10.04.2013 Views

Manual de procedimiento ePACI 2010 - Victor Castillo

Manual de procedimiento ePACI 2010 - Victor Castillo

Manual de procedimiento ePACI 2010 - Victor Castillo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa <strong>de</strong> Aseguramiento <strong>de</strong><br />

la Calidad Interlaboratorio (PACI)<br />

Hematología<br />

MANUAL DE PROCEDIMIENTO


Traducción <strong>de</strong>l Interlaboratory Quality Assurance Program (IQAP)<br />

Hematology: Procedure <strong>Manual</strong> PN 4206266 Rev JA <strong>de</strong> Beckman<br />

Coulter por Repreclinlab, para los bioanalistas <strong>de</strong> Venezuela, usuarios<br />

<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Aseguramiento <strong>de</strong> la Calidad Interlaboratorio.<br />

Caracas Diciembre <strong>2010</strong><br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> ii


INDICE<br />

1.- INTRODUCCIÓN…………………………………………………….. 1<br />

2.- INSCRIPCIÓN……………………………………………………..… 2<br />

3.- ENVÍO DE DATOS…………………………………………………... 3<br />

4.- REPORTE DEL PACI…………………………………………….……<br />

INTRODUCCIÓN<br />

PAGINA UNO: IDENTIFICACION …………………………...……<br />

PAGINA DOS: NOTAS ……………………………………..……...<br />

PAGINA TRES: EVALUACION DE LOS DATOS…………..……...<br />

MATRIZ DE DESEMPEÑO DEL INSTRUMENTO………….……….<br />

ESTUDIO DE CASOS…………………………………………….….<br />

RESUMEN PARA REVISAR LOS DATOS DEL PACI……...............<br />

5.-<br />

6.-<br />

CONCEPTOS DE CONTROL DE CALIDAD (CC)<br />

GLOSARIO……………………………………………………..……<br />

OTRAS TÉCNICAS DE CC PARA EL LABORATORIO…….…….<br />

PREGUNTAS Y RESPUESTAS……………………………………….<br />

REFERENCIAS…………………………………..………………………… 35<br />

GUIA DE REFERENCIA RAPIDA PARA LOS AUTOANALIZADORES<br />

COULTER AC.T DIFF Y AC.T DIFF 2<br />

1. INTRODUCCIÓN……………………………………………….. 37<br />

2. CUANDO ENVIAR LOS DATOS……………………………… 38<br />

3. ANTES DE DESCARGAR LOS DATOS……………………….. 38<br />

4. CHEQUEAR EL NÚMERO DEL PACI EN SU EQUIPO………. 38<br />

5. IMPRIMIR LOS ARCHIVOS DEL CONTROL…………………. 38<br />

6. REVISAR LOS ARCHIVOS DE LOS CONTROLES…………… 39<br />

7. DESCARGAR LOS DATOS DE LOS ARCHIVOS……………. 40<br />

8. ENVÍAR LOS DATOS DEL CONTROL…………….………….. 40<br />

9. BORRAR LOS ARCHIVOS DEL CONTROL………………….. 40<br />

10. INTRODUCIR LOS DATOS DE LOS NUEVOSCONTROLES.. 41<br />

11. PASAR LOS CONTROLES……………………………………… 41<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> iii<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

14<br />

15<br />

22<br />

23<br />

28<br />

31


ABREVIATURAS<br />

ABREVIATURAS SIGNIFICADO ABREVIATURAS SIGNIFICADO<br />

ESPAÑOL<br />

INGLÉS<br />

ADE Amplitud <strong>de</strong><br />

RDW Red cell Distribution<br />

Distribución<br />

Wi<strong>de</strong><br />

CC Control <strong>de</strong><br />

QC Quality<br />

Calidad<br />

Control<br />

CV Coeficiente <strong>de</strong><br />

CV Coefficient of<br />

Variación<br />

Variation<br />

DE Desviación<br />

SD Standard<br />

Estándar<br />

Deviation<br />

EE dif. Error<br />

SE diff Standard<br />

Estándar <strong>de</strong> la<br />

Error of the<br />

Diferencia<br />

Differences<br />

HC Hematología<br />

CBC Complete<br />

completa<br />

Blood<br />

Count<br />

ICV Indice <strong>de</strong>l<br />

CVI Coefficient of<br />

Coeficiente <strong>de</strong><br />

Varation<br />

Variación<br />

In<strong>de</strong>x<br />

IDE Ïndice <strong>de</strong><br />

SDI Standard<br />

Desviación<br />

Deviation<br />

Estándar<br />

In<strong>de</strong>x<br />

IDI Indice <strong>de</strong><br />

IPI Instrument<br />

Desempeño <strong>de</strong>l<br />

Performance<br />

Instrumento<br />

In<strong>de</strong>x<br />

MDI Matriz <strong>de</strong><br />

IPM Instrument<br />

Desempeño <strong>de</strong>l<br />

Performance<br />

Instrumento<br />

Matrix<br />

n Número <strong>de</strong> datos n Número <strong>de</strong> datos<br />

PACI Programa<br />

IQAP Interlaboratory<br />

<strong>de</strong> Aseguramiento<br />

Quality<br />

<strong>de</strong> la Calidad<br />

Assurance<br />

Interlaboratorio<br />

Program<br />

RCI Reconocedor <strong>de</strong><br />

ICR Intelligent<br />

Caracteres<br />

Carácter<br />

Inteligente<br />

Recognition<br />

X Media X Mean<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> iv


INTRODUCCION 1<br />

El Programa <strong>de</strong> Aseguramiento <strong>de</strong> la Calidad Interlaboratorio (PACI) <strong>de</strong> Beckman Coulter<br />

complementa e incrementa su control <strong>de</strong> calidad intralaboratorio. Es un servicio que se ofrece<br />

mundialmente a los usuarios <strong>de</strong> los controles y calibradores celulares hematológicos Beckman<br />

Coulter.<br />

El PACI es un programa fácil <strong>de</strong> usar. Este manual le presenta la información para la inscripción en<br />

el mismo, como enviar los datos, los reportes <strong>de</strong>l programa PACI, conceptos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad<br />

y respuestas a las preguntas formuladas más frecuentemente.<br />

Le sugerimos inscriba todos sus instrumentos Beckman Coulter. Si no está inscrito refiérase a la<br />

sección <strong>de</strong> inscripción <strong>de</strong> este manual para las instrucciones <strong>de</strong> cómo hacerlo.<br />

Cuando envíe los datos <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> su(s) autoanalizador (es), asegúrese <strong>de</strong> incluir todos los<br />

parámetros que mi<strong>de</strong> su instrumento. También incluya todos los niveles <strong>de</strong>l control que usa y<br />

todos los turnos <strong>de</strong> trabajo. Refiérase a la sección <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> este manual para las<br />

instrucciones <strong>de</strong> cómo enviar los datos.<br />

La sección acerca <strong>de</strong>l reporte para el PACI no solo le ayudará a interpretar el reporte, sino que le<br />

ayudará a correlacionar los resultados <strong>de</strong>l PACI con las otras técnicas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> su<br />

laboratorio.<br />

El reporte le dará un análisis estadístico completo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su autoanalizador y le<br />

muestra como su instrumento se compara con sus homólogos. El reporte <strong>de</strong>l PACI también le<br />

proporciona el control <strong>de</strong> calidad en un vistazo a través <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l<br />

instrumento. Esta matriz es una representación gráfica <strong>de</strong> la exactitud y precisión en un solo<br />

punto.<br />

La sección <strong>de</strong> los conceptos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad presenta un glosario y una discusión acerca <strong>de</strong> la<br />

combinación <strong>de</strong> métodos para el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> su instrumento.<br />

La sección <strong>de</strong> preguntas y respuestas proporciona información valiosa. Asegúrese <strong>de</strong> revisarla<br />

completamente antes <strong>de</strong> contactar su representante Beckman Coulter por una pregunta.<br />

Solo Beckman Coulter ofrece un sistema completo <strong>de</strong> apoyo con los instrumentos, reactivos,<br />

calibradores y controles, soporte <strong>de</strong> servicio, educación y asistencia técnica. Sabemos que usted<br />

aprecia la conveniencia <strong>de</strong> un proveedor <strong>de</strong> servicio completo y nosotros apreciamos su<br />

laboratorio.<br />

Si tiene cualquier comentario o pregunta acerca <strong>de</strong>l PACI, llame al 693.97.74 ext 106 o 124 <strong>de</strong><br />

Repreclinlab, su representante Beckman Coulter en toda Venezuela o escríbanos a<br />

amadita.lopez@repreclinlab.com<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 1


INSCRIPCIÓN 2<br />

Cuando usted se inscribe en el PACI, se le asigna un número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

único para cada instrumento inscrito. Es un número <strong>de</strong> ocho dígitos que i<strong>de</strong>ntifica<br />

su centro, la localización <strong>de</strong>l instrumento en su laboratorio y el autoanalizador<br />

mismo.<br />

Para la inscripción se le solicitarán los siguientes datos<br />

Nombre y dirección <strong>de</strong>l laboratorio<br />

Esta información genera la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> su centro. Es documentada en su<br />

reporte.<br />

Nombre, teléfono y mail <strong>de</strong> la bioanalista encargada <strong>de</strong>l PACI y jefe <strong>de</strong>l<br />

laboratorio.<br />

Personas a través <strong>de</strong> las cuales se comunicarán los encargados <strong>de</strong>l PACI con<br />

el laboratorio inscrito.<br />

Mo<strong>de</strong>lo y serial <strong>de</strong>l autoanalizador Beckman Coulter<br />

I<strong>de</strong>ntifique cada autoanalizador Beckman Coulter <strong>de</strong> su laboratorio. Cada<br />

instrumento se evalúa separadamente. Se le asigna un código a cada<br />

instrumento como una parte <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l PACI.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la inscripción inicial, <strong>de</strong>be notificar a los encargados <strong>de</strong>l PACI<br />

cuando:<br />

Ha adquirido otro autoanalizador Beckman Coulter<br />

Cambia el instrumento a otro laboratorio.<br />

Su autoanalizador fue cambiado por otro como parte <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

servicio.<br />

Está pensando añadir un laboratorio auxiliar.<br />

Si tiene cualquier pregunta acerca <strong>de</strong> la inscripción, por favor llame al 693.97.74<br />

ext. 106 o 124 <strong>de</strong> Repreclinlab, o escríbanos a amadita.lopez@repreclinlab.com<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 2


