13.04.2013 Views

Í n d i c e - Dirección General de Formación de Maestros - Ministerio ...

Í n d i c e - Dirección General de Formación de Maestros - Ministerio ...

Í n d i c e - Dirección General de Formación de Maestros - Ministerio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Í</strong> n d i c e<br />

Presentación ..................................................................................................................... 3<br />

Introducción .................................................................................................................... 5<br />

Objetivo holístico .................................................................................................................................... 6<br />

Criterios <strong>de</strong> Evaluación .......................................................................................................................... 6<br />

Estrategia formativa <strong>de</strong>l programa ....................................................................................................... 7<br />

Momentos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> formación ......................................................................... 7<br />

Tema 1<br />

Realida<strong>de</strong>s a las que respon<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo educativo ....................................................... 8<br />

Revisamos las realida<strong>de</strong>s a las que repon<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo educativo .................................................... 8<br />

1.1. Condición colonial y neocolonial <strong>de</strong> la realidad boliviana ......................................................... 8<br />

1.2. Condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica ......................................................................................... 9<br />

1.3. Ausencia <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> los saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos indígenas ................ 9<br />

1.4. Educación cognitivista y <strong>de</strong>sarraigada .......................................................................................... 10<br />

1.5. Estado Plurinacional ........................................................................................................................ 10<br />

Orientaciones para la sesión presencial ................................................................................................ 11<br />

Lecturas complementarias ...................................................................................................................... 11<br />

Tema 2<br />

Fundamentos <strong>de</strong>l currículo .............................................................................................. 20<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana .................................................................. 20<br />

Revisamos los fundamentos <strong>de</strong>l curriculo ........................................................................................... 20<br />

2.1. Fundamento político-i<strong>de</strong>ológico.................................................................................................... 20<br />

2.2 Fundamento filosófico ..................................................................................................................... 21<br />

2.3. Fundamento sociológico ................................................................................................................. 21<br />

2.4. Fundamento epistemológico .......................................................................................................... 21<br />

2.5. Fundamento psicopedagógico ....................................................................................................... 22<br />

Lecturas complementarias ...................................................................................................................... 26<br />

Tema 3<br />

Bases <strong>de</strong>l currículo ........................................................................................................... 36<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana relacionada al tema ............................... 36<br />

Revisamos las bases <strong>de</strong>l curriculo ......................................................................................................... 37<br />

1.1. Experiencia <strong>de</strong> las Naciones y Pueblos Indígena Originarios Campesinos ............................ 37<br />

Las escuelas indigenales .......................................................................................................................... 37<br />

1.2. Bases que nacen <strong>de</strong> la Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata ........................................................................ 38<br />

1


<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

1.3. Teoría histórica cultural <strong>de</strong> Vigotsky ............................................................................................ 39<br />

1.4. La experiencia <strong>de</strong> la Educación Popular liberadora latinoamericana ....................................... 41<br />

El contexto histórico <strong>de</strong> la Educación Popular .................................................................................. 42<br />

Freire y sus aportes a la Educación Popular ........................................................................................ 43<br />

La Educación Popular ............................................................................................................................ 43<br />

Concluimos el tema ................................................................................................................................. 45<br />

Lecturas complementarias ...................................................................................................................... 46<br />

Tema 4<br />

Enfoques <strong>de</strong>l currículo .................................................................................................... 59<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana .................................................................. 59<br />

Revisamos los contenidos <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>l curriculo ......................................................................... 60<br />

Los enfoques <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo educativo sociocomunitario .............................................. 61<br />

Descolonizador (Des<strong>de</strong> los elementos curriculares) .......................................................................... 61<br />

Integral y holístico (En las dimensiones y metodología) ................................................................... 61<br />

Comunitario (Modo <strong>de</strong> aprendizaje) .................................................................................................... 61<br />

Productivo (En la orientación y formación) ....................................................................................... 62<br />

Lecturas complementarias ...................................................................................................................... 64<br />

Bibliografía ...................................................................................................................... 68


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Presentación<br />

El Programa <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> Complementaria para Maestras y <strong>Maestros</strong> en Ejercicio (PROFOCOM) es un<br />

programa que respon<strong>de</strong> a la necesidad <strong>de</strong> transformar el Sistema Educativo a partir <strong>de</strong> la formación y el<br />

aporte <strong>de</strong> las y los maestros en el marco <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo y <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Educación N° 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez” que <strong>de</strong>fine como objetivos <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> maestras y<br />

maestros:<br />

1. “Formar profesionales críticos, reflexivos, autocríticos, propositivos, innovadores, investigadores; comprometidos<br />

con la <strong>de</strong>mocracia, las transformaciones sociales, la inclusión plena <strong>de</strong> todas las bolivianas y los bolivianos”.<br />

2. “Desarrollar la formación integral <strong>de</strong> la maestra y el maestro con alto nivel académico, en el ámbito <strong>de</strong> la<br />

especialidad y el ámbito pedagógico, sobre la base <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la realidad, la i<strong>de</strong>ntidad cultural y el<br />

proceso socio-histórico <strong>de</strong>l país” (Art. 33).<br />

Así entendido, el PROFOCOM busca fortalecer la formación integral y holística, el compromiso social y la vocación<br />

<strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> maestras y maestros en ejercicio, mediante la implementación <strong>de</strong> procesos formativos orientados a la<br />

aplicación <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional, que concretice el Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario<br />

Productivo aportando en la consolidación <strong>de</strong>l Estado Plurinacional.<br />

Este programa es <strong>de</strong>sarrollado en todo el Estado Plurinacional, como un proceso sistemático y acreditable <strong>de</strong> formación<br />

continua. La obtención <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> Licenciatura será equivalente al otorgado por las Escuelas Superiores<br />

<strong>de</strong> <strong>Formación</strong> <strong>de</strong> Maestras y <strong>Maestros</strong> (ESFM) y/o el grado <strong>de</strong> Maestría equivalente al otorgado por la Universidad<br />

Pedagógica “Mariscal Sucre” (UPMS), articulado a la apropiación e implementación <strong>de</strong>l currículo base <strong>de</strong>l Sistema<br />

Educativo Plurinacional.<br />

Son las Escuelas Superiores <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> <strong>de</strong> Maestras y <strong>Maestros</strong>, Unida<strong>de</strong>s Académicas y la Universidad<br />

Pedagógica, las instancias <strong>de</strong> la implementación y acreditación <strong>de</strong>l PROFOCOM, en el marco <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> maestras y maestros <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional, orientando todos los procesos formativos<br />

hacia una:<br />

- “<strong>Formación</strong> Descolonizadora”, que busca a través <strong>de</strong>l proceso formativo lidiar contra todo tipo <strong>de</strong> discriminación<br />

étnica, racial, social, cultural, religiosa, lingüística, política y económica, para garantizar el acceso<br />

y permanencia <strong>de</strong> las y los bolivianos en el sistema educativo, promoviendo igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s y<br />

equiparación <strong>de</strong> condiciones, a través <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> los pueblos, <strong>de</strong> los procesos liberadores<br />

<strong>de</strong> cambio y super¬ación <strong>de</strong> estructuras mentales coloniales, la revalorización y fortalecimiento <strong>de</strong><br />

las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s propias y comunitarias, para la construcción <strong>de</strong> una nueva sociedad.<br />

- “<strong>Formación</strong> Productiva”, orientada a la comprensión <strong>de</strong> la producción como recurso pedagógico para poner<br />

en práctica los saberes y conocimientos como un medio para <strong>de</strong>sarrollar cualida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s articuladas<br />

a las necesida<strong>de</strong>s educativas institucionales en complementariedad con políticas estatales. La educación<br />

productiva territorial articula a las instituciones educativas con las activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> la comunidad<br />

y el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo.<br />

3


<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

- “<strong>Formación</strong> Comunitaria”, como proceso <strong>de</strong> convivencia con pertinencia y pertenencia al contexto histórico,<br />

social y cultural en que tiene lugar el proceso educativo. Esta forma <strong>de</strong> educación mantiene el vínculo con<br />

la vida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las dimensiones material, afectiva y espiritual, generando prácticas educativas participativas e<br />

inclusivas que se internalizan en capacida<strong>de</strong>s y habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acción para el beneficio comunitario. Promueve<br />

y fortalece la constitución <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Educativas <strong>de</strong> Producción–Transformación Educativa (CEP-T),<br />

don<strong>de</strong> sus miembros asumen la responsabilidad y corresponsabilidad <strong>de</strong> los procesos y resultados formativos.<br />

- “<strong>Formación</strong> Intracultural, Intercultural y Plurilingüe”, que promueve la autoafirmación, el reconocimiento,<br />

fortalecimiento, cohesión y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la plurinacionalidad; asimismo, la producción <strong>de</strong> saberes y conocimientos<br />

sin distinciones jerárquicas; y el reconocimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las lenguas originarias que aporta<br />

a la intraculturalidad como una forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>scolonización y a la interculturalidad estableciendo relaciones<br />

dialógicas, en el marco <strong>de</strong>l diseño curricular base <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional, el currículo regionalizado<br />

y el currículo diversificado.<br />

Este proceso permitirá la autoformación <strong>de</strong> los participantes en Comunida<strong>de</strong>s Educativas <strong>de</strong> Producción y Transformación<br />

(CEPT) priorizando la reflexión, el análisis, la investigación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la escuela a la comunidad, entre la escuela y<br />

la comunidad, con la escuela y la comunidad; hacia el <strong>de</strong>sarrollo armónico <strong>de</strong> todas las potencialida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s,<br />

valorando y respetando sus diferencias y semejanzas, así como garantizado el ejercicio pleno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales<br />

<strong>de</strong> las personas y colectivida<strong>de</strong>s, y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la Madre Tierra en todos los ámbitos <strong>de</strong> la educación.<br />

Se espera que esta colección <strong>de</strong> Cua<strong>de</strong>rnos, que ahora presentamos, puedan ser textos <strong>de</strong> apoyo en los que, tanto<br />

facilitadores como participantes, puedan encontrar:<br />

- Los objetivos orientadores <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo y la evaluación <strong>de</strong> cada Unidad <strong>de</strong> <strong>Formación</strong>,<br />

- Los contenidos curriculares mínimos,<br />

- Lineamientos metodológicos, concretizados en sugerencias <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y orientaciones para la inci<strong>de</strong>ncia<br />

en la realidad educativa en la que se ubica cada participante.<br />

Si bien los Cua<strong>de</strong>rnos serán referencia básica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Formación</strong>, cada equipo <strong>de</strong><br />

facilitadores <strong>de</strong>be enriquecer, regionalizar y contextualizar los contenidos y las activida<strong>de</strong>s propuestas <strong>de</strong> acuerdo<br />

a su experiencia y a las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> las maestras y maestros.<br />

Roberto Aguilar Gómez<br />

MINISTRO DE EDUCACIÓN<br />

“Juntos Implementamos el Currículo e Impulsamos la Revolución Educativa”


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Introducción<br />

La educación en nuestro país está atravesando cambios importantes; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su enfoque <strong>de</strong>scolonizador hasta<br />

la articulación <strong>de</strong> la vida escolar con una práctica comunitaria en el mo<strong>de</strong>lo Sociocomunitario Productivo.<br />

En tal sentido, no se reduce al trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l aula sino se interrelaciona en un diálogo intercultural e<br />

intercientífico entre los conocimientos locales, para la construcción <strong>de</strong> nuevos conocimientos que permitan construir<br />

el paradigma <strong>de</strong>l Vivir Bien, recuperándose la experiencia educativa <strong>de</strong> la Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata y las bases<br />

psico-pedagógicas como el enfoque histórico cultural y la pedagogía liberadora y sociocritica.<br />

El Programa <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> Complementaria - PROFOCOM está dirigido a maestras y maestros en ejercicio <strong>de</strong> los<br />

subsistemas <strong>de</strong> educación regular, alternativa y especial, y a los egresados <strong>de</strong> los Institutos Normales Superiores<br />

y las Escuelas Superiores <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> <strong>de</strong> Maestras y <strong>Maestros</strong>; se caracteriza por aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera gradual la<br />

formación continua como un proceso sistemático y acreditable para la obtención <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> licenciatura equivalente<br />

al otorgado por las Escuelas Superiores <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> <strong>de</strong> <strong>Maestros</strong> y el grado <strong>de</strong> Maestría equivalente al<br />

otorgado por la Universidad Pedagógica Mariscal Sucre. Por lo que, como un proceso <strong>de</strong> formación, está articulado<br />

a la apropiación e implementación <strong>de</strong>l currículo base <strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional.<br />

En esta perspectiva, la presente Unidad <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> Nº 1: Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

será <strong>de</strong>sarrollada en la modalidad semipresencial bajo orientaciones metodológicas que respondan a la estrategia<br />

formativa en tres momentos: 1) sesiones presenciales, 2) sesiones <strong>de</strong> concreción y construcción crítica en aula y comunidad,<br />

y 3) sesiones <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> resultados. Dichos procesos educativos son <strong>de</strong> carácter práctico-teórico-valorativo-productivo<br />

y se <strong>de</strong>sarrollan en espacios productivos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje, constituidos en el aula, talleres, laboratorios, gabinetes,<br />

campos <strong>de</strong>portivos, campos <strong>de</strong> producción y el entorno sociocomunitario en general.<br />

Metodológicamente se concretiza en cuatro criterios: 1) Educación en la práctica, que se expresa en la experiencia (vivencia)<br />

y la experimentación (contacto directo con la realidad); 2) Construcción teórica que reflexione, re-semantice, elabore,<br />

sistematice y organice contenidos pertinentes y nuevos; 3) Valoración como resultado <strong>de</strong>l momento práctico y teórico, que<br />

facilite la autoevaluación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s, habilida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>strezas aplicadas a la vida en cuanto a su uso y<br />

pertinencia; 4) Productivo, que integra la práctica, teoría y valoración en activida<strong>de</strong>s, procedimientos técnicos, que muestren<br />

la utilidad <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

La Unidad <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> Nº 1 se constituye en referencia básica <strong>de</strong> apoyo y guía para la facilitadora y el facilitador<br />

y los participantes <strong>de</strong>l programa que orientara la transformación <strong>de</strong> práctica educativa en el marco <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

educativo sociocomunitario productivo, pues serán las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje comunitarios conformadas por<br />

maestras, maestros, directoras y directores quienes enriquecerán y contextualizarán los contenidos y las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> manera estrecha a su experiencia y a las necesida<strong>de</strong>s específicas <strong>de</strong> cada contexto.<br />

Para <strong>de</strong>sarrollar cada tema, te pedimos <strong>de</strong>dicar una semana <strong>de</strong> tu tiempo, consagrando un día para cada actividad.<br />

Asimismo, tu aprendizaje <strong>de</strong>be partir siempre <strong>de</strong> tu entorno próximo, la práctica, el análisis, la reflexión, así como la<br />

teorización, valoración y producción <strong>de</strong> conocimiento. Entre las lecturas, consignas y preguntas <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong>bes<br />

<strong>de</strong>sarrollar tus conocimientos (saber) en concomitancia con los valores (ser) para llevar a la práctica lo aprendido<br />

(hacer) y asumir (<strong>de</strong>cidir) una postura educativa transformadora que permitan <strong>de</strong>scolonizar la educación.<br />

5


6<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

En su estructura, el Tema 1 presenta Realida<strong>de</strong>s que respon<strong>de</strong>n al Mo<strong>de</strong>lo Educativo como marco <strong>de</strong> referencia que<br />

permitirá <strong>de</strong>sarrollar una reflexión sobre la condición colonial y neocolonial <strong>de</strong> la realidad boliviana, condición <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica, estado colonial y estado plurinacional comunitario, revaloración, re-emergencia, reconstitución,<br />

recuperación <strong>de</strong> las naciones <strong>de</strong> los pueblos indígena originarios que se convierte en parte fundamental<br />

<strong>de</strong> su análisis.<br />

En el Tema 2 se presentan los referentes teóricos <strong>de</strong> los fundamentos <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo filosófico (Vivir<br />

Bien), i<strong>de</strong>ológico político (Descolonización), sociológico (La diversidad y pluralidad cultural <strong>de</strong> Bolivia), epistemológico<br />

(Pluralismo epistemológico) hasta lo psicopedagógico (Aprendizaje comunitario), poniendo énfasis a<br />

la generación <strong>de</strong> una conciencia productiva, creativa y transformadora que permita la revolución cultural <strong>de</strong>l<br />

pensamiento y el saber.<br />

En el Tema 3 se introducen las bases <strong>de</strong>l currículo partiendo <strong>de</strong> la Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata, seguido <strong>de</strong> las experiencias<br />

<strong>de</strong> las naciones y pueblos indígena originarios, la teoría histórica cultural <strong>de</strong> Vigotsky y la pedagogía popular<br />

y liberadora latinoamericana <strong>de</strong> Freire, los cuales orientan en la recuperación <strong>de</strong> la sabiduría y experiencias históricas<br />

<strong>de</strong> los pueblos y naciones indígena originarias y las gran<strong>de</strong>s reivindicaciones <strong>de</strong>l pueblo boliviano para una<br />

educación comunitaria.<br />

Finalmente, en el Tema 4 se presenta el enfoque <strong>de</strong>l currículo haciendo énfasis al enfoque <strong>de</strong>scolonizador (<strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

los elementos curriculares), integrador y holístico (en las dimensiones y la metodología), comunitario (modo <strong>de</strong><br />

aprendizaje) y productivo (en la orientación y formación) que muestran a la educación como transformadora<br />

<strong>de</strong> la realidad.<br />

Objetivo holístico <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> formación<br />

Fortalecemos el pensamiento crítico y propositivo con valores <strong>de</strong> complementariedad y reciprocidad, mediante la reflexión<br />

y discusión en espacios <strong>de</strong> participación activa y comunitaria analizando fundamentos, bases y enfoque <strong>de</strong>l currículo, para<br />

transformar la práctica educativa bajo el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> educación.<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

SER: Fortalecemos el pensamiento crítico y propositivo con valores <strong>de</strong> complementariedad y reciprocidad:<br />

- De manera crítica en tanto se ha participado y se ha aportado en el currículo.<br />

- En qué medida nos hemos complementado y activado en reciprocidad.<br />

SABER: Analizando fundamentos, bases y el enfoque <strong>de</strong>l currículo:<br />

- I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> las bases, fundamentos y enfoques <strong>de</strong>l currículo.<br />

- Reconocimiento <strong>de</strong> teorías que fundamentan al currículo.<br />

HACER: Mediante la reflexión y discusión en espacios <strong>de</strong> participación activa y comunitaria:<br />

- Trabajo en equipo sin discriminación en colaboración para la elaboración <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> grupo.<br />

- Participación con opiniones propositivas y complementación <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista.<br />

DECIDIR: Para transformar la práctica educativa bajo el nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> educación:<br />

Impacto <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones comunitarias a partir <strong>de</strong>l proceso educativo <strong>de</strong>sarrollado:<br />

- Desarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s educativas enmarcadas en el Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo.<br />

- Discusión en los ambientes comunitarios <strong>de</strong> aprendizaje sobre los temas abordados en la unidad.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Estrategia formativa <strong>de</strong>l programa<br />

Práctica Teorización Valoración Producción<br />

SesiónTeórico -<br />

Metodológica:<br />

En la comunidad<br />

<strong>de</strong> aprendizaje<br />

8 Hrs.<br />

Producción<br />

Materiales, recursos, contenidos, orientaciones para la investigación y la aplicación<br />

en procesos educativos en las UEs, los CEAs y la comunidad<br />

Sesión <strong>de</strong><br />

orientación<br />

p/Invest.<br />

4 Hrs.<br />

FORMACIÓN EN ACCIÓN<br />

Concreción y<br />

construcción crítica<br />

Aplicación en aula comunidad<br />

Concreción y<br />

construcción crítica<br />

Investigación y producción<br />

<strong>de</strong> conocimientos<br />

Socialización<br />

Presentación <strong>de</strong><br />

Resultados<br />

Socialización<br />

Sistematización <strong>de</strong> resultados<br />

Materiales, recursos, contenidos, orientaciones para la investigación y la aplicación en<br />

procesos educativos en las UEs, los CEAs y la comunidad<br />

LICENCIATURA<br />

138 Hrs. 4 Hrs. 150 Hrs. x U. Form.<br />

150 Hrs. 4 Hrs.<br />

INVESTIGACIÓN EN ACCIÓN<br />

Valoración<br />

Teorización<br />

Momentos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> formación<br />

PRIMER MOMENTO<br />

Sesión Presencial<br />

(8 horas – una jornada)<br />

• Partir con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recuperación<br />

<strong>de</strong> experiencias ya sean <strong>de</strong><br />

vocación, formación o práctica <strong>de</strong><br />

aula <strong>de</strong>l participante.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> contenidos presentando<br />

los cuatro temas.<br />

• Motivar la discusión.<br />

• Desarrollar una clase referencial.<br />

• Construir activida<strong>de</strong>s:<br />

- Establecer momentos.<br />

- Metodología.<br />

- Motivación, explicación.<br />

- Establecer la estrategia <strong>de</strong> trabajo<br />

en grupos, reflexión y problematización.<br />

- Apoyarse con lecturas complementarias.<br />

- Práctica evaluativa: valorativo<br />

teórico.<br />

SEGUNDO MOMENTO<br />

Sesiones <strong>de</strong> Concreción y<br />

Construcción Crítica<br />

(138 horas - en aula y con la<br />

comunidad)<br />

• Se <strong>de</strong>sarrolla lo aprendido en el<br />

contexto <strong>de</strong> la escuela y la comunidad<br />

con el apoyo <strong>de</strong> la facilitadora<br />

o el facilitador.<br />

• Momento <strong>de</strong> concreción - énfasis<br />

práctico.<br />

• Trabajo en aula abierta.<br />

• Realizar visitas a las autorida<strong>de</strong>s comunales.<br />

• Establecer relaciones interinstitucionales<br />

y analizar problemáticas<br />

educativas relacionadas con los<br />

contenidos abordados en sesiones<br />

presenciales.<br />

• Partir <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>l aula y/o <strong>de</strong>l<br />

centro educativo.<br />

• Buscar la mejora <strong>de</strong> sus procesos<br />

encaminando la optimización <strong>de</strong>l<br />

proceso enseñanza – aprendizaje<br />

“in situ”.<br />

• Trabajo en comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje<br />

comunitario.<br />

MAESTR<strong>Í</strong>A<br />

166 Hrs. x U. Form.<br />

Práctica<br />

TERCER MOMENTO<br />

Sesión Presencial <strong>de</strong><br />

Socialización<br />

(4 horas - media jornada)<br />

• Debatir temas planteados como activida<strong>de</strong>s.<br />

• Discutir conclusiones<br />

• Desarrollar la socializaci.ón en presencia <strong>de</strong><br />

las autorida<strong>de</strong>s comunales intervinientes en<br />

el proceso <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> problemáticas educativas<br />

en la comunidad o municipio.<br />

• La estrategia <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finirse<br />

tomando en cuenta los siguientes aspectos:<br />

- Definir la parte esencial <strong>de</strong>l contenido que<br />

se tiene que socializar.<br />

- El tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> la sesión en función<br />

<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> participantes.<br />

- Tomar en cuenta las estrategias que sugieren<br />

la unidad <strong>de</strong> formación, manual <strong>de</strong>l facilitador<br />

o adoptar otras.<br />

- Garantizar el intercambio <strong>de</strong> experiencias<br />

entre los participantes en un clima <strong>de</strong> respeto<br />

promoviendo una actitud crítica.<br />

• Realizar diagnostico <strong>de</strong> la situación educativa<br />

“in situ”.<br />

• Sistematizar la experiencia vivida convirtiendo<br />

en producto <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> formación.<br />

7


8<br />

Tema 1<br />

Realida<strong>de</strong>s a las que respon<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo educativo<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana<br />

Actividad 1<br />

Reflexionamos sobre las siguientes preguntas:<br />

¿Qué sentido tiene para nosotros ser maestra, maestro?<br />

¿Para qué educamos?<br />

¿Qué enseñamos a nuestros estudiantes?<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Empezamos este proceso <strong>de</strong> formación planteándonos las anteriores preguntas acerca <strong>de</strong>l sentido <strong>de</strong> nuestra<br />

tarea como maestras y maestros, porque es fundamental que seamos conscientes <strong>de</strong> nuestra situación, limitaciones<br />

y potencialida<strong>de</strong>s como educadores. Es importante reflexionar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra experiencia para enfrentar<br />

este proceso <strong>de</strong> transformación educativa.<br />

Revisamos las realida<strong>de</strong>s a las que repon<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo educativo<br />

Un primer tema que <strong>de</strong>bemos reflexionar, para compren<strong>de</strong>r la necesidad histórica <strong>de</strong> un nuevo mo<strong>de</strong>lo educativo<br />

y <strong>de</strong> un nuevo currículo, es el relacionado con las realida<strong>de</strong>s a las que respon<strong>de</strong> el mo<strong>de</strong>lo educativo, es <strong>de</strong>cir, las<br />

problemáticas que no han sido resueltas por los anteriores mo<strong>de</strong>los educativos. Debemos ser conscientes <strong>de</strong> las<br />

cuestiones irresueltas por los mo<strong>de</strong>los educativos <strong>de</strong>l pasado para enten<strong>de</strong>r cuál es el sentido <strong>de</strong> la transformación<br />

<strong>de</strong> la educación que buscamos. Es importante también reconocer que hubo experiencias educativas que trataron <strong>de</strong><br />

enfrentar estas problemáticas; <strong>de</strong> hecho, el mo<strong>de</strong>lo sociocomunitario productivo busca nutrirse <strong>de</strong> esas experiencias.<br />

Las problemáticas irresueltas por la educación <strong>de</strong>l pasado pue<strong>de</strong>n agruparse en las siguientes:<br />

• Condición colonial y neocolonial <strong>de</strong> la realidad boliviana.<br />

• Condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica.<br />

• Ausencia <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> los saberes y conocimientos <strong>de</strong> las naciones y pueblos indígena originarios.<br />

• Educación cognitivista y <strong>de</strong>sarraigada.<br />

El Estado Plurinacional, y la construcción <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo educativo sociocomunitario productivo, surgen como un<br />

intento <strong>de</strong> respuesta y búsqueda <strong>de</strong> resolver esas problemáticas <strong>de</strong> nuestra realidad.<br />

1.1. Condición colonial y neocolonial <strong>de</strong> la realidad boliviana<br />

Las relaciones coloniales que estructuran la realidad boliviana no terminaron cuando Bolivia se in<strong>de</strong>pendizó formalmente<br />

como una República. Las relaciones entre los grupos, pueblos y naciones que conforman la pluralidad<br />

boliviana continuaron siendo coloniales, en el sentido <strong>de</strong> que había una exclusión, inferiorización y <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong><br />

los pueblos indígenas.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

La educación que la sociedad colonial configuró tuvo en gran parte una visión mo<strong>de</strong>rnizante y civilizatoria, que <strong>de</strong><br />

este modo no partía <strong>de</strong> nuestra realidad y, por lo tanto, no daba respuesta a nuestros problemas y necesida<strong>de</strong>s concretas.<br />

Esto hizo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación se valorara más lo intelectual (con contenidos enajenantes) que lo manual,<br />

y se impusiera la lengua castellana como la única lengua oficial <strong>de</strong> la educación, entre muchas otras consecuencias<br />

<strong>de</strong> una educación colonial.<br />

1.2. Condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica<br />

Esta problemática se encuentra en torno a la relación que existe entre la manera <strong>de</strong> concebir la educación y su articulación<br />

a proyectos y políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue económico en una realidad como la que vive el país. Aquí es necesario<br />

resaltar la falta <strong>de</strong> relación que ha existido entre los proyectos educativos que se han <strong>de</strong>sarrollado históricamente y<br />

los proyectos <strong>de</strong> abandonar la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y empobrecimiento que hemos vivido, aceptando que existieron algunos<br />

proyectos serios en este sentido en el pasado.<br />

En este contexto, lo que queremos reflexionar en el presente acápite tiene que ver con: a) la articulación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y subordinación al mercado capitalista al que está condicionado nuestro país, y b) las necesida<strong>de</strong>s prioritarias<br />

que <strong>de</strong>be encarar la educación en Bolivia para salir <strong>de</strong> la situación actual y mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las<br />

bolivianas y los bolivianos, orientadas al vivir bien.<br />

Actividad 2<br />

Realizamos un diagnóstico <strong>de</strong> las carencias, necesida<strong>de</strong>s y potencialida<strong>de</strong>s productivas <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> está el<br />

centro educativo en el que trabajamos. Para ello respon<strong>de</strong>mos a las siguientes preguntas:<br />

¿Qué situación económica tienen las familias <strong>de</strong> la comunidad educativa?<br />

¿Qué activida<strong>de</strong>s económicas tiene la comunidad, el barrio o municipio?<br />

¿La formación que brindamos en los centros educativos contribuye a resolver nuestros problemas?<br />

Compartimos las respuestas que hemos realizado con la comunidad <strong>de</strong> aprendizaje en la reunión <strong>de</strong> trabajo<br />

comunitario.<br />

1.3. Ausencia <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> los saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos indígenas<br />

Aquí se trata <strong>de</strong> reflexionar aspectos referentes a la problemática <strong>de</strong> carácter colonial, <strong>de</strong> la supuesta superioridad<br />

<strong>de</strong> los conocimientos científicos mo<strong>de</strong>rnos con respecto a los saberes y conocimientos <strong>de</strong> las naciones y pueblos<br />

indígena originarios; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia propia <strong>de</strong>l participante se buscará compren<strong>de</strong>r la importancia<br />

que tienen los saberes y conocimientos <strong>de</strong> nuestros pueblos en la educación y generar una reflexión acerca <strong>de</strong> las<br />

diversas formas <strong>de</strong> conocimiento y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> un aprendizaje dialógico entre las mismas.<br />

En un primer momento, se pue<strong>de</strong> analizar cómo la sociedad mo<strong>de</strong>rna ha favorecido e impuesto <strong>de</strong> manera hegemónica<br />

el conocimiento científico en <strong>de</strong>smedro <strong>de</strong> otras formas <strong>de</strong> conocimiento, sin percatarse que este conocimiento<br />

tiene límites para acce<strong>de</strong>r a algunas dimensiones <strong>de</strong> la realidad. Tampoco se cuestiona el hecho <strong>de</strong> que el acceso<br />

al conocimiento científico no es igualitario y que está <strong>de</strong>stinado a beneficiar principalmente a grupos sociales que<br />

tienen acceso a ese conocimiento, lo que pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>nominado como injusticia cognitiva.<br />

Un segundo momento <strong>de</strong> reflexión sobre esta problemática pue<strong>de</strong> tratar sobre la importancia que tienen los saberes<br />

y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos indígenas en el contexto en el que vivimos, en particular su pertinencia en el<br />

campo educativo. La reflexión nos conducirá en primer lugar a un fortalecimiento <strong>de</strong> los procesos intraculturales<br />

<strong>de</strong> potenciamiento <strong>de</strong> lo que se sabe y se hace en nuestros pueblos, y en segundo lugar a un diálogo intercultural<br />

<strong>de</strong> saberes y conocimientos.<br />

Los saberes y conocimientos <strong>de</strong> nuestros pueblos tienen como principios el equilibrio, la complementariedad, el<br />

consenso, la i<strong>de</strong>ntidad, diferencias-semejanzas, etc., diferentes pero complementarios al conocimiento científico<br />

9


10<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

para contar con una mejor comprensión <strong>de</strong> la realidad. Los saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos parten <strong>de</strong> la<br />

sabiduría entendida como una experiencia holística <strong>de</strong> plenitud o <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> la realidad.<br />

1.4. Educación cognitivista y <strong>de</strong>sarraigada<br />

Esta problemática alu<strong>de</strong> a una característica sumamente naturalizada en la educación boliviana: la reducción <strong>de</strong> la<br />

educación a una trasmisión <strong>de</strong> información, y en el mejor <strong>de</strong> los casos a una formación <strong>de</strong> las personas, pero nunca<br />

se plantea como una actividad que transforma la situación y contexto don<strong>de</strong> se lleva a cabo la educación. Esta es<br />

otra consecuencia <strong>de</strong> la condición colonial, el ensanchamiento <strong>de</strong> la brecha entre la educación y los procesos económicos,<br />

sociales y culturales. Es <strong>de</strong>cir que se trató <strong>de</strong> una educación <strong>de</strong>svinculada, sin raíces, que se abstraía <strong>de</strong> la<br />

realidad concreta y presente en que tenía lugar.<br />

Una dimensión <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong>svinculado <strong>de</strong> la educación es su sentido meramente cognitivista y transmisivo. Una<br />

educación <strong>de</strong>sarraigada lo que hace es que el proceso educativo se vuelva estático, pasivo, se centre en los contenidos,<br />

por más alejados y repetitivos que sean.<br />

Frente a esta educación, el currículo se plantea <strong>de</strong>sarrollar una educación transformadora <strong>de</strong> la realidad, en estricta<br />

articulación con la realidad, necesida<strong>de</strong>s y características <strong>de</strong>l contexto.<br />

1.5. Estado Plurinacional<br />

Para resolver todas estas problemáticas <strong>de</strong> la realidad boliviana, como pueblo boliviano hemos <strong>de</strong>cidido la construcción<br />

<strong>de</strong>l Estado Plurinacional, que configure instituciones acor<strong>de</strong>s a la condición plural <strong>de</strong> la realidad boliviana.<br />

Des<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> nuestro país hemos vivido bajo un Estado colonial que era utilizado patrimonialmente,<br />

como instrumento <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> los sectores privilegiados y <strong>de</strong> su cultura, por lo que era monocultural, en<br />

franca exclusión y <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas que lo sostenían con su trabajo. Ahora estamos ante la<br />

posibilidad histórica, en pleno proceso, <strong>de</strong> construir otro Estado en el que no sólo se trata <strong>de</strong> incluir lo indígena<br />

y la población marginada socialmente al Estado mo<strong>de</strong>rno liberal, sino don<strong>de</strong> se busca transformar radicalmente el<br />

Estado, y se busca producir una nueva institucionalidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra concepción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r como servicio al pueblo,<br />

fundamentado en la práctica <strong>de</strong> principios y valores sociocomunitarios.<br />

Un aspecto fundamental <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> un Estado Plurinacional es el papel activo <strong>de</strong> los sujetos en su<br />

concretización. Hablamos <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong>l Estado Plurinacional porque se trata <strong>de</strong> un proceso que exige la<br />

iniciativa <strong>de</strong> los sujetos en el sentido <strong>de</strong> proponer y hacerse cargo <strong>de</strong> tareas en las distintas posiciones que ocupan.<br />

Ello está relacionado con la participación y el control social, pero va más allá, pues entraña una distinta concepción<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> lo público, don<strong>de</strong> el pueblo <strong>de</strong>sempeña un papel protagónico.<br />

Actividad 3<br />

Leemos las lecturas complementarias <strong>de</strong>l tema Realida<strong>de</strong>s. Nos reunimos en comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje y<br />

analizamos la situación <strong>de</strong>l centro educativo con relación a las cuatro problemáticas. Elaboramos, a partir <strong>de</strong><br />

ello, un informe por grupos en los que utilizamos los textos <strong>de</strong> lectura complementaria. Cada equipo trabaja las<br />

lecturas y conceptos <strong>de</strong> las cuatro problemáticas:<br />

• Realidad 1. Los conceptos que pue<strong>de</strong>n trabajarse en esta problemática son: discriminación, exclusión, segregación,<br />

exclusión, trabajo manual/intelectual.<br />

• Realidad 2. En este sentido algunas categorías que nos van a ayudar a profundizar esta discusión son las<br />

siguientes: <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia colonial y neocolonial, eurocentrismo.<br />

• Realidad 3. Los conceptos que permitirán abordar y compren<strong>de</strong>r la problemática son los siguientes: saberes,<br />

ciencia, injusticia cognitiva.<br />

• Realidad 4. Transformación, problematización.<br />

• Estado Plurinacional. Se busca trabajar conceptos como los siguientes: Estado aparente, institucionalidad<br />

monocultural/plurinacional, sujetos.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Orientaciones para la sesión presencial<br />

En la sesión presencial se realizará una actividad <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong> las cuatro problemáticas y el Estado Plurinacional<br />

por grupos comunitarios, a partir <strong>de</strong> preguntas problematizadoras, cuyas respuestas se articularán a las lecturas<br />

complementarias. Esta es una actividad introductoria al tema, que <strong>de</strong>be ser continuada en la realización <strong>de</strong> las otras<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Tema 1 en el momento no presencial.<br />

A continuación se inserta el cuadro matriz para el trabajo en la sesión presencial.<br />

Problemáticas Pregunta<br />

Problematizadora<br />

Condición Colonial y<br />

Neocolonial<br />

Lecturas <strong>de</strong> Apoyo<br />

¿Por qué entro a la normal? Felix Patzy. Etnofagia estatal<br />

Silvia Rivera. Violencias reencubiertas<br />

Depen<strong>de</strong>ncia Económica ¿Des<strong>de</strong> tu experiencia, crees que<br />

la educación que se imparte en las<br />

escuelas permite el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tu<br />

región y <strong>de</strong> Bolivia?<br />

Saberes y Conocimientos ¿Qué importancia tiene para usted<br />

los saberes y conocimientos <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas en la educación<br />

en Bolivia?<br />

Educación Cognitivista Y<br />

Desarraigada<br />

¿Qué saberes y conocimientos indígenas<br />

ha introducido en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> sus clases?<br />

¿Consi<strong>de</strong>ra que lo que enseña a sus<br />

estudiantes/participantes les ayuda a<br />

cambiar la realidad en la que viven?<br />

Estado Plurinacional ¿De qué forma consi<strong>de</strong>ra que contribuye<br />

en la construcción <strong>de</strong> un<br />

nuevo Estado?<br />

Lecturas Complementarias<br />

Anibal Quijano. El fantasma <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en<br />

América Latina<br />

Rafael Puente. Una historia crítica <strong>de</strong> Bolivia<br />

José Illescas. Acerca <strong>de</strong> la educación en el mundo<br />

originario Pre Inca<br />

Roberto Choque. Educación indígena<br />

Gutiérrez, Fernán<strong>de</strong>z. Niñas (<strong>de</strong>s)educadas<br />

Ximena Soruco. Apuntes para un Estado Plurinacional<br />

Rafael Bautista. Qué significa el Estado Plurinacional<br />

Condición Colonial o Neocolonial <strong>de</strong> la Sociedad Boliviana<br />

Etnofagia Estatal, Mo<strong>de</strong>rnas formas <strong>de</strong> violencia y contraviolencia simbólica<br />

Félix Patzi. La Paz, Vicuña, 2011. págs. 170, 177<br />

Por otro lado, la reforma educativa [<strong>de</strong> 1952] permitió a los indios acce<strong>de</strong>r a la educación sin ningún tipo <strong>de</strong> restricción.<br />

Eso, sin embargo, no significó eliminar las jerarquías coloniales y por ello estuvo orientada a reproducir la<br />

sociedad estructurada en función <strong>de</strong> anillos coloniales. Ejemplos <strong>de</strong> éstos se tiene, entre otros: la creación <strong>de</strong> una<br />

educación rural para indios y otra educación urbana para criollos mestizos, el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong><br />

selección y exclusión para acce<strong>de</strong>r a instituciones <strong>de</strong> enseñanza como universida<strong>de</strong>s, colegios militares y <strong>de</strong> policías<br />

11


12<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

y normales –fundamentalmente en cuanto a acce<strong>de</strong>r a cargos reservados a la elite blanca-mestiza– y el cambio <strong>de</strong><br />

apellido como el mecanismo <strong>de</strong> fuga para escapar a la estigmatización <strong>de</strong> ser indio. En otras palabras, la educación<br />

<strong>de</strong>l 52 no pudo borrar las fronteras étnicas, es <strong>de</strong>cir, no pudo eliminar la discriminación y exclusión <strong>de</strong> la población<br />

<strong>de</strong> diversos pueblos indígenas. Precisamente esta jerarquización social basada en los criterios étnico raciales y<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> las visiones e instituciones <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s indígenas que hoy llamamos colonialidad será el<br />

pecado fundamental para su fracaso.<br />

“Pero esta clasificación social a partir <strong>de</strong> criterios étnicos que llevó a la <strong>de</strong>sigualdad social no sólo perjudicó en la<br />

construcción <strong>de</strong> la unidad nacional, sino <strong>de</strong>bilitó totalmente la posibilidad a Bolivia <strong>de</strong> constituirse en potencia económica,<br />

ya que el blanco heredó <strong>de</strong> los españoles <strong>de</strong> la época colonial una actitud señorial <strong>de</strong> percibir ingresos económicos<br />

<strong>de</strong> la renta y <strong>de</strong> la burocracia estatal y forjó una visión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprecio hacia los trabajos manuales. Y hacia los indígenas<br />

dirigió una educación para que ellos mismos <strong>de</strong>spreciaran sus potencialida<strong>de</strong>s políticas, económicas y culturales. De<br />

ahí que nadie se interesó <strong>de</strong> cualificar a la fuerza <strong>de</strong> trabajo o recurso humano ligado a la actividad productiva y <strong>de</strong><br />

levantar la economía <strong>de</strong>l país. Por eso que también todos los profesionales optaron por formarse en ramas humanísticas<br />

y sociales y como símbolo y práctica <strong>de</strong> no involucrarse con el trabajo manual. Por eso que las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> invenciones tecnológicas y científicas para el potenciamiento económico son nulas.”<br />

