11.04.2013 Views

Efectos Basicos de Photoshop

Efectos Basicos de Photoshop

Efectos Basicos de Photoshop

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA<br />

ISRAEL<br />

DIRECCIÓN DE POSGRADOS<br />

Tutorial <strong>de</strong> efectos básicos en <strong>Photoshop</strong><br />

para alumnos <strong>de</strong> Primer año <strong>de</strong> Diseño<br />

Tutor<br />

MeBA. Ing. Paúl Villavicencio<br />

Cuenca Ecuador.<br />

Junio 2009.<br />

Posgradista<br />

Jhonson Patricio Llivicura Piedra


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA<br />

ISRAEL<br />

DIRECCIÓN DE POSGRADOS<br />

CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD<br />

Yo MBAe.Ing. Paúl Villavicencio, certifico que el Lcdo. Jhonson Patricio<br />

Llivicura Piedra con C.C. No. 0102214418 realizó la presente tesis con título<br />

“Tutorial <strong>de</strong> efectos básicos en <strong>Photoshop</strong> para alumnos <strong>de</strong> Primer año<br />

<strong>de</strong> Diseño”, y que es autor intelectual <strong>de</strong>l mismo, que es original, autentica y<br />

personal.<br />

__________________________________<br />

MBAe.Ing. Paúl Villavicencio


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA<br />

ISRAEL<br />

DIRECCIÓN DE POSGRADOS<br />

CERTIFICADO DE AUTORÍA<br />

El documento <strong>de</strong> tesis con titulo “Tutorial <strong>de</strong> efectos básicos en <strong>Photoshop</strong><br />

para alumnos <strong>de</strong> Primer año <strong>de</strong> Diseño” ha sido <strong>de</strong>sarrollado por Jhonson<br />

Patricio Llivicura Piedra con C.C. No. 0102214418, persona que posee los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autoría y responsabilidad, restringiéndose la copia o utilización <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> esta tesis sin previa autorización.<br />

________________________________<br />

Lcdo. Patricio Llivicura Piedra


DEDICATORIA<br />

A mis Padres que son la razón <strong>de</strong> mi existencia,<br />

a mis hermanos que son mi apoyo constante<br />

y a mis amigos que son quienes<br />

facilitan mi caminar por esta vida.


AGRADECIMIENTO<br />

Agra<strong>de</strong>zco a la Universidad Tecnológica Israel, a mi Tutor,<br />

a profesores y a todos quienes compartieron sus conocimientos e<br />

hicieron posible culminar con éxito este nuevo reto académico.


RESUMEN<br />

Los materiales didácticos multimedia han ido adquiriendo una creciente importancia en la edu-<br />

cación actual. Su elaboración ha ido evolucionando a lo largo <strong>de</strong> los últimos años y hoy casi<br />

nadie pone en duda su capacidad <strong>de</strong> incidir en el aprendizaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la más temprana edad.<br />

Es una realidad incuestionable hoy que la incorporación <strong>de</strong> las TICs en la sociedad y en<br />

especial en el ámbito <strong>de</strong> la eduación aporta una gran fuente <strong>de</strong> recursos y materiales didác-<br />

ticos que influyen <strong>de</strong> manera significativa en la enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> la comunidad<br />

estudiantil.<br />

Un sistema <strong>de</strong> aprendizaje basado en las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y la Comunicación<br />

aporta sin duda un valor añadido al actual sistema educativo y abre las puertas a nuevos pa-<br />

radigmas educativos y <strong>de</strong> formación.<br />

La utilización <strong>de</strong> las TICs en el aula proporciona al estudiante una herramienta que se a<strong>de</strong>cua<br />

sin duda a su actual cultura tecnológica y le da la posibilidad <strong>de</strong> responsabilizarse más <strong>de</strong> su<br />

educación convirtiéndolo en protagonista <strong>de</strong> su propio aprendizaje.<br />

Es en este contexto, la propuesta <strong>de</strong>l presente trabajo, es incorporar las TICs en la enseñanza-<br />

aprendizaje <strong>de</strong> efectos básicos en photoshop dirigido a estudiantes <strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong><br />

Diseño, con recursos pedagógicos dinámicos que utilizan una metodología activa, innova-<br />

dora, interactiva y participativa.


ÍNDICE<br />

Página<br />

1. INTRODUCCIÓN 1<br />

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1<br />

3. OBJETIVOS 2<br />

3.1. General<br />

3.2. Epecíficos<br />

4. HIPÓTESIS 3<br />

5. MARCO TEÓRICO 4<br />

5.1. Introducción al <strong>Photoshop</strong> CS3 5<br />

5.1.1. ¿Qué es <strong>Photoshop</strong>?<br />

5.1.2. Noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong> CS3<br />

5.2. Espacio <strong>de</strong> trabajo 7<br />

5.2.1. Información general sobre el espacio <strong>de</strong> trabajo<br />

5.3. Herramientas 9<br />

5.3.1. Acerca <strong>de</strong> las Herramientas<br />

5.4. Capas 10<br />

5.4.1. Características<br />

5.4.2. Descripción general <strong>de</strong> la paleta Capas<br />

5.4.3. <strong>Efectos</strong> y estilos <strong>de</strong> capa<br />

5.4.4. Descripción general <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> diálogo estilo <strong>de</strong> capa<br />

5.4.5. Opciones <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> capa<br />

5.5. Filtros 18<br />

5.5.1. Conceptos básicos sobre filtros<br />

5.6. Implementación <strong>de</strong> los Tutoriales 20<br />

5.6.1. Antece<strong>de</strong>ntes<br />

5.6.2. Descripción técnica<br />

5.6.3. Desarrollo pasos a paso <strong>de</strong> veinte tutoriales <strong>de</strong> efectos<br />

básicos en <strong>Photoshop</strong> CS3 22


5.6.3.1. EFECTO DE CONGELADO 23<br />

5.6.3.2. EFECTO PARA CREAR UNA ESPADA LASER 25<br />

5.6.3.3. EFECTO DE TRAMA DE PERIÓDICO 27<br />

5.6.3.4. EFECTO PARA ENVEJECER UNA FOTOGRAFÍA 29<br />

5.6.3.5. EFECTO PARA CAMBIO DE COLOR DE OJOS 31<br />

5.6.3.6. EFECTO PARA CAMBIAR DE COLOR UN AUTO 32<br />

5.6.3.7. EFECTO DE FOTO DE REVISTA 33<br />

5.6.3.8. EFECTO PARA CREAR UN MARCO DE FOTOGRAFÍA 35<br />

5.6.3.9. EFECTO PARA PEGAR MOTIVO DENTRO DE UN TEXTO 37<br />

5.6.3.10. EFECTO PARA REDIMENSIONAR NARIZ 40<br />

5.6.3.11. EFECTO DE PRIMER PLANO 41<br />

5.6.3.12. EFECTO DE PAPEL RASGADO 43<br />

5.6.3.13. EFECTO PARA REFLEJAR UN TEXTO 45<br />

5.6.3.14. EFECTO PARA RESERVAR COLOR SOBRE GRISES 47<br />

5.6.3.15. EFECTO PARA RETOQUE DE PIEL 49<br />

5.6.3.16. EFECTO PARA RETOQUE DE PIEL Y DIENTES 51<br />

5.6.3.17. EFECTO PARA CREAR UN TATUAJE 53<br />

5.6.3.18. EFECTO DE TEXTO DE FUEGO 55<br />

5.6.3.19. EFECTO DE VELOCIDAD 59<br />

5.6.3.20. EFECTO UMBRAL 62<br />

6. BIBLIOGRAFÍA 63<br />

7. CONCLUSIONES 65<br />

8. RECOMENDACIONES 66


LISTA DE CUADROS Y GRÁFICOS<br />

Página<br />

FIGURA 1 Espacio <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong> pre<strong>de</strong>terminado. 8<br />

FIGURA 2 Cuadro <strong>de</strong> herramientas 9<br />

FIGURA 3 Paleta <strong>de</strong> Capas <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong> 11<br />

FIGURA 4 Paleta <strong>de</strong> Capas y sus opciones 12<br />

FIGURA 5 Paleta <strong>de</strong> Capas y los estilos 12<br />

FIGURA 6 Efecto <strong>de</strong> congelado, paso 1 23<br />

FIGURA 7 Efecto <strong>de</strong> congelado, paso 2 23<br />

FIGURA 8 Efecto <strong>de</strong> congelado, paso 3 23<br />

FIGURA 9 Efecto <strong>de</strong> congelado, paso 4 23<br />

FIGURA 10 Efecto <strong>de</strong> congelado, paso 5 24<br />

FIGURA 11 Efecto <strong>de</strong> congelado, paso 6 24<br />

FIGURA 12 Efecto para crear una espada laser, paso 1 25<br />

FIGURA 13 Efecto para crear una espada laser, paso 2 25<br />

FIGURA 14 Efecto para crear una espada laser, paso 3 25<br />

FIGURA 15 Efecto para crear una espada laser, paso 4 25<br />

FIGURA 16 Efecto para crear una espada laser, paso 5 26<br />

FIGURA 17 Efecto para crear una espada laser, paso 6 26<br />

FIGURA 18 Efecto para crear una espada laser, paso 7 26<br />

FIGURA 19 Efecto para crear una espada laser, paso 8 26<br />

FIGURA 20 Efecto <strong>de</strong> trama <strong>de</strong> periódico, paso 1 27<br />

FIGURA 21 Efecto <strong>de</strong> trama <strong>de</strong> periódico, paso 2 27<br />

FIGURA 22 Efecto <strong>de</strong> trama <strong>de</strong> periódico, paso 3 27<br />

FIGURA 23 Efecto <strong>de</strong> trama <strong>de</strong> periódico, paso 4 27<br />

FIGURA 24 Efecto <strong>de</strong> trama <strong>de</strong> periódico, paso 5 28<br />

FIGURA 25 Efecto <strong>de</strong> trama <strong>de</strong> periódico, paso 6 28<br />

FIGURA 26 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 1 29<br />

FIGURA 27 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 2 29<br />

FIGURA 28 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 3 29<br />

FIGURA 29 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 4 29<br />

FIGURA 30 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 5 30<br />

FIGURA 31 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 6 30<br />

FIGURA 32 Efecto <strong>de</strong> envejecer una fotografía, paso 7 30<br />

FIGURA 33 Efecto para cambio <strong>de</strong> color <strong>de</strong> ojos, paso 1 31<br />

FIGURA 34 Efecto para cambio <strong>de</strong> color <strong>de</strong> ojos, paso 2 31<br />

FIGURA 35 Efecto para cambio <strong>de</strong> color <strong>de</strong> ojos, paso 3 31<br />

FIGURA 36 Efecto para cambio <strong>de</strong> color <strong>de</strong> ojos, paso 4 31<br />

FIGURA 37 Efecto para cambio <strong>de</strong> color un auto, paso 5 32<br />

FIGURA 38 Efecto para cambio <strong>de</strong> color un auto, paso 6 32<br />

FIGURA 39 Efecto para cambio <strong>de</strong> color un auto, paso 7 32<br />

FIGURA 40 Efecto para cambio <strong>de</strong> color un auto, paso 8 32<br />

FIGURA 41 Esfecto <strong>de</strong> foto <strong>de</strong> revista, paso 1 33<br />

FIGURA 42 Efecto <strong>de</strong> foto <strong>de</strong> revista, paso 2 33<br />

FIGURA 43 Efecto <strong>de</strong> foto <strong>de</strong> revista, paso 3 33<br />

FIGURA 44 Efecto <strong>de</strong> foto <strong>de</strong> revista, paso 4 33<br />