METODO PARA EL ENVÍO DE DATOS<br />

ENVÍO DE DATOS 3<br />

Hay varias formas para enviar los datos recuperados <strong>de</strong>l control para el<br />

programa <strong>de</strong>l PACI. El método usado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> instrumento que usted<br />

tenga.<br />

Vía internet (<strong>ePACI</strong> – eIQAP)<br />

El método para envío electrónico <strong>de</strong> los datos es la forma más rápida y fácil para<br />

enviar los datos<br />

Se pue<strong>de</strong>n introducir directamente tanto los datos diarios como el resumen<br />

<strong>de</strong> los datos.<br />

Los datos pue<strong>de</strong>n ser cargados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> disquete<br />

El presentar los datos por estos métodos se logra un tiempo más corto para la<br />

entrega <strong>de</strong>l reporte.<br />

Para acce<strong>de</strong>r al PACI electrónico, vaya a<br />

http://www.beckmancoulter.com/qap/in<strong>de</strong>x.jsp y registre su laboratorio usando<br />

su número <strong>de</strong> participante <strong>de</strong>l PACI<br />

Disquete<br />

Si su autoanalizador pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar los datos <strong>de</strong>l control a un disquete, utilice<br />

ese método como su método primario para enviar los datos <strong>de</strong>l control al PACI.<br />

Refiérase a su <strong>Manual</strong> <strong>de</strong>l autoanalizador o a las instrucciones separadas <strong>de</strong>l<br />

<strong>procedimiento</strong> específico para su instrumento. Asegúrese que su número <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l PACI y la información <strong>de</strong> los turnos está registrada<br />

correctamente en el PC <strong>de</strong> su instrumento, o en la Estación <strong>de</strong> trabajo antes <strong>de</strong><br />

que usted comience el <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> datos.<br />

El PACI proporciona los disquetes para el MAXM y HMX i<strong>de</strong>ntificados con<br />

etiquetas impresas que incluyen el nombre <strong>de</strong>l laboratorio y el número <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> su instrumento <strong>de</strong>l PACI. Para el Gen.S y serie LH, se<br />

proporcionan etiquetas impresas para pegar al disquete e i<strong>de</strong>ntificar el<br />

instrumento en caso <strong>de</strong> que el disquete se dañe o se pierdan los datos. Estos<br />

últimos también pue<strong>de</strong>n enviar los archivos vía mail.<br />

Si usted no pue<strong>de</strong> transferir los datos <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>bido a fallas en el disquete,<br />

pue<strong>de</strong> enviar los datos a través <strong>de</strong> internet en<br />

http://www.beckmancoulter.com/qap/in<strong>de</strong>x.jsp .<br />

Por favor no use varias formas <strong>de</strong> enviar datos para un instrumento ningún mes.<br />

Recomendamos utilizar Internet para enviar los datos. Si no tiene Internet utilice los<br />

disquetes para mandar los datos.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 3


Si tiene cualquier pregunta por favor llame al 693.97.74 exte 106 o 124 <strong>de</strong><br />

REPRECLINLAB, o escríbanos a amadita.lopez@repreclinlab.com<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 4


INTRODUCCIÓN:<br />

REPORTE DEL PACI 4<br />

Recibirá un reporte personalizado por cada grupo <strong>de</strong> datos que envíe. Este<br />

presenta un resumen <strong>de</strong> sus resultados y los compara con los <strong>de</strong> sus homólogos<br />

(pool).<br />

El reporte <strong>de</strong>l PGCI tiene cuatro secciones principales:<br />

I<strong>de</strong>ntificación: Ubicación <strong>de</strong> su institución<br />

Notas: Notas <strong>de</strong>scritas <strong>de</strong> aceptabilidad <strong>de</strong> los resultados y boletines<br />

informativos.<br />

Evaluación <strong>de</strong> los datos: Un resumen estadístico <strong>de</strong> sus datos y <strong>de</strong> los<br />

resultados <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> sus homólogos<br />

Matriz <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento: Un resumen visual <strong>de</strong> la exactitud y<br />

precisión <strong>de</strong> su instrumento.<br />

Para interpretar el reporte <strong>de</strong>l PGCI, primero verifique la página <strong>de</strong> Notas, que le<br />

dirá si se encontró algún problema.<br />

Luego, vaya a la Matriz <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento para una verificación<br />

visual <strong>de</strong> su IDE (exactitud) y el ICV (precisión). Verá una confirmación gráfica <strong>de</strong>l<br />

(<strong>de</strong> los) problema (s) enumerados en la página <strong>de</strong> Notas.<br />

La página <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> los Datos muestra las estadísticas en las cuales se<br />

basó para generar los gráficos <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento.<br />

Verifique que las estadísticas sean las apropiadas para el (los) parámetro (s)<br />

señalizados en la página <strong>de</strong> Notas.<br />

Esta sección <strong>de</strong>l manual presenta primero un reporte típico <strong>de</strong>l PGCI, con<br />

explicaciones <strong>de</strong> la información página por página. Luego presenta el estudio <strong>de</strong><br />

varios casos. Conforme lea, refiérase a las ilustraciones acompañadas o a uno <strong>de</strong><br />

sus propios reportes.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 5


PAGINA UNO: IDENTIFICACIÓN<br />

REPORTE PACI<br />

La página uno i<strong>de</strong>ntifica la serie <strong>de</strong> datos que cubre su reporte <strong>de</strong>l PACI.<br />

Asegúrese <strong>de</strong> que esta información correspon<strong>de</strong> con sus registros.<br />

Nombre <strong>de</strong> la persona responsable, nombre <strong>de</strong> la institución y dirección<br />

Número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l participante <strong>de</strong>l PACI, número <strong>de</strong>l<br />

laboratorio, código <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l turno, mo<strong>de</strong>lo y serial <strong>de</strong>l<br />

instrumento.<br />

Tipo <strong>de</strong> control, niveles, número <strong>de</strong> lotes y las fechas <strong>de</strong> uso<br />

correspondientes.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 6


PAGINA DOS: NOTAS<br />

REPORTE PACI<br />

La página 2 resume su <strong>de</strong>sempeño comparado con sus homólogos, basados en<br />

los índices <strong>de</strong> exactitud y precisión y le notifica cualquier resultado señalizado.<br />

En el PACI se representa la exactitud con el IDE, o Índice <strong>de</strong> Desviación Estándar.<br />

El ICV, o Índice <strong>de</strong>l Coeficiente <strong>de</strong> Variación, representa la precisión. La página<br />

<strong>de</strong> Notas documenta el <strong>de</strong>sempeño global en estas dos áreas. Para una<br />

explicación <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> estos términos y <strong>de</strong> su uso, vea el glosario <strong>de</strong> términos<br />

en la sección <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong> este manual.<br />

La página <strong>de</strong> Notas también proporciona una forma <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>l PACI<br />

con los participantes. Verifique aquí para noticias informativas en tópicos<br />

importantes.<br />

Aberrantes<br />

Los datos recibidos por transferencia en disquete o por formas <strong>de</strong> entrada diaria,<br />

se evalúan para cada corrida y parámetro. Cada valor <strong>de</strong> un parámetro se<br />

compara a un múltiplo <strong>de</strong>l rango esperado y a los límites <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong> la prueba a fin <strong>de</strong> comprobar su consistencia con los<br />

valores asignados.<br />

Cuando se envían la planilla <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> datos resumidos, cada media <strong>de</strong> un<br />

parámetro se compara con un múltiplo <strong>de</strong>l rango esperado para comprobar la<br />

consistencia con el valore asignado.<br />

Estos chequeos <strong>de</strong> datos se hacen para excluir datos erróneos, por ejemplo,<br />

análisis <strong>de</strong> un control en el archivo ina<strong>de</strong>cuado. Si se remueven estos datos, se<br />

generará una Nota y se imprimirán los datos señalizados. La remoción <strong>de</strong> datos<br />

erróneos proporciona unas estadísticas más exactas <strong>de</strong>l pool.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 7


PAGINA TRES: EVALUACIÓN DE DATOS<br />

REPORTE PACI<br />

La página <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> datos muestra el resumen estadístico <strong>de</strong> los<br />

resultados <strong>de</strong> su control al lado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> homólogos o peer group, el<br />

pool. Los parámetros estadísticos comparados con el pool son la media,<br />

<strong>de</strong>sviación estándar y coeficiente <strong>de</strong> variación. La página <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los<br />

datos también muestra el valor asignado <strong>de</strong> cada parámetro para referencia.<br />

Los coeficientes <strong>de</strong> variación históricos (1,2,3) representan su precisión en el<br />

tiempo. El resto <strong>de</strong> la página documenta el número <strong>de</strong> laboratorios participantes,<br />

el número <strong>de</strong> sus resultados incluidos en los cálculos, y los índices que representan<br />

exactitud y precisión (Indice <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación estándar = SDI e Índice <strong>de</strong>l coeficiente<br />

<strong>de</strong> variación = CVI). Cada porción <strong>de</strong> la página <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> datos se<br />

explica en <strong>de</strong>talle en las páginas siguientes.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los instrumentos calculan el hematocrito (Ht), la hemoglobina<br />

corpuscular media (HCM), la concentración <strong>de</strong> hemoglobina corpuscular media<br />

(CHCM), el plaquetocrito (Pct) y el valor absoluto <strong>de</strong>l diferencial por lo que en el<br />

reporte <strong>de</strong>l PACI solamente se muestran los valores obtenidos por su laboratorio y<br />

por el pool. Esto explica los espacios en blanco en la página <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

datos. Sin embargo, si su instrumento mi<strong>de</strong> directamente el hematocrito y/o el<br />

número <strong>de</strong> linfocitos, <strong>de</strong>be enviar los datos <strong>de</strong> estos parámetros. En este caso, es<br />

apropiado el análisis estadístico completo y se incluye en el reporte.<br />

Nota: Refiérase a la sección <strong>de</strong>l glosario <strong>de</strong> conceptos <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> este manual para<br />

las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> los términos estadísticos usados aquí.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 8


REPORTE PACI<br />

PAGINA TRES: ANÁLISIS DETALLADO DEL REPORTE<br />

Columnas <strong>de</strong> la media<br />

Los valores asignados proporcionan un punto <strong>de</strong> referencia. No se usan en<br />

ninguno <strong>de</strong> los cálculos.<br />

Su media es el promedio calculado <strong>de</strong> todas las corridas <strong>de</strong>l control en un lote<br />

<strong>de</strong>terminado. Si usted envía el resumen <strong>de</strong> los datos, esta columna <strong>de</strong>be<br />

compaginar con la media <strong>de</strong> su archivo.<br />

La media <strong>de</strong>l pool, calculada <strong>de</strong> todos los otros laboratorios participantes, es<br />

la base para las estadísticas subsecuentes. Es importante comparar su media a<br />

la media <strong>de</strong>l pool, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l valor asignado.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 9


