21.04.2013 Views

PDF - UNICEF - UNICEF Colombia

PDF - UNICEF - UNICEF Colombia

PDF - UNICEF - UNICEF Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

El desarrollo de este encuentro no hubiese<br />

sido posible sin la decidida contribución que<br />

las distintas universidades le prestaron al<br />

mismo.<br />

COOPERACIÓN:<br />

Universidad Nacional de <strong>Colombia</strong><br />

Universidad Externado de <strong>Colombia</strong><br />

Pontificia Universidad Javeriana<br />

Universidad INCCA de <strong>Colombia</strong><br />

Universidad del Rosario<br />

Universidad de la Sabana<br />

Universidad del Valle<br />

Universidad de Manizales<br />

Universidad del Norte<br />

Corporación Universitaria de Ibagué<br />

COORDINACIÓN GENERAL<br />

Jorge Iván Bula<br />

Nelson Ortiz<br />

Área de Políticas Públicas <strong>UNICEF</strong><br />

ÁREA DE COMUNICACIÓN Y MOVILIZACIÓN SOCIAL<br />

<strong>UNICEF</strong><br />

Sara Franky Calvo<br />

COORDINACIÓN EDITORIAL<br />

Lina María Cabrera<br />

LOGISTICA DEL ENCUENTRO<br />

Nohora Lavado<br />

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN<br />

Taller Creativo de Aleida Sánchez<br />

Guillermo E. Calvache Erazo<br />

IMPRESO POR:<br />

Editora Guadalupe Ltda.<br />

Diciembre 2001<br />

1.000 ejemplares<br />

ISBN: 958-96931-8-0<br />

Bogotá D. C. - <strong>Colombia</strong><br />

Sur América<br />

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia<br />

- <strong>UNICEF</strong><br />

Oficina de Área para <strong>Colombia</strong> y Venezuela<br />

Copyright ©<br />

Todos los derechos reservados


3<br />

ÍND ÍNDICE<br />

ÍND ICE<br />

GEN GENERAL<br />

GEN ERAL<br />

Introducción ........................................................................................................ 15<br />

Descripción y objetivos .................................................................................. 17<br />

Apertura<br />

Jorge Iván Bula<br />

¿Una Década Perdida Para La Infancia?<br />

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, <strong>UNICEF</strong> ..............................18<br />

Exclusión, Integridad e Indivisibilidad de los Derechos ................................... 20<br />

Los Retos Hacia el Tercer Milenio .................................................................. 22<br />

DERECHOS DEL NIÑO ................................................................................ 24<br />

Barranquilla<br />

Ponencia<br />

Jorge Palacio<br />

Estrés Post-traumático y Resistencia Psicológica en<br />

Jóvenes Desplazados........................................................................................ 44<br />

Algunos estudios sobre desplazamiento y estrés pt ....................................... 44<br />

Violencia y desplazamiento ........................................................................... 44<br />

El estrés pt y la violencia política .................................................................... 45<br />

El ptsd en niños, niñas y jóvenes .................................................................... 46<br />

Metodología................................................................................................... 48<br />

Resultados y discusión .................................................................................. 48<br />

Los factores de protección psicológica .......................................................... 50


4<br />

¿Un ambiente favorable? ............................................................................... 50<br />

¿O con una personalidad problemática?........................................................ 51<br />

Ponencia<br />

Laura Marcela Pardo Moratto<br />

Diagnóstico Preliminar de Maltrato Infantil en el Departamento de Sucre ..........52<br />

Introducción ................................................................................................... 52<br />

Estrategias metodológicas: ........................................................................... 52<br />

Antecendentes y Marco conceptual ................................................................ 53<br />

Resultados..................................................................................................... 60<br />

Análisis de los niños desplazados en el departamento de Sucre ................... 63<br />

Consecuencias del desplazamiento violento en Sucre ................................... 63<br />

Análisis comparativo niños desplazados de la muestra municipal,<br />

departamento de sucre, 1996-1998 ............................................................... 65<br />

Conclusiones y Recomendaciones ................................................................ 66<br />

Propuesta homogénea para la implementación de un sistema de<br />

información sobre maltrato infantil de las institucionales municipales<br />

del departamento de Sucre. ........................................................................... 67<br />

Bibliografía .................................................................................................... 69<br />

Ponencia<br />

Cielo del Carmen Rodríguez - Euriloco Levi -<br />

Dinámica de las familias de los menores que presentan conducta de<br />

contravención en el Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar - Sincelejo ....... 73<br />

Descripción ................................................................................................... 73<br />

Contenido ...................................................................................................... 73<br />

Bibliografía .................................................................................................... 74<br />

Ponencia<br />

Elvia Rosa Caballero - Carmen Edith<br />

Linan Aroca - Nancy Martínez Barranco<br />

Características psicosociales de las familias de menores Maltratados en el<br />

Municpio de Plato Magdalena ............................................................................ 76<br />

Justificación................................................................................................... 76<br />

Síntesis de los fundamentos teóricos de la investigación. ..............................77<br />

Planteamiento del problema .......................................................................... 79


5<br />

Objetivos ....................................................................................................... 79<br />

Metodología................................................................................................... 80<br />

Conclusiones<br />

Encuentro interuniversitario región caribe Sobre los derechos del niño ..........81<br />

Ponencias Presentadas ................................................................................. 85<br />

Bogotá D.C.<br />

Ponencia<br />

María Inés Baquero Torres<br />

De la atención institucionalizada a la<br />

integración social de la niñez infractora privada de la libertad ............................ 86<br />

La construcción social de la niñez infractora................................................... 86<br />

La política pública, prevención y participación en el marco de la<br />

convención de los derechos de la infancia .....................................................91<br />

Ponencia<br />

Carmen Cecilia Galvis de Romero<br />

Especialización en Desarrollo Infantil con énfasis<br />

en niños en condiciones de alto riesgo............................................................... 95<br />

En defensa de los derechos de la niñez ......................................................... 95<br />

Una acción del especialista en desarrollo infantil ........................................... 95<br />

Ponencia<br />

Gladys de Navarrete<br />

La Universidad y la Reivindicación de los<br />

Derechos del Niño ............................................................................................. 99<br />

Programa familia e infancia ......................................................................... 100<br />

Ejercicios de clase ...................................................................................... 101<br />

Cobertura .................................................................................................... 103<br />

Evaluación ................................................................................................... 103


6<br />

Ponencia<br />

María Cristina Salazar<br />

El derecho a la supervivencia y a la participación<br />

de niños, niñas y jóvenes en la construcción de la democracia. ........................ 104<br />

Introducción ................................................................................................. 104<br />

El derecho a la supervivencia....................................................................... 104<br />

El derecho a la participación........................................................................ 105<br />

Los derechos fundamentales ....................................................................... 105<br />

Comunicación y participación ...................................................................... 106<br />

Derechos procedimentales y de participación ............................................. 106<br />

El derecho del niño a ser escuchado............................................................ 106<br />

El derecho a expresar sus opiniones ........................................................... 107<br />

Participación y representación ..................................................................... 108<br />

Experiencias de procesos participativos...................................................... 109<br />

Beneficios de la participación ...................................................................... 110<br />

La paz y la democracia ................................................................................ 110<br />

Algunas recomendaciones........................................................................... 111<br />

Bibliografía .................................................................................................. 111<br />

Ponencia<br />

Olga Alicia Carbonell - Gloria Alzate M.<br />

María del Rosario Bustamante<br />

Seguridad vincular y sensibilidad materna ....................................................... 113<br />

Marco conceptual del proyecto..................................................................... 113<br />

Metodología utilizada en el proyecto ............................................................ 115<br />

Presentación de resultados ......................................................................... 116<br />

Otros resultados generales .......................................................................... 116<br />

Referencias bibliográficas ........................................................................... 122<br />

Ponencia<br />

Jaime Bueno Henao<br />

Practicas de crianza en niños de 0 a 5 años en dos<br />

comunidades indígenas: Ingas y kamsa del valle de sibundoy-putumayo ......... 124<br />

Objetivo ....................................................................................................... 124<br />

Justificación y antecedentes ........................................................................ 124<br />

Aspectos metodológicos ............................................................................. 125


7<br />

Ponencia<br />

María Claudia Duque Páramo<br />

Cuidado de la salud de la niñez en diferentes grupos<br />

socioculturales ................................................................................................. 127<br />

Resumen ..................................................................................................... 127<br />

Objetivos:..................................................................................................... 127<br />

Ponencia<br />

Martha Nubia Bello<br />

Niños y niñas en situación de desplazamiento<br />

en la ciudad: .................................................................................................... 129<br />

Entre la frustración y la resistencia creativa<br />

1. Han vivido y han visto la guerra ............................................................ 129<br />

2. Han sido socializados para sobrevivir en la guerra. ............................. 130<br />

3. Han tenido perdidas abruptas y significativas ...................................... 132<br />

Del campo a la ciudad: Destrucción y reconstrucción ................................... 133<br />

1. El deterioro de la calidad de vida Ciudad: hacinamiento,<br />

hambre y frío. .......................................................................................... 133<br />

2. Estigmatización y exclusión: de ser nosotros, ahora somos los otros. .. 134<br />

3. Transformaciones y amenazas para la realidad social y la identidad. ... 134<br />

4. Entre la entre la seducción y la frustración: nuevas ofertas<br />

de consumo............................................................................................. 135<br />

Referencias bibliográficas ........................................................................... 138<br />

Ponencia<br />

María Lucía Rapacci Gómez<br />

Angélica María Ocampo Talero<br />

Jóvenes y participación política ........................................................................ 139<br />

Grupo de Rap .............................................................................................. 139<br />

Enunciado # 1: Los jóvenes son apolíticos, no participan, no les interesa nada,<br />

no tienen identidad, no saben para donde van. ............................................ 140<br />

Enunciado #·2: La participación política se expresa exclusivamente en lo<br />

institucional<br />

como única forma de hacerse parte de la sociedad. .................................... 143


8<br />

Ponencia<br />

Jorge F. Larreamendy-Joerns, Ph.D - Silvia Diazgranados<br />

Marcela Tenorio<br />

El desarrollo del pensamiento histórico como condición para la<br />

tolerancia política ............................................................................................. 147<br />

Referencias ................................................................................................. 154<br />

Ponencia<br />

Marcela Gutiérrez<br />

Justicia y niñez ................................................................................................. 156<br />

Concepto de justicia .................................................................................... 156<br />

Convención internacional de la niñez y justicia ............................................. 157<br />

Normatividad colombiana frente a la normatividad internacional .................. 158<br />

Realidad, desarrollo y paz de los niños en <strong>Colombia</strong> ................................... 159<br />

Índices de crisis en desarrollo humano en <strong>Colombia</strong> .................................... 159<br />

Conclusiones ............................................................................................... 160<br />

Ponencia<br />

Sonia Carrillo<br />

El rol del padre en el desarrollo social y emocional del niño.............................. 162<br />

Referencias ................................................................................................. 163<br />

Ponencia<br />

Claudia Ivette Galvis<br />

Modelo de formación y desarrollo de niñas, niños y jóvenes<br />

trabajadores en el sector informal de la economía ............................................ 164<br />

Una alternativa para la erradicación progresiva del trabajo infantil por<br />

medio de la<br />

transformación de la cultura ......................................................................... 164<br />

Resumen ..................................................................................................... 164<br />

Ponencia<br />

Nelson Ortiz Pinilla<br />

El derecho al desarrollo y a la educación en <strong>Colombia</strong> .................................... 165


9<br />

Avances y desafíos. ..................................................................................... 170<br />

La educación como derecho........................................................................ 171<br />

Algunas conclusiones: ................................................................................. 176<br />

Amigo Maestro ............................................................................................ 179<br />

Escuela territorio de paz! ............................................................................. 179<br />

Bibliografia .................................................................................................. 180<br />

Cali<br />

Apertura. .......................................................................................................... 181<br />

Luisa Fernanda Rebolledo - Oscar Rojas Rentería - Elizabeth Villa<br />

Ponencia<br />

María Cristina Tenorio<br />

Centro de Investigaciones en<br />

Psicología Cognición y Cultura ......................................................................... 182<br />

Concepciones de niñez desde la psicología cultural .................................... 186<br />

¿Qué quiere decir Ariés con invención social de la niñez? .......................... 188<br />

En conclusión .............................................................................................. 195<br />

Ponencia<br />

Constanza Moncada Galvis - María Ruth Ospina<br />

El juego: Su papel en el desarrollo y<br />

en la educación ................................................................................................ 197<br />

* Categorías de juego encontradas: ............................................................. 199<br />

(1, 2 y 3 aparecen con frecuencia mezclados,<br />

4 principalmente en colegios y escuelas) ..................................................... 199<br />

Ponencia<br />

Rebeca Puche Navarro<br />

Concepciones de niñez desde las .................................................................... 201<br />

Psicologías culturales y cognitivas ............................................................... 202<br />

EL EI ........................................................................................................... 202<br />

El modelo final ............................................................................................. 204


10<br />

Las representaciones: Noción de la revolución cognitiva.............................. 204<br />

Concepciones, pre-concepciones, ideas implícitas y la mente del niño ........ 206<br />

Referencias ................................................................................................. 207<br />

Ponencia<br />

Sonia Muñoz<br />

Jóvenes en Discusión ...................................................................................... 208<br />

La noción de juventud .................................................................................. 208<br />

Jóvenes de la Ciudad De Cali ..................................................................... 210<br />

Ponencia<br />

Iván Valencia Laharenas<br />

Secuestro y desaparición de niños en <strong>Colombia</strong>.............................................. 212<br />

Sobre el secuestro y la desaparición: Sus diferencias ................................. 213<br />

Las víctimas................................................................................................. 214<br />

Sobre los victimarios ................................................................................... 215<br />

Conclusiones. .................................................................................................. 218<br />

Del intercambio ........................................................................................... 218<br />

De los panelistas con el público .................................................................. 218<br />

Entidades oficiales de prevención, .............................................................. 221<br />

protección y atención integral de la niñez. ................................................... 221<br />

Entidades participantes: .............................................................................. 221<br />

Objetivo del panel: ....................................................................................... 221<br />

Panel interinstitucional<br />

Defensoría del Pueblo<br />

Patricia Bedoya<br />

La privación de la libertad y los menores de edad ............................................ 222<br />

Sexo ............................................................................................................ 224<br />

Distribución según tipo de discapacidad ..................................................... 224<br />

Estado civil .................................................................................................. 225<br />

Personas con quienes vive el menor ............................................................ 225<br />

Escolaridad ................................................................................................. 225<br />

Ocupación ................................................................................................... 225


11<br />

Infracciones ................................................................................................. 225<br />

Niños y adolescentes infractores.................................................................. 226<br />

Comisarías de familia<br />

María Consuelo Quintero .................................................................................. 227<br />

Antecedentes .............................................................................................. 227<br />

¿Cómo está organizada? ............................................................................ 227<br />

Situación de vulnerabilidad de los derechos de la niñez y su<br />

protección institucional................................................................................. 228<br />

Situación de vulneración de los Derechos de la Niñez.................................. 229<br />

Caracterización de la familia que vulnera los derechos de los menores ....... 229<br />

Protección institucional de los Derechos de la Niñez .................................... 229<br />

Al interior de nuestra Institución: ................................................................... 229<br />

Al exterior de nuestra Institución: .................................................................. 230<br />

Propuestas institucionales ........................................................................... 231<br />

Niños y niñas del valle del cauca vulnerabilidad de sus derechos ................. 232<br />

Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar<br />

Nancy Stella España<br />

Intervención del estado en el ambito familiar ................................................ 232<br />

La familia como elemento esencial de la convivencia colectiva .................... 233<br />

Los derechos de los niños ........................................................................... 234<br />

Fiscalía seccional<br />

Mónica Amparo Gaitán Muñoz<br />

Derechos de los niños: ..................................................................................... 235<br />

Art. 44 C.N. .................................................................................................. 235<br />

Unidad de delitos contra la administracion de justicia y varios ..................... 235<br />

Violencia intrafamiliar ............................................................................... 235<br />

Diagnostico de la gestión ......................................................................... 236<br />

Proyecto sala de atención a la víctima ...................................................... 236<br />

Mesas de trabajo. ............................................................................................ 237<br />

Desarrollo Personal. ........................................................................................ 237<br />

Caracterización del grupo y metodología de trabajo: .................................... 237<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo: .............................................................. 238<br />

Estado presente .......................................................................................... 238<br />

Escenario futuro........................................................................................... 240


12<br />

Escenario probable .................................................................................... 240<br />

Escenario deseable..................................................................................... 241<br />

Participación.................................................................................................... 243<br />

Caracterización del grupo: ........................................................................... 243<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo: .............................................................. 243<br />

Consideraciones varias: .............................................................................. 243<br />

Estado presente ..........................................................................................245<br />

Escenario futuro........................................................................................... 246<br />

Plan de acción .............................................................................................247<br />

Protección........................................................................................................ 249<br />

Caracterización del grupo y metodología de trabajo: ....................................249<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo: .............................................................. 250<br />

Escenario presente...................................................................................... 251<br />

Escenario futuro........................................................................................... 252<br />

Plan de acción .............................................................................................254<br />

Supervivencia. ................................................................................................. 256<br />

Caracterización del grupo y metodología de trabajo: ....................................256<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo: .............................................................. 257<br />

Estado presente ..........................................................................................258<br />

Plan de acción .............................................................................................259<br />

Evaluaciones. .................................................................................................. 260<br />

Algunas evaluaciones .................................................................................. 265<br />

de los asistentes ..........................................................................................265<br />

Manizales<br />

Ponencia<br />

Álvaro Díaz Gómez<br />

La participación de las niñas y los niños y la formación<br />

de ciudadanía .................................................................................................. 267<br />

Caras de deshumanización .........................................................................267<br />

Caras de humanización. .............................................................................. 271<br />

De qué hablamos cuando nos referimos a los derechos de participación


13<br />

de los niños y las niñas. ............................................................................... 271<br />

Alternativas de participación desde los adultos para crear condiciones<br />

de participación de las niñas y los niños. ..................................................... 275<br />

Programas humanitarios en el área de la salud comunitaria. ........................ 275<br />

Programas educativos. ................................................................................ 275<br />

Programas de comunicación social. ............................................................ 275<br />

Programas de derecho alternativo. .............................................................. 275<br />

Programas de campamentos para los desplazados. ................................... 276<br />

Programas de movilización social contra la guerra....................................... 276<br />

Programas para el desarrollo de fuentes de empleo, generación de<br />

microempresas y subsidios económicos para los desempleados. ............... 276<br />

Programas de investigación y desarrollo comunitario................................... 276<br />

Bibliografia .................................................................................................. 277<br />

Ponencia<br />

Francia Helena López López<br />

Protección de la infancia en <strong>Colombia</strong>*............................................................ 278<br />

1. Se encuentre en situación de abandono o de peligro: .............................. 279<br />

2. Falta de atención y cuidados suficientes para satisfacer las<br />

necesidades básicas. .................................................................................. 280<br />

3. Patrimonio del menor amenazado por aquellos que lo administran. ......... 280<br />

4. Comisión de una infracción bien sea como autor o partícipe. ................... 281<br />

5. Ausencia de representante legal. ............................................................. 281<br />

6. Deficiencias físicas, sensoriales o mentales. ........................................... 281<br />

7. Consumo o riesgo de consumo de sustancias sicoactivas. ...................... 281<br />

8. Trabajo en condiciones ilegales. .............................................................. 281<br />

9. Situaciones especiales que atentan contra los derechos y la<br />

integridad del menor: ................................................................................... 281<br />

Bibliografía .................................................................................................. 286<br />

Ponencia<br />

Jorge Iván Bula<br />

Condiciones socioeconómicas para un adecuado<br />

desarrollo humano<br />

de la niñez........................................................................................................ 287<br />

Dotaciones iniciales y capital global ............................................................ 287<br />

Enfoque de capacidades y derechos ........................................................... 289<br />

Las condiciones del Desarrollo Humano ...................................................... 290


14<br />

Ejemplos de mecanismos a través de los cuales las condiciones<br />

socioeconómicas<br />

influyen en el crecimiento de los niños: ......................................................... 290<br />

Impedimentos para un adecuado Desarrollo Humano .................................. 291<br />

Dilemas para una política social .................................................................. 292<br />

Entorno macroeconómico y condiciones socioeconómicas de la familia...... 292<br />

Una perspectiva del desarrollo humano........................................................ 296<br />

El Indice de Riesgo de los Niños (IRN) ......................................................... 296<br />

Población con acceso a servicios básicos, 1990-1997 ............................... 296<br />

Hacia un concepto de la justicia económica ................................................. 296<br />

Referencias ................................................................................................. 297<br />

Ibagué<br />

Ponencia<br />

Nidia Beatriz Rozo Barragán<br />

Catedrática Derecho de Familia y Menores de Coruniversitaria....................... 298<br />

Derecho a la protección especial ................................................................. 298<br />

Ponencia<br />

Fanny Barragán Ávila<br />

Derecho de participación de niñas, niños<br />

y adolescentes ................................................................................................ 300<br />

Desarrollo del derecho de participació n de los ninos en <strong>Colombia</strong> ............. 305<br />

Derecho de participación............................................................................. 307<br />

Ponencia<br />

Dra. Betty María del Pilar Lima Azuero.<br />

Catedrática Facultad de Ciencias Jurídicas de Coruniversitaria....................... 313<br />

Ineficacia de la acción penal frente al punible de inasistencia alimentaria .... 313


15<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Fondo de las Naciones Unidas<br />

para la Infancia,<br />

<strong>UNICEF</strong><br />

"Creemos que las condiciones están dadas como nunca para el cambio social, y que la<br />

educación será su órgano maestro. Una educación desde la cuna hasta la tumba, inconforme<br />

y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos<br />

en una sociedad que se quiera más a sí misma. Que aproveche al máximo nuestra creatividad<br />

inagotable y conciba una ética -y tal vez una estética- para nuestro afán desaforado y legítimo<br />

de superación personal. Que integre las ciencias y las artes a la canasta familiar (... ). Que<br />

canalice hacia la vida la inmensa energía creadora que durante siglos hemos despilfarrado<br />

en la depredación y la violencia(... ). Por el país próspero y justo que soñamos: al alcance de<br />

los niños"<br />

Con estas palabras Gabriel García Márquez cerraba su intervención (La Proclama) como<br />

comisionado de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo. Al igual que él y que otros<br />

muchos en el país y en el mundo creemos que el futuro de las Naciones depende de forma<br />

vital de la educación de sus ciudadanos y de su capacidad investigativa y creativa.<br />

Aunque la humanidad ha visto el nacimiento de un nuevo milenio, la violencia física y psicológica<br />

dentro y fuera del hogar, la prostitución, la inclusión dentro del conflicto armado, las condiciones<br />

de trabajo crueles, la pobreza, el conflicto con la ley, los asesinatos, la falta de salud, hogar y<br />

educación son sólo algunos de los problemas de millones de niños y niñas en el mundo que<br />

aun persisten. Desde los niños soldados en Uganda, a los niños de la calle en Latinoamérica,<br />

los trabajadores textiles en Pakistán y la prostitución infantil en Tailandia, los niños y niñas del<br />

mundo piden a los adultos, ayuda y protección.<br />

La totalidad de las naciones del mundo -exceptuando dos- ratificaron la Convención de los<br />

Derechos del Niño redactada en 1989, la cual define aspectos básicos para garantizar la<br />

calidad de vida y bienestar de la niñez. Estos derechos han sido agrupados en cuatro<br />

categorías, supervivencia, protección, desarrollo y participación; y se ha asignado el<br />

compromiso de su promoción y cumplimiento a los gobiernos, comunidades y familias.<br />

El aumento mundial de la pobreza, la inequidad, la injusticia, la desigualdad sociales son<br />

factores que impiden el cumplimiento pleno de los derechos de la infancia, pasar de la teoría<br />

a la práctica sigue siendo aún un gran desafio. La Convención aún no ha sidoejecutada<br />

plenamente, y los objetivos establecidos en la Cumbre Mundial a favor de la infancia de 1 990<br />

todavía están lejos de ser cumplidos.


16<br />

<strong>Colombia</strong> en su reforma constitucional de 1991, incluyó en su totalidad los derechos de la<br />

infancia en el artículo 44 en el cual se explicita a través de su parágrafo, que éstos prevalecerán<br />

sobre los de los demás-, de esta forma el país adquirió un compromiso ineludible con sus<br />

niños y niñas.<br />

El mayor reto que enfrentará <strong>Colombia</strong> en este nuevo milenio deberá ser entonces el desarrollar<br />

las formas prácticas y sostenibles de aplicar la Convención. Uno-de los actores principales<br />

en la búsqueda de este objetivo es la Universidad, entendiéndola como el lugar desde el cual<br />

se reflexiona y se produce conocimiento valioso para el desarrollo social y económico, al<br />

mismo tiempo que forma nuevas, generaciones de profesionales y técnicos. La labor de<br />

estudiantes, docentes e investigadores debería tener como una prioridad la promoción de los<br />

Derechos de los Niños.<br />

Teniendo en cuenta lo anterior, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia <strong>UNICEF</strong> en<br />

alianza con 1 0 universidades del país, realizó el año pasado 5 foros en diferentes ciudades<br />

de <strong>Colombia</strong>, que se constituyeron en el Primer Encuentro lnteruniversitario sobre los derechos<br />

de la niñez y la juventud. El presente material es la memoria de dicho evento, e incluye 27 de<br />

las ponencias presentadas en el mismo.<br />

El Encuentro hizo parte de las actividades realizadas para el décimo aniversario de la<br />

Convención. Esperamos que sus resultados aporten al debate sobre la situación actual de la<br />

infancia y promuevan el diseño de respuestas a las problemáticas de la niñez, que hoy están<br />

demandando soluciones urgentes.


17<br />

DESCRIPCIÓN Y<br />

El Primer encuentro interuniversitario sobre los derechos de la Niñez y la Juventud se realizó<br />

por medio de cinco foros desarrollados en diferentes ciudades colombianas. En ellos se<br />

presentó la labor realizada por una gran variedad de investigadores de diferentes universidades<br />

del país comprometidos con la protección y promoción de los derechos de la niñez.<br />

Incluyo trabajos relacionados por más de 35 investigadores y contó con una asistencia de<br />

más de seis centenares de personas, entre estudiantes y docentes, además de la intervención<br />

de representantes del gobierno local involucrados en diferentes sectores relacionados con el<br />

bienestar de la infancia.<br />

En Algunas ciudades, tras la apertura al evento y la posterior presentación de las diferentes<br />

ponencias, se desarrollaron mesas de trabajo y paneles institucionales con el fin de generar<br />

vínculos tangibles entre el rol de la universidad y el de la política en el país.<br />

El encuentro se propuso<br />

OBJETIVOS<br />

Contribuir al debate sobre la vigencia y el cumplimiento de los derechos de la niñez en la<br />

sociedad colombiana.<br />

Dar a conocer e intercambiar los trabajos y experiencias, construidos desde la Universidad<br />

sobre la infancia y sus derechos.<br />

Reflexionar sobre la responsabilidad de la universidad en este campo.<br />

El encuentro se centró en el análisis de la situación de los niños, niñas y jóvenes colombianos,<br />

desde la perspectiva de sus derechos. Por ello los temas a tratar se refirieron a los grupos de<br />

derechos propuestos por la convención:<br />

Los relacionados con la supervivencia.<br />

Los relacionados con el desarrollo personal.<br />

Los relacionados con la participación y la libre opinión.<br />

Los relacionados con la protección.


18<br />

APERTURA<br />

Jorge Iván Bula<br />

Fondo de las Naciones Unidas<br />

para la Infancia, <strong>UNICEF</strong><br />

Hace diez años, la comunidad internacional ratificaba y actualizaba a la vez, los derechos de<br />

los niños y las niñas en la misma fecha en que fue consignada y aprobada por la Asamblea<br />

General la declaración de sus derechos el 20 de noviembre de 1959. Fue en un 20 de<br />

noviembre del año 1989 que la comunidad internacional casi en su totalidad adoptaba la<br />

Convención Internacional de los Derechos de la Infancia, buscando con ello reafirmar la<br />

condición de sujeto de derechos y en consecuencia de calidad de ciudadanos de niños y<br />

niñas, de todos los países, razas, clases sociales y creencias.<br />

Nuestro país ratifica la convención en el año 1991. Al finalizar esta década y más aún este<br />

milenio, una breve mirada retrospectiva de lo que ha supuesto para la infancia colombiana<br />

este acto de soberanía de suscribir un pacto que expresa los consensos de la comunidad<br />

internacional sobre los derechos de ésta, se hace hoy más que necesario. Con ese propósito<br />

y con el de señalar los desafíos que aún hoy nos señala la Convención en el camino del<br />

cumplimiento de los derechos allí consignados, es que <strong>UNICEF</strong> ha querido aunar sus esfuerzos<br />

con la comunidad universitaria, convocando los diferentes saberes que permiten acercarnos<br />

a una mejor comprensión de la realidad de la infancia del país, vinculando igualmente a aquellas<br />

instituciones de la sociedad colombiana, que de una u otra forma mantienen un compromiso<br />

directo en la búsqueda de unas mejores condiciones de vida para nuestras jóvenes<br />

generaciones presentes y futuras.<br />

¿Una Década Perdida Para la Infancia?<br />

Permítaseme simplemente en estos breves minutos adelantar algunas reflexiones e<br />

interrogantes en torno a los avances, los logros, las ausencias y aún los retrocesos del país<br />

frente al compromiso que adquirió de cara a sus hijos e hijas menores de 18 años.<br />

En primer lugar cabe señalar un paso esencial dado por el conjunto de la sociedad colombiana,<br />

al proclamar en un acto de reconstitución del pacto social, con la promulgación de la<br />

Constitución Nacional de 1991, el reconocimiento expreso de los derechos de los niños y<br />

niñas, y del interés superior del niño al anteponer dichos derechos a los de los demás, tal cual<br />

lo establece el artículo 44 de Carta Magna.<br />

Sin duda, este reconocimiento expresa esencialmente un deber ser de las cosas y no<br />

garantiza, el cumplimiento pleno de los derechos de la niñez en el país.


19<br />

Al observar algunos de los avances en lo que concierne al cumplimiento y las garantías<br />

para el goce de tales derechos, desafortunadamente, pareciera que son pocos los terrenos<br />

en los cuales se han hecho progresos significativos. Entre ellos cabe resaltar el hecho de<br />

la acreditación que mereció a <strong>Colombia</strong> en 1998, como un país libre de enfermedades<br />

causadas por la deficiencia de hierro, contribuyendo así a mejorar uno de los aspectos del<br />

derecho a la supervivencia de los niños y las niñas.<br />

Avances similares se han hecho para garantizar el consumo de sal yodada en las familias<br />

colombianas, evitando así enfermedades como el cretinismo y el bocio. Sin embargo, es<br />

de señalar que las garantías de salud y nutrición hoy se ven afectadas y aparentemente<br />

deterioradas por la crisis del sistema hospitalario y del sector agrícola colombiano.<br />

Si observamos un aspecto como el derecho a la educación, se constata que alrededor de<br />

una tercera parte de la población infantil no termina el quinto año de primaria, y que los<br />

niveles de deserción y repitencia son aún bastante elevados. Algunos estudios sugieren<br />

que hay problemas de equidad en el acceso a la educación, y que estos problemas se<br />

dan con mayor frecuencia en niños y niñas de estratos más pobres, quienes en buena<br />

medida, por razones económicas ven frustrado su ingreso a la escuela. Ello sin mencionar<br />

las desigualdades en cuanto a los niveles de calidad de educación a la que tienen<br />

oportunidad de acceder los niños y las niñas de los distintos estratos sociales. Problemas<br />

de cobertura y calidad aún afectan en consecuencia la posibilidad de gozar de unos de<br />

sus derechos esenciales, como es el derecho al desarrollo de su personalidad a través<br />

de la educación formal.<br />

Este factor está sin duda ligado a la situación a veces visible, pero en muchos casos<br />

invisible, de la proliferación del trabajo infantil. La posibilidad de acceso a la educación<br />

debido a la situación económica de las familias, se traduce en una mayor vinculación de<br />

los niños y niñas a las diferentes expresiones del mercado laboral, bajo condiciones severas<br />

e inseguras que incluyen de paso el trabajo sexual de niños y niñas. Expuestos a todo tipo<br />

de abusos y maltratos. No escapa a esta situación algunas creencias populares que<br />

pretenden a través del trabajo formar con mano férrea el carácter del niño como una<br />

forma de legitimación de la explotación de su fuerza de trabajo.<br />

El derecho a la protección se ve pues vulnerado por estas situaciones a las que se aúnan<br />

las diferentes manifestaciones de maltrato infantil, a pesar de los progresos hechos por el<br />

país en la creación de mecanismos para su prevención y sanción, toda vez que los niveles<br />

del maltrato y de abuso de niños y niñas adquiere dimensiones alarmantes, que una<br />

conservadora estimación coloca por encima de los dos millones anualmente afectados<br />

por esta situación.<br />

Estas condiciones aquí mencionadas, dejan por fuera un buen número de aspectos que<br />

aún cabría señalar; no obstante, muestran un triste panorama de la situación de la infancia<br />

en <strong>Colombia</strong>, el cual se ve agravado por el deterioro del conflicto armado por un lado, y de<br />

la violencia generalizada que afecta a campos y ciudades del país por el otro, segando a<br />

las niñas y niños, la posibilidad de ofrecerles un entorno más propicio para su propio<br />

desarrollo y supervivencia. A la vez que el tipo de desarrollo seguido por la sociedad


20<br />

colombiana no garantiza tampoco un medio ambiente sano, comprometiendo las condiciones<br />

de salud y la calidad de vida de las generaciones futuras, que ven dilapidados sin merced, los<br />

recursos hídricos, los recursos naturales renovables y no renovables, así como el ambiente y<br />

el aire que respiran jóvenes y niños en nuestras grandes ciudades.<br />

Los niños y niñas víctimas del conflicto armado, ya sea por vinculación directa en los<br />

enfrentamientos a través del reclutamiento por parte de los actores del mismo, como víctimas<br />

de las acciones de estos actores, de forma directa o indirecta, tales como la pérdida de sus<br />

progenitores o familiares protectores, colocándolos en condición de orfandad, y de la pérdida<br />

incluso de algún miembro de su diminuto cuerpo como producto de las minas antipersonales<br />

sembradas de manera indiscriminada de parte y parte de tales actores, o como efecto del<br />

desplazamiento forzoso, son algunas de las principales manifestaciones de esta situación.<br />

Para algunos niños y niñas colombianos, estas condiciones se agravan en razón de sus<br />

características étnicas, como es el caso de los hijos y las hijas de las comunidades indígenas<br />

y de las familias afrocolombianas. A pesar de los avances en la normatividad respecto a los<br />

derechos de estos grupos étnicos, la situación de marginación en la que viven estos grupos<br />

afecta aún más las condiciones de acceso a la salud, a la educación y en general a condiciones<br />

de vida digna dentro del marco de un diálogo multicultural con sus tradiciones y su cultura.<br />

Una mirada a los espacios de participación de la infancia, muestra avances no desdeñables<br />

en particular aquellos que ofrecen las nuevas estructuras de las escuelas y al posicionamiento<br />

que va adquiriendo la opinión de los niños y los jóvenes dentro de la sociedad colombiana. No<br />

obstante, es mucho el trabajo que queda por hacer para que desde la familia misma reconozca<br />

a la niña y el niño, como sujetos activos con capacidades de forjar y expresar su propia opinión.<br />

El desarrollo de una cultura por el respecto a los derechos de la niñez que se traduzca en<br />

cambio de actitudes por parte de los distintos actores de la sociedad colombiana supone aún<br />

ingentes esfuerzos y acciones que conduzcan a una mejor comprensión de los mismos.<br />

Al hacer este somero recuento de cómo se aprecia la situación de las niñez colombiana al<br />

cabo de los diez años de haberse pronunciado la Convención, pareciera que ésta hubiese sido<br />

una década perdida para ella, sin dejar de reconocer los pequeños avances logrados.<br />

Exclusión, Integridad e Indivisibilidad de los<br />

Derechos<br />

Pero una mirada de este tipo, de por sí incompleta, lo sería aún más si no busca comprender<br />

las razones de esta situación. Y para ello se requiere entender una sociedad de individuos<br />

libres en el goce de sus derechos de manera integral e indivisible.<br />

El derecho a la vida, el derecho a la ciudadanía y al ejercicio de las libertades civiles y políticas,<br />

el goce de los derechos económicos, sociales y culturales, y el poder vivir en un medio ambiente<br />

sano y ausente de confrontaciones armadas, son un cuerpo indivisible y en consecuencia


21<br />

integral, y como tal deben comprenderse igualmente los derechos de la niñez. Como tela de<br />

fondo para el disfrute y garantías de este conjunto de derechos, prevalece uno, sin el cual<br />

sería imposible garantizar todos los demás, y este es el derecho al desarrollo, tal como fue<br />

adoptado por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre de 1986. Como derecho<br />

inalienable, es aquel que contribuye y posibilita gracias a un desarrollo económico, social,<br />

cultural y político, que los individuos realicen sus derechos humanos y libertades fundamentales<br />

(articulo 1).<br />

Una sociedad que no ofrece a sus ciudadanos las condiciones de desarrollo para el pleno<br />

ejercicio de sus derechos, es una sociedad que cercena las potencialidades y la expansión de<br />

las capacidades de las personas para su propia realización. Y desafortunadamente, éste<br />

parece ser el caso de la sociedad colombiana.<br />

La fotografía que hemos presentado previamente, tiene sus raíces en los modelos de desarrollo<br />

por los cuales ha transitado la sociedad colombiana, que han mostrado una marcada tendencia<br />

a la exclusión de los beneficios del crecimiento y de la modernización a amplios sectores de<br />

la sociedad. Hoy es reconocido que América Latina es el continente que muestra una mayor<br />

desigualdad del ingreso del planeta, y <strong>Colombia</strong> es después de Brasil el país de mayor iniquidad<br />

del subcontinente. Eso nos coloca entre uno de los países más inequitativos del globo. La<br />

brecha que separa el 20% más rico de la población del 20% más pobre, es de 20 veces,<br />

superando con creces las brechas de los países desarrollados que en promedio se sitúan<br />

cuatro veces, e incluso de un país con un alto porcentaje de población en condiciones de<br />

pobreza como la India, donde esta brecha es de 12 veces.<br />

Cerca de la mitad de la población vive en condiciones de pobreza, y una quinta parte en<br />

condiciones de indigencia, a la vez que un gran porcentaje se encuentra vinculada al sector<br />

informal de la economía. Esto significa que un buen número de familias colombianas no tiene<br />

garantizado el acceso a un ingreso estable y suficiente que le ofrezca unas condiciones de<br />

vida digna, lo cual se traduce en una grave deficiencia de dotaciones iniciales en materia de<br />

capacidades y oportunidades para los hijos de estas familias, impidiéndoles un adecuado<br />

desarrollo que les permita entrar en igualdad de condiciones en sus vidas futuras, frente al<br />

resto de la sociedad.<br />

Los niveles de concentración de los activos económicos y sociales que a su vez priva de<br />

recursos adecuados a un amplio sector de la población para el ejercicio de sus derechos<br />

civiles y políticos, acompañados con graves procesos de debilidad institucional, que impiden<br />

el ejercicio y el cumplimiento de las normas del estado de derecho, conducen a un<br />

resquebrajamiento de la cohesión social de la sociedad colombiana.<br />

Estudios del Departamento Nacional de Planeación muestran cómo en aquellas regiones que<br />

evidencian mayores grados de iniquidad, se observan también los más altos niveles de violencia.<br />

Si a esto se le suma la pérdida del monopolio del uso legítimo de la fuerza por parte del<br />

Estado, la desprotección a la cual se enfrentan los diferentes sectores de la sociedad civil y en<br />

particular la población infantil y las mujeres, se configura un marco poco prometedor para


22<br />

garantizar el ejercicio de los derechos humanos en todas sus dimensiones.<br />

De otro lado, el proceso de desindustrialización y desagriculturación que ha seguido la<br />

economía colombiana, en particular en las dos últimas décadas, y el indebido uso de algunos<br />

recursos y bienes públicos, limita aún más las posibilidades de acceso a un ingreso digno y<br />

estable de las familias colombianas y a garantizar unas condiciones mínimas de seguridad<br />

alimentaria y de calidad de vida para la población.<br />

Sin duda a estos factores que aquí se mencionan en sus rasgos más evidentes y que<br />

reflejan algunos de los aspectos estructurales de la sociedad colombiana, es necesario<br />

añadirle el contexto internacional dentro del cual se enmarca este proceso de desarrollo. La<br />

preeminencia que ha adquirido el sector financiero sobre el sector real de la economía es<br />

notoria, privilegiándose así la actividad especulativa en detrimento de la actividad productiva;<br />

esto explica la crisis internacional que hoy afecta a las economías de América Latina,<br />

generando altos niveles de desempleo, y convirtiendo a <strong>Colombia</strong> en el país que refleja las<br />

mayores tasas de toda la región. Esto permite inferir los impactos que tal situación habrá de<br />

tener en el grado de empobrecimiento de las familias .<br />

El proceso llamado de globalización, si bien puede constituirse en una oportunidad de<br />

desarrollo económico y social, es también, y hasta ahora pareciera ser, la tendencia<br />

predominante; un proceso que amplía la brecha entre los países ricos y los países pobres<br />

del planeta , generando oportunidades distintas de inserción a dicho proceso a los diferentes<br />

grupos sociales. Dicho de otra forma los beneficios de la globalización una vez mas adquieren<br />

un carácter excluyente, distribuyéndose de manera inequitativa entre los diferentes sectores<br />

de la población. Ello obliga a pensar en estrategias de inserción dentro de la dinámica de la<br />

globalización, que a la vez conduzcan a una mayor integración nacional y a un desarrollo<br />

sostenible sobre la base de una mayor equidad.<br />

Los Retos Hacia el Tercer Milenio<br />

Una sociedad que quiere caminar por el sendero de un desarrollo sostenible, que permita<br />

crear las condiciones para el pleno ejercicio de los derechos humanos y de las libertades<br />

fundamentales de sus ciudadanos y ciudadanas, debe estar en capacidad de pensarse a sí<br />

misma, y de introducir los cambios estructurales necesarios para alcanzar este propósito,<br />

que no son más que los consensos mínimos que la comunidad de naciones ha establecido<br />

como base de la convivencia pacífica de los pueblos.<br />

Una sociedad, por tanto, que esté empeñada en hacer respetar el interés superior del niño,<br />

garantizándole el pleno ejercicio de sus derechos individuales, económicos, sociales, culturales<br />

y ambientales, debe mirar hacia el futuro, al tiempo que garantice el cumplimiento pleno de<br />

tales derechos.<br />

De ahí la importancia que adquiere, y el desafío que supone, para la universidad colombiana<br />

en primera instancia como institución del saber y, para las instituciones gubernamentales y<br />

no gubernamentales, el reflexionar sobre dichas condiciones. Ello obliga a develar las comple


23<br />

jas relaciones que explican el escaso desarrollo de la Convención Internacional de los<br />

Derechos de la Niñez en nuestro país, y a ofrecer alternativas hacia el futuro, propiciando los<br />

cambios institucionales, sociales, políticos y culturales, que enruten a toda la sociedad<br />

colombiana en una cultura del cumplimento y respeto de los derechos humanos, y en particular<br />

de los derechos de los niños, niñas y jóvenes del país.<br />

Es por ello que con el evento que hoy se instala en la ciudad de Cali, se inicia una serie de<br />

encuentros en diferentes ciudades del país, liderados por distintos centros universitarios<br />

regionales y nacionales que confluirán en un encuentro nacional en la ciudad de Bogotá, el<br />

20 de noviembre (día del aniversario de la Convención), el cual aspira concluir con un plan<br />

de trabajo que convoque a la comunidad universitaria y a través de ella a la sociedad, para<br />

asumir el desafío que ésta nos impone a todos.<br />

Porque para un país que literalmente se debate entre la vida y la muerte, las palabras de un<br />

antiguo Director Ejecutivo de <strong>UNICEF</strong>, Henry Labouisse, pronunciadas con motivo de la<br />

entrega del premio Nobel de la Paz a nuestra agencia, adquieren aún mayor significación<br />

cuando enfatiza que: “…el bienestar de los niños de hoy está íntimamente relacionado con<br />

la paz del mañana”.


24<br />

DERECHOS DEL NIÑO<br />

Convención sobre los<br />

Derechos del Niño<br />

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el<br />

20 de Noviembre de 1989.<br />

Preámbulo<br />

Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de las Naciones<br />

Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad<br />

intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.<br />

Teniendo presente que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en<br />

los derechos fundamentales del hombre y en la dignidad y el valor de la persona humana, y<br />

que han decidido promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto<br />

más amplio de la libertad.<br />

Reconociendo que las Naciones Unidas han proclamado y acordado en la Declaración Universal<br />

de Derechos Humanos y en los pactos internacionales de derechos humanos, que toda persona<br />

tiene todos los derechos y libertades enunciados en ellos, sin distinción alguna, por motivos de<br />

raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social,<br />

posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.<br />

Recordando que en la Declaración Universal de Derechos Humanos las Naciones Unidas<br />

proclamaron que la infancia tiene derecho a cuidados y asistencia especiales.<br />

Convencidos de que la familia, como grupo fundamental de la sociedad y medio natural para el<br />

crecimiento y el bienestar de todos sus miembros, y en particular de los niños, debe recibir la<br />

protección y asistencia necesarias para poder asumir plenamente sus responsabilidades dentro<br />

de la comunidad.<br />

Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe<br />

crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.<br />

Considerando que el niño debe estar plenamente preparado para una vida independiente en<br />

sociedad y ser educado en el espíritu de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones<br />

Unidas y, en particular, en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad.


25<br />

Teniendo presente que la necesidad de proporcionar al niño una protección especial ha sido<br />

enunciada en la Declaración de Ginebra de 1924 sobre los Derechos del Niño y en la Declaración<br />

de los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General el 20 de noviembre de 1959, y<br />

reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el Pacto Internacional de<br />

Derechos Civiles y Políticos (en particular, en los artículos 23 y 24 ) , en el Pacto Internacional<br />

de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en particular, en el artículo 10 ) y en los<br />

estatutos e instrumentos pertinentes de los organismos especializados y de las organizaciones<br />

internacionales que se interesan en el bienestar del niño,<br />

Teniendo presente que, como se indica en la Declaración de los Derechos del Niño, «el niño,<br />

por su falta de madurez física y mental necesita protección y cuidado especiales, incluso la<br />

debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento «.<br />

Recordando lo dispuesto en la Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a<br />

la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación<br />

en hogares de guarda, en los planos nacional e internacional; las Reglas mínimas de las<br />

Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing); y la<br />

Declaración sobre la protección de la mujer y el niño en estados de emergencia o de conflicto<br />

armado.<br />

Reconociendo que en todos los países del mundo hay niños que viven en condiciones<br />

excepcionalmente difíciles y que esos niños necesitan especial consideración.<br />

Teniendo debidamente en cuenta la importancia de las tradiciones y los valores culturales de<br />

cada pueblo para la protección y el desarrollo armonioso del niño.<br />

Reconociendo la importancia de la cooperación internacional para el mejoramiento de las<br />

condiciones de vida de los niños en todos los países, en particular en los países en desarrollo,<br />

han convenido en lo siguiente:<br />

Parte I<br />

Artículo 1<br />

Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor<br />

de 18 de edad, salvo que, en virtud de la ley que la sea aplicable, haya alcanzado antes la<br />

mayoría de edad.<br />

Artículo 2<br />

1. Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y<br />

asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna,<br />

independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de<br />

otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos<br />

físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus<br />

representantes legales.<br />

2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se<br />

vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición,


26<br />

las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de<br />

sus familiares.<br />

Artículo 3<br />

1. En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o<br />

privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos<br />

legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del<br />

niño.<br />

2. Los Estados Partes se comprometen a asegurar al niño la protección y el cuidado que<br />

sean necesarios para su bienestar, teniendo en cuenta los derechos y deberes de sus<br />

padres, tutores u otras personas responsables de él ante la ley y, con ese fin, tomarán<br />

todas las medidas legislativas y administrativas adecuadas.<br />

3. Los Estados Partes se asegurarán de que las instituciones, servicios y establecimientos<br />

encargados del cuidado o la protección de los niños cumplan las normas establecidas por<br />

las autoridades competentes, especialmente en materia de seguridad, sanidad, número y<br />

competencia de su personal, así como en relación con la existencia de una supervisión<br />

adecuada.<br />

Artículo 4<br />

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas administrativas, legislativas y de otra<br />

índole para dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención. En lo<br />

que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes<br />

adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan y, cuando<br />

sea necesario, dentro del marco de la cooperación internacional.<br />

Artículo 5<br />

Los Estados Partes respetarán las responsabilidades, los derechos y los deberes de los<br />

padres o, en su caso, de los miembros de la familia ampliada o de la comunidad, según<br />

establezca la costumbre local, de los tutores u otras personas encargadas legalmente del<br />

niño de impartirle, en consonancia con la evolución de sus facultades, dirección y orientación<br />

apropiadas para que el niño ejerza los derechos reconocidos en la presente Convención.<br />

Artículo 6<br />

1. Los Estados Partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida.<br />

2. Los Estados Partes garantizarán en la máxima medida posible la supervivencia y el<br />

desarrollo del niño.<br />

Artículo 7<br />

1. El niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde<br />

que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer<br />

a sus padres y a ser cuidado por ellos.


27<br />

2. Los Estados Partes velarán por la aplicación de estos derechos de conformidad con su<br />

legislación nacional y las obligaciones que hayan contraído en virtud de los instrumentos<br />

internacionales pertinentes en esta esfera, sobre todo cuando el niño resultara de otro<br />

modo apátrida.<br />

Artículo 8<br />

1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su<br />

identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad<br />

con la ley sin injerencias ilícitas.<br />

2. Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o<br />

de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas<br />

con miras a restablecer rápidamente su identidad.<br />

Artículo 9<br />

1. Los Estados Partes velarán por que el niño no sea separado de sus padres contra la<br />

voluntad de éstos , excepto cuando, a reserva de revisión judicial, las autoridades<br />

competentes determinen, de conformidad con la ley y los procedimientos aplicables, que<br />

tal separación es necesaria en el interés superior del niño. Tal determinación puede ser<br />

necesaria en casos particulares, por ejemplo en los casos en que el niño sea objeto de<br />

maltrato o descuido por parte de sus padres o cuando éstos viven separados y debe<br />

adoptarse una decisión acerca del lugar de residencia del niño.<br />

2. En cualquier procedimiento entablado de conformidad con el párrafo 1 del presente artículo,<br />

se ofrecerá a todas las partes interesadas la oportunidad de participar en él y de dar a<br />

conocer sus opiniones.<br />

3. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos<br />

padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo<br />

regular, salvo si ello es contrario al interés superior del niño.<br />

4. Cuando esa separación sea resultado de una medida adoptada por un Estado Parte,<br />

como la detención, el encarcelamiento, el exilio, la deportación o la muerte (incluido el<br />

fallecimiento debido a cualquier causa mientras la persona esté bajo la custodia del Estado)<br />

de uno de los padres del niño, o de ambos, o del niño, el Estado Parte proporcionará,<br />

cuando se le pida, a los padres, al niño o, si procede, a otro familiar, información básica<br />

acerca del paradero del familiar o familiares ausentes, a no ser que ello resultase perjudicial<br />

para el bienestar del niño. Los Estados Partes se cerciorarán, además, de que la<br />

presentación de tal petición no entrañe por sí misma consecuencias desfavorables para<br />

la persona o personas interesadas.<br />

Artículo 10<br />

1. De conformidad con la obligación que incumbe a los Estados Partes a tenor de lo dispuesto<br />

en el párrafo 1 del artículo 9, toda solicitud hecha por un niño o por sus padres para entrar<br />

en un Estado Parte o para salir de él a los efectos de la reunión de la familia será atendida


28<br />

por los Estados Partes de manera positiva, humanitaria y expeditiva. Los Estados Partes<br />

garantizarán, además, que la presentación de tal petición no traerá consecuencias<br />

desfavorables para los peticionarios ni para sus familiares<br />

2. El niño cuyos padres residan en Estados diferentes tendrá derecho a mantener<br />

periódicamente, salvo en circunstancias excepcionales, relaciones personales y contactos<br />

directos con ambos padres. Con tal fin, y de conformidad con la obligación asumida por los<br />

Estados Partes en virtud del párrafo 2 del artículo 9, los Estados Partes respetarán el<br />

derecho del niño y de sus padres a salir de cualquier país, incluido el propio, y de entrar en<br />

su propio país. El derecho de salir de cualquier país estará sujeto solamente a las<br />

restricciones estipuladas por ley y que sean necesarias para proteger la seguridad nacional,<br />

el orden público, la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de otras personas<br />

y que estén en consonancia con los demás derechos reconocidos por la presente<br />

Convención.<br />

Artículo 11<br />

1. Los Estados Partes adoptarán medidas para luchar contra los traslados ilícitos de niños al<br />

extranjero y la retención ilícita de niños en el extranjero.<br />

2. Para este fin, los Estados Partes promoverán la concertación de acuerdos bilaterales o<br />

multilaterales o la adhesión a acuerdos existentes.<br />

Artículo 12<br />

1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio<br />

propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al<br />

niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y<br />

madurez del niño.<br />

2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento<br />

judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un<br />

representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento<br />

de la ley nacional.<br />

Artículo 13<br />

1. El niño tendrá derecho a la libertad de expresión; ese derecho incluirá la libertad de buscar<br />

, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea<br />

oralmente, por escrito o impresas, en forma artística o por cualquier otro medio elegido por<br />

el niño.<br />

2. El ejercicio de tal derecho podrá estar sujeto a ciertas restricciones, que serán únicamente<br />

las que la ley prevea y sean necesarias:<br />

a) Para el respeto de los derechos o la reputación de los demás; o<br />

b) Para la protección de la seguridad nacional o el orden público o para proteger la salud o<br />

la moral públicas.


29<br />

Artículo 14<br />

1. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de pensamiento, de<br />

conciencia y de religión.<br />

2. Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los padres y, en su caso, de<br />

los representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo<br />

conforme a la evolución de sus facultades.<br />

3. La libertad de profesar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente<br />

a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad,<br />

el orden, la moral o la salud públicos o los derechos y libertades fundamentales de los<br />

demás.<br />

Artículo 15<br />

1. Los Estados Partes reconocen los derechos del niño a la libertad de asociación y la<br />

libertad de celebrar reuniones pacíficas.<br />

2. No se impondrán restricciones al ejercicio de estos derechos distintas de las<br />

establecidas de conformidad con la ley y que sean necesarias en una sociedad<br />

democrática, en interés de la seguridad nacional o pública, el orden público, la protección<br />

de la salud y la moral públicas o la protección de los derechos y libertades de los<br />

demás.<br />

Artículo 16<br />

1. Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia,<br />

su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación.<br />

2. El niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.<br />

Artículo 17<br />

Los Estados Partes reconocen la importante función que desempeñan los medios de<br />

comunicación y velarán por que el niño tenga acceso a información y material<br />

procedentes de diversas fuentes nacionales e internacionales, en especial la información<br />

y el material que tengan por finalidad promover su bienestar social, espiritual y moral y<br />

su salud física y mental. Con tal objeto, los Estados Partes:<br />

a) Alentarán a los medios de comunicación a difundir información y materiales de interés<br />

social y cultural para el niño, de conformidad con el espíritu del artículo 29;<br />

b) Promoverán la cooperación internacional en la producción, el intercambio y la difusión<br />

de esa información y esos materiales procedentes de diversas fuentes culturales,<br />

nacionales e internacionales;<br />

c) Alentarán la producción y difusión de libros para niños;<br />

d) Alentarán a los medios de comunicación a que tengan particularmente en cuenta<br />

las necesidades lingüísticas del niño perteneciente a un grupo minoritario o que sea<br />

indígena;


30<br />

e) Promoverán la elaboración de directrices apropiadas para proteger al niño contra toda<br />

información y material perjudicial para su bienestar, teniendo en cuenta las disposiciones<br />

de los artículos 13 y 18.<br />

Artículo 18<br />

1. Los Estados Partes pondrán el máximo empeño en garantizar el reconocimiento del<br />

principio de que ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la<br />

crianza y el desarrollo del niño. Incumbirá a los padres o, en su caso, a los representantes<br />

legales la responsabilidad primordial de la crianza y el desarrollo del niño. Su preocupación<br />

fundamental será el interés superior del niño.<br />

2. A los efectos de garantizar y promover los derechos enunciados en la presente Convención,<br />

los Estados Partes prestarán la asistencia apropiada a los padres y a los representantes<br />

legales para el desempeño de sus funciones en lo que respecta a la crianza del niño y<br />

velarán por la creación de instituciones, instalaciones y servicios para el cuidado de los<br />

niños.<br />

3. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para que los niños cuyos<br />

padres trabajan tengan derecho a beneficiarse de los servicios e instalaciones de guarda<br />

de niños para los que reúnan las condiciones requeridas.<br />

Artículo 19<br />

1. Los Estados Partes Adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y<br />

educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico<br />

o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual,<br />

mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o<br />

de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.<br />

2. Esas medidas de protección deberían comprender, según corresponda, procedimientos<br />

eficaces para el establecimiento de programas sociales con objeto de proporcionar la<br />

asistencia necesaria al niño y a quienes cuidan de él, así como para otras formas de<br />

prevención y para la identificación, notificación, remisión a una institución, investigación,<br />

tratamiento y observación ulterior de los casos antes descritos de malos tratos al niño y,<br />

según corresponda, la intervención judicial<br />

Artículo 20<br />

1. Los niños temporal o permanentemente privados de su medio familiar, o cuyo superior<br />

interés exija que no permanezcan en ese medio, tendrán derecho a la protección y<br />

asistencia especiales del Estado.<br />

2. Los Estados Partes garantizarán, de conformidad con sus leyes nacionales, otros tipos<br />

de cuidado para esos niños.<br />

3. Entre esos cuidados figurarán, entre otras cosas, la colocación en hogares de guarda, la<br />

kafala del derecho islámico, la adopción, o de ser necesario la colocación en


31<br />

instituciones adecuadas de protección de menores. Al considerar las soluciones, se<br />

prestará particular atención a la conveniencia de que haya continuidad en la educación<br />

del niño y a su origen étnico,religioso, cultural y lingüístico.<br />

Artículo 21<br />

Los Estados Partes que reconocen o permiten el sistema de adopción cuidarán de<br />

que el interés superior del niño sea la consideración primordial y:<br />

a) Velarán por que la adopción del niño sólo sea autorizada por las autoridades<br />

competentes, las que determinarán, con arreglo a las leyes y a los procedimientos<br />

aplicables y sobre la base de toda la información pertinente y fidedigna, que la adopción<br />

es admisible en vista de la situación jurídica del niño en relación con sus padres,<br />

parientes y representantes legales y que cuando así se requiere, las personas<br />

interesadas hayan dado con conocimiento de causa su consentimiento a la adopción<br />

sobre la base del asesoramiento que pueda ser necesario;<br />

b) Reconocerán que la adopción en otro país puede ser considerada como otro medio de<br />

cuidar del niño, en el caso de que éste no pueda ser colocado en un hogar de guarda o<br />

entregado a una familia adoptiva o no pueda ser atendido de manera adecuada en el<br />

país de origen;<br />

c) Velarán por que el niño que haya de ser adoptado en otro país goce de salvaguardias y<br />

normas equivalentes a las existentes respecto de la adopción en el país de origen;<br />

d) Adoptarán todas las medidas apropiadas para garantizar que, en en el caso de adopción<br />

en otro país, la colocación no dé lugar a beneficios financieros indebidos para quienes<br />

participan en ella;<br />

e) Promoverán, cuando corresponda, los objetivos del presente artículo mediante la<br />

concertación de arreglos o acuerdos bilaterales o multilaterales y se esforzarán, dentro<br />

de este marco, por garantizar que la colocación del niño en otro país se efectúe por<br />

medio de las autoridades u organismos competentes.<br />

Artículo 22<br />

1. Los Estados Partes adoptarán medidas adecuadas para lograr que el niño que trate de<br />

obtener el estatuto de refugiado o que sea considerado refugiado de conformidad con<br />

el derecho y los procedimientos internacionales o internos aplicables reciba, tanto si<br />

esta solo como si está acompañado de sus padres o de cualquier otra persona, la<br />

protección y la asistencia humanitaria adecuadas para el disfrute de los derechos<br />

pertinentes enunciados en la presente Convención y en otros instrumentos<br />

internacionales de derechos humanos o de carácter humanitario en que dichos Estados<br />

sean partes.<br />

2. A tal efecto los Estados Partes cooperarán, en la forma que estimen apropiadas, en<br />

todos los esfuerzos de las Naciones Unidas y demás organizaciones<br />

intergubernamentales competentes u organizaciones no gubernamentales que<br />

cooperen con las Naciones Unidas por proteger y ayudar a todo niño refugiado y localizar<br />

a sus padres o a otros miembros de su familia, a fin de obtener la información necesaria<br />

para que se reúna con su familia. En los casos en que no se pueda localizar a ninguno<br />

de


32<br />

los padres o miembros de la familia, se concederá al niño la misma protección que a<br />

cualquier otro niño privado permanente o temporalmente de su medio familiar, por<br />

cualquier motivo, como se dispone en la presente Convención.<br />

Artículo 23<br />

1. Los Estados Partes reconocen que el niño mental o físicamente impedido deberá<br />

disfrutar de una vida plena y decente en condiciones que aseguren su dignidad, le<br />

permitan llegar a bastarse a sí mismo y faciliten la participación activa del niño en la<br />

comunidad.<br />

2. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño impedido a recibir cuidados<br />

especiales y alentarán y asegurarán, con sujeción a los recursos disponibles, la<br />

prestación al niño que reúna las condiciones requeridas y a los responsables de su<br />

cuidado de la asistencia que se solicite y que sea adecuada al estado del niño y a las<br />

circunstancias de sus padres o de otras personas que cuiden de él.<br />

3. En atención a las necesidades especiales del niño impedido, la asistencia que se preste<br />

conforme al párrafo 2 del presente artículo será gratuita siempre que sea posible, habida<br />

cuenta de la situación económica de los padres o de las otras personas que cuiden del<br />

niño, y estará destinada a asegurar que el niño impedido tenga un acceso efectivo a la<br />

educación, la capacitación, los servicios sanitarios, los servicios de rehabilitación, la<br />

preparación para el empleo y las oportunidades de esparcimiento y reciba tales servicios<br />

con el objeto de que el niño logre la integración social y el desarrollo individual, incluido<br />

su desarrollo cultural y espiritual, en la máxima medida posible.<br />

4. Los Estados Partes promoverán, con espíritu de cooperación internacional, el intercambio<br />

de información adecuada en la esfera de la atención sanitaria preventiva y del tratamiento<br />

médico, psicológico y funcional de los niños impedidos, incluida la difusión de<br />

información sobre los métodos de rehabilitación y los servicios de enseñanza y<br />

formación profesional, así como el acceso a esa información a fin de que los Estados<br />

Partes puedan mejorar su capacidad y conocimientos y ampliar su experiencia en<br />

estas esferas. A este respecto, se tendrán especialmente en cuenta las necesidades<br />

de los países en desarrollo.<br />

Artículo 24<br />

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible<br />

de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la<br />

salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de<br />

su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios.<br />

2. Los Estados Partes asegurarán la plena aplicación de este derecho y, en particular,<br />

adoptarán las medidas apropiadas para:<br />

a) Reducir la mortalidad infantil y en la niñez;<br />

b) Asegurar la prestación de la asistencia médica y la atención sanitaria que sean<br />

necesarias a todos los niños, haciendo hincapié en el desarrollo de la atención<br />

primaria de salud;


33<br />

c) Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de<br />

la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el<br />

suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable, teniendo en cuenta<br />

los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente<br />

d) Asegurar atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres;<br />

e) Asegurar que todo los sectores de la sociedad, y en particular los padres de los<br />

niños, conozcan los principios básicos de la salud y la nutrición de los niños , las<br />

ventajas de la lactancia materna, la higiene y el saneamiento ambiental y las medidas<br />

de prevención de accidentes, tengan acceso a la educación pertinente y reciban<br />

apoyo en la aplicación de sus conocimientos;<br />

f) Desarrollar la atención sanitaria preventiva, la orientación a los padres y la educación<br />

y servicios en materia de planificación de la familia.<br />

3. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para<br />

abolir las prácticas tradicionales que sean perjudiciales para la salud de los niños.<br />

4. Los Estados Partes se comprometen a promover y alentar la cooperación internacional<br />

con miras a lograr progresivamente la plena realización del derecho reconocido en el<br />

presente artículo. A este respecto, se tendrán plenamente en cuenta las necesidades<br />

de los países en desarrollo.<br />

Artículo 25<br />

Los Estados Partes reconocen el derecho del niño que ha sido internado en un<br />

establecimiento por las autoridades competentes para los fines de atención, protección<br />

o tratamiento de su salud física o mental a un examen periódico del tratamiento a que<br />

esté sometido y de todas las demás circunstancias propias de su internación.<br />

Artículo 26<br />

1. Los Estados Partes reconocerán a todos los niños el derecho a beneficiarse de la<br />

seguridad social, incluso del seguro social, y adoptarán las medidas necesarias para<br />

lograr la plena realización de este derecho de conformidad con su legislación nacional.<br />

2. Las prestaciones deberían concederse, cuando corresponda, teniendo en cuenta los<br />

recursos y la situación del niño y de las personas que sean responsables del<br />

mantenimiento del niño, así como cualquier otra consideración pertinente a una solicitud<br />

de prestaciones hecha por el niño o en su nombre.<br />

Artículo 27<br />

1. Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado<br />

para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.<br />

2. A los padres u otras personas encargadas del niño les incumbe la responsabilidad<br />

primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las<br />

condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño.


