12.04.2013 Views

El Texto clave - Sitio Oficial Asociación Metropolitana de Chile

El Texto clave - Sitio Oficial Asociación Metropolitana de Chile

El Texto clave - Sitio Oficial Asociación Metropolitana de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jóvenes<br />

es una producción <strong>de</strong><br />

<strong>Asociación</strong> Publicadora Interamericana<br />

2905 NW 87 Ave. Doral, Florida 33172, EE.UU.<br />

tel. 305 599 0037 – fax 305 592 8999<br />

E-mail: mail@iadpa.org - www.iadpa.org<br />

Presi<strong>de</strong>nte: Pablo Perla<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte Editorial: Francesc X. Gelabert<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Producción: Daniel Medina<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Atención al Cliente: Ana L. Rodríguez<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Finanzas: <strong>El</strong>izabeth Christian<br />

Agencia <strong>de</strong> Publicaciones México Central, A.C.<br />

Uxmal 431, Col. Narvarte, Del. Benito Juárez, México, D.F. 03020<br />

tel. (55) 5687 2100 – fax (55) 5543 9446<br />

ventas@gemaeditores.com.mx – www.gemaeditores.com.mx<br />

Presi<strong>de</strong>nte: Erwin A. González<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Finanzas: Irán Molina A.<br />

Director Editorial: Alejandro Medina V.<br />

Director <strong>de</strong> Produccion: Abel Sánchez A.<br />

Director <strong>de</strong> Ventas: Rubén Quetz D.<br />

Copyright © 2010 <strong>de</strong> la edición en español<br />

<strong>Asociación</strong> Publicadora Interamericana / GEMA Editores<br />

Está prohibida y penada por las leyes internacionales <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual la reproducción total o parcial <strong>de</strong><br />

esta obra (texto, ilustraciones, diagramación), su tratamiento informático y su transmisión, ya sea electrónica, mecánica, por<br />

fotocopia o por cualquier otro medio, sin permiso previo y por escrito <strong>de</strong> los editores.<br />

En esta obra las citas bíblicas han sido tomadas <strong>de</strong> la Nueva Versión Internacional: NVI © Sociedad Bíblica Internacional. También<br />

se ha usado la versión Reina-Valera, revisión <strong>de</strong> 1995: RV95 © Socieda<strong>de</strong>s Bíblicas Unidas. En todos los casos se ha unificado<br />

la ortografía y el uso <strong>de</strong> los nombres propios <strong>de</strong> acuerdo con la RV95.<br />

Las citas <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> <strong>El</strong>lena G. <strong>de</strong> White son <strong>de</strong> las ediciones corrientes <strong>de</strong> la serie Biblioteca <strong>de</strong>l Hogar Cristiano, salvo <strong>de</strong> las<br />

que existen ediciones renovadas <strong>de</strong> GEMA / APIA: Patriarcas y profetas, Profetas y reyes, <strong>El</strong> Deseado <strong>de</strong> todas las gentes, Los<br />

hechos <strong>de</strong> los apóstoles, <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, Testimonios para la iglesia (9 tomos), La educación, Even tos <strong>de</strong> los últimos días,<br />

Hijas <strong>de</strong> Dios, Mensajes para los jóvenes, Mente, carácter y personalidad (2 to mos), La oración.


JÓVENES<br />

Historias.reales.edificantes<br />

4 o trimestre 2010<br />

Un libro abierto<br />

Editora<br />

Bonita Joyner Shields<br />

Consultores<br />

Kathleen Beagles, Troy Fitzgerald<br />

Contribuyentes principales<br />

Dwain Esmond, Troy Fitzgerald, Patty<br />

Froese, Karl Haffner, Jean Keller, Faith Toh.<br />

Directores mundiales<br />

<strong>de</strong> Escuela Sabática<br />

Jonathan Kuntara, Gary B. Swanson<br />

Director <strong>de</strong> Escuela Sabática<br />

<strong>de</strong> la División Interamericana<br />

Carlyle Bayne<br />

Asesor <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong> General<br />

Mark A. Finley<br />

Asesores <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Investigación Bíblica<br />

Kwabena Donkor, Gerhard Pfandl<br />

Diseño<br />

Ma<strong>de</strong>lyn Gatz<br />

Consultor <strong>de</strong> diseño<br />

Ron J. Pri<strong>de</strong>/Estudio Square 1<br />

Consejo creativo<br />

Chris Annan-Nunoo, David Bermejo,<br />

Larry Burton, Becky De Oliveira,<br />

Dwain Esmond, Barry Gane, Karl Haffner,<br />

Don Keele, Ulrike Müller, Lauren Popp,<br />

Benjamin Sulit, Gay Tuballes,<br />

Emma Weslake<br />

Fondos © 2010 Thinkstock<br />

Traducción<br />

Marcos Paseggi<br />

Edición <strong>de</strong>l texto<br />

Ernesto Giménez<br />

Redactor para la versión<br />

en español<br />

J Vladimir Polanco<br />

Diagramación versión en español<br />

I<strong>de</strong>yo Alomía<br />

JÓVENES es la edición en español <strong>de</strong> Youth Sabbath School<br />

Quarterly Cornerstone Connections. Esta Guía <strong>de</strong> Estudio<br />

en inglés es preparada por el Departamento <strong>de</strong> Escuela<br />

Sabática <strong>de</strong> la <strong>Asociación</strong> General <strong>de</strong> los Adventistas <strong>de</strong>l<br />

Séptimo Día, y revisada por una comisión especial.<br />

EDICIÓN EN ESPAÑOL: Editada e impresa por APIA (<strong>Asociación</strong><br />

Publicadora Interamericana), 2905 NW 87 Ave.,<br />

Doral, Florida 33172, EE. UU. para el Departamento <strong>de</strong><br />

Escuela Sabática <strong>de</strong> la División Interamericana <strong>de</strong> los Adventistas<br />

<strong>de</strong>l Séptimo Día, 8100 SW 117 Ave., Miami,<br />

Florida 33183, EE. UU.<br />

De qué tratan<br />

las lecciones…<br />

<strong>El</strong> objetivo <strong>de</strong> las lecciones <strong>de</strong> Jóvenes es llevar te a la Biblia para que conozcas<br />

la gran historia <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> su pueblo. Esta gran historia comienza con<br />

la primera generación <strong>de</strong>l Edén y continúa hoy en tu generación. Na rra las vidas<br />

<strong>de</strong> muchos personajes y la in te racción <strong>de</strong>l Dios <strong>de</strong>l universo con ellos.<br />

La Palabra <strong>de</strong> Dios llega hasta nosotros por medio <strong>de</strong> historias <strong>de</strong> personas<br />

que se en con traron con él y tomaron la <strong>de</strong>cisión o bien <strong>de</strong> seguirlo o, por el<br />

contrario, <strong>de</strong> alejarse <strong>de</strong> él. Si estás buscando <strong>de</strong> claraciones reales so bre Dios,<br />

Jóvenes ha captado para ti el mensaje <strong>de</strong> las Escrituras y te <strong>de</strong>safía a hacer<br />

las conexio nes oportunas con tu vida.<br />

La Palabra <strong>de</strong> Dios no solo es real; es só lida y edificante como una roca.<br />

Des<strong>de</strong> la primera generación que oyó la voz <strong>de</strong> Dios en el jardín hasta el último<br />

grupo que estará <strong>de</strong> pie para recibir a Cristo en su segunda venida, la Pa labra<br />

<strong>de</strong> Dios ha sido y continúa siendo dig na <strong>de</strong> confianza.<br />

Historias reales edificantes. En cada lec ción hallarás una sección <strong>de</strong>nominada<br />

I<strong>de</strong>n tifícate con la historia. Por otra parte, la sec ción Explica la his -<br />

toria te brindará di fe ren tes formas <strong>de</strong> buscar la verdad <strong>de</strong> manera que puedas<br />

aplicarla a tu vida.<br />

En cada lección también encontrarás las si guien tes secciones:<br />

• ¿Qué opinas?—una actividad para preparar tu mente y tu corazón para el<br />

relato que se guirá a continuación. Cada vez que estudies un re lato <strong>de</strong> la<br />

Biblia te enfrascarás en el contexto en el cual te to ca vivir cada día.<br />

• ¿Lo sabías?—una breve estadística o <strong>de</strong>finición que profundiza en el relato<br />

o simplemente comparte algunos datos útiles para analizar la lección.<br />

• <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong>—un versículo que señala un concepto <strong>clave</strong> que se halla en el<br />

relato. Es también un gran lugar para hallar versículos que podrías memorizar<br />

para usar en el futuro.<br />

• Puntos <strong>de</strong> impacto—otros versículos <strong>de</strong> las Escrituras que enfatizan conceptos<br />

<strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección. Pue<strong>de</strong> que encuentres conexiones entre ellos y<br />

el relato bíblico, así como con tu propia vida.<br />

• Más luz—una breve cita <strong>de</strong> <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White que incluye un comentario<br />

sobre el relato. Estos rayos que arrojan luz sobre el pasaje bíblico también<br />

te darán una vislumbre <strong>de</strong> lo que te espera en la lectura semanal sugerida<br />

<strong>de</strong> sus comentarios inspirados.<br />

• Puntos <strong>de</strong> vista—un par <strong>de</strong> citas <strong>de</strong> diversas fuentes contemporáneas o<br />

históricas que podrían presentar una perspectiva ligeramente diferente<br />

sobre el mensaje central <strong>de</strong> la lección.<br />

• Aplícala a tu vida—la guía para hacer que las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Dios contenidas<br />

en la historia sean también tuyas. Comienza por aquí si estás estudiando<br />

esta lección por tu cuenta, antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estudiarla en una clase <strong>de</strong><br />

Escuela Sabática. Cada día <strong>de</strong> la semana te llevaremos a explorar una<br />

<strong>de</strong> las secciones <strong>de</strong> la lección, a relacionarla con tu experiencia personal<br />

y a hacer que encuentres en el mensaje <strong>de</strong> Dios una aplicación para tu<br />

vida.<br />

Bienvenido a las lecciones <strong>de</strong> Jóvenes.<br />

—Los EditorEs<br />

P. D. No se te olvi<strong>de</strong> revisar el Plan <strong>de</strong> lectura.


JÓVENES<br />

4<br />

Octobre<br />

2— Conócete a ti mismo, conoce a<br />

Dios [p. 5]<br />

Solamente conociéndonos a nosotros<br />

mis mos y a la persona en que nos<br />

esta mos convirtiendo gracias a la<br />

obra <strong>de</strong> Cristo en nosotros seremos<br />

capa ces <strong>de</strong> transformar nuestra vida<br />

en un don para nuestra familia, amigos,<br />

colegas y vecinos.<br />

9— Se cierra la puerta. Se abren<br />

los libros [p. 9]<br />

Dios <strong>de</strong>clarará inocente a todo aquel<br />

que confiese su pecado y reclame la<br />

sangre <strong>de</strong> Cristo para su vida. <strong>El</strong> Señor<br />

promete perdonarnos y restaurarnos.<br />

Pero ahora es el momento <strong>de</strong> tomar<br />

esa <strong>de</strong>cisión.<br />

16— <strong>El</strong> síndrome <strong>de</strong>l pecado [p. 13]<br />

Uno <strong>de</strong> los mayores misterios <strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong> la humanidad es el origen<br />

<strong>de</strong>l mal. En última instancia, nuestros<br />

pensamientos y creencias respecto a<br />

Dios son los más importantes que<br />

po<strong>de</strong>mos tener como seres humanos.<br />

23— Entre ángeles y <strong>de</strong>monios<br />

[p. 17]<br />

Se está llevando a cabo una guerra espiritual,<br />

una lucha que trascien<strong>de</strong> lo<br />

que los ojos humanos pue<strong>de</strong>n ver. La<br />

pregunta sigue vigente: ¿De qué manera<br />

el pueblo <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong> la actualidad<br />

pue<strong>de</strong> mostrar a los <strong>de</strong>más el po<strong>de</strong>r<br />

que tiene Dios sobre las fuerzas <strong>de</strong>l<br />

mal?<br />

30— Belleza falsificada [p. 21]<br />

<strong>El</strong> tema <strong>de</strong> la muerte es uno <strong>de</strong> los más<br />

controvertidos <strong>de</strong> la iglesia. Los medios<br />

se refieren a ella, y los pastores también<br />

predican sobre ella. ¿Es realmente tan<br />

importante que la entendamos? Veamos<br />

lo que Dios nos dice al respecto.<br />

JÓVENES<br />

4o 4 TRIMESTRE 2010<br />

o TRIMESTRE 2010<br />

Noviembre<br />

6— <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r que corrompe [p. 25]<br />

Los titulares <strong>de</strong> la prensa rebosan relatos<br />

<strong>de</strong> corrupción y abuso. Como adventistas<br />

<strong>de</strong> esta generación, ¿cómo<br />

po<strong>de</strong>mos hacer para dar con nuestra<br />

vida un mensaje <strong>de</strong> convicciones?<br />

13— <strong>El</strong> peor terrorista <strong>de</strong>l mundo<br />

[p. 29]<br />

<strong>El</strong> enemigo ha lanzado un ataque<br />

terrorista con la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir a<br />

todos los que le resulte posible. ¿Es -<br />

tamos preparados para esa ba talla?<br />

20— Conócete a ti mismo como a<br />

Dios [p. 33]<br />

Pocos <strong>de</strong> nosotros nos atreveríamos a<br />

rechazar una relación dura<strong>de</strong>ra y signi -<br />

ficativa con Dios, al menos <strong>de</strong> manera<br />

consciente. Pero, ¿qué esta mos dis -<br />

pues tos a hacer para lograr que esta<br />

sea una realidad en nuestra vida?<br />

27— Corre por tu vida [p. 37]<br />

En contra <strong>de</strong> lo que afirman las es -<br />

peculaciones humanas, el mundo no<br />

está mejorando. Sin embargo, a me -<br />

dida que el mundo se hun<strong>de</strong> en el pe -<br />

li gro, las buenas nuevas son que el<br />

Es píritu Santo <strong>de</strong> Dios nos dará po<strong>de</strong>r<br />

especial para proclamar su mensaje al<br />

mundo.?<br />

Deciembre<br />

4— <strong>El</strong> tiempo <strong>de</strong> angustia [p. 41]<br />

La frase “el tiempo <strong>de</strong> angustia” llena <strong>de</strong><br />

inquietud a muchos adventistas y a<br />

otros que aguardan el regreso <strong>de</strong> Cristo.<br />

Sin embargo, aun en medio <strong>de</strong> las difi -<br />

culta<strong>de</strong>s que se avecinan, Dios ha pro -<br />

metido que sus seguidores fieles<br />

so portarán la prueba.<br />

11— <strong>El</strong> fin <strong>de</strong>l mundo conocido<br />

[p. 45]<br />

Muchas veces nos concentramos en<br />

las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l fin y<br />

olvidamos enfatizar el po<strong>de</strong>r que Dios<br />

tiene para librarnos <strong>de</strong> ellas. Nece -<br />

sitamos recordar que no estamos so -<br />

los, y que si permanecemos junto a<br />

Dios, estaremos verda<strong>de</strong>ramente se -<br />

guros.<br />

18— <strong>El</strong> mal será <strong>de</strong>struido para<br />

siempre [p. 49]<br />

No es agradable pensar en la <strong>de</strong>s -<br />

trucción <strong>de</strong> los malvados que llevará a<br />

cabo el Señor. Pero tendremos la opor -<br />

tunidad <strong>de</strong> hacer preguntas, <strong>de</strong> ver por<br />

qué Dios tomó esa <strong>de</strong>cisión, y <strong>de</strong> ver<br />

cómo reivindica su carácter <strong>de</strong> amor<br />

ante todo el universo.<br />

25— Un mundo renovado [p. 53]<br />

Este mundo caótico no es lo único que<br />

existe. Un día, el conflicto <strong>de</strong> los siglos<br />

entre Dios y Satanás llegará a su fin y<br />

la tierra será renovada. Entonces po -<br />

dremos ver a nuestro Hacedor cara a<br />

cara.


Historias.reales.edificantes<br />

JÓVENES<br />

2 DE OCTUBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: 1 Samuel 17.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 28.<br />

Conócete a ti mismo, conoce a Dios<br />

Más luz<br />

«Si bien la vida <strong>de</strong>l cristiano ha <strong>de</strong> ser caracterizada por la<br />

humildad, no tiene que <strong>de</strong>stacarse por la tristeza y la <strong>de</strong>nigración<br />

<strong>de</strong> sí mismo. Todos tienen el privilegio <strong>de</strong> vivir <strong>de</strong> manera que<br />

Dios los apruebe y los bendiga. No es la voluntad <strong>de</strong> nuestro<br />

Padre celestial que estemos siempre en con<strong>de</strong>nación y tinieblas.<br />

Marchar con la cabeza baja y el corazón lleno <strong>de</strong> preocupaciones<br />

relativas a uno mismo no es prueba <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra humildad.<br />

Po<strong>de</strong>mos acudir a Jesús y ser purificados, y permanecer ante<br />

la ley sin avergonzarnos ni sentir remordimientos» (<strong>El</strong> conflicto<br />

<strong>de</strong> los siglos, p. 469).<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«David le contestó: “Tú vienes con-<br />

tra mí con espada, lanza y jabalina,<br />

pero yo vengo a ti en el nombre <strong>de</strong>l<br />

Señor Todopo<strong>de</strong>roso, el Dios <strong>de</strong> los<br />

ejércitos <strong>de</strong> Israel, a los que has <strong>de</strong>safiado”»<br />

(1 Samuel 17: 45).<br />

JÓVENES<br />

5


JÓVENES<br />

6<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

Lee las siguientes <strong>de</strong>claraciones:<br />

• Soy un fallo.<br />

• Soy una carga.<br />

• Soy un tonto.<br />

• No sirvo para nada.<br />

• No puedo darme el lujo <strong>de</strong> cometer errores.<br />

• No tengo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> experimentar gozo y<br />

placer.<br />

• No tengo el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> tener una opinión y<br />

expresar lo que realmente pienso y siento.<br />

• Los <strong>de</strong>más me valoran por mi inteligencia,<br />

por mi dinero y por lo que hago, no por<br />

quien soy.<br />

¿Te i<strong>de</strong>ntificas con alguna <strong>de</strong> estas<br />

<strong>de</strong>claraciones?<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«David preguntó a los que estaban<br />

con él: “¿Qué dicen que le darán a<br />

quien mate a ese filisteo y salve así el<br />

honor <strong>de</strong> Israel? ¿Quién se cree este<br />

filisteo pagano, que se atreve a <strong>de</strong>sa -<br />

fiar al ejército <strong>de</strong>l Dios viviente?” “Al<br />

que lo mate —repitieron— se le dará<br />

la recompensa anunciada”. <strong>El</strong>iab, el<br />

hermano mayor <strong>de</strong> David, lo oyó ha -<br />

blar con los hombres y se puso<br />

furioso con él. Le reclamó: “¿Qué<br />

has venido a hacer aquí? ¿Con<br />

quién has <strong>de</strong>jado esas pocas ove -<br />

jas en el <strong>de</strong>sierto? Yo te conozco.<br />

Eres un atrevido y mal inten -<br />

cionado. ¡Seguro que has veni -<br />

do para ver la batalla!” “¿Y<br />

ahora qué hice? —protestó<br />

David—. ¡Si apenas he<br />

Murray Bowen, el creador <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong><br />

los sistemas familiares, acuñó un nuevo<br />

término: diferenciación. La diferenciación es la<br />

capacidad que tiene una persona para «<strong>de</strong>finir los<br />

objetivos y valores propios <strong>de</strong> su vida <strong>de</strong> manera<br />

separada <strong>de</strong> las presiones o <strong>de</strong> los que lo ro<strong>de</strong>an».<br />

Se refiere también a la capacidad <strong>de</strong> mostrarse en<br />

<strong>de</strong>sacuerdo con otra persona y sin embargo no interrumpir la<br />

relación con ella. Pue<strong>de</strong> que una persona piense diferente <strong>de</strong><br />

otra, pero esto no implica que <strong>de</strong>ban evitarse mutuamente,<br />

rechazarse o criticarse para validar el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> cada una.<br />

Bowen creó una escala <strong>de</strong> diferenciación. Los que están en el<br />

extremo inferior <strong>de</strong> la escala necesitan afirmación y validación continua <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más porque no tienen una conciencia clara <strong>de</strong> quiénes son. Su<br />

propio valor e i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> lo que piensan y sienten los que los ro<strong>de</strong>an.<br />

Pue<strong>de</strong> que también eviten la cercanía con los <strong>de</strong>más por temor a per<strong>de</strong>r su propia<br />

i<strong>de</strong>ntidad. Bajo coacción, se les hace sumamente difícil distinguir entre sus sentimientos y<br />

pensamientos.<br />

abierto la boca!” Apar -<br />

tándose <strong>de</strong> su her -<br />

mano, les preguntó<br />

a otros, quienes le<br />

dijeron lo mis -<br />

mo.<br />

Algunos que<br />

oyeron lo que había<br />

dicho David, se lo contaron a<br />

Saúl, y este mandó a llamarlo.<br />

Entonces David le dijo a Saúl: “¡Nadie<br />

tiene por qué <strong>de</strong>sanimarse a causa <strong>de</strong><br />

este filisteo! Yo mismo iré a pelear<br />

contra él”. “¡Cómo vas a pelear tú solo<br />

contra este filisteo! —replicó Saúl—.<br />

No eres más que un muchacho,<br />

mientras que él ha sido un guerrero<br />

toda la vida”. David le respondió: “A mí<br />

me toca cuidar el rebaño <strong>de</strong> mi padre.<br />

Cuando un león o un oso viene y se<br />

lleva una oveja <strong>de</strong>l rebaño, yo lo<br />

persigo y lo golpeo hasta que suelta la<br />

presa. Y si el animal me ataca, lo sigo<br />

golpeando hasta matarlo. Si este siervo<br />

<strong>de</strong> Su Majestad ha matado leones y<br />

osos, lo mismo pue<strong>de</strong> hacer con ese<br />

filisteo pagano, porque está <strong>de</strong>safiando<br />

al ejército <strong>de</strong>l Dios viviente. <strong>El</strong> Señor,<br />

que me libró <strong>de</strong> las garras <strong>de</strong>l león y <strong>de</strong>l<br />

oso, también me librará <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

ese filisteo”. “Anda, pues —dijo Saúl—,<br />

y que el Señor te acompañe”. Luego<br />

Saúl vistió a David con su uniforme <strong>de</strong><br />

campaña. Le entregó también un<br />

casco <strong>de</strong> bronce y le puso una coraza.<br />

David se ciñó la espada sobre la<br />

armadura e intentó caminar, pero no<br />

pudo porque no estaba acostumbrado.<br />

“No puedo andar con todo esto —le<br />

dijo a Saúl—; no estoy entrenado para<br />

ello”. De modo que se quitó todo<br />

aquello, tomó su bastón, fue al río a<br />

escoger cinco piedras lisas, y las metió<br />

en su bolsa <strong>de</strong> pastor. Luego, honda en<br />

mano, se acercó al filisteo. Este, por su<br />

parte, también avanzaba hacia David<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> su escu<strong>de</strong>ro. Le echó una<br />

mirada a David y, al darse cuenta <strong>de</strong><br />

que era apenas un muchacho, trigueño<br />

y buen mozo, con <strong>de</strong>sprecio le dijo:<br />

“¿Soy acaso un perro para que vengas<br />

a atacarme con palos?” Y mal -<br />

diciendo a David en nombre <strong>de</strong> sus<br />

dioses, añadió: “¡Ven acá, que les voy a<br />

echar tu carne a las aves <strong>de</strong>l cielo y<br />

a las fieras <strong>de</strong>l campo!” David le con -<br />

testó: “Tú vienes contra mí con<br />

espada, lanza y jabalina,<br />

pero yo vengo


a ti en el nombre <strong>de</strong>l<br />

Señor Todopo<strong>de</strong>roso, el Dios<br />

<strong>de</strong> los ejércitos <strong>de</strong> Israel, a los que<br />

has <strong>de</strong>safiado”» (1 Samuel 17: 26-45).<br />

EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

Con tus propias palabras, <strong>de</strong>scribe las objeciones, quejas y<br />

significados ocultos que se encontraban <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las palabras<br />

que recibió David <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>:<br />

Su familia (versículo 28)<br />

_________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

Saúl (el rey) (versículos 33 y 38)<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

Goliat (el matón) (versículos 41 a 44)<br />

_______________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

David era una persona con un yo altamente diferenciado. Él sabía bien quién<br />

era y no se <strong>de</strong>jó llevar por la opinión pública ni por la necesidad <strong>de</strong> aprobación.<br />

Analiza el pasaje y respon<strong>de</strong>: ¿En qué aspectos pue<strong>de</strong>s notar que David<br />

permaneció fiel a lo que creía y no permitió que las presiones y la ansiedad<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más lo controlaran?<br />

_________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________<br />

En el versículo 45 David exclama con confianza: «Tú vienes contra<br />

mí con espada, lanza y jabalina, pero yo vengo a ti en el nombre<br />

<strong>de</strong>l Señor Todopo<strong>de</strong>roso, el Dios <strong>de</strong> los ejércitos <strong>de</strong> Israel, a los<br />

que has <strong>de</strong>safiado». ¿Por qué estaba tan confiado en que<br />

Dios lo ayudaría? Busca apoyo en la Biblia para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

lo que piensas al respecto.<br />

______________________________________________<br />

___________________________________________<br />

________________________________________<br />

____________________________________<br />

_______________________________<br />

__________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Dichoso el hombre que no sigue el consejo <strong>de</strong> los malvados […] sino que en<br />

la ley <strong>de</strong>l Señor se <strong>de</strong>leita, y día y noche medita en ella. Es como el árbol<br />

plantado a la orilla <strong>de</strong> un río que, cuando llega su tiempo, da fruto y sus<br />

hojas jamás se marchitan. ¡Todo cuanto hace prospera!»<br />

(Salmo 1: 1-3).<br />

«Así dice el Señor: “Deténganse en los caminos y miren;<br />

pregunten por los sen<strong>de</strong>ros antiguos. Pregunten por el buen<br />

camino, y no se aparten <strong>de</strong> él”» (Jeremías 6: 16).<br />

«Por sus frutos los conocerán. ¿Acaso se recogen<br />

uvas <strong>de</strong> los espinos, o higos <strong>de</strong> los cardos?»<br />

(Mateo 7: 16).<br />

«Hermanos míos, ¿<strong>de</strong> qué le sirve a uno<br />

alegar que tiene fe, si no tiene obras? ¿Acaso<br />

podrá salvarlo esa fe? Supongamos que un<br />

hermano o una hermana no tienen con qué<br />

vestirse y carecen <strong>de</strong>l alimento diario, y uno<br />

<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s les dice: “Que les vaya bien;<br />

abríguense y coman hasta saciarse”, pero<br />

no les da lo necesario para el cuerpo. ¿De<br />

qué servirá eso?» (Santiago 2: 14-16).<br />

«Por lo tanto, hermanos, tomando en<br />

cuenta la misericordia <strong>de</strong> Dios, les ruego<br />

que cada uno <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, en adoración<br />

espiritual, ofrezca su cuerpo como sacri -<br />

ficio vivo, santo y agradable a Dios. No se<br />

amol<strong>de</strong>n al mundo actual, sino sean trans -<br />

formados mediante la renovación <strong>de</strong> su men -<br />

te. Así podrán comprobar cuál es la voluntad<br />

<strong>de</strong> Dios, buena, agradable y perfecta»<br />

(Romanos 12: 1, 2).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Conocer a otros es tener inteligencia; conocerse a<br />

uno mismo es tener verda<strong>de</strong>ra sabiduría. Dominar a los<br />

<strong>de</strong>más es tener fortaleza; dominarse a uno mismo es tener<br />

verda<strong>de</strong>ro po<strong>de</strong>r».<br />

—Lao-Tsé, filósofo <strong>de</strong> la antigua China que se cree escribió el<br />

Tao Te Ching.<br />

JÓVENES<br />

7


JÓVENES<br />

8<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Amedida que crecemos, recibimos muchos<br />

mensajes <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> nuestros padres,<br />

maestros y amigos (aun los resultados <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>cisiones que tomamos constituyen un tipo <strong>de</strong><br />

mensajes para nosotros). Estos mensajes que<br />

recibimos <strong>de</strong> otros pue<strong>de</strong>n ser positivos («Te seguimos<br />

queriendo aunque no hayas aprobado<br />

el examen <strong>de</strong> álgebra») o negativos («No puedo<br />

ir a verte jugar otra vez, el trabajo es más importante<br />

que mi relación contigo»). Lee Efesios<br />

3: 17-19; Lucas 15: 11-20; Juan 15: 15. ¿Qué<br />

mensaje te está enviando Dios?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Si tú fueras David y recibieras todos estos<br />

mensajes negativos, ¿cómo te sentirías?<br />

¿Qué sentirías hacia los que pronunciaron<br />

esas palabras? ¿En qué sentido tus respuestas<br />

serían similares o diferentes a las <strong>de</strong> David,<br />

y por qué?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

David pudo mantenerse fiel a su verda<strong>de</strong>ra<br />

i<strong>de</strong>ntidad sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> estar cerca <strong>de</strong> las<br />

personas que le resultaban importantes. Pudo<br />

elegir qué hacer para estar <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> lo que<br />

era correcto sin <strong>de</strong>jarse arrastrar por la aprobación<br />

o la <strong>de</strong>saprobación <strong>de</strong> los que lo ro<strong>de</strong>aban.<br />

¿Has tenido que pasar alguna vez por<br />

situaciones en las que te sentiste forzado a retroce<strong>de</strong>r<br />

por temor, o a «usar una armadura»<br />

que no te quedaba bien? ¿Qué clase <strong>de</strong> presiones<br />

resultantes <strong>de</strong> las circunstancias, o qué<br />

fuerzas relacionadas con los <strong>de</strong>más, te llevaron<br />

a adoptar una conducta semejante?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

<strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White establece una diferencia<br />

entre la humildad falsa y la verda<strong>de</strong>ra. A<br />

muchos <strong>de</strong> nosotros se nos hace difícil marcar<br />

la diferencia entre nuestro verda<strong>de</strong>ro yo y un<br />

yo falso que <strong>de</strong>mostramos con el único propósito<br />

<strong>de</strong> ser aceptados en un <strong>de</strong>terminado<br />

grupo. Dedica un tiempo cada día <strong>de</strong> esta semana<br />

a reflexionar en las palabras que has<br />

dicho y en las <strong>de</strong>cisiones que has tomado. Ante<br />

cada situación, completa la siguiente oración:<br />

Cuando hice/dije____________________<br />

_____________________________<br />

mostré que soy __________________<br />

____________________________<br />

____________________________<br />

Miércoles<br />

Al leer los versículos que aparecen en la<br />

sección Puntos <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> la lección<br />

<strong>de</strong> esta semana, ¿cuál <strong>de</strong> ellos te llama la<br />

atención <strong>de</strong> manera especial para el día <strong>de</strong><br />

hoy? ¿Por qué crees que este versículo es especialmente<br />

relevante en este día?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

Dedica tiempo a respon<strong>de</strong>r las siguientes<br />

preguntas:<br />

1. ¿Qué cosas te hacen enojar?<br />

______________________________<br />

2. ¿Qué cosas te ponen triste?<br />

______________________________<br />

3. ¿A qué cosas les tienes miedo?<br />

______________________________<br />

4. ¿Qué te gusta hacer?<br />

______________________________<br />

5. ¿Qué o a quién quieres <strong>de</strong> verdad?<br />

______________________________<br />

6. ¿Qué cosas te sorpren<strong>de</strong>n?<br />

______________________________<br />

7. ¿Qué cosas te disgustan?<br />

______________________________<br />

Tal vez no puedas respon<strong>de</strong>r todas estas<br />

preguntas, o tal vez puedas <strong>de</strong>cir más cosas<br />

<strong>de</strong> una o dos preguntas que <strong>de</strong>l resto. Si ese<br />

es tu caso, <strong>de</strong>dica todo el tiempo que necesites<br />

para una pregunta <strong>de</strong>terminada hasta que<br />

estés satisfecho con tu respuesta.<br />

Viernes<br />

Escribe una oración en la que le pidas a Dios<br />

que te ayu<strong>de</strong> a saber quién eres en realidad,<br />

y quién estás llegando a ser, mientras sigues<br />

avanzando en este proceso <strong>de</strong> conocer a<br />

Dios <strong>de</strong> manera cada vez más cercana.<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 28.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«A todos los que se hayan arrepentido verda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong> su pecado, y que hayan<br />

aceptado con fe la sangre <strong>de</strong> Cristo como su sacrificio expiatorio, se les ha inscrito el per-<br />

dón frente a sus nombres en los libros <strong>de</strong>l cielo; como llegaron a ser partícipes <strong>de</strong> la justicia<br />

<strong>de</strong> Cristo y su carácter está en armonía con la Ley <strong>de</strong> Dios, sus pecados serán borrados,<br />

y ellos mismos serán juzgados dignos <strong>de</strong> la vida eterna» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 475).<br />

JÓVENES<br />

9 DE OCTUBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Génesis 7: 6-23.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 29.<br />

Se cierra la puerta. Se abren los libros<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Dios borró <strong>de</strong> la faz <strong>de</strong> la tierra a todo<br />

ser viviente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los seres humanos<br />

hasta los ganados, los reptiles y las<br />

aves <strong>de</strong>l cielo. Solo quedaron Noé y los<br />

que estaban con él en el arca»<br />

(Génesis 7: 23)<br />

JÓVENES<br />

9


JÓVENES<br />

10<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

A continuación se presenta una lista <strong>de</strong> palabras que<br />

<strong>de</strong>scriben un aspecto <strong>de</strong>l mensaje <strong>de</strong> juicio que se dará<br />

al mundo en los últimos días. ¿Qué tres palabras te resultan<br />

inmediatamente familiares? ¿Qué palabras,<br />

por el contrario, no te resultan tan familiares?<br />

• Intercesión<br />

• Reconciliación<br />

• Perdón<br />

• Arrepentimiento<br />

• Restauración<br />

• Garantía<br />

• Justicia<br />

• Juicio <strong>de</strong>l pecado<br />

• Juicio <strong>de</strong> los justos<br />

• Sustitución<br />

• Expiación<br />

¿Por qué crees que algunas palabras<br />

te resultan más conocidas que<br />

otras? ¿Qué preguntas tienes en relación<br />

con aquellas palabras que no te resultan<br />

tan familiares?<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

«Tenía Noé seiscientos años <strong>de</strong><br />

edad cuando las aguas <strong>de</strong>l diluvio<br />

inundaron la tierra. Entonces entró en<br />

el arca junto con sus hijos, su esposa<br />

y sus nueras, para salvarse <strong>de</strong> las<br />

aguas <strong>de</strong>l diluvio. De los animales<br />

puros e impuros, <strong>de</strong> las aves y <strong>de</strong><br />

todos los seres que se arrastran por el<br />

suelo, entraron con Noé por parejas,<br />

el macho y su hembra, tal como Dios<br />

se lo había mandado. Al cabo <strong>de</strong> los<br />

siete días, las aguas <strong>de</strong>l diluvio<br />

comenzaron a caer sobre la tierra.<br />

Cuando Noé tenía seiscientos<br />

años, precisamente en el día<br />

diecisiete <strong>de</strong>l mes segundo, se<br />

reventaron las fuentes <strong>de</strong>l mar<br />

profundo y se abrieron las<br />

compuertas <strong>de</strong>l cielo.<br />

Cua renta días y cuarenta<br />

En Daniel 7: 22, tomado <strong>de</strong> la versión <strong>de</strong> la Biblia<br />

Reina Valera 1995, leemos: «Se hizo justicia a los<br />

santos <strong>de</strong>l Altísimo». En otras versiones se dice que<br />

«se les dio el juicio a los santos <strong>de</strong>l Altísimo». En este último<br />

caso, la frase pue<strong>de</strong> resultar confusa y llevar a las personas<br />

a creer que son los santos los que están a cargo <strong>de</strong>l<br />

juicio. Pero como podría explicar cualquier abogado, cuando<br />

se afirma que «se le da el juicio» a alguien, se está diciendo que se<br />

hace justicia a favor <strong>de</strong>l acusado. Si investigas un poco, <strong>de</strong>scubrirás<br />

que la mayoría <strong>de</strong> las traducciones <strong>de</strong>scriben la escena <strong>de</strong>l juicio como un<br />

momento en el que los que están «en Cristo» son <strong>de</strong>clarados inocentes.<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

noches llovió sobre la<br />

tierra. Ese mismo<br />

día entraron en el<br />

arca Noé, sus<br />

hijos Sem,<br />

Cam y<br />

Jafet, su esposa<br />

y sus tres nueras.<br />

Junto con ellos entró toda<br />

clase <strong>de</strong> animales salvajes y do més -<br />

ticos, <strong>de</strong> ani males que se arrastran<br />

por el suelo, y <strong>de</strong> aves. Así entraron en<br />

el arca con Noé parejas <strong>de</strong> todos los<br />

seres vi vientes; entraron un macho y<br />

una hembra <strong>de</strong> cada especie, tal co -<br />

mo Dios se lo había mandado a Noé.<br />

Luego el Señor cerró la puerta <strong>de</strong>l arca.<br />

<strong>El</strong> diluvio cayó sobre la tierra durante<br />

cuarenta días. Cuando cre cieron las<br />

aguas, ele varon el arca por encima <strong>de</strong><br />

la tierra. Las aguas crecían y aumen -<br />

taban cada vez más, pero el arca se<br />

mantenía a flote sobre ellas. Tanto cre -<br />

cieron las aguas, que cubrieron las<br />

montañas más altas que hay <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> los cielos. <strong>El</strong> nivel <strong>de</strong>l agua subió<br />

más <strong>de</strong> siete metros por encima <strong>de</strong> las<br />

montañas. Así murió todo ser viviente<br />

que se movía sobre la tierra: las aves,<br />

los animales salvajes y domésticos,<br />

todo tipo <strong>de</strong> animal que se arras traba<br />

por el suelo, y todo ser hu mano. Pe -<br />

reció todo ser que habitaba la tierra<br />

firme y tenía aliento <strong>de</strong> vida. Dios borró<br />

<strong>de</strong> la faz <strong>de</strong> la tierra a todo ser viviente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los seres humanos hasta los<br />

ganados, los reptiles y las aves <strong>de</strong>l<br />

cielo. Todos fueron borrados <strong>de</strong> la faz<br />

<strong>de</strong> la tierra. Solo quedaron Noé y los<br />

que estaban con él en el arca»<br />

(Génesis 7: 6-23).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

Lee cada palabra con atención y subraya las partes que<br />

te parecen cruciales para enten<strong>de</strong>r el relato.<br />

A medida que lees esta historia, ¿qué i<strong>de</strong>as y perspectivas<br />

pue<strong>de</strong>s ver reflejadas en el relato <strong>de</strong>l diluvio que también podrían<br />

aplicarse a las personas que viven en el tiempo <strong>de</strong>l fin?<br />

________________________________________________________________<br />

_________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

Lee Mateo 24: 39 y fíjate en la manera en que se menciona el relato <strong>de</strong>l<br />

diluvio en relación con la escena <strong>de</strong>l juicio en el fin <strong>de</strong> los tiempos. ¿Crees que<br />

esta historia constituye una ilustración perfecta <strong>de</strong> la escena <strong>de</strong>l juicio? ¿En<br />

qué cosas te parece que se diferencian ambos relatos?<br />

______________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

Lee Daniel 7: 1-10 y presta atención especialmente a la escena <strong>de</strong>l juicio <strong>de</strong><br />

los versículos 9 y 10. ¿Cuál es la conexión entre el juicio que se produjo en los<br />

días <strong>de</strong> Noé y el juicio que se está llevando a cabo en este momento?<br />

______________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

Mateo 25 contiene tres parábolas que <strong>de</strong>scriben la escena <strong>de</strong>l juicio en el<br />

fin <strong>de</strong> los tiempos. ¿Por qué será que tan pocos respondieron al mensaje <strong>de</strong><br />

Noé? ¿Qué características podrían ser diferentes en relación con «el fin»<br />

que ha <strong>de</strong> enfrentar la humanidad en el presente y «el fin» que alcanzó a<br />

los antediluvianos y a Noé hace ya tanto tiempo?<br />

_______________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

¿Sobre qué base pue<strong>de</strong>n los creyentes <strong>de</strong> la actualidad mos -<br />

trarse confiados <strong>de</strong> que Dios los <strong>de</strong>clara inocentes?<br />

______________________________________________________<br />

____________________________________________________<br />

¿Qué otras historias o acontecimientos <strong>de</strong> las Es -<br />

crituras te recuerdan la escena <strong>de</strong>l juicio que se<br />

<strong>de</strong>scribe en la lección <strong>de</strong> esta semana?<br />

____________________________________<br />

_______________________________<br />

__________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Gritaba a gran voz: “Teman a Dios y <strong>de</strong>nle gloria, porque ha llegado la hora <strong>de</strong> su<br />

juicio. Adoren al que hizo el cielo, la tierra, el mar y los manantiales”»<br />

(Apocalipsis 14: 7).<br />

«También me dijo: “No guar<strong>de</strong>s en secreto las palabras <strong>de</strong>l mensaje<br />

profético <strong>de</strong> este libro, porque el tiempo <strong>de</strong> su cumplimiento está cerca.<br />