FIGURA 45 Efecto <strong>de</strong> foto <strong>de</strong> revista, paso 5 34<br />

FIGURA 46 Efecto <strong>de</strong> foto <strong>de</strong> revista, paso 6 34<br />

FIGURA 47 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 1 35


FIGURA 48 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 2 35<br />

FIGURA 49 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 3 35<br />

FIGURA 50 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 4 35<br />

FIGURA 51 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 5 36<br />

FIGURA 52 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 6 36<br />

FIGURA 53 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 7 36<br />

FIGURA 54 Efecto para crear un marco <strong>de</strong> fotografía, paso 8 36<br />

FIGURA 55 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 1 37<br />

FIGURA 56 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 2 37<br />

FIGURA 57 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 3 37<br />

FIGURA 58 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 4 37<br />

FIGURA 59 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 5 38<br />

FIGURA 60 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 6 38<br />

FIGURA 61 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 7 38<br />

FIGURA 62 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 8 38<br />

FIGURA 63 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 9 39<br />

FIGURA 64 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 10 39<br />

FIGURA 65 Efecto para pegar motivo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un texto, paso 11 39<br />

FIGURA 66 Efecto para redimensionar nariz, paso 1 40<br />

FIGURA 67 Efecto para redimensionar nariz, paso 2 40<br />

FIGURA 68 Efecto para redimensionar nariz, paso 3 40<br />

FIGURA 69 Efecto para redimensionar nariz, paso 4 40<br />

FIGURA 70 Efecto <strong>de</strong> primer plano, paso 1 41<br />

FIGURA 71 Efecto <strong>de</strong> primer plano, paso 2 41<br />

FIGURA 72 Efecto <strong>de</strong> primer plano, paso 3 41<br />

FIGURA 73 Efecto <strong>de</strong> primer plano, paso 4 41<br />

FIGURA 74 Efecto <strong>de</strong> primer plano, paso 5 42<br />

FIGURA 75 Efecto <strong>de</strong> primer plano, paso 6 42<br />

FIGURA 76 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 1 43<br />

FIGURA 77 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 2 43<br />

FIGURA 78 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 3 43<br />

FIGURA 79 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 4 43<br />

FIGURA 80 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 5 44<br />

FIGURA 81 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 6 44<br />

FIGURA 82 Efecto <strong>de</strong> papel rasgado, paso 7 44<br />

FIGURA 83 Efecto para reflejar un texto, paso 1 45<br />

FIGURA 84 Efecto para reflejar un texto, paso 2 45<br />

FIGURA 85 Efecto para reflejar un texto, paso 3 45<br />

FIGURA 86 Efecto para reflejar un texto, paso 4 45<br />

FIGURA 87 Efecto para reflejar un texto, paso 5 46<br />

FIGURA 88 Efecto para reflejar un texto, paso 6 46<br />

FIGURA 89 Efecto para reservar color sobre grises, paso 1 47<br />

FIGURA 90 Efecto para reservar color sobre grises, paso 2 47<br />

FIGURA 91 Efecto para reservar color sobre grises, paso 3 47<br />

FIGURA 92 Efecto para reservar color sobre grises, paso 4 47<br />

FIGURA 93 Efecto para reservar color sobre grises, paso 5 48<br />

FIGURA 94 Efecto para reservar color sobre grises, paso 6 48<br />

FIGURA 95 Efecto para reservar color sobre grises, paso 7 48<br />

FIGURA 96 Efecto para reservar color sobre grises, paso 8 48


FIGURA 97 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 1 49<br />

FIGURA 98 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 2 49<br />

FIGURA 99 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 3 49<br />

FIGURA 100 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 4 49<br />

FIGURA 101 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 5 50<br />

FIGURA 102 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 6 50<br />

FIGURA 103 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel, paso 7 50<br />

FIGURA 104 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel y dientes, paso 1 51<br />

FIGURA 105 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel y dientes, paso 2 51<br />

FIGURA 106 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel y dientes, paso 3 51<br />

FIGURA 107 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel y dientes, paso 4 51<br />

FIGURA 108 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel y dientes, paso 5 52<br />

FIGURA 109 Efecto para retoque <strong>de</strong> piel y dientes, paso 6 52<br />

FIGURA 110 Efecto para crear un tatuaje, paso 1 53<br />

FIGURA 111 Efecto para crear un tatuaje, paso 2 53<br />

FIGURA 112 Efecto para crear un tatuaje, paso 3 53<br />

FIGURA 113 Efecto para crear un tatuaje, paso 4 53<br />

FIGURA 114 Efecto para crear un tatuaje, paso 5 54<br />

FIGURA 115 Efecto para crear un tatuaje, paso 6 54<br />

FIGURA 116 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 1 55<br />

FIGURA 117 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 2 55<br />

FIGURA 118 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 3 55<br />

FIGURA 119 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 4 55<br />

FIGURA 120 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 5 56<br />

FIGURA 121 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 6 56<br />

FIGURA 122 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 7 56<br />

FIGURA 123 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 8 56<br />

FIGURA 124 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 9 57<br />

FIGURA 125 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 10 57<br />

FIGURA 126 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 11 57<br />

FIGURA 127 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 12 57<br />

FIGURA 128 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 13 58<br />

FIGURA 129 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 14 58<br />

FIGURA 130 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 15 58<br />

FIGURA 131 Efecto <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> fuego, paso 16 58<br />

FIGURA 132 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 1 59<br />

FIGURA 133 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 2 59<br />

FIGURA 134 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 3 59<br />

FIGURA 135 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 4 59<br />

FIGURA 136 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 5 60<br />

FIGURA 137 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 6 60<br />

FIGURA 138 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 7 60<br />

FIGURA 139 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 8 60<br />

FIGURA 140 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 9 61<br />

FIGURA 141 Efecto <strong>de</strong> velocidad, paso 10 61<br />

FIGURA 142 Efecto umbral, paso 1 62<br />

FIGURA 143 Efecto umbral, paso 2 62<br />

FIGURA 144 Efecto umbral, paso 3 62<br />

FIGURA 145 Efecto umbral, paso 4 62


1. INTRODUCCIÓN<br />

En los últimos años el Diseño Gráfico se ha tornado indispensable como un medio <strong>de</strong><br />

comunicación visual y como apoyo fundamental <strong>de</strong>l Marketing para el posicionamiento<br />

<strong>de</strong> marcas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mercado, que cada día se vuelve más competitivo con requeri-<br />

mientos cada vez más exigentes; <strong>de</strong> ahí la necesidad <strong>de</strong> contratar los servicios <strong>de</strong> profe-<br />

sionales creativos altamente capacitados y con conocimientos actualizados. Esta oferta y<br />

<strong>de</strong>manda ha captado el interés <strong>de</strong> los jóvenes para que se <strong>de</strong>cidan por estudiar esta carrera<br />

creativa que preten<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios; calidad, rapi<strong>de</strong>z, compatibilidad con la tecnolo-<br />

gía y capacitación constante. La manera más rápida y gratuita para acce<strong>de</strong>r a las nuevas<br />

propuestas técnicas y trucos son los tutoriales que los po<strong>de</strong>mos ubicar en la red en los<br />

más variados formatos. Dentro <strong>de</strong> este infinito abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s encontramos que<br />

el mejor material <strong>de</strong> consulta está en un idioma extranjero o utiliza modismos propios <strong>de</strong><br />

una región, lo que dificulta su comprensión inmediata. Esta particularidad ha generado<br />

una necesidad <strong>de</strong> crear un tutorial dirigido a usuarios ecuatorianos con niveles incipientes<br />

<strong>de</strong> conocimientos en <strong>Photoshop</strong> cuyo único límite lo <strong>de</strong>finirá su creatividad. Este manual<br />

se compone por veinte tutoriales básicos en formato Pdf con una redacción que utiliza<br />

un lenguaje claro, directo, aplicado a nuestro medio y realidad; a<strong>de</strong>más cuentan con una<br />

guía multimedia interactiva en la que se explican paso a paso el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos y estarán alojados en una red social para su libre acceso.<br />

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA<br />

El infinito material <strong>de</strong> consulta, sea físico o digital, utiliza un lenguaje que difiere con<br />

el entendimiento, constituyéndose en el principal óbice para los estudiantes al momento<br />

<strong>de</strong> analizarlos. La mayoría <strong>de</strong> tutoriales, sin importar su naturaleza, presentan muchos<br />

problemas cuando se intenta interpretarlos, marcados por el idioma y por la utilización <strong>de</strong><br />

modismos no aplicables al entorno en don<strong>de</strong> se los estudian, se dan <strong>de</strong>masiadas vueltas<br />

en su explicación o simplemente obvian pasos que los autores los dan por básicos. Esto<br />

confun<strong>de</strong> al estudiante, que termina claudicando en su intento por apren<strong>de</strong>r, obligándolo<br />

1


a conformarse con sus conocimientos escuetos sobre el tema y con<strong>de</strong>nándolo a producir<br />

trabajos poco creativos, sin calidad y a la subutilización <strong>de</strong>l software. Vale la pena cues-<br />

tionarnos ¿al poner a disposición este material <strong>de</strong> consulta, el estudiante se preocupará<br />

por profundizar sobre el tema?; ¿será este, un punto <strong>de</strong> inicio para que ellos se integren<br />

a una Sociedad <strong>de</strong>l Conocimiento y aporten con información que generen utilizando un<br />

estilo, modismos y terminología propios <strong>de</strong> los jóvenes?; ¿ampliarán horizontes y aprove-<br />

charán, en mayor escala, los beneficios que ofrecen las re<strong>de</strong>s sociales y sus aplicaciones<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo académico <strong>de</strong> una forma amena, utilizando medios tecnológicos por ellos<br />

muy bien conocidos?; ¿servirá como incentivo para que otros profesionales empiecen a<br />

subir información pensando en los jóvenes, en su entorno en los que se <strong>de</strong>senvuelven, en<br />

sus realida<strong>de</strong>s propias y en sus necesida<strong>de</strong>s verda<strong>de</strong>ras?<br />

3. OBJETIVOS<br />

3.1. General<br />

Crear un tutorial guiado paso a paso para generar efectos básicos en <strong>Photoshop</strong> diri-<br />

gido a estudiantes <strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong> Diseño.<br />

3.2. Epecíficos<br />

Captar el interés <strong>de</strong> los estudiantes y <strong>de</strong>sarrollar en ellos <strong>de</strong>strezas y habilida<strong>de</strong>s para<br />

que usen esta herramienta apropiadamente; que aprovechen al máximo las bonda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> este software para que fluya libremente su creatividad y se empiecen a involucrar<br />

en el uso <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la comunicación.<br />

Incentivar a la investigación y a la autoformación buscando otros tutoriales en la red<br />

y también que aporten con los suyos propios.<br />

Cambiar el estereotipo <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales sobre la concepción que tienen los/las<br />

jóvenes y presentarlas como una buena alternativa con fines académicos.<br />

Crear un material <strong>de</strong> fácil interpretación y aplicable a nuestra realidad académica.<br />

