17.04.2013 Views

Visual FoxPro - Glenn Doman Escuela Precoz

Visual FoxPro - Glenn Doman Escuela Precoz

Visual FoxPro - Glenn Doman Escuela Precoz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Periodo Académico<br />

Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA<br />

SEXTO<br />

LIBIA VESGA DUARTE y CARLOS ARTURO PULGARIN ECHAVARRIA<br />

Este es el Primer informe académico que entrego a ustedes, en el cual recopilo lo observado en<br />

ANA MARÍA PULGARÍN VESGA , Durante su proceso de adquisición de herramientas teóricas y prácticas que<br />

le permitan la compresión y transformación del medio, Facilitando su formación integral y aprendizajes significativos.<br />

El Futuro de la Humanidad<br />

“La Natura es un Derecho, El Agua es un Derecho y la Educación es un Derecho que día a día es usurpado a los más humildes.”<br />

Por estos días con gran entusiasmo hemos notado como la comunidad Santandereana se ha venido manifestando a través de las<br />

marchas por las pocas y pequeñas vías públicas que le quedan a la ciudad. Y no es para menos, El Estado insiste en vender el Páramo<br />

de Santurban a una multinacional que aprieta por todos los medios para que dicha venta se haga efectiva, maneja a la comunidad de<br />

los municipios aledaños para que se alcen en contra de dichas marchas y se les ha enseñado a pregonar no a declarar patrimonio de la<br />

humanidad o reserva forestal dicha zona porque no le van a pagar la tierra según lo que ellos quieren.<br />

Le sigue el Agua, y ya hay más de una ciudad invitando a las marchas en defensa de las pocas fuentes y reservas hídricas que le<br />

quedan al país, y resulta que en dichas marchas donde hay más comunidad indefensa como niños, niñas, adolescentes, mujeres cabeza<br />

de familia, estudiantes, trabajadores, profesionales comprometidos con la humanidad y muchos desempleados se han desatado unas<br />

verdaderas confrontaciones entre unos y otros. Y como siempre dicen los ma$$ medios que unos vándalos y encapuchados atentaron<br />

contra la fuerza pública. La pregunta de qué se hace la escuela: ¿Por qué cuándo las marchas son estatales contra la FARC nunca<br />

salen encapuchados a dañar la marcha? ¿Porqué cuándo marcharon los policías por todo el país nunca salieron los encapuchados a<br />

dañar la marcha? ¿Por qué será qué siempre salen es en las marchas del pueblo, cuándo arengan contra el mal gobierno, cuándo se<br />

reclaman Derechos inaplazables e inalienables que cada día tienen mayor costo?<br />

Queda la inquietud y la duda de la posible intervención de los aliados del gobierno, -llamasen como se llamen- que enlodan, confunden<br />

y con dichas acciones condenan día a día las marchas del pueblo como de querer acabar lo poco que existe.<br />

Y por último, las Marchas Nacionales por el NO a la Reforma de la Ley Treinta, -que también tienen su tinte de guerraafortunadamente<br />

nuestro presidente hecho atrás dicha acción y estamos a la expectativa de la presentación de la reforma.<br />

Pero, ¿Cuál es la posición y el sentir de nuestra Comunidad Educativa <strong>Precoz</strong>? ¿Cuál es la posición de <strong>Glenn</strong> <strong>Doman</strong> <strong>Escuela</strong><br />

<strong>Precoz</strong>:?<br />

Nosotros no podemos ser indolentes, ni mucho menos insensibles, ni tampoco acomodarnos a esperar qué harán los otros más<br />

necesitados y osados por nosotros? Es necesario sentar una posición en torno a estás tres acciones que en menos tiempo del pensado<br />

nos dará una buena lección si no actuamos a tiempo, si seguimos viendo TV, y esperando que otros administren mal nuestro<br />

presupuesto y vendan fácilmente el futuro de nuestros hijos e hijas.<br />

Ha pensado usted, respetado Papá y Mamá qué futuro le va a dejar a su hijo e hija? No le parece necesario unirnos y reclamar<br />