34<br />

3. Los Estados Partes, de acuerdo con las condiciones nacionales y con arreglo a sus<br />

medios, adoptarán medidas apropiadas para ayudar a los padres y a otras personas<br />

responsables por el niño a dar efectividad a este derecho y, en caso necesario,<br />

proporcionarán asistencia material y programas de apoyo, particularmente con respecto<br />

a la nutrición, el vestuario y la vivienda.<br />

4. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar el pago de<br />

la pensión alimenticia por parte de los padres u otras personas que tengan la<br />

responsabilidad financiera por el niño, tanto si viven en el Estado Parte como si viven<br />

en el extranjero. En particular, cuando la persona que tenga la responsabilidad financiera<br />

por el niño resida en un Estado diferente de aquel en que resida el niño, los Estados<br />

Partes promoverán la adhesión a los convenios internacionales o la concertación de<br />

dichos convenios, así como la concertación de cualesquiera otros arreglos apropiados.<br />

Artículo 28<br />

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación y, a fin de que se<br />

pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese<br />

derecho, deberán en particular:<br />

a) Implantar la enseñanza primaria obligatoria y gratuita para todos;<br />

b) Fomentar el desarrollo, en sus distintas formas, de la enseñanza secundaria, incluida<br />

la enseñanza general y profesional, hacer que todos los niños dispongan de ella y<br />

tengan acceso a ella y adoptar medidas apropiadas tales como la implantación de<br />

la enseñanza gratuita y la concesión de asistencia financiera en caso de necesidad;<br />

c) Hacer la enseñanza superior accesible a todos, sobre la base de la capacidad, por<br />

cuantos medios sean apropiados;<br />

d) Hacer que todos los niños dispongan de información y orientación en cuestiones<br />

educacionales y profesionales y tengan acceso a ellas;<br />

e) Adoptar medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las<br />

tasas de deserción escolar.<br />

2. Los Estados Partes adoptarán cuantas medidas sean adecuadas para velar porque la<br />

disciplina escolar se administre de modo compatible con la dignidad humana del niño<br />

y de conformidad con la presente Convención.<br />

3. Los Estados Partes fomentarán y alentarán la cooperación internacional en cuestiones<br />

de educación, en particular a fin de contribuir a eliminar la ignorancia y el analfabetismo<br />

en todo el mundo y de facilitar el acceso a los conocimientos técnicos y a los métodos<br />

modernos de enseñanza. A este respecto, se tendrán especialmente en cuenta las<br />

necesidades de los países en desarrollo.<br />

Artículo 29<br />

1. Los Estados Partes convienen en que la educación del niño deberá estar encaminada a:<br />

a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño<br />

hasta el máximo de sus posibilidades;


35<br />

b) Inculcar al niño el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales<br />

y de los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas;<br />

c) Inculcar al niño el respeto de sus padres, de su propia identidad cultural, de su<br />

idioma y sus valores nacionales del país en que vive, del país de que sea originario<br />

y de las civilizaciones distintas de la suya;<br />

d) Preparar al niño para asumir una vida responsable en una sociedad libre; con espíritu<br />

de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre todos los<br />

pueblos, grupos étnicos, nacionales y religiosos y personas de origen indígena;<br />

e) Inculcar al niño el respeto del medio ambiente natural.<br />

2. Nada de lo dispuesto en el presente artículo o en el articulo 28 se interpretará como<br />

una restricción de la libertad de los particulares y de las entidades para establecer y<br />

dirigir instituciones de enseñanza, a condición de que se respeten los principios<br />

enunciados en el párrafo 1 del presente artículo y de que la educación impartida en<br />

tales instituciones se ajuste a las normas mínimas que prescriba el Estado.<br />

Artículo 30<br />

En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas o personas de<br />

origen indígena, no se negará a un niño que pertenezca a tales minorías o que sea<br />

indígena el derecho que le corresponde, en común con los demás miembros de su<br />

grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, o a<br />

emplear su propio idioma.<br />

Artículo 31<br />

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al<br />

juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la<br />

vida cultural y en las artes.<br />

2. Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente<br />

en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de<br />

igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento.<br />

Artículo 32<br />

1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la explotación<br />

económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que puede ser peligroso o<br />

entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su desarrollo físico,<br />

mental, espiritual, moral o social.<br />

2. Los Estados Partes adoptarán medidas legislativas, administrativas, sociales y<br />

educacionales para garantizar la aplicación del presente artículo. Con ese propósito y<br />

teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes de otros instrumentos internacionales,<br />

los Estados Partes, en particular:<br />

a) Fijarán una edad o edades mínimas para trabajar;<br />

b) Dispondrán la reglamentación apropiada de los horarios y condiciones de trabajo;<br />

c) Estipularán las penalidades u otras sanciones apropiadas para asegurar la aplicación<br />

efectiva del presente artículo.


36<br />

Artículo 33<br />

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas, incluidas medidas<br />

legislativas, administrativas, sociales y educacionales, para proteger a los niños contra<br />

el uso ilícito de los estupefacientes y sustancias sicotrópicas enumeradas en los<br />

tratados internacionales pertinentes, y para impedir que se utilice a niños en la<br />

producción y el tráfico ilícitos de esas sustancias.<br />

Artículo 34<br />

Los Estados Partes se comprometen a proteger al niño contra todas las formas de<br />

explotación y abusos sexuales. Con este fin, los Estados Partes tomarán, en particular,<br />

todas las medidas de carácter nacional, bilateral y multilateral que sean necesarias<br />

para impedir:<br />

a) La incitación o la coacción para que un niño se dedique a cualquier actividad sexual<br />

ilegal;<br />

b) La explotación del niño en la prostitución u otras prácticas sexuales ilegales;<br />

c) La explotación del niño en espectáculos o materiales pornográficos.<br />

Artículo 35<br />

Los Estados Partes tomarán todas las medidas de carácter nacional, bilateral y<br />

multilateral que sean necesarias para impedir el secuestro, la venta o la trata de niños<br />

para cualquier fin o en cualquier forma.<br />

Artículo 36<br />

Los Estados Partes protegerán al niño contra todas las demás formas de explotación<br />

que sean perjudiciales para cualquier aspecto de su bienestar.<br />

Los Estados Partes velarán por que:<br />

Artículo 37<br />

a) Ningún niño sea sometido a torturas ni a a otros tratos o penas crueles, inhumanos o<br />

degradantes. No se impondrá la pena capital ni la de prisión perpetua sin posibilidad de<br />

excarcelación por delitos cometidos por menores de 18 años de edad;<br />

b) Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención, el<br />

encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la ley y se<br />

utilizará tan sólo como medida de último recurso y durante el periodo más breve que<br />

proceda;<br />

c) Todo niño privado de libertad sea tratado con la humanidad y el respeto que merece la<br />

dignidad inherente a la persona humana, y de manera que se tenga en cuenta las<br />

necesidades de las personas de su edad. En particular, todo niño privado de libertad<br />

estará separado de los adultos, a menos que ello se considere contrario al interés<br />

superior del niño, y tendrá derecho a mantener contacto con su familia por medio de<br />

correspondencia y de visitas salvo en circunstancias excepcionales;<br />

d) Todo niño privado de su libertad tendrá derecho a un pronto acceso a la asistencia<br />

jurídica y otra asistencia adecuada, así como derecho a impugnar la legalidad de la


37<br />

privación de su libertad ante un tribunal u otra autoridad competente, independiente e<br />

imparcial y a una pronta decisión sobre dicha acción.<br />

Artículo 38<br />

1. Los Estados Partes se comprometen a respetar y velar por que se respeten las normas<br />

del derecho internacional humanitario que les sean aplicables en los conflictos armados<br />

y que sean pertinentes para el niño.<br />

2. Los Estados Partes adoptarán todas las medidas posibles para asegurar que las<br />

personas que aún no hayan cumplido los 15 años de edad no participen directamente<br />

en las hostilidades.<br />

3. Los Estados Partes se abstendrán de reclutar en las fuerzas armadas a las personas<br />

que no hayan cumplido los 15 años de edad. Si reclutan personas que hayan cumplido<br />

15 años, pero que sean menores de 18 , los Estados Partes procurarán dar prioridad a<br />

los de más edad.<br />

4. De conformidad con las obligaciones dimanadas del derecho internacional humanitario<br />

de proteger a la población civil durante los conflictos armados, los Estados Partes<br />

adoptarán todas las medidas posibles para asegurar la protección y el cuidado de los<br />

niños afectados por un conflicto armado.<br />

Artículo 39<br />

Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para promover la<br />

recuperación física y psicológica y la reintegración social de todo niño víctima de:<br />

cualquier forma de abandono, explotación o abuso; tortura u otra forma de tratos o<br />

penas crueles, inhumanos o degradantes; o conflictos armados. Esa recuperación y<br />

reintegración se llevarán a cabo en un ambiente que fomente la salud, el respeto de sí<br />

mismo y la dignidad del niño.<br />

Artículo 40<br />

1. Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño de quien se alegue que ha<br />

infringido las leyes penales o a quien se acuse o declare culpable de haber infringido<br />

esas leyes a ser tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de la dignidad<br />

y el valor, que fortalezca el respeto del niño por los derechos humanos y las libertades<br />

fundamentales de terceros y en la que se tengan en cuenta la edad del niño y la<br />

importancia de promover la reintegración del niño y de que éste asuma una función<br />

constructiva en la sociedad.<br />

2. Con ese fin, y habida cuenta de las disposiciones pertinentes de los instrumentos<br />

internacionales, los Estados Partes garantizarán, en particular:<br />

a) Que no se alegue que ningún niño ha infringido las leyes penales, ni se acuse o<br />

declare culpable a ningún niño de haber infringido esas leyes, por actos u omisiones<br />

que no estaban prohibidos por las leyes nacionales o internacionales en el momento<br />

en que se cometieron;


38<br />

b) Que todo niño del que se alegue que ha infringido las leyes penales o a quien se<br />

acuse de haber infringido esas leyes se le garantice, por lo menos, lo siguiente:<br />

I) Que se lo presumirá inocente mientras no se pruebe su culpabilidad conforme<br />

a la ley;<br />

II) Que será informado sin demora y directamente o, cuando sea procedente,<br />

por intermedio de sus padres o sus representantes legales, de los cargos que<br />

pesan contra él y que dispondrá de asistencia jurídica u otra asistencia<br />

apropiada en la preparación y presentación de su defensa;<br />

III) Que la causa será dirimida sin demora por una autoridad u órgano judicial<br />

competente, independiente e imparcial en una audiencia equitativa conforme<br />

a la ley, en presencia de un asesor jurídico u otro tipo de asesor adecuado y, a<br />

menos que se considerare que ello fuere contrario al interés superior del niño,<br />

teniendo en cuenta en particular su edad o situación y a sus padres o<br />

representantes legales;<br />

IV) Que no será obligado a prestar testimonio o a declararse culpable, que podrá<br />

interrogar o hacer que se interrogue a testigos de cargo y obtener la participación<br />

y el interrogatorio de testigos de descargo en condiciones de igualdad;<br />

V) Si se considerare que ha infringido, en efecto, las leyes penales, que esta<br />

decisión y toda medida impuesta a consecuencia de ella, serán sometidas a<br />

una autoridad u órgano judicial superior competente, independiente e imparcial,<br />

conforme a la ley;<br />

VI) Que el niño contará con la asistencia gratuita de un intérprete si no comprende<br />

o no habla el idioma utilizado;<br />

VII) Que se respetará plenamente su vida privada en todas las fases del<br />

procedimiento.<br />

3. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para promover el<br />

establecimiento de de leyes procedimientos, autoridades e instituciones específicos<br />

para los niños de quienes se alegue que han infringido las leyes penales o a quienes se<br />

acuse o declare culpables de haber infringido esas leyes, y en particular:<br />

a) El establecimiento de una edad mínima antes de la cual se presumirá que los niños<br />

no tienen capacidad para infringir las leyes penales;<br />

b) Siempre que sea apropiado y deseable, la adopción de medidas para tratar esos<br />

niños sin recurrir a procedimientos judiciales, en el entendimiento de que se<br />

respetarán plenamente los derechos humanos y las garantías legales.<br />

4. Se dispondrá de diversas medidas, tales como el cuidado, las órdenes de orientación<br />

y supervisión, el asesoramiento, la libertad vigilada, la colocación en hogares de guarda,<br />

los programas de enseñanza y formación profesional, así como otras posibilidades<br />

alternativas a la internación en instituciones, para asegurar que los niños sean tratados<br />

de manera apropiada para su bienestar y que guarde proporción tanto con sus<br />

circunstancias como con la infracción.


39<br />

Artículo 41<br />

Nada de lo dispuesto en la presente Convención afectará a las disposiciones que sean<br />

más conducentes a la realización de los derechos del niño y que puedan estar recogidas<br />

en:<br />

a) El derecho de un Estado Parte; o<br />

b) El derecho internacional vigente con respecto a dicho Estado.<br />

Parte II<br />

Artículo 42<br />

Los Estados Partes se comprometen a dar a conocer ampliamente los principios y<br />

disposiciones de la Convención por medios eficaces y apropiados, tanto a los adultos<br />

como a los niños.<br />

Artículo 43<br />

1. Con la finalidad de examinar los progresos realizados en el cumplimiento de las<br />

obligaciones contraídas por los Estados Partes en la presente Convención, se<br />

establecerá un Comité de lo Derechos del Niño que desempeñará las funciones que<br />

a continuación se estipulan.<br />

2. El Comité estará integrado por diez expertos de gran integridad moral y reconocida<br />

competencia en las esferas reguladas por la presente Convención. Los miembros<br />

del Comité serán elegidos por los Estados Partes entre sus nacionales y ejercerán<br />

sus funciones a título personal, teniéndose debidamente en cuenta la distribución<br />

geográfica, así como los principales sistemas jurídicos.<br />

3. Los miembros del Comité serán elegidos, en votación secreta, de una lista de personas<br />

designadas por los Estados Partes. Cada Estado Parte podrá designar a una persona<br />

escogida entre sus propios nacionales.<br />

4. La elección inicial se celebrará a más tardar seis meses después de la entrada en<br />

vigor de la presente Convención y ulteriormente cada dos años.<br />

Con cuatro meses, como mínimo, de antelación respecto de la fecha de cada elección,<br />

el Secretario General de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Estados Partes<br />

invitándolos a que presenten sus candidaturas en un plazo de dos meses. El Secretario<br />

General preparará después una lista en la que figurarán por orden alfabético todos los<br />

candidatos propuestos, con indicación de los Estados Partes que los hayan designado,<br />

y la comunicará a los Estados Partes en la presente Convención.<br />

5. Las elecciones se celebrarán en una reunión de los Estados Partes convocada por el<br />

Secretario General en la Sede de las Naciones Unidas. En esa reunión, en la que la<br />

presencia de dos tercios de los Estados Partes constituirá quórum, las personas<br />

seleccionadas para formar parte del Comité serán aquellos candidatos que obtengan<br />

el mayor número de votos y una mayoría absoluta de los votos de los representantes<br />

de los Estados Partes presentes y votantes.


40<br />

6. Los miembros del Comité serán elegidos por un período de cuatro años. Podrán ser<br />

elegidos si se presenta de nuevo su candidatura. El mandato de cinco de los miembros<br />

elegidos en la primera elección expirará al cabo de dos años; inmediatamente después<br />

de efectuada la primera elección, el Presidente de la reunión en que ésta se celebre<br />

elegirá por sorteo los nombres de esos cinco miembros.<br />

7. Si un miembro del Comité fallece o dimite o declara que por cualquier otra causa no<br />

puede seguir desempeñando sus funciones en el Comité, el Estado Parte que propuso<br />

a ese miembro designará entre sus propios nacionales a otro experto para ejercer el<br />

mandato hasta su término, a reserva de la aprobación del Comité.<br />

8. El Comité adoptará su propio reglamento.<br />

9. El Comité elegirá su Mesa por un período de dos años.<br />

10. Las reuniones del Comité se celebrarán normalmente en la Sede de las Naciones<br />

Unidas o en cualquier otro lugar conveniente que determine el Comité se reunirá<br />

normalmente todos los años. La duración de las reuniones del Comité será<br />

determinada y revisada, si procediera, por una reunión de los Estados Partes en la<br />

presente Convención, a reserva de la aprobación de la Asamblea General.<br />

11. El Secretario General de las Naciones Unidas proporcionará el personal y los servicios<br />

necesarios para el desempeño eficaz de las funciones del Comité establecido en<br />

virtud de la presente Convención.<br />

12. Previa aprobación de la Asamblea General, los miembros del Comité establecido en<br />

virtud de la presente Convención recibirán emolumentos con cargo a los fondos de<br />

las Naciones Unidas, según las condiciones que la asamblea pueda establecer.<br />

Artículo 44<br />

1. Los Estados Partes se comprometen a presentar al Comité, por conducto del Secretario<br />

General de las Naciones Unidas, informes sobre las medidas que hayan adoptado<br />

para dar efecto a los derechos reconocidos en la Convención y sobre el progreso que<br />

hayan realizado en cuanto al goce de esos derechos:<br />

a) En el plazo de dos años a partir de la fecha en la que para cada Estado parte haya<br />

entrado en vigor la presente Convención;<br />

b) En lo sucesivo, cada cinco años.<br />

2. Los informes preparados en virtud del presente artículo deberán indicar las<br />

circunstancias y dificultades, si la hubiere, que afecten al grado de cumplimiento de las<br />

obligaciones derivadas de la presente Convención. Deberán asimismo, contener<br />

información suficiente para que el Comité tenga cabal comprensión de la aplicación de<br />

la Convención en el país de que se trate.


41<br />

3. Los Estados Partes que hayan presentado un informe inicial completo al Comité no<br />

necesitan repetir, en sucesivos informes presentados de conformidad con lo dispuesto<br />

en el inciso b) del párrafo 1 del presente artículo, la información básica presentada<br />

anteriormente.<br />

4. El Comité podrá pedir a los Estados Partes más información relativa a la aplicación de<br />

la Convención.<br />

5. El Comité presentará cada dos años a la Asamblea General de las Naciones Unidas,<br />

por conducto del Consejo Económico y Social, informes sobre sus actividades.<br />

6. Los Estados Partes darán a sus informes una amplia difusión entre el público de sus<br />

países respectivos.<br />

Artículo 45<br />

Con objeto de fomentar la aplicación efectiva de la Convención y de estimular la<br />

cooperación internacional en la esfera regulada por la Convención:<br />

a) Los organismos especializados, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y<br />

demás órganos de las Naciones Unidas tendrán derecho a estar representados en el<br />

examen de la aplicación de aquellas disposiciones de la presente Convención<br />

comprendidas en el ámbito de su mandato. El Comité podrá invitar a los organismos<br />

especializados, al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y a otros órganos<br />

competentes que considere apropiados a que proporcionen asesoramiento<br />

especializado sobre la aplicación de la Convención en los sectores que son de<br />

incumbencia de sus respectivos mandatos. El Comité podrá invitar a los organismos<br />

especializados, al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y demás órganos de<br />

las Naciones Unidas a que presenten informes sobre la aplicación de aquellas<br />

disposiciones de la presente Convención comprendidas en el ámbito de sus actividades;<br />

b) El Comité transmitirá, según estime conveniente, a los organismos especializados, al<br />

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y a otros órganos competentes, los<br />

informes de los Estados Partes que contengan una solicitud de asesoramiento o de<br />

asistencia técnica, o en los que se indique esa necesidad, junto con las observaciones<br />

y sugerencias del Comité, si las hubiere, acerca de esas solicitudes o indicaciones;<br />

c) El Comité podrá recomendar a la Asamblea General que pida al Secretario General que<br />

efectúe, en su nombre, estudios sobre cuestiones concretas relativas a los derechos<br />

del niño;<br />

d) El Comité podrá formular sugerencias y recomendaciones generales pasadas en la<br />

información recibida en virtud de los artículos 44 y 45 de la presente Convención.<br />

Dichas sugerencias y recomendaciones generales deberán transmitirse a los Estados<br />

Partes interesados y notificarse a la Asamblea General, junto con los comentarios, si<br />

los hubiere, de los Estados Partes.


42<br />

La presente Convención estará abierta a la firma de todos los Estados.<br />

Artículo 46<br />

Artículo 47<br />

La presente Convención está sujeta a ratificación. Los instrumentos de ratificación se<br />

depositarán en poder del Secretario General de las Naciones Unidas.<br />

Artículo 48<br />

La presente Convención permanecerá abierta a la adhesión de cualquier Estado. Los<br />

instrumentos de adhesión se depositarán en poder del Secretario General de las<br />

Naciones Unidas.<br />

Artículo 49<br />

1. La presente Convención entrará en vigor el trigésimo día siguiente a la fecha en que<br />

haya sido depositado el vigésimo instrumento de ratificación o de adhesión en poder<br />

del Secretario General de las Naciones Unidas.<br />

2. Para cada Estado que ratifique la Convención o se adhiere a ella después de haber sido<br />

depositado el vigésimo instrumento de ratificación o de adhesión, la Convención entrará<br />

en vigor el trigésimo día después del deposito por tal Estado de su instrumento de<br />

ratificación o adhesión.<br />

Artículo 50<br />

1. Todo Estado Parte podrá proponer una enmienda y depositarla en poder del Secretario<br />

General de las Naciones Unidas. El Secretario General comunicará la enmienda<br />

propuesta a los Estados Partes, poniéndoles que le notifiquen si desean que se convoque<br />

una conferencia de Estados Partes con el fin de examinar la propuesta y someterla a<br />

votación. Si dentro de los cuatro meses siguientes a la fecha de esa notificación un<br />

tercio, al menos, de los Estados Partes se declara en favor de tal conferencia, el<br />

Secretario General convocará una conferencia con el auspicio de las Naciones Unidas.<br />

Toda enmienda adoptada por la mayoría de Estados Partes, presentes y votantes en la<br />

conferencia, será sometida por el Secretario General a la Asamblea General para su<br />

aprobación.<br />

2. Toda enmienda adoptada de conformidad con el párrafo 1 del presente artículo entrará<br />

en vigor cuando haya sido aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas<br />

y aceptada por una mayoría de dos tercios de los Estados Partes.<br />

3. Cuando las enmiendas entren en vigor serán obligatorias para los Estados Partes que<br />

las hayan aceptado, en tanto que los demás Estados Partes seguirán obligados por<br />

las disposiciones de la presente Convención y por las enmiendas anteriores que hayan<br />

aceptado.<br />

Artículo 51<br />

1. El Secretario General de las Naciones Unidas recibirá y comunicará a todos los Estados<br />

el texto de las reservas formuladas por los Estados en el momento de la ratificación o<br />

de la adhesión.


43<br />

2. No se aceptará ninguna reserva incompatible con el objeto y el propósito de la presente<br />

Convención.<br />

3. Toda reserva podrá ser retirada en cualquier momento por medio de una notificación<br />

hecha a ese efecto y dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, quien<br />

informará a todos los Estados. Esa notificación surtirá efecto en la fecha de su recepción<br />

por el Secretario General.<br />

Artículo 52<br />

Todo Estado Parte podrá denunciar la presente Convención mediante notificación hecha<br />

por escrito al Secretario General de las Naciones Unidas. La denuncia surtirá efecto un<br />

año después de la fecha en que la notificación haya sido recibida por el Secretario<br />

General.<br />

Artículo 53<br />

Se designa depositario de la presente Convención al Secretario General de las Naciones<br />

Unidas.<br />

Artículo 54<br />

El original de la presente Convención, cuyos textos en árabe, chino, español, francés,<br />

inglés y ruso son igualmente auténticos, se depositará en poder del Secretario General<br />

de las Naciones Unidas. En testimonio de lo cual, los infrascritos plenipotenciarios,<br />

debidamente autorizados para ello por sus respectivos gobiernos, han firmado la presente<br />

Convención.


Barranquilla<br />

44<br />

PONENCIA<br />

Jorge Palacio<br />

Estrés Post-traumático y Resistencia Psicológica en Jóvenes<br />

Desplazados<br />

<strong>Colombia</strong> es un país que ha sufrido de violencia a lo largo de toda su historia. Esta violencia ha<br />

generado un sinnúmero de transformaciones en la vida de todos sus habitantes y una de<br />

estas transformaciones la vemos reflejada en las consecuencias psicológicas de las personas<br />

desplazadas. Dentro de esta población desplazada sin duda son los niños, niñas y jóvenes<br />

los más afectados, así como las mujeres y los ancianos. Este sufrimiento se ve reflejado<br />

generalmente en el miedo, las pesadillas, los pensamientos repetitivos sobre los hechos<br />

dolorosos, el deseo de huir de lo que recuerda momentos difíciles, etc., y es lo que se llama<br />

Estrés Post-Traumático (EstrésPT). De acuerdo al principio del EstrésPT se espera que todas<br />

las personas sometidas a un hecho doloroso, como lo es el desplazamiento forzoso, presenten<br />

los síntomas antes mencionados. Sin embargo esto no es la regla y en <strong>Colombia</strong> tampoco se<br />

cumple en todos los casos, de hecho, investigadores como Sadlier que en 1997 realizó una<br />

investigación con niños colombianos, indicaba que tenían un EstrésPT más bajo y menos<br />

frecuente del esperado. Por lo tanto, no todos los jóvenes que han sido expuestos a estas<br />

situaciones presentan los comportamientos esperados. Es como si una parte de los jóvenes<br />

“destinados” a sufrir estas consecuencias salieran adelante a pesar de los hechos adversos<br />

que los han rodeado. A este hecho se le llama Resistencia Psicológica.<br />

Los resultados de la investigación con los jóvenes desplazados indicaron en muchos de ellos<br />

un alto nivel de EstrésPT, en especial de pensamientos sobre el evento doloroso y un estado<br />

de alerta incrementado, además de comportamientos depresivos y ansiosos. Sin embargo<br />

fueron las niñas y jóvenes las que se presentaron como las más afectadas en el ámbito de su<br />

resistencia psicológica con respecto a los niños y jóvenes.<br />

Algunos estudios sobre desplazamiento y estrés pt<br />

Violencia y desplazamiento<br />

Algunos estudios muestran como la violencia se volvió un hecho normal, aceptado y virtualmente<br />

común en <strong>Colombia</strong>. Varios antropólogos como Taussig (1989) y Uribe (1990), citados por<br />

Sadlier, consideran que los colombianos viven en una cultura del miedo donde ellos son<br />

permanentemente víctimas o testigos de la violencia. Los grupos armados sin distinción han<br />

sido los responsables del desplazamiento forzoso de por lo menos un millón de colombianos


45<br />

desde 1985. De allí surge tanto el interés como la necesidad del estudio de las reacciones<br />

psicológicas presentadas en niños, niñas y jóvenes desplazados por la violencia política<br />

en <strong>Colombia</strong>.<br />

Como sujeto desplazado se entenderá a toda persona y/o grupo familiar forzado a emigrar<br />

en el interior del país, que deja el lugar donde vive trabaja porque u vida su integridad<br />

física, su seguridad y libertad personal han sido violadas o son amenazadas por uno o<br />

varios eventos mencionados aquí causados por el hombre: conflicto armado interno,<br />

problemas y tensiones internas, violaciones en masa de los derechos humanos,<br />

infracciones al derecho internacional humanitario u otras circunstancias originadas por<br />

las situaciones anteriores que podrían alterar o alteran de una manera drástica el orden<br />

público (IIDH, 1993).<br />

El estrés pt y la violencia política<br />

Con respecto al Estrés PT, uno de los primeros signos o síntomas psicológicos en la<br />

población desplazada es el miedo. Miedo que se refleja, por ejemplo, en los campesinos<br />

que son uno de los grupos más afectados en la inhibición de sus comportamientos de<br />

protesta, de contestación, de organización ya que los integrantes o dirigentes de ese tipo<br />

de movimientos son amenazados o asesinados, lo cual dificulta aún más la acción de los<br />

líderes comunitarios para su reorganización. El miedo y todas las emociones unidas a él,<br />

son reflejo de los eventos traumáticos vividos por la población que se manifiestan en<br />

momentos diferentes después del evento o los eventos traumatizantes y a través de<br />

diferentes reacciones comportamentales, cognitivas y conductuales llamadas<br />

generalmente síntomas de Estrés PT.<br />

De acuerdo al DSMIV, el Estrés PT es una reacción patológica ansiosa que ocurre<br />

posteriormente a la exposición de un evento “fuera de lo común y capaz de inducir la<br />

tristeza emocional en la mayoría de los individuos”. El desarrollo de este desorden implicaría<br />

una predisposición individual de la persona.<br />

Baddoura (1989), señala los síntomas que caracterizan este estado:<br />

El recuerdo insistente del hecho traumatizante (ejemplo: pesadillas reiterativas),<br />

El desorden de los afectos y evitar todo aquello que está unido al evento (como la<br />

incapacidad de recordar los aspectos importantes del evento traumático),<br />

Síntomas de PTSD se observan comúnmente en los campos de refugiados y en<br />

poblaciones que han sido afectadas por eventos catastróficos naturales (tornados,<br />

inundaciones, incendios, etc.) como sociales (atentados, guerras, secuestros, etc.).<br />

Con respecto al impacto psicológico de la violencia en los desplazados de <strong>Colombia</strong>,<br />

Castaño (1994), en un estudio con 83 pacientes durante 1991 (46 mujeres, 11 hombres y<br />

26 menores de edad), los cuales habían sido víctimas de violencia política, encontró que<br />

los sobrevivientes de masacres presentan problemas de adaptación y síntomas de<br />

EstrésPT, así como desconfianza y un miedo crónico. Ella observó también que en ciertos<br />

momentos el afecto de la penuria económica era más devastador que la pérdida del ser


46<br />

querido. En esta población encontró que en 23% de los casos se daba una reacción<br />

normal al trauma, 19% tendía hacia un problema de adaptación de tipo depresivo, 17%<br />

presentaba depresión mayor y 7% un trastorno adaptativo con estado de ánimo ansioso.<br />

Los demás se distribuían en diversos síndromes depresivos y ansiosos, problemas del<br />

desarrollo y del aprendizaje, alteraciones de las emociones y del comportamiento. La<br />

misma autora señala al interior de las familias un proceso de culpa y destrucción de los<br />

lazos afectivos. Se presentaba una pérdida del sentido de la vida e identidad de la familia,<br />

lo cual llevaba a una reproducción del caos social en su interior.<br />

El ptsd en niños, niñas y jóvenes<br />

Ladd y Cairns (1996) en una revisión sobre los efectos de la violencia étnica y política en<br />

los niños encontraron que los traumas eran muy variados. Se observaron problemas del<br />

comportamiento, alteraciones del sueño, problemas somáticos, disfuncionamientos<br />

cognitivos y del razonamiento moral.<br />

En otro estudio de Garbarino y Kostelny (1996) se observó una fuerte correlación existente<br />

en el efecto de este tipo de violencia en los niños palestinos y los problemas<br />

comportamentales. Se encontró más riesgo acumulado para los niños que para las niñas,<br />

y más problemas en los niños más jóvenes respecto a los de más edad.<br />

Punamaki (1996), encontró que la falta de un compromiso ideológico (glorificación de la<br />

guerra, patriotismo y comportamiento desafiante al enemigo) parecen en los casos de<br />

exposición a la violencia política, aumentar los síntomas de ansiedad, inseguridad, depresión<br />

y sentimientos de derrota. Esto podría asimilarse a la creencia que da un sentido al<br />

evento potencialmente traumático o aún a la resistencia psicológica (Masten y col, 1990,<br />

citado por Sadlier, 1997), de esta manera mientras más sentido tenga el sufrimiento menos<br />

consecuencias traumáticas se presentarán.<br />

Miller (1996), Ajdukovic, M. y coll, (1993) encontraron una relación entre la salud mental de<br />

los hijos e hijas y los niveles de estrés de sus padres. En particular entre los síntomas<br />

depresivos en las niñas y un estado de salud degradado de sus madres.<br />

Laor, Wolmer y col., (1996) observaron igualmente una reacción más elevada al estrés en<br />

los niños refugiados de la zona correspondiente a la ex Yugoslavia cuando las madres<br />

reaccionaban ellas mismas al desplazamiento con un estrés elevado.<br />

Estos estudios indican como las reacciones de los niños frente al traumatismo de la<br />

guerra están íntimamente ligadas a las reacciones de su entorno. La actitud de los adultos,<br />

especialmente la de sus padres y, de manera más específica de la de su madre, modulará<br />

la actitud de los niños y las niñas, y es esta actitud la que le dará la connotación al evento<br />

traumático mismo, lo que sería el origen del trastorno en el niño (Baddoura, 1998).<br />

Los estudios realizados durante y después de la Segunda Guerra Mundial permitieron a<br />

los investigadores afirmar que cuando el ambiente es peligros, es preferible que los niños


47<br />

se queden con su familia y no sean separados. Esto se debe a que la ansiedad de los<br />

padres y la separación del medio familiar son elementos más perturbadores que la<br />

intensidad de los bombardeos (Baddoura, 1998).<br />

Leyens y Mahjoub (1994) en una revisión de investigaciones de la Segunda Guerra Mundial<br />

sobre los efectos psicosociales en los niños, niñas y adolescentes, encontraron que el<br />

cambio de vida familiar (37.2%) y la evacuación (32.5%) son los principales orígenes de<br />

problemas. En especial para los niños que en ese momento tenían menos de cinco años<br />

y que fueron evacuados. Los problemas más frecuentes fueron ansiedad, falta de<br />

concentración, agresividad, perturbaciones del sueño, enuresis y problemas<br />

psicosomáticos, presentándose frecuentemente más de dos síntomas a la vez. Los<br />

autores señalan que los factores potencialmente traumáticos (por ejemplo, un bombardeo)<br />

lo devienen cuando son mediados por otros factores sociales (la muerte de un ser querido,<br />

el alejamiento de la familia o las reacciones familiares a estos eventos).<br />

Con respecto a la situación colombiana, las evacuaciones o desplazamientos masivos o<br />

individuales (personas o familias solas), forzados o por incapacidad de vivir en zonas de<br />

conflictos, ha generado una serie de trastornos en la persona, la familia y la sociedad que<br />

se vislumbran en la medida en que se adelantan las investigaciones sobre su impacto y,<br />

en particular, sobre sus consecuencias en el ciclo reproductor de la violencia de hoy a<br />

veinte años.<br />

En <strong>Colombia</strong>, por ejemplo, con datos de 1997 y de acuerdo al CODHES, alrededor de<br />

412500 niños y niñas habían huido con sus familias por la presión ejercida por parte de los<br />

grupos armados. Su difícil situación sólo se agrega a la precaria condición general de los<br />

niños y las niñas de toda <strong>Colombia</strong>; según un informe del Estado, en 1994 2.508 niños y<br />

niñas fueron asesinados, y en 1995 115 niños y niñas fueron secuestrados.<br />

Sadlier 1997) estudió en los niños y las niñas de <strong>Colombia</strong> el efecto de la exposición<br />

crónica a la violencia sociopolítica y el estado de PTSD unido al medio ambiente social.<br />

Se trató de determinar el nivel de exposición a la violencia sociopolítica de 140 niños y<br />

niñas colombianos y de establecer la relación de esta violencia con los síntomas de PTSD.<br />

De esta muestra, 60 niños y niñas provenían de escuelas de clase alta y 80 de clase<br />

media, Los niños y niñas llenaron un cuestionario acerca de Las Cosas que Yo he Vivido<br />

(Ritchers y Martínez, 1993, citados por Sadlier, 1997), que es una escala sobre el PTSD<br />

en los niños y las niñas, y una escala de actitudes con respecto a la violencia sociopolítica<br />

(creada especialmente para esta investigación).<br />

Los resultados del estudio indicaron que casi la totalidad de los niños y las niñas estuvieron<br />

expuestos de manera crónica a la violencia sociopolítica, pero pocos presentaron síntomas<br />

de EstrésPT. El autor explica esta ausencia por varias razones, una de ellas es a través<br />

del concepto de Resistencia Psicológica (resiliencia psicológica) comprendida como una<br />

adaptación funcional a las situaciones potencialmente patógenas o destructoras. De esta<br />

manera los niños y las niñas conviven de manera cotidiana con la violencia sin sentirla<br />

como traumatizante. Esta resistencia se refuerza por la familia, los estilos de adaptación<br />

(coping) y el sistema de creencias. La pertenencia a una clase acomodada no protegió a


48<br />

los niños y las niñas ni de la exposición a la violencia ni de los síntomas de EstrésPT. En<br />

este estudio surgen ciertos interrogantes, ambos grupos están en colegios y es legítimo<br />

preguntarse si, por un lado, los niños y las niñas en situaciones realmente precarias<br />

reaccionarían de la misma forma a esta exposición, y por el otro si la capacidad de la<br />

familia a ofrecer el soporte social necesario frente a este tipo de violencia varía en función<br />

de su estrato. No se conoce tampoco la reacción de las familias y niños y niñas que han<br />

sido desplazados recientemente.<br />

El estudio que se pasa a describir ahora tenía como objetivos aumentar el conocimiento<br />

acerca de los síntomas de EstrésPT en los jóvenes en situación de desplazamiento frente<br />

a los no desplazados y aumentar el número de estudios con la población colombiana y en<br />

particular en la región del Atlántico.<br />

Metodología<br />

Sujetos: En un censo realizado por la Cruz Roja, el departamento contaba con<br />

aproximadamente 621 familias desplazadas (2.618 personas) de las cuales el 74% (463)<br />

estaban en el Municipio de Malambo. En estas familias 1.321 personas eran hombres y<br />

1.297 mujeres (CERES, 1998). Para efectos de la muestra, de la población desplazada<br />

de Malambo se escogieron al azar 49 niños, niñas y jóvenes de ambos sexos, entre los 7<br />

y los 16 años de edad, que habían llegado desde hace más de un mes con sus familias de<br />

otras regiones del país. Como grupo de control se escogieron en el mismo barrio 50<br />

sujetos con las mismas características pero que no habían sido desplazados. El tamaño<br />

de la muestra total fue de 100 sujetos.<br />

Instrumentos: Para obtener los datos, se usaron los métodos de observación directa y la<br />

entrevista semi-directiva a través de tres cuestionarios sobre el impacto de la violencia y<br />

los síntomas de EstrésPT (Childhood War Trauma Questionnaire, Macksoud, 1998, CWTQ;<br />

Post-Traumatic Stress Reaction Checklist for Children, Pocaw, 1990, PTSRC; Child<br />

Behavior Inventory, Pocaw, 1990, CBI). Los cuestionarios fueron validados en una<br />

aplicación piloto con 15 sujetos de la misma población.<br />

Procedimiento: Inicialmente se hizo contacto con las familias por medio de uno de los<br />

líderes comunitarios del barrio de invasión Villa Esperanza, donde viven familias<br />

desplazadas y no desplazadas. La investigación se presentó como una entrevista de<br />

estudiantes de psicología desarrollando sus prácticas de Psicología Social y sus actividades<br />

se orientaban a los y las jóvenes de la comunidad. Al interior de cada familia se escogió<br />

al azar uno de los jóvenes que respondería a los cuestionarios y al terminar la aplicación<br />

se explicaban más en detalle los objetivos perseguidos. Las respuestas fueron analizadas<br />

con el programa SPSS, por medio de tablas de frecuencia y estadísticas inferenciales.<br />

Resultados y discusión<br />

Los resultados indican que los y las jóvenes desplazadas presentaron mayor frecuencia<br />

en los comportamientos depresivos (t = 4.748; p


49<br />

que quienes no habían sido desplazados. En estos resultados son los sujetos de sexo<br />

femenino los más marcados en su comportamiento. Las jóvenes presentan<br />

significativamente comportamientos más depresivos (t = -2.57; p


50<br />

Los síntomas más frecuentes eran un elevado nivel de alerta (30%) y los pensamientos<br />

(sueños e ideas) sobre el evento traumático (40%). En una proporción más repartida<br />

(12% y 18%), las personas desplazadas presentaron una disminución de sus respuestas<br />

hacia el ambiente. El 86% de los sujetos señalan haber reaccionado o sentido este tipo<br />

de síntomas desde el mismo momento del evento doloroso.<br />

Los factores de protección psicológica<br />

Lo anterior conduce al cuestionamiento acerca de si es la familia el factor que actúa<br />

como un factor de protección o si es acaso otro el que serviría de ayuda a la resistencia<br />

psicológica contra los comportamientos agresivos o de tendencia depresiva.<br />

Para Guedeney (1998), citado por Cirulnik (1998), la resistencia psicológica se define<br />

como el mantenimiento de un proceso normal de desarrollo a pesar de las condiciones<br />

difíciles.<br />

Si bien las personas que se han visto forzadas al desplazamiento han sido mucho más<br />

afectadas que quienes no lo han sido, según lo esperado; sin embargo, se desconoce la<br />

razón por la que los sujetos de sexo femenino en todas las condiciones fueron más<br />

afectadas que los de sexo masculino. Un resultado diferente fue dado en la investigación<br />

de Garbarino y Kostelny (1996). Ellos observaron una fuerte correlación entre el efecto de<br />

la violencia política en los niños palestinos y los problemas comportamentales. En esta<br />

investigación se encontró un riesgo acumulado mayor en los niños que en las niñas, y<br />

más para los pequeños con respecto a los mayores.<br />

Una respuesta posible para resolver esta contradicción puede encontrarse en el<br />

comportamiento de las madres: Miller (1996), Ajdukovic, M. y Ajdukovic, D. (1993)<br />

observaron una relación entre la salud mental y los niveles de estrés de los niños y niñas<br />

y sus padres. En particular, entre los síntomas depresivos de las niñas y un estado de<br />

salud degradada de sus madres.<br />

Laor, Wolmer y col., (1996) observaron igualmente un nivel más elevado de reacción al<br />

estrés en los niños refugiados de la ex Yugoslavia cuando las madres reaccionaban al<br />

estrés por hecho del desplazamiento.<br />

Estos estudios llevan al cuestionamiento sobre la existencia de uno o más factores de<br />

protección o de resistencia psicológica con respecto a la depresión en los niños o al nivel<br />

de relación entre las niñas y sus madres.<br />

En el caso de existencia de este factor de resistencia psicológica el o ellos se relacionarían<br />

más con:<br />

¿Un ambiente favorable?<br />

Para Guedeney (1998), los factores protectores del desarrollo, a pesar de la existencia de<br />

circunstancias traumatizantes, son entre otros:


51<br />

Una actitud parental competente.<br />

Una buena relación con al menos uno de los dos padres.<br />

El apoyo del entorno.<br />

Una buena red de relaciones sociales informales, que no se encuentren ligadas a<br />

obligaciones sociales o profesionales.<br />

La educación y el compromiso religioso bajo la forma de participación a un grupo de<br />

escucha del otro, de reflexión sobre sí mismo y sobre el grupo.<br />

¿ O con una personalidad problemática?<br />

Según Lemay (1998), citado por Cirulnik (1998), el niño tendría un precio psicológico que<br />

pagar por su resistencia, esto explicado por varias características que se encuentran<br />

presentes en algunos de ellos:<br />

Un relativo nivel de desprendimiento o indiferencia, diferente del autismo.<br />

La obsesión con respecto a puntos de apoyo en el espacio y en el tiempo.<br />

Una reconstrucción imaginaria del pasado.<br />

El fantasma de una madre idealizada, sobrepotente que repara la herida narcisista del<br />

abandono.<br />

El riesgo de una hiperactividad.<br />

El riesgo de manifestaciones psicosomáticas que descargan en el cuerpo una<br />

sobrecarga emocional.<br />

Esos planteamientos conducen a proyectar una investigación que profundizará las<br />

relaciones entre variables con el fin de observar las complejas interacciones a la base de<br />

los factores protectores y de las estrategias adaptativas en el ámbito familiar y el individual<br />

en aquellos grupos de personas que han sido víctimas de desplazamiento forzoso a causa<br />

de la violencia en la zona de la Costa Caribe de <strong>Colombia</strong>.


52<br />

PONENCIA<br />

Laura Marcela Pardo Moratto<br />

Antropóloga investigadora Corporación Universitaria del Caribe<br />

Diagnóstico Preliminar de Maltrato Infantil en el<br />

Departamento de Sucre<br />

Dada la complejidad del fenómeno del Maltrato Infantil, el diagnóstico realizado se basó en<br />

el análisis de diferentes tipologías, teniendo en cuenta que se trata de niños, niñas y jóvenes,<br />

desde recién nacidos hasta los dieciocho años, registrados en 1996, 1997 y 1998, en<br />

doce municipios seleccionados del departamento de Sucre. Las tipologías son un conjunto<br />

de indicadores que permiten caracterizar problemas en profundidad y el impacto del<br />

desarrollo humano en la comunidad local y regional.<br />

En este artículo se muestran los resultados de las tipologías de Maltrato en los municipios<br />

estudiados y las recomendaciones que permitirán a la Red del Buen Trato priorizar y<br />

focalizar poblaciones infantiles y juveniles más vulnerables y mostrar caminos para la<br />

profundización del tema.<br />

Introducción<br />

El proyecto Diagnóstico Preliminar del Maltrato Infantil en el Departamento de Sucre se<br />

realizó desde dos frentes fundamentales: la concertación Institucional y el trabajo de campo<br />

empírico, con observación participante realizada en los municipios.<br />

Para la concertación institucional se estudiaron alrededor de 116 instituciones relacionadas<br />

de manera directa o indirecta con la problemática; y para el trabajo de campo se<br />

consideraron 12 municipios que constituyen una muestra significativa del 50%: Sincelejo,<br />

Betulia, Corozal, Chalán, Galeras, Los Palmitos, Ovejas, San Benito, San Marcos, San<br />

Onofre y Tolú.<br />

El objetivo de esta investigación es fortalecer la Red Departamental del Menor Maltratado<br />

mediante un conjunto de sugerencias que permitan el análisis de las prioridades, la<br />

planeación conjunta e integral de estrategias, políticas y acciones para la búsqueda de<br />

soluciones y mejoramiento del problema.<br />

Estrategias metodológicas:<br />

Revisión analítica de la bibliografía departamental y nacional, que permitió determinar<br />

las áreas del Departamento donde no se cuenta con ninguna información teórica y


53<br />

dar mayor sustento conceptual a las diferentes tipologías de maltrato propuestas<br />

para diagnosticar el problema.<br />

Las técnicas de trabajo de campo empíricas y metodológicas utilizadas por la<br />

antropología (método etnográfico) y del trabajo social permitieron darle un enfoque<br />

interdisciplinario a un problema multifactorial. Cabe destacar que desde el punto de<br />

vista del método etnográfico se emplearon las técnicas de Observación Participante<br />

(Metodología de Investigación, Acción, Participación. IAP), como herramienta esencial<br />

para lograr un verdadero “Acercamiento Comunicativo” en una región con un contexto<br />

sociopolítico de la CULTURA DE VIOLENCIA que hace de la adquisición de datos e<br />

información de las fuentes directas, una tarea que no está exenta de riesgos.<br />

Investigación periodística y construcción de historias de vida permitió combinar la<br />

información cualitativa con la cuantitativa.<br />

Antecendentes y Marco conceptual<br />

Exceptuando las fragmentadas estadísticas de las entidades gubernamentales encargadas<br />

de enfrentar el fenómeno del Maltrato Infantil y los informes que, dentro de sus funciones,<br />

les corresponde rendir a las instancias superiores y a los mismos programas institucionales<br />

que manejan el tema; en el Departamento de Sucre no existen registros documentales ni<br />

información escrita completa, integral e interdisciplinaria que analice con profundidad la<br />

realidad de la problemática del maltrato al menor.<br />

Con la expedición del Código del Menor en 1989, se inicia en el ámbito Departamental una<br />

primera comprensión y reconocimiento del Maltrato Infantil como problema de orden jurídico.<br />

En 1990, con la firma, por parte de <strong>Colombia</strong> de la Declaración Mundial sobre<br />

Supervivencia, Protección y Desarrollo de la Niñez, se subraya la gravedad y la urgencia<br />

de enfrentar este factor de vulneración social.<br />

Estos antecedentes inmediatos crearon un ambiente favorable para la expedición de la<br />

Constitución Política de 1991, que consagró en su artículo 44 los derechos fundamentales<br />

de los niños y la responsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado en su protección.<br />

Desde entonces, el análisis y la conceptualización sobre el Maltrato Infantil se extendió a<br />

todos los espacios de debate y comunicación: el hogar, la escuela, los medios de<br />

comunicación y las instituciones estatales, favorecidos por el respaldo jurídico y político<br />

dado por los derechos del niño, pero sin contar con estudios de aproximación a la realidad<br />

vivida por el Departamento de Sucre en dicha materia que favoreciera su detección,<br />

prevención y control.<br />

En 1997 la Red Departamental del Menor Maltratado inició un plan de acción para<br />

implementar el Pacto por la Infancia en el cual se comprometen instituciones estatales y<br />

ONGs encargadas de la protección del Menor Maltratado, tales como Instituto <strong>Colombia</strong>no<br />

de Bienestar Familiar, Comisaría de Familia de Sincelejo, Fundación Niños de la Calle,<br />

Plan Internacional y la Fundación Hijos de la Sierra Flor, entre muchas otras.


54<br />

De este plan de acción, surge un documento en el que brevemente se explica el estado<br />

del Maltrato Infantil a partir de sus distintas modalidades, causas y factores de riesgo sin<br />

emitir cifras o datos concretos sobre la verdadera situación, a manera de un formulario<br />

guía para un posible futuro diagnóstico.<br />

En 1998, la oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación de Sucre proyectó un plan de<br />

educación comunitaria de prevención y control del Maltrato Infantil, para fortalecer la Red<br />

del Menor Maltratado, detectando la necesidad de disponer de un estudio sistemático y<br />

científico que diagnostique la realidad acerca de esta problemática en el Departamento.<br />

Precisamente, el objetivo principal de la presente investigación es fortalecer la Red<br />

Departamental del Menor Maltratado mediante un diagnóstico de la problemática del Maltrato<br />

Infantil en el Departamento de Sucre; que permita a las entidades estatales nacionales,<br />

departamentales y municipales, abordar el análisis de prioridades, la planeación conjunta<br />

e integral de estrategias, políticas y acciones para la búsqueda de soluciones y<br />

mejoramiento del problema.<br />

El Departamento de Sucre no es ajeno a la situación de miseria, ignorancia, explotación,<br />

abuso y violencia socio - política que caracteriza a la mayoría de la población colombiana.<br />

Aproximadamente 17 millones de colombianos son menores de 18 años. De los cuales,<br />

los menores de 15 años de edad, constituyen el 48.3% de la población en la miseria y el<br />

43.9% de la población pobre del país. En <strong>Colombia</strong> mueren 39 niños por cada 1000 que<br />

nacen, antes de cumplir un año de vida. (<strong>UNICEF</strong>, 1990).<br />

Más de 2.5 millones de niños, desde recién nacidos hasta de 5 años de edad, sufren<br />

Desnutrición y el 40 % no tiene acceso a los programas de salud. De cada 100 niños que<br />

entran a primer grado, desertan sesenta.<br />

Anualmente en <strong>Colombia</strong> más de 20.000 niños son abandonados por sus padres; más de<br />

100.000 casos son registrados como Maltrato Físico y Explotación Sexual. Cálculos<br />

estimativos dicen que más de 5000 niños viven en la calle y casi un millón trabajan en<br />

condiciones infrahumanas. Sin tener en cuenta a las víctimas de desastres naturales, a<br />

los discapacitados y a los desplazados por la violencia y el conflicto bélico.<br />

De ninguna de las anteriores circunstancias se haya libre la población infantil de Sucre,<br />

muy por el contrario, los niveles de pobreza, que históricamente presenta el Departamento,<br />

la hacen más vulnerable y propensa al Maltrato en todas sus manifestaciones.<br />

Ante el reto de impulsar políticas globales de desarrollo y planificar integralmente los<br />

programas de lucha contra la pobreza, como principal agente de violencia, el Departamento<br />

de Sucre necesita fortalecer el frente de su política social, teniendo como uno de sus<br />

retos inmediatos, aliviar y detener el deterioro de vida de la población infantil y juvenil del<br />

Departamento.<br />

El desconocimiento sobre la situación real del Maltrato Infantil es un obstáculo para la<br />

implementación de programas transparentes de desarrollo social. Sin la garantía de una


55<br />

población socialmente sana, libre de las graves secuelas que genera el maltrato en la<br />

niñez, ninguna política social puede alcanzar las metas mínimamente deseadas.<br />

El Maltrato Infantil, una de las manifestaciones más repulsivas de la violencia, es en<br />

consecuencia y a la vez un factor poderoso de generación y retroalimentación constante<br />

de la violencia. El Maltrato Infantil rompe con la armonía y desajusta el orden social en su<br />

base medular: la familia.<br />

Un niño maltratado crece bajo la sombra nefasta del odio y rechazo al adulto que lo maltrata,<br />

desarrollando en respuesta un perfil psicosocial adaptativo a la actitud y reacción violenta,<br />

involucrándola como norma natural en su conciencia.<br />

El niño maltratado crece asimilando y aceptando activamente la violencia como<br />

componente dominante de su conducta. La necesidad de un estudio exploratorio del<br />

problema de maltrato a la niñez en el Departamento de Sucre, compromete un alto grado<br />

de valoración y rigor en el manejo del fenómeno, en la importancia de establecer canales,<br />

planes y estrategias para el control y la racionalización de las múltiples implicaciones que<br />

el fenómeno puede tener en la vida de la sociedad de Sucre y <strong>Colombia</strong>.<br />

Por otro lado, conceptualizar el problema del Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong> y en Sucre no<br />

es tarea fácil, por el hecho de ser un problema que está estrechamente relacionado con la<br />

compleja realidad sociocultural y el orden estructural del país. En el documento Investigación<br />

sobre el Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong> realizada por el Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar<br />

Familiar y la Fundación para el Desarrollo de la Educación Superior FES se plantea:<br />

“El maltrato infantil es un fenómeno complejo que involucra diferentes disciplinas y ámbitos<br />

profesionales, puede ser considerado, con distintos propósitos, como un problema<br />

médico, que necesita ser diagnosticado y tratado (enfoque médico y/o psiquiátrico);<br />

como un comportamiento criminal que necesita ser definido en términos legales y<br />

perseguido (enfoque jurídico); como un problema social que necesita ser analizado<br />

como fenómeno social (enfoque social); como un problema de protección del menor,<br />

mediante la dotación e intervención de los servicios de protección (enfoque legal); como<br />

un problema familiar, que necesita entenderse en el contexto de la dinámica familiar<br />

(enfoque psicosocial); como un problema de comportamiento, que necesita ser tratado<br />

terapéuticamente (enfoque psicológico); como un problema de falta de educación, que<br />

necesita ser atendido a través de capacitación a padres y a la comunidad en general<br />

(enfoque educativo); como un problema de la violación de los derechos humanos (enfoque<br />

ético) o como todos estos problemas, lo cual nos lleva a la necesidad de entenderlo y<br />

tratarlo como un problema multifactorial que debe ser tratado de manera coherente e<br />

integral, a través de un enfoque transdisciplinario y que abarque a todos los actores”.. 1<br />

Ahora bien, a pesar de que el fenómeno del Maltrato Infantil sea multifactorial y se preste<br />

a diversos enfoques, en esta investigación se partió de la siguiente hipótesis central:<br />

1 Investigación sobre el Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong>. Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar y la Fundación para el<br />

Fomento de la Educación Superior (FES). 1997:40-41.


56<br />

A mayor carencia, pérdida o deterioro de cualquiera de las estructuras vitales integrales<br />

del equilibrio social, en los grupos humanos, se propician mayores manifestaciones y<br />

evolución acelerada del Maltrato Infantil, en todas sus expresiones y tipologías; haciendo<br />

evidente y preocupante el daño social que genera a largo plazo, y el impacto inmediato, de<br />

sus efectos casi siempre irreparables.<br />

Es de vital importancia aclarar que si bien la problemática del maltrato a la niñez no puede<br />

desligarse de los determinismos socio-culturales, socioeconómicos, socio-políticos y<br />

psicosociales, por su carencia, pérdida o deterioro, como lo plantea la hipótesis central; la<br />

verificación de la misma arrojará luces a las incógnitas referidas al hecho preocupante, de<br />

que en algunas sociedades o grupos poblacionales con niveles aceptables u óptimos de<br />

calidad de vida, se presenten situaciones de Maltrato Infantil en el orden físico o psicológico.<br />

La dinámica del desajuste sociocultural del país, en los últimos años, indiscutiblemente<br />

alcanzó a los habitantes del territorio sucreño absorbiéndolos en un escenario de conflictos<br />

generados por la violencia política. Por consiguiente, es indiscutible que el Departamento<br />

de Sucre sea una región donde afloren múltiples expresiones de violencia, en todos los<br />

espacios; y cuya trascendencia se ha evidenciado en la extensión e intensificación de<br />

maltrato a la población infantil propiciando un agregado importante de casos a las<br />

estadísticas del fenómeno en el ámbito nacional.<br />

Problemas como la falta de políticas sociales, acordes a las necesidades reales, la<br />

agudización del conflicto armado, la guerrilla, el paramilitarismo, los desplazados por la<br />

violencia, las prácticas productivas ilícitas, los altos niveles de pobreza, la delincuencia<br />

común, entre otros; son propios del nuevo concepto de “Cultura de la Violencia” y le han<br />

dado nuevos matices a la caracterización y tipologías del Maltrato Infantil en Sucre y en<br />

<strong>Colombia</strong>, en especial en las últimas dos décadas.<br />

Para realizar el diagnóstico se partió de la siguiente definición del concepto de Maltrato<br />

Infantil:<br />

“Toda forma de perjuicio o abuso físico o psicológico, descuido, omisión o trato negligente,<br />

malos tratos o explotación, incluido el acoso o abuso sexual, las torturas, los tratos o<br />

penas crueles, inhumanos o degradantes de los que ha sido objeto niño/a o adolescente<br />

por parte de sus padres representantes legales o de cualquier otra persona que tenga o<br />

no relación con el menor de edad”. 2<br />

Cabe anotar, que todas las definiciones surgen de lo que es aceptado culturalmente por<br />

determinada sociedad frente a las prácticas aceptables o inaceptables acerca de la crianza,<br />

socialización y educación de los niños.<br />

Igualmente, se trabajaron múltiples Factores de Riesgo del Maltrato Infantil, partiendo de<br />

los siguientes fundamentos:<br />

La Historia de los Padres: teniendo en cuenta las manifestaciones de privación<br />

psicoafectiva.<br />

2 ICBF, 1997: 42. Definición presentada en el Plan Nacional de Acción en Favor del la Infancia. PAFI. Santafé de<br />

Bogotá. Julio de 1996.


57<br />

La Percepción Negativa del Niño: de él mismo, de sus padres u otras personas<br />

relacionadas.<br />

Las Crisis Familiares.<br />

El abuso del Alcohol y la Drogadicción: de los niños, padres u otras personas<br />

relacionadas<br />

Violencia Corporal como Práctica Cultural: familias en las cuales la violencia corporal<br />

es aceptada como práctica.<br />

Enfermedades o Deterioro: salud física y mental de los padres, de los cuidadores y<br />

de los mismos niños.<br />

Padres Adolescentes y Madres Solteras: quienes muestran incapacidad para<br />

establecer vínculos afectivos con su hijo.<br />

Desconocimiento: de las capacidades de los niños, niñas o jóvenes de acuerdo con<br />

las etapas de desarrollo.<br />

Ignorancia: de las leyes y de las instituciones que protegen al menor.<br />

La ausencia del Estado: como forma de maltrato macro-social, que se manifiesta<br />

en un conjunto de factores de riesgo «estructurales» relacionadas con las carencias<br />

de los aspectos fundamentales para una vida armónica como la educación, la salud,<br />

el trabajo (la economía), la paz y la democracia (la política), entre otras. 3<br />

Unificar criterios sobre cuáles deben ser las Tipologías de Maltrato Infantil que más se<br />

ajusten a la realidad y que sean lo más completas e integrales posibles para la elaboración<br />

de los Sistemas de Información Institucionales, que verdaderamente permitan la planeación,<br />

la evaluación y el seguimiento de los estudios, programas y/o proyectos es una tarea<br />

difícil, ya que cada institución tiene enfoques y objetivos específicos. Para el caso de este<br />

estudio se partió de un esquema de tipologías definido en el Estudio de la Defensoría del<br />

Pueblo (1994-1995) que define las siguientes Tipologías:<br />

A. Maltrato físico:<br />

Toda forma de agresión infligida al menor por sus padres, responsables o adultos,<br />

producida por el uso de la fuerza física no accidental. Su gravedad y época de ocurrencia<br />

se gradúa de acuerdo a lo establecido por Medicina Legal: leve, moderado o grave y<br />

antigua, reciente o recurrente. (Lesiones por golpes, quemaduras, inmersión, entre otros).<br />

Sus consecuencias pueden ser transitorias o permanentes, incluyendo la muerte.<br />

B. Maltrato psicológico o emocional:<br />

Se genera por carencia, exceso, alteración o combinación de las anteriores, en las<br />

relaciones interpersonales que inicialmente se dan en los niños a través de los padres o<br />

cuidadores y que se van extendiendo a lo largo de la vida, produciendo alteraciones en su<br />

desarrollo psicoafectivo, motor del lenguaje, de socialización y de adaptación. Algunos<br />

indicios de Maltrato Psicológico son angustia, miedos injustificados, sumisión, agresividad<br />

y negativismo, falta de confianza básica, entre otros. Es la forma de Maltrato más frecuente<br />

y recurrente pero también la más difícil de comprobar ya que no deja huellas visibles.<br />

3 Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar. Definición presentada en el Plan Nacional de Acción en Favor del la<br />

Infancia. PAFI. Bogotá. Julio de 1996. Los primeros ocho puntos son tomados del estudio de Instituto <strong>Colombia</strong>no de<br />

Bienestar Familiar, 1997: 43. Ver Bibliografía.<br />

|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||


58<br />

C. Maltrato social:<br />

No satisfacción de necesidades básicas como consecuencia de falta de garantías estatales<br />

para el acceso a los servicios sociales de subsistencia, o por parte de quienes tienen a<br />

cargo su crianza, bien sean los progenitores o quienes hagan sus veces. Las formas de<br />

Maltrato Social están relacionadas con los ordenes y estructuras socio-culturales y se<br />

caracterizan de acuerdo a los contextos específicos; aspecto que permite a su vez, la<br />

generación de múltiples manifestaciones. Es importante aclarar que dichas expresiones<br />

se caracterizan por tener un carácter sistémico en el que todas las partes están<br />

mutuamente interrelacionadas y son interdependientes.<br />

Esta tipología se puede considerar como una «Macro-tipología», de diversas<br />

manifestaciones; en algunos estudios aparece como catalogada como «Negligencia o<br />

Descuido», y se refiere a la privación de las necesidades básicas cuando se pueden<br />

brindar (alimentación, educación, salud y cuidado) para garantizar al niño un desarrollo<br />

normal. Existen formas de negligencia o descuido al interior de la Familia y las formas de<br />

negligencia o descuido de la sociedad (instituciones y Estado)<br />

Las modalidades de Maltrato Social más conocidas en <strong>Colombia</strong>, y las cuales también se<br />

han aplicado a la presente investigación son:<br />

Niños Abandonados Parcial o Totalmente (Orfandad)<br />

Niños Deteriorados Socialmente: esta categoría a su vez se puede deslindar en<br />

formas estrechamente interrelacionadas e interdependientes, de ahí su carácter<br />

sistémico:<br />

* Niños en la Prostitución (Trata de blancas y/o Pornografía).<br />

* Niños en la Drogadicción (Vendedores y Consumidores).<br />

* Niños Infractores (Subdivididas en Hurto, Contravenciones o Delitos, de<br />

acuerdo al tratamiento específico de cada institución).<br />

* Niños en la Calle.<br />

* Niños Vinculados a la Guerra o Actos Terroristas.<br />

Niños Desplazados.<br />

Niños Militantes de Organizaciones Políticas.<br />

Niños Huérfanos por la Violencia Política.<br />

Niños Trabajadores.<br />

Esta categoría se define por su participación en la fuerza laboral que caen en la<br />

ilegalidad, la informalidad o el trabajo no remunerado en sus hogares o fuera de los<br />

mismos. Generalmente, los oficios del hogar no son típicamente incluidos en la<br />

definición, a pesar de que es ejercido por muchos menores, y especialmente por<br />

parte de las niñas que a menudo tienen que reemplazar a sus madres. Estas<br />

estrategias de sobrevivencia y de utilización del tiempo tienden afectar negativamente<br />

las posibilidades escolares del niño y del adolescente. En algunos sectores como el<br />

rural y el minero se cometen muchas injusticias y los efectos del trabajo son<br />

devastadores para el desarrollo. (Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar, 1997:<br />

46). Las categorías del Niño Trabajador se pueden subdividir en:


59<br />

* Menor Vendedor.<br />

* Menor en el Servicio Doméstico.<br />

* Menor Trabajador en el Turismo.<br />

* Menor Labrador de la Tierra.<br />

* Otras formas.<br />

D. Abuso sexual infantil:<br />

Todo acto de tipo sexual (con o sin contacto entre un niño o niña (hasta los dieciocho<br />

años) con un adolescente o adulto al menos cinco años mayor, con el cual se pretende<br />

satisfacer las necesidades sexuales del abusador o de un tercero. Generalmente, se<br />

realiza sometiendo al menor a la fuerza, mediante engaños y sobornos, chantaje emocional<br />

o aprovechándose de la relación de mando o poder. Por ejemplo, cuando se ha dejado al<br />

abusador cuidando a la niña o niño y aquel le dice que tiene que obedecerle en todo y<br />

portarse juicioso. Otra característica, común en estos casos, es que el abusador le exige<br />

al niño mantener este comportamiento en secreto.<br />

El abuso sexual, en sus diversas manifestaciones, es un delito, en la medida que viola los<br />

derechos fundamentales del niño, consagrados en la Constitución Nacional de 1991, a<br />

saber:<br />

Derecho al libre desarrollo de la personalidad.<br />

Derecho a la libertad.<br />

Derecho a la integridad física y psicológica.<br />

Derecho a la protección integral.<br />

Derecho a la inocencia.<br />

Los tipos de abuso sexual<br />

Abuso Sexual con Contacto:<br />

comportamientos que involucran contacto físico con la boca, pechos, genitales, ano o<br />

cualquier otra parte del cuerpo de un niño, y el objeto de ese contacto es la excitación o<br />

satisfacción sexual del agresor o de un tercero. Este tipo de abuso incluye tanto el tocar y<br />

el acariciar, como la penetración genital, anal u oral.<br />

Abuso Sexual sin Contacto:<br />

comportamientos que no implican contacto físico con el cuerpo del niño, pero sí repercuten<br />

en su salud mental al igual que las víctimas por abuso sexual con contacto. Aquí se incluyen:<br />

a. Exhibirse con fines sexualmente insinuantes.<br />

b. Masturbarse en presencia de un niño o una niña.<br />

c. Producir material pornográfico con el menor.<br />

d. Mostrarle material pornográfico.<br />

e. Expiarlo mientras se viste y/o se baña.<br />

f. Dirigirle repetidos comentarios seductores o sexualmente explícitos.<br />

g. Realizar llamadas telefónicas obscenas.<br />

El Abuso Sexual Infantil es quizás uno de las experiencias más incomprensibles y de<br />

difícil manejo. Provoca un trauma emocional, no sólo por sus características, sino porque


60<br />

las víctimas se encuentran generalmente en una situación de dependencia, al no saber a<br />

donde ocurrir y a quien recurrir. (Defensoría del Pueblo, 1995).<br />

E. Maltrato al niño en gestación:<br />

Conductas que por acción u omisión agreden a la mujer embarazada poniendo en peligro<br />

el desarrollo normal del feto. Su gravedad está dada según el riesgo directo o indirecto<br />

para el desarrollo del niño por nacer. La falta de atención prenatal o el suministro de drogas<br />

perjudiciales hacen parte de esta categoría, al igual que la violencia conyugal que en<br />

ocasiones, hace daño tanto a la madre como al niño.<br />

F. Síndrome del bebé zarandeando:<br />

Lesiones cerebrales que se producen por sacudir o zarandear severamente al bebé,<br />

generalmente menor de dos años, sin que evidencie lesión física externa y en la cual se<br />

presenta hematoma subdural o hemorragia interhemisférica. El mecanismo por el que se<br />

produce se describe como producto de la aceleración y desaceleración.<br />

G. Síndrome De Munchausen By Proxy:<br />

Padres que enferman deliberadamente a sus hijos para lucrarse de ello o por otras distintas<br />

razones. La existencia de alteraciones, crisis convulsivas, depresiones del SNC, diarreas<br />

inespecíficas, vómitos y fiebres sin explicación razonable hacen pensar que pueden ser<br />

los padres o cuidadores quienes han actuado para enfermar al niño.<br />

Es importante aclarar que las dos últimas tipologías descritas: Síndrome del Bebé<br />

Zarandeado y Síndrome de Munchausen By Proxy no se encontraron registradas, ni<br />

detectadas durante el proceso de la investigación.<br />

En el presente diagnóstico, el manejo de las tipologías contó con el marco conceptual<br />

predeterminado en la propuesta; sin embargo la confrontación con la realidad generó un<br />

proceso de construcción y reformulación de las mismas.<br />

Debido las características «sistémicas» de las tipologías manejadas, el proceso de<br />

tabulación de las mismas no estuvo exento de dificultades, ya que se estudiaron casos<br />

graves, en los cuales las tipologías se superponen, es decir la presencia de una de ellas<br />

puede llegar al desencadenamiento de las otras. En estos casos, el criterio de tabulación<br />

que se tuvo fue clasificar al menor dentro de la tipología de su estado actual o final en el<br />

proceso de la cadena.<br />

Tipologías de maltrato<br />

Resultados<br />

Es importante aclarar que los datos consolidados en esta tabla no deben ser tomados de<br />

manera rígida ni literal, ya que a través de la investigación se ha demostrado la ausencia<br />

de los registros; en otras palabras, los datos analizados compiten, algunos con ventajas<br />

y otros con desventajas. El análisis puede ser susceptible de varias interpretaciones:<br />

Municipios donde mayormente se presentaron los casos o municipios que más registraron<br />

los casos.