2


4. HIPÓTESIS<br />

En la actualidad las tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la comunicación han tenido un <strong>de</strong>sarro-<br />

llo vertiginoso y, lo mejor <strong>de</strong> todo, es que está al alcance <strong>de</strong>l común <strong>de</strong> las personas; po<strong>de</strong>mos<br />

acce<strong>de</strong>r a ellas por medio <strong>de</strong> un teléfono celular, en un café net, en nuestros hogares, en centros<br />

comerciales y en ciertos lugares públicos <strong>de</strong> la urbe que cuentan con sistemas Wireless para<br />

conexión gratuita. Con mucha satisfacción se pue<strong>de</strong> ver que la utilización <strong>de</strong> las TICs y su di-<br />

fusión ya están consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> Estado. El siguiente paso es empezar a<br />

crear información específica para grupos con iguales características; resulta imperioso aclarar<br />

que el conocimiento es universal; pero la forma <strong>de</strong> llegar para lograr el entendimiento abso-<br />

luto tiene que ser muy particular. La realidad académica <strong>de</strong> un estudiante ecuatoriano difiere<br />

mucho <strong>de</strong> la <strong>de</strong> un europeo. Cuando recurrimos a una información que nos resulta interesante,<br />

al momento <strong>de</strong> revisarla, nos encontramos con la ingrata noticia <strong>de</strong> que no po<strong>de</strong>mos continuar<br />

<strong>de</strong>bido a que su planteamiento ha <strong>de</strong>jado a un lado partes que los autores las consi<strong>de</strong>ran como<br />

elementales, básicas u obvias; cuando la realidad es otra, resultando para nosotros una verda<strong>de</strong>-<br />

ra novedad; eso significa que en ese instante nuestro viaje ha llegado a su fin.<br />

Los modismos y el idioma es otra barrera que hay que superarlas; en la Internet po<strong>de</strong>mos en-<br />

contrar tutoriales <strong>de</strong> una calidad impresionante pero que, en mucho <strong>de</strong> los casos, aún para un<br />

profesional experimentado, son complicados enten<strong>de</strong>rlos ya que utilizan modismos propios <strong>de</strong> la<br />

región don<strong>de</strong> fueron creados o, peor aún, vienen en un idioma extranjero que lo <strong>de</strong>sconocemos.<br />

Estas son trabas que nos relegan automáticamente a una subutilización <strong>de</strong>l software, lo que<br />

afectará negativamente a nuestra producción, generando trabajos con baja calidad gráfica y<br />

creativa en tiempos exagerados; <strong>de</strong> ahí la necesidad imperiosa <strong>de</strong> crear un TUTORIAL DE<br />

EFECTOS BÁSICOS EN PHOTOSHOP PARA ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE<br />

DISEÑO cuya finalidad es cimentar bases sólidas <strong>de</strong> una manera fácil y novedosa; captar su<br />

interés y proporcionarles un punto <strong>de</strong> partida para que puedan <strong>de</strong>sarrollar habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>stre-<br />

zas en el manejo y creación <strong>de</strong> efectos con esta herramienta virtual <strong>de</strong> diseño y así activar en<br />

Ellos una conciencia investigativa con un propósito firme enfocado en la calidad y la creativi-<br />

dad apoyadas en las tecnologías con planteamientos integradores y participativos.<br />

3


5. MARCO TEÓRICO<br />

El fundamento teórico es el eje principal sobre el que me basaré para la realización <strong>de</strong>l<br />

trabajo final <strong>de</strong> graduación; me remitiré a la Guía <strong>de</strong>l Usuario <strong>de</strong> Photohop Cs3 <strong>de</strong> Adobe<br />

Systems, tutoriales, manuales y material que he ido recopilando <strong>de</strong> las continuas capaci-<br />

taciones a las que he asistido.<br />

Por tratarse <strong>de</strong> un tema cien por ciento pragmático, mi investigación se divi<strong>de</strong> en dos<br />

partes; la primera que tratará sobre la <strong>de</strong>scripción teórica <strong>de</strong>l <strong>Photoshop</strong>, su interfaz, es-<br />

pacios <strong>de</strong> trabajo, herramientas, paletas, capas, efectos y filtros lo que permitirá al usuario<br />

familiarizarse con la terminología y el entorno <strong>de</strong> este software <strong>de</strong> Diseño; y la segunda<br />

que es la elaboración <strong>de</strong>l documento práctico que se compondrá <strong>de</strong> veinte tutoriales bá-<br />

sicos dirigidos a estudiantes universitarios que recién se inician en esta área creativa; <strong>de</strong><br />

la misma manera su argumentación la haré basándome en Tutoriales físicos y digitales.<br />

El objetivo es seleccionar los mejores en su género que se utilizan constantemente y están<br />

marcando las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Diseño actual, sintetizar sus pasos; interpretarlos y <strong>de</strong>scri-<br />

birlos paso a paso utilizando un lenguaje sencillo, directo enmarcado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> nuestra<br />

realidad social y académica.<br />

El medio <strong>de</strong> difusión será la internet, para lo cual recurriré a You Tube, en el caso <strong>de</strong> los<br />

elementos Multimedia; y la <strong>de</strong>scripción teórica <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos los subiré a Scribd<br />

o Sli<strong>de</strong>share por medio <strong>de</strong> archivos en formato PDF. La memoria técnica <strong>de</strong>l trabajo en<br />

conjunto la plasmaré en un documento físico que irá acompañado <strong>de</strong> su respectivo Cd el<br />

que contendrá toda la parte digital <strong>de</strong>l mismo.<br />

4


5.1. Introducción al <strong>Photoshop</strong> CS3<br />

5.1.1. ¿Qué es <strong>Photoshop</strong>?<br />

<strong>Photoshop</strong> es un programa <strong>de</strong>sarrollado por Adobe Systems para el tratamiento<br />

<strong>de</strong> imágenes ya sean creadas en otros programas o digitalizadas por un escáner o<br />

cámaras fotográficas. Ofrecen posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo diversas como corrección<br />

<strong>de</strong>l color, restauración <strong>de</strong> fotos, inclusión <strong>de</strong> efectos, aplicación <strong>de</strong> filtros, ani-<br />

mación básica, manipulación <strong>de</strong> textos, gráficos con características vectoriales.<br />

Estas son algunas <strong>de</strong> las características que han hecho que este software sea el<br />

más utilizado por diseñadores, ilustradores y por todos aquellos que quieren dar<br />

rienda suelta a su creatividad.<br />

5.1.2. Noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong> CS3<br />

Esta versión se caracteriza sobre todo por su integración, interacción y compa-<br />

tibilidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l entorno CS3; entre ellas Illustrador, Flash, Dreamweaver,<br />

In<strong>de</strong>sign, Bridge y, en su versión extendida, con Premiere (edición y tratamiento<br />

<strong>de</strong> ví<strong>de</strong>o).<br />

Des<strong>de</strong> esta versión es muy fácil compartir archivos entre aplicaciones, basta con<br />

arrastrar <strong>de</strong> un lugar a otro los elementos que queramos compartir e inmediata-<br />

mente estarán listos para su uso.<br />

En cuanto a las características <strong>de</strong>l programa, Adobe ha rediseñado su interfaz<br />

para intentar crear un entorno más espacioso. De este modo las paletas o venta-<br />

nas que antes se hallaban flotando por la pantalla ahora se organizan en docks o<br />

paneles situados a la <strong>de</strong>recha. Estos paneles se pue<strong>de</strong>n optimizar cambiando su<br />

5


tamaño o mostrando únicamente aquellos elementos que nos sean necesarios;<br />

también se pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a estos por medio <strong>de</strong> los menús ubicados en la parte<br />

superior <strong>de</strong> la pantalla o con las funciones <strong>de</strong> las “F”.<br />

El Panel <strong>de</strong> Herramientas ha incorporado nuevas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sti-<br />

nadas a la corrección automática, copiado <strong>de</strong> texturas y montajes con resultados<br />

que buscan la perfección.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que esta versión ya permite importar y manipular objetos inteli-<br />

gentes lo que garantiza mantener alta resolución en los elementos vectoriales y<br />

textos, corrección automática sobre el programa en el que fueron creados.<br />

También resulta muy útil el nuevo tratamiento <strong>de</strong> capas y la nueva herramienta <strong>de</strong><br />

Selección Rápida que ahorrará mucho tiempo a la hora <strong>de</strong> seleccionar partes <strong>de</strong> una<br />

imagen.<br />

Perfeccionar bor<strong>de</strong>s es una posibilidad más que Adobe ha puesto en nuestras<br />

manos y que ha sido creada especialmente para pulir selecciones una vez termina-<br />

das, integrándolas imperceptible y armónicamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un montaje creado.<br />

6


5.2. Espacio <strong>de</strong> trabajo<br />

5.2.1. Información general sobre el espacio <strong>de</strong> trabajo<br />

Crea y manipula los documentos y los archivos empleando distintos elementos<br />

como paneles, barras, ventanas. Cualquier disposición <strong>de</strong> estos elementos se <strong>de</strong>-<br />

nomina espacio <strong>de</strong> trabajo. Al iniciar por primera vez un componente <strong>de</strong> Adobe<br />

Creative Suite, se visualiza el espacio <strong>de</strong> trabajo pre<strong>de</strong>terminado, que se lo pue<strong>de</strong><br />

personalizar para las tareas que allí se realizan; por ejemplo, se pue<strong>de</strong> crear un<br />

espacio <strong>de</strong> trabajo para editar y otro para ver, guardarlos y pasar <strong>de</strong> uno a otro<br />

mientras se trabaja.<br />

Es posible restaurar el espacio <strong>de</strong> trabajo pre<strong>de</strong>terminado en cualquier momento<br />

eligiendo la opción pre<strong>de</strong>terminada en el menú Ventana > Espacio <strong>de</strong> trabajo.<br />

Aunque los espacios <strong>de</strong> trabajo pre<strong>de</strong>terminados varían en Flash, Illustrator, In-<br />

Copy, InDesign y <strong>Photoshop</strong>, manipula los elementos <strong>de</strong> manera muy parecida en<br />

todos ellos. El espacio <strong>de</strong> trabajo pre<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong> es típico:<br />

La barra <strong>de</strong> menús en la parte superior organiza los comandos <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los me-<br />

nús.<br />

El panel Herramientas (<strong>de</strong>nominado la paleta Herramientas en <strong>Photoshop</strong>) con-<br />

tiene utilitarios para la creación y edición <strong>de</strong> imágenes, ilustraciones, elementos <strong>de</strong><br />

página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.<br />

El panel <strong>de</strong> control (<strong>de</strong>nominado la barra <strong>de</strong> opciones en <strong>Photoshop</strong>) muestra op-<br />

ciones para la herramienta seleccionada actualmente.<br />

7


La ventana <strong>de</strong> documento muestra el archivo en el que se está trabajando.<br />

Las paletas ayudan a supervisar y modificar el trabajo. Hay aquellas que se mues-<br />

tran <strong>de</strong> manera pre<strong>de</strong>terminada pero se pue<strong>de</strong> agregar cualquier panel seleccio-<br />

nándolo en el menú Ventana. Muchos <strong>de</strong> estos tienen menús con opciones espe-<br />

cíficas <strong>de</strong> panel. Se los pue<strong>de</strong>n agrupar, apilar o acoplar.<br />

Fig. 1: Espacio <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong> pre<strong>de</strong>terminado.<br />

(A) Ventana <strong>de</strong> documento. (B) Conjunto acoplado <strong>de</strong> paneles contraído<br />

a iconos. (C) Barra <strong>de</strong> título <strong>de</strong> panel. (D) Barra <strong>de</strong> menús. (E) Barra<br />

<strong>de</strong> opciones. (F) Panel Herramientas. (G) Botón Contraer como iconos.<br />

(H) Tres grupos <strong>de</strong> paletas (paneles) acoplados verticalmente.<br />