Violencias (re)encubiertas en Bolivia<br />

Silvia Rivera Cusicanqui. La mirada salvaje, La Paz, 2010, págs. 34 - 41<br />

Como ya se ha señalado, la hipótesis central que orienta el conjunto <strong>de</strong>l trabajo es que en la contemporaneidad<br />

boliviana opera, en forma subyacente, un modo <strong>de</strong> dominación sustentado en un horizonte colonial <strong>de</strong> larga duración,<br />

al cual se han articulado –pero sin superarlo ni modificarlo completamente– los ciclos más recientes <strong>de</strong>l<br />

liberalismo y el populismo. Estos horizontes recientes han conseguido tan sólo refuncionalizar las estructuras coloniales<br />

<strong>de</strong> larga duración, convirtiéndolas en modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colonialismo interno que continúan siendo cruciales<br />

a la hora <strong>de</strong> explicar la estratificación interna <strong>de</strong> la sociedad boliviana, sus contradicciones sociales fundamentales<br />

y los mecanismos específicos <strong>de</strong> exclusión-segregación que caracterizan a la estructura política y estatal <strong>de</strong>l país y<br />

que están en la base <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> violencia estructural más profundas y latentes.<br />

PACHAKUTI: Los horizontes históricos <strong>de</strong>l colonialismo interno<br />

a) El ciclo colonial constituye un sustrato profundo <strong>de</strong> mentalida<strong>de</strong>s y prácticas sociales que organizan los<br />

modos <strong>de</strong> convivencia y sociabilidad en lo que hoy es Bolivia, estructurando en especial aquellos conflictos<br />

y comportamientos colectivos ligados a la etnicidad, a través <strong>de</strong> lo que aquí <strong>de</strong>nominamos colonialismo<br />

interno. En el período colonial formal, la polarización y jerarquía entre culturas nativas y cultura occi<strong>de</strong>ntal<br />

se valió <strong>de</strong> la oposición entre cristianismo y paganismo como mecanismo <strong>de</strong> disciplinamiento cultural. Esto<br />

implica la culpabilidad y <strong>de</strong>stierro <strong>de</strong>l “hereje” o <strong>de</strong> todo aquel sospechoso <strong>de</strong> serlo (y esto incluía a la mayoría<br />

<strong>de</strong> indios y mestizos) a un mundo pre-social y sub-humano <strong>de</strong> exclusión y clan<strong>de</strong>stinidad cultural.<br />

b) El ciclo liberal introduce el reconocimiento <strong>de</strong> la igualdad básica <strong>de</strong> todos los seres humanos, pero en un<br />

contexto como el <strong>de</strong> la sociedad oligárquica <strong>de</strong>l siglo XIX, se asocia a un conjunto <strong>de</strong> acciones culturales<br />

civilizatorias, que implican una nueva y más rigurosa disciplina: el proceso <strong>de</strong> individualización y ruptura con<br />

pertenencias corporativas y comunales, el cual se legitima en los supuestos <strong>de</strong>rechos asociados a la imagen<br />

ilustrada <strong>de</strong>l ciudadano. Este proceso, que en Europa fue fruto <strong>de</strong> signos <strong>de</strong> homogeneización cultural y económica,<br />

resultó aquí articulado con estructuras y prácticas propias <strong>de</strong>l ciclo anterior, convirtiéndose así en<br />

un paradójico y renovado esfuerzo <strong>de</strong> exclusión basado en la negociación <strong>de</strong> la humanidad <strong>de</strong> los indios. En<br />

esta fase, un nuevo complejo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as-fuerza empiezan a jugar un papel hegemónico como sustento <strong>de</strong> las<br />

reformas estatales y culturales emprendidas hacia fines <strong>de</strong>l siglo XIX, don<strong>de</strong> el darwinismo social y la oposición<br />

civilizado-salvaje sirven –al igual que antaño la oposición cristiano-hereje– para renovar la polaridad<br />

y jerarquía entre la cultura <strong>de</strong> agresión contra la territorialidad indígena, comparable tan sólo a la fase <strong>de</strong>l<br />

saqueo colonial temprano.<br />

c) Finalmente, en 1952 se inaugura el ciclo populista, que se superpone e interactúa con los dos ciclos anteriores,<br />

puesto que no hace sino completar las tareas <strong>de</strong> individuación y etnocidio emprendidas por el


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

liberalismo, creando –a partir <strong>de</strong> una reforma estatal centralizadora– mecanismos singularmente eficaces<br />

para su profundización: la escuela rural masiva, la ampliación <strong>de</strong>l mercado interno, el voto universal, y una<br />

reforma agraria parcelaria <strong>de</strong> vasto alcance. Éstos constituyeron renovados medios <strong>de</strong> liquidación <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s comunales y étnicas y <strong>de</strong> la diversidad cultural <strong>de</strong> la población boliviana. En el plano político, la<br />

<strong>de</strong>mocratización <strong>de</strong> facto implicada por el hecho insurreccional sería canalizada hacia nuevos mecanismos<br />

<strong>de</strong> subordinación <strong>de</strong> la “plebe” cholo-india, a través <strong>de</strong> una amplia y centralizada estructura clientelar que<br />

convirtió al Estado y la política en esferas exclusivas y excluyentes en manos <strong>de</strong> una camaleónica casta<br />

señorial que hizo <strong>de</strong> la reforma un singular instrumento para “cambiar sin que nada cambie”. La oposición<br />

<strong>de</strong>sarrollo-sub<strong>de</strong>sarrollo, o mo<strong>de</strong>rnidad-retraso, resultaron así sucedáneas <strong>de</strong> un larguisimo habitus maniqueo,<br />

y continúan cumpliendo funciones <strong>de</strong> exclusión y disciplinamiento cultural, amparadas en la eficacia<br />

pedagógica <strong>de</strong> un Estado más interventor.<br />

Tanto las transformaciones coloniales, como las que emanaron <strong>de</strong> las reformas liberales y populistas, significaron,<br />

por lo tanto, sucesivas invasiones y agresiones contra las formas <strong>de</strong> organización social, territorial, económica y<br />

cultural <strong>de</strong> los ayllus y pueblos nativos, tanto <strong>de</strong>l área andina como <strong>de</strong> las tierras bajas orientales. En este proceso, la<br />

población indígena <strong>de</strong> lo que hoy es Bolivia no se comportó como una masa inerte y pasiva; a partir <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong><br />

los españoles a su territorio, resistió <strong>de</strong> las más diversas formas para evitar tanto la consolidación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n colonial,<br />

como las sucesivas fases reformistas que introdujeron renovados mecanismos <strong>de</strong> opresión y <strong>de</strong>spojo material<br />

y cultural. En esta dialéctica <strong>de</strong> oposición entre invasores e invadidos se sitúa uno <strong>de</strong> los principales mecanismos<br />

<strong>de</strong> formación y transformación <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s en un país como el nuestro…. En este sentido, postulamos que<br />

las contradicciones coloniales profundas –y aquellas que, renovadas, surgen como resultado <strong>de</strong> las reformas liberales<br />

y populistas– son, aun hoy, en una sociedad abigarrada como la boliviana, elementos cruciales en la forja <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s colectivas.<br />

Depen<strong>de</strong>ncia Económica<br />

El fantasma <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en América Latina<br />

Anibal Quijano. Revista Venezolana <strong>de</strong> Economía y Ciencias Sociales, 2000,<br />

vol. 6 No. 2 (mayo-agosto). pags. 73 - 90<br />

La <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia histórico-estructural: la experiencia <strong>de</strong> América Latina<br />

Los grupos sociales que en América Latina conquistaron el control <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en el momento <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

eran los blancos <strong>de</strong> la sociedad. Y aunque en cada uno <strong>de</strong> los nuevos países eran una reducida minoría,<br />

ejercían la dominación y la explotación sobre una abrumadora mayoría <strong>de</strong> indios, negros y mestizos. Éstos no<br />

tenían acceso al control <strong>de</strong> ningún recurso <strong>de</strong> producción importante o fueron <strong>de</strong>spojados <strong>de</strong>l que habían<br />

tenido durante la Colonia, y a<strong>de</strong>más impedidos <strong>de</strong> toda participación en la generación y en la gestión <strong>de</strong> las<br />

instituciones políticas públicas, <strong>de</strong>l Estado. La colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r era la base misma <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Con el control concentrado <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> las instituciones y mecanismos <strong>de</strong> autoridad<br />

política, tales blancos no sólo se percibían y se sentían distintos <strong>de</strong> los indios, negros y mestizos. Se consi<strong>de</strong>raban,<br />

por raza, naturalmente superiores y próximos a los <strong>de</strong>más blancos, esto es, europeos. Por sus intereses <strong>de</strong><br />

explotación, <strong>de</strong> una parte, y por la clasificación racial, <strong>de</strong> otra, asumían necesariamente que sus intereses sociales<br />

y su cultura eran directamente antagónicos con los <strong>de</strong> esa inmensa mayoría dominada, pues el control <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

lo ejercían, precisamente, sobre la base <strong>de</strong> esa colonialidad <strong>de</strong> la clasificación social <strong>de</strong> la población.<br />

En consecuencia, tanto en la dimensión material como en la intersubjetiva <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, los intereses<br />

y las afinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los dominadores <strong>de</strong> los nuevos países estaban imposibilitados <strong>de</strong> toda posible comunidad,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> alguna posible área o esfera común, por mínima que fuese, con los intereses <strong>de</strong> los dominados, no<br />

sólo y no tanto en el ámbito interno <strong>de</strong> cada espacio <strong>de</strong> dominación o país, sino, precisamente, en relación con<br />

los intereses <strong>de</strong> los grupos dominantes <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>l centro, en Europa o fuera <strong>de</strong> ella.<br />

13


14<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Eso explica por qué en América Latina en su conjunto –aunque con muy importantes particularida<strong>de</strong>s y distancias<br />

entre los países– durante todo el siglo XIX los grupos dominantes articularon sus intereses exclusivamente<br />

a los <strong>de</strong> sus pares, la burguesía blanca, especialmente la <strong>de</strong> los países más po<strong>de</strong>rosos, como Inglaterra<br />

y Francia y más tar<strong>de</strong> Estados Unidos. Y en alguna medida a la <strong>de</strong> los sectores dominados <strong>de</strong> la población <strong>de</strong><br />

sus propios países. No se trataba <strong>de</strong> una subordinación a la burguesía <strong>de</strong>l centro, sino <strong>de</strong> una comunidad <strong>de</strong><br />

intereses fundada en la colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l capitalismo mundial. La subordinación vino <strong>de</strong>spués,<br />

como consecuencia <strong>de</strong> esa articulación o comunidad <strong>de</strong> intereses, ya que toda articulación <strong>de</strong> intereses entre<br />

los grupos dominantes latinoamericanos y los europeos sólo podía hacerse con los primeros como socios<br />

menores.<br />

Esa condición <strong>de</strong> socio menor en la asociación <strong>de</strong> intereses con la burguesía <strong>de</strong>l centro era por cierto el resultado<br />

<strong>de</strong> la política colonialista <strong>de</strong> los tres siglos anteriores, que extrajo riquezas y trabajo <strong>de</strong> manera gratuita<br />

<strong>de</strong> los territorios y poblaciones americanas, y que en las áreas llamadas ahora andinas y que formaban el Virreinato<br />

<strong>de</strong>l Perú consistió, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong>l período borbónico en el Imperio Español, casi enteramente en<br />

un saqueo continuado <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> la previa gran producción manufacturera,<br />

minera y <strong>de</strong> agricultura comercial. Todo lo cual, a<strong>de</strong>más, se combinó con el abandono <strong>de</strong>l Pacífico en el tráfico<br />

comercial mundial y la ascensión hegemónica <strong>de</strong>l centro y norte <strong>de</strong> Europa en el capitalismo mundial. Pero los<br />

efectos <strong>de</strong> esa política colonialista fueron agravadamente reproducidos por la nueva articulación <strong>de</strong>pendiente<br />

fundada en la colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Es <strong>de</strong> esa configuración <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en el capitalismo, fundada no en la imposición sino en la comunidad <strong>de</strong> intereses,<br />

a su vez fundada en la colonialidad <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, local y global, <strong>de</strong> lo que da cuenta el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

histórico-estructural. Esta es, rigurosamente, un componente <strong>de</strong> la colonialidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en el capitalismo<br />

mundial.<br />

Recuperando la memoria. Una historia crítica <strong>de</strong> Bolivia,Tomo I<br />

Rafael Puente Calvo. Plural, La Paz, 2011, págs. 42 - 51<br />

Si la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> Bolivia es la minería, evi<strong>de</strong>ntemente el grupo social más fuerte <strong>de</strong>l país tiene que haber sido el<br />

grupo <strong>de</strong> propietarios y explotadores <strong>de</strong> minas. Son ellos los que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r económico han tenido el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> marcar la vida y el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l país. Es este grupo, el <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s propietarios mineros, el que ha <strong>de</strong>finido las<br />

políticas nacionales, el que ha trazado las pautas para el <strong>de</strong>sarrollo nacional, el que ha puesto y quitado gobiernos,<br />

el que ha tomado las gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cisiones estratégicas. Y no es igual que un país o una sociedad estén bajo el po<strong>de</strong>r<br />

y el control <strong>de</strong> una casta dirigente minera, o que esté bajo el control <strong>de</strong> una casta agrícola o gana<strong>de</strong>ra, o <strong>de</strong> una<br />

clase industrial más o menos burguesa. El estamento social que gobierna los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> un país <strong>de</strong>ja su impronta,<br />

y si comparamos a Bolivia con sus países vecinos podremos comprobar que el <strong>de</strong>stino nuestro es diferente al <strong>de</strong><br />

nuestros vecinos precisamente por la presencia <strong>de</strong> esa oligarquía minera.<br />

Es fácil verificar que la actividad empresarial minera va conformando hábitos mentales diferentes a los <strong>de</strong> otras<br />

activida<strong>de</strong>s. A partir <strong>de</strong>l mismo origen (aventureros españoles marginados en su propio país que vienen al nuevo<br />

continente para escapar <strong>de</strong> la marginalidad, para volverse ricos y en lo posible nobles), en las tierras <strong>de</strong> América se<br />

van configurando notables diferencias en torno a las diferentes activida<strong>de</strong>s económicas <strong>de</strong> unos y otros.<br />

Así nos explicamos que hasta el día <strong>de</strong> hoy la mayor parte <strong>de</strong> nuestros empresarios han optado por negocios<br />

extractivos o por otro tipo <strong>de</strong> negocio rápido como pue<strong>de</strong>n ser la banca o el comercio, en rarísimos casos la<br />

industria, que requiere tiempo y cuya tasa <strong>de</strong> retorno son siempre más lentos. Ya en tiempos <strong>de</strong> la Colonia esa<br />

búsqueda <strong>de</strong>sesperada <strong>de</strong> riqueza inmediata se <strong>de</strong>sinteresarán por las posibilida<strong>de</strong>s que ofrecía la producción<br />

agropecuaria.<br />

El repartimiento y la encomienda fueron las piedras fundamentales <strong>de</strong>l Estado colonial y feudal, mientras la mit’a le<br />

añadía a ese Estado un matiz esclavista; y en ambos casos con un contenido profundamente discriminador y antiindígena,<br />

que son los rasgos que hasta hoy han caracterizado al Estado boliviano.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Ausencia <strong>de</strong> Valoración <strong>de</strong> Saberes y Conocimientos los Pueblos Indígenas Originarios<br />

La cientificidad y la unidad <strong>de</strong>l ser y <strong>de</strong>l saber<br />

Acerca <strong>de</strong> la educación en el mundo originario Pre Inca<br />

José Illescas. Ed.TukuyRiqch`arina, 2002. págs. 407 - 411<br />

El Individuo-Individualidad en su Uno-Todo-Todo-Uno fue una Sabia o Sabio Integral, no expresaba en su Ser-Estar-<br />

Hacer-Saber sólo “cientificidad”; la “ciencia”, en la estructura <strong>de</strong> su Saber, era nada más que un fundamento o una<br />

“parte”, y no Todo el Saber, y he allí que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que el Saber no era “cientificidad”: era más que la “pura”<br />

“ciencia”.<br />

El Saber era el Pachayachaychik y el Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Hacer el Pachakamak y es al “interior” <strong>de</strong>l Pachakamak que se encuentra<br />

el Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la “Ciencia-Tecnología” Ancestral Originaria:<br />

El Saber no era una “filosofía”, la “filosofía” fue y es producto <strong>de</strong> La No Unidad, Occi<strong>de</strong>ntal Antropocéntrica, que<br />

reproduce invertidamente a la Pacha sobre todo empleando el potencial <strong>de</strong> la “razón”.<br />

El Saber no era una concepción <strong>de</strong>l mundo que cuando “concibe” concepciona al mundo o a la Realidad en forma<br />

invertida separando a la Realidad <strong>de</strong>l “sujeto” concepcionador.<br />

El Saber era la vivencia concéntrica-excéntrica <strong>de</strong>l sentimiento-existir-hacer-pensar, y viceversa, en y sobre la totalidad<br />

<strong>de</strong> la Pacha por ser “parte” <strong>de</strong> ella y no Estar “fuera” <strong>de</strong> ella. Tal Saber se realizaba en el Individuo-Individualidad,<br />

o la Familia, o la Sociedad, o la Cultura, o la Civilización, o Lo Humano Integral <strong>de</strong> La Unidad con el <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

<strong>de</strong> todas sus potencialida<strong>de</strong>s o realida<strong>de</strong>s pachakutianas <strong>de</strong> la internalidad-externalidad <strong>de</strong> cada Uno-Todo.<br />

La Ciencia-Tecnología Ancestral Originaria reprodujo sin inversiones la realidad <strong>de</strong> la Pacha por el Cosmocer las<br />

combinaciones-intracombinaciones en: el equilibrio, la complementación, el consenso, la i<strong>de</strong>ntidad, la vibracionalidad,<br />

la contracción-expansión, la concentralidad-excentricidad, la relatividad-absolutez, lo finito-infinito, las analogías,<br />

las correspon<strong>de</strong>ncias, los períodos-ciclos-ritmos-frecuencias, las diferencias-semejanzas, etc.<br />

La “Ciencia-Tecnología” Ancetral no fue la Sabiduría, pero sí fue realizada con Sabiduría y formaba parte <strong>de</strong> la Sabiduría.<br />

La Sabiduría tampoco es un simple o gran Saber, es sobre TODO un HACER TOTAL combinado e intracombinado<br />

<strong>de</strong> lo Unidimensional y lo Multidimensional <strong>de</strong> la Pacha en su Compactabilidad-Incompactabilidad e Incompactabilidad-Compactabilidad<br />

en su Estar-No Estar siendo-ocurriendo-sucediendo siempre nomás<br />

El problema <strong>de</strong> la castellanización<br />

La Educación Indigenal en Bolivia<br />

Un siglo <strong>de</strong> ensayos educativos y resistencias patronales<br />

José Illescas. Ed.TukuyRiqch`arina, 2002. págs. 407 - 411<br />

LLa castellanización <strong>de</strong>l indígena, como postura política <strong>de</strong> civilización, tuvo sus <strong>de</strong>fensores, pero también hubo<br />

quienes percibieron la importancia <strong>de</strong> los idiomas nativos en la enseñanza. Según Georges Rouma, el primer trabajo<br />

<strong>de</strong> la formación precisaba una educación intensiva que pudiera llegar a ser perfecta con algunas modificaciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>talle, idéntica a la que se daba a los niños en la ciudad. La enseñanza <strong>de</strong>l castellano <strong>de</strong>bía ser por el método directo,<br />

proveyendo a los jóvenes una serie <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong>stinados a <strong>de</strong>sarrollar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> atención, la memoria, la<br />

inteligencia, así como proporcionarles activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> motivación. Lamentablemente, este procedimiento ocasionaba<br />

15


16<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

una mecánica repetición <strong>de</strong> vocabularios sin que los alumnos indígenas pudieran enten<strong>de</strong>r su significado. Esta situación<br />

producía a<strong>de</strong>más el ausentismo <strong>de</strong> los alumnos. Los procedimientos empleados eran los usados en las escuelas<br />

Froebelianas para <strong>de</strong>sarrollar la inteligencia <strong>de</strong> los niños adaptados a un medio como es el altiplano. Para Claudio<br />

Sanjinés, la castellanización <strong>de</strong>l indígena constituía una necesidad importante para la unificación <strong>de</strong> la República.<br />

La historia había <strong>de</strong>mostrado cómo los gran<strong>de</strong>s conquistadores impusieron su idioma a los pueblos sometidos. Así<br />

la eLa historia había <strong>de</strong>mostrado cómo los gran<strong>de</strong>s conquistadores impusieron su idioma a los pueblos sometidos.<br />

Así, la expresión <strong>de</strong>l dominio Inka conllevaba la imposición <strong>de</strong>l idioma qhichwa a los aymaras pese a haberse resistido…<br />

la extensión <strong>de</strong>l castellano en el mundo indígena no significaba la conquista avasalladora <strong>de</strong> un pueblo sobre<br />

otro pueblo, sino el ensanche <strong>de</strong> la civilización mo<strong>de</strong>rna. En las comunida<strong>de</strong>s indígenas <strong>de</strong>l altiplano boliviano, las<br />

lenguas más usuales eran el qhichwa y el aymara, lo cual generaba “el dilema siguiente: o se <strong>de</strong>be hacer la clase en<br />

la lengua materna <strong>de</strong>l niño, o es necesario enseñarle a hablar en español antes <strong>de</strong> comenzar los estudios primarios<br />

propiamente dichos”. Claro está que <strong>de</strong>bía usarse previamente la lengua materna para formar los vocabularios.<br />

Como no existía ninguna consulta a las propias autorida<strong>de</strong>s indígenas ni a los padres <strong>de</strong> familia sobre este aspecto,<br />

las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación <strong>de</strong>cidieron rechazar la opción <strong>de</strong> enseñar en la lengua materna, justificando su <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> este modo:<br />

a) Las lenguas indígenas que presentan un gran interés <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la lingüística comparada, y<br />

<strong>de</strong> cultura actual <strong>de</strong> las razas indígenas, tiene un valor muy reducido. Esas lenguas no poseen literatura, y el<br />

hecho <strong>de</strong> enseñar a leerles en ellas, constituye una pérdida <strong>de</strong> tiempo, pues la lectura no tiene utilidad superior<br />

que la <strong>de</strong> ser un instrumento <strong>de</strong> trabajo que sirve para adquirir conocimientos por medio <strong>de</strong>l libro y <strong>de</strong>l<br />

periódico.<br />

b) La comunidad <strong>de</strong> aspiraciones nacionales, la formación <strong>de</strong> ciudadanos buenos y conscientes <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos<br />

y <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres, no pue<strong>de</strong> hacerse sino por medio <strong>de</strong> la castellanización previa <strong>de</strong>l indígena, en vista <strong>de</strong><br />

que la [única] lengua oficial es el español. Si no queremos formar Estados indígenas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado, si<br />

queremos asimilar al indio a la vida nacional, la cual no es realizable sino por medio <strong>de</strong> la lengua nacional.<br />

(<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Instrucción 1916, 5).<br />

La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no enseñar a partir <strong>de</strong> las lenguas nativas las justificaban por no tener una literatura que sirviese<br />

como un instrumento <strong>de</strong> trabajo para adquirir conocimiento y su enseñanza por tanto significaría “una pérdida <strong>de</strong><br />

tiempo”. Sin embargo, la posición política va más allá <strong>de</strong> la cuestión lingüística puesto que con la castellanización<br />

se incorporaba o asimilaba al indio a la vida nacional <strong>de</strong> una minoría <strong>de</strong> cultura occi<strong>de</strong>ntal con el pretexto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización.<br />

Era una política nacionalista que implicaba “la formación <strong>de</strong> ciudadanos buenos y conscientes <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres”.<br />

El problema no sólo era el idioma, sino también el contexto cultural <strong>de</strong>l indígena aymara-qhichwa-waraní, principalmente.<br />

Por consiguiente, no sólo bastaba atacar a la cultura <strong>de</strong> incorporar al indígena “<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l<br />

organismo nacional”.<br />

¿Qué significaba educar a los indios en su propio idioma? Significa dividir más a criollo,mestizos e indios, sin permitirles<br />

conocer lo bueno y lo malo que tenían, sin incorporarlos a la vida nacional. El tiempo ha <strong>de</strong>mostrado que no<br />

lograron hacer <strong>de</strong>saparecer el idioma originario con la castellanización, tampoco se pudo unificar a los indígenas y<br />

a los criollos-mestizos.<br />

Educación cognitivista y <strong>de</strong>sarraigada<br />

Métodos <strong>de</strong> enseñanza<br />

Niñas (<strong>de</strong>s)educadas. Entre los saberes <strong>de</strong>l ayllu y la escuela<br />

Yamila Gutiérrez, Marcelo Fernán<strong>de</strong>z. La Paz, PIEB. págs. 74 - 75<br />

Las clases se inician con el saludo entre el maestro y los alumnos. De entrada, el peso militar <strong>de</strong>l profesor se siente<br />

mediante varias convenciones; una <strong>de</strong> ellas es que los estudiantes <strong>de</strong>ban ponerse <strong>de</strong> pie en cuanto ingresa el maes-


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

tro o eventualmente el Director, quien exclamará: “¡Buenos días, alumnos!”, sin diferenciar entre niños y niñas, para<br />

obtener la respuesta: “Buenos días profesor/profesora (o señor profesor)”.<br />

La siguiente or<strong>de</strong>n es: “Tomen asiento”, a lo que los alumnos respon<strong>de</strong>n:<br />

“Gracias, profesor”, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> cómo lo haya dispuesto el docente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> clases. Otra regla para<br />

los alumnos es quitarse las gorras o sombreros para entrar al aula pues no está permitido pasar clases usándolos.<br />

Nada justifica que los niños tengan que sacarse el gorro o ch’ullu; <strong>de</strong>bería permitirse su uso, consi<strong>de</strong>rando el ambiente<br />

frío <strong>de</strong> las aulas, sobre todo en invierno, y que para los hombres <strong>de</strong> la comunidad es característico llevar<br />

ch’ullu bajo el sombrero.<br />

Al inicio <strong>de</strong> la jornada, tras el saludo, en algunos cursos es habitual que el o la profesora or<strong>de</strong>ne a una <strong>de</strong> las niñas<br />

salir al frente para dirigir dos Padre Nuestros que rezan todos los alumnos. En otras aulas, las clases se inician con<br />

un diálogo en aymara, que el profesor impulsa sobre algún tema coyuntural o alguna anécdota propia.<br />

En otros cursos, en la puerta <strong>de</strong> ingreso existe un fichero <strong>de</strong> control <strong>de</strong> asistencia, don<strong>de</strong> cada alumno <strong>de</strong>be encargarse<br />

<strong>de</strong> volcar su ficha, según su llegada, <strong>de</strong> manera que los profesores lo tengan en cuenta. En los cursos que no<br />

cuentan con este sistema, los maestros llaman lista.<br />

Otra forma <strong>de</strong> iniciar la clase es con preguntas <strong>de</strong>l maestro: “¿en qué día, mes y año estamos?”, “¿en qué parte hemos<br />

quedado la anterior clase?”, “¿qué número <strong>de</strong> lección nos toca avanzar hoy?” o con la instrucción: “saquen sus<br />

libros”. En otros cursos, se recurre a dinámicas corporales como el “calentamiento <strong>de</strong> manos”. Estos son ejemplos<br />

<strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la cotidianidad <strong>de</strong> los niños, <strong>de</strong> su habitus indígena-campesino, para acentuar<br />

el ritmo <strong>de</strong> vida dictado por el reloj y el calendario no-agrícola, lo que <strong>de</strong>vela <strong>de</strong>sprecio por los conocimientos<br />

propios y el control <strong>de</strong> la expresividad emotiva y corporal <strong>de</strong> los alumnos.<br />

Seguidamente, se <strong>de</strong>sarrolla la asignatura que correspon<strong>de</strong>, respetando las horas y materias establecidas en el horario<br />

<strong>de</strong> cada curso.<br />

Bajo la premisa <strong>de</strong> que los maestros son prácticamente “dueños <strong>de</strong> las clases” y los alumnos tienen la obligación<br />

<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, cada docente usa el método que mejor pueda facilitar su trabajo para cumplir con su programa<br />

curricular aprobado por el Director. Así, son habituales los recursos <strong>de</strong> la memorización, la repetición,<br />

la copia <strong>de</strong>l pizarrón y el dictado; éstos son factores comunes en las clases <strong>de</strong> las diferentes asignaturas y<br />

niveles. Algunas veces, se tien<strong>de</strong> a reemplazar el pizarrón y la tiza por papelógrafos tamaño resma, previamente<br />

elaborados.<br />

Dentro <strong>de</strong> la memorización y repetición, son usuales las “recitaciones” en la asignatura Lenguaje y Comunicación.<br />

En el curso Cuarto A, por ejemplo, el profesor fijó en la pizarra un papelógrafo con la letra <strong>de</strong> un poema <strong>de</strong> tres<br />

párrafos en aymara, titulado: Munata Yatiq’iri (queridos niños y niñas), dado a los alumnos y dio la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> memorizarlo<br />

para luego recitarlo. Luego <strong>de</strong> haber dado a los alumnos un tiempo para apren<strong>de</strong>r el texto, el profesor<br />

sacó al frente a cada niño para que recite sin leer. Cuando le tocó el turno a una <strong>de</strong> las niñas, Laura, ella se puso<br />

nerviosa y se quedó callada, aunque había aprendido la poesía pues la repetía completa y sin mirar al pizarrón<br />

cuando estaba en su asiento. En la lección, tres niñas se <strong>de</strong>stacaron por ser las que mejor recitaban y las que más<br />

querían participar, mientras los <strong>de</strong>más alumnos se abstenían. Luego <strong>de</strong> haberla memorizado, todos <strong>de</strong>bían copiar la<br />

poesía en sus cua<strong>de</strong>rnos.<br />

Las prácticas <strong>de</strong> memorización son comunes para conceptos, <strong>de</strong>finiciones o significados <strong>de</strong> términos. También es<br />

usual que los profesores anoten en el pizarrón el título y subtítulos <strong>de</strong>l tema a avanzar y procedan a dictar su contenido.<br />

El inconveniente mayor <strong>de</strong> los ejercicios <strong>de</strong> “copia” es que si el maestro tiene problemas con su ortografía,<br />

los alumnos apren<strong>de</strong>rán sus errores; a propósito, po<strong>de</strong>mos citar un hecho que se dio en el cuarto curso, cuando<br />

el maestro hizo referencia al término experimento y una <strong>de</strong> las niñas le preguntó: “Profesor, ¿cómo se escribe<br />

‘experimento’?”; el docente muy gentilmente se acercó al pizarrón y escribió: “experimento”; u otro docente que<br />

escribió “barios” en vez <strong>de</strong> “varios”. Estas son las vías <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> “castimillanización”, que a la hora en que los<br />

comunarios estén en la ciudad tendrá serias consecuencias.<br />

17


18<br />

Estado Plurinacional<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Apuntes para un Estado Plurinacional<br />

Ximena Soruco. Vicepresi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Estado Plurinacional <strong>de</strong> Bolivia, 2011. págs. 127-129<br />

Que sea el pueblo (el conjunto <strong>de</strong> individuos, pueblos y naciones) quien tiene dominio <strong>de</strong> los recursos naturales y quien<br />

no ha renunciado a su soberanía, por medio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r al Estado (como sucedía antes), sino que<br />

también pue<strong>de</strong> ejercerla directamente, podría permitir que no se repita la historia <strong>de</strong>l capitalismo <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> la etapa<br />

nacionalista boliviana (1952- 1985). En este sentido, si bien el Estado administra los recursos naturales lo hace a nombre<br />

<strong>de</strong>l pueblo y esta <strong>de</strong>legación pue<strong>de</strong> suspen<strong>de</strong>rse si se <strong>de</strong>svía al enriquecimiento privado. Esta <strong>de</strong>legación a<strong>de</strong>más es solamente<br />

una forma <strong>de</strong> estructuración política, porque se reconoce el ejercicio directo <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong>l pueblo. Es hacia<br />

esta segunda forma que se dirigen las autonomías indígenas, en cuanto los recursos naturales renovables, el territorio y<br />

las formas <strong>de</strong> gobierno propias <strong>de</strong> los pueblos y naciones indígenas que no <strong>de</strong>sconocen la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r al Estado,<br />

pero que lo complementan con la soberanía <strong>de</strong> cada nación y pueblo en su territorio <strong>de</strong> <strong>de</strong>spliegue. Así tenemos una<br />

figura <strong>de</strong> administración estatal fuerte <strong>de</strong> recursos naturales no renovables que requieren gran<strong>de</strong>s inversiones y que garantizan<br />

la sobrevivencia <strong>de</strong> todos los bolivianos, porque estos recursos se redistribuyen en educación, salud, infraestructura,<br />

etc., pero también la administración regional, municipal y <strong>de</strong> pueblos y naciones indígenas <strong>de</strong> recursos renovables<br />

necesarios para su propio <strong>de</strong>sarrollo. Por la combinación <strong>de</strong> ambas vías se plantea evitar tanto la concentración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong>l partido que lo gobierna –por la lección histórica <strong>de</strong>l nacionalismo <strong>de</strong> 1952–, como la fragmentación <strong>de</strong><br />

lo común en pequeños Estados-nación <strong>de</strong> las regiones o indígenas, que acabaría en una guerra <strong>de</strong> todos contra todos<br />

(lógica <strong>de</strong> mercado) por la disputa <strong>de</strong> esos recursos. Es <strong>de</strong>cir, aparece lo inédito <strong>de</strong> esta fusión <strong>de</strong> horizontes, que no<br />

<strong>de</strong>sconoce la experiencia mo<strong>de</strong>rna, en su versión nacional-popular, pero que la articula al horizonte <strong>de</strong> autogobierno.<br />

Aunque pueda parecer sólo nominativa, esta transformación política es fundamental. La política mo<strong>de</strong>rna, aunque institucionaliza<br />

la división <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res y un aparato burocrático que media entre gobierno y sociedad civil, en última instancia<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el interés privado <strong>de</strong> la clase capitalista (como se volvió a <strong>de</strong>snudar en la crisis financiera mundial y el socorro<br />

estatal, pese al credo neoliberal). Transformar la política, o más bien, <strong>de</strong>volverle el contenido común, <strong>de</strong> cosa pública, implica<br />

construir mecanismos institucionales que controlen e imposibiliten la reproducción <strong>de</strong> lo público y <strong>de</strong>l bien común<br />

para el beneficio <strong>de</strong> unos pocos.<br />

Ahora, si el Estado mo<strong>de</strong>rno ha sido pensado como el mecanismo <strong>de</strong> control y administración <strong>de</strong>l bien común a manos<br />

<strong>de</strong> un sector dominante <strong>de</strong> la sociedad, y se ha legitimado a partir <strong>de</strong> un “interés general” que escon<strong>de</strong> esta ganancia privada,<br />

construir un Estado plurinacional requiere <strong>de</strong>volver a la sociedad, al pueblo, la soberanía <strong>de</strong>l bien común. Al mismo<br />

tiempo, como hemos visto, este pueblo no pue<strong>de</strong> ser “sociedad civil” o relación entre individuos fragmentados y homogeneizados<br />

por el capital, sino que congrega a lo heterogéneo, pero <strong>de</strong> una manera no subordinada sino en coexistencia.<br />

Por eso también, la nacionalización <strong>de</strong> los recursos naturales no renovables y el control comunitario <strong>de</strong> los renovables<br />

en los territorios indígena originario campesinos son dispositivos necesarios, aunque no suficientes, para esta<br />

construcción <strong>de</strong> una base común, en el marco <strong>de</strong> la heterogeneidad. Digo no suficiente, porque lo común no pue<strong>de</strong><br />

tener sólo una dimensión material, que aunque es fundamental para asegurar la vida <strong>de</strong> todos, podría acabar en una<br />

visión economicista y por tanto reduccionista <strong>de</strong> la política a la gestión pública.<br />

Lo común en lo plurinacional pasa también por una construcción nueva <strong>de</strong> institucionalidad y fundamentalmente<br />

<strong>de</strong> subjetivida<strong>de</strong>s políticas, en un horizonte don<strong>de</strong> el otro no sea, como hasta ahora, un obstáculo a la realización y<br />

autonomía <strong>de</strong>l Yo (individual o colectivo) sino su condición <strong>de</strong> posibilidad.<br />

¿Qué significa el Estado Plurinacional?<br />

Rafael Bautista. La Paz, Rincón Ediciones, 2010. págs. 20-23<br />

(…) el Estado colonial tiene como contenido esta paradoja nunca resuelta que, más allá <strong>de</strong> la “paradoja señorial”<br />

que señala Zavaleta, indica el carácter irreal <strong>de</strong> un proyecto cuya proyección es la continua anulación <strong>de</strong> sí mismo;


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

por eso el Estado <strong>de</strong>viene en irreal, es <strong>de</strong>cir, en pura imitación, sin carácter ni naturaleza propios; por eso, y esa es<br />

su tragedia, su legitimidad no se sostiene a<strong>de</strong>ntro, en el conjunto <strong>de</strong> la nación, sino afuera. Por eso, en momentos<br />

<strong>de</strong> crisis, cuando las puertas <strong>de</strong> los cuarteles no le respon<strong>de</strong>n, clama a los intereses foráneos en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

auxilio. Una radiografía <strong>de</strong>l Estado colonial muestra lo patético <strong>de</strong> éste, no como corolario <strong>de</strong> los dislates en que<br />

pudo incurrir sino en el fundamento irracional mismo <strong>de</strong>l cual parte. Zavaleta lo expone <strong>de</strong> esta manera: “De<br />

eso no hay duda, <strong>de</strong> que el único negocio estable en Bolivia eran los indios. Dígase a la vez que la única creencia<br />

ingénita e irrenunciable <strong>de</strong> esta casta fue siempre el juramento <strong>de</strong> su superioridad sobre los indios, creencia en<br />

sí no negociable, con el liberalismo o sin él y aun con el marxismo o sin él”. En tal caso, el proyecto <strong>de</strong> la casta<br />

oligárquica se constituye siempre como antinacional: para ser, <strong>de</strong>be exterminar a la nación que dice <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r;<br />

por eso la patología <strong>de</strong> ese Estado es la misma que expone la casta que lo gobierna: “esta es la religión verda<strong>de</strong>ra,<br />

imponerse a los indios y a lo indio. Es un aborrecimiento que no tiene fin [por eso] la oligarquía no sólo es<br />

dominante sino también extranjera y en cierto modo conserva en sus creencias la <strong>de</strong> estar en un país al que sin<br />

embargo no se pertenece”.<br />

Las consecuencias son <strong>de</strong>sastrosas para la misma estabilidad <strong>de</strong> ese Estado. Puesto que no sabe congregar al<br />

todo <strong>de</strong> la nación se propone, más bien, como programa <strong>de</strong> vida, su aniquilación; pero en ese empecinamiento,<br />

sin darse cuenta, se aniquila a sí mismo: “Don<strong>de</strong> no existe la nación, no se pue<strong>de</strong> pedir a los hombres asistir<br />

nacionalmente a la guerra ni tener una sensibilidad nacional <strong>de</strong>l territorio”. Estas son notas esenciales <strong>de</strong> un<br />

Estado que no se tiene a sí mismo como soberano <strong>de</strong> sus propias <strong>de</strong>cisiones sino como mero administrador <strong>de</strong><br />

intereses que ni siquiera son los suyos; por eso su carácter <strong>de</strong>pendiente nace con su subordinación servil. La<br />

estructuración sistemática <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r se hace colonial, es <strong>de</strong>cir, postiza; <strong>de</strong> allí que su consistencia sea aparente.<br />

Es un Estado aparente porque sus contenidos son huecos; en consecuencia, su grado <strong>de</strong> legitimidad tien<strong>de</strong><br />

siempre a la nulidad. La misma nulidad que enmarca los actos <strong>de</strong> sus protagonistas: “De un modo inconsciente<br />

estos hombres razonaban contra su país, contra el único que existía y aun contra sí mismos. Hacían mal en lo<br />

concreto a lo que en abstracto amaban”.<br />

Se trata entonces <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> vida que, para vivir, <strong>de</strong>be ser a costa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Su consigna <strong>de</strong> vida consiste<br />

en: Yo soy si tú (el indio) no eres; <strong>de</strong> modo que su proyecto <strong>de</strong> vida es muerte para los <strong>de</strong>más. Pero en esta muerte<br />

lo que se mata es la posibilidad misma <strong>de</strong> constituir una nación y, en consecuencia, la posibilidad misma <strong>de</strong> la existencia<br />

<strong>de</strong> la casta señorial. No hay amo sin siervo. Pero si el amo aniquila al siervo, él mismo se aniquila; su propia<br />

existencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l siervo. En esta apuesta compromete su propia existencia, puesto que el<br />

siervo constituye su mediación con la realidad; si anula al siervo, lo que en <strong>de</strong>finitiva anula es la propia realidad: “En<br />

los tres casos, so pretexto <strong>de</strong> pensar en una comunidad ilusoria (sin kollas, según Moreno, aunque con Charcas;<br />

sin cambas según Pando, pero <strong>de</strong>fendiendo el territorio don<strong>de</strong> viven ellos; sin indios, según Saavedra, pero con<br />

legislación <strong>de</strong>l trabajo), se renegaba <strong>de</strong> la colectividad real, carnal y viviente que era una Bolivia con kollas, cambas<br />

e indios por mayor. Era un verda<strong>de</strong>ro acto <strong>de</strong> sustitución <strong>de</strong> la realidad que no podía ser gratuito no por ninguna<br />

razón culta sino porque el que reemplaza lo real rompe su cabeza. Es un proceso <strong>de</strong> pérdida o extravío <strong>de</strong> lo real<br />

que se explica por las raíces señorialistas, ahora hasta lo aberrante <strong>de</strong>l razonamiento”.<br />