61<br />

Incidencia y prevalencia de tipologías sobre los casos<br />

registrados en El Análisis Municipal, Sucre,1996-1998<br />

TIPOLOGÍA CASOS PORCENTAJE<br />

Violencia Intrafamiliar 2556 23.07<br />

Inasistencia Alimentaria 2165 19.54<br />

Maltrato Físico 2005 18.10<br />

Niños Desplazados 1963 17.72<br />

Lesiones Personales 777 7.01<br />

Niños Abandonados Parcial o Totalmente 431 3.89<br />

Violaciones 277 2.50<br />

Registro Al Menor 230 2.07<br />

Desnutrición 220 1.98<br />

Pandillas Juveniles 170 1.53<br />

Niños Infractores 122 1.10<br />

Jóvenes Embarazadas 63 0.56<br />

Niños Trabajadores 47 0.42<br />

Drogadicción 26 0.23<br />

Niños Vinculados a la Guerra 10 0.09<br />

Prostitución 8 0.07<br />

Niños en la Calle 2 0.01<br />

Hurto 3 0.02<br />

Maltrato Verbal 0 -<br />

Alcoholismo 0 -<br />

TOTAL 11.075<br />

Fuente: Diagnóstico Preliminar De Maltrato Infantil en el Departamento de Sucre Laura Marcela Pardo Moratto, 1999.<br />

Ahora bien, la competencia se ha hecho con el número de casos, y no con el número<br />

correspondiente a los porcentajes, ya que el número poblacional de cada uno de los municipios<br />

es distinto. A continuación se nombrarán los tres municipios en que más se presentaron cada<br />

una de las Tipologías.<br />

Violencia Intrafamiliar: Sincelejo, Corozal y San Pedro.<br />

Maltrato Físico: Sincelejo, Corozal y Galeras.<br />

Inasistencia Alimentaria: Sincelejo, Corozal y Ovejas.<br />

Niños Abandonados Parcial o Totalmente: Sincelejo, Galeras y San Marcos.<br />

Violaciones: Sincelejo, Corozal y San Marcos.<br />

Pandillas Juveniles: Sincelejo y San Onofre.<br />

Niños Trabajadores: Sincelejo, Galeras y San Pedro.<br />

Niños Infractores: Sincelejo, Betulia y San Marcos.<br />

Jóvenes Embarazadas: Sincelejo, San Marcos y Tolú..<br />

Prostitución: Sincelejo y San Marcos.<br />

Desnutrición: Corozal, Ovejas y San Marcos.<br />

Registro al Menor: Corozal, San Marcos y Los Palmitos.<br />

Niños Vinculados a la Guerra: Chalán, Ovejas y Sincelejo.<br />

Niños Desplazados: Ovejas, San Onofre y Chalán.<br />

Niños en la Calle: Chalán y Galeras.<br />

Hurto: Galeras y Ovejas.


62<br />

En ningún municipio se encontraron registros de Maltrato Verbal y Alcoholismo sin embargo<br />

dichas tipologías acompañan todas las formas de maltrato.<br />

Drogadicción: El municipio más destacado es Tolú.<br />

Lesiones Personales: Corozal, San Pedro y Betulia.<br />

Efectividad institucional<br />

Para analizar el porcentaje de Efectividad de las Instituciones con registros es necesario<br />

tener en cuenta que dichos datos no se pueden interpretar de forma literal, ya que el<br />

presente trabajo se ha demostrado que existe una alta carencia de los registros. Por<br />

ejemplo, en la presente tabla Sincelejo (70%) aparece con una alta efectividad, sin embargo<br />

éste dato no implica que variadas instituciones tengan incompletos sus registros; seguido<br />

por Galeras (66.6%), San Marcos (60%) y Ovejas (57.1%). En otras palabras, es posible<br />

afirmar que los municipios anteriormente mencionados son los que mejor manejo tienen<br />

de sus Sistemas de Información.<br />

Ahora bien los municipios que peor están en cuanto al manejo de registros y sistemas de<br />

Información son: Tolú (20%), Betulia (23.80%) y Chalán (28.57%).<br />

Para analizar el Porcentaje del Número de Casos Sobre la Población Municipal es necesario<br />

no olvidar que existe una alta carencia de registros, sin embargo, es posible afirmar que<br />

los municipios con más alto índice registrado de Maltrato Infantil son: Ovejas (12.79%),<br />

San Pedro (9.4%), Chalán (8.52%) y Galeras (8.16%).<br />

Ahora bien los municipios con menor índice registrado de Maltrato Infantil son: San Marcos<br />

(1.70%), San Onofre (4%) y San Benito (3.62%). (Ver Conclusiones y Recomendaciones<br />

Generales).<br />

Efectividad de las instituciones con registros, Departamento<br />

de Sucre, 1996-1998<br />

MUNICIPIOS<br />

% DE EFECTIVAD<br />

INSTITUCIONES CON REGISTROS<br />

% NÚMERO DE CASOS SOBRE<br />

LA POBLACIÓN MUNICIPAL<br />

Sincelejo 70 5.81<br />

Galeras 66.6 8.16<br />

San Marcos 60 1.70<br />

Ovejas 57.1 12.79<br />

San Pedro 47.6 9.4<br />

San Onofre 38.09 4<br />

San Benito 35 3.62<br />

Los Palmitos 33.3 4.58<br />

Corozal 33.33 7<br />

Chalán 28.57 8.52<br />

Betulia 23.80 8.9<br />

Tolú 20 0.42<br />

Fuente: Diagnóstico Preliminar De Maltrato Infantil en el Departamento de Sucre Laura Marcela Pardo Moratto, 1999.


63<br />

Análisis de los niños desplazados en el<br />

Departamento de Sucre<br />

Según el estudio Construcción de una Infraestructura de Convivencia Democrática en los<br />

Montes de María (1997), dicha problemática se caracteriza por una clara violación a los<br />

derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Consiste en una disputa territorial,<br />

cuya tendencia es una mayor agudización y radicalización de las fuerzas en contienda: Estado,<br />

Grupos Guerrilleros y Paramilitares. El desplazamiento violento representa un proceso de<br />

Desculturización que irremediablemente desencadena un proceso de descomposición social<br />

que se manifiesta en problemas como la delincuencia común, prostitución y mendicidad,<br />

entre otros.<br />

En Sucre, estos escenarios de confrontación armada tienen su epicentro más crítico en la<br />

subregión de La Mojana y Montes de María y menos incidencia en los municipios de Galeras<br />

y San Onofre. Esta subregión comprende los municipios de Ovejas, Chalán, Colosó, Morroa<br />

y Sincelejo, siendo un área geopolítica donde los impactos de los enfrentamientos armados y<br />

las masacres repercuten en las cabeceras de los municipios. Esto ha llevado a la aparición<br />

de barrios de invasión marginales, construidos sin ninguna norma urbanística, que presionan<br />

sobre los irregulares servicios públicos de estas ciudades y la saturación del espacio público,<br />

por la cantidad de vendedores ambulantes, que contribuyen a agudizar la crisis urbana de los<br />

municipios receptores.<br />

Características del desplazamiento violento<br />

Existe población que es expulsada de las áreas críticas de Montes de María, Mojana y San<br />

Onofre, de la subregión del Golfo de Morrosquillo y Los Palmitos de la Subregión Sabanas,<br />

algunos se desplazan a ciudades del Departamento, como son Sincelejo y Corozal.<br />

La población se puede desplazar hacia otros Departamentos como Bolívar, Atlántico y a<br />

ciudades como Bogotá y Medellín, entre otros.<br />

También existe población procedente de otros Departamentos como Bolívar, Córdoba,<br />

Chocó y Antioquia.<br />

El desplazamiento puede ser momentáneo con retorno, sin retorno, o cuando el núcleo familiar<br />

se ve afectado por un suceso criminal.<br />

Consecuencias del desplazamiento violento en<br />

Sucre<br />

A. Económicas<br />

Pérdida y abandono de bienes y propiedades.<br />

Agudización de la pobreza.<br />

Descampenización del Agro.<br />

Disminución de la producción agrícola.<br />

Aumento de los cinturones de miseria en las ciudades.<br />

Invasión de terreno y crecimiento urbanístico descentralizado.


64<br />

Pérdida de la capacidad de competencia en la búsqueda de trabajo por la incompetencia<br />

para desempeños de trabajos técnicos.<br />

Deterioro de la calidad de vida.<br />

Acaparamiento y limitación de tierras fértiles.<br />

B. Sociales<br />

Ruptura del tejido social, abandono de su hogar de origen y destrucción de experiencias<br />

de cohesión social.<br />

Pérdida del Horizonte Social y Vital (Futuro sin esperanza).<br />

Destrucción de los hogares nucleares con grave impacto psicosocial especialmente<br />

en niños y adolescentes.<br />

Aumento de la Violencia Intrafamiliar.<br />

Pérdida de valores éticos causando Drogadicción, Prostitución, Alcoholismo, y otras<br />

formas de Descomposición Social.<br />

Cambio brusco de las relaciones sociales.<br />

Asentamiento improvisado.<br />

Desorganización total del entorno social.<br />

C. Psicológicas<br />

Depresión ante la pérdida.<br />

Baja autoestima.<br />

Pérdida de la identidad.<br />

Fobias y Temores.<br />

D. Culturales<br />

Modificación del contexto cultural de las costumbres.<br />

Choque intercultural.<br />

Cambio de roles culturales (transición de rural a urbano o suburbano).<br />

Deserción escolar.<br />

Resquebrajamiento y pérdida de valores.<br />

E. Políticas<br />

Temor a la organización y a la participación activa.<br />

Intolerancia de los sectores a donde llegan los desplazados.<br />

Complejidad de los problemas de desarrollo.<br />

Violación, quebrantamiento y dificultad para el ejercicio de los derechos humanos.<br />

Desconfianza e inseguridad en las personas e instituciones oficiales, privadas y ONGs.<br />

Utilización del desplazado por razones políticas electorales.<br />

F. Jurídicas<br />

Indocumentación.<br />

Sindicación como guerrilleros, delincuentes, simpatizantes o milicianos de la guerrilla.<br />

Sindicación a quienes trabajan con los desplazados.<br />

Pérdida de los soportes legales (documentos) de las propiedades que les permitan<br />

reclamar sus derechos o la posesión pacífica de la tierra.


65<br />

Descomposición de las instancias jurídicas.<br />

Inseguridad y desprotección: alto riesgo como objetivos militares.<br />

Impunidad del Estado, que se hace cómplice de los que violan sus derechos por acción<br />

y omisión.<br />

Violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. (Ibíd.,<br />

1997. Documento sin paginar .<br />

Las Entidades que integran el Comité Departamental de Atención a la población Desplazada<br />

por la Violencia son:<br />

Gobernación de Sucre: realiza los convenios con otras entidades para ayudar a la<br />

solución de los problemas de los desplazados.<br />

Red de Solidaridad: ayuda a la organización de los desplazados.<br />

Cruz Roja <strong>Colombia</strong>na: les presta ayuda de primeros auxilios cuando se requiera.<br />

Sena: le dicta cursos de enseñanza a los desplazados.<br />

Incora: les brinda apoyo económico para contribuir a mejorar su situación.<br />

Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar: se encarga de ayudar a los menores<br />

desplazados.<br />

Defensoría del Pueblo: se encarga de hacer valer sus derechos, que las entidades<br />

encargadas les brinden apoyo necesario a los desplazados.<br />

Brigada de Infantería de Marina: se encarga de la organización de los desplazados.<br />

Dasalud: le brinda los servicios médicos a los desplazados.<br />

Diócesis: se encarga de la organización de los desplazados y de arreglarles la situación<br />

civil, como son sus documentos.<br />

Caja Agraria: les brinda préstamo a los desplazados para ayudarles a mejorar su<br />

situación económica.<br />

Análisis comparativo niños desplazados de la muestra<br />

municipal, Departamento de Sucre, 1996-1998<br />

MUNICIPIO NIÑOS DESPLAZADOS %<br />

Ovejas 778+Indeterminado 39.83<br />

San Onofre 660+Indeterminado 33.79<br />

Chalán 250+Indeterminado 12.80<br />

Los Palmitos 175+Indeterminado 8.96<br />

Galeras 90+Indeterminado 4.60<br />

San Marcos Presente +Indeterminado -<br />

Corozal Presente +Indeterminado -<br />

TOTAL MUESTRA 1953 100<br />

Fuente: Diagnóstico Preliminar De Maltrato Infantil en el Departamento de Sucre. Laura Marcela Pardo Moratto, 1999.<br />

Los municipios con más alto índice de menores de edad desplazados son Ovejas con<br />

39.83% y San Onofre con 33.79%, seguido por Chalán (12.80%), Los Palmitos (8.96%) y<br />

finalmente Galeras con 4.60%. (Para análisis más específicos ver Análisis Municipales y<br />

Recomendaciones Generales).


66<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Para un mejor entendimiento de las conclusiones del presente trabajo es necesario retomar<br />

analíticamente los objetivos iniciales de la propuesta y mirarlos a la luz de los resultados<br />

de la realidad estudiada.<br />

Se determinaron las diferentes tipologías del Maltrato Infantil dentro de las cuales<br />

cabe destacar las que se presentan con mayor incidencia y prevalencia: la Violencia<br />

Intrafamiliar, la Inasistencia Alimentaria, el Maltrato Físico y los Niños Desplazados<br />

dentro de una muestra significativa del 50% de la totalidad del Departamento.<br />

Se determinaron los municipios con más Alto Índice Registrado: Ovejas, San Pedro,<br />

Chalán y Galeras.<br />

Se estudiaron las diferentes tipologías de Maltrato Infantil para el Departamento de<br />

Sucre, dentro de las cuales se identificaron 21 tipologías o formas distintas, aunque<br />

interrelacionadas de Maltrato.<br />

Se identificaron las causas principales del Maltrato Infantil en todas sus formas, dentro<br />

de las cuales cabe destacar los factores de riesgo macro-estructurales entendidos<br />

como carencia, pérdida y deterioro de las condiciones vitales: educación, salud y<br />

saneamiento básico, los altos índices de pobreza y la violencia política junto con las<br />

barreras socioculturales enraizadas atávicamente como el machismo y las prácticas<br />

relacionadas con el tabú sexual.<br />

Se dilucidaron las graves consecuencias del Maltrato Infantil en todas sus formas y<br />

como resultado de una carencia, pérdida y/o deterioro de los valores éticos, morales<br />

y de los derechos humanos evidenciados en la descomposición social de casos tan<br />

espeluznantes como el padre que viola a su hija y la deja en estado y los casos<br />

recientes de una joven que bota su hijo en gestación de 5 meses en un frasco a un<br />

basurero o el caso del tío que sale de la cárcel para violar a su sobrina de 7 años y<br />

enterrarla viva.<br />

Se elaboraron Historias de Vida con rica información cualitativa y descriptiva útil para<br />

la sensibilización que requiere dicha problemática.<br />

Existe una carencia de los registros, o están mal estructurados los sistemas de<br />

información, en múltiples formas, tampoco se llevan constancia en su manejo, lo cual<br />

imposibilita encontrar datos consolidados.<br />

Los funcionarios requieren mayor capacitación para el manejo de los sistemas y del<br />

seguimiento mismo de la problemática. Algunos no son conscientes de la importancia<br />

de los registros para la planificación, ejecución y evaluación. Tampoco se ha<br />

desarrollado una cultura investigativa interdisciplinaria que permita el trabajo de campo<br />

y la recolección primaria de los datos.<br />

No hay homogeneidad en la manera de llevar los registros, en seccionales diferentes<br />

de una misma institución, ni mucho menos entre instituciones distintas. Es importante


67<br />

aclarar que si bien cada una de las instituciones tiene funciones específicas en el abordaje y<br />

seguimiento del problema, por lo menos los datos generales o básicos de cada caso<br />

deben ser homogéneos. (Ver recomendación para Sistemas de Información<br />

Institucionales).<br />

En la mayoría de los municipios estudiados se presentan tasas altas de incidencia y<br />

prevalencia del Maltrato Infantil en sus múltiples formas, pero un porcentaje muy alto no<br />

es denunciado a las autoridades competentes, por miedo, ignorancia y/o negligencia,<br />

aspectos que están íntimamente relacionados con los factores de riesgo de altos grados<br />

de analfabetismo y de pobreza.<br />

Algunos aspectos de la información requerida contienen características que son<br />

clasificadas por algunas instituciones como Reserva Sumarial y por lo tanto son<br />

confidenciales, de difícil o de imposible acceso.<br />

Es muy complicado conseguir la información en la primera entrevista o visita de campo,<br />

los encargados no tienen tiempo, no llevan en orden sus registros o no se encuentran en<br />

los momentos del seguimiento. La investigación empírica debe irse profundizando cada<br />

vez de acuerdo con los límites de tiempo y el presupuesto.<br />

No hay una adecuada coordinación interinstitucional y trabajo interdisciplinario en la manera<br />

de llevar los programas ni aún dentro de las mismas instituciones que operan a nivel<br />

departamental y local.<br />

Las mismas instituciones trabajan de forma diferente en cada municipio a nivel presencial,<br />

semi presencial o ausentes de acuerdo con las políticas, estrategias, factores, dificultades<br />

y desaciertos particulares.<br />

La mayoría de instituciones cuentan con programas cuyos enfoques son netamente<br />

asistenciales, los cuales aunque necesarios, desconocen la importancia de los enfoques<br />

preventivos que tienen sus bases en la concientización, educación y autogestión de las<br />

poblaciones. Sin embargo, para que dichos programas puedan mostrar resultados reales<br />

se requiere de seguimiento, acompañamiento, planeación y evaluación conjuntas<br />

(institución-comunidad) y permanentes; ser pensados a mediano y a largo plazo. Es<br />

necesario focalizar y priorizar con urgencia las poblaciones infantiles y juveniles más<br />

vulnerables, por la falta de las condiciones básicas vitales.<br />

De acuerdo al presente diagnóstico se recomienda focalizar y priorizar con urgencia la<br />

población de Niños Desplazados de los municipios de los municipios de Ovejas, San<br />

Onofre, Chalán, Los Palmitos, Galeras, San Marcos y Corozal.<br />

Propuesta homogénea para la implementación de un sistema<br />

de información sobre maltrato infantil de las institucionales<br />

municipales del departamento de Sucre.<br />

A lo largo del trabajo se detectaron los graves problemas de los registros y los sistemas de<br />

información institucionales; por tal razón, se presenta un esbozo de una propuesta


68<br />

para ser desarrollada como futura investigación y proyección del presente trabajo. Dentro<br />

de la cual se requiere incluir los siguientes parámetros:<br />

1. Origen Familiar: Procedencia del Niño y de los Padres. Lugar de Residencia. Barrio.<br />

(Casi ninguna institución estudiada tiene en forma completa este tipo de datos, por lo<br />

tanto fue imposible realizar la investigación y sistematización desde el punto de vista<br />

de los estratos socio-económico y de los grupos socio-culturales. Los únicos datos<br />

que ofrecen esta información están son los presentados por la Oficina del Trabajo).<br />

2. Edad y Sexo del Niño: (Muchas de las instituciones estudiadas no discriminan en sus<br />

datos el sexo de los niños; instituciones como por ejemplo La Fiscalía, en sus registros<br />

consolidados no tienen en cuenta la edad de las víctimas o de los implicados).<br />

3. Tipo de Maltrato:<br />

Violencia Intrafamiliar<br />

Inasistencia Alimentaria<br />

Desnutrición<br />

Maltrato Físico<br />

Lesiones Personales<br />

Maltrato Psicológico<br />

Maltrato Verbal<br />

Jóvenes Embarazadas<br />

Registro al Menor<br />

Niños Abandonados Parcial o<br />

Totalmente<br />

TIPOLOGÍAS DE MALTRATO INFANTIL<br />

Niños en la Calle<br />

Niños Trabajadores<br />

Niños Infractores<br />

Hurto<br />

Violaciones<br />

Prostitución<br />

Drogadicción<br />

Alcoholismo<br />

Pandillas Juveniles<br />

Niños Vinculados al Conflicto Armado<br />

Niños Desplazados<br />

4. atos Cualitativos y Descriptivos: en cuanto a los procedimientos, seguimiento y<br />

características descriptivas del maltrato, rehabilitación, cadenas de instituciones y<br />

procesos que intervienen. Duración del maltrato: incidencia y prevalencia, causas y<br />

consecuencias del mismo.<br />

5. Informes parciales cualitativos y cuantitativos de programas y actividades realizadas<br />

en cada institución.<br />

6. Para el manejo de datos más específicos desde el punto de vista médico y psicológico<br />

ver modelo empleado en el Anexo 5. Historias.<br />

El esquema anterior debe complementarse con una asesoría en sistemas para su<br />

diseño electrónico y puede ser parte de una propuesta más amplia de CAPACITACIÓN<br />

para los funcionarios de las instituciones municipales.<br />

Finalmente, se sugiere desarrollar investigaciones más profundas sobre las tipologías<br />

identificadas en este trabajo (Ver recomendaciones específicas en cada uno de los<br />

municipios).


69<br />

Bibliografía<br />

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GALERAS. «Plan de Desarrollo Municipal de Galeras (Sucre)-<br />

Gobierno con Participación». Galeras. 1998.<br />

ARAUJO IBARRA & ASOCIADOS. «Córdoba y Sucre. Oportunidades de Desarrollo<br />

Regional en el Contexto de la Apertura». Tomo I. Diagnóstico. Bogotá. 1993.<br />

ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA LA DEFENSA DEL MENOR MALTRATADO. “El Drama<br />

de la Niñez Maltratada en <strong>Colombia</strong>”. Varios Autores. Santafé de Bogotá. 1996.<br />

CONSEJO NACIONAL DE PLANEACIÓN DE LA COSTA ATLÁNTICA. CORPES C.A.<br />

Consejería Presidencial para la Costa Atlántica. “Caribe. Siglo XXI (1998-2010). Plan<br />

Prospectivo y Estratégico. Santa Marta, Octubre de 1998.<br />

CUADROS Van Der Werf, Isabel. “El Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong>. Alternativas de Solución”.<br />

Asociación <strong>Colombia</strong>na para la Defensa del Menor Maltratado”. Editorial Artes Ltda.<br />

Santafé de Bogotá. 1995.<br />

DANE. Censo 1993. “Población del Departamento de Sucre, Aproximada a 1997”. Sincelejo.<br />

Fotocopia.<br />

DEFENSORÍA DEL PUEBLO. «Los Derechos de la Niñez». Comité Interinstitucional para<br />

los Derechos de la Niñez y la Juventud. Serie de Documentos 6. <strong>UNICEF</strong>. Bogotá.<br />

1993.<br />

DEFENSORÍA DEL PUEBLO. «Cómo Ayudar a los Niños en Dificultad». Save the Children.<br />

Unicef. Bogotá. 1995.<br />

«DIAGNÓSTICO PLAN DE DESARROLLO». Vigencia 1998-2000. Oficina de Planeación<br />

Municipal. San Marcos. 1998.<br />

«ESTADO DEL ARTE DEL MALTRATO INFANTIL EN COLOMBIA. 1985-1996». Instituto<br />

<strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar y la Fundación FES. Bogotá. 1997.<br />

GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE. Proyecto. “Fortalecimiento de la<br />

Red Departamental del Menor Maltratado en Sucre”. Sincelejo. 1998.<br />

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR y LA FUNDACIÓN FES.<br />

“Investigación Sobre el Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong> 1985-1996”. Tomos. I y II. Bogotá.<br />

1997.<br />

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR y LA FUNDACIÓN FES.<br />

“Investigación Sobre el Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong> 1985-1996”. Síntesis de la<br />

Investigación. Bogotá. 1997.


70<br />

ISAZA Carmen Consuelo. “La Contra Transferencia en el Manejo del Síndrome del Niño<br />

Maltratado”. Asociación <strong>Colombia</strong>na para la Defensa del Menor Maltratado.<br />

Asociación <strong>Colombia</strong>na para la Defensa del Menor Maltratado”. Editorial Artes Ltda.<br />

Bogotá. 1995.<br />

MONTOYA Marín, Carlos Alberto. “El Maltrato Infantil”. Reflexión y Aproximación a una<br />

Patología Execrable”. Asociación <strong>Colombia</strong>na para la Defensa del Menor Maltratado”.<br />

Editorial Andes Ltda. Bogotá. 1995.<br />

MINISTERIO DEL INTERIOR. OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ.<br />

Dirección General Unidad Administrativa Especial para los Derechos Humanos y<br />

Dirección General de Orden Público Proyecto “Construcción de una infraestructura<br />

de Convivencia Democrática en los Montes de María y Diagnóstico Socio-económico<br />

y Cultural de la Región de los Montes de María”. Sincelejo. Sucre. 1998.<br />

MINISTERIO PÚBLICO. Defensoría del Pueblo. República de <strong>Colombia</strong>. “La Niñez<br />

Explotada Sexualmente”. Serie Fémina. Número Seis. Convenio Defensoría del<br />

Pueblo <strong>UNICEF</strong> y Fundación FES. Editorial Presencia. Bogotá. 1995.<br />

MINISTERIO PÚBLICO. Defensoría del Pueblo. República de <strong>Colombia</strong>. “Mecanismos de<br />

Protección de la Mujer Víctima de la Violencia Intrafamiliar y Sexual. Serie Fémina.<br />

Numero Uno. Bogotá. 1995.<br />

PACTO POR LA INFANCIA. «El Maltrato Infantil». Gobernación de Sucre. Red del Buen<br />

Trato. Sincelejo. 1997.<br />

PARDINAS, Felipe. “Metodología y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales”. Siglo<br />

Ventiuno Editores. México. 1985.<br />

«PLAN DE DESARROLLO 1998-2000». Municipio de San Benito Abad. Alcaldía Municipal.<br />

Departamento de Sucre. 1998.<br />

«PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE SAN ONOFRE 1995-1997». Versión Final.<br />

Alcaldía Municipal de San Onofre. San Onofre. Sucre 1997.<br />

«PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 1998 OVEJAS SUCRE 2000». Ovejas. 1998.<br />

«PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SUCRE 1998-2000». Alcaldía<br />

de San Pedro. Sucre. 1998.<br />

«PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE TOLÚ. TOLÚ SIGLO XXI<br />

UNIDOS POR EL GOLFO». Tolú. 1998.<br />

«PROYECTO DE PLAN DE DESARROLLO. CINCO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA<br />

RECONSTRUIR A CHALÁN». Municipio de Chalán. 1998.


71<br />

«PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 1998-2000. Gestión y Participación para el Siglo<br />

XXI». Corozal, Mayo de 1998.<br />

«PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL. Reformulación 1998-2000». Los Palmitos 1998.<br />

«PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 1998-2000, Por un Municipio Para el Nuevo Siglo”.<br />

San Juan de Betulia. 1998.<br />

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Programa de Promoción Juvenil y Prevención Integral.<br />

“Guía para ser Mejores Padres de Familia. Estrategias de Prevención de Problemas<br />

Socialmente Relevantes: Uso de Sustancias Psicoactivas, Violencia Familiar y<br />

Maltrato. Publicaciones Cultural. Bogotá. 1995.<br />

<strong>UNICEF</strong>-DEFENSORÍA DEL PUEBLO. “Los Derechos de la Niñez”. Guía de trabajo para<br />

el servidor público. Comité Interinstitucional para los Derechos de la Niñez y de la<br />

Juventud. Serie de Documentos 6. Bogotá. 1993.<br />

<strong>UNICEF</strong>-DEFENSORÍA DEL PUEBLO. “Como ayudar a los Niños en Dificultad. Save the<br />

Children. Comité Interinstitucional para los Derechos de la Niñez y la Juventud.<br />

Bogotá. 1997.<br />

FUENTES DOCUMENTALES<br />

ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN ONOFRE. “Listado de los Desplazados por la Violencia”.<br />

San Onofre. Septiembre de 1998”.<br />

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHALÁN. “Listado de los Desplazados por la Violencia”. Chalán.<br />

Julio de 1998”.<br />

CLÍNICA SANTAMARÍA. “Registros de Menores Embarazadas del año 1998” en Sincelejo<br />

y registros de Desnutrición”. Octubre de 1998.<br />

CLÍNICA SINCELEJO. “Registros de Menores Embarazadas del año 1998 y Registros de<br />

Desnutrición 1998” en Sincelejo. Octubre de 1998.<br />

“Listado de los Desplazados por la Violencia”. Ovejas. Septiembre de 1998.<br />

EL HERALDO. Archivos de los años: 1996, 1997 y 1998. Sincelejo. Septiembre de 1998.<br />

EL MERIDIANO DE SUCRE. Archivos de los años: 1996, 1997 y 1998. Sincelejo.<br />

Septiembre de 1998.<br />

EL UNIVERSAL. Archivos de los años: 1996, 1997 y 1998. Sincelejo. Septiembre de 1998.


72<br />

PERSONERÍA MUNICIPAL DE LOS PALMITOS. “Listado de los Desplazados por la<br />

Violencia de los Palmitos. Sucre. Los Palmitos, Septiembre de 1998.<br />

POLICÍA NACIONAL. “Listado de los Desplazados por la Violencia”. Galeras. Agosto de<br />

1998<br />

SECRETARÍA DE GOBIERNO DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE. “Listado de<br />

Desplazados registrados en el Departamento” Sin publicar. Sincelejo. Octubre. 1998.<br />

TELECARIBE. Archivos Audiovisuales. Sincelejo. 1998.<br />

UNIDAD INTERMEDIA SAN FRANCISCO DE ASIS. “Registros de Menores Embarazadas<br />

del año 1998” en Sincelejo. Octubre de 1998.


73<br />

PONENCIA<br />

Cielo del Carmen Rodríguez<br />

Euriloco Levi<br />

Dinámica de las familias de los menores que presentan<br />

conducta de contravención en el Instituto <strong>Colombia</strong>no de<br />

Bienestar Familiar - Sincelejo<br />

Descripción<br />

Estudio que describe los aspectos comunes de la dinámica de las familias de los niños y<br />

niñas que ingresaron al Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar Regional Sucre en el<br />

período comprendido entre 1996 y 1997 basándose en el enfoque de la Teoría de Sistemas.<br />

Contenido<br />

Esta investigación tuvo como propósito describir e intentar asociar los aspectos comunes<br />

de la dinámica de las familias que tienen niños y niñas que ingresaron al Instituto <strong>Colombia</strong>no<br />

de Bienestar Familiar (ICBF) por conducta de contravención, en el período comprendido<br />

entre enero de 1996 ya julio de 1997.<br />

Para el desarrollo de la investigación se trabajó bajo el enfoque sistémico, a partir de un<br />

diseño metodológico No Experimental de tipo descriptivo con 37 familias, aplicándole una<br />

entrevista formalizada a cuatro de sus miembros, siguiendo los lineamientos establecidos<br />

por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en 1993.<br />

La variable dependiente Dinámica Familiar se analizó en las siguientes dimensiones:<br />

estructura familiar, comunicación, relaciones familiares, autoridad, afectividad, educación,<br />

religión, economía y participación comunitaria.<br />

Los resultados arrojados por la investigación muestran que las familias son extensas en<br />

cuanto a su estructura; incompleta en cuanto a su tipo de conformación y permanente,<br />

en cuanto al tipo de relación, unión y vínculo, tomando el concepto del jurista Eduardo<br />

Umaña Luna.<br />

Por otro lado, son familias en donde la autoridad se diluye entre los miembros, presentando<br />

la tendencia a la permisividad por parte de los padres con quien convive el menor<br />

contraventor.<br />

Existen intercambio de ideas en todos los aspectos de su vida diaria (procesos de inputsoutputs<br />

o lazos de retroalimentación), primando los económicos, que en ciertos momentos<br />

consiste en el factor predisponente a presentar conflictos en la familia. Sin embargo,


74<br />

mantienen diálogo, pero de tipo funcional, adaptándolo a la definición de comunicación<br />

manifestada por el psiquiatra Luis Carlos Restrepo.<br />

Son familias de bajos recursos económicos, que entre todos los miembros de edad<br />

productiva sostienen el hogar. Sólo el 11% de los niños y niñas contraventores trabajan<br />

más no aportan a la economía familiar, pues el dinero lo invierten en la satisfacción de<br />

necesidades personales, primando el pago para el consumo de sustancias psicoactivas<br />

y la compra de material bélico.<br />

De igual manera, es bajo su nivel educativo, que en un 45% no sobrepasa la educación<br />

básica primaria, primando en los niños y las niñas la tendencia a la deserción escolar.<br />

Estas familias tienen definida una práctica religiosa, sobresaliendo la católica, siendo ésta<br />

el factor de participación comunitaria, porque en otros eventos, demuestran carencia de<br />

una cultura de participación.<br />

Lo anterior es significativo porque demuestra que de acuerdo al capital humano y social<br />

de los padres se obtiene un desarrollo positivo en el capital humano de los hijos que, a la<br />

postre, redundará en el suprasistema sociedad.<br />

Bibliografía<br />

ABELLO LLANOS, Raimundo. Documento: El Proceso de Investigación en la Práctica<br />

Investigativa cuando el Objeto de Investigación es una «Realidad Social» en el Campo<br />

del Desarrollo Social. Universidad del Norte, abril, 1997.<br />

AMAR AMAR, José. Educación Infantil y Desarrollo Social. Universidad del Norte, 1994.<br />

AUTORES VARIOS. La Familia en la Perspectiva del Año 2000. Magisterio de Bogotá,<br />

1992.<br />

DRIONES, Guillermo. Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. Trillas, México,<br />

1995.<br />

BERTOGLIO, Oscar J. Introducción a la Teoría General de Sistemas. Noriega. México,<br />

1991.<br />

CASAS FERNÁNDEZ, Gerardo. La Terapia familiar y el Enfoque de Virginia Satir Módulo<br />

Introductorio. San José de Costa Rica, junio 1995.<br />

CÓDIGO DEL MENOR, Decreto 2737 de 1989. Temis, Bogotá, 1993.<br />

ESTADÍSTICAS DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR SUCRE.<br />

Informe de Gestión, Sincelejo, 1997.<br />

HERNÁNDEZ CÓRDOBA, Ángela. Familia, Ciclo Vital y Psicoterapia Sistémica Breve.<br />

Bogotá, 1997.


75<br />

HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto y otros. Metodología de la Investigación. México, Mc.<br />

Graw Hill, 1991.<br />

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, La Familia en <strong>Colombia</strong>,<br />

Resúmenes Analíticos sobre Familia 1980-1994 Vol. 1-2, Bogotá, enero 1995.<br />

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, Lineamientos Generales para la<br />

Atención del Menor Contraventor. Bogotá, 1993.<br />

MARTÍNEZ LÓPEZ, Antonio José. Criminología Juvenil. Bogotá, 1997.<br />

MINUCHIN, Salvador. Terapia Familiar Sistémica. Barcelona, Piados, 1983.<br />

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, Plan de Desarrollo. www.dnp.gov.co<br />

UMAÑA LUNA, Eduardo. La Familia: Núcleo Fundamental de la Sociedad. Ensayo<br />

Sociojurídico. Bogotá, 1996.


76<br />

PONENCIA<br />

Elvia Rosa Caballero<br />

Carmen Edith Linan Aroca<br />

Nancy Martínez Barranco<br />

Características psicosociales de las familias de menores<br />

Maltratados en el Municpio de Plato Magdalena<br />

Universidad del Norte Maestría en Desarrollo Familiar<br />

Barranquilla - 1998<br />

Justificación<br />

Con la elaboración de esta investigación que fue realizada en los barrios menos favorecidos<br />

del municipio de Plato, Magdalena, se pretende resaltar la importancia con que cuenta el<br />

ambiente familiar en donde primordialmente se maltrata al niño, por medio del uso del<br />

regaño, el autoritarismo, la humillación y el desprecio, pasando por golpes y llegando<br />

hasta al abandono. Estas otras razones motivan a realizar la presente investigación.<br />

La familia y la vida de pareja se ven influencias por el medio, generando varios de los<br />

desequilibrios que aquejan a la sociedad (desempleo, bajo ingreso familiar, proceso<br />

migratorio, etc.), lo cual trae como consecuencia procesos agudos de violencia, produciendo<br />

conflictos tanto al interior del núcleo familiar como a cada uno de sus integrantes.<br />

Es importante el adelanto de esta investigación porque responde a la necesidad de una<br />

sociedad que se muestra vulnerable y desprotegida, donde existen carencias económicas,<br />

habitacionales, de desempleo, de oportunidades educativas, y también existe insensibilidad<br />

por parte de la comunidad frente al maltrato, influencia frente a los medios de comunicación,<br />

repetición de una generación a otra de pautas violentas de crianza, negligencia y perdida<br />

de progenitores e hijos no deseados, entres otros aspectos.<br />

Los investigadores, como funcionarios del ICBF en la actividad laboral prestan atención a<br />

numerosos casos de maltrato infantil y por lo tanto no pueden ser ajenos a esta<br />

problemática.


77<br />

Para cumplir con el objetivo de capacitar y formar a la familia para la tan delicada tarea, de<br />

formar al niño y la niña y propiciar un desarrollo armónico integral, se hace necesario<br />

definir el papel de la familia para que con conciencia plena de su responsabilidad asuman<br />

que son modelos de identificación, teniendo en cuenta que con la participación de la familia<br />

se facilita la convivencia interna de la democracia y de la participación activa; los padres<br />

de familia dejan de ser espectadores pasivos de su acción y se van transformando en<br />

gestores de su propio desarrollo, las relaciones autoritarias y verticales que lesionan al<br />

niño, se convierten en relaciones dialógicas, amorosas y comunitarias.<br />

Síntesis de los fundamentos teóricos de la<br />

investigación.<br />

La historia del maltrato a menores ocurre desde que el ser humano se encuentra en la faz<br />

de la tierra. Por lo tanto, debe entenderse y aceptarse que este es un fenómeno tan antiguo<br />

como la humanidad misma y no una característica peculiar de la sociedad moderna.<br />

Aristóteles señalaba que «un hijo o un esclavo son propiedad y nada de lo que se hace<br />

con la propiedad es injusto».<br />

El pasaje bíblico de Abraham, en el que dice «Dios, le dijo, toma a Isaac tu único hijo al que<br />

tanto amas y ofrécelo en holocausto». (Génesis 22. 1 1-12)<br />

En la sociedad precolombina se destacan los sacrificios de niños y adolescentes que<br />

llevaban a cabo los aztecas para calmar a sus deidades y así recibir favores.<br />

En 1946 Caffey publico los hallazgos de facturas múltiples y hematomas subdural en 6<br />

niños, es posible decir que realmente se inicio la descripción de lo que en la actualidad se<br />

conoce como síndrome del niño maltratado (S.N.M.).<br />

Kempe y Silverman introdujeron el termino de «síndrome del niño golpeado».<br />

En los últimos anos se ha empezado a reconocer otras formas de maltrato infantil, ejemplo:<br />

el aborto y el zarandeo.<br />

En <strong>Colombia</strong> se dio un paso en la protección de los niños cuando se aprobó con la<br />

Constitución Nacional en el articulo 44 los derechos de los niños.<br />

La función del ICBF es propender el fortalecimiento integral de la familia, velar por el<br />

cumplimiento de los derechos del niño.<br />

Tipos de maltrato<br />

Maltrato físico: Dentro de este tipo de maltrato se clasifican los golpes, las quemaduras,<br />

signos de estrangulamiento o asfixia. Se entiende como toda acción que en forma<br />

intencional produce daño sobre el cuerpo o en la salud pudiendo o no dejar secuelas<br />

transitorias o permanentes. A estos datos jurídicamente se les denominan lesiones.


78<br />

• Abandono físico: Para los efectos legales se entiende que un menor se halla en estado de<br />

abandono físico cuando carece de las personas que según la ley deban suministrarle<br />

alimentos o cuando existiendo estas no tengan la capacidad para suministrárselas. Articulo<br />

41, ley 83 de 1946.<br />

Abusos sexuales: «los abusos sexuales se definen como la implicación de niños y<br />

adolescentes dependientes, e inmaduros en cuanto a su desarrollo, en actividades sexuales<br />

que no comprenden plenamente y para las cuales son incapaces de dar un consentimiento<br />

informado; o que violan los tabúes sociales o los papeles familiares.<br />

Maltrato moral o emocional: Tratamiento que se le de al menor con palabras, acciones u<br />

omisiones y la intimidación premeditada y continua produciendo perturbaciones psíquicas,<br />

tales como amenaza que le produce un estado de angustia y miedo, así mismo se puede<br />

tipificar este caso con el secuestro y el abandono moral. Cuando se dedica a la mendicidad<br />

o a la vagancia.<br />

Amenazas: Intimidación que conduce a un menor a adoptar una conducta que va contra<br />

su voluntad en razón que le produce angustia y miedo.<br />

Vinculación laboral en situaciones desventajosas a muy temprana edad: Actividades que<br />

ponen en peligro al menor a cambio de salarios irrisorios y con una explotación máxima de<br />

capacidad laboral.<br />

Características de la familia de la Costa Atlántica.<br />

Las características de la familia de la costa Atlántica son diferentes a las demás regiones,<br />

para tal efecto se realizan comparaciones que resalten tales aspectos en cuanto a la fecundidad<br />

se refiere, es mas alta en la costa Atlántica que en las demás regiones; las diferencias también<br />

se reflejan en la nupcialidad, separaciones, estructura del hogar, por otro lado son varios los<br />

tipos de familia existentes. familia nuclear, compuesta y la extensa.<br />

Los hogares se solidarizan con sus hijos casados que han vivido separaciones conyugales y<br />

tienen hijos menores a su cargo.<br />

En los hogares de máxima pobreza una de las estrategias de supervivencia mas común<br />

tanto para los hombres como para las mujeres consiste en asegurar la cooperación y apoyo<br />

de un conyugue. Entre las mujeres es común escuchar que aunque la relación de pareja no<br />

sea satisfactoria o deben sufrir el maltrato de parte de su compañero, permanecen a su lado<br />

siempre y cuando coopere con el sostenimiento del hogar.<br />

La comunicación base de la familia<br />

El hombre de por si necesita comunicarse con sus semejantes, por eso la importancia de<br />

realizarla de manera correcta, adecuada, sin dualidad en los mensajes que desean enviar<br />

con el fin de lograr objetivos propuestos.


79<br />

La base de una relación, es la comunicación; a través de esta se logra el establecimiento<br />

de pautas y normas que sin comunicación seria imposible de aprender a transmitir y<br />

apropiarse luego de la misma, con el fin de obtener con el éxito la socialización.<br />

Planteamiento del problema<br />

Se ha evidenciado en los últimos años en el municipio de Plato, Magdalena, un incremento<br />

en la situación de violencia intrafamiliar, que refleja claramente en las estadísticas del<br />

Instituto <strong>Colombia</strong>no de BienestarFamiliar (ICBF). Es así como en el año 1990 de un total<br />

de 50 menores que recibió maltrato en el núcleo familiar la cifra de niños maltratados en el<br />

año de 1991 se eleva en 2%, en 1992 se registro un aumento del 0.5%. Los casos de<br />

niños atendidos por maltrato en el año 1993 y 1994 presentaron un incremento del 5.0%,<br />

aumentándose este, alarmante en el año de 1995 y 1996 en un 9.3%.<br />

Además los fenómenos de narcotráfico, guerrilla, sicariato, grupos paramilitares, vinculación<br />

de la niñez a los grupos alzados en armas, secuestro, delincuencia común y demás han<br />

extendido y agudizado la problemática social y familiar.<br />

Se partió de la reflexión sobre el maltrato, las relaciones familiares del menor maltratado<br />

de las historias sociofamiliares, de los usuarios que soliciten el servicio del ICBF y es así<br />

como se planteó el siguiente interrogante: ¿Cuales son las características psicosociales<br />

de las familias de menores maltratados en el municipio de Plato?<br />

Objetivo general<br />

Objetivos<br />

Describir las características psicosociales de las familias de menores maltratados en<br />

el Municipio de Plato, Magdalena.<br />

Objetivos específicos<br />

Identificar la estructura y funcionamiento de las familias de menores maltratados en el<br />

Municipio de Plato Magdalena.<br />

Identificar las características psicosociales y las interacciones emocionales de las<br />

familias de menores maltratados<br />

Identificar los sistemas de comunicación al interior de las familias de menores<br />

maltratados.<br />

Establecer la incidencia de la economía, estructura de poder y valores en las familias<br />

de menores maltratados.


80<br />

Metodología<br />

Para realizar la investigación se empleo un nivel descriptivo y la población de interés<br />

estuvo representada por las familias de niños y niñas que están en situación de maltrato<br />

según casos reportados al ICBF de Plato, Magdalena, que de acuerdo con los registros<br />

que se llevan en dicho centro corresponden a 40 familias.<br />

El estudio no solo permitió tener datos cuantitativos o estadísticos, para lo cual se elaboraron<br />

tablas que representaron gráficamente el comportamiento de las variables de estudio,<br />

sino que además se utilizaron técnicas cualitativas de interpretación de los resultados,<br />

contrastando los fundamentos teóricos de la investigación.<br />

Entre las técnicas utilizadas para la recolecci6n de datos se emplearon la observación y<br />

la encuesta.La encuesta para padres o adultos esta constituida por siete paginas con<br />

ocho indicadores relacionados así:<br />

Datos Generales. Composición General y Nivel Socio - Económico. Historia Personal de<br />

los Padres. Relaciones Intrafamiliares. Toma de Decisiones y Manejo de Autoridad.<br />

Cumplimiento de Funciones. Relaciones Socio - Afectivas o Psicosociales. Maltrato.<br />

Posteriormente se obtuvo la información relativa a la población en el centro zonal del<br />

distrito ICBF y paralelamente se elaboraron instrumentos haciendo una prueba piloto y<br />

validándolo a partir del criterio de jueces expertos.


81<br />

CONCLUSIONES<br />

Encuentro interuniversitario región caribe<br />

Sobre los derechos del niño<br />

Con motivo de la celebración de los 10 años de la Convención Internacional de los<br />

Derechos del Niño, el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia <strong>UNICEF</strong>-COLOMBIA<br />

y la Fundación Universidad del Norte a través del Centro de Investigaciones en Desarrollo<br />

Humano CIDHUM, llevaron a cabo el “Encuentro Interuniversitario en torno a los Derechos<br />

del Niño”, en el cual se dieron a conocer investigaciones y proyectos que a nivel universitario<br />

se adelantan en la Costa Caribe.<br />

El maltrato infantil es en gran medida el factor primordial en cuanto a violación de los<br />

derechos del niño se refiere, debido a que impide en el niño el desarrollo de su personalidad,<br />

de sus habilidades y talentos, además los discrimina, les niega la protección especial y<br />

ayuda, así como los beneficios de la educación y cuidado de la salud reconocidos en el<br />

texto de la Convención de los Derechos del Niño de 1989. Todos los años mueren 700 mil<br />

menores de 5 años y aproximadamente a 6 millones se les roba su niñez porque están<br />

atrapados en el trabajo infantil. A pesar de éste cuadro poco optimista, como bien lo expuso<br />

el Dr. José Amar, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la<br />

Universidad del Norte en su ponencia de instalación, la Convención de los Derechos del<br />

Niño ha ensanchado las sociedades para los niños. Cada día hay una mayor conciencia<br />

mundial sobre el compromiso de la sociedad hacia la niñez.<br />

Se partió de la reflexión sobre maltrato infantil, y se establecieron las características<br />

psicosociales del menor maltratado y de sus familias, además se discutieron las diferentes<br />

tipologías de maltrato infantil con el fin de llegar a un diagnóstico preliminar sobre éste<br />

tema.<br />

El maltrato infantil lo hemos comprendido como “Toda forma de perjuicio o abuso físico o<br />

psicológico, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el acoso<br />

sexual, torturas, tratos o penas crueles, inhumanos o degradación de los que ha sido<br />

objeto niño o adolescente por sus padres o representantes legales o de cualquier otra<br />

persona que tenga o no relación con el menor de edad.” 1 El maltrato se debe estudiar<br />

desde un enfoque médico y/o psiquiátrico, criminal, social, legal, psicológico, educativo y<br />

ético ya que es un problema multifactorial como bien lo expusieron los ponentes Rafael<br />

Peralta en su investigación “Diagnóstico preliminar del Maltrato Infantil en el departamento<br />

de Sucre” y Nancy Martínez en su estudio “Características Psicosociales de las familias<br />

de menores<br />

1 Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar, 1997: 42. Definición presentada en el Plan nacional de Acción en Favor de<br />

la Infancia. Plan Nacional de Acción a Favor de la Infancia. Bogotá. Julio de 1996.


82<br />

maltratados del municipio de Plato”. Ambos sectores de la Costa Caribe presentan altos<br />

índices de maltrato y violencia intra-familiar, producto de las condiciones de vida precarias<br />

y de la violencia política.<br />

Se estudiaron también las diferentes tipologías del maltrato infantil: El maltrato físico,<br />

psicológico o emocional, el abuso sexual, el maltrato al niño en gestación, el síndrome del<br />

bebé zarandeado y el síndrome de Munchausen by Proxi que consiste en enfermar a los<br />

hijos para beneficiarse de ello. Cabe aclarar que ninguno de éstos síndromes se<br />

presentaron en las poblaciones estudiadas de éstas dos investigaciones. Del departamento<br />

de Sucre, Sincelejo es el sector que más tipologías de maltrato infantil presenta y Plato<br />

Magdalena presenta en particular el maltrato físico. Por ultimo, también fue discutido, el<br />

tipo de maltrato social, que incluye a los niños abandonados y a los niños deteriorados<br />

socialmente, entre los que se encuentran los niños de la calle, los niños trabajadores, los<br />

que presentan problemas de drogadicción, los que se dedican a la prostitución. Como<br />

aclaró la Dra. María Amarís, en su ponencia “Características Psicosociales de las menores<br />

explotadas sexualmente”, el término prostitución para referirse al menor, no puede aplicarse,<br />

en su connotación de “Acto consciente, libre y voluntario” ya que para el niño hace mayor<br />

referencia a un abuso, a una explotación sexual, debido a que es “Una situación que<br />

irrumpe de manera violenta en la vida del niño, alterando su proceso de desarrollo psicobio-social<br />

a partir del uso genital de su cuerpo como mercancía para obtener algo a cambio.” 2<br />

Estos menores explotados sexualmente no son competentes psicosocialmente, porque<br />

su sentido de confianza en los demás es bajo, debido al ambiente amenazante y negativo<br />

en el que se desenvuelven y que las lleva a desarrollar mecanismos alternativos de<br />

adaptación que consideran apropiados para enfrentar las situaciones de su vida, pero que<br />

chocan con lo que la sociedad espera de ellos.<br />

Estas niñas han sido víctimas de maltrato físico en sus hogares, han sufrido carencias de<br />

tipo afectivo y económico donde la situación socioeconómica limitada lleva muchas veces<br />

a que los progenitores abandonen a los niños, lo cual conduce a que éstos salgan a la<br />

calle para satisfacer sus necesidades básicas, tal como se vio en los sectores estudiados<br />

de Sucre, Plato y las menores explotadas sexualmente en el Atlántico. Por esto es<br />

importante reconocer el papel que juega la crisis de la unidad familiar en el surgimiento de<br />

éste flagelo, la historia de los padres, el madresolterismo y la violencia corporal como<br />

práctica cultural, ya que en éstos sectores el maltrato físico es visto como parte de la<br />

dinámica familiar, como una circunstancia normal, ya que los padres consideran propio el<br />

utilizar la violencia como elemento educativo. Como vemos todos son factores de riesgo<br />

para que el maltrato infantil se de, están presentes en los datos arrojados por las<br />

investigaciones anteriores, las cuales expusieron las características psicosociales y los<br />

factores de riesgo encontrados dentro del núcleo familiar del menor maltratado. Todos<br />

coinciden en que los factores comunes presentados por los niños maltratados, tienen<br />

que ver con la deprivación psicoafectiva por parte de los padres y la situación económica.<br />

Los niveles de pobreza hacen más vulnerables y propensos el maltrato en los niños. Se<br />

encontró que en las familias de los niños maltratados los problemas económicos son<br />

fuentes de conflicto, ya que son una fuente de presión adicional porque en muchas<br />

2 DEFENSORÍA DEL PUEBLO. En favor de la niñez explotada sexualmente, Santafé de Bogotá. 1994, p.4.


83<br />

ocasiones no se logran satisfacer las mínimas necesidades, y ésta presión se ve reflejada en<br />

una actitud malgeniada e intolerante por parte de los padres. Como se puede observar la pobreza<br />

es un factor de riesgo muy importante y por la falta de políticas sociales, la ausencia del estado<br />

se convierte en una forma de maltrato macro-social que se manifiesta en un conjunto de factores<br />

de riesgo “estructurales” relacionados con las carencias de los aspectos fundamentales para<br />

una vida armónica a través de la educación, la salud, el trabajo (la economía), la paz y la<br />

democracia (la política), entre otras. (ICBF, 1997).<br />

Problemas como la falta de políticas sociales, acordes a las necesidades reales, la agudización<br />

del conflicto armado, la guerrilla, el paramilitarismo, las prácticas productivas ilícitas, los altos<br />

niveles de pobreza, la delincuencia común, y los desplazados por la violencia, tema que se<br />

expuso dentro del encuentro, el cual mencionaremos más adelante, entre otros; son propios<br />

del nuevo concepto de Cultura de la Violencia y le han dado matices a la caracterización y<br />

tipologías del Maltrato Infantil en <strong>Colombia</strong>, en especial en las últimas dos décadas.<br />

<strong>Colombia</strong> es un país que ha sufrido de violencia a lo largo de toda su historia. Esta violencia ha<br />

generado transformaciones en la vida de todos sus habitantes y una de éstas transformaciones<br />

la vemos reflejada en las consecuencia psicológicas de las personas desplazadas, que se<br />

observaron en la investigación Estrés Post Traumático y Resistencia Psicológica en Jóvenes<br />

Desplazados en la población de Malambo, realizada y presentada en el encuentro por el Dr.<br />

Jorge Palacio.<br />

Los grupos armados sin distinción, han sido los responsables del desplazamiento de por lo<br />

menos un millón de <strong>Colombia</strong>nos desde 1985, de acuerdo a CODHES, alrededor de 412.500<br />

niños habían huido con sus familias por la presión de estos grupos, ocasionando problemas<br />

psicosociales, que como bien expresa Leyens y Mahjoub (1994), el cambio de la vida familiar y<br />

la evacuación son los principales orígenes de problemas . Dentro de ésta población desplazada,<br />

sin duda son los niños y los jóvenes los más afectados, y las implicaciones psicológicas de<br />

éste hecho muestran como los derechos del niño, en cuanto a una vida tranquila y feliz donde<br />

pueda desarrollar sus potencialidades, se ven afectados en gran medida por el sufrimiento que<br />

éste hecho ocasiona y que se ve reflejado en el miedo, en las pesadillas, los pensamientos<br />

repetitivos sobre los hechos dolorosos, el deseo de huir de lo que le recuerda los momentos<br />

difíciles, etc.. y es lo que se denomina Estrés Post Traumático. De acuerdo al principio del<br />

Estrés Post Traumático, se espera que todos los niños sometidos a acontecimientos dolorosos<br />

presenten síntomas de ansiedad, depresión e inseguridad. En algunas investigaciones que se<br />

mencionaron en niños <strong>Colombia</strong>nos, no se encontraron los síntomas anteriores, es como si<br />

una parte de los jóvenes “destinados” a sufrir éstas consecuencias salieran adelante a pesar<br />

de los hechos adversos y éste fenómeno encontrado por algunos investigadores es lo que se<br />

denomina Resistencia Psicológica. Los resultados de la investigación con los jóvenes de Malambo<br />

si indicaron en muchos de ellos un alto nivel de Estrés Post Traumático, en especial de<br />

pensamientos sobre el evento doloroso y un estado de alerta incrementado, además de<br />

comportamientos depresivos y ansiosos, sin embargo fueron las niñas las que se presentaron<br />

como las más afectadas a nivel de su resistencia psicológica con respecto a los niños. En los<br />

resultados de la investigación, teniendo como grupo de control a 50


84<br />

sujetos no desplazados, se indicó que los jóvenes desplazados presentaron más<br />

comportamientos depresivos que los jóvenes no desplazados, y para los desplazados es<br />

mucho más difícil tener comportamientos planificados y organizados.<br />

Es importante identificar los factores protectores que tienen que ver con el desarrollo de la<br />

resiliencia en estos niños desplazados, a pesar de circunstancias traumatizantes. Algunos<br />

de éstos factores son: una actitud parental competente, una buena relación al menos con<br />

uno de los padres, el apoyo del entorno, una buena red de relaciones sociales informales<br />

y que no estén ligadas a obligaciones sociales o profesionales, la educación y el<br />

compromiso religioso bajo la forma de participación a un grupo de escucha del otro, de<br />

reflexión sobre si mismo y sobre el grupo.<br />

Es relevante conceptualizar el problema del maltrato infantil en <strong>Colombia</strong>, a pesar de ser<br />

un hecho difícil debido a la realidad sociocultural y el orden estructural del país. Muchas<br />

instituciones no llevan de manera adecuada los registros, muchas personas no denuncian<br />

los actos de maltrato por miedo a las represalias, la ignorancia. Las instituciones deben<br />

fomentar mucho más el trabajo preventivo que el netamente asistencial, así como brindarle<br />

a los funcionarios mayor capacitación para el seguimiento de la problemática.<br />

En cuanto a los programas preventivos que se están desarrollando, y que se dieron a<br />

conocer en el encuentro, encontramos:<br />

• Red Departamental del Menor Maltratado. Inició un plan de acción en 1997 en el<br />

departamento de Sucre para implementar el Pacto por la Infancia en el cual se<br />

comprometen instituciones estatales y ONG’s encargadas de la protección del menor<br />

maltratado, tales como ICBF, Comisaría de Familia de Sincelejo, Fundación Niños de<br />

la Calle, Plan Internacional y la Fundación Hijos de la Sierra Flor. La investigación<br />

presentada en el presente encuentro sobre el menor maltratado en Sucre, tiene como<br />

objetivo, fortalecer la Red mediante un diagnóstico de la problemática del Maltrato Infantil,<br />

que permita a las entidades estatales nacionales, departamentales y municipales,<br />

abordar el análisis de prioridades, la planeación conjunta e integral de estrategias,<br />

políticas y acciones para la búsqueda de soluciones y mejoramiento del problema.<br />

• El Instituto Humberto Velásquez García INFOTEP de Ciénaga Magdalena, también se<br />

hizo presente en el encuentro Interuniversitario. Con su plan “Formación y Futuro” busca<br />

por medio de la educación procurar el bienestar de la comunidad y la satisfacción de<br />

las necesidades de la sociedad. El Instituto se ha centrado en la dinamización de la<br />

comunidad a través de la organización y la gestión de recursos de organizaciones<br />

gubernamentales de orden local, regional, nacional e internacional, que han propiciado<br />

la atención y asesorías de la familia, la mujer y el niño en áreas de la salud, asistencia<br />

jurídica, educativa y socio-familiar. El INFOTEP cuenta con el apoyo de instituciones<br />

como el ICBF, I.S.S, Juzgado de Familia, Comisaría de Familia, Colegios y Escuelas<br />

Oficiales y el Hospital San Cristóbal. Realizan capacitaciones sobre los derechos del<br />

niño, los derechos de la mujer, la violencia intra-familiar, los valores humanos y la<br />

Constitución Política de <strong>Colombia</strong>.


85<br />

1. Instalación : Dr. José Amar Amar.<br />

Ponencias Presentadas<br />

2. Características psicosociales de las menores explotadas sexualmente: María Amarís<br />

Macías.<br />

3. Que hace la Universidad por la defensa de los derechos del niño con discapacidad:<br />

Rafael Díaz y Yolanda Barahona.<br />

4. Estrés Post Traumático y Resistencia Psicológica en Jóvenes Desplazados: Jorge<br />

Palacio.<br />

5. Características psicosociales de las familias de menores maltratados del municipio de<br />

Plato, Magdalena: Nancy Martínez, Elvia Caballero y Carmen Liñán.<br />

6. Diagnóstico Preliminar del Maltrato Infantil en el departamento de Sucre: Rafael Peralta.<br />

7. Dinámica de las familias de los menores que presentan una conducta de contravención<br />

en la ciudad de Sincelejo: Euríloco Flórez y Cielo Rodríguez.<br />

8. Socialización: Programa de apoyo a la mujer, la familia y el niño: Josefina Miranda.


Bogotá D.C.<br />

86<br />

PONENCIA<br />

María Inés Baquero Torres<br />

Trabajadora Social<br />

De la atención institucionalizada a la integración social de la<br />

niñez infractora privada de la libertad<br />

Sin desconocer los avances sobre derechos de la niñez que se han desarrollado en la última<br />

década en el mundo, en especial el papel desempeñado por las Naciones Unidas en la protección<br />

de los derechos de la infancia y muy particularmente, los derechos de la niñez en condiciones<br />

de gran vulnerabilidad, vale decir la niñez abandonada, discapacitada, en procesos de<br />

rehabilitación y reeducación, los logros son aún demasiado insuficientes en <strong>Colombia</strong>, para que<br />

este grupo de población pueda disfrutar al máximo de sus derechos ciudadanos en condiciones<br />

que le ofrezcan un desarrollo humano digno.<br />

En las líneas que siguen me propongo elaborar algunas reflexiones sobre este tema; en particular<br />

la situación de la niñez infractora privada de la libertad.<br />

Si bien, avances normativos internacionales de gran importancia como la doctrina de las Naciones<br />

Unidas de Protección Integral de la Infancia, en tanto considera a la niñez como sujeto plenos de<br />

derechos, y que hace referencia al conjunto de reglas como La Convención Internacional sobre<br />

los Derechos de la Infancia, Las Reglas Mínimas para la Administración de la Justicia de Menores<br />

(Reglas de Beijing), Las Reglas Mínimas para la Protección de los jóvenes Privados de la Libertad<br />

y las Directrices para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, hoy la realidad crudamente nos<br />

muestra el largo camino que se habrá de recorrer para lograr los propósitos de la protección<br />

integral.<br />

La construcción social de la niñez infractora<br />

En <strong>Colombia</strong> como lo confirman diferentes estudios sobre el tema de la niñez en conflicto con la<br />

ley penal, se trata de un grupo tempranamente excluido de instituciones que aunque siendo<br />

fundamentales en su proceso de socialización, prematuramente es expulsado de la familia, la<br />

escuela y el trabajo, y que sin opciones inician una vida delincuencial que termina por<br />

estigmatizarlos, con los procesos de reeducación impuestos desde la doctrina de la situación<br />

irregular. 1<br />

1 GARCIA MENDEZ Emilio. “ Infancia de los Derechos y de la Justicia” . Ed. del Puerto s.r.l.Buenos Aires, 1998. pág. 145.<br />

“ La doctrina de la situación irregualr: su misión consiste, en realidad, en legitimar la disponibilidad estatal absoluta de sujetos<br />

vulnerables, que precisamente por serlo son definidos en situación irregular.<br />

Niños y adolescentes abandonados, vícitmas de abusos o maltratados y supuestos infractores de la ley penal cuando<br />

pertenecientes a los sectores más débiles de la sociedad, se constituyen en clientes potenciales de esta definición.”


