<br />

donde desfilaron las artistas más<br />

importantes del panorama internacional<br />

durante los años sesenta.<br />

“Desde el debut de la película El último<br />

cuplé en el año 1957 hasta<br />

ahora, siempre ha visitado Las Palmas”,<br />

aclara el diseñador, “ya que<br />

Gran Canaria tuvo unos locales<br />

maravillosos en los que actuaban<br />

esta figuras”. Uno de ellos fue el<br />

Beach Club, en San Agustín, al que<br />

acudió en varias ocasiones, aparte<br />

de asistir a diferentes fiestas de<br />

carácter privado. “Ha sido la artista<br />

española más hermosa que hemos<br />

tenido”, opina el diseñador. “Tenía<br />

una cara que llenaba la pantalla y<br />

con un reconocimiento internacional<br />

que he podido constatar en<br />

países como Estados Unidos, México,<br />

Cuba o incluso Rusia”.<br />

Según Méndez, Sara Montiel ganaba<br />

mucho en la intimidad porque<br />

era una mujer muy simpática<br />

y con un gran sentido del humor,<br />

pero, opina que el mejor trabajo<br />

que hizo en su vida fue el de interpretar<br />

a su propio personaje. Méndez<br />

también recuerda que en 2005<br />

realizó una de las fantasías para el<br />

carnaval de Las Palmas dedicado<br />

al Quijote con el título con Y de la<br />

Mancha Saritísima y que estaba<br />

inspirado en la cupletista. El diseñador<br />

también recuerda que Sara<br />

venía mucho a visitar a Tino Medina,<br />

un exdirector de una agencia<br />

de seguros que era amigo personal<br />

de ella y con el que incluso fue a<br />

una fiesta en París. Precisamente,<br />

el también grancanario Andrés Padrón,<br />

uno de los coleccionistas de<br />

fotos de estrellas del cine más importantes<br />

de Europa, la conoció en<br />

una de esas fiestas, cuando Tino<br />

Medina celebraba su 50 cumpleaños<br />

en la sala Beach Club donde<br />

incluso se le cantaron unas rancheras.<br />

“Fue una velada muy bonita”,<br />

recuerda Padrón, “y nos hicimos<br />

fotografías que luego me firmó”.<br />

El coleccionista destaca que<br />

Sara Montiel ha protagonizado algunas<br />

de las películas más exitosas<br />

de la historia de este país, pero considera<br />

que es un error eso que se<br />

está diciendo ahora de fue la primera<br />

española que fue a Hollywood,<br />

ya que antes existían actrices<br />

como Concha Montenegro.<br />

La grancanaria Mary Sánchez la<br />

conoció personalmente en el hotel<br />

Habana Hilton en Cuba, en 1958,<br />

en una sala de fiestas en la que actuaron<br />

juntas. “Yo le dediqué la<br />

canción Nena, tras lo cual ella<br />

aplaudió a rabiar”, recuerda. La<br />

cantante destaca una anécdota de<br />

aquel momento, ya que el director<br />

de la casa de discos de Sara le pidió<br />

que grabara todas las canciones de<br />

El último cuplé y recuerda que las<br />

dos tenían mucho cariño a la música<br />

latinoamericana.<br />

La cantante ganaba<br />

mucho en la intimidad,<br />

ya que tenía un gran<br />

sentido del humor<br />

La también cantante Lea Zafrani,<br />

por su parte, declaró: “Me ha dolido<br />

mucho cómo se murió” y añadió<br />

que “fue un gran placer y honor”<br />

conocerla personalmente. Zafrani<br />

fue homenajeada el 12 de junio<br />

de 1979 en Madrid en el Gay<br />

Club en el primer espectáculo de<br />

estas características que se hacía<br />

en este local y al que asistió Sara<br />

Montiel junto a Rappel. “Estaba<br />

guapa, fantástica y muy simpática”.<br />

Zafrani, que fue una de las primeras<br />

en cantar el No llores por mí, Argentina,<br />

recuerda que la cupletista<br />

“me reconoció que yo podría hacer<br />

de Evita”, un personaje que estaba<br />

interpretando Paloma San Basilio<br />

en ese momento.<br />

Finalmente, la trapecista Cristina<br />

María del Pino Segura, conocida<br />

artísticamente como Pinito del<br />

Oro, coincidió también con ella en<br />

varios momentos de su carrera, y<br />

destaca, sobre todo, que fuera una<br />

mujer muy guapa y muy sencilla al<br />

natural. La artista espera “que España<br />

la recuerde como se merece,<br />

como lo que era: una mujer glorioso<br />

e íntegra”.<br />

LUIS DEL ROSARIO/GIORGIO RAPETTI<br />

De Agaete a Maspalomas. Arriba, Sara Montiel y su hija Thais en el restaurante Hamburgo de La Puntilla en 1989. En el<br />

centro, a la izquierda, la cupletista en la sala Dragos en el hotel Tamarindos, y a la derecha, Thais lee LA PROVINCIA / DLP en el<br />

Huerto de Las Flores en Agaete en 1982. Sobre estas líneas, en Maspalomas, tras grabar la serie Sara y punto en 1989.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

El cine español pierde una estrella<br />

Roberto Herrera junto a Sara Montiel en el escenario de la gala. | LP / DLP Sara Montiel con Xayo en Maspalomas en 2005. | LP / DLP<br />

Una devota de los ‘drag queen’<br />

La última visita de Sara Montiel a Canarias fue para presider la gala de Maspalomas en<br />

el año 2005P El periodista Roberto Herrera y el humorista Xayo recuerdan ese momento<br />

A. G. S.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Sara Montiel visitó Gran Canaria<br />

en 2005 para presidir el jurado de<br />

la gala Drag Queen del Carnaval de<br />

Maspalomas. Fue la última vez que<br />

estuvo en las Islas. En aquel evento,<br />

el periodista Roberto Herrera<br />

realizaba la labor de presentador<br />

y el transformista Xayo era parte<br />

del jurado aunque también ofrecía<br />

su show en directo. Los dos recuerdan<br />

cómo fue ese momento.<br />

“Sara Montiel tenía el halo típico<br />

del mito, pero también era muy sociable<br />

y colaboradora, te lo ponía<br />

todo muy fácil para trabajar”, señala<br />

Roberto Herrera. Por el día, el periodista<br />

trabajó en su programa de<br />

televisión Ven y quédate y por la<br />

noche en la gala. Como Sara Montiel<br />

era la presidenta de honor, Roberto<br />

Herrera la acompañó a bajar<br />

las escaleras desde el escenario.<br />

“Ella se presentó con unas gafas<br />

enormes y nos decía que no había<br />

tenido tiempo de maquillarse. Fue<br />

muy divertida”. Herrera recuerda<br />

que la cupletista “tenía su plante y<br />

dominaba mucho la escena y las<br />

cámaras, sabía cuál lado era el bueno<br />

y de hecho su acompañante<br />

nos decía donde había que enfocarla<br />

y cómo era el perfil de cámara”.<br />

La entrevista se basó un poco<br />

Rojo y negro<br />

Antonio Bordón<br />

Es ya un tópico (lo dijo ella<br />

misma) que Marlene Dietrich<br />

le recomendó vestir<br />

siempre “de rojo, negro o blanco”.<br />

Sara Montiel prefirió el rojo y el<br />

negro, dejó el blanco para el sudario<br />

que desde ayer envuelve<br />

para siempre su cuerpo. La actriz<br />

y cantante, nacida en Campo de<br />

Criptana en 1928, murió a los 85<br />

años de edad después de una vida<br />

entregada a hacer de sí misma<br />

un cliché sexual, más camp que<br />

ninguna otra en el cine español.<br />

en cómo ella ha sido un mito para<br />

los transformistas y le llamaba mucho<br />

la atención venir a ver esa gala”<br />

De muy joven, Sara Montiel formó<br />

parte del un boom del mundo<br />

gay y aquella noche se le pusieron<br />

imágenes de anteriores galas del<br />

carnaval y de sus visitas por Canarias.<br />

“Fue precisamente entonces<br />

cuando empezó toda la movida de<br />

Cuba”, recuerda Herrera, “y ella decía<br />

que le gustaba mucho oír hablar<br />

a los canarios porque el acen-<br />

A.G.S.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

El cantante José Vélez llegó a tener<br />

una sólida amistad con Sara Montiel,<br />

con la que compartió inolvidables<br />

recuerdos, pero sobre todo<br />

destaca la primera vez que la conoció.<br />

“Ella pertenecía a mi compañía<br />

de discos, Columbia, y yo estaba<br />

de promoción en un programa<br />

con Joaquín Prat en Radio Madrid,<br />

tras haber ganado el festival de Al-<br />

María Antonia Abad Fernández,<br />

más conocida como Sara Montiel,<br />

constituyó la materialización<br />

de los sueños eróticos de nuestros<br />

padres. Indudablemente, en<br />

el cine de los años 50 y 60 hubo<br />

mujeres tan guapas como ella,<br />

intérpretes más inteligentes y<br />

rostros más interesantes. Pero,<br />

en su estilo, la protagonista de El<br />

último cuplé, La violetera y Varietés<br />

era única, especial.<br />

No obstante, los abundantes titulares<br />

generados por su vida sentimental<br />

con el cineasta Anthony<br />

Mann (con quien se casó dos veces,<br />

la primera vez in artículo mortis<br />

y la segunda tras su milagrosa<br />

recuperación), el empresario José<br />

to era muy parecido al cubano”.<br />

El transformista Xayo pudo conocerla<br />

primeramente en el Lido,<br />

un popular cabaret situado frente<br />

al actual hotel Astoria en 1981 en<br />

un homenaje que le hicieron varios<br />

artistas canarios como Mary<br />

Sánchez, Paco España y Antonio<br />

Amaya. “Para mí fue siempre un referente<br />

como artista”, aclara. “Me<br />

pareció encantadora, la vi muy auténtica<br />

y muy agradable, nada parecido<br />

a lo que muestra la televi-<br />

cobendas. Me estuvo mirando y<br />

me dijo: ‘A mí otra cosa me fallará,<br />

pero en las predicciones no fallo<br />

nunca: tú vas a triunfar”.<br />

Desde entonces, ambos artistas<br />

se encontraron muchísimas veces,<br />

ya fuese en Palma de Mallorca, en<br />

su casa en Salamanca o en Argentina.<br />

“Era espléndida”, aclara, “muy<br />

divertida, que se reía con todo el<br />

mundo, aunque igual se le fue la<br />

olla en los últimos años con las<br />

tonterías, pero creo que tendría-<br />

Tous, el actor Maurice Ronet, el fotógrafo<br />

Mario Montuori o el actor<br />

Giancarlo del Duca, y las controversias<br />

alrededor de sus problemas<br />

económicos fueron seguidos<br />

con más asiduidad que sus películas,<br />

en las que Montiel explotó su<br />

generosa anatomía, pero no así sus<br />

proclamadas dotes. El soberano<br />

fracaso de Cinco almohadas para<br />

una noche de Pedro Lazaga, cénit<br />

de su supuesta condición de abanderada<br />

del destape, dio la primera<br />

señal de que el público empezaba<br />

a desinteresarse de la carrera de la<br />

actriz de espectacular silueta e incómoda<br />

inexpresividad.<br />

Fue en la televisión donde Sara<br />

Montiel gozó de una mayor auto-<br />

sión, y era un referente, para el<br />

mundo gay”. Xayo la pudo ver<br />

también en la plaza de la Catedral<br />

de Cuba en 2007 y compartió con<br />

ella la Gala Drag. “Era una señora<br />

que siempre me pareció una figura<br />

estelar y que puede que en algunos<br />

momentos tuviera una serie de<br />

contratiempos, pero yo soy tolerante<br />

y cada uno hace lo que le da<br />

la gana y a mí me hace gracia”.<br />

Curiosamente, una de las primeras<br />

imitaciones que el transformis-<br />

mos que recordarla por lo importante<br />

que fue”.<br />

Vélez recuerda que Sara Montiel<br />

fue la mujer más taquillera que ha<br />

habido no sólo en España, sino<br />

también en América. Sus anécdotas<br />

con las cantante son interminables.<br />

Recuerda verse bailando con<br />

ella en un sótano de la discoteca Vanity<br />

en Madrid, en una foto que publicó<br />

Mariñas en La Razón, o cuando<br />

en un programa de la Televisión<br />

Canaria donde invitaban a perso-<br />

nomía estelar (protagonizó dos<br />

programas musicales: Sara y punto<br />

y Ven al paralelo), hasta el punto<br />

de erigirse en todo un símbolo<br />

de la canción española, gracias a<br />

temas como Fumando espero<br />

(mayormente puros, que le enseñó<br />

a fumar Hemingway), Quizás,<br />

quizás o Bésame mucho. Atrás<br />

quedaron los tiempos en que su<br />

belleza morena y racial, con un<br />

corte de cara no lejano al de María<br />

Montez, pero más guapa y deseable,<br />

le valió un contrato en Hollywood.<br />

Por desgracia, apenas tuvo<br />

ocasión de exponer sus cualidades,<br />

aportando únicamente la<br />

nota exótica en Veracruz, Dos pasiones<br />

y un amor y Yuma, donde<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 49<br />

Gente y Culturas<br />

ta hizo en un escenario fue sobre su<br />

figura. “Yo la imitaba, cuando aún<br />

no hacía mi espectáculo”, señala.<br />

“Entonces yo estudiaba en el instituto<br />

de Guía y en una fiesta de fin<br />

de curso donde todos teníamos<br />

que hacer un personaje me basé en<br />

su figura porque ella era carne de<br />

cañón por los transformistas”.<br />

Para Xayo Sara Montiel es un<br />

ídolo, una mujer con mucho glamour,<br />

cuyo encanto radica en su<br />

desenfado y su manera de ser, y por<br />

eso ha llegado a todo el mundo”.<br />

Los transformistas la<br />

consideraron un ídolo<br />

por ser un personaje<br />

transgresor y atrevido<br />

El transformista le quita importancia<br />

a su relación con el cubano,<br />

un punto que para algunos supuso<br />

un desliz en su carrera. “Tenemos<br />

que ser tolerantes y podemos hacer<br />

cosas, pero también existe una<br />

doble moral y muchos la critican<br />

sólo porque es de aquí, aunque ella<br />

hizo algo parecido a Liz Taylor”.<br />

El transformista recuerda que<br />

tanto en el cine como en el teatro<br />

tenemos grandes figuras y no las<br />

cuidamos. “En Estados Unidos, Sara<br />

enamoró unos a muchísimos y<br />

entre ellos a James Dean; ella nos<br />

gustaba a los transformistas por ser<br />

atrevida, transgresora, y para mí figuras<br />

como ella nunca mueren”.<br />

José Vélez: “Me vio y dijo: ‘Tú vas a triunfar”<br />

El cantante llegó a tener una profunda amistad con la artista, a la que conoció cuando<br />

no era popular P El intérprete de ‘Canarito’ coincidió muchas veces con la manchega<br />

najes de fuera para que hablaran de<br />

los de aquí, la llamaron a ella para<br />

que hablase del intérprete de Canarito.<br />

“En aquel momento me vio y<br />

me dijo: ‘Estás arrasando en Argentina’,<br />

y yo le contesté: ‘Pues fíjate que<br />

en España no lo saben’ y me contesta:<br />

‘Peor para ellos”. Para Vélez,<br />

Sara es un personaje que forma<br />

parte de su niñez: “La conoces con<br />

sus cosas buenas y malas y forma<br />

parte de mi familia, y de la que tengo<br />

muy buenos recuerdos”.<br />

Sara Montiel, en Madrid, en 1964. | EFE<br />

cambió el rojo y el negro de los trajes<br />

de lentejuelas, todo sea dicho,<br />

por los colores vivos del sarape<br />

mexicano o las plumas de los indios<br />

sioux.


50 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Gente y Culturas<br />

El cine español pierde una estrella<br />

La española que<br />

besó a Gary Cooper<br />

Entró por la puerta grande en Hollywood con<br />

‘Veracruz’, pero ‘El último cuplé’ lo cambió todo<br />

Agencias<br />

MADRID<br />

En los años de la España opaca,<br />

aquella que aún no se había abierto<br />

al turismo ni al capital extranjero,<br />

una joven Sara Montiel miró<br />

donde ninguna otra actriz nacional<br />

había osado poner sus ojos antes<br />

y vio su nombre grabado en letras<br />

de color rojo sanguíneo junto<br />

a los más grandes de Hollywood.<br />

Fue en 1954, fecha del estreno<br />

de Veracruz, un western crepuscular<br />

protagonizado por Gary Cooper<br />

y Burt Lancaster. En sus títulos<br />

de crédito, en ese bloque mayúsculo<br />

que dignifica a sus intérpretes<br />

más importantes antes de los que<br />

se amontonan en minúsculas, se<br />

coló un Introducing Sarita Montiel.<br />

Hollywood presentaba así a su<br />

público a una bella española de 26<br />

años que había llegado a suelo californiano<br />

sin saber inglés y previo<br />

paso por México, donde protagonizó<br />

producciones de éxito en la<br />

época dorada del cine de ese país<br />

como Piel canela, Cárcel de mujeres,<br />

junto a Miroslava y Katy Jurado,<br />

y ¿Por qué ya no me quieres?,<br />

con Agustín Lara.<br />

En Veracruz, el suyo era el quinto<br />

nombre que aparecía en pantalla,<br />

por detrás de los de los máximos<br />

protagonistas y los de César<br />

Romero y Denise Darcel, pero su<br />

papel y su beso final con Gary Cooper<br />

prendieron fuerte en el imaginario<br />

estadounidense y en la<br />

dermis del actor, pues mucho se<br />

habló después del romance que<br />

ambos intérpretes mantuvieron.<br />

No fue el único amor transoceánico<br />

de la Montiel. También allí tuvo<br />

sus más y sus menos, o eso contó<br />

siempre ella, con otros personajes<br />

celebérrimos como el actor James<br />

Dean, junto al que aparece en<br />

la última instantánea en vida del<br />

rebelde sin causa, imagen que los<br />

medios reprodujeron para ilustrar<br />

su muerte.<br />

Entre medias, otros dos títulos<br />

hollywoodienses se sumaron a su<br />

filmografía, como Yuma (1957),<br />

en la que participó Charles Bronson,<br />

y la previa Dos pasiones y un<br />

amor (Serenade, 1956) junto a<br />

Joan Fontaine, Vincent Price y Mario<br />

Lanza y dirigida por Anthony<br />

Mann, que se convertiría en su<br />

marido hasta 1963.<br />

“Yo no era novia de nadie, era<br />

Sara Montiel desde un principio,<br />

y trabajé muchísimo”, reivindicó la<br />

actriz, que siempre defendió que<br />

en EE UU no tuvo padrinos y que<br />

en el esplendor de su etapa allí se<br />

codeó con Elizabeth Taylor, Billie<br />

Holiday y Marlon Brando.<br />

Puede que su carrera estadounidense<br />

hubiese ido a más si no<br />

hubiese sido porque, de forma paralela,<br />

estalló su apogeo en España<br />

con El último cuplé (1957), un hito<br />

en recaudación en taquilla que hizo<br />

de ella la actriz en habla hispana<br />

mejor pagada en otros films como<br />

La violetera y Mi último tango<br />

y probablemente la actriz más carismática<br />

del cine español.<br />

Su estrella de la fama no brilla en<br />

Los Ángeles, sino en la modesta<br />

calle de Martín de los Heros de<br />

Madrid, enseña que descubrió en<br />

un acto público junto a otras figuras<br />

del cine español como Pedro<br />

Almodóvar, Javier Bardem y Penélope<br />

Cruz, a los que con varias<br />

décadas de diferencia mostró el<br />

itinerario posible hacia la gloria.<br />

Su público, un público gris y triste<br />

de posguerra española, sintió<br />

una bocanada de aire fresco en sus<br />

seductoras canciones, susurradas<br />

más que cantadas, a la estela de un<br />

puro (imagen que siempre la<br />

acompañó): Fumando espero, Bé-<br />

Sólo un paso por detrás de Dios<br />

Matías Vallés<br />

Sara y Cela componen la<br />

diarquía de divinidades femeninas<br />

que gobernaron la<br />

sociedad mallorquina durante<br />

la segunda mitad del siglo XX.<br />

No en vano, cuando la Academia<br />

sueca concedió el Nobel de<br />

literatura a una de las personalidades<br />

citadas, Graham Greene<br />

preguntó:<br />

-¿Cela es él o ella?<br />

Sara Montiel era una bendición<br />

para los periodistas, al igual que<br />

Cela. Profesaban una entrega absoluta<br />

al cultivo de sus mitos. Sin<br />

sentimentalismos que distrajeran<br />

los focos de su personas, cuando<br />

les sacudía una tragedia íntima<br />

como la muerte de José Tous o la<br />

ruptura definitiva con Rosario<br />

Conde. Recuerdo a la mujer que<br />

se abrazaba eufórica a la actriz en<br />

Son Sant Joan, porque ignoraba<br />

que acababa de enviudar. A Sara<br />

no le importunó lo más mínimo la<br />

alegría desenfrenada en tiempos<br />

de luto, y le respondió con la misma<br />

efusividad.<br />

El espectáculo debe continuar.<br />

Sara y Cela predominaban en la<br />

isla sin necesidad de apearse de<br />

sus esencias manchegas o galleguistas.<br />

Sintetizan la capacidad<br />

de absorción mallorquina, que no<br />

reclama pasaportes y se burla de<br />

los remiendos identitarios. La piscina<br />

de sus chalés define a ambos<br />

mitos con más fuerza que una declaración<br />

de principios constitucionales.<br />

El más escritor de ambos<br />

arrojó a la pileta a una periodista<br />

indiscreta, amontonando<br />

portadas aprobatorias en la era<br />

prefeminista. La Montiel recibía a<br />

sus fotógrafos -pregunten a Mateo<br />

Terrades- desplegada entre<br />

veladuras sedosas al borde del<br />

agua artificial. Habitaba un chalé<br />

en el Olimpo de una burguesa<br />

que dominaba la bahía palmesana<br />

y la colocaba por encima de su<br />

único rival, el autor de La colmena<br />

instalado en La Bonanova.<br />

¿Qué diferencia se advierte entre<br />

la Mallorca en ebullición de las di-<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