Justicia por toda la Humanidad? unirnos y reclamar Derechos abolidos y negados por qué no se Tiene Poder como otros? Es prudente<br />

unirnos y reclamar Derecho a una TV más Formativa que Destructiva? Usted considera qué es malo marchar para reclamar la<br />

protección de un Páramo que abastece de Agua y otras bondades naturales a todo Santander?<br />

Tantas cosas pasan, tantos atropellos se dan en nuestro diario vivir, y nosotros aquí conformistas, sedientos de Tener y Poder,<br />

pensando en divertirnos y pasear. ¿Qué hace usted respetada familia para que nuestros educandos se Formen y no caigan en la<br />

Suciedad de Consumo que día a día más nos embrutece?<br />

Es necesario unir nuestras fuerzas, trabajar más en la Formación de nuestros educandos y prepararlos para que asuman el Liderazgo<br />

que otros no tienen y para eso se necesita compromiso permanente de cada uno de nosotros, buen ejemplo y ser coherentes con los<br />

principios y filosofía de la escuela.<br />

<strong>Glenn</strong> <strong>Doman</strong> <strong>Escuela</strong> <strong>Precoz</strong> ama la natura y por hace construye Paz.<br />

JORGE EDUARDO PEREZ LOPEZ. RECTOR-ESCUELA<br />

Primer<br />

Fecha:


GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

Página 2<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Primer Periodo Académico<br />

Fecha: Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA SEXTO<br />

Ana María es una educando que se caracteriza por ser servicial, alegre e interesada por las experiencias vividas en el “Potrero del Saber”. Comparte con<br />

sus compañeras y compañeros experiencias del día a día escolar; no obstante, con el propósito de contribuir con la convivencia social armónica, se invita a<br />

la educando a reflexionar acerca del manejo de la capacidad de escucha y la receptividad ante las observaciones y sugerencias dadas por losmaestros.<br />

Durante las actividades, en algunas ocasiones mantiene su atención por lapsos cortos de tiempo, lo cual interfiere en la asimilación y comprensión de las<br />

temáticas abordadas desde las diferentes áreas. Con el propósito de contribuir con la convivencia social armónica, durante el periodo se trabajó el valor de<br />

la Tolerancia, como parte de Valores Humanos, invitamos a la reflexión acerca del manejo de la tolerancia como valor fundamental para la convivencia<br />

pacífica entre las personas y del reconocimiento de los otros como seres humanos, con derecho a ser aceptados en su individualidad y su diferencia.<br />

Ocasionalmente participa activamente, aportando ideas que dinamizan las diferentes temáticas, aspecto que se convierte en un ejercicio que contribuye<br />

progresivamente a fortalecer el proceso de construcción del conocimiento. Es importante que Ana María tenga en cuenta la importancia de saludar, como<br />

aspecto que armoniza el encuentro entre las personas. También es importante que al llegar en la mañana continúe siendo constante con la entrega de la<br />

agenda, la cual debe ser revisada por la maestra titular. Con respecto a su rendimiento académico es importante que Ana María practique aún más el valor<br />

de la responsabilidad porque el incumplimiento con los compromisos ha hecho que su desempeño académico se vea afectado en algunos casos. En general su<br />

desempeño fue Básico. Es necesario que desde casa se revisen todos los resultados obtenidos en las diferentes asignaturas con el propósito de retomar los<br />

indicadores de logro que indican dificultad y reforzar en los temas que se está fallando, en el caso especial de asignaturas como Aritmética, Estadística y<br />

Ajedrez donde manifestó dificultad. Con respecto al manejo de los cuadernos, Ana María, muestra especial interés y se esfuerza por mantenerlos<br />

organizados, evitando los tachones y/o usando el corrector líquido cuando se requiere. Acerca de los apuntes tomados en clase, cabe resaltar que en sus<br />

escritos omite letras o agrega otras en las palabras que escribe, lo cual interfiere en el sentido del mensaje que se desea expresar. Es importante revisar los<br />

resultados obtenidos en las evaluaciones y considerar la observación anterior. Dentro del aula de clase, tiene bajo su responsabilidad velar por mantener<br />

organizado el salón la asignación de esta responsabilidad es una oportunidad para que ponga a prueba su nivel de compromiso como educando de <strong>Glenn</strong><br />