87<br />

De tal suerte que nos encontramos frente a un proceso que se construye socialmente desde<br />

la pobreza, entendida no sólo como un problema material, sino que tiene que ver con carencias<br />

de valores ligados a la sociedad, carencia de instituciones políticas, ausencia de espacios<br />

democráticos y de participación, que podrían entrar a considerarse como elementos de<br />

pobreza y que no puede mirarse desde una óptica exclusivamente individual y de<br />

comportamiento patológico, para el caso de los adolescentes infractores.<br />

La investigación Tendencias en la Infracción y Contravención entre Menores y Ponderación<br />

de la Calidad de la Respuesta Institucional 2 realizada por la Universidad Externado de<br />

<strong>Colombia</strong> en el año 1997 refiere al respecto: “ El elemento común en la historia de los<br />

jóvenes infractores es la presencia de procesos de exclusión familiar, escolar, laboral. A<br />

estas condiciones vienen a sumarse condiciones de pobreza que entran en contradicción<br />

con patrones culturales de consumo que desbordan su capacidad de acceso a bienes y lo<br />

que es más grave, la articulación a redes de delincuencia adulta. Estos procesos de exclusión<br />

se dan en un medio doméstico, escolar y comunitario en el que los jóvenes son testigos o<br />

víctimas de hechos violentos, que después incorporan o reproducen en su práctica cotidiana.”<br />

La posibilidad de que una sociedad contribuya a satisfacer las capacidades de una persona<br />

es lo que el profesor Amartya Sen 3 denomina el desempeño social; es decir la posibilidad<br />

de participar en la vida pública, que está determinada por las capacidades que tiene una<br />

persona para desempeñarse socialmente, que ese ser tenga un reconocimiento social en la<br />

colectividad y que esté en capacidad de ejercitar las habilidades humanas, para llevar el<br />

tipo de vida que considere valiosa y permita incrementar las posibilidades reales de elección<br />

como individuo, de manera que, muchas veces son las estructuras sociales son las que<br />

impiden el desarrollo de las capacidades de las personas.<br />

Por tanto la pobreza básicamente es la deficiencia en capacidades, y entonces es la<br />

imposibilidad que tiene una sociedad para que sus individuos puedan alcanzar ese desarrollo<br />

de las capacidades como personas.<br />

«...la pobreza es una falla de las capacidades para alcanzar las realizaciones básicas de la vida,<br />

más que la imposibilidad de satisfacer necesidades básicas o percibir un nivel bajo de ingresos.» 4<br />

Generalmente la situación de familia de estos jóvenes, esta acompañada de graves conflictos,<br />

manifestados en situaciones socialmente problemáticas de abandono, violencia intrafamiliar,<br />

descomposición familiar, maltrato, ausencia de figuras paternas o de autoridad, pautas de<br />

crianza ambiguas, y modelos de comportamiento delincuencial y en contextos barriales<br />

violentos, en los que han sido espectadores o víctimas de episodios que les marcan<br />

profundamente.<br />

2 Universidad Externado de <strong>Colombia</strong>. Centro de Investigación sobre Dinámica Social. “ Tendencias en la infracción y<br />

contravención entre menores y ponderación de la calidad de la respuesta”. Santa fe de Bogotá D.C. septiembre de<br />

1997. Pág. 24.<br />

3 SEN Amartya. «Bienestar, justicia y mercado». Ed. Paidós. Barcelona 1998. Pág. 26.<br />

4 ARTEAGA Leticia, SARMIENTO Alfredo, « Focalizar o Universalizar : Un falso dilema». En: Cuadernos de Economía<br />

Universidad Nacional de <strong>Colombia</strong>. . Vol. XVII, No. 29 Santa Fe de Bogotá D.C. segundo semestre de 1998. Pág. 205.


88<br />

Así aprenden rápidamente a través de la violencia y en ella encuentran la forma de resolver<br />

los conflictos en su familia, en la escuela y en la comunidad, de ahí la importancia que se le<br />

da al porte de armas blancas y de fuego, y su comercialización tan frecuente en ellos.<br />

En cuanto a la experiencia de exclusión escolar a temprana edad, ha sido vivida por la<br />

mayoría de los jóvenes. Frente a un sistema escolar incapaz diseñar estrategias<br />

pedagógicas que los motiven y de resolver oportunamente sus conflictos propios de esta<br />

etapa de desarrollo, estos niños terminan abandonando o siendo expulsados por un sistema<br />

que no pudo contenerlos.<br />

Para otros, el abandono escolar responde más a la falta de condiciones económicas para<br />

poder continuar sus estudios y a su vinculación al desarrollo de actividades económicas<br />

informales, ya que desde muy temprana edad su familia les exige asumir el rol de<br />

proveedores económicos iniciando así un vínculo con ese mundo de informalidad e<br />

ilegalidad, donde la delincuencia adulta actúa como una sombra en las infracciones<br />

juveniles, desde las más graves hasta la dinámica de los pequeños robos.<br />

Según el estudio elaborado por la Universidad Externado de <strong>Colombia</strong>, el 90.5% de los<br />

niños y jóvenes entrevistados habían abandonado el sistema escolar, y la mitad lo había<br />

hecho antes de iniciar la infracción, y entre los menores llevados a juzgados se observa<br />

una tasa de analfabetismo del 45% cuando en el país es apenas del 7%.<br />

El mismo estudio refiere:<br />

“En muchas de las historias de los jóvenes, la expulsión o deserción de la escuela y su<br />

vinculación a grupos callejeros marcó el comienzo de su actividad delictiva. Una vez<br />

que el joven aprende que la infracción le posibilita dinero fácil y rápido no está más<br />

dispuesto a aceptar un trabajo rutinario y mal remunerado ni a regresar a la escuela.” 5<br />

Recordemos lo que Francisco Cajiao 6 anota sobre los niños que llegan a nuestras<br />

escuelas:<br />

“ Los niños y los adolescentes no son propiamente angelitos venidos del cielo. Son<br />

Personas. Personas con todas las cosas buenas y las cosas malas que los seres<br />

humanos recogen desde que nacen en los ambientes en los cuales transcurre su vida.<br />

Niños y jóvenes llenos de sueños, expectativas, problemas y temores llegan a las aulas<br />

escolares. Muchos vienen cargados de dolor, porque sus primeros años han transcurrido<br />

en medio de dificultades y limitaciones.»<br />

«No pocos llegan marcados de signos de una violencia implacable que respiran en la<br />

familia, en el vecindario, en los campos donde la tragedia y la muerte esparcen su huella.<br />

Muchísimos de ellos y ellas - muchos mas de lo que seria imaginable entre los seres<br />

humanos - han sido maltratados físicamente, sometidos a torturas, abusados sexualmente,<br />

explotados sin misericordia en trabajos que sobre pasan sus posibilidades físicas. Esos<br />

seres humanos son los que vienen a poblar las aulas y los patios de recreo con sus<br />

enormes capacidades, apocadas con frecuencia por cargas de soledad, de desamor, de<br />

desconfianza en los demás, de rabia… «<br />

5 Universidad Externado de <strong>Colombia</strong>. Centro de Investigación sobre Dinámica Social. op. cit., 1997. Pág. 35.<br />

6 CAJIAO Francisco. “Maltrato violencia y estructura familiar» En Violencia en la Escuela. Ed. IDEP. Santa Fe de Bogotá<br />

D.C., Enero de 1999.


89<br />

«Esos niños de procedencia heterogénea y vivencias disímiles son puestos en las<br />

instituciones bajo la tutela de maestras y maestros que tampoco son ángeles, sino seres<br />

humanos. Hombres y mujeres que, como sus alumnos, viven en este mundo, se tropiezan<br />

con el éxito y con el fracaso, con la sensación de ser personas plenas en su ejercicio<br />

profesional o profundamente frustradas por la adversidad de circunstancias que los dejaron<br />

sin mejor opción que la de ser docentes ”.<br />

La escuela necesita hoy más que nunca desarrollar centros de información y consulta que<br />

le permitan a los niños y jóvenes de las instituciones educativas, acceder a información y<br />

servicios que velen por su desarrollo y sus derechos y protejan su bienestar.<br />

Una vez cometida la infracción, el joven incursiona en el mundo de la reeducación, inspirada<br />

en la doctrina de la situación irregular 7 que actuando como un paliativo, para nada ofrece<br />

las oportunidades urgentes que necesitan estos jóvenes para su integración a la sociedad,<br />

dado que en la mayoría de las veces se trata de personas que jamás han estado integradas<br />

socialmente.<br />

Entonces a pesar del propósito de las instituciones de reeducación de sacar a este grupo<br />

de su condición de infractor, es evidente que modelos institucionales basados en la doctrina<br />

de la situación irregular, están sentados sobre bases que aíslan y estigmatizan al niño(a)<br />

en conflicto con la ley penal.<br />

Emilo García Méndez 8 nos hace la siguiente referencia:<br />

“ Históricamente, han predominado y predominan dos tipos de posiciones igualmente<br />

equivocadas sobre el área de problemas denominados “delincuencia juvenil”.<br />

En primer lugar, un retribucionismo hipócrita para el cual el derecho penal lo es todo.<br />

Desde esta perspectiva, sólo un aumento permanente de las sanciones penales es el<br />

único instrumento capaz de resolver los problemas sociales comprometidos en esta<br />

área.”<br />

“Y la segunda posición posible de ser denominada paternalismo ingenuo. Si para la primera<br />

posición el derecho penal lo es todo, para esta última el derecho penal no es nada. Se<br />

parte aquí además de la suposición, falsa y no demostrable, que afirma que los menores<br />

de 18 años son incapaces de cometer violaciones graves a las leyes penales. En el<br />

hipotético caso de que éstas fueran cometidas, no deberían ser objeto de ningún tipo de<br />

reproche jurídico, en la medida en que automáticamente e invariablemente estarían<br />

denotando tendencias patológicas o trivialidades propias de la edad ”.<br />

7 BELOFF Mary. La reforma de la “justicia de menores” en América Latina: los sistemas de responsabilidad penal juvenil.<br />

Una aproximación.<br />

Acerca de los aspectos que caracterizan a una ley de la situación irregular: “Los niños y jóvenes aparecen como<br />

objetos de protección, no son reconocidos como sujetos de derecho sino incapaces que requiern un abordaje especial.<br />

Por eso las leyes no son para toda la infancia y la adolescencia sino para solo una parte del universo de la infancia y<br />

la adolescencia, son para los menores.<br />

En este sistema, es el menor quien está en situación irregular; son sus condiciones personales, familiares, y sociales<br />

las que lo convierten en un menor en situación irregular y por eso es objeto de intervenciones estatales coactivas, tanto<br />

él como su familia.”<br />

8 GARCIA MENDEZ Emilio. op. cit.1998. Pág. 184, 186


90<br />

“De hecho, subyace como elemento común en ambas corrientes, un profundo desprecio<br />

por la infancia como verdadero sujeto de derechos. El retribucionismo hipócrita y<br />

paternalista ingenuo son pruebas fehacientes de la consideración esquizofrénica del<br />

menor, a veces como objeto de la compasión y a veces como objeto de la represión”.<br />

Así sobre estos dos tipos de respuesta a la delincuencia juvenil, se ha construido la oferta<br />

institucional de las organizaciones que administran la medidas impuestas a los jóvenes<br />

infractores privados de la libertad, donde básicamente encontramos 2 tipos de oferta.<br />

Una primera respuesta institucional, centrada en la adaptación a la norma, que exige<br />

obediencia del menor y al que se le considera reeducado cuando respeta las reglas y<br />

cumple las ordenes.<br />

De fuerte inspiración custodial y represiva, esta respuesta reproduce básicamente la<br />

dinámica carcelaria, en tanto se recurre a procedimientos disciplinarios y de coerción<br />

como el aislamiento, los cuartos de reflexión o calabozos, las esposas o los trabajos<br />

adicionales.<br />

Predomina una relación vertical educador – menor en el que éste es tan solo el receptor<br />

de ordenes ajenas a su voluntad.<br />

La otra respuesta centrada en el tratamiento personal, comprende la situación del menor<br />

infractor como consecuencia de comportamientos patológicos, por lo que el énfasis se<br />

centra en el proceso individual, con una ruptura del triángulo familia-escuela-comunidad.<br />

En el tratamiento el joven define su proyecto de vida, el educador facilita el proceso y<br />

establece una concertación alrededor de los procesos de reeducación.<br />

El menor se considera rehabilitado cuando ha logrado el suficiente desarrollo personal,<br />

controla sus acciones e impulsos, pero es evidente que es un tipo de respuesta que<br />

carece de estrategias que le permitan al joven integrarse social, familiar y laboralmente y<br />

tener una vida digna.<br />

Tanto el primer enfoque como el segundo, desconocen el valor de los derechos humanos<br />

de los jóvenes, no existe un proceso que les permita a éstos acceder a políticas públicas<br />

en tanto beneficiarios directos de servicios y oportunidades para un desarrollo humano<br />

sostenible, dada la dinámica de aislamiento y vigilancia con que funcionan estas<br />

instituciones.<br />

El informe del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, Sobre la Utilización y<br />

Aplicación de las Reglas y Normas de las Naciones Unidas, en materia de Prevención del<br />

Delito y Justicia Penal 9 , comunica que <strong>Colombia</strong> no dispone de información sobre la<br />

9 Naciones Unidas. “ UTILIZACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS REGLAS Y NORMAS DE LAS NACIONES UNIDAS EN MATERIA<br />

DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y JUSTICIA PENAL” Informe del Secretario General. Adición USO Y APLICACIÓN DE LAS<br />

REGLAS Y NORMAS DE LAS NACIONES UNIDAS EN MATERIA DE JUSTICIA DE MENORES. Viena, 21 a 30 de abril de<br />

1998.


91<br />

identidad de los menores; las circunstancias y los motivos de internamiento, la autoridad<br />

que lo ordeno; el día y la hora del ingreso, el traslado y la liberación; atribuyendo que este<br />

tipo de información solo se lleva en casos excepcionales. Así la falta de un libro de registro<br />

se debe a negligencia.<br />

En cuanto a las condiciones del medio físico y alojamiento de los jóvenes privados de la<br />

libertad en <strong>Colombia</strong>, la información registra aproximadamente hasta 35 niños y jóvenes<br />

en 81 a 100 m2., lo que equivale a una utilización espacio / persona de 2.85 m2. Así<br />

mismo no todos los menores reciben el suministro de cama propia por dificultades<br />

relacionadas con los recursos de las instituciones.<br />

Estas condiciones difícilmente garantizan la norma internacional, de las Reglas de las<br />

Naciones Unidas para la protección de los Menores privados de libertad:<br />

“Los locales para dormir deberán consistir normalmente en dormitorios para pequeños<br />

grupos o en dormitorios individuales”.<br />

En lo relativo al acceso a la educación, ésta no esta garantizada en su totalidad, y en lo<br />

que respecta al acceso a la formación profesional y de trabajo, no hay obligatoriedad.<br />

Tampoco hay disponibilidad para que niños y jóvenes accedan a información impresa<br />

como, periódicos, revistas, o libros y la atención médica es excepcional en el caso<br />

colombiano.<br />

En cuanto a la efectividad del proceso reeducativo encontramos que según la investigación<br />

realizada por la Universidad Externado de <strong>Colombia</strong>, el nivel de reincidencia institucional<br />

oscila entre 30 y 36% con tendencia al aumento.<br />

La política pública, prevención y participación en<br />

el marco de la convención de los derechos de la<br />

infancia<br />

Indiscutiblemente el proceso de integración de los niños y jóvenes en conflicto con la ley<br />

penal sólo, es posible abordarlo desde la doctrina de la Protección Integral, dado que al<br />

considerar a la niñez como sujeto de derechos, ofrece las condiciones de un desarrollo<br />

humano digno, donde la política pública, permite dar respuesta a esta situación socialmente<br />

problemática, como es el caso de la niñez y la comisión del delito.<br />

Pero la ejecución de una política social, involucra no solamente a los organismos<br />

gubernamentales, sino a las organizaciones sociales empeñadas en la construcción del<br />

tejido social, que sin intereses corporativistas busque ante todo la práctica cotidiana de<br />

los derechos de la infancia.<br />

Se hace necesario en consecuencia desarrollar estrategias que eviten criminalizar y<br />

penalizar a la niñez por una conducta que no causa graves perjuicios a su desarrollo ni<br />

perjudican socialmente. Para ello es necesario desarrollar al máximo a nivel local los<br />

10 Estos principios han sido desarrollados por GARCIA MENDEZ Emilio. op. cit.1998.


92<br />

recursos disponibles en las comunidades sobre mecanismos de alternatividad penal que<br />

ofrezcan una respuesta oportuna a problemas que pueden llegar a ser resueltos por éstas<br />

vías.<br />

Analicemos dos principios fundamentales en el proceso de integración, ellos son el<br />

incompleto institucional y el incompleto profesional 10 , que requieren de un fuerte respaldo<br />

de la comunidad, de sus líderes y de las autoridades locales para su pleno ejercicio.<br />

Acerca del incompleto institucional<br />

Este principio parte de considerar la institución total lo más dependiente del mundo exterior,<br />

rompe con la idea bastante fija en las instituciones de reeducación y de rehabilitación, las<br />

cuales deben ofrecer a su interior todos los servicios para los adolescentes privados de<br />

la libertad. De tal suerte que su contacto con el mundo exterior más próximo, la comunidad,<br />

esta fuertemente separada del menor, inclusive en muchos casos bien aislada<br />

geográficamente de la zona urbana.<br />

La aplicación de este principio se convierte en eje fundamental para el desarrollo de un<br />

proceso de integración en los casos de privación de libertad, en tanto fortalece el vínculo<br />

del joven con su medio. En consecuencia se trata de garantizar el acceso a bienes y<br />

servicios comunitarios de calidad, concebidos para toda la infancia.<br />

La comunidad debe cumplir un papel activo en la integración del joven infractor privado de<br />

la libertad, los procesos de participación ciudadana en la gestión, fiscalización e iniciativas<br />

de proyectos que en especial estén focalizados a este segmento de población, de tal<br />

manera que se haga frente a esta problemática de los jóvenes expuestos a riesgo social.<br />

En consecuencia, existe hoy la necesidad urgente de formular en el país una política<br />

preventiva frente al delito, basada en una perspectiva de desarrollo humano sostenible,<br />

que articule acciones de prevención y control frente al problema de la delincuencia de la<br />

niñez.<br />

En tal sentido Mauricio Ramírez 11 anota:<br />

“El Desarrolo Humano sostenible es el incremento de las capacidades y las opciones de<br />

la gente mediante la formación de capital social de manera que satisfaga equitativamente<br />

las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las necesidades de las<br />

generaciones futuras”.<br />

“Esta definición reconoce que el desarrollo empieza con la gente; que el desarrollo solo<br />

ocurrirá cuando la gente se encargue de establecer las condiciones para hacerlo; que<br />

el desarrollo es el resultado de formas de acción colectivas en las cuales reina la voluntad,<br />

en lugar de la represión, que las preocupaciones sectoriales son interrelacionadas y<br />

11 RAMIREZ Mauricio “ El Concepto de Desarrolo Humano sostenible”. En: La Gallina de los Huevos de Oro, debate sobre<br />

el concepto de Desarrollo Sostenible. Ed. CEREC Y ECOFONDO. Santa Fe de Bogotá, febrero de 1998. pág. 84


93<br />

deben ser analizadas en el contexto de estrategias de largo plazo y que el desarrollo es<br />

sostenible únicamente si es adoptada una perspectiva intergeneracional ”.<br />

Las nociones de Desarrollo Humano y de Desarrollo Sostenible requieren ser integradas<br />

en la concepción y ejecución de una política pública de prevención y control del delito, de<br />

forma tal, que fortalezca las instituciones a nivel local, y nacional. Esta perspectiva también<br />

enfatiza la importancia de los valores locales y el conocimiento, como las guías y<br />

herramientas para fabricar opciones que promuevan las capacidades de la niñez en<br />

ambientes propicios para su pleno desarrollo.<br />

Así capital humano está permeado en los conocimientos y habilidades de los individuos,<br />

con la construcción de capital social que existe en la medida en que son posibles las<br />

relaciones entre las personas, y que deben definirse como las formas voluntarias de las<br />

normas sociales.<br />

Sin capital social, las otras formas de capital ( físico y humano) no pueden mantenerse o<br />

usarse de manera provechosa por que es lo que permite llegar a una forma de desarrollo<br />

más humano y sostenible.<br />

El capital humano busca mejorar la habilidad para la toma de decisiones de un individuo;<br />

busca mejorar la habilidad para la toma de decisiones de una colectividad, conceptos que<br />

no son mutuamente excluyentes.<br />

El capital social va más allá de la formación de capacidades humanas individuales.<br />

Reconoce que la ampliación de opciones de la gente y sus posibilidades tiene sentido<br />

únicamente en el contexto de formas de acción voluntarias de la colectividad.<br />

Acerca del incompleto profesional<br />

Este principio es complementario del incompleto institucional, y hace referencia a la<br />

capacidad que debe generar la institución para funcionar con el mínimo de personal directivo<br />

y administrativo, de tal manera que aquellos profesionales que trabajen con los<br />

adolescentes infractores lo hagan sin un vínculo total con ellos.<br />

En general el proceso institucional en rehabilitación ha dejado como grave consecuencia<br />

para quienes han sido beneficiarios de este tipo de servicios, una dependencia hacia la<br />

institución lo que limita su propia capacidad de autonomía e integración a la sociedad.<br />

Esta condición no escapa a la realidad del mundo de las instituciones y programas de<br />

reeducación.<br />

Al respecto Emilio García Méndez anota:<br />

12 SABATER Fernando Etica, Política, Ciudadanía . Ed. Grijalbo, Raya en el Agua, Causa Ciudadana. México1998.


94<br />

“La experiencia demuestra que en situaciones de privación de libertad, los vínculos<br />

permanentes crean complicidades antipedagógicas profundamente perjudiciales para<br />

el proceso de reintegración social de los adolescentes. También en este caso, los<br />

distintos tipos de profesionales que trabajan con adolescentes infractores graves<br />

privados de libertad, deberían hacerlo a tiempo parcial, dedicando el resto del tiempo al<br />

trabajo con otras instituciones y con otros adolescentes.”<br />

En conclusión el desarrollo de alternativas locales y aprendizaje social, disminuye las<br />

necesidades de intervención directa a través de programas y proyectos que segregan y<br />

propone otras formas de trabajo como el soporte técnico, el trabajo en redes, y el fortalecimiento<br />

institucional abierto.<br />

“La política son muchas cosas, no sólo las elecciones, ni los cargos públicos y los actos<br />

naturales es como éste, sino también una conversación quizá entre ciudadanos<br />

debatiendo sobre sus ideas, un padre o una madre que educa a sus hijos, la labor del<br />

profesor en una escuela, los medios de comunicación; todo ello son también actividades<br />

políticas en el más noble y necesario sentido de la palabra.”<br />

Fernando Sabater 12


95<br />

PONENCIA<br />

Carmen Cecilia Galvis de Romero<br />

Especialización en Desarrollo Infantil con énfasis en niños<br />

en condiciones de alto riesgo - Universidad INCCA DE<br />

COLOMBIA<br />

En defensa de los derechos de la niñez<br />

Una acción del especialista en desarrollo infantil<br />

Cinco hechos coyunturales del comienzo de la década hicieron posible materializar la inquietud<br />

que desde los años 80 se venía gestando en la universidad INCCA de <strong>Colombia</strong> frente a la<br />

necesidad de enfrentar desde su misión como Institución de Educación Superior una de las<br />

prioridades sociales que a todos los países del mundo preocupaban los niños y jóvenes, pero<br />

especialmente de aquellos que se encontraban en condiciones de alto riesgo para su desarrollo.<br />

Estos hechos fueron:<br />

• La Convención de los Derechos del niño adoptada por las Naciones Unidas en Noviembre<br />

20 de 1989.<br />

• La Declaración Mundial y Plan de Acción de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia.<br />

Naciones Unidas, 30 de Septiembre de 1990. El compromiso adquirido por <strong>Colombia</strong> en<br />

esta cumbre para garantizar la Supervivencia, Protección y desarrollo de Niños y Niñas, en<br />

el cumplimiento de os once puntos básicos para el mejoramiento de calidad de vida de la<br />

infancia. En nuestro país catorce millones de colombianos menores de 18 años.<br />

• La ratificación por parte del estado <strong>Colombia</strong>no de la Convención de los derechos del Niño<br />

a través de la Ley 12 de 1990.<br />

• La Proclamación de la Constitución Política de <strong>Colombia</strong> en 1991 y que en su artículo 44<br />

consagra<br />

«Son derechos de los niños: la vida, la integridad física, la salud, la seguridad social, la<br />

alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y a no ser separado de<br />

ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su<br />

opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro,<br />

venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también<br />

de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las Leyes y en los tratados<br />

internacionales ratificados por <strong>Colombia</strong>»...»La familia, la sociedad y el Estado son<br />

responsables de la protección del niño para garantizar su desarrollo integral y el ejercicio<br />

pleno de sus derechos», «Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los<br />

demás». 1<br />

1 Constitución Política de <strong>Colombia</strong>.


96<br />

• El Programa de Acción a favor de la Infancia -Plan de Infancia- cuyo objeto era el<br />

mejoramiento de la calidad de vida de los menores de 18 años y de las mujeres<br />

gestantes y lactantes<br />

El cumplimiento y defensa de los derechos de lo niños es uno de los compromisos sobre<br />

los cuales el Especialista en Desarrollo Infantil egresado de la universidad INCCA de<br />

<strong>Colombia</strong> dirige su acción en el proceso de su ser y de su hacer profesional, desde los<br />

diferentes campos que su formación disciplinaria de base le exige y que la realidad social<br />

le demanda en su desempeño profesional.<br />

Los principios, propósitos y procesos sobre los cuales se orienta el desarrollo de su<br />

especialización le permiten la reflexión permanente, al análisis crítico, la toma de conciencia<br />

sobre la problemática de todo orden, pero especialmente social que afecta a una de las<br />

poblaciones más vulnerables del mundo actual: los niños y las niñas.<br />

Basados en los datos Internacionales y nacionales sobre el estado y las condiciones de<br />

vida de los menores, emprende un intenso trabajo de conceptualización, intervención e<br />

investigación que le permiten hacer un acercamiento a una de las situaciones más crudas<br />

de nuestro país, las condiciones que obstaculizan el desarrollo de los menores tales<br />

como : Las deficiencias del Estado en la atención a los menores especialmente de aquellos<br />

que se encuentran en condiciones de pobreza, pobreza extrema y miseria;<br />

Las condiciones de las de instituciones encargadas de la prestación de servicios para la<br />

infancia en áreas de salud, educación, protección, justicia, entre otras; la descomposición<br />

del núcleo familiar, espacio primordial para la crianza y la socialización temprana, que ha<br />

llevado al abandono, a la ausencia del padre, de la madre, o de ambos, siendo estos<br />

reemplazados por otros familiares, vecinos o extraños; el maltrato, la carencia de alimento,<br />

la carencia de afecto, de caricias y contacto físico y de estímulos para su desarrollo; la<br />

ausencia de la madre por tener que asumir la doble función de criadora y proveedora; las<br />

inequidad en el acceso y calidad del sistema educativo y a la atención en salud; la poca<br />

disponibilidad de tiempos y espacios para el juego el ejercicio, el movimiento; la influencia<br />

de los medios de comunicación.<br />

Igualmente analiza las condiciones sociales y económicas y culturales que por creencias<br />

y tradición afectan el desarrollo de lo niños y niñas y, especialmente en la situación actual<br />

los efectos de los cambios acelerados y permanentes que un mundo en transición impone,<br />

las exigencias cada vez mayores que al niño y joven se le hacen por los avances del<br />

conocimiento y la tecnología, en especial de las comunicaciones que les deberían permitir<br />

avanzar en su desarrollo, pero que, por las condiciones de pobreza en que viven tienden<br />

es a dejarlos rezagados por la poca o nula oportunidad que tienen de acceso a estos<br />

bienes de la cultura, creándose así mayores condiciones de inequidad y haciendo cada<br />

vez más grande la brecha entre los ricos y los pobres. Dentro de las muchas condiciones<br />

de orden social y cultural encuentran: las inadecuadas condiciones de vivienda,<br />

saneamiento ambiental; falta de educación familiar; la migración, desarraigo, falta de<br />

servicios públicos; migración desplazamiento forzado; el trabajo para la complementación


97<br />

de la supervivencia familiar, la explotación que se hace de los menores; la tolerancia<br />

frente al abuso con los niños y en especial la socialización en espacios de violencia dentro<br />

el núcleo familiar, en la escuela, en las relaciones comunitarias y muy acentuadamente<br />

en el conflicto armado, magnificado muchas veces por los medios de comunicación sin<br />

considerar los efectos que socialmente tienen, especialmente en su función como agentes<br />

igualmente socializadores y formadores de la personalidad de niños y jóvenes.<br />

Los espacios de intervención e investigación para el especialista lo constituyen la institución<br />

o la comunidad que atiende desde su responsabilidad laboral, ya sean los integrantes de<br />

las familias, sus alumnos, sus pacientes del puesto de salud o de su consulta, los vecinos,<br />

los habitantes de la vereda, los niños y/o jóvenes en sus espacios sociales. En estos<br />

espacios entra a reconocer, significar, interpretar e intervenir los procesos de socialización,<br />

a encontrar y entender cuáles son las condiciones que desfavorecen el adecuado desarrollo<br />

de los niños y jóvenes para desde la comprensión de esta realidad pueda intervenir y<br />

apoyar los programas dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los niños y sus familias.<br />

No se requieren espacios extraños, son las vivencias de su propia cotidianeidad las que<br />

les permiten además de formarse como investigadores, cualificar su trabajo pero<br />

primordialmente mejorar las condiciones de vida de niños y niñas y de los y las jóvenes de<br />

su comunidad. escuela, barrio, vereda, familia etc. En este trabajo el investigativo la<br />

aplicación de los procesos de formación dados por CINDE a muchos de nuestros<br />

profesores han sido un soporte fundamental el logro de las metas propuestas.<br />

Estos hechos, además de una amplia fundamentación teórica sobre el desarrollo humano,<br />

el estudio de los derechos del niño, de los planes y programas a favor de la infancia, de la<br />

legislación el menor y la familia, de los programas de educación familiar, de los procesos<br />

para evaluar el desarrollo de niños y niñas, facilitan el establecimiento del compromiso,<br />

planteado al cursante de la especialización desde el mismo inicio de su formación, y es el<br />

reto por mejorar las condiciones de vida de los niños que se encuentran en situación de<br />

riesgo para el logro de un desarrollo armónico e integral.<br />

Nos fundamentamos en «la comprensión del desarrollo humano como un proceso<br />

contextualizado dentro de una cultura y fundamentalmente consolidando esa nueva cultura<br />

en favor de la infancia, una cultura basada en el respeto hacia los niños, que permita la<br />

construcción de una nueva sociedad, más justa, más humana, donde todos los niños<br />

sean valorados y reconocidos como personas en proceso de desarrollo, con necesidades<br />

específicas, y apremiantes que urgen un compromiso solidario para su adecuada y<br />

oportuna satisfacción» 2<br />

604 especialistas, de las áreas de la salud, ciencias humanas y sociales, de la educación,<br />

entre otros, han asumido este reto en diferentes rincones de <strong>Colombia</strong>: Costa Atlántica,<br />

Cundinamarca, Distrito Capital, Huila, Tolima, Norte de Santander y Meta. Se encuentran<br />

asumiendo el reto que desde la universidad se les planteó; 185 trabajos de conocimiento<br />

2 <strong>UNICEF</strong>. Programa de Cooperación Regional de <strong>UNICEF</strong>-Gobierno de <strong>Colombia</strong>. 1991-1997.<br />

3 <strong>UNICEF</strong>. Los niños de las Américas. 1992


98<br />

e intervención en la realidad de la infancia <strong>Colombia</strong>na, dando soporte silencioso pero<br />

firme al cumplimiento de el compromiso que 175 gobernantes del mundo firmaron al iniciar<br />

la década. En esta Declaración, entre otras muchas cosas, se afirma: «Nos<br />

comprometemos solemnemente a atribuir alta prioridad a los derechos del niño, a su<br />

supervivencia, su protección y su desarrollo. De esta manera también se contribuirá al<br />

bienestar de todas las sociedades» 3 .<br />

Y este compromiso firmado por el presidente Gaviria, no lo hizo a título personal, sino a<br />

nombre de todos los colombianos y los colombianos somos nosotros, los convocados a<br />

este encuentro y los que desde fuera de él deben conocer, difundir y aplicar los Derechos<br />

del Niño declarados desde 1949 y elevados a Convención Mundial en Noviembre veinte de<br />

1989, fecha que hoy celebramos.<br />

Invitamos a todas las universidades, las presentes y las ausentes en esta primera<br />

convocatoria, a establecer una gran cruzada en favor de los niños, especialmente de<br />

aquellos que están en condiciones de vida que los hacen más vulnerables y para quienes<br />

la esperanza de vida, educación y un sano desarrollo son cada vez más difíciles.<br />

Conformemos una gran red aprovechando los recursos que <strong>UNICEF</strong> y otras entidades<br />

Internacionales y nacionales ponen a nuestra disposición y con recursos propios para<br />

generar procesos de investigación que den cuenta de la realidad de nuestros niños, de las<br />

condiciones en que viven y se desarrollan y en la solución de los problemas que los<br />

aquejan.<br />

Finalmente quiero decir, que desde la universidad hemos solicitado participar en el Panel<br />

de los Derechos de Protección, porque consideramos que los niños son esencialmente<br />

niños, que requieren toda nuestra protección y que, hacer cumplir sus derechos y<br />

considerarlos sujetos de derechos es la mejor forma de protegerlos, ya sea para garantizar<br />

su supervivencia, su educación, su sano desarrollo, su participación o para prevenir<br />

todas las formas de abuso.<br />

Quiero cerrar esta intervención recordando a los psicólogos soviéticos Venguer y Venguer,<br />

padre e hijo, cuando nos decían:<br />

«Los niños ya viven, están aquí, y es nuestra responsabilidad hacer su vida sana,<br />

interesante y feliz» 4


99<br />

PONENCIA<br />

Gladys de Navarrete<br />

M.A. Psicología Comunitaria - Universidad de la Sabana<br />

Facultad de Psicología<br />

La Universidad y la Reivindicación de los Derechos<br />

del Niño<br />

Los niños y los jóvenes tocan a las puertas del siglo XXI con la esperanza de encontrar un<br />

futuro mejor, en donde puedan ser gestores de sueños que involucren una <strong>Colombia</strong><br />

pacífica dentro de un marco de libertad y respeto mutuo. La Universidad no puede ser<br />

ajena a este anhelo, ya que a ella corresponde la gran responsabilidad de enfrentar los<br />

crecientes problemas sociales que exceden los esfuerzos que se vienen realizando<br />

para solucionarlos.<br />

Entonces es urgente proponer objetivos comunes y conjugar acciones para liderar un<br />

movimiento que empiece por reivindicar los derechos de quienes son semilla para construir<br />

una nueva realidad social, que indefectiblemente deberá estar cimentada en la educación,<br />

la convivencia pacífica y el respeto por las diferencias. Por esto, el objetivo que hoy nos<br />

convoca se magnificará cuando se muestre una universidad colombiana comprometida y<br />

forjadora de hombres con deseos de servicio, preocupados no sólo por el escrutinio de<br />

los problemas, sino, muy especialmente, por la búsqueda y ejecución de sus soluciones.<br />

La Universidad de La Sabana, cuya misión está orientada de manera prioritaria por la<br />

realización de su quehacer docente-investigativo con proyección social en el ámbito<br />

comunitario y de la familia, ha iniciado desde la Facultad de Psicología el programa FAMILIA<br />

E INFANCIA, encaminado a la reivindicación de los derechos del niño, programa del cual<br />

merece especial mención el proyecto que se han venido desarrollando dentro del marco<br />

de un convenio firmado con el ICBF-Regional Cundinamarca, a cuyos aspectos más<br />

relevantes dedicaremos esta presentación.<br />

No sobra poner énfasis en la conciencia institucional sobre la obligatoriedad para los<br />

profesionales de las ciencias sociales, de abordar la problemática actual desde marcos<br />

disciplinares con ética y responsabilidad que permitan fortalecer el ejercicio de los<br />

derechos y el cumplimiento de los deberes en los espacios de convivencia de quienes<br />

son objeto de nuestro quehacer.<br />

El marco conceptual del proyecto sustenta la intención del trabajo comunitario que se<br />

lleva a cabo, en el cual la participación conjunta es el eje de la reconstrucción de los


100<br />

significados que median las relaciones violentas en la familia y que son parte de la cultura,<br />

la historia y las experiencias personales de quienes la componen.<br />

Abordar el tema de las interacciones humanas desde su génesis, tanto evolutiva como<br />

social y desde el establecimiento de vínculos en la infancia como relaciones particulares,<br />

dentro del mundo donde se desarrolla el individuo, se constituye en el punto de partida<br />

para el trabajo que se adelanta en los talleres con los padres usuarios y las madres<br />

comunitarias.<br />

Bajo una óptica constructivista social, los vínculos constituidos a través de las interacciones<br />

y agenciados por el lenguaje, van dando paso a una serie de representaciones pobladas<br />

de imaginarios, mantenidas y fortalecidas con la práctica de la vida cotidiana en donde<br />

cobran sentido dentro del mundo de significados compartidos a través de las formas de<br />

comunicación. Lo anterior constituye la psicología popular que un ejercicio narrativo<br />

apoyado en la cultura narrativa: contar historias, mitos, géneros de literatura.<br />

Es en este sentido que las prácticas de comunicación se convierten en el flujo constante<br />

de los sistemas simbólicos que hacen posible al Yo, tomar los significados arraigados<br />

en las circunstancias históricas que dan forma a la cultura, e interpretarlos en el espacio<br />

compartido.<br />

Desde este marco de referencia, hemos propuesto la hipótesis de que construyendo una<br />

gama de alternativas de comunicación dentro de la familia, sus miembros desarrollarán<br />

capacidades para la negociación pacífica del conflicto y como consecuencia disminuirá la<br />

violencia.<br />

Programa familia e infancia<br />

A partir de la firma del Convenio de servicios interinstitucionales, entre la Universidad de<br />

La Sabana y el Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar, ICBF, en Septiembre de 1996<br />

se inició el programa «FAMILIA E INFANCIA» en la Facultad de Psicología, con el objetivo<br />

de abrir espacios para la proyección social y contribuir a la solución de necesidades sociales<br />

relacionadas con la problemática de la familia y el niño, especialmente la vinculada con la<br />

violencia. Partiendo de la hipótesis antes mencionada, de que el reconocimiento de nuevas<br />

estrategias de comunicación podría cambiar las interacciones violentas como parte de la<br />

dinámica familiar, se dio comienzo a un proceso de intervención comunitaria en la zona<br />

de influencia de la Universidad.<br />

Una de las actividades centrales de este programa ha consistido en la participación, en el<br />

proyecto del ICBF denominado «PROTECCION A LA FAMILIA Y EL NIÑO A TRAVÉS DE<br />

LA EDUCACION DE ADULTOS»<br />

Este proyecto implica la ejecución de talleres para los grupos de estudio de las madres<br />

comunitarias y para el desarrollo de la Escuela de Padres en los hogares comunitarios<br />

del Bienestar. El ICBF tiene propuestos los objetivos de estas intervenciones dentro de<br />

las políticas institucionales que responden a intereses constitucionales y gubernamentales.


101<br />

El propósito de nuestra intervención en el primer semestre estuvo centrado en explorar<br />

las posibilidades, tanto de los campos de trabajo que nos ofrecía el Instituto como las de<br />

la Facultad, en cuanto a asumir responsabilidades dentro de los espacios de acción<br />

propuestos y el cumplimiento de objetivos conjuntos. Este acercamiento inicial permitió<br />

elaborar, para el segundo período del año, un proyecto más ajustado a las condiciones<br />

reales de participación y continuar ampliando la cobertura y profundizando en los temas.<br />

En cumplimiento de esta finalidad, se están desarrollando tres niveles de participación<br />

los cuales fueron establecidos desde el primer semestre de 1997, a saber: ejercicios de<br />

clase (supervisados por los docentes responsables), prácticas profesionales e<br />

investigación<br />

En cuanto a las acciones que se han llevado a cabo, están en primer lugar, las relacionadas<br />

con los ejercicios de clase.<br />

Ejercicios de clase<br />

Se involucraron al proyecto los alumnos de Psicología Social II, (6° semestre) y Psicología<br />

Preventiva (7º semestre), en el trabajo con madres comunitarias y padres usuarios de<br />

los hogares comunitarios. Las zonas de trabajo están ubicadas en los municipios de<br />

Zipaquirá, Nemocón, Cajicá, Tabio y Tenjo. Los alumnos han venido desarrollando un<br />

trabajo continuo desde el primer período académico de 1997. La docente responsable del<br />

proyecto de práctica es la jefe de Área de Psicología Social.<br />

Esta práctica se lleva a cabo en los Hogares Comunitarios, pertenecientes a los municipios<br />

mencionados, cuyos padres usuarios, provienen de estrato socioeconómico bajo y de<br />

origen rural. Con esta población se desarrolla el programa escuela de padres y los talleres<br />

están orientados a explorar permanentemente alternativas de comunicación no violentas<br />

para la solución de problemas, tanto de la pareja como aquellos relacionados con la crianza<br />

y educación de los hijos. A este proyecto se involucraron las asignaturas investigación II<br />

y III, cuyos contenidos centrales son investigación etnográfica e investigación acción<br />

participativa (IAP)<br />

Algunos de los temas de los talleres de capacitación han sido: comunicación asertiva,<br />

responsabilidad de los padres en la educación de los hijos, relaciones interpersonales,<br />

desarrollo infantil, pautas de crianza, el juego en la comunicación y como factor del<br />

desarrollo social, afectivo y cognoscitivo, premios, castigo, disciplina y educación sexual,<br />

entre otros. Con las madres comunitarias el ICBF tiene definidos tres campos específicos<br />

de capacitación los cuales responden a necesidades particulares para el desempeño del<br />

cargo.<br />

Area de crecimiento personal<br />

Temas:<br />

Relaciones interpersonales: Comunicación, Análisis de la comunicación, comunicación<br />

asertiva, alternativas desde la comunicación para promover relaciones armónicas:<br />

negociación consenso, conciliación.


102<br />

Autoestima: Conocimiento de sí mismo exploración de los valores propios.<br />

Fortalecimiento de la autoestima.<br />

Área misional<br />

Temas:<br />

Desarrollo infantil: desarrollo físico, psicológico y social de los niños.<br />

Papel del juego en el desarrollo del niño, el juego como vehículo de socialización.<br />

Prevención de la violencia intrafamiliar y del maltrato infantil.<br />

Relaciones de pareja y comunicación intrafamiliar. Se utilizarán los contenidos trabajados<br />

sobre comunicación.<br />

Reconocimiento del maltrato en los niños. Abuso sexual y su reconocimiento,<br />

procedimiento para la denuncia y búsqueda de protección para el menor implicaciones<br />

psicológicas en el desarrollo.<br />

La práctica pedagógica: relación con el niño, relación entre desarrollo y posibilidades de<br />

aprendizaje, utilización de recursos pedagógicos, manejo de la disciplina el castigo y los<br />

reconocimientos.<br />

Área de gestión<br />

Temas:<br />

Trabajo en equipo, solidaridad, cohesión de grupo, toma de decisiones, conflicto y<br />

resolución, liderazgo, metas, diseño de objetivos y autoevaluación.<br />

*Estos talleres de capacitación, se realizan un día al mes con duración de cuatro horas.<br />

Prácticas profesionales<br />

El proyecto ha abierto un espacio para la realización de prácticas de psicología clínica<br />

y educativa.<br />

Área de psicología clínica<br />

Desde el primer semestre se han asignado periódicamente (semestre académico) grupos<br />

de tres estudiantes, quienes participan en los programas de prevención y protección de<br />

la familia y el niño, que actualmente desarrolla el I.C.B.F en el Centro Zonal de Zipaquirá.<br />

Área de psicología educativa<br />

En el segundo semestre de 1997 se asignaron tres practicantes que realizaron su labor<br />

en los hogares comunitarios múltiples, del Municipio de Chía. Las funciones de estas<br />

practicantes estuvieron relacionadas con: elaboración de fichas de desarrollo, asesoría<br />

pedagógica a las madres comunitarias, talleres con padres usuarios y atención de casos<br />

individuales en lo relacionado con dificultades de aprendizaje y/o problemas del desarrollo.<br />

Estos alumnos dieron comienzo al diseño y elaboración de la cartilla<br />

«DESARROLLEMONOS, la cual fue completada por los dos grupos siguientes que


103<br />

realizaron prácticas en el año de 1998. Este trabajo está siendo estudiado por el ICBF<br />

para su utilización a nivel nacional ya que representa una valiosa ayuda pedagógica para<br />

las madres comunitarias y a la vez un aporta a la comprensión de los procesos de<br />

desarrollo de los niños usuarios de los hogares.<br />

Investigación<br />

Análisis del fenómeno del niño trabajador en la vereda Patio Bonito de Nemocón<br />

Presentada en el 12º congreso internacional sobre Maltrato Infantil en Auckland, Nueva<br />

Zelanda en Septiembre de 1998 y en el congreso mundial, Violencia 98 en Caracas,<br />

Venezuela en Mayo del mismo año.<br />

Esta investigación que fue solicitada por el ICBF, se llevó a cabo durante 1997 y está<br />

ubicada dentro de la propuesta del Plan Nacional para la Erradicación del Menor Trabajador.<br />

En la zona mencionada la ocurrencia de este fenómeno es preocupante, tanto para las<br />

autoridades como para las instituciones comprometidas en el trabajo comunitario del sector.<br />

Fue una experiencia docente investigativa en la que participaron los estudiantes de<br />

Psicología Comunitaria y dos docentes del Área de Psicología Social.<br />

Cobertura<br />

Se ha desarrollado un proyecto continuado desde 1997 hasta la fecha con 5.420 horas<br />

de talleres de educación comunitaria para la prevención de la violencia intrafamiliar en el<br />

que han participado 380 estudiantes como facilitadores de grupo, 1427 padres usuarios<br />

de los Hogares y 90 madres comunitarias de los municipios de Tabio, Tenjo, Cajicá,<br />

Nemocón y Zipaquirá.<br />

Las actividades de taller han contado con la asesoría y supervisión profesional, permanente<br />

de un equipo de profesores de la Facultad de Psicología.<br />

Evaluación<br />

Para la evaluación se ha constituido un comité interinstitucional que se reúne<br />

semestralmente. También se organiza anualmente un evento en una de las instituciones<br />

firmantes del Convenio para socializar los avances del proyecto y recibir retroalimentación<br />

de diversas instituciones comprometidas con las políticas de protección de la familia y la<br />

infancia.


104<br />

PONENCIA<br />

María Cristina Salazar,<br />

Presidenta de DefensaInternacional de los Niños - <strong>Colombia</strong>.<br />

El derecho a la supervivencia y a la participación de<br />

niños, niñas y jóvenes en la construcción de la<br />

democracia<br />

Introducción<br />

La aceptación casi universal de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y el<br />

respeto que ella significa por estos derechos, hace necesario revisar nuestras actitudes<br />

hacia la niñez. La ratificación de la Convención por países que representan casi todas las<br />

culturas, religiones y lenguas del mundo, demuestra poderosamente la universalidad de<br />

los derechos de la niñez, y su reconocimiento para todos. La Convención establece en la<br />

normatividad internacional un reto único al reconocimiento de todos los derechos de la<br />

niñez, no sólo los referidos a la supervivencia, el desarrollo y la protección, sino también<br />

a los derechos civiles fundamentales .<br />

El derecho a la supervivencia<br />

El derecho a la supervivencia se refiere a la vida en sí misma, “realidad radical” como la<br />

han denominado algunos filósofos, pues, aunque puede ofrendarse libre y concientemente<br />

en aras de otros altos valores —como la libertad, la fe, la ciencia, la solidaridad—la vida<br />

es el soporte de cuanto en el mundo ocurre. En ese sentido, la vida humana es el<br />

basamento de los demás valores. Así lo dice la Convención (artículo 6): todo niño tiene<br />

“el derecho intrínseco a la vida”, y añade que los Estados Partes garantizarán en la máxima<br />

medida posible su supervivencia y desarrollo.<br />

Conjuntamente con el valor de la vida en sí misma, está el valor de la dignidad. Así lo han<br />

destacado los preámbulos de todas las declaraciones y pactos aprobados por las Naciones<br />

Unidas desde la Carta de San Francisco en 1945. Este valor de la dignidad de la vida<br />

para todo ser humano, y, por consiguiente también de cada niño o niña, late en el fondo de<br />

todos los derechos que la Convención reconoce. Se refleja, diáfanamente, en la prohibición<br />

de injerencias arbitrarias o ilegales en el desempeño privado, la familia, el domicilio y la<br />

correspondencia, y en la tutela contra ataques a la honra y la reputación (artículo 16), en<br />

la asistencia al niño mental o físicamente impedido, para que pueda disfrutar de una vida<br />

plena y decente, en condiciones que le permitan llegar a bastarse a sí mismo y facilitar su<br />

participación activa en la comunidad (artículo 23). Busca que la educación esté encaminada<br />

al desarrollo pleno de la personalidad y aptitudes de los niños, para protegerlos contra<br />

toda forma de explotación (artículos 32 a 36 y 39), contra las torturas y tratos crueles,


105<br />

inhumanos o degradantes (artículo 37), y finalmente, busca que, si el niño o niña ha<br />

infringido leyes penales, “sea tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de<br />

la dignidad y su valor, y se promueva su reintegración y su asunción de una función<br />

constructiva en la sociedad” (artículo 40).<br />

Como consecuencia de este valor de la vida digna, la Convención destaca el valor de la<br />

libertad, como condición de autonomía personal para los menores de edad. Este es un<br />

hito histórico al considerar a los niños y jóvenes como sujetos activos de su programa<br />

vital, como protagonistas de derechos y mediante su participación dinámica y efectiva en<br />

la comunidad familiar, y en la escolar, y gradualmente en otros ámbitos de su contorno<br />

social.<br />

Compete, pues, a los miembros de los paneles de este Foro ahondar en un análisis de la<br />

realidad de nuestra sociedad que en muchos casos está en radical contradicción con los<br />

valores enumerados.<br />

El derecho a la participación<br />

Precisamente por los artículos que se refieren a la participación, la Convención es también<br />

un documento sobre cómo construir la democracia. Puesto que los niños deberán tener<br />

la posibilidad de involucrarse, hasta el máximo de su capacidad, en todas las decisiones<br />

que los afectan y, gradualmente, a medida que evolucionan sus capacidades, en los<br />

asuntos que afectan a su comunidad y a la sociedad, hay que empezar a ver a los niños<br />

y niñas como ciudadanos.<br />

La participación de niñas y niños es uno de los principios generales de la Convención que<br />

además es un principio guía, y un ‘derecho facilitador,’ cuyo cumplimiento ayuda al<br />

cumplimiento de los otros. Ello no significa, sin embargo, que por el hecho de ser<br />

facilitadora, la participación se convierta en un medio. Ella es, ante todo, un fin en sí<br />

misma así como una estrategia para alcanzar otras metas. Se reconoce, por lo tanto, que<br />

la participación es esencial para lograr que las intervenciones en favor de la niñez sean<br />

eficientes, eficaces y sostenibles así como para lograr el ‘empoderamiento’ de los<br />

participantes.<br />

El profesor Alessandro Baratta (1997), ha sostenido que el futuro de la democracia está<br />

relacionado de manera fundamental con el reconocimiento de los niños, niñas y jóvenes,<br />

no como ciudadanos venideros sino como ciudadanos plenos en las condiciones actuales<br />

de su edad. Si nos atenemos al espíritu de la Convención, los niños, aún los más pequeños,<br />

en cualquier fase de su desarrollo gozarían de una ciudadanía plena. Esta ciudadanía es<br />

enteramente compatible con la de los adultos. La Convención otorga una posición central<br />

a los niños en la construcción de nuevas sociedades democráticas. El principio de la<br />

prevalencia de los derechos de los niños no sólo se refiere a los fines de un desarrollo<br />

alternativo sino también a la metodología comunicativa de éste, que es lo que se pretende<br />

al hablar de una democracia inclusiva.<br />

Los derechos fundamentales<br />

Como sabemos, los derechos civiles y los económicos, sociales y culturales, son un<br />

prerrequisito para poder ejercer los derechos políticos. La democracia no puede funcionar<br />

si no están garantizados los derechos a la vida, la libertad personal, la opinión y asociación,


106<br />

y si no está asegurado el desarrollo económico, social y cultural de individuos y grupos por<br />

igual. Pero es precisamente el ejercicio de los derechos políticos y de participación los que<br />

condicionan y garantizan todos los demás derechos. Sin voz y sin acceso al proceso de<br />

información, comunicación y decisión de todas las esferas de la vida del Estado y de la<br />

sociedad civil, los ciudadanos no pueden ejercer en concreto la influencia necesaria sobre<br />

las condiciones que les permitan ejercer plenamente sus derechos fundamentales.<br />

Comunicación y participación<br />

No menos importante es el desarrollo democrático de las estructuras comunicativas y de<br />

toma de decisiones en la familia, escuela, iglesias, asociaciones políticas, económicas y<br />

culturales. Constituyen indicadores de la libertad política lo mismo que la calidad e<br />

implementación de las reglas electorales y también el nombramiento de funcionarios públicos.<br />

El ejercicio del uso público de la libertad depende de todo lo anterior. Es por eso que los<br />

derechos de participación, en especial los derechos a la libertad de pensamiento, información<br />

asociación, reunión y acceso a los medios de comunicación constituyen una base<br />

fundamental para la construcción de la democracia. Es esencial la participación ciudadana.<br />

Ella se refiere, por una parte, a la dinámica de los procesos de interacción entre la<br />

administración pública y la ciudadanía, y por otra, a los derechos procedimentales que<br />

garantizan la participación y representación de los ciudadanos, incluidas las niñas, niños y<br />

jóvenes, en los procedimientos judiciales de carácter civil, administrativo o judicial.<br />

Derechos procedimentales y de participación<br />

Los derechos del niño incluyen los derechos procedimentales y de participación. La<br />

Convención otorga a los niños, como a los adultos, todos los derechos cuya implementación<br />

es un prerrequisito para garantizar sus derechos políticos y de participación. La manera<br />

específica en que se incluye la plena ciudadanía de los niños en el sistema de la Convención<br />

depende de la identidad diferenciada de los niños (según sus etapas de desarrollo) frente a<br />

los adultos. El reconocimiento de una identidad diferencial del niño se expresa en la forma<br />

específica y privilegiada en que se reconocen los derechos civiles de los niños y, en especial,<br />

sus derechos a la libertad. Estas diferencias ventajosas para los niños se establecen al<br />

considerar las necesidades especiales de protección y cuidado que ellos tienen.<br />

El derecho del niño a ser escuchado<br />

Estas consideraciones implican un desarrollo de los derechos formulados en el artículo 12<br />

de la Convención, que permiten un amplio panorama y una nueva y fundamental significación<br />

al derecho del niño a ser escuchado. 1 Para ser consistentes con esta<br />

1 Convención sobre los Derechos del Niño. Artículo 12 de la Convención:<br />

1. Los Estados Partes en la presente Convención garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio<br />

propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente<br />

en cuenta las opiniones del niño, en función de su edad y madurez.<br />

2. Con tal fin se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento judicial o administrativo<br />

que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, de conformidad<br />

con las normas de procedimiento de la ley nacional.<br />

En el Preámbulo de la CDN se afirma que los niños y niñas deben estar“plenamente preparados para vivir una vida<br />

independiente en sociedad y ser educados en el espíritu de los ideales proclamados en la Carta de las Naciones<br />

Unidas y, en particular, en un espíritu de paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad.”


107<br />

interpretación, es necesario tener una comprensión más amplia de la idea de la libertad<br />

expresada en el mismo artículo: más que un uso privado de la libertad debemos orientarnos<br />

hacia un uso público de la misma. Ello es posible si relacionamos el concepto de libertad,<br />

expresado en este artículo, con el concepto de libertad que aparece en el tercer preámbulo<br />

de la Convención. Este preámbulo incluye “un concepto más amplio que la libertad,” y lo<br />

relaciona con dos principios: el de “la dignidad de la persona” y el del desarrollo humano<br />

expresado con la formula del “progreso social”.<br />

A la luz de estos conceptos, Baratta llega a la siguiente interpretación: la libertad de los<br />

niños y el derecho a formarse y expresar su propia opinión conlleva una obligación por<br />

parte de los adultos a compartir esta extensión del derecho a la libertad. En consecuencia,<br />

la legislación debe incluir provisiones que sustenten el derecho de participación en la<br />

esfera familiar, en el cuidado alterno dado a los niños que carecen de un ambiente familiar,<br />

en las escuelas y en la vida comunitaria, y específicamente en los procedimientos judiciales<br />

y administrativos que afecten al niño. Se establece así un principio de relevancia universal<br />

de los intereses del niño que a su vez implica un principio de reciprocidad entre los derechos<br />

de los niños y aquellos propios de los adultos. Al extender su obligación de tomar en<br />

cuenta las opiniones de los niños, los adultos logran un principio de evaluación y un método<br />

de tomar decisiones que hasta ahora poco se ha usado, con desventajas para todos.<br />

Al tener derecho a la libre expresión de sus opiniones, el niño o niña no debe ser objeto de<br />

presiones o influencias que puedan prevenir o requerir esa opinión. Si el niño no quiere<br />

manifestar su opinión, hay que respetar su opción. No significan estos derechos que el<br />

niño o la niña tengan una ilimitada autodeterminación. La voz del niño no es la única a<br />

tomar en cuenta cuando se trata de decisiones que lo afectan. Su opinión debe ser<br />

respetada aunque no sea aceptada, ya que expresar una opinión no equivale a tomar una<br />

decisión. Pero el hecho de oír al niño lo capacita para convertirse en sujeto activo de su<br />

propia vida. Los niños deben crecer, por lo mismo, dentro de un ambiente en el cual<br />

aprendan a valorarse y respetarse a sí mismos y a los demás.<br />

El derecho a expresar sus opiniones<br />

El derecho del niño a ser escuchado tiene el mismo alcance que el derecho a expresar<br />

sus puntos de vista. Por otro lado, este derecho significa que los adultos podemos aprender<br />

de los niños. Escuchar las voces de los niños se convierte en un elemento central de la<br />

CDN, que dirige el camino de las relaciones futuras entre niños y adultos. Este es también<br />

un buen camino hacia el futuro de la democracia auténtica.<br />

Las referencias a la “evolución de las capacidades” de los niños (artículos 5 y 14) enfatizan<br />

la capacidad que ellos tienen para tomar decisiones a medida que crecen. Al crecer los<br />

niños, la orientación que reciben se dirigirá todavía más al logro de su autonomía y<br />

responsabilidades. Entre los mismos niños, es importante que los mayores guíen a los<br />

más pequeños, a los que tienen más privaciones, a los más pobres, a los que pertenecen<br />

a grupos minoritarios o étnicos, a los que forman parte de las migraciones y<br />

desplazamientos.


108<br />

A medida que los niños y niñas van teniendo una mayor ingerencia en las decisiones que<br />

los afectan, este proceso contribuye al desarrollo de su personalidad, a su habilidad<br />

mental, la comprensión de los derechos y libertades de la persona, el respeto por valores<br />

nacionales y de otras culturas (artículo 29). Para el niño incapacitado ello significa lograr<br />

la mayor integración social posible y su desarrollo individual (artículo 23).<br />

Participación y representación<br />

El derecho de los niños a ser escuchados y el concomitante deber de los adultos de<br />

aprender de los niños se relacionan igualmente con los conceptos de participación y<br />

representación. La ciudadanía expresa la libertad política por medio de su participación<br />

directa o indirecta en las decisiones públicas. Si los adultos escuchan a los niños, éstos<br />

asumen una forma de representación, sin mandato es cierto, pero que constituye una de<br />

las maneras como debe funcionar la democracia.<br />

El ejercicio del derecho a ser escuchado también puede ser entendido como una forma<br />

de participación del niño en la democracia política o social mediante la representación.<br />

La implementación de este derecho exige entrenamiento y movilización de todas las<br />

personas que viven y trabajan con la población infantil, incluyendo a las familias de los<br />

niños. El Comité de Derechos de los Niños, comentando la situación de la niñez en<br />

<strong>Colombia</strong>, recomendó<br />

....dar seria consideración al entrenamiento en derechos de los niños a los profesionales<br />

que trabajan con ellos, inclu-yendo maestros, jueces y defensores de familia....debe<br />

desarrollarse una nueva actitud y enfoque, en particular entre miembros de la policía y de<br />

los militares, con el fin de aumentar el respeto por todos los niños, independiente-mente<br />

de su origen social, económico u otro, y reafirmar el valor de sus derechos<br />

fundamentales....los derechos del niño deben ser parte del currículo de entrenamiento de<br />

los grupos profesionales.”<br />

La comunicación y reciprocidad entre adultos y niños determinan la calidad y legitimidad<br />

de las decisiones de los adultos en favor de la comunidad y de la sociedad. Serán muy<br />

diversas las situaciones en que se presente la interrelación entre niños y adultos según<br />

los contextos informales e institucionales y las etapas de desarrollo de los niños. Pero<br />

debe empezarse por reconocer que la validez general del derecho del niño a ser oído es<br />

compatible con diferentes modalidades de lograrlo. No hay edad ni esfera informal o<br />

institucional en que la aplicabilidad del principio normativo deje de existir. Por eso también<br />

este principio debe extenderse a la expresión verbal y a las opiniones de la población<br />

infantil y de los jóvenes, a las expresiones de las experiencias intelectuales y emocionales<br />

de los niños, y a sus necesidades en cada situación, edad y contexto social donde puedan<br />

ser escuchados.<br />

Es responsabilidad y privilegio de los adultos aprender de los niños, con el fin de orientar<br />

y modificar actitudes o acciones respecto al uso público y privado de su libertad, si por<br />

libertad entendemos el mismo desarrollo del niño que presupone estímulos positivos —<br />

materiales, emocionales, sociales y culturales— y ausencia de limitaciones para ejercer<br />

sus derechos. Un adolescente en la escuela, tiene derecho de ser escuchado por sus


109<br />

maestros. El derecho a ser escuchado también significa el derecho a ser respetado, en<br />

su capacidad de orientación autónoma. No se trata de negar a los padres y educadores,<br />

el derecho a estimular, orientar y proteger el desarrollo integral de cada niño, sino de<br />

reconocer restricciones en el cuidado y en la educación de las niñas y niños, con el fin de<br />

evitar la manipulación y represión de sus capacidades, en especial cuando se trata de los<br />

más pequeños.<br />

Este último punto merece alguna elaboración. Durante años la psicoanalista Alice Miller<br />

ha estado señalando las limitaciones sufridas por niños que han sido objeto de manipulación<br />

y represión, impidiendo su habilidad natural para aprender por la experiencia, solucionar<br />

conflictos y superar su angustia. Estas no son sólo inconveniencias que afectan a los<br />

niños. Tanto la autora mencionada como otros autores han señalado la fundamental<br />

importancia del tabú que la sociedad adulta impone a los niños respecto a su elaboración<br />

y expresión de la violencia, de la cual son víctimas en los ámbitos de su contorno inmediato,<br />

en especial dentro de la familia. Son factores que reproducen patrones de violencia en la<br />

sociedad.<br />

Experiencias de procesos participativos<br />

1. En la familia<br />

El Comité de los Derechos del Niño ha estimulado la participación de los niños en la<br />

familia, proponiendo que los padres y personas que cuidan a los niños tomen en cuenta la<br />

necesidad de escuchar a los niños y considerar seriamente sus propuestas. El Comité<br />

señaló que tradicionalmente el niño ha sido visto como un miembro dependiente, invisible<br />

y pasivo en la familia. Pero que afortunadamente se está proponiendo el diálogo, la<br />

negociación, y la participación en acciones colectivas a favor de la niñez. Cree el Comité<br />

que la familia es el espacio ideal para que los niños vivan una primera experiencia<br />

democrática, pues allí pueden aprender los valores de tolerancia, comprensión, respeto<br />

mutuo y solidaridad. Sin embargo no siempre es fácil planear, supervisar y evaluar la<br />

participación que se da en la familia debido a su derecho a la privacidad. Una dificultad<br />

que se repite con frecuencia es el silencio del niño cuando la familia está en proceso de<br />

deshacerse o cuando se dan en su interior conductas violentas entre adultos o con los<br />

niños.<br />

2. En la escuela<br />

La participación en la escuela lleva a una eficiencia pedagógica mayor y a la comprensión<br />

y respeto de los valores democráticos. Se da mediante estructuras formales, como la<br />

elección de Consejos estudiantiles, o informales, como los diálogos en el aula, manejo de<br />

programas o sesiones dedicados a distintos fines. Se cita con frecuencia el caso de la<br />

Escuela Nueva de <strong>Colombia</strong>, un modelo participativo que se ha extendido por muchos<br />

países. Los niños adquieren mayor confianza en sí mismos y desarrollan actividades de<br />

organización y participación en la vida de las comunidades vecinas.