Por eso no se trata <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong> formas sino <strong>de</strong>l contenido propio que estructura <strong>de</strong> manera colonial al Estado<br />

boliviano. Esa estructuración es racista y clasifica <strong>de</strong> modo racial aun la propia clasificación social. Su carácter excluyente<br />

es esencialmente racista; lo antinacional se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> aquello que, como modo-<strong>de</strong>-ser <strong>de</strong>l Estado, no halla<br />

otra tarea esencial que su propia <strong>de</strong>strucción: ser nación a costa <strong>de</strong> la propia nación.<br />

19


20<br />

Tema 2<br />

Fundamentos <strong>de</strong>l currículo<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana<br />

Actividad 1<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Nos preguntamos: ¿en la preparación <strong>de</strong> nuestras clases, consi<strong>de</strong>ramos como igualmente válidos<br />

los saberes y conocimientos indígenas y la ciencia?<br />

• Un aspecto fundamental <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo sociocomunitario productivo es la incorporación <strong>de</strong> los<br />

saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

• El problema radica en que no basta con incluir información <strong>de</strong> los pueblos indígenas sino que estos conocimientos<br />

<strong>de</strong>ben ser incorporados con el mismo nivel <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z. Reflexionemos acerca <strong>de</strong> qué significa eso.<br />

Revisamos los fundamentos <strong>de</strong>l curriculo<br />

Para construir el currículo <strong>de</strong> un modo consistente es preciso establecer unos fundamentos sólidos y a<strong>de</strong>cuados a<br />

nuestra realidad. Los fundamentos <strong>de</strong>l currículo plantean una muy importante novedad con respecto a otros tipos<br />

<strong>de</strong> fundamentos curriculares, pues emergen no <strong>de</strong> la teoría sino <strong>de</strong> la realidad boliviana. Son en este sentido un<br />

esfuerzo <strong>de</strong> fundar el currículo en las exigencias, visiones y características <strong>de</strong> la realidad plural <strong>de</strong> nuestro país. Los<br />

fundamentos <strong>de</strong>l currículo son:<br />

• Fundamento político e i<strong>de</strong>ológico: <strong>de</strong>scolonización<br />

• Fundamento filosófico: vivir bien<br />

• Fundamento sociológico: condición plural<br />

• Fundamento epistemológico: pluralidad epistemológico<br />

• Fundamento psicopedagógico: aprendizaje comunitario<br />

2.1. Fundamento político-i<strong>de</strong>ológico<br />

Descolonización<br />

La realidad boliviana está caracterizada por su condición colonial y/o neocolonial. Esta condición ha hecho que<br />

vivamos una situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad, explotación y subordinación simbólica y cultural <strong>de</strong> los pueblos y naciones<br />

indígena originarios que ha sido reproducida por la educación a través, entre otras cosas, <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> contenidos<br />

enajenantes y <strong>de</strong>scontextualizados.<br />

El currículo se fundamenta en la exigencia política <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scolonización que consiste en la transformación <strong>de</strong> la<br />

realidad colonial, también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la educación. Asimismo, en el sentido <strong>de</strong> que la transformación <strong>de</strong> la realidad colonial<br />

implica todos los ámbitos <strong>de</strong> la existencia: económicos, políticos y culturales, y la educación es un ámbito particu-


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

larmente importante <strong>de</strong> ellos. En la educación, por ejemplo, la <strong>de</strong>scolonización significa que se pueda incorporar<br />

los saberes y conocimientos <strong>de</strong> nuestros pueblos <strong>de</strong> modo igualitario y complementario con los conocimientos<br />

consi<strong>de</strong>rados “universales”. Esto nos lleva a<strong>de</strong>más a consi<strong>de</strong>rar que este sentido <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> la realidad,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el horizonte <strong>de</strong> nuestros pueblos, pueda convertirse en una alternativa <strong>de</strong> convivencia y armonía con la Madre<br />

Tierra, <strong>de</strong> la que otras culturas también puedan apren<strong>de</strong>r.<br />

Las acciones que se <strong>de</strong>sarrollan en este apartado están orientadas a reflexionar cómo nos ha constituido la educación<br />

colonial como sujetos, pero a<strong>de</strong>más cómo la educación se convierte también en un camino para la <strong>de</strong>scolonización<br />

al plantearnos qué realidad queremos construir y qué tipo <strong>de</strong> sujetos queremos formar.<br />

2.2 Fundamento filosófico<br />

Vivir Bien<br />

El Vivir Bien, expresado en la experiencia <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pueblos indígenas, es un criterio <strong>de</strong> vida que orienta la<br />

búsqueda <strong>de</strong> complementariedad y armonía <strong>de</strong>l ser humano con la Madre Tierra, el cosmos y las espiritualida<strong>de</strong>s.<br />

El Vivir Bien plantea así la búsqueda <strong>de</strong> una relación armónica con la Madre Tierra, don<strong>de</strong> el ser humano viva la<br />

experiencia <strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong> ella, lo que implica una nueva conciencia <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, complementariedad y<br />

relacionalidad con el entorno. Esto significa no reducir la relación consigo mismo, con las otras personas y con la<br />

naturaleza a la búsqueda <strong>de</strong> fines, instrumentalizando la realidad y convirtiendo a la naturaleza y las personas en<br />

recursos, sino recuperar la sabiduría indígena que consi<strong>de</strong>ra que el ser humano es parte <strong>de</strong>l todo.<br />

En ese sentido, en este punto discutiremos sobre algunos criterios <strong>de</strong>l Vivir Bien, que puedan ser incorporados en la<br />

experiencia educativa <strong>de</strong> las maestras y los maestros. Para esto se comienza con la problematización respecto a la<br />

manera cómo nos alimentamos (sobre lo que consumimos y el cómo se produce lo que consumimos). A partir <strong>de</strong><br />

nuestras experiencias cotidianas, intentaremos pensar la relación que existe entre todos aquellos sujetos y elementos<br />

<strong>de</strong> la naturaleza que intervienen en el proceso <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> nuestros alimentos (el circuito natural <strong>de</strong> la<br />

vida o el metabolismo social), a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las formas que adquiere su producción (si es artesanal, si es industrial, etc.).<br />

Mediante esta dinámica discutiremos si aquellas formas <strong>de</strong> producir y consumir alimentos nos ayudan o no en la<br />

búsqueda <strong>de</strong> una vida armónica con la naturaleza, que respete sus ritmos y ciclos <strong>de</strong> regeneración. En función <strong>de</strong> estas<br />

experiencias se podrá reflexionar sobre la relación permanente que tenemos con el entorno natural pensado como<br />

un metabolismo <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> la vida, elemento que nos abre a una conciencia <strong>de</strong> inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia comunitaria.<br />

2.3. Fundamento sociológico<br />

Condición plural<br />

Nuestra realidad presenta una gran diversidad cultural que nunca fue reconocida, aceptada y potenciada en nuestra<br />

historia. Esto dio lugar a la constitución <strong>de</strong> un Estado monocultural, en el que se promovía una educación homogeneizante<br />

que no se correspondía con la realidad plural <strong>de</strong> Bolivia. La CPE <strong>de</strong> 2009 establece la exigencia <strong>de</strong><br />

construir un Estado Plurinacional, que se configure <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra condición plural y asuma construir un proyecto<br />

<strong>de</strong> convivencia.<br />

En este marco, lo que se busca en este apartado es reflexionar sobre la diversidad cultural, a partir <strong>de</strong> dos problemáticas:<br />

la autoi<strong>de</strong>ntificación cultural <strong>de</strong> los maestros y su experiencia <strong>de</strong> trabajo en distintos contextos educativos<br />

(rural-urbano), lo que aportará elementos reflexivos para compren<strong>de</strong>r la realidad plural <strong>de</strong>l país.<br />

2.4. Fundamento epistemológico<br />

Pluralismo epistemólogico<br />

Existen diversos tipos <strong>de</strong> saberes y conocimientos en las diferentes culturas. El carácter <strong>de</strong> estos saberes y conocimientos<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las diferentes relaciones, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las cosmovisiones, que los seres humanos establecen con la<br />

realidad, que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> una extrema objetivización (en la que se conoce en cuanto se pue<strong>de</strong> observar y medir<br />

21


22<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

un objeto) o <strong>de</strong> una sabiduría en la que el ser humano se asume como parte <strong>de</strong> la naturaleza, o tiene una relación<br />

espiritual <strong>de</strong> respeto y reciprocidad con ella.<br />

El conocimiento hegemónico hoy dominante es el conocimiento científico, basado en la objetivización <strong>de</strong> la realidad,<br />

que tiene una lógica cognitivo instrumental articulada en cuanto al <strong>de</strong>sarrollo tecnológico, a la reproducción<br />

<strong>de</strong>l capitalismo, aunque en el propio conocimiento científico también se está perfilando un conocimiento crítico y<br />

emancipador, a pesar <strong>de</strong> que sigue teniendo un lugar secundario.<br />

Lo importante <strong>de</strong> ser aceptado, pensando en el proceso educativo, es que existen otras formas <strong>de</strong> saberes y conocimientos<br />

igualmente válidas, pero que no tienen los mismos parámetros y requisitos que la ciencia. De hecho, los<br />

saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos y naciones indígena originarios plantean alternativas incluso a las propias<br />

consecuencias negativas <strong>de</strong> la ciencia, por ejemplo en cuanto a la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la naturaleza propiciada por la<br />

tecnología mo<strong>de</strong>rna.<br />

En este marco, se busca trabajar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> los maestros una visión amplia que le permita articular <strong>de</strong><br />

modo complementario diversas formas <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> su práctica docente.<br />

Actividad 2<br />

Trabajo <strong>de</strong> rescate <strong>de</strong> saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos indígena originarios<br />

a) El trabajo consistirá en rescatar saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos indígena originario y campesinos.<br />

b) Cada maestro podrá elegir el conocimiento o saber rescatado en el marco <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> los saberes<br />

y conocimientos <strong>de</strong>l currículo base (1. Cosmos y Pensamiento; 2. Comunidad y Sociedad; 3. Vida, Tierra y<br />

Territorio; 4. Ciencia, Tecnología y Producción).<br />

c) Para el rescate <strong>de</strong> los conocimientos y saberes, el maestro podrá consultar, hacer entrevistas, reuniones o<br />

alguna otra actividad que le permita la recolección <strong>de</strong> información con los estudiantes y con la comunidad.<br />

d) A partir <strong>de</strong> la información obtenida, el maestro sistematizará los conocimientos y saberes rescatados, mismos<br />

que serán estructurados para ser utilizados en una clase o periodo pedagógico como contenido <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

e) El maestro implementará los contenidos sistematizados en una clase o período pedagógico.<br />

f) El maestro elaborará un informe breve en el que incluya la sistematización <strong>de</strong> los saberes recogidos y los<br />

resultados obtenidos en la implementación <strong>de</strong> la clase, para ser socializados.<br />

2.5. Fundamento psicopedagógico<br />

Aprendizaje comunitario<br />

El nuevo currículo se fundamenta en el aprendizaje comunitario, que es un modo <strong>de</strong> aprendizaje cuyo núcleo central<br />

es la comunidad. Esto significa que la educación no se da <strong>de</strong> manera aislada <strong>de</strong> la comunidad, sino que está articulada<br />

a ella, tanto en el modo <strong>de</strong>l aprendizaje, como en el sentido, la finalidad y los participantes <strong>de</strong> la educación.<br />

Un elemento fundamental <strong>de</strong>l aprendizaje comunitario es el diálogo como un componente <strong>de</strong> su modo <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

El diálogo como metodología pedagógica implica una relación mutua <strong>de</strong> educación (así como en la cosmovisión<br />

indígena se habla <strong>de</strong> una crianza mutua) entre los sujetos, tanto en la vida comunitaria más amplia como en las propias<br />

relaciones <strong>de</strong> aula o taller. Esto significa que se borra la dicotomía en la que la maestra o el maestro es el único que<br />

enseña y el estudiante/participante es el que no tiene luz (el alumno) y <strong>de</strong>be ser llenado, por tanto, <strong>de</strong> conocimientos.<br />

El diálogo para darse exige que los sujetos que van a dialogar, maestros, estudiantes y otros sujetos <strong>de</strong> la comunidad<br />

o entorno, se traten como iguales y no como subordinados en una relación <strong>de</strong> superior/inferior, o <strong>de</strong> conocedor/<br />

ignorante. Sólo <strong>de</strong> un modo horizontal se pue<strong>de</strong> escuchar a los <strong>de</strong>más, en un sentido profundo.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

El diálogo tiene también una dimensión como metodología pedagógica transformadora. En este otro sentido, consiste<br />

en que seamos capaces, en tanto maestros, maestras y estudiantes/participantes, <strong>de</strong> captar y leer conjuntamente la<br />

realidad que vivimos, <strong>de</strong> modo que problematizándola, siendo conscientes <strong>de</strong> su historicidad, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que haya otras opciones que lo que vivimos, podamos transformarla.<br />

En el aprendizaje comunitario se trata <strong>de</strong> que la enseñanza-aprendizaje <strong>de</strong>je <strong>de</strong> ser una relación vertical <strong>de</strong> quien se<br />

supone sabe más a quienes se supone son ignorantes, y se construya una relación dialógica en la que todos, <strong>de</strong>ntro<br />

y fuera <strong>de</strong>l aula, incluyendo la Madre Tierra que también enseña, contribuyan, <strong>de</strong> manera complementaria, lo suyo y<br />

así el acto <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y enseñar se produzca <strong>de</strong> un modo comunitario.<br />

En este marco se propone que las maestras y los maestros puedan reflexionar sobre la posibilidad <strong>de</strong> un aprendizaje<br />

mutuo, que implica la <strong>de</strong>sjerarquización <strong>de</strong>l acto educativo.<br />

Ahora bien, recor<strong>de</strong>mos que metodológicamente el aprendizaje comunitario se <strong>de</strong>sarrolla en cuatro momentos:<br />

1) Todo proceso educativo inicia <strong>de</strong> la práctica y <strong>de</strong> la realidad<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los procesos educativos es importante tomar en cuenta el contexto en el cual tiene lugar la<br />

acción educativa. Toda experiencia <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> la realidad, <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> la vida concreta y <strong>de</strong><br />

la cotidianidad <strong>de</strong> todas y todos aquellos que estamos inmersos en el proceso educativo.<br />

Para esto es importante que reflexionemos sobre los contenidos y su relación con la realidad, la cotidianidad <strong>de</strong> la<br />

vida, su aplicación o utilidad para explicar o compren<strong>de</strong>r diferentes acontecimientos sociales o naturales, solucionar<br />

y encarar diferentes activida<strong>de</strong>s en la vida real.<br />

Si presentamos un tema que no tenga relación con algo <strong>de</strong> todo lo que le ocurre en la cotidianidad <strong>de</strong> nuestras<br />

vidas, difícilmente podremos compren<strong>de</strong>r el sentido o significado <strong>de</strong>l mismo; nos resultará complicado intentar relacionar<br />

con los acontecimientos <strong>de</strong> la vida; por eso, como maestras y maestros, <strong>de</strong>bemos iniciar el tratamiento <strong>de</strong>l<br />

tema mostrando cómo la variedad <strong>de</strong> experiencias y conocimientos que uno va adquiriendo en la vida pue<strong>de</strong> ser<br />

objeto <strong>de</strong> estudio, y con la ayuda <strong>de</strong> libros, tecnologías y los conocimientos y experiencias <strong>de</strong> las y los otros sujetos<br />

educativos, profundizar o ampliar esos conocimientos para utilizarlos <strong>de</strong> mejor manera o solucionar problemas <strong>de</strong><br />

mayor complejidad o realizar predicciones sobre el comportamiento <strong>de</strong> diferentes fenómenos <strong>de</strong> la realidad social<br />

o natural. Para esto es muy importante la metodología <strong>de</strong> investigación. De esta manera, todas y todos compren<strong>de</strong>remos<br />

el sentido <strong>de</strong> los temas que la escuela nos presenta.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> la naturaleza y característica <strong>de</strong> los temas, en algunos casos se pue<strong>de</strong> iniciar la clase con la aplicación<br />

<strong>de</strong> la ciencia; por ejemplo, componentes químicos <strong>de</strong> alguna fruta, tubérculo u otro alimento que se produce en la<br />

región, <strong>de</strong> manera que nuestros estudiantes comprendan que la química no es ajena a la cotidianidad <strong>de</strong> la vida, sino<br />

que a diario estamos en contacto con ella; a partir <strong>de</strong> ello se pue<strong>de</strong> estudiar la naturaleza <strong>de</strong> cada componente, su<br />

uso en beneficio <strong>de</strong> la salud u otro tipo <strong>de</strong> aplicaciones; incluso en la combinación con otros elementos químicos<br />

u otros procedimientos <strong>de</strong> transformación físico o químico <strong>de</strong>l producto proyectando el uso industrial <strong>de</strong> dichos<br />

alimentos.<br />

De la misma manera, en Matemática con la aplicación <strong>de</strong> algún instrumento <strong>de</strong> aproximación se pue<strong>de</strong> medir ciertos<br />

cuerpos <strong>de</strong>l entorno para luego formular algunos principios matemáticos, formular teoremas o fórmulas para<br />

posteriormente aplicarlos en el diseño <strong>de</strong> objetos para la construcción <strong>de</strong> herramientas u otro tipo <strong>de</strong> productos.<br />

En Ciencias Sociales es importante comenzar <strong>de</strong> los hechos y acontecimientos que ocurren en la comunidad en<br />

general, porque una realidad pue<strong>de</strong> ser un acontecimiento ocurrido en la escuela o fuera <strong>de</strong> ella, por ejemplo una<br />

marcha <strong>de</strong> una organización social, la visita <strong>de</strong> una autoridad u otro tipo <strong>de</strong> suceso que nos permita vincular el tema<br />

a la cotidianidad <strong>de</strong> las y los estudiantes, <strong>de</strong> manera que el estudiante comprenda el tema, no sólo lo memorice.<br />

Es importante poner sobre la mesa <strong>de</strong> discusión las contradicciones que se dan en nuestra sociedad, como la pobreza,<br />

la riqueza, el uso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y el sometimiento, las inequida<strong>de</strong>s, etc.<br />

23


24<br />

2) Es importante avanzar a nivel teórico<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Los hechos o fenómenos <strong>de</strong> la realidad o cotidianidad pue<strong>de</strong>n ser explicados o conceptualizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes<br />

puntos <strong>de</strong> vista; es importante que en la clase se lancen conjeturas, predicciones conclusiones, conceptualizaciones<br />

sobre los temas y realida<strong>de</strong>s que se están estudiando.<br />

Incentivando la participación <strong>de</strong> las y los estudiantes lograremos que cada uno <strong>de</strong> ellos encuentre su propia explicación<br />

y/o interpretación <strong>de</strong>l tema o la realidad social o natural, que en muchos casos será la correcta y en otros<br />

probablemente no lo sea; nuestra tarea será apoyar para que la o el estudiante, a través <strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong>l tema,<br />

encuentre una explicación a<strong>de</strong>cuada sobre el fenómeno social o natural en estudio.<br />

Es también importante hacer confrontación con las teorías científicas preexistentes, <strong>de</strong> modo que se vayan corroborando,<br />

modificando o <strong>de</strong>sechando las mismas, para ir construyendo conceptualizaciones a partir <strong>de</strong> la comprensión<br />

–no la memorización– <strong>de</strong> los fenómenos sociales o naturales <strong>de</strong> la realidad concreta.<br />

3) Hacer la valoración<br />

Es importante tener en cuenta que la escuela <strong>de</strong>be contribuir al cuidado y protección <strong>de</strong> la vida. En este mo<strong>de</strong>lo<br />

educativo no es concebible que la ciencia se aplique en contra <strong>de</strong> la vida, contra el bien común; en este marco,<br />

el conocimiento <strong>de</strong>be ser visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición más crítica y reflexiva; hay que reflexionar sobre los procedimientos<br />

que estamos realizando, las conclusiones o conceptualizaciones a las que estamos arribando. Por<br />

ejemplo, para el avance <strong>de</strong> ciertos contenidos no po<strong>de</strong>mos atentar contra la fauna, contaminar las aguas o el<br />

medio ambiente; en las teorizaciones es necesario incorporar la concepción <strong>de</strong> vida, la relación armónica con la<br />

Madre Tierra y el Cosmos.<br />

Es necesario también reflexionar sobre el tipo <strong>de</strong> relaciones que se establecen entre mujeres y varones, promoviendo<br />

un trato equitativo y <strong>de</strong>mocrático sin discriminación. No po<strong>de</strong>mos fomentar el machismo, por ejemplo<br />

otorgando ciertas tareas sólo a varones y otras “tareas <strong>de</strong> mujeres” a las estudiantes. Es importante promover<br />

y reflexionar acerca <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> los valores sociocomunitarios, como la reciprocidad, complementariedad,<br />

solidaridad, etc. De este modo, la interacción didáctica se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una educación inclusiva e igualitaria,<br />

con altos niveles <strong>de</strong> participación <strong>de</strong>mocrática; el diálogo y la comunicación son centrales en estos procesos.<br />

El propósito <strong>de</strong> este nivel metodológico es, por una parte, ver las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la ciencia en<br />

<strong>de</strong>fensa y protección <strong>de</strong> la vida, el bien común y la transformación <strong>de</strong> las estructuras <strong>de</strong> dominación-exclusión;<br />

por otra, promover la práctica <strong>de</strong> los valores en cada uno <strong>de</strong> las y los sujetos educativos.<br />

4) Llegar a la producción<br />

La vinculación <strong>de</strong> la práctica y teoría <strong>de</strong>be permitir la producción <strong>de</strong> un bien tangible o intangible, material o<br />

intelectual. Esto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las características y la naturaleza <strong>de</strong>l contenido o el tema; por ejemplo, una producción<br />

intangible pue<strong>de</strong> contemplar un ensayo sobre los movimientos sociales; el análisis <strong>de</strong> discurso <strong>de</strong> una<br />

autoridad, un proyecto <strong>de</strong> construcción, un diseño gráfico, etc., y una producción <strong>de</strong> tipo material será una silla,<br />

una herramienta, etc.<br />

Aquí lo importante es que el proceso educativo llegue a la aplicación <strong>de</strong>l conocimiento en la generación <strong>de</strong> un<br />

producto tangible o intangible, que refleje la capacidad productiva <strong>de</strong> las y los sujetos educativos en beneficio<br />

<strong>de</strong> la comunidad.<br />

Actividad 3<br />

Recapitulamos<br />

A manera <strong>de</strong> concluir el tema, completamos el siguiente cuadro sobre los fundamentos curriculares con<br />

nuestras palabras


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Fundamentos Significado según tu opinión Plantera uno o varios ejemplos<br />

<strong>de</strong> la vida cotidiana<br />

Fundamento político-i<strong>de</strong>ológico<br />

<strong>de</strong>scolonización<br />

Fundamento filosófico<br />

vivir bien<br />

Fundamento sociológico<br />

pluralidad cultural<br />

Epistemológico pluralidad<br />

epistémica<br />

Fundamento psicopedagógico<br />

aprendizaje comunitario<br />

Actividad 4<br />

• Leemos todas las lecturas complementarias <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> FUNDAMENTOS. Nos reunimos en grupos<br />

comunitarios y analizamos la situación <strong>de</strong>l Centro educativo con relación a las cuatro problemáticas.<br />

Elaboramos a partir <strong>de</strong> ello un informe por grupos en los que utilizamos los textos <strong>de</strong> lectura complementaria.<br />

Po<strong>de</strong>mos utilizar los siguientes conceptos:<br />

• Fundamento i<strong>de</strong>ológico político. En este apartado trabajaremos los conceptos <strong>de</strong>: individualismo,<br />

dominación, exclusión, racismo.<br />

• Fundamento filosófico. Los conceptos a trabajar en este punto <strong>de</strong>l taller serán: Vivir Bien, complementariedad,<br />

circuito natural <strong>de</strong> la vida.<br />

• Fundamento epistemológico. Los conceptos que pue<strong>de</strong>n ser trabajados son: Saber, conocimiento,<br />

ciencia, complementariedad.<br />

• Fundamento sociológico. Se pue<strong>de</strong> trabajar los siguientes conceptos: pluralidad, i<strong>de</strong>ntidad, mestizaje.<br />

• Fundamento psicopedagógico. Los conceptos que pue<strong>de</strong>n trabajarse en este apartado son: escuchar,<br />

problematización, diálogo, aprendizaje mutuo y <strong>de</strong>sjerarquización.<br />

Orientaciones para la sesión presencial<br />

• En la sesión presencial se realizará una actividad <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong> los cinco fundamentos, por grupos comunitarios,<br />

a partir <strong>de</strong> preguntas problematizadoras, cuyas respuestas se articularán a las lecturas complementarias.<br />

Esta es una actividad introductoria al tema, que <strong>de</strong>be ser continuada en la realización <strong>de</strong> las otras activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Tema 2 en el momento no presencial.<br />

• A continuación se inserta el cuadro matriz para el trabajo en la sesión presencial.<br />

Problemáticas Pregunta<br />

Problematizadora<br />

I<strong>de</strong>ologico-politico ¿Des<strong>de</strong> nuestra percepción cómo somos<br />

los bolivianos?<br />

Siendo así, ¿<strong>de</strong> qué manera creemos que la<br />

educación ha contribuido en eso?<br />

Lecturas <strong>de</strong> Apoyo<br />

Silvia Rivera. La mirada salvaje<br />

Juan José Bautista. Critica <strong>de</strong> la Razón<br />

Boliviana<br />

25


26<br />

Filosofico<br />

(vivir bien)<br />

¿Cuál es el perfil <strong>de</strong> estudiante que como<br />

maestra o maestro queremos formar?<br />

¿Qué alimentos consumimos?<br />

¿Cómo se producen los alimentos que consumimos?<br />

Tomando en cuenta la forma <strong>de</strong> su producción,<br />

¿los alimentos que consumimos permiten<br />

una mejor convivencia con la Madre<br />

Tierra?<br />

Sociologico ¿Nos sentimos parte <strong>de</strong> un pueblo indígena<br />

originario?<br />

En nuestra práctica educativa, ¿qué diferencias<br />

encontramos entre lo que hizo en el<br />

año <strong>de</strong> provincia y lo que hacemos actualmente?<br />

Epistemologico ¿Qué saberes, conocimientos y practicas<br />

indígenas hemos utilizado en nuestra vida<br />

cotidiana y cómo las hemos aprendido?<br />

Consi<strong>de</strong>ramos si es posible articular lo que<br />

enseñamos con lo que conocemos <strong>de</strong> los<br />

saberes, conocimientos y prácticas indígenas.<br />

Psicopedagogico ¿Qué hemos aprendido <strong>de</strong> las y los estudiantes?<br />

Vivir bien y vivir mejor<br />

¿Cómo tomamos <strong>de</strong>cisiones en nuestra<br />

UE (en lo pedagógico, administrativo, social)?<br />

¿Qué percepción tiene <strong>de</strong> la participación<br />

en la educación <strong>de</strong> los actores externos <strong>de</strong>l<br />

entorno (inmediato) a la UE?<br />

Lecturas Complementarias<br />

Fundamento Filosófico-Vivir Bien<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Fernando Huanacuni. Vivir Bien/Buen<br />

Vivir<br />

Franz Hinkelamert. Hacia una Economía<br />

para la Vida<br />

Félix Patzi. Etnofagia Estatal<br />

René Zavaleta. Lo Nacional Popular en<br />

Bolivia<br />

Ximena Soruco. La ciudad <strong>de</strong> los cholos.<br />

Mestizaje y colonialidad en Bolivia<br />

José Illescas. Acerca <strong>de</strong> algunas breves<br />

consi<strong>de</strong>raciones sobre la educación<br />

Santiago Castro-Gómez. La hybris <strong>de</strong>l<br />

punto cero<br />

Carlos Lenkersdorf. Filosofar en clave<br />

tojolabal<br />

Grimaldo Rengifo. “Crianza Reciproca”<br />

Paulo Freire. Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido<br />

Vivir Bien/Buen Vivir<br />

Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales<br />

Fernando Huanacuni. III-CAB, La Paz, 2010. págs. 13, 37-49<br />

Para compren<strong>de</strong>r el horizonte <strong>de</strong>l suma qamaña o vivir bien (vida en plenitud), <strong>de</strong>bemos compren<strong>de</strong>r la diferencia<br />

entre el vivir bien y el vivir mejor. Estas dos formas <strong>de</strong> vida vienen <strong>de</strong> cosmovisiones diferentes, dos caminos, dos


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

paradigmas con horizontes distintos. Sin duda, bajo la lógica <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte la humanidad está sumida en el vivir<br />

mejor. Esta forma <strong>de</strong> vivir implica ganar más dinero, tener más po<strong>de</strong>r, más fama… que el otro. El vivir mejor significa<br />

el progreso ilimitado, el consumo inconsciente; incita a la acumulación material e induce a la competencia.<br />

En el sistema educativo actual, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ciclo inicial hasta la educación “superior” se enseña, se afirma y reafirma la competencia,<br />

en una carrera en la que hay que ganar aun a costa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más, y no se contempla ni consi<strong>de</strong>ra la posibilidad <strong>de</strong><br />

complementarnos. Para la sociedad actual <strong>de</strong> pensamiento y estructura occi<strong>de</strong>ntal, competir es la única lógica <strong>de</strong> relación.<br />

Occi<strong>de</strong>nte motiva y promueve –a través <strong>de</strong> su principio “ganar no es todo, es lo único”– la lógica <strong>de</strong>l privilegio y <strong>de</strong>l<br />

mérito y no <strong>de</strong> la necesidad real comunitaria. La existencia <strong>de</strong> un ganador implica que haya muchos per<strong>de</strong>dores. Eso<br />

significa que para que uno esté feliz, muchos tienen que estar tristes. La visión <strong>de</strong>l vivir mejor ha generado una sociedad<br />

<strong>de</strong>sigual, <strong>de</strong>sequilibrada, <strong>de</strong>predadora, consumista, individualista, insensibilizada, antropocéntrica y antinatura.<br />

El vivir mejor supone el progreso ilimitado y nos lleva a una competición con los otros para crear más y más condiciones<br />

para vivir mejor. Sin embargo, para que algunos puedan vivir mejor millones y millones tienen y han tenido<br />

que vivir mal. Es la contradicción capitalista. En la visión <strong>de</strong>l vivir bien, la preocupación central no es acumular. El<br />

estar en permanente armonía con todo nos invita a no consumir más <strong>de</strong> lo que el ecosistema pue<strong>de</strong> soportar, a<br />

evitar la producción <strong>de</strong> residuos que no po<strong>de</strong>mos absorber con seguridad. Y nos incita a reutilizar y reciclar todo<br />

lo que hemos usado. En esta época <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> nuevos caminos para la humanidad, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l buen vivir tiene<br />

mucho que enseñarnos.<br />

El vivir bien no pue<strong>de</strong> concebirse sin la comunidad. Irrumpe para contra<strong>de</strong>cir la lógica capitalista, su individualismo<br />

inherente, la monetarización <strong>de</strong> la vida en todas sus esferas, la <strong>de</strong>snaturalización <strong>de</strong>l ser humano y la visión <strong>de</strong> la<br />

naturaleza como “un recurso que pue<strong>de</strong> ser explotado, una cosa sin vida, un objeto a ser utilizado”.<br />

Hacia una economía para la vida<br />

Hinkelammert, Franz<br />

¿Cuál es la especificidad <strong>de</strong> la economía? La economía, aunque <strong>de</strong>be partir <strong>de</strong> este carácter multidimensional y<br />

complejo <strong>de</strong> la vida humana, la analiza en función <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> esta vida humana a partir <strong>de</strong><br />

la reproducción y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> “las dos fuentes originales <strong>de</strong> toda riqueza” (Marx): el ser humano en cuanto<br />

sujeto productor (creador) y la naturaleza externa (medio ambiente), “madre” <strong>de</strong> toda riqueza social (Petty). No<br />

se ocupa simplemente <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la riqueza social (los valores <strong>de</strong> uso en cuanto satisfactores <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s<br />

humanas), sino <strong>de</strong> las condiciones que hacen posible la reproducción y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta riqueza social y, por<br />

tanto, la reproducción y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus “dos fuentes originales”. Por eso, analiza también la forma social <strong>de</strong> esta<br />

riqueza y su impacto en la reproducción <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> la vida humana.<br />

Por tanto, la corporalidad <strong>de</strong>l sujeto concreto resulta ser un concepto clave para una economía orientada hacia la<br />

vida. No se trata solamente <strong>de</strong> la corporalidad <strong>de</strong>l individuo, sino <strong>de</strong> la corporalidad <strong>de</strong>l sujeto en comunidad. La<br />

comunidad tiene siempre una base y una dimensión corporal. Se trata <strong>de</strong>l nexo corporal entre los seres humanos<br />

y <strong>de</strong> éstos con la naturaleza. Toda relación entre los seres humanos tiene necesariamente esta base corporal y<br />

material, en la cual diariamente se juega la vida o muerte <strong>de</strong> la gente: su sobrevivencia, su actuar en comunidad, sus<br />

condiciones <strong>de</strong> existencia. Po<strong>de</strong>mos llamar a esta relación corporal “coordinación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> división social <strong>de</strong>l<br />

trabajo” o “coordinación <strong>de</strong>l trabajo social”.<br />

Por eso, una Hacia una economía para la vida es el análisis <strong>de</strong> la vida humana en la producción y reproducción <strong>de</strong> la<br />

vida real, y la expresión “normativa” <strong>de</strong> la vida real es el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vivir. Lo que es una Economía para la vida (en<br />

cuanto disciplina teórica), pue<strong>de</strong> por tanto resumirse así: Es un método que analiza la vida real <strong>de</strong> los seres humanos<br />

en función <strong>de</strong> esta misma vida y <strong>de</strong> la reproducción <strong>de</strong> sus condiciones materiales <strong>de</strong> existencia. Un método<br />

que permite enten<strong>de</strong>r, criticar y evaluar las relaciones sociales <strong>de</strong> producción e intercambio, sus formas concretas<br />

<strong>de</strong> institucionalización y sus expresiones míticas. El criterio último <strong>de</strong> este método es siempre la vida <strong>de</strong>l sujeto<br />

humano como sujeto concreto, corporal, viviente, necesitado (sujeto <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s), sujeto en comunidad. Este<br />

criterio <strong>de</strong> discernimiento se refiere a la sociedad entera y rige también para la economía.<br />

27


28<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

La vida real es la vida material, incluido el intercambio <strong>de</strong> materias y energía <strong>de</strong>l ser humano con la naturaleza y<br />

con los otros seres humanos. El origen mismo <strong>de</strong>l ser humano se explica por esta relación: relación con los otros,<br />

relación con la naturaleza externa, relación consigo mismo. Según la tradición griega fundada por Aristóteles,<br />

la economía (oikonomiké) es la ciencia que se preocupa <strong>de</strong>l abastecimiento <strong>de</strong> los hogares y <strong>de</strong> la comunidad<br />

circundante (la polis), a través <strong>de</strong>l acceso a los bienes necesarios para satisfacer, potenciar y <strong>de</strong>sarrollar las necesida<strong>de</strong>s<br />

humanas.<br />

Una economía para la vida afirma esta vida real como la última instancia <strong>de</strong> toda vida humana. Para vivir, el ser<br />

humano tiene que hacer <strong>de</strong> su vida real la última instancia <strong>de</strong> la vida. Toda nuestra vida es una permanente relación<br />

vida-muerte. Por eso, el sentido <strong>de</strong> la vida es siempre una cuestión abierta: vivimos enfrentando, eludiendo y superando<br />

a la muerte, para finalmente sucumbir ante ella. El ser humano no es un “ser para la muerte”, sino un “ser<br />

para la vida” atravesado por la muerte, que fatalmente ocurre. Pero ni la misma muerte es aceptable por el hecho<br />

<strong>de</strong> que sea una fatalidad sin salida.<br />

De manera que cuando afirmamos “El sentido <strong>de</strong> la vida es vivirla”, ante todo estamos reafirmando una voluntad<br />

<strong>de</strong> vivir, reivindicando una lógica <strong>de</strong> la vida que permita reorientar la organización <strong>de</strong> la sociedad por el imperativo<br />

ético <strong>de</strong> la vida: mi vida, la vida <strong>de</strong>l otro, la vida <strong>de</strong> la naturaleza externa al ser humano. Y no solamente una vida<br />

“sostenible” (aunque esto es necesario), sino una vida que contenga la referencia a la plenitud humana, aunque sin<br />

caer en la ilusión trascen<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse con ella en cuanto meta calculable.<br />

…No se pue<strong>de</strong> asegurar la libertad humana si no es sobre la base <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vivir. Vista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la economía, esta<br />

libertad no es un sometimiento ciego a la ley <strong>de</strong>l valor, una libertad entendida como renuncia misma a la libertad,<br />

sino un “control consciente <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong>l valor”; esto es, interpelación, intervención y transformación sistemática <strong>de</strong><br />

los mercados en función <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> la vida humana. Esto no implica la abolición <strong>de</strong> las relaciones mercantiles ni<br />

su minimización (mal necesario), sino el sometimiento <strong>de</strong>l “cálculo <strong>de</strong> eficiencia”, <strong>de</strong>l cálculo egocéntrico <strong>de</strong> utilidad,<br />

al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vivir <strong>de</strong> todos y todas, naturaleza incluida.<br />

Fundamento político-i<strong>de</strong>ológico. Descolonización<br />

Violencias (re)encubiertas en Bolivia<br />

Silvia Rivera Cusicanqui. La mirada salvaje, La Paz, 2010<br />

En la contemporaneidad boliviana opera, en forma subyacente, un modo <strong>de</strong> dominación sustentado en un horizonte<br />

colonial <strong>de</strong> larga duración, al cual se han articulado –pero sin superarlo ni modificarlo completamente– los ciclos más<br />

recientes <strong>de</strong>l liberalismo y el populismo. Estos horizontes recientes han conseguido tan sólo refuncionalizar las estructuras<br />

coloniales <strong>de</strong> larga duración, convirtiéndolas en modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colonialismo interno que continúan siendo<br />

cruciales a la hora <strong>de</strong> explicar la estratificación interna <strong>de</strong> la sociedad siendo cruciales a la hora <strong>de</strong> explicar la estratificación<br />

interna <strong>de</strong> la sociedad boliviana, sus contradicciones sociales fundamentales y los mecanismos específicos <strong>de</strong><br />

exclusión-segregación que caracterizan a la estructura política y estatal <strong>de</strong>l país y que están en la base <strong>de</strong> las formas<br />

<strong>de</strong> violencia estructural más profundas y latentes. […] Tanto la <strong>de</strong>manda territorial <strong>de</strong> los pueblos nativos <strong>de</strong>l oriente,<br />

como la propuesta katarista-indianista <strong>de</strong> un estado multiétnico constituyen un abierto cuestionamiento a las formas<br />

liberales <strong>de</strong> organización política, asentada en una ‘comunidad imaginada’, mestiza y culturalmente homogénea –encarnada<br />

i<strong>de</strong>almente en el Estado-nación–, que las contradicciones no-coetáneas cruzan e inviabilizan permanentemente.<br />

En el marco conceptual andino, la diferenciación y la unidad no son necesariamente disyunciones excluyentes o antagónicas.<br />

Es obvio que, en el propio espacio rebel<strong>de</strong>, coexistieron diversas concepciones <strong>de</strong>l mundo encarnadas en sus<br />

heterogéneos actores. Los dirigentes –en su mayoría indios ilustrados, capaces <strong>de</strong> traducir los conceptos indígenas<br />

a términos españoles– tenían una percepción <strong>de</strong>l “hacer política” que ya era resultado <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo<br />

colonial. El uso <strong>de</strong> la palabra, <strong>de</strong>l papel y <strong>de</strong> la negociación o la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que “la victoria da <strong>de</strong>rechos”, eran conceptos<br />

radicalmente distintos a las prácticas <strong>de</strong> la polis indígena, más articulada por códigos rituales y simbólicos y dotada<br />

<strong>de</strong> una antigua capacidad <strong>de</strong> tolerar e integrar las diversas –pero homólogas– culturas y socieda<strong>de</strong>s que componen el<br />

cosmos andino/ humano.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> “dos repúblicas”, como mecanismo normativo <strong>de</strong> la convivencia entre colonizados y colonizadores, estuvo<br />

también presente en la rebelión. Sin embargo, hasta tal punto esta normatividad había sido rota con la oleada<br />

reformista –no en vano el período borbónico ha sido visto como una “reconquista” <strong>de</strong>l espacio Colonia– que la<br />

coexistencia entre indios, cholos, mestizos y criollos sólo parecía posible si se restauraba el equilibrio <strong>de</strong>l mundo<br />

(pacha), a través <strong>de</strong> un vuelco o turno (kuti) en el cual los dueños, los antiguos soberanos territoriales y <strong>de</strong> sangre,<br />

tendrían que volver a ocupar el vértice <strong>de</strong> la estructura social piramidal y segmentaria. Obviamente, los españoles<br />

y criollos, tanto como la mayoría <strong>de</strong> mestizos y cholos, habían <strong>de</strong>sarrollado <strong>de</strong>masiados espacios <strong>de</strong> arbitrariedad y<br />

explotación coactiva, como para tolerar la propuesta <strong>de</strong> este nuevo pacto social. El programa <strong>de</strong> la capa dirigente<br />

fue sin duda un programa “máximo” (un pachakuti o reversión <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n colonial), pero no maximalista, puesto<br />

que tanto las direcciones qhichwas como las aymaras intentarían también acudir a un “programa mínimo” que les<br />

asegurara una coexistencia posible: el respecto a las leyes, la normatividad <strong>de</strong> las dos repúblicas.<br />

Critica <strong>de</strong> la Razón Boliviana. Elementos para una crítica <strong>de</strong> la subjetividad <strong>de</strong>l<br />

boliviano con conciencia colonial, mo<strong>de</strong>rna y latino-americana<br />