<strong>Doman</strong> <strong>Escuela</strong> <strong>Precoz</strong>. Ha interiorizado la importancia de consumir los alimentos ofrecidos en el menú diario y ha manejado la dieta de la mejor manera.<br />

Durante los descansos en ocasiones comparte con algunaseducandos del curso haciendo buen uso del espacio ofrecido por la escuela. En cuanto al uso del<br />

uniforme, Ana María, en algunas oportunidades olvida el uso de la correa, sin embargo, se ha observado preocupación por cumplir con cada una de las<br />

prendas exigidas desde el pacto de convivencia. ¡Muy bien! Se recomienda mantener el cabello recogido para mayor comodidad en el desarrollo de las<br />

actividades escolares. La experiencia en cuanto a la investigación científica, es una oportunidad para poner a prueba sus grandes capacidades, la habilidad<br />

para observar, su curiosidad, su deseo de ir más allá y de dar una mirada objetiva a la realidad; por lo tanto, es importante tener presentes la constancia y<br />

la disciplina en el desarrollo de su Informe escrito y el trabajo de campo. Cooprecoz, le da la bienvenida como asociado de la Cooperativa de los estudiantes<br />

de la Básica Secundaria de <strong>Glenn</strong> <strong>Doman</strong> escuela <strong>Precoz</strong>. Durante el primer periodo no ha evidenciado fallas de asistencia. Finalmente, se solicita a la<br />

Familia revisar diariamente la agenda escolar y firmar todos los comunicados, esto garantiza que en casa se recibió la información; así se fortalecerá el<br />

proceso comunicativo <strong>Escuela</strong>-Familia. Es importante seguir cultivando en la educando la importancia de abordar las situaciones del diario escolar dentro<br />

del contexto de un diálogo amable, cordial, basado en la expresión de ideas cuyos argumentos validen el mensaje que se desea comunicar. Se agradece la<br />

participación<br />

Como educando<br />

y acompañamiento<br />

de nuestra<br />

de<br />

<strong>Escuela</strong>,<br />

la Familia<br />

ANA<br />

en el<br />

MARÍA<br />

proceso de<br />

PULGARÍN<br />

su hijo, así como<br />

VESGA<br />

su vinculación en las actividades<br />

presenta<br />

promovidas<br />

entre<br />

por<br />

sus<br />

<strong>Glenn</strong><br />

logros<br />

<strong>Doman</strong><br />

y<br />

escuela<br />

<strong>Precoz</strong>. ¡Bienvenidos al grado Sexto!<br />

dificultades los siguientes:<br />

PROCESOS DE CONVIVENCIA<br />

PROCESOS DE CONVIVENCIA<br />

- "Sólo cuando seas tú mismo, podrás dar algo al mundo…"<br />

- Ten presente las siguientes sugerencias:<br />

- Sigue conservando una actitud de respeto y comprensión que fortalecen tu tolerancia.<br />

- Controlando tus impulsos puedes manejar las situaciones que a diario se te presenten.<br />

- Promueve la tolerancia siendo amable y dando buen trato para con los demás.<br />

- Cuando tengas un conflicto, procura ser razonable y busca llegar a un acuerdo con la otra persona.<br />

- Recuerda que un saludo es el empezar armonioso de un encuentro.<br />

EDUCACION EN VALORES HUMANOS<br />

VALORES HUMANOS<br />

- Se inicia en el reconocimiento del valor de la Tolerancia para aplicarlo en su vida.<br />

- Reconoce sus cualidades y debilidades, y las expresa frente al grupo.<br />

- Se inicia en la practica de los buenos modales dentro y fuera del aula de clase<br />