110<br />

3. En la comunidad / sociedad<br />

Los niños, niñas y jóvenes pueden participar de muchas maneras en la vida cultural y<br />

artística de la comunidad y de la sociedad. Igualmente en actividades de preservación de<br />

los recursos naturales y en el mejoramiento de las condiciones de su barrio o vereda.<br />

Ejemplo de la participación en la sociedad son las elecciones de los niños que se han<br />

dado en varios países de América Latina o los parlamentos infantiles. No hay duda que en<br />

<strong>Colombia</strong> los niños iniciaron el proceso de búsqueda de la paz cuando votaron en 1996<br />

por sus derechos en todo el país. Sin embargo, es en este nivel donde más puede ocurrir<br />

el problema de la manipulación, en el que los niños son utilizados para lograr un<br />

protagonismo institucional o personal.<br />

Beneficios de la participación<br />

Es conocido que la participación conduce a la mayor eficiencia de una innovación debido<br />

a que se acrecienta el sentido de responsabilidad de quienes participan en el proceso que<br />

se lleva a cabo, Varias evaluaciones de proyectos del Banco Mundial así lo indican. Nuestra<br />

experiencia en Defensa de los Niños Internacional también nos permite afirmar que los<br />

grupos de jóvenes y adolescentes que se vincularon en plantaciones de cebolla y plazas<br />

de mercado al proyecto de eliminación progresiva del trabajo infantil mediante su<br />

participación contribuyeron al logro de los objetivos planteados. Los niños y adolescentes<br />

llegan a sentirse parte del proyecto, lo ven como algo propio, se entusiasman cuando ven<br />

resultados, así sean modestos. Su imagen dentro de las comunidades respectivas se<br />

acrecienta y encuentran más apoyo de su familia y hasta de los funcionarios de las<br />

localidades. Los niños y jóvenes en este proyecto han dado muestras de su capacidad<br />

creativa y al ser reconocidos sus aportes aumentan su confianza en sí mismos y en su<br />

propia capacidad. Una manera efectiva de convertirse en un adulto responsable es que al<br />

niño se le otorgue respeto y se le muestre que sus opiniones son importantes para todos.<br />

La paz y la democracia<br />

La paz es una condición esencial para la democracia., La paz es la ausencia de todas las<br />

formas de violencia, sea individual, física, psicológica o estructural (Galtung 1975: 32-36).<br />

Si los adultos tomamos en serio el derecho de los niños a elaborar su experiencia como<br />

víctimas de la violencia, esa puede ser una manera de permitirles a los niños el deshacerse<br />

del tabú que lo impide. Puede ser un aspecto del análisis colectivo necesario, análisis que<br />

no podemos descontinuar ni olvidar, para interrumpir el ciclo de la violencia y su<br />

reproducción intergeneracional.<br />

Una visión de la democracia que tenga en cuenta a los niños implica una transformación<br />

del concepto mismo de la política. No se trataría más de la política como administración<br />

de la sociedad tal como ella existe, sino de la política como un proyecto realmente<br />

democrático de sociedad. Dentro de esta perspectiva, la sociedad y el Estado se fundan<br />

y refundan permanentemente. La política de los derechos, que es la política de la realización<br />

de un Estado social basado en las convenciones internacionales y en las leyes nacionales


111<br />

que lo integran, es lo que permite la definición de nuevos actos que permitan esa renovación<br />

permanente. La política de implementación de los derechos de los niños, niñas y jóvenes<br />

y la realización del principio innovador del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos<br />

del Niño, indican que está teniendo lugar un cambio de paradigma que puede conducirnos<br />

a una sociedad más madura y humana.<br />

Algunas recomendaciones<br />

Urge robustecer y dinamizar el aparato tuitivo instaurado por la Convención, el Comité de<br />

Derechos del Niño, potenciándole en todos sus aspectos, con el necesario refuerzo de<br />

medios personales y materiales a su disposición, que le permitan reunirse con mucha<br />

mayor frecuencia, visitar los países donde los índices de incumplimiento de la Convención<br />

sean más notorios; y exigir, con tenaz insistencia y operante autoridad los informes<br />

periódicos que han de presentar los Estados y que el Comité ha de elevar a la Asamblea<br />

General de NNUU para que éste adopte las sanciones pertinentes.<br />

Algunas acciones para promover una mayor conciencia acerca del derecho de los niños<br />

a la participación pueden ser:<br />

• Asegurar que las entidades gubernamentales que prestan servicios a la niñez reflejen<br />

plenamente los principios de respeto por los puntos de vista de los niños y niñas y su<br />

derecho a participar en la toma de decisiones de acuerdo a la evolución de sus<br />

capacidades.<br />

• Promover programas de educación de los padres y madres fundados en los principios<br />

de la CDN en especial en el artículo 23<br />

• Promover campañas públicas sobre la Convención y la importancia de respetar y<br />

escuchar a los niños y a las niñas<br />

• Asegurar el entrenamiento de los profesionales que trabajan con la niñez en los principios<br />

de la Convención, incluyendo el desarrollo de habilidades de comunicación con los<br />

niños, niñas.<br />

• Promover investigaciones con niños y jóvenes que documenten: el grado en que se<br />

refleja la participación en sus vidas en lo referente a decisiones que los afectan -cuales<br />

modelos de participación son efectivos; -que cambios son necesarios en la legislación,<br />

políticas y prácticas para asegurar la implementación del artículo 12;<br />

• Promover las estructuras que aseguren la participación infantil en la provisión de<br />

servicios, desde su desarrollo hasta su evaluación.<br />

Bibliografía<br />

BARATTA, Alessandro 1997. The Child As Subject Of Rights And Participant In The<br />

Democratic Process. Institut für Rechts- und Sozialphilosophie, Universität des<br />

Saarlandes, Germany.<br />

BOBBIO, Norberto. 1994. El futuro de la democracia. Fondo de Cultura Económica.<br />

<strong>Colombia</strong>, Bogotá.


112<br />

MILLER, Alice. 1985. El drama del niño dotado. Tusquets, Barcelona.<br />

RUIZ Jiménez, Joaquín. 1996. La Convención de los Derechos del Niño, hermosa sinfonía<br />

incompleta (luces, sombras y horizontes de esperanza. En M. Verdugo y V.<br />

SOLER-SALA (eds.), 1996. La Convención de los del Derechos del Niño hacia el siglo<br />

XXI. Ediciones Universidad de Salamanca.<br />

<strong>UNICEF</strong>. 1998. Child Participation. Towards a Conceptual Framework, Nueva York)


113<br />

PONENCIA<br />

Olga Alicia Carbonell<br />

Gloria Alzate M.<br />

María del Rosario Bustamante<br />

Facultad de Psicología<br />

Universidad Javeriana<br />

Seguridad vincular y sensibilidad materna<br />

Este proyecto pertenece a la Línea de investigación en Relaciones Vinculares de la Facultad<br />

de Psicología de la Universidad Javeriana y se plantea como un espacio de construcción<br />

de conocimiento en el contexto colombiano, a partir de reflexiones conceptuales,<br />

metodológicas y de problemática psicosocial, inscritas dentro de la Teoría de las Relaciones<br />

Vinculares (Bowlby, 1969/1993; Ainsworth y Cols. 1978; 1995).<br />

En esta ponencia se presentan los resultados obtenidos en la primera fase del proyecto<br />

de acuerdo con los siguientes objetivos: a) Determinar la asociación existente entre la<br />

Sensibilidad Materna y la Seguridad Vincular del niño, a través de sus interacciones<br />

cotidianas, b) Identificar la existencia de dominios específicos del comportamiento materno<br />

en el hogar, asociados significativamente con la Seguridad Vincular del niño, c) Identificar<br />

la existencia de dominios específicos del comportamiento de base segura niño en el medio<br />

familiar, asociados significativamente con la Sensibilidad Materna y d) Establecer las<br />

diferencias o similitudes existentes en la Sensibilidad Materna y la Seguridad Vincular del<br />

niño, entre las submuestras de madres trabajadoras y no trabajadoras.<br />

Marco conceptual del proyecto<br />

Este marco conceptual busca plantear los principales conceptos de la teoría vincular y los<br />

planteamientos que han dirimido el debate de los últimos treinta años a nivel internacional,<br />

respecto a la relación existente entre la Sensibilidad Materna y la Seguridad Vincular del<br />

niño. Uno de los puntos focales de la discusión es clarificar, si el comportamiento de la<br />

madre en las interacciones con su hijo(a) es un determinante fundamental en la calidad<br />

del vínculo que el niño(a) establezca con ésta.<br />

Antes de entrar al debate respecto a la asociación entre los dos constructos anteriormente<br />

mencionados, es importante definirlos por separado. El Vínculo Afectivo ha sido definido<br />

por autores anglosajones como un lazo afectivo o relación duradera en el espacio y el<br />

tiempo, que se establece entre el niño(a) y su madre o cuidador (Bowlby,1969/1993;


114<br />

Ainsworth,1970/1982). La figura vincular que el niño(a) selecciona le sirve como base de<br />

seguridad y confort, no es transferible o intercambiable por ninguna otra. (Ainsworth,1991).<br />

Así mismo, es característica inconfundible del vínculo procurar obtener y mantener un<br />

cierto grado de proximidad a la figura de vincular.<br />

Por otra parte, es importante aclarar que la capacidad de vincularse los seres humanos<br />

entre sí y específicamente los bebés con sus cuidadores principales, es universal, ya que<br />

está determinada filogenéticamente, es producto de la selección natural de patrones<br />

comportamentales de nuestra especie. Gracias a ella se ha logrado la supervivencia de<br />

los seres humanos (Bolwby, 1969/1993 y Ainsworth, 1995).<br />

Otro concepto que es relevante definir dado que se relaciona directamente con el Vínculo<br />

es la conducta de la Base Segura, la cual se entiende como la calidez y confort que una<br />

madre o un padre o en su defecto cualquier otro cuidador principal, puede darle al bebé y<br />

la importancia de hacer sentir al niño(a) seguro(a). Por esta seguridad sentida, el niño(a)<br />

se siente interesado(a) en lo que está pasando a su alrededor, y desea desplazarse para<br />

explorar su mundo. Para atreverse a realizar esta exploración, el niño(a) debe poder tener<br />

acceso a su madre o cuidador principal, sentir que esta disponible para él(ella), es decir<br />

que se pueda dirigirse a su «base de seguridad» para confortarse, calmarse o «recargarse»<br />

para volver a explorar (Ainsworth, 1995).<br />

La base segura se manifiesta a nivel del comportamiento como el equilibrio entre conductas<br />

exploratorias del niño(a) -interés por los objetos y personas- y las conductas de proximidad<br />

y contacto con su madre o cuidador principal.<br />

Los niños en todas las culturas manifiestan comportamientos de base segura y se vinculan<br />

afectivamente con la persona que los cuida (Posada y cols., 1995) Sin embargo, existen<br />

metas de crianza de los niños(as) y patrones de cuidado que varían mucho de una cultura<br />

a otra. Por lo tanto, la investigación en la Teoría del Vínculo busca comprender los procesos<br />

y los mecanismos de construcción del vínculo tanto en sus aspectos universales como<br />

en los específicos de diferentes culturas.<br />

La calidad del vínculo es evaluada por la manera como el niño y la niña manifiesta la<br />

conducta de base segura. Es decir, la búsqueda de proximidad a la figura vincular en<br />

situaciones estresantes (hambre, sueño, malestar, enfermedad, cansancio) y conductas<br />

exploratorias en condiciones de seguridad -interés por interactuar con las personas y los<br />

objetos-. Por tanto, la calidad vincular se mueve en un continuo seguro-inseguro, en función<br />

del uso que el niño y la niña haga de la base segura a partir de las experiencias que haya<br />

tenido en sus interacciones cotidianas de la disponibilidad física y emocional de su cuidador.<br />

En cuanto a la Sensibilidad Materna esta ha sido definida como la capacidad de la madre<br />

o cuidador principal de ver las cosas desde el punto de vista del bebé. “Es estar alerta a<br />

percibir las señales del bebé, interpretarlas adecuadamente y responder apropiada y<br />

prontamente” (Ainsworth y cols., 1978). Igualmente, se ha considerado en este constructo<br />

la flexibilidad del comportamiento de la madre o cuidador y la capacidad de negociación<br />

entre las metas y necesidades del niño y la niña y los de ésta o éste.


115<br />

Es importante señalar que de acuerdo a los autores de la teoría vincular la Sensibilidad no<br />

es equivalente a amor parental, calidez o afecto. La sensibilidad de la crianza es la<br />

capacidad de los padres o cuidadores para interpretar adecuadamente las señales y<br />

necesidades del niño o de la niña, en cada etapa de su desarrollo y en cada estado<br />

emocional específico. Algunas señales o necesidades son únicas de cada bebé particular<br />

(Seifer y Schiller, 1995).<br />

Respecto a la Asociación Seguridad Vincular y Sensibilidad Materna, los teóricos de la<br />

Teoría Vincular, señalan una serie de planteamientos básicos:<br />

La calidad del vínculo del niño con su madre o cuidadores principales, es producto<br />

acumulado de las respuestas de ésta o éstos a las señales del niño o de la niña para<br />

lograr proximidad y contacto.<br />

Existen diferencias en el ambiente y comportamiento de cuidado entre los niños con<br />

vínculos seguros e inseguros.<br />

Los cuidados físicos son diferentes a la búsqueda de interacciones afectivas y sociales<br />

durante los intercambios adulto-niño o niña.<br />

La sensibilidad materna y la seguridad vincular del niño o la niña son reflejos de las<br />

dinámicas y formas de interacción de la díada mamá-bebé.<br />

En consecuencia se plantea que la Sensibilidad Materna es uno de los organizadores<br />

principales de la Seguridad Vincular del niño o de la niña.<br />

Metodología utilizada en el proyecto<br />

La Muestra estuvo conformada 63 díadas mamá-bebé de estrato socioeconómico 3,<br />

pertenecientes a familias intactas (conviviendo ambos padres en el hogar) de la ciudad<br />

de Santafé de Bogotá. Madres voluntarias trabajadoras y no trabajadoras, contactadas<br />

personalmente en 1996 y 1997 a través de dos instituciones: Hogar Infantil de una caja de<br />

compensación familiar y un Centro Pediátrico de la misma caja.<br />

En el estudio participaron 34 niños y 29 niñas, así como 39 madres trabajadoras y 24 no<br />

trabajadoras. Las madres poseen un rango de edad entre los 21 y 42 años (promedio =<br />

31.5 años).<br />

El nivel educativo se ubica en un rango que va desde el bachillerato incompleto hasta el<br />

grado universitario, 38.7% formación universitaria y 32.2% técnico-vocacional<br />

Los Instrumentos utilizados fueron los siguientes:<br />

Q-sort del Comportamiento Materno (Pederson y Moran, 1990/1995) y Materno Q - sort<br />

del Vínculo versión 3.0 (Waters, 1995). Ambos instrumentos pertenecen a la Metodología<br />

Q, la cual busca a través de descripciones teóricas y empíricas del comportamiento<br />

materno y de la conducta de Base Segura del niño y la niña respectivamente, caracterizar<br />

separadamente el comportamiento de ambos miembros de la díada, a partir de


116<br />

observaciones en contexto natural y correlacionarlos con un Q-sort criterio –perfil ideal de<br />

la madre sensible y perfil ideal del niño o la niña seguro- de acuerdo a expertos de la teoría<br />

vincular.<br />

Los Q-sorts fueron traducidos del inglés al español y adaptados los ítem a nuestro contexto<br />

cultural y lingüístico (Posada y cols., 1995). Se realizaron talleres teórico-prácticos de<br />

entrenamiento en el uso y calificación del instrumento. Se utilizaron para las visitas dos<br />

observadores (1 fijo/1 rotativo). Se obtuvo una confiabilidad inter-observadores en el Qsort<br />

del Vínculo = 0.84 (promedio) y una confiabilidad inter-observadores en el Q-sort del<br />

Comportamiento Materno = 0.85 (promedio).<br />

Por otra parte, se construyeron cinco escalas del el Q-sort del Comportamiento Materno<br />

y cuatro del Q-sort del Vínculo (Posada, 1997) al procesar todos los items de ambos<br />

instrumentos, a través de un análisis factorial con un nivel de consistencia interna que<br />

osciló entre el rango de 0.72 y 0.91 en las distintas escalas. El objetivo de dichas escalas<br />

era evaluar dominios comportamentales específicos asociados con los constructos de<br />

Sensibilidad Materna y Seguridad Vincular.<br />

Procedimiento: Se realizaron dos visitas por díada para cada Q-sort, con una duración de<br />

una hora y media a dos horas cada una. El rango de edad de los niños durante el período<br />

de visitas fue de 5.4 meses a 27.5 meses.<br />

Presentación de resultados<br />

Descripción de los puntajes de vínculo y sensibilidad<br />

materna<br />

Puntaje máximo = 0.76 Puntaje mínimo = - 0.27 Media = 0.42<br />

De acuerdo con los datos hallados, la media de los puntajes para el Q-sort del Vínculo es<br />

0.42 y la desviación estándar es de 0.23. El puntaje mínimo de Seguridad Vincular obtenido<br />

en la muestra es de – 0.27 y el máximo de 0.76, ubicados dentro de un continuo que va de<br />

–1 a 1. Las investigaciones internacionales están mostrando puntajes con una media que<br />

oscila entre 0.39 y 0.43 (Park y Waters, 1989; Pederson y Moran, 1995 y Posada y cols.,<br />

1995).<br />

Descripción de los datos encontrados respecto a la<br />

sensibilidad materna<br />

Puntaje máximo = 0.88 Puntaje mínimo = - 0.05 Media = 0.6871<br />

De acuerdo con los datos encontrados, la media de los puntajes para el Q-sort del<br />

Comportamiento Materno es 0.6871 y la desviación estándar es de 0.17. El puntaje mínimo<br />

obtenido en la muestra es de – 0.05 y el máximo de 0.88, ubicados dentro de un continuo<br />

que va de –1 a 1. Las investigaciones internacionales están mostrando puntajes con una


117<br />

media que oscila entre 0.64 y 0.73 (Pederson y cols., 1990; Pederson y Moran, 1995 y<br />

Posada y cols., 1999).<br />

Correlación de Pearson entre la Seguridad Vincular del<br />

Niño hacia la madre y el Comportamiento de<br />

Sensibilidad Materna.<br />

MEDIA DESV. STANDARD R(X,Y) R² P<br />

Conducta<br />

Vincular del niño .424 .225<br />

Comportamiento<br />

materno de<br />

sensibilidad .687 .174 .4569* .2087* .00021*<br />

*p < 0.01 N=61<br />

Respecto a la asociación entre la Seguridad Vincular del niño(a) hacia la madre y el<br />

comportamiento de Sensibilidad Materna, se encontró un índice de correlación de 0.4569,<br />

lo cual indica que los puntajes globales de Sensibilidad Materna y de Seguridad Vincular<br />

del niño(a) se asocian de forma significativa y positiva. Estos datos apoyan la hipótesis<br />

que postula la Sensibilidad Materna como uno de los aspectos mas importantes en la<br />

organización de los patrones de seguridad vincular del niño(a).<br />

Dominios específicos del comportamiento materno<br />

asociados con la seguridad vincular del niño<br />

Correlación entre el puntaje final de conducta vincular y las<br />

escalas de Sensibilidad Materna.<br />

MEDIA DESV. STANDARD R(X,Y) R² P<br />

Vínculo .4240 .2251<br />

Conciencia y<br />

calidad de<br />

respuesta 6.9401* .9817* .5213* .2717* .000016*<br />

Conocimiento<br />

del niño 6.5891 .6029 .2268 .0514 .078693<br />

Intrusividad 3.1034 .6665 -.0886 .0078 .496869<br />

Emoción positiva<br />

y búsqueda de<br />

interacción 7.1556* .8500* .4523* .2046* .000252*<br />

Organización del<br />

ambiente del niño 5.96 .1248 .1248 .0155 .3376<br />

*p


118<br />

respuesta materna y Emoción positiva y búsqueda de interacción cercana. Sin embargo, no<br />

correlaciona significativamente con los otros tres dominios: Conocimiento del niño, Intrusividad<br />

y Organización del ambiente del niño.<br />

En cuanto al dominio comportamental conciencia y calidad de la respuesta materna, los<br />

datos encontrados muestran que las madres atentas, conscientes y sintonizadas con las<br />

señales del niño(a) y cuyas respuestas son prontas, oportunas y consistentes con dichas<br />

señales, a pesar de presentarse otras demandas competitivas, tienen hijos con puntajes<br />

mas altos de seguridad vincular. Este comportamiento es el indicador mas claro de<br />

Sensibilidad Materna.<br />

Respecto al dominio comportamental emoción positiva y búsqueda de interacción cercana,<br />

se encuentra que aquellas madres caracterizadas por el disfrute de la compañía de su<br />

bebé, con interacciones animadas, cara a cara, que muestran el afecto con contacto físico<br />

y alzando al bebé, tienen hijos mas seguros que aquellas cuyo comportamiento no presenta<br />

estas características.<br />

Dominios específicos del comportamiento vincular del niño<br />

asociados con la sensibilidad materna<br />

Correlación de Pearson entre el puntaje global del<br />

Comportamiento materno y las Escalas de Seguridad Vincular del<br />

niño hacia la madre<br />

MEDIADESV. STAND R(X,Y) R² P<br />

SENSIBILIDAD .6871 .1739<br />

Interacciones tranquilas<br />

con la madre 6.1133* .8749* .5065* .2565* .000031*<br />

Proximidad a<br />

la madre 5.4788** 1.0758** .3107** .0965** .14801**<br />

Contacto físico con<br />

la madre 6.7958** .9258** .3242** .1051** .01078**<br />

Interacción con<br />

otros adultos 5.9110 1.0837 .0553 .0030 .6723<br />

*p


119<br />

Respecto al dominio comportamental proximidad hacia la madre, se halla que los niños y<br />

las niñas que muestran búsqueda de cercanía y contacto materno, especialmente al<br />

explorar el ambiente, tienen madres mas sensibles que aquellos niños y aquellas niñas<br />

que no manifiestan estos comportamientos.<br />

En cuanto al dominio comportamental contacto físico con la madre, se encuentra que los<br />

niños y las niñas que manifiestan disfrute en el contacto físico con su madre y capacidad<br />

para ser tranquilizados por ésta cuando están llorosos o ansiosos, tienen madres mas<br />

sensibles que aquellos niños y aquellas niñas que no manifiestan estos comportamientos.<br />

Se puede concluir que estos dominios particulares del comportamiento materno permiten<br />

explicar en parte el mecanismo que incide sobre la Seguridad Vincular y a su vez, es<br />

posible dar cuenta de aspectos específicos del la conducta de Base Segura del niño y la<br />

niña que se asocian a la Sensibilidad Materna.<br />

Comportamiento de sensibilidad materna y estilo vincular del niño y de la niña en<br />

madres trabajadoras /no trabajadoras<br />

No se encuentran en este estudio diferencias significativas en los puntajes globales<br />

respecto a la Sensibilidad Materna y la Seguridad Vincular de los niños entre la submuestra<br />

de madres trabajadoras y las no trabajadoras. Estos resultados indican que se corroboran<br />

hallazgos internacionales (Barbett y cols.,1987citados por Colin, 1996; NICHD, 1996) donde<br />

no se encuentran diferencias entre Madres trabajadoras /no trabajadoras respecto a la<br />

Sensibilidad Materna y a la Seguridad Vincular de sus hijos. Es decir, la experiencia de<br />

cuidado no materno en sí misma, no afecta la seguridad vincular del niño y de la niña.<br />

Sin embargo, se halla en esta investigación una diferencia significativa entre ambas<br />

submuestras en los puntajes del dominio comportamental de la conducta vincular del<br />

niño y de la niña: Proximidad hacia la madre. Los hijos de madres no trabajadoras tienden<br />

a buscar un mayor acercamiento físico a ésta, como parte de su conducta vincular.<br />

Igualmente, se puede señalar que los efectos del cuidado del niño y de la niña, así como<br />

la Seguridad Vincular, depende en buena medida de la calidad de las interacciones que<br />

se dan entre la madre y el niño o la niña, independiente de si la madre trabaja o permanece<br />

en el hogar.<br />

Se puede concluir que es la calidad de las relaciones que se establecen entre la madre y<br />

el hijo cuando éstos interactúan, y no la cantidad de tiempo que permanezca con éste, lo<br />

que determina en buena parte la seguridad vincular del niño(a) - seguro o inseguro–<br />

Otros resultados generales<br />

• En esta investigación no se encuentran diferencias significativas entre la Seguridad<br />

Vincular de los niños y la Sensibilidad Materna por género.


120<br />

• Mucha madres trabajadoras de nuestra muestra (50.79%) se perciben como cuidadoras<br />

principales de sus hijos, a pesar que sus hijos o hijas permanecen en promedio de 8-<br />

9 horas diarias al cuidado de otra persona. Esto permite suponer que ellas consideran<br />

mas importante la calidad de los cuidados que dan a sus hijos que la cantidad de<br />

horas que permanecen con ellos durante el día.<br />

• El padre es percibido por la madre como un cuidador principal o segundo en orden de<br />

importancia. Esto permite plantear que el rol paterno ha sufrido una modificación cultural,<br />

en la cual ha empezado asumir funciones de cuidado de los hijos, que en generaciones<br />

anteriores eran relegadas a la madre.<br />

• Ainsworth (1991) señala que a pesar que en el padre no se desencadenen estímulos<br />

biológicos-hormonales (embarazo, parto, lactancia) predisponentes para el cuidado<br />

de los hijos y las hijas la exposición temprana, prolongada y permanente de los hijos y<br />

las hijas desarrolla su capacidad de cuidados paternos con igual calidad que en la<br />

madre.<br />

Implicaciones entre la teoría de las relaciones vinculares y los derechos de la niñez y la<br />

juventud<br />

Al reflexionar sobre las implicaciones que pueden existir entre la Teoría de las Relaciones<br />

Vinculares (Bolwby, 1969/1993; Ainsworth, 1991, 1995) y la Niñez y sus Derechos, se<br />

pueden suscitar muchas preguntas y puntos de articulación. En primer lugar, esta propuesta<br />

conceptual afirma que la vinculación afectiva humana a otro congénere u otros congéneres,<br />

es producto de la adaptación y selección evolutiva de nuestra especie y gracias a dicha<br />

vinculación ha sido posible nuestra supervivencia.<br />

Sin embargo, el sistema vincular no es un patrón pautado fijo e innato, es más una<br />

predisposición para buscar la proximidad y el contacto con el otro y es a través de las<br />

interacciones continuadas en el espacio y en el tiempo que se va construir el vínculo<br />

afectivo por parte del niño o de la niña y a su vez activar el sistema de cuidados y protección<br />

por parte del adulto-cuidador (Ainsworth y cols, 1978).<br />

Esta afirmación universalista del Desarrollo Humano, no niega las múltiples<br />

manifestaciones y formas que puede tomar la vinculación afectiva en las distintas culturas,<br />

pues como expresa Bowlby (1969/1993) el vínculo afectivo es sensible a los contextos y<br />

referirse a éstos es considerar las pautas de crianza y representaciones de infancia que<br />

varían de unas a otras y que directa o indirectamente afectan la calidad de las relaciones<br />

que los adultos establecen con los niños.<br />

Hablar de calidad de las relaciones desde la teoría vincular hace referencia al constructo<br />

de Sensibilidad Materna, el cual implica la capacidad de la madre o cuidador principal<br />

para ver las cosas desde el punto de vista del bebé, es decir estar alerta para percibir las<br />

señales del bebé, interpretarlas adecuadamente y responder apropiada y prontamente<br />

(Ainsworth y cols, 1978). Así mismo, autores como Seifer y Schiller (1995) plantean que la<br />

Sensibilidad Materna es la flexibilidad del comportamiento y la capacidad de negociación


121<br />

entre las metas y necesidades del niño y de la niña -en cada etapa de su desarrollo y en<br />

cada estado emocional específico- y las de su madre o cuidador.<br />

La comprensión de este constructo en su relevancia teórica y social tiene profundas<br />

implicaciones para el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de la Niñez,<br />

puesto que supone al bebé y al niño o la niña como interlocutores activos, con perspectivas<br />

propias, con necesidades e intereses, por tanto modifica una concepción de bebé o niño<br />

o niña pasivos y dependientes totalmente de la voluntad del adulto, para transformarlos en<br />

sujetos de derechos, donde esta nueva actitud ante el niño y la niña es un precursor para<br />

que desde el inicio de la vida se favorezca y reconozca el derecho de participación.<br />

Esta postura psicológica frente al niño y la niña afirma el papel y compromiso de los<br />

adultos en la construcción de vínculos seguros, partiendo del supuesto que todo niño y<br />

niña requiere en su crianza no solo cuidados físicos sino afectivo-sociales, en el sentido<br />

de tener cuidadores sensibles a sus necesidades y señales, que les permitan percibir en<br />

sus interacciones cotidianas que el otro está ahí disponible física y psicológicamente, que<br />

les sirve como base de seguridad sentida para explorar el mundo físico y social, lo cual<br />

les permitirá construir una representación mental de sí mismos como sujetos merecedores<br />

de afecto, confiables y competentes, y del cuidador principal - su figura vincular - y de los<br />

demás como personas accesibles y proveedoras de soporte físico y emocional -.<br />

Este planteamiento, a su vez apoya la tan debatida hipótesis entre los teóricos de las<br />

relaciones vinculares, respecto a la transmisión intergeneracional del vínculo, (Van Izjdoorn,<br />

1992, 1995), la cual supone que los modelos mentales de las relaciones vinculares que<br />

una madre posee de su propia experiencia de infancia y de las reelaboraciones que haya<br />

realizado de la misma a lo largo de su vida adulta, van a determinar los comportamientos<br />

de mayor o menor sensibilidad que ésta tenga con su hijo o hija en su vida cotidiana y<br />

estos patrones comportamentales y mentales tienden a reproducirse de una generación<br />

a otra.<br />

Esto se vería reflejado en la violencia intrafamiliar, cuyos patrones de relación se<br />

caracterizan por formas de interacción violentas al interior del núcleo familiar que se<br />

retroalimentan permanentemente por dicho patrón mental y comportamental que las<br />

condiciona. En estos sistemas familiares tan comunes en nuestro medio colombiano, se<br />

hace muy difícil generar condiciones interactivas entre sus miembros que garanticen los<br />

derechos de provisión, participación y protección, tal como se plantean en las disposiciones<br />

de la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de la<br />

Naciones Unidas en noviembre de 1989.<br />

En consecuencia, las investigaciones que se puedan realizar en nuestro contexto que<br />

permitan describir y caracterizar los procesos y mecanismos comportamentales que dan<br />

cuenta de las relaciones vinculares tempranas, podrían dar elementos para construir<br />

modelos de intervención-prevención en poblaciones de alto riesgo a las distintas formas<br />

de maltrato y explotación de la infancia, y de esta manera, prevenir y optimizar la calidad<br />

de las interacciones que se establecen entre los adultos y los niños.


122<br />

Referencias bibliográficas<br />

AINSWORTH, M.D.S. y Bell, S.M. (1970/1982) Apego, Exploración y Separación, Ilustrados<br />

a Través de la Conducta de Niños de un Año en una Situación Extraña. En Juan Delval<br />

(Comp.) Lecturas de Psicología del Niño. Vol. 1,Madrid: Alianza Universidad Textos.<br />

AINSWORTH, M.D.S. (1991) Attachment and Oth Affectional Bonds Across the Life Cycle.<br />

In C. Murray Parkes, J. Stevenson-Hinde, & P. Morris (Eds.), Attachment across the life<br />

cycle. London: Tavistock/Routledge.<br />

AINSWORTH, M.D.S., Blehar, M.C., Waters, E. & Wall, S. (1978) Patterns of Attachment.<br />

Hillsdale, NJ: Erlbaum.<br />

AINSWORTH, M.D.S. & Marvin, R.S. (1995). On the shaping of attachment theory and<br />

research: An interview with Mary D.S. Ainsworth. In E. Waters; B.E. Vaughn; G. Posada;<br />

& K. Kondo-Ikemura (Eds), Caregiving, cultural, and cognitive perspectives on securebase<br />

behavior and working models. New growing points of attachment theory and<br />

research. Monographs of the Society for Research in Child Development, 60 (2-3, Serial<br />

No. 244) 3-21.<br />

BOWLBY, J. (1969/1993). El Vínculo Afectivo. Barcelona: Ediciones Paidós.<br />

COLIN, V.L. (1996). Human Attachment. NY: McGraw-Hill.<br />

NICHD Early Child Care Research Network (1996). Infant Child Care and Attachment<br />

Security: Results of the NICHD. Symposium, International Conference on Infant Studies.<br />

Providence, RI, April 20, 1996.<br />

SEIFER, R. & Schiller, M. (1995). The role of parenting sensitivity, infant temperament,<br />

and dyadic interaction in attachment theory and assessment. In E. Waters; B.E. Vaughn;<br />

G. Posada; & K. Kondo-Ikemura (Eds), Caregiving, cultural, and cognitive perspectives<br />

on secure-base behavior and working models. New growing points of attachment theory<br />

and research. Monographs of the Society for Research in Child Development, 60 (2-3,<br />

Serial No. 244) 146-174.<br />

PEDERSON D.R., Moran, G., Sitko, C., Campbell, K., Ghesquire, K., & Acton, H. (1990).<br />

Maternal sensitivity and the security of infant-mother attachment: A Q-sort study. Child<br />

Development, 61, 1974-1983.<br />

PEDERSON D.R. & Moran, G. (1995) A categorical description of infant-mother relationships<br />

in the home and its relation to Q-sort measures of infant-mother interaction. In E. Waters,<br />

B.E. Vaughn, G. Posada; & K. Kondo-Ikemura (Eds), Caregiving, cultural, and cognitive<br />

perspectives on secure-base behavior and working models. New growing points of<br />

attachment theory and research. Monographs of the Society for Research in Child<br />

Development, 60 (2-3, Serial No. 244) 111-132.


123<br />

PEDERSON D.R. & Moran, G. (1995) Maternal Behavior Q-set (Appendix B) In E. Waters,<br />

B.E. Vaughn, G. Posada; & K. Kondo-Ikemura (Eds), Caregiving, cultural, and cognitive<br />

perspectives on secure-base behavior and working models. New growing points of<br />

attachment theory and research. Monographs of the Society for Research in Child<br />

Development, 60 (2-3, Serial No. 244) 247-254.<br />

POSADA, G.,Jacobs, A., Alzate, G., Carbonell, O.A., Bustamante, M.R, & Arenas, A. (1999)<br />

Maternal Caregiving and Child Secure-Base behavior in two naturalistic contexts:<br />

Emergency and everyday. Developmental Psychology , 35, 6.<br />

POSADA, G., Gao, Y., Fang, W., Posada, R., Tascon, M., Schoelmerich, A., Sagi, A.,<br />

Kondo-Ikemura, K.., Ylaland, W., & Synnevaag, B. (1995). The secure-base behavior<br />

across cultures: Children’ s behavior, mothers’ preferences, and experts’ concepts. In<br />

E. Waters; B.E. Vaughn; G. Posada; & K. Kondo-Ikemura (Eds), Caregiving, cultural,<br />

and cognitive perspectives on secure-base behavior and working models. New growing<br />

points of attachment theory and research. Monographs of the Society for Research in<br />

Child Development, 60 (2-3, Serial No. 244) 27-48.<br />

VAN IJZENDOORN, M, H. (1992) Intergenerational Transmission of Parenting: A Review<br />

of Studies in Nonclinical Populations. En Developmental Review 12, Pag. 76-99.<br />

VAN IJZENDOORN, M.H. (1995) Adult attachment Representations, Parental<br />

Responsiveness, and Infant Attachment: A Meta-Analysis on the Predictive Validity of<br />

the Adult Attachment Interview. Psychological Bulletin, Vol, 117,No. 3, 387-403.<br />

WATERS, E. (1995). The attachment Q-set (version 3). In E. Waters; B.E. Vaughn; G.<br />

Posada; & K. Kondo-Ikemura (Eds), Caregiving, cultural, and cognitive perspectives on<br />

secure-base behavior and working models. New growing points of attachment theory<br />

and research. Monographs of the Society for Research in Child Development, 60 (2-3,<br />

Serial No. 244)234-246.


124<br />

PONENCIA<br />

Jaime Bueno Henao<br />

Mg. Psicología Infantil<br />

Investigador Principal<br />

Prácticas de crianza en niños de 0 a 5 años en dos<br />

comunidades indígenas: Ingas y kamsa del valle de<br />

sibundoy-putumayo<br />

Objetivo<br />

Estudiar las prácticas de crianza que los padres utilizan con sus hijos en dos comunidades<br />

indígenas del Valle de Sibundoy.<br />

Justificación y antecedentes<br />

La evidencia científica proveniente de diversas disciplinas, especialmente la Psicología, la<br />

Educación y la Medicina han demostrado que las primeras experiencias que ocurren el<br />

niño en su proceso de socialización, son fundamentales para el posterior desarrollo de la<br />

personalidad.<br />

Este hecho ha orientado diversos esfuerzos y estudios en el sentido de iniciar e impulsar<br />

investigaciones en el ámbito e las prácticas de crianza, sobre todo en áreas urbano<br />

marginales, zonas rurales y comunidades indígenas.<br />

En noviembre de 1991 se produce en México la reunión Intercambios de Experiencias en<br />

Latinoamérica: Atención Integral al Niño Menor de 6 Años, en donde, entre otras cosas,<br />

se recomienda iniciar cuanto antes investigaciones referidas a prácticas de crianza,<br />

especialmente en comunidades y espacios poco estudiados; como es el caso de los<br />

grupos indígenas del país.<br />

Algunos intentos sobre el particular fueron realizados en diferentes espacios urbanos y<br />

rurales aunque muy pocos en comunidades indígenas.<br />

Al interior de las Facultades de Psicología de la Universidad INCCA de <strong>Colombia</strong> y<br />

Universidad del Norte se han reportado estudios y aproximaciones relacionadas con<br />

Prácticas de Crianza. En 1991 la primera realizó un estudio piloto en las comunidades<br />

indígenas Inga y Kamsa, que permitió el replantear y enriquecer aspectos teórico -<br />

metodológicos para abordar una investigación más amplia y de mayor cobertura y generar


125<br />

recomendaciones en Educación y Salud orientadas a proponer estrategias de intervención<br />

de prevención para la población infantil.<br />

Aspectos metodológicos<br />

Son dos las motivaciones del presente estudio, la primera que la investigación de las<br />

prácticas de crianza en comunidades indígenas de <strong>Colombia</strong> ha sido precario y la segunda,<br />

que parte de dos hipótesis:<br />

1. Las prácticas de crianza asumidas por las comunidades indígenas se han influenciado<br />

por los colonos, aumentando las opciones de relaciones interculturales o interétnicas,<br />

disminuyendo paralelamente los conflictos interculturales.<br />

2. La interacción entre colonos e indígenas y la movilidad y permeabilidad social de los<br />

Ingas y Kamsá modifica mutuamente las prácticas de crianza y redunda a su vez en<br />

la creación de un stock de prácticas que facilitan el proceso de adaptación a los cambios<br />

de la sociedad colombiana.<br />

Esta perspectiva define el procedimiento de la investigación, así como el uso de las<br />

siguientes técnicas y/o instrumentos de recolección de información:<br />

1 Observación participante. Observación directa a la madre en interacción con sus hijos;<br />

observación directa a los niños y las niñas; observación directa al padre en interacción<br />

con sus hijos, con la comunidad en su cotidianidad. Para las observaciones se<br />

diseñaron fichas de observación de campo, relacionadas con cada una de las categorías<br />

o variables contenidas en la encuesta.<br />

2 Entrevista abierta. Entrevista hecha a los padres, con el objeto de conocer y profundizar<br />

sobre los sistemas de control usados con sus hijos en su crianza, su ubicación, contexto<br />

cultural y su significación.<br />

3 Encuesta. Cuestionario diseñado según trece aspectos que contienen los elementos<br />

fundamentales de la práctica de crianza realizado para explorar o evaluar las prácticas<br />

usadas por los padres a partir e los planteamientos de Kariner y la experiencia del<br />

grupo investigador, basándose en instrumentos de estudios piloto.<br />

Aspectos de la encuesta:<br />

1. Cuidados maternales y fraternales (referido a tipos, características, regularidad y<br />

métodos de control).<br />

2. Afectividad (vínculos, expresiones afectivas, tratamiento y manejo de situaciones).<br />

3. Disciplina (naturaleza y situaciones).<br />

4. Sexualidad (comportamiento, creencias y conocimientos).<br />

5. Agresividad (manifestaciones y canalización).<br />

6. Trabajo (iniciación en niños y niñas, su responsabilidad, edad, tipo y condición;<br />

diferencias de género, división del trabajo).<br />

7. Participación social (diferencias de estatus, funciones y objetivos vitales).<br />

8. Instituciones y ceremonias (asociadas y referidas a ritos de pasajes, educación formal<br />

e informal para la participación social, ritos de iniciación, matrimonio, duelo, etc.)


126<br />

9. Sistemas proyectivos (mitos, religión y folklore).<br />

10. Sistema de realidad (manejo de medio ambiente, tecnología y relaciones<br />

interpersonales).<br />

11. Tecnología 8adquisición de conocimientos y técnicas tales como qué, quién, cómo).<br />

12. Ciclo vital (cambio de rol y estatus específicos relacionados con etapas vitales,<br />

particularmente con la niñez).<br />

13. Lenguaje (adquisición e importancia).<br />

Adicionalmente, el instrumento indagaba situación.


127<br />

PONENCIA<br />

María Claudia Duque Páramo<br />

Enfermera Pediatra. Magistra Psicología Comunitaria.<br />

Profesora Titular, Facultad de Enfermería, Pontificia<br />

Universidad Javeriana<br />

Cuidado de la salud de la niñez en diferentes grupos<br />

socioculturales<br />

Objetivos:<br />

Resumen<br />

1. Describir las características del cuidado de la salud de la niñez en diferentes grupos<br />

socioculturales urbanos y rurales de <strong>Colombia</strong><br />

2. Comparar las características del cuidado de la salud de la niñez en diferentes grupos<br />

socioculturales urbanos y rurales de <strong>Colombia</strong><br />

3. Diseñar un modelo metodológico de abordaje comunicativo para la comprensión y la<br />

intervención en el cuidado de la salud de la niñez en diferentes grupos socioculturales.<br />

La investigación se inició en 1992 con grupos indígenas y afrocolombianos dentro del<br />

proyecto Gran Expedición Humana (GEH), liderado por el Instituto de Genética Humana<br />

de la Pontificia Universidad Javeriana. Los resultados de la investigación fueron publicados<br />

en 1994 1 . El propósito de este proyecto inicial fue conocer las características del cuidado<br />

de la salud y la enfermedad de las niñas y niños en las comunidades visitadas por la GEH.<br />

A través de métodos hermenéuticos se trabajó con diferentes cuidadores de la niñez<br />

como madres, parteras, médicos y especialistas tradicionales y representantes de los<br />

servicios de salud del Estado.<br />

Al igual que en otros grupos sociales en América Latina 2 , las madres son las principales<br />

cuidadoras de la niñez y el primer recurso en acciones de promoción de la salud y<br />

prevención diagnóstico y tratamiento de las enfermedades comunes de la infancia. Las<br />

enfermedades referidas por los cuidadores fueron clasificadas de acuerdo al nombre<br />

dado por ellos en tres grupos: nombre tradicional, nombre clínico y signos y síntomas. En<br />

cada enfermedad se indagó acerca de las explicaciones y las formas de prevención,<br />

diagnóstico y tratamiento. Asimismo se describen las acciones que realizan los diferentes<br />

cuidadores.<br />

1 Duque, MC y Salazar, E. 1994. Cuidado de las personas en los procesos de salud y enfermedad en comunidades<br />

indígenas y negras de <strong>Colombia</strong>. Sanfa Fe de Bogotá: Javegraf.<br />

2 Modena, ME. 1990. Madres, médicos y curanderos: diferencia cultural e identidad ideológica. México: Ediciones de la<br />

Casa Chata, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. pp. 126-137


128<br />

Conocer las características cotidianas del cuidado del fenómeno salud enfermedad de la<br />

niñez y el papel que juegan los valores, conocimientos y tradiciones culturales es una<br />

tarea prioritaria para lograr las metas mundiales de la infancia y de la promoción de la<br />

salud y el desarrollo infantil. Desde la década del setenta y particularmente desde la reunión<br />

de Alma Ata en la que se propuso la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) se ha<br />

venido reconociendo el valor de la interculturalidad como medio para la interacción entre<br />

los servicios sanitarios y las comunidades. Se busca que las acciones en salud no sean<br />

definidas de manera monológica por unos funcionarios aislados en sus saberes técnicos,<br />

sino que los planes de desarrollo local y las diferentes acciones se desarrollen de manera<br />

coordinada y comunicativa. En este sentido, se hace necesario conocer desde la<br />

perspectiva de los diferentes cuidadores de la salud de la niñez, las diversas formas de<br />

conocimientos y prácticas, con el fin de propiciar la construcción de espacios de<br />

entendimiento y comprensión que permitan la participación de los diferentes cuidadores,<br />

entendida ésta como coordinación comunicativa de acciones en salud, contextualizadas<br />

en la realidad.<br />

Actualmente la investigación se está realizando con madres y madres comunitarias de<br />

los Hogares de Bienestar Familiar en los Barrios El Paraíso, La Granja y El Quirigua y se<br />

articula a las acciones de cuidado de la salud de la niñez que desarrollan estudiantes de<br />

enfermería de la Universidad Javeriana a través de las consultas de crecimiento y desarrollo.<br />

Asimismo la comparación de los saberes y prácticas del cuidado de la salud y la enfermedad<br />

de la niñez en diferentes grupos socioculturales permitirá no sólo ampliar el conocimiento<br />

acerca de la diversidad cultural en el cuidado de la salud de la niñez, sino también avanzar<br />

hacia construcciones teóricas alrededor de marcos conceptuales y explicativos que<br />

contribuyan a la formación de profesionales de la salud competentes para trabajar desde<br />

la perspectiva de la interculturalidad y con capacidades reales de participar en el<br />

mejoramiento del nivel de salud de la niñez.<br />

La presentación de la ponencia de 20 minutos será acerca de los contenidos propuestos<br />

en este resumen, con el siguiente orden: Objetivos, propósitos, marco conceptual de<br />

acerca del cuidado de la salud de la niñez, la interculturalidad en salud y sistemas culturales<br />

en salud, resultados en comunidades indígenas y afrocolombianas y estado actual de la<br />

investigación.<br />

A través de la exposición se irán articulando los derechos de la niñez de mayor relevancia<br />

para la investigación: a la salud, al cuidado, la protección y a la diferencia.


129<br />

PONENCIA<br />

Martha Nubia Bello<br />

Niños y niñas en situación de desplazamiento en la<br />

ciudad: Entre la frustración y la resistencia creativa<br />

- ¿Oiga usted también es desplazado? (pregunta Diana de 8 años a un niño<br />

de su barrio)<br />

- ¿y qué es eso? (responde el niño)<br />

- ah, pues que a uno lo sacan los paramilitares y lo traen para acá después le<br />

dan a uno mercado y todo eso.<br />

Se podría decir que en <strong>Colombia</strong> todos los niños y niñas sin excepción sufren y son<br />

impactados por la guerra. Todos crecen en un país atravesado por una cotidianidad de<br />

muerte y arbitrariedad. Sin embargo los niños y niñas en situación de desplazamiento<br />

son afectados de manera particular, pues a diferencia de los otros y otras enfrentan<br />

múltiples y simultaneas situaciones todas violatorias de sus derechos. Las niñas y niños<br />

desplazados padecen las diversas formas y expresiones de violencia, la política, la social,<br />

la intrafamiliar, en medio de la pobreza y la desprotección de las instituciones.<br />

Tres aspectos particulares caracterizan las experiencias de los niños y niñas en situación<br />

de desplazamiento:<br />

1. Han vivido y han visto la guerra<br />

Han sido no solo espectadores de la guerra, sino sus protagonistas; saben de la guerra<br />

no por lo que dicen los noticieros o cuentan los vecinos, sino por que han crecido en<br />

medio de ella. Han presenciado masacres, han visto asesinar familiares, han presenciado<br />

el asesinato de sus padres o han observado a estos perpetrar asesinatos, han padecido<br />

la zozobra de los bombardeos, de las incursiones armadas, han presenciado la quema<br />

de sus viviendas. Para algunos estas escenas hacen parte de su realidad cotidiana, sin<br />

embargo para otros tienen el significado de experiencias intensamente dolorosas, capaces<br />

de «Deshacer su mundo», por la incapacidad para entenderlas y la carencia de<br />

mecanismos para enfrentar aquello que excede los parámetros de los previsible ( Sluzki,<br />

1994: 361).<br />

« No todos han podido, ni han tenido la posibilidad de contar y de esta manera elaborar lo<br />

que han vivido, seguramente aquellos a quienes las palabras les han sido negadas, hoy<br />

hacen parte de aquellos niños «traumatizados por la guerra».


130<br />

En las voces de Edgar (13 años), Camilo (9) y Ana (15), podemos escuchar algunos<br />

ejemplos de las situaciones vividas por niños y niñas en este contexto de guerra:<br />

Mi amigo guerrillero resulto muerto porque pelearon contra los paras, él tenía 14<br />

años, no lo mataron bien, sino que quedó herido, yo lo vi, llegando al hospital lo<br />

remataron, el para se hizo pasar por guerrillero y bajando la camilla en el hospital lo<br />

apuñaló, lo remato.<br />

(Edgar, 13).<br />

Mi papá el día de mercado sacó la navaja y se la enterró al man hasta decir no más<br />

y le traspasó la navaja... lo mató y la navajita quedó toda sangradita, por eso también<br />

tuvimos que venirnos, después él me estaba gritando que me viniera, que le sacara<br />

la navaja y yo me la saque y me la traje, de la barriga del man yo se la saqué, él se<br />

fue a tomar otra vez, y me vine a lavarla. No me dio susto porque ese man lo estaba<br />

buscando hace rato a mi papá y el con su navajita, ese man con una tremenda<br />

peinilla, mi papá se sabe defender.<br />

Mi papá mató a dos manes y quedó muy mal por eso, pero a él no le podían hacer<br />

nada porque don Hernán no dejaba, el era amigo de los guerrilleros, nos vinimos<br />

porque mi papá soñaba mucho con ellos, yo no soñaba, pero mi papá si.<br />

(Camilo, 9).<br />

A mi papá lo mataron con una bomba. Mi papá estaba muerto, estaba todo digamos<br />

que, lo tenían tapado y al otro día ya cogieron y lo arreglaron y después si lo mostraron<br />

allá en el hospital, lo dejaron pues allá, y yo también fui y cuando lo vimos estaba<br />

todo digamos que, todo con huecos por todas partes, todo despedazado los dedos<br />

así, y otra señora también, una profesora.<br />

(Ana, 15).<br />

2. Han sido socializados para sobrevivir en la guerra.<br />

Es decir, han crecido en medio de la violencia y han aprendido estrategias para sobrevivir<br />

en ella. Sobrevivir en un escenario de guerra, implica la construcción de visiones<br />

particulares de la realidad y el aprendizaje de actitudes y comportamientos basados en:<br />

• La desconfianza hacia los otros los extraños y hasta los otros próximos, dado que<br />

pueden ser potenciales agresores o enemigos<br />

• Una visión polarizada de la realidad, movida por la lógica del bueno, el malo, el amigo,<br />

el enemigo.<br />

• La legitimación del autoritarismo, la fuerza y la arbitrariedad como los únicos<br />

mecanismos eficaces para vivir en sociedad.<br />

• La ausencia de mediaciones institucionales en la resolución de los conflictos, de forma<br />

tal que se apela al uso de la justicia por propia mano. Ante la impunidad se animan<br />

sentimientos de venganza.<br />

• Un uso estratégico de la palabra y/o del silencio (se miente o se calla):


131<br />

Los relatos de Manuel y Juan Carlos, muestran esta visión polarizada del mundo (los<br />

buenos y los malos) y su identificación con quienes consideran buenos; ilustran además<br />

como el contexto de violencia condiciona sus comportamientos y obliga a desplegar<br />

estrategias (como el mentir o el callar) par sobrevivir.<br />

La guerrilla para nosotros es buena, pero cuando va por allá el ejercito nadie decía nada,<br />

que si han visto a los guerrilleros por acá - allá les dicen es muchachos - entonces que<br />

no, no han pasado por acá. A veces los del ejercito pasan y dicen que ellos son de la<br />

guerrilla y eso es pa ver que le sacan a uno pero uno ya sabe y se calla.<br />

Hay hartos niños que se van con ellos de trece y catorce años para arriba. Creo que los<br />

que están allá son el quinto y sexto frente de las FARC. La guerrilla por allá cuida, protege<br />

al pueblo y no sembraban coca ni nada de eso. No ve que ellos protegen al pueblo porque<br />

el ejercito es malo. Uno siempre está desde que se levanto está viendo la guerrilla y ya le<br />

parecen amigos y todo<br />

Los paramilitares si son malos, porque ellos masacran mucha gente, los antioqueños,<br />

los chocoanos todo eso. Ellos masacran porque a los que ven que son amigos de la<br />

guerrilla los matan, ellos hacen eso para ganar más espacio en los pueblos, para<br />

comprarse a la gente. Masacres es hacer sufrir mucho y matarlos. Allá no llegaba<br />

policía, por ahí cada año que iba el ejercito... allá cuando uno ve al ejercito se<br />

esconde... a veces los soldados dicen que son guerrilleros, entonces preguntan que<br />

si no han visto a los compañeros y es para sacarnos. Ellos deberían proteger al<br />

pueblo.<br />

(Manuel, 12 años).<br />

Yo no conocí gente de la guerrilla, por lo general mi mamá me decía que no saliera,<br />

que no me fuera para donde mi tía y que no regresara después de las seis de la tarde<br />

porque dicen a uno si lo miran después de las seis y dicen que uno es un paramilitar<br />

y lo matan. En la finca, si pasaba el ejército le pedían a mi papá que si les daba una<br />

panela o una olla para hacer algo de tomar y él le regaló una panela y una olla y ellos<br />

se sentaban y tomaban. Y por allá uno no puede hacer eso porque la guerrilla tiene<br />

mucho informante; mucho soplones. Entonces le contaron a la guerrilla y ese mismo<br />

día le llegó un papel a mi papá: «tiene 24 horas para salir de aquí y si no los matamos».<br />

(Juan Carlos).<br />

Los enfrentamientos armados, el porte de armas, la eliminación del «contrario», la<br />

ausencia de la mediación de la justicia estatal, la resolución violenta de los conflictos<br />

figuraran entre otras, como las formas naturales de ser de la realidad, por lo tanto<br />

serán realidades incuestionadas y aceptadas dado que, la realidad social que rodea<br />

al niño significa para el «la única realidad», o «la realidad por excelencia», «...El niño<br />

no internaliza el mundo de sus otros significantes como uno de los tantos mundos<br />

posibles: lo internaliza como el mundo, e único que existe y que se puede concebir»<br />

(Berger y Lukman, 1995: 171).


132<br />

3. Han tenido perdidas abruptas y significativas<br />

Las perdidas abruptas de los niños y niñas desplazados<br />

son de diverso orden:<br />

• Perdida de sus espacios vitales, esto es, la perdida de los lugares en los cuales han<br />

construido sus particulares formas de moverse, de usar el tiempo y en general de<br />

relacionarse con el entorno. De su espacio vital hacen parte los animales, (los cuales<br />

cobran un significado especial para los niños y niñas), los ríos, las plantas, con quienes<br />

se tejen relaciones y afectos: se quiere la tierra, el caballo, la quebrada.<br />

• Se pierden seres queridos: padres, abuelos, amigos, vecinos, hermanos, bien sea por<br />

las separaciones obligadas o por la muerte.<br />

• Se pierden sus pertenencias y sus «señales distintivas» : la ropa, los documentos, los<br />

juguetes.<br />

El relato de Jhon de 9 años, nos ilustra no solo la cantidad de seres, objetos y espacios<br />

que se pierden, sino el significado particular que para él tienen:<br />

«Yo montaba a caballo, el que le regalo el amigo de mi papá, yo bajaba a la carretera<br />

y corría con el caballo, tocaba subir por la puerta del corral, irse por la carretera y<br />

bajar al pueblo. Yo no vivía en el pueblo, había una cerca al rededor de mi casa y ahí<br />

afuera estaban los becerros. Cuando íbamos a ordeñar, ordeñábamos las vacas y<br />

después los dejábamos un rato para que chuparan la teta y después íbamos y los<br />

sacábamos por ahí y los metíamos para que no le chupara mas a la vaca. Las<br />

vacas las ordeñábamos mi papá, mi mamá, mi hermana y yo.<br />

Yo montaba casi todos los días en caballo, Habían más niños en las otras fincas pero<br />

era muy arriba, a veces cuando pasaban por ahí yo me quedaba un rato jugando,<br />

jugábamos a las escondidas o a veces al caballo, íbamos a dar una vuelta y volvíamos,<br />

y a veces en el caballo a bajar mangos, como era alto, entonces montado los bajaba<br />

y lo dejaba por ahí y no se iba.<br />

No había escuela, ni en el pueblo porque no había material para hacerla, entonces los<br />

niños iban al río y pescaban, yo pescaba con nylon y con anzuelo, a veces yo pescaba<br />

solito otras veces yo bajaba al pueblo y nos íbamos a pescar, a veces cogíamos algo<br />

y los repartíamos.<br />

Cuando nos íbamos a venir mi papá le dio mi caballo a un señor y yo lloré, la yegua<br />

la dejo en el corral y los becerros y las vacas los dejó en la casa sola, mi papá le dijo<br />

al señor que fuera y las ordeñara y que bajara en las mañanitas lo que quisiera. Yo<br />

quería mucho a mi papá pero ya no está en la casa desde hace mucho tiempo y no<br />

se donde este, mi mamá dice que hay unos señores que lo iban a matar, entonces<br />

por eso se fue.<br />

Mi mejor amigo era cisne mi caballo, yo ahora a veces me sueño con Cisne, que<br />

estamos todavía por allá. A veces lloro cuando me acuerdo»<br />

(Jhon, 9)


133<br />

Del campo a la ciudad: Destrucción y<br />

reconstrucción<br />

Los niños y niñas en situación de desplazamiento que llegan a los centros urbanos,<br />

enfrentaran diversas situaciones, las cuales causan impactos significativos en sus<br />

procesos de socialización y por ende en la construcción de su identidad, veamos:<br />

1. El deterioro de la calidad de vida Ciudad: hacinamiento,<br />

hambre y frío.<br />

Para algunos chicos el cambio del campo a la ciudad significa desmejorar dramáticamente<br />

sus condiciones de vida, pues aun cuando la mayoría provienen de zonas caracterizados<br />

por la pobreza, careciéndose de los bienes y servicios deseables, los niños contaban con<br />

dos aspectos importantes: el alimento y el espacio que les permita correr, jugar. Estas<br />

dos condiciones se pierden en la ciudad, donde son condenados al hacinamiento y al<br />

hambre.<br />

El hacinamiento no solo representa incomodidad, significa además pérdida de privacidad,<br />

conflicto por el uso del espacio y en muchos casos, en palabras de Catillejo convertir «a<br />

los otros semejantes en los otros próximos», lo cual genera conflictos y deteriora relaciones.<br />

Para sobrevivir en la ciudad muchas familias se ven obligadas a vivir con familiares o<br />

vecinos, presentándose continuos enfrentamientos por los estilos de crianza, por el<br />

ejercicio del control y el castigo.<br />

El encierro en la ciudad es justificado además, por los miedos que acompañan a las<br />

familias quienes consideran que la única forma de proteger a sus hijos frente a las<br />

nuevas amenazas: robos, violaciones, sectas satánicas, es infundiendo en los niños el<br />

miedo a la ciudad y obligándolos al encierro.<br />

Al hacinamiento se suma el hambre, situación desconocida para los niños y niñas<br />

provenientes del campo, quienes extrañan en la ciudad la posibilidad de alcanzar el alimento<br />

de la planta, y se escandalizan por que el agua se venda. Dadas las condiciones de vida<br />

de estas familias, la ciudad es tan bien sinónimo de frío, de barro, de climas y olores<br />

hostiles.<br />

Las situaciones anteriormente descritas se leen en el relato de tres niñas perteneciente a<br />

la familia Lozano, 17 personas desplazadas del Tolima actualmente asentadas en Altos<br />

de Cazucá, Los lozano, se vieron obligados a juntar tres núcleos familiares a fin de<br />

sobrevivir en la ciudad, compartiendo dos habitaciones para 17 miembros, Liliana y María<br />

de 10 y 8 años comentan:<br />

«A nosotros no nos gusta vivir acá. En el Tolima se dan cosas ricas como el aguacate, la<br />

yuca, el plátano, la naranja,. Hay animales muy bonitos como el conejo, el gurre, el ñeque,<br />

el toche. Del campo nos gustan las flores, frutas, plátano, yuca, nosotros sembrábamos<br />

todo eso. La semilla de la yuca es el palo, la del plátano son unas pepitas grandes. Nos<br />

gusta el mango dulce y las mangas, pero cuando nos vinimos las mangas estaban biches.


134<br />

En mi pueblo uno podía estar tranquilo, ahora que estamos acá, nos da miedo por que se<br />

roban los niños, hay mucho gamin y ellos se embazucan, allá uno puede salir a jugar<br />

tranquilo, donde sea y no le pasa nada, pero acá no nos dejan salir por que nos puede<br />

pasar algo. También nos sentimos muy aburridos por que aquí hay mucha hambruna ,<br />

uno aguanta mucha hambre, mientras que allá uno cogía de la mata y comía. Sí por allá<br />

cuando uno tenía hambre, uno iba y arrancaba, pero por acá no.<br />

2. Estigmatización y exclusión: de ser nosotros, ahora<br />

somos los otros.<br />

Los niños y niñas en situación de desplazamiento, pierden sus referencias colectivas, el<br />

sentido de pertenencia construido en relación con la vereda o el pueblo y que permitió<br />

identificarse como parte «de» y construir la noción del «nosotros», también es destruido<br />

en la ciudad, donde ahora son señalados como los negros, los del hablado feo, los de la<br />

vestimenta distinta, los extraños, los nuevos. Los niños y niñas desplazados son objeto<br />

de discriminaciones y señalamientos, son rechazados por su color de piel, por su apariencia<br />

y por su condición de desplazados. Al respecto comenta Doris, niña desplazada de nueve<br />

años:<br />

« Cuando llegué a Soacha me sentí bien, porque ya habíamos llegado acá. Pero no me<br />

gusta más que Urabá, porque allá había río. Acá no me gusta nada porque los niños<br />

empiezan a decirle a uno negra y a mi no me gusta porque yo tengo nombre...»<br />

Al mismo aspecto se refiere Manuel, de doce años, quien comenta:<br />

Acá casi todas las personas, las que son ricas nos rechazan como desplazados, les<br />

tienen miedo porque los desplazados no tienen absolutamente nada. Yo me doy cuenta<br />

cuando salgo a comprar algo y saben que es desplazado y lo miran con esa cosa. En mi<br />

barrio los que ya tienen casa miran a los desplazados como quien sabe que. En mi barrio<br />

no saben que son desplazados porque si nos encuentra un señor que se llama Nicolás<br />

nos mata, ellos son capaces que llaman por allá a decir donde estamos, es que a mi papá<br />

tienen ganas de matarlo.<br />

3. Transformaciones y amenazas para la realidad social y la<br />

identidad.<br />

En la ciudad se multiplican los referentes simbólicos y culturales, se transforman los<br />

roles y se observan nuevas y variadas pautas de comportamiento. De la norma y de la<br />

pauta, se pasa a las normas y las pautas, de la religión a las religiones, del deber ser de<br />

hombre, mujer, niño, niña, a las múltiples posibilidades de ser. «El mundo dado por<br />

supuesto», es cuestionado y problematizada a la luz de las nuevas realidades que en la<br />

ciudad se observan.


135<br />

La confrontación en la ciudad «amenaza la realidad subjetiva» de los niños y niñas, pues<br />

los enfrenta no a las crisis cotidianas que los seres humanos enfrentamos y las que<br />

posibilitan la dinámica cambiante de la realidad; sino transformacione radicales nombradas<br />

por (Berger y Luckman, 1995) como «Alternaciones», haciendo referencia a una revolución<br />

social en el ambiente del individuo (186) , pues niños y niñas ingresan a espacios que<br />

ofrecen versiones contrastantes de la realidad, «permutando mundos» (196)<br />

presentándose un problema de «desmantelamiento, al desintegrar la anterior estructura<br />

nómica de la realidad».(197).<br />

El mundo «normal» es de repente alterado, dado que la imagen del ser padre, madre,<br />

niño, niña, del bien y del mal, etc. Son confrontadas con otras posibles y son transformadas<br />

debido a los cambios que todas y todas se ven obligados a asumir en la ciudad, no solo<br />

por las exigencias para la sobrevivencia, sino por las nuevas condiciones del entorno y las<br />

relaciones que en el se establecen.<br />

En muchos casos la figura fuerte del padre se ve disminuida, o la imagen débil y sumisa<br />

de la madre se ve fortalecida; así tendremos que en ocasiones se pasa del padre proveedor<br />

al padre dependiente; de la madre en casa a la madre trabajadora; de familia nuclear a la<br />

familia extensa; de la niña ayudante de mama a pequeña madre; del niño aprendiz de<br />

papá a proveedor del hogar, etc.<br />

Los patrones de crianza, construidos con base en las nociones aceptadas de autoridad,<br />

de bien y de mal son cuestionadas no solo por vecinos sino por la red institucional, que<br />

aunque de manera deficiente permea la vida privada en la ciudad. En este caso hablamos<br />

de una transformación radical que puede afectar la identidad de los niños en tanto se<br />

plantea una incoherencia entre la realidad subjetiva y la realidad objetiva, esta situación se<br />

puede traducir en ocasiones en inseguridad, aislamiento, melancolía y frustración y en<br />

otros casos (y ello dependerá de la red familiar y social que soporte estas<br />

transformaciones), en la posibilidad para que niños y niñas deslegitimen realidades<br />

arbitrarias y abran el camino para reconstruir su identidad.<br />

Es de anotar que la confrontación y problematización de la realidad hasta entonces<br />

aceptada como «la realidad», posibilita también contemplar otras opciones posibles y en<br />

este sentido romper roles tradicionalmente aceptados, cuestionar prohibiciones y por lo<br />

tanto plantearse otras posibilidades no solo de estar, sino de ser.<br />

Podríamos decir, que la problematización puede en ocasiones convertirse en la vía para<br />

desnaturalizar lo social y en consecuencia para que niñas y niños asuman un papel más<br />

protagónico y activo.<br />

4. Entre la entre la seducción y la frustración: nuevas<br />

ofertas de consumo<br />

Es también la ciudad un escenario de múltiples y variadas ofertas para el consumo, para<br />

niños y niñas se abre un mercado seductor pero en la mayoría de las ocasiones inaccesible.