REPORTE PACI<br />

PAGINA TRES: ANÁLISIS DETALLADO DEL REPORTE<br />

Columnas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sviación estándar (DE) y el error<br />

estándar <strong>de</strong> la diferencia (ES diff)<br />

Su <strong>de</strong>sviación estándar es la <strong>de</strong>sviación estándar calculada <strong>de</strong> todas las<br />

corridas <strong>de</strong>l control para cada lote, o las tomadas <strong>de</strong> sus datos <strong>de</strong>l resumen.<br />

La <strong>de</strong>sviación estándar <strong>de</strong>scribe la cantidad <strong>de</strong> variabilidad <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong><br />

los datos alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la media<br />

El error estándar <strong>de</strong> la diferencia (EE dif) es el <strong>de</strong>nominador en el cálculo <strong>de</strong>l<br />

índice <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sviación estándar (IDE) calculada como la raíz cuadrada <strong>de</strong> la<br />

varianza <strong>de</strong> su laboratorio más la varianza <strong>de</strong>l pool.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 10


REPORTE PACI<br />

PAGINA TRES: ANÁLISIS DETALLADO DEL REPORTE<br />

Columna <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación (CV)<br />

Similarmente a la <strong>de</strong>sviación estándar (DE), el coeficiente <strong>de</strong> variación (CV) mi<strong>de</strong><br />

la variabilidad alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la media. Sin embargo, el coeficiente <strong>de</strong> variación se<br />

expresa como porcentaje. Al hacerlo, se elimina la confusión cuando se<br />

comparan medidas con unida<strong>de</strong>s diferentes. Cuanto más pequeño sea el<br />

coeficiente <strong>de</strong> variación, mejor. Verifique cada parámetro y nivel contra el pool.<br />

Nota: Los coeficientes <strong>de</strong> variación para Eosinófilos % y basófilos % se espera que<br />

sean más altos que los <strong>de</strong> otros parámetros. Si usted envía un valor <strong>de</strong> basófilos en<br />

cero, el reporte no mostrará el resultado <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación para el % <strong>de</strong><br />

basófilos. En este caso, el cálculo <strong>de</strong>l CV se invalida; la <strong>de</strong>sviación estándar no<br />

pue<strong>de</strong> dividirse por cero.<br />

Su coeficiente <strong>de</strong> variación (your CV) es el resultado calculados con sus datos<br />

<strong>de</strong> este mes.<br />

La columna 1,2 y 3 lista sus coeficientes <strong>de</strong> variación para cada parámetro y<br />

nivel para los tres últimos meses. La columna 1 lista el valor <strong>de</strong>l último mes, la<br />

coluna 3 lista los <strong>de</strong> tres meses antes. Este coeficiente <strong>de</strong> variación histórico<br />

muestra su precisión en el tiempo.<br />

El pool <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación es el promedio <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong><br />

variación <strong>de</strong>l pool. Úselo para comparar con su propio coeficiente <strong>de</strong><br />

variación.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 11


Otras columnas<br />

REPORTE PACI<br />

PAGINA TRES: ANÁLISIS DETALLADO DEL REPORTE<br />

Columna <strong>de</strong> su contaje (your count)<br />

Muestra el número <strong>de</strong> datos incluidos en los cálculos. Se excluyen los valores que<br />

están tanto fuera <strong>de</strong> sus 3 DE o fuera <strong>de</strong>l rango esperado<br />

Columna <strong>de</strong> laboratorios (labs)<br />

Indica cuantos participantes enviaron datos para cada parámetro<br />

La Columna <strong>de</strong>l Indice <strong>de</strong> Desviación Estándar (SDI = IDE)<br />

El índice <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación estándar (IDE) mi<strong>de</strong> la exactitud. Un IDE fuera <strong>de</strong><br />

rango se alarma para su revisión.<br />

IDE =<br />

Media <strong>de</strong> su laboratorio – Media <strong>de</strong>l pool<br />

Error estándar <strong>de</strong> la diferencia<br />

Para los parámetros <strong>de</strong>l contaje sanguíneo completo otros que el RDW, un IDE<br />

<strong>de</strong> – 2.00 a 2.00 indica buena exactitud.<br />

Para el RDW y los parámetros <strong>de</strong>l diferencial, un IDE <strong>de</strong> –3,00 a 3,00 indica<br />

buena exactitud.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 12


REPORTE PACI<br />

PAGINA TRES: ANÁLISIS DETALLADO DEL REPORTE<br />

La columna <strong>de</strong>l Índice <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación (CVI = ICV)<br />

El índice <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación (ICV) mi<strong>de</strong> la precisión. Es la relación <strong>de</strong><br />

su CV al CV <strong>de</strong>l pool para un parámetro y nivel particular.<br />

ICV =<br />

CV <strong>de</strong> su laboratorio<br />

CV <strong>de</strong>l pool<br />

Para los parámetros <strong>de</strong>l recuento sanguíneo completo, con excepción <strong>de</strong>l<br />

RDW, un ICV <strong>de</strong> 2,00 o menos indica buena precisión. Un ICV mayor <strong>de</strong> 2,00 es<br />

señalizado para revisión.<br />

Para el RDW y los parámetros <strong>de</strong>l diferencial, un ICV <strong>de</strong> 3,00 o menos indica<br />

buena precisión. Un ICV mayor <strong>de</strong> 3,00 es señalizado para revisión.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 13


MATRIZ DE DESEMPEÑO DEL INSTRUMENTO<br />

REPORTE PACI<br />

Estos gráficos presentan el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> su<br />

instrumento en un vistazo. El eje X representa el IDE, o exactitud, y el eje<br />

<strong>de</strong> las Y representa el ICV, o precisión. El origen (IDE = 0 y ICV = 0)<br />

representan la “verdad”.<br />

El punto o el cuadrado en el gráfico se <strong>de</strong>nomina Índice <strong>de</strong> Desempeño<br />

<strong>de</strong>l Instrumento (IDI). Su localización indica que tan bien concuerdan los<br />

valores <strong>de</strong> su instrumento con los <strong>de</strong>l pool. Cuanto más cercano esté el IDI<br />

al origen, mejor la concordancia.<br />

Sin embargo, cualquier lugar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área sombreada indica un<br />

<strong>de</strong>sempeño satisfactorio. Fuera <strong>de</strong>l área sombreada se consi<strong>de</strong>ra<br />

insatisfactorio.<br />

Si sus datos son señalizados para el RDW o para los parámetros <strong>de</strong>l<br />

diferencial <strong>de</strong> glóbulos blancos, se colocará un cuadrado en las IDE 3 o en<br />

ICV 3 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l instrumento.<br />

En el ejemplo marcado , el punto está cercano a cero en el IDE o eje X.<br />

Esto indica una exactitud excelente y casi en perfecta concordancia con<br />

el pool. El punto está en el área más baja <strong>de</strong>l gráfico con respecto al eje<br />

<strong>de</strong> las Y (ICV), lo cual <strong>de</strong>muestra una buena precisión relativa con respecto<br />

al <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus homólogos o pares<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 14


ESTUDIOS DE CASOS<br />

REPORTE PACI<br />

Usualmente, el Índice <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong> su Instrumento (IDI) estará en el área<br />

sombreada <strong>de</strong> la matriz.<br />

¿Pero qué suce<strong>de</strong> si aparece fuera <strong>de</strong> esta área?.<br />

La exactitud está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites, pero no la precisión<br />

La precisión está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites, la exactitud no.<br />

Ninguna está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites.<br />

En general, cuando vea un cuadrado en la matriz, siga los siguientes pasos:<br />

Si la página <strong>de</strong> notas indica un problema con el ISD <strong>de</strong> un parámetro<br />

particular, verifique la página <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los datos.<br />

Para los parámetros <strong>de</strong> la hematología completa, otros que no sea el RDW,<br />

confirme que su IDE está fuera <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> –2,00 a 2.00. Para el RDW y los<br />

parámetros <strong>de</strong>l diferencial, confirme que su IDE está fuera <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong> –<br />

3,00 a 3,00.<br />

Si la página <strong>de</strong> Notas indica un problema con el ICV <strong>de</strong> un parámetro<br />

particular, verifique en la página <strong>de</strong> los Datos <strong>de</strong> Evaluación para confirmar<br />

que el ICV es mayor <strong>de</strong> 2,00.<br />

Verifique que los números en el reporte correspon<strong>de</strong>n con los resultados <strong>de</strong><br />

su laboratorio.<br />

Chequee otros niveles <strong>de</strong> los parámetros en cuestión en el reporte.<br />

También, verifique los resultados actuales <strong>de</strong> los controles para el mismo<br />

parámetro. Hay allí un patrón?. Si es así, comience a resolver el problema<br />

usando las instrucciones insertas <strong>de</strong>l control y el manual <strong>de</strong> su instrumento.<br />

Los siguientes casos presentan problemas típicos. Úselos para practicar la<br />

aplicación <strong>de</strong> la información <strong>de</strong> su reporte <strong>de</strong>l IQAP en su protocolo <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

calidad <strong>de</strong> laboratorio.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 15


Cuando se señaliza la precisión:<br />

Ejemplo 1<br />

REPORTE PACI<br />

En la página <strong>de</strong> notas le advierten que revise su ICV para hemoglobina, <strong>de</strong>l lote<br />

número 0640. Recuer<strong>de</strong>, el Índice <strong>de</strong>l Coeficiente <strong>de</strong> Variación mi<strong>de</strong> la precisión y<br />

es el radio <strong>de</strong> su coeficiente <strong>de</strong> variación al coeficiente <strong>de</strong> variación <strong>de</strong>l pool.<br />

Cualquier valor <strong>de</strong>l índice <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> 2.00 o mayor es<br />

señalizado.<br />

Su ICV para hemoglobina, anormal bajo, es <strong>de</strong> 2.34. Este valor en la página <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong> datos concuerda con la localización <strong>de</strong>l cuadrado en el eje <strong>de</strong> las<br />

Y <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento. Note que su CV para este mes es<br />

relativamente mucho más gran<strong>de</strong> que el <strong>de</strong>l pool y <strong>de</strong> sus datos para los tres<br />

meses previos.<br />

Revise los registros <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> su laboratorio. ¿Este problema se restringe a un<br />

período <strong>de</strong> tiempo solamente?. Si es así, algo pudo haber estado afectando el<br />

autoanalizador. Revise los otros niveles <strong>de</strong>l control para ver si también están<br />

afectados.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 16


REPORTE PACI<br />

¿El problema se restringía a un solo vial?. Verifique los resultados <strong>de</strong> todos los<br />

parámetros durante los días que ese vial estuvo en uso. ¿Había solamente unos<br />

cuantos valores inusuales?. Quizás hubo un problema <strong>de</strong> manipulación <strong>de</strong>l<br />

control. Volvieron los valores al rango esperado <strong>de</strong>spués que se comenzó a usar<br />

un nuevo vial?.<br />

¿Muchos <strong>de</strong> los valores son erráticos?. Quizás hay o hubo un problema con el<br />

instrumento. Verifique el instrumento. Siga las técnicas <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> problemas o<br />

las técnicas <strong>de</strong> faltas aisladas que se encuentran en el manual <strong>de</strong> su equipo.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 17