8


5.3. Herramientas<br />

5.3.1. Acerca <strong>de</strong> las Herramientas<br />

Al iniciar <strong>Photoshop</strong>, la paleta Herramientas aparece en la parte izquierda <strong>de</strong> la<br />

pantalla, algunas <strong>de</strong> las cuales cuentan con opciones que aparecen en la barra <strong>de</strong><br />

opciones sensibles al contexto. Existen herramientas que permiten insertar texto,<br />

seleccionar, pintar, dibujar, muestrear, editar, mover, anotar y ver imágenes; otras<br />

admiten cambiar los colores frontal o <strong>de</strong> fondo. Es posible expandir algunas <strong>de</strong><br />

ellas con el fin <strong>de</strong> ver las que contiene ocultas; un triángulo pequeño en el lateral<br />

inferior <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los iconos generales indica la presencia <strong>de</strong> opciones alternati-<br />

vas ocultas.<br />

Fig. 2: Cuadro <strong>de</strong> herramientas, <strong>de</strong>scripción por grupos y comandos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el teclado.<br />

9


5.4. Capas<br />

5.4.1. Características<br />

Las capas son los elementos fundamentales que integran muchos flujos <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> imágenes. Quizá pueda prescindir <strong>de</strong> las capas si sólo realiza ajustes<br />

sencillos <strong>de</strong> imagen; no obstante, ayudan a mejorar la eficiencia y resultan esencia-<br />

les para la mayoría <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> edición no <strong>de</strong>structiva <strong>de</strong> imágenes.<br />

Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manipulación son múltiples, entre ellas está la <strong>de</strong> cambiar la<br />

opacidad logrando que su contenido sea parcialmente transparente, lo que permite<br />

visualizar las capas situadas por <strong>de</strong>bajo; esta característica la po<strong>de</strong>mos comparar<br />

como láminas <strong>de</strong> acetato dispuesta una tras <strong>de</strong> otras.<br />

Otra característica fundamental es que sirven para realizar diversas tareas como<br />

componer varias imágenes, añadir texto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una composición, añadir formas<br />

<strong>de</strong> gráficos vectoriales. La aplicación <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> capa facilita la adición <strong>de</strong><br />

efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo <strong>de</strong> resplandor.<br />

5.4.2. Descripción general <strong>de</strong> la paleta Capas<br />

La paleta contiene todas las capas, grupos y todos los efectos utilizados. En ella se<br />

pue<strong>de</strong> mostrarlas, ocultarlas, crear capas nuevas y agruparlas. Para acce<strong>de</strong>r a estas<br />

recurrimos también a comandos y opciones adicionales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su menú.<br />

10


Fig. 3: Paleta Capas <strong>de</strong> <strong>Photoshop</strong><br />

(A) Menú <strong>de</strong> la paleta Capas. (B) Grupo <strong>de</strong> capas. (C) Capa. (D) Expandir/<br />

Contraer efectos <strong>de</strong> capa. (E) Efecto <strong>de</strong> capa. (F) Miniatura <strong>de</strong> la capa<br />

5.4.3. <strong>Efectos</strong> y estilos <strong>de</strong> capa<br />

<strong>Photoshop</strong> proporciona numerosos efectos como sombras, resplandores o biseles.<br />

Al mover o editarlas estos se mantienen; por ejemplo, si aplica una sombra paralela<br />

a una capa <strong>de</strong> texto y se aña<strong>de</strong> más contenido, automáticamente el efecto se dispo-<br />

ne sobre lo adicionado.<br />

El icono <strong>de</strong> efectos aparece a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> la capa. Para editarla sim-<br />

plemente se da doble click sobre esta y se <strong>de</strong>spliega una ventana con diferentes<br />

opciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

11


Fig. 4: Paleta Capas que muestra una capa en la que se han aplicado varios efectos:<br />

(A) Icono <strong>de</strong> efectos <strong>de</strong> capa. (B) Clic para expandir y mostrar los efectos<br />

<strong>de</strong> la capa. (C) <strong>Efectos</strong> <strong>de</strong> capa.<br />

Un estilo <strong>de</strong> capa consiste en uno o varios efectos que se aplican a una o a un grupo<br />

<strong>de</strong> capas. Es posible aplicar uno <strong>de</strong> los estilos preestablecidos que ofrece Photos-<br />

hop o bien crear uno personalizado mediante el cuadro <strong>de</strong> diálogo, el mismo que<br />

al guardarlo se convierte en un estilo preestablecido que aparecerá en la paleta<br />

general.<br />

5.4.4. Descripción general <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> diálogo estilo <strong>de</strong> capa<br />

El cuadro <strong>de</strong> diálogo Estilo <strong>de</strong> Capa permite editar estilos aplicados a las capas<br />

así como crear nuevos.<br />

Fig. 5: Paleta Capas que muestra los diversos estilos <strong>de</strong> capa<br />

12


Se pue<strong>de</strong> personalizarlos por medio <strong>de</strong> uno o varios <strong>de</strong> los siguientes efectos:<br />

Sombra paralela, aña<strong>de</strong> una sombra que se sitúa <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la capa.<br />

Sombra interior, genera una sombra que se ubica justo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

contenido <strong>de</strong> la capa, dándole un aspecto hueco.<br />

Resplandor exterior y Resplandor interior, crea resplandores proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

los bor<strong>de</strong>s interiores o exteriores <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la capa.<br />

Bisel y relieve, combina iluminaciones y sombras.<br />

Satinado, adiciona un sombreado interior que crea un acabado satinado.<br />

Superposición <strong>de</strong> colores, <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradado y <strong>de</strong> motivo, rellenan el contenido <strong>de</strong><br />

la capa con color, un <strong>de</strong>gradado o un motivo.<br />

Trazo, limita el contorno <strong>de</strong>l objeto utilizando un color, un <strong>de</strong>gradado o un moti-<br />

vo; resulta <strong>de</strong> mucha utilidad en formas bien <strong>de</strong>finidas, como en textos.<br />

5.4.5. Opciones <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> capa<br />

Altitud: En el efecto Bisel y relieve, <strong>de</strong>fine la altura <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> la luz. El ajuste<br />

0 equivale al nivel <strong>de</strong>l suelo y 90, al punto situado justo encima <strong>de</strong> la capa.<br />

Ángulo: Determina el ángulo <strong>de</strong> iluminación con el que el efecto se aplica a la<br />

capa. Se lo puse<strong>de</strong> arrastrar en la ventana <strong>de</strong>l documento para ajustar el ángulo <strong>de</strong><br />

un efecto Sombra paralela, Sombra interior o Satinado.<br />

13


Suavizado: Fusiona los píxeles <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un contorno o contorno <strong>de</strong> res-<br />

plandor. Esta opción resulta más útil en sombras <strong>de</strong> tamaño pequeño y contorno<br />

complicado.<br />

Modo <strong>de</strong> fusión: Determina el modo <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> capa con las capas<br />

subyacentes, que pue<strong>de</strong>n o no incluir la capa activa. Por ejemplo, una sombra in-<br />

terior se fusiona con la capa activa ya que el efecto aparece en la parte superior <strong>de</strong><br />

esa capa; sin embargo, una sombra paralela se fusiona únicamente con las capas<br />

situadas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la activa. En la mayoría <strong>de</strong> los casos, el modo por <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong><br />

cada efecto es el que produce los mejores resultados.<br />

Retraer: Reduce los límites <strong>de</strong>l mate <strong>de</strong> una Sombra interior o un Resplandor<br />

interior antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>senfocar.<br />

Color: Especifica el matiz <strong>de</strong> una sombra, un resplandor o una iluminación. Se<br />

pue<strong>de</strong> hacer clic en el cuadro <strong>de</strong> color y elegir uno.<br />

Contorno: Con resplandores <strong>de</strong> color sólido, la opción Contorno le permite crear<br />

anillos <strong>de</strong> transparencia.<br />

Con resplandores rellenos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradado, la opción Contorno permite crear varia-<br />

ciones en la repetición <strong>de</strong> la opacidad y el color <strong>de</strong>l <strong>de</strong>gradado.<br />

Con bisel y relieve, la opción Contorno esculpe las ondulaciones y texturas que<br />

quedan sombreadas en el proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l relieve.<br />

Con sombras, la opción Contorno le permite especificar la transición.<br />

Distancia: Especifica el área <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> un efecto <strong>de</strong> sombra o sati-<br />

nado. Pue<strong>de</strong> arrastrar en la ventana <strong>de</strong>l documento para ajustar la distancia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento.<br />

14


Profundidad: Describe la profundidad <strong>de</strong> un bisel y <strong>de</strong> un motivo.<br />

Usar luz global: Define un ángulo <strong>de</strong> iluminación “maestro” que se pone a dis-<br />

posición <strong>de</strong> todos los efectos <strong>de</strong> capa que empleen sombreado: Sombra paralela,<br />

Sombra interior y Bisel y relieve.<br />

Contorno <strong>de</strong> resplandor: Crea un aspecto brillante y metálico. Se lo aplica tras<br />

sombrear un bisel o relieve.<br />

Degradado: Maneja efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradaciones; es editable completamente.<br />

Modo <strong>de</strong> iluminación o sombra: Define el modo <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong> una iluminación o<br />

sombra <strong>de</strong> bisel o relieve.<br />

Vibración: Varía la aplicación <strong>de</strong>l color y la opacidad <strong>de</strong> un <strong>de</strong>gradado.<br />

Ruido: Proporciona el número <strong>de</strong> elementos aleatorios en la opacidad <strong>de</strong> un res-<br />

plandor o <strong>de</strong> una sombra.<br />

Opacidad: Define la opacidad <strong>de</strong>l efecto <strong>de</strong> capa.<br />

Motivo: Especifica el motivo <strong>de</strong> un efecto <strong>de</strong> capa.<br />

Posición Determina la posición <strong>de</strong> un efecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior, interior o centro.<br />

Rango: Controla la parte <strong>de</strong>l resplandor afectada por el contorno.<br />

Tamaño: Establece la cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>senfoque o el tamaño <strong>de</strong> la sombra.<br />

Suavizado: Desenfoca el resultado <strong>de</strong>l sombreado para reducir los <strong>de</strong>fectos.<br />

15


Origen: Fija el origen <strong>de</strong> un resplandor interior.<br />

Exten<strong>de</strong>r: Amplía los límites <strong>de</strong>l mate antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>senfocar.<br />

Estilo: Especifica el estilo <strong>de</strong> un bisel:<br />

Inglete interior, crea un bisel en los bor<strong>de</strong>s interiores <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la capa.<br />

Inglete exterior, crea un bisel en los bor<strong>de</strong>s exteriores.<br />

Relieve, simula el efecto <strong>de</strong> relieve en el contenido <strong>de</strong> la capa sobre las subyacen-<br />

tes.<br />

Relieve acolchado, simula el efecto <strong>de</strong> estampar los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la<br />

capa en las capas subyacentes.<br />

Relieve <strong>de</strong>l trazo, limita realza los límites <strong>de</strong> un efecto <strong>de</strong> trazo aplicado a la<br />

capa.<br />

Técnica: para los efectos <strong>de</strong> bisel y relieve están disponibles Redon<strong>de</strong>ado, Cincel<br />

duro y Cincel blando; a los efectos Resplandor interior y Resplandor exterior se<br />

aplican Más suavizado y Preciso.<br />

Redon<strong>de</strong>ado: Desenfoca ligeramente los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mate. No conserva rasgos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>talle en tamaños gran<strong>de</strong>s.<br />

Cincel duro: Utiliza una técnica <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> distancia y resulta principalmente<br />

útil en mates bien <strong>de</strong>finidos existentes en formas suavizadas como texto. Mantiene<br />

los rasgos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle mejor que la técnica Redon<strong>de</strong>ar.<br />

