15.04.2013 Views

ACTA No - Universidad de Pamplona

ACTA No - Universidad de Pamplona

ACTA No - Universidad de Pamplona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

precisiones:<br />

Acta <strong>de</strong> Reunión<br />

Código FAC-08 v.00<br />

Página 4 <strong>de</strong> 31<br />

Actualmente el mo<strong>de</strong>lo básico <strong>de</strong> financiamiento <strong>de</strong> la Educación Superior está<br />

<strong>de</strong>terminado por los Artículos 86 y 87 <strong>de</strong> la Ley 30 <strong>de</strong> 1992, los cuales establecen:<br />

ARTÍCULO 86. “Los presupuestos <strong>de</strong> la universida<strong>de</strong>s nacionales, <strong>de</strong>partamentales y<br />

municipales estarán constituidos por aportes <strong>de</strong>l Presupuesto Nacional para<br />

funcionamiento e inversión, por los aportes <strong>de</strong> los entes territoriales, por los recursos y<br />

rentas propias <strong>de</strong> cada Institución.<br />

Las universida<strong>de</strong>s estatales u oficiales recibirán anualmente aportes <strong>de</strong> los presupuestos<br />

nacional y <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s territoriales, que signifiquen siempre un incremento en pesos<br />

constantes, tomando como base los presupuestos <strong>de</strong> rentas y gastos, vigentes a partir<br />

<strong>de</strong> 1993”<br />

ARTÍCULO 87. A partir <strong>de</strong>l sexto año <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la presente Ley, el Gobierno<br />

Nacional incrementará sus aportes para las universida<strong>de</strong>s estatales y u oficiales, en un<br />

porcentaje no inferior al 30% <strong>de</strong>l incremento real <strong>de</strong>l Producto Interno Bruto. (…). Para la<br />

distribución <strong>de</strong> estos recursos, anualmente el Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional en<br />

conjunto con el Sistema <strong>de</strong> <strong>Universidad</strong>es Estatales (SUE) elabora una propuesta <strong>de</strong><br />

distribución basada en indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño”.<br />

Adicionalmente, la Corte Constitucional en la Sentencia C-177/02 indica que “Los<br />

presupuestos anuales <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s nacionales, <strong>de</strong>partamentales, municipales,<br />

están constituidos por la totalidad <strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong>l presupuesto nacional, por las<br />

contribuciones <strong>de</strong> los entes territoriales, y por los ingresos y rentas propias <strong>de</strong> cada<br />

institución, y no los que se apropien inicialmente”, por lo cual la base <strong>de</strong>l cálculo <strong>de</strong> los<br />

presupuestos siguientes <strong>de</strong>be ser la totalidad <strong>de</strong> lo asignado durante la vigencia fiscal<br />

anterior (…)”.<br />

La Nación no financia los costos <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> las <strong>Universidad</strong>es Públicas, por lo<br />

cual los aportes <strong>de</strong> la Nación constituyen una <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> los<br />

mismos. Ésta apropia recursos globales a las <strong>Universidad</strong>es Públicas, tanto en<br />

funcionamiento como en inversión, y son las <strong>Universidad</strong>es Públicas quienes, junto con<br />

los <strong>de</strong>más recursos (los aportes territoriales y sus rentas propias), elaboran sus<br />

presupuestos y los distribuyen <strong>de</strong> acuerdo con sus necesida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s, y son sus<br />

Consejos Superiores, máximo órgano <strong>de</strong> gobierno, los facultados para su aprobación,<br />

razón por la cual la responsabilidad en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> sus gastos es <strong>de</strong> cada<br />

universidad en uso <strong>de</strong> la autonomía conferida en al Constitución Política, lo cual implica<br />

la responsabilidad <strong>de</strong> su equilibrio financiero.<br />

A pesar <strong>de</strong> las rigi<strong>de</strong>ces en la posibilidad <strong>de</strong> asignar recursos adicionales,<br />

especialmente lo señalado en la Sentencia C-177/02, que obliga a que todo peso que se<br />

asigne a las <strong>Universidad</strong>es Públicas haga base para el cálculo <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong>l<br />

siguiente año, el Gobierno Nacional ha venido asignando recursos adicionales por<br />

encima <strong>de</strong>l mínimo establecido en la Ley 30/92. Muestra <strong>de</strong> ello es que los aportes <strong>de</strong> la<br />

Nación se han incrementado por encima <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> inflación causadas, al pasar <strong>de</strong><br />

$ 208.999 millones en 1993 a $ 2.372.978.0 millones en 2012, con un crecimiento<br />

promedio anual <strong>de</strong> 13.64%, es <strong>de</strong>cir que la Nación, haciendo un gran esfuerzo fiscal ha<br />

asignado recursos en 6.37 puntos porcentuales por encima <strong>de</strong> lo mínimo establecido por<br />

la normatividad vigente, tal como se muestra en el cuadro que anexa: Aportes <strong>de</strong> la<br />

Nación a <strong>Universidad</strong>es Públicas- Ley 30 <strong>de</strong> 1992. Años 1993 a 2012.<br />

Por las anteriores razones, no es posible aten<strong>de</strong>r favorablemente la solicitud.<br />

EL PROFESOR CONTRERAS dice que el Gobierno Nacional ha dado recursos<br />

adicionales a universida<strong>de</strong>s como la <strong>de</strong>l Valle y le aumentaron la base presupuestal, con<br />

todos los argumentos <strong>de</strong>l Artículo 86, <strong>de</strong>clara que es un problema <strong>de</strong> voluntad política, si<br />

el Congreso quisiera podría aumentar la base presupuestal. Todas las universida<strong>de</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!