EDUCACION RELIGIOSA, ETIOLOGIA Y FILOSOFIA<br />

ETIOLOGIA Y FILOSOFIA<br />

- Entiende las tareas prioritarias de la filosofía.<br />

- Identifica el aporte que hace la filosofía a su realidad personal y social.<br />

- Comprende que la filosofía es una actividad común y necesaria que se aprende, básicamente, poniéndola en práctica.<br />

- Esta en proceso de comprender los motivos fundamentales del origen de la filosofía.<br />

- Justifica con argumentos las elecciones personales.<br />

-<br />

Entender que el origen de la investigación comienza con el deseo de conocer y la angustia del hombre por salir de la ignorancia.


GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

LENGUA CASTELLANA<br />

LENGUA CASTELLANA<br />

- Se inicia en leer, valorar e interpretar algunas obras literarias.<br />

- Se inicia en el reconocimiento del orden cronológico del relato.<br />

- Se inicia en la elaboración de una fotohistoria teniendo en cuenta aspectos de forma y contenido.<br />

- Se inicia en escribir correctamente palabras con s y c.<br />

- Se le dificulta comprender el concepto de enunciado y sus modalidades.<br />

- Complementa adecuadamente oraciones escribiendo el sujeto o el predicado.<br />

- Reconoce y escribe términos que conforman los diferentes campos semánticos.<br />

- Se inicia en leer el texto correspondiente al plan lector y realizar ejercicios siguiendo indicaciones.<br />

- Se inicia en cumplir con los compromisos y actividades dentro y fuera del aula.<br />

- Se inicia en el proceso de presentar una actitud adecuada durante el desarrollo de la clase.<br />

- Se inicia en aplicar estrategias de comprensión lectora en textos literarios.<br />

- Se inicia en utilizar diferentes planos fotográficos para una mejor captación de la realidad retratada.<br />

INGLES<br />

INGLES<br />

- Identifica y utiliza el Verbo to Be para hablar sobre temas de su entorno.<br />

- Se le dificulta identificar los pronombres posesivos determinantes: my, your, his, her, our, their.<br />

- Reconoce el vocabulario relacionado con miembros de la familia y profesiones.<br />

- Utiliza WH-questions: what, where, when, who, para realizar preguntas de información sobre temas que le son familiares.<br />

- Hace uso de adjetivos para describir personas, animales u objetos de su entorno.<br />

- Se inicia haciendo uso de there is/ there are para describir lugares.<br />

- Realiza párrafos cortos sobre temas que le son familiares siguiendo pautas del proceso de escritura.<br />

- Presenta exposiciones cortas con buena pronunciación sobre un tema ya trabajado.<br />

- Cumple con los compromisos asignados por el profesor.<br />

- Participa de forma adecuada y con respeto durante todas las actividades de la clase.<br />

Página 3<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Primer Periodo Académico<br />

Fecha: Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA SEXTO<br />

MATEMATICAS<br />

ARITMETICA<br />

- Identifica las propiedades del conjunto de los números enteros, su utilidad su representación gráfica, orden y valor absoluto, a partir de situaciones<br />

dadas.<br />

- Se inicia en el proceso de representar puntos en el plano cartesiano.<br />

- Se le dificulta efectúar las operaciones básicas en el conjunto numérico de los enteros.<br />

- Se inicia en el proceso de aplicar las operaciones básicas de los números enteros y sus propiedades en el planteamiento y solución de problemas con y sin<br />

signos de agrupación.<br />

- Se le dificulta utilizar la potenciación y la radicación en la solución de problemas matemáticos.<br />

- Se inica en aprovechar el tiempo de clase realizando las actividades propuestas tanto individual como colectivamente<br />