16


Cincel blando: Maneja una técnica modificada <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> distancia y, si bien<br />

no es tan preciso como el Cincel duro, resulta útil en un amplio rango <strong>de</strong> mates.<br />

Mantiene los rasgos mejor que la técnica Redon<strong>de</strong>ar.<br />

Más suavizado: Aplica el <strong>de</strong>senfoque y resulta útil en todos los tipos <strong>de</strong> mate,<br />

tanto si los bor<strong>de</strong>s están <strong>de</strong>finidos como si no lo están. Con tamaños más gran<strong>de</strong>s,<br />

Más suavizado no conserva los rasgos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle.<br />

Preciso: Utiliza una técnica <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> distancia para crear un resplandor que<br />

resulta útil sobre todo en los mates bien <strong>de</strong>finidos <strong>de</strong> formas suavizadas; por ejem-<br />

plo, texto. Mantiene los rasgos mejor que la técnica Más suavizado.<br />

Textura: Aplica texturas por <strong>de</strong>fecto o personalizadas. Es manipulable bajo los<br />

siguientes parámetros:<br />

• Escala, para cambiar la escala <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la textura.<br />

• Enlazar con capa si <strong>de</strong>sea que la textura se <strong>de</strong>splace con la capa a medida que<br />

ésta se mueve.<br />

• Invertir, cambia la disposición <strong>de</strong> la textura.<br />

• Profundidad, varía el grado y la dirección (arriba/abajo) <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la<br />

textura.<br />

• Al hacer clic en Ajustar al origen, se convierte en el mismo que el <strong>de</strong>l do-<br />

cumento (si no está seleccionado Enlazar con capa) o se coloca en la esquina<br />

superior izquierda <strong>de</strong> la capa (si está seleccionado Enlazar con capa). Arrastrar<br />

la textura para colocarla en la capa.<br />

17


5.5. Filtros<br />

5.5.1. Conceptos básicos sobre filtros<br />

Los filtros sirven para aplicar efectos especiales o para realizar tareas comunes <strong>de</strong><br />

edición <strong>de</strong> imágenes como enfocar fotografías.<br />

Los filtros se emplean para limpiar o retocar fotografías, aplicar efectos especiales<br />

que doten a la imagen <strong>de</strong> la apariencia <strong>de</strong> un bosquejo o un cuadro impresionista<br />

o bien crear transformaciones exclusivas mediante distorsiones y efectos <strong>de</strong> ilumi-<br />

nación.<br />

Los filtros inteligentes, aplicados a objetos inteligentes, permiten usar filtros no<br />

<strong>de</strong>structivos. Se almacenan como efectos <strong>de</strong> capa en la paleta Capas y se pue<strong>de</strong>n<br />

volver a ajustar en cualquier momento a partir <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> la imagen original<br />

que este contenga.<br />

Para utilizar un filtro, se <strong>de</strong>be seleccionar el comando <strong>de</strong> submenú a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l<br />

menú Filtro. Las siguientes directrices ayudarán a seleccionarlos:<br />

Los filtros se aplican a la capa activa visible o a una selección.<br />

• En el caso <strong>de</strong> las imágenes <strong>de</strong> 8 bits por canal, la mayoría <strong>de</strong> los filtros se pue<strong>de</strong>n<br />

aplicar <strong>de</strong> manera acumulativa mediante sus Galería. Todos pue<strong>de</strong>n aplicarse<br />

individualmente.<br />

• No se pue<strong>de</strong>n aplicarlos a imágenes en modo <strong>de</strong> mapa <strong>de</strong> bits o <strong>de</strong> color in<strong>de</strong>xa-<br />

do.<br />

• Algunos filtros sólo funcionan en modo RGB.<br />

• Pue<strong>de</strong>n aplicarse a imágenes <strong>de</strong> 8 bits.<br />

• Son aplicables los siguientes filtros a imágenes <strong>de</strong> 16 bits: Licuar, Punto <strong>de</strong> fuga,<br />

18


Promediar, Desenfocar, Desenfocar más, Desenfoque <strong>de</strong> rectángulo, Desenfo-<br />

que gaussiano, Desenfoque <strong>de</strong> lente, Desenfoque <strong>de</strong> movimiento, Desenfoque<br />

radial, Desenfoque <strong>de</strong> superficie, Desenfoque <strong>de</strong> forma, Corrección <strong>de</strong> lente,<br />

Añadir ruido, Destramar, Polvo y rascaduras, Mediana, Reducir ruido, Fibras,<br />

Nube 1, Nube 2, Destello, Enfocar, Enfocar bor<strong>de</strong>s, Enfocar más, Enfoque sua-<br />

vizado, Máscara <strong>de</strong> enfoque, Relieve, Hallar bor<strong>de</strong>s, Solarizar, Desentrelazar,<br />

Colores NTSC, A medida, Paso alto, Máximo, Mínimo y Desplazamiento.<br />

• A imágenes <strong>de</strong> 32 bits: Promediar, Desenfoque <strong>de</strong> rectángulo, Desenfoque gaus-<br />

siano, Desenfoque <strong>de</strong> movimiento, Desenfoque radial, Desenfoque <strong>de</strong> forma,<br />

Desenfoque <strong>de</strong> superficie, Añadir ruido, Nube 1, Nube 2, Destello, Enfoque sua-<br />

vizado, Máscara <strong>de</strong> enfoque, Desentrelazar, Colores NTSC, Relieve, Paso alto,<br />

Máximo, Mínimo y Desplazamiento.<br />

• Algunos filtros se procesan completamente en memoria RAM. Si no dispone <strong>de</strong><br />

suficiente, es posible que reciba un mensaje <strong>de</strong> error.<br />

19


5.6. Implementación <strong>de</strong> los Tutoriales<br />

5.6.1. Antece<strong>de</strong>ntes<br />

En este capítulo <strong>de</strong>sarrollaremos veinte <strong>de</strong> los más usados tutoriales <strong>de</strong> una manera<br />

sencilla y rápida.<br />

Los PDFs <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos están subidos en www.scribd.com; a<strong>de</strong>más cada<br />

tutorial cuenta con un ví<strong>de</strong>o en el que se va <strong>de</strong>scribiendo paso a paso el proceso <strong>de</strong>-<br />

tallado <strong>de</strong> los efectos y se encuentran alojados en www.youtube.com; sus enlaces<br />

o links se disponen al final <strong>de</strong> cada página <strong>de</strong>l efecto correspondiente. La imágen<br />

a usarse, para todos los casos, es la siguiente:<br />

5.6.2. Descripción técnica<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

Los efectos <strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los Tutoriales fueron realizados en <strong>Photoshop</strong><br />

CS3; paso a paso se procedió a las capturas <strong>de</strong> pantallas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio hasta la<br />

conclusión <strong>de</strong> los mismos; una vez que se tiene completa la información gráfica, las<br />

importamos a <strong>Photoshop</strong>, las retocamos, corregimos colores y las grabamos en for-<br />

mato JPEG (Joint Photographic Experts Group, formato <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> datos)<br />

para luego importarlas a Abobe In<strong>de</strong>sign que es un programa utilizado para diseño<br />

y diagramación; con este utilitario procedimos a crear los Tutoriales que al final los<br />

convertimos en formato PDF (Portable Document Format, formato <strong>de</strong> documento<br />

portátil) para luego subirlos a www.scribd.com, plataforma que permite alojar y<br />

publicar documentos en la internet.<br />

20


Diversos estudios <strong>de</strong> psicología <strong>de</strong> la educación han puesto <strong>de</strong> manifiesto las ventajas<br />

que presenta la utilización <strong>de</strong> medios audiovisuales en el proceso enseñanza-apren-<br />

dizaje. Su empleo permite que el alumno asimile una cantidad <strong>de</strong> información mayor<br />

al percibirla <strong>de</strong> forma simultánea a través <strong>de</strong> dos sentidos: la vista y el oído. Otra <strong>de</strong><br />

las ventajas es que el aprendizaje se ve favorecido cuando el material está organizado<br />

y esa organización es percibida por el alumno <strong>de</strong> forma clara y evi<strong>de</strong>nte.<br />

Por otro lado, la educación a través <strong>de</strong> medios audiovisuales posibilita una mayor aper-<br />

tura <strong>de</strong>l alumno y <strong>de</strong>l centro educativo hacia el mundo exterior, ya que permite superar<br />

las fronteras geográficas. El uso <strong>de</strong> los materiales audiovisuales pue<strong>de</strong> hacer llegar a<br />

los alumnos experiencias más allá <strong>de</strong> su propio ámbito escolar y difundir la educación<br />

a otras regiones y países, siendo accesible a más personas; estos se constituyen en ele-<br />

mentos <strong>de</strong> peso que respaldan la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> realizar ví<strong>de</strong>os <strong>de</strong> apoyo para una mejor<br />

comprensión <strong>de</strong>l material propuesto como un apoyo didáctico para los/las estudiantes<br />

<strong>de</strong> Diseño, en este caso particular. Con ayuda <strong>de</strong> SMART BOARD <strong>de</strong>sarrollamos el<br />

material multimedia, y lo subimos a www.youtube.com, «sitio web que permite a los<br />

usuarios compartir ví<strong>de</strong>os digitales a través <strong>de</strong> Internet. Pertenece a la Web 2.0. Fue<br />

fundado en febrero <strong>de</strong> 2005 por tres antiguos empleados <strong>de</strong> PayPal: Chad Hurley, Ste-<br />

ve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad <strong>de</strong> Google, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su compra, el 10 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2006 por 1.650 millones <strong>de</strong> dólares.<br />

Esta plataforma usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su<br />

contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad <strong>de</strong> alojar ví<strong>de</strong>os personales <strong>de</strong><br />

manera sencilla. Aloja una variedad <strong>de</strong> clips <strong>de</strong> películas, programas <strong>de</strong> televisión,<br />

ví<strong>de</strong>os musicales y ví<strong>de</strong>os caseros (a pesar <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> YouTube contra subir<br />

ví<strong>de</strong>os con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a ví<strong>de</strong>os <strong>de</strong><br />

YouTube pue<strong>de</strong>n ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs<br />

o incrustando cierto código HTML» (1) .<br />

(1) http://es.wikipedia.org/wiki<br />

21


La edición <strong>de</strong> los ví<strong>de</strong>os se la realizó con ayuda <strong>de</strong>l programa I-movie para plata-<br />

forma Mac; allí recortamos partes innecesarias, incorporamos tracks musicales en<br />

formato Mp3 <strong>de</strong>l género electrónico por consi<strong>de</strong>rarlo mo<strong>de</strong>rno y que se i<strong>de</strong>ntifica<br />

con los gustos <strong>de</strong> los/las jóvenes tornándolo más dinámico. Con esta herramienta<br />

<strong>de</strong> edición multimedia fue posible colocar títulos y crear efectos visuales <strong>de</strong> transi-<br />

ción obteniendo un material agradable para el usuario.<br />

Este material didácico apoyado en las Tics se vuelve en un elemento imporante <strong>de</strong><br />

enseñanza-aprendizaje logrando que las clases sean espacios amenos e interesantes<br />

ya que se rompen esquemas tradicionales tediosos, aburridos y muy esquemáticos.<br />

5.6.3. Desarrollo pasos a paso <strong>de</strong> veinte tutoriales <strong>de</strong> efectos básicos en <strong>Photoshop</strong> CS3<br />