Deja que el malo siga haciendo el mal y que el vil siga envileciéndose;<br />

<strong>de</strong>ja que el justo siga practicando la justicia y que el santo siga<br />

santificándose”» (Apocalipsis 22: 10, 11).<br />

«Estuve mirando hasta que fueron puestos unos tronos<br />

y se sentó un Anciano <strong>de</strong> días. Su vestido era blanco<br />

como la nieve; el pelo <strong>de</strong> su cabeza, como lana limpia;<br />

su trono, llama <strong>de</strong> fuego, y fuego ardiente las ruedas<br />

<strong>de</strong>l mismo. Un río <strong>de</strong> fuego procedía y salía <strong>de</strong> <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> él; miles <strong>de</strong> miles lo servían, y millones<br />

<strong>de</strong> millones estaban <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> él. <strong>El</strong> juez se<br />

sentó, y los libros fueron abiertos»<br />

(Daniel 7: 9, 10, RV95).<br />

«Entonces los que temían a Jehová hablaron<br />

entre sí. Jehová escuchó y oyó, y fue<br />

escrito ante él un memorial <strong>de</strong> los que temen<br />

a Jehová y honran su nombre»<br />

(Malaquías 3: 16, RV95).<br />

«Mirad, velad y orad, porque no sabéis<br />

cuándo será el tiempo»<br />

(Marcos 13: 33, RV95).<br />

«Por tanto, teniendo un gran Sumo Sacerdote<br />

que traspasó los cielos, Jesús el Hijo <strong>de</strong><br />

Dios, retengamos nuestra profesión. No tenemos<br />

un Sumo Sacerdote que no pueda compa<strong>de</strong>cerse<br />

<strong>de</strong> nuestras <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, sino uno que fue tentado<br />

en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.<br />

Acerquémonos, pues, confiadamente, al trono <strong>de</strong> la<br />

gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el<br />

oportuno socorro» (Hebreos 4: 14-16, RV95).<br />

(Versículos adicionales: Daniel 7–9; Daniel 4;<br />

Mateo 13: 28-30; Levítico 23; Hebreos 8; 9).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Muchos <strong>de</strong> los que planean buscar a Dios a la hora undécima se<br />

mueren a las 10: 30». —Autor <strong>de</strong>sconocido.<br />

«Lo que más me importa en la vida es estar preparado para dar cuenta ante<br />

Dios». —Daniel Webster, estadista y orador estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> los siglos XVIII y XIX.<br />

JÓVENES<br />

11


JÓVENES<br />

12<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Lee y completa las respuestas <strong>de</strong> la actividad<br />

que se encuentra en la sección<br />

¿Qué opinas? <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana.<br />

¿Cuáles son las palabras que más<br />

te llaman la atención o con cuáles te sientes<br />

más i<strong>de</strong>ntificado? ¿Por qué? En Mateo<br />

7: 21-23, Jesús <strong>de</strong>scribe una escena <strong>de</strong>l<br />

fin en la que algunos creen que van a ir<br />

al cielo, pero finalmente se les informa<br />

que no es así. ¿Qué sientes al leer semejante<br />

pasaje? ¿En qué elementos se basaba<br />

esa gente a la que se refiere Jesús<br />

para pensar que podían ir al cielo? ¿Cómo<br />

pue<strong>de</strong>s tener la seguridad <strong>de</strong> que cuando<br />

Dios te juzgue, te <strong>de</strong>clarará inocente <strong>de</strong><br />

todo cargo?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Al leer la sección I<strong>de</strong>ntifícate con la historia<br />

<strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana y<br />

respon<strong>de</strong>r las preguntas <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong><br />

estudio, serás transportado a una escena<br />

<strong>de</strong> juicio en la tierra. <strong>El</strong> relato <strong>de</strong> Noé y el<br />

diluvio refleja un clima similar y nos hace<br />

formularnos una pregunta: ¿Qué suce<strong>de</strong>rá<br />

conmigo cuando llegue el día <strong>de</strong>l juicio?<br />

Cuando el agua comenzó a caer ya<br />

era <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> para tomar una <strong>de</strong>cisión.<br />

Ya se había pronunciado la sentencia<br />

<strong>de</strong>l juicio. ¿Cuál crees que es el<br />

mensaje que Dios está tratando <strong>de</strong> comunicar<br />

a los habitantes <strong>de</strong> este mundo al<br />

afirmar: «La venida <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong>l hombre<br />

será como en los días <strong>de</strong> Noé» (Mateo<br />

24: 37)? ¿Qué te parece que nos está<br />

tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir Dios?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

<strong>El</strong> <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> Génesis 7: 23 parece<br />

muy severo, pero cuando la Biblia dice<br />

que solo Noé y su familia estuvieron segu-<br />

ros <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l arca, <strong>de</strong>scribe a aquellos<br />

que han tomado la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> ser fieles a<br />

Dios. Compara este versículo con el que figura<br />

en Apocalipsis 22: 10, 11, don<strong>de</strong> Dios<br />

traza una línea entre los que están <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> su reino y los que se quedan afuera.<br />

Si bien cada uno <strong>de</strong> nosotros tenemos<br />

que tomar una <strong>de</strong>cisión para <strong>de</strong>terminar<br />

<strong>de</strong> qué lado queremos estar, ¿cómo pue<strong>de</strong>s<br />

ver el carácter amante <strong>de</strong> Dios reflejado<br />

en circunstancias tan severas? ¿De<br />

qué manera respon<strong>de</strong>rías a los que preguntan<br />

cómo pue<strong>de</strong> Dios ser un Dios<br />

amante en una situación <strong>de</strong> juicio?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

Lee la asombrosa cita <strong>de</strong> <strong>El</strong> conflicto<br />

<strong>de</strong> los siglos que muestra la gracia <strong>de</strong><br />

Dios en el momento <strong>de</strong> juzgar a su pueblo.<br />

¿Quieres que tu nombre figure en los<br />

libros <strong>de</strong>l cielo? Según esta <strong>de</strong>claración<br />

realizada por <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White, ¿qué<br />

pue<strong>de</strong>s hacer para estar listo o ser «digno<br />

<strong>de</strong> la vida eterna»? Aparta un momento<br />

para escribir una oración en la que le<br />

pidas a Dios que coloque tu nombre en el<br />

libro <strong>de</strong> la vida. Según esta cita, ¿cuáles<br />

son algunas <strong>de</strong> las cosas que necesitas<br />

<strong>de</strong>cir? Piensa en lo que significa arrepentirse<br />

y admitir que todas las buenas obras<br />

que has hecho jamás podrán ayudarte a<br />

llegar al cielo. Piensa también en lo que<br />

significa tener a tu favor todas las buenas<br />

obras que Cristo ha realizado. ¿Qué significa<br />

para ti que Cristo no solo murió por<br />

ti, sino que también vivió una vida perfecta<br />

en tu lugar?<br />

____________________________<br />

____________________________<br />

____________________________<br />

Miércoles<br />

Lee los pasajes que aparecen en la<br />

sección Puntos <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> la lección<br />

<strong>de</strong> esta semana. ¿De qué manera organizarías<br />

estos versículos si los usaras<br />

para dar un estudio bíblico? ¿Con qué<br />

versículo comenzarías, y cuál usarías para<br />

concluir el estudio? ¿Por qué? ¿Qué versículo<br />

sientes que te habla directamente<br />

a ti en el día <strong>de</strong> hoy? ¿Qué es lo que crees<br />

que Dios está tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirte en<br />

forma personal?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

DPensar en el juicio nos llama a la reflexión,<br />

pues no existe otro momento<br />

sobre esta tierra en que haya tanto en<br />

juego. ¿De qué manera pue<strong>de</strong>s respon<strong>de</strong>r<br />

a la lección <strong>de</strong> esta semana, no por temor<br />

o por un sentimiento <strong>de</strong> culpa, sino como<br />

resultado <strong>de</strong> un corazón lleno <strong>de</strong> gozo y<br />

confianza en lo que Cristo ha hecho para<br />

<strong>de</strong>clararte inocente? Este juicio se lleva a<br />

cabo en el presente, mientras estamos<br />

vivos. Cuando Cristo venga, los libros se cerrarán,<br />

pero actualmente los libros están<br />

abiertos. Recuerda que solo la misericordia<br />

<strong>de</strong> Dios mantiene los libros abiertos para ti,<br />

lo cual es un recordatorio <strong>de</strong> que el juicio<br />

<strong>de</strong> Dios se están llevando a cabo en este<br />

momento. Para aquellos que han <strong>de</strong>positado<br />

su confianza en Cristo, estas son ciertamente<br />

buenas noticias.<br />

Viernes<br />

Imagínate cómo luce en este momento<br />

la escena <strong>de</strong>l juicio que está ocurriendo<br />

en el cielo. Repasa las palabras y las imágenes<br />

relacionadas con la obra <strong>de</strong> Cristo,<br />

nuestro Mediador, que, <strong>de</strong> pie ante el<br />

trono, anuncia: «Esta persona es un hijo<br />

<strong>de</strong> Dios» (véase Juan 1: 10-13). ¿Podría<br />

haber algo más importante hoy para ti<br />

que <strong>de</strong>cidir quién quieres que te represente<br />

durante el juicio?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 29.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«Aun cuando quedó resuelto que Satanás no podría permanecer por más tiempo en el<br />

cielo, la Sabiduría Infinita no le <strong>de</strong>struyó. En vista <strong>de</strong> que solo un servicio <strong>de</strong> amor pue<strong>de</strong> ser<br />

aceptable a Dios, la sumisión <strong>de</strong> sus criaturas <strong>de</strong>be proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una convicción <strong>de</strong> justicia y<br />

benevolencia. Los habitantes <strong>de</strong>l cielo y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más mundos, no estando preparados para<br />

compren<strong>de</strong>r la naturaleza ni las consecuencias <strong>de</strong>l pecado, no podrían haber reconocido la<br />

justicia y la misericordia <strong>de</strong> Dios en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Satanás. De haber sido este aniquilado<br />

inmediatamente, aquellos habrían servido a Dios por miedo más bien que por amor. La influen -<br />

cia <strong>de</strong>l seductor no habría quedado <strong>de</strong>struida <strong>de</strong>l todo, ni el espíritu <strong>de</strong> rebelión habría sido<br />

extirpado por completo. Para bien <strong>de</strong>l universo entero a través <strong>de</strong> las eda<strong>de</strong>s sin fin, era preciso<br />

<strong>de</strong>jar que el mal llegase a su madurez, y que Satanás <strong>de</strong>sarrollase más completamente sus<br />

principios, a fin <strong>de</strong> que todos los seres creados reconociesen el verda<strong>de</strong>ro carácter <strong>de</strong> los cargos<br />

que arrojara él contra el gobierno divino» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 489).<br />

JÓVENES<br />

16 DE OCTUBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Isaías 14: 12-14; Ezequiel 28: 11-17;<br />

Apocalipsis 12: 7-9.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulos 30 y 31.<br />

<strong>El</strong> síndrome <strong>de</strong>l pecado<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Entonces hubo una guerra en el<br />

cielo: Miguel y sus ángeles luchaban<br />

contra el dragón. Luchaban el dragón<br />

y sus ángeles, pero no prevalecieron<br />

ni se halló ya lugar para ellos en el<br />

cielo. Y fue lanzado fuera el gran<br />

dragón, la serpiente antigua, que se<br />

llama Diablo y Satanás, el cual engaña<br />

al mundo entero. Fue arrojado a<br />

la tierra y sus ángeles fueron arrojados<br />

con él»<br />

(Apocalipsis 12: 7-9, RV95).<br />

JÓVENES<br />

13


JÓVENES<br />

14<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

<strong>El</strong>ige la opción que te parezca más conveniente<br />

Escoge una <strong>de</strong> las siguientes posibilida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

y explicar tu elección.<br />

¿Cuál <strong>de</strong> las siguientes afirmaciones crees que es más<br />

fácil <strong>de</strong> ilustrar, apoyar y explicar?:<br />

Los actos <strong>de</strong> maldad extrema cometidos por personas<br />

comunes constituyen una evi<strong>de</strong>ncia concluyente<br />

<strong>de</strong> un conflicto sobrenatural entre Cristo y<br />

Satanás.<br />

O:<br />

Los actos <strong>de</strong> bondad extrema cometidos<br />

por personas comunes constituyen una evi<strong>de</strong>ncia<br />

concluyente <strong>de</strong> un conflicto sobrenatural<br />

entre Cristo y Satanás.<br />

¿Cuál crees que respon<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera<br />

más vívida las preguntas que se hacen las<br />

personas sobre la bondad <strong>de</strong> Dios y el origen<br />

<strong>de</strong>l mal?<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

La palabra «pecado» significa en realidad<br />

«errar el blanco». Es un término relacionado<br />

con el tiro al blanco, que transmite la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> apuntar<br />

<strong>de</strong> manera equivocada.<br />

La lección <strong>de</strong> esta semana se titula «<strong>El</strong> síndrome<br />

<strong>de</strong>l pecado». Según el diccionario, «síndrome» es «un<br />

grupo <strong>de</strong> señales y síntomas que juntos son característicos<br />

o indicativos <strong>de</strong> una enfermedad o <strong>de</strong> alguna afección<br />

específica», y «un grupo <strong>de</strong> situaciones o sucesos que conforman<br />

un patrón reconocible, en especial cuando se refieren a<br />

algo in<strong>de</strong>seable».<br />

Si unimos las palabras «síndrome» y «pecado», como figura en el<br />

título <strong>de</strong> nuestra lección, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que nos estamos refiriendo a una<br />

afección don<strong>de</strong> apuntamos <strong>de</strong> manera equivocada, le erramos al blanco y como<br />

resultado somos afectados por una enfermedad que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> <strong>de</strong>struirnos.<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«¡Cómo caíste <strong>de</strong>l cielo, Lucero,<br />

hijo <strong>de</strong> la mañana! Derribado fuiste a<br />

tierra, tú que <strong>de</strong>bilitabas a las na -<br />

ciones. Tú que <strong>de</strong>cías en tu co razón:<br />

“Subiré al cielo. En lo alto, junto a las<br />

estrellas <strong>de</strong> Dios levantaré mi trono y<br />

en el monte <strong>de</strong>l testimonio me sen -<br />

taré, en los extremos <strong>de</strong>l norte; sobre<br />

las alturas <strong>de</strong> las nubes subiré y seré<br />

semejante al Altísimo”»<br />

(Isaías 14: 12-14).<br />

«Vino a mí palabra <strong>de</strong> Jehová,<br />

diciendo: “Hijo <strong>de</strong> hombre, en -<br />

tona lamentaciones sobre el rey<br />

<strong>de</strong> Tiro, y dile: ‘Así ha dicho<br />

Jehová, el Señor: Tú eras el<br />

sello <strong>de</strong> la perfección, lleno<br />

<strong>de</strong> sabi duría, y <strong>de</strong> aca bada<br />

hermo sura. En Edén, en<br />

el huerto <strong>de</strong> Dios, es -<br />

tuviste. De toda pie -<br />

dra preciosa era<br />

tu vestidura: <strong>de</strong><br />

cornerina,<br />

topa cio, jaspe,<br />

cri sólito, berilo y ónice;<br />

<strong>de</strong> zafiro, carbunclo, esme ral -<br />

da y oro. ¡Los primores <strong>de</strong> tus tam -<br />

boriles y flautas fueron preparados<br />

para ti en el día <strong>de</strong> tu creación! Tú,<br />

querubín gran<strong>de</strong>, protector, yo te puse<br />

en el santo monte <strong>de</strong> Dios. Allí es -<br />

tuviste, y en medio <strong>de</strong> las piedras <strong>de</strong><br />

fuego te paseabas. Perfecto eras en<br />

todos tus caminos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día en que<br />

fuiste creado hasta que se halló en ti<br />

maldad. A causa <strong>de</strong> tu intenso trato<br />

comercial, te llenaste <strong>de</strong> iniquidad y<br />

pecaste, por lo cual yo te eché <strong>de</strong>l<br />

monte <strong>de</strong> Dios y te arrojé <strong>de</strong> entre las<br />

piedras <strong>de</strong>l fuego, querubín protector.<br />

Se enalteció tu corazón a causa <strong>de</strong> tu<br />

hermosura, corrompiste tu sabiduría a<br />

causa <strong>de</strong> tu esplendor; yo te arrojaré<br />

por tierra, y <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> los reyes te<br />

pondré por espectáculo’”»<br />

(Ezequiel 28: 11-17).<br />

«Entonces hubo una guerra en el<br />

cielo: Miguel y sus ángeles luchaban<br />

contra el dragón. Luchaban el dragón<br />

y sus ángeles, pero no prevalecieron ni<br />

se halló ya lugar para ellos en el cielo.<br />

Y fue lanzado fuera el gran dragón, la<br />

serpiente antigua, que se llama Diablo<br />

y Satanás, el cual engaña al mundo<br />

entero. Fue arrojado a la tierra y sus<br />

ángeles fueron arrojados con él»<br />

(Apocalipsis 12: 7-9, RV95).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

Después <strong>de</strong> leer los pasajes <strong>de</strong> las Escrituras que<br />

<strong>de</strong>scriben el origen <strong>de</strong>l mal, piensa en cuál te parece que es el<br />

versículo más importante <strong>de</strong> la historia. ¿Por qué?<br />

___________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

______________________________________________________________<br />

¿Qué palabras y frases <strong>clave</strong> son usadas para <strong>de</strong>scribir cuál era la<br />

naturaleza <strong>de</strong> Lucifer antes <strong>de</strong> que cayera?<br />

___________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

¿Según la Biblia, qué hizo que Lucifer se corrompiera?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿Cómo explicarías la aparente inactividad <strong>de</strong> Dios en esta historia <strong>de</strong> la caída<br />

<strong>de</strong> Lucifer?<br />

_______________________________________________________________________<br />

_______________________________________________________________________<br />

¿Por qué Dios no cortó allí mismo y <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva la obra <strong>de</strong>l pecado?<br />

(Lee lo que dice <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos en el capítulo 30).<br />

_____________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

¿En qué sentido este relato hace que te resulte más profunda tu<br />

comprensión <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Dios e incrementa el rechazo que te produce el<br />

pecado?<br />

_______________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

¿Qué personaje <strong>de</strong> la Biblia o <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la humanidad<br />

pareció experimentar una caída similar a la que tuvo Lucifer?<br />

______________________________________________________<br />

____________________________________________________<br />

_________________________________________________<br />

______________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Así que, como por la transgresión <strong>de</strong> uno vino la con<strong>de</strong>nación a todos los<br />

hombres, <strong>de</strong> la misma manera por la justicia <strong>de</strong> uno vino a todos los hombres<br />

la justificación que produce vida. Así como por la <strong>de</strong>sobediencia <strong>de</strong> un hombre<br />

muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia<br />

<strong>de</strong> uno, muchos serán constituidos justos»<br />

(Romanos 5: 18, 19, RV95).<br />

«Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente<br />

y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú<br />

la herirás en el talón» (Génesis 3: 15, RV95).<br />

«Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario<br />

el diablo, como león rugiente, anda alre<strong>de</strong>dor buscando<br />

a quien <strong>de</strong>vorar. Resistidlo firmes en la fe,<br />

sabiendo que los mismos pa<strong>de</strong>cimientos se van<br />

cumpliendo en vuestros hermanos en todo el<br />

mundo» (1 Pedro 5: 8, 9, RV95).<br />

«Así que, por cuanto los hijos participaron<br />

<strong>de</strong> carne y sangre, él también participó<br />

<strong>de</strong> lo mismo para <strong>de</strong>struir por medio <strong>de</strong> la<br />

muerte al que tenía el imperio <strong>de</strong> la muerte,<br />

esto es, al diablo, y librar a todos los que<br />

por el temor <strong>de</strong> la muerte estaban durante<br />

toda la vida sujetos a servidumbre»<br />

Hebreos 2: 14, 15, RV95).<br />

«Yo soy la puerta; el que entre por esta<br />

puerta, que soy yo, será salvo. Se moverá<br />

con entera libertad, y hallará pastos. <strong>El</strong> ladrón<br />

no viene más que a robar, matar y <strong>de</strong>struir; yo<br />

he venido para que tengan vida, y la tengan en<br />

abundancia » (Juan 10: 9, 10).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Existe la percepción fundamental <strong>de</strong> que el<br />

mal no es algo en lo que es posible hallar sentido.<br />

La esencial <strong>de</strong>l mal es que es algo absurdo, extraño<br />

e irracional. Es la naturaleza <strong>de</strong>l mal lo que resulta<br />

inexplicable, un enigma y una estupi<strong>de</strong>z».<br />

—Nigel Wright, teólogo cristiano contemporáneo.<br />

«Cuando se le preguntó por qué Dios creó al hombre cuando bien<br />

sabía que este pecaría, Martín Lutero respondió: “Mantengámonos<br />

alejados <strong>de</strong> estos cuestionamientos abstractos y consi<strong>de</strong>remos la<br />

voluntad <strong>de</strong> Dios así como nos ha sido revelada”».<br />

—Martín Lutero, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Reforma <strong>de</strong>l siglo XVI.<br />

JÓVENES<br />

15


JÓVENES<br />

16<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Lee y respon<strong>de</strong> la actividad que te invita a escoger<br />

una opción en la sección ¿Qué opinas?<br />

<strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana. ¿Cuál te parece<br />

que expone <strong>de</strong> manera más efectiva la realidad<br />

<strong>de</strong>l bien y <strong>de</strong>l mal? Algunos podrían <strong>de</strong>cir que los<br />

actos malvados <strong>de</strong>muestran la realidad y la presencia<br />

<strong>de</strong> Satanás, mientras que otros podrían<br />

afirmar que los ejemplos <strong>de</strong> bondad extrema solo<br />

pue<strong>de</strong>n provenir <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> un Dios<br />

bueno. Está claro que existen dos bandos. En Génesis<br />

3: 14, 15, Dios traza una línea en la arena<br />

y hace que se enfrenten dos bandos: Adán y<br />

Eva, y todos los hijos <strong>de</strong> Dios, se encuentran en<br />

oposición a Satanás en este conflicto entre el<br />

bien y el mal. Enemistad. Hostilidad. Oposición.<br />

¿Qué promesa nos hace Dios en relación con la<br />

manera en que este conflicto llegará a su fin?<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Al leer la sección I<strong>de</strong>ntifícate con la historia y<br />

respon<strong>de</strong>r las preguntas <strong>de</strong> la sección Explica<br />

la historia, notarás que los tres pasajes conforman<br />

una historia sobre el origen <strong>de</strong>l mal.<br />

Aunque en las Escrituras contamos con poca información<br />

respecto al comienzo <strong>de</strong>l pecado, existen<br />

amplias evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los efectos que este<br />

tiene sobre las personas y sobre el mundo en<br />

general. ¿De qué manera la lectura <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> Lucifer afecta la forma en que<br />

pue<strong>de</strong>s ver el carácter <strong>de</strong> Dios reflejado en las<br />

Escrituras? ¿De qué manera saber cómo comenzó<br />

todo te ayuda a enten<strong>de</strong>r cómo tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

en el presente? Si Dios te está hablando<br />

mediante estas imágenes <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong>l pecado, ¿qué mensaje crees que<br />

está intentando darte?<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

E<strong>El</strong> <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana<br />

está en Apocalipsis 12: 7-9, don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>scribe una batalla que comienza en el<br />

cielo. Es una rebelión que surge en la presencia<br />

misma <strong>de</strong>l trono <strong>de</strong> Dios, y que termina<br />

trasladándose a la tierra. ¿Qué frase te habla<br />

<strong>de</strong> manera personal?<br />

«Hubo una guerra en el cielo».<br />

«Miguel y sus ángeles luchaban contra el<br />

dragón».<br />

«Luchaban el dragón y sus ángeles, pero<br />

no prevalecieron».<br />

«[No] se halló ya lugar para ellos en el<br />

cielo».<br />

«Fue lanzado fuera el gran dragón».<br />

«La serpiente antigua, que se llama Diablo<br />

y Satanás, el cual engaña al mundo entero».<br />

Al reflexionar sobre los creyentes que<br />

están plenamente conscientes <strong>de</strong> cómo comenzó<br />

el pecado y <strong>de</strong> cuál será su resultado,<br />

¿pue<strong>de</strong>s pensar en alguien a quien conozcas<br />

que viva asumiendo que Dios ya ganó la contienda<br />

y que Satanás la perdió? ¿De qué manera<br />

notas que este convencimiento se refleja<br />

en su vida?<br />

______________________________<br />

Martes<br />

Lee la cita <strong>de</strong> la sección Más luz <strong>de</strong> la lección<br />

<strong>de</strong> esta semana y analiza las preguntas<br />

que el pasaje <strong>de</strong> <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos<br />

ayuda a respon<strong>de</strong>r a los actuales habitantes <strong>de</strong><br />

nuestro mundo. Como bien afirma la cita, el<br />

plan <strong>de</strong> Dios para respon<strong>de</strong>r a la presencia <strong>de</strong>l<br />

mal tiene que incluir la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>finitiva y<br />

la erradicación completa <strong>de</strong>l pecado.<br />

¿Por qué la forma en que Dios ha <strong>de</strong>cidido<br />

ocuparse <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l pecado difiere<br />

tanto <strong>de</strong> la manera <strong>de</strong> pensar <strong>de</strong>l ser humano?<br />

¿Por qué el enfoque que tiene Dios <strong>de</strong>l problema<br />

<strong>de</strong>l pecado se encuentra en contraste<br />

con la forma en que Satanás lleva a cabo sus<br />

objetivos? Al analizar a fondo la verdad sobre<br />

cómo comenzó el pecado y cuáles han sido<br />

sus resultados en el mundo, el mensaje <strong>de</strong><br />

amor <strong>de</strong> Dios viene a ser lo más sobrenatural<br />

que cualquier ser humano pue<strong>de</strong> ser capaz <strong>de</strong><br />

presenciar. Piensa en las cosas <strong>de</strong> la vida actual<br />

que son consi<strong>de</strong>radas «sobrenaturales».<br />

¿Qué significa esto? ¿Cómo podrías relacionar<br />

la manera que tiene Dios <strong>de</strong> resolver el problema<br />

<strong>de</strong>l pecado con el mundo en el que te<br />

toca vivir?<br />

____________________________<br />

Miércoles<br />

AAl leer los pasajes que aparecen en la<br />

sección Puntos <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> la lección<br />

<strong>de</strong> esta semana, ¿qué versículo sientes que te<br />

habla <strong>de</strong> manera personal sobre tu lugar en la<br />

guerra cósmica que se está librando entre<br />

Cristo y Satanás? ¿De qué manera estos versículos<br />

podrían respon<strong>de</strong>r algunas <strong>de</strong> las interrogantes<br />

que las personas tienen respecto al<br />

carácter <strong>de</strong> Dios en un mundo que parece<br />

estar lleno <strong>de</strong> maldad? Piensa en algunas <strong>de</strong><br />

las gran<strong>de</strong>s interrogantes que tiene la gente en<br />

relación con el origen <strong>de</strong>l mal y analiza estos<br />

versículos para <strong>de</strong>terminar cuáles <strong>de</strong> ellos podrían<br />

ayudarte a dar la mejor respuesta a los<br />

incrédulos que se estén cuestionando el carácter<br />

<strong>de</strong> Dios.<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

EEn Romanos 16: 20 el apóstol Pablo dice:<br />

«Y el Dios <strong>de</strong> paz aplastará muy pronto a<br />

Satanás bajo vuestros pies» (RV95). ¿Qué significa<br />

esto? ¿De qué manera nuestro estilo <strong>de</strong><br />

vida tiene po<strong>de</strong>r para «aplastar» a Satanás?<br />

¿De qué manera nuestros actos <strong>de</strong> amor, bondad,<br />

misericordia y justicia sirven para dar golpes<br />

<strong>de</strong>vastadores al reino <strong>de</strong>l mal? ¿Crees que<br />

estos actos que reflejan el amor <strong>de</strong> Dios disipan<br />

las percepciones y mentiras que ha extendido<br />

Satanás en contra <strong>de</strong> Dios? En tu vida <strong>de</strong><br />

servicio a Dios esta semana, piensa en la herramienta<br />

más mortífera que tiene Satanás,<br />

que es hacer que las personas piensen mal <strong>de</strong><br />

Dios y <strong>de</strong> su carácter. La herramienta más po<strong>de</strong>rosa<br />

que emplea el maligno es el engaño.<br />

¿Cuáles son algunas <strong>de</strong> las cosas que pue<strong>de</strong>s<br />

hacer para que los que te ro<strong>de</strong>an sepan la verdad<br />

con respecto al carácter <strong>de</strong> Dios?<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

Piensa en la manera en que tu percepción <strong>de</strong><br />

Dios y <strong>de</strong> su carácter ha cambiado a lo largo<br />

<strong>de</strong> los años. ¿Qué es lo que conocías <strong>de</strong> él<br />

cuando eras niño? ¿De qué manera tu comprensión<br />

<strong>de</strong> quién es Dios y <strong>de</strong> cuál es su plan para<br />

tu vida ha ido cambiando con el paso <strong>de</strong>l tiempo?<br />

¿De qué manera nuestra comprensión <strong>de</strong>l carácter<br />

<strong>de</strong> Dios es importante a fin <strong>de</strong> evitar que<br />

el pecado resurja <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Cristo le ponga<br />

un fin <strong>de</strong>finitivo, <strong>de</strong>struyéndolo para siempre?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulos 30 y 31.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«¿Acaso Cristo y sus apóstoles no hicieron milagros? <strong>El</strong> mismo Salvador compasivo<br />

vive en nuestros días, y está tan dispuesto a escuchar la oración <strong>de</strong> la fe como cuando<br />

andaba en forma visible entre los hombres. Lo natural coopera con lo sobrenatural. Forma<br />

parte <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> Dios conce<strong>de</strong>rnos, en respuesta a la oración hecha con fe, lo que no nos<br />

daría si no se lo pidiésemos así» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 516).<br />

JÓVENES<br />

23 DE OCTUBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Marcos 5: 1-19.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulos 32 y 33<br />

Entre ángeles y <strong>de</strong>monios<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Llegaron a Jesús, y vieron al que<br />

había estado atormentado por el <strong>de</strong>-<br />

monio, el que había tenido la legión,<br />

sentado, vestido y en su juicio cabal;<br />

y tuvieron miedo»<br />

(Marcos 5: 15, RV95).<br />

JÓVENES<br />

17


JÓVENES<br />

18<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

¿Por qué parece que la posesión <strong>de</strong>moníaca era más común<br />

en los tiempos <strong>de</strong>l Nuevo Testamento que en la actualidad? Numera<br />

las siguientes respuestas por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importancia.<br />

____ Las personas son menos conscientes <strong>de</strong> la presencia<br />

<strong>de</strong> los ángeles y los <strong>de</strong>monios.<br />

____ Satanás ha elegido una forma más sutil <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong>moníaco, que es la apatía.<br />

____ La gente <strong>de</strong> hoy se ve tan <strong>de</strong>sbordada <strong>de</strong><br />

menciones y alusiones a lo sobrenatural en<br />

los medios <strong>de</strong> comunicación y <strong>de</strong> entretenimiento<br />

que ya se encuentra insensibilizada<br />

a las agencias angélicas <strong>de</strong>l bien y<br />

<strong>de</strong>l mal.<br />

____ Después <strong>de</strong> la cruz, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Satanás<br />

sobre la humanidad cambió.<br />

____ Otras razones.<br />

¿Te parece que la gente <strong>de</strong> hoy es más<br />

consciente <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> los ángeles<br />

<strong>de</strong>l enemigo que <strong>de</strong> la <strong>de</strong> los ángeles enviados<br />

por Dios para ayudarnos, guiarnos y<br />

protegernos? ¿Por qué? ¿Qué evi<strong>de</strong>ncias<br />

conocemos y po<strong>de</strong>mos hallar en las Escrituras<br />

que transmita la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que Dios envía<br />

a sus ángeles para ayudarnos?<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Vinieron al otro lado <strong>de</strong>l mar, a la<br />

región <strong>de</strong> los gadarenos. Cuando<br />

salió él <strong>de</strong> la barca, en seguida vino a<br />

su encuentro, <strong>de</strong> los sepulcros, un<br />

hombre con un espíritu impuro que<br />

habitaba en los sepulcros y nadie<br />

podía atarlo, ni aun con ca<strong>de</strong>nas.<br />

Muchas veces había sido atado con<br />

grillos y ca<strong>de</strong>nas, pero las ca<strong>de</strong>nas<br />

habían sido hechas pedazos por él, y<br />

<strong>de</strong>smenuzados los grillos. Nadie lo<br />

podía dominar. Y siempre, <strong>de</strong> día y<br />

<strong>de</strong> noche, andaba gritando en los<br />

montes y en los sepulcros, e hi -<br />

riéndose con piedras. Cuando<br />

vio, pues, a Jesús <strong>de</strong> lejos,<br />

corrió y se arrodilló ante él. Y<br />

clamando a gran voz, dijo:<br />

“¿Qué tienes conmigo,<br />

Jesús, Hijo <strong>de</strong>l Dios al -<br />

Consi<strong>de</strong>ra algunas investigaciones recientes sobre<br />

el porcentaje <strong>de</strong> adultos que han tenido un encuentro con<br />

lo sobrenatural:<br />

• <strong>El</strong> 55 por ciento afirma que ha sido protegido <strong>de</strong> un<br />

peligro gracias a un ángel guardián.<br />

• <strong>El</strong> 45 por ciento se sintió llamado por Dios para hacer algo<br />

específico.<br />

• <strong>El</strong> 23 por ciento informó que había sido testigo o experimentado<br />

una sanidad milagrosa relacionada con alguna afección <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

• <strong>El</strong> 20 por ciento escuchó que la voz <strong>de</strong> Dios le hablaba en algún momento<br />

específico <strong>de</strong> su vida.<br />

(Van Morris, Mount Washington, Kentucky; fuente: Alejandro González, «Angels and<br />

God», USA Today [18 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008], basado en un estudio <strong>de</strong> 2007 don<strong>de</strong> se encuestó<br />

a 1,700 adultos <strong>de</strong> Estados Unidos. Estudio realizado por el Instituto <strong>de</strong> Estudios sobre Religión<br />

<strong>de</strong> la Universidad Baylor).<br />

tísimo? ¡Te conjuro<br />

por Dios que no me<br />

atormentes!”<br />

porque le <strong>de</strong> -<br />

cía: “Sal <strong>de</strong><br />

este<br />

hombre, espíritu<br />

impuro”. Jesús le pre -<br />

guntó: “¿Cómo te llamas?” Y<br />

respondió diciendo: “Legión me lla -<br />

mo, porque somos muchos”. Y le ro -<br />

gaba mucho que no los enviara fuera<br />

<strong>de</strong> aquella región. Estaba allí cerca<br />

<strong>de</strong>l monte un gran hato <strong>de</strong> cerdos<br />

pa ciendo. Y le rogaron todos los <strong>de</strong> -<br />

monios, diciendo: “Envíanos a los<br />

cerdos para que entremos en ellos”.<br />

Jesús, <strong>de</strong> inmediato, les dio permiso. Y<br />

saliendo aquellos espíritus impuros,<br />

entraron en los cerdos, los cuales eran<br />

como dos mil. <strong>El</strong> hato se precipitó al<br />

mar por un <strong>de</strong>speña<strong>de</strong>ro, y en el mar se<br />

ahogaron. Los que cuidaban los cerdos<br />

huyeron y dieron aviso en la ciudad y<br />

en los campos. Y la gente salió a ver<br />

qué era aquello que había sucedido.<br />

Llegaron a Jesús y vieron al que había<br />

estado atormentado por el <strong>de</strong>monio, el<br />

que había tenido la legión, sentado,<br />

vestido y en su juicio cabal; y tuvieron<br />

miedo. Y los que lo habían visto les<br />

contaron lo que le había acontecido al<br />

que había tenido el <strong>de</strong>monio, y lo <strong>de</strong> los<br />

cerdos. Entonces comenzaron a ro -<br />

garle que se fuera <strong>de</strong> sus contornos.<br />

Al entrar él en la barca, el que había<br />

es tado en<strong>de</strong>moniado le rogaba que lo<br />

<strong>de</strong>jara quedarse con él. Pero Jesús no<br />

se lo permitió, sino que le dijo: “Vete a<br />

tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán<br />

gran<strong>de</strong>s cosas el Señor ha hecho<br />

con tigo y cómo ha tenido misericordia<br />

<strong>de</strong> ti”<br />

(Marcos 5: 1-19, RV95).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

Al leer la historia <strong>de</strong>l en<strong>de</strong>moniado gadareno, ¿cuáles son<br />

algunas <strong>de</strong> las oraciones/frases <strong>clave</strong> que i<strong>de</strong>ntificas en el<br />

relato?<br />

___________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

¿Por qué crees que se ha incluido este relato en los Evangelios?<br />

¿Qué propósito cumple? ¿Por qué crees que el mensaje <strong>de</strong> este<br />

acontecimiento resulta importante?<br />

__________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

Según lo que dice el texto, ¿cómo se relacionaban los habitantes <strong>de</strong>l<br />

pueblo (y aun los discípulos) con este hombre que estaba poseído por los<br />

<strong>de</strong>monios?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿Qué es la posesión <strong>de</strong>moníaca? ¿Cómo la <strong>de</strong>scribirías? ¿Cómo crees que se<br />

produce?<br />

_______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿Cuáles son otros ejemplos <strong>de</strong> la Escritura que analizan este fenómeno?<br />

______________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

¿Cuál es la reacción <strong>de</strong> los ángeles malos cuando Cristo se acerca al<br />

en<strong>de</strong>moniado y les dirige la palabra?<br />

___________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

¿Por qué te parece que la gente reaccionó <strong>de</strong> la manera que lo hizo?<br />

¿Qué era lo que los motivaba a pedirle a Jesús que abandonara la<br />

región?<br />

_____________________________________________________________<br />

____________________________________________________________<br />

¿Por qué crees que el hombre que había sido liberado <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>monios no quería separarse <strong>de</strong> Jesús y quería acompañarlo<br />

don<strong>de</strong> fuera?<br />

____________________________________________________<br />

_________________________________________________<br />

¿Qué nos dice la historia <strong>de</strong> esta semana sobre la<br />

naturaleza <strong>de</strong>l mal y su presencia real en la vida<br />

<strong>de</strong> los seres humanos?<br />

____________________________________<br />

________________________________<br />

__________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«¿Acaso no saben que su cuerpo es templo <strong>de</strong>l Espíritu Santo, quien está en<br />

uste<strong>de</strong>s y al que han recibido <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios? Uste<strong>de</strong>s no son sus propios<br />

dueños; fueron comprados por un precio. Por tanto, honren con su cuerpo<br />

a Dios» (1 Corintios 6: 19, 20).<br />

«Cuando un espíritu maligno sale <strong>de</strong> una persona, va por lugares<br />

áridos, buscando <strong>de</strong>scanso sin encontrarlo. Entonces<br />

dice: “Volveré a la casa <strong>de</strong> don<strong>de</strong> salí”. Cuando llega, la encuentra<br />

<strong>de</strong>socupada, barrida y arreglada. Luego va y trae<br />

a otros siete espíritus más malvados que él, y entran a<br />

vivir allí. Así que el estado postrero <strong>de</strong> aquella persona<br />

resulta peor que el primero. Así le pasará también<br />

a esta generación malvada» (Mateo 12: 43-45).<br />

«Así que <strong>de</strong>scubro esta ley: que cuando<br />

quiero hacer el bien, me acompaña el mal. Porque<br />

en lo íntimo <strong>de</strong> mi ser me <strong>de</strong>leito en la<br />

Ley <strong>de</strong> Dios; pero me doy cuenta <strong>de</strong> que en<br />

los miembros <strong>de</strong> mi cuerpo hay otra ley, que<br />

es la ley <strong>de</strong>l pecado. Esta ley lucha contra<br />

la ley <strong>de</strong> mi mente, y me tiene cautivo»<br />

(Romanos 7: 21-23).<br />

«Cuando alguno es tentado no diga<br />

que es tentado <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios, porque<br />

Dios no pue<strong>de</strong> ser tentado por el mal ni él<br />

tienta a nadie; sino que cada uno es tentado,<br />

cuando <strong>de</strong> su propia pasión es atraído<br />

y seducido» (Santiago 1: 13, 14, RV95).<br />

«Digo pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis<br />

los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> la carne, porque el<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> la carne es contra el Espíritu y el <strong>de</strong>l<br />

Espíritu es contra la carne; y estos se oponen<br />

entre sí, para que no hagáis lo que quisierais»<br />

(Gálatas 5: 16, 17, RV95).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Si el hombre no se encuentra en proceso <strong>de</strong><br />

elevarse para ser un ángel, po<strong>de</strong>mos estar seguros<br />

<strong>de</strong> que se encuentra en proceso <strong>de</strong> hundirse para con -<br />

vertirse en un <strong>de</strong>monio».<br />

—Samuel Taylor Coleridge, poeta inglés <strong>de</strong> los siglos XVIII y XIX.<br />

«Los ángeles no pue<strong>de</strong>n predicar el Evangelio; solo los seres como<br />

Pablo y usted y yo po<strong>de</strong>mos predicar el Evangelio».<br />

—Oswald Chambers, escritor.<br />

JÓVENES<br />

19


JÓVENES<br />

20<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Lee y respon<strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la sección<br />