LOGICA MATEMATICA<br />

- Se inicia en emplear acciones argumentativas (escribir, redactar, constatar, aclarar, juzgar, negar, probar, evaluar, demostrar, valorar) en la solución de<br />

sus problemas<br />

- Se inicia en emplear acciones propositivas (solucionar, desarrollar, suponer, proponer, producir, sugerir, crear, conjeturar, inventar) en la solución de sus<br />

problemas<br />

- Se inicia en emplear acciones interpretativas (asociar, comparar, inducir, simbolizar, clasificar, inferir, relacionar, reconocer, deducir, entender, señalar)<br />

en la solución de sus problemas<br />

- Efectua y pone en práctica las etapas propias de la tarea de plantear y resolver problemas (comprensión del problema, concepción de un plan, ejecución<br />

de un plan, visión retrospectiva)<br />

- Se inicia en manejar y apropiarse del discurso empleado en su solucionario para expresar sus ideas del discurso, exposición de ideas y posicionamientos,<br />

respeto a la palabra del otro, y emplear el juicio crítico<br />

-<br />

Cumple semanalmente con la entrega del solucionario para retroalimentar su trabajo.


GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

GEOMETRIA<br />

- Se inicia el proceso de utilizar el transportador como instrumento para medir y construir ángulos.<br />

- Se inica en el proceso de clasificar ángulos según su posición, amplitud y la suma de sus ángulos.<br />

- Se inicia en el proceso de reconocer y establecer relaciones de paralelismo y perpendicularidad entre rectas.<br />

- Se le dificulta reconocer los ángulos formados por rectas paralelos cortadas por una secante.<br />

- Se inicia en mostrar interés y aprovechar el tiempo de clase participando activamente y cumpliendo con sus responsabilidades<br />

Página 4<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Primer Periodo Académico<br />

Fecha: Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA SEXTO<br />

ESTÓCASTICA<br />

- Se inicia en reconocer la Estadística como herramienta para indispensable para el proceso de investigación<br />

- Se inicia en comprender claramente los conceptos de población y muestra<br />

- Se inicia en el proceso de reconocer las variables cuantitativas y cualitativas de un conjunto de datos de una situación en un contexto real.<br />

- Se le dificultad establecer conclusiones a partir de las representaciones obtenidas de las tablas de frecuencia.<br />

- Se inicia en cumplir responsablemente con sus compromisos<br />

AJEDREZ<br />

- Se inicia en ser un educando con un buen proceso de aprendizaje en la clase de ajedrez.<br />

- Se inicia en ser un educando cumplidor de sus deberes escolares y en la clase de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender y expresar con claridad los conceptos de ajedrez construidos en la clase de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender, manejar y aplicar la premisa aprendida en la clase de ajedrez: observar-pensar-mover.<br />

- Se inicia en comprender y manejar el reglamento internacional FIDE de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender el juego ciencia, no maneja el silencio, no escucha, no observa, no piensa y no mueve adecuadamente.<br />

- Se inicia en comprender y manejar su ubicación y posición durante la partida de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender y manejar la ubicación y posición del otro jugador durante la partida de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender e identificar la partida tablas durante la partida de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender, analizar y desarrollar las partidas de jaque mate en una jugada.<br />

- Se inicia en comprender y manejar los procesos de atención, concentración y asimilación de la teoria y practica en la clase de ajedrez.<br />

- Se inicia en comprender procesos de análisis y calcula posibles jugadas durante la partida.<br />

INFORMATICA<br />

INFORMATICA<br />

- Cumple con los útiles necesarios para el desarrollo de las actividades en el aula de Informática.<br />

- Cumple con los compromisos.<br />

- Presenta sus compromisos completos y de manera puntual.<br />

- Es atento en las actividades planteadas dentro del aula.<br />

- Es receptivo a las sugerencias que se le hacen y que le favorecen en su formación integral.<br />

- Reconoce con compromiso cada uno de los acuerdos de convivencia en la sala de informática.<br />

- Aplica conceptos y procedimientos pertenecientes a temas vistos en grados anteriores<br />

- Maneja los conceptos básicos que le ayudaran a familiarizarse con los temas propuestos para el nuevo programa curricular.<br />