El <strong>de</strong>sconocimiento teórico-práctico al momento <strong>de</strong> utilizar <strong>Photoshop</strong>, los proce-<br />

sos muy largos para conseguir un efecto o la dificultad al momento <strong>de</strong> interpretar<br />

los tutoriales físicos o virtuales existentes, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, terminan<br />

confundiendo a quienes los utilizan y por en<strong>de</strong> claudican en el intento; relegán-<br />

dolos a un conformismo con consecuencias nefastas que afectan a la calidad y<br />

al tiempo <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> sus producciones. Estos argumentos han sido los ejes<br />

motores que han impulsado a crear un TUTORIAL DE EFECTOS BÁSICOS EN<br />

PHOTOSHOP PARA ALUMNOS DE PRIMER AÑO DE DISEÑO cuya finalidad<br />

es cimentar bases sólidas <strong>de</strong> una manera fácil y novedosa, captar su interés y pro-<br />

porcionarles un punto <strong>de</strong> partida para que <strong>de</strong>sarrollen habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas en el<br />

manejo y creación <strong>de</strong> efectos con esta herramienta virtual <strong>de</strong> diseño y así activar en<br />

los/las usuarios/as una conciencia investigativa con un propósito firme enfocado en<br />

la calidad y la liberación <strong>de</strong> la creatividad a<strong>de</strong>ntrándonos en el maravilloso mundo<br />

<strong>de</strong> las Tecnologías <strong>de</strong> la Información y <strong>de</strong> la Comunicación.<br />

22


5.6.3.1. EFECTO DE CONGELADO<br />

1<br />

Fig. 6<br />

3<br />

Fig. 8<br />

Abrimos archivo, nos vamos a IMA-<br />

GEN > ROTAR LIENZO > 90ºAC<br />

Se <strong>de</strong>spliega una ventana, en el área<br />

<strong>de</strong> Método activamos “viento” y en<br />

Dirección “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha”<br />

2<br />

Fig. 7<br />

4<br />

Fig. 9<br />

FILTRO > ESTILIZAR > VIEN-<br />

TO<br />

IMAGEN > ROTAR LIENZO ><br />

90ºACD, para regresar la foto a su<br />

posición normal<br />

23


15<br />

36<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

CTRL + U (tono / saturación) controlamos los colores<br />

para volverlos <strong>de</strong> la gama fría, lo que ayudará a<br />

crear un ambiente congelado<br />

Fig. 10<br />

Fig. 11<br />

Listo!, hemos conseguido el efecto<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16445366/CONGELADO-B<br />

http://www.youtube.com/watch?v=XNVz76S45vg&feature=channel_page<br />

24


5.6.3.2. EFECTO PARA CREAR UNA ESPADA LASER<br />

1<br />

3<br />

Abrimos archivo<br />

Fig. 12 Fig. 13<br />

Nos vamos a SELECCIÓN > MO-<br />

DIFICAR > EXPANDIR, se <strong>de</strong>spliega<br />

una ventana y asignamos un<br />

valor <strong>de</strong> 10<br />

Fig. 14<br />

2<br />

4<br />

En Ilustrador generamos la forma<br />

<strong>de</strong> la espada y la importamos a <strong>Photoshop</strong><br />

como objeto inteligente<br />

La selección se expan<strong>de</strong>, creamos<br />

una nueva capa y coloreamos, en<br />

este caso, con magenta<br />

Fig. 15<br />

25


5<br />

Fig. 16<br />

7<br />

Fig. 18<br />

FILTRO > DESENFOCAR ><br />

DESENFOQUE GAUSSIANO<br />

Seleccionamos la capa <strong>de</strong> la espada<br />

blanca y aplicamos un <strong>de</strong>senfoque<br />

gaussiano (FILTRO > DESENFO-<br />

CAR > DESENFOQUE GAUS-<br />

SIANO) con un valor <strong>de</strong> 1,7 píxeles<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

6<br />

Fig. 17<br />

8<br />

Fig. 19<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Se abre una ventana y el Desenfoque<br />

Gaussiano <strong>de</strong>be tener un valor<br />

<strong>de</strong> 9,5 pixeles.<br />

La espada laser ha sido creada<br />

http://www.scribd.com/doc/16445512/Espada-Laser<br />

http://www.youtube.com/watch?v=VXwEE1tiJ5o<br />

26


5.6.3.3. EFECTO DE TRAMA DE PERIÓDICO<br />

1<br />

Fig. 20<br />

3<br />

Abrimos archivo<br />

IMAGEN > MODO > MAPA DE<br />

BITS, esta opción permite crear la<br />

trama y sus características personalizadas<br />

Fig. 22<br />

2<br />

Fig. 21<br />

4<br />

Fig. 23<br />

Vamos a IMAGEN > MODO ><br />

ESCALA DE GRISES<br />

Se <strong>de</strong>pliega un cuadro en el que damos<br />

un valor <strong>de</strong> 300 píxeles/pulgada<br />

en Salida<br />

27


5<br />

6<br />

Fig. 24<br />

Fig. 25<br />

En trama <strong>de</strong> semitonos colocamos una lineatura <strong>de</strong> 20,<br />

ángulo <strong>de</strong> 45, forma redonda > OK<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

El resultado es una imagen tramada<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16449216/TRAMA-PERIODICO<br />

http://www.youtube.com/watch?v=itiQQ11lzZ8<br />

28


5.6.3.4. EFECTO PARA ENVEJECER UNA FOTOGRAFÍA<br />

1<br />

Fig. 26<br />

3<br />

Fig. 28<br />

Abrimos el archivo con el que trabajaremos<br />

Con esto <strong>de</strong>scartamos la informcaión<br />

<strong>de</strong> color obteniendo una imagen<br />

en escala <strong>de</strong> grises<br />

2<br />

Fig. 27<br />

4<br />

Fig. 29<br />

Menú Imagen > Modo > Escala <strong>de</strong><br />

Grises<br />

Vamos a menú Imagen > Modo ><br />

Duotono<br />

29


5<br />

7<br />

Se <strong>de</strong>spliegan estas ventanas, escogemos<br />

un tono que va por los ocres<br />

y un café para crear el efecto sepia<br />

<strong>de</strong> envejecido<br />

Fig. 30 Fig. 31<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

Es así como te queda la foto<br />

Fig. 32<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

6<br />

Con Ctrl + L acce<strong>de</strong>mos a NIVE-<br />

LES con el que aclararemos un<br />

poco la fotografía<br />

http://www.scribd.com/doc/16445676/FOTO-ENVEJECIDA<br />

http://www.youtube.com/watch?v=PIDzV9xOVUE<br />

30


5.6.3.5. EFECTO PARA CAMBIO DE COLOR DE OJOS<br />

1<br />

Fig. 33<br />

3<br />

Fig. 35<br />

Abrimos archivo y creamos una<br />

máscara rápida<br />

Con la herramienta Pincel proce<strong>de</strong>mos<br />

a marcar el área que se <strong>de</strong>sea<br />

cambiar el color; se visualiza <strong>de</strong> un<br />

color rojo<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

2<br />

Fig. 34<br />

4<br />

Fig. 36<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Eliminamos la máscara rápida e invertimos<br />

la selección <strong>de</strong>s<strong>de</strong> menú<br />

selección > invertir o MAYÚS +<br />

CTRL + I<br />

Digitamos CTRL + U (tono/saturación),<br />

manipulamos los controles<br />

hasta conseguir el color <strong>de</strong>seado; y<br />

eso es todo, hemos cambiado el color<br />

<strong>de</strong>l ojo<br />

http://www.scribd.com/doc/16445272/Cambio-Color-Ojos<br />

http://www.youtube.com/watch?v=VPsUtbu0aEg<br />

31


5.6.3.6. EFECTO PARA CAMBIAR DE COLOR UN AUTO<br />

1<br />

Fig. 37<br />

3<br />

Fig. 39<br />

Con la varita mágica seleccionamos<br />

solo la carrocería <strong>de</strong>l auto<br />

Proce<strong>de</strong>mos a cambiar el color <strong>de</strong>l<br />

carro manipulando las diferentes<br />

opciones que nos presenta esta ventana<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

2<br />

Fig. 38<br />

4<br />

Fig. 40<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Nos vamos a IMAGEN > AJUS-<br />

TES > VARIACIONES<br />

Hemos cambiado el color <strong>de</strong>l auto,<br />

<strong>de</strong> blanco a anaranjado<br />

http://www.scribd.com/doc/16445168/Cambio-Color-Auto<br />

http://www.youtube.com/watch?v=MyMRAvoDImA<br />

32


5.6.3.7. EFECTO DE FOTO DE REVISTA<br />

1<br />

Fig. 41<br />

3<br />

Fig. 43<br />

Abrimos archivo, con CTRL + J<br />

duplicamos la capa<br />

Cambiamos el modo <strong>de</strong> la capa a<br />

SUPERPONER, hasta aquí trabajamos<br />

en la capa duplicada<br />

2<br />

Fig. 42<br />

4<br />

Fig. 44<br />

FILTRO > DESENFOCAR > DES-<br />

ENFOQUE GAUSSIANO<br />

(3.5 píxeles <strong>de</strong> radio)<br />

Regresamos a la capa original y<br />

manipulamos el tono / saturacióncon<br />

CTRL +U (tono = 180; saturación<br />

= 33; luminosidad = 0)<br />

33


5<br />

6<br />

Con CTRL + L manejamos los niveles <strong>de</strong> color<br />

(Niveles <strong>de</strong> entrada: 0/0.79/255; Niveles <strong>de</strong> salida: 0/255 > OK<br />

Fig. 45<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

Tenemos nuestra fotografía con efecto revista<br />

Fig. 46<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16445774/FOTO-REVISTA<br />

http://www.youtube.com/watch?v=U9gCZFvWsSM<br />

34


5.6.3.8. EFECTO PARA CREAR UN MARCO DE FOTOGRAFÍA<br />

1<br />

3<br />

Abrimos imagen y con CTRL + A<br />

seleccionamos toda la fotografía<br />

Fig. 47 Fig. 48<br />

Aparece cuadro Bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> Selección<br />

y le asignamos, en este caso, un valor<br />

<strong>de</strong> 20 pixeles<br />

Fig. 49 Fig. 50<br />

2<br />

4<br />

Menú > selección > modificar ><br />

bor<strong>de</strong><br />

Creamos una segunda capa<br />

con CTRL + J<br />

35


5<br />

Fig. 51<br />

7<br />

Fig. 53<br />

A esta capa le damos el nombre <strong>de</strong><br />

MARCO, con click <strong>de</strong>recho escogemos<br />

OPCIONES DE FUSION<br />

Activamos TRAZO y escogemos<br />

una trama, en este caso violeta obscura.<br />

Su grosor lo controlamos según<br />

lo visualicemos<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

6<br />

Fig. 52<br />

8<br />

Fig. 54<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Activamos SUPERPOSICIÓN DE<br />

COLORES y escogemos una trama,<br />

en este caso magenta<br />

Es así como hemos colocado un<br />

marco a nuestra fotografía<br />

http://www.scribd.com/doc/16446236/MARCO-DE-FOTOS<br />

http://www.youtube.com/watch?v=9Dlbqcd3u8A<br />

36


5.6.3.9. EFECTO PARA PEGAR MOTIVO DENTRO DE UN TEXTO<br />

1<br />

Fig. 55<br />

3<br />

Fig. 57<br />

Abrimos la imagen con la que<br />

vamos a trabajar<br />

Digitamos, con la herramienta <strong>de</strong><br />

TEXTO, la palabra <strong>de</strong>seada.<br />

2<br />

Fig. 56<br />

4<br />

Fig. 58<br />

La transformamos en CAPA CERO<br />

Enviamos atrás la capa <strong>de</strong> texto<br />

37


5<br />

Fig. 59<br />

7<br />

Fig. 61<br />

creamos una nueva capa<br />

sobre la capa <strong>de</strong> la imagen creamos<br />

una MÁSCARA DE RECORTE<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong> capa<br />