Ejemplo 2<br />

REPORTE PACI<br />

La página <strong>de</strong> notas le advierte que revise su ICV para glóbulos blancos, lote<br />

número 0788. Cuando revisa la página <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Datos encuentra que su<br />

coeficiente <strong>de</strong> variación para glóbulos blancos <strong>de</strong>l control Normal está<br />

<strong>de</strong>masiado alto (2.14).<br />

Note que el cuadrado en la Matriz <strong>de</strong>l Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento está fuera <strong>de</strong>l<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> 2.00 ICV.<br />

Este es otro ejemplo <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> reproducibilidad. Resuelva el problema<br />

como en el ejemplo 1.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 18


Cuando se señaliza la exactitud<br />

Ejemplo 1<br />

REPORTE PACI<br />

La página <strong>de</strong> notas le advierte que revise su IDE para los glóbulos blancos, lote<br />

número 0837.<br />

Su IDE para los glóbulos blancos <strong>de</strong>l control anormal alto es <strong>de</strong> –2.38.<br />

Esto concuerda con la localización <strong>de</strong>l cuadrado en el eje <strong>de</strong> las X <strong>de</strong> la Matriz <strong>de</strong><br />

Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento.<br />

Su valor IDE no concuerda con el valor <strong>de</strong>l pool por más <strong>de</strong> 2.00 unida<strong>de</strong>s. Esto<br />

indica pobre exactitud. Sin embargo, el cuadrado es menor <strong>de</strong> 2 unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el valor <strong>de</strong>l pool en el eje <strong>de</strong>l ICV, indicando buena precisión.<br />

Note que su media <strong>de</strong> 17,6 es más baja que el valor <strong>de</strong> la media <strong>de</strong>l valor<br />

asignado y <strong>de</strong> la media <strong>de</strong>l pool. Verifique que la información <strong>de</strong> los reportes<br />

concuerda con sus registros. Si es así, revise sus datos actuales así como los<br />

reportes previos para ten<strong>de</strong>ncias similares. Un patrón entre los datos actuales y los<br />

previos para un simple parámetro <strong>de</strong> solo un nivel <strong>de</strong>l control pue<strong>de</strong> indicar un<br />

problema <strong>de</strong>l sistema.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 19


Ejemplo 2<br />

REPORTE PACI<br />

La página <strong>de</strong> notas le advierte que revise su IDE para glóbulos rojos, en los tres<br />

lotes.<br />

El valor <strong>de</strong>l IDE para los valores anormal bajo, normal y anormal alto son <strong>de</strong> 2.76,<br />

2.62 y 2.24, respectivamente. Note cuán lejos hacia la <strong>de</strong>recha están los tres<br />

cuadrados en el gráfico.<br />

Sus medias están todas encima <strong>de</strong> los <strong>de</strong> su grupo. Su IDE están señalizados<br />

<strong>de</strong>bido a que son más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> 2.00. Este patrón pue<strong>de</strong> indicar un instrumento<br />

mal calibrado.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 20


REPORTE PACI<br />

Cuando se señalizan tanto la exactitud como la precisión<br />

En las páginas <strong>de</strong> Notas se le advierte revisar el IDE y e l ICV para el VCM, en los<br />

tres niveles.-<br />

El IDE va <strong>de</strong> 3.33 a 5.13 y el ICV abarca <strong>de</strong> 3,28 a 4.67. Estos están bastante arriba<br />

<strong>de</strong>l límite <strong>de</strong> 2.00 y correspon<strong>de</strong>n a la localización <strong>de</strong> los cuadrados en la Matriz<br />

Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento. . Su instrumento muestra pobre exactitud y pobre<br />

precisión en los tres niveles <strong>de</strong>l control<br />

Verifique que los datos correspon<strong>de</strong>n con sus registros. Si es así, revise los<br />

resultados <strong>de</strong> su control actual y los <strong>de</strong> los lotes previos. Ve algún patrón?.<br />

Verifique su precisión haciendo una prueba <strong>de</strong> reproducibilidad y acarreo usando<br />

los <strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong>scritos en el manual <strong>de</strong> su instrumento. A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be<br />

revisar los <strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong> mantenimiento y las técnicas <strong>de</strong> manipulación <strong>de</strong>l<br />

control. Un instrumento impreciso no <strong>de</strong>be calibrarse. Se <strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ntificar y<br />

resolver primero la fuente <strong>de</strong> la baja reproducibilidad. Luego pue<strong>de</strong> verificar la<br />

calibración.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 21


RESUMEN DE LA REVISIÓN DE DATOS DEL PACI.<br />

Use esta guía <strong>de</strong> verificación cuando revise sus datos <strong>de</strong>l IQAP<br />

SITUACIÓN ACCIÓN<br />

Sus datos concuerdan con los<br />

<strong>de</strong> los otros participantes;<br />

No hay señalizaciones<br />

Requiere revisar el IDE para uno o<br />

más <strong>de</strong> los parámetros/niveles<br />

Requiere revisar el ICV para uno<br />

o más parámetros/niveles<br />

Deben revisarse tanto el IDE<br />

como el ICV para uno o más<br />

parámetros/niveles.<br />

No es necesaria hacer nada<br />

REPORTE PACI<br />

Su exactitud requiere revisarse<br />

Verifique que los datos en el reporte<br />

correspon<strong>de</strong>n a los datos enviados por Ud. y<br />

que sus datos fueron enviados correctamente.<br />

Chequee para un patrón comparando los<br />

datos con otros niveles <strong>de</strong>l mismo parámetro<br />

<strong>de</strong> ese reporte<br />

Chequee para patrones similares tanto en<br />

lotes <strong>de</strong> controles previos como los actuales.<br />

¿Hay una <strong>de</strong>sviación o cambio en la<br />

comparación <strong>de</strong> sus datos con los datos <strong>de</strong>l<br />

pool?.<br />

¿El 95% <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> sus datos estaban<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los rangos esperados <strong>de</strong>scritos en el<br />

inserto <strong>de</strong>l producto?.<br />

Verifique la precisión usando el <strong>procedimiento</strong><br />

<strong>de</strong>l <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> su instrumento.<br />

Verifique que las referencias electrónicas no<br />

hayan cambiado.<br />

Verifique la calibración usando el calibrador S-<br />

CAL.<br />

Su precisión requiere revisión<br />

Verifique que los datos en el reporte<br />

concuerdan con sus registros y que Ud. envió<br />

los datos correctamente.<br />

Verifique la precisión y el acarreo usando los<br />

<strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong>l <strong>Manual</strong> <strong>de</strong>l Operador.<br />

Realice los <strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

Revise las técnicas <strong>de</strong> manipuleo <strong>de</strong>l control<br />

Primero resuelva los problemas <strong>de</strong> precisión, luego los<br />

<strong>de</strong> exactitud. Siga los pasos enumerados arriba.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 22


GLOSARIO<br />

CONCEPTOS DE CONTROL DE CALIDAD 5<br />

Análisis (valor asignado) Un <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong><br />

pruebas repetidas para <strong>de</strong>terminar el valor asignado para<br />

un <strong>de</strong>terminado lote <strong>de</strong> control.<br />

Calibrador Es una sustancia trazable a un método <strong>de</strong><br />

referencia, preparación o material. Se usa para calibrar o<br />

ajustar una medida. El calibrador S-CAL COULTER es un<br />

ejemplo.<br />

Coeficiente <strong>de</strong> variación (CV) El CV, que se expresa<br />

como porcentaje, se refiere a la reproducibilidad <strong>de</strong> su<br />

resultado.<br />

Describe la variación alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la media y se calcula<br />

como la relación entre la <strong>de</strong>sviación estándar y la media.<br />

Convirtiendo todas las diferencias a coeficientes <strong>de</strong><br />

variación permite comparar los resultados<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l método. Ver también Media y<br />

Desviación Estándar.<br />

DE<br />

CV (%) = ---------------- x 100<br />

Media<br />

Control Un control es una sustancia usada en la rutina<br />

para monitorear el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un proceso analítico o<br />

instrumento. Ejemplo <strong>de</strong> controles hematológicos incluyen<br />

los productos celulares COULTER 4C PLUS, 5C Y Retic-<br />

C TM .<br />

Control <strong>de</strong> calidad En las pruebas <strong>de</strong> laboratorio, el<br />

control <strong>de</strong> calidad es la garantía <strong>de</strong> que los resultados se<br />

reportan correctamente (exactitud) y que resultados<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 23


subsecuentes no cambian significativamente a menos que<br />

cambie la condición <strong>de</strong>l paciente (precisión).<br />

Desviación En un gráfico <strong>de</strong> Levey-Jennings, una<br />

<strong>de</strong>sviación es indicado por un cambio abrupto en el patrón<br />

<strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> los datos a un nivel más alto o más bajo.<br />

Una <strong>de</strong>sviación usualmente involucra 5 o más puntos. (Ver<br />

también ten<strong>de</strong>ncia).<br />

Desviación estándar (DE) Describe la variación<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la media, expresada en las mismas unida<strong>de</strong>s en<br />

que se hizo la medida. Una Desviación estándar <strong>de</strong> ±<br />

2 (±2DE) es el estándar <strong>de</strong> laboratorio aceptado. El 95%<br />

<strong>de</strong> todos los resultados en una población normal <strong>de</strong>ben caer<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> 2 DE <strong>de</strong> la media. Ver también Media y<br />

Coeficiente <strong>de</strong> variación.<br />

(X1 - ) 2<br />

DE = --------------------<br />

N – 1<br />

Error Estándar <strong>de</strong> la Diferencia (EE dif) Es la<br />

raíz cuadrada <strong>de</strong> la varianza <strong>de</strong> su laboratorio más la<br />

varianza <strong>de</strong>l pool.<br />

EE Dif. = (DE pool) 2 + (DE Lab) 2<br />

Exactitud La cercanía <strong>de</strong> un resultado al verda<strong>de</strong>ro<br />

valor (aceptado). En el IQAP, el pool <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> pares<br />

representa la verdad. Ver también precisión.<br />

Gráfico <strong>de</strong> Levey-Jennings Una herramienta para<br />

graficar diariamente los resultados <strong>de</strong>l control para<br />

<strong>de</strong>tectar <strong>de</strong>sviaciones o ten<strong>de</strong>ncias. Pue<strong>de</strong> realizar el<br />

gráfico manualmente o en mucho instrumentos Beckman<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 24


