16.04.2013 Views

Impactando Vidas.

Impactando Vidas.

Impactando Vidas.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

...de Progreso<br />

1990’s 1993 1994 1995 1998 2000 2001 2002 2003<br />

ONG internacionales como<br />

Acción Internacional<br />

comienzan a imitar los programas<br />

de microempresas<br />

de los cuales ha sido pionera<br />

PADF en décadas anteriores.<br />

12 PADF<br />

Se crea en Haití un programa de PADF con un<br />

costo de $30 millones de dólares para la creación<br />

de empleo con financiación de USAID.<br />

Se inicia el trabajo de PADF<br />

con el desarrollo municipal<br />

en Argentina, Guatemala,<br />

Perú y otros países. Se ponen<br />

en marcha los primeros<br />

esfuerzos para construir<br />

vínculos entre los gobi ernos<br />

locales y las ONG.<br />

El Banco Mundial y el<br />

Gobierno de Haití financian<br />

un segundo programa de<br />

empleo en Haití con un<br />

costo de $30 millones de<br />

dólares.<br />

PADF inicia un proyecto de empleo con los colombianos<br />

en condición de desplazados. En este mismo año también<br />

firma una alianza estratégica regional con la Asociación<br />

de Cámaras de Comercio Americanas en Latinoamérica<br />

(AACCLA) para la asistencia en caso de desastres.<br />

Las Naciones Unidas y<br />

filántropos como Ted<br />

Turner toman como base<br />

a PADF y su relación con la<br />

Organización de los Estados<br />

Americanos para la creación<br />

de la Fundación de las<br />

Naciones Unidas.<br />

USAID establece una<br />

Alianza para el Desarrollo<br />

Global (GDA) con el fin<br />

de promover asociaciones<br />

público-privadas y la<br />

responsabilidad social corporativa,<br />

de forma similar a<br />

las iniciativas implementadas<br />

por PADF durante las últimas<br />

cuatro décadas.<br />

PADF lanza una iniciativa<br />

de desarrollo económico<br />

basada en las remesas, la cual<br />

apoya a grupos de inmigrantes<br />

residentes en Estados Unidos,<br />

provenientes de El Salvador, Haití<br />

y México, que están trabajando<br />

para mejorar la educación y la<br />

infraestructura en sus países<br />

de origen, generar empleos,<br />

aumentar los ingresos y ofrecer<br />

oportunidades sostenibles para<br />

las comunidades que viven allí.<br />

El Programa de Servicios de Salud genera más de $615.000 dólares en donaciones y<br />

entregas de equipos, que incluyen material hospitalario y suministros a instituciones médicas<br />

en Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Haití y la República Dominicana.<br />

También existe el proyecto Producción Agrícola en Laderas de PADF en Haití, el cual es<br />

financiado por USAID, y se extiende hasta el año 2006. Este rejuvenece las exportaciones de<br />

cafés especiales de primera calidad que son vendidos en Estados Unidos, Europa y Japón,<br />

ayudando así a más de 58.000 personas, al aumento de los cultivos de ingresos en $1,14<br />

millones de dólares, y a la facilitación de $795.000 en préstamos agrícolas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!