6<br />

Seleccionamos el texto con CTRL<br />

+ ALT + CLICK sobre la ventana<br />

<strong>de</strong> la capa<br />

Fig. 60<br />

8<br />

Fig. 62<br />

La imagen se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l texto<br />

y se la pue<strong>de</strong> mover según se necesite<br />

(queda incrustada)<br />

38


9<br />

11<br />

Nos vamos a la capa <strong>de</strong>l texto y<br />

aplicamos un efecto <strong>de</strong> sombra paralela<br />

Fig. 63 Fig. 64<br />

Fig. 65<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

10<br />

Efecto listo<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Introducimos los parámetros<br />

para lograr el efecto<br />

http://www.scribd.com/doc/16447050/PEGAR-DENTRO<br />

http://www.youtube.com/watch?v=EDEJPN14YIY<br />

39


5.6.3.10. EFECTO PARA REDIMENSIONAR NARIZ<br />

1<br />

Fig. 66<br />

3<br />

Fig. 68<br />

Abrimos documento, hacemos una<br />

selaccón <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la naríz con<br />

LAZO para hacer una copia con<br />

CTRL + C; luego CTRL V. Se genera<br />

una nueva capa<br />

Para que no se note como un corte,<br />

con la ayuda <strong>de</strong>l borrador en modo<br />

pincel difuso <strong>de</strong> diámetro 125, proce<strong>de</strong>mos<br />

a difumionar los bor<strong>de</strong>s<br />

para que se integre armónicamente<br />

al rostro<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

2<br />

Fig. 67<br />

4<br />

Fig. 69<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Con CTRL + T, reducimos el ancho<br />

<strong>de</strong> la naríz. Se observa que los<br />

bor<strong>de</strong>s son muy marcados<br />

El resultado es óptimo, tenemos un<br />

retoque <strong>de</strong> naríz <strong>de</strong> una manera rápida<br />

y sencilla<br />

http://www.scribd.com/doc/16448942/REDIMENSION-NARIZ<br />

http://www.youtube.com/watch?v=eRMqY5Pn5v4<br />

40


5.6.3.11. EFECTO DE PRIMER PLANO<br />

1<br />

Fig. 70<br />

3<br />

Fig. 72<br />

Abrimos el archivo con el que vamos<br />

a trabajar<br />

Volvemos al modo normal haciendo<br />

click en el icono <strong>de</strong> máscara o<br />

presionando Q; inmediatamente<br />

vemos que aparece una selección<br />

al re<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los elementos que enmascaramos<br />

2<br />

Fig. 71<br />

4<br />

Fig. 73<br />

Creamos una máscara rápida (Q),<br />

ayudados con el pincel proce<strong>de</strong>mos<br />

a pintar todos los elementos que se<br />

quiere <strong>de</strong>jar en primer plano; en<br />

este caso sería el conejo y el tronco<br />

Vamos a FILTRO > DESENFO-<br />

CAR > DESENFOQUE DE LEN-<br />

TE<br />

41


5<br />

6<br />

Fig. 74<br />

Se <strong>de</strong>spliega una ventana en la que asignamos<br />

al Radio a un valor <strong>de</strong> 65<br />

Vemos que el fondo se ha <strong>de</strong>senfocado y el conejo<br />

junto con el tronco ocupan un primer plano muy notorio<br />

Fig. 75<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16448869/PRIMER-PLANO<br />

http://www.youtube.com/watch?v=oZy3S7G866o<br />

42


5.6.3.12. EFECTO DE PAPEL RASGADO<br />

1<br />

Fig. 76<br />

3<br />

Fig. 78<br />

Abrimos un archivo<br />

con la herramienta <strong>de</strong> selección rectangular,<br />

trazamos un rectángulo en<br />

la parte iuferior <strong>de</strong> la fotografía<br />

2<br />

Fig. 77<br />

4<br />

Fig. 79<br />

Con CTRL +T redimesionamos<br />

imagen<br />

Creamos una nueva capa<br />

43


5<br />

Fig. 80<br />

7<br />

Rellenamos con blanco la selección<br />

Fig. 82<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

Con DELETE, eliminamos lo seleccionado<br />

y obtenemos el efecto <strong>de</strong> rasgado<br />

6<br />

Fig. 81<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

Con el Lazo trazamos segmentios<br />

irregulares tanto erriba como abajo<br />

<strong>de</strong> este recuadro blanco<br />

http://www.scribd.com/doc/16446319/PAPEL-RASGADO<br />

http://www.youtube.com/watch?v=Xeaix3mFDIs<br />

44


5.6.3.13. EFECTO PARA REFLEJAR UN TEXTO<br />

1<br />

Fig. 83<br />

3<br />

Fig. 85<br />

Abrimos el archivo sobre el cual<br />

vamos a trabajar<br />

Duplicamos capa y con CTRL + T<br />

> click <strong>de</strong>recho, escogemos la opción<br />

VOLTEAR VERTICAL<br />

2<br />

Fig. 84<br />

4<br />

Fig. 86<br />

Con la herramiuenta Texto digitamos,<br />

en este caso, la palabra GÓ-<br />

TICO<br />

Rasterizamos el texto para po<strong>de</strong>r<br />

crear el efecto <strong>de</strong> reflejo<br />

45


5<br />

6<br />

Con la herramienta borrador en modo pincel difuso, abertura 400; proce<strong>de</strong>mos<br />

a borrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong> externo <strong>de</strong> la palabra reflejada<br />

Fig. 87<br />

Fig. 88<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

El efecto está como lo pensamos<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16448996/REFLEJO-TEXTOS<br />

http://www.youtube.com/watch?v=SD4WkF1a-oc<br />

46


5.6.3.14. EFECTO PARA RESERVAR COLOR SOBRE GRISES<br />

1<br />

Fig. 89<br />

3<br />

Fig. 91<br />

Abrimos archivo<br />

Damos CTRL + U<br />

( Saturación = 100) > OK<br />

2<br />

Fig. 90<br />

4<br />

Fig. 92<br />

Digitamos CTRL + J<br />

para duplicar capa<br />

Con herramienta LAZO seleccionamos<br />

las áreas que vamos a reservarlas<br />

con color<br />

47


5<br />

Fig. 93<br />

7<br />

Fig. 95<br />

Con la selección rectangular activa<br />

perfeccionamos bor<strong>de</strong>s<br />

Con DELETE borramos las áreas<br />

seleccionadas para que aparezca el<br />

color<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

6<br />

Fig. 94<br />

8<br />

Fig. 96<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

En el cuadro <strong>de</strong> perfeccionar bor<strong>de</strong><br />

asignamos un calado <strong>de</strong> 0.6 pix.<br />

Hemos realizado la rerva <strong>de</strong> color<br />

sobre un entorno gris<br />

http://www.scribd.com/doc/16449082/RESERVA-GRISES<br />

http://www.youtube.com/watch?v=NQnFV14CRzQ<br />

48


5.6.3.15. EFECTO PARA RETOQUE DE PIEL<br />

1<br />

Fig. 97<br />

3<br />

Fig. 99<br />

Abrimos la imagen a retocar<br />

Una vez terminado <strong>de</strong> corregir,<br />

proce<strong>de</strong>mos a difuminar bor<strong>de</strong>s<br />

con la ayuda <strong>de</strong> la herramienta<br />

DEDO<br />

2<br />

Fig. 98<br />

4<br />

Con herramienta Tampón proce<strong>de</strong>mos<br />

a corregir inperfecciones; presionamos<br />

ALT + click para tomar<br />

muestra y arrastramos para arreglar<br />

Con la herramienta <strong>de</strong> lazo, seleccionamos<br />

el área don<strong>de</strong> hemos hecho<br />

la corrección<br />

Fig. 100<br />

49


5<br />

7<br />

Perfeccionamos bor<strong>de</strong>s con un<br />

calado <strong>de</strong> 2.0 píxeles<br />

Fig. 101 Fig. 102<br />

El retoque está listo; hemos eliminado el acné<br />

<strong>de</strong> la piel <strong>de</strong>l rostro <strong>de</strong> la Chica<br />

Fig. 103<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16448760/PIEL<br />

6<br />

FILTRO > DESNFOCAR > DES-<br />

ENFOQUE GAUSSIANO con un<br />

radio <strong>de</strong> 3.9 píxeles<br />

http://www.youtube.com/watch?v=xwnZFFG1nLo<br />

50


5.6.3.16. EFECTO PARA RETOQUE DE PIEL Y DIENTES<br />

1<br />

Fig. 104<br />

3<br />

Con la varita mágica selaccionamos<br />

toda la piel, excepto labios<br />

y dientes<br />

Con CTRL + L (niveles <strong>de</strong> color,<br />

bajamos los niveles <strong>de</strong> rojos ya que<br />

este color está subido en la fotografía<br />

Fig. 106<br />

2<br />

4<br />

Alternando entre Varita y Lazo<br />

hacemos la selección completa <strong>de</strong><br />

toda la piel<br />

Fig. 105<br />

Manipulados correctamente los niveles<br />

<strong>de</strong> color, obtenemos una piel<br />

más natural<br />

Fig. 107<br />

51


5<br />

6<br />

Fig. 108<br />

Fig. 109<br />

Con la herrmienta <strong>de</strong> sobreexponer pasando como un<br />

pincel sobre los dientes, proce<strong>de</strong>mos a blanquearlos.<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

El resultado <strong>de</strong> retoque es magnífico.<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16448649/PIEL-DIENTES<br />

http://www.youtube.com/watch?v=tCJwC4TYM3M<br />

52


5.6.3.17. EFECTO PARA CREAR UN TATUAJE<br />

1<br />

Fig. 110<br />

3<br />

Fig. 112<br />

Abrimos los archivos con los que<br />

trabajaremos<br />

Nos situamos en la capa 1 (arte tatoo),<br />

vamos a opción <strong>de</strong> capa y escogemos<br />

OPCIÓN <strong>de</strong> FUSIÓN<br />

2<br />

Fig. 111<br />

4<br />

Tomamos el arte <strong>de</strong>l Tatuaje y lo<br />

arrastramos hacia la fotografía;<br />

con CTRL +T lo redimensionamos<br />

y ubicamos don<strong>de</strong> va a ir<br />

Fig. 113<br />

Aparece una ventana, activamos el<br />

color y escogemos uno parecido al<br />

<strong>de</strong>l tatoo real<br />

53


5<br />

6<br />

Vamos a FILTRO > DESENFOCAR > DESENFOQUE GAUS-<br />

SIANO; buscamos un valor que suavice los bor<strong>de</strong>s para que no se<br />

note que es un montaje<br />

Fig. 114<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

Es así como hemos creado un tatuaje<br />

Fig. 115<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16449141/TATUAJE<br />