136<br />

El consumo significa además de la satisfacción de un deseo, la posibilidad para acceder<br />

a espacios de reconocimiento grupal; por lo tanto no consumir puede en ocasiones<br />

convertirse en otra forma de exclusión social.<br />

El consumo en este caso no se limita a objetos y bienes, sino a servicios, tales como la<br />

luz, el teléfono, el agua, la escuela, el transporte. Los cuales en el campo, no figuran<br />

como condición para sobrevivir y en la ciudad sí.<br />

Los hechos violentes, así como los cambios abruptos generarán diversas reacciones de<br />

niños y niñas, pues, «Las experiencias de vulnerabilidad y de peligro, de indefensión y de<br />

terror, pueden marcar en profundidad el psiquismo de las personas, en particular de los<br />

niños» (Baro, 1990: 34)<br />

Es de resaltar además, que las niñas y niños en situación de desplazamiento, están<br />

inscritos en realidades sociales, políticas y culturales heterogéneas, y así aun cuando<br />

todos y todas están afectados por la violencia, cada uno vive también de particular manera<br />

su situación. En consecuencia, qué tanto afecta y qué tan doloroso o traumático resulte<br />

esta experiencia, no puede establecerse de manera a priori, pues esto dependerá:<br />

1. De qué tan bruscos fueron los hechos, referido «... al monto de terror, es decir, al<br />

calibre del riego inminente de daño emocional o físico atribuido a la experiencia «<br />

(Sluzki, 1994: 354).<br />

2. Qué tan imprevistos (su naturaleza impredecible o inesperada). Para los niños y niñas<br />

no socializados en una cotidianidad violenta, sus reacciones frente a estos hechos<br />

podrán ser «... de angustia incontenible, o con alguna forma de autismo... es decir,<br />

serán formas de reacción normal ante circunstancias anormales» (Baró, 1990: 34); en<br />

tanto que quienes han crecido familiarizados con la violencia tienden a mostrarse<br />

insensibles dado que la habituación es un mecanismo de respuesta a ella.<br />

3. De las características de estilo (psicológicas) de la víctima: «capacidad previa para<br />

disociar o para confrontar, capacidad para tolerar estrés sin desorganizarse» (Sluzki,<br />

1994: 366)<br />

4. De las características del grupo familiar y de sus reacciones frente a los hechos<br />

(comportamientos de los adultos)<br />

5. De la red social (vecinos, familiares, amigos), con que se cuenta en los lugares de<br />

origen (qué tan solos, o acompañados enfrentan los hechos)<br />

Estos dos últimos aspectos son especialmente relevantes, si se tiene en cuenta que el<br />

proceso de socialización primaria, el niño y la niña apropian la realidad, lo cual significa<br />

que asumen el mundo en el que viven otros, que se están convirtiendo en miembros<br />

de la sociedad. Sin embargo dicha realidad será «filtrada» por los otros significantes,<br />

que para el caso lo constituyen en primer lugar los miembros de su familia. Lo cual<br />

quiere decir que la realidad o el mundo social se construye también en virtud de sus


137<br />

«idiosincrasias individuales, biográficamente arraigadas» (Berger y Lukman, 1995: 166);<br />

por ello la calidad de las relaciones afectivas que se construyen en el ámbito familiar y<br />

vecinal jugarán un papel decisivo en la configuración de la realidad subjetiva del niño o<br />

de la niña.<br />

6. De las características sociales y culturales del nuevo entorno: es decir de la similitud o<br />

diferencia de intereses, hábitos y costumbres que se encuentre con los miembros de<br />

la comunidad y de la posibilidad de establecer relaciones solidarias o excluyentes.<br />

7. De las posibilidades de acceso a nuevos espacios de socialización en el nuevo entorno:<br />

principalmente a la escuela y a otras instancias para el encuentro, la recreación y la<br />

educación.<br />

8. De las oportunidades que se ofrezcan para romper el silencio obligado o consentido, y<br />

para acceder a la palabra. Este último aspecto es de especial relevancia, pues si los<br />

niños y niñas no encuentran posibilidades y estímulos para «contar sus historias» y<br />

expresar sus versiones de la realidad, acumularan el dolor, sin permitir que las heridas<br />

sanen. Al respecto existen diversas estrategias, tales como el cuento, el teatro, el<br />

dibujo, el juego. Espacios en donde el niño se sienta escuchado y reconocido, y donde<br />

poco a poco pueda admitir que sintió miedo, o se pueda permitir llorar o preguntar, etc.<br />

En todo caso para evaluar los impactos sobre los niños y niñas será necesario<br />

considerar cuáles son la pérdidas significativas para él o ella (afectivas y materiales),<br />

cuáles los eventos vividos, qué se de atrás y que se enfrenta ahora, en términos de<br />

vivencias dolorosas y/o gratificantes.<br />

Justamente por que todos estos aspectos se entrecruz para definir en cada individuo el<br />

tipo de huellas que quedan y de posibilidades que se abren, es que no encontramos con<br />

niñas y niños desplazados diversos. Algunos tal vez la mayoría tímidos, inexpresivos,<br />

agresivos o ensimismados y algunos vivaces y creativos. Unos recelosos y desconfiados,<br />

otro solidarios y extrovertidos.<br />

Es de anotar sin embargo, que estas característica expresadas por los niños y niñas no<br />

son sus marcas definitivas, pues así como se ha reivindicado que el desplazamiento no<br />

es un «estado», sino una «situación» por ende superable. Estas características de lo<br />

chicos son susceptibles de transformación si se brindan las mínimas condiciones que<br />

para ello se requieren, todas ellas contempladas en una ley y una política de atención que<br />

aun esta a la espera de concretarse.


138<br />

Referencias bibliográficas<br />

BARO, Martín. (1990). Psicología Social de la Guerra. UCA, San Salvador, El Salvador.<br />

BERGER, O. y LUCKMAN, T. (1996). Modernidad, Pluralismo Y Crisis De Sentido. Editorial<br />

Paidós. Barcelona, España.<br />

BERGER, O. y LUCKMAN, T. (1995). La Construcción Social de la Realidad. Amorrortu<br />

Editores. Buenos Aires, Argentina<br />

GOOFMAN, Erving. (1995). «Estigma: la identidad deteriorada». Amorrortu Editores.<br />

Buenos Aires, Argentina<br />

GOOLISHIAN A., Harol y ANDERSON, Harlene. (1994). Narrativa y Self. Algunos Dilemas<br />

Posmodernos De La Psicoterapia. En FRIED, Dora, Nuevos Paradigmas, Cultura y<br />

Subjetividad. Editorial Paidós. Buenos Aires, Argentina<br />

SLUZKI, Carlos. (1994). Violencia Familiar y Violencia Política. Implicaciones Terapéuticas<br />

de un Modelo General. En FRIEDS, Dora. Op. Cit.


139<br />

PONENCIA<br />

María Lucía Rapacci Gómez *<br />

Angélica María Ocampo Talero **<br />

Jóvenes y participación política<br />

“...Pum pum, pum... así suenan las balaceras cuando<br />

Los jóvenes pierden la vida en las aceras. ¿Por causa<br />

de quién nos tenemos que callar? si no, nuestras<br />

vidas van a peligrar ¿Por qué o por quién?<br />

ya tú sabes cómo es. El que diga la verdad lo van a<br />

matar. El mismo gobierno no respeta su ley; nos matan<br />

y nos agobian, eso no puede ser. Pero por eso estamos<br />

luchando. Aunque no nos extienden la mano seguiremos<br />

pa´ adelante, nunca para atrás. Algún día nuestra<br />

meta tendremos que alcanzar.<br />

Ciudad Bolívar, unida en el tango y ninguna persona nos<br />

está colaborando. Gobierno al joven tu no puedes ignorar,<br />

policía tú puedes cambiar...”<br />

Grupo de Rap<br />

JUNAM<br />

“…La forma de vestir, la forma de caminar de uno es una propuesta, o sea es<br />

una rebeldía. Uno al ser joven quiere ser diferente y no siempre estar tendido<br />

a la monotonía, a lo rutinario, sino romper esquemas, romper reglas que son<br />

establecidas. Yo por ejemplo tengo un pantalón grafitiado y me lo pongo cuando<br />

voy al norte, junto con una camisa de colores extravagantes, mi peluquiado y<br />

una gorra toda corrida; lo que está pintado ahí es lo que yo siento, eso es lo<br />

que yo quiero decirle a esa gente...”.<br />

“. Los adultos nos ven como incapaces de hacer algo, nos ven y piensan que<br />

hacemos todo en recocha y hacemos todo por molestar, nos ignoran; pero<br />

* Maestría en Desarrollo Social. CINDE Docente-Investigadora. Facultad de Psicología. Pontificia Universidad<br />

Javeriana<br />

** Maestría en Psicología Comunitaria PUJ. Docente-Investigadora. Coordinadora Línea de Juventud. Facultad de<br />

Psicología. Pontificia Universidad Javeriana.


140<br />

nosotros somos otras cosas, queremos pasarla bien, pero también somos<br />

capaces de hacer muchas cosas y eso se los vamos a demostrar”<br />

“Dicen que disque nosotros somos el futuro del país y lo que prevalece es lo<br />

que digan los adultos, todavía nos manipulan, nos utilizan, nos dan un poquito<br />

de cabuya, pero después nos la recogen; por eso es que uno como joven a<br />

veces siente que no puede construir como quisiera, sino que le toca a uno<br />

acoplarse a lo que esta”.<br />

Antes de comenzar este escrito consideramos oportuno hacer las siguientes<br />

consideraciones:<br />

• Escribimos como academia reconociéndonos en la necesidad de articularnos a los<br />

diferentes escenarios de la vida social y haciendo uso de nuestro papel como agentes<br />

sociales, cuya función primordial es la de poner a circular los hallazgos y comprensiones<br />

que hemos venido construyendo con diversos actores juveniles.<br />

• Escribimos desde el reconocimiento respetuoso de la condición de los jóvenes como<br />

seres humanos que de diversas maneras están interesados en el presente,<br />

comprometidos consigo mismos, con los grupos de los cuales hacen parte y con el<br />

mundo.<br />

• Escribimos recuperando las distintas voces de aquellos y aquellas que han venido<br />

pensando con nosotras: Jóvenes universitarios de pregrado y postgrado vinculados a<br />

la línea de juventud de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana;<br />

jóvenes de diversos grupos y sectores sociales con quienes hemos tejido espacios de<br />

encuentro y conversaciones alrededor de la vida y sus múltiples dimensiones.<br />

• Escribimos legitimando la condición de los jóvenes como sujetos de derechos y deberes<br />

que deben ser reconocidos en los diversos espacios de participación ciudadana.<br />

En este intento de conversar consideramos oportuno retomar algunos enunciados que<br />

circulan con frecuencia en diversos espacios de la vida social para develar las<br />

concepciones que en ellos se expresan con respecto a los jóvenes y la política.<br />

Enunciado # 1:<br />

Los jóvenes son apolíticos, no participan, no les interesa<br />

nada, no tienen identidad, no saben para donde van.<br />

Desde dónde se está leyendo la realidad juvenil? Cuáles son los criterios para establecer<br />

que se es activo o pasivo en el ámbito político? De qué política se está hablando?<br />

Tendríamos que comenzar por aclarar el lugar desde el cual es preciso leer aquello de ser<br />

joven incluyendo las actuales condiciones que experimenta el mundo y particularmente


141<br />

nuestro país, teniendo en cuenta los procesos de globalización, el auge de las lógicas del<br />

mercado, los cambios y mestizajes culturales, las tendencias homogenizantes en torno a<br />

intereses y principios universales, la dinámica de la guerra, como referentes ineludibles<br />

hoy por hoy de la construcción de las identidades.<br />

Estas mediaciones de diverso orden traen consigo multiplicidad de discursos, de ritmos y<br />

velocidades, de sensibilidades, de éticas y formas diversas de ver y vivir la vida, de<br />

relacionarse con otros, con Dios, consigo mismo, de las cuales los jóvenes son un claro<br />

exponente.<br />

Como lo dice Carlos Mario Perea (1996)<br />

“La juventud revela un conjunto de fenómenos que vienen a ser el resultado de estas<br />

transformaciones que acompañan procesos como la globalización, la masmediatización<br />

y la extensión del consumo a todas las esferas de la vida. Estos procesos afectan a la<br />

totalidad de la sociedad, pero se hacen visibles de modo transparente entre los jóvenes”<br />

(pag.28)<br />

Tradicionalmente, la Juventud ha sido concebida como una categoría a partir de la cual se<br />

define a los sujetos como quienes atraviesan por una etapa de la vida establecida dentro<br />

de un rango de edad, que a su vez determina rasgos fisiológicos y psicológicos<br />

caracterizados por la inmadurez, la turbulencia, el total desajuste, y el conflicto que les<br />

causa el carecer de ciertos parámetros de estabilidad.<br />

Sin embargo, si se intentan refutar estos argumentos, se encuentra que estas<br />

características, de hecho, se manifiestan en otros momentos de la vida, donde por diversas<br />

circunstancias las personas se enfrentan ante la emergencia de crisis, rupturas, cambios,<br />

y desequilibrios que hacen de su existencia un complejo dinámico en constante conflicto,<br />

y por tanto, impregnado de vitalidad. Cuando estas circunstancias no son reconocidas, lo<br />

que se percibe es una subvaloración de las vivencias juveniles por parte del adulto que<br />

considera como “verdadera experiencia” la suya, y como “reales problemas” los que atañen<br />

a su vivencia personal.<br />

Por supuesto, las experiencias y la manera como estas se asumen son diferentes, pero<br />

resulta discutible poner la situación en términos de que unos -los adultos- tienen cosas de<br />

las cuales los otros -los jóvenes- carecen. Por tanto, resulta estéril la mirada fundamentada<br />

en el tener o no tener, cuando lo que se evidencia es que en los seres humanos se tejen<br />

condiciones particulares que nos construyen como jóvenes, adultos o niños, sin que ello<br />

indique ser mas o mejores que otros.<br />

De otra parte, se evidencia también cómo en una sociedad cada vez más caracterizada<br />

por una división funcional del trabajo y por la búsqueda de la eficiencia y la productividad,<br />

el término joven se convierte en equivalente de pre - funcional. En otras palabras, joven<br />

es todo aquel que se está “preparando para ser, es el futuro”. Y como se les escucha<br />

insistentemente a los jóvenes ¿Dónde quedan las posibilidades de estar siendo en el<br />

presente?


142<br />

Estas circunstancias de empobrecimiento del mundo de la vida de los jóvenes y de<br />

desconocimiento de los derechos que como ciudadanos ellos tienen, favorecen la<br />

configuración de estigmatizaciones y definiciones sobre sus mundos, que en la mayoría<br />

de los casos, distan bastante de la realidad de los mismos actores. Cada cual los piensa,<br />

los imagina, los crea, desde lugares que tienen que ver mas con sus prejuicios que con<br />

las vivencias de aquellos. No se ven entonces sus potencialidades, sus fortalezas, aquello<br />

que los convierte no sólo en sujetos de deberes sino de derechos.<br />

Germán Muñoz (1996, pag. 20) sintetiza en las siguientes posiciones algunos de los<br />

estereotipos acerca del joven:<br />

• El joven ser indefenso, en riesgo y potencialmente peligroso, necesitado de la custodia<br />

del adulto para poder madurar.<br />

• El joven ser ignorante, sin culturas ni saberes propios, necesitado de la experiencia de<br />

los mayores.<br />

• El joven ser irresponsable, desintegrado de la vida social, política y económica del<br />

país, necesitado de instituciones que lo representen.<br />

Es a la luz de estas concepciones atribuidas a los jóvenes, que se les ha pensado como<br />

población sobre la cual es necesario vertir una amplia gama de servicios en las diversas<br />

esferas de la vida. Ahora bien, que a los jóvenes se les abran espacios y tiempos para su<br />

desarrollo, no constituye en sentido estricto un problema; este aparece cuando sus voces<br />

no tienen eco, cuando las ofertas no surgen desde sus propias necesidades sino desde<br />

intereses institucionales de adultos, y en ocasiones desde el estigma y la satanización de<br />

los escenarios vitales de los jóvenes.<br />

Por este motivo, resulta esperanzador cuando al lado de estas concepciones<br />

estereotipadas sobre el ser joven, emergen otras que recuperan sus potencialidades, su<br />

vitalidad y dinamismo, su capacidad para soñar y gestionar cambios, su creatividad y<br />

recursividad para afrontar las crisis.<br />

Descifrar quién es el joven, qué lo caracteriza, es definitivamente una posibilidad que<br />

parece disciparse; cada vez que se le intenta atrapar en una definición, esta por pretender<br />

dar cuenta de unos aspectos, no da cuenta de otros que le son igualmente constitutivos.<br />

Pareciera que ser joven es “no dejarse atrapar”, y tal vez sea la primera pretensión a la<br />

que hay que renunciar: a hacer definiciones que más que favorecer encasillan y reducen.<br />

Esto en ningún momento intenta validar la tan escuchada frase: “los jóvenes no tienen<br />

identidad, no saben para donde van, no tienen ideales como los jóvenes de antes”. Al<br />

contrario, creemos que existen variadas formas de ser y estar en el mundo, y desde esta<br />

pluralidad reconocemos la importancia de valorar la diversidad juvenil. No es que se haya<br />

perdido “la identidad”, o que nunca se haya tenido; mas bien existen hoy “identidades”,<br />

múltiples maneras de ser joven, distintos intereses, preguntas y búsquedas, así como<br />

diferentes formas de expresarlas.


143<br />

Bajo esta perspectiva, la participación política adquiere un sentido profundo en el proceso<br />

de construcción de las identidades juveniles, y para entender este enunciado, se hace<br />

necesario recuperar los significados desde los cuales se ha entendido la participación<br />

política.<br />

Lo primero que se puede evidenciar es que, al igual que con la categoría juventud, esta ha<br />

sido una noción sobrecargada de estereotipos que han empobrecido las miradas sobre lo<br />

político. Se indaga por los imaginarios con los que se relaciona lo político y muchos jóvenes<br />

enseguida responden: politiquería, elecciones, compra y venta de votos, serrucho,<br />

corrupción, discursos, promesas, entre otros.<br />

En la actualidad se evidencia el rechazo a los discursos políticos tradicionales y totalizantes<br />

que intentan establecer criterios uniformes de relación y de bien - estar; los partidos<br />

políticos institucionalizados, cada vez mas se disminuyen en su capacidad de convocatoria,<br />

pues están perdiendo vigencia como territorios únicos para el despliegue de lo político; la<br />

política entendida como procesos de toma de decisiones dentro de la esfera gubernamental,<br />

es una concepción que también parece estar desgastándose.<br />

La política ya no es lo que fue - así lo afirman algunos autores contemporáneos- y esto no<br />

quiere decir que tenemos que pensar en su exterminio, o en la pérdida de su sentido, sino<br />

más bien en su resignificación y en la necesidad de redimensionar las formas actuales de<br />

hacer política a partir del clima cultural que enmarca el nuevo espíritu de la época.<br />

Antes de afirmar que a los jóvenes no les interesa la política, o que son apolíticos, quizás<br />

debamos albergar la posibilidad de que en ellos lo político no se ha desdibujado, sino más<br />

bien transformado, y que esas transformaciones están íntimamente relacionadas con las<br />

nuevas maneras de construir sus identidades y de visibilizar sus formas de expresión.<br />

Enunciado #·2:<br />

La participación política se expresa exclusivamente en lo<br />

institucional como única forma de hacerse parte de la<br />

sociedad.<br />

Cuando hablamos de la importancia y necesidad actual de resignificar la política, resulta<br />

pertinente contemplar niveles diferenciados, pero íntimamente articulados, desde los cuales<br />

puede pensarse la participación política:<br />

• El primero, hace referencia al ámbito institucional. En este punto, Rossana Reguillo<br />

nos ilumina cuando afirma que la dimensión institucionalizada de la política refiere al<br />

conjunto de normas, representaciones, valores y comportamientos socialmente<br />

dominantes en un momento histórico y en una sociedad determinada. Refiere también<br />

a las formas de organización y a los patrones legítimos que una sociedad institucionaliza<br />

para orientar a sus miembros. Son normas que de una u otra manera vienen de arriba<br />

y estipulan los mecanismos y los canales regulares de la participación ciudadana.


144<br />

• El segundo, hace referencia al marco de la acción en la vida cotidiana, en el ámbito de<br />

lo local; es decir a los escenarios culturales en donde los jóvenes construyen sentidos,<br />

experiencias colectivas, propuestas, formas particulares de ser e interactuar en la<br />

cotidianidad, de construir identidades.<br />

Tomar distancia de la política en tanto ámbito institucional no significa desconocer su<br />

importancia, sino darnos a la tarea de repensarla para no reducirla a este único escenario;<br />

resulta pertinente en estos momentos ampliar la mirada para poder hacer visibles los<br />

derechos, las acciones y propuestas políticas de los jóvenes desde sus escenarios<br />

culturales cotidianos. Ya es tiempo para que los actores juveniles y sus dinámicas hagan<br />

hablar a la institucionalidad, para que sus realidades permeen los discursos institucionales<br />

y para que la política incorpore los nuevos sentidos sociales.<br />

Por qué no pensar que los jóvenes tienen formas alternativas de participar y hacer política,<br />

y que a través de sus formas particulares de relacionarse, de sus gustos, de sus estilos,<br />

están expresando un fuerte contenido político que vale la pena considerar en tanto que allí<br />

también se están construyendo formas de vincularse con otros, identificaciones y maneras<br />

diversas de ejercer la ciudadanía.<br />

Como anota García Canclini (1995)<br />

“Ser ciudadano no tiene que ver sólo con los derechos reconocidos por los aparatos<br />

estatales a quienes nacieron en un territorio, sino también con las prácticas sociales y<br />

culturales que dan sentido de pertenencia y hacen sentir diferentes a quienes poseen<br />

formas semejantes de organizarse y satisfacer sus necesidades” (pag. 19)<br />

Es a través de lo que cantan, de la música que escuchan, de los conciertos que organizan<br />

y a los que asisten, de la manera como usan su cuerpo, de la ropa y los accesorios que<br />

llevan consigo, de lo que escriben, del estilo de su corte de cabello y peinado, de sus<br />

preocupaciones y búsquedas, como los jóvenes en nuestras sociedades están<br />

expresando sus luchas políticas, afirmando sus derechos, sus propios sentidos, sus<br />

formas particulares de sentir y construir éticas que alientan sus parámetros de interacción<br />

social.<br />

Lo anterior resulta interesante y nos lleva a pensar de una manera distinta el carácter de<br />

las luchas políticas de los jóvenes en la actualidad; quizás valga entonces la pena explorar<br />

sus contenidos y las intencionalidades que subyacen a éstas.<br />

Hablamos de luchas en tanto se pretende visibilizar lugares, estilos, sensibilidades, en<br />

una sociedad cuya necesidad de poder y de control parece pretender justo lo contrario,<br />

invisibilizarlos; tal vez lo político aquí deba ser pensado en términos de la búsqueda de<br />

reconocimiento de formas particulares de tejer lazos sociales, de estar juntos, que implican<br />

a su vez construcciones colectivas de lo público. Político en tanto explicitación de la<br />

necesidad por conquistar el derecho a pronunciarse con certeza y a existir en la diferencia,<br />

sin que ello se traduzca en desigualdad.


145<br />

En este orden de ideas, y teniendo presente la existencia de la diversidad y heterogeneidad<br />

de los mundos juveniles, no se puede incurrir en el error de pensar aquí lo público como<br />

una construcción homogénea, apropiada e igualmente valorada por todos los jóvenes.<br />

Pensar este proceso de construcción de lo público con ellos quizás exija concebir la<br />

relación entre lo público y lo privado no como polaridades excluyentes, sino como<br />

dimensiones que se articulan en el intento cotidiano de configurar estilos de vida más<br />

dignos de sus pasos.<br />

Con base en lo anterior se puede pensar entonces que si tradicionalmente lo público se<br />

ha convertido por excelencia en el ámbito del ejercicio de la política, al introducirse este<br />

tipo de modificaciones culturales, es preciso redefinirlo incluyendo los matices y<br />

desplazamientos que sugieren estas nuevas y actuales formas de construir lo público y<br />

por ende, de construirse la política.<br />

Las investigaciones recientes sobre juventud empiezan a hablar de la estética como una<br />

categoría desde la cual resulta pertinente pensar las formas de interacción juvenil, y vale<br />

la pena analizar su relación con la política. Aquí entendemos la estética como el conjunto<br />

de formas sensibles de experimentación de la vida, donde el cuerpo es el elemento central<br />

a partir del cual emergen y confluyen esas múltiples sensibilidades.<br />

En nuestros contextos, los jóvenes tienen maneras particulares de vivir su cuerpo, de<br />

significarlo como territorios de sentido que expresan sensibilidades diversas según su<br />

tránsito por los distintos escenarios culturales. Resulta entonces interesante explorar y<br />

comprender, a través de un objeto cultural particular, como por ejemplo el vestido o “la<br />

pinta”, los sentidos políticos implícitos en las maneras como lo jóvenes significan sus<br />

territorios corporales; circunstancia ésta que los hace parte de dinámicas culturales donde<br />

se gestan comunidades de sentido.<br />

Si se asume lo anterior, podría decirse que el cuerpo vehiculiza en sí mismo lo público y<br />

lo privado, convirtiéndose en un territorio híbrido de construcción de identidades y, a la<br />

vez, de socialidad y ejercicio político. En efecto, el cuerpo, además de constituirse en<br />

territorio para la expresión de la intimidad, también se convierte en territorio a través del<br />

cual los sujetos significan sus interacciones con aquellos otros distintos a él; el cuerpo<br />

entonces, es puesto en común, en colectividad.<br />

Es así como lo local, lo cotidiano, las prácticas culturales, la estética, el cuerpo, las diversas<br />

maneras de estar juntos construyendo un nosotros, aparecen como elementos ineludibles<br />

para pensar la relación juventud – política y para abrir espacios de reconocimiento de sus<br />

derechos.<br />

A manera de cierre, queremos puntualizar algunos lineamientos básicos desde los cuales<br />

pensamos que es necesario seguir alimentando las ideas y acciones alrededor de la<br />

resignificación sobre la participación política:


146<br />

1. En primera instancia consideramos importante continuar pensando en compañía de<br />

los jóvenes, no partiendo de cero sino reconociendo las potencialidades y recursos<br />

que están a la base de sus procesos de vida personal y colectiva, sin lugar a dudas allí<br />

hay claves para alimentar con su presencia el asunto de la participación política.<br />

2. Fortalecer las diversas formas de participación que están instituyendo los jóvenes como<br />

alternativa dinamizadora del conjunto general de la sociedad, cualificando su capacidad<br />

de interlocución con el conjunto de actores sociales. En otras palabras no se trata de<br />

sacar a los jóvenes de los escenarios en donde se están construyendo, sino de<br />

aproximarse a estos para generar diálogos fecundos<br />

3. Pensar la política en el marco de lo local, relacionada con asuntos privados, con la<br />

sensibilidad, reconociéndolos como formas de hacer presencia en el escenario de lo<br />

público.<br />

4. Pasar de una participación política basada en la anulación de las diferencias a una<br />

participación política que las reconoce y las articula en el propósito de reconstrucción<br />

de lazos sociales como único garante del bienestar común.


147<br />

PONENCIA<br />

Jorge F. Larreamendy-Joerns, Ph.D. - Silvia Diazgranados<br />

Marcela Tenorio - Universidad de los Andes<br />

El desarrollo del pensamiento histórico como condición<br />

para la tolerancia política<br />

La Convención Internacional de los Derechos de la Infancia estipula en una de sus<br />

provisiones substantivas el derecho de los niños a una educación que los prepare para<br />

una vida responsable en la sociedad, en un espíritu de entendimiento, paz y tolerancia.<br />

Desde luego, como es propio de la retórica de los derechos, es difícil, sino imposible,<br />

disentir respecto a las bondades éticas y humanas de un tal propósito. De hecho, no<br />

pareciera existir, en las actuales circunstancias un imperativo más importante en una<br />

nación como <strong>Colombia</strong> que ha vivido desde su instauración como República en medio de<br />

un carnaval de intolerancia y guerra.<br />

Pero si el acuerdo es consensual en relación con el propósito, dista mucho de serlo en<br />

relación con las estrategias necesarias para alcanzarlo. No es, por ejemplo,<br />

inmediatamente obvio qué implica educar para la paz y la tolerancia, como no sea educar<br />

en el contexto y por medio de formas de relación interpersonal que respeten y valoren la<br />

emergente identidad de los niños, sus diferencias culturales y su dignidad como seres<br />

humanos. Dicho de manera lacónica, y a riesgo de opacar el análisis, educar para la paz<br />

significa simplemente educar bien. Esta perspectiva, aunque plausible no es empero<br />

particularmente satisfactoria, cuando menos en condiciones como las que vive <strong>Colombia</strong>,<br />

en las que la inventiva de la violencia y los violentos se sobrepone a los efectos esperables<br />

de la educación en tiempos de paz.<br />

Condiciones de excepcionalidad social (por más típicas que nos parezcan a quienes<br />

estamos inmersos en ellas) imponen esfuerzos educativos excepcionales. Por una vez,<br />

el derrotero educativo no es transmitir o reproducir una cultura ciudadana, una cultura de<br />

la libertad entreverada en las normas, una cultura del respeto y del entusiasmo por las<br />

diferencias, sino contribuir a constituirla allí donde nunca ha existido o bien lo ha hecho de<br />

manera tímida e incipiente. Si la paráfrasis no es permitida, no se trata pues tan sólo de<br />

garantizar el derecho de los niños a una educación que los habilite responsablemente<br />

para la vida social, sino de construir, a través de la educación, el mismo entramado social<br />

en el que los niños tendrán que demostrar su competencia.


148<br />

La pregunta es nuevamente qué hacer. Para empezar, habría que interrogarse con el<br />

escepticismo del caso si es pedagógicamente factible y, aún más importante,<br />

psicológicamente plausible enseñar a alguien a ser tolerante y comprensivo in abstracto.<br />

Es claro que la comprensión y la tolerancia no son disposiciones subjetivas vaciadas de<br />

contenido y objeto. Se es comprensivo de algo y se es tolerante respecto a algo. En tal<br />

sentido, tanto la comprensión o el entendimiento como la tolerancia son fenómenos de<br />

dominio específico; es decir, determinados por su objeto de referencia.<br />

A este respecto, es esclarecedor examinar la experiencia de lo que se ha dado a conocer<br />

en años recientes como Educación para la Paz o Peace Education (Cairns, 1996;<br />

Reardon, 1999). Los programas de educación para la paz desarrollados en Europa del<br />

Este y África han sido explícitamente diseñados para fomentar habilidades para resolver<br />

conflictos sin recurrir a la violencia, para expresar las ideas propias y escuchar las de los<br />

demás, para empatizar con otros y cooperar con ellos en tareas que implican una meta<br />

común. En algunos casos, cada vez más frecuentes, dichos programas incorporan<br />

también enseñanza básica acerca de asuntos constitucionales, derechos humanos y<br />

derecho internacional.<br />

En su mayoría, los programas de educación para la paz promueven comprensión y<br />

tolerancia a nivel interpersonal, bajo el entendido de que la tolerancia frente a las acciones<br />

o decisiones de los demás puede transferirse de la esfera de lo personal al terreno de la<br />

vida política y más ampliamente social (Cairns, 1996). Naturalmente, aunque todos<br />

quisiéramos que una tal transferencia se produjera, también sabemos cuán consistente<br />

puede ser la placidez de nuestras relaciones más próximas con la barbarie respecto a<br />

quienes no nos sentimos tan familiares, particularmente cuando la condescendencia<br />

interpersonal germina en el contexto de identidades grupales exaltadas. Dicho de otra<br />

manera, es perfectamente plausible que la moral más límpida en el terreno interpersonal<br />

coexista con la intolerancia más formidable en el ámbito intergrupal. Desde luego, podría<br />

argüirse que todo cambio social comienza por una transformación del registro, si se quiere,<br />

íntimo de la experiencia, pero habría que ser cautelosos para no confundir los primeros<br />

pasos con la trayectoria completa.<br />

Un primer corolario es pues que la comprensión y la tolerancia no son valores o<br />

disposiciones de los que uno pueda hacerse cargo indiscriminadamente. Su anclaje en<br />

la educación, cualquiera que sea, debe contar por lo tanto con el recurso de la especificidad,<br />

cuando menos si se quiere ir más allá de las bondades puramente retóricas del discurso<br />

pedagógico.<br />

Por ello en esta presentación hemos optado por referirnos no tanto a lo tolerancia en<br />

general, es decir en tanto que valor positivo, como a la tolerancia política. Al respecto,<br />

quisiéramos adelantar una hipótesis más puntual: la tolerancia política de los ciudadanos,<br />

incluidos los niños, depende en buena medida de la representación que los individuos se<br />

hagan de las condiciones sociohistóricas en las que viven.<br />

Es ya un dictum en psicología cognitiva que la resolución de un problema, o en general la<br />

selección de un curso de acción, depende de la representación del problema que la persona


149<br />

pueda construir o, de manera más general, de la forma como concibe lo que técnicamente<br />

se denomina el ambiente de la tarea (Holyoak, 1995; vanLehn, 1989; Simon, 1999). Una<br />

representación enriquecida, en términos de las entidades que la conforman y de las<br />

relaciones que se establecen entre ellas, da lugar a cursos de acción u operaciones más<br />

ajustadas a las restricciones propias de la situación y, por lo tanto, más consistentes con<br />

sus posibilidades de resolución.<br />

Por otro lado, una representación arrasada, vaciada de diferencias sutiles, aferrada o<br />

anclada en pocas entidades y precarias relaciones, es posible que otorgue al sujeto un<br />

entendimiento inmediato de la situación, pero que igualmente lo conduzca a emprender<br />

acciones profundamente dispares con la complejidad propia de la realidad (diSessa, 1983).<br />

Desde luego, las representaciones que niños y adultos construyen del escenario sociopolítico<br />

colombiano son, en un sentido no trivial, representaciones sociales; es decir,<br />

representaciones surgidas de la exposición y la participación en procesos educativos,<br />

familiares y de comunicación masiva. Son, por ello mismo, representaciones compartidas.<br />

Sin embargo, a pesar de ser sociales en su origen, guían los procesos de pensamiento<br />

individuales que a su vez inciden en la selección de determinados cursos de acción o en<br />

la configuración de disposiciones específicas de comportamiento (Jodelet, 1986; Ibáñez,<br />

1994; Moscovici, 1984).<br />

En este contexto, en colaboración con Francisco Rengifo, decidimos interrogar a un grupo<br />

niños y jóvenes adultos entre 10 y 25 años y condición socio-económica media-baja,<br />

sobre sus explicaciones acerca del origen de los movimientos guerrilleros en <strong>Colombia</strong>.<br />

Nuestro propósito fue desde un principio obtener datos que, más allá de la esfera de la<br />

opinión, nos permitieran hacernos a una idea de cómo las nuevas generaciones conciben<br />

un aspecto crucial de la realidad social y política actual. Dentro del amplio espectro de<br />

temáticas posibles, elegimos indagar sobre el por qué y el cómo del surgimiento de los<br />

grupos guerrilleros en <strong>Colombia</strong>, bajo el entendido de que se trata de un dominio de amplitud<br />

media; es decir, más específico que explicar la violencia en nuestro país, sin ningún otro<br />

parámetro y, al tiempo, más general que dar cuenta de un evento singular, como por<br />

ejemplo la masacre paramilitar en Mapiripán.<br />

En el proceso de análisis de las explicaciones escritas hemos identificado los actores<br />

que participan en la explicación (se trate de actores generadores de violencia política o<br />

víctimas de ella); las predicaciones más frecuentes que los niños y jóvenes realizan sobre<br />

los actores; y las hipótesis causales que proponen sobre el origen de la guerrilla o sobre<br />

las razones de su persistencia a través de los años. Hemos, así mismo, identificado<br />

rasgos formales explicativos tales como el tiempo histórico empleado, el sujeto histórico<br />

propio de la explicación, la referencia a locaciones geográficas específicas y la presencia<br />

en un mismo contexto explicativo de múltiples perspectivas sobre surgimiento de la<br />

insurgencia en <strong>Colombia</strong>.<br />

Los anteriores niveles de análisis, pese a su carácter preliminar, nos han permitido hacernos<br />

a una idea aproximada de la manera como este grupo de jóvenes y niños significan la<br />

realidad socio-política en que viven y a la que han sido expuestos durante toda su vida.


150<br />

Naturalmente, no esperábamos encontrar explicaciones académicas y, desde un comienzo,<br />

fuimos conscientes de las enormes limitaciones impuestas por la muy bien documentada<br />

precariedad de la enseñanza de la historia en nuestro país. Así mismo, sabíamos, con<br />

base en los desarrollos recientes de la psicología cognitiva, cuán proclive es la cognición<br />

cotidiana a la simplificación y la esquematización de fenómenos complejos, aún en un<br />

caso como el colombiano cuya desviación de patrones tradicionales de violencia política<br />

ha sido reconocida ampliamente por estudiosos como Daniel Pécaut, Malcom Deas y<br />

David Bushnell, entre otros (Bushnell, 1993; Deas, 1999; Pecaut, 1999)<br />

¿Qué hemos aprendido hasta ahora? Las explicaciones analizadas se caracterizan, sin<br />

mayor distingo de edad, por su enorme generalidad y por la ausencia de detalle histórico<br />

y estructura narrativa visible. En su gran mayoría, son explicaciones cuyo esquematismo<br />

procede, en parte, del empleo de parejas de actores o entidades que reducen la diversidad<br />

del escenario social a oposiciones dicotómicas con las que se pretende capturar la esencia<br />

del conflicto: los políticos versus el pueblo, el gobierno versus la guerrilla, los corruptos<br />

versus los honestos, los ricos versus los pobres. Las explicaciones se ordenan alrededor<br />

de este tipo de oposiciones, sin que exista cabida a un abanico más enriquecido de actores.<br />

Cabe aquí recordar las palabras de Estanislao Zuleta, en su ensayo Violencia y Derechos<br />

Humanos en <strong>Colombia</strong>, al referirse a la aparentemente inexplicable popularidad del general<br />

Rojas Pinilla durante las elecciones presidenciales de 1970:<br />

“Lo que opuso [Rojas Pinilla] al candidato del Frente Nacional, fue el populismo<br />

reducido a su mínima expresión, desprovisto en este caso de casi todas las<br />

arandelas psicológicas, apoyos económicos y tradiciones nacionales que<br />

suelen acompañarlo. Ante todo, la conocida pareja que le es inherente y<br />

constitutiva: el pueblo y las oligarquías. Esa es la contradicción central y todos<br />

los otros conflictos de la vida social son secundarios, aparentes o, algo peor,<br />

a saber, maneras de dividir al pueblo. Como se sabe, el concepto de pueblo<br />

recibe aquí una ampliación desmesurada: a él pertenecen las más diversas<br />

categorías de personas, con tal de que se les pueda agregar dos adjetivos:<br />

nacionalistas y honestos. Obreros e industriales, profesionales y marginados,<br />

cualquier cosa menos, desde luego, los políticos”.<br />

Independientemente de sus connotaciones políticas e ideológicas, lo cierto es que el empleo<br />

de un número reducido de actores históricos y su posicionamiento en dicotomías tiene el<br />

efecto cognitivo de reducir, si se nos permite la expresión, los grados de libertad de la<br />

explicación; es decir, las probabilidades de introducir matices en el concierto de las<br />

acciones e intenciones que constituyen la trama histórica. Es equivalente a jugar una<br />

partida de ajedrez con un número reducido de piezas y, por ende, con un número igualmente<br />

limitado de estrategias.<br />

Un rasgo igualmente prevaleciente en las explicaciones es la ausencia de múltiples<br />

perspectivas y la creencia, más o menos generalizada, en que la sola existencia de<br />

diferencias ideológicas y desacuerdos constituye una justificación suficiente para<br />

emprender acciones de hecho como únicas alternativas para la resolución de conflictos.


151<br />

Este rasgo es especialmente notorio en el grupo de niños de 15 años, quienes aluden al<br />

desacuerdo como causa directa del conflicto, sin especificar de qué manera o por qué el<br />

desacuerdo entre los actores es irreconciliable y conduce inevitablemente al conflicto<br />

armado. Un ejemplo típico de este tipo de explicaciones es el siguiente:<br />

“Los grupos Guerrilleros surgen cuando un grupo de personas que no se encuentran de<br />

acuerdo con el régimen político que se lleva en nuestra nación se unieron y decidieron<br />

[sic] cambiar este tipo de régimen por la fuerza y luego imponer el propio, supuestamente<br />

para el bienestar de la comunidad colombiana.”<br />

Este grupo de niños alude con igual frecuencia al estado moral “decadente” de las<br />

instituciones gubernamentales, como puede notarse en la siguiente explicación:<br />

“El origen de la guerrilla en <strong>Colombia</strong>, pienso yo, fue a causa del desacuerdo<br />

de algunas personas con la forma de gobierno en nuestro país, o sea, es que<br />

en nuestro los gobernantes son muy corruptos y ladrones, y algún<br />

revolucionario quiso ponerle fin a esto y formo un grupo armado”.<br />

Algunas explicaciones mencionan en su estilo propio lo que en círculos académicos se<br />

conoce como “condiciones objetivas generadoras de violencia”, es decir, factores como<br />

el desempleo, la pobreza y la precariedad del Estado. Un ejemplo es la siguiente explicación:<br />

“[...] es decir como aquí y en otra parte del país se ha generado mucho<br />

desempleo, esto hace que la gente lleve a formar estos llamados grupos<br />

guerrilleros para así quitarle al país o las personas que son de mayor o igual<br />

clase económica [...]”.<br />

Es igualmente generalizada la tendencia a confundir, en la especificación de hipótesis<br />

causales, lo que podríamos denominar condiciones de origen y condiciones de<br />

mantenimiento de la lucha guerrillera en <strong>Colombia</strong>. Se trata, hay que advertirlo, de una<br />

distinción sutil pero crucial. Aunque la tarea presentada a los niños aludía al por qué y al<br />

cómo del surgimiento de los grupos guerrilleros y, por tanto, cuando menos racionalmente,<br />

demandaba la localización de la explicación en un tiempo histórico particular, la mayoría<br />

de los niños y jóvenes (pero en especial los primeros), pasaron por alto el desarrollo<br />

histórico de los fenómenos de violencia política, predicando de los momentos de origen<br />

atributos que pertenecen al estado reciente del conflicto armado. Explicaciones de este<br />

tipo varían en su nivel de sofisticación. Veamos algunos ejemplos:<br />

“Yo pienso que la guerrilla surgió a través de la violencia en el país. También atrasos de<br />

los robos porque si la gente no les daba lo que ellos quisieran los matarían.”<br />

“Lo que yo e logrado saber acerca de como se han formado estos grupos guerrilleros o<br />

mejor dicho la violencia que se ha generado en el país es debido a la mala administración<br />

de este; es decir como aquí en Cali y en otra parte del país se ha generado mucho<br />

desempleo, esto hace que la gente lleve a formar estos llamados grupos guerrilleros para<br />

así quitarle al país u a las personas que son de mayor o igual clase económica y es aún


152<br />

que el pueblo colombiano no ha elegido un buen presidente que acabe con todo esto<br />

aunque el no hace nada es los soldados colombianos lo que se matan por este país.”<br />

La ausencia de referencias puntuales a eventos históricos de los años 40, 50 y 60 es<br />

razonablemente atribuible a la pobreza del conocimiento factual de los niños y jóvenes. La<br />

carencia de conocimiento factual tiene, además, una consecuencia importante. Como<br />

señala Paul Veyne (1971), el hecho histórico (se trate de eventos fortuitos, condiciones<br />

objetivas o intenciones y propósitos) es la materia prima de la explicación histórica como<br />

narrativa. En ausencia de una consideración juiciosa de hechos históricos empíricos, la<br />

explicación cae en la “trampa de la abstracción”, convierte la trama en modelo y teoría y<br />

se insensibiliza, por así decirlo, a las diferencias de los fenómenos históricos. La resultante<br />

es una explicación global, guiada por axiomas más que por evidencia; en otras palabras,<br />

una explicación que se formula como acto justificatorio de las propias creencias y no<br />

como empresa de ordenación y transformación del pensamiento.<br />

Curiosamente, la proclividad por las explicaciones globales no es un atributo exclusivo de<br />

los niños y jóvenes que participaron en nuestro estudio, sino que ha sido incluso una<br />

tradición en la historiografía de la violencia en <strong>Colombia</strong>. De hecho, estudiosos de la violencia<br />

como Daniel Pécaut han insistido recientemente en la necesidad de abandonar cualquier<br />

ensayo de interpretación global de la violencia y de avanzar hacia estudios más locales<br />

que distingan realidades particulares y formas diversas, antes no consideradas, de violencia<br />

(Pecaut, 1994).<br />

Finalmente, quisiéramos referirnos a dos características estrechamente relacionadas y<br />

en cierto modo derivadas de las anteriores; a saber, la ausencia de estructura narrativa<br />

visible y de múltiples perspectivas explicativas. Una posición crecientemente aceptada<br />

entre historiadores es la idea de que la explicación en historia debe adoptar una estructura<br />

narrativa (Chartier, 1998; Mandelbaum, 1977; Polkinghorne, 1988; Veyne, 1971). Como<br />

señala Veyne (1971, p. 34), “los hechos no existen aisladamente en el sentido de que el<br />

tejido de la historia es lo que denominamos una trama, una combinación muy humana y<br />

no completamente científica de azar, causas materiales y fines. Una trama es un fragmento<br />

de la vida real que el historiador despliega a voluntad y en el cual los hechos establecen<br />

relaciones objetivas y poseen también importancia relativa”.<br />

Al igual que otros géneros discursivos, la narrativa está compuesta por dos clases de<br />

referentes: primero, los eventos que constituyen la historia y, segundo, la trama; es decir,<br />

las relaciones de coherencia causal y perspectiva de las cuales el narrador se sirve para<br />

establecer un nexo entre los eventos (Polkinghorne, 1988). Una característica importante<br />

de la narrativa, o cuando menos de algunas de sus formas elaboradas, es la posibilidad<br />

que tiene el narrador de adoptar una posición crítica con relación a su propia perspectiva,<br />

posición que le sirve para incorporar en el desarrollo de la trama diversos puntos de vista.<br />

En la narrativa histórica ello equivale a la convergencia, en el tejido de la trama, de múltiples<br />

dimensiones explicativas (e.g., económica, social, política, cultural).<br />

En las explicaciones de nuestro grupo de niños y jóvenes, son escasas e incipientes las<br />

marcas narrativas que identifican la secuencia de eventos, su temporalidad específica,


153<br />

su entramado causal, su relativa importancia en el desarrollo del relato y su variación<br />

conforme la adopción de diferentes puntos de vista. Creemos que la precariedad narrativa<br />

se debe, en parte, al estilo explicativo que privilegia lo que denominamos primitivos<br />

explicativos (e.g., la pobreza genera violencia) sobre la consideración y el anudamiento<br />

histórico de eventos particulares.<br />

Pero es también resultado de la ausencia de un aprendizaje estratégico y de una enseñanza<br />

explícita de la lógica que gobierna el discurso narrativo. Es ya un decir común que en<br />

<strong>Colombia</strong> somos propensos a olvidar, a no escrutar nuestro pasado. Habría que aclarar,<br />

empero, que recordar no equivale necesariamente a hacer historia, que hacer historia es<br />

una labor ardua cuyos desafíos cognitivos superan por mucho las habilidades que nuestros<br />

niños y jóvenes desarrollan en las aulas de historia y ciencias sociales.<br />

Desde luego, la dificultad para producir un discurso genuinamente narrativo en relación<br />

con uno de los aspectos cruciales de la historia reciente de nuestro país no es simplemente<br />

un handicap académico o escolar. Es una calamidad social porque constituye un síntoma<br />

de nuestra dificultad para hacer de la vida un proyecto, para concebir el futuro no como un<br />

espacio ideal habitado de esperanzas de difícil o imposible realización, sino como el<br />

desarrollo de un relato en el cual, incluso desde la marginalidad, cumplimos una función.<br />

Naturalmente, a pesar de la generalidad de los rasgos mencionados, hemos identificado<br />

algunas diferencias entre los grupos de edad, que podrían atribuirse a la magnitud y la<br />

organización del conocimiento histórico de niños y jóvenes adultos, al desarrollo de<br />

habilidades narrativas y, desde luego, a su creciente nivel de escolaridad.<br />

Sin embargo, quisiéramos insistir en que abandonados a su lógica propia y a los efectos<br />

sutiles del aprendizaje implícito a través de los medios de comunicación; es decir, en el<br />

contexto de una orfandad pedagógica en lo relativo a la historia, los niños y jóvenes no<br />

parecen avanzar hacia formas significativamente más sofisticadas de explicación histórica.<br />

El razonamiento histórico está seguramente influenciado por el nivel de desarrollo cognitivo<br />

de niños y jóvenes. Pero no es una habilidad que surja espontáneamente; por el contrario,<br />

es una destreza producto de un esfuerzo consciente por comprender, de forma verídica,<br />

la realidad social.<br />

En los Estados Unidos, se han diseñado estrategias para la enseñanza de la historia que<br />

incorporan el debate y la argumentación como actividades esenciales en el aula de clases<br />

(Forman & Larreamendy-Joerns, 1998); que rescatan la importancia del trabajo con fuentes<br />

primarias (McCarthy-Young & Leinhardt, 1996) y múltiples documentos (Leinhardt &<br />

McCarthy-Young, 1996; McCarthy-Young & Leinhardt, 1996); que establecen puentes entre<br />

la comprensión de procesos históricos globales y la construcción de narrativas históricas<br />

de eventos más próximos a los estudiantes; y que permiten un acercamiento a la historia<br />

a través de la literatura. El resultado de dichas estrategias es prometedor y demuestra<br />

que el razonamiento histórico no solamente es aprendible, sino también entrenable, como<br />

alguna vez se expresaba informalmente Rosario Jaramillo.


154<br />

En nuestra opinión, y a modo de conclusión, una tolerancia política robusta, que no se<br />

reduzca a condescendencia e indiferencia por lo político; que contribuya eficazmente a la<br />

consolidación de una cultura ciudadana, no puede estar basada en el solo entendimiento<br />

de los derechos humanos y ciudadanos o, en su defecto, en la inteligencia de heurísticas<br />

generales para la resolución de conflictos. Sin caer, por supuesto, en una apología de la<br />

Razón Pura, la tolerancia política se deriva, además de determinantes morales, de una<br />

comprensión elaborada de cómo cada uno de los actores sociales ha contribuido, desde<br />

su propia lógica y racionalidad, a la emergencia de procesos históricos complejos; de una<br />

comprensión no tanto de la razonabilidad o bondad de las posiciones de otros, como de<br />

las circunstancias que hicieron de esas posiciones diferentes, posiciones reales.<br />

Consideramos que una tal comprensión histórica contribuiría a que a la diferencia se<br />

responda con persuasión y convencimiento, más que con eliminación y supresión. Porque<br />

la historia, es decir, la diversidad en el tiempo, no se suprime con el concurso de la memoria<br />

y la fuerza. Por todo lo anterior, creemos que los niños tienen derecho no solamente a una<br />

educación para la tolerancia y la paz, sino también a una educación que promueva el<br />

pensamiento histórico como condición para una tolerancia política efectiva.<br />

Referencias<br />

BUSHNELL, D. (1993). <strong>Colombia</strong>: Una Nación a Pesar de sí Misma. Editorial Planeta:<br />

Santa Fé de Bogotá.<br />

CAIRNS, E. (1996). Children and Political Violence. Oxford: Blackwell Publishers.<br />

CHARTIER, R. (1998). Au Bord de la Falaise: L´Historie entre Certitudes et Inquiétudes.<br />

Paris: Editions Albin Michel. [Traducción inédita de Renán Silva].<br />

DEAS, M. (1999). La paz: entre los principios y la práctica. En F. Leal (Ed.), Los Laberintos<br />

de la Guerra: Utopías e Incertidumbres de la Paz. Santa Fé de Bogotá: Tercer Mundo<br />

Editores.<br />

DISESSA, A, (1983). Phenomenology and the evolution of intuition. In D. Gentner & A. L.<br />

Stevens (Eds), Mental Models (pp. 15-34). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.<br />

FORMAN. E., & Larreamendy-Joerns, J. (1998). Making explicit the implicit: Classroom<br />

explanations and conversational implicatures. Mind, Culture and Activity, 5 (2), 105-113.<br />

HOLYOAK, K. (1995). Problem Solving. En E. Smith & D. N. Osherson (Eds.), Thinking.<br />

Cambridge, MA: The MIT Press.<br />

JODELET, D. (1986). La representación social: fenómenos, conceptos y teoría. En S.<br />

Moscovici (Ed.), Psicología Social: Influencias y Cambios de Actitudes, Individuos y<br />

Grupos. Barcelona: Paidós.


155<br />

LEINHARDT, G., & MCCARTHY-YOUNG, K. (1996). Two texts, three readers: Distance<br />

and expertise in reading history. Cognition and Instruction 14 (4), 441-486.<br />

Mandlebaum, (1977). The Anatomy of Historical Knowledge. Baltimore, MD: The John<br />

Hopkins University Press.<br />

MCCARTHY-YOUNG, K., & Leinhardt, G. (1996). Writing from Primary Documents: A<br />

Way of Knowing History. Reporte Técnico. Learning Research and Development Center,<br />

University of Pittsburgh, USA.<br />

MOSCOVICI, S. (1984). Social Representations. New York: Cambridge University Press.<br />

PECAUT, D. (1994). El Desgaste de los Clichés, Lecturas Dominicales, Octubre 9 de<br />

1994.<br />

PECAUT, D. (1999). <strong>Colombia</strong>, un Desastre Anunciado, Le Monde, 22 de Mayo de 1999.<br />

[Traducción no autorizada].<br />

POLKINGHORNE, D. F. (1988). Narrative Knowing and the Human Sciences. New York:<br />

State University of New York.<br />

REARDON, B. A. (1999). La Tolerancia: Umbral de la Paz. Madrid: Santillana, Ediciones<br />

UNESCO.<br />

SIMON, H. (1999). Problem solving. En R. A. Wilson & F. Keil (Eds.), The MIT Encyclopedia<br />

of the Cognitive Sciences. Cambridge, MA: The MIT Press.<br />

VANLEHN, K. (1989). Problem solving and skill acquisition. En M. I. Posner (Ed.),<br />

Foundations of Cognitive Science. Cambridge, MA: The MIT Press.<br />

VEYNE, P. (1971). Comment on Écrit L´Histoire: Foucault Révolutionne L´Histoire. Paris:<br />

Editions du Seuil.


156<br />

PONENCIA<br />

Marcela Gutiérrez<br />

Universidad Externado de <strong>Colombia</strong><br />

Justicia y niñez<br />

«La paz individual o nacional es imposible si no nos esforzamos en vivir en la<br />

verdad y en la no violencia”. Mahatma Ghandi.<br />

Concepto de justicia<br />

Podríamos preguntarnos ¿qué es la justicia? De acuerdo con tratadistas y filósofos<br />

tradicionales la justicia es:<br />

a) La justicia como cualidad de un orden social puesto que un hombre es justo si su<br />

conducta se ajusta a las normas de un ordenamiento que reputamos justo o que<br />

representa justicia.<br />

b) La justicia como un juicio de valor subjetivo valido únicamente para el sujeto que<br />

juzga y por ende solamente relativo.<br />

c) La doctrina que sostiene que hay un ordenamiento de las relaciones humanas distinto<br />

del derecho positivo, superior y absolutamente válido y justo por proceder de la<br />

naturaleza, en particular de la razón humana o de la voluntad de Dios.<br />

d) La justicia como paz , cuando se trata de establecer una situación de compromiso<br />

entre los intereses opuestos.<br />

Tienen diferencias conceptuales pero su esencia es la equidad, el bien y la igualdad.<br />

e) Y si siguiéramos lo expresado por mi padre “la justicia como vivencia no como valor<br />

absoluto o abstracto, es la realización de la existencia de los Derechos Fundamentales<br />

del ser humano, definidos con categoría universal, considerado este como individuo o<br />

como integrante del grupo social. El derecho, el escrito y el consuetudinario, la norma<br />

jurídica o la costumbre social, es su garantía.”<br />

f) Los tratadistas contemporáneos, como J. Rawls expresa que “la sociedad bien<br />

ordenada hace posible la cooperación justa entre ciudadanos iguales y libres de una


157<br />

comunidad jurídica. En una sociedad bien ordenada seria también bueno para mi el<br />

atenerme a los requerimientos de la justicia”. O dicho con otras palabras de Hegel: la<br />

moralidad del individuo encontraría en las instituciones de una sociedad justa su<br />

contexto ético. La autoestabilización de la sociedad justa descansa, por tanto, no en<br />

la coerción jurídica, sino en la fuerza socializadora de una vida bajo instituciones<br />

justas; pues tal vida desarrollaría, a la vez que reforzaría, la inclinación de los<br />

ciudadanos a la justicia. Cada persona posee una inviolabilidad fundada en la justicia<br />

que ni siquiera el bienestar de la sociedad en conjunto puede atropellar.<br />

Por lo tanto en una sociedad justa, las libertades de la igualdad de ciudadanía se dan por<br />

establecidas definitivamente. Es así como la justicia depende esencialmente de como se<br />

asignan los derechos y deberes fundamentales, y de las oportunidades económicas y las<br />

condiciones sociales en los diversos sectores de la sociedad y especialmente para la<br />

infancia.<br />

Convención internacional de la niñez y justicia<br />

Si la niñez en una época no fue reconocida como sujeto de derechos, hoy podemos<br />

afirmar que la infancia es el momento de la vida fundamental para el desarrollo del ser<br />

humano para su formación como persona libre y sujeto de derechos.<br />

Tal como lo expresa el articulo 3 de la CIDN en donde “todas las medidas concernientes<br />

a los niños, que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los<br />

tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración<br />

especial a que se atenderá será el interés superior del niño”.<br />

La Convención Internacional de los Derechos de la Niñez, las Reglas Mínimas de las<br />

Naciones Unidas para la Administración de justicia juvenil(Reglas de Beijing), las Reglas<br />

Mínimas de Naciones Unidas para la protección de los Jóvenes Privados de Libertad, las<br />

Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil<br />

(Directrices de Riad) son la carta de navegación para una verdadera Política pública<br />

integral, garantista y justa.<br />

Estas disposiciones internacionales tienen como objetivo la protección integral de la niñez,<br />

sin excluir al adolescente infractor. Tiene en cuenta su condición de infante, de ser humano<br />

y por ende se le debe respeto a su dignidad y con derecho a un juicio justo y de acuerdo<br />

a todas las garantías mínimas que tiene un proceso penal.<br />

Tal como lo expresa el art. 37 b) c) Los estados partes velarán porque: “Ningún niño sea<br />

privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención, el encarcelamiento o la prisión<br />

de un niño se llevará a cabo de conformidad con la ley y se utilizarán tan sólo como<br />

medida de último recurso y durante el período más breve que proceda”. “Todo niño<br />

privado de libertad sea tratado con la humanidad y el respeto que merece la dignidad


158<br />

inherente a la persona humana, y de manera que se tengan en cuenta las necesidades de<br />

las personas de su edad..”.<br />

Normatividad colombiana frente a la normatividad<br />

internacional<br />

<strong>Colombia</strong>, país ratificador de la Convención Internacional de la Niñez y como Estado<br />

Social y Democrático de Derecho tiene como objetivo en su Articulo 2 de la Constitución<br />

Nacional “..crear convivencia y un orden justo”.<br />

En ese orden de ideas y de normatividad, la infancia colombiana es parte constructiva de<br />

la Democracia, es un sujeto de derecho y como ciudadano del mundo deben participar<br />

con los miembros de toda la colectividad a crear y materializar el concepto de justicia y<br />

tener todas las garantías a que tiene derecho.<br />

Sin embargo, el Código del Menor vigente en <strong>Colombia</strong> tiene una figura obsoleta que es la<br />

“situación irregular “en donde caben todas los vacíos de las políticas sociales para la<br />

niñez y por otro lado una gran discrecionalidad judicial en donde los límites no están<br />

diseñados como en cualquier derecho garantista donde todo debe estar descrito y limitado.<br />

Es así que los art. 30 y 57 del Código del Menor lo demuestra:<br />

Art. 30 CM : Un menor se halla en situación irregular cuando“.. Se encuentre en una<br />

situación especial que atente contra sus derechos y su integridad”.<br />

Art. 57 CM : Y dentro de las medidas de protección, en el numeral 6 dice “ Cualesquiera<br />

otra cuya finalidad sea la de asegurar su cuidado personal, proveer a la atención de las<br />

necesidades básicas o poner fin a los peligros que amenacen su salud o su formación<br />

moral”.<br />

A pesar de ser posterior a la Convención, el código del menor hizo una adecuación formal<br />

mas no material pues le da un gran margen de discreción al juez sin tener en cuenta los<br />

lineamientos y principios rectores delimitadores de una gran autonomía.<br />

Tal como diría Emilio García Méndez 1 el derecho de menores crea leyes “protectoras”<br />

cuyo contenido esencial consiste en institucionalizar la voluntad omnímoda de un juez<br />

que debe actuar como un buen padre de familia, si el conflicto involucra a un menor, o la<br />

voluntad omnímoda de un padre, quien debe actuar con la autoridad y discrecionalidad de<br />

un juez, si se trata de un niño o de un adolescente.<br />

1 GARCIA MENEZ, Emilio. El derecho a la ciudadanía de los niños. En: Ética Ciudadana y Derechos Humanos de los Niños.<br />

CINDE ,pg. 67.


159<br />

Realidad, desarrollo y paz de los niños en<br />

<strong>Colombia</strong><br />

¿Cuál es la realidad en <strong>Colombia</strong> con relación a la niñez? A pesar de que en los planes de<br />

Desarrollo aparece la niñez como objetivo de Gobierno la realidad demuestra que no es<br />

una prioridad y menos con una orientación de protección integral.<br />

Dentro de los objetivos investigativos para la paz no sólo nos interesa lo que es la violencia<br />

directa o física sino también la violencia estructural tal como la define Johan Galtung como<br />

“la insatisfacción de las necesidades básicas materiales y no materiales”. Es el caso<br />

colombiano en donde ha sido difícil construir ciudadanía y convivencia pacífica ya que la<br />

violencia estructural persiste y sigue en aumento generalizado.<br />

El informe del PNUD de 1999 sobre los índices de desarrollo muestra la relación entre paz<br />

y desarrollo. La violencia en <strong>Colombia</strong> está en todos los niveles no sólo políticos sino<br />

sociales y económicos.<br />

Índices de crisis en desarrollo humano en<br />

<strong>Colombia</strong><br />

1,2 puntos ha caído la tasa de ocupación en las 7 principales ciudades durante los últimos<br />

doce meses.<br />

74% de la cobertura forestal se ha perdido en la región Andina, una de las mas pobladas<br />

del país.<br />

57 es el puesto que ocupa <strong>Colombia</strong> en Índice de Desarrollo Humano entre 147 países.<br />

Entre 2 y 6 años menos de esperanza de vida se tiene en <strong>Colombia</strong> por la violencia.<br />

46 % de los jóvenes urbanos no superan el nivel de vida educativo de sus padres.<br />

73 % de los jóvenes rural no superan el nivel educativo de sus padres.<br />

78% de la capacidad productiva del río Magdalena se ha perdido el los últimos 20 años.<br />

5 colombianos de cada 100 en la zona urbana son analfabetas.<br />

19 colombianos de cada 100 en la zona rural son analfabetas.<br />

Pero sin duda el aspecto mas importante es el índice de violencia con la presencia del<br />

desplazamiento, el nivel de homicidios, la victimización de niños y mujeres. Los efectos<br />

de la violencia afectan notablemente los índices del desarrollo humano.


160<br />

Asimismo, la “filosofía que inspira a las legislaciones basadas en la doctrina de la situación<br />

irregular y la enorme selectividad del funcionamiento real de los sistemas actuales de<br />

administración de la justicia de menores, se han transformado de hecho en la consagración<br />

estructural de la injusticia. La clientela real de los internados de menores en América<br />

Latina constituyen la prueba irrefutable de los profundos y graves problemas de exclusión<br />

y marginalidad.” 2<br />

Conclusiones<br />

Para hablar de paz en un sentido amplio, implica la ausencia de violencia directa y<br />

estructural, lo que supone la realización de la supervivencia, el bienestar, la identidad y la<br />

libertad para todos, es decir, la satisfacción de las necesidades humanas básicas.<br />

Es necesario hacer un cambio de nuestra cultura institucional (juristas y operadores<br />

sociales) con el fin de implementar la protección integral de la infancia con base en la<br />

Pedagogía de las garantías.<br />

Además, es importante un cambio legislativo para evitar la criminalización de las<br />

desventajas sociales. “Una profunda reforma de la legislación que permita separar los<br />

aspectos de carácter tutelar o asistencial (que deben ser objeto de políticas sociales<br />

desarrolladas por el movimiento social y del Estado), de aquellos vinculados directamente<br />

a la comisión de actos infraccionales, podría ser una prioridad en la agenda del sector” 3<br />

La desjudicialización es necesaria ya que se judicializa cuando hay responsabilidad<br />

individual. Sin embargo, dentro del concepto de alternatividad y de dignidad es importante<br />

tener en cuenta que una de las respuestas a una acción es la punitiva. Pero existen otras.<br />

La compensación, la conciliación, la educación y la terapia siempre y cuando participen<br />

los involucrados del hecho y exista la participación comunitaria.<br />

Un sistema de justicia, tal como lo diría Louk Hulsman, debe estar al servicio del cliente y<br />

respetando el principio de la diversidad y de la tolerancia. Es así, que en el nivel de<br />

educación de nuestros futuros juristas y operadores sociales (sociedad civil) y organismos<br />

gubernamentales debe estar orientado a tomar conciencia de la problemática y trabajar<br />

en la realización material, en la crítica de las políticas sociales actuales y construir<br />

democracia priorizando los derechos de la infancia.<br />

La rama jurisdiccional tiene en esencia la justicia, el respeto, el garantismo, y la dignidad<br />

humana. Debe ser el mediador y restaurador de los conflictos jurídicos logrando el acceso<br />

a la justicia que es uno de los factores que discrimina económica y socialmente a los<br />

ciudadanos.<br />

Ante la fractura de la cohesión social , debemos centrarnos en la prevención, focalizando<br />

la infancia y hacer una agenda para la acción en el ámbito en donde estemos en aras de<br />

2 ibídem, pag 191.<br />

3 GARCIA MENDEZ Emilio. Infancia De los Derechos y de la justicia. Artes Gráficas Candil, Argentina, 1998, pg54.


161<br />

una justicia social. La Convención Internacional es nuestra brújula, como instrumento<br />

jurídico al servicio de una Política integral de desarrollo de las necesidades de la infancia<br />

y de una sociedad democrática.<br />

Tal como diría Estanislao Zuleta en el Elogio de la Dificultad.<br />

“En lugar de desear una relación humana inquietante, compleja, perdible, que estimule<br />

nuestra capacidad de luchar y nos obligue a cambiar, deseamos un idilio sin sombras y<br />

sin peligros, un nido de amor, y por lo tanto, en última instancia, un retorno al huevo. En<br />

lugar de desear una sociedad en la que sea realizable y necesario trabajar arduamente<br />

para hacer efectivas nuestras posibilidades, deseamos un mundo de satisfacción, una<br />

monstruosa salacuna de abundancia pasivamente recibida”...” Lo difícil, pero también<br />

lo esencial es valorar positivamente el respeto y la diferencia, no como un mal menor y<br />

un hecho inevitable, sino como lo que enriquece la vida e impulsa la creación y el<br />

pensamiento , como aquellos sin lo cual una imaginaria comunidad de los justos cantaría<br />

el eterno hosanna del aburrimiento satisfecho”. 4<br />

4 ZULETA, Estanislao. Elogio de la Dificultad. Fundación Estanislao Zuleta. Primera Edición, 1994.


162<br />

PONENCIA<br />

Sonia Carrillo<br />

Ph. D. Departamento de Psicología<br />

Universidad de los Andes<br />

El rol del padre en el desarrollo social y emocional del<br />

niño<br />

El desarrollo socio emocional se ve influenciado por diversas personas y contextos en<br />

diferentes etapas de la vida del niño. Por ejemplo, las interacciones sociales dentro de la<br />

familia (con padres y hermanos), tienen una influencia más fuerte en la socialización<br />

durante los primeros años de vida, mientras que las interacciones sociales con personas<br />

fuera de la familia puede tener un impacto más amplio en la socialización en etapas<br />

posteriores.<br />

Aunque existe acuerdo en la literatura en la importancia de las relaciones con los dos<br />

padres, particularmente durante las primeras etapas del desarrollo de los niños y las<br />

niñas, muchos investigadores dentro del área de la psicología se han centrado en la relación<br />

madre hijo. La relación padre hijo, sus características e implicaciones para el desarrollo<br />

del niño, no han sido estudiados sistemáticamente. Apenas hace dos décadas se reactivó<br />

el interés por dicha relación y nuestros conocimientos de ella son muy limitados.<br />

Investigaciones en el área de apego, realizadas en los años 70 y 80 mostraron que un<br />

niño desarrolla relaciones de apego tanto con su madre como con su padre (Lamb, 1978).<br />

Adicionalmente, la calidad de esta relación depende no tanto del género de los padres,<br />

como del grado en el que cada uno de ellos participa en la crianza del niño. Así, en un<br />

buen número de familias en que los dos padres participan activamente en la crianza de<br />

los niños, se observó que el niño desarrollaba relaciones de apego seguro con ambos<br />

padres. Este hallazgo sugiere que, en palabras de Ainsworth (1989), el niño puede utilizar<br />

a cualquiera de los padres como base segura para su exploración del mundo físico, social<br />

y emocional.<br />

Investigaciones recientes han explorado las características de la relación entre padre e<br />

hijo y sus implicaciones en el desarrollo emocional y social del niño. Estos trabajos han<br />

demostrado que los padres participan más en actividades de tipo físico que en actividades<br />

de tipo verbal con los niños (McDonald y Parke, 1984) y que contrario a lo que se cree, los<br />

padres no ejercen la disciplina sobre sus hijos, con mayor frecuencia que las madres<br />

(Carrillo, Gutiérrez y Giraldo, 1999). Adicionalmente, se ha encontrado que la habilidad de


163<br />

los padres para estar en sincronía con las necesidades emocionales de sus hijos, es un<br />

buen predictor de la habilidad del niño para iniciar y mantener relaciones sociales efectivas<br />

con otros niños en el futuro (Carrillo, 1999). Esto sugiere que el padre cumple un rol muy<br />

importante en el desarrollo social del niño (diferente del rol de la madre) y que ese rol<br />

apenas se ha empezado a explorar.<br />

Estos y otros hallazgos han permitido empezar a elaborar un modelo acerca de las<br />

influencias específicas de la madre y el padre en las relaciones sociales y el desarrollo<br />

emocional del niño. Aunque este trabajo apenas comienza, la información existente puede<br />

contribuir en forma importante a la elaboración de planes para prevenir ciertos riesgos<br />

asociados con la ausencia (física o emocional) de uno de los padres y para mejorar las<br />

pautas de interacción entre padres e hijos en una sociedad en la que crecientemente los<br />

padres deben estar separados de sus hijos en razón de su trabajo, divorcio u otras razones.<br />

Referencias<br />

AINSWORTH, M.D.S. (1989). Attachment beyond infancy. American Psychologist, 14,<br />

709-716.<br />

CARRILLO, S. (1999). Father child interaction and its influence on children´s interactions<br />

with peers. Dissertation Abstracts International.<br />

CARRILLO, S., Gutiérrez, G., y Giraldo, B. (1999). Parental attitudes toward physical<br />

punishment and behavior problems in children of two colombian populations. Poster<br />

presentado en el Biennial Meeting of the Society for Research in Child Development.<br />

Albuquerque, NM.<br />

LAMB, M.E. (1978). The father´s role in the infant´s social world. In J.H. STEVENS Jr. y M<br />

Mathews (Eds.), Mother – child, father – child relations. Washington, D.C.: National<br />

Association for the Education of Young Children.<br />

MACDONALD, K. y Parke, R. D. (1984). Bridging the gap: Partent – child pla interaction<br />

and peer interactive competence. Child Development, 55, 1265-1277.