¿Qué opinas? <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana.<br />

¿Cuál crees que es la razón principal por<br />

la que en nuestros días no solemos presenciar<br />

posesiones <strong>de</strong>moníacas con la misma frecuencia<br />

que en los días <strong>de</strong> Cristo? Por otro lado, el<br />

mundo en el que vivimos parece aceptar con<br />

<strong>de</strong>masiada facilidad que es posible que existan<br />

fuerzas sobrenaturales obrando en la humanidad.<br />

No obstante, al mismo tiempo no parece<br />

haber un respeto saludable por el gran conflicto<br />

que se está llevando a cabo más allá <strong>de</strong><br />

lo que los seres humanos son capaces <strong>de</strong> ver.<br />

Lee Efesios 6: 10-12 y fíjate cuán real es esta<br />

lucha entre el bien y el mal. La pregunta es:<br />

¿Cuán importante es esta lucha? ¿Cuán diferente<br />

podría ser tu vida diaria si se <strong>de</strong>scorriera<br />

el velo que oculta esta batalla espiritual y pudieras<br />

ver lo que está sucediendo en realidad?<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Al leer la sección I<strong>de</strong>ntifícate con la historia<br />

<strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana y respon<strong>de</strong>r<br />

las preguntas <strong>de</strong> la sección Explica la historia,<br />

encontrarás una <strong>de</strong> las experiencias más<br />

asombrosas <strong>de</strong> liberación que se registran en<br />

las Escrituras. ¿Qué parte <strong>de</strong> la historia sientes<br />

que te toca <strong>de</strong> manera personal? ¿En qué aspectos<br />

el en<strong>de</strong>moniado liberado se parece a<br />

personas que conoces personalmente? ¿De<br />

qué manera el testimonio <strong>de</strong> esas personas<br />

ejerce un impacto sobre los <strong>de</strong>más? ¿Qué<br />

crees que Dios está tratando <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirle a su<br />

iglesia por medio <strong>de</strong> esta historia?<br />

Lunes<br />

<strong>El</strong> <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana<br />

se encuentra en Marcos 5: 15. Se trata <strong>de</strong><br />

un versículo que <strong>de</strong>scribe a un hombre que había<br />

estado controlado por miles <strong>de</strong> <strong>de</strong>monios pero<br />

que por fin se encuentra sentado, tranquilo, razonando<br />

con claridad y comunicándose como alguien<br />

normal. ¿Qué nos dice este texto en<br />

relación a esas personas que en ocasiones son<br />

ignoradas o <strong>de</strong>jadas <strong>de</strong> lado por la iglesia o la<br />

comunidad, <strong>de</strong>bido a la creencia <strong>de</strong> que jamás<br />

podrán ser restauradas <strong>de</strong> sus graves problemas?<br />

¿Conoces a alguien <strong>de</strong> tu iglesia o <strong>de</strong> tu<br />

comunidad que jamás se haya dado por vencido<br />

y siga tratando <strong>de</strong> alcanzar a los que están<br />

siendo oprimidos por la guerra espiritual que<br />

hemos mencionado y analizado en esta lección?<br />

¿De qué manera estas personas interactúan y<br />

trabajan en beneficio <strong>de</strong> aquellos que por lo general<br />

parecen encaminarse hacia el mal?<br />

______________________________<br />

Martes<br />

Lee la cita extraída <strong>de</strong> <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos,<br />

página 516, don<strong>de</strong> la autora formula la que<br />

podría ser la aseveración más osada <strong>de</strong> todo el<br />

libro: «Forma parte <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> Dios conce<strong>de</strong>rnos,<br />

en respuesta a la oración hecha con fe, lo que<br />

no nos daría si no se lo pidiésemos así». Re -<br />

flexiona en esta afirmación un momento y analiza<br />

qué nos está diciendo en realidad <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong><br />

White. ¿Es verdad que hay cosas que Dios espera<br />

hacer en nosotros y por nosotros, pero que<br />

no las va a hacer a menos que se lo pidamos y<br />

persistamos en reclamarlas por medio <strong>de</strong> la oración?<br />

¿Es posible que tengamos objetivos muy<br />

limitados, o que oremos <strong>de</strong>masiado poco?<br />

Piensa en las cosas por las que tendrías que<br />

estar orando en tu vida. Sin <strong>de</strong>jar ni por un momento<br />

<strong>de</strong> tener en cuenta este conflicto espiritual,<br />

comienza a orar con fe para que Dios<br />

cumpla en ti lo que no hará jamás a menos que<br />

se lo pidas. Quizá podrías tener un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong><br />

anotaciones o un diario don<strong>de</strong> registres tus oraciones,<br />

en las que pi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manera especial que<br />

Dios <strong>de</strong>rrame su po<strong>de</strong>r sobre tu vida.<br />

Miércoles<br />

ALee los versículos que figuran en la sección<br />

Puntos <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana.<br />

Ordénalos como si estuvieras predicando<br />

un sermón basado en esos cinco textos o como<br />

si los estuvieras usando para dar un estudio bíblico<br />

sobre la batalla espiritual que se está llevando<br />

a cabo y en la que participan los ángeles,<br />

los <strong>de</strong>monios y los seres humanos. ¿Hay algunas<br />

otras historias que te gustaría añadir o versículos<br />

que pue<strong>de</strong>s recordar para compartir lo que la Biblia<br />

dice en relación con los agentes <strong>de</strong>l bien y<br />

<strong>de</strong>l mal? Aparta un tiempo para hacer un bosquejo<br />

o una lista <strong>de</strong> textos en la parte posterior<br />

<strong>de</strong> tu Biblia y ora para tener una oportunidad <strong>de</strong><br />

compartir tus motivos <strong>de</strong> oración e incluso <strong>de</strong> dar<br />

un estudio bíblico la semana entrante a alguien<br />

que está en medio <strong>de</strong> una batalla espiritual. Prepárate<br />

entonces para ver <strong>de</strong> qué manera Dios da<br />

una respuesta a tu oración.<br />

Jueves<br />

DAl concluir esta semana y comenzar la siguiente,<br />

¿qué pue<strong>de</strong>s hacer para vivir con<br />

confianza, sin <strong>de</strong>jar por ello <strong>de</strong> estar consciente<br />

<strong>de</strong> los amigos y enemigos espirituales que<br />

están obrando constantemente en la vida <strong>de</strong><br />

los seres humanos? Algunas personas suelen<br />

colocar en lugares visibles objetos relacionados<br />

con ángeles o pequeñas tarjetas con mensajes<br />

para no olvidar en ningún momento que están<br />

ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> amigos y enemigos invisibles. No<br />

es incorrecto hablar con Dios y referirse a los<br />

ángeles que él ha <strong>de</strong>signado para cuidar <strong>de</strong><br />

nosotros, así como tampoco está mal tener<br />

conciencia <strong>de</strong> que los ángeles malignos buscan<br />

cómo llegar y hallar algún asi<strong>de</strong>ro en las<br />

vidas humanas. ¿Cuáles podrían ser algunos<br />

<strong>de</strong> esos «asi<strong>de</strong>ros» a los que te gustaría renunciar<br />

y <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado? Podría ser algún hábito o<br />

forma <strong>de</strong> entretenimiento. Quizá es alguna relación<br />

con otra persona que te está llevando a<br />

olvidar que eres un hijo <strong>de</strong> Dios. Busca alguna<br />

manera específica y tangible <strong>de</strong> liberarte <strong>de</strong> tu<br />

conexión con esa tentación y <strong>de</strong> aferrarte, en<br />

cambio, a la promesa <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> Dios para<br />

tu vida.<br />

Viernes<br />

Aparta un momento para reflexionar sobre la<br />

importancia <strong>de</strong> los ángeles para el plan <strong>de</strong><br />

salvación. Analiza la manera en que estos agentes<br />

son enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismísimo trono <strong>de</strong><br />

Dios para ayudar, proteger y luchar por el <strong>de</strong>recho<br />

que tiene la humanidad <strong>de</strong> conocer a su<br />

Crea dor y <strong>de</strong> recibir la salvación ofrecida por el<br />

cielo. Es muy probable que las fuerzas <strong>de</strong> las cortes<br />

celestiales estén ocupadas mucho más <strong>de</strong><br />

lo que po<strong>de</strong>mos imaginar, luchando y tratando<br />

<strong>de</strong> que los seres humanos tomen la <strong>de</strong>cisión<br />

correcta en relación con su futuro eterno. ¿Cuál<br />

es tu <strong>de</strong>cisión personal al respecto?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulos 32 y 33.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«La inmortalidad prometida al ser humano a condición <strong>de</strong> que obe<strong>de</strong>ciera, se había<br />

perdido por la transgresión. Adán no podía transmitir a su posteridad lo que ya no poseía;<br />

y no habría quedado esperanza para la raza caída, si Dios, por el sacrificio <strong>de</strong> su Hijo, no<br />

hubiese puesto la inmortalidad a su alcance» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 523).<br />

JÓVENES<br />

30 DE OCTUBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Génesis 3: 1-5; Salmos 146: 4; Isaías<br />

38: 18, 29; Apocalipsis 16: 13, 14.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulos 34 y 35.<br />

Belleza falsificada<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Exhalan el espíritu y vuelven al<br />

polvo; y ese mismo día se <strong>de</strong>s-<br />

baratan sus planes»<br />

(Salmos 146: 4).<br />

JÓVENES<br />

21


JÓVENES<br />

22<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

Tener un alma inmortal significa que por más que el cuerpo<br />

muera, el alma y la conciencia <strong>de</strong> la persona siguen viviendo y<br />

se elevan hacia el cielo, el infierno o algún otro lugar no <strong>de</strong>terminado.<br />

Nombra las cinco principales razones que pue<strong>de</strong>n<br />

haber motivado, en tu opinión, el surgimiento <strong>de</strong> esta<br />

creencia. Pue<strong>de</strong>s investigar también el tema por tu<br />

cuenta, para hallar posibles respuestas.<br />

1. ______________________________<br />

2. ______________________________<br />

3. _____________________________<br />

4. ____________________________<br />

5. ___________________________<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l alma inmortal tuvo su origen con<br />

los filósofos griegos, o fue al menos por su<br />

medio que llegó a ser incorporada a la teo logía<br />

cristiana.<br />

Platón, por ejemplo, fue uno <strong>de</strong> los más conocidos<br />

filósofos que profesó esta creencia. Él creía que el cuerpo<br />

no era más que una prisión que encerraba al alma humana.<br />

Creía que una vez que esa «cáscara» moría, el alma que estaba<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este ser <strong>de</strong> carne abandonaba el cadáver y jamás<br />

era <strong>de</strong>struida. La conciencia <strong>de</strong> la persona seguía viviendo.<br />

<strong>El</strong> Dr. Emile Brunner, que fue profesor <strong>de</strong> Teología sistemática, lo<br />

expresó <strong>de</strong> manera muy clara: «Según el platonismo, el cuerpo es mortal<br />

y el alma inmortal. La cáscara mortal encierra esta esencia eterna que al<br />

momento <strong>de</strong> la muerte es liberada <strong>de</strong> su cubierta exterior […]. Pero esta<br />

solución al problema <strong>de</strong> la muerte se halla en oposición irreconciliable con el pensamiento<br />

cristiano»<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«La serpiente era más astuta que<br />

todos los animales <strong>de</strong>l campo que Je -<br />

hová Dios había hecho, y dijo a la<br />

mujer: “¿Conque Dios os ha dicho: ‘No<br />

comáis <strong>de</strong> ningún árbol <strong>de</strong>l huerto’?”<br />

La mujer respondió a la serpiente: “Del<br />

fruto <strong>de</strong> los árboles <strong>de</strong>l huerto po -<br />

<strong>de</strong>mos comer, pero <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l árbol<br />

que está en medio <strong>de</strong>l huerto dijo<br />

Dios: ‘No comeréis <strong>de</strong> él, ni lo to -<br />

caréis, para que no muráis’”. En -<br />

tonces la serpiente dijo a la mujer:<br />

“No moriréis. Pero Dios sabe que<br />

el día que comáis <strong>de</strong> él serán<br />

abiertos vuestros ojos y se réis<br />

como Dios, cono ce dores <strong>de</strong>l<br />

bien y el mal”»<br />

(Génesis 3: 1-5, RV95).<br />

«Exhalan el es -<br />

píritu y vuelven al<br />

polvo; y ese<br />

mis mo día se<br />

<strong>de</strong>sbaratan sus planes»<br />

(Salmos 146: 4).<br />

«Pues el seol no te exaltará ni te ala -<br />

bará la Muerte; ni los que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n al<br />

sepulcro esperarán en tu verdad»<br />

(Isaías 38: 18, RV95).<br />

«Vi salir <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong>l dragón, <strong>de</strong> la<br />

boca <strong>de</strong> la bestia y <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong>l<br />

falso profeta, tres espíritus inmundos<br />

semejantes a ranas. Son espíritus <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>monios, que hacen señales y van a<br />

los reyes <strong>de</strong> la tierra en todo el mundo<br />

para reunirlos para la batalla <strong>de</strong> aquel<br />

gran día <strong>de</strong>l Dios Todopo<strong>de</strong>roso»<br />

(Apocalipsis 16: 13, 14, RV95).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

¿Por qué crees que Eva se <strong>de</strong>jó tentar por la serpiente?<br />

_______________________________________________________<br />

_________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

La serpiente le dijo a Eva que si comía <strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong>l<br />

bien y <strong>de</strong>l mal, sería como Dios. ¿Qué ironía escon<strong>de</strong>n esas palabras?<br />

(véase Génesis 1: 26) ______________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

¿Por qué crees que la serpiente engañó a Eva con una mentira relacionada<br />

con el tema <strong>de</strong> la inmortalidad?<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿De qué manera astuta la serpiente le presentó a Eva una mezcla <strong>de</strong> verdad y<br />

mentira? ¿Por qué crees que lo hizo así, en lugar <strong>de</strong> limitarse a <strong>de</strong>cirle una men -<br />

tira abierta y obvia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo comienzo?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

¿A qué crees que se refiere la Biblia cuando habla <strong>de</strong> la muerte como un<br />

«sueño»?<br />

__________________________________________________________________<br />

_________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________<br />

¿Recuerdas algunos versículos que la gente utilice o interprete<br />

incorrectamente para afirmar que el alma jamás perece? Si es así,<br />

¿cuáles son esos versículos?<br />

_______________________________________________________<br />

_____________________________________________________<br />

___________________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Porque los vivos saben que han <strong>de</strong> morir, pero los muertos no saben nada ni<br />

esperan nada, pues su memoria cae en el olvido» (Eclesiastés 9: 5).<br />

«Aún más, resultaríamos falsos testigos <strong>de</strong> Dios por haber testificado<br />

que Dios resucitó a Cristo, lo cual no habría sucedido, si en<br />

verdad los muertos no resucitan. Porque si los muertos no resucitan,<br />

tampoco Cristo ha resucitado. Y si Cristo no ha resucitado,<br />

la fe <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s es ilusoria y todavía están en sus<br />

pecados. En este caso, también están perdidos los que<br />

murieron en Cristo. Si la esperanza que tenemos en<br />

Cristo fuera solo para esta vida, seríamos los más <strong>de</strong>s-<br />

dichados <strong>de</strong> todos los mortales. Lo cierto es que<br />

Cristo ha sido levantado <strong>de</strong> entre los muertos,<br />

como primicias <strong>de</strong> los que murieron»<br />

(1 Corintios 15: 15-20).<br />

«Ciertamente David, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> servir a<br />

su propia generación conforme al propósito<br />

<strong>de</strong> Dios, murió, fue sepultado con sus antepasados,<br />

y su cuerpo sufrió la corrupción.<br />

Pero aquel a quien Dios resucitó no sufrió<br />

la corrupción <strong>de</strong> su cuerpo»<br />

(Hechos 13: 36, 37).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«No tenemos un alma. Somos un<br />

alma. Somos un cuerpo».<br />

—C. S. Lewis.<br />

«Por cierto, con<strong>de</strong>namos y repro -<br />

bamos a todo aquel que afirme que el<br />

alma inteligente es mortal» (Damnamus et<br />

reprobamus omnes assertentes animam intellec -<br />

tivam mortalem esse). — Papa León X.<br />

«Permítanme, sin embargo, reconocer que<br />

algunos ya están en el infierno y otros ya están en<br />

el cielo, lo cual jamás podremos probar con las Es -<br />

crituras». —Juan Frith, sacerdote protestante <strong>de</strong>l siglo XVI.<br />

JÓVENES<br />

23


JÓVENES<br />

24<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Muchas personas creen que la muerte es<br />

simplemente el comienzo <strong>de</strong> otra travesía<br />

inmortal para el alma. Sin embargo, la Biblia<br />

<strong>de</strong>ja bien claro que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte,<br />

la mente no sigue elaborando pensamientos<br />

(véase Eclesiastés 9: 5). Tras leer este ver -<br />

sículo, te invitamos a investigar un poco más<br />

el tema por tu cuenta. Trata <strong>de</strong> alcanzar una<br />

mejor comprensión <strong>de</strong> lo que dice la Biblia que<br />

ocurre <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte.<br />

¿Por qué crees que el tema <strong>de</strong> la inmortalidad<br />

o <strong>de</strong> la mortalidad <strong>de</strong>l alma es un asunto<br />

tan discutido entre las diversas <strong>de</strong>nominaciones<br />

cristianas?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

<strong>El</strong> diablo ha usado la falsa doctrina <strong>de</strong> la inmortalidad<br />

<strong>de</strong>l alma durante miles <strong>de</strong> años.<br />

Satanás hizo uso <strong>de</strong>l mismo engaño con Eva<br />

en el Edén, cuando le aseguró que no moriría.<br />

Aun en esta era mo<strong>de</strong>rna los medios <strong>de</strong> comunicación<br />

lo muestran, los pastores lo predican<br />

y para muchos ha llegado a ser una creencia<br />

fundamental.<br />

La sociedad tiene mucho que ver a la<br />

hora <strong>de</strong> buscar a los responsables <strong>de</strong> implantar<br />

esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la inmortalidad <strong>de</strong>l alma en nuestra<br />

mente. ¿Pue<strong>de</strong>s pensar en algún ejemplo<br />

extraído <strong>de</strong> los medios, las películas o la televisión<br />

que <strong>de</strong>fienda esta creencia?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

C<strong>El</strong> <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana<br />

nos dice que cuando una persona<br />

muere, sus planes se <strong>de</strong>sbaratan y perecen.<br />

¿Qué significa esta afirmación?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

La razón por la que los seres humanos quedaron<br />

con<strong>de</strong>nados a experimentar la muerte<br />

fue el pecado que cometieron Adán y Eva.<br />

Ambos cedieron ante la tentación y, <strong>de</strong>bido a<br />

su acto <strong>de</strong> rebeldía contra Dios, toda la humanidad<br />

ha tenido que sufrir durante miles <strong>de</strong><br />

años. <strong>El</strong> engaño, la angustia, los homicidios, el<br />

adulterio, el robo y muchos otros patrones pecaminosos,<br />

surgieron como resultado <strong>de</strong> que<br />

ellos <strong>de</strong>cidieron comer <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l árbol prohibido.<br />

¿Por qué crees que un «pequeño» acto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sobediencia produjo semejantes resultados?<br />

Miércoles<br />

Muchas personas creen que la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

que el alma «duerme» es una creencia<br />

que solo sostiene la Iglesia Adventista. Sin embargo,<br />

Martín Lutero, el renombrado reformador<br />

protestante <strong>de</strong>l siglo XVI, expresó lo<br />

siguiente: «Deberíamos apren<strong>de</strong>r a ver nuestra<br />

muerte bajo una luz verda<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong> manera que<br />

esta no tenga por qué producirnos alarma,<br />

como lo hace la incredulidad; porque en Cristo<br />

no es, <strong>de</strong> hecho, la muerte, sino tan solo un<br />

dulce y breve sueño, que nos trae liberación<br />

<strong>de</strong> este valle <strong>de</strong> lágrimas, <strong>de</strong> los pecados y <strong>de</strong>l<br />

temor que produce la muerte real, y <strong>de</strong> todas<br />

las <strong>de</strong>sventuras <strong>de</strong> esta vida. Nosotros estaremos<br />

seguros y sin preocupaciones, <strong>de</strong>scansando<br />

dulce y suavemente durante breves<br />

momentos, como si estuviéramos en un sofá,<br />

hasta el momento cuando él nos llame y nos<br />

<strong>de</strong>spierte junto con todos sus amados hijos<br />

para vivir en gloria y gozo eternos. Porque dado<br />

que lo llamamos un sueño, sabemos que no<br />

permaneceremos para siempre en él, sino que<br />

seremos levantados una vez más a la vida, y<br />

que ese tiempo durante el cual estemos dormidos,<br />

no ha <strong>de</strong> parecer más extenso que si<br />

acabáramos <strong>de</strong> comenzarlo. Por consiguiente,<br />

no podremos <strong>de</strong> ninguna manera afirmar que<br />

nos sorprendió o alarmó un sueño tal en la<br />

hora <strong>de</strong> la muerte, <strong>de</strong>l cual saldremos una vez<br />

más a la vida abandonando la tumba y la <strong>de</strong>scomposición,<br />

enteramente bien, renovados,<br />

con una vida pura, límpida y glorificada, para<br />

encontrarnos con nuestro Señor y Salvador Jesucristo<br />

en las nubes <strong>de</strong> los cielos […]. En sus<br />

páginas, las Escrituras nos consuelan <strong>de</strong> tal<br />

manera, que hablan <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> los santos<br />

como si ellos se hubieran dormido y reunido<br />

con sus padres, es <strong>de</strong>cir, hubieran vencido a la<br />

muerte por medio <strong>de</strong> esta fe y este consuelo<br />

en Cristo, y aguardado la resurrección junto<br />

con los santos que los precedieron en la<br />

muerte». —A Compend of Luther’s Theology<br />

[Un compendio <strong>de</strong> la teología <strong>de</strong> Lutero], editado<br />

por Hugh Thomson Ker, Jr., p. 242.<br />

Jueves<br />

Muchas personas que jamás han leído la<br />

Biblia (y otras que sí lo han hecho) creen<br />

que sus familiares muertos los están mirando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cielo.<br />

Satanás también usa la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un alma<br />

inmortal para engañar a las personas <strong>de</strong> manera<br />

que lleguen a creer doctrinas espiritistas.<br />

¿Recuerdas algún ejemplo <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> engaño?<br />

¿Qué es lo peligroso <strong>de</strong> aceptar esta<br />

i<strong>de</strong>a?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

Muchas veces nos hallamos pensando en<br />

la muerte. Se trata <strong>de</strong> un hecho natural<br />

<strong>de</strong> la vida sobre esta tierra. ¿Qué es lo primero<br />

que te imaginas cuando te asaltan pensamientos<br />

relacionados con la muerte? ¿Te produce<br />

temor esa i<strong>de</strong>a? Busca y lee 1 Corintios 15:<br />

51-58 y 1 Tesalonicenses 4: 13-17. ¿De qué<br />

manera estos textos sirven para darte ánimo<br />

respecto a este tema?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulos 34 y 35.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«Una religión <strong>de</strong> ceremonias exteriores es propia para atraer al corazón irregenerado.<br />

La pompa y el ceremonial <strong>de</strong>l culto católico ejercen un po<strong>de</strong>r seductor, fascinador, que<br />

engaña a muchas personas, las cuales llegan a consi<strong>de</strong>rar a la iglesia romana como la<br />

verda<strong>de</strong>ra puerta <strong>de</strong>l cielo. Solo pue<strong>de</strong>n resistir su influencia los que pisan con pie firme<br />

en el fundamento <strong>de</strong> la verdad y cuyos corazones han sido regenerados por el Espíritu <strong>de</strong><br />

Dios. Millares <strong>de</strong> personas que no conocen por experiencia a Cristo, serán llevadas a acep-<br />

tar las formas <strong>de</strong> una piedad sin po<strong>de</strong>r. Semejante religión es, precisamente, lo que las<br />

multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sean» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 555).<br />

JÓVENES<br />

6 DE NOVIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: 2 Tesalonicenses 2: 3, 4; Apocalipsis13.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 36.<br />

<strong>El</strong> po<strong>de</strong>r que corrompe<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«No se <strong>de</strong>jen engañar <strong>de</strong> ninguna<br />

manera, porque primero tiene que<br />

llegar la rebelión contra Dios y manifestarse<br />

el hombre <strong>de</strong> maldad, el<br />

<strong>de</strong>structor por naturaleza. Este se<br />

opone y se levanta contra todo lo que<br />

lleva el nombre <strong>de</strong> Dios o es objeto<br />

<strong>de</strong> adoración, hasta el punto <strong>de</strong><br />

adueñarse <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> Dios y preten<strong>de</strong>r<br />

ser Dios»<br />

(2 Tesalonicenses 2: 3, 4).<br />

JÓVENES<br />

25


JÓVENES<br />

26<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

Establece un rango entre las siguientes personas, marcando<br />

la que creas que es la más po<strong>de</strong>rosa (1) hasta la que tiene<br />

menos po<strong>de</strong>r (10).<br />

_____ Barack Obama (presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Estados Unidos)<br />

_____ <strong>El</strong> papa (obispo <strong>de</strong> Roma y lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Iglesia Católica)<br />

_____ Tiger Woods (jugador profesional <strong>de</strong> golf)<br />

_____ Hillary Clinton (secretaria <strong>de</strong> estado <strong>de</strong> Es-<br />

tados Unidos)<br />

_____ Mahmoud Ahmadinejad (presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Irán)<br />

_____ Bill Gates (fundador <strong>de</strong> Microsoft)<br />

_____ Bono (músico y activista sociopolítico)<br />

_____ Billy Graham (evangelizador)<br />

_____ <strong>El</strong> Dalai Lama (un linaje <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res religiosos<br />

<strong>de</strong> la secta gelug, <strong>de</strong>l budismo<br />

tibetano)<br />

_____ Oprah (presentadora <strong>de</strong> un famoso<br />

programa <strong>de</strong> televisión)<br />

Acércate a algunos miembros <strong>de</strong> tu<br />

iglesia con esta misma lista y pí<strong>de</strong>les que<br />

establezcan un rango <strong>de</strong> personas. Después<br />

pi<strong>de</strong> a algunos no creyentes que conozcas<br />

que hagan lo mismo. ¿En qué sentido difieren<br />

las respuestas <strong>de</strong> los creyentes <strong>de</strong> las <strong>de</strong> los<br />

no creyentes? ¿Dieron los creyentes y los no<br />

creyentes respuestas similares en el escalafón<br />

<strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la lista (el papa, el Dalai Lama, Billy<br />

Graham)? ¿Qué interpretación haces <strong>de</strong> sus opiniones?<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Y el dragón se plantó a la orilla<br />

<strong>de</strong>l mar. Entonces vi que <strong>de</strong>l mar<br />

subía una bestia, la cual tenía diez<br />

cuernos y siete cabezas. En cada<br />

cuerno tenía una dia<strong>de</strong>ma, y en cada<br />

cabeza un nombre blasfemo contra<br />

Dios. La bestia parecía un leopardo,<br />

pero tenía patas como <strong>de</strong> oso y fau -<br />

ces como <strong>de</strong> león. <strong>El</strong> dragón le con -<br />

firió a la bestia su po<strong>de</strong>r, su trono y<br />

gran autoridad. Una <strong>de</strong> las cabezas<br />

<strong>de</strong> la bestia parecía haber sufrido<br />

una herida mortal, pero esa herida<br />

ya había sido sanada. <strong>El</strong> mundo<br />

entero, fascinado, iba tras la<br />

bestia y adoraba al dragón por -<br />

que había dado su autoridad<br />

a la bestia. También ado -<br />

raban a la bestia y <strong>de</strong>cían:<br />

“¿Quién como la bestia?<br />

¿Quién pue<strong>de</strong> com -<br />

batirla?” A la bestia<br />

se le permitió ha -<br />

blar con arro -<br />

Los primeros papas ayudaron a divulgar el cristianismo y a re-<br />

gancia y<br />

solver las disputas doctrinales (Wetterau, Bruce. World History [Nueva<br />

York: Henry Holt and Co., 1994]). Después <strong>de</strong> que algunos <strong>de</strong> los gobernantes<br />

<strong>de</strong>l Imperio Romano se convirtieran al cristianismo, los emperadores romanos<br />

llegaron a ser los aliados seculares <strong>de</strong> los papas hasta el siglo VIII, cuando los emperadores<br />

perdieron el po<strong>de</strong>r en Occi<strong>de</strong>nte. En la época medieval los papas <strong>de</strong>sempeñaron<br />

una po<strong>de</strong>rosa influencia en Europa Occi<strong>de</strong>ntal, y a menudo lucharon por el po<strong>de</strong>r con<br />

proferir<br />

los monarcas <strong>de</strong> las naciones europeas en una amplia gama <strong>de</strong> temas relacionados con la iglesia<br />

y el estado (según es citado en http://en.wikipedia.org/wiki/Pope#cite_note-World_History-1).<br />

blasfemias<br />

contra Dios, y se le con -<br />

firió autoridad para actuar du -<br />

rante cuarenta y dos meses. Después<br />

vi que <strong>de</strong> la tierra subía otra bestia.<br />

Tenía dos cuernos como <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro,<br />

pero hablaba como dragón. Ejercía<br />

toda la autoridad <strong>de</strong> la primera bestia<br />

en presencia <strong>de</strong> ella, y hacía que la<br />

tierra y sus habitantes adoraran a la pri -<br />

mera bestia, cuya herida mortal había<br />

sido sanada. También hacía gran<strong>de</strong>s<br />

señales milagrosas, incluso la <strong>de</strong> hacer<br />

caer fuego <strong>de</strong>l cielo a la tierra, a la vista<br />

<strong>de</strong> todos. Con estas señales que se le<br />

permitió hacer en presencia <strong>de</strong> la pri -<br />

mera bestia, engañó a los habitantes<br />

<strong>de</strong> la tierra. Les or<strong>de</strong>nó que hicieran<br />

una imagen en honor <strong>de</strong> la bestia que,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser herida a espada,<br />

revivió. Se le permitió infundir vida a la<br />

imagen <strong>de</strong> la primera bestia, para que<br />

hablara y mandara matar a quienes no<br />

adoraran la imagen. A<strong>de</strong>más logró que<br />

a todos, gran<strong>de</strong>s y pequeños, ricos y<br />

pobres, libres y esclavos, se les pu -<br />

siera una marca en la mano <strong>de</strong>recha o<br />

en la frente, <strong>de</strong> modo que nadie pu -<br />

diera comprar ni ven<strong>de</strong>r, a menos que<br />

llevara la marca, que es el nombre <strong>de</strong><br />

la bestia o el número <strong>de</strong> ese nombre.<br />

En esto consiste la sabiduría: el que<br />

tenga entendimiento, calcule el nú -<br />

mero <strong>de</strong> la bestia, pues es número <strong>de</strong><br />

un ser humano: seiscientos sesenta y<br />

seis»<br />

(Apocalipsis 13: 1-5, 11-18).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

Traza un círculo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> todos los animales que se<br />

mencionan en esta profecía.<br />

Subraya toda referencia que se haga a la adoración.<br />

Coloca una estrella junto a cada referencia que aparezca al<br />

«po<strong>de</strong>r».<br />

¿Cuál crees tú que es el versículo principal <strong>de</strong> este pasaje? ¿Por qué?<br />

_________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

Escribe el pensamiento <strong>clave</strong> <strong>de</strong> este pasaje, el que resulta incon -<br />

fundiblemente claro:<br />

_____________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

I<strong>de</strong>ntifica alguna mención en este pasaje que podría estar abierta a diversas<br />

interpretaciones.<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

Fíjate en la referencia que se hace al leopardo, al oso y al león en el versículo 2.<br />

Compara ahora lo que se dice aquí con el simbolismo que aparece en Daniel 7.<br />

Con la ayuda <strong>de</strong>l Comentario Bíblico Adventista, investiga qué po<strong>de</strong>res seculares<br />

representan estas bestias. ¿De qué manera estos po<strong>de</strong>res se asemejan a los<br />

po<strong>de</strong>res representados por la estatua <strong>de</strong> Daniel 2? ¿Por qué crees que Juan se<br />

refiere a ellos en el or<strong>de</strong>n opuesto al que lo hace Daniel?<br />

____________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

En este capítulo se hacen cuatro referencias al «dragón». Lee Apocalipsis<br />

12: 7-9 para i<strong>de</strong>ntificar quién es ese dragón. ¿Quién peleó contra el<br />

dragón? ¿Cuál fue el resultado <strong>de</strong> esa batalla?<br />

______________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

Si te limitas a leer los versículos 17 y 18, ¿qué te dicen esos textos<br />

sobre la marca <strong>de</strong> la bestia y el número seiscientos sesenta y<br />

seis?<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Porque en el día <strong>de</strong> la aflicción él me resguardará en su morada; al amparo <strong>de</strong> su tabernáculo<br />

me protegerá, y me pondrá en alto, sobre una roca» (Salmos 27: 5).<br />

«Pero el que se mantenga firme hasta el fin será salvo» (Mateo 24: 13).<br />

«Entonces los que estaban reunidos con él le preguntaron:<br />

“Señor, ¿es ahora cuando vas a restablecer el reino a Israel?” “No<br />

les toca a uste<strong>de</strong>s conocer la hora ni el momento <strong>de</strong>terminados<br />

por la autoridad misma <strong>de</strong>l Padre”, les contestó Jesús»<br />

(Hechos 1: 6, 7).<br />

«Yo me postré a sus pies para adorarlo, pero él me<br />

dijo: “¡Mira, no lo hagas! Yo soy consiervo tuyo y <strong>de</strong> tus<br />

hermanos que mantienen el testimonio <strong>de</strong> Jesús.<br />

¡Adora a Dios!” (<strong>El</strong> testimonio <strong>de</strong> Jesús es el espíritu<br />

<strong>de</strong> la profecía)» (Apocalipsis 19: 10, RV95).<br />

«Vi también a los muertos, gran<strong>de</strong>s y pequeños,<br />

<strong>de</strong> pie <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l trono. Se abrieron<br />

unos libros, y luego otro, que es el libro <strong>de</strong> la<br />

vida. Los muertos fueron juzgados según lo<br />

que habían hecho, conforme a lo que estaba<br />

escrito en los libros» (Apocalipsis 20: 12).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«La humildad es la <strong>clave</strong> para<br />

experimentar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Dios».<br />

—Jim Cymbala, pastor principal <strong>de</strong><br />

la iglesia Brooklyn Tabernacle, Nueva<br />

York, Estados Unidos.<br />

«La iglesia tiene que recordar que<br />

no es la dueña o la sirviente <strong>de</strong>l estado,<br />

sino más bien la consciencia <strong>de</strong>l estado».<br />

—Martin Luther King, Jr., pastor y activista<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos civiles.<br />

_____________________________________________________<br />

«Una comprensión apropiada <strong>de</strong> la libertad<br />

___________________________________________________<br />

religiosa requiere que las autorida<strong>de</strong>s civiles en -<br />

Compara el versículo 18 con Santiago 1: 5. ¿Cómo<br />

tiendan que las creencias religiosas <strong>de</strong> una per sona<br />

pue<strong>de</strong>s hallar la sabiduría necesaria para enten<strong>de</strong>r el<br />

están más allá <strong>de</strong> la supervisión <strong>de</strong>l estado. En con -<br />

tema <strong>de</strong> la marca <strong>de</strong> la bestia?<br />

secuencia, la autoridad <strong>de</strong>l estado no se limita a tolerar<br />

_______________________________________<br />

las creencias y activida<strong>de</strong>s religiosas, como tampoco pue<strong>de</strong><br />

____________________________________<br />

garantizar el <strong>de</strong>recho a la libertad religiosa. Todo lo que el<br />

________________________________<br />

estado pue<strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> manera legítima es reconocer el <strong>de</strong>recho<br />

inherente que Dios le ha dado al ser humano <strong>de</strong> adorarlo según su<br />

consciencia, así como el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> rechazar todo tipo <strong>de</strong> adoración».<br />

—W. A. Criswell, pastor <strong>de</strong> la Primera Iglesia Bautista <strong>de</strong> Dallas, Texas, Estados<br />

Unidos.<br />

JÓVENES<br />

27


JÓVENES<br />

28<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Analiza a las personas que aparecen en la<br />

sección ¿Qué opinas? <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong><br />

esta semana. ¿Qué es lo que hace que alguien<br />

sea po<strong>de</strong>roso? ¿Quiénes son las personas más<br />

po<strong>de</strong>rosas para la causa <strong>de</strong> Cristo hoy día?<br />

¿Por qué?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Repasa Apocalipsis 13. Consi<strong>de</strong>ra con oración<br />

el comentario que hace <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong><br />

White sobre este texto:<br />

«Se ha <strong>de</strong>mostrado que los Estados Unidos<br />

<strong>de</strong> Norteamérica son el po<strong>de</strong>r representado por<br />

la bestia <strong>de</strong> dos cuernos semejantes a los <strong>de</strong> un<br />

cor<strong>de</strong>ro, y que esta profecía se cumplirá cuando<br />

los Estados Unidos hagan obligatoria la observancia<br />

<strong>de</strong>l domingo, que Roma <strong>de</strong>clara ser el<br />

signo característico <strong>de</strong> su supremacía. Pero los<br />

Estados Unidos no serán los únicos que rindan<br />

homenaje al papado. La influencia <strong>de</strong> Roma en<br />

los países que en otro tiempo reconocían su dominio,<br />

dista mucho <strong>de</strong> haber sido <strong>de</strong>struida. Y la<br />

profecía predice la restauración <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r. “Y<br />

vi una <strong>de</strong> sus cabezas como si hubiese sido herida<br />

<strong>de</strong> muerte; y su herida mortal fue sanada; y<br />

toda la tierra se maravilló, yendo en pos <strong>de</strong> la<br />

bestia” (vers. 3). La herida mortal que le fue ocasionada<br />

se refiere a la caída <strong>de</strong>l papado en 1798.<br />

Después <strong>de</strong> eso, dice el profeta, “su herida mortal<br />

fue sanada; y toda la tierra se maravilló, yendo<br />

en pos <strong>de</strong> la bestia”. <strong>El</strong> apóstol Pablo dice claramente<br />

que el hombre <strong>de</strong> pecado subsistirá hasta<br />

el segundo advenimiento (2 Tesalonicenses 2: 8).<br />

Proseguirá su obra <strong>de</strong> engaño hasta el mismo<br />

fin <strong>de</strong>l tiempo, y el revelador <strong>de</strong>clara refiriéndose<br />

también al papado: “Todos los que moran en la<br />

tierra le adoraron, cuyos nombres no están escritos<br />

en el libro <strong>de</strong> la vida” (Apocalipsis 13: 8).<br />

Tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo se le<br />

tributará homenaje al papado por medio <strong>de</strong>l<br />

honor que se conferirá a la institución <strong>de</strong>l domingo,<br />

la cual <strong>de</strong>scansa únicamente sobre la autoridad<br />

<strong>de</strong> la iglesia romana» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los<br />

siglos, p. 565).<br />

Preguntas para reflexionar:<br />

• ¿Cómo pue<strong>de</strong> obrar Satanás <strong>de</strong> manera<br />

más efectiva: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la iglesia o <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

afuera? Explica tu respuesta.<br />

• ¿Pue<strong>de</strong>n la corrupción y el abuso <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r afectar a cualquier iglesia <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>nominación?<br />

Si es así, ¿cómo se podría ver afectada<br />

tu iglesia local?<br />

• ¿Qué ejemplos ves hoy que podrían sugerir<br />

que se están llevando a cabo progresos en<br />

busca <strong>de</strong> un solo gobierno mundial? Describe <strong>de</strong><br />

qué manera las leyes dominicales podrían influir<br />

en ese escenario.<br />

Lunes<br />

Lee el <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> esta semana.<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos protegernos <strong>de</strong> los engaños <strong>de</strong>l<br />

maligno?<br />

______________________________<br />

Martes<br />

En la sección Más luz <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta<br />

semana, <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White se refiere a «la<br />

pompa y el ceremonial <strong>de</strong>l culto católico». Sobre<br />

la base <strong>de</strong> esta afirmación, analiza la siguiente<br />

pregunta con un amigo: ¿Es la Iglesia Adventista<br />

susceptible a llegar a ser «una religión <strong>de</strong> ceremonias<br />

exteriores»? Si es así, ¿<strong>de</strong> qué manera<br />

esto podría hacerse realidad? ¿Qué po<strong>de</strong>mos<br />

hacer para tener nuestros pies afirmados firmemente<br />

en el fundamento <strong>de</strong> la verdad?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Miércoles<br />

ALee los versículos adicionales <strong>de</strong> Puntos<br />

<strong>de</strong> impacto y el contexto <strong>de</strong> la cita <strong>de</strong> Criswell<br />

que se presentan a continuación. Luego<br />

<strong>de</strong>dica un tiempo a reflexionar sobre las preguntas<br />

al respecto.<br />

Puntos <strong>de</strong> impacto adicionales: Lucas<br />

20: 25; 1 Pedro 2: 5, 9; Romanos 13: 1-7.<br />

Fragmento <strong>de</strong> la cita <strong>de</strong> W. A. Criswell<br />

(continuación <strong>de</strong> la parte citada en la sección<br />

Puntos <strong>de</strong> vista):<br />

«Una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s contribuciones bautistas<br />

a la herencia <strong>de</strong> la Reforma es la conciencia<br />

plena <strong>de</strong> que para los sacerdotes<br />

creyentes individuales (1 Pedro 2: 5), la tarea<br />

<strong>de</strong> ocuparse <strong>de</strong> la salvación “con temor y temblor”<br />

