19.04.2013 Views

boletín Programas Mujer y Deporte - Real Federación Española de ...

boletín Programas Mujer y Deporte - Real Federación Española de ...

boletín Programas Mujer y Deporte - Real Federación Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teresa perales<br />

¿Por qué <strong>de</strong>cidió entrar en política? Por vocación<br />

<strong>de</strong> servicio, con un espíritu i<strong>de</strong>alista y comprometido.<br />

Siempre he pensado que si quieres<br />

que las cosas cambien tienes que poner tú <strong>de</strong> tu<br />

parte. Y Que mejor manera que po<strong>de</strong>r hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ntro.<br />

“SI QUIERES QUE LAS<br />

COSAS CAMBIEN<br />

TIENES QUE PONER<br />

TÚ DE TU PARTE”<br />

En cuál <strong>de</strong> las dos facetas principales <strong>de</strong> su vida<br />

ha encontrado más dificulta<strong>de</strong>s, ¿en el <strong>de</strong>porte<br />

o en la política? Las dos requieren mucho esfuerzo<br />

y sacrificios, pero creo que me muevo mejor en<br />

el agua.<br />

Se <strong>de</strong>finiría como una persona... Valiente, constante,<br />

comprometida, soñadora, cariñosa y, sobre<br />

todo, feliz.<br />

entrevista<br />

¿Sus éxitos son producto <strong>de</strong> su carácter o <strong>de</strong> un cúmulo<br />

<strong>de</strong> factores? De todo un poco. Mi carácter me ha<br />

ayudado a intentar las cosas y a pelear por ellas, pero<br />

hacen falta también factores externos, que a veces<br />

provocas tú mismo, para que las cosas salgan como tú<br />

quieres. Pero si tú provocas el cambio es más fácil que<br />

salgan a tu gusto.<br />

Para usted la felicidad está en nuestro entorno, es<br />

lo que usted <strong>de</strong>nomina la “Teoría <strong>de</strong>l Espiralismo”.<br />

¿Nos podría explicar brevemente en que consiste<br />

esta teoría? Ser feliz <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> uno mismo. La felicidad<br />

no es algo tangible ni medible. Primero <strong>de</strong>bes querer<br />

ser y reconocer que eres feliz y luego ro<strong>de</strong>arte <strong>de</strong> lo<br />

que necesitas para serlo. Si somos realistas, la mayoría<br />

<strong>de</strong> las veces no necesitamos gran cosa.<br />

La cuestión <strong>de</strong> género, ¿afecta también al <strong>de</strong>porte<br />

paralímpico? Sí. Hay más hombres que mujeres practicando<br />

<strong>de</strong>porte y compitiendo. Pero la diferencia <strong>de</strong> género<br />

no solo afecta al número <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas sino a los<br />

puestos directivos <strong>de</strong> los clubes y fe<strong>de</strong>raciones, don<strong>de</strong><br />

el sexo masculino es el predominante.<br />

Usted ha dicho que la “normalización” implica “igualdad<br />

<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s”. ¿Hay igualdad en el <strong>de</strong>porte<br />

paralímpico? Des<strong>de</strong> el 2005 y la puesta en marcha <strong>de</strong>l<br />

plan <strong>de</strong> Apoyo al <strong>Deporte</strong> Objetivo Paralímpico (ADOP),<br />

los y las <strong>de</strong>portistas paralímpicas po<strong>de</strong>mos entrenar<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!