164<br />

PONENCIA<br />

Claudia Ivette Galvis<br />

Directora del Proyecto -Directora de la Investigación<br />

Pontificia Universidad Javeriana<br />

Modelo de formación y desarrollo de niñas, niños y<br />

jóvenes trabajadores en el sector informal de la<br />

economía<br />

Una alternativa para la erradicación progresiva del<br />

trabajo infantil por medio de la transformación de<br />

la cultura<br />

Resumen<br />

La ponencia propuesta para el Encuentro en Conmemoración del X Aniversario de la<br />

Convención Internacional de los Derechos de la Niñez, pretende mostrar la construcción<br />

y avances realizados hasta el momento en el Modelo de Formación y Desarrollo de Niñas,<br />

Niños y Jóvenes Trabajadores en el Sector Informal de La Economía, adelantado por la<br />

Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana con el apoyo del Fondo de<br />

las Naciones Unidas para la Infancia (<strong>UNICEF</strong>).<br />

Al reconocer el trabajo infantil como una problemática de grandes magnitudes y de<br />

relevancia social en nuestro país, se ha propuesto dentro de la investigación la tarea<br />

prioritaria de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de este alto número de<br />

niños y niñas que laboran en la ciudad y construir y desarrollar programas que partan<br />

desde la vivencia del niño y la niña, teniendo en cuenta su cultura, intereses y necesidades.<br />

El Modelo se constituye como una alternativa viable de intervención para el logro de dos<br />

propósitos fundamentales, por un lado, la erradicación del trabajo infantil por medio de la<br />

transformación de la cultura y la ampliación de las oportunidades vitales; y por otro, la<br />

potenciación del desarrollo cognitivo, psicoafectivo, físico y psicomotriz, por medio del<br />

Programa de Formación y Desarrollo, con el cual se busca propiciar que el niño, la niña y<br />

el joven ejerzan sus derechos, potencien su desarrollo, amplíen sus redes de apoyo social<br />

y abran nuevas opciones de vida presentes y futuras.<br />

Se espera que el Modelo pueda brindar elementos y caminos posibles de comprensión e<br />

intervención para aquellas instituciones y programas que trabajan en pro de la construcción<br />

de mejores condiciones de vida para los niños de <strong>Colombia</strong>.


165<br />

PONENCIA<br />

Nelson Ortiz Pinilla<br />

Oficial de Proyectos-<strong>UNICEF</strong><br />

El derecho al desarrollo y a la educación en <strong>Colombia</strong>:<br />

Avances y desafíos.<br />

«El derecho a la educación no es tan solo el derecho a frecuentar una<br />

escuela, sino también el derecho a encontrar en ella todo lo necesario<br />

para poder desarrollar la inteligencia y la conciencia moral.» (Piaget, 1974.<br />

Los niños nos preguntan y nos responden: Sabes que no nos gusta de la<br />

escuela? :- Baños sucios y sin agua- Los castigos y maltratos- La falta de<br />

materiales educativos- Pasar todo el tiempo en dictados y copias. - Que nunca<br />

alcanza el tiempo- Que no decidimos nada- Que no nos dejan trabajar en<br />

grupos.<br />

Quizás la mayoría de Uds. esperan que en esta conferencia abunden las estadísticas y el<br />

señalamiento de los logros numéricos. Pero he preferido arriesgarme por un procedimiento<br />

menos riguroso y académico. Las estadísticas están ahí para el registro y la interpretación<br />

de todos, apenas si haré alusión a algunas cifras para aminorar el efecto de mis propias<br />

interpretaciones. A Quienes tenían la esperanza de actualizar sus cifras, les pido de<br />

antemano mis disculpas. A mis amables y pacientes oyentes en otros espacios, les<br />

agradezco su persistencia, pero también en esta conferencia tiene sentido el adagio<br />

popular de que la constancia vence lo que la dicha no alcanza...<br />

La sociedad colombiana registra aún profundas inequidades en el campo educativo. La<br />

población más pobre no recibe las mismas oportunidades de calidad y cobertura del sector<br />

educativo que las recibidas por los sectores medio y alto. Existen diferencias sensibles<br />

entre la educación que se ofrece en las principales ciudades y en las zonas rurales, aún<br />

es necesario trabajar en forma decidida y comprometida para disminuir la diferencia de<br />

oportunidades atribuibles a factores étnicos y de género.<br />

El objetivo constitucional de una Educación básica universal, dista mucho de ser una<br />

realidad. La educación Preescolar es aún un privilegio de los niños pertenecientes a los


166<br />

estratos más favorecidos, y miles de niños en situación de pobreza no tienen acceso a<br />

este nivel educativo, por limitación o carencia total de cupos en algunas zonas del país. El<br />

ingreso tardío al sistema escolar, la repitencia y la deserción, temporal o permanente,<br />

disminuyen la tasa neta de cobertura de matrícula, y por tanto, el número de niños que<br />

logran terminar la primaria.<br />

Persisten graves problemas y deficiencias que deben enfrentarse durante los próximos<br />

años. En el umbral del tercer milenio, el país sigue registrando altas tasas de analfabetismo<br />

que, en el promedio nacional, se colocan entre el 9 y el 11 por ciento y, en algunas zonas<br />

rurales, alcanzan niveles entre el 24 y el 30 por ciento. Aunque la cobertura neta de la<br />

educación primaria alcanza cerca del 85%, persisten algunos problemas de acceso, la<br />

dificultad más grave es la baja retención en el sistema, particularmente para los niños de<br />

los grupos más pobres donde bien sabemos que los logros en el aumento de cobertura,<br />

se contrarrestan por la baja eficiencia interna del sistema. En el sólo ciclo de la primaria,<br />

de cien niños que inician el primer grado, 60 terminan quinto grado y sólo 40 de ellos lo<br />

hacen en cinco años, siendo el primer grado el que proporciona las más altas tasas de<br />

repetición (25.5%), evidenciándose así que la desarticulación o falta de continuidad entre<br />

niveles afecta especialmente el paso entre el Preescolar y la primaria. Sin embargo, estos<br />

retos no pueden cerrarnos los ojos para desconocer los significativos avances del país en<br />

el campo educativo durante la última década.<br />

«La Constitución Política de 1991 recogió muchas de las propuestas que venían<br />

discutiéndose en el país desde la década anterior, incorporó nuevas, y sentó las bases<br />

para la redacción de las normas que dieron forma al sistema educativo colombiano como<br />

lo conocemos ahora. También marcó el rumbo de los planes educativos que se formularon<br />

y ejecutaron en la década, cuyos propósitos y metas se identificaron con los compromisos<br />

internacionales que <strong>Colombia</strong> suscribió, en particular la Convención Mundial sobre<br />

Supervivencia y la Declaración de Educación para todos (EFA.<br />

En materia educativa, estos objetivos y metas se definieron en función de (a) la cualificación<br />

de los servicios de atención a la primera infancia; (b) la creación de una oferta de preescolar<br />

formal para niños de los estratos más pobres; (c) el acceso de niños y jóvenes a un ciclo<br />

completo de educación básica; (d) la calidad de la educación, definida como el mejoramiento<br />

de las condiciones para el aprendizaje así como los resultados del mismo, y (e) la<br />

ampliación y flexibilización de la oferta de educación de adultos. Las metas relacionadas<br />

con la adquisición de competencias para el desempeño productivo no hicieron parte de<br />

los planes educativos, pero algunos de los programas que se implementaron en la segunda<br />

parte de la década apuntaron en esta dirección.» (Programa Educación para Todos:<br />

evaluación del año 2000, Pág. 7.<br />

La introducción del Proyecto Educativo Institucional (PEI), la Promoción de la Educación<br />

Activa, el Fortalecimiento del Preescolar, la dotación de textos, bibliotecas y material<br />

educativo, el mejoramiento de la calificación de los docentes, el desarrollo programas<br />

orientados ampliar las oportunidades de acceso a la educación básica para los niños y<br />

niñas de los sectores más pobres, son algunas de las estrategias utilizadas.<br />

En los últimos años <strong>Colombia</strong> ha incrementado significativamente la cobertura en<br />

Preescolar con el Grado Cero, o grado obligatorio para la población infantil de 5 a 6 años,


167<br />

es de esperar que esta medida contribuya a facilitar la transición a la educación primaria<br />

para contrarrestar las altas tasas de deserción y repitencia en los dos primeros grados.<br />

La Constitución de 1991, privilegió a la educación como un servicio público con función<br />

social, este reconocimiento tiene profundas implicaciones sobre los retos para la solución<br />

de los problemas de cobertura, mejoramiento de la calidad, cualificación de la institución<br />

escolar, mejoramiento de su capacidad de organización y gestión. A partir de la adopción<br />

del Plan Decenal de Educación (1996-2005) se eleva la educación a la categoría de política<br />

de Estado, liberándola de los estrechos márgenes de los planes de desarrollo de un período<br />

de gobierno. Este Plan es mandatorio para todo el país y compromete a todas las entidades<br />

del orden central, regional y local, al sector público y privado, a la sociedad civil y a la<br />

familia y debe entenderse como una movilización nacional y un compromiso de todos por<br />

la educación.<br />

El Plan Decenal planteó dentro de sus principales objetivos: establecer como requisito<br />

para el ingreso a primaria, la realización del año obligatorio de Educación Preescolar y<br />

Garantizar para el año 2005 que todos los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 15 años<br />

puedan cumplir con el mandato constitucional de estudiar obligatoriamente.<br />

Bien sabemos que las posibilidades de aprendizaje escolar de niños y niñas están<br />

íntimamente relacionadas con la calidad de sus experiencias en los primeros años, que<br />

se ven disminuidas por las deficiencias nutricionales, de salud y de estimulación en la<br />

etapa Preescolar. La Educación Preescolar de carácter universal debe, por tanto, buscar<br />

la equidad y la integralidad, tanto en las oportunidades de acceso como en la calidad.<br />

El Plan Decenal de Educación 1996-2005 establece también estrategias y programas<br />

para el logro de objetivos y metas, dentro de los cuales se destacan:<br />

• Coordinación intersectorial con participación de todas las entidades e instituciones<br />

públicas y privadas que cumplan funciones que contribuyan al logro de los fines de la<br />

Educación.<br />

• Extensión de la cobertura de la Educación Infantil y Preescolar: el MEN y las entidades<br />

territoriales, en asocio con el ICBF definen el componente educativo de la Educación<br />

Inicial. Parte fundamental es la universalización del año obligatorio de Educación<br />

Preescolar.<br />

• Coordinación intra e interinstitucional en particular con el ICBF y el Ministerio de Salud.<br />

• Fortalecimiento de la institución educativa con la integración del preescolar, la escuela<br />

primaria y el colegio de bachillerato.<br />

Para que la educación Inicial y Preescolar puedan contribuir con todo su potencial a la<br />

modificación de las condiciones de inequidad en el campo educativo será necesario no<br />

solamente promover la ampliación de su cobertura y el mejoramiento de su calidad. Es


168<br />

indispensable hacer realidad la perspectiva de derechos y co-responsabilidad (Familia-<br />

Estado-Sociedad) consagrada sabiamente en nuestra Carta Política. Es indispensable<br />

superar de una vez y para siempre la carencia de coordinación entre los diferentes sectores<br />

y lograr una perspectiva de integralidad que posibilite planear, desarrollar y evaluar las<br />

políticas y programas en favor de la infancia y la familia.<br />

Será necesario lograr la coherencia entre la legislación, las normas, los criterios<br />

programáticos y la realidad cotidiana. Superar los programas sectoriales para hacer realidad<br />

una programación con perspectiva de derechos que reconozca a los niños y niñas como<br />

personas totales que demandan políticas coherentes en el ámbito de la salud, la nutrición,<br />

la educación y el desarrollo, el acceso a la cultura y a la recreación, con derecho a participar<br />

y a ser protegidos contra todas las formas de discriminación, explotación y abuso.<br />

El reto fundamental de la educación inicial y preescolar de hoy implica un nuevo y renovado<br />

compromiso por afrontar el desafío de contribuir a la formación de los niños y niñas como<br />

ciudadanos y ciudadanas reconocidos en este final de siglo como sujetos plenos de<br />

derechos, independientemente de su edad, condición social, sexo, raza, religión, o<br />

cualquiera otra condición de discriminación.<br />

Educar con sentido vital, educar para la vida, no puede reducirse a instrumentalizar para<br />

la solución de los problemas de la cotidianeidad. El ciclo vital no se cierra (no se limita) en<br />

la dimensión temporal del presente, por el contrario, debe proyectarse para inventar un<br />

futuro donde los sujetos del presente, incluyendo los niños y las niñas como ciudadanos<br />

en desarrollo, se ubiquen como actores de esa nueva sociedad que todos deseamos.<br />

Soy un convencido de que las utopías jalonan los procesos sociales, porque están a la<br />

base de los deseos y la voluntad humana. Necesitamos utopías de largo aliento para<br />

comenzar a cambiar esta realidad de discriminación e inequidad en que se desenvuelven<br />

las vidas de nuestros niños y niñas. Necesitamos desbordar nuestra generosidad y<br />

compromiso de padres, maestros y ciudadanos para que el Estado de derecho deje de<br />

ser un planteamiento retórico y se convierta en una condición de vida para todos los<br />

colombianos.<br />

Hay una condición fundamental para que la Educación <strong>Colombia</strong>na en los comienzos del<br />

próximo siglo pueda superar sus lagunas y proyectarse definitivamente como proceso<br />

formativo: será necesario que reconozcamos de una vez y para siempre que la Convención<br />

Internacional de los Derechos del Niño no es solamente un compromiso o responsabilidad<br />

de los gobiernos de turno, que los niños y niñas no son patrimonio de ninguna institución<br />

oficial o privada, de ningún partido político, que son sujetos plenos de derecho y que su<br />

cuidado y protección corresponde a toda la sociedad, en el contexto de la sabia y<br />

mandatoria co-responsabilidad (Familia-Estado-Sociedad) planteada en nuestra Carta<br />

Política.<br />

Deberemos reconocer que en esa perspectiva de responsabilidad solidaria, todos somos<br />

agentes socializadores y nos corresponden, por tanto, roles genéricos y específicos. A


169<br />

todos como ciudadanos el deber de modelar el ejercicio de una ciudadanía transparente y<br />

comprometida con el bien común, respetuosa de las diferencias, capaz de solucionar<br />

sus conflictos con la mediación del diálogo:<br />

• A los padres y madres ejercer su paternidad con plena responsabilidad, a pesar de las<br />

contingencias de las relaciones de la pareja, porque la familia no se agota en esta<br />

relación y subsiste como unidad fundamental de la sociedad, en sus infinitas diferencias<br />

y configuraciones, pero anclada como hecho social y antropológico al origen y posibilidad<br />

de transformación de toda la sociedad en su conjunto.<br />

• A los gobernantes y las autoridades les corresponde la responsabilidad de superar la<br />

falta de credibilidad y la desesperanza de la población. Para ello será necesario modificar<br />

de manera radical sus prácticas en el ejercicio del poder y de la política, quizás<br />

necesiten releer a los griegos para entender que su función desborda los intereses<br />

partidistas para liderar cambios estructurales en donde se privilegie el interés superior<br />

de toda la ciudadanía.<br />

• A las instituciones públicas y privadas que definieron su misión en torno a la protección<br />

y bienestar de la infancia y la juventud, les corresponde ubicarse en la perspectiva<br />

garantista de derechos para superar el asistencialismo que genera dependencia e<br />

irresponsabilidad y que sólo contribuye a la perpetuación de la injusticia y la inequidad<br />

social.<br />

• Será necesario también lograr una comprensión integral de la Convención de los<br />

Derechos del Niño y alcanzar la comprensión plena del derecho a la educación no<br />

como el simple acceso y matrícula en la institución educativa. Si no como el derecho<br />

pleno a una educación de calidad, que dispone todas las condiciones necesarias para<br />

la permanencia y el éxito en el sistema educativo.<br />

• Necesitamos un sistema de protección a la niñez y la familia construido y operado<br />

desde la perspectiva de derechos, de tal manera que supere sus debilidades, vacíos y<br />

contradicciones, los frecuentes conflictos de competencias, que posibilite una real y<br />

comprometida coordinación entre todas las instancias y organismos estatales y<br />

privados que tienen responsabilidades en relación con la garantía de los Derechos de<br />

la niñez.<br />

• Un sistema de que no simplemente describa los componentes y enuncie<br />

responsabilidades, sino que también introduzca, como es imprescindible cuando se<br />

afronta una perspectiva sistémica, los mecanismos de interacción, los procedimientos,<br />

los recursos humanos y financieros, los mecanismos de control y veeduría ciudadana<br />

en coherencia con el mandato constitucional. Un sistema inteligente que reconozca el<br />

valor del seguimiento y la evaluación permanente, un sistema que se plantee no sólo<br />

retos de eficiencia, sino que se atreva a formular y cumplir estándares de calidad de<br />

conocimiento público, porque sólo así podrá superar la ejecución de coyuntura y<br />

trascender el cortoplacismo de los períodos de gobierno.


170<br />

• Seguiremos necesitando a las Madres Comunitarias, porque el Preescolar no comienza<br />

en el grado cero, madres comunitarias reconocidas como gestoras de proyectos<br />

familiares y comunitarios, que no reemplacen, sino que potencien la responsabilidad<br />

familiar. Permanente y adecuadamente formadas y capacitadas, con asesoría y apoyo<br />

continuo de los profesionales de la educación preescolar, para que en esta interacción<br />

de roles y saberes se consolide un proceso cultural, en donde los niños de hoy y de<br />

mañana puedan preparase como ciudadanos en desarrollo, sin discriminaciones ni<br />

reduccionismos asistencialistas, porque no se trata solamente de satisfacer una<br />

necesidad, sino de garantizar un derecho.<br />

• Los procesos de formación y capacitación de maestros de preescolar deben ser<br />

profundamente revisados y valorizados. Las normales y los programas de formación<br />

universitaria deben continuar en el rescate de la función del maestro como agente<br />

cultural, superar la capacitación meramente tecnológica fundamentada en un<br />

etnocentrismo que sólo valora el adiestramiento de la inteligencia, para acceder a la<br />

perspectiva de su rol como formador de personas. Maestros que superen sus<br />

habilidades para los ejercicios de aula para que puedan reconocer y desempeñarse en<br />

comunidades diversas en sus tradiciones y cultura, porque es allí donde los niños<br />

desarrollan su personalidad y se desenvuelven como ciudadanos en formación. - Una<br />

educación con calidad, entendida ésta a partir de criterios referidos a su pertinencia y<br />

contribución a la formación de personas y ciudadanos capaces de construir y consolidar<br />

una democracia real y participativa, anclada en el reconocimiento y el respeto del otro<br />

como diferente, pero valioso y necesario para la pluralidad de pensamiento y de culturas.<br />

• Será urgente hacer de la política pública el mecanismo privilegiado para la planeación<br />

del desarrollo nacional, regional y local. Una alianza solidaria y vigente, fundamentada<br />

en el «interés superior de la niñez», entre el Estado garante de Derechos y una Sociedad<br />

Civil ilustrada y participativa que privilegia la cooperación constructiva y crítica a la<br />

competencia.<br />

• Será necesario, consolidar una reforma de la legislación (Código del Menor) que no<br />

solamente responda en el papel a la perspectiva de Derechos, sino que se construya<br />

como proceso cultural, con la más amplia y generosa participación de todos los<br />

estamentos de la sociedad. No se trata solamente de aprobar una nueva ley, sino de<br />

crear también sus condiciones de posibilidad, reconociendo que la crianza y la protección<br />

de la niñez son procesos constitutivos de la cultura.<br />

• A los niños y niñas también les corresponden muchas responsabilidades y deberes,<br />

ante todo reconocer que su exaltación como sujetos plenos de derechos, conlleva<br />

imprescindiblemente la consideración del reconocimiento y el respeto del derecho<br />

correlativo del otro. Por ello, la educación en derechos no puede limitarse al aprendizaje<br />

de los enunciados, sino que deberá fundamentarse en la generación de procesos<br />

reflexivos, en la construcción de valores y en análisis de experiencias vitales que<br />

confronten al niño con las consecuencias personales y sociales de la violación de sus<br />

propios derechos.


171<br />

La educación como derecho<br />

En el espíritu de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, la educación no es<br />

tan solo formación, sino que debe ser también una condición facilitadora del desarrollo<br />

personal y social. Por lo tanto, el derecho a la educación implica una responsabilidad que<br />

desborda el asegurar al individuo la posesión de la escritura, la lectura, el cálculo y algunos<br />

conocimientos específicos. Equivale a garantizarle a todo niño y niña el pleno desarrollo<br />

de sus funciones mentales y la adquisición de los conocimientos y los valores morales<br />

correspondientes al ejercicio de estas funciones, hasta su adaptación y ubicación como<br />

ser activo y productivo en la sociedad de la que forma parte.<br />

Desde la Convención la educación debe contribuir al reto de consolidar con una perspectiva<br />

humanista y constructiva un proyecto de sociedad y de nación que supere de una vez y<br />

para siempre el estigma de ser uno de los espacios más violentos de la tierra. A la<br />

educación como derecho le corresponde contribuir a la formación de ciudadanos y esto<br />

sólo se logra con procesos intencionales orientados a este propósito.<br />

«Es durante la niñez cuando el niño y la niña deben aprender a reconocer y ejercer sus<br />

derechos y a asumir críticamente el cumplimiento de los deberes que se le han inculcado;<br />

a aceptar ciertos patrones de autoridad o a rebelarse ante ellos; a utilizar poder en cualquier<br />

grado que este fuese; a sentirse parte de una comunidad o a ver en ella una mera suma<br />

de intereses individuales.» (Pizarro y Palma, Pág. 41.<br />

El reto involucra a toda la sociedad colombiana en su conjunto, pero nos corresponde a<br />

los educadores lanzar la proclama y, por sobre todo, actuar en la vida cotidiana con la<br />

coherencia y honestidad necesarias para hacer de esta utopía algo creíble para nuestros<br />

niños y jóvenes. Para ello es indispensable transmitir, internalizar y socializar los valores<br />

que harán posible este sueño: la igualdad, la lealtad, la libertad, la paz y la solidaridad y el<br />

respeto a la vida.<br />

El rol del educador no se agota en el ejercicio de la mediación para el aprendizaje, su<br />

papel de concientizador es quizás más importante y consiste en acompañar y contribuir a<br />

que los niños, niñas y jóvenes construyan progresivamente una representación de sí<br />

mismos, y del mundo del cual hacen parte. Porque representarse en el interior de esta<br />

nueva visión, es descubrir críticamente el sentido de su presencia ante el mundo y entre<br />

los demás seres humanos. Ser capaz de representarse el mundo es tener claridad de su<br />

circunstancia personal y de los nexos que la unen al contexto más amplio de lo social.<br />

(Antonio Carlos Gomes da Costa, 1997, Pág. 375).<br />

Los procesos educativos son el instrumento fundamental para hacer hombres y mujeres<br />

más libres y responsables como personas y ciudadanos. Pero para cumplir la función de<br />

hacer más libres a los hombres y las mujeres en vez de esclavizarlos, la escuela, la<br />

educación inicial y preescolar tienen que cambiar adaptándose a las necesidades del<br />

niño y de la niña en proceso de desarrollo, pero también adaptándose a la nueva perspectiva<br />

de la niñez como sujetos activos de derechos.


172<br />

A pesar de lo obvio, es necesario reconocer y resaltar que la educación y los aprendizajes<br />

no se limitan al espacio de la institución escolar. La vida de los niños, niñas y jóvenes<br />

desborda las paredes de las aulas para recorrer la intimidad de sus familias, la calle, el<br />

barrio, la comunidad local o municipal, está atravesada por los medios de comunicación,<br />

se favorece o se violenta con los medios cibernéticos. En una palabra: la vida misma es<br />

un espacio permanente y dinámico de aprendizajes. La familia, la comunidad local, las<br />

figuras de autoridad, los adultos todos, tenemos una función y responsabilidad en la<br />

orientación moral y valórica. Los niños, niñas y jóvenes necesitan que todos colaboremos<br />

en la construcción del sistema de valores que marcará el norte de esta nación para el<br />

próximo siglo.<br />

Si queremos ciudadanos democráticos y participativos, es necesario reconocer que las<br />

niñas y los niños deben aprender, desde la más temprana edad, a reconocerse como<br />

personas con un criterio y una visión propia del mundo y de la vida. Una visión y un criterio<br />

personal, que se juega su vigencia en la interacción con otros seres humanos que<br />

construyen juntos solidariamente una comunidad y una nación.<br />

Si en ese imaginario de país que deseamos los colombianos se plantean como valores<br />

fundamentales: la paz y la convivencia social, la justicia y la equidad, la felicidad, el amor<br />

y el respeto a la vida, es necesario que en todos los espacios de sus vidas puedan<br />

construirlos.<br />

Los niños y niñas colombianos tienen el derecho a desarrollarse en el contexto de una<br />

ciudadanía que colabora y participa, que se preocupa por los demás, que es respetuosa<br />

de sus derechos y de los derechos de los otros. Para ello será necesario renunciar al<br />

autoritarismo en los procesos educativos y de socialización, y acudir al amor y al ejemplo,<br />

porque en la vida real los niños y jóvenes de hoy no son seres sometidos y, por el contrario,<br />

nos reclaman permanentemente el derecho al reconocimiento y respeto de sus puntos<br />

de vista.<br />

Es necesario colocar en el centro del debate y de la prioridad nacional la formación ética<br />

de los niños y niñas para que sean personas y ciudadanos honestos, respetuosos,<br />

equitativos, tolerantes, capaces de resolver sus conflictos sin violencia, constructores de<br />

la paz.<br />

Se requiere una profunda convicción nacional que fundamente el diseño y puesta en práctica<br />

de una política de gran alcance, capaz de sacrificar intereses individuales y partidistas,<br />

superando el discurso por esa causa grandiosa de construir solidariamente con la niñez<br />

y la juventud un nuevo país.<br />

Todos los ciudadanos colombianos debemos demandar y participar en la consolidación<br />

de esa política que privilegie a la infancia y a la juventud y que reconozca las bondades de<br />

una verdadera veeduría capaz de señalar las contradicciones y reconocer las avances en<br />

las políticas y programas de protección de la niñez.


173<br />

La escuela debe recuperar su papel en el proceso de socialización, formación y encuentro<br />

de las nuevas generaciones con la cultura y el conocimiento, pero también afrontar el reto<br />

de la modernidad: la producción y construcción de nuevos conocimientos y saberes,<br />

nuevas actitudes y formas de comportamiento. El reto fundamental de la escuela de hoy<br />

implica un nuevo y renovado compromiso por afrontar el desafío de contribuir a la formación<br />

de los niños y niñas como ciudadanos y ciudadanas reconocidos en este final de siglo<br />

como sujetos plenos de derechos, independientemente de su edad, condición social,<br />

sexo, raza, religión, o cualquiera otra condición de discriminación.<br />

Bien se ha dicho que la escuela es el reflejo de la sociedad del presente, pero también que<br />

ella, quizás como ninguna otra institución social es el crisol donde se definen y consolidan<br />

los modelos de la sociedad del mañana. A la institución educativa, más que retratar y<br />

agobiarse con el presente, le corresponde la función de bosquejar, pintar y crear las utopías<br />

y los deseos para fundamentar la sociedad del mañana. El presente debe ser objeto de<br />

análisis para encontrar un nuevo sentido del mañana.<br />

Educar con sentido vital, educar para la vida, no puede reducirse a instrumentalizar para<br />

la solución de los problemas de la cotidianeidad. El ciclo vital no se cierra (no se limita) en<br />

la dimensión temporal del presente, por el contrario, debe proyectarse para inventar un<br />

futuro donde los sujetos del presente, incluyendo los niños y las niñas como ciudadanos<br />

en desarrollo, se ubiquen como actores de esa nueva sociedad que todos deseamos.<br />

La escuela del futuro no puede sustentarse solamente a partir del reconocimiento y la<br />

crítica de los errores y debilidades de la escuela de hoy y del pasado, o de la nostalgia de<br />

la vieja escuela que alguna vez estuvo más cercana a la vida y respondió con más acierto<br />

a las necesidades de la época.<br />

El argumento prospectivo parece más justo y adecuado para invitar al cambio, se trata de<br />

un reto, de una pregunta y un compromiso: Cómo puede la escuela contribuir a la<br />

construcción de una sociedad plenamente democrática, donde todos los seres humanos<br />

seamos por fin reconocidos y tratados como personas?, Cómo mejorar la calidad de los<br />

procesos educativos, más allá de la didáctica y la garantía de los aprendizajes escolares<br />

convencionales?<br />

Desafortunadamente, son muchos los indicadores que nos ubican más allá de la sospecha,<br />

y que nos plantean evidencias sobre las incoherencias y fracasos de la escuela en su<br />

misión de educar y formar a los niños y niñas. Un breve análisis de los problemas que<br />

continúan vigentes en la institución escolar bastará para argumentar la necesidad de<br />

emprender un proyecto orientado a hacer de la escuela una institución amiga de los niños<br />

y niñas.<br />

Recientemente la Alcaldía Mayor de la ciudad de Santafé de Bogotá realizó un diagnóstico<br />

local sobre la situación de la educación. Los resultados relacionados con los factores<br />

que configuran un cuadro crítico para la educación, coinciden sorprendentemente con<br />

otros estudios y pueden ser perfectamente aplicables a nivel nacional:


174<br />

• Disminución de la jornada escolar, siendo una de las más reducidas del mundo,<br />

especialmente a nivel oficial.<br />

• Abandono de la profesión docente, debido a su baja remuneración y precario<br />

reconocimiento social.<br />

• Insuficiencia y mala distribución del gasto público en educación.<br />

• Currículos poco pertinentes y sobresaturación de información poco relevante frente a<br />

las exigencias actuales.<br />

• Métodos de trabajo poco motivantes y rigidez en el manejo de los tiempos.<br />

• Instalaciones educativas en estado bastante lamentable y poco estimulante para el<br />

aprendizaje.<br />

• Burocratización de la entidad administradora de la educación ....<br />

• Deficiencia en los procesos de formación y profesionalización de docentes.<br />

• Insuficiencia de procesos de innovación pedagógica, sin desconocer por ello los<br />

esfuerzos que se realizan en diferentes instituciones escolares para la constitución de<br />

los proyectos educativos institucionales.<br />

• Poco o ningún uso, en la institución escolar, de tecnologías modernas y de informática<br />

-cada vez más relevantes para el desarrollo individual, social y productivo- como<br />

herramientas idóneas para el aprendizaje y la generación social del conocimiento.<br />

• Persistencia de la diferenciación oficial y privada, tanto en aspectos cualitativos como<br />

financieros y administrativos.<br />

• Interrupción del ciclo escolar entre 5 y 6 grado, particularmente en el sector oficial, lo<br />

cual estimula la deserción y «causa dificultades pedagógicas y administrativas en ambos<br />

niveles»<br />

El Plan Decenal de Educación 1996-2005 establece también estrategias y programas<br />

para el logro de objetivos y metas, dentro de los cuales se destacan:<br />

• Equidad de género para eliminar formas de discriminación<br />

• Coordinación intersectorial con participación de todas las entidades e instituciones<br />

públicas y privadas que cumplan funciones que contribuyan al logro de los fines de la<br />

Educación.


175<br />

• Extensión de la cobertura de la Educación Infantil y Preescolar: el MEN y las entidades<br />

territoriales, en asocio con el ICBF definen el componente educativo de la Educación<br />

Inicial. Parte fundamental es la universalización del año obligatorio de Educación<br />

Preescolar.<br />

• Coordinación intra e interinstitucional en particular con el ICBF y el Ministerio de Salud.<br />

• Programas de atención a las poblaciones especiales tales como pueblos indígenas,<br />

comunidades afro - colombianas, atención a las personas con limitaciones o<br />

capacidades excepcionales, atención a la población rural, atención a grupos marginales<br />

urbanos.<br />

• Uso de los medios masivos y alternativos de comunicación<br />

• Universalización de la educación básica planificando la oferta de matrícula de acuerdo<br />

con las exigencias y tendencias poblacionales.<br />

• Fortalecimiento de la institución educativa con la integración del preescolar, la escuela<br />

primaria y el colegio de bachillerato.<br />

• Mejoramiento de ambientes escolares y dotación de las instituciones educativas<br />

• Promoción cultural centrada en la educación artística y en la recuperación de la memoria<br />

cultural y del folclor.<br />

• Festivales deportivos, intercambios culturales, olimpiadas de matemáticas, ferias de<br />

la ciencia, proyectos sociales comunitarios, emisoras y periódicos escolares,<br />

asambleas, organizaciones de jóvenes y consejos estudiantiles, ligas deportivas,<br />

sociales, académicas y culturales de estudiantes de todos los niveles educativos.<br />

• Fortalecimiento de la educación no escolarizada, con especial énfasis en la<br />

universalización de la propuesta de “Ciudad Educadora”.<br />

• Promoción de la cultura y ampliación del horizonte educativo con programas como<br />

Promoción Cultural, recreación, deporte y utilización del tiempo libre, Formación<br />

Ciudadana, Comunitaria y Ambiental.<br />

No será posible formar personalidades autónomas, capaces de optar y decidir en el terreno<br />

valórico y moral, si continuamos sometiendo permanentemente a nuestros niños y niñas<br />

a una coacción intelectual en la que se limita a aprender por obligación y por encargo, sin<br />

la posibilidad de descubrir por sí mismo la verdad. Tal como plantea Piaget: «si se es<br />

pasivo y dependiente en el terreno intelectual, no se podrá ser libre en el terreno moral.»<br />

(Piaget, 1974, Pág.55.


176<br />

Algunas conclusiones:<br />

Es poco probable que esa sociedad que todos deseamos pueda ser construida, si los niños<br />

y niñas siguen siendo amedrentados por el autoritarismo, si la negación de su diferencia y<br />

de sus derechos sustenta y dictamina los proyectos y programas sociales que pretenden<br />

redimirlos de la pobreza y la violencia, si continuamos ordenando el horario de su cotidianeidad<br />

con el interés de los adultos que parecen haber borrado de su registro vital la libertad y la<br />

espontaneidad de sus propias vivencias infantiles.<br />

Necesitamos urgentemente niños que puedan recrear en el divertimento del juego su propia<br />

capacidad para identificar y resolver el conflicto, niños imaginativos que reconozcan en la<br />

diferencia de las ideas una oportunidad para la confrontación de los diferentes puntos de<br />

vista, que no necesitan de la violencia porque tienen fe en sí mismos y en el extraordinario<br />

poder de la razón como compañera de las mejores y más justas decisiones; Niños con una<br />

maravillosa capacidad de convocación que organizan sin grandes requisitos el juego limpio<br />

de la participación para la toma de decisiones, que disfrutan la fiesta de la cooperación y la<br />

sana competencia cuando se trata de desarrollar los proyectos favorecidos por el voto<br />

mayoritario.<br />

Si en ese imaginario de país que desean los colombianos se plantean como valores<br />

fundamentales: la paz y la convivencia social, la justicia y la equidad, la felicidad, el amor y el<br />

respeto a la vida, es necesario que estos conceptos se practiquen en todos los espacios de<br />

sus vidas.<br />

Aprender a convivir y construir convivencia requiere de un conjunto de aprendizajes. Los<br />

niños y niñas colombianos tienen el derecho a desarrollarse en el contexto de una ciudadanía<br />

que colabora y participa, que se preocupa por los demás, que es respetuosa de sus derechos<br />

y de los derechos de los otros.<br />

Los niños y jóvenes tienen mucho que aprender, pero también mucho que enseñarnos a los<br />

adultos: su generosidad y su esperanza, su llamado a la paz y la concordia ciudadana, son<br />

apenas cualidades visibles de ese gran potencial que tiene la niñez y la juventud en la<br />

construcción y consolidación de la democracia.<br />

A los maestros, padres y madres, líderes locales y nacionales, a los ciudadanos todos, nos<br />

corresponde la tremenda responsabilidad de orientar y posibilitar la construcción y el pleno<br />

desarrollo de su inteligencia ética. Para ello será necesario renunciar al autoritarismo en los<br />

procesos educativos y de socialización, y acudir al amor y el ejemplo, porque en la vida real<br />

los niños y jóvenes de hoy no son seres sometidos y nos reclaman permanentemente el<br />

derecho al reconocimiento y respeto de sus puntos de vista.<br />

Si nuestros programas de educación inicial y preescolar de comienzo de siglo logran<br />

aproximarse a esta utopía, tendremos cada vez mayores posibilidades de sobrevivir a la<br />

guerra para poder seguir soñando en otro mañana, con mayor equidad y justicia para todos.<br />

Sólo así los niños y niñas estarán mejor preparados para vivir en este hermoso país que hoy<br />

se desangra.


177<br />

Tengo la convicción y la esperanza de que las ideas desarrolladas en esta conferencia<br />

forman parte de las reflexiones y decisiones que deben ser asumidas colectivamente<br />

como condición indispensable para fundamentar la posibilidad de un nuevo orden social.<br />

Una nueva sociedad en la que cada ciudadano se reconozca en su individualidad como<br />

diferente, y donde el otro forme parte del proyecto personal porque todos reconocen en<br />

las utopías de un proyecto común la posibilidad de la vida digna y buena para cada uno.<br />

Una sociedad en la que se pueda soñar, ya no simplemente en la remota posibilidad de<br />

sobrevivir en medio de la guerra sucia y oscura, sino en el goce de alcanzar a plenitud el<br />

desarrollo de las potencialidades que cada uno elija como su propia contribución a la<br />

historia.<br />

Para que la utopía de la democracia participativa sea posible, será necesario reconocer<br />

de una vez por todas que nuestros esquemas y formalismos de socialización deben ser<br />

cambiados. La praxis real de la participación democrática necesita ser reconocida como<br />

una pedagogía, pedagogía que valora la informalidad de la experiencia cotidiana como el<br />

espacio privilegiado para la construcción y descubrimiento de los valores, una pedagogía<br />

sin imposiciones pero no carente de propuestas, que parte del reconocimiento de la<br />

diferencia como fundamento ineludible de relaciones sociales más humanizantes y que<br />

acepta sin vergüenza ni resignación, que los DERECHOS HUMANOS son un discurso y<br />

un propósito válido y necesario, no solo para imaginar el futuro sino también y<br />

principalmente para juzgar la calidad de vida que el presente nos ofrece.<br />

La escuela es un instrumento importante para hacer hombres y mujeres más libres y<br />

responsables como personas y ciudadanos, pero para ello hay que favorecer el trabajo<br />

creativo y crítico dentro de ella. Para cumplir la función de hacer más libres a los hombres<br />

y las mujeres en vez de esclavizarlos, la escuela tiene que cambiar y debe hacerlo<br />

adaptándose a las necesidades del niño y de la niña en proceso de desarrollo, pero también<br />

adaptándose a la nueva perspectiva de la niñez como sujetos activos de derechos.<br />

Pero la escuela no es todo, la familia, la comunidad local, las figuras de autoridad, los<br />

adultos todos, tenemos una función y responsabilidad en la orientación moral y valórica.<br />

Los niños, niñas y jóvenes necesitan que todos colaboremos en la construcción del sistema<br />

de valores que marcará el norte de esta nación para el próximo siglo.<br />

Si queremos ciudadanos democráticos y participativos, en los centros educativos debe<br />

promoverse y vivirse la fiesta democrática. Las niñas y los niños deben aprender, desde<br />

la más temprana edad, a reconocerse como personas con un criterio y una visión propia<br />

del mundo y de la vida. Una visión y un criterio personal, que se juega su vigencia en la<br />

interacción con otros seres humanos que construyen juntos solidariamente una comunidad<br />

y una nación.<br />

Educación y política no riñen, son las dos dimensiones que hacen posible la formación de<br />

los ciudadanos. La comprensión nacional e internacional no son sólamente un tema de<br />

conocimiento, esta comprensión exige la construcción personal de valores que permitan


178<br />

aceptar a los otros, cualquiera que sea su origen y condición, como interlocutores legítimos,<br />

como sujetos de los mismos derechos, como sujetos que son portadores de una misión<br />

propia, válida y necesaria para la convivencia social. Estos valores de comprensión<br />

interpersonal necesitan construirse, como todo proceso educativo, en todos los espacios<br />

y en todos los momentos en que los seres humanos construyen su desarrollo. (Schiefelbein,<br />

E., 1994).<br />

En este proceso de aprendizaje y enseñanza será necesario rescatar los principios y<br />

estrategias de la educación activa y participativa, los cuales me permito sintetizar<br />

parodiando la cita del ex-ministro de educación de Chile, Dr. Ernesto Shiefelbein:<br />

• Apoyar la expresión del pensamiento de los niños, niñas y jóvenes. Sus voces y criterios<br />

son indispensables para el proceso de construir el imaginario de un nuevo país.<br />

• La participación activa y deliberante de los niños y niñas en su proceso de educación<br />

y formación, no es sólo un requisito para el aprendizaje comprensivo, sino también es<br />

una condición para el aprendizaje y desarrollo de la convivencia social.<br />

• Reconocer que cada ser humano es sujeto de enseñanza, pero que tiene también<br />

algo que enseñar a los demás. El aprendizaje es una acción comunitaria, un acto de fé<br />

en la capacidad de los seres humanos.<br />

• El esfuerzo y la responsabilidad de enseñar y aprender debe emplear todas las fuentes<br />

disponibles: el maestro, la familia, la comunidad, los medios de comunicación. La<br />

formación y la educación en conocimientos y valores es una responsabilidad del conjunto<br />

de la sociedad.<br />

• Es necesario no separar el estudio y el aprendizaje de la vida real. El contacto de los<br />

saberes con la vida dimensiona la capacidad y la esperanza de los seres humanos<br />

para transformar el mundo físico y social.<br />

• Los niños, niñas y jóvenes como ciudadanos en formación, en un país democrático,<br />

también están llamados a ser hombres y mujeres libres y necesitan aprender a serlo.<br />

Los maestros, padres y líderes comunitarios deben estar con ellos, ayudándoles a<br />

aprender y a desarrollar su libertad.<br />

• El aprendizaje en grupo posibilita la comprensión interpersonal, a través del encuentro<br />

de personas reales que identifican y aceptan sus diferencias y buscan acuerdos para<br />

emprende una obra en común, ésto no solamente facilita el aprendizaje de saberes,<br />

sino también hace posible aprender a vivir y compartir en comunidad.<br />

• Es necesario rescatar en todos los espacios educativos las estrategias de aprendizaje<br />

que resaltan y dimensionan el derecho de todos y todas de aprender como un proceso<br />

que forma parte del derecho a ser personas, diversas, pero complementarias cuando<br />

se asume el reto de vivir como una empresa solidaria y llena de gratificaciones.


179<br />

• Pero para que todo esto sea posible, será necesario multiplicar el afecto y la dedicación<br />

de todos los maestros, maestras y madres comunitarias, para que todos los niños y<br />

niñas, sin distingos de ninguna clase, se tomen otra vez las palabras del poeta para<br />

volver a recitar sin ningún miedo ni vergüenza:<br />

Amigo Maestro<br />

Mi vida que empieza no tiene secuela,<br />

sigo siendo niño a pesar de tu escuela<br />

yo soy esperanza y espero la vida.<br />

El mundo que incierto recorre su estela<br />

me tiende tu mano para guiar mis pasos,<br />

soy tierno, no corras, espérame un poco,<br />

andando despacio también avanzamos,<br />

mi juego travieso de gran fantasía<br />

que a veces molesta tu seria ironía<br />

es otra estrategia que enseña y modela.<br />

Nelson Ortiz Pinilla<br />

Pero también será necesario que la barbarie cese y que la concordia ciudadana inunde<br />

todos los espacios y los tiempos:<br />

Escuela territorio de paz!<br />

Que nos devuelvan la escuela campesina<br />

que se quedó solitaria en la vereda,<br />

los niños que marchaban a la guerra<br />

con un pedazo de tiza en el bolsillo<br />

regresaron sedientos y vencidos<br />

a conquistar la esperanza entre los libros.<br />

Que pinten la escuela blanca y libre<br />

con su jardín de azucenas y de lirios<br />

y las palomas y el sol y el horizonte<br />

como en los cuadros de moda en otro siglo.<br />

Que la barbarie no manche las pizarras,<br />

no más granadas ni minas en las aulas!<br />

Que nos devuelvan la escuela con sus niños<br />

con la esperanza en sus juegos y las almas!<br />

Nelson Ortiz P.


180<br />

Bibliografia<br />

Comité Coordinador Interagencial para las Américas (BID, Banco Mundial, UNESCO,<br />

<strong>UNICEF</strong>). Educación Básica en América Latina y el Caribe. Santafé de Bogotá, Oficina<br />

Regional para América Latina y el Caribe, 1996.<br />

Corporación Misión Siglo XXI. Estudio prospectivo de educación. Santafé de Bogotá: Tercer<br />

Mundo Editores, 1996.<br />

Leiras, Marcelo. Los Derechos del Niño en la escuela. Buenos Aires: <strong>UNICEF</strong>-Gráfica<br />

Integral, 1994.<br />

Mejía, Marco Raúl. Educación y Escuela en el fin de siglo. Santafé de Bogotá: CINEP,<br />

tercera Ed., 1995.<br />

Ministerio de Educación Nacional. Ley General de Educación: La Educación un asunto<br />

vital. Santafé de Bogotá: Ministerio de Educación, 1994.<br />

Ribero, Rocío. En Educacón falta mucho por hacer. Portafolio, Abril 28 de 1997.<br />

<strong>UNICEF</strong>. Sabes que no nos gusta de la escuela?. (Folleto ilustrativo).Santafé de Bogotá:<br />

<strong>UNICEF</strong> Oficina Regional para América Latina y el Caribe, Sin fecha.<br />

Verspoor, A. Pathways to Change: Improving the Quality of Education in Developing<br />

Countries. Banco Mundial, 1989.


181<br />

Cali<br />

APERTURA<br />

Luisa Fernanda Rebolledo<br />

Directora de la Oficina de Coordinación Social<br />

Alcaldía de Cali<br />

Hoy estamos aquí reunidos, representantes de <strong>UNICEF</strong>-COLOMBIA, UNIVERSIDAD<br />

DEL VALLE, UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA, INSTITUTO COLOMBIANO<br />

DE BIENESTAR FAMILIAR y de la ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI, a<br />

través de la OFICINA DE COORDINACION SOCIAL, SECRETARIA DE BIENESTAR<br />

SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA, SECRETARIA DE SALUD PÚBLICA Y LA<br />

DIRECCION DE CULTURA, con un muy buen objetivo como es el de conmemorar el<br />

Décimo Aniversario de la Convención Internacional de los Derechos y Deberes de la<br />

Infancia.<br />

Tan primordial temática merece especial atención, pues por todos es reconocido que<br />

los alcances y la normatividad vigente consagrada en la Convención Internacional de<br />

los Derechos de la Infancia promovidos por <strong>UNICEF</strong> han sido definidos y planteados<br />

con las mejores intenciones, pero existe un gran vacío con relación a su aplicabilidad<br />

y cumplimiento.<br />

Estos nuevos espacios de interelación entre los entes investigadores y las instituciones<br />

que velan por el bienestar y la aplicación de las políticas y la ejecución de las acciones<br />

que promueven el cumplimiento de los derechos de la niñez, sin lugar a dudas nos<br />

llevarán a una mayor integración interinstitucional y al surgimiento de ideas y acciones<br />

innovadoras, que con el compromiso de las distintas organizaciones dará inicio a<br />

procesos de reactivación social sostenibles.<br />

En nombre de las entidades convocantes de este Primer Encuentro sobre el Estado<br />

y Aplicación de los Derechos de la Infancia en la Región, agradecemos su interés y<br />

voluntad de participar en la presentación, sistematización y evaluación de la situación<br />

vigente y en la prospectiva de acciones complementarias que velen por el cumplimiento<br />

de los derechos de la infancia.<br />

Les deseo el mayor de los éxitos en todas las jornadas programadas.


182<br />

PONENCIA<br />

Óscar Rojas Rentería<br />

Rector Universidad del Valle<br />

Discurso leído por Oscar López Pulecio<br />

Secretario General Universidad del Valle<br />

Es un honor para mí llevar la palabra en la instalación de este Encuentro donde <strong>UNICEF</strong><br />

y la Universidad del Valle han decidido llamar la atención sobre la brecha existente entre<br />

la legislación protectora de la infancia y la realidad de los niños colombianos, brecha que<br />

adquiere a veces las dimensiones de un abismo con sólo echar una ojeada a los campos<br />

y ciudades de la Patria.<br />

Pero es mucho más que una ojeada lo que se requiere para darse cuenta de la desolación,<br />

marginamiento, abandono de tantos niños colombianos, cuyos padres han sido niños tan<br />

desolados; quizás esto explique muchos rasgos oscuros del comportamiento nacional:<br />

la violencia intrafamiliar y social, el maltrato infantil, los abusos sexuales, la indiferencia.<br />

El trabajo de las instituciones de investigación social, entre ellas de modo eminente las<br />

universidades, es fundamental para conocer la etiología de esas forma secretas de<br />

violencia que atentan contra la indefensión de la niñez. El trabajo de las organizaciones<br />

humanitarias que se han consagrado a la tarea noble de defender a los niños, de hacer<br />

valer sus derechos, debe apoyarse para mejor resultado en esa tarea investigativa.<br />

La enumeración de los derechos del niño consagrados en la Convención Internacional<br />

cuyo décimo aniversario celebramos, es un ideario que no debiera haberse escrito nunca,<br />

porque lo que allí se dice debería estar escrito en el propio corazón de la especie. El solo<br />

hecho de que haya sido necesario hacer listado de ese catálogo de derechos<br />

fundamentales, inalienables como la vida, la integridad física, la salud y la nutrición, la<br />

educación, la protección, la vida familiar, la paz, referidos a los niños y las niñas revela en<br />

qué medida han sido vulnerados universalmente y cómo es necesaria una acción estatal<br />

para garantizarlos.<br />

Uno ve las imágenes desgarradoras de las guerras y las hambrunas, de los desalojos<br />

masivos producidos por las limpiezas raciales o la intolerancia religiosa o las ambiciones<br />

políticas y lo que se queda grabado en la mente es siempre los niños involucrados en<br />

esos torbellinos creados por los adultos. El niño que busca a sus padres muertos en un<br />

bombardeo a la población civil, el niño convertido en enemigo de los adoradores de un<br />

Dios diferente al de sus padres. Y es allí donde la dimensión de la tarea de protección a la<br />

infancia adquiere toda su dimensión heroica.


183<br />

Una dimensión que está dada por el hecho de que entre todas las víctimas de los conflictos<br />

y las carencias, el niño es el único que no tiene una vocería real. Lo que la Convención de<br />

los Derechos del Niño hace, es darle la categoría de sujeto del derecho internacional y<br />

volcar el poder de las naciones para protegerlo y recordarle a los gobiernos el verdadero<br />

orden de prioridades de sus políticas.<br />

Un anuncio de la televisión internacional enumera algunos de los personajes más notables<br />

de nuestro tiempo: Albert Einstein, Marlene Dietrich, Henry Kisinger, Nadia Comasnesci y<br />

otros tantos, para decir que todos aquellos fueron niños desplazados, pero también que<br />

todos ellos encontraron en otra parte un refugio, un ambiente que alentó su creatividad,<br />

una mano protectora. Detrás de ellos millones de niños que no han sido adultos famosos<br />

pero tuvieron la posibilidad de ser hombres y mujeres de bien, recibieron ese mismo<br />

generoso tratamiento que es la forma más pura de humanitarismo.<br />

Debo decir que son muchas las investigaciones que faltan por hacer y muchas las medidas<br />

que faltan por tomar, para crear un ambiente social si queremos que nuestra niñez se<br />

convierta en una población adulta que construya una sociedad en paz consigo misma.<br />

Vale la pena reconocer algunas de las iniciativas de la sociedad colombiana que tienen<br />

como propósito llevar a la práctica un cúmulo de leyes aprobadas a favor de la niñez que<br />

van desde los artículos 44 y 50 de la Constitución Nacional, pasando por la misma Ley 12<br />

de 1991 que ratifica la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley 294 de 1996 sobre<br />

violencia intrafamiliar o la ley 360 de 1997 que establece un tratamiento especial de los<br />

delitos sexuales cuando la víctima es un menor, hasta llegar al nuevo proyecto del Código<br />

del Menor.<br />

Entre esas iniciativas, es necesario apoyar y difundir algunas como:<br />

• La posibilidad de dotar a los médicos que atienden niños y niñas en el Servicio<br />

Nacional de Salud con una Guía de obligatorio cumplimiento, que les permita<br />

denunciar los casos en que se sospeche que los niños han sido maltratados o se<br />

ha abusado de ellos en sus hogares.<br />

• La posibilidad de incorporar al nuevo Código del Menor, que se llamará Código del<br />

Niño, los principios de la Declaración de los Derechos del Niño que no están<br />

consagrados en él.<br />

• La extensión de la Cátedra por la Infancia Ciro Angarita de la Universidad de los Andes<br />

a otras Universidades.<br />

Se podrían analizar además todas las iniciativas que se vayan a discutir en este Encuentro<br />

y que permitan cambiar la dura realidad estadística de la infancia colombiana: en 1998<br />

medicina legal en Bogotá reportó 9.290 dictámenes por maltrato físico de menores. Para<br />

1995 el Hospital Universitario del Valle reportó que entre el 12 y el 17% de los accidentes<br />

domésticos de menores eran en realidad casos de maltrato y el 13% de los quemados en


184<br />

tercer grado eran casos intencionales o debidos a extremo descuido; 34 homicidios de<br />

menores fueron reportados por medicina legal en 1996. Son datos aislados. Mínimos<br />

reportes conocidos de una realidad víbora, que se adivina vasta y dolorida. Detrás de ella<br />

están miles de niños y niñas, desplazados por la violencia política. Inofensivos.<br />

La paz no es el cese al fuego sino la cotidiana construcción del tejido social, de la tolerancia,<br />

de la alegría de vivir, del ejercicio libre de derechos individuales y familiares más básicos.<br />

La paz, es crear una sociedad donde los niños puedan crecer sin que haya un estatuto<br />

internacional que tenga que recordarle a los mayores la lista interminable de derechos<br />

que se les incumplen, lo que hace que se les cierren las puertas para una vida adulta<br />

plena.<br />

Yo quiero invitar a las personas aquí presentes a que contribuyan a crear conciencia en la<br />

sociedad de la importancia de la niñez como el gran proyecto del futuro, como la base<br />

para la existencia de un país en paz. Un trabajo, donde está casi todo por hacer. El<br />

propósito es acortar, cerrar una brecha que no es tanto entre la legislación y la realidad<br />

sino entre los niños felices, que lo tienen todo, amor, protección, educación y los<br />

desdichados, que nada de ello tienen, para que en algún momento del futuro puedan<br />

darse un abrazo de hermanos.<br />

Elizabeth Villa<br />

Directora Regional<br />

Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar,<br />

ICBF<br />

Las complejas circunstancias de pobreza, violencia y abandono que caracterizan a la<br />

sociedad colombiana, hacen que muchos niños, niñas y jóvenes requieran una especial<br />

atención en protección de sus derechos fundamentales.<br />

En este sentido, los derechos como herramienta de la justicia, cobran un especial valor<br />

cuando se dirigen a crear espacios particulares de protección tendientes a superar<br />

condiciones de indefensión.<br />

Definir los derechos de la niñez como un capítulo particular, no significa separarnos de las<br />

generalidades de los derechos humanos. Su dimensión obedece al necesario<br />

reconocimiento de la humanidad de fortalecer desde su origen vital la vigencia de los<br />

derechos fundamentales.<br />

Del cuidado de la infancia depende en alto grado la realización de la cultura del respeto de<br />

la comunidad en general. De otro lado, tratar los derechos de la infancia como un capítulo<br />

especial de los derechos humanos, permite diseñar normas que comprendan aspectos<br />

propios de la niñez, como la educación, la relación de los niños con los adultos y la misma


185<br />

adopción, entre otros. Tal actitud permite entender a los niños y las niñas como personas<br />

del presente y no como personas del futuro.<br />

Es motivante para la comunidad socialmente sensible que el tema de los derechos de la<br />

infancia y su aplicabilidad, estén ganando espacios que permitan la interacción y el diálogo<br />

entre docentes, investigadores y las gentes de las entidades oficiales y Organizaciones<br />

no Gubernamentales (ONGs) encargadas de la aplicabilidad de las políticas y la ejecución<br />

de acciones tendientes a dar cumplimiento a los derechos de la niñez.<br />

Estos tipos de acercamientos en los cuales se pretende evaluar la incidencia de la<br />

investigación en la actual situación de los menores, y analizar de manera prospectiva las<br />

acciones que permitan impactar positivamente el diagnóstico del estado actual de los<br />

derechos de la infancia, son el inicio de una importante labor de concientización y<br />

socialización de los derechos y deberes de los niños y las niñas de nuestra sociedad.<br />

Con el objetivo propuesto de analizar en mesas de trabajo, por grupos de derechos<br />

enmarcados en el campo de la supervivencia, el desarrollo personal, la protección y la<br />

participación en la sociedad de niños, niñas y jóvenes, tenemos la esperanza de que la<br />

sociedad, las ONGs, las Universidades, construiremos conjuntamente procesos de<br />

reactivación social que permitan la paz, la convivencia y especialmente el respeto a la<br />

Convención Internacional de los Derechos de la Infancia proclamados por el Fondo de las<br />

Naciones Unidas para la Infancia (<strong>UNICEF</strong>).<br />

Es importante que todos empecemos a trabajar desde la cotidianidad, pues pienso que<br />

los derechos se construyen no solamente desde las normas, sino desde nuestra vida<br />

cotidiana podamos incluir los derechos del menor. Nosotros mismos desde la vida que<br />

llevamos en nuestros hogares, estamos dando los primeros pasos para garantizar los<br />

derechos de la infancia, en la medida en que somos ejemplo.<br />

Les deseo los mejores éxitos en cada una de las mesas de trabajo, las ponencias, y en el<br />

panel programado por las entidades organizadoras de este Primer Encuentro sobre el<br />

Estado y Aplicación de los Derechos de la Infancia en la Región.


186<br />

PONENCIA<br />

María Cristina Tenorio<br />

Centro de Investigaciones en Psicología Cognición y Cultura<br />

- Universidad del Valle<br />

Concepciones de niñez desde la psicología cultural<br />

Las ideas sobre la niñez que dieron origen a los derechos del niño son muy recientes.<br />

Vamos a hacer un breve recorrido por las disciplinas y los nuevos saberes que permiten<br />

comprender las razones de este cambio conceptual, ya que al estar tan familiarizados<br />

con la idea moderna de niño nos parece inconcebible que las demás personas no piensen<br />

a los niños como nosotros lo hacemos.<br />

Hasta hace 40 años a nadie se le habría ocurrido plantear históricamente el problema de<br />

sí en épocas pasadas los niños eran pensados, tratados, enseñados y ubicados<br />

socialmente de la misma manera que lo estaban siendo en ese momento en las<br />

sociedades europeas y norteamericanas. No obstante, más o menos desde los años 30<br />

se había iniciado en Francia e Inglaterra un movimiento que cambió el tradicional enfoque<br />

de la historia, planteando como nuevo objeto de estudio a la gente común en su vida<br />

cotidiana, y ya no solamente “los grandes hombres y los grandes hechos que hicieron<br />

historia”. Así, fue posible que estos nuevos historiadores de las mentalidades abordaran<br />

temas que antes no habían sido objeto de estudio histórico. De este modo, en 1960, el<br />

historiador francés Philippe Ariés publicó un libro que inauguró el campo de los estudios<br />

sobre la infancia y la familia: El Niño y la Vida Familiar en el Antiguo Régimen - libro que<br />

sólo fue traducido al español 27 años después.<br />

Unas décadas antes, en los años 30, los antropólogos culturalistas, encabezados por<br />

Franz Boas - entre quienes estaban sus discípulas Margaret Mead 1 y Ruth Benedict 2 - se<br />

habían planteado el problema de sí las gentes de todo el mundo eran iguales en su<br />

organización psíquica, o hasta qué punto existía una personalidad cultural determinada<br />

por los patrones culturales específicos a cada sociedad. Entonces, Mead y Benedict<br />

1 Margaret Mead, Growing up in New Guinea. A comparative Study of Primitive Education. 1930. En español, Educación<br />

y cultura en Nueva Guinea.<br />

————— Coming of Age in Samoa. A study of adolescence and sex in primitive societies, 1928. En español, Adolescencia<br />

en Samoa.<br />

2 Ruth Benedict, Patterns of Culture, 1934.<br />

———— The Crysanthemum and the Sword. Patterns of Japanese Culture, 1946.


187<br />

realizaron estudios sobre la crianza en el Japón, Polinesia, y comunidades indígenas<br />

norteamericanas, encontrando que los patrones de crianza en esas sociedades eran<br />

totalmente distintos a aquellos normatizados en las culturas occidentales y acordes con<br />

el tipo de sociedad; los niños en esas comunidades recibían un trato muy diferente al de<br />

los países industrializados de occidente y las expectativas frente a ellos eran muy distintas<br />

a aquellas que tenían los padres de estos últimos países.<br />

Dos disciplinas, la historia y la antropología, fueron así las pioneras en el estudio transcultural<br />

y transhistórico de la infancia, la niñez y la adolescencia, en el contexto familiar y<br />

comunitario. Muchos historiadores han seguido abriendo la brecha desbrozada por Ariés,<br />

algunos controvertiendo algunas de sus afirmaciones, otros ampliando y delimitando mejor<br />

los nuevos campos de estudio; a tal punto que ya se habla de psicohistoria. Nombres<br />

como Lloyd de Mause 3 , y Edward Stone se han vuelto reconocidos por su aporte al estudio<br />

de la infancia. De la misma manera, se han generalizado en todo el mundo los estudios<br />

antropológicos sobre la infancia y niñez en comunidades agrarias, y en el seno de las<br />

comunidades urbanas industriales. El campo de los estudios culturales e históricos sobre<br />

la niñez y la crianza es hoy en día tan amplio, y los hallazgos tan variados, que dar cuenta<br />

brevemente de sus autores y sus logros es una tarea que rebasa las pretensiones de<br />

esta presentación.<br />

La psicología, nacida en los laboratorios de psicofísica alemanes a fines del siglo pasado,<br />

y el psicoanálisis nacido en el trabajo clínico con adultos europeos y norteamericanos<br />

criados en la cultura del siglo XIX y comienzos del XX, necesitaban nuevos aires si querían<br />

dar cuenta del psiquismo humano tomando en cuenta la diversidad cultural; es decir si<br />

querían comprender lo psicológico en el contexto de la cultura en que se había modelado,<br />

y no simplemente medir, comparar y clasificar a todos los pueblos del mundo con base en<br />

parámetros universalistas; pues la teoría psicológica y la psicoanalítica se habían construido<br />

a partir de una sola población: sujetos de clases sociales favorecidas pertenecientes a la<br />

cultura occidental moderna urbana.<br />

Es así como en las últimas décadas, paralelamente en Estados Unidos y en algunos<br />

países europeos occidentales, se empiezan a desarrollar una serie de movimientos en el<br />

seno de las disciplinas “psi” que tienen por objeto pensar las variantes humanas en contexto:<br />

la antropología psicoanalítica, la etnopsiquiatría, y la psicología cultural. Voy a retomar de<br />

esta última área del saber psicológico algunos planteamientos que nos permitan apreciar<br />

cómo ha cambiado la visión del niño y su crianza y qué implicaciones podría esto tener<br />

para los programas de intervención con la niñez y la familia.<br />

Abordemos primero los principales hallazgos de los historiadores de la niñez que han<br />

enriquecido a la psicología cultural.<br />

3 Lloyd de Mause, The History of Childhood, 1974. En español, La Historia de la Infancia, Alianza editorial, Madrid, 1982.