Juan José Bautista. Rincón Ediciones, La Paz, 2010. págs. 245 - 268<br />

Cuando llegaron los españoles por primera vez a estas tierras no existían los blancos, ni los criollos, o sea los hijos<br />

<strong>de</strong> los españoles nacidos en estas tierras. Como todo el mundo sabe llegaron sólo varones. Luego <strong>de</strong> enterarse que<br />

no habían llegado a las Indias Orientales, sino a otro continente habitado por puebluchos, sino por civilizaciones<br />

inmensamente ricas, <strong>de</strong>cidieron conquistarlas, porque sabían los españoles que tenían la superioridad bélica, esto es<br />

el arcabuz y los caballos (y a<strong>de</strong>más creían que Santiago, el santo <strong>de</strong> los conquistadores, estaba con ellos lo mismo<br />

que había estado con sus hermanos durante la expulsión <strong>de</strong> los musulmanes <strong>de</strong> tierras ibéricas).<br />

El proceso <strong>de</strong> la conquista, dominación y sometimiento <strong>de</strong> nuestros pueblos y culturas amerindias supuso también<br />

una conquista, dominación y sometimiento <strong>de</strong> nuestras mujeres, pero no por las buenas, sino por la mala, o sea mediante<br />

la violencia, es <strong>de</strong>cir por medio <strong>de</strong> la violación. El proceso <strong>de</strong> sometimiento, dominio y explotación <strong>de</strong> nuestra<br />

Madre Tierra, es paralelo al proceso <strong>de</strong> dominación, ultraje y violación <strong>de</strong> la dignidad, feminidad, intimidad <strong>de</strong> nuestras<br />

mujeres, a las cuales, al igual que la Madre Tierra se les extrajo por medio <strong>de</strong> la violencia sus productos, su riqueza y<br />

sus frutos, como es el caso <strong>de</strong> los hijos productos <strong>de</strong> este proceso violento. Por ello es que la Malinche es como un<br />

símbolo, entre muchos, <strong>de</strong> la mujer originaria <strong>de</strong> estas tierras violada en su ser como mujer y como cultura indígena,<br />

o sea como madre tierra productora y reproductora <strong>de</strong> una forma distinta <strong>de</strong> vida. Pero el problema es saber lo que<br />

pasó con el producto <strong>de</strong> esa relación violenta, es <strong>de</strong>cir, con los hijos <strong>de</strong> esa relación <strong>de</strong> dominación mo<strong>de</strong>rna.<br />

Ese hijo, es <strong>de</strong>cir, el producto <strong>de</strong> esa relación machista <strong>de</strong> dominación (traída por estos españoles), o sea <strong>de</strong> violación,<br />

es el primer latino-americano-mestizo que habitó estas tierras, porque es el primer hijo <strong>de</strong>l padre europeo<br />

dominador y la mujer indígena dominada. Decimos que es el primer latino-americano-mo<strong>de</strong>rno porque es el prototipo<br />

<strong>de</strong>l latinoamericano que encarna en su mismidad la contradicción cultural e histórica entre dos formas <strong>de</strong> ser<br />

y estar en el mundo. Porque este primer mestizo o primer hijo <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad machista masculina dominadora,<br />

al ser nacido, criado y educado en el seno <strong>de</strong> esta relación <strong>de</strong> dominación don<strong>de</strong> ve, vive y siente <strong>de</strong> modo cotidiano<br />

cómo su madre y todo lo que ella representa no solo están dominadas, sino también <strong>de</strong>spreciadas, explotadas,<br />

humilladas y negadas. Pero también observa cómo lo que él como hijo es o contiene <strong>de</strong> su ser materno es menospreciado<br />

o subvalorado, pero en cambio todo lo que proviene <strong>de</strong> su padre europeo es sobrevalorado al grado casi<br />

<strong>de</strong> la idolatría. Esta contradicción cotidiana que ve y vive no solo a su alre<strong>de</strong>dor, sino en su propia corporalidad y<br />

personalidad, intenta no solo enten<strong>de</strong>rla, sino también resolverla o superarla. Por eso va en busca <strong>de</strong>l padre para<br />

resolver esta contradicción, porque sabe que no es un problema que acontece fuera <strong>de</strong> él solamente, sino en su<br />

propia intimidad, en su mismidad, o sea en su subjetividad. Por ello en parte quiere ser como el padre europeo, pero<br />

este querer implica a su vez que <strong>de</strong>ba <strong>de</strong>spreciar a su madre-cultura, primero porque sabe que ella ha sido violada<br />

y segundo porque ve (así se lo hacen sentir las relaciones sociales todos los días) cómo su madre (y todo lo que<br />

ella significa) es <strong>de</strong>spreciada y hasta humillada por el padre.<br />

Este primer hispano-latino-americano, como todo hijo, va en busca <strong>de</strong> su padre, pero éste, el padre dominador europeo,<br />

siempre lo rechaza y <strong>de</strong>sprecia porque sabe que no es producto <strong>de</strong>l amor a su madre, a quien consi<strong>de</strong>ra inferior<br />

y pagana. Pero este hijo también sabe que tiene su madre-cultura indígena que lo crió y educó, a quien él también<br />

29


30<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

<strong>de</strong>sprecia como su padre, pero que es la única que lo acepta y lo quiere tal como es. Así nace la conciencia dividida,<br />

escindida o barrada <strong>de</strong>l latino-americano que siempre quiere ser como el padre y no pue<strong>de</strong>, que siempre quiere ir a<br />

conocer las tierras <strong>de</strong>l padre en busca <strong>de</strong> su reconocimiento y no lo logra, que apren<strong>de</strong> e imita la cultura <strong>de</strong>l padre<br />

para ser como él, pero que éste a pesar <strong>de</strong> todo lo que hace el hijo, siempre lo <strong>de</strong>sprecia, porque no lo quiere como<br />

a hijo, sino que lo <strong>de</strong>sprecia por bastardo, porque en parte este hijo representa lo que el padre dominador <strong>de</strong>sprecia.<br />

Aun así bastardo, la madre-cultura indígena siempre lo ha querido, cuidado, alimentado y protegido, porque la madre<br />

originaria <strong>de</strong> estas tierras no tiene conciencia egoísta, egocéntrica, o sea europea; por eso ha estado dispuesta siempre<br />

a dar la vida por su hijo bastardo, aun hasta el sacrificio, aun a costa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprecio y negación <strong>de</strong> su propia vida.<br />

¿Qué tiene que ver esto con la cultura, la política y la ciencia social? Decíamos que el boliviano <strong>de</strong>l 52 era latinoamericano<br />

porque queriendo a este país lo quería a imagen y semejanza <strong>de</strong> lo occi<strong>de</strong>ntal, es <strong>de</strong>cir, quería mo<strong>de</strong>rnizarse<br />

<strong>de</strong> acuerdo al mo<strong>de</strong>lo occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización; por ello es que el nacionalismo pensó la nación como occi<strong>de</strong>ntalización<br />

y por eso se propuso nacionalizar, que en este caso quiere <strong>de</strong>cir uniformizar todas las relaciones sociales <strong>de</strong><br />

acuerdo a un mo<strong>de</strong>lo que ni siquiera provenía <strong>de</strong> nuestra historia, sino <strong>de</strong> acuerdo al mo<strong>de</strong>lo mo<strong>de</strong>rno. No se pue<strong>de</strong><br />

uniformizar <strong>de</strong> acuerdo a un solo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> nación un pueblo que es constitutivamente multicultural y plurinacional,<br />

mucho menos si este mo<strong>de</strong>lo proviene <strong>de</strong> otra tradición y espacio cultural. Por ello es que si se quiere producir una<br />

nueva revolución, tiene que revolucionarse también la subjetividad <strong>de</strong>l revolucionario y esto implica una revolución<br />

pedagógico-cultural que ya no parta <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los occi<strong>de</strong>ntales o mo<strong>de</strong>rnos, sino <strong>de</strong> nuestra propia historia. Es <strong>de</strong>cir,<br />

ya no po<strong>de</strong>mos partir <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo o <strong>de</strong>l ejemplo <strong>de</strong>l padre europeo-occi<strong>de</strong>ntal; ya vimos los resultados, no hay por qué<br />

ser necios, porque no sólo ha producido nuestra miseria, sino también la <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> la humanidad.<br />

De lo que se trata es <strong>de</strong> volver a re-conocer, a beber, a mamar <strong>de</strong> nuestra historia, y amar a nuestra madre-cultura<br />

a partir <strong>de</strong> su historia, <strong>de</strong> su memoria, para ya no entrar en contradicción con nosotros mismos. Pero no con los<br />

conceptos, las categorías, la racionalidad, y las teorías <strong>de</strong>l dominador, no con su lógica, porque entonces volveríamos<br />

a caer en lo mismo que Occi<strong>de</strong>nte. Uno <strong>de</strong> los problemas fundamentales <strong>de</strong> la filosofía y la ciencia social latinoamericana<br />

<strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XX es que ella, intentando construir conocimiento pertinente a nuestro propio<br />

mundo <strong>de</strong> la vida, utilizaba (y en parte sigue haciéndolo) ingenuamente conceptos, categorías y teorías cuyos contenidos<br />

tenían como presupuesto al sistema-mundo mercado-céntrico mo<strong>de</strong>rno y no a nuestros mundos <strong>de</strong> la vida.<br />

Sin embargo, cuando afirmamos que se trata <strong>de</strong> partir en la construcción <strong>de</strong> conocimiento nuevo, <strong>de</strong> nuestros propios<br />

mundos <strong>de</strong> la vida, <strong>de</strong> nuestro propio horizonte histórico, y <strong>de</strong> nuestra propia tradición cultural, no estamos sugiriendo<br />

ingenuamente que no se <strong>de</strong>ba leer nunca más a los autores europeos o norteamericanos. En ese sentido, no partir<br />

<strong>de</strong> la tradición europeo-mo<strong>de</strong>rno-occi<strong>de</strong>ntal no quiere <strong>de</strong>cir negar nihilistamente esta tradición. Lo que queremos<br />

<strong>de</strong>cir e insistir es que esta posición implica no ponerla a ella como presupuesto o fundamento, o como criterio <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el cual haya que <strong>de</strong>sarrollar lo nuestro, no. De lo que se trata es <strong>de</strong> partir <strong>de</strong> nuestro propio fundamento histórico, <strong>de</strong><br />

nuestra propia tradición y matriz cultural y, a partir <strong>de</strong> ella, dialogar críticamente con lo mejor <strong>de</strong> todo el pensamiento<br />

universal, incluyendo a los mo<strong>de</strong>rnos. Porque no solo se trata <strong>de</strong> construir el conocimiento propio, sino también <strong>de</strong><br />

mostrar argumentativamente por qué el conocimiento que queremos construir es bueno, mejor o superior al mo<strong>de</strong>rno,<br />

y eso sólo se pue<strong>de</strong> lograrlo conociendo la tradición mo<strong>de</strong>rna y mostrando argumentativamente sus gran<strong>de</strong>s<br />

limitaciones y posible superación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra tradición cultural que queremos <strong>de</strong>sarrollar.<br />

Si transformamos la parte mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> la subjetividad que nosotros aún tenemos, entonces es posible que transformemos<br />

la racionalidad <strong>de</strong> nuestra conciencia nacional-popular. Si esto suce<strong>de</strong>, entonces es posible hablar en sentido<br />

propio <strong>de</strong> un cambio; sólo así podremos producir una verda<strong>de</strong>ra revolución trans-mo<strong>de</strong>rna y postocci<strong>de</strong>ntal, o sea,<br />

una novedad en la historia mundial <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> los pueblos y <strong>de</strong> la humanidad; <strong>de</strong> lo contrario, volveremos a caer<br />

en aquello que siempre hemos criticado.<br />

Fundamento sociológico-pluralidad cultural<br />

Las masas en noviembre<br />

René Zavaleta Mercado. Editorial Juventud, La Paz, 1983. págs. 16-17<br />

(También como capítulo <strong>de</strong>l libro René Zavaleta (comp.), Bolivia, hoy, México, Siglo XXI Editores)


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Si se dice que Bolivia es una formación abigarrada es porque en ella no sólo se han superpuesto las épocas económicas<br />

(las <strong>de</strong> uso taxonómico común) sin combinarse <strong>de</strong>masiado, como si el feudalismo perteneciera a una cultura<br />

y el capitalismo a otra y ocurrieran sin embargo en el mismo escenario o como si hubiera un país en el feudalismo y<br />

otro en el capitalismo, superpuestos y no combinados sino en poco. Tenemos, por ejemplo, un estrato, el neurálgico,<br />

que es el que proviene <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> la agricultura andina o sea <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>l espacio; tenemos <strong>de</strong><br />

otra parte (aun si <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> lado la forma mitimae) el que resulta <strong>de</strong>l epicentro potosino, que es el caso mayor <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scampesinización colonial; verda<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s temporales mezcladas no obstante no sólo entre sí <strong>de</strong>l modo<br />

más variado, sino que también con el particularismo <strong>de</strong> cada región porque aquí cada valle es una patria, en un<br />

compuesto en el que cada pueblo viste, canta, come y produce <strong>de</strong> un modo particular y hablan lenguas y acentos<br />

diferentes sin que unos ni otros puedan llamarse por un instante la lengua universal <strong>de</strong> todos.<br />

“La ciudad <strong>de</strong> los cholos. Mestizaje y colonialidad en Bolivia, siglos XIX y XX”<br />

Ximena Soruco. PIEB-IFEA, La Paz, 2012.<br />

Indios, cholos y mestizos acechan la en<strong>de</strong>ble hegemonía criolla, <strong>de</strong> manera externa (cerco y revuelta) e interna (contaminación<br />

<strong>de</strong> la «pureza racial»). Por eso, en pleno apogeo liberal ven a Bolivia como un pueblo enfermo. La única<br />

salida discursiva a este pesimismo es convertir al indio en campesino y al criollo en mestizo. Disueltos, al menos<br />

nominalmente, los polos <strong>de</strong> la sociedad estamental, es posible construir una comunidad imaginaria <strong>de</strong> iguales. Pero<br />

el mestizaje –que gracias a la emergencia <strong>de</strong>l movimiento popular, obrero y campesino, se hace política estatal <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1952– no ha resuelto las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s, como se atestigua, tanto en la vida cotidiana como institucional.<br />

Pero estas historias fallidas y lastimeras, aunque también lecciones para el presente, no son las únicas por contar.<br />

Detrás <strong>de</strong> los lamentos criollos por no lograr una nación a su imagen y semejanza, por no po<strong>de</strong>r aplicar el mo<strong>de</strong>lo<br />

civilizatorio occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l Estado-nación en sus versiones conservadora, liberal, republicana y nacionalista, aparece un<br />

pasado lleno <strong>de</strong> otras memorias y luchas, otras posibles direcciones <strong>de</strong> la historia. Allí, en el dato numérico <strong>de</strong> un registro<br />

impositivo, en el caso judicial <strong>de</strong> alguna persona <strong>de</strong> cuya existencia sólo ha quedado un nombre, o en la fotografía<br />

sin nombre ni fecha, se ha buscado las voces fragmentarias que el relato letrado no dice. Y que narra las exclusiones,<br />

la violencia, pero también la reafirmación cultural y la creativa –aunque contradictoria– inserción <strong>de</strong> los cholos a la<br />

ciudad, al mercado, al Estado y a la nación. Es <strong>de</strong>cir, este libro se pregunta ¿quiénes están <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l discurso oficial <strong>de</strong><br />

la nación que piensa el mestizaje como enfermedad y luego como solución? ¿Cómo asimilaron, resistieron y recrearon<br />

los centros urbanos las personas, familias y colectivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spreciadas por ser mestizas y luego cholas? ¿Qué estrategias<br />

se emplean en las diferentes etapas republicanas y cómo manejan la ambigüedad <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad intermedia en<br />

una ciudad ajena y amenazadora hasta hacerla propia como en La Paz, El Alto, Oruro, Potosí y Cochabamba?<br />

Fundamentos epistemológicos-pluralidad epistémica<br />

Acerca <strong>de</strong> algunas breves consi<strong>de</strong>raciones sobre la educación, la interculturalidad,<br />

la intraculturalidad, lo humano integral originario, lo andino<br />

y la sociedad-cultura-civilización <strong>de</strong> la unidad<br />

José Illescas. Editorial AbyaYala, 2003. págs. 9-13<br />

El cosmocimiento <strong>de</strong> la unidad y el conocimiento <strong>de</strong> la no unidad<br />

Tenemos, por un lado, la unidad <strong>de</strong> existencia sentida por el consenso, equilibrada por el vivir en equilibrio, hecha<br />

o no hecha por la complementariedad y por la complementación <strong>de</strong>l hacer - no hacer, sabida por la i<strong>de</strong>ntidad en y<br />

por el saber genera una modalidad <strong>de</strong> existencia individual-familiar-social-cultural <strong>de</strong> La Unidad con toda la Pacha o<br />

Realidad Total, que a su vez produce Cosmocimiento, Realidad dicimiento y Sabiduría. De otro lado, en Occi<strong>de</strong>nte<br />

La No Unidad <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> Lo Humano consigo mismo y con todo el entorno inmediato y mediato <strong>de</strong>l Ser<br />

Total que lo incluye como Lo Humano Integral presenta la ausencia <strong>de</strong> consenso, <strong>de</strong> equilibrio, <strong>de</strong> complementariedad,<br />

<strong>de</strong> complementación y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad con Lo Humano Integral, por lo que se produce tan sólo conocimientos.<br />

31


32<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

En La Unidad el proceso <strong>de</strong> “aprehen<strong>de</strong>r” la realidad, que no <strong>de</strong>nominamos conocimiento sino COSMOCI-<br />

MIENTO, nos aproxima a un PROCESO DE SENTIR-EXISTIR-HACER-PENSAR EL SER en el que el proceso<br />

<strong>de</strong> “aprehensión” es el proceso <strong>de</strong> “aprehen<strong>de</strong>rse a uno mismo”, como un Todo o Lo Humano Integral en<br />

todas las sub-dimensiones <strong>de</strong> su dimensión <strong>de</strong> Lo Diferente y <strong>de</strong> Lo Semejante <strong>de</strong> modo que por ejemplo:<br />

si comparamos al Todo con el agua <strong>de</strong> una piscina o <strong>de</strong> un océano, al introducirse uno a sus aguas no está metido<br />

en el agua para representarse al agua en una imagen concebida o representada sino uno se sienta el agua o las<br />

aguas <strong>de</strong>l océano mismo por no sólo estar empapado externamente por el agua sino transversalizado o permeabilizado<br />

totalmente por el agua siendo todo el agua sin que seamos no agua y agua al mismo tiempo por la sucesión<br />

no interrumpida, esférica-piramidal o excéntrica-concéntrica, <strong>de</strong> manera continua y discontinua <strong>de</strong>l Ser y <strong>de</strong>l Estar<br />

<strong>de</strong> la Realidad Total. En La No Unidad Occi<strong>de</strong>ntal y No Occi<strong>de</strong>ntal, en cambio, es muy diferente el conocimiento<br />

que se elabora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trampolín o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera, por lo que entonces el proceso <strong>de</strong> sentir la realidad no se da o<br />

no se manifiesta en el proceso <strong>de</strong>sfasado <strong>de</strong> fases continuas y discontinuas combinadas e intracombinadas <strong>de</strong> La<br />

Unidad, por lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La No Unidad se “construye” la sólo discontinuidad representada en el conocimiento y en<br />

la concepción <strong>de</strong>l mundo que expresa la discontinuidad en la característica <strong>de</strong> la separación <strong>de</strong> la realidad total<br />

en elementos.<br />

En La Unidad es el sentimiento, correspondiente a lo que es el consenso con la realidad, lo que permite a Lo Humano<br />

Integral, al consensuarse con la realidad, el abrir la posibilidad <strong>de</strong> equilibrarse con ella, a través <strong>de</strong> su existencia,<br />

y <strong>de</strong> tener combinaciones o complementarieda<strong>de</strong>s e intracombinaciones o complementaciones y con ella <strong>de</strong><br />

auto-generarse la posibilidad <strong>de</strong> alcanzar i<strong>de</strong>ntidad con toda su diferencia-semejanza. En La No Unidad Occi<strong>de</strong>ntal,<br />

Lo Humano No Integral, <strong>de</strong>sarrollando sólo la dimensión <strong>de</strong> Lo Diferente <strong>de</strong> Lo Humano Integral, piensa la realidad<br />

para representarla y luego existir.<br />

En La Unidad se siente, se existe, se hace y se piensa, para luego en una esfericidad envolvente excéntrica-concéntrica se<br />

piense, se haga, se exista y se sienta en procesos siempre combinados e intracombinados, por lo que en sí el sentimiento no<br />

“está primero” sino que concentra-<strong>de</strong>sconcentra el pensamiento “mediado”, y todo el potencial <strong>de</strong> Lo Humano Integral, por<br />

el existir y el hacer. Aquí po<strong>de</strong>mos “sentir” que se cumple la premisa: <strong>de</strong> “apren<strong>de</strong>r haciendo”, pero se “apren<strong>de</strong> haciendo”<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sentimiento.<br />

En lo cotidiano <strong>de</strong> La No Unidad el conocimiento es para algo, tiene una orientación práctica: tiene un objetivo,<br />

una finalidad. En términos occi<strong>de</strong>ntales, generalmente el conocimiento se traduce en po<strong>de</strong>r utilizarlo así<br />

como para una “mejor comprensión” <strong>de</strong> su realidad: una realidad <strong>de</strong> alienación, <strong>de</strong> enajenación, <strong>de</strong> <strong>de</strong>shumanización,<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sbiologización, <strong>de</strong> <strong>de</strong>splanetalización. En sí, el conocimiento <strong>de</strong> La No Unidad históricamente<br />

sólo ha producido el actual mundo en que se vive en estos días <strong>de</strong> manera que todo conocimiento aplicado en la<br />

práctica social <strong>de</strong>viene en un conocimiento funcionalista que afirma, sostiene y <strong>de</strong>sarrolla el actual mo<strong>de</strong>lo hegemónico<br />

<strong>de</strong> sociedad-cultura-civilización asentado en otras bases, en su racionalidad y la razón instrumental <strong>de</strong> sus ciencias y<br />

tecnologías.<br />

En La Unidad <strong>de</strong>l mundo andino no prevalece la racionalidad sino la Integralidad <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong> Lo Humano Integral,<br />

por lo que, sí generalmente, si usted se pregunta y luego pregunta (si primero piensa y luego existe haciendo<br />

la pregunta) por una razón o varias razones <strong>de</strong> las cosas, hay una respuesta que muchas abuelas y abuelos siempre<br />

han reiterado:<br />

“Así nomás esto es”<br />

Esta respuesta nos permite consi<strong>de</strong>rar que estamos Siendo como Ocurriendo y Sucediendo en unidad inseparable<br />

con nuestra diferencia-semejanza en consenso, equilibrio, complementariedad, complementación e i<strong>de</strong>ntidad<br />

con nosotros mismos y con todo lo existente en la Pacha. Lo Humano Integral en La Unidad como un Individuo<br />

que es un Uno-Todo siente-sabe: el estar empapado internamente y externamente <strong>de</strong> la Pacha, por lo que asume<br />

que es la Pacha misma en su propia diferencia-semejanza <strong>de</strong> su condición humana integral con la cual <strong>de</strong>senrolla el<br />

Cosmocimiento <strong>de</strong> La Unidad <strong>de</strong> la Pacha. En cualquier sociedad-cultura-civilización “antigua” <strong>de</strong> La Unidad para vivir<br />

en equilibrio consigo mismo y con todo el entorno, en complementación consigo mismo y con el entorno respetando a<br />

sí mismo y respetando toda i<strong>de</strong>ntidad diferente y semejante se tuvo que haber <strong>de</strong>senrollado el Cosmocimiento y no el<br />

Conocimiento.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

“Decolonizar la universidad. La hybris <strong>de</strong>l punto cero y el diálogo <strong>de</strong> saberes”, en:<br />

el giro <strong>de</strong>colonial. Reflexiones para una diversidad epistémica<br />

más allá <strong>de</strong>l capitalismo global<br />

Santiago Castro-Gómez, Ramón Grosfoguel (eds.). Bogotá: Siglo <strong>de</strong>l Hombre Editores; Universidad<br />

Central, Instituto <strong>de</strong> Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana,<br />

Instituto Pensar. Colombia, 2007. págs. 83-84<br />

Pues bien, es este tipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo epistémico el que <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>nominar la hybris <strong>de</strong>l punto cero. Podríamos caracterizar<br />

este mo<strong>de</strong>lo utilizando la metáfora teológica <strong>de</strong>l Deus Absconditus. Como Dios, el observador observa el<br />

mundo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una plataforma inobservada <strong>de</strong> observación, con el fin <strong>de</strong> generar una observación veraz y fuera <strong>de</strong><br />

toda duda. Como el Dios <strong>de</strong> la metáfora, la ciencia mo<strong>de</strong>rna occi<strong>de</strong>ntal se sitúa fuera <strong>de</strong>l mundo (en el punto cero)<br />

para observar al mundo, pero a diferencia <strong>de</strong> Dios, no consigue obtener una mirada orgánica sobre el mundo sino<br />

tan sólo una mirada analítica. La ciencia mo<strong>de</strong>rna preten<strong>de</strong> ubicarse en el punto cero <strong>de</strong> observación para ser como<br />

Dios, pero no logra observar como Dios. Por eso hablamos <strong>de</strong> la hybris, <strong>de</strong>l pecado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smesura. Cuando los<br />

mortales quieren ser como los dioses, pero sin tener capacidad <strong>de</strong> serlo, incurren en el pecado <strong>de</strong> la hybris, y esto<br />

es, más o menos, lo que ocurre con la ciencia occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad. De hecho, la hybris es el gran pecado <strong>de</strong><br />

Occi<strong>de</strong>nte: preten<strong>de</strong>r hacerse un punto <strong>de</strong> vista sobre todos los <strong>de</strong>más puntos <strong>de</strong> vista, pero sin que <strong>de</strong> ese punto<br />

<strong>de</strong> vista pueda tenerse un punto <strong>de</strong> vista.<br />

Pero, ¿qué tiene que ver todo esto con el tema <strong>de</strong> la universidad? (…) mi tesis es que la universidad mo<strong>de</strong>rna encarna<br />

perfectamente la “hybris <strong>de</strong>l punto cero”, y que este mo<strong>de</strong>lo epistémico se refleja no sólo en la estructura<br />

disciplinaria <strong>de</strong> sus epistemes, sino también en la estructura <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> sus programas.<br />

Las disciplinas son ámbitos que agrupan diversos tipos <strong>de</strong> conocimiento experto: la sociología es una disciplina, la<br />

antropología es una disciplina, la física y las matemáticas también lo son. Las disciplinas materializan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que<br />

la realidad <strong>de</strong>be ser dividida en fragmentos y <strong>de</strong> que la certeza <strong>de</strong>l conocimiento se alcanza en la medida en que<br />

nos concentremos en el análisis <strong>de</strong> una <strong>de</strong> esas partes, ignorando sus conexiones con todas las <strong>de</strong>más. Lo que<br />

hace una disciplina es, básicamente, recortar un ámbito <strong>de</strong>l conocimiento y trazar líneas fronterizas con respecto<br />

a otros ámbitos <strong>de</strong>l conocimiento. Esto se logra mediante ingeniosas técnicas. Una <strong>de</strong> ellas consiste en inventarse<br />

los “orígenes” <strong>de</strong> la disciplina. Las disciplinas construyen sus propios orígenes y escenifican el nacimiento <strong>de</strong> sus<br />

padres fundadores. En una palabra, las disciplinas construyen sus propias mitologías: Marx, Weber y Durkheim como<br />

padres <strong>de</strong> la sociología; “los griegos” como padres <strong>de</strong> la filosofía; Newton como padre <strong>de</strong> la física mo<strong>de</strong>rna, etc. De<br />

este modo, las disciplinas recortan ciertos ámbitos <strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong>finen ciertos temas que son pertinentes<br />

única y exclusivamente a la disciplina. Esto se traduce en la materialización <strong>de</strong> los cánones. En prácticamente todos<br />

los currículos universitarios, las disciplinas tienen un canon propio que <strong>de</strong>fine cuáles autores se <strong>de</strong>ben leer (las “autorida<strong>de</strong>s”<br />

o los “clásicos”), cuáles temas son pertinentes y qué cosas <strong>de</strong>ben ser conocidas por un estudiante que<br />

opta por estudiar esa disciplina. Los cánones son dispositivos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que sirven para “fijar” los conocimientos en<br />

ciertos lugares, haciéndolos fácilmente i<strong>de</strong>ntificables y manipulables.<br />

La pregunta que surge ahora es la siguiente: ¿existe una alternativa para <strong>de</strong>scolonizar la universidad, liberándola <strong>de</strong><br />

la arborización que caracteriza tanto a sus conocimientos como a sus estructuras?<br />

Fundamento psicopedagógico-aprendizaje comunitario<br />

La crianza recíproca. Biodiversidad en los An<strong>de</strong>s”, en:<br />

Los caminos andinos <strong>de</strong> las Semillas<br />

Rengifo Grimaldo. Lima: PRATEC. 1997<br />

En los An<strong>de</strong>s es común escuchar a los criadores <strong>de</strong> alpacas <strong>de</strong>cir que: «Así como nosotros criamos a las alpacas,<br />

ellas nos crían a nosotros». En las ceremonias a los primeros frutos que realizan en la fiesta <strong>de</strong> la Mamacha Can<strong>de</strong>laria<br />

los aymaras <strong>de</strong> Conima, Puno, las mujeres <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s sacan los primeros tubérculos <strong>de</strong> papas <strong>de</strong> los<br />

33


34<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

surcos y las hacen abrazar con las papas preservadas <strong>de</strong>l ritual anterior. El sacerdote andino, convertido en voz <strong>de</strong><br />

las papas viejas se dirige a las nuevas papas <strong>de</strong> la forma siguiente: «Así como nosotros hemos criado a estas gentes,<br />

ahora les toca también a Uds. criarlas». (Chambi y Chambi)<br />

Para precisar lo que enten<strong>de</strong>mos por crianza, <strong>de</strong>stacaremos otro atributo: el <strong>de</strong> la conversación entre equivalentes.<br />

Usualmente cuando se habla <strong>de</strong> diálogo o conversación la palabra nos remite a la relación lingüística entre miembros <strong>de</strong><br />

la comunidad humana. El lenguaje es atributo <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> algunas especies <strong>de</strong> animales. Pero las piedras o las estrellas<br />

no hablan. Si alguien dice: «el río me habla» o está haciendo poesía, una metáfora o bromea. En los An<strong>de</strong>s, sin embargo<br />

esto no es así. Para el andino cada forma <strong>de</strong> vida tiene voz, habla, y se expresa a través <strong>de</strong> señales que los runas (humanos<br />

en castellano) llaman «señas» y que son el modo cómo piedras, plantas, animales y vientos se expresan. Dada la diversidad<br />

<strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s humanas, <strong>de</strong> chacras y <strong>de</strong> microclimas, ninguna conversación es igual a otra. Todo es diverso. La variabilidad<br />

<strong>de</strong> plantas que cultivan los campesinos encuentra en la conversación minuciosa y cariñosa una <strong>de</strong> sus explicaciones.<br />

“Seguir” la seña <strong>de</strong> una planta es estar en la capacidad <strong>de</strong> conversar, <strong>de</strong> ser criado por esta planta. Ser criado es<br />

tener la sensibilidad <strong>de</strong> saber en qué momento te está diciendo algo cualquier forma <strong>de</strong> vida; es pues, estar en<br />

disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse criar. Sólo está en disposición <strong>de</strong> ser criado aquel que se sabe incompleto, pues el que se<br />

cree completo y que conoce todo, no conversa sino que se impone. Esto es lo que suce<strong>de</strong> en la domesticación.<br />

El hombre se impone sobre la planta o animal a punto tal que este último pier<strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s que le son propias. El<br />

hombre occi<strong>de</strong>ntal mo<strong>de</strong>rno ha perdido la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarse criar. Pregunta a la naturaleza, no conversa con ella.<br />

Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido<br />

Paulo Freire. Siglo XXI, México, 1970. pág. 59<br />

El antagonismo entre las dos concepciones, la “bancaria”, que sirve a la dominación, y la problematizadora, que sirve<br />

a la liberación, surge precisamente ahí. Mientras la primera, necesariamente, mantiene la contradicción educadoreducandos,<br />

la segunda realiza la superación.<br />

Con el fin <strong>de</strong> mantener la contradicción, la concepción “bancaria” niega la dialogicidad como esencia <strong>de</strong> la educación<br />

y se hace antidialógica; la educación problematizadora –situación gnoseológica– a fin <strong>de</strong> realizar la superación<br />

afirma la dialogicidad y se hace dialógica.<br />

En verdad, no sería posible llevar a cabo la educación problematizadora, que rompe con los esquemas verticales<br />

característicos <strong>de</strong> la educación bancaria, ni realizarse como práctica <strong>de</strong> la libertad sin superar la contradicción entre<br />

el educador y los educandos. Como tampoco sería posible realizarla al margen <strong>de</strong>l diálogo.<br />

A través <strong>de</strong> éste se opera la superación <strong>de</strong> la que resulta un nuevo término: no ya educador <strong>de</strong>l educando; no ya<br />

educando <strong>de</strong>l educador, sino educador-educando con educando-educador.<br />

De este modo, el educador ya no es sólo el que educa sino aquel que, en tanto educa, es educado a través <strong>de</strong>l<br />

diálogo con el educando, quien, al ser educado, también educa. Así, ambos se transforman en sujetos <strong>de</strong>l proceso en<br />

que crecen juntos y en el cual “los argumentos <strong>de</strong> la autoridad” ya no rigen. Proceso en el que ser funcionalmente<br />

autoridad, requiere el estar siendo con las liberta<strong>de</strong>s y no contra ellas.<br />

Ahora, ya nadie educa a nadie, así como tampoco nadie se educa a sí mismo, los hombres se educan en comunión,<br />

y el mundo es el mediador. Mediadores son los objetos cognoscibles que, en la práctica “bancaria”, pertenecen al<br />

educador, quien los <strong>de</strong>scribe o los <strong>de</strong>posita en los pasivos educandos.<br />

Al intentar un a<strong>de</strong>ntramiento en el diálogo, como fenómeno humano, se nos revela la palabra: <strong>de</strong> la cual po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir que es el diálogo mismo. Y, al encontrar en el análisis <strong>de</strong>l diálogo la palabra como algo más que un medio para<br />

que éste se produzca, se nos impone buscar, también, sus elementos constitutivos.<br />

Esta búsqueda nos lleva a sorpren<strong>de</strong>r en ella dos dimensiones –acción y reflexión– en tal forma solidarias, y en una<br />

interacción tan radical que, sacrificada, aunque en parte, una <strong>de</strong> ellas, se resiente inmediatamente la otra. No hay


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

palabra verda<strong>de</strong>ra que no sea une unión inquebrantable entre acción y reflexión (ver esquema) y, por en<strong>de</strong>, que no<br />

sea praxis. De ahí que <strong>de</strong>cir la palabra verda<strong>de</strong>ra sea transformar el mundo.<br />

Palabra<br />

a) Acción<br />

b) Reflexión<br />

Praxis<br />

Sacrificio<br />

a) De la acción: palabreria, verbalismo<br />

b) De la reflexión: activismo<br />

La palabra inauténtica, por otro lado, con la que no se pue<strong>de</strong> transformar la realidad, resulta <strong>de</strong> la dicotomía que se<br />

establece entre sus elementos constitutivos. En tal forma que, privada la palabra <strong>de</strong> su dimensión activa, se sacrifica<br />

también, automáticamente, la reflexión, transformándose en palabrería, en mero verbalismo. Por ello alienada y<br />

alienante. Es una palabra hueca <strong>de</strong> la cual no se pue<strong>de</strong> esperar la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l mundo, dado que no hay <strong>de</strong>nuncia<br />

verda<strong>de</strong>ra sin compromiso <strong>de</strong> transformación, ni compromiso sin acción. Si, por lo contrario, se subraya o hace exclusiva<br />

la acción con el sacrificio <strong>de</strong> la reflexión, la palabra se convierte en activismo. Este, que es acción por la acción, al<br />

minimizar la reflexión, niega también la praxis verda<strong>de</strong>ra e imposibilita el diálogo.<br />

Cualquiera <strong>de</strong> estas dicotomías, al generarse en formas inauténticas <strong>de</strong> existir, genera formas inauténticas <strong>de</strong> pensar<br />

que refuerzan la matriz en que se constituyen.<br />

La existencia, en tanto humana, no pue<strong>de</strong> ser muda, silenciosa, ni tampoco nutrirse <strong>de</strong> falsas palabras sino <strong>de</strong> palabras<br />

verda<strong>de</strong>ras con las cuales los hombres transforman el mundo. Existir, humanamente, es “pronunciar” el mundo,<br />

es transformarlo. El mundo pronunciado, a su vez, retorna problematizado a los sujetos pronunciantes, exigiendo<br />

<strong>de</strong> ellos un nuevo pronunciamiento.<br />

Los hombres no se hacen en el silencio, sino en la palabra, en el trabajo, en la acción, en la reflexión. Mas si <strong>de</strong>cir<br />

la palabra verda<strong>de</strong>ra, que es trabajo, que es praxis, es transformar el mundo, <strong>de</strong>cirla no es privilegio <strong>de</strong> algunos<br />

hombres, sino <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos los hombres. Precisamente por esto, nadie pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la palabra verda<strong>de</strong>ra solo,<br />

o <strong>de</strong>cirla para los otros, en un acto <strong>de</strong> prescripción con el cual quita a los <strong>de</strong>más el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirla. Decir la<br />

palabra, referida al mundo que se ha <strong>de</strong> transformar, implica un encuentro <strong>de</strong> los hombres para esta transformación.<br />

Filosofar en clave tojolabal<br />

Carlos Lenkersdorf. México: Miguel Ángel Porrúa, 2002<br />

El apren<strong>de</strong>r, pues, se efectúa al observarnos, escucharnos y seguirnos como mo<strong>de</strong>los. Desempeñamos el papel <strong>de</strong><br />

un sujeto ejemplar o <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo, pero no <strong>de</strong> maestro…<br />

Son tres sujetos <strong>de</strong> funciones diferentes los que se complementan al nivel horizontal en el acontecimiento <strong>de</strong>l<br />

apren<strong>de</strong>r/saber. Es el verbo el que vincula a los tres sujetos. Se trata, pues, <strong>de</strong> un verbo trivalente. No hay transitividad<br />

<strong>de</strong> un sujeto hacia un objeto por medio <strong>de</strong>l verbo. Todo lo contrario, los tres sujetos, como tales, se coordinan<br />

<strong>de</strong> modo multidireccional. No hay subordinación, ni objetos subordinados y controlados por un sujeto dominante<br />

en cuanto conocedor o sabedor. El saber se realiza en un proceso <strong>de</strong> enlace mutuo y, en caso necesario, continuo.<br />

Porque ninguno <strong>de</strong> los sujetos participantes agotará el saber/apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> otro sujeto. Por las razones señaladas,<br />

la particularidad sintáctica tiene a la vez implicaciones pedagógicas y filosóficas. Las relaciones <strong>de</strong>l saber/apren<strong>de</strong>r<br />

entre el aprendiz, el mo<strong>de</strong>lo y el tojolabal, se realizan sobre un plano horizontal entre iguales que se coordinan, y<br />

no subordinan a nadie. Así es que cada uno <strong>de</strong> los sujetos contribuye lo suyo, a fin <strong>de</strong> que el acontecimiento <strong>de</strong>l<br />

saber/apren<strong>de</strong>r se pueda realizar. En lo pedagógico, la coordinación representa una educación liberadora <strong>de</strong> tipo<br />

Paulo Freire. Porque el maestro no es el que sabe, ni tampoco es el alumno el que no sabe, y que apren<strong>de</strong> al repetir<br />

el saber <strong>de</strong>l maestro. Todo lo contrario, el educando apren<strong>de</strong> al ser generador <strong>de</strong> un saber propio, gracias a los<br />

elementos proporcionados por el “mo<strong>de</strong>lo”…<br />

El que apren<strong>de</strong> y empieza a saber se ve transportado hacia un mundo <strong>de</strong> otras relaciones. Abandona la subordinación,<br />

por la coordinación. (pp. 198-200).<br />

35


36<br />

Tema 3<br />

Bases <strong>de</strong>l currículo<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana relacionada al tema<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Para iniciar la reflexión sobre las bases <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo educativo sociocomunitario productivo, observemos con atención<br />

el siguiente gráfico:<br />

Actividad 1<br />

Observamos el siguiente gráfico<br />

Educación intra<br />

y intercultural<br />

Educación para<br />

vivir bien<br />

Educación<br />

trilingue<br />

Educación <strong>de</strong> la vida<br />

y en la vida<br />

Educación<br />

<strong>de</strong>scolonizadora<br />

Saberes y<br />

conocimientos propios<br />

Enfoque<br />

socio cultural<br />

Educación productiva<br />

y territorial<br />

Pedagogía<br />

andragogia<br />

El dibujo nos muestra una situación por la que hemos pasado la mayoría <strong>de</strong> las y los maestros que tratamos <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r<br />

cuáles son las bases que sustentan un Mo<strong>de</strong>lo Educativo que luego <strong>de</strong>ben ser aplicados en nuestra tarea como<br />

educadoras y educadores. Tal es la abundancia <strong>de</strong> información recibida al respecto que corremos el riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rnos.<br />

Sobre todo los últimos años, con la publicación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez, el Currículo Base<br />

<strong>de</strong>l Sistema Educativo Plurinacional, los diseños curriculares <strong>de</strong> los Subsistemas <strong>de</strong> Educación Regular y Escolarizada y<br />

<strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), los itinerarios formativos y otros documentos, así como los <strong>de</strong>bates<br />

a partir <strong>de</strong> eventos educativos y <strong>de</strong> otra índole.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Esta explosión que comenzó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2006 no parece tener visos <strong>de</strong> acabar porque seguimos recogiendo las amplias<br />

experiencias educativas que se van generando en todas las Unida<strong>de</strong>s Educativas y Centros <strong>de</strong> Educación Alternativa y<br />

Especial <strong>de</strong> nuestro país. En este tema trataremos <strong>de</strong> establecer un marco que permita ubicar las bases que sostienen al<br />

Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo, reflexionar sobre los mismos y, finalmente, animarnos a innovar nuestras<br />

prácticas educativas cotidianas<br />

A continuación les presentamos cuatro referentes educativos <strong>de</strong>sarrollados en Bolivia y en otros países <strong>de</strong> Latinoamérica,<br />

tratando <strong>de</strong> remarcar en cada una <strong>de</strong> ellos sus características y postulados centrales, que permitirán<br />

respon<strong>de</strong>r la siguiente pregunta:<br />

¿De dón<strong>de</strong> nacen las bases <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo educativo sociocomunitario productivo?<br />

Revisamos las bases <strong>de</strong>l curriculo<br />

Si revisamos la Nueva Ley <strong>de</strong> Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez, el Diseño Curricular Base <strong>de</strong>l Sistema Educativo<br />

Plurinacional, los Diseños Curriculares Base <strong>de</strong> los Subsistemas <strong>de</strong> Educación Regular y <strong>de</strong> Educación Alternativa<br />

y Especial, sustentan que las bases <strong>de</strong>l Nuevo Mo<strong>de</strong>lo Sociocomunitario Productivo nacen <strong>de</strong> los siguientes referentes:<br />

• La experiencia <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas Originarios.<br />

• La Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata.<br />

• La teoría histórica cultural <strong>de</strong> Vigotsky.<br />

• La educación popular y liberadora Latinoamericana.<br />

1.1. Experiencia <strong>de</strong> las Naciones y Pueblos Indígena Originarios Campesinos<br />

La educación <strong>de</strong> las Naciones y Pueblos Indígena Originarios Campesinos se expresa en las diversas formas <strong>de</strong><br />

generación y transmisión <strong>de</strong> saberes y conocimientos, a partir <strong>de</strong> la experiencia en la vida cotidiana, la familia, el<br />

espacio laboral y la organización social (ayllu, comunidad, sindicato, barrio, pueblo, capitanía, estancia, etc.), don<strong>de</strong><br />

la producción y socialización<strong>de</strong>l conocimiento son comunitarias. Allí no se concibe una división social jerárquica,<br />

ni espacial ni temporal para apren<strong>de</strong>r, pues la “educación” está articulada a la vida en los cerros, los ríos, la selva, la<br />

comunidad, el hogar y su temporalidad; no se limita a un periodo <strong>de</strong> enseñanza aprendizaje, porque sencillamente<br />

se apren<strong>de</strong> y produce conocimiento en el lapso cíclico en el que transcurre la vida.<br />

Las escuelas indigenales<br />

A fines <strong>de</strong>l siglo XIX y principios <strong>de</strong>l XX, sin apoyo alguno, los indígenas crearon escuelas clan<strong>de</strong>stinas para apren<strong>de</strong>r<br />

a leer y escribir, conformando un espacio <strong>de</strong> resistencia comunitaria frente a los gobiernos liberales <strong>de</strong> turno y a la<br />

expansión <strong>de</strong>l latifundio. Estos esfuerzos fueron reprimidos por latifundis¬tas, autorida<strong>de</strong>s y vecinos <strong>de</strong> los pueblos.<br />

Paralelamente a las escuelas indigenales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado se establecieron otro tipo <strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong>dicadas a la enseñanza<br />

<strong>de</strong> la lec¬tura y escritura. En 1905, el gobierno liberal <strong>de</strong> Ismael Montes promulgó una ley que establecía<br />

la creación <strong>de</strong> Escuelas Ambulantes para las comunida<strong>de</strong>s indígenas. En este tipo <strong>de</strong> escuelas, las y los maestros<br />

tenían <strong>de</strong>recho a una recompensa pecuniaria por alumno <strong>de</strong> cualquier sexo que llegue a leer y realizar las cuatro<br />

operaciones <strong>de</strong> aritmética, conocer la doctrina cristiana y hablar el español.<br />

A partir <strong>de</strong> 1914, los caciques se ocuparon <strong>de</strong> gestionar ante las autorida<strong>de</strong>s la instalación <strong>de</strong> escuelas indigenales<br />

que <strong>de</strong>bían ser sostenidas por el Estado o por las propias comunida<strong>de</strong>s. Resultado <strong>de</strong> ello, en 1920, Marcelino<br />

Llanqui, <strong>de</strong>stacado cacique y profesor ambulante, in¬stala dos escuelas indigenales en Jesús <strong>de</strong> Machaca. Asimismo,<br />

en 1930 Eduardo Leandro Nina Quispe funda la Sociedad República <strong>de</strong>l Qullasuyu, llegando a dirigir ocho escuelas<br />

indigenales en diferentes cantones <strong>de</strong>l De¬partamento <strong>de</strong> La Paz. En la provincia Omasuyos, el cacique apo<strong>de</strong>rado<br />

Rufino Willka se ocupó <strong>de</strong> instalar escuelas indigenales en la región lacus¬tre <strong>de</strong> Achacachi, <strong>de</strong> las cuales surgió la<br />

Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata (1931). Parale¬lamente a Warisata, Caiza “D” (1936) en Potosí aportó con el enriquecimiento<br />

<strong>de</strong>l concepto y procedimiento <strong>de</strong>l sistema Nuclear, Seccional y la <strong>Formación</strong> <strong>de</strong> educadores <strong>de</strong> extracción<br />

campesina, que se plasmaría en la célebre normal indígena.<br />

37


38<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Las escuelas indigenales cumplieron funciones sociales como: la reproducción <strong>de</strong> la vida comunitaria, su vinculación<br />

a la escuela; el fortalecimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad a través <strong>de</strong> un aprendizaje activo, reflexivo, creativo y transformador.<br />

Actividad 2<br />

I<strong>de</strong>ntificamos experiencias innovadoras en nuestra Provincia<br />

• Realizar un mapa <strong>de</strong> experiencias significativas, tanto <strong>de</strong> educación regular como alternativa, <strong>de</strong>sarrolladas en su<br />

Provincia, tomando en cuenta el cuadro <strong>de</strong> doble entrada que se muestra a continuación.<br />

• Una vez realizado el mapeo, cada uno <strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong>be elegir una o tres <strong>de</strong> las experiencias y <strong>de</strong>be<br />

proce<strong>de</strong>r a investigar y sistematizar dicha experiencia con el siguiente formato:<br />

- Antece<strong>de</strong>ntes históricos<br />

- Objetivo<br />

- Principales acciones pedagógicas <strong>de</strong>sarrolladas<br />

- Principales aprendizajes<br />

• En la reunión <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajo en su Unidad o Centro Educativo, socializar brevemente los aprendizajes <strong>de</strong> la<br />

experiencia sistematizada, resaltando la importancia para su práctica educativa.<br />

1.2. Bases que nacen <strong>de</strong> la Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata<br />

En el año 1931, el amauta Avelino Siñani y el profesor Elizardo Pérez fundaron la “Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata”, conjuntamente<br />

con la comunidad, experiencia educativa que propuso la creación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo educativo liberador<br />

y productivo que postulaba la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong>l indio, sobre la base <strong>de</strong> cuatro pilares: “aula, taller, chacra y ulaka”,<br />

imbricando la información, la formación y la capacitación en una propuesta pedagógica integral que fue histórica<br />

en su concreción y <strong>de</strong>sarrollo hasta 1938 como una respuesta audaz en beneficio <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas<br />

y un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> lucha contra la exclusión, explotación y sometimiento.<br />

La Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata constituye la experiencia más importante en la creación <strong>de</strong> una educación que surge<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las culturas y comunida<strong>de</strong>s americanas. Su propuesta educativa estaba orientada a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida, el<br />

trabajo y la producción. Elizardo Pérez señalaba: “No fui a Warisata para machacar el alfabeto ni para tener encerrados<br />

a los alumnos en un recinto frente al silabario. Fui para instalarles la escuela activa, plena <strong>de</strong> luz, <strong>de</strong> sol, <strong>de</strong> oxígeno,<br />

alternando las ocupaciones propias <strong>de</strong>l aula, con los talleres, campos <strong>de</strong> cultivo y construcciones” (PÉREZ, 1962:)<br />

La escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata se sustentó en la organización social aymara como base <strong>de</strong> reconstrucción <strong>de</strong> la cultura andina,<br />

propugnando una educación que sea el instrumento <strong>de</strong> la reconstrucción social <strong>de</strong>l pasado y <strong>de</strong> liberación social <strong>de</strong>l presente.<br />

No estaba interesada en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas escolares formales sino, sobre todo, en vincular el aprendizaje<br />

con la producción; se trataba <strong>de</strong> una experiencia pedagógica-taller sostenida por la organización social <strong>de</strong>l ayllu. Se<br />

recuperó una forma <strong>de</strong> vida, bajo las enseñanzas ancestrales <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. La Escuela <strong>de</strong> la Vida, la enseñanza natural,<br />

hablar el lenguaje <strong>de</strong>l MULTIVERSO (UNIVERSO), apren<strong>de</strong>r el lenguaje <strong>de</strong> las plantas, <strong>de</strong>l viento, <strong>de</strong> las nubes, <strong>de</strong> los<br />

insectos, <strong>de</strong>l río, <strong>de</strong> las estrellas, <strong>de</strong> la vida. Fue una escuela <strong>de</strong> convivencia comunal, plenamente bajo los referentes<br />

<strong>de</strong>l mundo andino. La lógica que se utilizó para la enseñanza en la Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata, que duró 9 años, fue<br />

una forma práctica <strong>de</strong> convivir en armonía con todo lo que existe, <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que todo lo que existe es muy<br />

importante para la armonía <strong>de</strong>l todo<br />

Respecto a la administración educativa, frente a una concepción elitista y burocrática, su antítesis es la administración<br />

comunal <strong>de</strong>l Parlamento <strong>de</strong> Amautas, cuyo po<strong>de</strong>r emanaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abajo articulando asambleas comunales y


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

supracomunales, espacios <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión don<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r no es unipersonal, sino colectivo-comunal. En este marco, las<br />

autorida<strong>de</strong>s eran elegidas por consenso y en forma rotativa.<br />

En síntesis, las bases que emergen <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> Warisata son:<br />

• Reconstrucción <strong>de</strong> los valores comunitarios <strong>de</strong>l ayllu promoviendo una escuela productiva basada en la<br />

cosmovisión <strong>de</strong> los indígenas.<br />

• <strong>Formación</strong> y producción artesanal.<br />

• La escuela <strong>de</strong>l trabajo productivo, social y creador <strong>de</strong> riqueza para beneficio <strong>de</strong> la comunidad.<br />

• Fortalecimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cultural <strong>de</strong> niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, <strong>de</strong>spertando su<br />

conciencia crítica y activa.<br />

• A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l calendario escolar a las activida<strong>de</strong>s agrícolas y pecuarias.<br />

• Práctica <strong>de</strong> la ayuda mutua y cooperativa, consolidando la participación comunitaria en la dirección <strong>de</strong> la<br />

escuela a través <strong>de</strong>l parlamento Amawta.<br />

• Garantía <strong>de</strong> crecimiento integral <strong>de</strong> la comunidad 1 .<br />

• Promoción <strong>de</strong> la vinculación <strong>de</strong> la escuela con la comunidad para fortalecer el apren<strong>de</strong>r produciendo.<br />

• Alimentación e higiene como base <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo mental.<br />

Warisata se irradia a nivel nacional en los siguientes establecimientos educativos: Escuela <strong>de</strong> Cañadas (Cochabamba),<br />

Escuela <strong>de</strong> Huacharecure (San Ignacio <strong>de</strong> Moxos, Beni), Escuela <strong>de</strong> Parapetí y Caipipendi, Provincia Cordillera (Camiri),<br />

Santa Cruz, y Escuela <strong>de</strong> Tarucachi (Provincia Carangas <strong>de</strong> Oruro). A nivel continental, Warisata inspira transformaciones<br />

educativas en México, Perú y Ecuador.<br />

Esta experiencia configuró una estructura social-comunitaria <strong>de</strong> educación y se constituyó en un paradigma educativo <strong>de</strong><br />

liberación y promovió los fundamentos <strong>de</strong> una escuela única basada en una enseñanza con enfoque productivo.<br />

La escuela liberadora <strong>de</strong> Warisata fue conspirada por el Estado feudal promoviendo su <strong>de</strong>strucción: <strong>de</strong>stituye a sus fundadores<br />

y educadores, y pasa a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación el año 1940. El 1945 la educación indigenal<br />

pasó a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Servicio Interamericano <strong>de</strong> Educación.<br />

Actividad 3<br />

Warisata<br />

• A fin <strong>de</strong> profundizar la rica experiencia <strong>de</strong> Warisata, les invitamos a leer la obra completa escrita por Elizardo<br />

Pérez, cuyo título es: “Warisata, la escuela - Ayllu”.<br />

• Una vez leída y analizada la obra, <strong>de</strong>be presentar sintéticamente: los criterios pedagógicos y organizativos <strong>de</strong> la<br />

experiencia <strong>de</strong> Warisata que pue<strong>de</strong>n ser recogidos, asumidos e implementados en la Unidad Educativa o Centro<br />

<strong>de</strong> Educación Alternativa don<strong>de</strong> trabaja. Fundamente y explique cada uno <strong>de</strong> los mencionados criterios.<br />

• En los momentos <strong>de</strong> reunión <strong>de</strong> su Unidad o Centro Educativo, compartirá su trabajo.<br />

• El grupo <strong>de</strong> estudio trabajo sintetizará los criterios que la Unidad o Centro se compromete a recoger y asumir<br />

como propio <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> Warisata y explicando por qué.<br />

• El trabajo <strong>de</strong> la Unidad o Centro Educativo, más los trabajos personales, serán presentados en el momento presencial<br />

<strong>de</strong> socialización y evaluación <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> No. 1.<br />

1.3. Teoría histórica cultural <strong>de</strong> Vigotsky<br />

L. S. Vigotsky es el primero en elaborar una teoría que se contrapone a las teorías conductistas.<br />

1. La escuela fue el lugar don<strong>de</strong> se trataban los problemas legales y las relaciones <strong>de</strong> grupos; se tomaban <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> interés<br />

general; se realizaban activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> asistencia médica y sanidad básica; se promovía la organización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas y<br />

culturales; era el lugar para asesorar las labores agrícolas y gana<strong>de</strong>ras y, en general, el espacio don<strong>de</strong> bajo la dinámica <strong>de</strong> la vida<br />

comunitaria se resolvían los más disímiles problemas cívicos, políticos, familiares, económicos y hasta sentimentales.<br />

39


40<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Consi<strong>de</strong>ra al individuo como el resultado <strong>de</strong> un proceso histórico y social, don<strong>de</strong> el lenguaje <strong>de</strong>sempeña un papel esencial.<br />

Para Vigotsky la realidad se construye <strong>de</strong> afuera hacia a<strong>de</strong>ntro; la experiencia y la razón producen el conocimiento.<br />

El enfoque sociocultural <strong>de</strong> Vigotsky propone cinco conceptos fundamentales: las funciones mentales, las<br />

habilida<strong>de</strong>s psicológicas, la zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo próximo, las herramientas psicológicas y la mediación.<br />

Las funciones mentales son <strong>de</strong> dos tipos: las funciones mentales inferiores y las funciones mentales superiores.<br />

Las primeras son las que tenemos cuando nacemos; son las que <strong>de</strong>terminan nuestra conducta impulsiva,<br />

son <strong>de</strong> origen genético. Las segundas, en cambio, se adquieren y <strong>de</strong>sarrollan a través <strong>de</strong> la interacción social;<br />

son <strong>de</strong>terminadas por la forma <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> esa sociedad. Si existe mayor interacción social, se <strong>de</strong>sarrollaran<br />

mayores funciones superiores y, por lo tanto, mayor conocimiento.<br />

A las funciones mentales superiores, Vigotsky les llama habilida<strong>de</strong>s psicológicas (la memoria, la atención, la<br />

construcción <strong>de</strong> conceptos) y dice que son <strong>de</strong> dos tipos y que se presentan en dos momentos diferentes:<br />

primero aparecen las habilida<strong>de</strong>s interpsicológicas, las que son <strong>de</strong> dominio social, y en segundo lugar aparecen<br />

las habilida<strong>de</strong>s intrapsicológicas, las que son <strong>de</strong> dominio individual. Esto se <strong>de</strong>be a que el primer momento<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más y luego va a avanzar hacia una autonomía y a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> él mismo.<br />

Al proceso <strong>de</strong> tránsito <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s interpsicológicas hacia las intrapsicológicas le llama interiorización.<br />

Funciones mentales<br />

superiores<br />

Habilida<strong>de</strong>s<br />

psicológicas<br />

Atención<br />

Memoria<br />

Formulación<br />

<strong>de</strong> conceptos<br />

Habilida<strong>de</strong>s Psicológicas<br />

1ro Habilida<strong>de</strong>s<br />

Interpsicológicas<br />

Ámbito social<br />

Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

2do Habilida<strong>de</strong>s<br />

Intrapsicológicas<br />

Ámbito individual<br />

Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> si mismo<br />

Interiorización<br />

El tercer concepto <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> Vigotsky es la zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo próximo, que consiste en la zona <strong>de</strong> interacción<br />

social más próxima para el niño don<strong>de</strong> él tiene la posibilidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r; por ejemplo, en primer lugar estará la<br />

zona <strong>de</strong> relación con sus padres, en segundo lugar con sus maestras y maestros, y <strong>de</strong>spués otra zona más amplia:<br />

la interacción con otros. A mayor interacción social, mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Área <strong>de</strong> interacción social<br />

don<strong>de</strong> es posible apren<strong>de</strong>r<br />

Zona <strong>de</strong> Desarrollo Próximo<br />

Individuo Padres Maestro Grupo<br />

A mayor interacción social<br />

mayor conocimiento


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

El cuarto concepto importante es el <strong>de</strong> las herramientas psicológicas, que son los instrumentos que sirven para<br />

producir el conocimiento y principalmente permiten que las funciones mentales inferiores se conviertan en superiores;<br />

que las habilida<strong>de</strong>s iterpsicológicas se conviertan en Intrapsicológicas, y no son otra cosa que los símbolos,<br />

las obras <strong>de</strong> arte, la escritura, los diagramas, los mapas, los dibujos, los signos, los sistemas numéricos y el lenguaje<br />

(para Vigotsky, esta última herramienta es fundamental en el <strong>de</strong>sarrollo).<br />

El quinto concepto es el <strong>de</strong> la mediación, que explica que las herramientas psicológicas son producto <strong>de</strong> la cultura y,<br />

por lo tanto, la cultura media el proceso <strong>de</strong> conocimiento ya que el ser humano para conocer usa las herramientas<br />

culturales mencionadas.<br />

Funciones mentales<br />

interiores<br />

Mediación<br />

Herramientas<br />

psicológicas<br />

La cultura<br />

Funciones mentales<br />

superiores<br />

El ser humano, en cuanto sujeto que conoce, no tiene acceso directo a los objetos. El acceso es mediado a través<br />

<strong>de</strong> las herramientas psicológicas <strong>de</strong> que dispone, en tanto que el conocimiento se adquiere, se construye, a través<br />

<strong>de</strong> la interacción con los <strong>de</strong>más por la cultura <strong>de</strong>sarrollada histórica y socialmente.<br />

Las aplicaciones que se le ha dado a esta teoría han sido:<br />

• Interacción social con la comunidad.<br />

• Zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo próximo, aplicable también a la educación <strong>de</strong> adultas y adultos.<br />

• Apren<strong>de</strong>r mediante la experiencia.<br />

• Aprendizaje en ambiente real, situaciones significativas.<br />

• Diálogo, estudio colaborativo.<br />

• Forma en que se presenta la información.<br />

• Indagación, búsqueda, investigación, solución <strong>de</strong> problemas.<br />

• Partir <strong>de</strong> la cultura.<br />

1.4. La experiencia <strong>de</strong> la educación popular liberadora latinoamericana<br />

Antes <strong>de</strong> un iniciar un breve análisis <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong> la educación popular y liberadora, particularmente <strong>de</strong> Paulo<br />

Freire, te compartimos 20 máximas postuladas por Freire en sus reflexiones permanentes acerca <strong>de</strong> la pedagogía<br />

latinoamericana.<br />

20 Maximas freireanas y una reflexion permanente<br />

1. Es necesario <strong>de</strong>sarrollar una pedagogía <strong>de</strong> la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía <strong>de</strong> la<br />

respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho.<br />

2. Una visión <strong>de</strong> la alfabetización que va más allá <strong>de</strong>l ba, be, bi, bo, bu, porque implica una comprensión crítica<br />

<strong>de</strong> la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado.<br />

3. Enseñar exige respeto a los saberes <strong>de</strong> los educandos.<br />

4. Enseñar exige la corporización <strong>de</strong> las palabras por el ejemplo.<br />

5. Enseñar exige respeto a la autonomía <strong>de</strong>l ser <strong>de</strong>l educando.<br />

41


42<br />

6. Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad.<br />

7. Enseñar exige saber escuchar.<br />

8. Nadie es, si se prohíbe que otros sean.<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

9. La Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l oprimido y pasa a ser la pedagogía <strong>de</strong> los hombres en proceso<br />

<strong>de</strong> permanente liberación.<br />

10. No hay palabra verda<strong>de</strong>ra que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión.<br />

11. Decir la palabra verda<strong>de</strong>ra es transformar al mundo.<br />

12. Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente<br />

que esta afirmación sea objetiva, es una farsa.<br />

13. El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación<br />

permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos <strong>de</strong> su propia transformación.<br />

14. El estudio no se mi<strong>de</strong> por el número <strong>de</strong> páginas leídas en una noche, ni por la cantidad <strong>de</strong> libros leídos en<br />

un semestre. Estudiar no es un acto <strong>de</strong> consumir i<strong>de</strong>as, sino <strong>de</strong> crearlas y recrearlas.<br />

15. Sólo educadores autoritarios niegan la solidaridad entre el acto <strong>de</strong> educar y el acto <strong>de</strong> ser educados por<br />

los educandos.<br />

16. Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, apren<strong>de</strong>mos siempre.<br />

17. La cultura no es atributo exclusivo <strong>de</strong> la burguesía. Los llamados “ignorantes” son hombres y mujeres<br />

cultos a los que se les ha negado el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> expresarse y por ello son sometidos a vivir en una “cultura<br />

<strong>de</strong>l silencio”.<br />

18. Alfabetizarse no es apren<strong>de</strong>r a repetir palabras, sino a <strong>de</strong>cir su palabra.<br />

19. Defen<strong>de</strong>mos el proceso revolucionario como una acción cultural dialogada conjuntamente con el acceso<br />

al po<strong>de</strong>r en el esfuerzo serio y profundo <strong>de</strong> concientización.<br />

20. La ciencia y la tecnología, en la sociedad revolucionaria, <strong>de</strong>ben estar al servicio <strong>de</strong> la liberación permanente,<br />

<strong>de</strong> la HUMANIZACIÓN <strong>de</strong>l hombre.<br />

“No siempre es fácil sepultar a nuestros muertos... la presencia <strong>de</strong> la ausencia nos va volviendo más capaces...<br />

Nadie que sufra una pérdida sustancial continúa siendo el mismo <strong>de</strong> antes. La reivindicación es una exigencia <strong>de</strong><br />

la vida”.<br />

(De un texto elaborado por Wenceslao Moro, en homenaje a Freire)<br />

Luego <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> las máximas, anota en tu cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> apuntes una que sería bueno incorporarlo en tus<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje que iremos trabajando más a<strong>de</strong>lante.<br />

El contexto histórico <strong>de</strong> la Educación Popular<br />

Al terminar la Segunda Guerra Mundial se han producido cambios muy importantes en la economía, el po<strong>de</strong>r político<br />

y la ciencia: se ha constituido un nuevo bloque económico social y político que cuestiona al capitalismo y se han<br />

<strong>de</strong>sarrollado importantes avances en la ciencia y la tecnología. En el caso <strong>de</strong> América Latina, el año 1958 significa<br />

el momento don<strong>de</strong> se produce el quiebre, con la Revolución Cubana.<br />

América Latina vive momentos <strong>de</strong> efervescencia y surgimiento <strong>de</strong> diversos movimientos sociales y políticos liberadores.<br />

Paralelamente, no se <strong>de</strong>jan esperar las propuestas <strong>de</strong>sarrollistas impulsadas, principalmente, por Estados<br />

Unidos, como “Alianza para el Progreso”, programas <strong>de</strong> educación fundamental y, más tar<strong>de</strong>, programas <strong>de</strong> educación<br />

funcional.<br />

Ese es el contexto en el que emergen experiencias pioneras <strong>de</strong> Educación Popular y las contribuciones fundamentales<br />

<strong>de</strong> Paulo Freire.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Paulo Freire, abogado brasileño <strong>de</strong>dicado a la educación, <strong>de</strong>sarrolla una experiencia importante <strong>de</strong> alfabetización<br />

en Brasil y luego en Chile 2 , experiencia que le sirve <strong>de</strong> base para formular la propuesta expresada en dos libros: La<br />

educación como práctica <strong>de</strong> la libertad (1967) y Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido (1970).<br />

Freire y sus aportes a la Educación Popular<br />

La pedagogía <strong>de</strong>l oprimido <strong>de</strong>fine a la educación como un proceso intencional que pue<strong>de</strong> servir para que los explotados<br />

hablen <strong>de</strong> su realidad, “tengan voz” y metodológicamente se resume en los siguientes puntos:<br />

1) Observación participante <strong>de</strong> los educadores, “sintonizándose” con el universo verbal <strong>de</strong>l pueblo.<br />

2) Búsqueda <strong>de</strong> las “palabras generadoras” buscando la riqueza silábica y su sentido vivencial.<br />

3) Codificación <strong>de</strong> las palabras en imágenes visuales que estimulen el tránsito <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong>l silencio a la<br />

conciencia cultural.<br />

4) Problematización <strong>de</strong>l escenario cultural concreto.<br />

5) Problematización <strong>de</strong> las palabras generadoras a través <strong>de</strong> un diálogo <strong>de</strong>l “círculo <strong>de</strong> cultura”.<br />

6) Recodificación crítica y creativa para que los participantes se asuman como sujetos <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>stino.<br />

La liberación <strong>de</strong> las colonias portuguesas en África le invitan a apoyar el trabajo educativo <strong>de</strong> estos jóvenes países,<br />

experiencia que le permite publicar Cartas a Guinea Bissau (1977). Durante dos décadas, Paolo Freire se constituye<br />

en el referente teórico fundamental <strong>de</strong> educadores comprometidos con el cambio y la transformación social.<br />

La década <strong>de</strong> los 80 tiene nuevos protagonistas y otros aportes a la educación popular, como resultado <strong>de</strong>l triunfo<br />

<strong>de</strong> la Revolución Sandinista y el trabajo educativo que se realiza para tratar <strong>de</strong> afianzar este y otros procesos<br />

en América Latina. Pero a pesar <strong>de</strong> ello, Freire continúa con su producción y enriquecimiento <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la<br />

educación popular con trabajos como Hacia una pedagogía <strong>de</strong> la pregunta (1986), Pedagogía <strong>de</strong> la indignación<br />

(2001), Pedagogía <strong>de</strong> la autonomía (1996), Pedagogía <strong>de</strong> la esperanza (1992) y La construcción <strong>de</strong> los sueños<br />

posibles y otros escritos.<br />

Actividad 4<br />

Conozcamos a Paulo Freire<br />

• Le invitamos a realizar la lectura personal <strong>de</strong>l texto: “No hay docencia sin discencia” <strong>de</strong> Paulo Freire y el Primer<br />

manifiesto <strong>de</strong> Tiwanaku, 1973.<br />

• Realice una reseña con ambos textos <strong>de</strong> dos o tres páginas <strong>de</strong> extensión y prepare su presentación en la sesión<br />

presencial al finalizar la Unidad <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> No. 1.<br />

La Educación Popular<br />

Los últimos años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 70 se caracterizan por una intensa movilización social en América Latina que se<br />

expresa en los movimientos sociales y políticos <strong>de</strong> Bolivia, Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y otros países<br />

<strong>de</strong> la región. Un hito histórico fundamental es el triunfo <strong>de</strong> la Revolución Sandinista, en Nicaragua, don<strong>de</strong> se convoca<br />

a educadores militantes <strong>de</strong> América a apoyar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> políticas educativas a nivel nacional, constituyéndose<br />

en un espacio propicio para sistematizar las nuevas experiencias educativas y elaborar un marco teórico que sirva<br />

<strong>de</strong> referencia y guía <strong>de</strong> trabajo. Durante la década <strong>de</strong>l 80 educadores populares <strong>de</strong> todo el continente <strong>de</strong>sarrollan un<br />

proceso integrado <strong>de</strong> acción-reflexión (acción educativa que se ha constituido en el movimiento <strong>de</strong> educación popular).<br />

El movimiento <strong>de</strong> Educación Popular concibe a la Educación como una acción ética-política-pedagógica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y con<br />

los movimientos sociales; busca la transformación y el cambio social, político y económico.<br />

2. Después <strong>de</strong> la caída <strong>de</strong> Joao Goulart, Freire es <strong>de</strong>tenido y sale al exilio hacia Bolivia en marzo <strong>de</strong> 1964, <strong>de</strong> don<strong>de</strong>, ocho meses<br />

<strong>de</strong>spués, tiene que salir hacia Chile a causa <strong>de</strong>l golpe militar <strong>de</strong> René Barrientos al gobierno <strong>de</strong> Víctor Paz Estenssoro, don<strong>de</strong><br />

vive y trabaja con el gobierno <strong>de</strong> Frei, hasta que, a causa <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> la Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido, sale expulsado en 1970.<br />

43


44<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Para sintetizar y realzar algunos aspectos <strong>de</strong> la Educación Popular, concluiremos este acápite con un resumen<br />

<strong>de</strong> Carlos Núñez (2005) 3 ssobre los componentes esenciales <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> la educación popular:<br />

Su posición ética<br />

“Ética <strong>de</strong> la vida”, que encuentra una lectura “moral” en nuestro entorno latinoamericano (y mundial), lo<br />

que nos lleva a un renovado compromiso en pos <strong>de</strong> la transformación social.<br />

Su marco epistemológico<br />

- El conocimiento es un fenómeno humano, social, histórico y contextual.<br />

- El conocimiento es construcción social permanente <strong>de</strong> los sujetos educandos, en el acto personal<br />

y social <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r(se) y liberar(se).<br />

- La realidad es la fuente verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> conocimiento.<br />

- Todo el conocimiento ha nacido <strong>de</strong> otro que antes ya existía. Esta es la dialecticidad <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> conocer.<br />

No hay conocimiento estático. Jamás lo pue<strong>de</strong> haber.<br />

- Los seres humanos somos seres que vivimos en un contexto “objetivo”, pero que también lo vivimos y<br />

lo interpretamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra propia subjetividad, nuestras creencias, posiciones i<strong>de</strong>ológicas,<br />

opciones éticas y políticas.<br />

En síntesis, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que la educación popular sostiene un enfoque epistemológico dialéctico, diverso,<br />

procesual, holístico, contextual, histórico y dinámico.<br />

Su propuesta metodológica y pedagógica<br />

- De carácter dialéctico, los elementos <strong>de</strong> una pedagogía crítica y profundamente participativa, acompañados<br />

<strong>de</strong> una didáctica en consecuencia, permiten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> enseñanza-aprendizaje<br />

verda<strong>de</strong>ramente activo, don<strong>de</strong> el conocimiento es construido procesualmente y en forma colectiva.<br />

- Es la teoría a partir <strong>de</strong> la práctica y no sobre ella.<br />

- Parte <strong>de</strong> lo concreto, <strong>de</strong> lo simple, <strong>de</strong> lo personal y lo subjetivo.<br />

- De lo más cercano, procesualmente, avanza hacia lo abstracto y lo complejo.<br />

- El maestro <strong>de</strong>be conducir a los educandos al <strong>de</strong>sarrollo complejo <strong>de</strong> su personalidad, a su crecimiento<br />

en conocimientos, hábitos y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración, <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> búsqueda,<br />

<strong>de</strong> respeto, <strong>de</strong> tolerancia.<br />

- Actitud <strong>de</strong>mocrática <strong>de</strong>l educador, que trabaja su propuesta mediante la “pedagogía <strong>de</strong>l diálogo”<br />

y <strong>de</strong> la participación.<br />

- “Doble vía”: educador - educando, educando - educador.<br />

- El “punto <strong>de</strong> partida” <strong>de</strong> todo proceso educativo está en el nivel en el que el educando se encuentra,<br />

cualquiera que éste sea.<br />

Su opción política<br />

- La educación popular tome una opción política a favor <strong>de</strong> los marginados, <strong>de</strong> los oprimidos o excluidos.<br />

- No significa que solamente participan los pobres sino que actúa preferencialmente a favor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> y en función<br />

<strong>de</strong> esos sectores y <strong>de</strong> sus intereses<br />

- Toda educación es, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un acto pedagógico, un acto político.<br />

La caída <strong>de</strong> la Unión Soviética y las reformas estructurales a través <strong>de</strong> las cuales se funcionaliza la <strong>de</strong>mocracia a<br />

los intereses <strong>de</strong>l mercado, traen consigo un <strong>de</strong>bilitamiento a las experiencias <strong>de</strong> educación popular y una crisis <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad en aquellos que se volvían sistémicos e integran a la funcionalidad <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los vigentes. La Educación<br />

Popular se reduce al trabajo temático: medio ambiente, género, iniciativas económicas y ciudadanía, etc. Enfatiza<br />

métodos como la sistematización, la investigación participativa y otros. 3<br />

3. El documento completo está en las lecturas seleccionadas <strong>de</strong> este módulo.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

La incapacidad <strong>de</strong>l sistema para reducir la pobreza y la exclusión ha producido un <strong>de</strong>sencanto que promueve nuevos<br />

procesos sociales que buscan alternativas a las <strong>de</strong>mocracias representativas y economías privatizadas y <strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s capitales multinacionales. Esta situación ha sido propicia para que los educadores populares comprometidos<br />

con el cambio encuentren nuevos espacios <strong>de</strong> acción y reflexión.<br />

Actividad 5<br />

Profundicemos y apliquemos<br />

¿Qué tal? Ahora, a manera <strong>de</strong> síntesis, puntualizamos las bases que emergieron <strong>de</strong> las experiencias educativas <strong>de</strong> Warisata,<br />

<strong>de</strong> los Pueblos Indígena Originarios, <strong>de</strong> la teoría histórica cultural <strong>de</strong> Vigotsky y <strong>de</strong> la Pedagogía Popular Liberadora,<br />

y que los educadores las recogimos para fundamentar y sustentar el Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

postulado para todo el SEP. Sigamos profundizando nuestro análisis.<br />

Para tal efecto, proponemos la siguiente actividad:<br />

• Reunámonos en nuestro Grupo <strong>de</strong> Lectura, Análisis, Trabajo y Producción <strong>de</strong> la Unidad Educativa o Centro <strong>de</strong> Educación<br />

Alternativa.<br />

• Compartamos las síntesis realizadas sobre las bases que caracterizaron a las experiencias arriba analizadas<br />

i<strong>de</strong>ntificando a la vez otras bases que sean <strong>de</strong> nuestro conocimiento.<br />

• Ahora trabajemos un mapa conceptual que refleje las principales bases <strong>de</strong>l Nuevo Mo<strong>de</strong>lo Sociocomunitario Productivo<br />

y explicamos brevemente sus características centrales.<br />

• Ahora que tenemos nuestro mapa conceptual, dialoguemos en torno a las bases analizadas hasta quedarnos con<br />

cinco <strong>de</strong> las mismas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l grupo, sean fundamentales y útiles para incorporarlas en los<br />

procesos educativos <strong>de</strong> nuestras unida<strong>de</strong>s y centros educativos… ¡¡¡Ah!!!... Rellenamos el siguiente cuadro, justificando<br />

su valor fundamental <strong>de</strong> cada base, para nuestro mo<strong>de</strong>lo educativo.<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

Concluimos el tema<br />

Las cinco bases seleccionadas Justificación ¿Porqué estas bases son las fundamentales<br />

para nuestras unida<strong>de</strong>s y centros educativos?<br />

Como pudimos observar, las bases que sustenta el nuevo mo<strong>de</strong>lo sociocomunitario productivo lo constituyen la<br />

experiencia educativa liberadora y transformadora <strong>de</strong> nuestro pueblo y personas con compromiso social que se<br />

constituyen en referentes y horizonte <strong>de</strong> la nueva educación.<br />

Les recordamos que las Unida<strong>de</strong>s Educativas y Centros <strong>de</strong> Educación Alternativa estamos <strong>de</strong>safiados a constituirnos<br />

en los referentes históricos <strong>de</strong> la nueva educación capaz <strong>de</strong> transformar y construir el nuevo Estado<br />

Plurinacional.<br />

45


46<br />

Orientaciones para el momento presencial<br />

• Por afinidad, organizamos nuestros equipos <strong>de</strong> lectura, análisis, trabajo y producción.<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

• Recordamos y luego escribimos alguna actividad <strong>de</strong> enseñanza (significativa) que hayamos realizado en nuestra<br />

práctica educativa (pue<strong>de</strong> ser una clase, una charla, otros).<br />

• De manera individual, relatamos en 5 líneas cuál fue el énfasis que hicimos en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad<br />

realizada.<br />

• Ahora, en el relato que realizamos subrayamos un aspecto que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestra perspectiva personal y profesional<br />

consi<strong>de</strong>ramos que pue<strong>de</strong> constituirse en un referente importante y que lo recomendaría incorporarlo<br />

en la práctica personal y en los procesos educativos <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje <strong>de</strong> la unidad o centro educativo.<br />

• En el grupo <strong>de</strong> lectura, dialogamos compartiendo argumentos breves <strong>de</strong>l porqué lo recomienda el aspecto<br />

que se ha subrayado.<br />

• Para concluir la actividad, el grupo recoge 5 aspectos <strong>de</strong>stacados durante el diálogo y los anota en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

importancia.<br />

Introducción<br />

Lecturas Complementarias<br />

Primer Manifiesto <strong>de</strong> Tiwanaku, 1973<br />

“Un pueblo que oprime a otro pueblo no pue<strong>de</strong> ser libre”, dijo el Inca Yupanqui a los españoles. Nosotros, los campesinos<br />

quechuas y aymaras lo mismo que los <strong>de</strong> otras culturas autóctonas <strong>de</strong>l país, <strong>de</strong>cimos lo mismo. Nos sentimos<br />

económicamente explotados y cultural y políticamente oprimidos. En Bolivia no ha habido una integra¬ción <strong>de</strong><br />

culturas sino una superposición y dominación, habiendo permanecido nosotros en el estrato más bajo y explotado<br />

<strong>de</strong> esa pirámi<strong>de</strong>. Bolivia ha vivido y está viviendo terribles frustraciones. Una <strong>de</strong> ellas, quizás la mayor <strong>de</strong> todas, es<br />

la falta <strong>de</strong> participación real <strong>de</strong> los campesinos quechuas y aymaras en la vida económica, política y social <strong>de</strong>l país.<br />

Pensamos que sin un cambio radical en este aspecto será totalmente imposible promover la unidad nacional y un<br />

<strong>de</strong>sarrollo económico dinámico, armónico, propio y a<strong>de</strong>cuado•a nuestra realidad y necesida<strong>de</strong>s.<br />

Bolivia está entrando en una nueva etapa <strong>de</strong> su vida política, una <strong>de</strong> cuyas características es la <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong><br />

la consciencia campesina. AI acercarnos a un periodo pre-electoral, una vez más se acercarán al campesinado los<br />

políticos profesio¬nales para recabar su voto, y una vez más lo harán con engaños y falsas promesas. La participación<br />

política <strong>de</strong>l campesinado <strong>de</strong>be ser real y no ficticia. Ningún partido podrá construir el país sobre el engaño<br />

y la explotación <strong>de</strong> los campesinos. Nosotros, los propios campesinos lejos <strong>de</strong> todo afán partidista y pensando<br />

úni¬camente en la liberación <strong>de</strong> nuestro pueblo, queremos exponer en este documento aquellas i<strong>de</strong>as que juzgamos<br />

fundamentales en el or<strong>de</strong>namiento económico, político y social <strong>de</strong>l país.<br />

Nuestra cultura como primer valor<br />

EI proceso verda<strong>de</strong>ro se hace sobre una cultura. Es el valor más profundo <strong>de</strong> un pueblo. La frustración nacional ha<br />

tenido su origen en que las culturas quechua y aymara han sufrido siempre un intento sistemático <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción.<br />

Los políticos <strong>de</strong> las minorías dominantes han querido crear un <strong>de</strong>sarrollo basado únicamente en la imitación servil


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> otros países, cuando nuestro acervo cultural es totalmente distinto. Adscribiéndose a un materialismo<br />

pragmático, han llegado a creer que el progreso se basa únicamente en aspectos económicos <strong>de</strong> la vida.<br />