Hitos de su carrera cinematográfica. Sara Montiel, en una de las escenas<br />

clásicas de El último cuplé, le película que daría un giro a su carrera. Al lado, de<br />

fiesta con el mítico James Dean. Abajo, con Gary Cooper en Veracruz.<br />

vinidades citadas y la actual isla<br />

con toque de queda? Es fácil de<br />

sintetizar, el chalé de la Montiel<br />

está ocupado hoy por Matthias<br />

Kühn, el promotor inmobiliario<br />

que ha empotrado en la isla a más<br />

alemanes por metro cuadrado.<br />

Está emparejado con la Duval y,<br />

cuando el país de Sara tiene que<br />

conformarse con Norma, de repente<br />

Rajoy parece menos inexplicable.<br />

He entrevistado a Sara llorando.<br />

Lloraba ella, pero casi me contagia<br />

las lágrimas con su interpretación<br />

magistral de viuda de José<br />

Tous. De hecho, empecé balbuceando<br />

unas torpes disculpas por<br />

mi intromisión desvergonzada en<br />

su duelo. Me detuvo en seco. Se<br />

apartó el pañuelo del rostro, se<br />

quitó las gafas lunares, se aferró<br />

a su collar de perlas de cuatro<br />

vueltas y me lanzó la mirada letal<br />

de las estrellas, a traducir por<br />

los dos sabemos para qué estamos<br />

aquí y no pretendas competir<br />

con mi declamación. Sin paréntesis,<br />

se arrancó con un monólogo<br />

desgarrador, perfectamente<br />

same mucho, La violetera o Amado<br />

mío. Desde su debut, en 1944,<br />

en Te quiero para mí, de Ladislao<br />

Vajda, junto a Fernando Fernán<br />

Gómez, hasta Veracruz (1954), la<br />

primera americana, Sara Montiel<br />

rodó seis largometrajes.<br />

Bambú (1945), de José Luis<br />

Sáenz de Heredia, con el que repitió<br />

en Mariona Rebull (1946); Don<br />

Quijote de La Mancha (1947), de<br />

Rafael Gil; Locura de amor (1948)<br />

y Pequeñeces (1949), ambos de<br />

Juan de Orduña, y El capitán Veneno<br />

(1950), de Luis Marquina. An-<br />

ensayado, su último cuplé. “Nunca<br />

más podré volverme a enamorar.<br />

Otras dicen ‘ay, no sé si alguna<br />

otra vez...’ Pues yo sí lo sé. Jamás.<br />

Mis únicos amores son mis hijos”.<br />

La continuidad de la saga,<br />

esencial en las dinastías profesionales.<br />

Y entonces rompió en sollozos,<br />

para facilitar la labor del<br />

fotógrafo. ¿Amó Sara a Tous y Cela<br />

a Conde? Profundamente, pero<br />

no cometieron el error de quererlos<br />

más que a sí mismos. O sólo<br />

a través de sí mismos. Sus lectores<br />

y espectadores no hubié-<br />

ramos aceptado la debilidad de<br />

que nuestros mitos antepusie-<br />

ran un cónyuge a la entrega a sus<br />

adeptos.<br />

Las parejas que “tienen necesidades”<br />

y “han de expresar su<br />

emotividad” -si Darwin levantara<br />

la cabeza- cancelan la ubérrima<br />

libertad que exige la divinidad. De<br />

ahí que Sara sólo me hablara de la<br />

muerte de su marido en primera<br />

persona. “Me reuniré con él. Si el<br />

cielo es como dicen, Pepe tiene<br />

que estar con los justos”.<br />

Un guión cuidado hasta el mí-<br />

tes de Hollywood, la racial María<br />

Antonia marchó en 1950 a México,<br />

donde participó en 13 películas<br />

y obtuvo grande éxitos, como Piel<br />

canela (1953), de Juan J. Ortega.<br />

Después de El último cuplé, la<br />

cinta por la que ya siempre será recordada,<br />

se puso a las órdenes de<br />

Luis César Amadori en La violetera<br />

(1958), Mi último tango (1960)<br />

y Pecado de amor (1961); de Tulio<br />

Demicheli en Carmen la de Ronda<br />

(1959) y La mujer perdida (1966),<br />

y de Alfonso Balczar (La bella Lola,<br />

1962). Con Rafael Gil trabajó en<br />

La reina del Chantecler (1963) y<br />

Samba (1964); con Ladislao Vajda<br />

en La dama de Beirut (1965); con<br />

Luis Marquina y Jorge Grau en Tuset<br />

Street (1968); con Mario Camus,<br />

en Esa mujer (1969) y con<br />

Juan Antonio Bardem, en Varietés(1971).<br />

A partir de los 70 se volcó<br />

en la música y grabó y actuó en<br />

directo (Bésame mucho, Sara y...<br />

punto, Saritísima, Saritízate...), en<br />

espectáculos muy ovacionados<br />

con los que recorrió España y EE<br />

UU, donde llegó a actuar en el Hall<br />

Lincoln Center de Nueva York. Su<br />

último largometraje, Asaltar los<br />

cielos, de José Luis López Linares,<br />

en 1996, dio paso a una nueva dimensión,<br />

ya cumplidos los 70<br />

años. Colaboró con Alaska en el tema<br />

central de Fangoria Absolutamente<br />

(20<strong>09</strong>), y en 2011 regresó al<br />

cine con Abrázame.<br />

nimo detalle. Y enseguida la confidencia<br />

de comadres, pasto proteínico<br />

para un periodista del corazón.<br />

La diva imita la voz de<br />

Thais Tous cuando le suplicaba<br />

“mamá, yo no puedo ver a papá<br />

quemado. No me hagas ir a su incineración”.<br />

Ovación. Nunca se volvió a enamorar.<br />

Por lo menos, no lo hizo<br />

gratis. El “amor interminable” caducó<br />

mientras España insistía en<br />

imaginar si lo hizo con Gary Cooper<br />

o con Paul Newman, con los<br />

que ayer se reunió. La fiereza de<br />

los negocios frustrados obligó a<br />

Sara Montiel a rebajar sus pretensiones<br />

y sus posesiones, antes de<br />

abandonar una Mallorca prusiana<br />

que ya no le pertenecía. Los<br />

centrifugadores de la historia insisten<br />

en proclamar a Penélope<br />

qué Cruz como su heredera,<br />

cuando la diva antipática no le alcanza<br />

ni sexualmente.<br />

Antes la Sara que la sahariana.<br />

La cupletista, muerta no casualmente<br />

el mismo día que la Thatcher,<br />

me dijo un día que creía “en<br />

Dios, y en que estamos a lo que<br />

Él manda”. Era el único Nombre<br />

que admitía por encima del suyo<br />

en los títulos de crédito. O en las<br />

portadas, pero no hoy.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Dos niños acuden a la consulta del centro de salud de La Paterna de la capital grancanaria. | LP / DLP<br />

Canarias rechaza que jóvenes de 18<br />

años y lactantes compartan médico<br />

La Consejería muestra su “sorpresa” ante el aumento de la edad<br />

pediátrica P Padres y médicos aplauden la iniciativa del Ministerio<br />

Elisa Ardoy<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los menores permanecerán en las<br />

unidades pediátricas hasta los 18<br />

años. Con esta medida el Ministerio<br />

de Sanidad responde a una demanda<br />

histórica de los pediatras y<br />

de las familias con hijos enfermos<br />

graves. En cambio, la Consejería de<br />

Sanidad ha recibido la noticia con<br />

recelo, ya que considera “extraña la<br />

combinación en un mismo espacio<br />

de espera de lactantes con personas<br />

de 18 años”.<br />

La iniciativa se enmarca dentro<br />

del Plan de Infancia y de Adolescencia<br />

<strong>2013</strong> - 2016 que fue aprobado<br />

la semana pasada por el Consejo<br />

de Ministros. Para llevarla a cabo<br />

el Gobierno de España establecerá<br />

una norma de ámbito estatal que<br />

regule y unifique la edad de atención<br />

pediátrica que sufre variaciones<br />

dependiendo de la comunidad<br />

autónoma.<br />

En el caso de Canarias, los niños<br />

acuden al pediatra hasta los 14<br />

años, a partir de entonces pasan a<br />

la consulta general. “Lo ideal es<br />

atender a los niños durante todo su<br />

desarrollo y uno está en pleno desarrollo<br />

hasta que cumple los 18<br />

años”, expone Ángeles Cansino,<br />

presidenta de la Sociedad Canaria<br />

de Pediatría Extrahospitalaria, que<br />

celebra que se aumente la edad en<br />

la que los menores pueden ser<br />

atendidos por los especialistas, pero<br />

puntualiza que este cambio debe<br />

venir acompañado de los recursos<br />

necesarios.<br />

Los pediatras consideran que<br />

antes de aplicar esta normativa en<br />

el Archipiélago es esencial realizar<br />

un estudio previo para concretar<br />

cuáles son las necesidades, en el<br />

caso de que sea necesario, por<br />

ejemplo, aumentar el número de<br />

médicos.<br />

En este sentido, fuentes de la<br />

Franja de<br />

desarrollo<br />

Los especialistas han defendido<br />

tradicionalmente que<br />

la edad pediátrica debía llegar<br />

hasta que el individuo<br />

completara su desarrollo a<br />

nivel físico, psicológico y social,<br />

por ello aplauden la iniciativa<br />

del Ministerio de Sanidad<br />

de aumentar esta<br />

franja a los 18 años. Los pediatras<br />

consideran que esta<br />

decisión es coherente con lo<br />

que sostienen organizaciones<br />

internacionales como<br />

UNICEF, OMS y que recogen<br />

países del entorno de<br />

España, así como Estados<br />

Unidos. Según los pediatras,<br />

las actuaciones del Gobierno<br />

de España responden a la<br />

demanda de una mejor calidad<br />

asistencial y a una progresiva<br />

mejora en la atención<br />

a las necesidades de salud<br />

de la población. E. A.<br />

Consejería de Sanidad señalan<br />

que hace falta “recombinar el descenso<br />

de la natalidad de los últimos<br />

tiempos en Canarias (por lo<br />

que ha descendido el número de<br />

menores de 14 años) con el incremento<br />

que habrá en los cupos de<br />

los médicos de estas personas de<br />

hasta 18 años”.<br />

Asimismo, Sanidad muestra su<br />

“sorpresa” ante esta medida de la<br />

que se ha enterado a través de los<br />

medios de comunicación, en vez<br />

de en el Consejo Interterritorial<br />

presidido por la ministra, Ana Mato,<br />

y celebrado el pasado 21 de<br />

marzo, en el cual no se hizo ninguna<br />

alusión al respecto.<br />

Además, la Consejería argumenta<br />

que a los 16 años en España<br />

“ya hay personas que tienen permiso<br />

de trabajo, lo que conlleva, en<br />

algunas ocasiones, riesgos laborales<br />

que pueden derivar en enfermedades”.<br />

Las mismas fuentes alegan<br />

que “se va a tener en un mismo<br />

espacio a personas que fisiológica<br />

y biológicamente son adultos<br />

con otras poblaciones menores y<br />

con muy diferentes características”.<br />

Por su parte, los padres de los niños<br />

con enfermedades graves<br />

aplauden el cambio en el límite de<br />

edad. José Jérez, presidente de la<br />

Asociación Pequeño Valiente, reivindica<br />

el aumento de la edad pediátrica<br />

desde hace tiempo. “Los<br />

niños con cáncer que llevan varios<br />

años siendo atendidos en el Materno,<br />

de repente pasan al Insular y<br />

comparten habitación con adultos”,<br />

critica Jérez, que considera importante<br />

que los menores continúen<br />

acompañados y siendo sometidos<br />

a seguimiento por sus médicos.<br />

“Algunos niños llevan ocho<br />

años en la unidad del Materno, llegan<br />

incluso siendo bebés, crean<br />

vínculos con otros niños y separarlos<br />

puede ser traumático para<br />

ellos”, añade.<br />

En la misma línea se sitúa la Asociación<br />

Corazón y Vida, que presta<br />

apoyo a las familias de los niños<br />

congénitos. “Es un paso importantísimo.<br />

Esta medida ahorrará mucho<br />

dinero y le da al adolescente<br />

protección y seguridad”, opina Dolores<br />

García, presidenta de esta organización.<br />

García recuerda que<br />

actualmente los niños con problemas<br />

congénitos son intervenidos<br />

en el Materno hasta los 14 años y<br />

luego tienen que ser enviados a la<br />

Península. La presidenta de Corazón<br />

y Vida espera que esta franja de<br />

edad siga aumentando en el caso<br />

de la Unidad de Cirugía Cardiaca<br />

Infantil y se puedan atender en<br />

Gran Canaria a los congénitos de<br />

cualquier edad.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 51<br />

Gente y Culturas<br />

La nueva cepa de la gripe<br />

aviar se cobra su séptima<br />

víctima en el este de China<br />

Las autoridades locales informaron ayer<br />

de otros tres nuevos contagios en la zona<br />

Efe<br />

SHANGHÁI<br />

Un hombre de 64 años murió<br />

ayer por la nueva cepa de virus<br />

de gripe aviar H7N9 en<br />

Shanghái, el séptimo fallecido a<br />

causa de este brote en China,<br />

donde el número de casos ha ascendido<br />

a 24 en ocho días, mientras<br />

las autoridades recuerdan<br />

que no se han detectado contagios<br />

de persona a persona.<br />

La nueva víctima es un varón<br />

de 65 años, de apellido He, que<br />

falleció en un hospital el domingo<br />

y al que se diagnosticó la enfermedad<br />

una vez muerto.<br />

Además de este caso, las autoridades<br />

locales informaron du-<br />

rante la jornada de ayer de tres<br />

personas más contagiadas, una<br />

en la provincia de Anhui y dos en<br />

la de Jiangsu, ambas regiones en<br />

el este de China.<br />

Los gobiernos de las provincias<br />

de Shanghái y Jiangsu -las<br />

más afectadas por el brote- precisaron<br />

que se han realizado<br />

pruebas a aquellas personas<br />

que han estado en contacto con<br />

los nuevos enfermos y que, por<br />

ahora, “no se han hallado sig-<br />

nos de infección”.<br />

Es en esa costa de China donde<br />

se han detectado hasta el<br />

momento todos los contagios y<br />

las muertes, siendo la metró-<br />

poli de Shanghái la más afectada<br />

por el virus.


52 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Gente y Culturas<br />

Preinscripción para el curso <strong>2013</strong>-2014<br />

La FP ofrecerá 3.000 nuevas plazas<br />

y cuatro títulos inéditos en Canarias<br />

La Consejería de Educación ofertará más puestos escolares en las modalidades<br />

presencial y en línea P Las Enseñanzas de Adultos y Especial también aumentarán<br />

Carmen Santana<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los centros de Formación Profesional<br />

de Canarias ofrecerán más<br />

plazas y titulaciones, nuevas y renovadas,<br />

el próximo curso <strong>2013</strong>-<br />

2014. Los títulos inéditos serán<br />

cuatro y todos de grado superior.<br />

Ese incremento de la oferta de<br />

puestos escolares, 3.<strong>04</strong>0 nuevas<br />

plazas en concreto, se producirá<br />

en un contexto de alza del conjunto<br />

de las enseñanzas posobligatorias<br />

en la comunidad autónoma<br />

de manera que la Educación de<br />

Adultos y las Enseñanzas de Régimen<br />

Especial (las de idiomas, artísticas<br />

y deportivas) también aumentarán<br />

las opciones en este<br />

sentido a quienes quieran matricularse<br />

en sus estudios y titulaciones<br />

específicas.<br />

A una semana de la apertura del<br />

período de preinscripción para el<br />

próximo curso, fijado entre el 14<br />

de abril y el 6 de mayo, la Consejería<br />

de Educación anunció ayer<br />

las novedades del nuevo año académico<br />

que persigue, según su titular<br />

José Miguel Pérez, una “más<br />

y mejor educación y formación<br />

para una mayor empleabilidad”.<br />

Pérez aseguró que “por primera<br />

vez”, el Gobierno autonómico mejorará<br />

el próximo curso <strong>2013</strong>-2014<br />

la oferta de plazas, ofreciéndose<br />

un total de 106.459 para el grueso<br />

de la enseñanza posobligatoria.<br />

Así, los puestos escolares para la<br />

FP pasarán de los 39.949 de este<br />

curso a los 42.989 del nuevo período<br />

escolar, lo que supone que habrá<br />

3.<strong>04</strong>0 plazas de nueva oferta.<br />

De ellas, serán 1.600 más en la<br />

FP presencial que se imparte en<br />

los centros de Canarias. Por eso,<br />

esta modalidad ganará 27.250<br />

alumnos sobre los 25.650 estudiantes<br />

de la actualidad.<br />

Junto a esa subida de plazas, se<br />

producirá asimismo la novedad<br />

de que habrá el mayor número<br />

hasta ahora de familias profesionales<br />

(que pasarán de 22 a 23)<br />

y de titulaciones profesionales<br />

(ahora hay 94, y se incrementarán<br />

hasta las 98) en los institutos<br />

de Formación Profesional y de<br />

Secundaria.<br />

Renovación<br />

De las reconocidas en España, en<br />

Canarias queda pues por incorporar<br />

a la oferta pública de la FP la familia<br />

de Vidrio y Cerámica, según<br />

manifestó ayer José Moya, director<br />

general de Formación Profesional<br />

y Educación de Adultos de<br />

la Consejería.<br />

Igualmente, y por primera vez,<br />

el próximo curso habrá oportunidad<br />

de aplicar en la práctica de forma<br />

generalizada la adaptación de<br />

la oferta pública al Plan Canario<br />

de la Formación Profesional para<br />

el período <strong>2013</strong>-2016.<br />

El consejero de Educación, José Miguel Pérez, (i) y José Moya, director general de FP, ayer en la capital grancanaria. | ACFI PRESS<br />

