17.04.2013 Views

como crear un proyecto en Magix.pdf - dibujico

como crear un proyecto en Magix.pdf - dibujico

como crear un proyecto en Magix.pdf - dibujico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIAPORAMA.<br />

Cosas que hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta antes de editar las imág<strong>en</strong>es <strong>en</strong><br />

MAGIX<br />

1. ¿Qué es <strong>un</strong> <strong>proyecto</strong> de <strong>Magix</strong>?<br />

Cuando editamos con <strong>Magix</strong>, el programa crea <strong>proyecto</strong>s, hasta que el video no esté<br />

completam<strong>en</strong>te definido y lo exportemos con formato de video, no t<strong>en</strong>dremos la película<br />

propiam<strong>en</strong>te dicha y que podremos ver posteriorm<strong>en</strong>te con cualquier reproductor .Esto será<br />

el final del <strong>proyecto</strong> y lo haremos <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te ruta:<br />

Archivo: Exportar película: Video <strong>como</strong> MEPG4 (pues este formato ocupa muy<br />

poco).<br />

Mi<strong>en</strong>tras t<strong>en</strong>ga formato magix (*.mvd) será <strong>un</strong> <strong>proyecto</strong>. Esto es muy importante<br />

porque hay que <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que <strong>un</strong> <strong>proyecto</strong> no conti<strong>en</strong>e propiam<strong>en</strong>te las imág<strong>en</strong>es y el audio<br />

de nuestro video, sino que realm<strong>en</strong>te lo que hace es ir a la carpeta cont<strong>en</strong>edora de estas<br />

imág<strong>en</strong>es y audio y trabajar desde allí.<br />

Por tanto t<strong>en</strong>emos que <strong>crear</strong> <strong>un</strong>a Carpeta que cont<strong>en</strong>ga 2 subcarpetas:<br />

• Brutos de imag<strong>en</strong>, guardaremos todas las imág<strong>en</strong>es.<br />

• Brutos de audio, guardaremos la música, efectos de sonido, etc.<br />

Si por descuido movemos <strong>un</strong>a imag<strong>en</strong> de la carpeta brutos de imag<strong>en</strong> que está <strong>en</strong> nuestro<br />

<strong>proyecto</strong> y <strong>Magix</strong> no la <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra dará error, y no podremos salvar el video.<br />

2. El formato de video.<br />

Al editar las imág<strong>en</strong>es <strong>en</strong> <strong>Magix</strong> trabajamos con <strong>un</strong> formato horizontal, equival<strong>en</strong>te al 4:3 (o<br />

a 16:9), que es el formato televisivo al que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te estamos acostumbrados. Por tanto<br />

si editamos <strong>un</strong>a imag<strong>en</strong> con formato vertical, t<strong>en</strong>dremos que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que existirán<br />

dos bandas negras laterales.<br />

Antes de editarlas debemos abrirlas <strong>en</strong> PHOTOSHOP, y adaptar el tamaño original al tamaño<br />

con que trabajaremos <strong>en</strong> <strong>Magix</strong>.<br />

• Creamos <strong>un</strong> docum<strong>en</strong>to nuevo de photoshop de 720 x 576 píxeles y <strong>un</strong>a<br />

resolución de 1200 píxeles por pulgada.<br />

• Copiamos y pegamos la foto abierta desde photoshop <strong>en</strong> este nuevo docum<strong>en</strong>to, si<br />

es mayor, transformamos el tamaño (CTRL + T, pulsando la tecla mayúsculas para<br />

no desproporcionarla). El problema estará cuando sea m<strong>en</strong>or, porque al agrandarla<br />

modificaremos su resolución y se pixelará. Por eso, insisto <strong>en</strong> que t<strong>en</strong>emos que<br />

trabajar con imág<strong>en</strong>es lo más grandes posible para que t<strong>en</strong>gan bu<strong>en</strong>a calidad visual.<br />

3. El tiempo <strong>en</strong> <strong>Magix</strong>.<br />

El tiempo <strong>en</strong> <strong>Magix</strong> se mide <strong>en</strong> seg<strong>un</strong>dos, pero también se mide <strong>en</strong> FRAMES (fotograma <strong>en</strong><br />

español). Un seg<strong>un</strong>do son 25 frames. Por lo tanto si queremos que <strong>un</strong>a imag<strong>en</strong> aparezca<br />

durante 1 seg<strong>un</strong>do <strong>en</strong> el monitor, se pondrá 25 frames, medio seg<strong>un</strong>do 12,5 frames, <strong>un</strong><br />

cuarto serán 6,25 frames, y así.


Empezamos a <strong>crear</strong> el <strong>proyecto</strong>.<br />

1º. Abrimos <strong>Magix</strong>.<br />

o “CREAR NUEVA PELÍCULA”: le ponemos el nombre que queramos (por<br />

ejemplo “<strong>proyecto</strong> diaporama y vuestro nombre”).<br />

o A la derecha sale <strong>un</strong> desplegable de “OPCIONES” (normalm<strong>en</strong>te está abierto<br />

por defecto).<br />

o Clicáis al cuadradito de “CREAR NUEVA CARPETA PARA LA PELÍCULA” y<br />

la guardáis <strong>en</strong> <strong>un</strong>a carpeta creada <strong>en</strong> vuestro p<strong>en</strong>drive, donde t<strong>en</strong>dréis<br />

todo metido (imág<strong>en</strong>es, música y sonido).<br />

o En “CONFIGURACIÓN” dejamos el formato que sale por defecto, es decir PAL<br />

16:9 (720x576; 25 fps).<br />

o Y clicáis “ACEPTAR”.<br />

2º. En EDICIÓN: importar imág<strong>en</strong>es.<br />

ARCHIVO – IMPORTAR. Seleccionamos la carpeta BRUTOS DE IMÁGENES y<br />

escogemos todas las imág<strong>en</strong>es que queremos.<br />

3º. En EDICIÓN: importar audio.<br />

ARCHIVO – IMPORTAR. Seleccionamos la carpeta BRUTOS DE AUDIO y elegimos la<br />

música, efectos, etc.<br />

4º. Las colocamos <strong>en</strong> la línea de tiempo.<br />

o Las arrastramos desde la v<strong>en</strong>tana del <strong>proyecto</strong> hasta la v<strong>en</strong>tana de la línea de<br />

tiempo.<br />

o Haci<strong>en</strong>do doble click.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!