- Maneja los conceptos básicos que le ayudarán a obtener informacion para alimentar un blog<br />

- Aplica procedimientos adecuados para la creación de un blog<br />

- Agrega entradas con hipervinculos al blog<br />

- Hace incrustaciones de video e imágenes a las entradas del blog<br />

CIENCIAS NATURALES<br />

BIOLOGIA<br />

- Se le dificulta identifiar los tipos de nutrientes.<br />

- Está en proceso de clasificar los alimentos en Constructores, Reguladores y Energéticos.<br />

- Está en proceso de reconocer los nutrientes que se requieren para mantener una buena salud.<br />

- Está en proceso de analizar y describir el proceso de la fotosíntesis en las plantas.<br />

- Se le diifculta relacionar e identificar como digieren los alimentos algunos organismos sencillos.<br />

- Se le dificulta reconocer y clasificar a los animales según los órganos digestivos que posee.<br />

- Se le dificulta explicar como se realizan los procesos de ingestión, digestión y absorción de nutrientes en los seres vivos.<br />

- Cumple con los compromisos asignados.<br />

- Está en proceso de participar activamente en la socialización de las actividades de clase.<br />

-<br />

Está en proceso de reconocer las etapas que conforman en proceso de investigación.


GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

EDUCACION AMBIENTAL<br />

EDUCACION AMBIENTAL<br />

- Trabaja en equipo en las actividades designadas en el lombricultivo.<br />

- Mantiene ordenado y aseado el lugar de trabajo.<br />

- Hace uso de las herramientas adecuadas y terminada su labor las coloca en su sitio organizadamente y limpias.<br />

- Recolecta el sustrato requerido para la producción de humus.<br />

Página 5<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Primer Periodo Académico<br />

Fecha: Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA SEXTO<br />

FISICA<br />

FISICA<br />

- Cumple con los útiles necesarios para el desarrollo de las actividades de la asignatura.<br />

- Cumple con los compromisos.<br />

- Es atento en las actividades planteadas dentro del aula.<br />

- Es receptivo a las sugerencias que se le hacen y que le favorecen en su formación integral.<br />

- Se inicia en manejar los conceptos básicos que le ayudaran a familiarizarse con los temas propuestos para el nuevo programa curricular.<br />

- Identifica la Historia de la electricidad<br />

- Compara la naturaleza atómica de la materia con su comportamiento eléctrico<br />

- Identifica los tipos de carga que se pueden generar cuando se frotan dos cuerpos<br />

- Clasifica materiales según sean conductores o aislantes eléctricos<br />

- Se inicia en el proceso de identificar las formas de electrización<br />

- Se inicia en el proceso de establecer relaciones entre fuerza eléctrica y las cargas<br />

- Se inicia en el proceso de reconocer el concepto de campo eléctrico<br />

- Observa y comprueba el comportamiento de objetos cargados eléctricamente<br />

CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA, CONSTITUCION POLITICA Y DEMOCRACIA<br />

CIENCIAS SOCIALES<br />

- Reconoce la importancia de la participacion dentro del gobierno escolar como valor fundamental en el liderazgo juvenil<br />

- Se le dificulta explicar qué es la política, cómo se hace y quiénes participan en ella.<br />

- Se le dificulta reconocer la política como ciencia, actividad y trabajo racional<br />

- Se le dificulta identifiacar las formas de organización de la sociedad a traves de la historia<br />

- Argumenta por qué la democracia puede ser aplicada en todos los ambitos de la vida social<br />

- Se inicia en Identificar los mecanismos de participación ciudadana en Colombia<br />

- Comprende las características de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario<br />

- Participa activamente de los debates académicos, así como de la realización de talleres, exposiciones y compromisos<br />

EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL<br />

FLAUTA DULCE<br />

- Llega a tiempo para iniciar la actividad musical<br />

- Trae todos sus implementos de trabajo para poder realizar correctamente la clase.<br />