Este Plan se firmó a finales del<br />

pasado año por todos los agentes<br />

educativos y sociales concernidos<br />

en la adecuación y actualización<br />

de los estudios profesionales a la<br />

demanda del mercado laboral.<br />

La adaptación significará la implantación<br />

de 17 nuevas titulaciones<br />

en Gran Canaria y Tenerife, 6<br />

en Lanzarote, 5 en Fuerteventura,<br />

2 en La Palma y El Hierro y 1 en La<br />

Gomera.<br />

C. S.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Los alumnos de titulaciones de<br />

grado superior de FP y de Enseñanzas<br />

de Régimen Especial podrán<br />

tener reconocidos a partir del<br />

próximo curso sus contenidos en<br />

los estudios universitarios y, a la inversa,<br />

los créditos universitarios<br />

disponer de validez dentro de esas<br />

enseñanzas no universitarias, según<br />

anunció ayer el consejero de<br />

Educación, José Miguel Pérez.<br />

La Consejería de Educación y<br />

las universidades de Las Palmas de<br />

Gran Canaria (ULPGC) y La Laguna<br />

(ULL) suscribirán sendos convenios<br />

que permitirán el reconocimiento<br />

mutuo de los aprendizajes<br />

respectivos de los estudiantes de<br />

FP y de la enseñanza superior.<br />

Los nuevos títulos que se ofertarán<br />

en Canarias, todos de grado<br />

superior, son los de Educación y<br />

Control Ambiental, Energías Renovables;<br />

Acuicultura; y Animación<br />

de Actividades Físicas y Deportivas.<br />

Por otra parte, las Enseñanzas<br />

de Régimen Especial tendrán<br />

35.605 plazas (2.635 puestos escolares<br />

nuevos). El principal crecimiento<br />

se concentrará en las Ense-<br />

Según el consejero José Miguel<br />

Pérez, esos acuerdos se suscribirán<br />

esta misma semana con la<br />

ULPGC y la ULL y con ellos “se estrechará<br />

la relación entre el sistema<br />

educativo universitario y no<br />

universitario”.<br />

Esta es otra de las novedades<br />

que destacó Pérez de la planificación<br />

del próximo periodo académico<br />

para la FP, las Enseñanzas de<br />

Régimen Especial y la Educación<br />

de Adultos.<br />

El procedimiento de preinscripción<br />

y matrícula asimismo contendrá<br />

otras de las novedades del nuevo<br />

curso.<br />

“Tendremos algunas mejoras en<br />

el proceso de admisión de alumnos”,<br />

afirmó Pérez, que será posible<br />

por una “mejora y revisión” de la<br />

aplicación informática empleada<br />

ñanzas Deportivas (que pasan de<br />

70 a 265 plazas) y las Enseñanzas<br />

Artísticas (de 180 a 300). Asimismo,<br />

en las Enseñanzas de Idiomas<br />

se crecerá de las 32.285 actuales a<br />

las 32.970 para el próximo curso<br />

(algo más de dos mil en Inglés).<br />

Esa tendencia se mantiene en<br />

la Educación para Adultos, que<br />

tendrá un incremento de más de<br />

mil puestos de alumnos, 27.865 de<br />

ellos para la Formación Básica.<br />

Los alumnos podrán convertir sus<br />

estudios en créditos universitarios<br />

Educación firmará con las universidades canarias un convenio para el<br />

reconocimiento mutuo de los aprendizajes en FP y enseñanza superior<br />

hasta ahora por la Administración<br />

educativa.<br />

Lo que permitirá que los potenciales<br />

alumnos puedan elegir más<br />

centros en primera opción y la<br />

asignación de plaza sea automática<br />

tanto en la convocatorias de julio<br />

como en la de septiembre.<br />

Prácticas<br />

La realización de las prácticas en<br />

empresas es otro de los aspectos<br />

novedosos del curso <strong>2013</strong>-2014.<br />

El consejero de Educación explicó<br />

al respecto que, aunque se darán<br />

más detalles en el futuro, se<br />

contará “al menos” con ocho proyectos<br />

de formación con alternancia<br />

o formación dual en los que los<br />

alumnos involucrados tendrán al<br />

menos que permanecer un 30 %<br />

del tiempo escolar en la empresa.<br />

Adelaida de la Calle. | LP / DLP<br />

La presidenta de<br />

los rectores cree<br />

que los ‘ránkings’<br />

se olvidan de la<br />

calidad docente<br />

Efe<br />

MADRID<br />

La presidenta de la Conferencia<br />

de Rectores de Universidades<br />

Españolas (CRUE), Adelaida<br />

de la Calle, criticó ayer que la<br />

mayoría de los ránkings internacionales<br />

sobre universidades<br />

otorguen la mayor importancia<br />

a la investigación científica y se<br />

olviden de la calidad docente.<br />

Durante la presentación del<br />

nuevo Ránking de la Fundación<br />

Conocimiento y Desarrollo<br />

(CYD), cuyos primeros resultados<br />

estarán listos para la<br />

primavera de 2014, De la Calle<br />

ha explicado que en España,<br />

por “imperativo legal”, se pone<br />

en valor la calidad docente y el<br />

aprendizaje, y que el número<br />

de clases y de horas que imparten<br />

los profesores es mayor que<br />

en otros países.<br />

“Los ránkings se olvidan de la<br />

calidad docente”, ha insistido la<br />

presidenta de la CRUE, aunque<br />

ha reconocido que hablar de<br />

estos estudios “ocupa y preocupa”<br />

a toda la comunidad universitaria.<br />

Ha destacado que los ránkings<br />

universitarios son “una<br />

oportunidad” para darse a conocer<br />

aquí y en el exterior y entrar<br />

en contacto con grupos de<br />

investigación y empresariales,<br />

además de ayudar a mantener<br />

la mejora de las facultades.<br />

Además, ha alertado sobre<br />

que el Sistema Universitario<br />

Español (SUE) no debe olvidar<br />

“sus propios entornos”, es decir,<br />

el marco normativo, la situación<br />

económica o social y la<br />

propia historia del país, aunque<br />

todo ello no figure en los indicadores<br />

para realizar los ránkings.<br />

“La equivocación es que medimos<br />

de forma igual universidades<br />

muy diferentes y el resultado<br />

final puede producir distorsión”<br />

y que las universidades<br />

españolas no estén entre<br />

los primeros puestos de esos<br />

estudios.<br />

Ha añadido que en las universidades<br />

no se deben producir<br />

“psicosis” que conlleven a la<br />

contratación de Premios Nobel<br />

para “sumar muchos puntos”<br />

en los ránkings.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Investigación<br />

La mancha verde<br />

del volcán de El<br />

Hierro, imagen del<br />

año 2012 de la NASA<br />

La erupción submarina se impone a la ruptura<br />

de un glaciar en la Antártida P Internautas de<br />

todo el mundo votaron entre 32 propuestas<br />

Agencias<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La gran mancha de color verde intenso<br />

que formó en el océano la<br />

erupción submarina de El Hierro<br />

es la instantánea elegida foto del<br />

año 2012 de la NASA por los internautas<br />

que han votado a través de<br />

la red. La erupción herreña, finalizada<br />

en marzo de 2012 y fotografiada<br />

por el satélite EO-1 el 10 de febrero<br />

de ese año, se impuso ayer en<br />

la final a la recreación virtual de la<br />

ruptura de un glaciar en la Antártida,<br />

según recoge la web de la NASA.<br />

El volcán submarino canario,<br />

cuya erupción comenzó el 10 de<br />

octubre de 2011 frente a La Restinga,<br />

en el sur de la isla, es la mejor<br />

imagen tomada por el Observatorio<br />

de la Tierra de la NASA durante<br />

2012, después de haber superado<br />

un torneo con 32 propuestas.<br />

En este torneo los seguidores de<br />

la NASA en internet han ido votan-<br />

El proyecto científico Vulcano, encargado de<br />

evaluar el impacto del proceso eruptivo herreño<br />

sobre el ecosistema marino, acaba de culminar<br />

la primera campaña, a bordo del buque<br />

oceanográfico ‘Ramón Margalef’, que atracó el<br />

María Jesús Hernández<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La isla de El Hierro ya cuenta con<br />

un mapa de alta resolución, en tres<br />

dimensiones (3D), que desvelará<br />

las modificaciones del terreno submarino<br />

tras la erupción volcánica<br />

registrada en 2011.<br />

Este es uno de los resultados de<br />

la primera campaña del proyecto<br />

científico Vulcano, desarrollada entre<br />

el 22 de marzo y 6 de abril a bordo<br />

del buque oceanográfico Ramón<br />

Margalef, que se encuentra<br />

desde el pasado domingo en Las<br />

Palmas para emprender una campaña<br />

de prácticas con alumnos de<br />

Ciencias del Mar de la ULPGC.<br />

do cada semana cuáles son las mejores<br />

imágenes de 2012, entre las<br />

32 propuestas por la agencia espacial<br />

de Estados Unidos.<br />

El concurso se celebró en cinco<br />

fases, en el que han podido participar<br />

los seguidores de la NASA desde<br />

cualquier lugar del planeta y votando<br />

a través de internet cada semana.<br />

Pero no ha sido un concurso<br />

“abierto”, porque los internautas<br />

han tenido que elegir la imagen ganadora<br />

a partir de las 32 propuestas<br />

que ha elegido este año la agencia<br />

espacial de Estados Unidos.<br />

Estas 32 fotografías tienen en común<br />

dos características que las hacen<br />

únicas: por un lado, han sido<br />

captadas desde el espacio por satélites<br />

de observación de la Tierra y,<br />

por otra parte, muestran fenómenos<br />

naturales de gran impacto, como<br />

huracanes o erupciones volcánicas.<br />

Las 32 instantáneas propuestas<br />

mostraban imágenes reales<br />

o virtuales tomadas desde el es-<br />

Así lo apuntó el científico titular<br />

del Centro Oceanográfico de Canarias,<br />

Eugenio Fraile Nuez, jefe de<br />

campaña e investigador principal<br />

del proyecto. “Hemos diseñado un<br />

mapa en 3D de los fondos marinos<br />

de El Hierro, no solo del sur de la<br />

Restinga donde se encuentra el volcán<br />

submarino, sino de toda la Isla,<br />

desde la costa, hasta 2.000 metros<br />

de profundidad”, indicó Fraile.<br />

El siguiente paso será, “procesar<br />

con calma esa foto”, porque el objetivo<br />

de Vulcano es comprobar si<br />

existen modificaciones del terreno<br />

submarino, tras los sismos que se<br />

han originado y que persisten en la<br />

zona, “si han habido deslizamientos<br />

en el terreno submarino, grietas,<br />

La foto de la erupción volcánica de El Hierro, elegida imagen del año 2012 de la NASA. | LP / DLP<br />

pacio, en las que se podían ver fenómenos<br />

naturales como huracanes<br />

o erupciones, vistas del planeta<br />

de día o de noche e, incluso, el<br />

minúsculo punto azul al que se reduce<br />

la Tierra desde la enorme dis-<br />

pasado domingo en Las Palmas. En esta primera<br />

fase, han creado un mapa de los fondos<br />

marinos de toda la isla en tres dimensiones, para<br />

hacer un estudio exhaustivo sobre la modificación<br />

del terreno submarino.<br />

‘Vulcano’ diseña el mapa en<br />

3D del fondo marino herreño<br />

El proyecto científico que lidera el IEO culmina la primera campaña de<br />

15 días para evaluar el impacto de la erupción en el ecosistema marino<br />

nuevas salidas de gases...; además<br />

de comprobar como está el volcán<br />

submarino”.<br />

Durante esta primera campaña,<br />

de 15 días de duración, se colocó la<br />

boya Vulcano, de grandes dimensiones,<br />

en la superficie del océano,<br />

encima del cráter del volcán, para<br />

medir más de 40 parámetros físicoquímicos<br />

de las aguas de El Hierro,<br />

en tiempo real y actualizados cada<br />

dos horas, todos los días.<br />

Los datos serán difundidos a través<br />

de la web del proyecto Vulcano,<br />

en el que, además del IEO, colabora<br />

la ULPGC, ULL, Banco Español<br />

de Algas, el Museo de la Naturaleza<br />

del Hombre de Tenerife y el Instituto<br />

Hidrográfico de la Marina.<br />

tancia a la que ya se encuentra la<br />

sonda Voyager 1 en su viaje hacia<br />

los confines del sistema solar.<br />

La mancha de magma y gases de<br />

la fotografía ganadora cercana a la<br />

costa sur de El Hierro ha llamado la<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 53<br />

Gente y Culturas<br />

atención de los internautas, que se<br />

han decantado por este volcán, que<br />

no salió a la superficie en las proximidades<br />

de la isla, donde recientemente<br />

se registraron seísmos de 4,9<br />

de magnitud en la escala Ritcher.<br />

Instrumentación científica del buque oceanográfico ‘Ramón Margalef’. | ANDRÉS CRUZ