(Filipenses 2: 12) implica que no se vean<br />

obstaculizados por la interferencia <strong>de</strong>l gobierno.<br />

A comienzos <strong>de</strong>l siglo XVII, el gran bautista<br />

inglés Thomas Helwys, <strong>de</strong>jó registrada la<br />

primera petición en lengua inglesa en pro <strong>de</strong><br />

la libertad religiosa en su obra A Short Declaration<br />

of the Mistery of Iniquity [Una breve <strong>de</strong>claración<br />

sobre el misterio <strong>de</strong> iniquidad], en la<br />

que <strong>de</strong>claró en 1612 que el rey <strong>de</strong> Inglaterra<br />

era un simple ser humano y no tenía autoridad<br />

sobre el alma <strong>de</strong> las personas, dado que “para<br />

los seres humanos, la religión se produce tan<br />

solo entre ellos y su Dios”».<br />

Preguntas: Después <strong>de</strong> leer el capítulo<br />

36 <strong>de</strong> <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, ¿qué tipo <strong>de</strong><br />

respuesta crees tú que <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White le<br />

daría a los planteamientos <strong>de</strong> Criswell sobre la<br />

libertad religiosa?<br />

¿Cuál consi<strong>de</strong>ras que es el <strong>de</strong>safío más<br />

gran<strong>de</strong> en los casos en que los asuntos <strong>de</strong>l estado<br />

y <strong>de</strong> la iglesia se confun<strong>de</strong>n y entremezclan?<br />

¿Significa la separación entre la iglesia y<br />

el estado que los cristianos no <strong>de</strong>berían tener<br />

cargos públicos? ¿Por qué sí o por qué no?<br />

Jueves<br />

¿D<br />

e qué maneras Satanás podría inducirte<br />

y tentarte para que cayeras en un abuso<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

¿Q<br />

ué te enseña esta lección sobre el tema<br />

<strong>de</strong> la política?<br />

¿Qué te enseña esta lección sobre el<br />

tema <strong>de</strong> las convicciones personales?<br />

¿Qué te enseña esta lección sobre el<br />

tema <strong>de</strong> la adoración?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 36.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«La política <strong>de</strong> Satanás en este conflicto final con el pueblo <strong>de</strong> Dios es la misma que la<br />

seguida por él al principio <strong>de</strong> la gran controversia en el cielo. Hacía como si procurase la es-<br />

tabilidad <strong>de</strong>l gobierno divino, mientras que por lo bajo hacía cuanto podía por <strong>de</strong>rribarlo y acu-<br />

saba a los ángeles fieles <strong>de</strong> esa misma obra que estaba así tratando <strong>de</strong> realizar […]. Otro<br />

tanto suce<strong>de</strong>rá ahora. Mientras Satanás trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir a los que honran la Ley <strong>de</strong> Dios, los<br />

hará acusar como transgresores <strong>de</strong> la ley, como hombres que están <strong>de</strong>shonrando a Dios y<br />

atrayendo sus castigos sobre el mundo» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 577).<br />

JÓVENES<br />

13 DE NOVIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Apocalipsis 12: 17; 2 Timoteo 3: 1-5;<br />

2 Pedro 3.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 37.<br />

<strong>El</strong> peor terrorista <strong>de</strong>l mundo<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Entonces el dragón se llenó <strong>de</strong> ira<br />

contra la mujer y se fue a hacer la<br />

guerra contra el resto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> ella, contra los que guardan<br />

los mandamientos <strong>de</strong> Dios y tienen el<br />

testimonio <strong>de</strong> Jesucristo»<br />

(Apocalipsis 12: 17, RV95).<br />

JÓVENES<br />

29


JÓVENES<br />

30<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

<strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White se <strong>de</strong>dica a mencionar diversas maneras<br />

mediante las cuales Satanás tratará <strong>de</strong> engañar a los seres humanos<br />

en los últimos días (ver <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo<br />

37). En último término, Satanás revelará su verda<strong>de</strong>ra<br />

i<strong>de</strong>ntidad como el peor terrorista <strong>de</strong> este mundo. Junto a<br />

cada método mencionado por <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White, coloca<br />

un ejemplo actual <strong>de</strong> lo que ella afirma realizando una<br />

búsqueda en Internet, revistas y periódicos, y ha-<br />

blando con tus amigos y los integrantes <strong>de</strong> tu familia.<br />

Escribe tu ejemplo en los espacios en<br />

blanco provistos.<br />

«La prensa publica los <strong>de</strong>talles escandalosos<br />

<strong>de</strong>l vicio» (p. 572). _______________<br />

«Merced a los dos errores capitales, el<br />

<strong>de</strong> la inmortalidad <strong>de</strong>l alma y el <strong>de</strong> la santidad<br />

<strong>de</strong>l domingo, Satanás pren<strong>de</strong>rá a los<br />

hombres en sus re<strong>de</strong>s» (p. 574).<br />

_______________________________<br />

«Por medio <strong>de</strong>l espiritismo […]»<br />

(p. 575).<br />

_______________________________<br />

«Satanás obra asimismo por medio <strong>de</strong><br />

los elementos para cosechar muchedumbres<br />

<strong>de</strong> almas aún no preparadas» (p. 575).<br />

________________________________<br />

«Satanás producirá enfermeda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sastres»<br />

(p. 576).<br />

__________________________________<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

En Apocalipsis 12: 17 los seguidores <strong>de</strong>votos <strong>de</strong> Dios son <strong>de</strong>finidos<br />

como los que «guardan los mandamientos <strong>de</strong> Dios y tienen<br />

el testimonio <strong>de</strong> Jesucristo». Según Apocalipsis 19: 10, este «testimonio<br />

<strong>de</strong> Jesucristo» es «el espíritu <strong>de</strong> profecía», lo que quiere <strong>de</strong>cir que Jesús se<br />

comunica con su pueblo por medio <strong>de</strong> las profecías.<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Pero no olvi<strong>de</strong>n, queridos her -<br />

manos, que para el Señor un día es<br />

como mil años, y mil años como un<br />

día. <strong>El</strong> Señor no tarda en cumplir su<br />

promesa, según entien<strong>de</strong>n algunos la<br />

tardanza. Más bien, él tiene paciencia<br />

con uste<strong>de</strong>s, porque no quiere que<br />

nadie perezca sino que todos se arre -<br />

pientan. Pero el día <strong>de</strong>l Señor vendrá<br />

como un ladrón. En aquel día los<br />

cielos <strong>de</strong>saparecerán con un es -<br />

truendo espantoso, los elementos<br />

serán <strong>de</strong>struidos por el fuego, y la<br />

tierra, con todo lo que hay en ella,<br />

será quemada. Ya que todo será<br />

<strong>de</strong>struido <strong>de</strong> esa manera, ¿no<br />

<strong>de</strong>berían vivir uste<strong>de</strong>s como<br />

Dios manda, siguiendo una<br />

conducta intachable y<br />

esperando ansio sa men -<br />

te la venida <strong>de</strong>l día <strong>de</strong><br />

Dios? Ese día los<br />

cielos serán <strong>de</strong>s -<br />

truidos por el<br />

fuego, y los<br />

elementos se<br />

<strong>de</strong>rretirán con el calor <strong>de</strong><br />

las llamas. Pero, según su pro -<br />

mesa, esperamos un cielo nuevo y<br />

una tierra nueva, en los que habite la<br />

justicia. Por eso, queridos hermanos,<br />

mientras esperan estos aconte ci -<br />

mientos, esfuércense para que Dios<br />

los halle sin mancha y sin <strong>de</strong>fecto, y en<br />

paz con él. Tengan presente que la<br />

paciencia <strong>de</strong> nuestro Señor significa<br />

salvación, tal como les escribió tam -<br />

bién nuestro querido hermano Pablo,<br />

con la sabiduría que Dios le dio. En<br />

todas sus cartas se refiere a estos<br />

mismos temas. Hay en ellas algunos<br />

puntos difíciles <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r, que los<br />

ignorantes e inconstantes tergiversan,<br />

como lo hacen también con las <strong>de</strong>más<br />

Escrituras, para su propia perdición.<br />

Así que uste<strong>de</strong>s, queridos hermanos,<br />

puesto que ya saben esto <strong>de</strong> ante ma -<br />

no, manténganse alerta, no sea que,<br />

arrastrados por el error <strong>de</strong> esos liber -<br />

tinos, pierdan la estabilidad y caigan.<br />

Más bien, crezcan en la gracia y en<br />

el conocimiento <strong>de</strong> nuestro Señor y<br />

Salvador Jesucristo. ¡A él sea la gloria<br />

ahora y para siempre! Amén»<br />

(2 Pedro 3: 8-18).<br />

«Ahora bien, ten en cuenta que en los<br />

últimos días vendrán tiempos difíciles.<br />

La gente estará llena <strong>de</strong> egoísmo y<br />

avaricia; serán jactanciosos, arro gantes,<br />

blasfemos, <strong>de</strong>sobedientes a los padres,<br />

ingratos, impíos, insen sibles, impla ca -<br />

bles, calumniadores, libertinos, <strong>de</strong>s pia -<br />

dados, enemigos <strong>de</strong> todo lo bueno,<br />

traicioneros, impetuosos, vani dosos y<br />

más amigos <strong>de</strong>l placer que <strong>de</strong> Dios.<br />

Aparentarán ser piadosos, pero su con -<br />

ducta <strong>de</strong>smentirá el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la piedad.<br />

¡Con esa gente ni te metas!»<br />

(2 Timoteo 3: 1-5).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

¿De qué manera el mensaje que Pedro envió a los creyentes<br />

en relación con los últimos días (2 Pedro 3: 8-18) pue<strong>de</strong> ser<br />

comparado con los pasajes citados <strong>de</strong> la carta <strong>de</strong>l apóstol Pablo a<br />

Timoteo (2 Timoteo 3: 1-5)?<br />

¿Qué similitu<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>s hallar entre ambos pasajes bíblicos?<br />

_________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

¿Qué diferencias encuentras entre estos dos mensajes?<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

Basándote en lo que ya sabes <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l apóstol Pedro, ¿qué otra cosa<br />

esperarías que él dijera a los cristianos que aguardan el regreso <strong>de</strong> Cristo?<br />

______________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

Basándote en lo que ya sabes <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la conversión <strong>de</strong>l apóstol<br />

Pablo, ¿qué otra cosa esperarías que él dijera a los cristianos que<br />

aguardan el regreso <strong>de</strong> Cristo?<br />

______________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

________________________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Obe<strong>de</strong>zcan mis estatutos y pónganlos por obra. Yo soy el Señor, que los santifica»<br />

(Levítico 20: 8).<br />

«Y se te acercan en masa, y se sientan <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> ti y escuchan<br />

tus palabras, pero luego no las practican. Me halagan <strong>de</strong> labios para<br />

afuera, pero <strong>de</strong>spués solo buscan las ganancias injustas. En rea -<br />

lidad, tú eres para ellos tan solo alguien que entona canciones<br />

<strong>de</strong> amor con una voz hermosa, y que toca bien un instrumento;<br />

oyen tus palabras, pero no las ponen en práctica»<br />

(Ezequiel 33: 31, 32).<br />

«Imítenme a mí, como yo imito a Cristo»<br />

(1 Corintios 11: 1).<br />

«Esto es lo que <strong>de</strong>bes enseñar. Exhorta y<br />

repren<strong>de</strong> con toda autoridad. Que nadie te menosprecie»<br />

(Tito 2: 15).<br />

«Dichosos los que lavan sus ropas para<br />

tener <strong>de</strong>recho al árbol <strong>de</strong> la vida y para<br />

po<strong>de</strong>r entrar por las puertas <strong>de</strong> la ciudad»<br />

(Apocalipsis 22: 14).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«<strong>El</strong> fruto <strong>de</strong>l Espíritu solo pue<strong>de</strong><br />

crecer en el jardín <strong>de</strong> la obediencia».<br />

—Terry Fullam, escritor, orador y ex rector <strong>de</strong><br />

la iglesia episcopal St. Paul, <strong>de</strong> Darien,<br />

Connecticut, Estados Unidos.<br />

«La religión es, en el fondo, una manera <strong>de</strong><br />

negar la autoridad <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l mundo».<br />

—Stephen Carter, según es citado en Lea<strong>de</strong>rship, t. 15,<br />

Nº. 2.<br />

«La autoridad espiritual no fluye <strong>de</strong> los títulos o los cargos<br />

que ocupe la gente, sino <strong>de</strong> una vida genuina».<br />

—Wayne Jacobsen, ex pastor, editor y colaborador <strong>de</strong> The Shack.<br />

JÓVENES<br />

31


JÓVENES<br />

32<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

Analiza las siguientes preguntas con tus<br />

amigos:<br />

¿Cuáles son otros engaños que no menciona<br />

<strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White, pero que Satanás está<br />

usando hoy para entrampar a los cristianos?<br />

Si tú fueras el maligno, ¿qué harías, o <strong>de</strong><br />

qué manera atacarías al pueblo <strong>de</strong> Dios en<br />

estos últimos días?<br />

¿Qué pue<strong>de</strong>s hacer hoy para tener la certeza<br />

y la garantía <strong>de</strong> la salvación?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Haz una lista <strong>de</strong> maneras en las que pue<strong>de</strong>s<br />

mantenerte alerta para no per<strong>de</strong>r la<br />

estabilidad y finalmente caer (véase 2 Pedro<br />

3: 17).<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lee con atención lo que dice 2 Pedro 3: 10-<br />

13 y completa la siguiente oración: Dado que<br />

Cristo ha <strong>de</strong> regresar a esta tierra, los cristianos<br />

<strong>de</strong>beríamos<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

Lee el <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana.<br />

Analiza entonces el siguiente comentario<br />

extraído <strong>de</strong> la Life Application Bible:<br />

«<strong>El</strong> apóstol Pablo nos dice que nos encontramos<br />

en medio <strong>de</strong> una batalla espiritual (Efesios<br />

6: 10-12). Juan dice que la guerra aún sigue<br />

su curso, pero que el resultado ya ha sido <strong>de</strong>cidido.<br />

Satanás y sus seguidores han sido <strong>de</strong>rrotados<br />

y serán <strong>de</strong>struidos. A pesar <strong>de</strong> ello,<br />

Satanás sigue luchando todos los días para in -<br />

corporar más seres humanos a sus filas y para<br />

evitar que los que están con él se pongan <strong>de</strong>l<br />

lado <strong>de</strong> Dios. Los que pertenecen a Cristo han<br />

ido a la batalla <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> Dios y él les ha garantizado<br />

la victoria. Dios no per<strong>de</strong>rá la guerra,<br />

pero tenemos que estar seguros <strong>de</strong> no per<strong>de</strong>r<br />

la batalla por nuestra alma. Que nuestro compromiso<br />

con Cristo no vacile. Se está peleando<br />

una gran batalla espiritual, y no hay tiempo<br />

para permanecer en la in<strong>de</strong>cisión» (Según se<br />

cita en www.angelfire.com/sd/Godspage2/biblesatan2.html).<br />

Martes<br />

Compara los comentarios <strong>de</strong> la sección<br />

Más luz <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana con<br />

la advertencia que hace Jesús en Mateo 24: 24<br />

(«Porque surgirán falsos Cristos y falsos profetas<br />

que harán gran<strong>de</strong>s señales y milagros<br />

para engañar, <strong>de</strong> ser posible, aun a los elegidos»<br />

[NVI]). Dedica algunos momentos a orar<br />

pidiéndole a Dios que te dé hoy la sabiduría<br />

que necesitas para no ser engañado en los últimos<br />

días.<br />

Miércoles<br />

Después <strong>de</strong> leer los Puntos <strong>de</strong> impacto, reflexiona<br />

en la siguiente carta escrita por<br />

Karen Watson, una misionera bautista en Irak.<br />

La carta está fechada el 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2003.<br />

Junto con otros cuatro misioneros, Karen murió<br />

en forma violenta el 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004.<br />

«Apreciados pastores Phil y Roger:<br />

Solo <strong>de</strong>berían abrir esta carta en ocasión<br />

<strong>de</strong> mi fallecimiento.<br />

Cuando Dios llama no hay <strong>de</strong> qué lamentarse.<br />

Quise dar mi corazón por las naciones. No<br />

fui llamada a un lugar. Fui llamada a Dios. Mi objetivo<br />

era obe<strong>de</strong>cer, y esperaba sufrimiento. Su<br />

gloria era mi recompensa.<br />

Una <strong>de</strong> las cosas más importantes que<br />

tengo que recordar ahora mismo es preservar<br />

la obra […]. Escribo esto como si aún estuviera<br />

trabajando con mi grupo <strong>de</strong> personas.<br />

Les agra<strong>de</strong>zco a todos por sus oraciones<br />

y apoyo. Estoy segura <strong>de</strong> que su recompensa<br />

en el cielo será inmensa. Les agra<strong>de</strong>zco por<br />

invertir en mi vida y en mi bienestar espiritual.<br />

Sigan enviando misioneros; continúen preparando<br />

a excelentes jóvenes pastores.<br />

En lo que respecta al servicio, sigan colaborando<br />

<strong>de</strong> manera simple y sencilla. Sí, <strong>de</strong><br />

manera simple, limítense a predicar el Evangelio<br />

[…]. Sean valientes y prediquen ese<br />

Evangelio que salva y transforma la vida, ese Evan-<br />

gelio eterno. Den la gloria y la honra a nuestro<br />

Padre.<br />

<strong>El</strong> corazón misionero:<br />

Preocúpense por los <strong>de</strong>más más <strong>de</strong> lo<br />

que algunos consi<strong>de</strong>ran que es apropiado.<br />

Arriesguen más <strong>de</strong> lo que algunos creen<br />

que es recomendable.<br />

Sueñen más <strong>de</strong> lo que algunos piensan<br />

que es práctico.<br />

Esperen más <strong>de</strong> lo que algunos creen que<br />

es posible.<br />

No fui llamada a las comodida<strong>de</strong>s o al<br />

éxito, sino a la obediencia […]. No existe otro<br />

gozo que el <strong>de</strong> conocer a Jesús y servirlo. Los<br />

quiero a ambos, y quiero también a mi familia<br />

eclesiástica.<br />

Con aprecio,<br />

Karen» (“Keep Sending Missionaries”,<br />

Baptist Press, 24 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2004)<br />

Jueves<br />

¿Q<br />

ué has estado haciendo para prepararte<br />

para el conflicto <strong>de</strong>scrito por <strong>El</strong>ena G.<br />

<strong>de</strong> White que se avecina sobre los habitantes <strong>de</strong><br />

esta tierra?<br />

Viernes<br />

Las Escrituras nos advierten que en los últimos<br />

días el maligno hará la guerra contra<br />

el remanente (véase Apocalipsis 12: 17). ¿Pue<strong>de</strong>s<br />

ver los efectos <strong>de</strong> esta guerra espiritual<br />

en el mundo actual? ¿Y qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> sus efectos<br />

en tu propia vida? Si crees que pue<strong>de</strong>s<br />

notar esta guerra, ¿en qué la notas? ¿Cuál es<br />

la mejor manera <strong>de</strong> pelear las batallas espirituales<br />

(ver 2 Crónicas 20: 15)?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 37.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«Satanás trata continuamente <strong>de</strong> atraer la atención hacia los hombres en lugar <strong>de</strong><br />

atraerla hacia Dios. Hace que el pueblo consi<strong>de</strong>re como sus guías a los obispos, pastores<br />

y profesores <strong>de</strong> teología, en vez <strong>de</strong> estudiar las Escrituras para saber por sí mismo cuáles<br />

son sus <strong>de</strong>beres. Dirigiendo luego la inteligencia <strong>de</strong> esos mismos guías, pue<strong>de</strong> entonces<br />

también encaminar las multitu<strong>de</strong>s a su voluntad […]. Hasta los jóvenes <strong>de</strong> poca experiencia<br />

se atreven a insinuar dudas respecto <strong>de</strong> los principios fundamentales <strong>de</strong>l cristianismo. Y<br />

esta incredulidad juvenil, por superficial que sea, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ejercer su influencia»<br />

(<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, pp. 581, 586).<br />

JÓVENES<br />

20 DE NOVIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Daniel 6: 3-10; Éxodo 20: 8-11.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 38.<br />

Conócete a ti mismo, conoce a Dios<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«¿Cómo pue<strong>de</strong> el joven llevar una vida<br />

íntegra? Viviendo conforme a tu pala -<br />

bra. Yo te busco con todo el corazón;<br />

no <strong>de</strong>jes que me <strong>de</strong>svíe <strong>de</strong> tus mandamientos.<br />

En mi corazón atesoro tus<br />

dichos para no pecar contra ti. ¡Bendito<br />

seas, Señor! ¡Enséñame tus <strong>de</strong>cretos!<br />

Con mis labios he proclamado todos<br />

los juicios que has emitido. Me regocijo<br />

en el camino <strong>de</strong> tus estatutos más<br />

que en todas las riquezas. En tus preceptos<br />

medito, y pongo mis ojos en<br />

tus sendas. En tus <strong>de</strong>cretos hallo mi<br />

<strong>de</strong>leite, y jamás olvidaré tu palabra»<br />

(Salmos 119: 9-16).<br />

JÓVENES<br />

33


JÓVENES<br />

34<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

Es el ferviente anhelo <strong>de</strong> Jesús llegar a tener una relación honesta<br />

contigo. Cristo <strong>de</strong>sea por sobre todas las cosas darte sus<br />

dones y bendiciones, y ayudarte a llevar una vida que te haga<br />

sentirte realizado. ¿Qué significa entablar una «relación honesta<br />

con Dios»? ¿Qué cosas implica hacer y <strong>de</strong>cir?<br />

¿Cómo es posible llegar a tener una relación <strong>de</strong> este<br />

tipo con un ser al que jamás pue<strong>de</strong>s ver?<br />

____________________________________<br />

___________________________________<br />

__________________________________<br />

_________________________________<br />

_________________________________<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Y tanto se distinguió Daniel por<br />

sus extraordinarias cualida<strong>de</strong>s admi -<br />

nistrativas, que el rey pensó en po -<br />

nerlo al frente <strong>de</strong> todo el reino.<br />

Entonces los administradores y los<br />

sátrapas empezaron a buscar algún<br />

motivo para acusar a Daniel <strong>de</strong><br />

malos manejos en los negocios <strong>de</strong>l<br />

reino. Sin embargo, no encontraron<br />

<strong>de</strong> qué acusarlo porque, lejos <strong>de</strong> ser<br />

corrupto o negligente, Daniel era un<br />

hombre digno <strong>de</strong> confianza. Por<br />

eso concluyeron: “Nunca encon -<br />

traremos nada <strong>de</strong> qué acusar a<br />

Daniel, a no ser algo relacionado<br />

con la ley <strong>de</strong> su Dios”. For -<br />

maron entonces los admi -<br />

nistradores y sátrapas una<br />

comisión para ir a hablar<br />

con el rey, y estando en<br />

<strong>El</strong> hábito <strong>de</strong> David era orar siete veces al día<br />

(Salmos 119: 164). Daniel oraba tres veces<br />

al día (Daniel 6: 10). Después <strong>de</strong> la resurrección<br />

<strong>de</strong> Jesús, sus discípulos continuaron orando a ciertas<br />

horas <strong>de</strong>l día (Hechos 3: 1; 10: 9). En el libro titulado<br />

The Rule of Saint Benedict [<strong>El</strong> gobierno <strong>de</strong> San<br />

Benedicto] se cuenta cómo Benedicto estructuró los momentos<br />

<strong>de</strong>dicados a la oración en ocho segmentos diarios,<br />

incluyendo uno en medio <strong>de</strong> la noche. Aun hoy, existen ór<strong>de</strong>nes<br />

monacales que estructuran sus horas <strong>de</strong> labor según los<br />

momentos específicos que <strong>de</strong>dican a la oración.<br />

Cada una <strong>de</strong> estas personas experimentó las bendiciones que<br />

resultan <strong>de</strong> la presencia continua y familiar <strong>de</strong> Dios, al apartar diversos<br />

momentos a lo largo <strong>de</strong>l día para la oración. Cuando lo hacemos, estamos<br />

invitando a Dios a estar presente en mucho más que algunos instantes por la<br />

mañana o por la noche. De esta manera, lo estamos invitando a llenar todas nuestras<br />

activida<strong>de</strong>s diarias con su sagrada presencia, eliminando así cualquier división entre lo<br />

espiritual y lo secular <strong>de</strong> nuestras vidas.<br />

su presencia le dije -<br />

ron: “¡Que viva para<br />

siempre Su Ma -<br />

jestad, el rey<br />

Darío!<br />

Nosotros los<br />

administradores reales,<br />

junto con los prefectos, sátra -<br />

pas, consejeros y gobernadores,<br />

convenimos en que Su Majestad<br />

<strong>de</strong>biera emitir y confirmar un <strong>de</strong>creto<br />

que exija que, durante los próximos<br />

treinta días, sea arrojado al foso <strong>de</strong> los<br />

leones todo el que adore a cualquier<br />

dios u hombre que no sea Su Ma -<br />

jestad. Expida usted ahora ese <strong>de</strong> -<br />

creto, y póngalo por escrito. Así,<br />

conforme a la ley <strong>de</strong> los medos y los<br />

persas, no podrá ser revocado”. <strong>El</strong> rey<br />

Darío expidió el <strong>de</strong>creto y lo puso por<br />

escrito. Cuando Daniel se enteró <strong>de</strong> la<br />

publicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto, se fue a su<br />

casa y subió a su dormitorio, cuyas<br />

ventanas se abrían en dirección a Je -<br />

rusalén. Allí se arrodilló y se puso a<br />

orar y alabar a Dios, pues tenía por<br />

costumbre orar tres veces al día»<br />

(Daniel 6: 3-10).<br />

«Acuérdate <strong>de</strong>l sábado, para con -<br />

sagrarlo. Trabaja seis días, y haz en<br />

ellos todo lo que tengas que hacer, pero<br />

el día séptimo será un día <strong>de</strong> reposo<br />

para honrar al Señor tu Dios. No hagas<br />

en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu<br />

hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu es -<br />

clava, ni tus animales, ni tam poco los<br />

extranjeros que vivan en tus ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Acuérdate <strong>de</strong> que en seis días hizo el<br />

Señor los cielos y la tierra, el mar y todo<br />

lo que hay en ellos, y que <strong>de</strong>scansó<br />

el séptimo día. Por eso el Señor bendijo<br />

y consagró el día <strong>de</strong> reposo»<br />

(Éxodo 20: 8-11).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

Lee Daniel 6: 10. ¿Qué palabras o frases se <strong>de</strong>stacan?<br />

¿Por qué?<br />

_______________________________________________________<br />

_________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

¿Cuál era el costo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cer el <strong>de</strong>creto firmado por el rey<br />

Darío?<br />

_________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

Daniel solía orar tres veces al día. ¿De qué manera crees que esta práctica<br />

lo ayudó a enfrentar esta gran presión?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

Lee Éxodo 20: 8-11. <strong>El</strong> sábado tiene que ver con confiar en Dios, con<br />

<strong>de</strong>tenernos a disfrutar <strong>de</strong> los dones que él nos ha dado, <strong>de</strong>dicando <strong>de</strong> manera<br />

especial esas 24 horas a <strong>de</strong>scansar <strong>de</strong> nuestras tareas y pensar en las ben -<br />

diciones y promesas que el Señor nos regala. ¿Cuáles son algunas <strong>de</strong> las cosas<br />

que acostumbras a hacer en sábado (si es que tienes algunos hábitos espe -<br />

ciales para ese día)?<br />

____________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

¿Qué preocupaciones, interrogantes o temores tienes que pue<strong>de</strong>n<br />

impedir que esta práctica semanal se convierta en un hábito <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scanso y solaz?<br />

___________________________________________________________<br />

_________________________________________________________<br />

_______________________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Así que tengan cuidado <strong>de</strong> su manera <strong>de</strong> vivir. No vivan como necios sino como<br />

sabios, aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son<br />

malos. Por tanto, no sean insensatos, sino entiendan cuál es la voluntad <strong>de</strong>l<br />

Señor. No se emborrachen con vino, que lleva al <strong>de</strong>senfreno. Al contrario,<br />

sean llenos <strong>de</strong>l Espíritu. Anímense unos a otros con salmos, himnos y<br />

canciones espirituales. Canten y alaben al Señor con el corazón,<br />

dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre <strong>de</strong><br />

nuestro Señor Jesucristo» (Efesios 5: 15-20).<br />

«Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar la<br />

sana doctrina, sino que, llevados <strong>de</strong> sus propios <strong>de</strong>seos,<br />

se ro<strong>de</strong>arán <strong>de</strong> maestros que les digan las novelerías<br />

que quieren oír. Dejarán <strong>de</strong> escuchar la verdad y se<br />

volverán a los mitos. Tú, por el contrario, sé pru<strong>de</strong>nte<br />

en todas las circunstancias, soporta los sufrimientos,<br />

<strong>de</strong>dícate a la evangelización; cumple<br />

con los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> tu ministerio»<br />

(2 Timoteo 4: 3-5).<br />

«Dichoso el que halla sabiduría, el que<br />

adquiere inteligencia. Porque ella es <strong>de</strong> más<br />

provecho que la plata y rin<strong>de</strong> más ganancias<br />

que el oro. Es más valiosa que las piedras<br />

preciosas: ¡ni lo más <strong>de</strong>seable se le pue<strong>de</strong><br />

comparar! Con la mano <strong>de</strong>recha ofrece larga<br />

vida; con la izquierda, honor y riquezas. Sus<br />

caminos son placenteros y en sus sen<strong>de</strong>ros<br />

hay paz. <strong>El</strong>la es árbol <strong>de</strong> vida para quienes la<br />

abrazan; ¡dichosos los que la retienen!»<br />

(Proverbios 3: 13-18)<br />

«Bendito el hombre que confía en el Señor, y<br />

pone su confianza en él. Será como un árbol plantado<br />

junto al agua, que extien<strong>de</strong> sus raíces hacia la<br />

corriente; no teme que llegue el calor, y sus hojas<br />

están siempre ver<strong>de</strong>s. En época <strong>de</strong> sequía no se angustia,<br />

y nunca <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> dar fruto» (Jeremías 17: 7, 8).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Cristo no pue<strong>de</strong> ser valorado en ninguna cosa, a menos<br />

que sea valorado por sobre todas las cosas». — Agustín <strong>de</strong><br />

Hipona, filósofo y teólogo cristiano <strong>de</strong> los siglos IV y V.<br />

«En el corazón <strong>de</strong>l ser humano existe una sed que nada pue<strong>de</strong><br />

satisfacer, y un vacío que solo Dios pue<strong>de</strong> llenar». —Juan Stott, lí<strong>de</strong>r cristiano<br />

británico <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

JÓVENES<br />

35


JÓVENES<br />

36<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

En la sección ¿Qué opinas? <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong><br />

esta semana, se te pidió que <strong>de</strong>scribieras<br />

qué características tenía una relación honesta<br />

con Dios. ¿Fue algo fácil <strong>de</strong> hacer? ¿Te resultó<br />

difícil? ¿Por qué sí o por qué no?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

¿Cómo es posible llegar a tener una relación<br />

con un Ser al que no pue<strong>de</strong>s ver?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Lee el <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong>. ¿Qué nos enseña este versículo<br />

respecto a la importancia <strong>de</strong> una relación<br />

basada en la obediencia? ¿En qué sentido<br />

el tener una relación con Dios hace que la obediencia<br />

no se trate únicamente <strong>de</strong> buenas<br />

obras?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

Tener una relación con otro ser simplifica<br />

nuestra comunicación con este. Sin embargo,<br />

a menudo estamos más dispuestos a<br />

escuchar lo que otros tienen que <strong>de</strong>cir sobre<br />

Dios que lo que lo estamos para escuchar<br />

cuando él nos habla en forma personal.<br />

Dedica entre tres y cinco minutos para escribir<br />

pequeños pasos que podrías dar para ir<br />

incorporando la comunicación diaria con Dios<br />

y el <strong>de</strong>scanso semanal en él.<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

Escribe una paráfrasis <strong>de</strong> lo que dice <strong>El</strong>ena<br />

G. <strong>de</strong> White en la sección Más luz <strong>de</strong> la<br />

lección <strong>de</strong> esta semana. Extrae información <strong>de</strong><br />

tus experiencias personales y usa nombres y/o<br />

lugares que te resulten familiares para ilustrar<br />

mejor tus palabras.<br />

____________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Miércoles<br />

Lee los pasajes <strong>de</strong> la sección Puntos <strong>de</strong> impacto<br />

<strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana. ¿Qué<br />

pue<strong>de</strong>s apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> cada versículo sobre lo<br />

que constituye una relación sólida y saludable?<br />

2 Timoteo 4: 3-5<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Proverbios 3: 13-18<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jeremías 17: 7, 8<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Efesios 5: 15-20<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

¿Q<br />

ué cosas te están impidiendo <strong>de</strong>tenerte<br />

para estar con Dios dos o tres veces al<br />

día? Piensa en alguna persona que tenga<br />

una relación activa con Jesús. ¿De qué manera<br />

esta relación se refleja en su vida?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

Lee todo el Salmo 119. Escribe una carta a<br />

Dios en la que le expreses lo que sientes y<br />

piensas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlo leído.<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 38.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«Pero nadie sufrirá la ira <strong>de</strong> Dios antes que la verdad haya sido presentada a su es-<br />

píritu y a su conciencia, y que la haya rechazado. Hay muchas personas que no han tenido<br />

jamás oportunidad <strong>de</strong> oír las verda<strong>de</strong>s especiales para nuestros tiempos. La obligación <strong>de</strong><br />

observar el cuarto mandamiento no les ha sido jamás presentada bajo su verda<strong>de</strong>ra luz.<br />

Aquel que lee todos los corazones y prueba todos los móviles no <strong>de</strong>jará que nadie que<br />

<strong>de</strong>see conocer la verdad sea engañado en cuanto al resultado final <strong>de</strong> la controversia. <strong>El</strong><br />

<strong>de</strong>creto no será impuesto estando el pueblo a ciegas. Cada cual tendrá la luz necesaria<br />

para tomar una resolución consciente» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 591).<br />

JÓVENES<br />

27 DE NOVIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Apocalipsis 18: 1-14.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 39.<br />

Corre por tu vida<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Y oí otra voz <strong>de</strong>l cielo, que <strong>de</strong>cía:<br />

“¡Salid <strong>de</strong> ella, pueblo mío, para que<br />

no seáis partícipes <strong>de</strong> sus pecados<br />

ni recibáis parte <strong>de</strong> sus plagas!,<br />

porque sus pecados han llegado<br />

hasta el cielo y Dios se ha acordado<br />

<strong>de</strong> sus malda<strong>de</strong>s”»<br />

(Apocalipsis 18: 4, 5, RV95).<br />

JÓVENES<br />

37


JÓVENES<br />

38<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

Cuando los <strong>de</strong>sastres naturales <strong>de</strong>jan rastros <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción<br />

y vidas arruinadas, una <strong>de</strong> las primeras preguntas que se hace<br />

la gente es si se dieron las advertencias a<strong>de</strong>cuadas. Esta es<br />

una pregunta que jamás pue<strong>de</strong> hacerse cuando llega la<br />

hora en la que Dios <strong>de</strong>rrama sus juicios sobre los seres<br />

humanos. Él siempre nos da suficientes advertencias.<br />

He aquí algunas <strong>de</strong> las advertencias que dio Dios<br />

antes <strong>de</strong> que se produjeran diversas <strong>de</strong>strucciones.<br />

Vincula cada personaje <strong>de</strong> la Biblia con el texto<br />

don<strong>de</strong> se halla la advertencia correspondiente.<br />

A.Noé 1. Génesis 41: 30, 31<br />

B. Faraón 2. Génesis 19: 12-15<br />

C. Lot 3. Jonás 3: 4, 5<br />

D. Nínive 4. Génesis 6: 5<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

<strong>El</strong> libro <strong>de</strong> Apocalipsis relata las visiones que<br />

le fueron dadas por Jesucristo a Juan mientras<br />

estuvo prisionero en la isla <strong>de</strong> Patmos. Esta<br />

pequeña isla aún existe en la actualidad, y forma<br />

parte <strong>de</strong>l archipiélago <strong>de</strong> las Espóradas, en el Mar<br />

Egeo, cerca <strong>de</strong> la costa occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Turquía.<br />

Los emperadores romanos solían buscar territorios<br />

remotos como Patmos para enviar prisioneros políticos y rivales<br />

religiosos, dado que allí estos presos carecían <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

legales y no tenían acceso a los juzgados <strong>de</strong>l imperio.<br />

Según algunos historiadores, Juan <strong>de</strong>bía tener más <strong>de</strong> noventa<br />

años cuando el emperador Domiciano lo envió como prisionero a<br />

Patmos durante dos años. Fue durante ese período que Dios le dio una<br />

visión relacionada con el fin <strong>de</strong> los tiempos.<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Después <strong>de</strong> esto vi otro ángel<br />

que <strong>de</strong>scendía <strong>de</strong>l cielo con gran<br />

po<strong>de</strong>r, y la tierra fue alumbrada con<br />

su gloria. Clamó con voz potente,<br />

diciendo: “¡Ha caído, ha caído la gran<br />

Babilonia! Se ha convertido en habi -<br />

tación <strong>de</strong> <strong>de</strong>monios, en guarida <strong>de</strong><br />

todo espíritu inmundo y en albergue<br />

<strong>de</strong> toda ave inmunda y aborrecible,<br />

porque todas las naciones han be -<br />

bido el vino <strong>de</strong>l furor <strong>de</strong> su for -<br />

nicación. Los reyes <strong>de</strong> la tierra han<br />

fornicado con ella y los merca -<br />

<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la tierra se han enri -<br />

quecido con el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sus<br />

lujos sensuales”. Y oí otra voz<br />

<strong>de</strong>l cielo, que <strong>de</strong>cía: “¡Salid<br />

<strong>de</strong> ella, pueblo mío, para<br />

que no seáis partícipes <strong>de</strong><br />

sus pecados ni recibáis<br />

parte <strong>de</strong> sus plagas!,<br />

porque sus pe cados<br />

han lle gado hasta<br />

el cielo y Dios<br />

se ha acor -<br />

dado <strong>de</strong><br />

sus<br />

malda<strong>de</strong>s. Dadle<br />

a ella tal como ella os ha<br />

dado y pagadle el doble según<br />

sus obras. En el cáliz en que ella<br />

preparó bebida, preparadle el doble a<br />

ella. Cuanto ella se ha glorificado y ha<br />

vivido en <strong>de</strong>leites, tanto dadle <strong>de</strong> tor -<br />

mento y llanto, porque dice en su co -<br />

razón: ‘Yo estoy sentada como una<br />

reina, no soy viuda y no veré llanto’”.<br />

Por lo cual, en un solo día vendrán sus<br />

plagas: muerte, llanto y hambre, y será<br />

quemada con fuego, porque po<strong>de</strong>roso<br />

es Dios el Señor, que la juzga. Los<br />

reyes <strong>de</strong> la tierra que han fornicado<br />

con ella y con ella han vivido en <strong>de</strong> -<br />

leites, llorarán y harán lamentación<br />

sobre ella cuando vean el humo <strong>de</strong> su<br />

incendio. Poniéndose lejos por el<br />

temor <strong>de</strong> su tormento, dirán: “¡Ay, ay<br />

<strong>de</strong> la gran ciudad, <strong>de</strong> Babilonia, la<br />

ciudad fuerte!, porque en una sola hora<br />

vino tu juicio”. Los merca<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la<br />

tierra lloran y hacen lamentación sobre<br />

ella, porque ninguno compra más sus<br />

merca<strong>de</strong>rías: merca<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> oro y plata;<br />

<strong>de</strong> piedras preciosas y perlas; <strong>de</strong> lino<br />

fino, púrpura, seda y escarlata; <strong>de</strong> to -<br />

da ma<strong>de</strong>ra olorosa, todo objeto <strong>de</strong><br />

marfil y todo objeto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra pre -<br />

ciosa; <strong>de</strong> cobre, hierro y mármol; ca -<br />

nela y es pecias aromáticas; incienso,<br />

mirra y olíbano; vino y aceite; flor <strong>de</strong><br />

harina y trigo; bestias y ovejas; ca -<br />

ballos y carros; esclavos y almas <strong>de</strong><br />

hombres. Los frutos codiciados por tu<br />

alma se apartaron <strong>de</strong> ti, y todas las<br />

cosas exquisitas y espléndidas te han<br />

faltado y nunca más las hallarás»<br />

(Apocalipsis 18: 1-14, RV95).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

1. ¿Has leído alguna vez Apocalipsis 18: 1-14? ¿Qué parte<br />

<strong>de</strong>l pasaje <strong>de</strong> esta semana ha captado tu atención?<br />

_________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

2. ¿Quién está hablando? ¿Quién es la audiencia <strong>de</strong> este mensaje?<br />

________________________________________________________________<br />

_________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

3. Fíjate en cuáles son los pecados <strong>de</strong> la mujer que simbólicamente es<br />

<strong>de</strong>nominada Babilonia. Coloca una marca junto a cada uno <strong>de</strong> los pecados<br />

que se afirma que ha cometido. ¿De qué manera se relacionan con ella los<br />

habitantes <strong>de</strong>l mundo?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