- Se inicia en cumplir con su compromiso de estudio en casa<br />

- Se inicia en leer correctamente ejercicios escritos sobre el pentagrama que utilice los sonidos que pertenecen a la escala de do<br />

- Se inicia en ejecutar correctamente ejercicios escritos sobre el pentagrama atendiendo al valor que cada nota represente ya sea negras, corcheas, silencios<br />

de negras, negra con puntillo, blancas y blancas con puntillo.<br />

- Se inicia ejecutar correctamente ejercicios a dos flautas<br />

MANUALIDADES ARTISTICAS<br />

- Se le dificulta trazar la perpendicular en el extremo de una recta dada.<br />

- Se le dificulta trazar la perpendicular en el punto medio de una recta dada.<br />

- Se le dificulta trazar la perpendicular a una recta dada por un punto externo a ella.<br />

- Se inicia en trazar la paralela a una recta dada desde un punto externo a ella.<br />

- Se inicia en trazar la paralela a una recta dada la distancia entre ellas.<br />

- Se le dificulta dividir un segmento de recta en un determinado número de partes.<br />

- Se le dificulta trazar un ángulo igual a otro dado.<br />

- Se inicia en realizar los trabajos prácticos teniendo en cuenta las recomendaciones generales para su elaboración<br />

-<br />

Cumple con los materiales necesarios para un adecuado desempeño de la clase.


GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES<br />

EDUCACION FISICA<br />

- Coordina sus movimientos mediante la expresión corporal<br />

- Ejecuta rutinas coreográficas de acuerdo al ritmo musical<br />

- Ejecuta los patrones básicos de locomoción mediante la práctica de la danza<br />

- Presenta su puesta en escena en la inauguración de los juegos interclases<br />

- Porta su uniforme completo, según el manual de convivencia<br />

Página 6<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Primer Periodo Académico<br />

Fecha: Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA SEXTO<br />

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION<br />

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION<br />

- En cada tutoría, presenta avances de su informe de Proyecto de investigación atendiendo a las sugerencias dadas por su maestra de tutoría.<br />

- En el espacio académico de tutoría de Proyectos, se dedica a revisar su informe de Proyecto de investigación para avanzar en él, y asume con<br />

responsabilidad este espacio ofrecido por la <strong>Escuela</strong>.<br />

- Se familiariza con las etapas del proceso de investigación científica.<br />

- Analiza cómo surgen las ideas que posibilitan el desarrollo de investigaciones científicas y la viabilidad de desarrollar su tema determinando su riqueza<br />

en cuanto al aporte a la comunidad.<br />

- Expresa la importancia de conocer los antecedentes del tema de investigación, para detectar los estudios, investigaciones y trabajos anteriores.<br />

- Analiza la viabilidad de desarrollar su tema de investigación, determinando su riqueza en cuanto al aporte a la comunidad.<br />

- Concretiza su idea de investigación, la expone y la sustenta en un documento llamado: Informe de Proyecto de Investigación, Fase I, teniendo en<br />

cuenta las pautas dadas.<br />

- Se inicia en señalar que el Instituto de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, estipula la Norma Técnica que considera los requisitos para la<br />

presentación de un trabajo escrito.<br />

- Realiza lecturas enfocadas a su tema de investigación para extraer de ellas teorías que permitan dar un respaldo objetivo a su investigación.<br />

- Se inicia en cumplir con los compromisos de Metodología de la Investigación, asignados durante el periodo.<br />

- Asume una actitud de escucha, durante las actividades de Metodología de la Investigación.<br />

- Progresivamente irá interiorizando la importancia de tomar el error como una oportunidad de aprendizaje.<br />

Todo este manuscrito representa el informe valorativo hecho a ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

durante su proceso de aprendizaje del PrimerPeriodo<br />

académico.<br />

Cabe agregar mi satisfación ante los logros y mi invitación a mejorar en los aspectos aquí retomados, les agradezco su<br />

valiosa colaboración y dedicación durante este tiempo.<br />

Espero que esta valoración llene sus inquitudes y les permita establecer los logros y dificultades en pos de mejorar<br />

y seguir adelante.<br />

Gracias<br />

Coordinación Académica<br />

CINDY MAYERLY PEÑA ARENAS<br />

Titular grado SEXTO<br />

Rector <strong>Escuela</strong>


800247896-5<br />

Nit: 800247896-5<br />

GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO:<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Periodo Académico<br />