Los campesinos queremos el <strong>de</strong>sarrollo económico, pero partiendo <strong>de</strong> nuestros propios valores. No queremos<br />

per<strong>de</strong>r nuestras nobles virtu<strong>de</strong>s ancestrales en aras <strong>de</strong> un pseudo<strong>de</strong>sarrollo. Tememos a ese falso “<strong>de</strong>sarrollismo”<br />

que se importa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera porque es ficticio y no respeta nuestros profundos valores. Queremos que se superen<br />

trasnochados pater¬nalismos y que se <strong>de</strong>je <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarnos como ciudadanos <strong>de</strong> segunda clase. Somos extranjeros<br />

en nuestro propio país.<br />

No se han respetado nuestras virtu<strong>de</strong>s ni nuestra visión propia <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> la vida. La educación escolar, la<br />

política partidista, la promoción técnica no han logrado que en el campo haya ningún cambio significativo. No se<br />

ha logrado la participación campesina porque no se ha respetado su cultura ni se ha comprendido su mentalidad.<br />

Los campesinos estamos convencidos <strong>de</strong> que solamente habrá <strong>de</strong>sarrollo en el campo y en todo el país cuando<br />

nosotros seamos los autores <strong>de</strong> nuestro progreso y dueños <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>stino.<br />

La escuela rural por sus métodos, por sus programas y por su lengua es ajena a nuestra realidad cultural y no sólo<br />

busca convertir al indio en una especie <strong>de</strong> mestizo sin <strong>de</strong>finición ni personalidad, sino que persigue igualmente su<br />

asimilación a la cultura occi<strong>de</strong>ntal y capitalista. Los programas para el campo están concebidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esquemas<br />

individualistas a pesar <strong>de</strong> que nuestra historia es esencialmente comunitaria.<br />

EI sistema cooperativo es connatural a un pueblo que creó los modos <strong>de</strong> producción en mutua ayuda como el ayni,<br />

la mink’a, yanapacos, camayos... La propiedad privada, el sectarismo político, el individualismo, la diferenciación <strong>de</strong><br />

clases, las luchas internas nos vinieron con la Colonia y se acentuaron con los Regímenes Republicanos. La Reforma<br />

Agraria está concebida también <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ese esquema.<br />

EI po<strong>de</strong>r económico y político es la base <strong>de</strong> la liberación cultural. Debemos tecnificar y mo<strong>de</strong>rnizar nuestro pasado,<br />

pero <strong>de</strong> ningún modo <strong>de</strong>bemos romper con él. Todo intento <strong>de</strong> europeización o <strong>de</strong> “yanquizacion”, como se ha<br />

querido hacer a través <strong>de</strong> la educación y la política, no será más que un nuevo fracaso. Todo movimiento político que<br />

realmente quiera ser liberador para el campesinado <strong>de</strong>berá organizarse y programarse teniendo siempre en cuenta<br />

nuestros valores culturales. EI indio es noble y justo, es sobrio y respetuoso, es trabajador y profundamen¬te religioso.<br />

Pero toda esta riqueza que atesora el alma india nunca ha sido comprendida ni respetada. La acción política<br />

<strong>de</strong> la Colonia y <strong>de</strong> los Gobiernos Republicanos ha sido eminentemente <strong>de</strong>structiva, llegando algunos <strong>de</strong> nosotros a<br />

asimilar graves <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> corrompidos y corruptores politiqueros. Se nos ha querido hacer peldaños y escaleras<br />

<strong>de</strong> las peores ambiciones y <strong>de</strong> las pasiones más bajas. No estamos dispuestos a seguir por este camino <strong>de</strong> avasallamiento<br />

y <strong>de</strong>pravación. Los resultados catastróficos están a la vista <strong>de</strong> todos. Los indios, que por obra <strong>de</strong> la mala<br />

educación y <strong>de</strong> la falsa politiquería ya no quieren ser indios, han asimilado los peores <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> otros pueblos y<br />

se han constituido en nuevos explotadores <strong>de</strong> sus propios hermanos. Les hacemos un llamado fraterno para que<br />

uniéndose a nosotros en un movimiento <strong>de</strong> reivindicación <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong> nuestra cultura trabajemos<br />

todos en la liberación económica y política <strong>de</strong> nuestro pueblo.<br />

Deben convencerse: gobiernos, políticos, economistas y nuestros educadores que se ha fracasado totalmente en<br />

la “promoción” <strong>de</strong>l campesinado aymara y quechua porque se han aplicado métodos erróneos. En el presente<br />

do¬cumento preten<strong>de</strong>mos esbozar las líneas generales <strong>de</strong> una política liberadora campesina.<br />

Nuestra historia nos habla<br />

Antes <strong>de</strong> la Conquista española éramos ya un pueblo milenario, con virtu<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollaban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

ambiente altamente socializado. La Colonia no supo respetar ni reconocer nuestra cultura sino que fue aplastada<br />

y sojuzgada. La in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia no trae la libertad para el indio; antes bien, realizada ésta bajo los principios <strong>de</strong>l<br />

liberalismo, el indio es juzgado y tratado como elemento pasivo apto únicamente para ser usado en las guerras<br />

continuas como carne <strong>de</strong> cañón. La República no es para el indio más que una nueva expresión <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> los<br />

dominadores. La liberación india, encarnada en la lucha libertaria <strong>de</strong> Tupaj Katari, permanece aherrojada. La política<br />

indigenista <strong>de</strong> Belzu hace surgir una breve esperanza en las masas campesinas, pero la vida <strong>de</strong>l indio <strong>de</strong>berá seguir<br />

arrastrándose entre el oprobio, la explotación y el <strong>de</strong>sprecio. Busch y Villarroel quieren superar este estado <strong>de</strong><br />

47


48<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

cosas, pero se lo impi<strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong> la oligarquía nacional. Con la Revolución <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> Abril llegan dos gran<strong>de</strong>s<br />

leyes libertadoras: la Reforma Agraria y el Voto Universal. Con la Reforma Agraria los indios nos liberamos <strong>de</strong>l<br />

yugo ominoso <strong>de</strong>l patrón. Es una pena que esta ley no haya traído todos los bienes que <strong>de</strong> ella se esperaba <strong>de</strong>bido,<br />

sobre todo, a que está concebida en un esquema <strong>de</strong>masiado individualista, ya que por obra <strong>de</strong> algunos elementos<br />

<strong>de</strong>rechis¬tas incrustados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l MNR no fue implementada con otras leyes que favorezcan la inversión,<br />

la tecnificación y la comercialización <strong>de</strong> los productos. EI Voto Universal no <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>sconocer la participación<br />

orgánica <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas en la vida política. Es lamentable también el que muchas veces haya servido<br />

para suscitar el apetito <strong>de</strong>smedido <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> nuestros políticos. Por esta razón, engaño y explotación. Los políticos<br />

<strong>de</strong> viejo cuño se acercan al campesino no para servirle sino para servirse <strong>de</strong> él. Algunos malos campesinos,<br />

traicionando a nuestra historia y a nuestro pueblo, han logrado meter estas prácticas <strong>de</strong> politiquerismo corrupto<br />

en nuestro sindicalismo campesino. Ellos, con su conducta doble y con su <strong>de</strong>gradado servilismo, han manchado<br />

nuestro nombre y nuestras ancestrales costumbres. Debemos reconocerlo con humildad, perdonarlo generosamente<br />

y asimilar cuidadosamen¬te las experiencias. Lo importante es retomar el camino <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>za que nuestros<br />

antepasados nos señalaron.<br />

Tampoco creemos en la prédica <strong>de</strong> aquellos partidos que diciéndose <strong>de</strong> izquierda no llegan a admitir al campesi¬nado<br />

como gestor <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>stino. Una organización política para que sea instrumento <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> los campesinos<br />

tendrá que ser creada, dirigida y sustentada por nosotros mismos. Nuestras organizaciones políticas <strong>de</strong>berán<br />

respon<strong>de</strong>r a nuestros valores y a nuestros propios intereses.<br />

Economía<br />

A pesar <strong>de</strong> que los campesinos producimos el 78% <strong>de</strong>l Producto Bruto Nacional, solamente contamos con<br />

el 34% <strong>de</strong> los ingresos nacionales, mientras el 1.7%, que son los empresarios y gran<strong>de</strong>s propietarios <strong>de</strong>l país,<br />

reciben el 21% <strong>de</strong> los ingresos nacionales. A pesar <strong>de</strong> que Bolivia es uno <strong>de</strong> los países con una renta per cápita<br />

más baja <strong>de</strong>l mundo, ya que apenas llega a 120 dólares por habitante al año, sin embargo la mayoría <strong>de</strong><br />

los campesinos apenas llegamos a movilizar 50 dólares al año. Nuestra alimentación es una <strong>de</strong> las más pobres<br />

en vitaminas <strong>de</strong>l mundo. Los índices <strong>de</strong> mortalidad permanecen entre nosotros tan altos como hace 50 años.<br />

Nuestra economía es una economía <strong>de</strong> subsistencia. Trabajamos únicamente para vivir, y aun esto, muchas<br />

veces no lo logramos.<br />

Sin embargo, nadie podrá <strong>de</strong>cir que el campesino no trabaja. La política agraria <strong>de</strong> nuestros gobiernos ha sido<br />

nefasta. Estamos librados a nuestra propia suerte. EI país gasta más <strong>de</strong> 20 millones <strong>de</strong> dólares en importar <strong>de</strong>l<br />

exterior productos agrícolas que nosotros podríamos producir. Se prefiere pagar al exterior antes que pagar al<br />

campesino. Los créditos bancarios cuando se han orientado hacia el campo han servido únicamente para los nuevos<br />

terrate¬nientes y para los oligarcas <strong>de</strong>l algodón, <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar y la gana<strong>de</strong>ría.<br />

Con la <strong>de</strong>valuación monetaria <strong>de</strong>cretada por el gobierno en octubre pasado nuestra mísera economía ha empeorado<br />

gravemente. Nadie se ha acordado <strong>de</strong>l campesino. Los obreros <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, los maestros, los empleados<br />

públicos, etc., han recibido el bono familiar y el sueldo 14. EI campesino, verda<strong>de</strong>ro paria <strong>de</strong> nuestra sociedad, no<br />

ha recibido la más mínima compensación, ni el más pequeño aliciente. Para los que ven<strong>de</strong>mos al por menor, los<br />

productos agrícolas han permanecido casi estacionarios en sus precios. Esta subida no llega a compensar el precio<br />

<strong>de</strong>l transporte, que es un 40 % más alto. Mientras lo que compramos (azúcar, fi<strong>de</strong>os, arroz, instrumentos <strong>de</strong> la<br />

labranza, abonos químicos) ha subido <strong>de</strong> un treinta por ciento a un ochenta por ciento, lo que ven<strong>de</strong>mos apenas<br />

se ha podido mejorar en los precios. Por otro lado, el <strong>de</strong>scontrol <strong>de</strong> precios en el campo es total. Frente a este<br />

<strong>de</strong>scontrol, el que sale perdiendo siempre es el campesino ya que es el más débil. Esta situación injusta no se pue<strong>de</strong><br />

prolongar por más tiempo.<br />

Lo que proponemos para superar esta situación no es ya la intervención paternalista <strong>de</strong>l gobierno o <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong> buena voluntad. Creemos que la única soluciona está en la auténtica organización campesina. EI equilibrio entre<br />

los productos <strong>de</strong>l campo que nosotros ven<strong>de</strong>mos y lo que <strong>de</strong>bemos comprar <strong>de</strong> la ciudad lo encontraremos en<br />

la correlación <strong>de</strong> fuerzas. EI campesino es débil porque no está unificado, organizado ni movilizado. Las actuales<br />

or¬ganizaciones <strong>de</strong>partamentales y nacionales no respon<strong>de</strong>n propiamente a los intereses <strong>de</strong>l campesinado en<br />

general.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Los partidos políticos y el campesinado<br />

En la práctica, el campesinado <strong>de</strong> Bolivia no ha pertenecido realmente a ningún partido político porque ninguno ha representado<br />

sus verda<strong>de</strong>ros intereses ni ha estado inspirado en sus valores culturales. Sin embargo, <strong>de</strong>bemos reconocer<br />

que fue el MNR quien más mejor ha representado los intereses campesinos al dictar las leyes <strong>de</strong> la Reforma Agraria y el<br />

Voto Universal. EI MNR tuvo la posibilidad histórica <strong>de</strong> convertirse en un partido que fuera instrumento <strong>de</strong> la liberación<br />

campesina, pero todo eso se frustró <strong>de</strong>bido sobre todo a que elementos <strong>de</strong> la re¬acción <strong>de</strong>rechista y sin ninguna sensibilidad<br />

social, se incrustaron en las filas <strong>de</strong> este partido y lograron <strong>de</strong>tener el proceso <strong>de</strong> nuestra liberación.<br />

Ni el actual MNR, ni el Barrientismo, ni los partidos tradicionales <strong>de</strong> izquierda son partidos campesinos. Si el campesino<br />

ha votado por ellos es porque no había otra opción para votar. Era porque no contábamos con un partido<br />

propio. Esos partidos han capitalizado el voto campesino como un medio para llegar y para mantenerse en el po<strong>de</strong>r.<br />

Para que exista un equilibrio <strong>de</strong> intereses y <strong>de</strong> representación, los campesinos <strong>de</strong>ben tener su propio partido que<br />

represente sus intereses sociales, culturales y económicos. Este será el único medio para que pueda existir una<br />

participación política real y positiva, y la única manera <strong>de</strong> hacer posible un <strong>de</strong>sarrollo auténtico e integral en el<br />

campo. Creer en la posibilidad <strong>de</strong> un progreso económico y político <strong>de</strong> Bolivia sin la participación directa <strong>de</strong>l campesinado<br />

es una opinión gravemente errónea. EI campesinado ha sido una fuerza pasiva porque siempre se quiso<br />

que fuera algo totalmente pasivo. EI campesinado es políticamente lo que los políticos han querido que sea: un mero<br />

sustentáculo para sus ambiciones. Solamente será dinámico cuando se lo <strong>de</strong>je actuar como una fuerza autónoma<br />

y autóctona. En el esquema económico, político y cultural actual <strong>de</strong> nuestro país es imposible la real participación<br />

política <strong>de</strong>l campesinado porque no se Ie permite que así sea.<br />

Las Fuerzas Armadas <strong>de</strong> la Nación, que son fundamentalmente campesinas por su composición, <strong>de</strong>berán serlo<br />

también por su cultura y concepciones.<br />

El sindicalismo campesino<br />

EI sindicalismo campesino si bien en sus bases y en muchas <strong>de</strong> sus organizaciones provinciales es una estructura <strong>de</strong> auténtica<br />

representación campesina, en las esferas <strong>de</strong>partamentales y nacionales ha sido instrumentalizado no pocas veces en<br />

favor <strong>de</strong> intereses totalmente ajenos a nuestra clase. Todos los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong>l partidismo político <strong>de</strong> la ciudad han entrado<br />

al campo por obra <strong>de</strong> pseudo-dirigentes que se han autonombrado como representantes campesinos. Ellos han sido y<br />

siguen siendo los corruptores <strong>de</strong> nuestro pueblo aymara y quechua ante la benévola e indiferente mi¬rada <strong>de</strong> nuestras<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno. Ellos son los que han llevado hasta el campo el sectarismo, el politiquerismo, el nepotismo, la<br />

corrupción económica y moral, la ambición personal, el odio entre hermanos, el falso caudillismo y la carencia <strong>de</strong> representatividad:<br />

pero quizás a la larga, ha hecho tanto daño como al paternalismo, el esperar ingenuamente las soluciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> afuera y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba. EI <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l país, y especialmente <strong>de</strong>l campo, lo tendremos que hacer los propios<br />

campesinos. Se nos ha querido tratar políticamente como a niños y los gobiernos y los malos dirigentes han pretendido<br />

siempre darnos como “dádivas” o “caridad” lo que en realidad se nos <strong>de</strong>bería dar en justicia.<br />

Es una vergüenza para nuestra límpida historia incaica el que nuestros alienados dirigentes campesinos hayan ido proclamando<br />

“L<strong>Í</strong>DERES CAMPESINOS” a todos los Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la República que últimamente han gobernado al país.<br />

EI mayor bien que los gobiernos y los partidos políticos pue<strong>de</strong>n hacer a los campesinos es <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarnos elegir libre y<br />

<strong>de</strong>mocráticamente a nuestros propios dirigentes y el que podamos elaborar nuestra propia política socio-económica<br />

partiendo <strong>de</strong> nuestras raíces culturales.<br />

La experiencia pasada, y aun actual, nos dice que cuando el campesinado altiplánico es libre para elegir a sus hilaca¬tas,<br />

hilancos y <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s comunarias lo hace <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espíritu más <strong>de</strong>mocrático y la máxima corrección y<br />

respeto para con la opinión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Las actuales luchas internas campesinas han sido siempre reflejo <strong>de</strong> las<br />

ambiciones <strong>de</strong> gente extraña.<br />

La educación en el campo<br />

Dos problemas sumamente graves vemos en la Educación Rural: el primero es en cuanto al contenido <strong>de</strong> los<br />

pro¬gramas y el segundo en cuanto a la grave <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> medios.<br />

49


50<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Para nadie es un secreto que el sistema escolar rural no ha partido <strong>de</strong> nuestros valores culturales. Los programas<br />

han sido elaborados en los ministerios y respon<strong>de</strong>n a i<strong>de</strong>as y métodos importados <strong>de</strong>l exterior. La Educación Rural<br />

ha sido una nueva forma (Ia más sutil) <strong>de</strong> dominación y anquilosamiento. Las Normales Rurales no son más que<br />

un sistema <strong>de</strong> lavado cerebral para los futuros maestros <strong>de</strong>l campo. La enseñanza que se da es <strong>de</strong>sarraigada tanto<br />

en lo que se enseña como en los que enseñan. Es ajena a nuestra realidad no sólo en la lengua, sino también en la<br />

historia, en los héroes, en los i<strong>de</strong>ales y en los valores que transmite.<br />

En el aspecto <strong>de</strong> organización práctica, la escuela rural es una especie <strong>de</strong> CATÁSTROFE NACIONAL.<br />

EI presupuesto <strong>de</strong> Educación es <strong>de</strong>ficiente y está mal distribuido, correspondiendo mucho más a la ciudad que al<br />

campo. Aun en la actualidad, el 51% <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong>l campo no pue<strong>de</strong>n ir a la escuela sencillamente porque no existe<br />

en sus comunida<strong>de</strong>s. EI campo no sólo carece <strong>de</strong> aulas, carece <strong>de</strong> libros, <strong>de</strong> pizarrones, <strong>de</strong> pupitres, <strong>de</strong> mate¬rial<br />

didáctico sobre todo <strong>de</strong> maestros que aman realmente a nuestro pueblo oprimido.<br />

Podríamos seguir señalando todos los aspectos <strong>de</strong> la vida campesina para ver cómo se <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

miseria más espantosa y el total abandono <strong>de</strong> nuestras autorida<strong>de</strong>s. La revolución en el campo no está hecha; hay<br />

que hacerla. Pero hay que hacerla enarbolando <strong>de</strong> nuevo los estandartes <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> Tupaj Katari, <strong>de</strong><br />

Bartolina Sisa, <strong>de</strong> Willca Zárate. Hay que hacerla partiendo <strong>de</strong> nosotros mismos.<br />

En nuestro legendario altiplano no existen obras <strong>de</strong> infraestructura, no hay caminos, no hay electricidad, no hay hospitales,<br />

no hay progreso. EI transporte es muy <strong>de</strong>ficiente, los sistemas <strong>de</strong> comercialización anticuados. La orientación<br />

técnica casi nula. Se crean en el campo excesivo número <strong>de</strong> Escuelas Normales, pero no existen Escuelas Técnicas,<br />

prácticamente todo está por hacer. No pedimos que se nos haga; pedimos solamente que se nos <strong>de</strong>je hacer.<br />

No quisiéramos terminar este documento, que ha <strong>de</strong> ser sin duda el origen <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>roso movimiento autónomo<br />

campesino, sin pedir a la prensa, a la radio y a todas las instituciones que <strong>de</strong>sean sinceramente la promoción <strong>de</strong>l<br />

campesinado que alienten este nuestro noble <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> luchar por la auténtica promoción <strong>de</strong> nuestro pueblo y <strong>de</strong><br />

toda Bolivia.<br />

Los mineros, los fabriles, los obreros <strong>de</strong> la construcción, <strong>de</strong>l transporte, las clases medias empobrecidas son hermanos<br />

nuestros, víctimas bajo otras formas <strong>de</strong> la misma explotación, <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> la misma raza y solidarios en<br />

los mismos i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> lucha y liberación. Solamente unidos lograremos la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> nuestra patria.<br />

Pedimos igualmente a la Iglesia Católica (Ia Iglesia <strong>de</strong> la gran mayoría campesina), igualmente a otras Iglesias<br />

Evan¬gélicas, que nos colaboren en este gran i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> liberación <strong>de</strong> nuestro pueblo aymara y quechua. Queremos<br />

vivir íntegramente nuestros valores sin <strong>de</strong>spreciar en lo más mínimo la riqueza cultural <strong>de</strong> otros pueblos.<br />

Firmado: Centro <strong>de</strong> Coordinación y Promoción Campesina Mink’a.<br />

Firmado: Centro Campesino Tupaj Katari.<br />

Firmado: Asociación <strong>de</strong> Estudiantes Campesinos <strong>de</strong> Bolivia.<br />

Firmado: Asociación Nacional <strong>de</strong> Profesores Campesinos.<br />

EI treinta <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1973 EL CENTRO CAMPESINO TUPAJ KATARI emitió un documento i<strong>de</strong>ológico que habíamos<br />

<strong>de</strong>nominado “MANIFIESTO DE TIAHUANACO” que tuvo gran repercusión y aceptación en la opinión<br />

pública; en la misma fecha cuatro años <strong>de</strong>spués publicamos este segundo manifiesto con el propósito <strong>de</strong> completar<br />

algunas i<strong>de</strong>as y <strong>de</strong>finir nuestra posición frente a los acontecimientos actuales.<br />

AI recordarse un año más el DIA DEL INDIO, el CENTRO CAMPESINO TUPAJ KATARI DE BOLIVIA, una organización<br />

auténticamente aymara-quechua que respon<strong>de</strong> a las aspiraciones <strong>de</strong> estos pueblos, dirige el presente manifiesto<br />

a la conciencia <strong>de</strong> todos los habitantes <strong>de</strong> la región andina, con el cual queremos unirnos en base a nuevos<br />

conceptos <strong>de</strong> convivencia social, económico, político y cultural.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

No hay docencia sin discencia<br />

Paulo Freire. En: Pedagogía <strong>de</strong> la Autonomía. Ed. Siglo XXI, México, 1997. págs. 23-46<br />

Debo <strong>de</strong>jar claro que, aunque mi interés central en este texto sea el <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar saberes que me parecen<br />

indis¬pensables a la práctica docente <strong>de</strong> educadoras o educadores críticos, progresistas, algunos <strong>de</strong> ellos son<br />

igualmente necesarios para los educadores conservadores. Son saberes <strong>de</strong>mandados por la práctica educativa en sí<br />

misma, cualquiera que sea la opción politica <strong>de</strong>l educador o educadora.<br />

En la secuencia <strong>de</strong> la lectura va quedando en manos <strong>de</strong>l lector o lectora el ejercicio <strong>de</strong> percibir si este o aquel saber<br />

referido correspon<strong>de</strong> a la naturaleza <strong>de</strong> la práctica progresista o conservadora, o si, por lo contrario, es exigencia<br />

<strong>de</strong> la propia práctica educativa in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su matiz político o i<strong>de</strong>ológico. Por otro lado, <strong>de</strong>bo subrayar<br />

que, <strong>de</strong> forma no-sistematica, me he referido a algunos <strong>de</strong> esos saberes en trabajos anteriores. Sin embargo, estoy<br />

convencido –es legítimo agregar– <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> una reflexión como ésta cuando pienso en la forrnación<br />

do¬cente y la práctica educativo-crítica.<br />

El acto <strong>de</strong> cocinar, por ejemplo, supone algunos saberes concernientes al uso <strong>de</strong> la estufa, cómo encen<strong>de</strong>rla,<br />

cómo graduar para más o para menos la flama, cómo lidiar con ciertos riesgos aun remotos <strong>de</strong> incendio, cómo<br />

armoni¬zar los diferentes condimentos en una síntesis sabrosa y atractiva. La práctica <strong>de</strong> cocinar va preparando<br />

al novato, ratificando algunos <strong>de</strong> aquellos saberes, rectificando otros y posibilitando que se convierta en cocinero.<br />

La práctica <strong>de</strong> navegar implica la necesidad <strong>de</strong> saberes fundamentales como el <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>l barco, <strong>de</strong> las partes<br />

que lo componen y <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas, como el conocimiento <strong>de</strong> los vientos, <strong>de</strong> su fuerza, <strong>de</strong> su<br />

dirección, los vientos y las velas, la posici6n <strong>de</strong> las velas, el papel <strong>de</strong>l motor y <strong>de</strong> la combinación entre motor y velas.<br />

En la práctica <strong>de</strong> navegar se confirman, se modifican o se amplían esos saberes.<br />

La reflexión crítica sobre la práctica se torna en una exigencia <strong>de</strong> la relación Teoría/Práctica sin la cual la teoría<br />

pue<strong>de</strong> convertirse en palabrería y la práctica en activismo.<br />

Lo que me interesa ahora, repito, es enumerar y discutir algunos saberes fundamentales para la práctica educativocrítica<br />

o progresista y que, por eso mismo, <strong>de</strong>ben ser contenidos obligatorios <strong>de</strong> la organización programática<br />

docente. Contenidos cuya comprensión, tan clara y tan lúcida como sea posible, <strong>de</strong>be ser elaborada en la práctica<br />

formadora. Es preciso, sobre todo, y aquí va ya uno <strong>de</strong> esos saberes indispensables, que quien se está formando,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio mismo <strong>de</strong> su experiencia formadora, al asumirse también como sujeto <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong>l<br />

saber, se convenza <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong> que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su<br />

producción o <strong>de</strong> su construcción.<br />

Si en la experiencia <strong>de</strong> mi formación, que <strong>de</strong>be ser permanente, comienzo por aceptar que el formador es el sujeto<br />

en relación con el cual me consi<strong>de</strong>ro objeto, que él es el sujeto que me forma y yo el objeto formado por él, me<br />

consi<strong>de</strong>ro como un paciente que recibe los conocimientos-contenidos-acumulados por el sujeto que sabe y que<br />

me son transferidos. En esta forma <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> vivir el proceso formador, yo, ahora objeto, tendré la posibilidad,<br />

mañana, <strong>de</strong> tornarme el falso sujeto <strong>de</strong> la “formación” <strong>de</strong>l futuro objeto <strong>de</strong> mi acto formador. Es preciso,<br />

por el contrario, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los comienzos <strong>de</strong>l proceso vaya quedando cada vez más claro que, aunque diferentes<br />

entre sí, quien forma se forma y re-forma al formar, y quien es formado se forma y forma al ser formado. Es en<br />

este sentido cómo enseñar no es transferir conocimientos, contenidos, ni formar es la acción por la cual un sujeto<br />

creador da forma, estilo o alma a un cuerpo in<strong>de</strong>ciso y adaptado. No hay docencia sin discencia, las dos se explican, y<br />

sus sujetos, a pesar <strong>de</strong> las diferencias que los connotan, no se reducen a la condición <strong>de</strong> objeto, uno <strong>de</strong>l otro. Quien<br />

enseña apren<strong>de</strong> al enseñar, y quien apren<strong>de</strong> enseña al apren<strong>de</strong>r. Quien enseña enseña alguna cosa a alguien. Por eso<br />

es que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista gramatical, el verbo enseñar es un verbo transitivo relativo. Verbo que pi<strong>de</strong> un objeto<br />

directo –alguna cosa– y un objeto indirecto –a alguien–. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>mocrático en el que me ubico,<br />

pero también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l radicalismo metafísico en que me sitúo y <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>riva mi com¬prensión<br />

<strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la mujer como seres históricos e inacabados y sobre el cual se funda mi entendimiento <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> conocer, enseñar es algo más que un verbo transitivo-relativo. Enseñar no existe sin apren<strong>de</strong>r y viceversa,<br />

y fue aprendiendo socialmente como, históricamente, mujeres y hombres <strong>de</strong>scubrieron que era posible enseñar.<br />

Fue así, aprendiendo socialmente, cómo en el transcurso <strong>de</strong> los tiempos mujeres y hombres percibieron que era<br />

posible –<strong>de</strong>spués, preciso- trabajar maneras, caminos, métodos <strong>de</strong> enseñar. Apren<strong>de</strong>r precedió a enseñar o, en otras<br />

51


52<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

palabras, enseñar se diluía en la experiencia realmente fundadora <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r. No temo <strong>de</strong>cir que carece <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z<br />

Ia enseñanza que no resulta en un aprendizaje en el que el aprendiz no se volvió capaz <strong>de</strong> recrear o <strong>de</strong> rehacer lo<br />

enseñado, en que lo enseñado que no fue aprehendido no pudo ser realmente aprendido por el aprendiz.<br />

Cuando vivimos la autenticidad exigida por la práctica <strong>de</strong> enseñar-apren<strong>de</strong>r participamos <strong>de</strong> una experiencia total,<br />

directiva, política, i<strong>de</strong>ológica, gnoseológica, pedagógica, estética y ética, en la cual la belleza <strong>de</strong>be estar <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la <strong>de</strong>cencia y con la seriedad.<br />

A veces, en mis silencios en los que aparentemente me pierdo, <strong>de</strong>sligado, casi flotando, pienso en la importancia<br />

singular que está teniendo para mujeres y hombres el ser o habernos vuelto, como lo afirma Francois Jacob, “seres<br />

programados, pero para apren<strong>de</strong>r”. Es que el proceso <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, en el que históricamente <strong>de</strong>scubrimos que era<br />

posible enseñar como tarea no sólo incrustada en el apren<strong>de</strong>r, sino perfilada en sí, con relación a apren<strong>de</strong>r, es un<br />

proceso que pue<strong>de</strong> encen<strong>de</strong>r en el aprendiz una curiosidad creciente, que pue<strong>de</strong> tornarlo más y más creador. Lo<br />

que quiero <strong>de</strong>cir es lo siguiente: cuanto más críticamente se ejerza la capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, tanto más se construye<br />

y <strong>de</strong>sarrolla lo que vengo llamando “curiosidad epistemoIógica”, sin la cual no alcanzamos el conocimiento cabal<br />

<strong>de</strong>l objeto.<br />

Eso es lo que nos lleva, por un lado, a la crítica y al rechazo <strong>de</strong> la enseñanza “bancaria”, y por el otro, a compren<strong>de</strong>r<br />

que, a pesar <strong>de</strong> ella, el educando que está sometido a ella no está pre<strong>de</strong>stinado a perecer. Pese a la enseñanza<br />

“bancaria”, que <strong>de</strong>forma la creatividad necesaria <strong>de</strong>l educando y <strong>de</strong>l educador, el educando sujeto a ella pue<strong>de</strong>, no<br />

por causa <strong>de</strong>l contenido cuyo “conocimiento” Ie fue transferido, sino por causa <strong>de</strong>l propio proceso <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r,<br />

hacer, como se dice en lenguaje popular, <strong>de</strong> tripas corazón y superar el autoritarismo y el error epistemológico <strong>de</strong>l<br />

“bancarismo”.<br />

Lo necesario es que, aun subordinado a la práctica “bancaria”, el educando mantenga vivo el gusto por la rebeldía<br />

que, agudizando su curiosidad y estimulando su capacidad <strong>de</strong> arriesgarse, <strong>de</strong> aventurarse, <strong>de</strong> cierta forma lo<br />

“in¬muniza” contra el po<strong>de</strong>r aletargante <strong>de</strong>l “bancarismo”. En este caso, es la fuerza creadora <strong>de</strong>l apren<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> la<br />

que forman parte la comparación, la repetición, la comprobacion, la duda rebel<strong>de</strong>, la curiosidad no fácilmente satisfecha,<br />

lo que supera los efectos negativos <strong>de</strong>l falso enseñar. Esta es una <strong>de</strong> las ventajas significativas <strong>de</strong> los seres<br />

humanos –Ia <strong>de</strong> haberse tornado capaces <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong> sus condicionantes–. Esto no significa, sin embargo, que<br />

seamos indiferentes a ser un educador “bancario” o un educador “problematizador”.<br />

1. Enseñar exige rigor metódico<br />

EI educador <strong>de</strong>mocrático no pue<strong>de</strong> negarse el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> reforzar, en su práctica docente, la capacidad crítica <strong>de</strong>l<br />

educando, su curiosidad, su insumisión. Una <strong>de</strong> sus tareas primordiales es trabajar con los educandos el rigor<br />

metó¬dico con que <strong>de</strong>ben “aproximarse” a los objetos cognoscibles. Y este rigor metódico no tiene nada que ver<br />

con el discurso “bancario” meramente transferidor <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l objeto o <strong>de</strong>l contenido. Es exactamente en este<br />

sentido que enseñar no se agota en el “tratamiento” <strong>de</strong>l objeto o <strong>de</strong>l contenido, hecho superficialmente, sino que<br />

se extien<strong>de</strong> a la producción <strong>de</strong> Ias condiciones en que es posible apren<strong>de</strong>r críticamente. Y esas condiciones implican<br />

o exigen la presencia <strong>de</strong> educadores y <strong>de</strong> educandos creadores, instigadores, inquietos, rigurosamente curiosos,<br />

humil<strong>de</strong>s y persistentes. Forma parte <strong>de</strong> las condiciones en que es posible apren<strong>de</strong>r críticamente la presuposición,<br />

por parte <strong>de</strong> los educandos, <strong>de</strong> que el educador ya tuvo o continúa teniendo experiencia en la producción <strong>de</strong><br />

cier¬tos saberes y que éstos no pue<strong>de</strong>n ser simplemente transferidos a ellos, a los educandos. Por el contrario, en<br />

las condiciones <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro aprendizaje Ios educandos se van transformando en sujetos reales <strong>de</strong> la construcción<br />

y <strong>de</strong> la reconstrucción <strong>de</strong>l saber enseñado al lado <strong>de</strong>l educador, igualmente sujeto <strong>de</strong>l proceso. Sólo así po<strong>de</strong>mos<br />

hablar realmente <strong>de</strong> saber enseñado, en que el objeto enseñado es aprehendido en su razón <strong>de</strong> ser y, por lo tanto,<br />

aprendido por los educandos.<br />

Se percibe, así, la importancia <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong>l educador, el mérito <strong>de</strong> la paz con que viva la certeza <strong>de</strong> que parte<br />

<strong>de</strong> su tarea docente es no sólo enseñar los contenidos, sino también enseñar a pensar correctamente. De allí la<br />

imposibi¬lidad <strong>de</strong> que un profesor se vuelva crítico si –mecánicamente memorizador– es mucho más un repetidor<br />

ca<strong>de</strong>ncioso <strong>de</strong> frases e i<strong>de</strong>as inertes que un <strong>de</strong>safiador. EI intelctual memorizador, que lee horas sin parar, que se<br />

domestica ante el texto, con miedo <strong>de</strong> arriesgarse, habla <strong>de</strong> sus lecturas casi como si las estuviera recitando <strong>de</strong>


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

memoria –no percibe ninguna relación, cuando realmente existe entre lo que leyó y lo que ocurre en su país, en su<br />

ciudad, en su barrio–. Repite lo leído con precisión pero raramente intenta algo personal. Habla con elegancia <strong>de</strong> la<br />

dialéctica, pero piensa mecanicistamente. Piensa <strong>de</strong> manera equivocada. Es como si todos los libros a cuya lectura<br />

<strong>de</strong>dica tanto tiempo no tuvieran nada que ver con la realidad <strong>de</strong> su mundo. La realidad con la que tienen que ver es<br />

la realidad i<strong>de</strong>alizada <strong>de</strong> una escuela que se vuelve cada vez más un dato allí, <strong>de</strong>sconectado <strong>de</strong> lo concreto.<br />

Leer críticamente no se hace como si se comprara mercancía al mayoreo. Leer veinte libros, treinta libros. La<br />

verda<strong>de</strong>ra lectura me compromete <strong>de</strong> inmediato con el texto que se me entrega y al que me entrego y <strong>de</strong> cuya<br />

comprensión fundamental también me vuelvo sujeto. AI leer no estoy en el puro seguimiento <strong>de</strong> la inteIigencia <strong>de</strong>l<br />

texto como si ella fuera solamente producción <strong>de</strong> su autor o <strong>de</strong> su autora. Por eso mismo, esta forma viciada <strong>de</strong><br />

leer no tiene nada que ver con el pensar acertadamente y con el enseñar acertadamente.<br />

En verdad, sólo quien piensa acertadamente pue<strong>de</strong> enseñar a pensar acertadamente aun cuando, a veces, piense<br />

<strong>de</strong> manera errada. Y una <strong>de</strong> Ias condiciones para pensar acertadamente es que no estemos <strong>de</strong>masiado seguros <strong>de</strong><br />

nuestras certezas. Es por eso que pensar acertadamente, siempre al lado <strong>de</strong> la pureza y necesariamente distante<br />

<strong>de</strong>l puritanismo, rigurosamente ético y generador <strong>de</strong> belleza, me parece inconciliable con la <strong>de</strong>svergüenza <strong>de</strong> la<br />

arrogancia <strong>de</strong> quien está lIeno o lIena <strong>de</strong> soberbia.<br />

El profesor que piensa acertadamente <strong>de</strong>ja vislumbrar a los educandos que una <strong>de</strong> las bellezas <strong>de</strong> nuestra manera<br />

<strong>de</strong> estar en el mundo y con el mundo, como seres históricos, es la capacidad <strong>de</strong>, al intervenir en el mundo, conocer<br />

el mundo. Pero, histórico como nosotros, nuestro conocimiento <strong>de</strong>l mundo tiene historicidad. AI ser producido,<br />

el nuevo conocimiento supera a otro que fue nuevo antes y envejeció y se “dispone” a ser sobrepasado manaña<br />

por otro. De allí que sea tan importante conocer el conocimiento existente cuanto saber que estamos abiertos<br />

y aptos para la producción <strong>de</strong>l conocimiento aún no existente. Enseñar, apren<strong>de</strong>r e investigar lidian con esos dos<br />

momentos <strong>de</strong>l ciclo gnoseológico: aquel en el que se enseña y se apren<strong>de</strong> el conocimiento ya existente y aquel<br />

en el que se trabaja la producción <strong>de</strong>l conocimiento aun no existente. La “dodiscencia” –docencia-discencia– y la<br />

investigación, indivisibles, son así prácticas requeridas por estos momentos <strong>de</strong>l ciclo gnoseológico.<br />

2. Enseñar exige investigación<br />

No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza. Esos quehaceres se encuentran cada uno en el<br />

cuerpo <strong>de</strong>l otro. Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque<br />

indago y me indago. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo<br />

para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad.<br />

Pensar acertadamente, en términos críticos, es una exigencia que los momentos <strong>de</strong>l ciclo gnoseológico Ie van<br />

plan¬teando a la curiosidad que, al volverse cada vez más metódicamente rigurosa, transita <strong>de</strong> la ingenuidad hacia<br />

lo que vengo llamando “curiosidad epistemológica”. La curiosidad ingenua, <strong>de</strong> la que resulta indiscutiblemenle un<br />

cierto saber, no importa que sea metódicamente no riguroso, es la que caracteriza al sentido común. El saber hecho<br />

<strong>de</strong> pura experiencia. Pensar acertadamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l profesor, implica tanto el respeto al<br />

sentido común en el proceso <strong>de</strong> su necesaria superación como el respeto y eI estímulo a la capacidad creadora <strong>de</strong>l<br />

edu¬cando. Implica el compromiso <strong>de</strong> la educadora con la conciencia crítica <strong>de</strong>l educando cuya “promoción” <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la ingenuidad no se hace automáticamente.<br />

3. Enseñar exige respeto a los saberes <strong>de</strong> los educandos<br />

Por eso mismo pensar acertadamente impone al profesor o, en términos más amplios, a Ia escuela eI <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> respetar no sólo los saberes con que llegan los educandos, sobre todo los <strong>de</strong> las clases populares –saberes<br />

social¬mente construidos en la práctica comunitaria–, sino tambien, como lo vengo sugiriendo hace más <strong>de</strong> treinta<br />

años, discutir con los alumnos la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> esos saberes con relación a la enseñanza <strong>de</strong> los contenidos. ¿Por<br />

qué no aprovechar la experiencia que tienen los y las alumnas <strong>de</strong> vivir en áreas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong>scuidadas por el<br />

po<strong>de</strong>r público para discutir, por ejemplo, la contaminación <strong>de</strong> los arroyos y <strong>de</strong> los riachos y los bajos niveles <strong>de</strong><br />

bienestar <strong>de</strong> la población, los basureros abiertos y Ios riesgos que ofrecen a la salud <strong>de</strong> la gente? ¿Por qué no hay<br />

basureros abiertos en el corazón <strong>de</strong> los barrios ricos o incluso simplemente clasemedieros <strong>de</strong> los cenlros urbanos?<br />

53


54<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Esta pregunta es consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong>magógica en sí misma y reveladora <strong>de</strong> la mala voluntad <strong>de</strong> quien la hace. Es pregunta<br />

<strong>de</strong> subversivo, dicen ciertos <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia.<br />

¿Por qué no discutir con los alumnos la realidad concreta a la que hay que asociar la materia cuyo contenido se<br />

enseña, la realidad agresiva en que la violencia es la constante y la convivencia <strong>de</strong> las personas es mucho mayor<br />

con la muerte que con la vida? ¿Por qué no establecer una “intimidad” necesaria entre los saberes curriculares<br />

fundamentales para los alumnos y la experiencia social que ellos tienen como individuos? ¿Por qué no discutir las<br />

implicaciones políticas e i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> tal falta <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> los dominantes por las áreas pobres <strong>de</strong> la ciudad? ¿La<br />