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

CANTERAS PLAYA estudios<br />

amueblados, wifi,<br />

desde 387 euros, (Particular),<br />

928261470, mañanas<br />

laborables.<br />

CIUDAD JARDIN: Apartamentos<br />

amueblados.<br />

WI-FI, agua, luz y comunidad<br />

incluidos. Posibilidad<br />

estancias cortas.<br />

928292660. 686188478.<br />

www.apartamentosciudadjardin.es.<br />

SE ALQUILAN apartamentos<br />

amueblados, en<br />

edificio importante, zona<br />

Canteras. Oportunidad.<br />

Teléfono: 676576746.<br />

LA GARITA y Vecindario,<br />

alquila piso amueblado,<br />

350 euros. 608513086.<br />

TENERIFE, Puerto Cruz,<br />

2 bonitos apartamentos<br />

amueblados, 350 euros<br />

gastos incluídos.<br />

653435066.<br />

CANTERAS, apartamento<br />

estudio-dormitorio, renovados,<br />

amueblados,<br />

próximo playa.<br />

625289705. 6<strong>09</strong>503294.<br />

PARTICULAR. Playa Arinaga<br />

y Vecindario. Alquila<br />

apartamentos, 300 Euros/mes.<br />

61607<strong>09</strong>80-<br />

679474307.<br />

ALQUILO. Apartamento,<br />

zona Parque San Telmo,<br />

400 euros. Teléfono.<br />

619026<strong>09</strong>3.<br />

CANTERAS: Apartamento<br />

estudio interior, amueblado,<br />

todo incluido.<br />

360e. 627772856.<br />

ALMATRICHE, piso 2 habitaciones,<br />

amueblado,<br />

perfectas condiciones<br />

390e. 690619058.<br />

TOMAS MORALES, amplio<br />

piso 3 dormitorios, 2<br />

baños amueblado. 500<br />

euros. 607555937.<br />

APARTAMENTO junto<br />

Corte Inglés, dormitorio<br />

independiente. Balcón.<br />

Ascensor. 928292994.<br />

CANTERAS, coqueto estudio.<br />

Junto Playa, Ascensor,<br />

luminoso 330 euros.<br />

607474340.<br />

GUANARTEME, céntrico<br />

piso 2 dormitorios amueblado.<br />

540 euros Garaje<br />

opcional. 667460575.<br />

TAMARACEITE, nueva<br />

construcción, 3 dormitorios,<br />

2 baños. Cocina equipada.<br />

Garaje. 400 euros.<br />

928292994.<br />

TRASERA Mesa y López,<br />

2 dormitorios, amueblado.<br />

Exterior. 400 euros.<br />

607087387.<br />

VECINDARIO. Alquilo<br />

apartamentos uno, dos<br />

dormitorios, amueblado,<br />

céntrico, exterior<br />

619835315.<br />

SANTA CATALINA.<br />

Amueblado, dormitorio independiente,<br />

360 Euros.<br />

Otro, 480, dos dormitorios.<br />

6337<strong>09</strong>015.<br />

PARTICULAR estudio<br />

amueblado 400euros<br />

gastos incluidos.<br />

650582534.<br />

CIUDAD JARDIN se alquilan<br />

apartamentos calle<br />

Puccini, 6. 679130586.<br />

PLAZA VICTORIA dos<br />

dormitorios, amueblado,<br />

reformado, vistas. 700 euros.<br />

6<strong>09</strong>454444.<br />

ZONA Canteras, apartamentos<br />

desde 400 euros,<br />

equipados, televisión canal<br />

plus. 676967027.<br />

ALQUILANSE apartamentos<br />

amueblados, zona<br />

Canteras. Teléfono<br />

649627399.<br />

ZONA TAMARACEITE<br />

alquiler de pisos desde<br />

300 euros con garaje y<br />

trastero. Dos meses gratis<br />

616651294. 928439607.<br />

ALQUILO habitación luminosa<br />

a estrenar, chica<br />

estudiante/funcionaria.<br />

828012022. 661960518.<br />

APARTAMENTO, Proximo<br />

Triana, amueblado,<br />

dormitorio independiente,<br />

buen edificio, garaje. Buen<br />

precio. 619108443.<br />

LA PARDILLA alquilo piso,<br />

amueblado. Más información.<br />

Teléfono:<br />

928707499, 636959038.<br />

SE ALQUILA Zona Hospital<br />

Negrín. Piso 4 dormitorios,<br />

garaje, trastero, comunidad<br />

con piscina, jardín<br />

y parque infantil<br />

928439607 616651294.<br />

JUBILADO comparte piso<br />

245 euros. Todo incluido<br />

internet. 660261111.<br />

APARTAMENTO dos habitaciones,<br />

garaje, pequeño<br />

jardín. Tafira Alta.<br />

639240207.<br />

APARTAMENTOS exteriores,<br />

renovados, limpieza<br />

diaria, recepción permanente,<br />

a cien metros<br />

playa Canteras. Tfnos.<br />

928265670, 928265674.<br />

CANTERAS. Particular.<br />

Piso amueblado, exterior,<br />

un dormitorio. 420 euros.<br />

639833020.<br />

SAN FERNANDO alquilo<br />

dúplex, jardín, piscina,<br />

céntrico, luminioso.<br />

Amueblado. 636676154.<br />

SCHAMANN Piso dos<br />

dormitorios y Apartamento<br />

estudio. 928257444,<br />

92823<strong>04</strong>96, 928079650.<br />

VECINDARIO, zona Carrefour.<br />

alquilo piso amueblado<br />

2 habitaciones.<br />

380e. 637339978.<br />

PLAYA ARINAGA. Apartamento<br />

amueblado.<br />

630701446, 928202869.<br />

ESTUDIO (particular)<br />

Canteras. Edificio limpio,<br />

1-2 personas 390 euros<br />

consumos incluidos.<br />

659997461. 63<strong>04</strong>46<strong>09</strong>7.<br />

PARTICULAR alquila<br />

apartamentos en Playa Inglés,<br />

1-2-3 dormitorios.<br />

61607<strong>09</strong>80-616958800.<br />

VECINDARIO viviendas<br />

en alquiler, Avenida de Canarias,<br />

céntricas, amplias,<br />

luminosas, amuebladas<br />

689062758. 928792278.<br />

VECINDARIO, Cruce Sardina,<br />

piso amueblado, 3<br />

dormitorios, plaza garaje,<br />

687973405.<br />

PENSION Pérez, C/Tecen<br />

26, la Isleta, habitaciones,<br />

1 2 o 3 personas, con baño<br />

privado y televisión,<br />

precios económicos.<br />

928466124.<br />

PARTICULAR apartamento<br />

amueblado zona<br />

Canteras y otro zona Alcaravaneras.<br />

629531550.<br />

Anuncios por Palabras 54<br />

“MASPALOMAS” oportunidad,<br />

casa terrera, estrenar,<br />

junto Club de Golf,<br />

tres dormitorios, dos baños,<br />

gran jardín. Valorada<br />

550.000 ahora. 395.000.<br />

(620886323).<br />

SAN Fernando Maspalomas.<br />

Casa terrera 200<br />

metros, 150 terraza, garaje,<br />

reformada, bien equipada.<br />

195000 + hipoteca<br />

mensual 606,25 Euros<br />

699465556.<br />

ALQUILO bar totalmente<br />

montado, Playa Inglés,<br />

precio a consultar.<br />

61607<strong>09</strong>80-629024252.<br />

PARTICULAR. Terreno<br />

50.000 m 2 . Rustico junto<br />

Poligono Cascajos. Jinamar/Telde.<br />

Facilidades.<br />

607622486.<br />

SE necesita chico de compañía<br />

para caballero. Imprescindible<br />

complexión<br />

muy fuerte. 600 euros 2<br />

horas. 628487238.<br />

CURSOS GRATUITOS<br />

para trabajadores: Vigilantes<br />

de Seguridad, escoltas,<br />

explosivos. Infórmate:<br />

C / Juan Manuel Durán<br />

González, nº 6, 1º.Teléfono<br />

928261891. Insforcan.<br />

SE NECESITA un dependiente-a<br />

para el asesoramiento,<br />

venta y atención<br />

al cliente 722317300.<br />

SE NECESITA personal<br />

para trabajos de limpieza<br />

628795479.<br />

CADENA de producción<br />

para fábrica precisa personal<br />

ambos sexos<br />

674227535.<br />

DISTRIBUIDORA regional<br />

solicita comerciales<br />

para Gran Canaria y Lanzarote,<br />

imprescindible Inglés,<br />

interesados enviar<br />

C V . :<br />

comercialesgc@gmail.co<br />

m.<br />

VIGILANTES DE SEGU-<br />

RIDAD privada y sus especialidades.<br />

Iniciamos<br />

nuevos cursos. Infórmate:<br />

C/ Juan Manuel Durán<br />

González, nº 6, 1º. Telefono:<br />

928261891. Insforcan.<br />

NECESITAMOS chica<br />

con experiencia en perfumería<br />

mínimo 3 años y<br />

con nivel básico en ofimática.<br />

Interesados mandar<br />

CV a yaiza@multifragances.es.<br />

INVESTIGA2, licencia<br />

1.206, cualquier investigación,<br />

microcámaras, seguimiento<br />

GPS.<br />

60<strong>04</strong>40215.<br />

FINALCA CANARIAS.<br />

Solucionamos embargos,<br />

Asnef, Rai, Reunificación<br />

deudas, Créditos hipotecarios.<br />

9283183<strong>09</strong>,<br />

6 1 5 3 7 8 7 0 3 .<br />

www.finalcacanarias.com<br />

PRÉSTAMOS hipotecarios<br />

urgentes a partir de<br />

6.000e para cancelar deudas,<br />

morosidad, Asnef-<br />

Rai. Sociedad Prestamista<br />

Canaria. 928265190.<br />

DESATASCOS LAS PAL-<br />

MAS. Fontanería. Desatascos<br />

domésticos, industriales,<br />

cámaras, detectores.<br />

Servicio permanente.<br />

928222279.<br />

DESATASCOS JUMBO<br />

urgencias, cañerías, desagües,<br />

domésticos, industriales,<br />

detectores, cámaras,<br />

equipo de alta presión.<br />

928225262.<br />

SEÑORA Particular, masaje<br />

sensitivo, espiritual,<br />

anti-stress, en camilla<br />

615567612.<br />

SHIATSU. Oriental masaje,<br />

dolor, estrex, cansancio,<br />

reflexologia, tantrico,<br />

sensitivo. 636649540.<br />

“ASESORIA GARCIA<br />

MENDOZA (desde 1940).<br />

Asesoramiento integral,<br />

928371500, 928761763,<br />

info@asesoriagarciamendoza.com”.<br />

RITA, por imposible que<br />

haya sido, se solucionará.<br />

628060256, 928311826,<br />

680328650.<br />

CARLA CONDE. Vidente<br />

sensitiva. Datos muy precisos.<br />

806405562. Visa<br />

932389450.<br />

MAESTRO karamba, vidente<br />

con poderes naturales,<br />

enorme experiencia<br />

en unir amores imposibles<br />

ayuda a resolver todos los<br />

problemas. 630505705.<br />

SANTERA cubana rituales<br />

consultas personalizadas<br />

quito daños endulzamientos<br />

928939368,<br />

671313860.<br />

VIDENTE curandero<br />

maestro Sam, soluciona<br />

todo tipo de problemas,<br />

amor, vuelta inmediata de<br />

la persona amada, recuperación<br />

de pareja, salud,<br />

mal de ojo, suerte negocios,<br />

resultados 100 garantizado<br />

en 4 días.<br />

6761783<strong>04</strong>, 9283625<strong>09</strong>.<br />

ACHETURA: Oráculo. Canario.<br />

Brujería canaria. Tel<br />

é f o n o :<br />

928698340/605182345.<br />

RECUPERA tu pareja en<br />

24 horas, consigue quien<br />

deseas 63059<strong>09</strong>34.<br />

CENTRO de fotodepilación<br />

y estética, funcionando<br />

y con amplia cartera de<br />

clientes, interesados<br />

625180317.<br />

LINEA CALIENTE sin límites<br />

915948585.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong><br />

902014734 En directo<br />

las chicas más calientes<br />

sólo 0,06 euros.<br />

LA HOTLINE más perversa<br />

915661538.<br />

GRATIS los contactos<br />

amateurs más calientes<br />

915661535.<br />

MASAJES_Sensuales<br />

eróticos 100% Samanta<br />

totalmente desnuda te<br />

acariciare con mis manos<br />

y te masajeare con mis<br />

pechos y con todo mi<br />

cuerpo terminación manual<br />

634307159.<br />

CORTE INGLES, polvito<br />

anticrisis, masajitos, duchita,<br />

posturitas, guapa,<br />

cariñosa, pechugona. Estoy<br />

solita. 603677<strong>09</strong>8.<br />

SEÑORA masajista relajante,<br />

terapeutico, reflexologia<br />

podal, anal prostatico,<br />

final feliz. 697302905.<br />

SENSUALES masajistas<br />

cuerpos desnudos<br />

4 manos mutuo tantra<br />

final. 928297435.<br />

MASAJE: erótico en Las<br />

Palmas, sensitivo, relajante,<br />

terminación feliz, sin<br />

prisas. 603293451.<br />

PATRICIA morenaza culona,<br />

muy cariñosa, masaje<br />

profesional, contacto.<br />

Salidas. 634166325.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

CANTERAS, madurita<br />

media Oriental, linda. Masaje<br />

relajante erótico. Visitas.<br />

693100373.<br />

NOVEDAD. Joven sensual<br />

110 de pecho. Masajes<br />

eróticos mutuo.<br />

634798<strong>04</strong>8.<br />

MULATITA, 19 añitos,<br />

caliente, cariñosa,<br />

100 de pecho natural,<br />

masaje erótico. 24 horas.<br />

603261640.<br />

NOVEDAD: León Castillo,<br />

Natalia, rubia, delgadita,<br />

jovencita, masaje camilla.<br />

Contacto. 602401087.<br />

PRECIOSA masajista<br />

descontracturante, relajante,<br />

tántrico, sirenadelamoryanny.<br />

blogspot. com.<br />

es Speak English.<br />

637906961.<br />

MAGALI piel de seda,<br />

masajes mutuo eróticos<br />

tantra. Repetirás<br />

603125900.<br />

CULONA jovencita, 120<br />

pechos, masaje relajante,<br />

anal, testicular, contacto.<br />

631451231.<br />

TELDE. Salón de masajes<br />

orientale de lujo.<br />

Patricia, Katy, Lucia.<br />

660839892.<br />

MASAJISTA casada, jovencita<br />

amable, morbosa<br />

con ganas de nuevas experiencias.<br />

6<strong>09</strong>558855.<br />

NAYRA_23_Años. Masajes<br />

relajante sensitivo<br />

eróticos cuerpo a cuerpo<br />

con sensualidad con terminación<br />

manual<br />

602623320.<br />

MASAJISTA gordita madurita,<br />

bombonazo, cachonda,<br />

latina, complaciente.<br />

Plaza España. Discreción.<br />

679773384.<br />

MELISA_25 años morenita<br />

sensual mis manos y<br />

mi cuerpo te conducirán<br />

al máximo placer soy nueva<br />

pero profesional ven<br />

conocerme final feliz cita<br />

previa 619165369.<br />

57 AÑOS, masaje, depilaciones,<br />

contacto,<br />

supersado, lencería,<br />

permanente, desplazamiento.<br />

610577897.<br />

¿TIENES_ESTRÉS, ansiedad,<br />

nerviosismo,<br />

cansancio? Masajescanarias<br />

4 mejores<br />

masajistas profesionales.<br />

928907324.<br />

SEÑORA 606615971, elegante,<br />

titulada masaje<br />

profesional, placer delicioso<br />

sin prisa.<br />

SOFIA sensual, cariñosa,<br />

masajes eróticos, discreta,<br />

no te arrepentirás<br />

634141950.<br />

MASAJISTA erótica Samanta<br />

de 21 añitos te<br />

ofrece las mejore técnicas<br />

en sus masajes ven a probar<br />

y seguro que repetirás!<br />

con terminación manual<br />

632529971.<br />

YERAY, masaje prostatico,<br />

tantrico, relajante,<br />

erótico, contacto. 24 horas.<br />

Discreto. guiasexcanarias.<br />

63<strong>04</strong>79716.<br />

MESA LOPEZ, recibo sola,<br />

señora amable, complaciente,<br />

francés, besos,<br />

contacto, masajes.<br />

622539597.<br />

40 euros, masajes cuerpo-cuerpo,<br />

thailandés, tatami.<br />

zona Alcaravaneras.<br />

697735531.<br />

ARGENTINA madurita,<br />

cuerpo 10, besucona, masajes,<br />

francés, contacto.<br />

Económico. 648888636.<br />

PUERTORIQUEÑA, garganta<br />

profunda, francés<br />

natural, besucona, tetona,<br />

traviesa, masajes eróticos.<br />

622851546.<br />

MESA Y LOPEZ Juliet<br />

masajista profesional, camilla,<br />

tatami completísimo<br />

628908284.<br />

MASAJES Paraiso salón<br />

de masajes sensuales. 150<br />

metros , 4 cabinas estilo<br />

budista con camillas tatamis,<br />

jacuzzy. Gran selección<br />

de masajistas profecionales.<br />

Zona Bravo Murillo.<br />

928987614.<br />

MASAJES para caballeros<br />

(no curiosos). Ven, disfrutarás.<br />

Casa Valentina<br />

6647537<strong>09</strong>.<br />

VECINDARIO, masajista,<br />

camilla, jovencita, 150 pechazos,<br />

viciosa, mamada<br />

completa. 66<strong>04</strong>32679.<br />

CAMPO Internacional Karina<br />

20 añitos masajista<br />

diplomada, Final feliz.<br />

615258556.<br />

MASPALOMAS, joven<br />

masajista profesional, rubia,<br />

sexy, acabado completo.<br />

622384485.<br />

MASAJES: relajación,<br />

tantra, cuerpo a cuerpo,<br />

prostático, terminación 30<br />

euros. 634146924.<br />

ERIKA_21_Años masajes<br />

eróticos sensuales relajante<br />

cuerpo a cuerpo masajes<br />

tai con terminación de<br />

masaje lingam te gustara<br />

mucho pruebalo<br />

626703229.<br />

MASAJES Paraíso, nuevo<br />

salón de masajes orientales,<br />

150 metros, 4 cabinas<br />

estilo budista con camillas,<br />

tatamis, jacuzzy. Gran<br />

selección de masajistas<br />

profesionales. 928987614,<br />

Bravo Murillo.<br />

TANTRA (cura sexual) 2<br />

horas de puro placer.<br />

618428436.<br />

ALCARAVANERAS Masaje<br />

cuerpo-cuerpo, camilla,<br />

40 hora, guapa, terminación.<br />

6612450<strong>04</strong>.<br />

ROCIOCACHET canarias,<br />

europeas, guapas, sexys,<br />

morbosas. Masajes eróticos.<br />

Visa. 928264455.<br />

VECINDARIO, novedad<br />

venezolana, preciosa, besucona,<br />

mamadón sin prisas.<br />

Griego profundo<br />

676112760.<br />

VECINDARIO. Sabrina.<br />

Masaje profesional con<br />

aceite caliente, masaje<br />

genital anal, espectacular<br />

francés. 677<strong>04</strong>9515.<br />

VECINDARIO: Nicole, rubia<br />

explosiva, pechos 110,<br />

culito respingón, griego<br />

profundo 600754484.<br />

TELDE amiguitas cachondas,<br />

viciosas, masajes, caricias,<br />

pídenos, te complaceremos!<br />

658058144.<br />

PLAYA INGLES, ESTU-<br />

PENDA SEÑORA CASADA,<br />

RECIBO MIENTRAS MARI-<br />

DO TRABAJA. 610087165.<br />

VECINDARIO canaria,<br />

pechos 120, culo tragón,<br />

fiestera, todo terreno<br />

663298255.<br />

20 EUROS. Vecindario.<br />

Mimosas. Besuconas. Enrolladas.<br />

9, 21 horas.<br />

673960708.<br />

INDIANA cachonda, viciosa,<br />

sexy cariñosa, económico.<br />

Disfrutarás. Playa<br />

Inglés. 625843233.<br />

PLAYA INGLES bombon<br />

caliente, pechugona, chocho<br />

mojado. 25 euros.<br />

666358614.<br />

SAN Fernando madura<br />

complaciente, discreta,<br />

besucona, masaje relajante,<br />

contacto. 650579724.<br />

20 EUROS, Balos, canaria<br />

tetona, guapa, complaciente,<br />

francés sin.<br />

676<strong>04</strong>3294.<br />

4 chicas trans Valeria<br />

fogosa sudamericana<br />

610316787. Agata mireli<br />

dotadisima niñata<br />

828017<strong>09</strong>2. Kiara niñata<br />

principianta enrolladisima.<br />

LAS PALMAS 30e Madurita<br />

Suramericana rellenita<br />

complaciente cariñosa.<br />

618448912.<br />

TELDE Novedad, jovencita<br />

delgadita, guapa, ardiente,<br />

sensual, cariñosa,<br />

discreta. 608013796.<br />

VECINDARIO Rosi, canaria<br />

22 añitos, cañera, besucona.<br />

Cuerpito danone<br />

674674500.<br />

SUR, busco señoritas<br />

bien presentadas para<br />

masaje erótico, contacto.<br />

647008444.<br />

24-HORAS. 7 guapisimas<br />

amiguitas brasileñas, canarias,<br />

venezolanas, peninsulares,<br />

viciosas. Fiestitas<br />

privadas. Mamadas<br />

alucinantes gargantas superprofundas<br />

lésbicos<br />

griego consoladores. Copas.<br />

Desde 50 euros. guiasexcanarias<br />

674405249.<br />

El-Chalecito.<br />

CANTERAS, Ex-modelo<br />

nórdica, 22 años. Particular.<br />

Sola. 100 euros.<br />

603628172.<br />

MILLER BAJO, 43 añitos,<br />

canaria, piso privado. Caballeros<br />

solventes.<br />

689883294.<br />

PLAYA DEL INGLES, canaria<br />

espectacular ex-modelo<br />

morbosa cariñosa.<br />

664121369.<br />

TRAVESTI: 120 pecho,<br />

Natalia, femenina, 20<br />

años, activa, pasiva.<br />

C h i c h a r r e r a<br />

622699986. www.salon-diamantesx.es<br />

CARLOTA, rubia, brasileña,<br />

boquita tragona, chochito<br />

chupon, completísima,<br />

discreta. guiasexcanarias.<br />

634995140.<br />

MULATA pechugona, cachonda,<br />

viciosa, sexy, cariñosa,<br />

y muy complaciente,<br />

sin prisas. Piso privado.<br />

602645128.<br />

VECINDARIO. 20 euros,<br />

jovencita, cuerpo de sirena,<br />

cariñosa. Discreción<br />

66363<strong>09</strong>44.<br />

VECINDARIO, novedad,<br />

mejicana, viciosa, 150 pechazos,<br />

jovencita, chochito<br />

peludo 679072134.<br />

BRASILEÑA: 26 añitos,<br />

cachonda, simpática, cariñosa,<br />

Canteras. Discreción.<br />

828014434,<br />

630124967.<br />

ZONA PUERTO, joven<br />

canaria, completisima,<br />

masajes, lluvia mutua, 30.<br />

655797319.<br />

NOVEDAD. Vecindario,<br />

mulata cachonda, francés<br />

completo, cachonda, viciosa,<br />

20 Euros.<br />

672807527.<br />

TRAVESTI. Brasileña.<br />

Nicole, beso en<br />

boca, beso negro,<br />

completísima, pollón.<br />

Sur. 660633613.<br />

ALCARAVANERAS: Luna,<br />

muñequita, rubia,<br />

sexy, morbosa, francés<br />

natural 663629774.<br />

PLAYA INGLES. Señoritas<br />

necesitamos para<br />

plaza ganando 700 a<br />

1.000 euros semanales.<br />

Zona sur. LLamar<br />

697394082.<br />

KAREN, 20 euros, sin<br />

prisas, latina besucona,<br />

griego, culito tragón,<br />

garganta profunda,<br />

beso negro de escándalo,<br />

duchita, muy<br />

viciosa, piso privado,<br />

compañera para tríos,<br />

683594671. Foto guiasexcanarias.<br />

3 JAPONESAS. Vecindario,<br />

estudiantes, cariñosas,<br />

servicio complacientes.<br />

618202288. Orientales.<br />

632577307.<br />

VECINDARIO madurita.<br />

Apuros económicos de<br />

buen ver, 24 horas.<br />

603275332.<br />

CUBANITA cachonda<br />

multiorgasmica corrida<br />

vainilla culito tragon chochito<br />

peludito mamada<br />

impresionante juguetitos<br />

la feria 638220708.<br />

CANTERAS, venezolana<br />

guapísima, 27 años, rellenita,<br />

130 pechos naturales,<br />

cariñosa, complaciente,<br />

vibradores.<br />

608706708.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 55<br />

Anuncios por Palabras<br />

NOVEDAD francés profundo,<br />

natural, 19 añitos,<br />

masajes, 24 horas.<br />

633933828.<br />

VECINDARIO, Novedad,<br />

te recibimos sin braguitas.<br />

Rubia morena ninfómanas<br />

928758186.<br />

ITALIANA, 58 años,<br />

tremenda rubia, francés<br />

económico. 50 euros<br />

hora. 693591168.<br />

Arinaga playa<br />

VECINDARIO: Seis muñecas<br />

guapísimas. Guarrísimas,<br />

nos gusta todo. Invitación<br />

copa. 683165174.<br />

CUERPO Guitarra, 18 añitos,<br />

120 pechos natural,<br />

francés, contacto 24 horas.<br />

633554051.<br />

JAPONESAS. Vecindario,<br />

chicas 20-21 años. Nuevas,<br />

muy lindas, muy suave.<br />

Servicios. Domicilio.<br />

688588421.<br />

CASANDRA, madurita,<br />

rubia, alta, delgada, 130<br />

pecho, cuerpo modelo,<br />

618992930.<br />

NOVEDAD Vecindario Loha<br />

brasileña. Cariñosa, boquita<br />

sensual 634<strong>09</strong>3611.<br />

Fotos guiasexcanarias.<br />

CAROLINA amigas bellezas<br />

canarias entre 20, 30,<br />

40, 50 años dizfrutras<br />

6166906<strong>09</strong> carolina.<br />

SE necesitan chicas,<br />

Sur, joven, guapa, enrolladas,<br />

mucho trabajo.<br />

6862808<strong>09</strong>.<br />

VECINDARIO, rubia, espectacular.<br />

Cuerpo del deseo.<br />

Viciosilla. Francés sin.<br />

677198262.<br />

RELLENITA canaria con<br />

clase, para señores solventes,<br />

hoteles, domicilios.<br />

634735489.<br />

NOVEDAD Vecindario.<br />

Puertorriqueña, guapísima,<br />

mamadón natural,<br />

griego profundo. Completisima<br />

619776535.<br />

SAN Fernando madura enrollada,<br />

sexo sin limite de<br />

tiempo. 638800313.<br />

DESNUDITA solita en casa<br />

esperando por ti. Las<br />

Palmas 655721252.<br />

24_HORAS 10 amigas<br />

Telde-Alcampo. ven a<br />

conocer el equipo mas<br />

completo de Gran Canaria.<br />

canarias, brasileñas,<br />

rumanas, italianas,<br />

rusas, españolas,<br />

dominicanas, colombianas.<br />

. . servicios<br />

desde 50e, . hoteles,<br />

domicilios, fiestas,<br />

reuniones. Ninfa Canaria<br />

677380840.<br />

VECINDARIO novedad.<br />

Puertorriqueña, bombonazo,<br />

150 pechazos, guarrísima<br />

en cama, mamadón<br />

salvaje 617220128.<br />

NECESITO: señoritas,<br />

contactos, alto standing,<br />

seriedad, discreción, mucho<br />

trabajo 630860371.<br />

SARA mexicana, guapísima,<br />

130 pecho, complaciente,<br />

super fiestera, cachonda.<br />

guiasexcanarias.<br />

634343136.<br />

SAN Fernando, llámame<br />

soy tuya hasta que tú decidas.<br />

636696261.<br />

RECIEN divorciada. Atractiva.<br />

Rica. Busco sexo. Pago<br />

yo. 638388539.<br />

24_HORAS, Las<br />

Canteras/ Hotel<br />

Astoria. 10 amigas<br />

canarias e internacionalesdiscreción,<br />

atención<br />

personalizada,<br />

también hoteles y<br />

domicilios.<br />

683627242.<br />

AMSTERDAN: La Casa<br />

Roja. Seis nuevas señoritas<br />

en vitrinas. Unico en<br />

canarias. 928230510.<br />

guiasexcanarias.<br />

TELDE novedad, morena<br />

25. Rubia 30. Rubia 45. Variedad<br />

de servicios. Repetirás<br />

610868992.<br />

DOCTORAL Ana. Puertorriqueña<br />

mulata clara, cariñosa.<br />

Todos los servicios.<br />

638036975.<br />

VIUDITA. Aún joven. Buen<br />

cuerpo. Necesitando sexo.<br />

No cobro. 686199116.<br />

DOCTORAL 15 euros,<br />

Cristina dulce, cariñosa,<br />

besucona, atrevida, cuerpazo<br />

6634<strong>09</strong>140.<br />

20 EUROS Vecindario,<br />

chicas calientes. Ninfómanas.<br />

9, 21 horas.<br />

610656276.<br />

VENEZOLANA Rellenita,<br />

joven, guapa, complaciente,<br />

Exquisito francés, Las<br />

Palmas. 60057<strong>04</strong>53.<br />

DANIELA Doctoral. Cariñosa,<br />

besucona, cachonda,<br />

francés natural, latina,<br />

guapa. 647072419.<br />

LAS PALMAS, 20 euros,<br />

divorciada, madurita, ardiente.<br />

Piso privado.<br />

690882875.<br />

VECINDARIO ecuatoriana.<br />

Guapisima 28 añitos.<br />

Amante perfecta, griego,<br />

francés. 602523852.<br />

PUTA putisimaaaa Nayra<br />

6166906<strong>09</strong>.<br />

PLAYA INGLES, asiática<br />

jovencita cariñosa dulce<br />

caliente. 664121369.<br />

QUIROMASAJISTA con<br />

mis manos mi cuerpo tocaras<br />

el cielo 928181482.<br />

PLAYA INGLES, rusa jovencita.<br />

Francés natural,<br />

besos en boca.<br />

64883<strong>04</strong>19.<br />

ROSSANA, canaria cariñosa,<br />

solo señores discretos.<br />

677152990.<br />

20 EUROS Vecindario.<br />

Francés sin. 9-21 horas.<br />

6006887<strong>09</strong>.<br />

VECINDARIO: 25 euros,<br />

dos chicas, cuerpazos, todos<br />

servicios. 24 horas.<br />

665206163.<br />

GUANARTEME, regalate<br />

un caprichito con una madurita<br />

complaciente, completita,<br />

masajes camilla,<br />

30 euros. 654118221.<br />

NOVEDAD: COREA-<br />

NAS Amigas, jóvenes,<br />

guapas, todos los servicios.<br />

Hoteles, domicilios<br />

61<strong>09</strong>54510.<br />

650016285. guiadesexoencanarias.com.<br />

19-AÑITOS 170 pechazos<br />

pamela morenaza alucinante<br />

culona cachondisima<br />

viciosa frances completito<br />

consoladores 24<br />

horas ¡correte donde quieras!<br />

guiasexcanarias.<br />

617639659.<br />

NATALIA brasileña 26 espectacular<br />

morenaza larga<br />

melena cuerpazo danone<br />

impresionante culazo.<br />

apasionanda fiestera.<br />

Francés natural, griego 24<br />

horas. guiasexcanarias.<br />

634274541.<br />

LETICIA Gallega 120 tetas<br />

guapisima morenaza<br />

melena larguisima cuerpazo<br />

divino culazo irresistible<br />

boquita tragona.<br />

Francés inigualable 24 horas<br />

guiasexcanarias<br />

617656162.<br />

20 AÑITOS Elisa morenaza<br />

guapisima cintura estrecha<br />

grandisimo culazo<br />

mamadita riquisima completita<br />

coñito chiquitito<br />

delicioso. Guiasecanarias.<br />

627790<strong>04</strong>5.<br />

AINOA 20 canariona guapisima<br />

120 tetas (llenisimas<br />

de leche) culona boquita<br />

prodigiosa mamadon<br />

bestial corrida bucal.<br />

Guiasexcanarias 24 horas<br />

6666<strong>09</strong>457.<br />

AMANDA-Canaria 21<br />

guapisima ojazos azules<br />

delgadita coñito estrechito<br />

francés espumoso corrida<br />

en boca garganta superprofunda<br />

griego.<br />

696190175 guiasexcanarias.<br />

CANARIONA, jovencita<br />

estudiante, chiquitita,<br />

simpática, besucona, placer<br />

sin limites.<br />

636153245.


