18.04.2013 Views

Descargar documento en formato PDF - Fundación Tierra

Descargar documento en formato PDF - Fundación Tierra

Descargar documento en formato PDF - Fundación Tierra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se ha colaborado con plataformas sociales, tales como:<br />

• la Coordinadora Som lo que sembrem (Somos lo que sembramos), creada<br />

para promover una iniciativa legislativa popular para que el Parlam<strong>en</strong>t de Catalunya<br />

declare esta región libre de cultivos transgénicos;<br />

• la Coordinadora Tanquem les nuclears (Cerremos las nucleares), creada para<br />

neutralizar la presión mediática del lobby pro nuclear y recordar<br />

los peligros de esta industria, que además <strong>en</strong> Cataluña durante<br />

el 2008 ha protagonizado varios sucesos graves. La presión del<br />

lobby nuclear <strong>en</strong> España ha continuado, mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> Cataluña se<br />

sucedían diversos incid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> las c<strong>en</strong>trales nucleares –<strong>en</strong>tre los<br />

que destaca la fuga de radioactividad <strong>en</strong> Ascó II–, d<strong>en</strong>unciados<br />

por Gre<strong>en</strong>peace <strong>en</strong> marzo 2008. La plataforma Tanquem les Nuclears,<br />

que lideran Ecologistas <strong>en</strong> Acción, Eurosolar y Gre<strong>en</strong>peace<br />

y <strong>en</strong> la cual participa también la <strong>Fundación</strong> <strong>Tierra</strong>, ha c<strong>en</strong>trado<br />

su actividad durante el 2008 <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er la d<strong>en</strong>uncia contra la<br />

inseguridad de las c<strong>en</strong>trales nucleares. Asimismo, ha continuado<br />

mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do contactos con políticos catalanes para advertirles<br />

de la grave situación del sector. Sin embargo, la actividad de la<br />

coordinadora dio un vuelco cuando el ejecutivo catalán puso a información<br />

un decreto para regular de forma restrictiva el desarrollo<br />

de las c<strong>en</strong>trales solares y los parques eólicos. Tras promover una<br />

campaña de alegaciones públicas, finalm<strong>en</strong>te se organizó una<br />

conc<strong>en</strong>tración cívica fr<strong>en</strong>te a la sede de la G<strong>en</strong>eralitat el día 15<br />

de octubre. Finalm<strong>en</strong>te, a finales de año la <strong>Fundación</strong> <strong>Tierra</strong> se<br />

ha sumado a la campaña estatal liderada por Gre<strong>en</strong>peace, que<br />

<strong>en</strong> Cataluña sumó la colaboración de Tanquem les Nuclears: Yo<br />

soy antinuclear. En el marco de esta campaña, el día 16 de diciembre se organizó<br />

una lectura pública de textos antinucleares que fue injustam<strong>en</strong>te prohibida por el<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to de Barcelona. La cuestión antinuclear ha t<strong>en</strong>ido sus luces, al ver publicar<br />

obras como el libro de Marcel Coderch y Núria Almirón El espejismo nuclear,<br />

y sombras, como la proyección de un docum<strong>en</strong>tal televisivo producido por Televisió<br />

de Catalunya con un descarado <strong>en</strong>foque pronuclear. La coordinadora Tanquem les<br />

Nuclears se ha reunido seis veces.<br />

• el Grupo de Ecoedición, colectivo heterogéneo formado por <strong>en</strong>tidades del sector<br />

de la industria gráfica y el diseño, interesado <strong>en</strong> promover la ecoedición como un<br />

modo innovador de gestionar las publicaciones según principios de sost<strong>en</strong>ibilidad (la<br />

adopción de las mejores técnicas disponibles <strong>en</strong> el ciclo de vida del producto, desde el<br />

diseño a la distribución, y recom<strong>en</strong>daciones sobre las materias primas empleadas, el<br />

proceso de impresión, la <strong>en</strong>cuadernación, el <strong>formato</strong>...). La <strong>Fundación</strong> <strong>Tierra</strong> participa<br />

<strong>en</strong> el m<strong>en</strong>cionado grupo, como <strong>en</strong>tidad que promueve el uso de papel certificado<br />

FSC proced<strong>en</strong>te de bosques gestionados de manera sost<strong>en</strong>ible. Este colectivo,<br />

además de trabajar para impulsar unos estándares que permitan distinguir<br />

una publicación como ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te responsable, organizó una<br />

Jornada de Ecoedición, celebrada el día 13 de Noviembre <strong>en</strong> el FAD,<br />

<strong>en</strong> Barcelona. Organizado como un taller de reflexión abierto a todos<br />

los profesionales involucrados <strong>en</strong> el mundo del libro: autores, diseñadores,<br />

papeleros, impresores, editores, bibliotecarios y distribuidores,<br />

así como lectores, su objetivo era abrir la reflexión <strong>en</strong>torno el concepto<br />

de ecoedición. En esta Jornada, como parte del equipo organizador,<br />

se impartió una pon<strong>en</strong>cia sobre la certificación forestal FSC. El grupo<br />

impulsa una página web: ecoedicio.cat.<br />

• Con el CRBS (C<strong>en</strong>tre de Recursos Barcelona Sost<strong>en</strong>ible) –<strong>en</strong>tidad<br />

que desarrolla la Ag<strong>en</strong>da 21 de la ciudad, de la que participa la<br />

F U N D A C I Ó<br />

TERRA 2008<br />

Proyección del lema<br />

100 x 100 r<strong>en</strong>ovables<br />

sobre la fachada del<br />

Palau de la G<strong>en</strong>eralitat<br />

de Catalunya <strong>en</strong> el<br />

acto de protesta<br />

celebrado el 15 de<br />

octubre <strong>en</strong> Barcelona.<br />

Jornada para<br />

divulgar el concepto<br />

de Ecoedición,<br />

promovido por<br />

diversas <strong>en</strong>tidades<br />

<strong>en</strong>tre las que participa<br />

la <strong>Fundación</strong> <strong>Tierra</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!