ANA MARÍA PULGARÍN VESGA 11/04/2012 grado SEXTO<br />

REGISTRO INFORMATIVO DE SEGUIMIENTO ACADEMICO<br />

DEFINITIVAS DEL Primer PERIODO ACADEMICO<br />

AREAS / ASIGNATURAS<br />

I/H<br />

NIVELES DE<br />

DESEMPEÑO<br />

Primer<br />

CODIGOS DE<br />

LOGROS PENDIENTES<br />

PROCESOS DE CONVIVENCIA<br />

PROCESOS DE CONVIVENCIA<br />

EDUCACION EN VALORES HUMANOS<br />

ALTO<br />

VALORES HUMANOS<br />

EDUCACION RELIGIOSA, ETIOLOGIA Y FILOSOFIA<br />

ALTO<br />

ETIOLOGIA Y FILOSOFIA<br />

LENGUA CASTELLANA<br />

BASICO<br />

LENGUA CASTELLANA BASICO 1<br />

INGLES<br />

INGLES BASICO 1<br />

MATEMATICAS<br />

ARITMETICA BASICO 2<br />

LOGICA MATEMATICA ALTO<br />

GEOMETRIA BASICO 1<br />

ESTÓCASTICA BASICO 1<br />

AJEDREZ BAJO<br />

INFORMATICA<br />

INFORMATICA BASICO<br />

CIENCIAS NATURALES<br />

BIOLOGIA BASICO 4<br />

EDUCACION AMBIENTAL<br />

FISICA<br />

EDUCACION AMBIENTAL ALTO<br />

FISICA BASICO<br />

CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA,<br />

CONSTITUCION POLITICA Y DEMOCRACIA<br />

CIENCIAS SOCIALES<br />

EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL<br />

BASICO<br />

FLAUTA DULCE BASICO<br />

MANUALIDADES ARTISTICAS BASICO 5<br />

EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTES<br />

EDUCACION FISICA ALTO<br />

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION<br />

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION BASICO<br />

Promedio del Primer Periodo Académico<br />

JUICIOS VALORATIVOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS CORRESPONDIENTES<br />

SUPERIOR: 10.0 ALTO: 9.9 - 8.5 BÁSICO: 8.4 - 7.0 BAJO: 6.9 - 1.0<br />

7.68<br />

El educando ocupa el 8 puesto en el grado<br />

BÁSICO<br />

'" LA VALORACIÓN MÍNIMA PARA APROBAR CADA ASIGNATURA ES 70"


800247896-5<br />

Nit: 800247896-5<br />

Coordinación Académica<br />

GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO:<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Periodo Académico<br />

ANA MARÍA PULGARÍN VESGA 11/04/2012 grado SEXTO<br />

REGISTRO INFORMATIVO DE SEGUIMIENTO ACADEMICO<br />

DEFINITIVAS DEL PERIODO ACADEMICO<br />

Titular grado Director <strong>Escuela</strong>


GLENN DOMAN ESCUELA PRECOZ<br />

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD<br />

EDUCANDO: ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

Observaciones de los Padres de Familia o acudientes de ANA MARÍA PULGARÍN VESGA<br />

<strong>Glenn</strong> <strong>Doman</strong> <strong>Escuela</strong> <strong>Precoz</strong> quiere recibir de su parte apreciaciones y sugerencias, producto de la reflexión familiar a través<br />

del siguiente espacio:<br />

Firma de Padres o Acudientes<br />

INFORME A PADRES DE FAMILIA<br />

Primer Periodo Académico<br />

Fecha: Abril 11 de 2012<br />

BASICA SECUNDARIA<br />

SEXTO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!