56 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Anuncios por Palabras<br />

TU MEJOR regalo del dia.<br />

Chica nueva. Casa Valentina<br />

664753707.<br />

NECESITO. Señortias ó<br />

señoras contactos horas<br />

libres ó con alojamiento.<br />

602493561.<br />

PLAYA INGLÉS rubia pechugona,<br />

delgadita, hago<br />

todo muy viciosa.<br />

64883<strong>04</strong>19.<br />

ATENCION. Las Palmas.<br />

Super bomba. Jovencita<br />

española modelo de pornografía.<br />

Profesional de 1ª<br />

Categoria. Foto real guiasexcanarias.<br />

Tambien fiestas.<br />

Recibo sola.<br />

60812<strong>09</strong><strong>04</strong>, 928251<strong>04</strong>4.<br />

VECINDARIO canaria,<br />

morenaza, pechugona, besucona,<br />

griego profundo,<br />

viciosa 637979227.<br />

TRAVESTI. Lesly.<br />

Uruguaya, guapísima,<br />

cuerpazo espectacular,<br />

de vuelta. Las Palmas.<br />

6220677<strong>09</strong>.<br />

NOVEDAD, Travesti Carla,<br />

zona Corte Inglés, muy<br />

guapa. Seriedad.<br />

603511242.<br />

MUJERES liberales quedarían<br />

con hombres para<br />

sexo ocasional. Gratifican.<br />

650<strong>04</strong>3671.<br />

TRAVESTI Carolina,<br />

rubia, guapa, pollón,<br />

enrollada, completísima,<br />

24 horas. Sur.<br />

683197795.<br />

30 EUROS, Vecindario<br />

canaria, griego, 2 corridas<br />

sin prisas. 608361234.<br />

VECINDARIO. 15 euros,<br />

señorita guapa, sensual,<br />

cariñosa, atractiva. Discreción<br />

600733841.<br />

VECINDARIO: Cincuentona<br />

atractiva, pechazos naturales,<br />

titulada masajes.<br />

Camilla, relax, sexo. Económico<br />

636866981.<br />

VECINDARIO, novedad<br />

portuguesa, niña ninfómana,<br />

19 añitos, salvaje mamándola<br />

636082989.<br />

JAPONESAS. Nuevas.<br />

Guanarteme. 19 años. guapísimas,<br />

caras muy lindas,<br />

pechos grandes, delgadas,<br />

muy sexis, muy suave, besos<br />

lengua, completísimas,<br />

griego, domicilios.<br />

658429203.<br />

ALCARAVANERAS: Cristal,<br />

23, rubia, cuerpo alucinante,<br />

110 pecho, besucona,<br />

francés con y sin. Económico.<br />

634021014.<br />

MULATITA 130 pecho natural,<br />

morbosa, ardiente,<br />

culo respingón. Económico.<br />

6331<strong>09</strong>608.<br />

PLAYA INGLÉS. Alemana,<br />

sexy, discreta, Todos servicios.<br />

Privado, hoteles.<br />

628052663.<br />

ARINAGA ninfomanas canarias<br />

bellezones todos<br />

servicios implicadisimas<br />

francés sin 928181482.<br />

ESTUDIANTE necesitada<br />

joven 18 añitos, 140 pecho,<br />

completísima, hazme lo<br />

que quieras. 635289447.<br />

VECINDARIO novedad<br />

búlgara. Diana 23 añitos,<br />

morenaza, delgada, simpática.<br />

642826412.<br />

20 EUROS Vecindario.<br />

Morenaza, sexy, guapa,<br />

cuerpazo, cariñosa, discreción<br />

634218038.<br />

3 TRAVESTIS. Novedad.<br />

Las Palmas.<br />

Completísimas. Discreción.<br />

928266500<br />

Copetines. 24 horas.<br />

NOVEDAD guapo masajista<br />

titulado sitio privado<br />

Playa Inglés 603741487<br />

erotico.<br />

CANARIA 55 años sexy<br />

atractiva 130 de pechos<br />

naturales juegos con consoladores<br />

piso privado<br />

681083476.<br />

TRAVESTI. Estrella,<br />

venezolana, morenaza,<br />

novedad, guapa,<br />

enrollada, superdotada<br />

Las Palmas.<br />

722313089.<br />

4 CHICAS. Sur, enrolladas,internacionales,<br />

guapas, francés<br />

natural, compruébalo<br />

928773297.<br />

MORRO Joven. Guapa.<br />

Caliente. Cachonda. Seductora<br />

y atrevida.<br />

679887882.<br />

PUERTO novedad rubia,<br />

morbosa, apasionada ardiente<br />

en el sexo. 130 pecho<br />

excelente francés.<br />

Servicios a domicilio<br />

661756<strong>09</strong>0.<br />

TRAVESTI: 150 pechos,<br />

activa, pasiva, 22 centímetros,completísima,<br />

cañera.<br />

697285313. www.salon-diamantesx.es<br />

SONIA travesti sola mi<br />

apartamento. A partir 30<br />

euros. 647206738.<br />

JAPONESAS: chicas. Pechos<br />

grandes. 38 euros,<br />

completo. Salidas<br />

928532869. 666872474.<br />

CORRALEJO: Novedad,<br />

guapa, pechugona, morbosa,<br />

30 euros, privado,<br />

salidas, 682875528.<br />

PUERTO, tres lindas chicas<br />

que harán de tus fantasías<br />

una realidad.<br />

603677075.<br />

PANAMEÑA: Joven, alta,<br />

guapa, elegante,<br />

cariñosa, felina, ojazos.<br />

Hoteles,<br />

602602915.<br />

CORRALEJO-Guapisima<br />

rubia sexual, morbosa, recibo<br />

solita, salidas, discrección<br />

678363842.<br />

NOVEDAD viciosa caliente<br />

completisima griego<br />

trios llename la boquita<br />

63<strong>04</strong>18258.<br />

CANARIA-Beatriz, novedad,<br />

23 añitos, rubia, delgada,<br />

24 horas,<br />

620030505.<br />

SCORT-Estrella, 20 añitos,<br />

caballeros solventes,<br />

150e/30, 692493337.<br />

CUARENTONA: alta, delgada,<br />

buen cuerpo, cariñosita.<br />

francés natural.<br />

634195393.<br />

NOVEDAD: Travesti,<br />

Karla, jovencita, cuerpazo<br />

modelo. 25 reales.<br />

Todo si. Puerto.<br />

638269556. www.salon-diamantesx.es.<br />

COSTA CALMA novedad,<br />

Ana morenaza alta, pechugona,<br />

culito respingón.<br />

Rafaela, rubia cariñosa,<br />

complaciente, especialista<br />

en masaje erótico. Relajante,<br />

tántrico<br />

637180562.<br />

CORRALEJO Natália pechugona<br />

25 anitos dulce<br />

cariñosa complaciente<br />

discreción 602511947.<br />

PRECIOSA NENA DE LAS<br />

PALMAS 22 AÑITOS PRI-<br />

VADO NO PROFESIONAL<br />

661188214.<br />

CORRALEJO Novedad 19<br />

anitos alta delgadita culito<br />

respingón cariñosa<br />

634033075.<br />

PUERTO rubia, ardiente,<br />

120 pecho. Buen francés,<br />

cachondísima. Salidas<br />

620681175.<br />

25 EUROS: Jovencita,<br />

multiorgásmica, sexo<br />

ardiente, mamadón<br />

alucinante, correte<br />

conmigo, discreción<br />

672921584.<br />

MORROJABLE, novedad,<br />

Daniela 25 años, pechos<br />

grandes naturales, caliente.<br />

634035929.<br />

TRAVESTI novedad mulata<br />

brasileña, viciosa, besucona,<br />

francés inovidable,<br />

completisima<br />

603277492.<br />

CORRALEJO chica sensual,<br />

complaciente, masajes<br />

eróticos. Disfrutaras.<br />

669952689. 674708786.<br />

NINFÓMANA, masaje<br />

erótico, anal, francés, terminación<br />

feliz, culona, pechugona.<br />

603197006.<br />

FUERTEVENTURA puerto<br />

travesti rubia femenina<br />

cariñosa morbosisima sin<br />

vecinos 673788108.<br />

MORENA cachonda ardiente<br />

cariñosa ninfomana<br />

pechugoga lesbico<br />

cuerpo espectacular<br />

657619746.<br />

TRES LINDAS chicas que<br />

te harán vibrar de placer,<br />

económico. 634106018.<br />

JOVENCITA: Folladora,<br />

sexo tope, tremendísima,<br />

besos calientes.<br />

25 euros 687290376.<br />

CHICA muy complaciente,<br />

cachonda, cariñosa, francés<br />

a pelo, besucona<br />

639858484.<br />

MADURITA sexy, delgada,<br />

cachonda, besucona,<br />

piso privado, francés natural<br />

66<strong>09</strong>71731.<br />

ADIOS CRISIS abuelas<br />

super cachondas, cariñosas,<br />

besuconas, masajistas,<br />

elegantes<br />

660669932.<br />

JOVENCITAS japonesas,<br />

chinas, cariñosas,<br />

complacientes, francés<br />

natural completo.<br />

Salidas. 687577777.<br />

LANZAROTE rubia atractiva<br />

cariñosa, complaciente,<br />

besucona, francés natural<br />

659268455. Discreta.<br />

PLAYA HONDA Claudia,<br />

Silvana, Flavia, grandes<br />

pechos, cuerpazos, placer<br />

sin igual 648817143.<br />

629532798.<br />

TRAVESTI novedad, Gabriela,<br />

guapa, jovencita,<br />

dotada, viciosa, experta<br />

principiantes 629582149.<br />

ARGENTINA: ¡Nueva en<br />

la isla!, dos morenas,<br />

sexys, cuerpazos, todos<br />

servicios. Económico<br />

69589<strong>09</strong>70.<br />

MASAJISTAS 150 pecho,<br />

francés completo, fetichismo,<br />

69, sumisión, económico.<br />

63<strong>04</strong>87913.<br />

SEÑORITAS apasionadas,<br />

con clase, trato exquisito,<br />

hoteles, domicilios.<br />

928808810 669128116.<br />

RUSA 18 añitos, dominatrices,<br />

tetonsísimas, griego,<br />

sexo oral, masajes japoneses.<br />

678271234.<br />

LANZAROTE, mulata alta,<br />

guapa, 140 pecho, cinturita<br />

estrecha, culito respingón,<br />

francés completo,<br />

masajes, consoladores,<br />

645392211, 928843327.<br />

NOVEDAD Altavista, cuatro<br />

latinas completisimas,<br />

pechugonas, fiesteras, besuconas,<br />

desplazamientos<br />

828084867. 628840741.<br />

ARRECIFE tres conejitas<br />

ardientes, cuerpos alucinantes,<br />

placer asegurado<br />

619<strong>09</strong>9560. 928810136.<br />

SEÑORITAS elegantes,<br />

jóvenes, discretas, sexys,<br />

cariñosas, hoteles, domicilios.<br />

683628311<br />

680199644.<br />

ARRECIFE. Novedad Daniela,<br />

brasileña, guapa, cariñosa.<br />

Realizo todas tus<br />

fantasías. Salidas desde<br />

25 euros. 689175217.<br />

MADURITA experimentada,<br />

150 pecho, francés<br />

completo, griego, beso negro.<br />

696197473.<br />

TRAVESTI novedad Reana,<br />

rubia, guapa, dotada,<br />

inculadora, activa-pasiva<br />

64642<strong>09</strong>61.<br />

FRANCHESCA mulatica,<br />

140 pechos, posturas 69,<br />

francés natural, todos servicios<br />

620391007.<br />

DOS AMIGAS pechos<br />

140, vicio total, masajes,<br />

relax, sexo, fantasias<br />

638926998. 648816405.<br />

CANARIA, gordita, culona,<br />

morbosa, cachonda,<br />

todos servicios, piso privado.<br />

65<strong>04</strong>18853.<br />

NOVEDAD canaria, mexicana,<br />

colombiana, pasión<br />

desenfrenada, francés natural,<br />

griego, trios, fantasias<br />

68<strong>04</strong>70161.<br />

628513931.<br />

2 ASIATICAS 20 años, jovencitas,<br />

guapísimas, cariñosas,<br />

francés completo<br />

622911688.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Un detenido por robar en una casa de<br />

Santa Úrsula y asesinar a su inquilino<br />

La Policía Judicial de la Guardia Civil consiguió dar con el paradero de uno de<br />

los implicados en menos de 72 horas P Hoy se espera que se arreste al otro autor<br />

Antonio Herrero<br />

SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />

Sólo han transcurrido 72 horas<br />

desde el asesinato del empresario<br />

de la hostelería Vicente Febles<br />

González en el municipio tinerfeño<br />

de Santa Úrsula, y la Guardia Civil<br />

tenía ayer a un sospechoso en<br />

calidad de detenido, el cual era interrogado<br />

en las dependencias del<br />

Instituto Armado en la capital tinerfeña<br />

por su supuesta implicación<br />

en esta muerte.<br />

Las fuentes del Instituto Armado<br />

no quisieron revelar nada al respecto<br />

argumentando que el caso<br />

está bajo secreto sumarial por or-<br />

El riesgo de caída<br />

de una palmera obliga<br />

a cerrar Juan XXIII<br />

El riesgo de que una palmera cayera<br />

sobre uno de los edificios del antiguo<br />

Hospital del Pino de Las Palmas<br />

de Gran Canaria obligó a la<br />

Policía Local a cerrar la calle Juan<br />

XXIII, aunque anoche ya había sido<br />

abierta a la circulación. Esta decisión<br />

se tomó sobre las seis de la<br />

tarde debido a peligro de que el árbol<br />

se precipitara, por lo que los<br />

agentes de la Unidad motorizada<br />

de Tráfico cortaron al tráfico los<br />

accesos a la vía afectada, en sentido<br />

Avenida Marítima, desde las<br />

calles Pérez del Toro y Tomás Morales,<br />

según indicaron fuentes municipales.<br />

Anoche la vía recuperó<br />

la normalidad. Informa: A. C. D. LA PROVINCIA / DLP<br />

Una mujer usaba<br />

cadáveres<br />

humanos para<br />

hacer santería<br />

en Tenerife<br />

Efe<br />

SANTA CRUZ DE TENERIFE<br />

Una vecina del municipio tinerfeño<br />

de Icod de los Vinos ha<br />

sido imputada por supuesta<br />

profanación de cadáveres para<br />

usar huesos humanos en rituales<br />

de santería en los que al parecer<br />

se maltrataba a animales,<br />

informó ayer la Guardia Civil.<br />

La mujer actuaba de maestra<br />

de ceremonias en rituales<br />

que incluían cánticos en un altar<br />

decorado con animales<br />

muertos y huesos profanados<br />

de cementerios. Las misas consistían<br />

en ritos con cánticos, en<br />

los que los nuevos adeptos<br />

eran cortados de manera superficial<br />

con machetes y su<br />

sangre se derramaba sobre un<br />

altar en el que se disponían cabezas<br />

de diversos animales y<br />

vasijas con restos de huesos.<br />

den del juzgado de instrucción de<br />

La Orotava y que además, trataban<br />

de que este hombre facilitase la filiación<br />

del cómplice.<br />

La pista que permitió su detención<br />

fue el turismo en el que huyeron<br />

ambas personas, un BMW de<br />

color gris plata. Además, una vecina<br />

se percató de que este individuo<br />

fue la última persona que abandonó<br />

el domicilio donde ocurrió el<br />

crimen, la calle El Lagar en la localidad<br />

de Santa Úrsula.<br />

Como se recordará, el crimen,<br />

adelantado en exclusiva por La<br />

Opinión de Tenerife, fue descubierto<br />

por la mujer de la víctima sobre<br />

las nueve de la noche, cuando lle-<br />

gó y halló el cadáver de Vicente Febles<br />

González, que tenía sus manos<br />

atadas a la espalda con una bridas<br />

negras y alrededor del cuello<br />

una cuerda.<br />

Una veintena de agentes<br />

La esposa, presa de un ataque de<br />

ansiedad, llamó al 112. Los primeros<br />

en llegar, junto con los servicios<br />

de urgencias, fueron los agentes de<br />

la Policía Local de Santa Úrsula, según<br />

informó la Guardia Civil. Tras<br />

ellos se presentó una veintena de<br />

agentes de la Unidad Orgánica de<br />

la Policía Judicial de la Comandancia<br />

de la Guardia Civil, que inició<br />

la investigación.<br />

Ingresa en el hospital un<br />

joven que recibió una paliza<br />

en la romería de El Pajar<br />

J. B. S., de 19 años, fue golpeado en la cabeza,<br />

cara y espalda por al menos tres personas<br />

A. Castellano<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Un joven de 19 años, identificado<br />

como J. B. S., y vecino del sur de<br />

Gran Canaria, tuvo que ser hospitalizado<br />

durante la madrugada del<br />

pasado domingo después de recibir<br />

una paliza durante la celebración<br />

de la romería de El Pajar, en el<br />

municipio de San Bartolomé de Tirajana.<br />

Según su versión, al menos<br />

tres jóvenes la emprendieron con<br />

él mediante puñetazos y patadas, lo<br />

que hizo que sufriera heridas y tuviera<br />

que pasar 12 horas ingresado.<br />

Los hechos ocurrieron entre la<br />

noche del sábado y la madrugada<br />

del pasado domingo. J. B. S. había<br />

acudido a las fiestas de la localidad<br />

limítrofe con el municipio de Mogán,<br />

que se estaba celebrando con<br />

total normalidad.<br />

Entre las dos y las tres de la madrugada<br />

fue cuando tuvo lugar la<br />

agresión. “Él me ha contado que estaba<br />

tranquilo en la plaza de El Pajar<br />

cuando al darse la vuelta, sin mediar<br />

palabra, un chico le pegó un<br />

puñetazo, cayó al suelo; después le<br />

siguieron golpeando dos más”,<br />

apuntó Carmen S., su madre, quién<br />

ayer denunciaba el ensañamiento<br />

que presuntamente esos tres jóvenes<br />

tuvieron con su vástago. “Le pegaron<br />

por todos lados, en la cara, la<br />

cabeza, la espalda...”, explicó la progenitora.<br />

A su hijo, que quedó aturdido y<br />

ensangrentado tras la agresión, lo<br />

trasladó una ambulancia hasta el<br />

centro de salud de Arguineguín en<br />

primera instancia y finalmente al<br />

Hospital San Roque Maspalomas,<br />

donde quedó ingresado. Allí se le<br />

practicaron cuatro puntos de sutu-<br />

El cuerpo sin vida se encontraba<br />

en el hueco de la escalera, lo que indicaba<br />

que fue colgado desde una<br />

baranda. En un momento determinado,<br />

uno de los delincuentes cortó<br />

la cuerda y la víctima cayó al suelo.<br />

Probablemente, a consecuencia<br />

del golpe contra el suelo pudo fracturarse<br />

la mandíbula.<br />

La mujer echó en falta la caja<br />

fuerte y además los agentes localizaron<br />

en toda la vivienda numerosas<br />

huellas de sangre, lo que indicaría<br />

que el fallecido fue torturado<br />

durante varias horas. En cuanto<br />

al móvil nada ha trascendido, pero<br />

se especula una venganza por<br />

una supuesta deuda económica.<br />

ra en la barbilla y los médicos decidieron<br />

dejarlo en observación<br />

durante unas horas.<br />

El mismo domingo por la tarde<br />

fue dado de alta, pero ayer regresó<br />

al centro sanitario debido a fuertes<br />

dolores y mareos, según señaló<br />

Carmen S., quién solicitó la ayuda<br />

de los vecinos que pudieron ver lo<br />

ocurrido para identificar a las personas<br />

que golpearon a su hijo y así<br />

poder denunciar los hechos porque,<br />

según ella, esta no fue la única<br />

pelea. “Cuando estábamos en el<br />

ambulatorio a mi marido le dijeron<br />

que había otros chicos de Santa Brígida<br />

que también fueron golpeados”<br />

durante verbena que se organizó<br />

como punto final del día grande<br />

de los festejos.<br />

Por su parte, Antonio Mariano<br />

Trujillo, presidente de la comisión<br />

de fiestas, reconoció que en la madrugada<br />

del domingo se produjo<br />

una reyerta con un joven que tuvo<br />

que ser trasladado en ambulancia<br />

al centro de salud y añadió que la<br />

Policía Nacional tomó declaración<br />

a dos personas que presuntamente<br />

se vieron involucrado. Trujillo<br />

apuntó que en el acto “había más<br />

seguridad que en otros años” y lo<br />

ocurrido lo catalogó como algo<br />

“anormal”. “Esto es una fiesta de<br />

pueblo muy tranquila”, dijo.<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 57<br />