Coulter, se pue<strong>de</strong> imprimir automáticamente. Ver también<br />

Desviaciones y Ten<strong>de</strong>ncias.<br />

Índice <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento (IDI). En el<br />

PACI, el IDI es un solo punto que representa tanto la<br />

exactitud como la precisión <strong>de</strong> su sistema comparado con<br />

los <strong>de</strong> sus pares. Este punto se grafica en la Matriz <strong>de</strong><br />

Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento para cada parámetro y nivel. Ver<br />

también Índice <strong>de</strong> Desviación Estándar (IDE) e Índice <strong>de</strong><br />

Coeficiente <strong>de</strong> Variación (ICV).<br />

Índice <strong>de</strong> la Desviación Estándar (IDE) En el<br />

PACI. El IDE muestra que tan bien se compara su media con<br />

la media <strong>de</strong> su grupo para un parámetro y un nivel dado<br />

<strong>de</strong>l control. Se expresa en unida<strong>de</strong>s como un cociente <strong>de</strong> la<br />

diferencia <strong>de</strong> las medias entre el error estándar <strong>de</strong> las<br />

diferencias (EE dic.). Graficado en la Matriz <strong>de</strong> Desempeño<br />

<strong>de</strong>l Instrumento, el IDE es un indicador visual <strong>de</strong> la<br />

exactitud global para los set <strong>de</strong> datos. Ver también<br />

Indice <strong>de</strong> Coeficiente <strong>de</strong> Variación (ICV) e índice <strong>de</strong><br />

Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento (IDI).<br />

Media <strong>de</strong> su laboratorio - Media <strong>de</strong>l pool<br />

IDE = ------------------------------------------------------------<br />

EE Dif<br />

Índice <strong>de</strong>l Coeficiente <strong>de</strong> Variación (ICV) En el<br />

PACI, el ICV le dice como se compara su precisión con la<br />

<strong>de</strong> sus pares. El ICV se expresa en unida<strong>de</strong>s como una<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 25


elación <strong>de</strong>l CV <strong>de</strong> su laboratorio dividido por el CV <strong>de</strong>l<br />

pool. Graficado en la Matriz <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong> su<br />

Instrumento, el ICV es un indicador visual <strong>de</strong> la precisión<br />

<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> datos. Ver también Índice <strong>de</strong> Desviación<br />

Estándar (IDE) e Índice <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento<br />

(IDI).<br />

CV <strong>de</strong> su laboratorio<br />

ICV = -------------------------------------------<br />

CV <strong>de</strong>l pool<br />

Media El promedio matemático para un grupo <strong>de</strong> datos. Ver<br />

también Desviación Estándar (DE) y Coeficiente <strong>de</strong><br />

variación (CV).<br />

X1<br />

X = -------------<br />

N<br />

Método XB Una técnica <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad<br />

hematológico que usa los resultados <strong>de</strong> los análisis <strong>de</strong> los<br />

pacientes <strong>de</strong> la rutina en un algoritmo movible <strong>de</strong>l<br />

promedio pon<strong>de</strong>rado. El análisis <strong>de</strong> la XB se realiza<br />

automáticamente en muchos <strong>de</strong> los instrumentos Beckman<br />

Coulter.<br />

Pool En el PACI el pool es el corazón <strong>de</strong> la revisión por<br />

pares. Es el promedio <strong>de</strong> todas las medias <strong>de</strong> los<br />

participantes, excluyendo los datos <strong>de</strong> su laboratorio, que<br />

usan el mismo lote <strong>de</strong> control y sistemas <strong>de</strong><br />

autoanalizadores similares. El pool es el estándar contra<br />

el cual se comparan los resultados individuales <strong>de</strong> cada<br />

laboratorio.<br />

Precisión (reproducibilidad o repetibilidad) La<br />

cercanía <strong>de</strong> resultados sucesivos <strong>de</strong> la misma muestra. Ver<br />

también exactitud.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 26


Ten<strong>de</strong>ncia En un gráfico <strong>de</strong> Levey-Jennings, una<br />

ten<strong>de</strong>ncia es un cambio gradual en dirección <strong>de</strong> los puntos<br />

<strong>de</strong> los datos. Se i<strong>de</strong>ntifica una ten<strong>de</strong>ncia cuando, en<br />

análisis repetidos, los resultados forman un patrón <strong>de</strong><br />

incremento o <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> los valores establecidos <strong>de</strong> la<br />

media. Ver también Desviación.<br />

Varianza <strong>de</strong> su laboratorio La <strong>de</strong>sviación estándar<br />

al cuadrado <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> su laboratorio.<br />

Varianza <strong>de</strong>l pool Es la <strong>de</strong>sviación estándar al<br />

cuadrado <strong>de</strong> las medias <strong>de</strong> todos los otros laboratorios.<br />

OTRAS TÉCNICAS DE CONTROL DE CALIDAD<br />

PARA EL LABORATORIO<br />

No existe un método solo que pueda proporcionar toda la<br />

información necesaria para una garantía <strong>de</strong> calidad<br />

verda<strong>de</strong>ramente efectiva. El reporte <strong>de</strong>l IAQP <strong>de</strong>be usarse<br />

en combinación con los chequeos <strong>de</strong>l instrumento y control,<br />

mantenimiento preventivo (si se requiere), buen<br />

mantenimiento <strong>de</strong> los registros, y revisiones <strong>de</strong> los<br />

tecnólogos. En el laboratorio <strong>de</strong> Hematología la<br />

calibración, controles <strong>de</strong> pacientes y XB son técnicas <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> calidad adicionales que pue<strong>de</strong>n ayudar a<br />

garantizar la calidad. Estos métodos combinados pue<strong>de</strong>n<br />

proporcionar el programa más comprensivo posible <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> calidad.<br />

Chequeos <strong>de</strong>l instrumento<br />

Antes <strong>de</strong> correr los controles para chequear la exactitud y<br />

precisión , es importante verificar que el sistema<br />

completo esté trabajando a<strong>de</strong>cuadamente. Estos chequeos <strong>de</strong>l<br />

instrumento rutinarios se <strong>de</strong>tallan en la sección <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong>l manual <strong>de</strong> su instrumento.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 27


Chequeos <strong>de</strong>l control<br />

Un control es una sustancia usada en la práctica rutinaria<br />

para monitorear el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> un proceso analítico o<br />

instrumento.<br />

Controles comerciales<br />

Los controles <strong>de</strong> Beckman Coulter se fabrican<br />

específicamente para usarlos con todo el rango <strong>de</strong><br />

instrumentos y sistemas <strong>de</strong> reactivos Beckman Coulter.<br />

Están disponibles en niveles para monitorear el rango <strong>de</strong><br />

valores clínicos.<br />

Asegúrese <strong>de</strong> leer toda la hoja <strong>de</strong>l inserto. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

darle el rango esperado para ese lote <strong>de</strong> control, también<br />

pue<strong>de</strong> usarse como una ayuda a la solución <strong>de</strong> problemas.<br />

Describe como <strong>de</strong>be usarse el producto, como <strong>de</strong>cir si el<br />

producto se ha <strong>de</strong>teriorado y la lista <strong>de</strong> pasos que <strong>de</strong>ben<br />

tomarse cuando se investiga un problema.<br />

Otros controles para el laboratorio <strong>de</strong><br />

Hematología.<br />

El Colegio <strong>de</strong> Patólogos Americano dice que los<br />

<strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad para el proceso<br />

hematológico <strong>de</strong>be incluir:<br />

Uso <strong>de</strong> controles <strong>de</strong> sangre completa preservada o<br />

estabilizada<br />

Muestras <strong>de</strong> pacientes retenidas<br />

Media movible para monitorear los índices <strong>de</strong> los<br />

glóbulos rojos, o}<br />

Alguna combinación <strong>de</strong> los <strong>de</strong> arriba.<br />

Hay dos formas principales <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> los<br />

pacientes como controles. Una es <strong>de</strong>terminar replicados <strong>de</strong><br />

pool <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> pacientes o sangre <strong>de</strong> pacientes<br />

<strong>de</strong>signados en un momento específico durante el día. El<br />

otro es el cálculo <strong>de</strong> la media movible continuamente en<br />

las muestras <strong>de</strong> rutina <strong>de</strong> los pacientes llamada XB.<br />

Estudios (Bull 1974, Koepke 1981) indicaron que los<br />

índice <strong>de</strong> los glóbulos rojos (VCM, HCM, Y CHCM) <strong>de</strong> una<br />

población <strong>de</strong> pacientes, es estable en el tiempo. Esta<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 28


estabilidad característica <strong>de</strong> los índices son la base para<br />

el análisis <strong>de</strong> la XB.<br />

Se usan como referencia los valores medios establecidos <strong>de</strong><br />

una larga porción <strong>de</strong> la población . Subsecuentemente la<br />

media movible <strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> pequeños lotes <strong>de</strong> muestras<br />

<strong>de</strong> pacientes se comparan con estos valores target. Cambios<br />

significantes (más <strong>de</strong> 3%) pue<strong>de</strong>n indicar un cambio en el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l sistema.<br />

La XB se calcula automáticamente en los instrumentos<br />

Beckman Ocultes con terminal <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

calidad, sistemas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> datos (DMS) y estaciones <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo anterior, también se pue<strong>de</strong> utilizar como un<br />

método <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad el “Delta Checking”. Es un<br />

medio <strong>de</strong> verificar para ver si ciertos parámetros están<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango <strong>de</strong>finido para el usuario cuando se<br />

comparan los resultados <strong>de</strong> dos muestras para el mismo<br />

paciente. Algunos instrumentos Beckman Coulter pue<strong>de</strong>n<br />

realizar esta función automáticamente.<br />

Mantenimiento preventivo<br />

(Solo si se requiere)<br />

Refiérase al manual <strong>de</strong> su instrumento para <strong>de</strong>terminar<br />

cual, si tiene, es el <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> mantenimiento<br />

preventivo se requiere para su instrumento. La mayoría <strong>de</strong><br />

los instrumentos Beckman Coulter no requieren<br />

mantenimiento preventivo <strong>de</strong> rutina, pero tienen<br />

<strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong> limpieza y reemplazo disponibles con<br />

propósito <strong>de</strong> resolver problemas.<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> un diario<br />