4. Si tuvieras que <strong>de</strong>scribir cuál es la actitud <strong>de</strong> Dios hacia Babilonia, ¿qué<br />

dirías?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

5. ¿Qué crees tú que representa Babilonia? ¿De qué es símbolo esta ciudad?<br />

_____________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

6. ¿Por qué el mundo se lamenta tanto por Babilonia <strong>de</strong>spués que Dios<br />

comienza a <strong>de</strong>struirla? ¿Es posible que alguien que<strong>de</strong> tan atrapado en el<br />

pecado que literalmente se ponga a llorar por el hecho <strong>de</strong> que ya no<br />

pue<strong>de</strong> seguir participando <strong>de</strong> él?<br />

_____________________________________________________________<br />

____________________________________________________________<br />

__________________________________________________________<br />

7. ¿Qué dos lecciones pue<strong>de</strong>s extraer <strong>de</strong>l pasaje <strong>de</strong> la sección<br />

I<strong>de</strong>ntifícate con la historia <strong>de</strong> esta semana?<br />

___________________________________________________<br />

________________________________________________<br />

_____________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«Otro ángel lo siguió, diciendo: “Ha caído, ha caído Babilonia, la gran ciudad,<br />

porque ha hecho beber a todas las naciones <strong>de</strong>l vino <strong>de</strong>l furor <strong>de</strong> su fornicación”»<br />

(Apocalipsis 14: 8, RV95).<br />

«Vosotros también, hijos <strong>de</strong> Sión, alegraos y gozaos en Jehová,<br />

vuestro Dios; porque os ha dado la primera lluvia a su tiempo, y<br />

hará <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r sobre vosotros lluvia temprana y tardía, como<br />

al principio» (Joel 2: 23, RV95).<br />

«De la manera que Jehová lo había mandado a<br />

Moisés, su siervo, así Moisés lo mandó a Josué, y así<br />

lo hizo Josué, sin quitar una palabra <strong>de</strong> todo lo que<br />

Jehová había mandado a Moisés»<br />

(Josué 11: 15, RV95).<br />

«Velad, estad firmes en la fe, portaos varonilmente<br />

y esforzaos»<br />

(1 Corintios 16: 13, RV95).<br />

«Por tanto, tomad toda la armadura <strong>de</strong><br />

Dios, para que podáis resistir en el día malo<br />

y, habiendo acabado todo, estar firmes»<br />

(Efesios 6: 13, RV95).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Oh, Santo Espíritu, <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> con<br />

abundancia en mi corazón. Ilumina los<br />

rincones oscuros <strong>de</strong> esta habitación<br />

olvidada y esparce allí tus rayos <strong>de</strong><br />

alegría».— Agustín <strong>de</strong> Hipona, filósofo y<br />

teólogo cristiano <strong>de</strong> los siglos IV y V.<br />

«Pue<strong>de</strong> que todo el propósito <strong>de</strong> tu vida sea<br />

simplemente servir <strong>de</strong> advertencia a otras per -<br />

sonas». —Anónimo.<br />

JÓVENES<br />

39


JÓVENES<br />

40<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

¿P<br />

udiste asociar correctamente cada una<br />

<strong>de</strong> las advertencias dadas en los pasajes<br />

bíblicos mencionados con el personaje involucrado<br />

en esa advertencia? En este momento<br />

ya tienes las respuestas, pero te invito a profundizar<br />

un poco en cada una <strong>de</strong> esas historias.<br />

Dedica un instante a leer una vez más los<br />

siguientes textos <strong>de</strong> las Escrituras. Examina<br />

cada pasaje para <strong>de</strong>scubrir qué pecado o pecados<br />

específicos hicieron que Dios comenzara<br />

a <strong>de</strong>rramar sus castigos. Escribe lo que encuentres<br />

junto a cada uno <strong>de</strong> los versículos<br />

mencionados.<br />

Génesis 41: 30, 31:_________________<br />

Génesis 19: 12-15:_________________<br />

Jonás 3: 4, 5:_____________________<br />

Génesis 6: 5: _____________________<br />

Fíjate en que los castigos <strong>de</strong> Dios no son<br />

arbitrarios. Los castigos <strong>de</strong> Dios siempre son <strong>de</strong>rramados<br />

como un último recurso, solo cuan -<br />

do todos los <strong>de</strong>más métodos <strong>de</strong> persuasión<br />

han fallado.<br />

Domingo<br />

Después <strong>de</strong> leer la sección I<strong>de</strong>ntifícate con<br />

la historia <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana,<br />

analiza el pasaje utilizando las notas y preguntas<br />

que aparecen en la sección Explica la historia.<br />

La palabra Babilonia se refiere a un lugar<br />

<strong>de</strong> la antigüedad ubicado en la región <strong>de</strong> Mesopotamia.<br />

Babilonia era la ciudad principal <strong>de</strong><br />

esa región, y era un lugar conocido por su sensualidad,<br />

inmoralidad sexual y amor al lujo.<br />

Ahora que sabes lo que significa esa palabra,<br />

¿por qué crees que Dios le aplica el<br />

nombre <strong>de</strong> Babilonia al sistema <strong>de</strong> pecado <strong>de</strong>l<br />

mundo?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lee Apocalipsis 18: 3. <strong>El</strong> mundo ha caído<br />

en la fornicación con Babilonia. La fornicación<br />

ocurre cuando dos personas que no han contraído<br />

matrimonio tienen relaciones sexuales.<br />

¿Por qué crees que el ángel <strong>de</strong> Apocalipsis 18<br />

usa términos tan fuertes para <strong>de</strong>scribir lo que<br />

está sucediendo en el mundo?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

Lee una vez más el <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección<br />

<strong>de</strong> esta semana. <strong>El</strong> ángel anima a todas las<br />

personas a que salgan <strong>de</strong> Babilonia. En una<br />

oración o dos, comparte lo que tú crees que<br />

significa «salir <strong>de</strong> Babilonia».<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

A continuación, lee Romanos 12: 1, 2.<br />

¿De qué manera crees que el acto <strong>de</strong> entregar<br />

nuestra vida a Jesús nos ayuda a separarnos<br />

<strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong> este mundo?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

La cita <strong>de</strong> la sección Más luz <strong>de</strong> la lección<br />

<strong>de</strong> esta semana nos recuerda que Dios<br />

dará a cada ser humano la oportunidad <strong>de</strong><br />

aceptarlo como su Salvador personal para que<br />

lo libre <strong>de</strong>l pecado y permita que Cristo llegue<br />

a ser el Señor <strong>de</strong> su vida. Una <strong>de</strong> las maneras<br />

en las que <strong>de</strong>mostramos que estamos dispuestos<br />

a seguir a Jesús es guardando sus<br />

mandamientos.<br />

Lee Éxodo 20: 1-17. ¿Cuál <strong>de</strong> los Diez<br />

Mandamientos es el que más se aparta <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong>l mundo (es <strong>de</strong>cir, que la mayoría <strong>de</strong>l<br />

mundo no lo tiene en cuenta)?<br />

____________________________<br />

____________________________<br />

Miércoles<br />

¿H<br />

ay algún versículo <strong>de</strong> la sección Puntos<br />

<strong>de</strong> impacto que te llame la atención <strong>de</strong><br />

manera especial?<br />

Los granjeros y otras personas que trabajan<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la agricultura entien<strong>de</strong>n<br />

la importancia <strong>de</strong> la lluvia temprana y <strong>de</strong> la lluvia<br />

tardía. La lluvia temprana, que se produce<br />

por lo general en la primavera, contribuye para<br />

que los cultivos crezcan. La lluvia tardía los<br />

prepara para el momento <strong>de</strong> la cosecha.<br />

Lee Isaías 44: 3, 4 y fíjate cómo el profeta<br />

utiliza las imágenes asociadas con la cosecha.<br />

¿Por qué Dios quiere <strong>de</strong>rramar su Espíritu<br />

Santo como lluvia al tiempo que Jesús realiza<br />

sus preparativos finales para regresar a esta<br />

tierra?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

Escribe una respuesta <strong>de</strong> tres o cuatro oraciones<br />

para el siguiente escenario hipotético:<br />

Cierto día, mientras estás caminando en<br />

dirección a la escuela, dos amigos con los que<br />

sueles pasar el tiempo comienzan a gritarse<br />

entre sí. Continúan gritándose en voz cada vez<br />

más exaltada, hasta que en cierto momento<br />

comienzan a darse empujones. Comienzas a<br />

prestar más atención a lo que están diciendo,<br />

y <strong>de</strong>scubres que se están peleando por una<br />

chica que a ambos les gusta.<br />

¿Qué harías en ese caso, y por qué?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

¿H<br />

ay en tu vida algo <strong>de</strong> Babilonia? ¿Qué<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> música que escuchas,<br />

<strong>de</strong> las películas que ves, o <strong>de</strong> los amigos que<br />

sueles frecuentar?<br />

¿Hay algo que necesites rendir al Señor a<br />

fin <strong>de</strong> estar seguro <strong>de</strong> que estás prestando atención<br />

al llamado <strong>de</strong> advertencia final que Dios te<br />

está haciendo? ¿Por qué no le pi<strong>de</strong>s a Dios que<br />

te perdone, y oras al comienzo <strong>de</strong> cada hora<br />

para que te dé la fuerza necesaria para seguir<br />

a<strong>de</strong>lante sin esa costumbre o vicio que te aparta<br />

<strong>de</strong> él?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 39.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Historias.reales.edificantes<br />

Más luz<br />

«Cuando termine el mensaje <strong>de</strong>l tercer ángel la misericordia divina no interce<strong>de</strong>rá<br />

más por los habitantes culpables <strong>de</strong> la tierra. <strong>El</strong> pueblo <strong>de</strong> Dios habrá cumplido su obra;<br />

habrá recibido “la lluvia tardía”, el “refrigerio <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l Señor”, y estará preparado<br />

para la hora <strong>de</strong> prueba que le espera. Los ángeles se apuran, van y vienen <strong>de</strong> acá para<br />

allá en el cielo. Un ángel que regresa <strong>de</strong> la tierra anuncia que su obra está terminada; el<br />

mundo ha sido sometido a la prueba final, y todos los que han resultado fieles a los preceptos<br />

divinos han recibido “el sello <strong>de</strong>l Dios vivo”. Entonces Jesús <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> interce<strong>de</strong>r<br />

en el santuario celestial. Levantará sus manos y con gran voz dirá “Hecho es”, y todas las<br />

huestes <strong>de</strong> los ángeles <strong>de</strong>positarán sus coronas mientras él anuncia en tono solemne: “<strong>El</strong><br />

que es injusto, sea injusto todavía; el que es impuro, sea impuro todavía; el que es justo,<br />

practique la justicia todavía, y el que es santo, santifíquese más todavía”<br />

(Apocalipsis 22: 11, RV95)» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, pp. 599, 600).<br />

JÓVENES<br />

4 DE DICIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Juan 20: 1-18.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 40.<br />

<strong>El</strong> tiempo <strong>de</strong> angustia<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«En aquel tiempo se levantará<br />

Miguel, el gran príncipe que está <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> tu pueblo. Será<br />

tiempo <strong>de</strong> angustia, cual nunca fue<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que hubo gente hasta entonces;<br />

pero en aquel tiempo será<br />

liber tado tu pueblo, todos los que<br />

se hallen inscritos en el libro»<br />

(Daniel 12: 1, RV95).<br />

JÓVENES<br />

41


JÓVENES<br />

42<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

¿Qué has oído <strong>de</strong>cir sobre el tiempo <strong>de</strong> angustia? A continuación<br />

se presentan algunas palabras que <strong>de</strong>scriben lo que suele<br />

sentir la gente al hablar <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> angustia o al oír a otros<br />

hablar <strong>de</strong> él. Or<strong>de</strong>na las siguientes palabras según las emociones<br />

que más te afectan. Coloca un número 1 junto a<br />

la palabra que mejor <strong>de</strong>scribe cómo te sientes, un 2<br />

junto a tu segunda opción, y así sucesivamente.<br />

A. Ninguna emoción ____<br />

B. Temor ____<br />

C. Gozo ____<br />

D. Alivio ____<br />

E. Estrés ____<br />

F. Esperanza ____<br />

G. Gratitud ____<br />

H. Malestar ____<br />

I. Que estás listo ____<br />

J. Pecaminoso ____<br />

K. Que no estás preparado ____<br />

Analiza con tu clase por qué has escogido<br />

algunas <strong>de</strong> las palabras y no otras.<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

____________________________<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«<strong>El</strong> que es injusto, sea injusto<br />

todavía; el que es impuro, sea im -<br />

puro todavía; el que es justo, prac -<br />

tique la justicia todavía, y el que es<br />

santo, santifíquese más todavía»<br />

(Apocalipsis 22: 11).<br />

«Así se quedó Jacob solo; y luchó<br />

con él un varón hasta que rayaba el<br />

alba. Cuando el hombre vio que no<br />

podía con él, tocó en el sitio <strong>de</strong>l<br />

encaje <strong>de</strong> su muslo, y se <strong>de</strong>sco -<br />

yuntó el muslo <strong>de</strong> Jacob mientras<br />

con él luchaba. Y dijo: “Déjame,<br />

porque raya el alba”. Jacob le<br />

respondió: “No te <strong>de</strong>jaré, si no<br />

me bendices”. “¿Cuál es tu<br />

nombre?” le preguntó el<br />

hombre. “Jacob”, res pon -<br />

abías que la incertidumbre <strong>de</strong> saber si todos<br />

¿Snuestros pecados han sido perdonados o no<br />

nos producirá una angustia mayor que los mismos<br />

acontecimientos <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> angustia? Es difícil enten-<br />

dió él. Entonces el hom -<br />

<strong>de</strong>r algo así, ¿no te parece? Imagínate que estás siendo<br />

bre dijo: “Ya no te<br />

acosado y perseguido, hasta el punto <strong>de</strong> ser amenazado <strong>de</strong><br />

llamarás Jacob, sino<br />

muerte por turbas exaltadas que creen que la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l<br />

Israel, porque has<br />

mundo es culpa <strong>de</strong> personas como tú <strong>de</strong>bido a sus creencias. ¿Qué<br />

luchado con<br />

podría resultar más doloroso que eso?<br />

Dios y<br />

Antes <strong>de</strong> la segunda venida <strong>de</strong> Jesús, aquellos que sigan siendo<br />

con<br />

fieles a Dios (en especial en lo que tiene que ver con el reposo sabático) ten-<br />

los<br />

drán que enfrentar persecuciones terribles y aun la muerte. Sin embargo, Apocalipsis<br />

12: 11 dice: «<strong>El</strong>los lo han vencido por medio <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong>l Cor<strong>de</strong>ro y <strong>de</strong><br />

la palabra <strong>de</strong>l testimonio <strong>de</strong> ellos, que menospreciaron sus vidas hasta la muerte» (RV95).<br />

Estos fieles no estarán terriblemente preocupados por el peligro <strong>de</strong> tener que dar la vida por<br />

su fe. La preocupación más gran<strong>de</strong> que tendrán será la posibilidad y el anhelo <strong>de</strong> ir a vivir con Jesús<br />

por la eternidad.<br />

hombres, y has<br />

vencido”. “Declárame<br />

ahora tu nombre”, le preguntó<br />

Jacob. “¿Por qué me preguntas por<br />

mi nombre?” respondió el hombre. Y lo<br />

bendijo allí mismo. Jacob llamó Peniel<br />

a aquel lugar, porque dijo: “Vi a Dios<br />

cara a cara, y fue librada mi alma”»<br />

(Génesis 32: 24-30).<br />

«<strong>El</strong> que habita al abrigo <strong>de</strong>l Altísimo<br />

morará bajo la sombra <strong>de</strong>l Omni -<br />

potente. Diré yo a Jehová: “Esperanza<br />

mía y castillo mío; mi Dios, en quien<br />

confiaré”. Él te librará <strong>de</strong>l lazo <strong>de</strong>l caza -<br />

dor, <strong>de</strong> la peste <strong>de</strong>structora. Con sus<br />

plumas te cubrirá y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> sus alas<br />

estarás seguro; escudo y protección es<br />

su verdad. No temerás al terror noc -<br />

turno ni a la saeta que vuele <strong>de</strong> día, ni<br />

a la pestilencia que an<strong>de</strong> en la oscu -<br />

ridad, ni a mortandad que en medio <strong>de</strong>l<br />

día <strong>de</strong>struya. Caerán a tu lado mil y<br />

diez mil a tu diestra; mas a ti no lle -<br />

garán. Ciertamente con tus ojos mira -<br />

rás y verás la recompensa <strong>de</strong> los<br />

impíos»<br />

(Salmo 91: 1-8, RV95).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

1. La sección I<strong>de</strong>ntifícate con la historia <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong><br />

esta semana está compuesta por varios pasajes <strong>de</strong> las<br />

Escrituras. Léelos todos y <strong>de</strong>staca una cosa <strong>de</strong> cada pasaje que<br />

esté directamente relacionada con el tiempo <strong>de</strong> angustia. Coloca<br />

una X junto a aquello que hayas seleccionado en cada uno <strong>de</strong> los<br />

pasajes.<br />

2. ¿Quién es el que habla en Apocalipsis 22: 11? ¿Quién conforma la<br />

audiencia? Recuerda que el apóstol Juan está viendo todo esto mientras<br />

está preso en una isla <strong>de</strong>sierta. ¿Por qué crees que Dios le dio a Juan esta<br />

visión <strong>de</strong> los acontecimientos, aun cuando el apóstol no podía enten<strong>de</strong>r<br />

plenamente lo que estaba viendo?<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

3. ¿Quién había estado buscando a Jacob durante muchos años? ¿Con qué<br />

propósito?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

4. ¿Qué creyó Jacob que el ángel podía hacer a favor <strong>de</strong> él? Comparte un<br />

momento <strong>de</strong> tu vida en el que tuviste que «luchar con Dios» por un tema difícil.<br />

_____________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

5. <strong>El</strong> Salmo 91 indica que Dios siempre ha <strong>de</strong> proteger a su pueblo <strong>de</strong>l<br />

dolor y el sufrimiento. ¿Es realmente así? Justifica tu respuesta.<br />

________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

6. <strong>El</strong> rey David es el autor <strong>de</strong>l Salmo 91. Comparte un «tiempo <strong>de</strong><br />

angustia» por el que tuvo que pasar David a lo largo <strong>de</strong> su vida.<br />

_______________________________________________________<br />

_____________________________________________________<br />

___________________________________________________<br />

7. ¿Qué seguridad en relación con el tiempo <strong>de</strong><br />

angustia pue<strong>de</strong>s extraer y recibir <strong>de</strong> estos versículos?<br />

___________________________________________<br />

_______________________________________<br />

___________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«<strong>El</strong> Señor está cerca <strong>de</strong> los quebrantados <strong>de</strong> corazón, y salva a los <strong>de</strong> espíritu<br />

abatido. Muchas son las angustias <strong>de</strong>l justo, pero el Señor lo librará <strong>de</strong> todas<br />

ellas» (Salmo 34: 18, 19, RV95).<br />

«<strong>El</strong> ángel <strong>de</strong>l Señor acampa en torno a los que le temen; a su<br />

lado está para librarlos» (Salmo 34: 7, RV95).<br />

«Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda<br />

tu alma y con todas tus fuerzas» (Deuteronomio 6: 5).<br />

«Porque por un momento será su ira, pero su<br />

favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro y<br />

a la mañana vendrá la alegría»<br />

(Salmo 30: 5, RV95).<br />

«Ay <strong>de</strong> vosotros, los que ahora estáis saciados!,<br />

porque tendréis hambre. ¡Ay <strong>de</strong> voso -<br />

tros, los que ahora reís!, porque lamentaréis<br />

y lloraréis» (Lucas 6: 25, RV95).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Si la paciencia sirve para algo, tiene<br />

que soportar hasta el fin <strong>de</strong>l tiempo. Una<br />

fe viviente pue<strong>de</strong> permanecer en medio <strong>de</strong><br />

las tormentas más negras». —Mahatma<br />

Gandhi, lí<strong>de</strong>r político y espiritual <strong>de</strong> la India <strong>de</strong> los<br />

siglos XIX y XX.<br />

«Lo que la oruga llama el fin <strong>de</strong>l mundo, el<br />

maestro lo llama mariposa». —Richard Bach, escritor<br />

estadouni<strong>de</strong>nse contemporáneo.<br />

JÓVENES<br />

43


JÓVENES<br />

44<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

¿P<br />

udiste completar la actividad <strong>de</strong> la sección<br />

¿Qué opinas? <strong>de</strong> esta semana?<br />

¿Qué palabra es la que expresa mejor tus sentimientos<br />

cuando te refieres al tiempo <strong>de</strong> angustia?<br />

Es probable que la mayoría esté <strong>de</strong> acuerdo<br />

en que los sucesos que conforman el tiempo <strong>de</strong><br />

angustia (la persecución, las enfermeda<strong>de</strong>s, la<br />

muerte, el hambre, la soledad, etc.) son difíciles<br />

<strong>de</strong> sobrellevar. Quizá <strong>de</strong>bería mos buscar en<br />

Jesús algunas pautas que nos ayu<strong>de</strong>n a enfrentar<br />

esos momentos <strong>de</strong> angustia veni<strong>de</strong>ros.<br />

¿Cómo se preparó Jesús para el momento<br />

<strong>de</strong> su muerte? Lee Lucas 22: 39-44 y<br />

respon<strong>de</strong> las preguntas que aparecen a continuación.<br />

¿Por qué Jesús tomó la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> orar<br />

en lugar <strong>de</strong> huir <strong>de</strong>l peligro que lo acechaba?<br />

______________________________<br />

¿Qué le pi<strong>de</strong> Jesús a su Padre que haga<br />

en ese momento <strong>de</strong> prueba?<br />

______________________________<br />

Cuando su Padre rehusó hacer lo que<br />

Jesús le pedía, ¿cuál fue la respuesta <strong>de</strong> Jesús?<br />

______________________________<br />

¿Crees que Jesús tiene el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> darte<br />

valor para que te mantengas <strong>de</strong> su lado y<br />

firme, así como se mantuvo él al enfrentar el<br />

terrible momento <strong>de</strong> la crucifixión?<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Después <strong>de</strong> leer la sección I<strong>de</strong>ntifícate con<br />

la historia <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana,<br />

analiza el pasaje respondiendo las preguntas<br />

que aparecen en la sección Explica la historia.<br />

Apocalipsis 22: 11 es uno <strong>de</strong> los versículos<br />

más po<strong>de</strong>rosos <strong>de</strong> toda la Biblia. ¿A qué<br />

crees tú que se <strong>de</strong>be esto?<br />

______________________________<br />

¿Es posible que la gente sea capaz <strong>de</strong> seguir<br />

a<strong>de</strong>lante con su rutina diaria sin darse<br />

cuenta <strong>de</strong> que el tiempo <strong>de</strong> prueba (el período<br />

que Dios da a cada ser humano para que se<br />

reconcilie con él) ha llegado a su fin?<br />

Después <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Jesús, el sistema<br />

<strong>de</strong> adoración <strong>de</strong>l templo judío se volvió<br />

obsoleto. Jesús había llegado a ser el sacrificio<br />

que había dado su vida por los pecados <strong>de</strong><br />

toda la humanidad. A pesar <strong>de</strong> ello, los judíos<br />

continuaron adorando en el templo como si<br />

nada hubiera pasado, por más que habían rechazado<br />

al Salvador.<br />

¿Qué obra especial ha <strong>de</strong> realizar Dios<br />

antes <strong>de</strong> sellar la suerte <strong>de</strong> cada ser humano<br />

<strong>de</strong> esta tierra? (Apocalipsis 14: 7)<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

<strong>El</strong> <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> esta semana fue escrito<br />

por Daniel cientos <strong>de</strong> años antes <strong>de</strong> que el<br />

apóstol Juan relatara las visiones que recibió<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> Dios mientras era prisionero en la<br />

isla <strong>de</strong> Patmos.<br />

Daniel mismo estaba saliendo <strong>de</strong> una crisis<br />

cuando recibió esta visión <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong>l<br />

fin. ¿Qué crees tú que quiere <strong>de</strong>cir Daniel<br />

cuando afirma: «En aquel tiempo se levantará<br />

Miguel»?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

EEn la cita que aparece en la sección Más<br />

luz <strong>de</strong> esta semana, <strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White se<br />

refiere al carácter final <strong>de</strong>l momento en el que<br />

Dios marca a los malvados y sella a los justos.<br />

¿Te has fijado en cuál es la obra <strong>de</strong> los ángeles<br />

en este gran escenario? Los ángeles se apresuran<br />

yendo y viniendo por toda la tierra y<br />

luego en dirección al cielo, elevando informes<br />

sobre la obra que Dios les ha pedido que<br />

hagan.<br />

¿Qué función han <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar los ángeles<br />

en el tiempo <strong>de</strong> angustia? Lee lo que dice<br />

Apocalipsis 16.<br />

¿Qué le están haciendo a la tierra los ángeles<br />

mencionados en Apocalipsis 16? ¿Qué<br />

plagas están <strong>de</strong>rramando sobre este planeta y<br />

sus habitantes?<br />

______________________________<br />

Pero los ángeles <strong>de</strong> Dios no solo se <strong>de</strong>dicarán<br />

a enviar <strong>de</strong>strucción sobre la tierra. ¿Qué<br />

es lo que hará el ángel que se menciona en<br />

Apocalipsis 20: 1-3?<br />

______________________________<br />

¿Qué nos dice Salmos 91: 11 sobre la función<br />

<strong>de</strong> los ángeles en el tiempo <strong>de</strong> angustia?<br />

¿Por qué no agra<strong>de</strong>cer a Dios ahora mismo por<br />

la ayuda que nos envía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cielo?<br />

Miércoles<br />

AMiércoles 1º <strong>de</strong> diciembre<br />

Lee con <strong>de</strong>tenimiento cada uno <strong>de</strong> los<br />

versículos que aparecen en la sección Puntos<br />

<strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> esta semana y aplícalos a tu<br />

vida.<br />

<strong>El</strong> apóstol Pablo halló consuelo particular<br />

en el Punto <strong>de</strong> impacto que se encuentra en<br />

Salmos 34: 19. ¿Qué mensaje le dio Pablo a<br />

Timoteo en relación con las tribulaciones que<br />

él había soportado? (2 Timoteo 3: 11, 12)<br />

______________________________<br />

Timoteo aún era un joven cuando el apóstol<br />

Pablo le escribió esta carta. ¿Qué mensaje<br />

estaba tratando <strong>de</strong> darle a Timoteo?<br />

______________________________<br />

¿Qué nos dice Lucas 6: 25 sobre la realidad<br />

<strong>de</strong> vivir en un mundo <strong>de</strong> pecado?<br />

______________________________<br />

¿No es realmente bueno saber que Dios<br />

ha prometido estar con nosotros en todo momento?<br />

Jueves<br />

Haz una lista <strong>de</strong> las herramientas específicas<br />

que Dios le ha dado a su pueblo en su<br />

batalla contra los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l maligno (Efesios<br />

6: 10-19):<br />

______________________________<br />

¿Estás vestido para salir a la batalla?<br />

Viernes<br />

Alguien dijo una vez: «Valor es hacer lo que<br />

uno tiene temor <strong>de</strong> hacer. No pue<strong>de</strong> existir<br />

valor a menos que uno sienta temor». ¿Aún tienes<br />

temor <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> angustia? ¿No estás<br />

seguro <strong>de</strong> tener la fortaleza para permanecer<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l bien en la hora <strong>de</strong> la prueba? ¿Por<br />

qué no le cuentas a Dios ahora mismo lo que<br />

sientes?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 40.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

«La compensación <strong>de</strong> este sacrificio es la dicha <strong>de</strong> poblar la tierra con seres resca-<br />

tados, santos, felices e inmortales. <strong>El</strong> resultado <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong>l Salvador contra las potes-<br />

ta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las tinieblas es la dicha <strong>de</strong> los redimidos, la cual contribuirá a la gloria <strong>de</strong> Dios<br />

por toda la eternidad. Y tal es el valor <strong>de</strong>l alma, que el Padre está satisfecho con el precio<br />

pagado; y Cristo mismo, al consi<strong>de</strong>rar los resultados <strong>de</strong> su gran sacrificio, no lo está<br />

menos» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 633).<br />

Historias.reales.edificantes<br />

JÓVENES<br />

11 DE DICIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Daniel 12: 1, 2; Apocalipsis 1: 7; 7: 14-17;<br />

1 Tesalonicenses 4: 16-18; Juan 14: 1-4.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 41.<br />

<strong>El</strong> fin <strong>de</strong>l mundo conocido<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Entonces se levantará Miguel, el<br />

gran príncipe protector <strong>de</strong> tu pueblo.<br />

Habrá un período <strong>de</strong> angustia, como<br />

no lo ha habido jamás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que las<br />

naciones existen. Serán salvados los<br />

<strong>de</strong> tu pueblo, cuyo nombre se halla<br />

anotado en el libro, y <strong>de</strong>l polvo <strong>de</strong> la<br />

tierra se levantarán las multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los que duermen, algunos <strong>de</strong> ellos<br />

para vivir por siempre, pero otros<br />

para quedar en la vergüenza y en la<br />

confusión perpetuas»<br />

(Daniel 12: 1, 2).<br />

JÓVENES<br />

45


JÓVENES<br />

46<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

¿Qué significa la palabra «pronto» para ti? Siempre oímos<br />

<strong>de</strong>cir que Jesús viene «pronto», pero nuestros padres, abuelos,<br />

bisabuelos y tatarabuelos también creían que Jesús vendría<br />

antes <strong>de</strong> que tuvieran que experimentar la muerte. Aun los<br />

apóstoles creían que Jesús vendría antes <strong>de</strong> que ellos<br />

tuvieran que <strong>de</strong>scansar en la tumba. ¿Te parece importante<br />

saber si Jesús vendrá mañana, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> diez<br />

años o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cien? ¿De qué manera esa noción<br />

afecta tu vida actual?<br />

_________________________________<br />

_________________________________<br />

________________________________<br />

________________________________<br />

_______________________________<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Entonces se levantará Miguel, el<br />

gran príncipe protector <strong>de</strong> tu pueblo.<br />

Habrá un período <strong>de</strong> angustia, como<br />

no lo ha habido jamás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que las<br />

naciones existen. Serán salvados los<br />

<strong>de</strong> tu pueblo, cuyo nombre se halla<br />

anotado en el libro, y <strong>de</strong>l polvo <strong>de</strong> la<br />

tierra se levantarán las multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los que duermen, algunos <strong>de</strong> ellos<br />

para vivir por siempre, pero otros<br />

para quedar en la vergüenza y en la<br />

confusión perpetuas»<br />

(Daniel 12: 1, 2).<br />

Hace tiempo se <strong>de</strong>scubrió un antiguo calendario<br />

maya que anunciaba el fin <strong>de</strong>l mundo<br />

para el año 2012. Basados en esta particularidad,<br />

muchos han sacado la conclusión <strong>de</strong> que los antiguos<br />

mayas eran capaces <strong>de</strong> conocer el futuro y sabían<br />

que el mundo llegaría a su fin en el año 2012.<br />

Algunos han dicho que en ese año un meteoro chocará<br />

contra nuestro planeta, acabando con toda forma <strong>de</strong> vida<br />

en él. Otros afirman que en ese año llegarán a la Tierra habitantes<br />

<strong>de</strong> otros planetas y la <strong>de</strong>struirán por completo. Incluso<br />

algunos se preguntan si no seremos nosotros mismos los que nos<br />

infligiremos la <strong>de</strong>strucción total <strong>de</strong>bido a las fuerzas nucleares que<br />

controlamos. Más allá <strong>de</strong> lo que piensan unos y otros, muchos están convencidos<br />

<strong>de</strong> que «el fin <strong>de</strong>l mundo» está próximo y, por lo tanto, están tratando<br />

<strong>de</strong> prepararse para ese gran apocalipsis. Algunos están almacenando<br />

alimentos y agua potable, cavando refugios bajo la tierra y guardando armas <strong>de</strong><br />

fuego y municiones. Los seres humanos tienen miedo. ¿Deberíamos también nosotros<br />

estar atemorizados?<br />

«¡Miren que viene en las<br />

nubes! Y todos lo verán con<br />

sus propios ojos, incluso<br />

quienes lo traspasaron; y<br />

por él harán lamentación<br />

todos los pueblos <strong>de</strong> la<br />

tierra. ¡Así será! Amén»<br />

(Apocalipsis 1: 7).<br />

«Entonces<br />

uno <strong>de</strong> los ancianos<br />

me preguntó: “Esos que<br />

están vestidos <strong>de</strong> blanco, ¿quiénes<br />

son, y <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienen?” “Eso usted lo<br />

sabe, mi señor”, res pondí. Él me dijo:<br />

“Aquellos son los que están saliendo<br />

<strong>de</strong> la gran tribu lación; han lavado y<br />

blanqueado sus túnicas en la sangre<br />

<strong>de</strong>l Cor<strong>de</strong>ro. Por eso están <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l<br />

trono <strong>de</strong> Dios, y día y noche le sirven en<br />

su templo; y el que está sentado en el<br />

trono les dará refugio en su santuario.<br />

Ya no sufrirán hambre ni sed. No los<br />

abatirá el sol ni ningún calor abrasador.<br />

Porque el Cor<strong>de</strong>ro que está en el trono<br />

los pas toreará y los guiará a fuentes <strong>de</strong><br />

agua viva; y Dios les enjugará toda<br />

lágrima <strong>de</strong> sus ojos”»<br />

(Apocalipsis 7: 13-17).<br />

«<strong>El</strong> Señor mismo <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l<br />

cielo con voz <strong>de</strong> mando, con voz <strong>de</strong><br />

arcángel y con trompeta <strong>de</strong> Dios, y los<br />

muertos en Cristo resucitarán primero.<br />

Luego los que estemos vivos, los que<br />

hayamos quedado, seremos arre ba -<br />

tados junto con ellos en las nubes para<br />

encontrarnos con el Señor en el aire. Y<br />

así estaremos con el Señor para<br />

siempre. Por lo tanto, anímense unos a<br />

otros con estas palabras»<br />

(1 Tesalonicenses 4: 16-18).<br />

«No se angustien. Confíen en Dios,<br />

y confíen también en mí. En el hogar<br />

<strong>de</strong> mi Padre hay muchas viviendas; si<br />

no fuera así, ya se lo habría dicho a<br />

uste<strong>de</strong>s. Voy a prepararles un lugar. Y<br />

si me voy y se lo preparo, vendré para<br />

llevármelos conmigo. Así uste<strong>de</strong>s es -<br />

tarán don<strong>de</strong> yo esté. Uste<strong>de</strong>s ya co -<br />

nocen el camino para ir adon<strong>de</strong> yo<br />

voy»<br />

(Juan 14: 1-4).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

A partir <strong>de</strong> estos pasajes, ¿qué clase <strong>de</strong> escenas pue<strong>de</strong>s<br />

imaginar en relación con la venida <strong>de</strong> Jesús? Fíjate espe -<br />

cíficamente en lo que dicen 1 Tesalonicenses 4: 16-18 y Daniel<br />

12: 1, 2.<br />

_____________________________________________________________<br />

______________________________________________________________<br />

________________________________________________________________<br />

Lee ahora lo que expresan 1 Tesalonicenses 4: 16-18 y Juan 14: 1-4.<br />

¿Qué ánimo y consuelo específicos po<strong>de</strong>mos hallar en estos pasajes <strong>de</strong> las<br />

Escrituras?<br />

_____________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

En Apocalipsis 7: 14-17 se hace una <strong>de</strong>scripción simbólica <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

personas que ha salido <strong>de</strong> «la gran tribulación».¿Qué clase <strong>de</strong> recompensa nos<br />

muestran estos símbolos?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿Qué crees que significa ser fieles a Dios? ¿Qué es lo que Dios espera <strong>de</strong><br />

nosotros? Apocalipsis 7: 14 nos dice que los salvados son aquellos que «han<br />

lavado sus ropas y las han blanqueado en la sangre <strong>de</strong>l Cor<strong>de</strong>ro» (RV95).<br />

¿Qué significa este símbolo? ¿De qué manera alcanzaremos finalmente la<br />

salvación y podremos acce<strong>de</strong>r al cielo?<br />

_______________________________________________________________<br />

______________________________________________________________<br />

____________________________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«¡Ya se te ha <strong>de</strong>clarado lo que es bueno! Ya se te ha dicho lo que <strong>de</strong> ti espera<br />

el Señor: Practicar la justicia, amar la misericordia, y humillarte ante tu Dios»<br />

(Miqueas 6: 8).<br />

«Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo<br />

os he amado» (Juan 15: 12, RV95).<br />

«Todo lo hizo hermoso en su tiempo, y ha puesto eternidad<br />

en el corazón <strong>de</strong>l hombre, sin que este alcance a compren<strong>de</strong>r<br />

la obra hecha por Dios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio hasta el fin. Sé<br />

que no hay para el hombre cosa mejor que alegrarse y<br />

hacer bien en su vida»<br />

(Eclesiastés 3: 11, 12, RV95).<br />

«Pero <strong>de</strong>l día y la hora nadie sabe, ni aun<br />

los ángeles <strong>de</strong> los cielos, sino solo mi Padre.<br />

Pero como en los días <strong>de</strong> Noé, así será la venida<br />

<strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong>l hombre, pues como en los<br />

días antes <strong>de</strong>l diluvio estaban comiendo y<br />

bebiendo, casándose y dando en casamiento,<br />

hasta el día en que Noé entró en el<br />

arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio<br />

y se los llevó a todos, así será también<br />

la venida <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong>l hombre»<br />

(Mateo 24: 36-39, RV95).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«<strong>El</strong> mundo es muy diferente ahora,<br />

porque el ser humano tiene en sus<br />

manos mortales el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> abolir todas<br />

las formas <strong>de</strong> pobreza humana y también<br />

todas las formas <strong>de</strong> vida humana». —John F.<br />

Kennedy, presi<strong>de</strong>nte estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

«La supervivencia <strong>de</strong>l planeta ha llegado a ser<br />

tan incierta, que cualquier esfuerzo o pensamiento<br />

que presuponga un futuro seguro no es más que una<br />

apuesta alocada». —<strong>El</strong>ías Canetti, escritor <strong>de</strong>l siglo XX,<br />

ganador <strong>de</strong>l Premio Nobel <strong>de</strong> Literatura.<br />

JÓVENES<br />

47


JÓVENES<br />

48<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

En <strong>de</strong>masiadas ocasiones, cuando pensamos<br />

en el tiempo <strong>de</strong> angustia que se producirá<br />

justo antes <strong>de</strong> la venida <strong>de</strong> Jesús,<br />

meditamos en las <strong>de</strong>scripciones que hablan,<br />

por ejemplo, <strong>de</strong> que «habrá un período <strong>de</strong> angustia,<br />

como no lo ha habido jamás <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

las naciones existen» (Daniel 12: 1). Sin duda<br />

el tiempo <strong>de</strong> angustia ha <strong>de</strong> ser un período<br />

muy extremo <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> esta tierra, pero<br />

no es en esa parte don<strong>de</strong> Dios <strong>de</strong>sea que concentremos<br />

toda nuestra atención. Tenemos<br />

que saber también que el pueblo <strong>de</strong> Dios será<br />

liberado. <strong>El</strong> tiempo <strong>de</strong> angustia no tiene que<br />

ver con el temor, sino con la victoria. Hay <strong>de</strong>masiados<br />

integrantes <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Dios que<br />

aguardan la segunda venida <strong>de</strong> Cristo como si<br />

fuera un período <strong>de</strong> temor en lugar <strong>de</strong> ser un<br />

momento <strong>de</strong> suma alegría.<br />

Repasa una vez más los versículos mencionados<br />

en esta lección, y escribe todos los<br />

que brin<strong>de</strong>n ánimo y ofrezcan promesas <strong>de</strong> liberación<br />

al pueblo <strong>de</strong> Dios. Memoriza el ver -<br />

sículo que sientas que te habla <strong>de</strong> manera<br />

directa.<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Lee los pasajes <strong>de</strong> la sección I<strong>de</strong>ntifícate<br />

con la historia <strong>de</strong> esta semana. Pon a un<br />

lado tus preconceptos, y <strong>de</strong>dícate a analizarlos<br />

por un momento. ¿Qué clase <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones<br />

encuentras en ellos? Si Dios te estuviera diciendo<br />

estas cosas directamente a ti, ¿cómo<br />

crees que te las diría? ¿Crees que te las diría<br />

<strong>de</strong> tal manera que te daría seguridad y ánimo?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Dios compren<strong>de</strong> el temor que sentimos al<br />

pensar en el fin <strong>de</strong>l mundo. Es un pensamiento<br />

que pue<strong>de</strong> resultarnos aterrador, y Dios no nos<br />

culpa por sentirnos así. Es por ello que nos has<br />

dado su consuelo y sus promesas, para que<br />

sepamos <strong>de</strong> qué manera promete ocuparse <strong>de</strong><br />

nosotros.<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

CDavid pudo mantenerse fiel a su verda<strong>de</strong>ra<br />

i<strong>de</strong>ntidad sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> estar cerca <strong>de</strong> las<br />

personas que le resultaban importantes. Pudo<br />

elegir qué hacer para estar <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> lo que<br />

era correcto sin <strong>de</strong>jarse arrastrar por la aprobación<br />

o la <strong>de</strong>saprobación <strong>de</strong> los que lo ro -<br />

<strong>de</strong>aban. ¿Has tenido que pasar alguna vez por<br />

situaciones en las que te sentiste forzado a retroce<strong>de</strong>r<br />

por temor, o a «usar una armadura»<br />

que no te quedaba bien? ¿Qué clase <strong>de</strong> presiones<br />

resultantes <strong>de</strong> las circunstancias, o qué<br />

fuerzas relacionadas con los <strong>de</strong>más, te llevaron<br />

a adoptar una conducta semejante?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

<strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White nos da una vislumbre particular<br />

<strong>de</strong> Dios <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el pecado<br />

haya sido <strong>de</strong>struido para siempre. En la sección<br />

Más luz <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana, ella<br />

afirma que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo lo que Jesús tuvo<br />

que soportar en esta tierra, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> toda la<br />

miseria <strong>de</strong>l pecado y la batalla que ha sido peleada<br />

entre las fuerzas <strong>de</strong>l bien y <strong>de</strong>l mal, Dios<br />

ha <strong>de</strong> creer que la lucha ha merecido la pena.<br />

¡La tortura y la muerte <strong>de</strong> Jesús han merecido<br />

la pena! ¿Por qué? Porque por medio <strong>de</strong> esa<br />

batalla, tú has podido regresar a tu verda<strong>de</strong>ro<br />

hogar. Cuando piensas en esa clase <strong>de</strong> amor,<br />

¿no se te hace más fácil confiar en que Dios<br />

ha <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> ti?<br />

¿Recuerdas alguna ocasión en la que<br />

hayas hecho algo que te resultó sumamente<br />

difícil en beneficio <strong>de</strong> alguien que amabas?<br />

¿Valió la pena? Explica tu respuesta.<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Miércoles<br />

<strong>El</strong> fin <strong>de</strong>l mundo no tiene por qué resultar<br />

atemorizante si pertenecemos a Dios. Sabemos<br />

que él nos protegerá y que podremos<br />

llegar a tener vida eterna, para no volver a experimentar<br />

más dolor, muerte o pecado. No<br />

obstante, ¿cómo po<strong>de</strong>mos saber si estamos en<br />

paz con Dios? Lee con <strong>de</strong>tenimiento los pasa-<br />

jes que aparecen en la sección Puntos <strong>de</strong> impacto<br />

<strong>de</strong> esta semana. ¿Qué es lo que necesitamos<br />

hacer a fin <strong>de</strong> estar conectados con<br />

Dios? En primer lugar, lo más importante es<br />

tener una relación con él. Necesitamos conocerlo.<br />

Necesitamos hablarle y comunicarnos<br />

con él. Necesitamos escucharlo cuando él nos<br />

respon<strong>de</strong>. No se trata <strong>de</strong> cumplir reglas, sino<br />

<strong>de</strong> sentir el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> estar más cerca <strong>de</strong> Dios,<br />

para entonces permitir que los <strong>de</strong>más puedan<br />

recibir su amor por nuestro medio.<br />

Lee con <strong>de</strong>tenimiento la lista <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong>l<br />

Espíritu que aparece en Gálatas 5: 22, 23.<br />

<strong>El</strong>ige una <strong>de</strong> las características mencionadas<br />

y explica <strong>de</strong> qué forma Dios está obrando en<br />

tu vida para que ese «fruto» crezca, y así amar<br />

a los <strong>de</strong>más en nombre y representación <strong>de</strong><br />

Cristo.<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

¿Q<br />

ué pue<strong>de</strong>s hacer para tener la seguridad<br />

<strong>de</strong> que estás listo para la venida <strong>de</strong><br />

Jesús? ¿Cómo pue<strong>de</strong>s llegar a conocer a Jesús<br />

<strong>de</strong> manera personal, <strong>de</strong> forma que cuando él regrese<br />

a esta tierra tengas la confianza <strong>de</strong> que te<br />

encontrarás con un Amigo y no con un Juez?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

E<br />

¿Conoces realmente bien a Dios como<br />

para estar listo para cuando él regrese a<br />

buscarnos? Si es así, ¿qué es lo que te ha ayudado<br />

a conocer a Dios? Si sientes que no estás<br />

listo, ¿qué podrías hacer para llegar a conocerlo<br />

bien?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 41.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

Historias.reales.edificantes<br />

«Los impíos están llenos <strong>de</strong> pesar, no por su indiferencia pecaminosa para con Dios<br />

y sus semejantes, sino porque Dios haya vencido. Lamentan el resultado obtenido; pero<br />

no se arrepienten <strong>de</strong> su maldad. Si pudiesen hacerlo, no <strong>de</strong>jarían <strong>de</strong> probar cualquier<br />

medio para vencer. <strong>El</strong> mundo ve a aquellos mismos <strong>de</strong> quienes se burló y a quienes <strong>de</strong>seó<br />

exterminar, pasar sanos y salvos por entre pestilencias, tempesta<strong>de</strong>s y terremotos. <strong>El</strong> que<br />

es un fuego consumidor para los transgresores <strong>de</strong> su Ley, es un seguro pabellón para su<br />

pueblo» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 636).<br />

JÓVENES<br />

18 DE DICIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: 2 Pedro 3: 10; Apocalipsis 20.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 42.<br />

<strong>El</strong> mal es <strong>de</strong>struido para siempre<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Pero el día <strong>de</strong>l Señor vendrá como<br />

un ladrón. En aquel día los cielos<br />

<strong>de</strong>saparecerán con un estruendo<br />

espantoso, los elementos serán<br />

<strong>de</strong>s truidos por el fuego, y la tierra,<br />

con todo lo que hay en ella, será<br />

quemada»<br />

(2 Pedro 3: 10).<br />

JÓVENES<br />

49


JÓVENES<br />

50<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

¿Cuán justo es nuestro Dios? ¿Te has preguntado alguna vez<br />

cómo aplica Dios su justicia? En una escala <strong>de</strong>l 1 al 10 (en la<br />

que 1 representa lo menos justo y 10 lo más cercano al i<strong>de</strong>al<br />

<strong>de</strong> justicia), ¿qué opinas <strong>de</strong> las situaciones que se presentan<br />

a continuación?<br />

____ Un adolescente muere tras beber alcohol y sufrir<br />

un acci<strong>de</strong>nte en la carretera.<br />

____ A una persona buena le toca la lotería.<br />

____ Un gran empresario que usa métodos cuestionables<br />

se vuelve cada vez más rico.<br />

____ Un país <strong>de</strong>l tercer mundo sufre una hambruna<br />

que produce millones <strong>de</strong> muertes.<br />

____ <strong>El</strong> diablo no fue <strong>de</strong>struido inmediatamente.<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

En Estados Unidos, un juicio penal tiene que<br />

cumplir varias etapas, que tienen como pro -<br />

pósito garantizar que toda persona tenga la posibilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse ante las autorida<strong>de</strong>s judiciales<br />

correspondientes. En primer lugar, una persona tiene<br />

que ser acusada por un <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>lito; sin embargo,<br />

el acusado es consi<strong>de</strong>rado inocente a menos que<br />

se <strong>de</strong>muestre lo contrario. A continuación, se selecciona un<br />

jurado <strong>de</strong> doce ciudadanos comunes. Entonces el abogado y<br />

el fiscal realizan una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> apertura don<strong>de</strong> explican por<br />

qué creen que el acusado es culpable o inocente. A continuación,<br />

ambas partes citan a testigos. Una vez que se han presentado todas<br />

las pruebas posibles, los abogados realizan una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> clausura<br />

y entonces el jurado tiene que analizar el caso y tomar una <strong>de</strong>cisión.<br />

Los informes dicen que cada año se con<strong>de</strong>na a miles <strong>de</strong> personas inocentes.<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Vi a<strong>de</strong>más a un ángel que bajaba<br />

<strong>de</strong>l cielo con la llave <strong>de</strong>l abismo y<br />

una gran ca<strong>de</strong>na en la mano. Sujetó<br />

al dragón, a aquella serpiente antigua<br />

que es el diablo y Satanás, y lo en -<br />

ca<strong>de</strong>nó por mil años. Lo arrojó al abis -<br />

mo, lo encerró y tapó la salida para<br />

que no engañara más a las naciones,<br />

hasta que se cumplieran los mil años.<br />

Después habrá <strong>de</strong> ser soltado por<br />

algún tiempo. Entonces vi tronos<br />

don<strong>de</strong> se sentaron los que reci bie -<br />

ron autoridad para juzgar. Vi tam -<br />

bién las almas <strong>de</strong> los que ha bían<br />

sido <strong>de</strong>capitados por causa <strong>de</strong>l<br />

testimonio <strong>de</strong> Jesús y por la<br />

palabra <strong>de</strong> Dios. No habían<br />

adorado a la bestia ni a su<br />

imagen, ni se habían <strong>de</strong> -<br />

jado poner su marca en<br />

la frente ni en la ma -<br />

no. Volvieron a vivir<br />

y reinaron con<br />

Cristo mil años.<br />

Esta es<br />

la primera<br />

resurrección; los <strong>de</strong>más<br />

muertos no volvieron a vivir<br />

hasta que se cumplieron los mil<br />

años. Dichosos y santos los que<br />

tienen parte en la primera resu -<br />

rrección. La segunda muerte no tiene<br />

po<strong>de</strong>r sobre ellos, sino que serán<br />

sacerdotes <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> Cristo, y<br />

reinarán con él mil años. Cuando se<br />

cumplan los mil años, Satanás será<br />

liberado <strong>de</strong> su prisión, y saldrá para<br />

engañar a las naciones que están en<br />

los cuatro ángulos <strong>de</strong> la tierra —a Gog<br />

y a Magog—, a fin <strong>de</strong> reunirlas para la<br />

batalla. Su número será como el <strong>de</strong><br />

las arenas <strong>de</strong>l mar. Marcharán a lo<br />

largo y a lo ancho <strong>de</strong> la tierra, y ro<strong>de</strong>a -<br />

rán el campamento <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong><br />

Dios, la ciudad que él ama. Pero caerá<br />

fuego <strong>de</strong>l cielo y los consumirá por<br />

completo. <strong>El</strong> diablo, que los había en -<br />

gañado, será arrojado al lago <strong>de</strong> fue -<br />

go y azufre, don<strong>de</strong> también habrán<br />

sido arrojados la bestia y el falso<br />

profeta. Allí serán atormentados día y<br />

noche por los siglos <strong>de</strong> los siglos.<br />

Luego vi un gran trono blanco y a<br />

alguien que estaba sentado en él. De<br />

su presencia huyeron la tierra y el cielo,<br />

sin <strong>de</strong>jar rastro alguno. Vi también a los<br />

muertos, gran<strong>de</strong>s y pequeños, <strong>de</strong> pie<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l trono. Se abrieron unos<br />

libros, y luego otro, que es el libro <strong>de</strong><br />

la vida. Los muertos fueron juzgados<br />

según lo que habían hecho, conforme<br />

a lo que estaba escrito en los libros. <strong>El</strong><br />

mar <strong>de</strong>volvió sus muertos; la muerte<br />

y el infierno <strong>de</strong>volvieron los suyos; y<br />

cada uno fue juzgado según lo que<br />

había hecho. La muerte y el infierno<br />

fueron arrojados al lago <strong>de</strong> fuego. Este<br />

lago <strong>de</strong> fuego es la muerte segunda.<br />

Aquel cuyo nombre no estaba escrito<br />

en el libro <strong>de</strong> la vida era arrojado al<br />

lago <strong>de</strong> fuego»<br />

(Apocalipsis 20).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

¿De qué manera juzga Dios a los malvados?<br />

_______________________________________________________<br />

_________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

¿Qué participación tienen los justos en este proceso?<br />

_______________________________________________________________<br />

________________________________________________________________<br />

__________________________________________________________________<br />

¿Crees que los justos están juzgando a los malvados, o en realidad están<br />

juzgando las <strong>de</strong>cisiones que ha tomado Dios?<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿Permitirá Dios que él mismo sea sometido a juicio?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

¿A qué se refiere el texto cuando habla <strong>de</strong> «la muerte segunda»?<br />

____________________________________________________________________<br />

___________________________________________________________________<br />

¿Te parece que el castigo <strong>de</strong>l lago <strong>de</strong> fuego es <strong>de</strong>masiado duro para los<br />

culpables? ¿Por qué sí o por qué no?<br />

_______________________________________________________________<br />

______________________________________________________________<br />

¿Te parece que la recompensa <strong>de</strong> la vida eterna es «<strong>de</strong>masiado<br />

buena» para los justos? ¿Por qué sí o por qué no?<br />

_______________________________________________________<br />

_____________________________________________________<br />

¿A quién crees que busca convencer este juicio?<br />

____________________________________________<br />

________________________________________<br />

______________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«<strong>El</strong> Señor dijo también a Job: “¿Corregirá al Todopo<strong>de</strong>roso quien contra él contien<strong>de</strong>?<br />

¡Que le responda a Dios quien se atreve a acusarlo!”» (Job 40: 1, 2).<br />

«Pruébenme en esto —dice el Señor Todopo<strong>de</strong>roso—, y vean si<br />

no abro las compuertas <strong>de</strong>l cielo y <strong>de</strong>rramo sobre uste<strong>de</strong>s bendición<br />

hasta que sobreabun<strong>de</strong>» (Malaquías 3: 10).<br />

«Prueben y vean que el Señor es bueno; dichosos los<br />

que en él se refugian» (Salmo 34: 8).<br />

«Tú eres mi refugio; tú me protegerás <strong>de</strong>l peligro y<br />

me ro<strong>de</strong>arás con cánticos <strong>de</strong> liberación»<br />

(Salmo 32: 7).<br />

«Busqué al Señor, y él me respondió; me<br />

libró <strong>de</strong> todos mis temores» (Salmo 34: 4).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«<strong>El</strong> pecado no es dañino porque esté<br />

prohibido, sino que está prohibido porque<br />

es dañino». —Benjamín Franklin, estadista,<br />

científico, filósofo, editor, escritor e inventor<br />

estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

«<strong>El</strong> pecado adquiere un terror nuevo y real toda<br />

vez que parece existir la posibilidad <strong>de</strong> que será<br />

<strong>de</strong>scubierto». —Mark Twain, humorista, escritor y<br />

conferenciante estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

JÓVENES<br />

51


JÓVENES<br />

52<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

<strong>El</strong> sistema judicial <strong>de</strong> Estados Unidos se enorgullece<br />

<strong>de</strong> ser lo más justo posible, por ellos<br />

se consi<strong>de</strong>ra que un acusado es inocente hasta<br />

que se <strong>de</strong>muestre lo contrario. Existen recursos<br />

que los acusados pue<strong>de</strong>n interponer para<br />

que las pruebas <strong>de</strong> su caso sean analizadas una<br />

vez más. En un juicio penal, el juez no es el que<br />

toma la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l caso, sino que un jurado<br />

compuesto por doce ciudadanos comunes tiene<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir si el acusado es<br />

culpable o no. Estas medidas <strong>de</strong> seguridad tienen<br />

el propósito <strong>de</strong> encontrar carencias o errores<br />

en el sistema, a fin <strong>de</strong> que los acusados puedan<br />

tener un juicio lo más justo posible, <strong>de</strong> modo que<br />

no se termine con<strong>de</strong>nando a un inocente. Aun<br />

así, a pesar <strong>de</strong> todas las medidas <strong>de</strong> precaución,<br />

se suelen cometer errores. Cada año se con<strong>de</strong>na<br />

a miles <strong>de</strong> personas <strong>de</strong> manera equivocada.<br />

Si Dios es bueno y perfecto, ¿crees que<br />

está mal someter a Dios a juicio? ¿En qué sentido<br />

crees que está bien «probar» a Dios?<br />

______________________________<br />

Domingo<br />

Durante el milenio, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Jesús nos<br />

lleve al cielo y antes <strong>de</strong> que regresemos<br />

para vivir en la Tierra renovada, estaremos sumamente<br />

ocupados en un proceso <strong>de</strong> revisión o<br />

<strong>de</strong> «juicio». Será en este período cuando evaluaremos<br />

por nosotros mismos las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong><br />

Dios. En cierto sentido, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que Dios<br />

será sometido a juicio. Satanás acusó a Dios <strong>de</strong><br />

ser injusto, y la Tierra se ha convertido en una<br />

<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> Satanás. ¿Ha actuado<br />

Dios con justicia? ¿Por qué esta persona<br />

no se ha salvado? ¿Por qué está esa persona en<br />

el cielo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todas las cosas malas que<br />

hizo durante su vida?<br />

Malaquías 3: 10 nos dice que tenemos que<br />

probar a Dios por lo que él es y por su Palabra.<br />

<strong>El</strong> milenio representará una oportunidad <strong>de</strong> hacer<br />

exactamente eso: profundizar y hacer todas las<br />

preguntas que sean necesarias. ¿Qué respuestas<br />

necesitamos? Haz una lista <strong>de</strong> las preguntas que<br />

te asaltan a veces, y comienza a orar para recibir<br />

algunas respuestas.<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

<strong>El</strong> <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana<br />

nos dice que Jesús vendrá sorpresivamente,<br />

«como un ladrón», y que «los cielos<br />

<strong>de</strong>saparecerán con un estruendo espantoso,<br />

los elementos serán <strong>de</strong>struidos por el fuego, y<br />

la tierra, con todo lo que hay en ella, será quemada».<br />

Dedica un tiempo esta noche a ver las<br />

noticias. Piensa en todas las cosas que te gustaría<br />

que <strong>de</strong>saparecieran para siempre <strong>de</strong> esta<br />

tierra: el dolor, la angustia, las guerras, el hambre,<br />

la violencia, la pobreza, etcétera. Después<br />

<strong>de</strong> ver todo lo que está sucediendo en este<br />

mundo, ¿cómo te sientes al pensar que va a<br />

ser posible comenzar <strong>de</strong> nuevo? ¿Qué cosas<br />

<strong>de</strong> tu propia vida te gustaría también que <strong>de</strong>sa -<br />

parecieran para siempre?<br />

______________________________<br />

Martes<br />

En la cita <strong>de</strong> la sección Más luz <strong>de</strong> esta semana,<br />

<strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White <strong>de</strong>scribe la experiencia<br />

<strong>de</strong> los malvados antes <strong>de</strong> que Dios<br />

<strong>de</strong>struya el mal y haga nuevas todas las cosas.<br />

Al pensar en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los malos,<br />

¿sientes lástima por ellos? ¿Se te hace difícil<br />

imaginar o pensar en ese momento? <strong>El</strong>ena G.<br />

<strong>de</strong> White nos da una mejor visión <strong>de</strong> lo que<br />

sentirán las personas que en último término<br />

hayan rechazado a Dios. <strong>El</strong> Señor es un Dios<br />

justo que pue<strong>de</strong> leer el corazón <strong>de</strong> cada quien.<br />

Él jamás <strong>de</strong>struirá a una persona buena que<br />

no entendió bien cómo eran las cosas. Los<br />

malvados que serán <strong>de</strong>struidos son los que han<br />

lastimado a otros seres humanos y que, sin<br />

embargo, no sienten ningún tipo <strong>de</strong> remordimiento.<br />

Han causado dolor y miseria, y el único<br />

remordimiento que sienten es pensar que Dios<br />

los ha <strong>de</strong>scubierto. Son personas que jamás<br />

cambiarán. Piensa por un momento en tu vida:<br />

¿Tienes algo a lo cual te sigues aferrando, algo<br />

que <strong>de</strong>testarías que quedara expuesto, pero que<br />

no <strong>de</strong>seas abandonar?<br />

Miércoles<br />

A<br />

¿Tienes temor <strong>de</strong> «someter a juicio» a<br />

Dios? ¿Piensas que hacerlo podría resultar<br />

inapropiado? Los versículos <strong>de</strong> la sección Puntos<br />

<strong>de</strong> impacto nos muestran dos clases diferentes<br />

<strong>de</strong> pruebas a las que es posible someter<br />

a Dios. Una implica la queja constante, mientras<br />

que la otra constituye un acto <strong>de</strong> fe. Pensar<br />

en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los malvados pue<strong>de</strong><br />

ser algo realmente <strong>de</strong>sconcertante, pero Dios<br />

jamás nos pi<strong>de</strong> que ejerzamos una «fe ciega».<br />

<strong>El</strong> Señor nos pi<strong>de</strong> que lo probemos una y otra<br />

vez, que recurramos a sus promesas, las hagamos<br />

nuestras y observemos <strong>de</strong> qué manera<br />

él nos ha <strong>de</strong> librar. Una relación real y viva con<br />

Dios es una relación dinámica. Solo po<strong>de</strong>mos<br />

apren<strong>de</strong>r a confiar en Dios cuando lo vemos<br />

actuar en nuestro favor para librarnos. Solo po<strong>de</strong>mos<br />

pensar con seguridad y felicidad en la<br />

segunda venida <strong>de</strong> Cristo cuando hemos cultivado<br />

una relación con Dios y estamos conscientes<br />

<strong>de</strong> que Aquel que vendrá en las nubes<br />

<strong>de</strong> los cielos a buscarnos es nuestro mejor<br />

amigo.<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos poner a prueba a Dios?<br />

Pí<strong>de</strong>le que hoy mismo se te revele <strong>de</strong> tal manera<br />

que sirva para incrementar tu fe en él.<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

Si la venida <strong>de</strong> Jesús ha <strong>de</strong> ser como la <strong>de</strong><br />

un ladrón (en forma sorpresiva e inesperada),<br />

¿qué crees que <strong>de</strong>bes hacer para estar<br />

listo para ese momento?<br />

______________________________<br />

Al pensar que la amistad con Jesús será<br />

lo que finalmente marcará la diferencia, ¿qué<br />

crees que necesitas hacer para cultivarla y<br />

<strong>de</strong>sarrollarla? Haz un pacto con Dios que diga:<br />

«Señor, quiero ser enteramente tuyo. No sé<br />

bien cómo llegar a conocerte mejor; por eso te<br />

pido que por favor te acerques a mí. Tómame<br />

tal como soy. Me entrego a ti». Colócale tu<br />

nombre. Ponle la fecha y guárdalo. Recuerda<br />

que el mayor objetivo <strong>de</strong> tu vida es precisamente<br />

ese: conocer a Dios.<br />

Viernes<br />

EPiensa en la persona que más amas en<br />

este mundo. Piensa en cuán profundos son<br />

tus sentimientos hacia ella, y cuán vacío y angustiado<br />

te sentirías si por alguna razón la llegaras<br />

a per<strong>de</strong>r. La cantidad <strong>de</strong> amor que<br />

sientes por esa persona es minúscula en comparación<br />

con el amor que Dios siente por ti.<br />

Esa es la misma cantidad <strong>de</strong> amor que Dios<br />

siente también por los más malvados que alguna<br />

vez hayan existido. ¿Qué pue<strong>de</strong>s sentir<br />

por alguien que te ama <strong>de</strong> manera tan intensa?<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 42.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


Más luz<br />

«<strong>El</strong> gran conflicto ha terminado. Ya no hay más pecado ni pecadores. Todo el universo<br />

está purificado. La misma pulsación <strong>de</strong> armonía y <strong>de</strong> gozo late en toda la creación. De<br />

Aquel que todo lo creó manan vida, luz y contentamiento por toda la extensión <strong>de</strong>l espacio<br />

infinito. Des<strong>de</strong> el átomo más imperceptible hasta el mundo más vasto, todas las cosas<br />

animadas e inanimadas, <strong>de</strong>claran en su belleza sin mácula y en júbilo perfecto, que Dios<br />

es amor» (<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, p. 657).<br />

Historias.reales.edificantes<br />

JÓVENES<br />

25 DE DICIEMBRE DE 2010<br />

<strong>El</strong> relato bíblico: Apocalipsis 15: 1-4; 20: 7-15; 21; 22.<br />

Comentario: <strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 43.<br />

Un mundo renovado<br />

<strong>Texto</strong> Clave<br />

«Vi a<strong>de</strong>más la ciudad santa, la nueva<br />

Jerusalén, que bajaba <strong>de</strong>l cielo,<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Dios, preparada como<br />

una novia hermosamente vestida<br />

para su prometido. Oí una potente<br />

voz que provenía <strong>de</strong>l trono y <strong>de</strong>cía:<br />

“¡Aquí, entre los seres humanos, está<br />

la morada <strong>de</strong> Dios! Él acampará en<br />

medio <strong>de</strong> ellos, y ellos serán su<br />

pueblo; Dios mismo estará con ellos<br />

y será su Dios. Él les enjugará toda<br />

lágrima <strong>de</strong> los ojos. Ya no habrá<br />

muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor,<br />

porque las primeras cosas han <strong>de</strong>jado<br />

<strong>de</strong> existir»<br />

(Apocalipsis 21: 2-4).<br />

JÓVENES<br />

53


JÓVENES<br />

54<br />

¿Qué<br />

opinas?<br />

A=De acuerdo NS=No estás seguro D=En <strong>de</strong>sacuerdo<br />

a. Las personas que vivan vidas buenas irán al cielo. A NS D<br />

b. Los cristianos <strong>de</strong>berían preocuparse más por el hoy que<br />

por la vida en el más allá. A NS D<br />

c. Si hay un cielo, también tiene que haber un infierno.<br />

A NS D<br />

d. Hoy mismo es posible experimentar el cielo.<br />

A NS D<br />

e. <strong>El</strong> cielo está abierto a todas las personas, por<br />

más que sean asesinos, ladrones, incendiarios,<br />

etcétera. A NS D<br />

¿Lo<br />

Sabías?<br />

IDENTIFÍCATE<br />

CON LA<br />

HISTORIA<br />

«Luego el ángel me mostró un río<br />

<strong>de</strong> agua <strong>de</strong> vida, claro como el<br />

cristal, que salía <strong>de</strong>l trono <strong>de</strong> Dios y<br />

<strong>de</strong>l Cor<strong>de</strong>ro, y corría por el centro <strong>de</strong><br />

la calle principal <strong>de</strong> la ciudad. A cada<br />

lado <strong>de</strong>l río estaba el árbol <strong>de</strong> la vida,<br />

que produce doce cosechas al año,<br />

una por mes; y las hojas <strong>de</strong>l árbol<br />

son para la salud <strong>de</strong> las naciones. Ya<br />

no habrá maldición. <strong>El</strong> trono <strong>de</strong> Dios<br />

y <strong>de</strong>l Cor<strong>de</strong>ro estará en la ciudad.<br />

Sus siervos lo adorarán; lo verán<br />

cara a cara, y llevarán su nombre<br />

en la frente. Ya no habrá noche;<br />

no necesitarán luz <strong>de</strong> lám pa -<br />

ra ni <strong>de</strong> sol, porque el Señor<br />

Dios los alumbrará. Y reina -<br />

rán por los siglos <strong>de</strong> los<br />

siglos. <strong>El</strong> ángel me dijo:<br />

“Estas pa labras son<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que en algún lugar vamos a vivir<br />

para siempre ha existido en cada civilización<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la humanidad. Los aborígenes<br />

<strong>de</strong> Australia imaginaban el cielo como una isla<br />

distante que estaba en algún lugar <strong>de</strong>l Lejano Oriente.<br />

Los antiguos habitantes <strong>de</strong> México y <strong>de</strong> Perú y los polinesios<br />

creían que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte se dirigían o<br />

bien al sol o a la luna.<br />

<strong>El</strong> poema épico <strong>de</strong> Gilgamesh, una antigua leyenda<br />

babilónica, se refiere al lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los héroes y da<br />

indicios <strong>de</strong> una creencia en un árbol <strong>de</strong> la vida. En las pirámi<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Egipto, los cuerpos embalsamados tenían mapas junto a ellos<br />

para que les sirvieran <strong>de</strong> guías hacia el mundo futuro. Los romanos<br />

creían que los justos tendrían una celebración en los Campos <strong>El</strong>íseos.<br />

Si bien existen diferencias entre las diversas <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> la vida<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte, el testimonio unificador <strong>de</strong>l corazón humano a lo largo <strong>de</strong><br />

la historia ha sido la creencia en ella. Las evi<strong>de</strong>ncias antropológicas sugieren que<br />

cada cultura posee un sentido innato y dado por Dios <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> eternidad, la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que este mundo no es todo lo que hay (Randy Alcorn, Heaven (Tyndale, 2004) según se<br />

cita en www.preachingtoday.com).<br />

verda <strong>de</strong> ras y dignas<br />

<strong>de</strong> con fianza. <strong>El</strong><br />

Señor, el Dios<br />

que inspira a<br />

los profetas, ha<br />

enviado a su ángel para<br />

mos trar a sus siervos lo que<br />

tiene que suce<strong>de</strong>r sin <strong>de</strong>mora. ¡Miren<br />

que vengo pronto! Dichoso el que cum -<br />

ple las palabras <strong>de</strong>l men saje profético<br />

<strong>de</strong> este libro”. Yo, Juan, soy el que vio<br />

y oyó todas estas co sas. Y cuando lo<br />

vi y oí, me postré para adorar al ángel<br />

que me había estado mostrando todo<br />

esto. Pero él me dijo: “¡No, cuidado!<br />

Soy un siervo como tú, como tus her -<br />

manos los profetas y como todos los<br />

que cum plen las palabras <strong>de</strong> este libro.<br />

¡Adora solo a Dios!” También me dijo:<br />

“No guar<strong>de</strong>s en secreto las palabras<br />

<strong>de</strong>l mensaje profético <strong>de</strong> este libro,<br />

por que el tiempo <strong>de</strong> su cumpli mien -<br />

to está cerca. Deja que el malo siga<br />

ha ciendo el mal y que el vil siga en -<br />

vi le ciéndose; <strong>de</strong>ja que el justo siga<br />

prac ticando la justicia y que el santo<br />

siga santi fi cándose. ¡Miren que ven -<br />

go pronto! Traigo conmigo mi recom -<br />

pensa, y le pagaré a cada uno según<br />

lo que haya hecho. Yo soy el Alfa y<br />

la Omega, el Primero y el Último, el<br />

Principio y el Fin. Dichosos los que<br />

lavan sus ropas para tener <strong>de</strong>recho al<br />

árbol <strong>de</strong> la vida y para po<strong>de</strong>r entrar<br />

por las puertas <strong>de</strong> la ciudad»<br />

(Apocalipsis 22: 1-14).


EXPLICA<br />

LA HISTORIA<br />

¿Qué características especiales tendrá la Nueva Je ru -<br />

salén, según los primeros versículos <strong>de</strong> Apocalipsis 22?<br />

______________________________________________________<br />

_________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

____________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

¿Qué cosechas produce el río <strong>de</strong> la vida? ¿De qué manera se relaciona<br />

esto con la fuente <strong>de</strong>l río? ¿Por qué?<br />

___________________________________________________________________<br />

____________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

Compara este pasaje <strong>de</strong> la sección Explica la historia con lo que dice Ezequiel<br />

47: 1-12; Joel 3: 18; y Zacarías 14: 8. ¿Cuáles son las similitu<strong>de</strong>s? ¿Cuáles son<br />

las diferencias? ¿Qué nos dicen estas visiones respecto a Dios?<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________________<br />

¿Qué nos dice el relato <strong>de</strong> la Navidad respecto a Dios? ¿De qué manera son<br />

similares los temas relacionados con la Navidad y el cielo?<br />

_________________________________________________________________<br />

________________________________________________________________<br />

______________________________________________________________<br />

_____________________________________________________________<br />

___________________________________________________________<br />

PUNTOS DE IMPACTO<br />

«En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; estaré satisfecho cuando <strong>de</strong>spierte<br />

a tu semejanza» (Salmo 17: 15, RV95).<br />

«Al que salga vencedor le daré el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> sentarse conmigo en<br />

mi trono, como también yo vencí y me senté con mi Padre en su<br />

trono» (Apocalipsis 3: 21).<br />

«Sin embargo, como está escrito: “Ningún ojo ha visto,<br />

ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha<br />

concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo<br />

aman» (1 Corintios 2: 9).<br />

«Queridos hermanos, ahora somos hijos <strong>de</strong><br />

Dios, pero todavía no se ha manifestado lo que habremos<br />

<strong>de</strong> ser. Sabemos, sin embargo, que<br />

cuando Cristo venga seremos semejantes a él,<br />

porque lo veremos tal como él es»<br />

(1 Juan 3: 2).<br />

«Ciertamente les aseguro que el que oye<br />

mi palabra y cree al que me envió, tiene vida<br />

eterna y no será juzgado, sino que ha pasado<br />

<strong>de</strong> la muerte a la vida» (Juan 5: 24).<br />

Puntos<br />

<strong>de</strong>vista<br />

«Toda la belleza <strong>de</strong> este mundo es o<br />

bien un recuerdo <strong>de</strong>l Paraíso o una pro -<br />

fecía <strong>de</strong>l mundo por venir».<br />

—Nicholas Berdyaev, religioso y filósofo ruso<br />

<strong>de</strong> los siglos XIX y XX.<br />

«Solo una persona en la Biblia recibe una<br />

promesa directa en relación con el cielo: el ladrón<br />

<strong>de</strong> la cruz». —Philip Yancey, escritor cristiano.<br />

«La Navidad marca el momento en el que Dios bajó por<br />

las escaleras <strong>de</strong>l cielo con un bebé en sus brazos».<br />

—R. Eugene Sterner en Vital Christianity (14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1975).<br />

JÓVENES<br />

55


JÓVENES<br />

56<br />

Aplícala a tu vida<br />

Sábado<br />

¿C<br />

uán bíblicas son tus respuestas a las<br />

preguntas <strong>de</strong> la sección ¿Qué opinas?<br />

<strong>de</strong> la lección <strong>de</strong> esta semana? Descubre mayor<br />

información sobre el cielo y el infierno al estudiar<br />

los siguientes textos bíblicos:<br />

Apocalipsis 4: 1-6 Apocalipsis 21: 15-21<br />

Apocalipsis 4: 6-11 Apocalipsis 21: 22-27<br />

Apocalipsis 5: 1-5 Apocalipsis 22: 1-5<br />

Apocalipsis 5: 6-14 Mateo 8: 12<br />

Apocalipsis 6: 8 Lucas 16: 19-31<br />

Apocalipsis 7: 16, 17 Mateo 25: 41<br />

Apocalipsis 19: 1-10 2 Pedro 2: 4<br />

Apocalipsis 20: 10-15 Judas 6<br />

Apocalipsis 21: 1-8 2 Tesalonicenses 1: 9<br />

Apocalipsis 21: 9-14 Marcos 12: 25-27<br />

Domingo<br />

Después <strong>de</strong> leer el pasaje que aparece en<br />

la sección I<strong>de</strong>ntifícate con la historia <strong>de</strong><br />

esta semana, reflexiona con oración en las palabras<br />

<strong>de</strong> Richard L. Neil:<br />

«Tú pue<strong>de</strong>s estar allí; ¡tú tienes que estar<br />

allí! Las pruebas <strong>de</strong> nuestro mundo presente<br />

no se pue<strong>de</strong>n comparar con el gozo que experimentaremos<br />

cuando estemos reunidos con<br />

nuestros amados y podamos finalmente contemplar<br />

a nuestro Salvador. ¿Cuál es el costo<br />

<strong>de</strong> alcanzar este premio? Tan solo la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> permitir que Cristo sea el Señor <strong>de</strong><br />

nuestra vida. La aceptación <strong>de</strong> su sacrificio por<br />

nuestros pecados y el vivir una vida según las<br />

instrucciones que se encuentran en su Palabra<br />

es todo lo que se necesita para vivir con Dios<br />

por la eternidad. <strong>El</strong> precio ya ha sido pagado.<br />

La elección <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> ti» (Richard L. Neil, His<br />

Coming, p. 94).<br />

¿Cuál será tu <strong>de</strong>cisión?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Lunes<br />

Lee el <strong>Texto</strong> <strong>clave</strong> <strong>de</strong> esta semana. Piensa<br />

en las siguientes i<strong>de</strong>as que presenta el<br />

pastor y escritor Max Lucado:<br />

«Toma un pez y ponlo sobre la arena <strong>de</strong><br />

la playa. Observa cómo sus branquias convulsionan<br />

y se le secan las escamas. ¿Está feliz?<br />

¡No! ¿Cómo se pue<strong>de</strong> lograr su felicidad? ¿Cubriéndolo<br />

con una montaña <strong>de</strong> dinero en efectivo?<br />

¿Consiguiéndole una silla playera y un par<br />

<strong>de</strong> anteojos para el sol? ¿Trayéndole una revista<br />

Playfish y un martini? ¿Vistiéndolo <strong>de</strong> aletas<br />

cruzadas y zapatos <strong>de</strong> piel <strong>de</strong> hombre? Por<br />

supuesto que no. Entonces, ¿cómo se logra<br />

que sea feliz? Se vuelve a colocar en su elemento.<br />

Se lleva otra vez al agua. Nunca será<br />

feliz en la playa, simplemente porque no fue<br />

hecho para estar allí. Y nunca serás feliz <strong>de</strong>l<br />

todo sobre la tierra, simplemente porque no<br />

fuiste hecho para la tierra. Ah sí, tendrás tus<br />

momentos <strong>de</strong> gozo. Podrás vislumbrar momentos<br />

<strong>de</strong> luz. Conocerás momentos o hasta<br />

días <strong>de</strong> paz. Pero no son comparables con la<br />

felicidad que se encuentra más a<strong>de</strong>lante» (Max<br />

Lucado, Cuando Dios susurra tu nombre [Editorial<br />

Caribe: Miami, FL: 1995]).<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Martes<br />

Después <strong>de</strong> meditar en las palabras <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong>ena G. <strong>de</strong> White en la sección Más luz,<br />

presta atención a las vislumbres <strong>de</strong>l cielo en la<br />

tierra. Lleva un diario, y registra allí todas las<br />

cosas que «<strong>de</strong>claran en su belleza sin mácula<br />

y en júbilo perfecto, que Dios es amor».<br />

____________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Miércoles<br />

Resume todos los versículos que aparecen<br />

en la sección Puntos <strong>de</strong> impacto en una<br />

<strong>de</strong>claración concisa.<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Piensa en lo que significará para ti la tierra<br />

nueva al analizar estos Puntos <strong>de</strong> impacto<br />

adicionales:<br />

• Nuevas leyes <strong>de</strong> la naturaleza (Isaías 11: 6-9)<br />

• Un nuevo gobierno (Apocalipsis 22: 14, 15)<br />

• Un nuevo estilo <strong>de</strong> vida (Isaías 65: 21, 23)<br />

• Una nueva adoración (Isaías 66: 22-23)<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Jueves<br />

Fre<strong>de</strong>rick Buechner dijo en cierta ocasión:<br />

«Cuando estamos con una persona que<br />

amamos, casi no nos damos cuenta <strong>de</strong>l paso<br />

<strong>de</strong>l tiempo. Cuando estamos con Dios, nos<br />

pasa algo similar. <strong>El</strong> término bíblico para esta<br />

experiencia se llama vida eterna. Otro término<br />

para esa experiencia es la palabra “cielo”».<br />

A la luz <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Buechner,<br />

¿es posible experimentar hoy mismo el cielo?<br />

Si es así, ¿<strong>de</strong> qué manera?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Viernes<br />

Una niña estaba dando una caminata vespertina<br />

con su padre. De pronto, miró<br />

hacia arriba, a las estrellas, y exclamó: «Ay, papito,<br />

si el lado equivocado <strong>de</strong>l cielo es tan hermoso,<br />

¿qué aspecto tendrá el lado correcto?».<br />

¿Cómo respon<strong>de</strong>rías a la pregunta <strong>de</strong> esa<br />

niña?<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

______________________________<br />

Plan <strong>de</strong> lectura para esta semana*<br />

<strong>El</strong> conflicto <strong>de</strong> los siglos, capítulo 43.<br />

*Siguiendo este plan podrás leer al menos un<br />

libro cada año <strong>de</strong> la serie <strong>El</strong> Conflicto <strong>de</strong> los<br />

Siglos.