Sucesos<br />

Arrestados en<br />

Tenerife tras<br />

hallar 24 kilos<br />

de cocaína<br />

en un crucero<br />

Efe / LA PROVINCIA<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

La Policía Judicial (PJ) de Portugal<br />

aprehendió ayer 24 kilos<br />

de cocaína en un crucero procedente<br />

de Santa Cruz de Tenerife<br />

así como la detención de<br />

cuatro sospechosos por parte<br />

de las autoridades españolas,<br />

que, según el medio luso<br />

ITV24, se produjeron en la isla<br />

tinerfeña.<br />

Portavoces de la PJ explicaron<br />

que la cocaína fue hallada<br />

en una embarcación atracada<br />

en Funchal (capital del archipiélago<br />

de Madeira) y señalaron<br />

que estaba escondida en el<br />

forro de tres mochilas y dos<br />

maletas. Las mismas fuentes<br />

comentaron que la operación<br />

estuvo dirigida por las autoridades<br />

españolas.<br />

La PJ informó de que el crucero<br />

partió de América Latina,<br />

donde realizó paradas en Montevideo,<br />

Buenos Aires, Salvador<br />

de Bahía y Río de Janeiro, entre<br />

otros puntos, hasta pasar por<br />

las Islas Canarias y atracar finalmente<br />

en Funchal. La Policía<br />

lusa indicó que “algunos” de<br />

los cuatro arrestados son de<br />

nacionalidad española y precisó<br />

que ninguno es portugués.<br />

El pasado marzo la policía<br />

portuguesa detuvo en Lisboa a<br />

tres argentinos que viajaban en<br />

el crucero de lujo Orchestra de<br />

la empresa MSC Cruceros fueron<br />

detenidos en Lisboa, la capital<br />

de Portugal, acusados de<br />

llevar siete kilos de cocaína. La<br />

Policía española recibió el aviso,<br />

pero cuando los agentes trataron<br />

de detenerlos el navío había<br />

partido.<br />

GÁLDAR<br />

Bomberos apagan el fuego. | LP / DLP<br />

El fuego calcina un<br />

vehículo que estaba<br />

estacionado<br />

Un incendio calcinó ayer un turismo<br />

estacionado en la calle 25<br />

de julio del casco urbano de<br />

Gáldar, en el noroeste de Gran<br />

Canaria. El fuego se inició sobre<br />

las 12.50 horas. Los bomberos<br />

del Consorcio del parque de<br />

San Isidro fueron alertados y se<br />

encargaron de apagar las llamas,<br />

que afectaron a la parte delantera<br />

del turismo. A. C. D.


58 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Sucesos<br />

Seis inmigrantes llegan a la costa<br />

de La Laja en una lancha hinchable<br />

Los agentes de la Policía Nacional investigan si arribaron a la Isla<br />

en algún barco fondeado en la bahía de la capital grancanaria<br />

A. C. D. / A. R. M.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Seis inmigrantes subsaharianos<br />

llegaron en la mañana de ayer a la<br />

costa de la capital grancanaria de<br />

una forma nada corriente. En esta<br />

ocasión no llegaron ni con una patera,<br />

ni tampoco en un cayuco, ni<br />

con el hipotético caso de una zódiac<br />

a motor. Lo hicieron en una<br />

pequeña lancha hinchable, de apenas<br />

cuatro metros de eslora, con<br />

sus remos y una bombona de aire<br />

comprimido que pudo hacer las<br />

funciones de propulsor. La Policía<br />

Nacional pudo interceptarlos e investiga<br />

ahora si pudieron descender<br />

de alguno de los barcos fondeados<br />

en la bahía de la capital<br />

grancanaria.<br />

Todo empezó a primera hora de<br />

la mañana cuando la Policía Local<br />

de Las Palmas de Gran Canaria y la<br />

Policía Nacional recibían una alerta<br />

en la que indicaba que seis hom-<br />

Cinco heridos en accidentes<br />

en Lanzarote y Gran Canaria<br />

A. C. D.<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Tres accidentes de tráfico ocurridos<br />

en Lanzarote y Gran Canaria se<br />

saldaron con cinco personas heridas,<br />

ninguna de ella de gravedad. El<br />

más aparatoso fue el ocurrido en<br />

Sardina del Sur, en el municipio de<br />

Santa Lucía de Tirajana, donde los<br />

tres ocupantes de otros tantos vehículos<br />

sufrieron lesiones leves.<br />

Embarcación con la que los inmigrantes llegaron a la costa de la capital. | J. C. CASTRO<br />

bres de origen subsahariano habían<br />

llegado a la costa de La Laja,<br />

concretamente en la zona de Mar<br />

Fea, entre la playa y la potabilizadora<br />

de Jinámar.<br />

Llegaban sobre una pequeña<br />

lancha hinchable, a remo, con apenas<br />

algunas piezas de ropas y en<br />

buen estado de salud, según informaron<br />

ayer fuentes policiales. Ello<br />

extrañó a los policías de la Brigada<br />

Provincial de Extranjería y<br />

Fronteras del Cuerpo Nacional de<br />

Policía, que desde un primer momento<br />

descartaron que los inmigrantes<br />

hubieran partido desde<br />

África, por lo que iniciaron una investigación<br />

para conocer si alguno<br />

de los buques fondeados o atracados<br />

cerca del puerto de La Luz hizo<br />

las funciones de nodriza.<br />

Los propios agentes, según las<br />

mismas fuentes, supuestamente<br />

se subieron a un barco y llegaron<br />

a visitar algunas de estas embarcaciones<br />

que se encuentra frente a la<br />

capital grancanaria para comprobar<br />

si los inmigrantes habían viajado<br />

en su interior.<br />

Esta es la segunda embarcación<br />

con inmigrantes subsaharianos<br />

que llega a la costa de Gran Canaria<br />

en la última semana. El martes<br />

de la pasada semana una patera<br />

arribó a la playa de Pozo Izquierdo<br />

con un total de 14 personas en su<br />

interior.<br />

La mujer que<br />

mató a sus dos<br />

hijos denunció<br />

a su pareja por<br />

maltrato<br />

Efe<br />

BARCELONA<br />

La mujer detenida en Barcelona<br />

acusada de asesinar a sus<br />

dos hijos, de 11 y nueve años,<br />

había denunciado en dos ocasiones<br />

por maltrato a su pareja,<br />

que está a la espera de juicio<br />

por violencia en el ámbito familiar,<br />

según informaron fuentes<br />

municipales.<br />

La supuesta parricida, Rina<br />

M.S., de 35 años y nacionalidad<br />

boliviana, fue detenida el domingo<br />

tras asesinar a sus dos<br />

hijos, después de haber sido<br />

objeto de seguimiento por los<br />

servicios sociales por las dificultades<br />

económicas que atravesaba<br />

y sus problemas de desestructuración<br />

familiar.<br />

En este último, ocurrido en la zona<br />

de La Orilla la Unidad de Atestados<br />

de la Policía Local de Santa Lucía<br />

investiga si alguno de los conductores<br />

cometió algún delito contra<br />

la seguridad vial por supuesto<br />

exceso de velocidad. En el ocurrido<br />

en Femés, Lanzarote, fue un joven<br />

el que sufrió heridas leve y en el<br />

vuelco sucedido en La Vega de San<br />

José, en la capital grancanaria, una<br />

persona tuvo lesiones sin gravedad. Los bomberos de Vegueta (i) aseguran el turismo volcado en San José. A la derecha, los coches de la colisión de Santa Lucía. | LP