Es esencial que mantenga un diario documentando el uso <strong>de</strong><br />

su instrumento. Esto le ayudará tanto en la rutina <strong>de</strong><br />

laboratorio como cuando necesite servicios. Use su libro<br />

diario y los documentos <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> su instrumento<br />

para mantener la historia actualizada <strong>de</strong> su sistema.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 29


Revisión <strong>de</strong>l Bioanalista<br />

Un bioanalista experimentado que revise los datos <strong>de</strong> un<br />

autoanalizador pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar inmediatamente un posible<br />

mal funcionamiento o irregularida<strong>de</strong>s. La revisión <strong>de</strong>l<br />

bioanalista <strong>de</strong>be incluir la evaluación <strong>de</strong> resultados<br />

razonablemente, investigando los casos cuestionables,<br />

conociendo cuando repetir un análisis, sabiendo cómo<br />

interpretar los resultados <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> calidad y,<br />

cuando haya un problema, saber cómo <strong>de</strong>finirlo y como<br />

resolverlo. Hay importantes <strong>de</strong>strezas requeridas para<br />

cualquier programa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad.<br />

Calibración<br />

La calibración es una parte esencial <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

Garantía <strong>de</strong> Calidad <strong>de</strong>l Laboratorio Hematológico.<br />

Un calibrador es una sustancia trazable a una preparación<br />

o material <strong>de</strong> referencia , usado para calibrar o ajustar<br />

una medida. La lista <strong>de</strong> chequeo <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Patólogos<br />

Americanos establece que las técnicas aceptables <strong>de</strong><br />

calibración incluyen:<br />

“El uso <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> sangre completa analizada múltiples<br />

veces, y el uso <strong>de</strong> fabricación certificada <strong>de</strong> preparados<br />

<strong>de</strong> glóbulos rojos estabilizados, células blancas (o<br />

sustituto <strong>de</strong> glóbulos blancos) y plaquetas (o sustitutos<br />

<strong>de</strong> plaquetas)”.<br />

La lista <strong>de</strong> chequeo continúa: “Todas las técnicas <strong>de</strong><br />

calibración <strong>de</strong>ben incluir verificaciones periódicas <strong>de</strong>l<br />

análsis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> hemoglobina contra una<br />

preparación certificada <strong>de</strong> hemoglobina (ICSH/WHO estándar<br />

internacional <strong>de</strong> hemoglobinaciani<strong>de</strong>) o material que ha<br />

sido certificado por su fabricante como que se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong><br />

un estándar certificado internacional <strong>de</strong> hemoglobina<br />

ciani<strong>de</strong> usado en los <strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong> referencia”.<br />

Para un óptimo <strong>de</strong>sempeño, Beckman Coulter recomienda el<br />

kit <strong>de</strong> S-CAL para calibrar y verificar la calibración<br />

periódicamente. Los valores asignados <strong>de</strong>l inserto <strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> calibración son trazables a los métodos <strong>de</strong><br />

referencia (ver <strong>de</strong>talles en el inserto <strong>de</strong>l producto).<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 30


PREGUNTAS Y RESPUESTAS 6<br />

Aquí se dan respuesta a algunas preguntas típicas acerca <strong>de</strong>l programa PACI.<br />

Para mayor información llámenos al Tlf. 693.97.74 Ext 106 - 124<br />

¿Cómo me inscribo en el PACI o cambio mi inscripción?<br />

Si se está inscribiendo por primera vez, contacte a RepreClinLab para asistirlo.<br />

Si está añadiendo o reemplazando un autoanalizador Beckman Coulter, tenga<br />

lista la siguiente información antes <strong>de</strong> llamarnos: El número <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l<br />

PACI, tipo <strong>de</strong> instrumento , y número <strong>de</strong> serial.<br />

¿Cómo puedo saber que formato <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s tengo?<br />

Vea la tabla que sigue para <strong>de</strong>terminar que formato <strong>de</strong> reporte aplica (US, SI1,<br />

SI2,SI3,SI4 o Japonés) para las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reporte que está usando en su<br />

laboratorio.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 31


¿ Cuando <strong>de</strong>be enviar los datos al PACI?.<br />

Después que termine el lote <strong>de</strong> células control, envíe los datos tan pronto como<br />

sea posible. Los datos generados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> expiración <strong>de</strong>l lote, no<br />

se aceptan para comparación.<br />

¿Cuál es el número <strong>de</strong> valores máximos o mínimos que pue<strong>de</strong>n enviarse al PACI?.<br />

Se requieren al menos 10 valores para la vali<strong>de</strong>z estadística. Los participantes que<br />

envían menos <strong>de</strong> 10 valores no se incluirán en el pool y no recibirán las<br />

comparaciones <strong>de</strong>l SDI y CVI. El máximo número que pue<strong>de</strong> manejar el PGCI es<br />

<strong>de</strong> 186 valores individuales. Si se envía un resumen <strong>de</strong> los datos, el programa<br />

maneja hasta un “n” <strong>de</strong> 500.<br />

¿Cómo leo el reporte?<br />

Primero revise la página <strong>de</strong> notas, la cual le dirá si se encontró algún problema.<br />

Luego pase a la Matriz <strong>de</strong> Desempeño <strong>de</strong>l Instrumento para una verificación<br />

visual <strong>de</strong>l SDI (exactitud) y CVI (precisión). La página <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Datos<br />

contiene las estadísticas en las cuales se basaron los gráficos, por tanto verifique<br />

la columna apropiada y el nivel <strong>de</strong> los parámetros.<br />

¿Qué significan las notas al inicio <strong>de</strong>l reporte <strong>de</strong>l PACI?<br />

Las notas le dirán una <strong>de</strong> los 4 casos siguientes:<br />

Que tanto su exactitud como su precisión concuerdan con otros<br />

laboratorios homólogos revisados.<br />

Que el uno o el otro está señalizado<br />

Que ambos están señalizados<br />

Llos datos que se han excluido por estar fuera <strong>de</strong> las 3 DE <strong>de</strong> su media y<br />

fuera <strong>de</strong>l rango esperado para las células control.<br />

Si su página <strong>de</strong> Notas lleva una <strong>de</strong> estas alarmas, significa que sus resultados eran<br />

diferentes <strong>de</strong> los <strong>de</strong> otros laboratorios usando el mismo lote y niveles <strong>de</strong> las células<br />

control Beckman Coulter en el mismo instrumento. Las <strong>de</strong>cisiones acerca <strong>de</strong> la<br />

significación clínica <strong>de</strong> las diferencias son responsabilidad <strong>de</strong> su laboratorio.<br />

¿Porqué algunos <strong>de</strong> mis reportes tienen datos excluidos y otros no?.<br />

Si envía valores individuales, como en el caso <strong>de</strong> los remitidos en disket o en las<br />

planillas <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> datos diario, el programa examina todos los puntos y<br />

excluye cualquier dato que sea mayor a 3 DE <strong>de</strong> su media o fuera <strong>de</strong>l rango<br />

esperado. La página <strong>de</strong> notas enumera los datos excluidos. Si Ud envía el<br />

resumen <strong>de</strong> los valores, no hay datos individuales que examinar.<br />

¿Qué <strong>de</strong>bo hacer acerca <strong>de</strong> las notas <strong>de</strong>l CVI?.<br />

La nota “revise su CVI” sugiere un problema <strong>de</strong> precisión.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 32


Verifique si hay un problema con otros niveles. Si solo se <strong>de</strong>muestra en un nivel,<br />

podría ser un problema <strong>de</strong> mezclado. Revise la técnica a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong><br />

manipulación en el inserto <strong>de</strong> los controles.<br />

Verifique la precisión <strong>de</strong> ese parámetro realizando un estudio <strong>de</strong> reproducibilidad.<br />

Realice una verificación <strong>de</strong>l acarreo para ese parámetro. Los problemas <strong>de</strong><br />

acarreo pue<strong>de</strong>n causar una pobre reproducibilidad.<br />

¿Cuál es la diferencia entre CV y ICV?<br />

El Coeficiente <strong>de</strong> variación (CV), se expresa como un porcentaje y se refiere a la<br />

reproducibilidad <strong>de</strong> sus resultados. El índice <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> variación (ICV) es<br />

un índice <strong>de</strong> la precisión global, diciéndole como su precisión se compara con las<br />

<strong>de</strong> sus homólogos.<br />

¿Cómo se calcula el ICV?<br />

El ICV es la relación <strong>de</strong>l CV <strong>de</strong> su laboratorio dividido por el CV <strong>de</strong>l pool. Para ver<br />

la fórmula refiérase al glosario.<br />

En la página <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los datos, ¿qué representan el 1, 2 y 3 entre las<br />

columnas <strong>de</strong> “su CV” y el “CV <strong>de</strong>l pool”?.<br />

Estos números son sus CV históricos, el 1 representa el CV <strong>de</strong>l último mes, y el 3 el<br />

CV <strong>de</strong> hace 3 meses. Muestran su precisión en el tiempo.<br />

¿Cuál es la diferencia entre la DE y IDE?.<br />

La <strong>de</strong>sviación estándar (SD), es la cantidad <strong>de</strong> variación en sus resultados<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su media, esto es, que tan cercanos fueron sus resultados unos a<br />

otros. El índice <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación estándar (SDI), es un indicador <strong>de</strong> la exactitud<br />

global, muestra cuán bien se compara su media con la media <strong>de</strong>l grupo<br />

homólogo para un parámetro dado y un nivel <strong>de</strong>l control<br />

¿Cuál es la fórmula para el IDE? Cómo interpreto el signo?.<br />

La fórmula para el IDE es la siguiente:<br />

IDE =<br />

Media <strong>de</strong> su lab. - Media <strong>de</strong>l pool<br />

EE dif<br />

Si no tiene signo indica un resultado positivo y le dice que su media es más gran<strong>de</strong><br />

que la <strong>de</strong>l grupo. Un signo negativo indica que es inferior.<br />

¿Qué <strong>de</strong>bo hacer con las notas <strong>de</strong>l IDE?<br />

La nota “revise su IDE” para una cierto parámetro y nivel sugiere que tiene un<br />

problema <strong>de</strong> exactitud.<br />

Verifique la recuperación <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>l control. El 95% <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>l<br />

control están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los rangos esperados <strong>de</strong> su hoja <strong>de</strong> ensayo?.<br />

Recuer<strong>de</strong>: El IDE compara su media con la media <strong>de</strong>l pool. Para que su<br />

resultado sea señalizado <strong>de</strong>be discrepar <strong>de</strong> los otros (homólogos) que usan<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 33


el mismo producto e instrumento. Es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l valor asignado <strong>de</strong>l<br />

producto.<br />

Verifique el mismo parámetro en otros niveles <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> control en<br />

este reporte. El problema se presenta en todos los niveles, o es solo uno o<br />

dos?. Está relacionado el problema con la magnitud <strong>de</strong>l parámetro.?.<br />