M a e s t r a<br />

Todos por Haití<br />

Intermediarios-Juveniles<br />

4º trimestre <strong>de</strong> 2010 - AÑOS C / D<br />

24<br />

ADOLES. EN ACCIÓN IDEAS DEL COFRE ENSEÑA + SOMOS FA MILIA ¡ ANÍMESE !<br />

FIELES HASTA<br />

EL FIN<br />

CONOCIENDO A<br />

MI GRUPO<br />

SER MAESTRO LA ESPIRITUALIDAD<br />

DEL ADOLESCENTE<br />

EL NACIMIENTO<br />

DE JESÚS


INSPIRACIÓN<br />

2<br />

“Esfuérzate y sé valiente”<br />

Antes <strong>de</strong> que Dios lo llamara a cumplir<br />

la gran tarea <strong>de</strong> cruzar el río Jordán<br />

y conducir al pueblo a la tierra<br />

prometida, Josué había dado evi<strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> su fi<strong>de</strong>lidad y entrega<br />

al Señor. Era un joven temeroso <strong>de</strong><br />

Dios y confiaba en las promesas divinas,<br />

pero <strong>de</strong>sconfiaba <strong>de</strong> sí mismo<br />

y <strong>de</strong> su propia sabiduría.<br />

Dios lo animó con las conocidas<br />

palabras <strong>de</strong> Josué 1:6: “Esfuérzate<br />

y sé valiente, porque tú repartirás a<br />

este pueblo por heredad la tierra”.<br />

En el siguiente versículo se refuerza<br />

la i<strong>de</strong>a: “Solamente esfuérzate y<br />

sé muy valiente”. Y finalmente en<br />

el versículo 9 Dios le da el mandato<br />

junto con la promesa: “Mira que<br />

te mando que te esfuerces y seas<br />

valiente; no temas, ni <strong>de</strong>smayes,<br />

porque Jehová tu Dios estará contigo<br />

por don<strong>de</strong>quiera que vayas”.<br />

Con esta seguridad Josué actuó<br />

<strong>de</strong> inmediato. ¡Qué muestra <strong>de</strong> fe<br />

y confianza en su Dios!<br />

Hoy el mismo Dios nos presenta<br />

<strong>de</strong>safíos muy gran<strong>de</strong>s en nuestra<br />

iglesia, en nuestro ministerio,<br />

y con nuestros niños. Aunque no<br />

será fácil, su promesa es segura:<br />

“Esfuérzate y sé valiente porque<br />

YO estaré contigo”.<br />

Veamos el rico significado <strong>de</strong><br />

dos <strong>de</strong> estas palabras, recurriendo<br />

a los sinónimos:<br />

Esfuerzo: afán, ahínco, ardor,<br />

brío, impulso, ánimo, <strong>de</strong>nuedo,<br />

vigor, sacrificio, sudor,<br />

trabajo, empeño<br />

Valiente: valentía, audacia,<br />

coraje, osadía, arrojo, arresto,<br />

intrepi<strong>de</strong>z, entereza, atrevimiento.<br />

Completemos la significación<br />

con los antónimos: <strong>de</strong>s-<br />

ánimo, <strong>de</strong>sinterés,<br />

inutilidad, cobardía,<br />

timi<strong>de</strong>z.<br />

¿Es posible que<br />

algunos <strong>de</strong> estos<br />

antónimos estén<br />

ref lejando situaciones<br />

<strong>de</strong> nuestro<br />

ministerio?: falta<br />

<strong>de</strong> compromiso, <strong>de</strong>smotivación, <strong>de</strong>sánimo.<br />

<strong>El</strong> esfuerzo guarda una estrecha relación<br />

con la motivación y el compromiso<br />

para alcanzar la meta, que en este caso es<br />

llevar los niños a Jesús.<br />

Compartimos con uste<strong>de</strong>s algunos párrafos<br />

<strong>de</strong> una carta <strong>de</strong> Yoyi Balboa, Coordinadora<br />

<strong>de</strong>l MNA <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Villa<br />

Mitre <strong>de</strong> Bahía Blanca, que nos cuenta<br />

su experiencia al implementar la Colonia<br />

Cristiana <strong>de</strong> Vacaciones (CCV):<br />

“…Ya ha pasado una semana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

finalizó la CCV y he intentado preparar el<br />

informe. Aunque mi salud me ha tenido un<br />

poquito limitada, Dios da esfuerzo al cansado<br />

y multiplica las fuerzas <strong>de</strong>l que no<br />

tiene ninguna, por eso aquí estoy poniendo<br />

en tus manos las gran<strong>de</strong>s cosas que Dios<br />

hace con su pueblo cuando este se <strong>de</strong>ja conducir<br />

por su po<strong>de</strong>r...”.<br />

Yoyi se <strong>de</strong>sempeñaba como Coordinadora<br />

<strong>de</strong>l MNA <strong>de</strong> su iglesia, cuando en<br />

octubre <strong>de</strong> 2009 le diagnosticaron miastenia<br />

gravis. Esta afección neuromuscular<br />

crónica se expresa en la <strong>de</strong>sconexión<br />

entre las ór<strong>de</strong>nes cerebrales y los músculos.<br />

En el caso <strong>de</strong> Yoyi la enfermedad afecta<br />

especialmente su sistema respiratorio,<br />

a tal punto que durante una crisis pier<strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> respirar, <strong>de</strong> tragar e incluso<br />

su propia saliva pue<strong>de</strong> atragantarla, con<br />

riesgo <strong>de</strong> vida. Cuando sus problemas se<br />

agravaron y la obligaron a permanecer en<br />

cama, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí organizaba y sacaba a<strong>de</strong>lante<br />

el programa Yo conozco mi historia<br />

que li<strong>de</strong>raba en su iglesia, realizado ma-<br />

gistralmente con 28 alumnos participantes.<br />

Al finalizar este proyecto, se abocó <strong>de</strong><br />

pleno a realizar la CCV por primera vez en<br />

su iglesia, en la que participaron 53 niños.<br />

Su carta cierra con este pensamiento:<br />

“…Sostengo que la CCV ha sido el inicio <strong>de</strong><br />

las gran<strong>de</strong>s cosas que Dios quiere hacer con<br />

su pueblo. Esto es sólo el principio. Ya estoy<br />

soñando con GP, Semanas <strong>de</strong> oración, Clases<br />

Bíblicas y muchos bautismos. Estamos<br />

orando por cada uno <strong>de</strong> los niños que participó,<br />

por los cuales Cristo murió, y es nuestro<br />

privilegio llevarles el Pan <strong>de</strong> Vida. Que<br />

Dios nos utilice para no claudicar, y en lo<br />

personal me pongo a disposición <strong>de</strong> mi Padre<br />

Celestial para que con la vida y salud<br />

que me da, pueda cumplir su voluntad”.<br />

Yoyi no consi<strong>de</strong>ra como una posibilidad<br />

<strong>de</strong>jar a un lado el trabajo con los niños.<br />

Su compromiso y esfuerzo van más<br />

allá <strong>de</strong> su salud. Su confianza está en el<br />

dador <strong>de</strong> las fuerzas.<br />

Gracias a Yoyi por su testimonio <strong>de</strong> vida<br />

y compromiso con la iglesia. <strong>El</strong>la se esfuerza<br />

a pesar <strong>de</strong> su grave problema <strong>de</strong><br />

salud porque confía en la promesa: “Porque<br />

YO estoy contigo”. ¿Lo haremos nosotros<br />

también?—Susy <strong>de</strong> Cayrus, Directora<br />

<strong>de</strong> Ministerio <strong>de</strong>l Niño y Adolescente, UA.<br />

¡Gracias a Mirian <strong>de</strong> Rivero por enviar<br />

el testimonio <strong>de</strong> Yoyi!<br />

Llave Maestra. I<strong>de</strong>as y proyectos<br />

para <strong>de</strong>sarrollar con niños y adolescentes.<br />

Intermediarios - Juveniles – 4° Trimestre <strong>de</strong> 2010.<br />

Años C / D<br />

Dirección: Susy <strong>de</strong> Cayrus<br />

E-mail: llavemaestra@ua.org.ar<br />

Editoras:<br />

Adriana I. <strong>de</strong> Femopase (Cuna - Infantes)<br />

Sonia Lapalma (Primarios)<br />

Vanina S. <strong>de</strong> Jara (Intermediarios - Juveniles)<br />

Corrección y asesoramiento:<br />

Beatriz W. <strong>de</strong> Juste.<br />

Diseño: Arturo Krieghoff.<br />

Foto <strong>de</strong> tapa: Patricia Muller.<br />

Enseñar para Salvar…<br />

¡Salvar para Servir!<br />

I M P R E S O E N A R G E N T I N A .


Énfasis 2010 + mucho + por Jesús<br />

+ por Jesús en COMUNIÓN<br />

Carteros Misioneros: Para ser buenos “Carteros Misioneros”,<br />

los niños y jovencitos tienen que conocer el contenido<br />

<strong>de</strong> las lecciones que compartirán con sus amigos. Motivemos<br />

a los Primarios e Intermediarios a estudiar las lecciones en<br />

su <strong>de</strong>voción personal y su maestro <strong>de</strong> Escuela Sabática será<br />

su “Cartero en Jefe” a quien le traerán las lecciones contestadas<br />

cada semana. Esto les enseñará primeramente a ellos a:<br />

1. Conocer quién es el Creador <strong>de</strong> todas las cosas hermosas<br />

que tenemos en la tierra (lecciones 1 -4).<br />

2. Conocer mejor a Jesús que vino a esta tierra a morir<br />

por nosotros (lecciones 5- 7).<br />

3. Saber que regresó a los cielos a construir un hogar y<br />

vendrá muy pronto a buscarnos (lección 8).<br />

Al repasar estos temas nacerá el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> compartirlos<br />

con sus amigos para que ellos también puedan disfrutar <strong>de</strong><br />

ese hermoso lugar con Jesús.<br />

Día <strong>de</strong>l Niño Adventista y <strong>de</strong>l Aventurero<br />

<strong>El</strong> Sábado 2 <strong>de</strong> octubre es el Día <strong>de</strong>l Niño Adventista<br />

y <strong>de</strong>l Aventurero. <strong>El</strong> lema es Yo quiero ir.<br />

Este sábado será una fiesta para nuestros niños<br />

y sus amigos. Por la mañana tendrán una<br />

programación especial en el horario <strong>de</strong>l culto,<br />

dirigida por el Ministerio <strong>de</strong>l Niño y Adolescente<br />

con la participación activa <strong>de</strong> ellos.<br />

Por la tar<strong>de</strong> el espacio será <strong>de</strong> los Aventureros,<br />

dirigido por el director <strong>de</strong>l Club. Participarán<br />

todos los niños continuando la fiesta<br />

iniciada por la mañana, con juegos y activida<strong>de</strong>s<br />

pensadas especialmente para los más pequeños <strong>de</strong> la iglesia.<br />

Proyecto misionero <strong>de</strong> Navidad: Más amor en Navidad<br />

Esta campaña está siendo <strong>de</strong> gran bendición para la iglesia<br />

y para miles <strong>de</strong> personas que reciben los alimentos donados.<br />

Ministerio <strong>de</strong>l Niño y Adolescente se suma a esta campaña al<br />

igual que el año pasado, organizando a nuestros niños y jovencitos<br />

para conseguir donaciones entre sus amigos y familiares.<br />

La recolección <strong>de</strong> alimentos <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los menores luego pasará<br />

a engrosar lo conseguido por toda la hermandad. Enseñemos<br />

a dar Más amor en Navidad.<br />

+ por Jesús en MISIÓN<br />

Carteros misioneros: Cada alumno <strong>de</strong> Primarios e Intermediarios<br />

será <strong>de</strong>safiado a cumplir con la misión, siendo un<br />

cartero que lleve cada semana una lección a su amigo y reciba<br />

la ya contestada, entregándosela a su maestro <strong>de</strong> Escuela<br />

Sabática o adulto <strong>de</strong>signado para su corrección y control.<br />

Las 8 lecciones <strong>de</strong> este<br />

programa están presentadas<br />

en una forma<br />

muy amena, ilustradas<br />

con los personajes <strong>de</strong> la<br />

pandilla <strong>de</strong> Mis amigos.<br />

Estas lecciones harán<br />

que los niños tomen <strong>de</strong>cisiones<br />

por Jesús y <strong>de</strong>seen<br />

conocer más <strong>de</strong> la<br />

Biblia en una clase Bíblica<br />

o en un GP.<br />

Cuarto trimestre <strong>de</strong> 2010<br />

◼ Realizar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l Niño Adventista<br />

el 2 <strong>de</strong> octubre.<br />

◼ Realizar la Semana <strong>de</strong> Mayordomía Frutos<br />

sabrosos <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Dios (si no fue realizada<br />

en agosto).<br />

◼ Organizar la Cantata <strong>de</strong> Navidad.<br />

◼ Realizar los Encuentros <strong>de</strong> Intermediarios y<br />

Juveniles Gran<strong>de</strong>s como David.<br />

Planificación para el 1º trimestre <strong>de</strong> 2011<br />

◼ Organizar la CCV Roma: Pablo y los primeros<br />

Cristianos y Castillos y coronas.<br />

◼ Organizar los momentos <strong>de</strong> Adoración Infantil<br />

para 2011: Lindas historias <strong>de</strong> ayer, hoy<br />

y <strong>de</strong> siempre.<br />

◼ Promover el set <strong>de</strong> Comunión: la Biblia junto<br />

con el Año bíblico Ilustrado con el Espíritu<br />

<strong>de</strong> Profecía, y los folletos <strong>de</strong> Escuela<br />

Sabática.<br />

3


ADOLESCENTES EN ACCIÓN<br />

4<br />

Fieles hasta el fin<br />

“¡Hola hermana! Soy <strong>de</strong> Perú,<br />

<strong>de</strong> Piura, un pueblito que se<br />

encuentra lejos <strong>de</strong> la ciudad.<br />

“Me llamo Alma y soy maestra <strong>de</strong> la<br />

clase <strong>de</strong> Juveniles. Tengo 25 años y en<br />

mi clase hay 15 alumnos. Nuestro Grupo<br />

Pequeño se llama Fieles hasta el fin, y el<br />

lema es “Retroce<strong>de</strong>r nunca, rendirse jamás”<br />

(nombre que pusieron ellos).<br />

“En Semana Santa trabajamos con<br />

otro grupo <strong>de</strong> jóvenes en un lugar lejano,<br />

predicando <strong>de</strong> Jesús. Repartimos el libro<br />

Señales <strong>de</strong> esperanza, y gracias a Dios, 13<br />

jóvenes <strong>de</strong>cidieron bautizarse.<br />

“Les pedimos que oren por nosotros,<br />

para que tengamos un templo don<strong>de</strong><br />

congregarnos. Cada sábado nos tenemos<br />

que reunir en un parque o en las casas <strong>de</strong><br />

algunos hermanos. Nuestro sueño es tener<br />

un lugar que sea nuestro, y sabemos<br />

que Dios nos va a ayudar para po<strong>de</strong>r lograrlo.<br />

Gracias por sus oraciones.<br />

“Nuestro GP funciona hace cinco<br />

años, y fue formado cuando los chicos<br />

estaban en Primarios. Yo tenía muchas<br />

ganas <strong>de</strong> trabajar por Dios y como nos<br />

gusta hablar <strong>de</strong> los mártires, nos reunimos<br />

para estudiar esos temas. Los chicos<br />

disfrutaban <strong>de</strong> las reuniones y <strong>de</strong>cían<br />

que les gustaría ser así, como<br />

ellos; por eso <strong>de</strong>cidimos ponerle<br />

a nuestro grupo<br />

Fieles hasta el fin. Nuestro<br />

lema surgió como<br />

una forma <strong>de</strong><br />

pedirle a Dios que<br />

nos ayu<strong>de</strong> a serle fieles<br />

en todo lo que <strong>de</strong>bamos<br />

hacer.<br />

“Algunos jovencitos<br />

tenían problemas ya que<br />

sus padres no eran adventistas,<br />

pero oramos y ahora varios <strong>de</strong><br />

ellos están bautizados. <strong>El</strong> mayor sueño<br />

que tenemos ahora (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> querer<br />

vivir en el Cielo con Jesús), es po<strong>de</strong>r tener<br />

un local, un lugar don<strong>de</strong> hacer nuestros<br />

cultos. Nos gustaría recibir ayuda<br />

para construir nuestro templo y tener un<br />

aula nuestra para adornarla y reunirnos<br />

siempre en el mismo lugar.<br />

“A pesar <strong>de</strong> estas limitaciones, estamos<br />

predicando <strong>de</strong> Dios porque con su<br />

ayuda todo se pue<strong>de</strong>, y estamos yendo a<br />

un pueblito que está retirado <strong>de</strong>l nuestro<br />

a predicar (ya que ahí no hay presencia<br />

adventista). Pagamos el pasaje <strong>de</strong> ida,<br />

y regresamos con un hermano que traba-<br />

ja con una combi y que nos trae gratis. <strong>El</strong><br />

viernes <strong>de</strong> Semana Santa no le prestaron<br />

la combi, y nos tuvimos que volver caminando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> allá, razón por la que llegamos<br />

más tar<strong>de</strong>, cerca <strong>de</strong> las 23 hs, para<br />

encontrar que los padres nos estaban esperando<br />

con preocupación. Sin embargo,<br />

a pesar <strong>de</strong> los inconvenientes, seguimos<br />

a<strong>de</strong>lante porque el trabajo es para el Señor.<br />

“Sabemos que Dios nos va a escuchar<br />

y la ayuda va a llegar. Les pedimos que<br />

sigan orando por nosotros y les damos<br />

gracias por todo. Les mandamos fotos <strong>de</strong><br />

nuestro grupo. Dios la bendiga y bendiga<br />

a todas las maestras”.—Alma Giron Inga.


En nuestra Escuela Sabática contamos<br />

con chicos con características<br />

muy diferentes entre sí. Su personalidad,<br />

sus crisis, su familia <strong>de</strong> origen<br />

o su relación con Dios pue<strong>de</strong>n marcar la<br />

diferencia a la hora <strong>de</strong> encontrarnos. Para<br />

po<strong>de</strong>r trabajar mejor con ellos, ver sus<br />

dificulta<strong>de</strong>s y analizar su relación con los<br />

<strong>de</strong>más integrantes <strong>de</strong>l grupo, le sugerimos<br />

aplicar un sociograma, que es una<br />

técnica muy utilizada en Psicología.<br />

Sociograma: (consigna para los chicos)<br />

A continuación vamos a hacerte unas<br />

preguntas que queremos que contestes<br />

con sinceridad, porque tu aporte nos va<br />

a ayudar para conocer más al grupo y<br />

trabajar mejor juntos. Si te sentís más<br />

cómodo, podés no poner tu nombre en<br />

esta hoja, pero no <strong>de</strong>jes ningún espacio<br />

sin contestar. ¡Gracias por tu aporte!<br />

Este sociograma es una adaptación <strong>de</strong><br />

otra técnica, hecha con la intención <strong>de</strong><br />

ajustarla más a nuestra actividad eclesiástica.<br />

Si usted prefiere agregarle o quitarle<br />

algunas frases, siéntase en libertad<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hacerlo, ya que, lo más importante<br />

es que le sea <strong>de</strong> utilidad a la hora<br />

<strong>de</strong> revisar las respuestas.<br />

Antes <strong>de</strong> hacer la actividad, asegúreles<br />

a los chicos que los datos que obtenga<br />

serán mantenidos en reserva. Esta<br />

IDEAS DEL COFRE<br />

Conociendo a mi grupo<br />

<strong>El</strong> chico/a <strong>de</strong> la Escuela Sabática que más se <strong>de</strong>staca por:<br />

información pue<strong>de</strong> conocerla solamente<br />

usted, o pue<strong>de</strong> reflexionar sobre los resultados<br />

generales en una charla con el grupo<br />

(no dando datos sobre quién dijo qué<br />

<strong>de</strong> quién), o conversar personalmente con<br />

los chicos más votados (tanto en aspectos<br />

positivos como negativos) como para que<br />

sepan cómo los ven los <strong>de</strong>más. Lo invitamos<br />

a que se anime a aplicar esta técnica,<br />

que seguramente le resultará un aporte<br />

valioso para su tarea.<br />

N O M B R E N O M B R E<br />

1. Tener muchos amigos ____________ 16. Sentirse fracasado ____________<br />

2. Tener pocos amigos ____________ 17. Sentirse superior a los otros ____________<br />

3. Llevarse bien con los maestros ____________ 18. Querer llamar la atención ____________<br />

4. Llevarse mal con los maestros ____________ 19. Ser inmaduro ____________<br />

5. Ser simpático ____________ 20. Estar siempre triste ____________<br />

6. Ser antipático ____________ 21. Estar siempre contento ____________<br />

7. Tener la capacidad <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r a los<br />

<strong>de</strong>más<br />

____________ 22. Tener una buena relación con su familia ____________<br />

8. No enten<strong>de</strong>r a los <strong>de</strong>más ____________ 23. Tener una mala relación con su familia ____________<br />

9. Ser muy agresivo ____________ 24. Tener una buena relación con Dios ____________<br />

10. Tener la capacidad <strong>de</strong> resolver conflictos ____________ 25. Tener una mala relación con Dios ____________<br />

11. Estar dispuesto a ayudar a los <strong>de</strong>más ____________ 26. Ayudar en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la iglesia ____________<br />

12. No compren<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s y ____________ 27. Criticar o sabotear las activida<strong>de</strong>s ____________<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los otros<br />

<strong>de</strong> la iglesia<br />

13. Saber comunicar ____________ 28. Molestar a los otros ____________<br />

14. Tener problemas para comunicarse ____________ 29. No tener ganas <strong>de</strong> hacer nada ____________<br />

15. Ocultar su inseguridad tratando <strong>de</strong> ____________ 30. Motivar a los otros para hacer cosas ____________<br />

parecer lo contrario<br />

positivas<br />

31. Li<strong>de</strong>rar a los otros para cosas negativas ____________<br />

5


ENSEÑA †<br />

Ser maestro es uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s<br />

privilegios que po<strong>de</strong>mos disfrutar,<br />

no sólo por la tarea en sí que<br />

realizamos con los chicos, sino también<br />

porque, al realizar esta obra, nos vinculamos<br />

más íntimamente con el Maestro por<br />

excelencia, nuestro Señor Jesucristo.<br />

Para resaltar este aspecto <strong>de</strong>l ministerio<br />

<strong>de</strong> Jesús, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que él fue<br />

llamado “Maestro” unas 60 veces en las<br />

escrituras (raboní).<br />

Mientras estuvo en la tierra, y al <strong>de</strong>spedirse<br />

<strong>de</strong> los suyos, él <strong>de</strong>legó po<strong>de</strong>r y<br />

autoridad a sus seguidores para que continuaran<br />

esa labor… llegando esa invitación<br />

hasta cada uno <strong>de</strong> nosotros.<br />

La docencia no es una tarea más en el<br />

servicio cristiano. Timoteo menciona que<br />

ella es uno <strong>de</strong> los requisitos que todo lí<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> iglesia <strong>de</strong>be tener (1 Timoteo 3:2).<br />

También la Biblia habla <strong>de</strong>l don o<br />

ministerio <strong>de</strong> la enseñanza (Romanos<br />

12:67, Efesios 4:11), dándole especial importancia<br />

a la docencia entre los <strong>de</strong>más<br />

ministerios.<br />

Como maestros, <strong>de</strong>bemos reconocer<br />

y valorar la influencia que ejercemos sobre<br />

nuestros alumnos. Ante ellos, usted<br />

y yo somos representantes <strong>de</strong> Jesús, y lo<br />

que ellos nos vean hacer en relación a los<br />

otros y a Dios, guiará, en gran parte, el<br />

<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> sus vidas.<br />

¿Qué se espera que haga el maestro?<br />

◼ Leer y estudiar continuamente la<br />

Biblia y otros textos complementarios<br />

que lo ayu<strong>de</strong>n a crecer espiritualmente<br />

y, como consecuencia, a<br />

ser un mejor maestro.<br />

◼ Preparar su lección cada semana<br />

<strong>de</strong>dicando el tiempo necesario pa-<br />

6<br />

Ser maestro<br />

<strong>El</strong> maestro enseña un poco por medio <strong>de</strong> lo que dice, algo más por medio<br />

<strong>de</strong> lo que hace, pero mucho más por medio <strong>de</strong> lo que es.<br />

ra que lo que lea llegue a ser parte<br />

<strong>de</strong> su propia vida.<br />

◼ Estudiar sobre las características<br />

evolutivas <strong>de</strong> sus alumnos para que<br />

al revisar los temas <strong>de</strong> la clase pueda<br />

adaptarlos a las necesida<strong>de</strong>s concretas<br />

<strong>de</strong> sus alumnos.<br />

◼ Llegar a tiempo para cada clase y<br />

procurar que los alumnos hagan lo<br />

mismo.<br />

◼ Orar por sus alumnos durante la<br />

semana.<br />

◼ Visitarlos <strong>de</strong> vez en cuando.<br />

◼ Estimular la relación personal<br />

maestro-alumno, ya que ésta es<br />

fundamental para que el mensaje<br />

sea bien recibido (no se trata sólo<br />

<strong>de</strong> qué se dice sino también <strong>de</strong><br />

quién lo dice).<br />

¿Cómo preparar la Lección?<br />

◼ Busque un lugar tranquilo para estudiar.<br />

◼ Reúna todos los materiales necesarios<br />

para no interrumpir el estudio<br />

que está realizando.<br />

◼ Escoja para estudiar una hora <strong>de</strong>l<br />

día en la cual su mente se encuentre<br />

<strong>de</strong>spierta.<br />

◼ Ubíquese en un lugar cómodo, tenga<br />

mesa, silla, suficiente aire y luz.<br />

◼ Sea disciplinado. No espere inspiración<br />

para estudiar, hágalo como<br />

hábito para el Señor.<br />

◼ Prepare la lección con tiempo. <strong>El</strong><br />

estudiar a último momento no es<br />

lo i<strong>de</strong>al porque no nos permite que<br />

reflexionemos profundamente sobre<br />

los conceptos.<br />

◼ Alterne su actividad. Lea la porción<br />

bíblica, luego ore por los alumnos,<br />

estudie mapas y comentarios, memorice<br />

el texto principal y practique<br />

el uso <strong>de</strong>l material visual o <strong>de</strong><br />

las ilustraciones.<br />

Metas que <strong>de</strong>be tener el maestro<br />

◼ Que el alumno aprenda la lección,<br />

que la entienda y la aplique.<br />

◼ Que el alumno guar<strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>s<br />

bíblicas en su mente y corazón.<br />

◼ Que la vida <strong>de</strong>l alumno sea transformada<br />

como resultado <strong>de</strong> la enseñanza.<br />

◼ Que las necesida<strong>de</strong>s espirituales<br />

<strong>de</strong>l alumno encuentren respuesta<br />

a través <strong>de</strong> las lecciones.<br />

◼ Que el alumno llegue a ser investigador<br />

incansable <strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong><br />

Dios, buscando siempre profundizar<br />

en la verdad.<br />

◼ Que el alumno llegue a tal nivel<br />

<strong>de</strong> motivación que también sea un<br />

maestro para otros.<br />

◼ Que el alumno se sienta cómodo<br />

en la clase, que sea parte <strong>de</strong>l grupo.<br />

<strong>El</strong> maestro y su experiencia<br />

personal con Dios<br />

No se pue<strong>de</strong>n compartir experiencias<br />

que no se hayan vivido. Teóricamente el<br />

maestro pue<strong>de</strong> explicar muchas cosas,<br />

pero, solamente pue<strong>de</strong> impactar en la vida<br />

<strong>de</strong> sus alumnos cuando respalda la<br />

teoría con experiencias personales.<br />

Pablo podía afirmar: “Yo sé en quien<br />

he creído” (2 Timoteo 1:12). Esa firme fe<br />

en el Señor y su Palabra, <strong>de</strong>be caracterizar<br />

a cada maestro; no sólo en la clase,


<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sus alumnos, sino también cada<br />

día <strong>de</strong> la semana y en cualquier situación<br />

o lugar.<br />

Lo más importante en la vida <strong>de</strong>l maestro<br />

no es enseñar sino apren<strong>de</strong>r, y especialmente<br />

apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Jesús. Es bueno que conozca<br />

<strong>de</strong> pedagogía y que trate <strong>de</strong> mejorar sus<br />

métodos <strong>de</strong> enseñanza, pero lo primordial<br />

es que aprenda <strong>de</strong> Jesús mismo, por medio<br />

<strong>de</strong> una vida <strong>de</strong> íntima comunión con<br />

él. Él es el Maestro por excelencia y, sin<br />

duda, nadie nos pue<strong>de</strong> enseñar mejor. Por<br />

eso, es fundamental que el maestro realice<br />

un estudio diario, ameno y profundo<br />

<strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong> Dios.<br />

Este estudio <strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong>be ir mano<br />

a mano con la oración, ya que por medio<br />

<strong>de</strong> ella el maestro habla con Dios,<br />

pero por medio <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> la Palabra,<br />

el maestro ofrece a Dios una oportunidad<br />

<strong>de</strong> hablarle.<br />

Existen también otras activida<strong>de</strong>s que<br />

nos ayudarán a mantenernos fuertes espiritualmente.<br />

Algunos ejemplos son:<br />

◼ Vincularnos <strong>de</strong> cerca con otros hermanos<br />

<strong>de</strong> la iglesia (especialmente<br />

con otros maestros) para estimularnos<br />

mutuamente en la fe.<br />

◼ Compartir experiencias personales<br />

con nuestros alumnos durante las<br />

clases suele ayudarnos a afianzar<br />

nuestra relación con nuestro Padre.<br />

◼ Visitar a interesados o a niños que<br />

no están asistiendo a la iglesia.<br />

◼ Dar estudios bíblicos.<br />

◼ Escuchar cada sábado el sermón<br />

(aunque sea, escucharlo por Internet).<br />

◼ Procurar (con la ayuda <strong>de</strong>l Cielo) la<br />

restauración <strong>de</strong> nuestros vínculos<br />

dañados.<br />

◼ Leer la <strong>de</strong>voción matutina o hacer<br />

un culto matinal antes <strong>de</strong> iniciar<br />

su jornada diaria (i<strong>de</strong>almente participar<br />

<strong>de</strong>l seminario <strong>de</strong> las cuarenta<br />

madrugadas para experimentar<br />

especiales encuentros diarios con<br />

nuestro Dios).<br />

◼ Hacer una lista <strong>de</strong> oración con los<br />

nombres <strong>de</strong> los chicos <strong>de</strong> su clase<br />

y orar por ellos y sus familias todas<br />

las semanas.<br />

◼ Estudiar la lección <strong>de</strong> la Escuela<br />

Sabática <strong>de</strong> adultos (muchas veces<br />

no tenemos tiempo <strong>de</strong> estudiar am-<br />

bas lecciones, la nuestra y la <strong>de</strong> los<br />

adolescentes, y optamos por leer sólo<br />

la <strong>de</strong> ellos, perjudicándonos en<br />

nuestra espiritualidad personal).<br />

◼ Realizar cultos familiares en nuestras<br />

casas.<br />

◼ Escuchar con frecuencia música religiosa<br />

que nos eleve a Dios y nos<br />

ayu<strong>de</strong> a meditar en él.<br />

◼ Incorporar la fórmula ACAP a nuestras<br />

oraciones. <strong>El</strong> orar, incluyendo<br />

las partes <strong>de</strong> Alabanza, Confesión,<br />

Agra<strong>de</strong>cimiento y Pedidos, hace que<br />

las oraciones cumplan con el propósito<br />

<strong>de</strong> recordarnos quién es Dios,<br />

quiénes somos nosotros y cuánto<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> su amor y perdón<br />

cotidianamente.<br />

A manera <strong>de</strong> cierre, y como síntesis<br />

<strong>de</strong> lo que expresamos hasta acá, sólo nos<br />

queda <strong>de</strong>cirle una cosa más, y es simplemente<br />

GRACIAS!<br />

…Gracias (en nombre <strong>de</strong> cada chico<br />

que asiste a su Escuela Sabática) por aceptar<br />

el <strong>de</strong>safío que le <strong>de</strong>jó el Maestro Jesús, al<br />

pedirle que usted lo siga y sea un pescador<br />

<strong>de</strong> hombres… Gracias por echar cada semana<br />

la red en su nombre!<br />

7


MANOS A L A OBRA<br />

C a n a l d e J a m<br />

Dame<br />

Marie •<br />

a i c a<br />

M I S I O N E S<br />

8<br />

Corail<br />

•<br />

Isla <strong>de</strong> la Gonâve<br />

Isla <strong>de</strong> la Tortue<br />

O C É A N O A T L Á N T I C O<br />

Chardonnières •<br />

Jérémie<br />

•<br />

Roseaux •<br />

Torbeck •<br />

P a s a j e W i n d w a r d<br />

• Cayes<br />

Aquin •<br />

• Môle St. Nicolas<br />

Anse Rouge<br />

G o l f o d e l a<br />

G o n â v e<br />

C a n a l d e l a G<br />

Port <strong>de</strong> Paix<br />

St. Marc<br />

Anse à •<br />

Pointe à Raquelle • Galets<br />

Miragoâne •<br />

•<br />

•<br />

Gran<strong>de</strong><br />

Saline •<br />

•<br />

Gros Morne •<br />

Gonaïves •<br />

•<br />

C a n a l S a n M a r c o s<br />

o n â v e<br />

St. Louis du Nord<br />

Limbé •<br />

Plaisance •<br />

Desdunes •<br />

Petite Rivière<br />

<strong>de</strong> l’Artibonite<br />

•<br />

Puerto Príncipe<br />

• Bainet<br />

• Léogâne<br />

• Jacmel<br />

•<br />

Cap Haïtien<br />

Trou du Nord •<br />

•<br />

Gran<strong>de</strong> Riviere<br />

du Nord<br />

Mirebalais •<br />

• Maissa<strong>de</strong><br />

• Hinche<br />

H a i t í<br />

• Pétionville<br />

Estanque<br />

Saûmãtre<br />

•<br />

Belle Anse<br />

•<br />

Fort<br />

Liberté<br />

Lago <strong>de</strong> Péligre<br />

•<br />

Lascahobas<br />

R e p ú b l i c<br />

M A R C A R I B E<br />

Cómo organizar su clase<br />

División Inter Americana: Unión<br />

Misión Haitiana<br />

Proyecto:<br />

◼ Reconstrucción <strong>de</strong> templos luego<br />

<strong>de</strong>l terremoto en Haití.<br />

Adventistas en Haití<br />

Haití tiene más <strong>de</strong> 335.000 adventistas<br />

que adoran en 470 iglesias. A<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> un hospital y <strong>de</strong> la universidad, la iglesia<br />

posee docenas <strong>de</strong> escuelas. Los lí<strong>de</strong>res<br />

adventistas <strong>de</strong> Haití informaron que<br />

el sismo <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010 ha costado<br />

la vida <strong>de</strong> 522 feligreses.<br />

<strong>El</strong> terremoto <strong>de</strong>struyó 55 iglesias, 60<br />

resultaron dañadas y 27.000 miembros<br />

perdieron sus hogares.<br />

Minutos misioneros<br />

Algunos miembros <strong>de</strong> una <strong>de</strong> nuestra<br />

iglesia fueron sorprendidos por el sismo<br />

en el momento en el que estaban ensayando<br />

con el coro. Si <strong>de</strong>sea que los chicos<br />

conozcan los testimonios <strong>de</strong> las víctimas,<br />

ingrese en: http://30<strong>de</strong>mayo.wordpress.<br />

com/category/terremoto-haiti-2010/Haití:<br />

Miembros <strong>de</strong> coro adventistas reviven las<br />

experiencias <strong>de</strong>l terremoto.<br />

Si busca en www.interamerica.org pue<strong>de</strong><br />

obtener información <strong>de</strong> la situación<br />

actual <strong>de</strong> nuestros hermanos e iglesias,<br />

ingresando en “servicios” y luego en “noticias”.<br />

Si lo <strong>de</strong>sea, pue<strong>de</strong> traducir los comentarios<br />

al castellano.<br />

Si tiene posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> imprimir<br />

a D o m i n i c a n a<br />

imágenes, le sugerimos buscar en: http://<br />

<strong>de</strong>10.com.mx/w<strong>de</strong>talle5277.html porque en<br />

esta dirección aparecen fotos <strong>de</strong> algunos<br />

edificios emblemáticos <strong>de</strong> Haití antes y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l terremoto. Las imágenes hablan<br />

por sí solas y son bastante crudas<br />

como para motivar a los chicos a colaborar<br />

con las ofrendas.<br />

Si dispone <strong>de</strong> una notebook, le sugerimos<br />

que muestre las imágenes <strong>de</strong> Youtube<br />

(busque “terremoto <strong>de</strong> Haití” o “Haití<br />

antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l terremoto”).<br />

Otra dirección interesante es: http://<br />

www.youtube.com/watch?v=8G0cGtL442Y<br />

porque aparece un vi<strong>de</strong>o que muestra los<br />

cambios que se produjeron en los edificios<br />

y la vista satelital <strong>de</strong> Puerto Príncipe.