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 59


60 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

El Tiempo<br />

Farmacias<br />

www.coflp.org<br />

GUARDIA DE 24 HORAS<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

P C/ Juan Rejón, 48<br />

P C/ Almirante Benítez Inglot,<br />

26 - Escaleritas<br />

P C/ Jordán, 79 - Lomo Los<br />

Frailes<br />

P C/ Los Martínez de Escobar,<br />

20<br />

GRAN CANARIA<br />

Agaete: C/ La Concepción, 9<br />

Agüimes-Ingenio: C/ Fco. Pérez<br />

Ramírez, 62 - Ingenio<br />

Avda. Polizón, 24 - Playa de Arinagal<br />

- (hasta 22.00 h.)<br />

Arucas: C/ Pintor Santiago<br />

Santana, 7 - Juan XXIII<br />

Firgas: Pasaje Las Margaritas -<br />

Cambalud<br />

Gáldar: C/ Capitán Quesada, 6<br />

La Aldea de San Nicolás: C/<br />

Alfonso XIII, 42<br />

Mogán: Edificio Doñana - Patalavaca<br />

Moya: C/ Pío XII, 4 - Trujillo<br />

San Bartolomé de Tirajana:<br />

C/ Venezuela, 57 - El Tablero<br />

San Mateo: Avda. Tinamar, 12<br />

Santa Brígida: C/ Cura Navarro,<br />

120 - La Atalaya<br />

Santa Lucía de Tirajana: C/<br />

Venezuela, 18<br />

Santa Lucía de Tirajana (casco):<br />

C/ Maestro José Enrique<br />

Hernández González, 12. Santa<br />

Lucía de Tirajana<br />

Santa María de Guía: C/ Luján<br />

Pérez, 17 - La Atalaya<br />

Tejeda-Artenara: C/ Nueva, 1 -<br />

Tejeda<br />

Telde: C/ Juan de Diego de la<br />

Fuente, 52<br />

Teror: C/ Real de la Plaza, 14<br />

Valleseco: C/ León y Castillo,<br />

22<br />

Valsequillo: Avda. Los Almendros,<br />

núm. 18.<br />

La Barrera<br />

LANZAROTE<br />

Arrecife: C/ Valls de la Torre,<br />

16<br />

Haría: C/ La Hoya, 10 - Haría<br />

Tinajo - San Bartolomé de<br />

Lanzarote: C/ Dr. Cerceña<br />

Bethencourt, 10, San Bartolomé<br />

de Lanzarote<br />

Guardia Localizada hasta las<br />

22:00h.<br />

Telf. 639165511<br />

Tías: Avda. de Las Playas, 43 -<br />

La Peñita - Puerto del Carmen<br />

Yaiza: C/ Cuesta de los Molinos,<br />

4<br />

FUERTEVENTURA<br />

Caleta de Fuste: Local B1 del<br />

C.C. El Castillo, Avda. El Castillo<br />

Guardia localizada hasta las<br />

22:00h. Los Lunes y los sábados,<br />

Guardia de 24 horas localizada<br />

desde las 10 de la noche.<br />

Telf. Localización: 650 123 786<br />

La Oliva: C/ Isaac Peral, Núm<br />

40 - Corralejo<br />

Morro Jable - Jandía:<br />

C/ Ciervo, 25 - Morro Jable<br />

Cañada del Río, s/n (Costa Calma)<br />

- Pájara<br />

Guardia localizada de 24 horas<br />

Teléfono Localizado: 661 34 39<br />

23<br />

Puerto del Rosario: C/ María<br />

Estrada, 14 - Esquina C/ Andalucía<br />

(Fabelo)<br />

Tuineje - Gran Tarajal: C/ Atis<br />

Tirma, 8 - Gran Tarajal<br />

Sorteos<br />

Lunes, 8<br />

62525<br />

Martes, 2<br />

39328<br />

Miércoles, 3<br />

49494<br />

Jueves, 4<br />

37559<br />

Cuponazo del Viernes, 5<br />

SERIE 0<strong>04</strong><br />

REINTEGRO 6<br />

67646<br />

Sábado, 6 (Cupón fin de semana)<br />

SERIE <strong>04</strong>0<br />

REINTEGRO 3<br />

73193<br />

Lunes, 8<br />

1, 3, 6, 9, 10, 15, 18, 23, 25, 32, 33, 36,<br />

46, 48, 51, 57, 68, 71, 73, 77<br />

Viernes, 5<br />

SOLES 2-6<br />

7/39 DE LA ONCE<br />

Domingo, 7<br />

9 12 14 22 23 27 28<br />

Jueves, 4<br />

7 8 11 22 27 37 39<br />

Viernes, 5<br />

SERIE —<br />

REINTEGROS 3-8<br />

SERIE —<br />

REINTEGROS 4-4<br />

SERIE —<br />

REINTEGROS 3-9<br />

Domingo, 7 (Cupón fin de semana)<br />

58020<br />

SERIE —<br />

REINTEGROS 6-5<br />

SERIE 001<br />

REINTEGRO 0<br />

SUPERONCE<br />

EUROJACKPOT<br />

22 31 37 38 41<br />

Martes, 2<br />

REINTEGRO 1<br />

REINTEGRO 4<br />

1 11 17 32 39<br />

NÚMEROS ESTRELLA 7-2<br />

Jueves, 4<br />

1 3 9 11 29 31<br />

COMPLEMENTARIO 14<br />

REINTEGRO 0<br />

Sábado, 6<br />

COMPLEMENTARIO 28<br />

REINTEGRO 9<br />

LOTERÍA PRIMITIVA<br />

JOKER 8 339 711<br />

1 16 20 30 38 43<br />

JOKER 3 553 532<br />

EL GORDO DE LA PRIMITIVA<br />

Domingo, 7<br />

5 14 26 29 30<br />

NÚMERO CLAVE 3<br />

BONOLOTO<br />

Lunes, 8<br />

4 5 24 30 39 43<br />

COMPLEMENTARIO 33 REINTEGRO 4<br />

Martes, 2<br />

12 14 20 27 30 38<br />

COMPLEMENTARIO 45 REINTEGRO 0<br />

Miércoles, 3<br />

8 13 17 26 42 45<br />

COMPLEMENTARIO 1 REINTEGRO 8<br />

Viernes, 5<br />

ONCE<br />

EURO MILLONES<br />

12 17 25 29 41<br />

NÚMEROS ESTRELLA 1-4<br />

16 20 30 31 36 38<br />

COMPLEMENTARIO 5 REINTEGRO 8


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

CRUCIGRAMA<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

HORIZONTALES.–1: Rociar un alimento<br />

con licor y prenderle fuego. Pendenciera,<br />

camorrista.–2: Coloquíntida, fruto. Unidad<br />

monetaria de Marruecos y de los Emiratos<br />

Árabes Unidos.–3: De laurel o de hoja de<br />

laurel. Que gusta mucho de algo.<br />

Pronombre personal.–4: Algunas. Da fin a<br />

algo. Hacer.–5: Creador. Diferido, dilatado.–6:<br />

En comunicaciones, aparato electrónico<br />

que recibe una señal electromagnética<br />

y la vuelve a transmitir amplificada.<br />

Utilices.–7: Símbolo del galio. Cada<br />

uno de los dos sacos o bolsas que dentro<br />

de la boca tienen muchos monos y algunos<br />

roedores, para depositar los alimentos<br />

antes de masticarlos. Juego del tenis.<br />

Abreviatura de aceleración.–8: Hace servir<br />

una cosa para algo. Bañar de azúcar en<br />

punto de caramelo.–9: Abreviatura de<br />

arroba. Venceré al rival. Metal precioso,<br />

de color amarillo. Apócope de uno.–10:<br />

Núcleo urbano. Anhelé persistentemente<br />

algo. Dueño de algo.–11: Atar y asegurar<br />

por medio de maromas. Camiseta deportiva<br />

que usan los ciclistas.–12: Observé.<br />

Pasé de un sitio o lugar a otro más alto.<br />

Demasía y exceso en una cosa sobre su<br />

justo ser, peso o valor.–13: Remueve el<br />

fuego para que arda más. Derrumbe que,<br />

en el interior de una mina, obstruye la<br />

salida al exterior. Perder el equilibrio.–14:<br />

Caimán. Debilitadas, disminuidas, borradas<br />

con el uso.–15: Pérdida anormal del<br />

apetito. Explique o haga inteligible algo.<br />

P HORÓSCOPO<br />

Aries<br />

(Del 21/3 al 20/4)<br />

Hoy sería conveniente<br />

que fijaras tu atención especialmente<br />

en el ámbito económico: administra<br />

bien y no gastes en exceso. Por<br />

otra parte, te comportarás de una<br />

forma desenfadada en tus relaciones,<br />

esto hará que disfrutes de ellas.<br />

Tauro<br />

(Del 21/4 al 20/5)<br />

Te comportarás hoy de<br />

una forma comprensiva y cariñosa<br />

con los demás, Tauro, por eso tus relaciones<br />

personales serán armoniosas<br />

y placenteras; de todas formas,<br />

deberás pensar también en tu persona<br />

o luego te podrías sentir mal.<br />

Géminis<br />

(Del 21/5 al 21/6)<br />

Tu capacidad de análisis<br />

será profunda hoy, y en este momento<br />

podrás ejercer influencia sobre<br />

los demás. Diferentes ideas,<br />

proyectos y pensamientos se agitarán;<br />

aunque tendrás que darles forma<br />

para que resulten aprovechable.<br />

Cáncer<br />

(Del 22/6 al 22/7)<br />

Trata de no desanimarte<br />

hoy, Cáncer; además, es posible<br />

que tengas que solucionar algunos<br />

problemas familiares que no desearías;<br />

de todas formas, te conviene<br />

hacerlo con comprensión, sin<br />

violencia.<br />

Leo<br />

(Del 23/7 al 23/8)<br />

Las relaciones con las<br />

personas del entorno cercano tenderán<br />

a ser tensas y agobiantes hoy,<br />

Leo, y una de las causas de ello serás<br />

tú: trata de controlar ese ego que<br />

tienes a veces, pues la energía será<br />

potente.<br />

Virgo<br />

(Del 24/8 al 23/9)<br />

Te sentirás con un poder<br />

y con una satisfacción personal<br />

enormes, además, tu actividad<br />

intelectual se acentuará y dará buenos<br />

resultados, especialmente en el<br />

ámbito del trabajo, aunque en los<br />

demás también.<br />

Libra<br />

(Del 24/9 al 23/10)<br />

Podrás notar hoy la<br />

realización de alguna de tus expectativas<br />

gracias a los esfuerzos<br />

realizados en busca de nuevas<br />

aventuras y proyectos. Contarás<br />

con una gran capacidad de discernimiento<br />

durante todo el día.<br />

Escorpio<br />

(Del 24/10 al 22/11)<br />

Importantes oportunidades<br />

podrían presentarse hoy en<br />

diferentes ámbitos de tu vida, Escorpio,<br />

así que despabila y no las desaproveches,<br />

quizá tarden en volverse<br />

a presentar. Tus facultades<br />

estarán equilibradas.<br />

VERTICALES.–1: Embarcación ligera, alargada<br />

y estrecha, usada en puertos y en<br />

ríos. Arbusto leguminoso de la América<br />

tropical, de fruto en vaina aplanada y lampiña.–2:<br />

Terrenos iguales y dilatados, sin<br />

altos ni bajos. Hacen algo a semejanza de<br />

otra cosa.–3: Espina muy pequeña y delgada<br />

del maíz. Raza de gallo que tiene el cuello<br />

desnudo.–4: Cetáceo similar al delfín.<br />

Levantarse, enderezarse.–5: Nombre de<br />

consonante. Cortar algo de una parte a<br />

otra. Trabaje la tierra.–6: En las comarcas<br />

donde se reparte el agua con intervención<br />

de la autoridad pública, turno para regar.<br />

Series de carambolas hechas sin perder<br />

golpe. Que fue y ha dejado de serlo.–7:<br />

Dios egipcio del Sol. Poner rígido el pelo.<br />

Calle de un pueblo. Símbolo del yodo.–8:<br />

Halagos fingidos con que se pretende suavizar<br />

el ánimo de alguien a quien se ha<br />

dado un disgusto. Carro de dos<br />

caballos.–9: Símbolo del fósforo. Mujer<br />

jactanciosa y pendenciera, que procura<br />

intimidar a los demás. Floja y descuidada.–10:<br />

Publicar libros. Borrachera.<br />

Asidero.–11: Atar. Existiréis. Símbolo del<br />

tecnecio.–12: Época. Pelea entre dos, a<br />

consecuencia de un reto o desafío. Sitio<br />

cerrado y cubierto.–13: Voz de sorpresa.<br />

Feliz, venturosa. Alborada, obra poética<br />

destinada a cantar la mañana.–14: Ninfa.<br />

Sonar vaga, sorda y continuadamente.–15:<br />

Blanda, suave, fácil de labrar o de cultivar.<br />

Sentirse, advertirse.<br />

Sagitario<br />

(Del 23/11 al 21/12)<br />

Este martes será el día<br />

perfecto para tomar decisiones adecuadas<br />

a tus necesidades, además,<br />

serán beneficiosas en el futuro; simplemente<br />

deberás tratar de buscar<br />

el equilibrio entre todas las partes, y<br />

no intentes abusar del poder.<br />

Capricornio<br />

(Del 22/12 al 20/1)<br />

Quizá hoy sientas demasiadas<br />

tensiones en el ambiente,<br />

pero no debes dejar que te afecten<br />

demasiado; además, los enfrentamientos<br />

con las personas que de alguna<br />

forma ejerzan cierto poder sobre<br />

ti no serán aconsejables.<br />

Acuario<br />

(Del 21/1 al 19/2)<br />

Quizá hoy sientas que<br />

las dificultades son demasiadas,<br />

Acuario, pero eso no es motivo para<br />

dejarse abatir. Empieza a cambiar<br />

todo aquello que te moleste o que te<br />

impida ser feliz, actúa de una forma<br />

decidida y firme.<br />

Piscis<br />

(Del 20/2 al 20/3)<br />

Si alguien te pide ayuda<br />

hoy, deberás proporcionársela incondicionalmente,<br />

Piscis; quizá más<br />

adelante cambien las tornas y seas<br />

tú quien necesite ayuda. Ten muy<br />

presente que la disciplina es el elemento<br />

más importante.<br />

CUADRO NUMÉRICO<br />

– x =8<br />

– + +<br />

+ 4 – =1<br />

: – –<br />

x – =1<br />

=3 =6 =3<br />

Rellenar los cuadros en blanco con los<br />

números apropiados, de modo que resolviendo<br />

las operaciones que se especifican<br />

se puedan obtener los resultados<br />

que se solicitan.<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

AJEDREZ<br />

1<br />

a b c d e f g h<br />

Por Carlos PÉREZ<br />

Blancas: Cording. Negras: Cassens.<br />

Blancas juegan y ganan.<br />

JEROGLÍFICO<br />

FI<br />

–¿Qué se celebra mañana?<br />

9 – 5 x 2 8<br />

– ■ + ■ + ■<br />

3 + 4 – 6 1<br />

: ■ – ■ – ■<br />

2 x 3 – 5 1<br />

3 ■ 6 ■ 3 ■<br />

L L C O R O N A C A<br />

I I O C Q I O L R R<br />

N N A N U L D E A A<br />

C T T I E P I N N E<br />

A E N A C A B I E C<br />

E R C A S E O T O A<br />

R N O C O U B N A B<br />

I A P L I Q U E Q I<br />

N A A P L I A C U N<br />

B O M B I L L A E A<br />

SOPA NUMÉRICO<br />

CRUCIGRAMA<br />

Horizontales.–1: Flamear. Peleona.–2: Alhandal.<br />

Dírham.–3: Láureo. Amiga. Yo.–4: Unas.<br />

Remata. Far.–5: Autor. Retardado.–6: Repetidor.<br />

Uses.–7: Ga. Abazón. Set. A.–8: Usa.<br />

Acaramelar.–9: A. Ganaré. Oro. Un.–10: Ciudad.<br />

Soñé. Amo.–11: Amarrar. Maillot.–12: Miré. Subí.<br />

Sobra.–13: Atiza. Aisa. Caer.–14: Yacaré.<br />

Gastadas.–15: Anorexia. Aclare.<br />

Verticales.–1: Falúa. Guacamaya.–2: Llanuras.<br />

Imitan.–3: Ahuate. Aguarico.–4: Marsopa.<br />

Adrezar.–5: Ene. Rebanar. Are.–6: Ador. Tacadas.<br />

Ex.–7: Ra. Erizar. Rúa. I.–8: Lamedores. Biga.–9:<br />

P. Matona. Omisa.–10: Editar. Moña. Asa.–11:<br />

Ligar. Seréis. Tc.–12: Era. Duelo. Local.–13: Oh.<br />

Fasta. Albada.–14: Náyade. Rumorear.–15:<br />

Amorosa. Notarse.<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

Horizontales.–1: Sen-sor. Pí-ca-ro. Se-no.–2: Ti.<br />

A-lar-de. Lá-mi-na.–3: Do-ve-la. Te-ji-do. Da.–4:<br />

Lá-da-no. Ne-ga-do.–5: Tan-da. Ce-ro-te. Centro.–6:<br />

Que. Pos-da-ta. Es-te-pa.<br />

Verticales.–1: Sen-ti-do. Tan-que.–2: Sor. Ve-lada.–3:<br />

A-la-da. Pos.–4: Pi-lar. No-ce-da.–5: Cade-te.<br />

Ro-ta.–6: Ro. Ji-ne-te.–7: La-do-ga. Es.–8:<br />

Se-mi. Do-cen-te.–9: No-na-da. Tro-pa.<br />

JEROGLÍFICO<br />

SUDOKU<br />

–Una fiesta.<br />

5 3 6 2 4 8 7 1 9<br />

1 9 8 7 3 5 6 2 4<br />

(una FI está)<br />

7 2 4 9 6 1 8 3 5<br />

AJEDREZ<br />

9 7 2 3 8 6 5 4 1<br />

6 8 1 4 5 2 3 9 7<br />

1-Txe7+, Axe7; 2-Ad5+, 3 4 5 1 7 9 2 8 6<br />

Rg7; 3-Ah6+, Rxf6; 4- 2 5 7 8 1 4 9 6 3<br />

8 1 3 6 9 7 4 5 2<br />

Dg5<br />

4 6 9 5 2 3 1 7 8<br />

SOLUCIONES PASATIEMPOS<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

CRUCIGRAMA SILÁBICO<br />

6<br />

HORIZONTALES.–1: Dispositivo que<br />

detecta una determinada acción externa y<br />

la transmite adecuadamente. Astuto, taimado.<br />

Concavidad o hueco.–2: Símbolo<br />

del titanio. Ostentación y gala que se hace<br />

de algo. Plancha delgada de un metal.–3:<br />

Piedra labrada en forma de cuña para formar<br />

arcos o bóvedas. Textura de una tela.<br />

Concede.–4: Resina de la jara. Inepto.–5:<br />

Alternativa o turno. Mezcla que utilizan<br />

los zapateros para encerar los hilos con<br />

que cosen el calzado. Punto interior que<br />

se toma como equidistante de los límites<br />

de una figura o una superficie.–6:<br />

Pronombre relativo. Aquello que se añade<br />

a una carta ya concluida y firmada. Erial<br />

llano y de gran extensión.<br />

SOPA DE LETRAS<br />

CORONA<br />

CRANEO<br />

BIDON<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 61<br />

Pasatiempos<br />

EL GRAN BAZAR/J.L. BANGO<br />

1 2 3 4 5 6 7 8 9<br />

VERTICALES.–1: Entendimiento o razón,<br />

en cuanto discierne las cosas. Recipiente<br />

de gan tamaño, normalmente cerrado,<br />

usado para contener líquidos o gases.–2:<br />

Hermana, religiosa. Reunión nocturna de<br />

varias personas para solazarse de algún<br />

modo.–3: Ligera, veloz. Prefijo que significa<br />

detrás de o después de.–4: Pilastra que<br />

se pone aislada en los edificios. Sitio plantado<br />

de nogales.–5: Alumno de una academia<br />

militar. Hecha pedazos.–6: Voz para<br />

arrullar al niño. Persona que cabalga.–7:<br />

Lago de Rusia. Existe.–8: Prefijo que significa<br />

medio. Perteneciente o relativo a la<br />

enseñanza.–9: Cosa de insignificante<br />

valor. Grupo o muchedumbre de personas<br />

reunida con un fin determinado.<br />

L L C O R O N A C A<br />

I I O C Q I O L R R<br />

N N A N U L D E A A<br />

C T T I E P I N N E<br />

A E N A C A B I E C<br />

E R C A S E O T O A<br />

R N O C O U B N A B<br />

I A P L I Q U E Q I<br />

N A A P L I A C U N<br />

B O M B I L L A E A<br />

CABINA LINTERNA APLIQUE BOMBILLA SACRE<br />

Localizar los nombres de los dibujos, sabiendo que pueden leerse de izquierda a derecha,<br />

de derecha a izquierda, de arriba abajo, de abajo arriba y en diagonal.<br />

SUDOKU<br />

Dificutad: Media<br />

Rellenar las casillas en blanco con los números que faltan del 1 al 9 sin repetirlos para completar las<br />

filas, columnas y celdas, de este pasatiempo de solución única. FILA es la línea formada por nueve casillas<br />

que va desde la derecha a la izquierda. COLUMNA es la línea formada por nueve casillas que van<br />

desde arriba hasta abajo. CELDA es cada uno de los nueve cuadrados formados a su vez por nueve casillas<br />

y que quedan delimitados entre las líneas marcadas con trazos algo más gruesos. Es importante ir<br />

colocando los números fáciles, completando los de las celdas en las que falte el número que ya figure<br />

en las dos contiguas, o bien, el que se pueda colocar en la intersección de una fila y su columna.<br />

Recomendamos usar lápiz al principio y sólo marcar los números al asegurarse de que se eligen los<br />

correctos.


62 | Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Comunicación<br />

TV Canaria estrena hoy<br />

‘Noveleros’, un espacio<br />

de reportajes socarrones<br />

Cada programa consta de cinco o seis<br />

historias contadas en primera persona<br />

LA PROVINCIA / DLP<br />

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA<br />

Un nuevo programa con un formato<br />

totalmente diferenciado, el<br />

docu-show Noveleros, ocupará a<br />

partir de hoy, a las 21.15 horas, la<br />

parrilla de los martes en prime time<br />

de la Televisión Canaria con la<br />

finalidad de llevar a todos los hogares<br />

isleños las singularidades<br />

de una serie de protagonistas<br />

SERIE<br />

Patricia Montero,<br />

entre fantasmas<br />

en ‘El don de Alba’<br />

Los fantasmas que un día asaltaron<br />

a la actriz americana Jennifer<br />

Love Hewitt en Entre fantasmas<br />

persiguen ahora a Patricia<br />

Montero, la protagonista<br />

de la primera producción de<br />

Disney en España, El don de<br />

Alba, un remake de la serie estadounidense<br />

que se estrena<br />

hoy en Telecinco. Efe<br />

anónimos elegidos al azar que<br />

contarán a cámara abierta sus intrahistorias<br />

personales con mucho<br />

humor, entretenimiento y sobre<br />

todo mucha socarronería.<br />

Dirigido a todos los públicos<br />

sin distinción de edad, Novele-<br />

ros irá mostrando semanalmente<br />

y a modo de menudeo las costumbres<br />

propias del ser canario.<br />

Con una duración de 50 minutos.<br />

Cada una de las entregas de<br />

REALITY<br />

‘MasterChef’ llega a<br />

TVE con un formato<br />

similar a OT<br />

El concurso de talentos de la<br />

cocina MasterChef se estrena<br />

mañana en La 1, con el fin de<br />

designar al mejor cocinero<br />

“amateur” de España con un<br />

formato similar al de Operación<br />

Triunfo, un reto presen-<br />

tado por Eva González y que<br />

valorarán tres reputados co-<br />

cineros españoles. Efe<br />

Emilio Pineda. | LP / DLP<br />

Noveleros constará de cinco o<br />

seis historias relatadas en pri-<br />

mera persona. La dirección del<br />

programa corre a cargo del periodista<br />

Emilio Pineda.<br />

SERIE<br />

Fox se traslada a la<br />

Italia del siglo XV con<br />

‘Da Vinci’s Demons’<br />

El canal Fox emitirá en España,<br />

a partir del 9 de mayo, la serie<br />

Da Vinci’s Demons, creada<br />

por el guionista David S. Goyer<br />

y que narrará los años de juventud<br />

del artista italiano Leonardo<br />

Da Vinci, en una trama<br />

llena de “fantasía, intrigas y<br />

conspiraciones”, según informó<br />

ayer el canal. Efe<br />

En canal<br />

Las estrellas, las personas<br />

y el amor<br />

Antonio Rico<br />

Como pasa con las estrellas,<br />

las personas o el amor, la vida<br />

de las temporadas de las<br />

grandes series norteamericanas<br />

consta de una serie de fases que<br />

se van sucediendo en un orden<br />

invariante desde el nacimiento<br />

hasta la muerte. Fase 1: emisión<br />

en cadenas estadounidenses y pirateo<br />

subtitulado por parte de sus<br />

seguidores en nuestro país. Fase<br />

2: emisión en canales de pago en<br />

nuestro país. Fase 3: emisión en<br />

canales generalistas en nuestro<br />

país. Fase 4: edición del DVD,<br />

consumo online y pirata. Fase 5:<br />

desaparición del mercado, reducción<br />

de su presencia en los servidores.<br />

Fase 6: muerte. Y como pasa<br />

con cada estrella, cada persona<br />

o cada amor, cada temporada tiene<br />

su apogeo en una fase u otra,<br />

llega a su punto culminante entre<br />

nosotros en una etapa determinada<br />

siendo los demás momentos<br />

de preparación o de decadencia.<br />

Valga esta birria de Teoría de<br />

las Series para celebrar pero también<br />

cuestionar los sucesos que<br />

veremos en nuestras pantallas<br />

hoy y mañana. Juego de Tronos<br />

llega esta noche a su fase 2, con el<br />

estreno de su T3 en Canal+. Su fase<br />

1 duró tan sólo una semana, y<br />

únicamente durante las 24 horas<br />

posteriores a la difusión de su primer<br />

capítulo en EE UU se produjeron<br />

más de un millón de descargas<br />

ilegales en todo el planeta.<br />

Homeland llega mañana a su fase<br />

3; tras algún año de fase 1 y algunos<br />

meses de fase 2, su T1 será<br />

emitida en abierto a partir de ese<br />

día por Cuatro.<br />

Ambas son series muy densas,<br />

de complejas tramas horizontales,<br />

que no permiten medias tintas<br />

a sus seguidores: o se es fanático<br />

de ellas o no se ven. ¿Cuántos<br />

espectadores que han visto la T1<br />

y la T2 de Juego de Tronos no han<br />

conseguido ver todavía, por un<br />

canal o por otro, el primer capítulo<br />

de la T3? ¿De verdad queda en<br />

España algún potencial seguidor<br />

de Homeland que no se haya<br />

vuelto un actual seguidor de Homeland<br />

en sus fases 1 y 2? Como<br />

pasa con las estrellas, las personas<br />

o el amor, cada gran serie norteamericana<br />

ha de ser disfrutada de<br />

una forma diferente en cada momento<br />

de su vida. Lo contrario<br />

sólo produce incomprensiones y<br />

oscuridad.


LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS<br />

Las películas del día<br />

23.15 La Sexta<br />

<strong>2013</strong>: Rescate en LA<br />

Drama. EE.UU. 1996.<br />

Dirección: John Carpenter. Intérpretes:<br />

Kurt Russell, Stacy Keach,<br />

Steve Buscemi, Peter Fonda, Georges<br />

Corraface.<br />

Un terremoto ha asolado Los Angeles<br />

y la ciudad ha sido separada del<br />

continente. En la nueva América, los<br />

ciudadanos que no obedecen las leyes<br />

son deportados a una colonia penal.<br />

Pero cuando se descubre que la hija<br />

del presidente ha robado el control del<br />

arma final, Plikssen debe rescatarla.<br />

21.00 La 2<br />

Huevos de oro<br />

Drama. España. 1993.<br />

Dirección: Bigas Luna. Intérpretes:<br />

Javier Bardem, Maribel Verdú, María<br />

de Medeiros, Elisa Touati.<br />

Benito González acaba de cumplir el<br />

servicio militar, de modo que ya puede<br />

cumplir sus dos sueños: casarse con<br />

su novia y construir un gran rascacielos.<br />

Sin embargo, se da cuenta de que<br />

la chica le ha engañado con su mejor<br />

amigo. No le queda más remedios que<br />

concentrar sus esfuerzos en construir<br />

un rascacielos.<br />

Carátula de la película<br />

21.35 La Sexta<br />

Babylon A. D.<br />

Ciencia ficción. EE.UU.-Francia. 2008.<br />

Dirección: Mathieu Kassovitz. Intérpretes:<br />

Vin Diesel, Michelle Yeoh,<br />

Mélanie Thierry.<br />

Tras la caída de las instituciones mundiales,<br />

la humanidad vive en un estado<br />

de anarquía total. El aventurero<br />

y mercenario Hugo Cornelius Toorop<br />

recibe la misión de escoltar a una<br />

bella joven desde Rusia hasta Nueva<br />

York. Cuanto más se acerca a su<br />

destino, más sospecha de que la joven<br />

no es solo una simple muchacha. Carátula de la película<br />

Martes, 9 de abril de <strong>2013</strong> | 63<br />

Televisión<br />

23.15 Antena 3<br />

Robo de identidad<br />

Drama. EE.UU.-Canadá. 20<strong>04</strong>.<br />

Dirección: Robert Dormhelm. Intérpretes:<br />

Kimberly Williams, Annabella<br />

Sciorra.<br />

Una empleada de una inmobiliaria utiliza<br />

el número de la tarjeta de crédito<br />

de una clienta, Michelle, a quien<br />

acaban de conceder un crédito para<br />

comprar una casa. Cuando la mujer<br />

descubre lo ocurrido, denuncia el caso<br />

a la policía y acude inmediatamente<br />

a la inmobiliaria. No obstante, la<br />

estafadora acaba de huir.<br />

LA 1 La 2 Antena 3 Cuatro Tele 5 La Sexta TV Canaria<br />

05.00 Noticias 24 horas<br />

05.30 Telediario matinal<br />

07.30 Los desayunos de TVE<br />

Invitado: Esteban González Pons<br />

(foto), vicesecretario general de<br />

Estudios y Programas del PP.<br />

<strong>09</strong>.05 La mañana de la 1<br />

13.00 Cerca de ti<br />

13.30 Corazón<br />

14.00 Telediario 1<br />

15.00 Telecanarias<br />

15.15 El tiempo<br />

15.30 Desaparecida<br />

El cuerpo de Patricia aparece sin<br />

vida en el pantano. La Guardia<br />

Civil hace la autopsia y sigue<br />

todas las pistas para llegar a<br />

descubrir al asesino.<br />

16.35 Amores verdaderos<br />

17.00 Tenemos que hablar<br />

18.00 +Gente<br />

19.00 Desafío Champions<br />

Galatasaray Spor Kulübü-Real Madrid<br />

FC: Cuartos de final: partido<br />

de vuelta. En directo desde el<br />

Türk Telekom Arena.<br />

21.40 Comando actualidad<br />

- De una a cinco estrellas<br />

- Tirando los precios<br />

23.15 Desafío Champions<br />

Resumen de la jornada.<br />

23.40 Destino: España<br />

Andalucía<br />

00.30 Repor<br />

Hasta la última gota: Reportaje<br />

sobre el fracking, una controvertida<br />

técnica de extracción de<br />

hidrocarburos que consiste en<br />

romper las piedras y obtener así<br />

el gas o el petróleo incrustado en<br />

las rocas del subsuelo.<br />

01.00 La noche en 24 horas<br />

02.45 TVE es música<br />

Nueve TV<br />

06.00 Ritmoson<br />

07.00 Street football<br />

07.30 Los Fruitis<br />

08.00 Delfy y sus amigos<br />

08.30 Rumbo al inglés<br />

<strong>09</strong>.00 Desprecio<br />

10.00 Pop Corn<br />

11.00 Muévete en casa<br />

11.30 Ritmoson<br />

12.30 La cocina de...<br />

13.30 Laura<br />

14.30 Edel y Starck<br />

15.00 Nueve noticias 1Ed<br />

15.30 Abigail<br />

16.30 Al salir de clase<br />

17.00 Mi gorda bella<br />

18.00 Daiguard<br />

18.30 Serial experimental lain<br />

05.00 TVE es música<br />

05.30 That’s english<br />

06.00 Las grandes migraciones<br />

06.55 Biodiario<br />

07.00 Espectáculos del mundo<br />

natural<br />

07.55 Biodiario<br />

08.00 Babel en TVE<br />

08.30 Aquí hay trabajo<br />

<strong>09</strong>.00 La aventura del saber<br />

10.00 La danza de la<br />

naturaleza<br />

11.00 Para todos La 2<br />

12.30 Zoom tendencias<br />

12.45 Documentos TV<br />

13.40 Docufilia<br />

El enigma de Shakespeare<br />

14.35 Saber y ganar<br />

15.05 Grandes documentales<br />

- El test de la sabana<br />

- Espectáculos del mundo natural<br />

- La guerra de los sexos en el<br />

mundo animal<br />

17.00 Docufilia<br />

El misterio del Leonardo perdido<br />

17.55 Biodiario<br />

18.00 Bubbles<br />

Mabul-Sipadán<br />

18.30 +Canarias<br />

19.00 Anillos de oro<br />

El país de las maravillas<br />

20.00 Docufilia<br />

Expedición a la Luna<br />

21.00 Versión española<br />

‘Huevos de oro’<br />

23.00 La 2 noticias<br />

23.30 Redes 2.0<br />

00.00 Ritmo urbano<br />

00.30 Conciertos de Radio 3<br />

Hoy: The Bright.<br />

01.00 Docufilia<br />

El enigma de Shakespeare<br />

01.55 La noche temática<br />

03.45 TVE es música<br />

19.00 Laura<br />

Presentado por Laura Bozzo.<br />

20.00 Escenas de matrimonio<br />

20.30 Nueve noticias 2Ed<br />

Presentado por Loreto Rodríguez.<br />

21.00 Ciudad sur<br />

21.30 La casa de los líos<br />

23.30 Nueve noticias 3Ed<br />

Presentado por Loreto Rodríguez.<br />

00.00 Nueve Deportes<br />

01.00 Laura<br />

05.00 Minutos musicales<br />

05.15 Noticias de la mañana<br />

07.55 Espejo público<br />

Invitado: José Manuel Soria,<br />

ministro de Industria, Energía y<br />

Turismo.<br />

11.00 Karlos Arguiñano en tu<br />

cocina<br />

11.30 La ruleta de la suerte<br />

13.00 Los Simpson<br />

-Funeral por un amigo (T19)<br />

-Adivina quién es el nuevo crítico<br />

de cocina (T11)<br />

14.00 Antena 3 Noticias 1<br />

14.45 Deportes<br />

15.00 Tu tiempo<br />

15.10 Noticias Canarias<br />

15.30 Amar es para siempre<br />

Inés se presenta en el hostal<br />

buscando una habitación.<br />

16.30 El secreto de Puente<br />

Viejo<br />

Mariana tranquiliza a María asegurándole<br />

que nadie ha robado el<br />

llamador de ángeles.<br />

17.45 Ahora caigo<br />

19.00 Atrapa un millón<br />

20.00 Antena 3 Noticias 2<br />

20.30 Deportes<br />

20.40 La previsión de las 9<br />

20.45 El hormiguero 3.0<br />

Invitada: Martina Klein, modelo,<br />

actriz y presentadora.<br />

21.40 Gran Hotel<br />

El Gran Hotel no pasa por el mejor<br />

de sus momentos. Después de<br />

que Diego haya firmado su venta,<br />

todo parece indicar que el va a<br />

cerrar sus puertas al público.<br />

23.15 Cine<br />

‘Robo de identidad’<br />

00.45 Ganing casino<br />

<strong>04</strong>.00 Minutos musicales<br />

TDT<br />

laSexta3<br />

11.10 Cine: Nacida para triunfar<br />

12.50 Cine: Academia Rushmore<br />

14.30 Cine: La maldición de los<br />

hoyos<br />

16.40 Cine: Silver Wolf<br />

18.25 Todo cine<br />

19.05 Cine: El lápiz del carpintero<br />

21.00 Cine: Encerrada<br />

22.30 Cine: Pánico<br />

00.10 Todo cine<br />

01.00 Compras de cine<br />

Paramount Channel<br />

14.15 Cine: El intruso<br />

15.55 Cine: Los encantos de la<br />

gran ciudad<br />

06.00 El zapping de surferos<br />

07.30 Lo sabe, no lo sabe<br />

08.45 Caso abierto<br />

- Pena de muerte: última<br />

apelación<br />

- Agente herido<br />

- Dos bodas<br />

11.30 Las mañanas de Cuatro<br />

13.00 Noticias Cuatro<br />

13.50 Deportes Cuatro<br />

14.45 Castle<br />

- Demonios (T4)<br />

- Fin de semana de vampiros (T2)<br />

16.40 Money time<br />

17.30 Te vas a enterar<br />

19.00 Noticias Cuatro<br />

20.00 Lo sabe, no lo sabe<br />

21.30 Castle<br />

Morir de miedo (T5): Castle y<br />

Beckett abordan uno de sus<br />

casos más siniestros: una joven<br />

aparece muerta tres días después<br />

de haber visto una película en<br />

DVD. Al parecer, el filme la asustó<br />

hasta la muerte.<br />

22.15 Elementary<br />

El equipo rojo (T1): Durante<br />

su periodo de suspensión del<br />

Departamento de Policía de<br />

Nueva York, Sherlock investiga<br />

un sospechoso accidente de<br />

atropello y fuga relacionado con<br />

un teórico de la conspiración.<br />

Mientras tanto, Watson intenta<br />

negociar la paz entre el detective<br />

y Gregson.<br />

23.00 Castle<br />

Hunt (T5)<br />

00.00 Ladrón de guante blanco<br />

- El okupa (T1)<br />

- Embotellado (T1)<br />

01.30 La línea de la vida<br />

17.40 Cine: El Tulipán Negro<br />

19.45 Cine: Más fuerte que el<br />

odio<br />

21.30 Cine: El señor de las<br />

bestias<br />

23.40 Cine: Furia de titanes<br />

01.35 Cine: Un hombre de hoy<br />

Teledeporte<br />

<strong>09</strong>.40 París-Roubaix<br />

11.45 Estudio estadio<br />

13.30 Conexión baloncesto<br />

14.00 Zona 2014<br />

14.35 Torneo WTA Charleston<br />

16.40 Conexión Vintage<br />

18.00 Desafío Champions<br />

18.55 Evasión<br />

19.10 París-Roubaix<br />

21.45 Desafío Champions<br />

01.05 Conexión Vintage<br />

02.25 Liga ACB<br />

05.30 Informativos Telecinco<br />

07.55 El programa de Ana Rosa<br />

11.45 Mujeres y hombres y<br />

viceversa<br />

13.30 De buena ley<br />

Después de 25 años manteniendo<br />

una relación sentimental con un<br />

hombre casado, Feli se ve en la<br />

calle y sin recursos. Su pareja<br />

ha muerto y el hijo de él la ha<br />

echado del que ha sido su hogar,<br />

ya que considera que la amante<br />

de su progenitor no forma parte<br />

de la familia.<br />

14.00 Informativos Telecinco<br />

15.00 Sálvame<br />

19.15 Pasapalabra<br />

20.05 Informativos Telecinco<br />

21.15 Al otro lado<br />

Con motivo del estreno de la<br />

serie El don de Alba, la cadena<br />

emite un programa especial<br />

sobre fantasmas. Este cuenta<br />

con la colaboración de Iker<br />

Jiménez, presentador; de Paloma<br />

Navarrete, doctora en Farmacia,<br />

psicóloga y médium, y de Miguel<br />

Gaona, psiquiatra y doctor, entre<br />

otros.<br />

21.30 El don de Alba<br />

Espíritu dividido (T1): Alba acaba<br />

de mudarse a Bellavista, donde<br />

ha inaugurado una tienda de antigüedades<br />

con su amiga Andrea.<br />

Entre sus deseos están llevar una<br />

vida tranquila y enamorarse. Sin<br />

embargo, no es una chica normal:<br />

puede ver y sentir la presencia<br />

de personas fallecidas. (Nuevo en<br />

emisión.).<br />

23.00 Al otro lado<br />

01.30 Premier casino<br />

FDF<br />

<strong>09</strong>.45 Escenas de matrimonio<br />

10.50 Los Serrano<br />

14.05 La que se avecina<br />

17.25 Camera café<br />

19.20 Aída<br />

21.30 Cine: Las flores de Harrison<br />

00.00 La que se avecina<br />

01.30 La línea de la vida<br />

13TV<br />

14.45 Sobremesa de cine: Tres<br />

sargentos<br />

16.05 ¿Qué tiempo hace?<br />

16.25 TDT - Te damos la tarde<br />

17.45 Presentación cine western<br />

17.50 Cine western: El tesoro<br />

del Lago de La Plata<br />

19.30 Al día<br />

21.00 El cascabel al gato<br />

05.00 La Sexta en concierto<br />

06.45 Al rojo vivo<br />

08.30 Crímenes imperfectos<br />

<strong>09</strong>.30 Crímenes imperfectos:<br />

ricos y famosos<br />

10.30 Informe criminal<br />

11.30 Al rojo vivo<br />

13.00 La Sexta noticias 1ª<br />

edición<br />

14.00 Jugones<br />

14.40 La Sexta meteo<br />

14.45 Así nos va<br />

15.45 Bones<br />

La joven del juego (T2): Booth<br />

y el equipo de la doctora Brennan<br />

estudian los restos de una<br />

mujer que se hallaba enterrada<br />

y que encierra un gran misterio.<br />

Tras realizar varias pruebas al<br />

cadáver, el principal sospechoso<br />

es un asesino en serie que en ese<br />

momento ya se encuentra en el<br />

corredor de la muerte.<br />

16.45 Más vale tarde<br />

Presentado por Mamen Mendizábal.<br />

19.00 La Sexta noticias 2ª<br />

edición<br />

Presentado por Cristina Saavedra.<br />

19.55 La Sexta meteo<br />

20.00 The very best of El<br />

intermedio<br />

20.30 El intermedio<br />

Programa de humor presentado<br />

por El Gran Wyoming. Con la colaboración<br />

de Dani Mateo, Gonzo,<br />

Usun Yoon, Sandra Sabatés y<br />

Thais Villas.<br />

21.30 Filmaniac<br />

21.35 El taquillazo<br />

‘Babylon A. D.’<br />

23.15 Cine<br />

‘<strong>2013</strong>: Rescate en LA’<br />

01.00 Astro TV<br />

23.15 El cine de las 12: Un<br />

testigo en silencio<br />

00.45 ¿Qué tiempo hace?<br />

01.00 Teletienda<br />

Divinity<br />

12.45 Una boda perfecta<br />

14.25 Tu casa a juicio<br />

17.55 Mujeres desesperadas<br />

18.35 Divinity jukebox<br />

18.40 Cinco hermanos<br />

20.00 Resumen de la novena<br />

temporada de Anatomía de Grey<br />

20.50 Anatomía de Grey<br />

03.25 Infocomerciales<br />

Antena Nova<br />

13.00 Cocina con Bruno Oteiza<br />

13.35 Karlos Arguiñano en tu<br />

cocina<br />

14.00 Rubí<br />

06.00 Mañana es para siempre<br />

07.55 Buenos días Canarias<br />

10.35 Una familia con suerte<br />

12.10 Válgame Dios<br />

12.15 Avance Telenoticias<br />

12.25 Válgame Dios<br />

13.00 Canarias hoy<br />

14.30 Telenoticias 1<br />

14.55 TN Deportes 1<br />

Presentado por Daniel Álvarez.<br />

15.05 El tiempo 1<br />

15.30 Cine<br />

‘Chisum’<br />

Tras la guerra civil americana en<br />

Texas, John Chisum, partiendo<br />

de la nada, consigue levantar un<br />

gran negocio ganadero. John es<br />

conocido como el Rey del Pecos,<br />

ya que monopoliza las aguas de<br />

este río, las cuales distribuye entre<br />

los granjeros de la comunidad.<br />

17.40 Walker Texas Ranger<br />

18.00 Avance Telenoticias 2<br />

18.10 Walker Texas Ranger<br />

18.30 Medicopter<br />

19.25 En abierto<br />

20.30 Telenoticias 2<br />

20.55 TN Deportes 2<br />

21.10 El tiempo 2<br />

21.30 Noveleros<br />

22.15 Canarios 5 estrellas<br />

23.10 El envite<br />

00.30 Cine<br />

‘La luz de Mafasca’<br />

La Luz de Mafasca se localiza<br />

en la isla de Fuerteventura. No<br />

tiene ruta fija. Aparece aquí y<br />

allá, en mitad de la oscuridad de<br />

la noche. Tiene forma de bola<br />

incandescente. Su tamaño oscila<br />

entre un cigarro encendido y una<br />

pelota de baloncesto.<br />

02.05 En abierto<br />

15.35 Rafaela<br />

17.05 Gata salvaje<br />

18.30 Fuego en la sangre<br />

20.00 Mañana es para siempre<br />

21.45 Cine Supernova: Nacido<br />

del mal<br />

23.10 Cine: El fantasma de High<br />

River<br />

01.05 Línea de amigos<br />

laSiete<br />

11.45 Hospital Central<br />

15.15 Mujeres y hombres y<br />

viceversa<br />

16.50 I love TV<br />

17.05 Supernanny<br />

19.30 Gran Hermano 14: resumen<br />

diario<br />

20.30 Gran Hermano 14<br />

00.30 Premier casino<br />

<strong>04</strong>.00 Fusión sonora


Los restos de Neruda son exhumados<br />

para disipar dudas sobre su muerte<br />

Agencias<br />

El cadáver del poeta chileno Pablo<br />

Neruda (19<strong>04</strong>-1973) fue exhumado<br />

ayer de la tumba frente al mar<br />

que lo cobijó desde 1992 en su ca-<br />

Alcalde Ramírez Bethencourt, 8. 35003 Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono: 928 479 400<br />

Javier Couso posa con un niño que pide paz. | LP / DLP<br />

sa de Isla Negra, en el litoral central<br />

de Chile, para aclarar si murió de<br />

cáncer o fue asesinado. Después<br />

de varios meses de preparativos,<br />

incluida la selección de un equipo<br />

de expertos que en unos tres me-<br />

Afirma que no busca un casus belli contra Estados Unidos.<br />

Ayer, 8 de abril, se cumplieron exactamente diez años de la<br />

muerte en Irak del cámara español José Couso, que falleció<br />

por los disparos de un tanque estadounidense contra el hotel<br />

Matías Vallés<br />

Para que se haga cargo del tipo<br />

de entrevista: ¿se está dando<br />

cabezazos contra un muro?<br />

Intentan ponerme un muro, pero<br />

hay grietas por las que se cuelan<br />

dos resoluciones del Tribunal Supremo<br />

y un juez valiente como<br />

Santiago Pedraz.<br />

¿Quién levanta este muro?<br />

Estados Unidos y los gobernantes<br />

de mi país, que se comportan<br />

como un protectorado o colonia.<br />

¿Su hermano es una víctima<br />

del terrorismo?<br />

De un terrorismo de Estado,<br />

practicado por criminales de guerra<br />

y por supuesto que no todos los<br />

militares lo son. En su día obtuvimos<br />

la medalla del Mérito al Trabajo<br />

y una compensación econó-<br />

mica, para las familias de todos los<br />

periodistas fallecidos en el exterior.<br />

Los estadounidenses no querían<br />

matar a José Couso, sólo a la<br />

delegación de la cadena Al Yazira.<br />

Atacaron a Al Yazira y al hotel<br />

Palestina. Cuando disparas un<br />

proyectil de 120 milímetros desde<br />

un carro blindado sabes que matarás<br />

a alguien. Lo han demostrado<br />

nuestros peritos, que incluyen<br />

a un general de la Guardia Civil.<br />

Los americanos mataron a tres<br />

personas.<br />

¿Se conoce la identidad de<br />

quien disparó desde el carro<br />

blindado en Bagdad y de quien<br />

dio la orden?<br />

Está identificada e imputada toda<br />

la cadena de mando, desde el<br />

coronel Perkins, que dio la orden,<br />

Vecindario: Poema La Maleta nº 27-1º G.<br />

Santa Lucía. Tfno.: 928795174.<br />

laprovincia.sureste@epi.es<br />

Lanzarote: Canalejas, nº 28-1º, puerta 7.<br />

Arrecife. Tfno.: 928 807069.<br />

laprovincia.lanzarote@epi.es<br />

Fuerteventura: Primero de Mayo, nº. 70, 1º A.<br />

Puerto del Rosario. Tfno.: 928 859105.<br />

laprovincia.fuerteventura@epi.es<br />

hasta el sargento al mando del carro<br />

que disparó. Ahora me he enterado<br />

de que Perkins protegía a los<br />

equipos de la Fox, una cadena no<br />

neutral, que llevaba empotrados.<br />

Mató a tres periodistas para dar paso<br />

a los suyos.<br />

Estos militares americanos<br />

nunca serán juzgados.<br />

No lo sabemos. Están procesados,<br />

quién sabe lo que puede ocurrir<br />

si Estados Unidos pierde la supremacía<br />

con China y ya no puede<br />

protegerlos. Sucedió con Pinochet,<br />

también se reían de las Madres de<br />

Mayo y lograron la condena de<br />

más de 80 criminales de guerra.<br />

Wikileaks destapó el servilismo<br />

del Gobierno español ante<br />

Washington en el caso Couso.<br />

Fue de las cosas más duras. Como<br />

ciudadano español no quiero<br />

Momento de la<br />

exhumación de los<br />

restos de Neruda,<br />

ayer en Isla Negra.<br />

El féretro fue<br />

trasladado de<br />

inmediato a<br />

Santiago para su<br />

análisis. | REUTERS<br />

Palestina de la capital iraquí, en cuyo decimocuarto piso se<br />

encontraba. Su hermano Javier Couso repasa en esta entrevista<br />

las circunstancias de lo ocurrido y todo lo que ha venido<br />

después.<br />

Javier Couso<br />

Hermano de José Couso, el cámara español fallecido en Bagdad a manos de estadounidenses<br />

“El PSOE usó a mi hermano muerto para<br />

lograr votos; el PP no prometió nada”<br />

“ “No busco venganza<br />

por José Couso, sino<br />

que un tribunal<br />

dicte qué sucedió<br />

el 8 de abril de 2003”<br />

un casus belli contra Estados Unidos,<br />

pero me exaspera que una potencia<br />

media con la historia de España<br />

no tenga un mínimo de dignidad.<br />

¿Se siente usted español?<br />

Sin patrioterismo, pensaba que<br />

había un Estado que me tutelaba,<br />

y que no aspiraba a ser otra estrella<br />

en la bandera de Estados Unidos.<br />

ses deberían llegar a una conclusión<br />

sobre la causa de la muerte del<br />

poeta, el trámite no duró más de<br />

una hora.<br />

La diligencia se realizó por orden<br />

del juez Mario Carroza, quien<br />

investiga el caso desde mayo de<br />

2011, cuando fue presentada una<br />

querella que busca esclarecer si el<br />

poeta murió de cáncer o asesinado<br />

con una inyección letal.<br />

laprovincia.es<br />

editorialprensacanaria.es w<br />

Con Wikileaks comprobamos el<br />

entreguismo del fiscal general y de<br />

la vicepresidenta del Gobierno,<br />

con algún juez de la Audiencia Nacional<br />

asesorando a la embajada<br />

norteamericana.<br />

¿Zapatero les engañó?<br />

Totalmente, aunque nunca me<br />

creí sus promesas. El PSOE utilizó<br />

a mi hermano muerto para conseguir<br />

votos. Fueron peores que el<br />

Partido Popular, que nunca prometió<br />

nada.<br />

Según una extendida opinión,<br />

quien va a una guerra sabe<br />

a qué se expone.<br />

Es una idea totalitaria y fascista,<br />

que justifica el asesinato de los<br />

polacos en Katyn o el exterminio<br />

de los judíos y que olvida los procesos<br />

de Núremberg. Me cabrea la<br />

doble moral de quienes no distinguen<br />

entre las muertes en combate<br />

y el asesinato de un periodista<br />

para que no haga su trabajo.<br />

¿Qué quiere usted, exactamente?<br />

No buscamos la venganza, sino<br />

que un tribunal dicte, con todas las<br />

garantías del Estado de derecho,<br />

qué sucedió el 8 de abril de 2003 en<br />

el hotel Palestina.<br />

¿Está viviendo su vida a través<br />

de su hermano?<br />

Para nada, tengo una vida muy<br />

rica, con mi ideología y mis intereses.<br />

No dedico a esto las 24 horas,<br />

represento a una familia y a unos<br />

compañeros.<br />

¿Telecinco se ha portado?<br />

No dejó en la estacada ni a la familia<br />

ni a los hijos de mi hermano,<br />

pero los grandes medios explotan<br />

a los profesionales del periodismo<br />

desplazados a zonas de conflicto.<br />

¿Consuela saber que el caso<br />

Couso ha obligado a replantearse<br />

el Derecho Internacional?<br />

Nuestro único consuelo es que<br />

sea un símbolo internacional contra<br />

los crímenes de guerra. Sus asesinos<br />

están tan nerviosos que persisten<br />

en sus intentos de frenar el<br />

asunto. El fiscal, presionado por<br />

Estados Unidos y España, ha vuelto<br />

a solicitar el archivo.<br />

¿Ha visitado usted Irak?<br />

Tres veces, y era el infierno en<br />

la Tierra. Fui al sitio del bombardeo,<br />

sin ningún obstáculo visual. Vi<br />

combates y me horroricé del cuarteto<br />

de las Azores.<br />

¿Lo más duro es que lo llamen<br />

‘fuego amigo’?<br />

Sí, pero no lo fue, porque esta expresión<br />

se emplea cuando se disparan<br />

entre las mismas tropas.<br />

También se inventaron un guión<br />

de Hollywood, con francotiradores<br />

en el hotel Palestina, de los que no<br />

hay testigos ni imágenes. Han<br />

cambiado cuatro veces su versión.<br />

¿Han intentado comprarle o<br />

amenazarle?<br />

Sí, ha habido interferencias, pero<br />

no hablemos de ellas para no<br />

darles importancia. No quiero extenderme<br />

en este asunto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!