Verifique la precisión (el ICV) para este parámetro. Una pobre<br />

reproducibilidad pue<strong>de</strong> llevar a problemas <strong>de</strong> exactitud.<br />

Verifique la exactitud, usando un calibrador S-CAL.<br />

¿Por qué tengo una nota cuando mis valores están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango esperado?<br />

Las notas se basan en cuán bien se comparan sus valores con los <strong>de</strong>l grupo<br />

homólogo. Por tanto, si la media <strong>de</strong>l grupo homólogo fue significativamente<br />

diferente <strong>de</strong> la suya, aún cuando sus valores concuer<strong>de</strong>n con los valores<br />

asignados, se generará una nota. Recuer<strong>de</strong> que los valores asignados es un<br />

promedio sugerido, por tanto si la media <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> homólogos fue diferente,<br />

<strong>de</strong>be estar cercano al valor asignado.<br />

¿Por qué se me señaliza el reporte <strong>de</strong>l PACI en el diferencial cuando tengo<br />

concordancia con los valores asignados y los resultados son muy cercanos a la<br />

media <strong>de</strong>l pool?<br />

Revisando el resumen <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l PACI pue<strong>de</strong> ayudarnos a enten<strong>de</strong>r la<br />

señalización que pue<strong>de</strong> preocuparle. El IDE se calcula:<br />

IDE =<br />

Media <strong>de</strong> su lab. - Media <strong>de</strong>l pool<br />

EE dif<br />

Su media es el promedio <strong>de</strong> todos los resultados enviados por su laboratorio<br />

excluyendo aquellos resultados que están fuera <strong>de</strong> las 3 SD <strong>de</strong> su media y<br />

fuera <strong>de</strong>l rango esperado.<br />

La media <strong>de</strong>l pool es el promedio <strong>de</strong> las medias <strong>de</strong> todos los participantes.<br />

El EE diff (error estándar <strong>de</strong> la diferencia) se calcula como la raíz cuadrada<br />

<strong>de</strong> la varianza <strong>de</strong> su laboratorio más la varianza <strong>de</strong>l pool.<br />

Qué <strong>de</strong>bo hacer cuando hay un error en mi reporte?.<br />

Contáctenos y <strong>de</strong>nos los <strong>de</strong>talles exactos <strong>de</strong>l problema. Telf 6939774 est 106 - 124<br />

Cómo puedo obtener más disquetes o etiquetas ?<br />

Contáctenos y se le enviarán.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 34


REFERENCIAS<br />

A Method for the In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nt Assessment of the Accuracy of Hematology Whole-Blood<br />

Calibrators, 1992, B. Bull, A. Richardson-Jones, M. Gibson and D. Twedt, Am. J. Clin.<br />

Pathol., 98, 623-629.<br />

Advances in Hematological Methods: 1982. O.W. van Assen<strong>de</strong>lft and J.M. Endland, eds.<br />

CRC Press: Boca Raton, FL.<br />

Barnett R.N.:1979. Clinical Laboratory Statistics. Little, Brown and Co.: Boston.<br />

Basic Concepts of QC: 1986. Coulter Electronics, Inc., Hialeah, Florida (Coulter PN<br />

4235526).<br />

Biometry: 1995. Robert R. Sokel and F. James Rohlf, eds. W:H. Freeman and Company:<br />

New York.<br />

Bull B.S. and Korpman R.E.M 1982. Intralaboratory Quality Control Using Patient Data. In.:<br />

Methods in Hematology Quality Control,I.Cavill (ed). Churchill Livingston: New York.<br />

College of American Pathologists: 1988. CAP Suveys <strong>Manual</strong>. Skokie, IL.<br />

Concepts of XB Analysis – A Programmed text: 1985. Coulter Electronics, Ins: Hialeak,<br />

Florida (Coulter PN 4235294).<br />

First International Conference on Advances in Clinical Haematology: Current Practice and<br />

Future Directions for Quality Assessment in Laboratory Haematology, 1990. J.A. Koepke<br />

and J.M. England eds. Clinical and Laboratory Haematology, Vol 12, Suppl. 1, 1990.<br />

Gilmer P.R. and Williams L.J.: 1980. Status of Methods of Calibration in hematology. Am J<br />

Clin Path 74 (4): 600.<br />

Interlaboratory Quality Assurance Program, F.C. An<strong>de</strong>rson, Clin. Lab Haemato. 1190, 12,<br />

Suppl.1, 111-116.<br />

Introductory Statistics: 1999. Neil A. Weiss- Arizona State University, eds. Addison-<br />

Wesley, Inc.: Massachusetts.<br />

Koepke J.A.: 1984. Laboratory Hematology. London: Churchill Livingston.<br />

Koepke J.A. and Protextor T.J.: 1981. quality Assurance for Multichannel Hematology<br />

Instruments. Four years experience with patient mean erythrocyte indice. Am J Clin Path<br />

75(1):28.<br />

Laboratory Quality Assurance: 1987. P.J. Howanitz and J.H. Howanitz, eds. McGraw-Jill.<br />

New York.<br />

Levey S. and Jennings E.R.: 1950. The use of control charts in the clinical laboratory. Am<br />

J Clin Path 20:1059.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 35


Oxford BS: 1985. Statistical Methods in Quality Assurance Sofware. J Med Tech 2:629.<br />

Performance Goals for the Internal Quality Control of Multichannel Hematology Analyzers,<br />

Proposed Standard NCCLS H26-P, vol 9, N° 9, 1989.<br />

Quality Assurance in Haematology, 1988. S.M. Lewis and R.L.<br />

Quality Control in Haematology. Symposium of the International Committee for<br />

Standardization in Haematology, 1975. S.M. Lewis and J. Coster eds. AP Press, ISBN 0-<br />

12-446850-0, London.<br />

Quality Control of Automated Cellular Analyses - The fallibility of Embalmed Blood. 1985,<br />

J.M. Gibson Blood Cells, 11: 301-307.<br />

S-CAL Calibrator: 1985. Hematology Analyzer Vol 4 N°3. Coulter Electronics. Inc.:<br />

Healeah, FL.<br />

Stewart C.E.: 1985. The Choice of Control Material: Important factors. J Med Tech 2:634.<br />

Verwilghen eds. Bailliere Tindall Press, ISBN 0-7020-1322-6. London.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 36


GUIA RAPIDA DE REFERENCIA PARA LOS<br />

AUTONALIZADORES COULTER AC.T diff Y AC.T diff 2<br />

1.- INTRODUCCIÓN<br />

Este documento resume el proceso para gestionar los archivos <strong>de</strong> control<br />

para el PACI en los autonalizadores Coulter AC.T diff y AC.T diff 2 y<br />

proporciona importantes notas acerca <strong>de</strong> cada parte <strong>de</strong>l proceso.<br />

Refiérase a los manuales <strong>de</strong> su instrumento para los pasos <strong>de</strong>tallados <strong>de</strong> los<br />

<strong>procedimiento</strong>s mencionados en este documento.<br />

Es importante que siga las directrices presentadas aquí para asegurar que<br />

está enviando al PACI los datos <strong>de</strong> los archivos válidos <strong>de</strong>l control. Sin datos<br />

válidos <strong>de</strong>l control, el PACI no le pue<strong>de</strong> proporcionar su reporte. Se le<br />

notificará que reenvíe los datos manualmente y se retrasará todo el<br />

proceso.<br />

NOTA IMPORTANTE en Venezuela no estamos utilizando la tarjeta <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> reactivos para enviar los datos <strong>de</strong>l PACI, evitando así los retrasos<br />

en los reportes, por los envíos <strong>de</strong> correo. Actualmente se hace con el envío<br />

<strong>de</strong>l resumen <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l control (X, 2DE y n) que nos mandan impresos<br />

los laboratorios y los introducimos manualmente vía Internet o hace esto<br />

mismo el propio laboratorio. Para po<strong>de</strong>r enviar esos datos <strong>de</strong>l resumen,<br />

<strong>de</strong>ben provenir <strong>de</strong> unos archivos válidos por lo que aplican todas las<br />

instrucciones que se imiten en este manual.<br />

Descargar los resultados <strong>de</strong> los controles usando la tarjeta <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

reactivos es el método más sencillo para enviar los datos <strong>de</strong>l control al<br />

PACI. Sin embargo, este método no pue<strong>de</strong> utilizarse si los archivos <strong>de</strong>l<br />

control no se gestionan a<strong>de</strong>cuadamente y no se eliminan las corridas<br />

inválidas (<strong>de</strong>finidas mas tar<strong>de</strong>) en el momento que se cometió el error.<br />

Incluso una sola corrida inválida que se <strong>de</strong>je en el archivo <strong>de</strong> controles<br />

pue<strong>de</strong> corromper el resumen <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l archivo completo.<br />

Para evitar esta situación, asegúrese <strong>de</strong> eliminar una corrida inválida <strong>de</strong>l<br />

archivo <strong>de</strong> controles inmediatamente, antes <strong>de</strong> que se corra otra muestra.<br />

También pue<strong>de</strong> enviar sus datos bien sea diariamente o semanalmente o a<br />

su conveniencia usando Internet y escogiendo la función <strong>de</strong>l PACI (IQAP)<br />

en la Web <strong>de</strong> Beckman Coulter www.beckmancoulter.com<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 37


2.- CUANDO ENVIAR LOS ARCHIVOS DE LOS DATOS DEL CONTROL<br />

Los usuarios <strong>de</strong> los controles 4C PLUS y 4C-ES <strong>de</strong>ben enviar sus datos cada<br />

30 días. El programa PACI permite que se envíen los datos en cualquier<br />

momento durante las fechas <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l lote, sin embargo, el último envío<br />

<strong>de</strong>be finalizar antes <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong> caducidad <strong>de</strong>l lote. En cada envío se<br />

<strong>de</strong>ben incluir un mínimo <strong>de</strong> 10 datos para cada parámetro para que<br />

puedan ser incluidos en el pool. Los datos <strong>de</strong>l cliente se incluirán en el pool<br />

y se generará un reporte.<br />

3.- ANTES DE DESCARGAR EL ARCHIVO DE LOS DATOS DEL<br />

CONTROL<br />

Revise y verifique lo siguiente:<br />

Que el Nº <strong>de</strong>l IQAP introducido a su instrumento sea el correcto (esto <strong>de</strong>be<br />

haberse hecho en el momento <strong>de</strong> inicio en el programa, vaya a la sección<br />

marcada como CHEQUEO DEL Nº DEL IQAP para verificar esta entrada)<br />

El número <strong>de</strong> lote contenido en los archivos <strong>de</strong>l control son los número <strong>de</strong><br />

lotes correctos para los datos que se van a enviar al PACI.<br />

Los datos i<strong>de</strong>ntificados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l archivos <strong>de</strong>l control son los datos que<br />

está enviando y los datos <strong>de</strong>l mes previo habían sido eliminados.<br />