Recuer<strong>de</strong> también que cuenta para<br />

los minutos misioneros con el mapa correspondiente<br />

al 4° trimestre, que seguramente<br />

le será útil para i<strong>de</strong>ntificar con<br />

claridad la ubicación <strong>de</strong> este país.<br />

ADRA en Haití<br />

Si busca en: http://www.aacentral.org/<br />

in<strong>de</strong>x.php/adra-mainmenu-109/adra-internacional-mainmenu-112/367.html<br />

podrá<br />

encontrar imágenes <strong>de</strong> los campamentos<br />

<strong>de</strong> refugiados que tiene la iglesia.<br />

En la contratapa <strong>de</strong> este número encontrará,<br />

a<strong>de</strong>más, una carta <strong>de</strong> Patricia<br />

Muller (voluntaria <strong>de</strong> ADRA Argentina)<br />

en la que <strong>de</strong>scribe su impactante experiencia<br />

en Haití.<br />

¡No <strong>de</strong>je <strong>de</strong> leerla a los chicos!<br />

Características generales <strong>de</strong>l país<br />

adon<strong>de</strong> van las ofrendas<br />

Haití tiene una larga historia <strong>de</strong> pobreza<br />

e inestabilidad política <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

logró in<strong>de</strong>pendizarse <strong>de</strong> Francia en 1804<br />

a través <strong>de</strong> una rebelión <strong>de</strong> esclavos.<br />

Siete <strong>de</strong> cada 10 habitantes son pobres.<br />

Más <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> los haitianos viven con<br />

menos <strong>de</strong> 2 dolares diarios, mientras que<br />

el resto <strong>de</strong> la población lo hace con menos<br />

<strong>de</strong> un dólar. <strong>El</strong> país está en la posi-<br />

ción 150 entre 177 países en el Índice <strong>de</strong><br />

Desarrollo Humano <strong>de</strong> la ONU. Tan sólo<br />

el 52,9% <strong>de</strong> la población está alfabetizada.<br />

En general, se espera que un haitiano<br />

no viva más <strong>de</strong> 60 años <strong>de</strong>bido, entre<br />

otras cosas, a que sólo tres <strong>de</strong> cada 10 personas<br />

tienen acceso al sistema <strong>de</strong> salud.<br />

<strong>El</strong> SIDA también golpea. Se estima<br />

que el 2,2% <strong>de</strong> la población adulta vive<br />

con VIH/SIDA, lo que lo ubica entre los<br />

30 países con mayor tasa <strong>de</strong> prevalencia<br />

en el mundo. Haití <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la importación<br />

<strong>de</strong> alimentos. De hecho, la producción<br />

propia sirve apenas para abastecer el<br />

46% <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s.<br />

Otro <strong>de</strong> los serios problemas sociales<br />

es la inequidad. La brecha entre la mayoría<br />

negra empobrecida (cuya lengua es<br />

el creole), y los mulatos francófonos, es<br />

enorme, ya que el 1% <strong>de</strong> estos últimos es<br />

dueño <strong>de</strong> casi la mitad <strong>de</strong> las riquezas.<br />

La pobreza resulta extrema en gran<br />

parte <strong>de</strong> la población, tanto que sus ingresos<br />

no les alcanzan para adquirir un poco<br />

<strong>de</strong> arroz u otros alimentos básicos. Por<br />

esta razón muchos se alimentan con una<br />

especie <strong>de</strong> galletas hechas <strong>de</strong> lodo (barro),<br />

manteca vegetal y sal, que es vendida a<br />

bajo precio, generando secuelas <strong>de</strong> <strong>de</strong>snutrición<br />

y otros problemas físicos.<br />

<strong>El</strong> catolicismo es la religión profesada<br />

por la mayoría <strong>de</strong> los haitianos. Sin<br />

embargo, en los últimos años muchos<br />

se han convertido al protestantismo. Hay<br />

que <strong>de</strong>stacar que también existe un sector<br />

que practica el vudú, sin renunciar a<br />

su fe cristiana.<br />

<strong>El</strong> idioma oficial es el francés y el segundo<br />

idioma es el criollo haitiano (lengua<br />

a base <strong>de</strong>l francés que contiene<br />

influencias africanas y mucho vocabulario<br />

español).<br />

La frecuencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres naturales<br />

hace que la ayuda recibida mundialmente<br />

se dirija a operaciones <strong>de</strong> alivio<br />

humanitario y no a resolver situaciones<br />

<strong>de</strong> fondo.<br />

Para tener una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres<br />

<strong>de</strong> los últimos años diremos que Haití<br />

ha sufrido el huracán Gordon en 1994,<br />

y el huracán Georges y la tormenta tropical<br />

Jeanne, en 1996. También sufrió el<br />

huracán Dennos en 2005 y en 2007 la<br />

tormenta tropical Noel. En 2008, aparecieron<br />

la tormenta tropical Fay, el huracán<br />

Gustav, la tormenta tropical Hanna<br />

y el huracán Ike.<br />

A la ya <strong>de</strong>primida situación económica<br />

se suman ahora los problemas creados<br />

por el terremoto <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero,<br />

cuyo costo económico será mucho mayor<br />

que las pérdidas ocasionadas en las sucesivas<br />

tormentas y huracanes previos.<br />

<strong>El</strong> movimiento <strong>de</strong> 7 grados en la escala<br />

<strong>de</strong> Richter <strong>de</strong>jó un saldo estimado <strong>de</strong><br />

200 mil muertos, y tres millones y medio<br />

<strong>de</strong> damnificados.<br />

Edificios emblemáticos, como el Palacio<br />

Presi<strong>de</strong>ncial, la Catedral, el Arzobispado,<br />

el Parlamento, varios ministerios y<br />

la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la ONU se vinieron abajo con<br />

el sismo. Pero también se <strong>de</strong>splomaron<br />

<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> viviendas, tiendas,<br />

escuelas, hospitales, iglesias, hoteles y<br />

otras instalaciones en Puerto Príncipe y<br />

en los centros urbanos <strong>de</strong> Jacmel, Carrefour<br />

y Leogane.<br />

“Es como si el país hubiera sido bombar<strong>de</strong>ado<br />

por 15 días”, <strong>de</strong>claró el presi<strong>de</strong>nte<br />

haitiano, René Preval, cuya resi<strong>de</strong>ncia<br />

también se <strong>de</strong>rrumbó.<br />

Los datos presentados han sido obtenidos<br />

<strong>de</strong>: http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_<strong>de</strong>_Haití<br />

9


10<br />

Si guardareis<br />

mis mandamientos,<br />

permaneceréis en<br />

mi amor; así<br />

como yo he<br />

guardado los<br />

mandamientos <strong>de</strong><br />

mi Padre,<br />

y permajezco<br />

en su amor.<br />

Juan 15:10.<br />

Tu palabra<br />

es una<br />

lámpara<br />

a mis pies,<br />

es una luz<br />

en mi<br />

sen<strong>de</strong>ro.<br />

Salmos 119:105<br />

Visitas<br />

Para la recepción <strong>de</strong> las visitas le mostramos<br />

algunos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> señaladores<br />

sencillos que pue<strong>de</strong> ampliar y fotocopiar,<br />

o pedirle a los chicos <strong>de</strong> su Departamento<br />

que los reproduzcan agregándoles su<br />

creatividad maravillosa.<br />

Decoración<br />

Si le parece oportuno, este trimestre<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>corar el salón con el fondo papel<br />

(1 x 0,70 m, art. 3067) en el que aparece<br />

Jesús con un adolescente.<br />

Versículo <strong>de</strong> memoria<br />

Se pue<strong>de</strong> armar un sector <strong>de</strong>l salón<br />

<strong>de</strong>dicado al versículo. Una i<strong>de</strong>a que le sugerimos<br />

pue<strong>de</strong> ser colocar una plancha<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> telgopor con muchas letras<br />

que sirvan para que luego <strong>de</strong> cada lección,<br />

se repase el versículo <strong>de</strong> memoria<br />

or<strong>de</strong>nando las letras que lo conforman.<br />

Esta actividad pue<strong>de</strong>n hacerla entre todos<br />

(si son pocos).<br />

Receptor <strong>de</strong><br />

ofrendas<br />

Se pue<strong>de</strong> forrar una<br />

cajita con los colores <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra<br />

da Haití, ponerle slogans como:<br />

“SOS Haití”, “Una mano para Haití”,<br />

“Ayuda para Haití”, “Esperanza<br />

en el dolor para Haití”, etc.; esta cajita<br />

se pue<strong>de</strong> poner en un lugar visible<br />

<strong>de</strong>l salón y servir como parte<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>coración.<br />

I N T E R M E D I A R I O S<br />

Por si hay algún maestro nuevo, queremos<br />

contarles que las lecciones <strong>de</strong><br />

Intermediarios están organizadas en diferentes<br />

secciones tituladas Eslabones<br />

<strong>de</strong> la Gracia.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que la gracia <strong>de</strong> Dios es<br />

el po<strong>de</strong>r divino ilimitado, seguro e inagotable<br />

que nos encuentra, nos perdona,<br />

nos libera y nos colma <strong>de</strong> todo lo<br />

que necesitamos para vivir una vida plena<br />

y extraordinaria <strong>de</strong> servicio y adora-<br />

ción. Por esto, las lecciones aparecen en<br />

nuestros manuales agrupadas en: Gracia,<br />

Adoración, Comunidad y Gracia en<br />

Acción.<br />

Sugerencias para el repaso<br />

Divida a los chicos en dos equipos y<br />

dígales que les hará unas preguntas que<br />

ellos tienen que contestar en cierto or<strong>de</strong>n.<br />

Cada vez que alguien responda correctamente,<br />

el equipo avanza un paso<br />

hacia la meta en un tablero (tipo carrera)<br />

que usted confeccione, o suma un pun-<br />

Lección / Eslabón Puntos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r Historia bíblica Referencias<br />

SERVICIO Seguimos a Jesús sirviendo a otros.<br />

1. Demasiado bueno<br />

para compartirlo<br />

2. I<strong>de</strong>ntidad equivocada<br />

3. Una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

gracia<br />

Testificamos don<strong>de</strong>quiera<br />

que estemos.<br />

Cuando honramos a<br />

Dios otros lo alaban.<br />

Usamos nuestros dones<br />

para servir a otros.<br />

4. Un testigo <strong>clave</strong> Compartimos lo que Jesús<br />

significa para nosotros.<br />

GRACIA Dios es paciente con nosotros.<br />

5. La guerra <strong>de</strong> Lucifer<br />

6. Oseas, profeta <strong>de</strong><br />

gracia<br />

7. Un amigo <strong>de</strong> verdad<br />

8. La canción <strong>de</strong> Habacuc<br />

La gracia <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong>senmascara<br />

las mentiras<br />

<strong>de</strong> Satanás.<br />

La gracia <strong>de</strong> Dios nunca<br />

se da por vencida<br />

con nosotros.<br />

Dios quiere que lo conozcamospersonalmente.<br />

<strong>El</strong> Altísimo está siempre<br />

con nosotros.<br />

Pablo y Bernabé predican el evangelio<br />

<strong>de</strong> Jesús en Iconio.<br />

Pablo y Bernabé se introducen en<br />

una multitud hostil en Listra.<br />

Felipe, sus hijas, Agabo, y Mnasón,<br />

utilizan sus dones para cumplir<br />

lo que Dios les mandó.<br />

Pablo llega a Jerusalén para la<br />

Pascua.<br />

ADORACION Adoramos a Dios por su más gran<strong>de</strong> don.<br />

9. La elección <strong>de</strong><br />

Dios<br />

10. Un cambio <strong>de</strong><br />

planes<br />

11. Gozo para vos y<br />

para mí<br />

12. Sueños, viaje y<br />

una estrella<br />

Alabamos a Dios porque<br />

él nos escogió.<br />

Confiamos en el plan<br />

<strong>de</strong> Dios para nuestras<br />

vidas.<br />

<strong>El</strong> nacimiento <strong>de</strong> Jesús<br />

aún produce gran<br />

gozo.<br />

Confiamos en la dirección<br />

<strong>de</strong> Dios.<br />

GRACIA EN ACCIÓN Intercambiando regalos con Dios.<br />

13. Intercambio <strong>de</strong><br />

regalos<br />

Dios planificó para nosotros;<br />

nosotros planeamos<br />

para él.<br />

Los comienzos <strong>de</strong>l gran conflicto<br />

entre Dios y Satanás.<br />

Hech. 14:1-7;<br />

HA 146-148<br />

Hech. 14:8-18;<br />

HA 148-154<br />

Hech. 21:7-16;<br />

HA 321-328<br />

Hech. 21:17-22:<br />

29; HA 329-344<br />

Isa. 14:12-16;<br />

Eze. 28:11-19;<br />

Apoc. 12:7-9; CS<br />

546-558<br />

Un bosquejo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Oseas. Oseas 1, 3;<br />

PR 209-218<br />

Pablo le cuenta a Timoteo sobre<br />

la gracia <strong>de</strong> Dios mientras él perseguía<br />

a los cristianos.<br />

<strong>El</strong> profeta Habacuc ora por las dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Judá.<br />

Gabriel le dice a María que ha sido<br />

elegida para ser la madre <strong>de</strong><br />

Jesús.<br />

José <strong>de</strong>scubre que María, su prometida,<br />

está embarazada.<br />

Ángeles y pastores adoran a Dios<br />

por el nacimiento <strong>de</strong> su Hijo.<br />

Sabios <strong>de</strong> Oriente, buscan a un<br />

rey recién nacido, siguiendo una<br />

estrella.<br />

Dios nos hizo el regalo <strong>de</strong> enviar<br />

a su Hijo. Nosotros po<strong>de</strong>mos darnos<br />

como un regalo para él.<br />

1 Tim. 1:12-17<br />

Hab. 3;<br />

PR 281-288<br />

Luc. 1:25-56;<br />

DTG 95, 145<br />

Mat. 1:18-25;<br />

CBA 275-280<br />

Luc. 2:1-20;<br />

DTG 29-33<br />

Mat. 2:13-15;<br />

Sal. 121:7; DTG<br />

41-48.<br />

Jer. 29:11-14;<br />

PE 149-152; CC<br />

56-75


to para su equipo. Cada vez que alguien<br />

conteste mal, dan un paso para atrás o<br />

se les resta un punto. Continúen jugando<br />

hasta que ya no haya más preguntas<br />

o hasta que alguien llegue a la línea. Los<br />

que lleguen a la línea primero o sumen<br />

más puntos pue<strong>de</strong>n recibir alguna dulce<br />

recompensa o tener algún tipo <strong>de</strong> beneficio<br />

por conocer mejor la lección.<br />

J U V E N I L E S<br />

En cuanto a los contenidos específicos<br />

<strong>de</strong> cada lección, este trimestre estudiaremos:<br />

1. Conócete a ti mismo, conoce a<br />

Dios. Cuando nos conocemos a nosotros<br />

mismos, y a la persona en<br />

la que nos convertimos gracias a la<br />

obra <strong>de</strong> Cristo en nosotros, somos<br />

capaces <strong>de</strong> transformar nuestras<br />

vidas en dones para los <strong>de</strong>más.<br />

2. La puerta se cierra, los libros<br />

se abren. Dios <strong>de</strong>clarará “no culpable”<br />

a todo aquel que confiese<br />

sus pecados y reclame la sangre<br />

<strong>de</strong> Cristo para su vida. Ahora es el<br />

momento <strong>de</strong> tomar esa <strong>de</strong>cisión.<br />

3. <strong>El</strong> “síndrome”. Uno <strong>de</strong> los más<br />

gran<strong>de</strong>s misterios <strong>de</strong> la historia humana<br />

tiene que ver con la comprensión<br />

<strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l mal. <strong>El</strong> conocer<br />

a Dios nos ayuda en este aspecto.<br />

4. Entre ángeles y <strong>de</strong>monios. ¿Cómo<br />

se revela el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Dios sobre<br />

el mal y a favor <strong>de</strong> su pueblo,<br />

en los días que estamos viviendo?<br />

5. Belleza falsa. ¿Es realmente importante<br />

lo que comprendamos sobre<br />

la muerte? Veamos lo que dice<br />

Dios acerca <strong>de</strong> esto.<br />

6. <strong>El</strong> po<strong>de</strong>r echa a per<strong>de</strong>r. ¿Cómo<br />

po<strong>de</strong>mos nosotros, los adventistas,<br />

vivir y dar un mensaje <strong>de</strong> convicción<br />

inquebrantable para esta generación<br />

corrupta?<br />

7. <strong>El</strong> peor terrorista <strong>de</strong>l mundo. Satanás<br />

ha lanzado un ataque terrorista<br />

<strong>de</strong> gran escala, con el propósito<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>struir a la mayor cantidad<br />

posible <strong>de</strong> personas.<br />

8. Descubramos nuevas disciplinas.<br />

¿Qué estamos dispuestos a hacer<br />

para tener una relación dura<strong>de</strong>ra y<br />

significativa con Dios?<br />

9. Corre por tu vida. A medida que<br />

el mundo se sumerge cada vez<br />

más profundamente en el peligro,<br />

las buenas noticias son que el Espíritu<br />

Santo <strong>de</strong> Dios nos dará po<strong>de</strong>r<br />

especial para proclamar su<br />

mensaje al mundo.<br />

10. <strong>El</strong> tiempo <strong>de</strong> angustia. Aunque se<br />

avecinan tiempos difíciles, Dios ha<br />

prometido que sus seguidores fieles<br />

resistirán hasta el final.<br />

11. <strong>El</strong> fin <strong>de</strong>l mundo como lo conocemos.<br />

Muy a menudo nos centramos<br />

en las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l tiempo<br />

<strong>de</strong>l fin y nos olvidamos <strong>de</strong> hacerlo<br />

basándonos en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Dios<br />

para librarnos.<br />

12. Borrón y cuenta nueva. La imagen<br />

<strong>de</strong> Dios <strong>de</strong>struyendo a los malvados<br />

no es una <strong>de</strong> las más agradables.<br />

Pero tendremos la oportunidad<br />

<strong>de</strong> preguntarle y saber por qué<br />

Dios hizo lo que hizo.<br />

13. Edición celestial <strong>de</strong> la transformación<br />

extrema. Un día, el gran<br />

conflicto entre Dios y Satanás terminará.<br />

La tierra será hecha nueva.<br />

Y veremos a nuestro Creador<br />

cara a cara.<br />

Sugerencias<br />

La lección general se titula Un libro<br />

abierto, por lo que se pue<strong>de</strong> hacer un libro<br />

para cada alumno, diciendo que cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos tendrá y representará “un libro<br />

abierto”. Para armar los libros pue<strong>de</strong>n<br />

utilizar un cua<strong>de</strong>rno común o tapas<br />

<strong>de</strong> cartón forradas colocándole anillos<br />

(como las carpetas <strong>de</strong> artística).<br />

La tapa <strong>de</strong>l “libro” será <strong>de</strong>corada por su<br />

dueño a su gusto con su nombre, sus fotos,<br />

frases que ellos quieran colocar, etc.<br />

<strong>El</strong> sábado anterior al comienzo <strong>de</strong>l trimestre<br />

se les pue<strong>de</strong> dar la indicación <strong>de</strong><br />

que para el siguiente sábado traigan fotos,<br />

tijeras y revistas que se puedan recortar<br />

para <strong>de</strong>corar sus libros. Usted<br />

pue<strong>de</strong> llevar elementos como: pegamentos,<br />

lapiceras, marcadores, etc.<br />

Dentro <strong>de</strong>l libro se colocarán hojas<br />

don<strong>de</strong> cada sábado se trabajará con el tema<br />

<strong>de</strong> esa lección. La i<strong>de</strong>a es que esté escrita<br />

la primera parte <strong>de</strong> una oración a<br />

Dios con palabras referidas al tema <strong>de</strong><br />

esa semana, <strong>de</strong>jando espacio para que<br />

los alumnos puedan completar esa ora-<br />

ción con sus palabras con el fin <strong>de</strong> estimularlos<br />

a tomar una <strong>de</strong>cisión respecto<br />

a lo aprendido en la lección. Por ejemplo:<br />

Lección 1: “Querido Padre Celestial,<br />

gracias porque mediante tu Palabra vemos<br />

que eres un Dios <strong>de</strong> victorias; ayúdame a<br />

conocerme y a conocerte para… (Espacio<br />

para que cada uno complete su oración)…”<br />

Lección 2: “Padre nuestro, gracias porque<br />

eres un Dios justo y misericordioso,<br />

hoy oro porque reclamo el perdón que nos<br />

prometiste a través <strong>de</strong> la sangre <strong>de</strong> Cristo.<br />

Quiero confesarte…”<br />

11


SOMOS FAMILIA<br />

La adolescencia es una etapa <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong>s cambios y <strong>de</strong>cisiones. La<br />

más importante <strong>de</strong> ellas es, sin<br />

duda la <strong>de</strong>cisión espiritual, ya que ella<br />

será la que <strong>de</strong>finirá cómo se tomarán las<br />

<strong>de</strong>más <strong>de</strong>cisiones.<br />

James Fowler es un investigador contemporáneo<br />

que ha publicado varios trabajos<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la fe. En su obra<br />

Stages of Faith: The Psychology of Human<br />

Development and The Quest for meaning<br />

(Etapas <strong>de</strong> la fe: la psicología <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

humano y la búsqueda <strong>de</strong> sentido) él afirma<br />

que los individuos pasan por diferentes<br />

etapas en su fe, tal como ocurre con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo intelectual o moral.<br />

En este artículo haremos una síntesis<br />

<strong>de</strong> estas etapas o pasos, enfatizando especialmente<br />

el momento que correspon<strong>de</strong> a<br />

nuestros chicos <strong>de</strong> la clase.<br />

Etapas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la fe<br />

◼ La fe intuitivo-proyectiva (<strong>de</strong> los 3<br />

a los 7 años). En esta etapa la fe se<br />

basa en la fantasía y la imaginación;<br />

no usa la lógica, pues la percepción<br />

es lo dominante. Los niños obtienen<br />

<strong>de</strong> los adultos sus i<strong>de</strong>as acerca<br />

<strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> la religión. Así van configurando<br />

su fe <strong>de</strong> una forma totalmente<br />

intuitiva, mientras observan<br />

y escuchan a sus padres, que son los<br />

adultos que, en la mayoría <strong>de</strong> los casos,<br />

más influencia ejercen sobre<br />

ellos en esta fase <strong>de</strong> la vida.<br />

Por lo general sus primeras i<strong>de</strong>as<br />

acerca <strong>de</strong> la divinidad las construyen<br />

cuando proyectan sobre Dios<br />

sus impresiones o su concepto que<br />

se van formando <strong>de</strong> sus padres.<br />

◼ La fe mítico-literal (<strong>de</strong> los 8 a los<br />

11 años). En esta edad comienzan<br />

a <strong>de</strong>scubrir el mundo que los ro<strong>de</strong>a<br />

y a diferenciar entre la fantasía<br />

12<br />

La espirituaLidad<br />

<strong>de</strong>L adoLescente<br />

y la realidad. Este cambio se <strong>de</strong>be a<br />

que comienzan a <strong>de</strong>sarrollar la capacidad<br />

<strong>de</strong> pensar <strong>de</strong> forma lógica y<br />

concreta. Sin embargo, en esta etapa,<br />

los niños a<strong>de</strong>lantan y retroce<strong>de</strong>n<br />

entre el pensamiento abstracto y el<br />

concreto. Las creencias y los símbolos<br />

los toman literalmente; <strong>de</strong> esa<br />

manera consiguen diferenciar los<br />

hechos <strong>de</strong> la fantasía. La fe pue<strong>de</strong><br />

darles un sentido <strong>de</strong> seguridad ante<br />

las incertidumbres que van <strong>de</strong>scubriendo<br />

en el mundo real. Aceptan<br />

sin cuestionar la herencia espiritual<br />

que la familia les <strong>de</strong>jó.<br />

◼ La fe convencional y <strong>de</strong> síntesis<br />

(adolescencia). <strong>El</strong> mundo <strong>de</strong>l adolescente<br />

se extien<strong>de</strong> mucho más allá<br />

<strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> la familia, ya que<br />

él se encuentra inmerso en un proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l mundo<br />

que lo ro<strong>de</strong>a, como son los amigos,<br />

la escuela, el trabajo, el grupo <strong>de</strong> jóvenes<br />

<strong>de</strong> la iglesia, algún equipo <strong>de</strong>portivo<br />

al que pertenece, y los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación masiva.<br />

Esta situación hará que el adolescente<br />

<strong>de</strong>ba enfrentarse al <strong>de</strong>safío<br />

<strong>de</strong> tener que encajar la fe que ha<br />

heredado <strong>de</strong> su familia con las nuevas<br />

realida<strong>de</strong>s que va <strong>de</strong>scubriendo<br />

en su entorno.<br />

La afirmación «fe <strong>de</strong> síntesis» significa<br />

que el adolescente va mol<strong>de</strong>ando<br />

sus creencias por sus relaciones<br />

interpersonales con otros individuos.<br />

<strong>El</strong> proceso en que se halla lo<br />

obliga a encontrar un equilibrio entre<br />

sus propias creencias y las <strong>de</strong> las<br />

otras personas, que pue<strong>de</strong>n, perfectamente,<br />

ser diferentes e incluso incompatibles<br />

con su propia fe.<br />

Esta búsqueda <strong>de</strong> equilibrio le genera<br />

mucha tensión y, ante esta úl-<br />

tima, algunos adolescentes ce<strong>de</strong>n a<br />

la tentación <strong>de</strong> adoptar una actitud<br />

conformista y adolecer <strong>de</strong> creencias,<br />

evaluaciones y percepciones<br />

autónomas e in<strong>de</strong>pendientes, para<br />

así sostenerse y aferrarse a las<br />

<strong>de</strong> personas <strong>de</strong> su entorno que son<br />

significativas para ellos. Esto suce<strong>de</strong><br />

por dos razones:<br />

Ω <strong>El</strong> adolescente está dispuesto a<br />

renunciar a las propias convicciones<br />

para no ser rechazado o<br />

entrar en conflicto con su grupo.<br />

A esta edad, el grupo <strong>de</strong> amigos<br />

es altamente significativo, y por<br />

tanto, sus opiniones también.<br />

Ω La segunda razón tiene que ver<br />

con su i<strong>de</strong>ntidad, que todavía no<br />

está suficientemente mol<strong>de</strong>ada,<br />

y se encuentra en construcción,<br />

por lo cual, es posible que las<br />

creencias y convicciones propias<br />

estén aún en fase <strong>de</strong> maduración.<br />

Pero también se trata <strong>de</strong> una fe convencional,<br />

en el sentido <strong>de</strong> que el<br />

adolescente la mol<strong>de</strong>a por las actitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la gente con que se relaciona<br />

en un momento <strong>de</strong>terminado. Por<br />

eso, el gran peligro <strong>de</strong> esta etapa<br />

es que ellos se acomo<strong>de</strong>n a una fe<br />

<strong>de</strong> segunda mano, que no sea propia<br />

ni personal, que simplemente la<br />

acepten <strong>de</strong> la familia o <strong>de</strong> otras personas,<br />

sin apropiarse <strong>de</strong> ella.<br />

◼ La fe individual-reflexiva (adolescencia<br />

tardía). Conforme va<br />

<strong>de</strong>sarrollando su i<strong>de</strong>ntidad, y sus<br />

<strong>de</strong>cisiones entran en conflicto con<br />

el ambiente que lo ro<strong>de</strong>a, el joven<br />

empieza a diferenciarse <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más<br />

personas y <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> valores<br />

<strong>de</strong> otros. Con esta autonomía<br />

inicial <strong>de</strong>sarrolla sus propios valores,<br />

creencias y convicciones.


COPIE Y<br />

DISTRIBUYA.<br />

Un individuo entra a esta etapa<br />

cuando asume la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> sus propias acciones, actitu<strong>de</strong>s<br />

y valores, y así es como consigue<br />

<strong>de</strong>sarrollar una fe <strong>de</strong> primera mano.<br />

Se trata <strong>de</strong> una fe individual,<br />

pues hablamos <strong>de</strong> una fe propia,<br />

que el mismo individuo ha alcanzado<br />

a construir.<br />

También es pensada como una fe<br />

reflexiva en el sentido <strong>de</strong> que la<br />

persona que pasa <strong>de</strong> la etapa anterior<br />

a esta ha tomado tiempo para<br />

reflexionar acerca <strong>de</strong> lo que real y<br />

personalmente cree.<br />

◼ La fe conjuntiva (media vida).<br />

En esta etapa el individuo reconoce<br />

pensamientos, impulsos, sentimientos<br />

y memorias que ha negado<br />

previamente.<br />

En el estadio anterior el individuo<br />

apren<strong>de</strong> a fijar los límites que lo distinguen<br />

a él como diferente <strong>de</strong> su<br />

mundo. En este, la fe es conjuntiva,<br />

en el sentido <strong>de</strong> que es más amplia<br />

y permite la existencia <strong>de</strong> contra-<br />

dicciones y <strong>de</strong> ironías, sean reales o<br />

aparentes. Esto se <strong>de</strong>be a que el concepto<br />

<strong>de</strong> absoluto, aunque pueda parecer<br />

una paradoja, se relativiza.<br />

◼ La fe generalizadora (vejez). Pocos<br />

acce<strong>de</strong>n a este estadio, pero<br />

cuando suce<strong>de</strong>, el individuo produce<br />

un impacto significativo en la<br />

sociedad. Los que llegan hasta aquí<br />

suelen ser personas con un compromiso<br />

absoluto con la causa <strong>de</strong><br />

universalizar los conceptos <strong>de</strong> amor<br />

incondicional y justicia absoluta.<br />

Algunos estudiosos <strong>de</strong>l tema afirman<br />

que las experiencias <strong>de</strong> relaciones y diálogos<br />

informales (en lugar <strong>de</strong> la instrucción<br />

teórica o formal), son el mejor camino para<br />

nutrir la fe <strong>de</strong> los adolescentes.<br />

Enten<strong>de</strong>r el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la fe en los niños y los adolescentes pue<strong>de</strong><br />

servirnos <strong>de</strong> gran ayuda para compren<strong>de</strong>rlos,<br />

sostenerlos y guiarlos hacia<br />

el conocimiento <strong>de</strong> Jesús como su Señor<br />

y Salvador personal.<br />

Los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> adolescentes han <strong>de</strong> esforzarse<br />

por ser emocionalmente signi-<br />

ficativos para ellos. Esto último será la<br />

puerta que les abra el corazón <strong>de</strong> los chicos<br />

y chicas.<br />

Todos los estudios y todas las teorías<br />

sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la fe coinci<strong>de</strong>n<br />

en el hecho <strong>de</strong> que la adolescencia es el<br />

tiempo en el cual la fe es cuestionada,<br />

pero el cuestionamiento pue<strong>de</strong> ser un<br />

indicador <strong>de</strong> que la fe está en un proceso<br />

<strong>de</strong> crecimiento y maduración.<br />

La forma en que los lí<strong>de</strong>res y padres<br />

respondan a este cambio es muy importante.<br />

Si critican, repren<strong>de</strong>n o juzgan,<br />

cortarán todo tipo <strong>de</strong> comunicación<br />

con los adolescentes. Si expresan ansiedad,<br />

proyectarán sobre los adolescentes<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que su fe es débil y no pue<strong>de</strong><br />

soportar un escrutinio profundo.<br />

Si respon<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma abierta, expresando<br />

amor y aceptación incondicional,<br />

sin ningún tipo <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na, los adolescentes<br />

crecerán aceptando las dudas como<br />

parte normal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Esto los ayudará<br />

a ellos a expresar sus cuestionamientos<br />

con confianza, y nos servirá a nosotros<br />

a conocer sus luchas para po<strong>de</strong>r ayudarlos<br />

con la ayuda <strong>de</strong> Nuestro Dios.<br />

13


¡ ANÍMESE!<br />

<strong>El</strong> nacimiento<br />

Con motivo <strong>de</strong> la Navidad, le acercamos<br />

una propuesta <strong>de</strong> una<br />

breve representación que pue<strong>de</strong><br />

ser realizada totalmente por sus alumnos.<br />

Los materiales que necesitará para<br />

la escenografía y vestuario son:<br />

Ω Un muñeco (bebé).<br />

Ω Pequeño cesto en el que quepa el<br />

bebé.<br />

Ω Pedazo <strong>de</strong> tela para tapar al bebé.<br />

Ω 3 cajas <strong>de</strong> zapatos pequeñas, <strong>de</strong>coradas<br />

como los tesoros <strong>de</strong> los<br />

reyes magos.<br />

Ω Monedas <strong>de</strong> chocolate, 2 bolsas<br />

<strong>de</strong> popurrí.<br />

Ω Almohada pequeña para que María<br />

aparezca embarazada.<br />

Ω 3 piezas <strong>de</strong> cartón para usar como<br />

puertas para las posadas.<br />

Ω 3 camisas azules y gran<strong>de</strong>s para<br />

usar con los reyes magos.<br />

Ω 4 camisas blancas gran<strong>de</strong>s para<br />

usar con los ángeles.<br />

Ω 3 ó 4 camisas <strong>de</strong> diferentes colores<br />

y gran<strong>de</strong>s, para usar con los pastores<br />

y el narrador.<br />

14<br />

Ω 2 camisas beiges gran<strong>de</strong>s para José<br />

y María.<br />

Ω Un área que sea el establo (el establo<br />

pue<strong>de</strong> ser ro<strong>de</strong>ado con luces<br />

blancas y encendidas cuando lleguen<br />

los reyes y los pastores).<br />

Ω Una gran estrella <strong>de</strong> cartón forrada<br />

con papel aluminio.<br />

Primera escena (afuera <strong>de</strong>l pueblo)<br />

(Entra el narrador).<br />

Narrador: ¡Oigan, oigan! Augusto<br />

César <strong>de</strong>cidió que habrá un censo. Todos<br />

tienen que ser inscritos y <strong>de</strong>ben regresar<br />

a sus propios pueblos. ¡Que esto<br />

lo sepan todos!<br />

(Sale el narrador, y José y una María<br />

embarazada entran.)<br />

José: —María, sé que pronto tendrás<br />

al bebé, pero <strong>de</strong>bemos ir a Belén por el<br />

censo.<br />

María: —Sí, José. Creo que puedo<br />

viajar y sé que el Señor estará con nosotros<br />

en este viaje.<br />

(José y María empacan y empiezan<br />

su viaje. Y caminando hacia la primera<br />

posada, tocan la puerta. Los posa<strong>de</strong>ros<br />

están <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las puertas.)<br />

Primer posa<strong>de</strong>ro: (Cuando tocan).<br />

—¿Sí?<br />

José: —Hemos estado viajando por<br />

mucho tiempo, ¿tienen espacio para<br />

nosotros?<br />

Primer posa<strong>de</strong>ro: —Lo siento mucho,<br />

pero no hay más espacio aquí. Traten<br />

en la siguiente posada.<br />

(José y María caminan a la siguiente<br />

posada y tocan la puerta.)<br />

Segundo posa<strong>de</strong>ro: (Cuando tocan).<br />

—Lo siento, si están buscando un lugar<br />

para quedarse estamos completamente<br />

llenos. Traten en la siguiente posada.<br />

(José y María caminan hacia la posada.<br />

Están por llegar a la puerta cuando<br />

el tercer posa<strong>de</strong>ro sale.)<br />

Tercer posa<strong>de</strong>ro: —¡Increíble! Este<br />

lugar esta casi lleno <strong>de</strong> pared a pared.<br />

(Ve a María con compasión.) No<br />

creo que encontrarán un cuarto en este<br />

pueblo. Pero tampoco creo que <strong>de</strong>ban<br />

seguir viajando cuando es tan <strong>de</strong><br />

noche. Si no les importa, tal vez podrían<br />

<strong>de</strong>scansar en mi establo atrás. No es el<br />

lugar más cómodo, pero por lo menos<br />

habrá un techo sobre sus cabezas. Y los


<strong>de</strong> Jesús<br />

animales son maravillosos, no los molestarán.<br />

José: —Mi esposa <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scansar. <strong>El</strong><br />

establo estará bien.<br />

Tercer posa<strong>de</strong>ro: —Muy bien, ¡síganme!<br />

(<strong>El</strong> posa<strong>de</strong>ro lleva a José y a María<br />

al establo. Después todos los posa<strong>de</strong>ros<br />

salen.)<br />

Segunda escena (un establo)<br />

(José ayuda a María a sentarse en el<br />

piso, <strong>de</strong>spués empieza a preparar una<br />

cama.)<br />

José: —Sé que Dios está con nosotros.<br />

Es mucho mejor dormir aquí que<br />

afuera.<br />

María: —José, no me siento muy<br />

bien. Estoy muy cansada y tengo este<br />

dolor. Creo que es tiempo <strong>de</strong> que el bebé<br />

nazca.<br />

José: —Por favor, María, <strong>de</strong>scansa<br />

en esta cama que te preparé.<br />

Tercera escena (un campo)<br />

(Entra el narrador).<br />

Narrador: En ese mismo tiempo,<br />

había unos pastores que estaban cuidando<br />

a su rebaño cuando <strong>de</strong> repente<br />

un ángel se les apareció.<br />

(Ángeles entran. Mientras el ángel<br />

habla, María envuelve al bebé en la tela<br />

y lo acuesta en el pesebre.)<br />

Primer ángel: —Les traigo buenas<br />

nuevas <strong>de</strong> gran alegría. Hoy en la ciudad<br />

<strong>de</strong> David nació un Salvador, que es<br />

Cristo el Señor. Esto les servirá <strong>de</strong> señal:<br />

encontrarán a un niño envuelto<br />

en pañales y acostado en un pesebre.<br />

Los tres ángeles: —¡Gloria a Dios<br />

en las alturas y en la tierra paz a los<br />

que gozan <strong>de</strong> su buena voluntad!<br />

Primer pastor: —Vayamos a Belén y<br />

veamos lo que el Señor nos ha dicho.<br />

Segundo pastor: —Vamos a <strong>de</strong>cirles<br />

a nuestros amigos y <strong>de</strong>spués vamos<br />

todos. ¡Gloria a Dios por estas buenas<br />

nuevas! Vámonos, es un viaje largo.<br />

Narrador: Y los pastores, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> oír a los ángeles fueron a visitar al<br />

bebé. Un tiempo <strong>de</strong>spués unos reyes<br />

magos vieron una estrella brillante en<br />

el cielo.<br />

(Sale el narrador y entran los reyes<br />

magos. Se ve la estrella)<br />

Primer rey: (Señalando a la estrella).<br />

—¡Miren, una estrella! ¡Miren qué<br />

brillante es!<br />

(Los otros dos reyes miran hacia la<br />

estrella).<br />

Segundo rey: —Es la señal. La maravillosa<br />

señal. <strong>El</strong> rey <strong>de</strong> los judíos ha nacido.<br />

Tercer rey: —Vayamos a adorarle.<br />

¡Regalos, necesitamos regalos!<br />

Primer rey: —Ya sé lo que le puedo<br />

dar. Le daré oro, porque es <strong>de</strong> la familia<br />

real.<br />

Segundo rey: —Mi regalo va a ser<br />

especial. Será mirra.<br />

Tercer rey: —Incienso será mi regalo.<br />

Pongamos los regalos en cajas especiales,<br />

porque es rey.<br />

(Los tres reyes magos ponen sus regalos<br />

en cajas <strong>de</strong> tesoros. Narrador entra.<br />

Los reyes magos caminan hacia el<br />

establo mientras ven la estrella. María<br />

toma al niño y lo pone en sus brazos.)<br />

Cuarta escena (Un establo)<br />

(Entra el narrador).<br />

Narrador: Y los reyes magos encontraron<br />

a su rey siguiendo la estrella. Y<br />

cuando llegaron, se postraron y adoraron<br />

a su rey, y le ofrecieron sus regalos.<br />

(Los reyes magos ponen sus regalos<br />

enfrente <strong>de</strong> María y <strong>de</strong>spués se postran.<br />

Entran los ángeles.)<br />

Ángeles: —¡Gloria a Dios en las alturas<br />

y en la tierra paz!<br />

<strong>El</strong> texto <strong>de</strong> esta obra ha sido copiado <strong>de</strong>:<br />

www.kidssundayschool.com/Spanish/Gra<strong>de</strong>school/Skits/1skit07.php<br />

15


MISIÓN<br />

Queridos familiares y amigos:<br />

Hoy se cumple un mes <strong>de</strong>l terremoto.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país pidieron al pueblo<br />

un fin <strong>de</strong> semana <strong>de</strong> ayuno y oración. Les<br />

pido que don<strong>de</strong> estén hagan una pausa y<br />

eleven una plegaria a Dios por este pueblo<br />

tan sufrido y a la vez tan maravilloso.<br />

Tengo tantas cosas para contar, que<br />

no sé por dón<strong>de</strong> empezar… Doce oficinas<br />

<strong>de</strong> ADRA <strong>de</strong> todo el mundo (incluida Argentina)<br />

han enviado personal para colaborar<br />

en este programa.<br />

<strong>El</strong> campamento va tomando un poco<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y forma. No es fácil cuando<br />

se tiene tantas personas en condiciones<br />

muy precarias, en un lugar don<strong>de</strong> los muros<br />

han caído y entran y salen personas <strong>de</strong><br />

diferentes lugares. La distribución <strong>de</strong> víveres<br />

y otros implementos es un <strong>de</strong>safío,<br />

porque ven llegar los camiones y la gente<br />

que está afuera <strong>de</strong>l campamento se abalanza<br />

para sacar lo que pue<strong>de</strong>. No los juzgo<br />

porque muchos <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>ambulan<br />

por las calles tratando <strong>de</strong> conseguir lo que<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las montañas <strong>de</strong> basura que se<br />

amontonan en las esquinas.<br />

ADRA está realizando una labor titánica<br />

en todos los aspectos; una vez más<br />

me siento feliz y agra<strong>de</strong>cida a Dios por ser<br />

parte <strong>de</strong> este equipo. Todos los días se distribuyen<br />

en la zona <strong>de</strong> Carrefour miles <strong>de</strong><br />

kilos <strong>de</strong> alimentos fuera <strong>de</strong>l campamento<br />

don<strong>de</strong> yo estoy trabajando. Cien voluntarios<br />

están trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprano<br />

en la mañana hasta la tar<strong>de</strong> para distribuir<br />

esos alimentos que llegan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el programa<br />

mundial <strong>de</strong> alimentos (WFP) cada día,<br />

en camiones custodiados por los Marines<br />

y la policía <strong>de</strong> Naciones Unidas.<br />

Todos los sobrevivientes tienen alguna<br />

historia <strong>de</strong>sgarradora para contar y recién<br />

ahora se están animando a tocar el tema.<br />

Como una joven que hoy me dijo: “mañana,<br />

cuando se cumpla el primer mes, voy<br />

a llorar; hasta ahora no he tenido tiempo”.<br />

A raíz <strong>de</strong> todo este caos, el enemigo trata<br />

<strong>de</strong> profundizar el dolor. Por ese motivo<br />

todos los organismos que trabajamos<br />

16<br />

Carta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Haití<br />

con niños (en mi caso en particular con el<br />

programa <strong>de</strong> apoyo emocional) hemos sido<br />

comisionados por UNICEF para i<strong>de</strong>ntificar<br />

a los menores no acompañados que<br />

viven en los campamentos. Para eso hicimos<br />

un censo y hoy, cuando estaba pasando<br />

los datos recogidos entre nuestra gente,<br />

caí en la cuenta <strong>de</strong>l número importante <strong>de</strong><br />

niñas y niños cuyos padres han muerto o<br />

están <strong>de</strong>saparecidos, que viven con algún<br />

vecino, amigo o familiar lejano.<br />

No son solo números: conozco sus rostros<br />

y sus sonrisas, he jugado con ellos.<br />

Nuestra misión es protegerlos <strong>de</strong> traficantes<br />

<strong>de</strong> todo tipo que pululan disfrazados<br />

<strong>de</strong> benefactores.<br />

Hace un rato volví <strong>de</strong> un evento que<br />

parecía provenir <strong>de</strong> la ficción. En el campamento<br />

<strong>de</strong> refugiados que ADRA está<br />

atendiendo se celebró una boda. Qué digo,<br />

¿una?: ¡diez al mismo tiempo! No pudimos<br />

evitar emocionarnos, porque entre<br />

tanta suciedad, olores y precariedad, las<br />

diez novias pasaron con sus impecables<br />

vestidos blancos junto a sus futuros esposos,<br />

<strong>de</strong> estricto traje con un guante blanco<br />

(no tengo i<strong>de</strong>a por qué usan sólo uno),<br />

para recibir la bendición <strong>de</strong> Dios.<br />

La multitud aplaudía y gritaba cuando<br />

cada una <strong>de</strong> las parejas pasaba <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

arco <strong>de</strong> flores para ocupar sus lugares. En<br />

la víspera <strong>de</strong>l primer mes <strong>de</strong>l terremoto<br />

se animaban a celebrar el amor y el compromiso<br />

mostrando que la vida <strong>de</strong>be continuar.<br />

¡Qué experiencia inolvidable!<br />

Quiero terminar esta carta<br />

compartiendo una vivencia.<br />

Estaba yendo al centro <strong>de</strong> bienestar<br />

que hemos implementado<br />

(una carpa don<strong>de</strong> los niños<br />

pue<strong>de</strong>n ir a jugar, los adultos a<br />

recibir apoyo emocional o simplemente<br />

a conversar), cuando<br />

sentí que alguien tocaba mi<br />

mano. Me di vuelta y era un<br />

pequeño y hermoso niño que<br />

me quería mostrar algo. Tenía<br />

en sus manos el juguete más<br />

lindo y simbólico que he visto: un autito<br />

hecho por él mismo, con una botella <strong>de</strong><br />

plástico. Las ruedas estaban hechas con<br />

tapas <strong>de</strong> botellas, los ejes con palitos y tenía<br />

un diseño especial para colocar piedritas<br />

a<strong>de</strong>ntro y así evitar que vuelque.<br />

Sus ojitos brillaban <strong>de</strong> orgullo por su<br />

obra maestra. ¡Cuánto significado tiene<br />

para mí ese simple objeto! Construido<br />

con lo que queda <strong>de</strong> la catástrofe, con<br />

creatividad e ingenio, buscando la forma<br />

<strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho básico y fundamental<br />

que todo niño tiene: jugar.<br />

Cada día vuelvo<br />

a comprobar<br />

el espíritu haitiano:<br />

recomenzar<br />

con lo que queda,<br />

rearmar sus vidas<br />

con los pedazos<br />

que no se <strong>de</strong>struyeron,<br />

y tratar <strong>de</strong><br />

disfrutar cada instante <strong>de</strong> estar vivos.<br />

Les pido que colaboren con esta gigantesca<br />

necesidad, con poco o con mucho,<br />

con sus oraciones y con sus recursos. Ha<br />

pasado un mes pero en las calles pareciera<br />

que el tiempo se ha <strong>de</strong>tenido el 12 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong>l 2010.<br />

Un fuerte abrazo y que Dios los bendiga<br />

muchísimo.<br />

Patry<br />

Prof. Patricia Muller, instructora <strong>de</strong> ADRA<br />

Argentina, convocada por ADRA Internacional<br />

para colaborar con esta emergencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!