ética <strong>de</strong> clase incrustada en esa <strong>de</strong>satención? Porque, dirá un educador reaccionariamente pragmático, la escuela<br />

no tiene nada que ver con eso. La escuela no es partido. Ella tiene que enseñar los contenidos, transferirlos a los<br />

alumnos. Una vez aprendidos, étos operan por sí mismos.<br />

4. Enseñar exige crítica<br />

En la diferencia y en la “distancia” entre la ingenuidad y la crítica, entre el saber hecho <strong>de</strong> pura experiencia y el<br />

que resulta <strong>de</strong> los procedimientos metódicamente rigurosos, no hay para mí una ruptura, sino una superación. La<br />

superación y no la ruptura se da en la medida en que la curiosidad ingenua, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser curiosidad, al contrario,<br />

al continuar siendo curiosidad, se hace crítica. Al hacerse crítica, al volverse entonces –me permito repetir–<br />

curiosi¬dad epistemológica, “rigorizándose” metódicamente en su aproximación al objeto, connota sus hallazgos<br />

<strong>de</strong> mayor exactitud.<br />

En verdad, la curiosidad ingenua que, “<strong>de</strong>sarmada”, está asociada al saber <strong>de</strong>l sentido común, es la misma curiosidad<br />

que, al hacerse crítica, aI aproximarse <strong>de</strong> forma cada vez más metódicamente rigurosa al objeto cognoscible, se<br />

vuelve curiosidad epistemológica. Cambia <strong>de</strong> cualidad pero no <strong>de</strong> esencia. La curiosidad <strong>de</strong> los campesinos con<br />

los que he dialogado a lo largo <strong>de</strong> mi experiencia político-pedagógica, fatalistas o ya rebel<strong>de</strong>s ante la violencia <strong>de</strong><br />

las injusticias, es la misma curiosidad en cuanto apertura más o menos asombrada ante los “noyoes”, con la que<br />

los científicos o filósofos académicos “admiran” el mundo. Los científicos y los filósofos superan, sin embargo, la<br />

ingenuidad <strong>de</strong> la curiosidad <strong>de</strong>l campesino y se vuelven epistemológicamente curiosos.<br />

La curiosidad como inquietud indagadora, como inclinación al <strong>de</strong>svelamiento <strong>de</strong> algo, como pregunta verbalizada o<br />

no, como búsqueda <strong>de</strong> esclarecimiento, como señal <strong>de</strong> atención que sugiere estar alerta, forma parte integrante <strong>de</strong>l<br />

fenómeno vital. No habría creatividad sin la curiosidad que nos mueve y que nos pone pacientemente impacientes<br />

ante el mundo que no hicimos, al que acrecentamos con algo que hacemos.<br />

Como manifestación presente a la experiencia vital, la curiosidad humana viene siendo histórica y socialmente<br />

construida y reconstruida. Precisamente porque la promoción <strong>de</strong> la ingenuidad a la crítica no se da <strong>de</strong> manera<br />

automática, una <strong>de</strong> las tareas principales <strong>de</strong> la práctica educativo-progresista es exactamente el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

curiosidad crítica, insatisfecha, indócil. Curiosidad can la que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> “irracionalismos” resultantes<br />

<strong>de</strong>, o producidos por, cierto exceso <strong>de</strong> “racionalidad” <strong>de</strong> nuestro tiempo altamente tecnificado. Y no hay en esta<br />

consi<strong>de</strong>ración ningún arrebato falsamente humanista <strong>de</strong> negación <strong>de</strong> la tecnología y <strong>de</strong> la ciencia. AI contrario, es<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> quien, por un lado, no diviniza la tecnología, pero, por el otro, tampoco la sataniza; <strong>de</strong> quién la ve<br />

o incluso la escudriña <strong>de</strong> forma críticamente curiosa.<br />

5. Enseñar exige estética y ética<br />

La necesaria promoción <strong>de</strong> la ingenuidad a la crítica no pue<strong>de</strong> o no <strong>de</strong>be ser hecha a distancia <strong>de</strong> una rigurosa<br />

formación ética siempre al lado <strong>de</strong> la estética. Decencia y belleza <strong>de</strong> acuerdo. Yo estoy cada vez más convencido <strong>de</strong><br />

que, alerta ante la posibilidad <strong>de</strong> extraviarse por el <strong>de</strong>scamino <strong>de</strong>l puritanismo, la práctica educativa tiene que ser,<br />

en sí, un testimonio riguroso <strong>de</strong> <strong>de</strong>cencia y <strong>de</strong> pureza. Una crítica permanente a los <strong>de</strong>svíos fáciles que nos tientan, a<br />

veces o casi siempre, a <strong>de</strong>jar las dificulta<strong>de</strong>s que los caminos verda<strong>de</strong>ros pue<strong>de</strong>n presentarnos. Mujeres y hombres,<br />

seres histórico sociales, nos volvemos capaces <strong>de</strong> comparar, <strong>de</strong> valorar, <strong>de</strong> intervenir, <strong>de</strong> escoger, <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir, <strong>de</strong> romper;<br />

por todo eso nos hicimos seres éticos. Sólo somos porque estamos siendo. Estar siendo es, entre nosotros, la<br />

condici6n para ser. No es posible pensar a los seres humanos lejos, siquiera, <strong>de</strong> la ética, mucho menos fuera <strong>de</strong> ella.<br />

Entre nosotros, hombres y mujeres, estar lejos, o peor, fuera <strong>de</strong> la ética, es una transgresión. Es por eso por lo que


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

transformar la experiencia educativa en puro adiestramiento técnico es <strong>de</strong>preciar lo que hay <strong>de</strong> fundamentalmente<br />

humano en el ejercicio educativo: su carácter formador. Si se respeta la naturaleza <strong>de</strong>l ser humano, la enseñanza<br />

<strong>de</strong> los contenidos no pue<strong>de</strong> darse alejada <strong>de</strong> la formación moral <strong>de</strong>l educando. Educar es, sustantivamente, formar.<br />

Divinizar o satanizar la tecnología o la ciencia es una forma altamente negativa y peligrosa <strong>de</strong> pensar errado. De<br />

manifestar a los alumnos, a veces con aires <strong>de</strong> quien es dueño <strong>de</strong> la verdad, un rotundo <strong>de</strong>sacierto. Pensar acertadamente,<br />

por el contrario, <strong>de</strong>manda profundidad y no superficialidad en la comprensión y en la interpretación <strong>de</strong><br />

los hechos. Supone disponibilidad para la revisión <strong>de</strong> los hallazgos, reconoce no sólo la posibilidad <strong>de</strong> cambiar <strong>de</strong><br />

opción, <strong>de</strong> apreciación, sino el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacerlo. Pero como no existe el pensar acertadamente al margen <strong>de</strong><br />

principios éticos, si cambiar es una posibilidad y un <strong>de</strong>recho, cabe a quien cambia –exige el pensar acertado– asumir<br />

el cambio operado. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l pensar acertado no es posible cambiar y hacer <strong>de</strong> cuenta que nada<br />

cambió. Es que todo el pensar acertado es radicalmente coherente.<br />

6. Enseñar exige la corporificación <strong>de</strong> las palabras en el ejemplo<br />

EI profesor que realmente enseña, es <strong>de</strong>cir, que trabaja los contenidos en el marco <strong>de</strong>l rigor <strong>de</strong>l pensar acertado,<br />

niega, por falsa, la formula farisaica <strong>de</strong>l “haga lo que mando y no lo que hago”. Quien piensa acertadamente está<br />

cansado <strong>de</strong> saber que las palabras a las que les falta la corporeidad <strong>de</strong>l ejemplo poco o casi nada valen. Pensar<br />

acertadamente es hacer acertadamente.<br />

¿Qué pue<strong>de</strong>n pensar alumnos serios <strong>de</strong> un profesor que hace dos semestres hablaba casi con ardor sobre la necesidad<br />

<strong>de</strong> la lucha por la autonomía <strong>de</strong> las clases populares y hoy, diciendo que no cambió, hace un discurso pragmático<br />

contra los sueños y practica la transferencia <strong>de</strong> saber <strong>de</strong>l profesor hacia el alumno? ¿Qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> la profesora<br />

que, ayer <strong>de</strong> izquierda, <strong>de</strong>fendía la formación <strong>de</strong> la clase trabajadora y, hoy, pragmática, se satisface inclinada ante el<br />

fatalismo neoliberal, con el simple adiestramiento <strong>de</strong>l obrero, insistiendo, sin embargo, en que es progresista?<br />

No existe el pensar acertado fuera <strong>de</strong> una práctica testimonial que lo redice en lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong>cirlo. AI profesor no<br />

Ie es posible pensar que piensa acertadamente cuando al mismo tiempo Ie pregunta al alumno si “sabe con quién<br />

está hablando”.<br />

EI clima <strong>de</strong> quien piensa acertadamente es el <strong>de</strong> quien busca seriamente la seguridad en la argumentación, es el <strong>de</strong><br />

quien, al discordar con su oponente, no tiene por qué alimentar contra él o contra ella una rabia <strong>de</strong>smedida, a veces<br />

mayor que la propia razón <strong>de</strong> la discordancia. Una <strong>de</strong> esas personas <strong>de</strong>smedidamente rabiosas prohibió cierta vez<br />

a un estudiante que trabajaba en una tesis sobre alfabetización y ciudadanía que me leyera. “Es obsoleto”, dijo con<br />

aires <strong>de</strong> quien trata con rigor y neutralidad eI objeto, que era yo. “Cualquier lectura que hagas <strong>de</strong> ese señor pue<strong>de</strong><br />

perjudicarte”. No es así como se piensa acertadamente ni es así como se enseña acertadamente. Forma parte <strong>de</strong>l<br />

pensar acertado el gusto por la generosidad que, sin negar a quien tiene el <strong>de</strong>recho a la rabia, la distingue <strong>de</strong> la<br />

rabia irrefrenable.<br />

7. Enseñar exige riesgo, asunción <strong>de</strong> lo nuevo y rechazo <strong>de</strong> cualquier forma <strong>de</strong> discriminación<br />

Es propio <strong>de</strong>l pensar acertado la disponibilidad al riesgo, la asunción <strong>de</strong> lo nuevo que no pue<strong>de</strong> ser negado o recibido<br />

sólo porque es nuevo, así como el criterio <strong>de</strong> rechazo a lo viejo no es solamente cronológico. Lo viejo que<br />

preserva su vali<strong>de</strong>z o que encarna una tradición o marca una presencia en el tiempo continúa nuevo.<br />

También el rechazo <strong>de</strong>finitivo a cualquier forma <strong>de</strong> discriminación forma parte <strong>de</strong>l pensar acertadamente. La práctica<br />

prejuiciosa <strong>de</strong> raza, clase, género, ofen<strong>de</strong> la sustantividad <strong>de</strong>l ser humano y niega radicalmente la <strong>de</strong>mocracia. Cuán<br />

lejos estamos <strong>de</strong> ella cuando vivimos en la impunidad <strong>de</strong> los que matan niños en las calles, <strong>de</strong> los que asesinan campesinos<br />

que luchan por sus <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong> los que discriminan a los negros, <strong>de</strong> los que subestiman a las mujeres. Cuán<br />

ausentes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia están los que queman iglesias <strong>de</strong> negros porque, en verdad, los negros no tienen alma. Los<br />

negros no rezan. Con su negritud, los negros ensucian la blanquitud <strong>de</strong> las oraciones ... A mí me da pena, y no rabia,<br />

cuando veo la arrogancia con que la blanquitud <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> se hace eso, don<strong>de</strong> se queman iglesias <strong>de</strong><br />

negros, se presenta ante el mundo como pedagoga <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia. Pensar y hacer <strong>de</strong> manera errada, por lo visto,<br />

no tiene en efecto nada que ver con la humildad que el pensar acertadamente exige. No tienen nada que ver con el<br />

sentido común que regula nuestras exageraciones y evita que nos encaminemos hacia el ridículo y la insensatez.<br />

55


56<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

A veces temo que algún lector o lectora, incluso no totalmente convertido al “pragmatismo” neoliberal pero ya<br />

tocado por él, diga que, soñador, continúe hablando <strong>de</strong> una educación <strong>de</strong> ángeles y no <strong>de</strong> mujeres y hombres. Sin<br />

embargo, lo que he dicho hasta ahora se refiere radicalmente a la naturaleza <strong>de</strong> mujeres y hombres. Naturaleza<br />

entendida como constituyéndose social e históricamente y no como un a priori <strong>de</strong> la Historia.<br />

EI problema que se me presenta es que, comprendiendo como comprendo la naturaleza humana, sería una contradicción<br />

grosera no <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r lo que vengo <strong>de</strong>fendiendo. Pensar como vengo pensando mientras escribo este<br />

texto forma parte <strong>de</strong> la exigencia que me hago a mí mismo <strong>de</strong> pensar acertadamente. Pensar, por ejemplo, que el<br />

pensar acertado que <strong>de</strong>be ser enseñado concomitantemente con la enseñanza <strong>de</strong> los contenidos no es un pensar<br />

formalmente anterior al y <strong>de</strong>sgarrado <strong>de</strong>l actuar acertadamente. Es en este sentido cómo enseñar a pensar acertadamente<br />

no es una experiencia en que eso –el pensar acertadamente– se tome por sí mismo y <strong>de</strong> eso se hable<br />

o una práctica que simplemente se <strong>de</strong>scriba, sino algo que se hace y que se vive mientras se habla <strong>de</strong> ella con la<br />

fuerza <strong>de</strong>l testimonio. Pensar acertadamente implica la existencia <strong>de</strong> sujetos que piensan mediados por el objeto<br />

u objetos en que inci<strong>de</strong> el propio pensar <strong>de</strong> los sujetos.Pensar acertadamente no es el quehacer <strong>de</strong> quien se aísla,<br />

<strong>de</strong> quien se “cobija” a sí mismo en la soledad, sino un acto comunicante. Por eso mismo no hay que pensar sin<br />

entendimiento, y el entendimiento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l pensar acertadamente, no es algo transferido sino<br />

coparticipado. Si <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ángulo <strong>de</strong> la gramática el verbo enten<strong>de</strong>r es transitivo, en lo que respecta a la “sintaxis”<br />

<strong>de</strong>l pensar acertadamente se trata <strong>de</strong> un verbo cuyo sujeto es siempre copartícipe <strong>de</strong> otro. Todo entendimiento<br />

si no está “trabajado” mecanicistamente, si no está siendo sometido a los “cuidados” enajenantes <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong><br />

mente especial y cada vez más amenazadoramente común que vengo llamando “burocratizada”, implica, necesariamente,<br />

comunicabilidad. No hay entendimiento –a no ser cuando el propio proceso <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r se <strong>de</strong>svirtúa– que<br />

no sea también comunicación <strong>de</strong> lo entendido. La gran tarea <strong>de</strong>l sujeto que piensa acertadamente no es transferir,<br />

<strong>de</strong>positar, ofrecer, dar al otro, tomado como paciente <strong>de</strong> su pensar, el entendimiento <strong>de</strong> las cosas, <strong>de</strong> los hechos, <strong>de</strong><br />

los conceptos. La tarea coherente <strong>de</strong>l educador que piensa acertadamente es, mientras ejerce como ser humano<br />

la práctica irrecusable <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>safiar al educando con quien se comunica y a quien comunica, a producir su<br />

comprensión <strong>de</strong> lo que viene siendo comunicado. No hay entendimiento que no sea comunicación e intercomunicación<br />

y que no se funda en la capacidad <strong>de</strong> diálogo. Por eso el pensar acertadamente es dialógico y no polémico.<br />

8. Enseñar exige reflexión crítica sobre la práctica<br />

EI pensar acertadamente sabe, por ejemplo, que no es a partir <strong>de</strong> él, como un dato dado, como se conforma la<br />

práctica docente crítica, sino que sabe también que sin él ésta no se funda. La práctica docente crítica, implícita<br />

en el pensar acertadamente, encierra el movimiento dinámico, dialéctico, entre el hacer y el pensar sobre el<br />

hacer. El saber que indiscutiblemente produce la práctica docente espontánea o casi espontánea, “<strong>de</strong>sarmada”, es<br />

un saber ingenuo, un saber hecho <strong>de</strong> experiencia, al que Ie falta el rigor metódico que caracteriza a la curiosidad<br />

epistemológica <strong>de</strong>l sujeto. Éste no es el saber que busca el rigor <strong>de</strong>l pensar acertadamente. Por eso es fundamental<br />

que, en la práctica <strong>de</strong> la formación docente, el aprendiz <strong>de</strong> educador asuma que el indispensable pensar<br />

acertadamente no es una dádiva <strong>de</strong> los dioses ni se encuentra en los manuales <strong>de</strong> profesores que intelectuales<br />

iluminados escriben <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, sino que, por lo contrario, el pensar acertadamente que supera<br />

al ingenuo tiene que ser producido por el mismo aprendiz en comunión con el profesor formador.<br />

Por otro lado, es preciso insistir otra vez en que tanto la matriz <strong>de</strong>l pensar ingenuo como la <strong>de</strong>l crítico es la<br />

propia curiosidad, característica <strong>de</strong>l fenómeno vital. En este sentido, no hay duda <strong>de</strong> que el profesor tildado <strong>de</strong><br />

lego en Pernambuco es tan curioso como el profesor <strong>de</strong> filosofía <strong>de</strong> la educación <strong>de</strong> la Universidad A o B. Lo que<br />

hay que hacer es posibilitar que, al volverse sabre sí misma, a través <strong>de</strong> la refIexión sobre la práctica, la curiosidad<br />

ingenua, al percibirse como tal, se vaya volviendo crítica.<br />

Es por eso por lo que el momento fundamental en la formación permanente <strong>de</strong> los profesores es el <strong>de</strong> la refIexión<br />

crítica sobre la práctica. Es pensando críticamente la práctica <strong>de</strong> hoy o la <strong>de</strong> ayer como se pue<strong>de</strong> mejorar<br />

la próxima. EI propio discurso teórico, necesario a la reflexión crítica, tiene que ser <strong>de</strong> tal manera concreto<br />

que casi se confunda con la práctica. Su distanciamiento epistemológico <strong>de</strong> la práctica en cuanto objeto <strong>de</strong> su<br />

análisis <strong>de</strong>be “aproximarlo” a ella al máximo. Cuanto mejor realice esta operación, mayor entendimiento gana<br />

<strong>de</strong> la práctica en analisis y mayor comunicabilidad ejerce en torno <strong>de</strong> la superación <strong>de</strong> la ingenuidad por el rigor.<br />

Por otro lado, cuanto más me asumo como estoy siendo y percibo la o las razones <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>l porqué estoy


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

siendo así, más capaz me vuelvo <strong>de</strong> cambiar, <strong>de</strong> promoverme, en este caso, <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> curiosidad ingenua al<br />

<strong>de</strong> curiosidad epistemológica.<br />

La asunción que el sujeto hace <strong>de</strong> sí en una cierta forma <strong>de</strong> estar siendo es imposible sin la disponibilidad para<br />

el cambio, para cambiar, y <strong>de</strong> cuyo proceso también se hace necesariamente sujeto.<br />

Sería sin embargo un exceso i<strong>de</strong>alista afirmar que la asunción, por ejemplo, <strong>de</strong> que fumar amenaza mi vida, ya<br />

significa <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar. Pero <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar pasa, en algun sentido, por la asunción <strong>de</strong>l riesgo que corro al fumar.<br />

Por otro lado, la asunción se va haciendo cada vez más asunción en la medida en que engendra nuevas opciones,<br />

provoca ruptura, <strong>de</strong>cisión y nuevos compromisos. Cuando asumo el malo, los males que el cigarro me pue<strong>de</strong><br />

causar, me muevo en el sentido <strong>de</strong> evitar los males. Decido, rompo, opto. Pero es en la práctica <strong>de</strong> no fumar en<br />

la que se concreta materialmente la asunción <strong>de</strong>l riesgo que corro al fumar.<br />

Me parece que hay otro elemento aún en la asunción <strong>de</strong> que hablo: el emocional. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l conocimiento que<br />

tengo <strong>de</strong>l mal que me hace el tabaco, ahora, al asumirlo, siento legítima rabia hacia el tabaco. Y también tengo<br />

la alegría <strong>de</strong> haber sentido la rabia que, en el fondo, me ayudó a continuar en el mundo por más tiempo. La<br />

educación que no reconoce un papel altamente formador en la rabia justa, en la rabia que protesta contra las<br />

injusticias, contra la <strong>de</strong>slealtad, contra el <strong>de</strong>samor, contra la explotación y la violencia, está equivocada. Lo que la<br />

rabia no pue<strong>de</strong> es –perdiendo los límites que la confirman– per<strong>de</strong>rse en un rabiar que corre siempre el riesgo<br />

<strong>de</strong> resultar en odio.<br />

9. Enseñar exige el reconocimiento y la asunción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cultural<br />

Es interesante exten<strong>de</strong>r un poco más la reflexión sobre la asunción. EI verbo asumir es un verbo transitivo y pue<strong>de</strong><br />

tener como objeto el propio sujeto que así se asume. Yo asumo tanto el riesgo que corro al fumar como me asumo<br />

en cuanto sujeto <strong>de</strong> la propia asunción. Aclaremos que cuando digo que la asunción <strong>de</strong> que fumar amenaza mi vida<br />

es fundamental para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> fumar, con asunción quiero referirme sobre todo al conocimiento cabal que obtuve<br />

<strong>de</strong>l fumar y <strong>de</strong> sus consecuencias. Asunción o asumir tienen otro sentido más radical cuando digo: una <strong>de</strong> las tareas<br />

más importantes <strong>de</strong> la práctica educativo-crítica es propiciar las condiciones para que los educandos en sus relaciones<br />

entre sí y <strong>de</strong> todos con el profesor o profesora puedan ensayar la experiencia profunda <strong>de</strong> asumirse. Asumirse<br />

como ser social e histórico, como ser pensante, comunicante, transformador, creador, realizador <strong>de</strong> sueños, capaz<br />

<strong>de</strong> sentir rabia porque es capaz <strong>de</strong> amar. Asumirse como sujeto porque es capaz <strong>de</strong> reconocerse como objeto. La<br />

asunción <strong>de</strong> nosotros mismos no significa la exclusión <strong>de</strong> los otros. Es la “otredad” <strong>de</strong>l “no yo” o <strong>de</strong>l tú, la que me<br />

hace asumir el radicalismo <strong>de</strong> mi yo.<br />

La cuestión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cultural, <strong>de</strong> la cual forman parte la dimensión individual y <strong>de</strong> clase <strong>de</strong> los educandos<br />

cuyo respeto es absolutamente fundamental en la práctica educativa progresista, es un problema que no pue<strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñado. Tiene que ver directamente con la asunción <strong>de</strong> nosotros por nosotros mismos. Esto es lo que el puro<br />

adiestramiento <strong>de</strong>l profesor no hace, pues se pier<strong>de</strong> y lo pier<strong>de</strong> en la estrecha y pragmática visión <strong>de</strong>l proceso.<br />

La experiencia histórica, política, cultural y social <strong>de</strong> los hombres y <strong>de</strong> las mujeres nunca pue<strong>de</strong> darse “virgen” <strong>de</strong>l<br />

conflicto entre las fuerzas que obstaculizan la búsqueda <strong>de</strong> la asunción <strong>de</strong> sí por parte <strong>de</strong> los individuos y <strong>de</strong> los<br />

grupos y fuerzas que trabajan en favor <strong>de</strong> aquella asunción. La formación docente que se juzgue superior a esas<br />

“intrigas” no hace más que trabajar en favor <strong>de</strong> los obstáculos. La solidaridad social y política que necesitamos<br />

para construir una sociedad menos fea y menos agresiva, en la cual podamos ser más nosotros mismos, tiene una<br />

práctica <strong>de</strong> real importancia en la formación <strong>de</strong>mocrática. EI aprendizaje <strong>de</strong> la asunción <strong>de</strong>l sujeto es incompatible<br />

con el adiestramiento pragmático o con el elitismo autoritario <strong>de</strong> los que se creen dueños <strong>de</strong> la verdad y <strong>de</strong>l saber<br />

articulado.<br />

A veces ni se imagina lo que pue<strong>de</strong> llegar a representar en la vida <strong>de</strong> un alumno un simple gesto <strong>de</strong>l profesor. Lo que<br />

pue<strong>de</strong> valer un gesto aparentemente insignificante como fuerza formadora o como contribución a la formación <strong>de</strong>l<br />

educando por sí mismo. En la ya larga historia <strong>de</strong> mi memoria nunca me olvido <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> esos gestos <strong>de</strong>l profesor<br />

que tuve en mi adolescencia remota. Un gesto cuya significación tal vez Ie haya pasado inadvertida a él, el profesor,<br />

y que tuvo importante influencia en mí. Yo era entonces un adolescente inseguro, con un cuerpo anguloso y feo, me<br />

57


58<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

percibía menos capaz que los otros, fuertemente inseguro <strong>de</strong> mis posibilida<strong>de</strong>s. Estaba mucho más malhumorado<br />

que sosegado con la vida. Me irritaba fácilmente. Cualquier consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un compañero rico <strong>de</strong> la clase me<br />

parecía <strong>de</strong> inmediato un señalamiento <strong>de</strong> mis <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> mi inseguridad.<br />

EI profesor había traído <strong>de</strong> su casa nuestros trabajos escolares y, llamándonos <strong>de</strong> uno en uno, los <strong>de</strong>volvía con su<br />

evaluación. En cierto momenta me llama y, viendo y volviendo a ver mi texto, sin <strong>de</strong>cir palabra, balancea la cabeza<br />

en señal <strong>de</strong> respeto y consi<strong>de</strong>ración. EI gesto <strong>de</strong>l profesor valió más que la propia nota <strong>de</strong> diez que Ie dio a mi<br />

redacción. EI gesto <strong>de</strong>l profesor me daba una confianza aún obviamente <strong>de</strong>sconfiada <strong>de</strong> que era posible trabajar y<br />

producir. De que era posible confiar en mí, pero que sería tan equivocado confiar más allá <strong>de</strong> los Iímites como era<br />

en ese momento equivocado no confiar. La mejor prueba <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> aquel gesto es que lo menciono<br />

ahora como si lo hubiera presenciado hoy. Y en verdad hace mucho tiempo que ocurrió ...<br />

Este saber, el <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> esos gestos que se multiplican diariamente en las intrigas <strong>de</strong>l espacio escolar, es<br />

algo sobre lo que tendríamos que reflexionar seriamente. Es una pena que el carácter socializante <strong>de</strong> la escuela, lo<br />

que hay <strong>de</strong> informal en la experiencia que se vive en ella, <strong>de</strong> formación o <strong>de</strong> <strong>de</strong>formación, sea <strong>de</strong>satendido. Se habla<br />

casi exclusivamente <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> los contenidos, enseñanza lamentablemente casi siempre entendida como<br />

transferencia <strong>de</strong>l saber. Creo que una <strong>de</strong> las razones que explican este <strong>de</strong>scuido en torno <strong>de</strong> lo que ocurre en el<br />

espacio-tiempo <strong>de</strong> la escuela, que no sea la actividad <strong>de</strong> la enseñanza, viene siendo una comprensión estrecha <strong>de</strong> lo<br />

que es educación y <strong>de</strong> lo que es apren<strong>de</strong>r. En el fondo, nos pasa inadvertido que fue aprendiendo socialmente cómo<br />

mujeres y hombres, históricamente, <strong>de</strong>scubrieron que es posible enseñar. Si tuvieramos claro que fue aprendiendo<br />

como percibimos que es posible enseñar, enten<strong>de</strong>ríamos con facilidad la importancia <strong>de</strong> las experiencias informales<br />

en las calles, en las plazas, en el trabajo, en los salones <strong>de</strong> clase <strong>de</strong> las escuelas, en los patios <strong>de</strong> los recreos, don<strong>de</strong><br />

diferentes gestos <strong>de</strong> alumnos, <strong>de</strong>l personal administrativo, <strong>de</strong>l personal docente, se cruzan llenos <strong>de</strong> significación.<br />

Hay una naturaleza testimonial en los espacios tan lamentablemente relegados <strong>de</strong> las escuelas: En la educación en la<br />

ciudad llamé la atención acerca <strong>de</strong> esta importancia al discutir el estado en que la administración <strong>de</strong> Luiza Erundina<br />

encontró la red escolar <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Sao Paulo en 1989. EI <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> las condiciones materiales <strong>de</strong> las escuelas<br />

alcanzaba niveles impensables. En mis primeras visitas a la red casi <strong>de</strong>vastada me preguntaba horrorizado: ¿cómo<br />

exigir <strong>de</strong> los niños un mínimo <strong>de</strong> respeto a los pupitres, a las mesas, a las pare<strong>de</strong>s si el po<strong>de</strong>r público <strong>de</strong>muestra<br />

absoluta <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>ración a la cosa pública? Es increíble que no imaginemos la significación <strong>de</strong>l “discurso” formador<br />

que hace que una escuela sea respetada en su espacio. La elocuencia <strong>de</strong>l discurso “pronunciado” sobre y por<br />

la limpieza <strong>de</strong>l suelo, sobre la belleza <strong>de</strong> los salones, sobre la higiene <strong>de</strong> los sanitarios, sobre las flores que adornan.<br />

Hay una pedagogicidad indiscutible en la materialidad <strong>de</strong>l espacio.<br />

Pormenores por el estilo <strong>de</strong> la cotidianidad <strong>de</strong>l profesor, por lo tanto también <strong>de</strong>l alumno, a los que casi siempre se<br />

les da poca o ninguna atención, tienen en verdad un peso significativo en la evaluación <strong>de</strong> la experiencia docente.<br />

Lo que importa, en la formación docente, no es la repetición mecánica <strong>de</strong>l gesto, éste o aquél, sino la comprensión<br />

<strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> los sentimientos, <strong>de</strong> las emociones, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo, <strong>de</strong> la inseguridad que <strong>de</strong>be ser superada por la seguridad,<br />

<strong>de</strong>l miedo que, al ser “educado”, va generando valor.<br />

Ninguna verda<strong>de</strong>ra formación docente pue<strong>de</strong> hacerse, por un lado, distanciada <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la crítica que implica<br />

la promoción <strong>de</strong> la curiosidad ingenua a curiosidad epistemológica, y por el otro, sin el reconocimiento <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong><br />

las emociones, <strong>de</strong> la sensibilidad, <strong>de</strong> la afectividad, <strong>de</strong> la intuición o adivinación. Conocer no es, <strong>de</strong> hecho, adivinar,<br />

sino, <strong>de</strong> vez en cuando, algo tiene que ver con adivinar, con intuir. Lo importante, no cabe duda, es no <strong>de</strong>tenernos<br />

satisfechos en el nivel <strong>de</strong> las intuiciones, sino someterlas al análisis metódicamente riguroso <strong>de</strong> nuestra curiosidad<br />

epistemológica.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Recuperamos experiencias <strong>de</strong> nuestra práctica cotidiana<br />

Tema 4<br />

Enfoques <strong>de</strong>l currículo<br />

La humanidad entera tiene rostro <strong>de</strong> interculturalidad. No hay culturas superiores o inferiores, sólo diferentes, así<br />

como no hay criterios comparativos transculturales.<br />

La colonización en pleno siglo XXI aún persiste enraizada especialmente en el mundo educativo. Ahora ya no son<br />

los españoles en persona los que colonizan, más bien, <strong>de</strong> manera institucionalizada, somos las maestras y maestros<br />

quienes damos esa continuidad. En esta última unidad estudiaremos los cuatro enfoques <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo educativo<br />

sociocomunitario productivo.<br />

Pon<strong>de</strong>rando tu responsabilidad y compromiso para con la transformación educativa, te damos la bienvenida al tema<br />

<strong>de</strong> los enfoques.<br />

Actividad 1<br />

Observando los cuadros siguientes y leyendo el texto <strong>de</strong>l manifiesto <strong>de</strong> la Rebeldía <strong>de</strong> 1781, reflexiona sobre<br />

los procesos <strong>de</strong> colonización e i<strong>de</strong>ntifica por lo menos tres consecuencias para con la sociedad o los pueblos<br />

indígenas.<br />

• Se sacarán los ojos a aquellos que entren a la escuela.<br />

• Se cortará la lengua al primero que aprenda a leer.<br />

• Se cortarán los <strong>de</strong>dos a aquellos que traten <strong>de</strong> escribir con lápiz.<br />

• El que aprenda a leer y escribir es un flojo; hay que encajonarlo vivo y enterrarlo <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> cualquier puente.<br />

Manifiesto <strong>de</strong> la rebelión (1781)<br />

Para compren<strong>de</strong>r en su real dimensión histórica los sucesos campesinos <strong>de</strong> Bolivia, es necesario consi<strong>de</strong>rar el marco<br />

histórico en que se configura la organización y las características <strong>de</strong> los movimientos insurreccionales; datan los orígenes <strong>de</strong><br />

indios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> varios milenios antes <strong>de</strong> Cristo. El pueblo indio se organizó, creció, domino y mejoró la naturaleza, progresó<br />

en su economía, <strong>de</strong>sarrolló una cultura espiritual.<br />

En 1492, la conquista española <strong>de</strong>struyó todo el gobierno incaico con la cruz y la espada. La sublevación se levanta en armas<br />

contra la opresión española, contra la barbarie <strong>de</strong>l soldado y el sacerdote, <strong>de</strong>l aventurero y <strong>de</strong>l virrey.<br />

En 1617 estalla en Potosí la rebelión <strong>de</strong> los “Vicuñas” contra los “Vascongados”. En 1661 los indígenas <strong>de</strong> La Paz y Cochabamba<br />

se sublevan contra los cholos españoles y en agosto <strong>de</strong> 1780 surge una rebelión en Oruro. Tomás Katari se alza en<br />

franca rebelión con sus hermanos <strong>de</strong> Macha <strong>de</strong> Potosí.<br />

Cuando Julián Apaza tenía alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 30 años, tomó contacto directo con Tomás Katari y se enteró <strong>de</strong> la efervescencia<br />

total que existía en los indios por los abusos brutales y crímenes que cometían los españoles.<br />

59


60<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Cuando se efectúa una feria en Ayo Ayo, cerca a La Paz, el indígena Tomás Acho reclamó al corregidor español Joaquín Alos<br />

la rebaja <strong>de</strong>l tributo (centaje). Alos consi<strong>de</strong>ró el reclamo como una insolencia, lo victimó <strong>de</strong> un pistoletazo. Ahí comenzó el<br />

levantamiento dirigido por Julián Apaza. Los indios se vieron obligados a la insurrección, por la tiranía insoportable <strong>de</strong> los<br />

corregidores. Julián Apaza, siendo nombrado jefe caudillo, se puso valientemente a la cabeza <strong>de</strong> la insurrección. Para comandar<br />

el ejército insurgente, había tomado el nombre <strong>de</strong> campaña “Tupak Katari”.<br />

El 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1781, Tupak Katari cercó la ciudad <strong>de</strong> La Paz con 8.000 indios durante 109 días. En las noches, las fogatas<br />

y el ulular <strong>de</strong> los pututus atemorizaban más y más a los sitiados. Las bajas <strong>de</strong> los españoles alcanzaron a unos 6.000 por<br />

hambre y por el combate.<br />

Las fuerzas indias siempre mostraron coraje y valentía para el asombro <strong>de</strong> los españoles. Tupak Katari era poseedor <strong>de</strong> un<br />

espíritu rebel<strong>de</strong> y <strong>de</strong>cidido. No admitió jamás pactar con los criollos y mestizos que no vestían bayeta, lluch’u y poncho.<br />

Quería el exterminio total <strong>de</strong> los españoles, el predominio indio en el manejo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>l Alto Perú, o sea, la auto<strong>de</strong>terminación<br />

y un nuevo régimen nacional basado en principios <strong>de</strong> justicia, libertad, igualdad y <strong>de</strong> paz.<br />

Durante el sitio a La Paz, hubo varios enfrentamientos y actos salvajes cometido por ambos bandos. Matanzas, <strong>de</strong>gollaciones<br />

y ahorcamientos a los españoles, etc. Tupak Katari y su mujer, Bartolina Sisa, dirigieron con mucha inteligencia la insurrección.<br />

Después <strong>de</strong> varios combates no solamente en La Paz, lograron arrasar Sorata y emplearon el mismo sistema en el río Choqueyapu.<br />

A la altura <strong>de</strong> Achachicala se construyó una gran represa <strong>de</strong> agua. Con la participación <strong>de</strong> 10.000 hombres y en un segundo<br />

sitio, a las 11:00 <strong>de</strong> la noche <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> octubre soltaron esa gran mole <strong>de</strong> agua. Los estragos eran consi<strong>de</strong>rables, <strong>de</strong>jando<br />

varios muertos entre los sitiados. Destruyendo puentes y casas situadas en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l río. Los asaltos eran más encarnizados.<br />

La carencia <strong>de</strong> alimentos había llegado a su máximo grado. La muerte <strong>de</strong> los españoles por hambre era espantosa.<br />

La conquistada <strong>de</strong> La Paz ya estaba a un paso <strong>de</strong> la rendición. Debido al hambre y sus consecuencias, las cosas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

ciudad habían llegado al extremo que en consejo <strong>de</strong> guerra se resolvió abandonarla si no llegase el auxilio inmediato.<br />

Pero, Reseguín ya estaba cerca con 7.000 cochabambinos y argentinos acampados en la ciudad <strong>de</strong> La Paz y recibidos jubilosamente<br />

por la población <strong>de</strong> Illimani. Pedro Domingo Murillo, en aquel entonces oficial <strong>de</strong> ejército <strong>de</strong> Reseguín, <strong>de</strong>mostró<br />

una actuación <strong>de</strong>cidida y contun<strong>de</strong>nte en contra <strong>de</strong>l indio que reclama libertad, justicia e igualdad. Murillo <strong>de</strong>fendió a los<br />

españoles en esa batalla campal en la que fue <strong>de</strong>rrotado Tupak Katari, quien se dirigió hacia Peñas. Allí fue sorprendido y cayó<br />

prisionero. En la mañana <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1781 fue paseado por la plaza <strong>de</strong> Peñas amarrado a la cola <strong>de</strong> un caballo.<br />

Amarraron sus cuatro extremida<strong>de</strong>s en cuatro caballos fuertemente sujetados <strong>de</strong> los pies y manos a los cuatro caballos.<br />

Estos partieron en direcciones opuestas a una señal. Dicen que se escuchaba un grito <strong>de</strong> dolor, un estremecimiento general<br />

<strong>de</strong> horror. Tupak Katari había sido <strong>de</strong>scuartizado. La cabeza <strong>de</strong> Tupak Katari había sido conducida a La Paz para ser expuesta<br />

en la plaza principal <strong>de</strong> armas y colocada en una reja <strong>de</strong> fierro. Su brazo <strong>de</strong>recho expuesto en Ayo Ayo, su tierra natal, y el<br />

izquierdo enviado a Achacachi. La pierna <strong>de</strong>recha a Chulumani y la izquierda Caquiaviri.<br />

Sus bienes fueron confiscados en beneficio <strong>de</strong> la Caja Real. Bartolina Sisa, mujer <strong>de</strong>l feroz caudillo indio, también había sido<br />

ahorcada en la plaza <strong>de</strong> Peñas el 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1782. Sus restos fueron expuestos en La Paz, Achacahi, SicaSica y Sorata.<br />

Mujer ejemplar <strong>de</strong> lucha.<br />

Posteriormente, en abril <strong>de</strong> 1783, el hijo mayor <strong>de</strong> Tupak Katari, <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> edad, había sido <strong>de</strong>tenido y <strong>de</strong>saparecido<br />

completamente.<br />

En esta forma fue cumplida la justicia <strong>de</strong> los españoles. Lo que hoy recuerdan sus seguidores son las palabras que había<br />

vertido antes <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scuartizado: “A mí sólo me matarán… volveré y seré millones…”. La sublevación indígena <strong>de</strong> Tupak<br />

Katari y Bartolina Sisa es calificada como “la Revolución más profunda que registra la historia <strong>de</strong> América y <strong>de</strong>l mundo”.<br />

Revisamos los contenidos <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>l currículo<br />

Historia <strong>de</strong> levantamientos indígenas en Bolivia. Policarpio Rojas Ramírez (2008), págs. 15-18.<br />

Los enfoques estructuran las maneras <strong>de</strong> concretar pedagógicamente la visión <strong>de</strong>l currículo en una manera <strong>de</strong><br />

concebir, organizar y realizar la educación y el aprendizaje; quiere <strong>de</strong>cir que todos los procesos educativos tienen<br />

enfoques que orientan cómo tratar los elementos curriculares <strong>de</strong> una planificación y en qué sentido direccionarlos<br />

para lograr su finalidad.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Los enfoques <strong>de</strong>l currículo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo educativo sociocomunitario<br />

• Enfoque <strong>de</strong>scolonizador<br />

• Enfoque integral y holístico<br />

• Enfoque comunitario<br />

• Enfoque productivo<br />

Descolonizador (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los elementos curriculares)<br />

La educación <strong>de</strong>scolonizadora se sustenta en la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado, y se establece en las bases <strong>de</strong> la<br />

Ley Educativa No. 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez. Asimismo, el Currículo <strong>de</strong>l SEP enfatiza la Descolonización<br />

en su fundamento I<strong>de</strong>ológico Político y asume como enfoque pedagógico para transformar el proceso educativo.<br />

El enfoque <strong>de</strong>scolonizador es la orientación pedagógica transformadora <strong>de</strong> la realidad, que busca cambiar las formas<br />