Los archivos <strong>de</strong>l control contienen los datos para el nivel específico <strong>de</strong><br />

control que <strong>de</strong>sea enviar. Las muestras erróneas tales como un control<br />

analizado en el archivo equivocado no <strong>de</strong>ben ser incluidas en la <strong>de</strong>scarga.<br />

A menos que se cumplan todas las condiciones anteriores se cumplan, el<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l PACI no podrá procesar los datos <strong>de</strong>scargados. Su<br />

envío será rechazado y será notificado <strong>de</strong>l problema y como corregirlo. Si<br />

existe cualquiera <strong>de</strong> estos errores en el archivo <strong>de</strong> sus controles, pue<strong>de</strong><br />

enviar sus datos usando Internet y escoger la función <strong>de</strong> IQAP en la Web<br />

<strong>de</strong> Beckman Coulter www.beckman.com/eiqap. En esa dirección se le<br />

proporcionarán orientaciones adicionales para asegurar que su envío se<br />

procese correcta y eficientemente.<br />

4.- CHEQUEO DEL Nº DE IQAP DE SU INTRUMENTO<br />

Vaya a la pantalla Fecha/Hora y verifique que esté introducido el Nº <strong>de</strong><br />

IQAP correctamente. Si es necesario, consulte el <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong><br />

instalación y guía <strong>de</strong> entrenamiento que se le suministró con el equipo.<br />

5.- IMPRIMIR LOS ARCHIVOS DEL CONTROL<br />

Siga el <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> su “Guía <strong>de</strong>l Operador” para imprimir los<br />

resultados <strong>de</strong> los controles almacenados, los valores <strong>de</strong> ensayo y, si tiene<br />

una impresora <strong>de</strong> gráficos, los gráficos <strong>de</strong> Levey-Jennings. Mantenga los<br />

documentos impresos para sus registros <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 38


Si tiene una impresora <strong>de</strong> gráficos, el ícono <strong>de</strong> Imprimir Resumen le<br />

proporciona una copia impresa <strong>de</strong> las corridas individuales <strong>de</strong>l control<br />

junto con la información <strong>de</strong>l resumen (media, 2DE, CV% y n). Toque el<br />

ícono <strong>de</strong> impresión para imprimir los valores <strong>de</strong> ensayo <strong>de</strong>l control y el<br />

ícono <strong>de</strong> gráficos para imprimir los gráficos <strong>de</strong> Levey-Jennings.<br />

Nota: Si no obtiene la impresión <strong>de</strong> las corridas individuales <strong>de</strong>l control,<br />

chequee la instalación <strong>de</strong> Impresoras/Perfiles, para asegurarse <strong>de</strong> que<br />

está seleccionada la opción 1. Si fuese necesario, consulte el<br />

<strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> instalación y la Guía <strong>de</strong> entrenamiento que se le<br />

suministró con el instrumento.<br />

Si no tiene una impresora <strong>de</strong> gráficos, el ícono <strong>de</strong> Imprimir Resumen le<br />

proporciona una copia impresa <strong>de</strong>l resumen <strong>de</strong> información solo (media,<br />

2SD, CV% y n). También pue<strong>de</strong> imprimir los valores <strong>de</strong> ensayo <strong>de</strong>l control,<br />

pero no gráficos.<br />

6.- REVISAR LOS ARCHIVOS DEL CONTROL<br />

Si tiene una impresora <strong>de</strong> gráficos<br />

Consulte los archivos <strong>de</strong> los controles impresos <strong>de</strong> las corridas <strong>de</strong> control<br />

individuales. Compruebe que ninguno <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong>l control contenga<br />

corridas inválidas tales como:<br />

1. Que se haya corrido el nivel o número <strong>de</strong> lote equivocados o que hay<br />

corridas <strong>de</strong> lotes previos.<br />

2. Muestras <strong>de</strong> pacientes<br />

3. Las corridas <strong>de</strong>l control se extien<strong>de</strong>n más allá <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong> datos (4 C<br />

PLUS cell controls) Nota: esto no aplica para el 4C ES.<br />

Si hay corridas no válidas en cualquiera <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> los controles, NO<br />

realice el <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga para el PACI. El resumen <strong>de</strong> datos<br />

que <strong>de</strong>scargará es inexacto. Debe enviar sus datos vía internet en:<br />

www.beckman.com/eiqap , pique la función IQAP. Recuer<strong>de</strong> que antes<br />

<strong>de</strong> hacer esto <strong>de</strong>be excluir cualquier corrida inválida.<br />

6.1.- Chequeo rápido <strong>de</strong> datos inválidos<br />

Las 2DE para uno <strong>de</strong> los parámetros es 1.4. Su rango esperado es <strong>de</strong> ± 0.4.<br />

3 x 0.4 = 1.2. Debido a que las 2DE son más gran<strong>de</strong> que 1.2, hay datos<br />

inválidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l resumen. El PACI no será capaz <strong>de</strong> procesar su<br />

resumen <strong>de</strong> datos contenidos <strong>de</strong>ntro la tarjeta <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> reactivos ya<br />

que corrompería el pool <strong>de</strong> datos. NO LOS DESCARGUE. Envíe todos los<br />

archivos <strong>de</strong>l control por Internet escogiendo la función en el sitio Web <strong>de</strong><br />

Beckman Coulter www.beckman.com/eiqap .<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 39


7.- DESCARGAR LOS DATOS DE LOS ARCHIVOS DEL CONTROL<br />

IMPORTANTE Si no está introducido correctamente en su equipo su número<br />

<strong>de</strong> IQAP (PACI) , el PACI no podrá procesar automáticamente sus datos.<br />

Verifique que el Nº <strong>de</strong>l IQAP (PACI) en la pantalla <strong>de</strong> configuración<br />

Fecha/Hora antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>scargar los datos <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> los controles.<br />

IMPORTANTE El resumen <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l control es inexacto si hay corridas<br />

inválidas en los archivos <strong>de</strong>l control . No <strong>de</strong>scargar ni enviar resúmenes <strong>de</strong><br />

datos inexactos. Envíe los datos <strong>de</strong> control individuales, exluyendo las<br />

corridas inválidas, use las formas RCI para registro <strong>de</strong> datos diarios.<br />

Si su Nº <strong>de</strong> IQAP (PACI) está introducido correctamente en su equipo y<br />

todas las corridas en sus archivos <strong>de</strong> control son válidos, siga el<br />

<strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> su Guia <strong>de</strong>l Operador para <strong>de</strong>scargar los archivos <strong>de</strong>l<br />

control a una tarjeta <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> reactivos usada. Mantenga una copia<br />

<strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> control impresos para sus archivos.<br />

8.- ENVIAR LOS DATOS DE LOS ARCHIVOS DEL CONTROL<br />

Si <strong>de</strong>scargó el archivo <strong>de</strong>l resumen <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l control, coloque en el<br />

sobre preimpreso la tarjeta <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> reactivos etiquetada y envíelo al<br />

<strong>de</strong>partamento <strong>de</strong>l IQAP.<br />

IMPORTANTE No coloque la tarjeta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l cliente cerca <strong>de</strong>l<br />

chip metálico <strong>de</strong> la tarjeta <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> reactivos. Esto invalida la tarjeta y<br />

retrasos en el procesamiento <strong>de</strong> los datos.<br />

9.- BORRAR LOS ARCHIVOS DEL CONTROL<br />

Una vez que los archivos <strong>de</strong>l control se eliminan, no pue<strong>de</strong>n ser<br />

recuperados. Asegúrese que ha <strong>de</strong>scargado y/o impreso todos los datos<br />

<strong>de</strong> los archivos según el protocolo establecido en su laboratorio antes <strong>de</strong><br />

borrar los archivos.<br />

Debe borrar todos los archivos <strong>de</strong> los controles actuales antes <strong>de</strong> introducir<br />

los nuevos. Siga el <strong>procedimiento</strong> <strong>de</strong> la Guía <strong>de</strong>l Operador suministrada<br />

con su instrumento.<br />

IMPORTANTE Los datos <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> los controles no se eliminarán a<br />

menos que pulse dos veces el ícono <strong>de</strong> la papelera; una vez en la pantalla<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l 4C PLUS y luego <strong>de</strong> nuevo en la pantalla <strong>de</strong> confirmación<br />

<strong>de</strong> borrar. Asegúrese <strong>de</strong> presionar el ícono <strong>de</strong> la papelera dos veces, una<br />

en cada pantalla.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 40


10.- INTRODUCIR NUEVOS CONTROLES<br />

Siga los <strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong>scritos en la Guía <strong>de</strong>l Operador suministrada con<br />

el instrumento para introducir los números <strong>de</strong> lotes nuevos, fecha <strong>de</strong><br />

expiración, valores asignados y rangos esperados para los tres niveles <strong>de</strong>l<br />

nuevo set <strong>de</strong> controles.<br />

11.- PASAR LOS CONTROLES<br />

Siga los <strong>procedimiento</strong>s <strong>de</strong>scritos en la Guía <strong>de</strong>l Operador suministrada con<br />

el instrumento para preparar y pasar los controles. Tenga cuidado <strong>de</strong> pasar<br />

el control correcto en cada archivo.<br />

IMPORTANTE El resumen <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> los controles es inexacto si hay<br />

corridas inválidas en los archivos <strong>de</strong>l control. Las corridas inválidas solo<br />

pue<strong>de</strong>n borrarse en el momento <strong>de</strong>l error, antes <strong>de</strong> que seleccione otro<br />

archivo <strong>de</strong> control. Asegúrese <strong>de</strong> eliminar las corridas inválidas<br />

inmediatamente, antes <strong>de</strong> que seleccione el próximo archivo <strong>de</strong>l control. Si<br />

corre el nivel o número <strong>de</strong> lote equivocado <strong>de</strong>l control o una muestra <strong>de</strong><br />

paciente que se corrió en un archivo <strong>de</strong> control, bórrelo inmediatamente<br />

tocando el ícono <strong>de</strong> la papelera en la pantalla. Consulte el <strong>procedimiento</strong><br />

en la Guía <strong>de</strong>l Operador para más <strong>de</strong>talles.<br />

Repreclinlab Traducción A. López <strong>2010</strong> 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!