http://www.youtube.com/watch?v=-dsN6dzVtkU<br />

54


5.6.3.18. EFECTO DE TEXTO DE FUEGO<br />

1<br />

Fig. 116<br />

3<br />

Fig. 118<br />

Abrimos un documento nuevo<br />

Digitamos CTRL + T para rotar<br />

90º a la <strong>de</strong>recha<br />

2<br />

4<br />

Con la herramienta <strong>de</strong> texto digitamos<br />

el mensaje con relleno blanco<br />

Fig. 117<br />

FILTRO > ESTILIZAR > VIEN-<br />

TO<br />

Fig. 119<br />

55


5<br />

7<br />

Se abre un cuadro <strong>de</strong> diálogo en<br />

la que da la opción <strong>de</strong> rasterizar la<br />

capa; damos OK<br />

Fig. 120<br />

Fig. 122<br />

Ya se empieza a ver el texto con<br />

efecto <strong>de</strong> viento<br />

6<br />

8<br />

Activamos las opciones <strong>de</strong> VIEN-<br />

TO; DESDE LA IZQUIERDA;<br />

inmediatamente damos OK<br />

Fig. 121<br />

Con CTRL + F repetimos el filtro;<br />

en este caso le dimos dos CTRL +<br />

F<br />

Fig. 123<br />

56


9<br />

Fig. 124<br />

11<br />

Con CTRL + T giramos -90º para<br />

ubicar el texto en posición normal<br />

<strong>de</strong> lectura<br />

La CANTIDAD <strong>de</strong>l efecto rizo<br />

<strong>de</strong>be ser 100 y su tamaño PEQUE-<br />

ÑO<br />

Fig. 126<br />

10<br />

Fig. 125<br />

12<br />

Fig. 127<br />

FILTRO > DISTORSIONAR ><br />

RIZO; esto pàra eliminar lo rígido<br />

<strong>de</strong>l filtro viento<br />

El efecto se lo visualizará<br />

<strong>de</strong> esta manera<br />

57


13<br />

Fig. 128<br />

15<br />

FILTRO > DESENFOCAR > DES-<br />

ENFOQUE GAUSSIANO<br />

En opciones <strong>de</strong> capa (extremo superior<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> capas,<br />

o click <strong>de</strong>recho sobre esta) escogemos<br />

OPCIONES DE FUSIÓN<br />

> SUPERPOSICIÓN DE DEGRA-<br />

DADO, creamos la trama con la<br />

que trabajaremos el efecto<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

14<br />

Fig. 129<br />

Fig. 130 Fig. 131<br />

16<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

El valor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>senfoque gaussiano<br />

será <strong>de</strong> 1.5<br />

Hemos conseguido crear<br />

el efcto <strong>de</strong> fuego en texto<br />

http://www.scribd.com/doc/16446157/FUEGO-EN-TEXTOS<br />

http://www.youtube.com/watch?v=WGNlVGCt0Uo<br />

58


5.6.3.19. EFECTO DE VELOCIDAD<br />

1<br />

3<br />

Abrimos archivo con el que vamos<br />

a trabajar<br />

Fig. 132<br />

Seleccionamos la moto haciendo<br />

click presionando ALT + CTRL sobre<br />

el layer <strong>de</strong> la moto, inmediatamente<br />

rellenamos con blanco<br />

Fig. 134<br />

2<br />

Fig. 133<br />

4<br />

creamos una nueva capa<br />

A esta figura blanca le aplicamos<br />

FILTRO > ESTILIZAR > VIEN-<br />

TO, se <strong>de</strong>splñiega una ventana en<br />

la que activamos “viento” y “<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>recha”<br />

Fig. 135<br />

59


5<br />

7<br />

Presionamos CTRL + F para repetir<br />

el filtro<br />

Fig. 136<br />

Fig. 138<br />

A esta figura blanca le enviamos<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la moto a color<br />

6<br />

8<br />

Presionamos CTRL + F para repetir<br />

el filtro y acentuar el viento<br />

Fig. 137<br />

Fig. 139<br />

Duplicamos el layer <strong>de</strong> la moto a<br />

color y a esa copia le aplicamos<br />

FILTRO > ESTILIZAR > VIEN-<br />

TO, se <strong>de</strong>spliega una ventana en<br />

la que activamos “viento” y “<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>recha”<br />

60


9<br />

10<br />

Fig. 140<br />

Presionamos CTRL + F para repetir el filtro y acentuar el viento<br />

Fig. 141<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

El resultado es muy bueno<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16449431/VELOCIDAD<br />

http://www.youtube.com/watch?v=b9H34I37dQ0<br />

61


5.6.3.20. EFECTO UMBRAL<br />

1<br />

Fig. 142<br />

3<br />

Abrimos el archivo al que<br />

aplicaremos el efecto<br />

Aparece un cuadro en el que asignamos,<br />

en este caso, un valor <strong>de</strong> 132<br />

Fig. 144<br />

www.scribd.com<br />

www.youtube.com<br />

2<br />

Fig. 143<br />

4<br />

Fig. 145<br />

ARCHIVOS PDF Y MULTIMEDIA ALOJADOS EN:<br />

http://www.scribd.com/doc/16449300/UMBRAL<br />

Vamos a menú Imagen ><br />

Ajustes > Umbral<br />

Con el borrador, retocamos manchas<br />

o puntos que que<strong>de</strong>n, concluyendo<br />

así nuestro efecto<br />

http://www.youtube.com/watch?v=L27ghGzkLaA<br />

62


6. BIBLIOGRAFÍA<br />

http://www.canalphotoshop.com/?id=tutorial&cat=categorias<br />

http://www.todo-photoshop.com/tutorial-photoshop/botones/tutoriales_photoshop_bo-<br />

tones.html<br />

http://www.fondosgratis.com.mx/<br />

http://www.stockvault.net/People_g22.html<br />

http://www.veer.com/i<strong>de</strong>as/wallpaper/<br />

http://www.stockvault.net/<br />

www.es.zooomr.com<br />

www.hebus.com<br />

www.creamundo.com<br />

http://www.roc21.com/blog/<br />

http://www.morecoffeeplease.net/<br />

63


http://amarillou.blogspot.com/<br />

http://nfgraphics.com/top-100-blogs-<strong>de</strong>-diseno-en-espanol/<br />

http://blogvecindad.com/category/diseno-alternativo<br />

http://www.criteriondg.info/wordpress/wp-content/themes/criterion/images/<br />

http://www.mailxmail.com/<br />

http://images.google.com.ec/imgres?imgurl=http://www.bittbox.com/wp-content/<br />

http://www.photoshop-<strong>de</strong>sign.com/<br />

http://www.mailxmail.com/<br />

http://www.adobe.com/go/learn_vi<strong>de</strong>otutorials_es.<br />

www.adobe.com/go/exchange_es.<br />

www.adobe.com/<strong>de</strong>signcenter.<br />

www.adobe.com/go/<strong>de</strong>veloper_es.<br />

www.adobe.com/es/support<br />

64


7. CONCLUSIONES<br />

Esta serie <strong>de</strong> veinte Tutoriales ha sido una selección <strong>de</strong> entre los mejores y más utilizados<br />

en el mundo <strong>de</strong>l diseño actual. La i<strong>de</strong>a es romper y eliminar ese temor a la tecnología y<br />

<strong>de</strong>sterrar ese justificativo absurdo <strong>de</strong> ignorancia no aceptada <strong>de</strong> que “soy peleado con la<br />

tecnología” y abrir una posibilidad para que conozcan, se interesen y se a<strong>de</strong>ntren <strong>de</strong> una<br />

manera participativa e interactiva en el uso <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong> la información y <strong>de</strong> la<br />

comunicación. Es importante señalar que el mundo virtual es un medio que sutilmente<br />

nos abre una puerta tras otra y nos a<strong>de</strong>ntra en el espacio infinito <strong>de</strong>l conocimiento; esta es<br />

una <strong>de</strong> las tantas utilida<strong>de</strong>s que po<strong>de</strong>mos encontrar en las Re<strong>de</strong>s Sociales y es justamente<br />

ahí, en don<strong>de</strong> he subido estos elementos virtuales académicos.<br />

Espero que este sea el inicio para que nuestros profesionales y estudiantes empiecen a<br />

integrarse en la gran Sociedad <strong>de</strong> la Información, cuyos aportes serán <strong>de</strong> mucha utilidad<br />

para todos quienes requieran <strong>de</strong> este material <strong>de</strong> consulta que lleva el sello <strong>de</strong> “MUCHO<br />

MEJOR SI ES HECHO EN ECUADOR”.<br />

65


8. RECOMENDACIONES<br />

El inicio está dado y hay que seguir trabajando para que tutoriales <strong>de</strong> este tipo se sigan su-<br />

biendo a la red adoptando una posición crítica, honesta, seria con argumentos científicos<br />

y apoyados en las experiencias personales <strong>de</strong> todos quienes los generan.<br />

Es hora <strong>de</strong> involucrarno en el uso <strong>de</strong> las TICs ya que traen consigo muchos beneficios a<br />

favor <strong>de</strong> todos quienes las utilizan y <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la educación.<br />

Muy acertadamente el Dr. Pere Marqués Graells sostiene: «Aprovechando las funcionali-<br />

da<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las TIC, se multiplican los entornos virtuales para la enseñanza y el aprendizaje,<br />

libres <strong>de</strong> las restricciones que imponen el tiempo y el espacio en la enseñanza presencial<br />

y capaces <strong>de</strong> asegurar una continua comunicación (virtual) entre estudiantes y profeso-<br />

res. También permiten complementar la enseñanza presencial con activida<strong>de</strong>s virtuales y<br />

créditos on-line que pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollarse en casa, en los centros docentes o en cualquier<br />

lugar que tenga un punto <strong>de</strong> conexión a Internet.<br />

Estos entornos (con una amplia implantación en la formación universitaria, profesional y<br />

ocupacional) surgen ante las crecientes <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> formación continua (a veces “a me-<br />

dida”) <strong>de</strong> los ciujdadanos para afrontar las exigencias <strong>de</strong> la cambiante sociedad actual.<br />

Por otra parte, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las empresas (que se encargan en gran medida <strong>de</strong> proporcionar<br />

a sus trabajadores los conocimientos que precisan para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su actividad la-<br />

boral) y <strong>de</strong> la potente educación informal que proporcionan los mass media y los nuevos<br />

66


entornos <strong>de</strong> Internet, cada vez va siendo más habitual que las instituciones educativas<br />

que tradicionalmente proporcionaban la formación inicial <strong>de</strong> las personas (escuelas e ins-<br />

titutos) también se impliquen, conjuntamente con las bibliotecas y los municipios, en la<br />

actualización y renovación <strong>de</strong> los conocimientos <strong>de</strong> los ciudadanos. La integración <strong>de</strong> las<br />

personas en grupos (presenciales y virtuales) también facilitará su formación continua». (2)<br />

(2) www.pangea.org/peremarques/siyedu.htm<br />

67


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA<br />

ISRAEL<br />

DIRECCIÓN DE POSGRADOS<br />

AUTORIZACIÓN DE EMPASTADO<br />

DE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

PARA: Msc. Luis Andrés Chávez Ing.<br />

Director <strong>de</strong> Posgrados<br />

ASUNTO: Autorización <strong>de</strong> Empastado<br />

FECHA: Quito xx <strong>de</strong> xxxxx <strong>de</strong> 2009<br />

Por medio <strong>de</strong> la presente certifico que el señor JHONSON PATRICIO LLIVICURA PIE-<br />

DRA con CI No. 0102214418 han realizado las modificaciones solicitadas <strong>de</strong> a cuerdo a las<br />

Actas <strong>de</strong> Pre Defensa realizado el día XXXXXXXX <strong>de</strong> 2009, al documento <strong>de</strong> tesis titulada<br />

Tutorial <strong>de</strong> efectos básicos en <strong>Photoshop</strong> para alumnos <strong>de</strong> Primer año <strong>de</strong> Diseño, <strong>de</strong>l<br />

Diplomado en DETICA, el documento esta concluido y se autoriza su empastado.<br />

Atentamente<br />

____________________<br />

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx<br />

Miembro <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Pre Defensa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!