<strong>de</strong> pensamiento colonizado y estructuras sociales, consi<strong>de</strong>rando aspectos jurídicos económicos, culturales, políticos<br />

y sociales. Implica revitalizar lenguas, saberes y conocimientos, y la reafirmación i<strong>de</strong>ntitaria <strong>de</strong> las naciones y pueblos<br />

indígenas a través <strong>de</strong> procesos pedagógicos liberadores, buscando la pertinencia a cada contexto geográfico,<br />

sociocultural y lingüístico, en el marco <strong>de</strong> la nueva epistemología planteada para la liberación <strong>de</strong>l capitalismo, que<br />

ha sido una forma contemporánea <strong>de</strong> dominación neocolonial.<br />

Integral y holístico (en las dimensiones y metodología)<br />

El enfoque se plantea a partir <strong>de</strong> las formas y escenarios <strong>de</strong> aprendizaje propios <strong>de</strong> las diferentes culturas <strong>de</strong> nuestra<br />

diversidad.<br />

El enfoque integral y holístico promueve una formación integral, a partir <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las dimensiones <strong>de</strong>l Ser,<br />

Saber, Hacer y Decidir en el proceso <strong>de</strong> transformación social y holística, a través <strong>de</strong> la interacción en convivencia<br />

armónica y complementaria con la Madre Tierra (naturaleza), el Cosmos y la dimensión espiritual <strong>de</strong> la vida.<br />

El enfoque integral enfatiza una formación en interrelación con los saberes y conocimientos en función <strong>de</strong> las<br />

dimensiones <strong>de</strong>l ser, saber, hacer y <strong>de</strong>cidir. Este enfoque mejora y amplía la educación reducida a las competencias,<br />

pues consi<strong>de</strong>ra que una educación integral se da a partir <strong>de</strong>l ser, porque se educa en y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los valores comunitarios;<br />

<strong>de</strong>l saber, porque <strong>de</strong>sarrolla capacida<strong>de</strong>s cognitivas; <strong>de</strong>l hacer, porque es una educación que se forma en el<br />

proceso <strong>de</strong> la práctica misma; y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>cidir, porque focaliza la educación en la posibilidad <strong>de</strong> educar una voluntad<br />

comunitaria con inci<strong>de</strong>ncia social.<br />

El enfoque holístico alu<strong>de</strong> a la educación en la comprensión <strong>de</strong>l todo, para evitar la ten<strong>de</strong>ncia a educar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo<br />

fragmentario que es una modalidad <strong>de</strong> la educación actual. Esta comprensión <strong>de</strong>l todo aspira a una enseñanza compleja,<br />

integradora pero orientada al diálogo, la armonía y la complementariedad con el todo. Es la formación <strong>de</strong>l ser<br />

humano como parte <strong>de</strong> la Madre Tierra (naturaleza) y el Cosmos.<br />

Comunitario (modo <strong>de</strong> aprendizaje)<br />

Lo comunitario se rige bajo el principio <strong>de</strong> relacionalidad entre el ser humano, la Madre Tierra, el Cosmos y la<br />

espiritualidad que se complementan entre sí. Todo lo que nos ro<strong>de</strong>a pue<strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong>l proceso educativo. Esta<br />

relacionalidad se efectiviza en una unidad diversa, don<strong>de</strong> todos los elementos están articulados e integrados.<br />

El enfoque comunitario toma como base los saberes y conocimientos <strong>de</strong> los pueblos y culturas <strong>de</strong> Bolivia, para<br />

potenciar los procesos educativos, con conciencia <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> culturas y lenguas y las diversas formas <strong>de</strong><br />

aprendizaje. Busca la interrelación, el intercambio y el diálogo con otras culturas <strong>de</strong>l mundo bajo los principios <strong>de</strong><br />

reciprocidad y complementariedad.<br />

El conocimiento surge <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una práctica permanente <strong>de</strong> aprendizaje comunitario en la vida, <strong>de</strong> la vida y orientada<br />

a Vivir Bien. Se formula tomando en cuenta el contexto. En esta línea, los saberes y conocimientos se construyen a<br />

61


62<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

partir <strong>de</strong> la misma realidad en la que conviven mujeres y hombres, en interrelación con la Madre Tierra y el Cosmos,<br />

por lo que la construcción, producción y difusión <strong>de</strong> saberes y conocimientos no están fuera <strong>de</strong> la comunidad;<br />

es más, respon<strong>de</strong>n a las necesida<strong>de</strong>s y problemáticas <strong>de</strong> ella. También es importante subrayar que los espacios <strong>de</strong><br />

enseñanza y aprendizaje no son reducidos al ambiente <strong>de</strong> aula, sino se extien<strong>de</strong>n a los espacios productivos y otros<br />

escenarios como medio para el permanente aprendizaje y la producción tangible e intangible.<br />

En la práctica comunitaria se exige que las y los participantes susciten acciones dialógicas entre los saberes y conocimientos<br />

propios y “universales”; se promueve que las comunida<strong>de</strong>s educativas superen la visión fragmentada<br />

<strong>de</strong> la realidad social y logren una comprensión <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> los procesos políticos, económicos y sociales.<br />

Metodológicamente, toma en cuenta las formas <strong>de</strong> enseñanza y aprendizaje existentes en los pueblos originarios<br />

y las otras formas <strong>de</strong> aprendizaje, involucrando otros agentes educativos como corresponsables <strong>de</strong> la educación.<br />

Productivo (en la orientación y formación)<br />

El enfoque productivo permite la orientación <strong>de</strong> los procesos educativos en la formación <strong>de</strong> las y los estudiantes.<br />

El enfoque productivo tiene dos acepciones:<br />

La producción en educación es un recurso pedagógico para poner en práctica los saberes y conocimientos; en ese<br />

sentido, todo proceso educativo es productivo.<br />

La producción es un medio para <strong>de</strong>sarrollar cualida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s articuladas a políticas estatales, como la soberanía<br />

alimentaria ligada a la autonomía con la cual producimos y la transformación <strong>de</strong> la matriz productiva, para <strong>de</strong>sarrollar y<br />

dotarnos <strong>de</strong> otros medios <strong>de</strong> vida, así como al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las potencialida<strong>de</strong>s y vocaciones productivas territoriales.<br />

Actividad 2<br />

Investigamos y diferenciamos los siguientes conceptos en los cuadros siguientes:<br />

Producto<br />

Producción<br />

Colonización y<br />

colonialismo<br />

Colonialidad y<br />

neocolonialismo<br />

Integral Holístico<br />

Sociedad Comunidad<br />

Des<strong>de</strong> el capitalismo<br />

Descolonización<br />

Des<strong>de</strong> la economía<br />

comunitaria


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

Productividad<br />

Para enten<strong>de</strong>r el análisis comparativo <strong>de</strong> los cuadros anteriores, leamos los siguientes fragmentos, que hacen referencia:<br />

• Las formas alienantes en la colonización <strong>de</strong>l Abya Yala.<br />

• La experiencia <strong>de</strong> la educación productiva en la Escuela Ayllu <strong>de</strong> Warisata.<br />

Actividad 3<br />

I<strong>de</strong>ntificamos a una persona clave (ancianos, autorida<strong>de</strong>s u otros variando entre varones y mujeres) y le invitamos<br />

a una sesión <strong>de</strong> clase/taller para compartir con él o ella sobre su experiencia educativa.<br />

Esta actividad podrá incluir esta guía <strong>de</strong> preguntas o generar otras<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> ha realizado sus estudios <strong>de</strong> primaria y secundaria?<br />

2. ¿En esa época, cómo le han enseñado a leer y escribir?<br />

3. ¿Cuáles eran los castigos impuestos cuando se hablaba la lengua originaria?<br />

4. ¿Cuántas horas al día pasaba clases?<br />

5. ¿Cómo eran sus maestras o maestros?<br />

6. ¿Qué le ha quedado <strong>de</strong> esos aprendizajes o en qué los utiliza ahora?<br />

7. ¿Cómo le hubiera gustado que sea?<br />

8. ¿Cómo le parece la educación <strong>de</strong> ahora?<br />

9. ¿Qué <strong>de</strong>bería cambiar en la educación actual?<br />

• Al finalizar, sistematizamos la experiencia narrada i<strong>de</strong>ntificando los enfoques <strong>de</strong>l currículo con el que se<br />

educó y la socializamos en la comunidad <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Actividad 4<br />

Indagamos sobre experiencias educativas y completamos el cuadro que se presenta a continuación.<br />

Experiencia educativa Finalidad Enfoques<br />

Escuelas clan<strong>de</strong>stinas Reivindicación <strong>de</strong> tierras<br />

Escuelas indigenales<br />

Warisata<br />

Instituto Lingüístico <strong>de</strong> Verano<br />

Servicio Nacional <strong>de</strong> Alfabetización<br />

y Educación Popular<br />

Tataendi<br />

Programa <strong>de</strong> Educación<br />

Intercultural Bilingüe<br />

63


64<br />

Programa <strong>de</strong> Reforma Educativa<br />

Otros<br />

Nos quitaron nuestra cara<br />

Lecturas complementarias<br />

Nuestra i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Jimena Tatiana Gonzales García<br />

La cultura occi<strong>de</strong>ntal, por cuanto trae explotación y opresión, es enemiga <strong>de</strong> nuestra cultura. En la cultura occi<strong>de</strong>ntal,<br />

en Europa, la gente todos los días se matan, se suicidan. En Cochabamba hay 30 suicidios al mes, porque la sociedad<br />

occi<strong>de</strong>ntal y cristiana no tiene salida humana. Durante 500 años <strong>de</strong> colonización y evangelización, los cristianos<br />

han venido acá a malograr, <strong>de</strong>struir, oprimir, explotar y a matar nuestra cultura. Nos borraron, nos quitaron nuestra<br />

cara, corazón, lengua, costumbre, nuestro saber. El interés <strong>de</strong>l occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> propagar la Biblia era justamente el interés<br />

<strong>de</strong> la colonización manejada por el Vaticano, para hacer una lavado <strong>de</strong> cerebro y <strong>de</strong> corazón justamente frente<br />

a nosotros. Des<strong>de</strong> 1550 a 1600 aquí en América hubo tres concilios. Dos en Lima y uno en México, en las cuales<br />

se habla cómo jo<strong>de</strong>r al indio, cómo arrancarle su sabiduría y cómo matar a sus sabios. En eso, se acordó contratar<br />

agentes indios. Contrataron cronistas indios, que torcían la historia.<br />

Nos hacen <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> comer lo nuestro<br />

Ahora entran a nuestras tierras. Nos predican el Evangelio en nuestras caras, hasta en nuestra sopa. Pren<strong>de</strong>mos<br />

el televisor, el Evangelio. Pren<strong>de</strong>mos el radio, el Evangelio. Salimos <strong>de</strong> Cochabamba, el Cristo <strong>de</strong> la cruz. Estamos<br />

reventados. Al contrario, cuando el Vaticano quiere predicar el Evangelio en Arabia y en Kuwait, los árabes se sacan<br />

el ancho por mantener su cultura. Le dicen váyanse, y el Vaticano protesta, se queja <strong>de</strong> que no <strong>de</strong>jan predicar el<br />

Evangelio en Arabia Saudita. Con qué concha quiere predicar el Evangelio a casa ajena, en tierra ajena, a todo el<br />

mundo. Eso es agresión, es violación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad cultural. Aquí nos controlan cada día con una lucha i<strong>de</strong>ológica<br />

en la escuela, el colegio, la universidad, en las conferencias, en el cine, en la radio, la televisión. Nos hacen <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

comer lo nuestro. Comemos todo enlatado, puro fi<strong>de</strong>o en las noches. No hay quinua, no hay papalisa, no hay izaño,<br />

no hay mote.<br />

Quieren meter Occi<strong>de</strong>nte a través <strong>de</strong> nuestra lengua<br />

En EEUU, <strong>de</strong> los comanches, apaches, quedan apenas el uno por ciento <strong>de</strong> tantos millones <strong>de</strong> seres humanos. A esos<br />

indios le meten universidad, para que sean empresarios, economistas, contadores, administradores. Así los alejan <strong>de</strong><br />

la conciencia y sentimiento <strong>de</strong> su cultura originaria. En Brasil, <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> compañeros que había <strong>de</strong> la nación<br />

originaria, solamente quedan 150 mil seres humanos, frente a casi 150 millones que no son <strong>de</strong> la nación originaria. Y<br />

en cada territorio indio en Brasil, encontramos una iglesia católica, una iglesia evangélica, una iglesia mormona, que<br />

agravan el cerco y aniquilamiento i<strong>de</strong>ológico. Esa gente en 20 años ya no serán indios. Quieren liquidarnos como<br />

cultura.<br />

En Bolivia, por medio <strong>de</strong> la educación bilingüe quieren meter Occi<strong>de</strong>nte a través <strong>de</strong> nuestra propia lengua. MISE-<br />

RIOR, que es una agencia jesuita-alemana, ha invertido trescientos millones <strong>de</strong> dólares con dinero <strong>de</strong>l Vaticano. La<br />

educación bilingüe no es para hacernos un favor. Es para <strong>de</strong> una vez acabarnos en el proceso <strong>de</strong> etnocidio.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

La educación bilingüe es parte <strong>de</strong> la reforma educativa, impuesta en Bolivia, Perú, Chile, Ecuador, que al lado <strong>de</strong> la<br />

reforma <strong>de</strong> la constitución política, <strong>de</strong> la capitalización, <strong>de</strong> la participación popular es todo un paquete contra todos<br />

nosotros para acabar esta cultura.<br />

La escuela productiva<br />

La Taika: teoría y práctica <strong>de</strong> la Escuela Ayllu<br />

Carlos Salazar Mostajo. Ed. G.U., La Paz, 1999. págs. 87-100<br />

En estas páginas ya hemos mencionado algunos aspectos <strong>de</strong> la pedagogía warisateña, haciendo énfasis en su carácter<br />

integral, que abarca todos los aspectos <strong>de</strong> la realidad india.<br />

El término “pedagogía” es insuficiente para abarcar las dimensiones <strong>de</strong> lo “integral”, y por igual razón el nombre<br />

<strong>de</strong> “Núcleo Escolar’ tampoco <strong>de</strong>signa la naturaleza <strong>de</strong> las labores <strong>de</strong> la escuela rural, tal como fue concebida por<br />

Elizardo Pérez. Finalmente, tendríamos que objetar el nombre <strong>de</strong> “profesor” que se aplicaba a nuestra docencia.<br />

Ahora bien, existe un paralelismo, o una i<strong>de</strong>ntificación, entre los términos “escuela integral” y “escuela productiva”,<br />

es <strong>de</strong>cir, que ambos nombres señalan un mismo contenido. Aceptando, por consiguiente, que Warisata y sus gemelas<br />

<strong>de</strong> 1940 eran “escuelas productivas”, tendríamos que adoptar otros nombres para lo pedagógico y lo escolar, que<br />

engloben esa naturaleza productiva. Convengamos que no hay sustituto para la palabra “pedagogía”, que hay que<br />

tomar, por consiguiente, en el entendido <strong>de</strong> que abarca más allá <strong>de</strong> lo meramente pedagógico. Respecto al Núcleo<br />

Escolar, hubiéramos querido <strong>de</strong>signarlo o complementarlo como “Núcleo Escolar y <strong>de</strong> Desarrollo”, y en cuanto al<br />

maestro, nuestra recomendación constante ha sido que se consi<strong>de</strong>re ante todo como lí<strong>de</strong>r social, como un conductor,<br />

con responsabilida<strong>de</strong>s mucho mayores que las que señala su título docente y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, con proyecciones<br />

infinitamente superiores a las que se le da en las normales rurales.<br />

Al hablar <strong>de</strong> la escuela productiva, tenemos que señalar ante todo que esa naturaleza implica diferentes tipos <strong>de</strong><br />

escuela según la zona en la que esté instalada. No pue<strong>de</strong> ser lo mismo una escuela <strong>de</strong>l altiplano que una <strong>de</strong> la selva<br />

(no nos referimos a su filosofía, que es la misma para todas); la escuela situada en zonas mineras será diferente <strong>de</strong><br />

la ubicada en las llanuras orientales. Y aun <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma zona geográfica, había que aten<strong>de</strong>r a la producción<br />

típica para dar coherencia a las labores escolares (siempre el término limitativo) con las <strong>de</strong>l ambiente. Recuér<strong>de</strong>se<br />

que Elizardo Pérez había fundado una escuela elemental en el Núcleo <strong>de</strong> Llica, a ocho kilómetros <strong>de</strong> la frontera con<br />

Chile, la cual tenía sólo ocho alumnos: se trataba en verdad <strong>de</strong> un resguardo fronterizo, y lo mismo se pensaba en<br />

cuanto a escuelas situadas sobre los ríos limítrofes con el Brasil, las que tendrían el carácter combinado <strong>de</strong> escuelas,<br />

núcleos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y fortines militares.<br />

Estas múltiples variaciones se basaban en concepciones comunes que forman una base nueva para el enfoque <strong>de</strong> la<br />

educación boliviana. Hablemos <strong>de</strong> ellas.<br />

a) ¿Escuela para la vida o escuela <strong>de</strong> la vida? La escuela rural no tiene por misión “preparar al niño para !a<br />

vida”. ¿Qué es, en efecto, “preparar para la vida”? Consistida en preparar al indio para integrarse (incorporarse)<br />

a la sociedad que lo explota y humilla. La “vida” se entendía como la vida feudal, la sociedad feudal <strong>de</strong> aquel<br />

tiempo, como ahora es la vida y la sociedad burguesa. La finalidad que se busca es clara: la “preparación para la<br />

vida” estaba <strong>de</strong>stinada a la consolidación <strong>de</strong>l régimen imperante, basado en la servidumbre, como hoy se basa<br />

en la explotación capitalista.<br />

En Warisata el propósito era diametralmente opuesto: se buscaba liquidar el régimen <strong>de</strong> la servidumbre. Por<br />

consiguiente, no podía ser una escuela “para la vida”, sino una “escuela <strong>de</strong> la vida”. No una preparación para la<br />

vida, sino la vida misma, la vida resultante <strong>de</strong> la división <strong>de</strong> clases, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sigualdad y <strong>de</strong> la injusticia, la vida que<br />

exige imperiosamente un cambio, la vida creadora <strong>de</strong> conciencia y aptitud <strong>de</strong> lucha, en lugar <strong>de</strong> ser una adaptación<br />

conformista a modalida<strong>de</strong>s actuales.<br />

b) La escuela activa. El concepto “vida” no es puramente biológico. Para vivir hay que producir los medios materiales<br />

necesarios; la existencia <strong>de</strong>l hombre está condicionada a la actividad que realiza para hacerla posible. La<br />

actividad es la que hizo al hombre, dio lugar al razonamiento, permitió el crecimiento <strong>de</strong>l cerebro. La actividad<br />

transforma a la naturaleza y por consiguiente transforma al hombre mismo. Es la actividad –concepto que <strong>de</strong>spués<br />

complementaremos ligándolo aI trabajo– la que explica el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s primitivas, el progreso <strong>de</strong><br />

las generaciones, la continua asimilación <strong>de</strong>l conocimiento. Por todo eso, es un elemento esencialmente creador,<br />

formador <strong>de</strong> conciencia, <strong>de</strong> inteligencia, <strong>de</strong> “humanidad” en el más amplio sentido.<br />

65


66<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

Pero la actividad se distorsiona cuando la sociedad se divi<strong>de</strong> en clases y pue<strong>de</strong> dar resultados completamente<br />

contrarios. No es lo mismo la actividad <strong>de</strong>l esclavo que la <strong>de</strong>l señor: aquélla pue<strong>de</strong> significar un retroceso, ésta<br />

pue<strong>de</strong> dar lugar al progreso y el bienestar, convertirse en ocio, <strong>de</strong>l que disfruta únicamente la minoría privilegiada.<br />

Así, la activid ad pier<strong>de</strong> su elemento creador o, al menos, lo pier<strong>de</strong> para la inmensa mayoría <strong>de</strong> la población. Se<br />

objetará que el esclavismo dio lugar a uno <strong>de</strong> los más espléndidos momentos <strong>de</strong> la historia humana: el <strong>de</strong> Grecia<br />

y Roma. Pero en este caso, el amo, el señor, no solamente se apropia <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>l esclavo, sino que se apo<strong>de</strong>ra<br />

también <strong>de</strong> su elemento creador, lo hace suyo por un proceso <strong>de</strong> alienación <strong>de</strong>l esclavo. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarse a la filosofía,<br />

al conocimiento científico, mientras al esclavo sólo le queda aumentar su embrutecimiento y <strong>de</strong>gradación.<br />

Hay, en la actualidad, una “escuela activa” basada en la cualidad creadora <strong>de</strong> la actividad, en el sentido <strong>de</strong> que el<br />

niño “apren<strong>de</strong> haciendo”. Se trata <strong>de</strong> reproducir en lo ontogénico, es <strong>de</strong>cir, en el individuo aquello que fue un<br />

proceso filogénico, es <strong>de</strong>cir, el que correspon<strong>de</strong> a la especie humana. Sería, pues, la forma suprema <strong>de</strong> la educación,<br />

si no estuviera modificada por la división <strong>de</strong> la sociedad en clases. En efecto, la “escuela activa” obliga al niño<br />

a un ejercicio, a una actividad segregada <strong>de</strong> lo social, encerrada en un recinto: la actividad es “pura”, no conectada<br />

con el ambiente, no contaminada con los aspectos conflictivos <strong>de</strong> la sociedad. El niño apren<strong>de</strong>, mecánicamente,<br />

pasivamente, sin cuestionar su aprendizaje; es la escuela que conviene a una sociedad que <strong>de</strong>sea perpetuar su<br />

dominio: la sociedad burguesa.<br />

La “escuela <strong>de</strong> la vida” pue<strong>de</strong> dar lugar a la reposición <strong>de</strong> una actividad creadora. En ese caso, será por medio <strong>de</strong><br />

su actividad que el hombre restablezca asimismo toda su capacidad mental, <strong>de</strong> que en gran parte está <strong>de</strong>spojado.<br />

Tendremos, pues, que modificar el concepto <strong>de</strong> “escuela activa”, que no es ni pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>seable para un estamento<br />

que se propone contribuir al cambio <strong>de</strong> la sociedad. Esa modificación consiste en introducir el concepto<br />

<strong>de</strong>l trabajo en lugar <strong>de</strong>l <strong>de</strong> actividad, y en realidad <strong>de</strong>beríamos haber empezado por analizar la naturaleza <strong>de</strong>l trabajo,<br />

lo que hubiera dado lugar a una fácil comprensión <strong>de</strong> su elemento activo. Pero invertimos el análisis porque<br />

se trataba <strong>de</strong> cuestionar una escuela basada precisamente en la “actividad”, para encontrar en ésta el carácter<br />

metafísico que le imponen lo regímenes dominantes.<br />

c) La escuela <strong>de</strong>l trabajo. La “escuela <strong>de</strong> la vida”, que enseña la vida misma, pue<strong>de</strong> por eso mismo mantener en<br />

todo su potencial el elemento educador <strong>de</strong> la actividad, porque ésta no es sino el trabajo humano. En este caso<br />

la actividad cobra el carácter <strong>de</strong> un hecho razonado, <strong>de</strong>liberado, que va mucho más allá <strong>de</strong> la mera acción, <strong>de</strong>l<br />

accionar, <strong>de</strong>l manipular. Pues no es la actividad pura la creadora, sino la actividad que implica concepto, esto es,<br />

la actividad que establece relaciones <strong>de</strong> causa y efecto. Póngase el caso <strong>de</strong> monos entrenados en <strong>de</strong>terminada<br />

actividad, para ver si por medio <strong>de</strong> ella llegan a razonar. Por mucho que estén <strong>de</strong>dicados a esa acción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

nacen, sin duda morirán sin haber establecido esas relaciones causales, es <strong>de</strong>cir, sin haber razonado, permaneciendo<br />

por tanto en su animalidad, sin haber ni remotamente el más insignificante atisbo <strong>de</strong> humanización; y<br />

es que las experiencias humanas no pue<strong>de</strong>n abreviar lo que ha sido producido en milenios, ni pue<strong>de</strong>n darle al<br />

mono la conciencia <strong>de</strong> una “necesidad” aplicada al trabajo. Sólo en este caso pue<strong>de</strong> estimarse como verda<strong>de</strong>ro<br />

todo lo que hemos dicho acerca <strong>de</strong> la “actividad creadora”, pues la actividad como trabajo, <strong>de</strong>stinada a un fin<br />

útil, es el único elemento que ha sido capaz <strong>de</strong> producir inteligencia, y no hay sustituto posible. Es el trabajo el<br />

factor primordial para la humanización <strong>de</strong>l hombre que ha logrado sacarlo <strong>de</strong> la escala animal y convertirlo en<br />

ser pensante e inteligente; el trabajo como progreso constante en la evolución <strong>de</strong> la especie humana; el trabajo<br />

como producto social, puesto que sin sociedad no se concibe al hombre ni su razonamiento; en fin, el trabajo<br />

como relación <strong>de</strong> lo humano, el trabajo que ennoblece, que estimula, que se celebra y se canta.<br />

El concepto <strong>de</strong> “escuela activa” hay, pues, que complementarlo: será la “escuela activa y <strong>de</strong> trabajo” la que corresponda<br />

a la realidad.<br />

Sin embargo, suce<strong>de</strong> con la “escuela <strong>de</strong>l trabajo” lo mismo que con la “escuela activa”, que en manos <strong>de</strong> la burguesía<br />

capitalista se convierte en un factor para la conservación <strong>de</strong> su dominio, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> aparece como una<br />

maldición para el oprimido, en tanto que el opresor <strong>de</strong>scansa, resultando la cultura su privilegio; para eso, se<br />

<strong>de</strong>spoja al trabajo <strong>de</strong> aquel elemento <strong>de</strong> sociabilidad que es su esencia misma; se hace <strong>de</strong>l trabajo una imitación<br />

<strong>de</strong> la realidad, un trasplante artificial, sin conexiones con la sociedad, sin participar <strong>de</strong> sus conflictos y antagonismos,<br />

sin tomar parte en su <strong>de</strong>sarrollo ni en sus luchas. Por mucho que el producto <strong>de</strong> ese trabajo sea útil, no<br />

establece las relaciones consiguientes, porque no es fruto <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s sociales, ya que se ha segregado <strong>de</strong> su<br />

condición <strong>de</strong> clase. En su producto no se revela su elemento principal, que es la relación explotado-explotador,<br />

que es la que genera todo proceso <strong>de</strong> cambio en las socieda<strong>de</strong>s divididas en clases. Es un producto “puro”, que<br />

pue<strong>de</strong> ser útil, pero <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> su cualidad generadora <strong>de</strong> inteligencia: es inerte, no plantea posición alguna,<br />

ni busca respuestas a la situación <strong>de</strong>l trabajador; permanece en contemplación pasiva <strong>de</strong> la realidad, no toma<br />

partido. No es sino una imagen muda <strong>de</strong> la sociedad, una imitación <strong>de</strong> ésta.


Mo<strong>de</strong>lo Educativo Sociocomunitario Productivo<br />

d) La escuela productiva. Forma parte <strong>de</strong> la “escuela <strong>de</strong>l trabajo” y <strong>de</strong>be ser también cuestionada en busca <strong>de</strong><br />

una posición libertaria. Por consiguiente, al concepto global <strong>de</strong> “escuela activa y <strong>de</strong> trabajo”, <strong>de</strong>bemos agregarle<br />

el elemento que ha <strong>de</strong> darle pleno sentido, restituyendo al trabajo su condicionamiento social, es <strong>de</strong>cir, haciéndolo<br />

productivo en relación a los requerimientos <strong>de</strong>l ambiente, haciéndolo necesario para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

comunidad. Se llega así al concepto <strong>de</strong> “escuela activa, <strong>de</strong> trabajo y productiva”, triple dimensión que pue<strong>de</strong><br />

sintetizarse en el término “escuela productiva” que incluye a los otros dos.<br />

Las diferencias saltan a la vista: no es lo mismo el objeto producido por un mecanismo <strong>de</strong> aprendizaje puro que<br />

el objeto producido por una necesidad social; mientras aquél permanece como en una vitrina, éste se integra al<br />

torrente social, está teñido <strong>de</strong> lo social hasta la médula, es lo social por excelencia; expresa, pues, una dimensión<br />

muchísimo mayor, participa <strong>de</strong> todas las vicisitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la sociedad, <strong>de</strong> sus antagonismos y conflictos, cuestiona<br />

la realidad que la origina, propone su cambio. El objeto producido no permanece como tal, con todas estas<br />

cualida<strong>de</strong>s, lo que no tendría importancia alguna, sino que repercute en la conciencia <strong>de</strong> su creador, la moviliza,<br />

la incrementa. Su acción dinámica y creadora es, por consiguiente, muy superior a las formas mecánicas resultantes<br />

<strong>de</strong>l simple trabajo o <strong>de</strong> la actividad pura.<br />

Es natural que la sociedad burguesa no admita este tipo <strong>de</strong> escuela, pero es la que han <strong>de</strong> adoptar las clases<br />

y los pueblos en lucha contra la pobreza, la <strong>de</strong>sigualdad y la injusticia. Es, en fin , el tipo <strong>de</strong> escuela creado por<br />

Warisata, porque ya no era una imitación, por perfecta que fuera, <strong>de</strong> la realidad, sino la sociedad y la realidad<br />

misma que reaparecían, con todos sus conflictos, sus aspiraciones, sus anhelos, sus concepciones sociales, sus<br />

relaciones y su pensamiento. La “escuela <strong>de</strong> la vida” se complementaba así con plena cabalidad con la “escuela<br />

productiva”, se restablecía la antigua condición <strong>de</strong> la educación, a saber que la sociedad en conjunto educaba a la<br />

sociedad también en su conjunto. La escuela perdía su razón <strong>de</strong> ser como recinto aislado, cerrado, apartado <strong>de</strong><br />

la sociedad, puesto que siendo la sociedad misma, su verda<strong>de</strong>ro claustro era el vasto mundo don<strong>de</strong> esa sociedad<br />

trabajaba y luchaba para sobrevivir. Y don<strong>de</strong> más fincaba su esencia, era en que <strong>de</strong>volvía al trabajo su potencial<br />

creador, su categoría <strong>de</strong> cualidad humana. En Warisata el trabajo ya no era la maldición <strong>de</strong>l oprimido, sino el<br />

canto alegre y optimista <strong>de</strong> la libertad.<br />

e) El aula. El aula no era una entidad separada <strong>de</strong>l taller o <strong>de</strong> la tierra; las tres formas <strong>de</strong> trabajo se integraban y<br />

complementaban. El hecho mismo <strong>de</strong> que los niños contribuyeran a la construcción <strong>de</strong>l aula, le daba a ésta un<br />

sentido educativo básico, <strong>de</strong>sarrollando su iniciativa y esfuerzo, sus elementos <strong>de</strong> sociabilidad y responsabilidad,<br />

lo cual quedaba expresado continuamente en sus tareas escolares: los niños aprendían mientras trabajaban.<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l aula daban lugar a las diferentes secciones en que se dividía la Escuela, según veremos; pero<br />

daban acento principal a la lectura y escritura, base <strong>de</strong> todo conocimiento, y en su dimensión bilingüe. El currículum<br />

era reducido: aritmética, geometría, geografía, historia, música, artes plásticas, educación física, ciencias naturales.<br />

Lo más <strong>de</strong>stacable era que conocimiento y trabajo eran simultáneos e íntimamente ligados; medir, contar,<br />

calcular, comparar, analizar, todo era el requerimiento mismo <strong>de</strong>l trabajo, era la ejecución misma <strong>de</strong>l trabajo, y<br />

por consiguiente era un saber imborrable y <strong>de</strong>finitivo. Los egresados <strong>de</strong> la Escuela no serían enciclopedistas,<br />

como los bachilleres urbanos, pero sin duda respon<strong>de</strong>rían más a<strong>de</strong>cuadamente a las exigencias <strong>de</strong> la vida social.<br />

f) El taller. La finalidad <strong>de</strong>l taller no era hacer artesanos, sino capacitar al hombre para utilizar los recursos <strong>de</strong>l<br />

ambiente. El indio, en forma elemental, siempre se bastó a sí mismo, y eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia. La Escuela encaminaba<br />

esa aptitud hacia formas superiores, con el uso <strong>de</strong> la herramienta mo<strong>de</strong>rna, que permitía perfeccionar las<br />

pequeñas industrias domésticas. Los talleres eran <strong>de</strong> dos clases: los <strong>de</strong>stinados a la construcción <strong>de</strong> la escuela y<br />

las viviendas: carpintería, herrería, fabricación <strong>de</strong> adobes, hornos para ladrillos, tejas y estuco, etc.; y los que producían<br />

renta: sastrería, costura, hilados, tejidos, alfarería, curtiduría, talabartería, zapatería, sombrerería. El medio<br />

<strong>de</strong>bía imponer la actividad o industria principal: lana en el altiplano, ma<strong>de</strong>ra en la floresta, lo que la naturaleza<br />

ofreciera con más abundancia y facilidad.<br />

En los talleres <strong>de</strong> carpintería y mecánica los alumnos fabricaban todo lo que necesitaban en lo doméstico como<br />

en lo escolar: reglas, formas geométricas, tableros, mesas, bancos, sillas, catres, floreros, can<strong>de</strong>leros, utensilios<br />

<strong>de</strong> toda clase. Esos talleres produjeron todas las puertas y ventanas <strong>de</strong>l Núcleo. Los campesinos entraban y<br />

trabajaban libremente en los talleres, especialmente en la carpintería.<br />

De esta manera, la Escuela se dotó a sí misma <strong>de</strong> cuanto necesitaba en infraestructura y equipamiento (con<br />

excepción <strong>de</strong> cerrajería y vidrios). El taller <strong>de</strong> tejidos permitía, a<strong>de</strong>más, ofrecer ocupación rentada a mujeres<br />

jóvenes que carecían <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> vida. Los artículos fabricados se ofrecían en venta al público; los niños, y<br />

también los mayores que habían realizado los trabajos respectivos, tenían su utilidad y un porcentaje incrementaba<br />

los recursos <strong>de</strong> la Escuela. El taller <strong>de</strong> alfombras adquirió inesperada prosperidad hasta convertirse en una<br />

industria nacional; lo mismo la sombrerería y el tejido <strong>de</strong> bufandas, y no se diga <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong> tejas y ladrillos,<br />

67


68<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> Educación<br />

que aparte <strong>de</strong> servir a la Escuela, estaba suministrando sus productos a los campesinos. Todo esto fue saqueado<br />

y arrasado luego <strong>de</strong> nuestra expulsión, y es penoso confesar que estuvieron en la sórdida empresa muchos<br />

maestros y directores que consi<strong>de</strong>rábamos amigos nuestros: ¡Los eternos entreguistas <strong>de</strong> siempre!<br />

d) El sembrío. El trabajo agrícola, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, era la base <strong>de</strong> toda la acción escolar. La i<strong>de</strong>a central era a<strong>de</strong>cuar<br />

esa actividad a la producción regional; la escuela sería productora <strong>de</strong> tubérculos, en el altiplano; maíz en el valle;<br />

ganado en los llanos; ma<strong>de</strong>ra en el bosque; <strong>de</strong> fundarse Núcleos en zonas mineras, tendrían que ocuparse <strong>de</strong> los<br />

cultivos que se pudiesen aclimatar en esas zonas por lo general <strong>de</strong>sérticas, e incidir en la metalurgia y afines.<br />

Para este tipo <strong>de</strong> actividad agrícola, era indispensable que la Escuela tuviera suficiente extensión <strong>de</strong> tierras. En<br />

Warisata los mismos indios cedieron sus parcelas, conservando únicamente lo indispensable. A<strong>de</strong>más, en actitud<br />

<strong>de</strong> reto, <strong>de</strong>mostrativa <strong>de</strong> nuestra posición beligerante, ocupamos sin más ni más, parcelas <strong>de</strong> los hacendados <strong>de</strong><br />

la zona, en la convicción <strong>de</strong> que esos terrenos habían sido usurpados a los indios. Así llegamos a tener algo más<br />

<strong>de</strong> diez hectáreas para nuestros cultivos. El trabajo se realizaba en huertos, o campos <strong>de</strong> experimentación. Entregados<br />

en calidad <strong>de</strong> tupusa los distintos cursos, y en sayañaso gran<strong>de</strong>s sembríos, <strong>de</strong>stinados al mantenimiento<br />

<strong>de</strong>l internado, <strong>de</strong>l cual pasamos a hablar.<br />

Bibliografía<br />

BAUTISTA, Juan José<br />

2010 Critica <strong>de</strong> la Razón Boliviana. Elementos para una crítica <strong>de</strong><br />

la subjetividad <strong>de</strong>l boliviano con conciencia colonial, mo<strong>de</strong>rna<br />

y latino-americana. La Paz: Rincón Ediciones.<br />

BAUTISTA, Rafael<br />

2010 ¿Qué significa el Estado Plurinacional? La Paz: Rincón ediciones.<br />

CASTRO-Gómez, Santiago<br />

2007 “Decolonizar la universidad. La hybris <strong>de</strong>l punto cero<br />

y el diálogo <strong>de</strong> saberes”, en: El giro <strong>de</strong>colonial. Reflexiones<br />

para una diversidad epistémica más allá <strong>de</strong>l capitalismo<br />

global. Bogotá: Siglo <strong>de</strong>l Hombre Editores.<br />

CHOQUE Canqui, Roberto y Cristina QUISBERT Quispe<br />

2006 La educación indigenal en Bolivia. Un siglo <strong>de</strong> ensayos educativos<br />

y resistencias patronales. La Paz: Unidad <strong>de</strong> Investigaciones<br />

históricas UNIH-PAKAXA.<br />

CLAURE, Karen<br />

1989 Las Escuelas Indigenales. Otra forma <strong>de</strong> resistencia comunaria.<br />

La Paz: Hisbol.<br />

CONAMQ, CSUTCB, CIDOB, APG, CSCB, FNMCB – BS,<br />

CEAM, CEPOG, CENAQ, CEA<br />

2004 Por un Educación Indígena Originaria. Hacia la auto<strong>de</strong>terminación<br />

i<strong>de</strong>ológica, política, territorial y sociocultural. Santa Cruz<br />

CSUTCB<br />

1973 Primer manifiesto <strong>de</strong> Tiahuanaco.<br />

FREIRE. Paulo<br />

1987 Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido. México: Siglo XXI.<br />

1992 Pedagogía <strong>de</strong> la esperanza. México: Siglo XXI.<br />

1997 Pedagogía <strong>de</strong> la autonomía. México: Siglo XXI.<br />

GUTIÉRREZ, Yamila y Marcelo FERNÁNDEZ<br />

2011 Niñas (<strong>de</strong>s)educadas. Entre la escuela rural y los saberes <strong>de</strong>l<br />

ayllu. La Paz: PIEB.<br />

ILLESCAS, José<br />

1994 Nuestra i<strong>de</strong>ntidad. Cochabamba: TUKUY RIQCH’ARINA.<br />

2002 Acerca <strong>de</strong> la educación en el mundo originario Pre Inca. Cochabamba:<br />

TUKUY RIQCH’ARINA.<br />

HINKELAMMERT, Franz y Henry MORA<br />

2005 Hacia una economía para la vida. Costa Rica: DEI.<br />

HUANACUNI, Fernando<br />

2010 Vivir bien/buen vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias<br />

regionales. La Paz: IIICAB.<br />

LENKERSDORF, Carlos<br />

2002 Filosofar en clave tojolabal. México: Miguel Ángel Porrúa.<br />

PATZI, Félix<br />

2011 Etnofagia estatal, mo<strong>de</strong>rnas formas <strong>de</strong> violencia y contraviolencia<br />

simbólica.<br />

La Paz: Vicuña.<br />

PÉREZ, ELIZARDO<br />

1962 Warisata. La escuela ayllu. La Paz: Burillo.<br />

PUENTE, Rafael<br />

2011 Recuperando la memoria. Una historia crítica <strong>de</strong> Bolivia. T 1.<br />

La Paz: Plural.<br />

QUIJANO, Aníbal<br />

2000 El fantasma <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo en América Latina. Revista<br />

Venezolana <strong>de</strong> Economía y Ciencias Sociales, Vol. 6 Nº2<br />

(mayo-agosto).<br />

RENGIFO, Grimaldo<br />

1997 “La crianza recíproca. Biodiversidad en los An<strong>de</strong>s”, en:<br />

Los caminos andinos <strong>de</strong> las Semillas. Lima: PRATEC.<br />

RIVERA Cusicanqui, Silvia<br />

2010 Violencias (Re)encubiertas en Bolivia. La Paz: La mirada salvaje.<br />

SALAZAR Mostajo, Carlos<br />

1986 La Taika. Teoría y práctica <strong>de</strong> la Escuela-ayllu. La Paz: UMSA.<br />

SCHROEDER, Joachim<br />

1985 Mo<strong>de</strong>los pedagógicos latinoamericanos. De la Yachay Wasi<br />

inca a Cuernavaca. La Paz: CEBIAE,<br />

SORUCO, Ximena<br />

2011 Apuntes para un Estado Plurinacional. La Paz: Vicepresi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l Estado Plurinacional <strong>de</strong> Bolivia.<br />

2012 La ciudad <strong>de</strong> los cholos. Mestizaje y colonialidad en Bolivia,<br />

siglos XIX y XX. La Paz: PIEB-IFEA.<br />

SOUSA Santos, Boaventura <strong>de</strong><br />

2010 Refundación <strong>de</strong>l Estado en América Latina. Perspectivas <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una Epistemología <strong>de</strong>l Sur. Cochabamba: CESU – UMSS.<br />

SALAZAR, Carlos<br />

1984 ¡Warisata mía! La Paz: Amerindia.<br />

VARIOS<br />

1992 Educación indígena. ¿Ciudadanía o colonización? La Paz:<br />

Aruwiyiri.<br />

ZAVALETA, René<br />

1983 Las masas en noviembre. La Paz: Juventud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!