188<br />

Dice Nancy Scheper-Hughes, “Hasta la radical percepción de Ariés relativa a la ‘invención<br />

social’ de la niñez, los bebés y los niños eran vistos como categorías universales<br />

producidas naturalmente” 4 . Por supuesto, quienes los veíamos así éramos los<br />

profesionales de la infancia, que aprendíamos en los libros cómo se desarrollaba el niño -<br />

es decir, aquel que servía de parámetro: el niño blanco de clase media de los países<br />

desarrollados. Suponíamos entonces, no sólo que todos los niños del mundo debían<br />

compararse y medirse con relación a este referente, sino que dicha categoría era<br />

considerada una categoría natural: siempre se habría visto así a los niños.<br />

¿Qué quiere decir Ariés con invención social<br />

de la niñez?<br />

Entre las ideas introducidas por él quisiera recalcar dos:<br />

1. Los niños no han sido pensados ni tratados de la misma manera a lo largo de los<br />

siglos. Cada período histórico produce ideas implícitas sobre cómo son los niños;<br />

éstas, aunque no estén formuladas en teorías sino tan sólo en pautas, creencias,<br />

refranes y supersticiones, dan lugar a prácticas de crianza, cuidado y formación de<br />

los niños, que generan actitudes y posiciones de los adultos frente al desarrollo infantil.<br />

Según Ariés, los niños en Europa Occidental sólo empezaron a ser objeto de un interés<br />

particular - que los diferenciaba y separaba de la comunidad de adultos - a partir del<br />

siglo XVI. El anota - algo que ha sido controvertido - que en la Edad Media no existía un<br />

sentimiento de la infancia, lo que no quería decir que los niños fueran abandonados,<br />

descuidados o despreciados. Y precisa, “El sentimiento de la infancia no se confunde<br />

con el afecto por los niños: sino que corresponde a una conciencia de la particularidad<br />

infantil, esta particularidad que distingue esencialmente al niño del adulto, incluso joven”<br />

(Ariés, 1960) 5 . Hay allí una idea que se debe destacar: los adultos occidentales toman<br />

por primera vez conciencia de la particularidad de los niños, de su manera particular<br />

de razonar, actuar, sentir. Pero esto no conduce a una preocupación por formarlos<br />

sino más bien a un nuevo gusto en divertirse con ellos. A este primer sentimiento de la<br />

infancia Ariés lo llama el mimoseo. “El niño se convierte, por su ingenuidad, su gentileza<br />

y lo divertido que es en fuente de diversión y de distensión para el adulto”. Este<br />

sentimiento aparece en el hogar y es característico de las mujeres, madres o nodrizas,<br />

encargadas del cuidado de los pequeños.<br />

En el siglo XVII surge en los moralistas y educadores otro sentimiento de la infancia, el<br />

cual ha inspirado toda la educación hasta el siglo XX. “El apego a la infancia y a su<br />

particularidad ya no se manifiesta por la diversión sino por el interés psicológico y el<br />

cuidado moral”. La infancia y la juventud son planteadas por los moralistas como edades<br />

de la imperfección en todo... “pues a la ligereza de la infancia no hay que acomodarse;<br />

4 Nancy Scheper-Hughes, “Introduction” a Small Wars. The cultural Politics of Childhood, Los Angeles, University of<br />

California Press, 1998 (p. 26).<br />

5 Philippe Ariés, El Niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, Madrid, Editorial Taurus, 1987, p.178.


189<br />

ese es el error antiguo. Primero hay que conocerla, para rectificarla.. Esforzarse en penetrar<br />

la mentalidad infantil para mejor adaptar su nivel a los métodos de educación...<br />

Desarrollar en ellos una razón aún frágil... Todo lo que concierne al niño y a su familia<br />

se convierte en serio y digno de atención. El niño ha tomado un lugar central en la<br />

familia, ya no solamente su porvenir y futura inserción social, sino su presencia y su<br />

existencia misma” (Ariés, 1960) 6 .<br />

Al establecer cómo eran tratados los niños en la Edad Media en Europa, Ariés nos da<br />

cuenta de una representación premoderna del niño, en la que éste aparece como un<br />

adulto en miniatura: dotado de intencionalidad, pasiones, y la agresividad de la gente<br />

grande. La moderna concepción del niño, introducida por los educadores y los<br />

moralistas lo plantea como inocente, vulnerable, emocionalmente inmaduro, y<br />

dependiente. Es importante establecer las diferencias entre estas dos representaciones<br />

de niño. La primera, premoderna, no implica que al niño se lo confundiera con el adulto<br />

y que no se establecieran diferencias entre los dos; al niño básicamente se le reconocían<br />

deseos y satisfacciones sexuales, malicia, agresividad - lo que el siglo XIX, con su<br />

idea de niñez angelical, le va a negar radicalmente y que Freud redescubrirá. Y es que<br />

para Rousseau y quienes le siguieron, el niño, era como el buen salvaje: nacía bueno<br />

pero la sociedad lo corrompía. Freud en cambio, plantea que el niño desarrolla desde<br />

sus primeros meses pulsiones agresivas y eróticas que son la base de su psiquismo<br />

y de sus relaciones sociales.<br />

Sin embargo, existe una gran diferencia entre el niño de la Edad Media y el niño del<br />

psicoanálisis: mientras el primero ya era, ya tenía sus rasgos de carácter establecidos<br />

y no se corría ningún riesgo en jugar con su cuerpo o con sus sentimientos, el niño del<br />

psicoanálisis está en devenir: las tempranas interacciones modelan su personalidad,<br />

definen los destinos de su agresividad y de sus pulsiones eróticas. Es decir, que ambos<br />

reconocen la sexualidad y la agresividad infantiles, pero mientras los premodernos no<br />

tienen ninguna preocupación respecto a cómo tratar a estos niños para que den de sí<br />

lo mejor, nosotros, herederos de Freud, sabemos que los sentimientos infantiles son<br />

la base de su equilibrio psíquico y que la identificación en la niñez temprana con los<br />

modelos adultos será el nódulo de las relaciones que el niño establezca con sus<br />

semejantes.<br />

No obstante, a pesar de que Los Tres Ensayos para una Teoría Sexual de Freud muy<br />

pronto cumplirán 100 años, la idea de la inocencia infantil sigue vigente en muchas de<br />

las posiciones educativas de los adultos. Muchísimos de los argumentos que hoy en<br />

día se esgrimen a favor de los niños, se fundan en la idea de que la inocencia y<br />

bondad “natural” de los niños debe ser protegida. Se ha sostenido la idea de que los<br />

niños son por naturaleza puros, ingenuos y buenos. De este supuesto parten muchas<br />

de las concepciones educativas que consideran un abuso de poder cualquier tipo de<br />

control de los adultos sobre las conductas inadecuadas de los niños.<br />

6 Ibid, p. 185-6.


190<br />

Otro de los descubrimientos de los educadores del siglo XVIII, la vulnerabilidad infantil,<br />

sí se ha confirmado ampliamente como un valor moderno tanto por la pediatría, la<br />

nutrición, el psicoanálisis, la neuropsicología y la psicología cognitiva.<br />

Respecto al razonamiento, antes del siglo XVII a los niños se los consideraba divertidos,<br />

sus respuestas desacertadas se tomaban como graciosas, pues nadie esperaba que<br />

niños menores de 7 años tuvieran “uso de razón”. Lo que implica que se tenía conciencia<br />

de que las formas de razonar de los niños pequeños eran peculiares, incluso absurdas,<br />

y no correspondían a las del adulto. Por tanto no se sostenía la idea de que los niños<br />

pensaran como los adultos - tampoco aquí se puede decir que no se diferenciaran<br />

niños de adultos. Sin embargo, sí es claro que no se entendía la particularidad de esos<br />

razonamientos; no se les encontraba ninguna lógica. No había un saber elaborado<br />

sobre la existencia de procesos psicológicos - ni mentales ni afectivos. Por tanto, las<br />

formas de razonar de los niños o eran disparatadas o eran correctas; no había la idea<br />

de una construcción progresiva de tipos de razonamiento acordes con la mentalidad<br />

adulta. No se suponía que el adulto - padre, madre o maestro - modelara la mente del<br />

niño, así como tampoco se había supuesto que modelara su personalidad. A los niños<br />

se les enseñaban habilidades manuales, verbales, y cognitivas pero no se sabía cómo<br />

aprendían; por tanto, las estrategias de enseñanza eran intuitivas, basadas en el ensayo<br />

y error de muchas generaciones, y no en la comprensión de los mecanismos de<br />

aprendizaje en las diferentes fases de la vida de bebés, niños y adolescentes.<br />

Lo interesante de estos planteamientos es que no sólo nos permiten entender cómo<br />

se pensaba y trataba a los niños en la Europa premoderna y moderna sino que nos<br />

permiten pensar cómo se representan y se trata los niños en diversos sectores de<br />

nuestra propia sociedad. Pues las descripciones que Ariés hace sobre las nuevas<br />

representaciones de la inocencia y vulnerabilidad infantil en los siglos XVIII y XIX no<br />

eran generales para todas las capas sociales, sino que estaban enmarcadas en<br />

términos de clase: nobles y burgueses cambiaron su concepción de niñez y dieron a<br />

los niños un trato y una educación acordes con las modernas representaciones del<br />

niño; pero los artesanos, los campesinos, y posteriormente los proletarios siguieron<br />

durante largo tiempo pensando y tratando a sus niños como se había hecho en la<br />

época premoderna. No es por tanto sorprendente que hoy en día encontremos en<br />

muchos sectores de sociedades, no sólo del “tercer mundo” sino incluso del “primero”,<br />

pautas, creencias y prácticas de crianza premodernas, más cercanas de las que<br />

estaban vigentes en el siglo XVI que de las descubiertas y proclamadas en el siglo XX.<br />

Las investigaciones realizadas en familias pobres de 23 departamentos de <strong>Colombia</strong><br />

sobre pautas y prácticas de crianza nos permiten afirmar que la concepción de niño<br />

moderno, inaugurada en el siglo XVIII, no es universal aún en <strong>Colombia</strong>. 7<br />

2. A partir de la nueva conciencia de la particularidad de los niños surgida desde el siglo<br />

XVIII, y de la obligación de darles una formación que corrigiera sus imperfecciones<br />

7 Esta co-existencia de representaciones y prácticas sobre la niñez que se oponen y contradicen, da cuenta de<br />

mentalidades y sensibilidades diferentes al interior de los países. No existe un desarrollo socio-económico y educativo<br />

homogéneo en ningún país, y esta es la base de las disparidades en las representaciones y prácticas sociales.


191<br />

infantiles se volvió necesario desarrollar sistemas pedagógicos y lugares especiales donde<br />

los niños fueran formados. El terreno estaba listo para la separación de niños y adultos<br />

y, sobre todo, para la aparición de la escuela generalizada como mecanismo de<br />

aprendizaje, que desplazó al modelo tradicional: el aprendizaje en el oficio, primero al<br />

lado de los padres y luego de artesanos maestros. A partir del siglo XIX los niños serán<br />

educados en grupos de pares, en escuelas y colegios que los aíslan del mundo de la<br />

producción y muchas veces del mundo familiar (desde el siglo XVIII empezaron a<br />

aparecer albergues para escolares y luego internados).<br />

De acuerdo con el modelo de formación en el oficio y no en la escolaridad, el niño es<br />

pensado y tratado con relación a un modelo final - el adulto que se quiere lograr - y los<br />

métodos pedagógicos buscan inculcar los saberes, las destrezas y los valores que<br />

requerirán en su vida adulta, sin que ello implique que se reconozca ni comprenda su<br />

particularidad para razonar o sentir, ni que estas se tomen como requisito para diseñar<br />

una enseñanza más eficaz. Por supuesto, este estilo de formación de los niños en el<br />

oficio está en relación con el sistema de creencias parentales premoderno sobre la<br />

niñez. No será por tanto de extrañar que en las poblaciones colombianas donde<br />

encontramos pautas y prácticas premodernas con relación a la crianza de los niños<br />

esté también vigente la formación de los niños en el oficio, al lado de los padres, como<br />

método que se privilegia para inculcar saberes y valores; la escolaridad tiene entre<br />

estas familias un valor secundario al trabajo.<br />

Otro avance conceptual destacado por historiadores de la infancia es la siguiente idea:<br />

la cultura material de la casa, en otras épocas, da cuenta del lugar del niño en ésta y<br />

del tipo de desarrollo que se quería lograr 8 . Así por ejemplo, los muebles para niños<br />

pequeños usados en las casas de los colonos norteamericanos en el siglo XVII estaban<br />

diseñados para sostener a los niños en pie, e impulsarlos a caminar; mientras los<br />

muebles del siglo XIX buscaban mantener a los pequeños sentados y quietos en un<br />

solo sitio. Las diferentes intenciones sugieren muy diferentes actitudes con respecto<br />

a las necesidades de los niños. Así mismo, en distintos períodos históricos, muchos<br />

objetos se abandonan porque ya no corresponden a las necesidades de contener la<br />

motricidad o de promoverla. Igual ocurre con otros objetos que se usan como amuletos<br />

para proteger la salud del niño, los cuales se usan donde no existe o no es disponible<br />

la droga pediátrica; objetos que se usan para entretenerlo - no es lo mismo un balancín<br />

o hamaca para mecer al niño que un juguete electrónico; prácticas y muebles para<br />

aislarlo de las actividades de los adultos, o para mantenerlo en el centro de la atención.<br />

Antes de 1750 en Norteamérica los niños tenían muy pocos objetos diseñados<br />

expresamente para su uso. Los que existían - la cuna baja o el “moisés”, las mantillas<br />

para chumbar al bebé, los aparatos para que se parara, los caminadores, y las cuerdas<br />

para sostenerse al caminar - forzaban al bebé a mantenerse erguido, estuviera acostado<br />

8 Las siguientes ideas son tomadas del artículo “Children in the House. The material culture of Early Childhood”, de Karin<br />

Calvert, en The Children’ s Culture Reader. edit, Henry Jenkins, New York University Press, 1998.


192<br />

o parado. La preocupación de los adultos era lograr en los niños la rectitud, fuera esta física<br />

o moral, pero que en definitiva separaba hombres de animales; esa era una de las grandes<br />

preocupaciones de la época.<br />

Desde mediados del siglo XVIII los muebles infantiles cambian: la cuna con barandas, la<br />

silla alta, el cochecito, el corral, todos servían como barreras entre los niños y el mundo<br />

adulto. Su función era constreñir, restringir y aislar a los niños pequeños, quienes aún no<br />

tenían el autocontrol o la suficiente precaución. En lugar de la participación directa en las<br />

actividades de los adultos, muchos padres del siglo XIX fabricaron un mundo separado<br />

para sus pequeños, con artefactos, espacios y rituales que enfatizaban las diferencias<br />

percibidas entre niños y adultos. Dice Karin Calvert, “Aceptando la imagen sentimental<br />

de la era sobre la dulzura e inocencia infantil, los padres crearon barreras para proteger<br />

a sus hijos del daño físico, la tentación y la contaminación mundana”. 9<br />

Pero había algo más. Antes de 1750 la mortalidad infantil era altísima, por lo cual había<br />

que empujar al niño a salir de los peligros de la infancia lo más pronto posible; desde el<br />

siglo XIX, con los adelantos en salubridad y disminución de la morbilidad y mortalidad<br />

infantiles, se empezó a proteger y prolongar la alegría y la inocencia percibidas de la<br />

infancia. A partir de ese siglo, ya no se trataba de que los niños dejaran de ser niños<br />

pequeños cuanto antes, sino de disfrutar con ellos, aunque separándolos del mundo de<br />

los adultos.<br />

Muchos son los aspectos que se han estudiado para comprender qué lugar ocupaba el<br />

niño en las sociedades del pasado, y qué teorías implícitas tenían los adultos sobre por<br />

qué tratarlos de una manera y no de otra. Es así como se han estudiado varios aspectos<br />

de la cultura de los niños: ¿se vestía a los niños igual que a los adultos, o había una<br />

diferenciación de grupo de edad y de género según la vestimenta? ¿Cómo se representaba<br />

a los niños en la iconografía? ¿Cómo se hablaba de los niños en las cartas, diarios y<br />

documentos familiares?¿Qué idea de niño y de niña trasmitían los moralistas y educadores<br />

en sus ensayos?<br />

Todos estos estudios nos indican que los niños no eran pensados en el pasado, ni lo son<br />

hoy en día en todas las culturas, como nosotros los profesionales de las disciplinas<br />

humanas y sociales de fines del siglo XX lo hacemos. Eso no significa que todas nuestras<br />

ideas sobre la infancia y niñez sean las únicas correctas. Indica más bien que nuestras<br />

ideas, y prácticas de crianza y educación de los niños nos permiten habilitarlos para el<br />

tipo de mundo que nos ha correspondido vivir - de progreso tecnológico, con modos de<br />

vida urbanos caracterizados por una gran interdependencia para la supervivencia, pero<br />

mínima interdependencia social, con primacía del individuo sobre la colectividad, énfasis<br />

en los derechos y poca preocupación por los deberes -¡pero por supuesto, no son ideas<br />

y prácticas de crianza adecuadas para todos los tipos de mundos!<br />

9 Ibid, p.70.


193<br />

Respecto a los inmensos aportes del estudio de las diversas culturas del mundo sobre<br />

la crianza sólo alcanzaremos a mencionar algunas ideas generales. En primer lugar,<br />

sólo si se analizan primero las condiciones de vida de la sociedad a la que estos<br />

adultos y niños pertenecen, y el tipo de cultura que cada sociedad produce, nos será<br />

posible entender el lugar que ocupan los niños en la familia y en la comunidad. De<br />

tales condiciones de vida y de la cultura que les corresponde dependerán el número<br />

de hijos por familia, las tareas y responsabilidades que se les exigen a los niños, el tipo<br />

de formación moral y material que se les da, los objetos a sus disposición, el balance<br />

o desbalance entre juego y trabajo, la separación o no del mundo de los adultos, la<br />

formación de género, la promoción o no de la escolaridad. Es decir, que no existe un<br />

modelo de niño universal, ni de relación niño adulto, de la misma manera que<br />

históricamente no ha existido un único sistema de creencias y actitudes frente a los<br />

niños, que supusiera una idea universal de niño. Existen sí sociedades con diferentes<br />

sistemas de producción y de organización de la vida, con diferentes culturas, que dan<br />

lugar a sistemas de ideas parentales sobre cómo son los niños, cómo se los debe<br />

tratar, y qué esperar de ellos.<br />

Robert LeVine y Merry White 10 han sistematizado sus investigaciones e indagaciones<br />

sobre culturas a lo largo del mundo, estableciendo que existen a grosso modo dos<br />

grandes sistemas de organización de las culturas: las culturas agrarias preindustriales<br />

y las culturas industriales y postindustriales modernas. En las primeras, el nivel de<br />

productividad es bajo y el trabajo poco especializado, por lo que la familia entera participa<br />

en el proceso de producción de bienes. Los niños desde muy pequeños empiezan a<br />

ayudar a sus padres en sus faenas, el aprendizaje del oficio se hace en la práctica<br />

siguiendo el modelo de los adultos. Esto tiene inmensas implicaciones sobre el lugar<br />

de los niños. En primera instancia, los niños no son un gasto sino una ayuda - “cada<br />

hijo viene con su pan debajo del brazo” -, por lo que una familia numerosa es una<br />

bendición; debido a que los cuidados de salud y salubridad son precarios, existe una<br />

altísima mortalidad infantil que compensa la alta fertilidad; los hijos establecen relaciones<br />

filiales muy fuertes con los padres, a través del trabajo y la vida compartidos, por lo<br />

que se acepta y valora la autoridad parental y el respeto a los mayores. Esto fortalece<br />

la reciprocidad diferida, la cual consiste en que los hijos cuando grandes se harán<br />

cargo del sostenimiento y cuidados de los padres ancianos. En este sistema de<br />

relaciones, la autoridad es fuerte, de tipo autoritario, y se promueve la pronta<br />

independencia económica (que el joven y la joven desde la adolescencia produzcan lo<br />

necesario para su subsistencia), pero no la independencia social de los hijos (estos<br />

siguen supeditados a la autoridad de los mayores). Esta organización fortalece los<br />

lazos colectivos y minimiza los anhelos individualistas; el joven debe actuar en previsión<br />

del bien común más que en busca de satisfacciones personales y realización de<br />

destinos innovadores.<br />

En las sociedades industriales, predominantemente urbanas, el avance tecnológico<br />

ha hecho posible disminuir la división sexual del trabajo, controlar la fecundidad, y<br />

10 Robert A. LeVine y Merry White, El Hecho Humano, Editorial Visor. Madrid 1987.


194<br />

mermar drásticamente la morbilidad y mortalidad infantiles. El trabajo es altamente<br />

calificado, lo que exige largos años de escolarización, con separación de los hijos del<br />

mundo laboral de los padres y aprendizaje basado no en modelos de actividad sino en<br />

la apropiación de vastos conocimientos que rebasan ampliamente al entorno inmediato.<br />

La dependencia económica se prolonga - la adolescencia dura más de 10 años - pero<br />

la autoridad trata de establecer una relación de iguales, de tipo democrático. No se<br />

fomentan ni el respeto a los mayores ni la obediencia, sino por el contrario la autonomía<br />

cognitiva y social. Los niños deben aprender desde muy pequeños a tener una criterio<br />

propio que les permita tomar decisiones por sí mismos, y construir un proyecto de<br />

vida con independencia de los anhelos de los padres. La reciprocidad es inmediata,<br />

pues los padres no esperan nada de los hijos en un futuro sino que sus satisfacciones<br />

son inmediatas y se fundan en el disfrute de los logros que los hijos alcanzan. El costo<br />

de la crianza es muy alto económicamente - en gastos de educación, salud, vestuario,<br />

juguetes, vacaciones y entretenimientos, terapias y tratamientos diversos para corregir<br />

los problemas y dificultades de los niños. La familia se reduce a uno o dos hijos, con<br />

un alto investimiento de afectos y un cambio en el modelo parental: el padre realiza<br />

cuidados antes encargados exclusivamente a la madre, y muchas madres son las<br />

encargadas de aportar los ingresos que garantizan vivienda, alimentación y demás<br />

gastos, que antes cubría el padre.<br />

Cada modelo - agrario o industrial - define qué habilidades y destrezas se han de<br />

desarrollar en el niño, cuándo, quién y cómo debe hacerlo. El lugar que ocupan los<br />

niños en cada tipo de organización familiar - según pertenezca a uno u otro de estos<br />

dos tipos de sociedades - no depende por tanto de qué ideas tenemos los profesionales<br />

y expertos de la niñez, sino de la lógica interna de estos sistemas sociales.<br />

No obstante, hay una complementación que hacer al modelo de LeVine y White. Además<br />

de las culturas agrarias e industriales que ellos caracterizan, existe lo que Oscar Lewis<br />

llamó la cultura de la pobreza. Las inmensas desigualdades económicas y sociales,<br />

características del último siglo, no solamente entre los países del primero y tercer<br />

mundo, sino al interior mismo de estos países, han producido la siguiente situación:<br />

países con heterogeneidad estructural, es decir, con sectores altamente desarrollados<br />

económica y socialmente, y sectores de gran atraso tecnológico, bajísima productividad<br />

económica, pero conectados a los sistemas de información masivos, regidos por las<br />

leyes de escolaridad obligatoria y trabajo infantil prohibido. Sólo que, dado el déficit<br />

fiscal de los países más pobres - y el recorte en las ayudas fiscales a los programas<br />

de ayuda social en países como Estados Unidos -, las leyes que reglamentan la<br />

modernización del trato a los niños, no están necesariamente acompañadas de<br />

servicios estatales que hagan posible que el lugar real de los niños en las familias<br />

cambie. Es así como en muchos sectores pobres del campo y en los barrios<br />

marginales de las ciudades de los países del tercer mundo, no se encuentra que los<br />

niños sean tratados ni formados de acuerdo con la cultura tradicional de las familias<br />

agrarias, pero tampoco reciben los beneficios de la educación prolongada


195<br />

acordes con la visión moderna de niño. No obstante, a estos padres pobres se les exige<br />

aceptar e implementar los cánones modernos de la crianza. Sólo que<br />

desafortunadamente pensar al niño modernamente no es un problema de voluntades<br />

sino de mentalidades y sensibilidades, producto de las condiciones de vida y el nivel<br />

de escolaridad. Estos padres no tienen las condiciones materiales para modificar el<br />

funcionamiento familiar, ni pueden a partir de campañas informativas cambiar su<br />

sistema de creencias y actitudes sobre los niños y sobre la crianza, por lo que, a<br />

duras penas, logran retomar los aspectos más exteriores y superficiales de las<br />

recomendaciones de los expertos.<br />

quisiéramos subrayar tres puntos:<br />

En conclusión<br />

1. La implementación universal de los derechos del niño pasa por la modificación de<br />

las condiciones de vida de los padres pobres del mundo y no simplemente por<br />

proclamar y divulgar estos derechos. Para que los derechos del niño sean<br />

universalizables se requiere que sean universales las condiciones materiales y de<br />

nivel educativo de las familias, que permiten una vida digna y una mentalidad<br />

moderna; condiciones sin las cuales no es posible la representación de la niñez<br />

moderna, y las prácticas a que ella da lugar.<br />

2. La implementación de sistemas efectivos de modificación de algunas de las ideas y<br />

prácticas de los padres sobre los niños no puede descalificar de entrada sus<br />

creencias culturales tradicionales o híbridas, sino que debe ayudarles a cambiar<br />

sus ideas implícitas, construyendo con ellos nuevos conceptos y prácticas relativos<br />

al trato a los niños, el aprendizaje infantil, la autoridad, la función del juego y de la<br />

escolaridad.<br />

3. Si bien la modernidad nos ha enseñado a valorar socialmente al niño como una<br />

persona de derechos, esto no debe hacernos olvidar que no es un ser ya formado<br />

sino un ser en devenir. Esto implica, como nos advierte Hannah Arendt, que no<br />

podemos personalizar excesivamente la relación con el niño, al considerarlo como<br />

una persona ya constituida, a la cual sólo se trataría de acompañar en su desarrollo<br />

y favorecer sus potencialidades propias. Hacerlo así, implicaría desequilibrar la tensión<br />

que debe sostenerse entre el valor del nuevo individuo y el valor de la comunidad<br />

que lo ha precedido y que lo introduce al mundo. Iréne Théry 11 nos advierte que por<br />

este desequilibrio, en las sociedades modernas la infancia y la juventud se han<br />

convertido en valores en sí mismos, al descalificar tanto el pasado, reducido a un<br />

conjunto de ‘saberes muertos’, como la autoridad adulta, asimilada al abuso de<br />

poder. Esta sería la principal razón del desconcierto que acompaña hoy en día las<br />

11 Iréne Théry, Couple, Filiation et Parenté ahujourd’hui. Editions Odile Jacob, Paris, junio de 1998. p.73-75.


196<br />

formas modernas de la relación padres-hijos. Para decirlo de una manera sencilla: como<br />

adultos tenemos que aprender a tener en cuenta el punto de vista del niño, pero es nuestro<br />

deber igualmente enseñarle al niño a tener en cuenta el punto de vista de los adultos; en eso<br />

consiste el aprendizaje de la vida y del mundo.


197<br />

PONENCIA<br />

Constanza Moncada Galvis<br />

Docente Universidad de San Buenaventura Cali<br />

María Ruth Ospina<br />

Estudiante Psicología Universidad de San Buenaventura<br />

Cali<br />

El juego: Su papel en el desarrollo y en la educación<br />

La Facultad de Psicología de la Universidad San Buenaventura, tiene pensado dentro de<br />

su plan de estudios, la investigación como asignatura fundamental en la formación de<br />

psicólogos. Estas investigaciones acercan al estudiante desde sus primeros semestres,<br />

a la realidad de su entorno y a la vez les permite la reflexión teórica desde la Psicología,<br />

como disciplina particularmente interesada en los comportamientos humanos.<br />

En 1998, las profesoras Elizabeth Torres y Constanza Moncada, realizaron con alumnos<br />

de Primer y Tercer semestre, dos investigaciones alrededor de un tema común: El Juego<br />

Infantil.<br />

Hoy, en el marco de este encuentro, se busca reflexionar sobre los derechos de la infancia.<br />

Queremos presentar nuestra experiencia y más que grandes conclusiones, queremos<br />

dejar cuestionamientos sobre nuestro rol de adultos, padres, maestros, frente a una<br />

actividad en apariencia tan simple como el juego de los niños; actividad que además, esta<br />

contemplada como derecho de desarrollo en la infancia.<br />

Al interior de la formación del Psicólogo, resulta de vital importancia conocer acerca del<br />

desarrollo del ser humano, su construcción como sujeto. Este estudio del desarrollo,<br />

resulta privilegiado durante la infancia pues es en ésta, donde tiene lugar los procesos<br />

centrales y determinantes de nuestro conocimiento y personalidad.<br />

En Psicología hablar del juego implica referirse a una de las actividades más significativas<br />

en el desarrollo infantil. Es una actividad asociada al placer, al goce que si bien es cierto,<br />

es predominante en la infancia, nunca desaparece de la vida del hombre. El estudio del<br />

juego, ha permitido develar su importancia en el desarrollo de habilidades físicas, de


198<br />

destrezas corporales, en la formación de las capacidades cognitivas e intelectuales, en la<br />

construcción del sujeto y en el desarrollo de la interacción social.<br />

Al interior de esta gruesa temática, resulta pertinente preguntarse por el papel del juego en<br />

las instituciones educativas y en lugares frecuentados por ellos. Pues si bien es cierto<br />

que el juego constituye un motor en el desarrollo humano, cabe cuestionarse por el lugar<br />

que tiene éste en la vida de los niños. Cuál es el papel que tiene éste en la vida de los<br />

niños Cuál es el papel que tiene esta actividad en los ámbitos escolares y de recreación,<br />

pues es en estos donde se consolida el proceso de adquisición de conocimiento y de<br />

socialización, donde el niño hace su entrada oficial a una cultura.<br />

Sobre el tema del Juego son muchos los autores que se han pronunciado y desde diferentes<br />

disciplinas, Johan Huizinga y Roger Callois, hacen una aproximación histórica y sociológica<br />

al juego. Jean Piaget, Lev Vigotsky, Jerome Brunner y otros psicólogos desarrollan la<br />

importancia del juego en el ámbito de la formación de conocimiento y de la socialización.<br />

En cuanto a su aplicabilidad educativa, autores como Juan Delval, Bárbara Rogoff y otros<br />

han escrito al respecto. En nuestro país la innovación educativa ha implementado el uso<br />

de lo lúdico como vía de aprendizaje eficaz y de posibilidad de construcción de<br />

conocimiento.<br />

De allí parte nuestro interés por indagar acerca del papel o el lugar que se le está dando<br />

a la actividad lúdica en nuestra sociedad actual. Reconociendo el lugar como algo<br />

determinante del juego en el desarrollo del individuo, quisimos preguntarnos: ¿a qué juegan<br />

nuestros niños? ¿qué les estamos ofreciendo en materia de juego?. Con estas preguntas<br />

empezamos nuestra indagación en diferentes escenarios de la ciudad de Cali,<br />

enfocándonos en las propuestas de los adultos hacia los niños.<br />

Nuestro trabajo tuvo una duración total de 2 semestres académicos, comprendidos entre<br />

Julio de 1998 y Mayo de 1999. La primera fase consistió en la realización de observaciones<br />

a niños entre los 3 y los 8 años, en situaciones de juego (con y sin intervención de adultos)<br />

en diferentes lugares. Un grupo, se concentró en colegios, escuelas y un jardín infantil;<br />

mientras que otro grupo realizó su trabajo en centros comerciales, parques, unidades<br />

residenciales y restaurantes de la ciudad. Se realizaron también entrevistas a padres,<br />

maestros y recreadores de estos diferentes escenarios, con el fin de indagar por sus<br />

concepciones de juego y de niño.<br />

En esta primera etapa se hizo una ubicación de los juegos más comunes en los diferentes<br />

lugares. Para esta localización nos apoyamos en las clasificaciones de juego establecidas<br />

por Piaget: Juego de ejercicio, Juego de reglas y Juego simbólico.<br />

Los hallazgos mas significativos de esta primera fase se pueden resumir de la siguiente<br />

manera:


199<br />

* Categorías de juego encontradas:<br />

1. SIMBÓLICO (juegos de roles)<br />

2. EJERCICIO (areneros, llantas, pasamanos)<br />

3. REGLAS (fútbol, lleva)<br />

4. DIDÁCTICO (lotería, arma-todo, CD roms interactivos)<br />

(1, 2 y 3 aparecen con frecuencia mezclados, 4<br />

principalmente en colegios y escuelas)<br />

• Existen diferencias entre las escuelas y los colegios, en el tipo de material educativo y<br />

lúdico que usan. En las propuestas de juego no se han encontrado diferencias radicales.<br />

• La institución escolar implementa el juego principalmente como herramienta de<br />

enseñanza-aprendizaje.<br />

• El adulto (maestro) no aparece como agente activo o proponente del juego. Se constituye<br />

en vigilante o controlador del mismo.<br />

• Aunque existe una hora llamada “juego libre”, los niños están sujetos a los espacios y<br />

juguetes disponibles. La hora del recreo parece ser el único espacio realmente de<br />

creación de los niños.<br />

• Los recreadores observados y entrevistados privilegian juegos de ejercicio y de reglas<br />

con pocas alusiones a elementos de orden simbólico.<br />

• Los recreadores regularmente se sitúan como guías o instructores, imponen juegos<br />

que no parten de las propuestas de los niños.<br />

• El juego es asumido por los recreadores como un espacio esencialmente recreativo,<br />

en el que su labor es motivar el juego de los niños.<br />

• Las propuestas de juego de ejercicio en ocasiones no son adecuadas a la edad de los<br />

niños.<br />

• Los padres de familia observados y entrevistados, privilegian en su interacción con los<br />

niños, los juegos de ejercicio.<br />

• Los padres, cuando en el juego predominan situaciones de ejercicio, intervienen de<br />

manera directa; cuando predomina lo simbólico no intervienen o lo hacen de manera<br />

indirecta, en los juegos virtuales, generalmente no intervienen.<br />

• Los padres ven en el juego una posibilidad de estimulación, que generalmente aparece<br />

mediada por objetos de consumo (juguetes y estructuras)<br />

• Los adultos observados y entrevistados, en sus ofertas de juego muy pocas veces<br />

asumen el rol de jugadores, y si lo hacen no lo mantienen por mucho tiempo.<br />

En una segunda fase del trabajo, una vez hecho un grueso diagnóstico del juego en cada<br />

uno de estos espacios, se realizaron propuestas a manera de intervención ejecutada por<br />

los estudiantes. En el caso de las escuelas y colegios, se utilizó la estrategia de los<br />

Proyectos de Aula, en los cuales se trató de responder a necesidades particulares


200<br />

detectadas en cada institución, pero implementándolos con base en elementos lúdicos<br />

que fomentarán la creatividad y posibilidad de aprendizajes diferentes a los niños.<br />

En otros escenarios, los estudiantes desarrollaron propuestas de juego simbólico<br />

involucrando no sólo a los niños a quienes iban dirigidas, sino a los adultos encargados de<br />

la recreación en estos lugares, acompañado de una reflexión sobre el sentido del juego y<br />

la importancia de lo simbólico.<br />

Somos conscientes que los resultados de estas intervenciones no cambiarán radicalmente<br />

la concepción del juego en los adultos, ni garantizarán la inclusión de lo simbólico en el<br />

juego infantil permanentemente, pero al menos sabemos que se generó una reflexión en<br />

los diferentes escenarios y propició cambios en las dinámicas institucionales, revirtiendo<br />

siempre en beneficio de los niños.<br />

Nuestra investigación, más que permitirnos plantear conclusiones definitivas sobre el tema,<br />

evidencia una transformación del papel que cumplen los adultos en el juego de los niños.<br />

También podemos señalar, que en la medida en que las ofertas dejan de contemplar lo<br />

simbólico, la posibilidad de situar a los niños como sujetos constructores de una autonomía,<br />

pertenecientes a una cultura y creadores de un sentido propio de vida, se ve afectada.<br />

Al final surgen varias preguntas: ¿Quiénes se ocuparán de la transmisión de los valores<br />

culturales que garanticen nuestra supervivencia como especie y nuestra existencia de<br />

individuos semejantes y a la vez únicos? ¿Quién garantiza que nuestros niños se asuman<br />

como creadores y no solamente como consumidores? ¿En qué medida niños estimulados<br />

y motivados a través de ejercicios y objetos, y privados al mismo tiempo de una relación<br />

enriquecedora con los otros, podrán organizarse como sujetos capaces de construir un<br />

sentido propio de la existencia?


201<br />

PONENCIA<br />

Rebeca Puche Navarro<br />

Centro de Investigaciones en Psicología Cognición y Cultura<br />

- Universidad del Valle<br />

Concepciones de niñez desde las<br />

Psicologías culturales y cognitivas<br />

El panorama de las psicologías cognitivas está compuesto por un puzzle que se origina<br />

en fuentes diversas. La más conocida de esas fuentes es el procesamiento de la<br />

información, otra fuente es la neuropsicología, otras estirpes se tienen en los desarrollos<br />

a partir de la obra de Chomsky y los neoconstructivistas, finalmente y entre otros, están<br />

los tributarios de la obra de Piaget. Las psicologías cognitivas están lejos de ser entonces<br />

un proyecto unitario y cerrado, y cuando nosotros nos referimos a ella es mejor formularla<br />

en plural.<br />

La primera idea en esta dirección es recuperar que buena parte de la psicología cognitiva<br />

tiene como propósito fundamental, establecer la manera como el niño piensa y la manera<br />

cómo su mente funciona. Tratar de establecer tanto: el funcionamiento como la evolución<br />

de la actividad mental del niño, revela o pone en evidencia la manera de concebir ese<br />

niño. Ese ejercicio de materializar las premisas contenidas en los desarrollos de las<br />

concepciones históricas del conocimiento, a partir de las formas de trabajar con el niño,<br />

es uno de los objetos de esta charla. Esa deconstrucción, como se diría ahora, puede ser<br />

sumamente útil para develar y diferenciar aquello que se le atribuye al niño, al contrario de<br />

lo que le es original y propio a él mismo. La premisa es llegar a una mirada sobre el niño<br />

que le sea más aproximada, que revele de manera más fidedigna su lugar, su posición,<br />

sin traiciones, ni atribuciones indebidas. Este camino puede resultar el más corto y benéfico<br />

para todos.<br />

En mi concepto hay tres grandes parámetros que transforman e inciden de manera<br />

dramática en una cierta conceptualización del niño en la agenda de trabajo de la psicología<br />

cognitiva.<br />

1. La presencia e irrupción de un modelo del Estado Inicial (en lo que sigue EI) y que se<br />

caracteriza por aportar un bebé precoz, complejo e inesperadamente sofisticado.


202<br />

2. El impacto de los modelos provenientes de la revolución cognitiva que se cristalizan<br />

sobre todo en las concepciones del procesamiento de la información. Buena parte de<br />

esos cambios se vehiculan en la utilización del concepto de representación.<br />

3. La vehiculación de una crítica al modelo correspondiente al Estado Final (o Modelo<br />

final, MF) o adulto en el desarrollo.<br />

EL EI<br />

El Estado Inicial (EI) es un constructo para caracterizar capacidades el nivel o substrato<br />

neurobiológico. La propuesta de un Estado Inicial, no es otro que el del asunto de la<br />

dotación innata del niño. Según esta concepción el niño desde su nacimiento está dotado<br />

con un equipaje neurobiológico que le permite muy rápidamente desde los primeros días<br />

y meses desempeñar tareas que antes se consideraban sólo podían desarrollar los niños<br />

mayores. El ejemplo privilegiado lo aporta Chomksky con su posición clásica según la<br />

cual la gramática no puede aprenderse. Este planteamiento será el soporte de muchas<br />

investigaciones. En efecto, si la gramática no puede aprenderse, la dotación innata del<br />

niño es la alternativa obligada. En el panorama actual de la psicología cognitiva, ésta<br />

hipótesis ha demostrado ser una de las más provechosas y espectaculares. Los<br />

neochomskianos nos han sorprendido a todos mostrándonos un niño de semanas, e<br />

incluso días de nacido, que reconoce la entonación en la voz de la madre, que reconoce<br />

sílabas, niños de meses que balbucean ya con las características propias de su lengua<br />

materna. Las experiencias sobre detección de sílabas por ejemplo, mostraron que los<br />

recién nacidos al igual que los adultos, detectan los cambios que se refieren a la sílaba,<br />

pero la sílaba no sería entonces solamente un segmento resultado de un aprendizaje a<br />

partir de las regularidades fonéticas de la señal, sino un segmento que actúa como patrón<br />

perceptivo a partir del cual puede efectuarse una clasificación fonética (Mehler, 1983 p.<br />

151) 1 . Los neochomskianos nos han ofrecido la idea de un bebé altamente precoz,<br />

complejo, y que solamente puede explicarse si llega al mundo con ese núcleo<br />

neurobiológico que le permite procesar la información en niveles tan sorprendentes. Cabe<br />

anotar, que aunque el niño precoz e innato que provocado por Chomsky, se extendió<br />

rápidamente a otros campos de la psicología, autores de muy distintas vertientes y<br />

orientaciones ampliaron la información y confirmaron su sentido, el bebé spelkiano percibe<br />

y se asombra frente a objetos que no colisionan y se traspasan, o frente a objetos que no<br />

caen, entre otros fenómenos.<br />

El modelo final<br />

Cronológicamente la primera y más notable problemática que surge de distintas opciones<br />

de las psicologías cognitivas es la crítica a un modelo final y externo. El modelo final exige<br />

un predominio del punto de vista del concepto desde el cual mirar al sujeto. Esta opción<br />

1 Mehler propone el ejemplo de las lógicas. La lógica proposicional no puede contener ni representarse a la lógica de los<br />

cuantificadores por ser más débil.


203<br />

sacrifica o por lo menos hace desvanecer la importancia del sujeto como tal. La perspectiva<br />

desde una fase terminal para mirar el desarrollo y el aprendizaje se traduce en la óptica de<br />

los procesos de enseñanza-aprendizaje, en el aprendizaje en términos de nociones y<br />

conceptos. En esa visión ha nacido la idea de que el sujeto tiene pre-conceptos y prenociones<br />

porque se lo concibe no desde la construcción de unas prácticas con<br />

funcionamientos específicos sino desde la etapa final del modelo. Igual, ese modelo final<br />

implica la presencia de otros sistemas o posiciones desde los cuales evaluar al sujeto. La<br />

permanencia y el predominio del modelo final y externo en la psicología ha determinado<br />

durante varias décadas la metodología seguida en las investigaciones tanto educativas y/<br />

o aplicadas, como en las investigaciones sobre desarrollo cognitivo en niños no<br />

escolarizados. También ha favorecido el predominio de un tipo de intervención donde se<br />

privilegia una mirada al niño desde sus carencias y estados «no terminados».<br />

En la psicología, la crítica al modelo final y externo ha estado dirigida por aquellos que<br />

enfatizan el estado inicial y que se interesan por los modos de funcionamiento del sujeto<br />

(por un parte neochmskianos, por otra pragmáticos y herederos de la filosofía analítica).<br />

Habría diferencias cruciales al trabajar desde la perspectiva de un modelo final y desde la<br />

perspectiva del funcionamiento del sujeto. Esas diferencias en ocasiones han tomado la<br />

forma de la oposición entre un enfoque estructural y otro procedimental. Sin embargo,<br />

esa diferencia no es definitivamente excluyente.<br />

En los últimos años, es creciente el número de abordajes en psicología cognitiva que<br />

parten de un énfasis marcado en los procedimientos dentro de una concepción más<br />

funcional, con el abandono paulatino de las estructuras y la aproximación a un punto de<br />

vista del sujeto en el momento en que el sujeto está inserto. Sin duda alguna el modelo<br />

estructuralista piagetiano permitió avances en la comprensión de las habilidades cognitivas<br />

del niño que antes no se sospechaban y especialmente de la relación entre las acciones<br />

del niño y su comprensión. Pero la gran limitante era que el modelo estructural piagetiano,<br />

privilegia el estadío-final y establece secuencias del desarrollo cognitivo implicando ese<br />

modelo final. Tal vez, sin proponérselo, muchas lecturas y mucho del éxito de Piaget fue<br />

privilegiar la evaluación y la ubicación del niño en un determinado estadío.<br />

Pensar al sujeto desde el punto de vista del modo en que funciona en un momento<br />

determinado del desarrollo, permite acercarnos más a él, verlo en positivo, sin las carencias<br />

de lo que va a venir y sin las determinaciones del punto de partida. El funcionamiento del<br />

sujeto será concebido necesariamente a partir de los contextos en que funcione y de las<br />

situaciones en las que se encuentre inserto. Pero lo que no es menos cierto es que dicho<br />

planteamiento nos devolverá al sujeto más aproximado a sí mismo. El ejemplo secular, es<br />

plantear que al niño de 3 años hay que verlo desde los 3 años y no en función del niño de<br />

5 años. El niño de 3 años no es uno de 5 años menos dos años, no es uno de cinco años<br />

menos ciertas capacidades y experticias. El niño de 3 años es distinto al otro: tiene derecho<br />

a tener 3 años y a que se lo mire en sí mismo y no en relación a lo que ha avanzado con<br />

respecto al de un año o lo que le falta por avanzar respecto a los 7 años. El derecho del


204<br />

niño de 3 años es verlo dentro de su propio funcionamiento, en positivo, con características<br />

que están dentro de su propio espectro.<br />

De la crítica a esta tendencia de ver el niño desde lo acabado, surge una concepción en la<br />

que no se estudia la actividad del niño con la mirada puesta en los momentos en que los<br />

niños logran conservar, seriar o clasificar, sino que atiende a lo que éste hace frente a<br />

esos materiales y objetos para seriar, clasificar, etc. En este sentido, la actividad de un<br />

niño de tres, cuatro o cinco años no está en desventaja frente a la conducta del niño de<br />

ocho años.<br />

Se puede afirmar que el campo que ha heredado con más apertura esta posición, es el<br />

campo educativo y en cierta forma, también el campo de la intervención clínica. La actividad<br />

del niño en esta concepción, se mide a partir de lo que se espera de él, sin necesidad de<br />

que haya aparecido la conducta esperada en una edad específica. Esto ha significado<br />

para muchos seguidores desprevenidos de esta concepción, que cuando una conducta<br />

determinada no aparece en el repertorio del niño, eso quiere decir que el niño no se ubica<br />

en un estadío del desarrollo establecido, o que simplemente carece de una noción.<br />

La pregunta cuestionadora puede ser la de saber en qué medida los derechos del niño,<br />

responden a preocupaciones del mundo actual y de la sociedad que hemos llamado<br />

hipermoderna y por consiguiente a un modelo adulto, o pueden ser aproximados y<br />

modularizados desde una perspectiva en los que esos derechos respondan efectivamente<br />

a necesidades y exigencias de su propio nivel.<br />

Las representaciones: Noción de la revolución<br />

cognitiva<br />

La psicología computacional para muchos autores es la psicología cognitiva. Para la<br />

psicología computacional la cognición se define con base en la computación y en la<br />

representación. Un cómputo es una actividad realizada mediante símbolos, es decir,<br />

mediante elementos que representan algo. De manera simple, la cognición es entendida<br />

como el procesamiento de la información, y la manipulación de símbolos basada en reglas.<br />

Algunos autores cuando definen lo cognitivo, se refieren al conjunto de actividades que<br />

codifican, almacenan, manipulan, transforman y organizan las informaciones. Lo cognitivo<br />

se refiere a la manera como el aparato psíquico trata esa información y construye<br />

representaciones de la realidad para elaborar conocimientos (Codol, 1993; Tiberghien,<br />

1993).<br />

Lo que aquí nos interesa mostrar es que todas las psicologías cognitivistas (de la tradición<br />

que sean), están de acuerdo en que la conducta inteligente supone la capacidad para<br />

representar el mundo de ciertas maneras, y que la inteligencia se parece a un computador,<br />

por las formas de representar los conocimientos en memorias y la utilización de estos<br />

conocimientos en situaciones problemas particulares (Houdé & Bideaud, 1985).


205<br />

La primera gran ganancia que resulta de trabajar con representaciones es que permiten<br />

pensar las actividades intelectuales por fuera del estudio y la génesis de nociones. ¿Qué<br />

significa concebir al niño como alguien que se representa el mundo, contrario a concebir<br />

un niño que desarrolla y vehicula nociones del mundo? Veámoslo a partir de ejemplos<br />

simples. ¿El niño tiene una noción o concepto del humor o tiene unas representaciones<br />

del humor? ¿Tiene una noción de justicia o tiene representaciones de la justicia?, ¿tiene<br />

una noción de la intención o tiene representaciones de la intención? Las nociones y los<br />

conceptos suponen un conocimiento que se mueve dentro de un sistema formalizado y<br />

escolarizado. No se puede plantear el estudio de una noción de la bimanualidad, como no<br />

hay una noción de la derecha y otra de la izquierda, o una noción de arriba y abajo; pero<br />

tampoco hay una noción del humor, del chiste. No se puede hablar en el desarrollo de una<br />

noción de rostro, al plantearse cómo el niño empieza a construir el reconocimiento de los<br />

rostros y de los objetos. En este sentido la conceptualización del desarrollo en términos<br />

de nociones, posiblemente no siempre permitió el tránsito hacia el estudio de las<br />

actividades intrínsecas del sujeto, y derivó hacia otras opciones, como por ejemplo las<br />

que propone la escuela.<br />

Por otra parte, no es menos importante tener en cuenta que en los procesos de apropiación<br />

del conocimiento, el tránsito de un conocimiento a otro implica reconocer que la<br />

comprensión por parte del niño supone una tensión entre unas concepciones previas y<br />

unos conceptos a los que pretende llegar. En ese trayecto no siempre se puede formalizar<br />

el conocimiento en nociones o conceptos sino que puede resultar más prudente hablar de<br />

representaciones. La psicología educativa se nutrió de esa idea. Las representaciones se<br />

erigen entonces como alternativas frente al concepto de nociones. Las representaciones<br />

pueden ser una manera más económica y directa de plantearse por ejemplo el problema<br />

de la gramática de la actividad cognitiva, el problema de las operaciones nucleares de la<br />

actividad cognoscente y por esta vía responder a la necesidad de estudiar algunos de los<br />

aspectos procesales implícitos en estas actividades. En este contexto las representaciones<br />

constituyen una herramienta y un espacio nocional privilegiado que permite identificar,<br />

operacionalizar y especificar con un grado de aproximación rentable y productivo, aspectos<br />

procesales del desarrollo. Las operaciones de identificación, de reconocimiento, de<br />

evocación de un objeto, constituyen aspectos representacionales que aportan información<br />

ineludible si se quiere realmente avanzar sobre los mecanismos cognitivos.<br />

El estudio de los procesos cognitivos desde el punto de vista del desarrollo de la<br />

representación accede a dimensiones propias del sujeto no siempre posibles cuando se<br />

estudia al sujeto a través de conceptos propios a un modelo externo. Por esa vía la<br />

representación permite acceder a aspectos procesales. Quedó atrás la descripción<br />

cognitiva en términos de etapas. En el actual nivel de desarrollo de la disciplina, se hace<br />

necesario acceder a los procesos, y para acceder a ellos es necesario conocer, entre<br />

otras cosas, los mecanismos de control, el modo de funcionamiento del sistema, etc.


206<br />

Concepciones, pre-concepciones, ideas<br />

implícitas y la mente del niño<br />

La enseñanza de las ciencias fue el campo en que tal vez de manera cristalina se empezó<br />

a plantear el problema y el papel de las concepciones previas. La cuestión que quedaba<br />

clara en ese proceso de enseñanza, es que las concepciones que los sujetos tienen<br />

sobre aquello que se les invita a conocer, tiene un impacto decisivo en el proceso de<br />

apropiación de los nuevos conocimientos. Dicho en otras palabras, las concepciones<br />

previas juegan un papel de obstáculo en el conocimiento, y están lejos de desplazarse de<br />

manera cortés para dar paso a los conocimientos nuevos. En esa enseñanza de la<br />

ciencia que se desarrolla bajo la sombra de las psicologías cognitivas el camino recorrido<br />

ha permitido diferenciar de manera muy expedita ese terreno de las concepciones y de<br />

las pre-concepciones. Cuando se habla en la enseñanza de las ciencias de preconcepciones<br />

en general se ocultan problemas y cuestiones muy diferenciadas.<br />

Nada indica que las concepciones que se tienen sobre el niño, o las pre-concepciones<br />

con que se trabaja, jueguen o sean un caso diferente y se comporten de otra manera. Lo<br />

cierto es que las concepciones, pre-concepciones o ideas implícitas que se tenga sobre<br />

el niño, van a tener un impacto inmediato sobre la forma de trabajo que se instrumentaliza<br />

con él y nada mejor que hacer explícitas esas concepciones para poder avanzar sobre la<br />

realidad del niño.<br />

El hecho que esas concepciones o teorías sean implícitas, indica además su carácter<br />

intuitivo, no reflexionado. La capacidad de extender y poder desmenuzar la concepción<br />

que se tiene del niño, permitirá analizar detenidamente, cómo se traduce dicha concepción<br />

en las capacidades que encontramos en él. La posibilidad de analizar las concepciones<br />

o teorías implícitas que se tienen sobre el niño puede ser un camino adecuado para<br />

identificar de manera más precisa o aproximada la distancia que separa al niño de las<br />

pre-concepciones que se tienen de él.<br />

Por una parte esas pre-concepciones son duraderas, resistentes al cambio, por lo tanto<br />

no se trata simplemente de sustituir una idea simple por otra más avanzada sino que el<br />

cambio conceptual exigido es mucho más complejo. Pero por otra parte al tomarlas de<br />

manera compacta se confunden niveles y dominio, como lo formula Pozo: Por ejemplo,<br />

hay concepciones espontáneas: uso de reglas de referencia causal, pero hay también<br />

concepciones sociales de origen cultural, creencias sociales de salud, enfermedad, medio<br />

ambiente<br />

El mundo actual de la sociedad hipermoderna, más que ningún otro momento histórico,<br />

está marcado por los desarrollos tecnológicos: está ad portas de revoluciones genéticas<br />

como la que supone la clonación, se transita por autopistas de información, y se trata<br />

además de un mundo globalizado. El lugar que tiene el conocimiento, la ciencia y la<br />

tecnología, en ese mundo de la información, no tienen precedentes en la historia del<br />

conocimiento.


207<br />

En ese contexto no resulta extraña la idea de que la concepción de niño con que se<br />

termina el milenio, definitivamente no es la misma concepción con la que se empezó el<br />

siglo. Tampoco es de extrañar que la concepción que se empieza a trajinar del niño sea la<br />

de un superbaby. Los famosos niños talentosos, excepcionales, superdotados,<br />

compaginan perfectamente con las necesidades de un mundo que acumula información,<br />

como antes se acumulaba el oro y que de manera cada vez más presionante requiere de<br />

unas condiciones de competitividad extremas. Algunas culturas enfatizan las capacidades<br />

sociales, otras las motrices, según sus necesidades y sus modelos. Entender esa relación<br />

puede permitir comprender que ésta sociedad actual, hipermoderna, se caracterice por<br />

enfatizar y atribuir ciertas capacidades extraordinarias a los niños.<br />

En este orden de ideas, identificar las habilidades cognitivas del niño, es condición<br />

imperativa de la psicología, no se puede ver sino como el resultado de un mundo que<br />

cambia vertiginosamente con la ciencia. Una manera de mostrar esto es haciendo referencia<br />

a lo que hoy se conoce como: la metáfora del “niño como científico”, que cuenta con la<br />

disposición y la habilidad para hacerse a sus propias herramientas de pensamiento que le<br />

permiten comprender el mundo que lo rodea. Otra manera es recurrir al sujeto moderno<br />

conocido más comúnmente como cibernauta, que no conoce libros sino hipertextos, y<br />

que conoce fundamentalmente a través de la pantalla del computador. Ambos casos son<br />

el resultado de un mundo cuyos productos se vehiculan por esas mismas vías.<br />

Un ejercicio que puede resultar esclarecedor es el de tratar de establecer por una parte,<br />

algunas de las características que forman parte de esas ideas implícitas que han permitido<br />

la entrada en vigencia de modelos precisos de educación y desarrollo. En un segundo<br />

momento y no menos importante es poder derivar de allí algunas críticas para pensar<br />

sus posibles limitaciones y debilidades.<br />

Referencias<br />

Melher. J., & Dupoux, E. (1992). Naitre humain. París: Editions Odile Jacob<br />

Houdé, O. & Bideaud, (1985). Cognition. Verna: Peter Langer.


208<br />

PONENCIA<br />

Sonia Muñoz<br />

Escuela de Comunicación Social<br />

Universidad del Valle<br />

Jóvenes en Discusión<br />

Más que certezas, la investigación realizada entre 1998 y 1999, ha permitido sacar a flote<br />

una serie de interrogantes. “JOVENES EN DISCUSION” es el nombre otorgado a un<br />

estudio que se propuso explorar las formas cotidianas de comunicación de los jóvenes<br />

de la ciudad de Cali; investigación que giró en torno al interés por saber qué piensan los<br />

jóvenes de su ciudad, de la música que escuchan, qué opinan de sí mismos y de sus<br />

compañeros de edad .<br />

El grueso del material empírico que nutre la investigación, se obtuvo de más de 50 jóvenes<br />

entre los 14 y 23 años, separados en grupos de diferentes edades y niveles socioeconómicos.<br />

Esta diversidad, tanto en las edades como en las condiciones que genera<br />

el entorno social, brinda información alejada de la posibilidad de hacer generalizaciones;<br />

por el contrario, ofrece aspectos nuevos y específicos que pueden alimentar otras<br />

investigaciones de carácter más general.<br />

Aquí sólo se hace alusión a algunos aspectos desarrollados en dicha investigación.<br />

La noción de juventud<br />

El estudio trató, en primer lugar, de despejar un primer interrogante: Qué es la juventud?.<br />

Haciendo un repaso a publicaciones (muchas de ellas de corte histórico) se puede concluir<br />

que ni en los siglos pasados, ni en el presente, ha existido un consenso respecto de la<br />

noción de juventud. La única certeza, es que ésta debe entenderse como una categoría<br />

construida socialmente y en la que han intervenido factores económicos, políticos o<br />

culturales.<br />

Se pueden retomar varios ejemplos de definiciones realizadas en diferentes épocas<br />

respecto a la noción de juventud:<br />

Un diccionario francés de 1948 define a la juventud como: “la edad de la vida que sigue a<br />

la infancia; la adolescencia de los 12 hasta los 19 años para las mujeres, y de los 14


209<br />

hasta los 22 años para los hombres”. Otro de 1953 la define como: “la edad que sigue a<br />

la pubertad y antecede a la edad adulta”. Una definición más reciente: “un período intermedio<br />

entre la infancia y la edad adulta” . La Organización Mundial de la Salud en las últimas<br />

décadas, propone una definición universal: “la edad de la vida entre los 10 y los 20 años”.<br />

Los ingleses acuden, por ejemplo al término teenagers.<br />

Una confusión de este tipo es muy significativa, en tanto muestra que las determinaciones<br />

biológicas no son un buen patrón para designar a la “juventud”, en tanto ésta se enmarca,<br />

y es configurada, por los diferentes modelos culturales.<br />

Dado que las determinaciones biológicas son indeterminantes pues son siempre<br />

interpretadas, instituidas, hechas por los modelos culturales, la juventud no debe asumirse<br />

como categoría ya dada. Ella mas bien ha de ser constituida a posteriori; una vez develadas<br />

las condiciones históricas, culturales y políticas que, en cada sociedad, le otorgan edades<br />

y sentidos a la juventud.<br />

Lo que le acontece o ha acontecido a la edad, se convierte en algunos estudios en el<br />

interrogante central: ¿Cuándo se empieza a percibir a la juventud y a la niñez como una<br />

categoría social diferenciada?. ¿Cómo, y cuando, se vinculan ciertos sentimientos y<br />

actividades a ciertas edades?. Cuando se trata de las sociedades modernas de Occidente,<br />

se encuentra un cierto consenso respecto de la distinción de la juventud, como un grupo<br />

social específico, y la expansión de la institución escolar. Por ejemplo, la sociedad francesa<br />

del siglo XIX, habría tendido a separar y clasificar grupos de edades en función de los<br />

diferentes niveles educativos, así como, de modo más general, a separar a los jóvenes de<br />

los adultos gracias a la participación de los primeros en el ejército.<br />

Incluso hoy se tiende a vincular la idea de inmadurez con el período de juventud. Inmadurez<br />

para procrear, para trabajar, para intervenir en la política. Un período que la escuela, gracias<br />

a su oferta de títulos y niveles cada vez más amplios, tiende a alargar, especialmente<br />

entre los grupos más pudientes.<br />

Los jóvenes y la industria cultural<br />

Otras tendencias arguyen que los jóvenes deberían verse como un tipo sui generis de<br />

clase social opuesta a los mayores. Sería, en este caso, el rock – difundido a través de<br />

los medios electrónicos – el elemento unificador y definitivo de esta cultura juvenil planetaria.<br />

En la misma línea aparecen ciertas posiciones de influyentes antropólogos, respecto al<br />

papel que jugaron en algunas sociedades no occidentales la educación formal y la literacy<br />

en el establecimiento de categorías de viejos y de jóvenes, antes inexistentes. Se constata,<br />

además, cómo, en ciertas tribus africanas, la reciente penetración del libro y de la escritura<br />

alfabética mina el poder gerontocrático. Posiciones éstas que, entre nosotros, habría que<br />

mirar con cuidado. Sin acudir a confrontaciones empíricas, a menudo la premura<br />

académica hace coincidir la hegemonía de lo impreso con un régimen anterior y “superado”,<br />

de adultos


210<br />

y viejos. Así como fácilmente se conectan el régimen de la imagen y la pantalla, lo<br />

postmoderno y la juventud.<br />

A partir de los años 50 de este siglo, con la definitiva consolidación de la industria cultural,<br />

se habría edificado también un nuevo mito: el del mundo adolescente. El mito juvenil habría<br />

producido un efecto paradójico: contribuyó a hacer menos diferenciadas a las<br />

generaciones, ya que de un discurso sobre la juventud se pasaba a un discurso sobre los<br />

valores juveniles, imitables por los propios adultos. Gracias en gran medida a los medios<br />

de comunicación, hoy para todos sería posible incorporar a la apariencia algunos de los<br />

signos que caracterizan a los modelos de juventud que corresponden a las clases<br />

acomodadas.<br />

Las profusas y a menudo contradictorias representaciones de los medios de comunicación<br />

del mundo juvenil sugieren que no es sólo el sentido de juventud el que se encuentra en<br />

disputa, sino el contenido mismo de lo que hoy se entiende y se vive como generación. En<br />

efecto, cuando se mira la coexistencia de diferentes generaciones en un mismo momento<br />

histórico, surge un problema de fondo: el que en las sociedades desarrolladas de hoy las<br />

generaciones de más de 60 años persistan. O sea, que por primera vez en la historia<br />

coexisten cuatro generaciones, implicando ello modificaciones en la estructura social, así<br />

como en las funciones y relaciones entre ellas.<br />

Jóvenes de la Ciudad De Cali<br />

Las condiciones materiales de vida de nuestros jóvenes son muy difíciles y complejas; en<br />

términos poblaciones, se constata que la ciudad de Cali estaría conformada por bases<br />

muy anchas de jóvenes de los estratos bajos (estratos 0 al 3), frente a unas angostas en<br />

los estratos altos.<br />

Las familias de esta generación de jóvenes habrían sido afectadas – aunque de modos<br />

muy distintos- por la recesión económica, siendo así mismo testigos de la permanencia,<br />

y a veces agudización, de las diferencias entre los pobres y los ricos. Más de la mitad de<br />

los jóvenes de Cali, que hoy tienen entre 15 y 24 años, viven en condiciones de mucha<br />

pobreza; provienen de hogares cuyas expectativas de vida son más cortas que las del<br />

resto de la población y han sido socializados en un entorno donde nacen y crecen más<br />

niños que en los estratos medios y altos, pero donde la “juventud” dura un lapso mucho<br />

más corto.<br />

En Cali, las mayores tasas de desempleo se dan en las mujeres con estudios universitarios<br />

entre los 20 y los 29 años, y en las mujeres y en los hombres entre los 12 y 19 años. A esa<br />

discriminación se suma otra: en términos globales, los jóvenes son los que reciben una<br />

remuneración menor en sus empleos, no importa el grado de escolaridad o de capacitación<br />

que posean.


211<br />

La deserción escolar y el desempleo -la pérdida gradual de la esperanza de llegar a<br />

realizarse en un trabajo productivo- son vistos a menudo como causas del auge de una<br />

subcultura delincuencial, como se evidenciaría en la proliferación de las pandillas juveniles<br />

en la ciudad de Cali. Sin embargo, las correlaciones entre desempleo juvenil y formación<br />

de pandillas, y entre el auge de éstas y la delincuencia es un tema que ha de estudiarse<br />

más a fondo. Por ahora, quisiera dejar planteados unos interrogantes, en otra dirección:<br />

¿Qué valor tiene el tiempo para aquellos que por imposición lo tienen libre? ¿No subvierte<br />

la desocupación juvenil nuestras definiciones comunes de ocio y de tiempo libre, dado<br />

que ellas se han forjado por relación al mundo del trabajo? ¿Qué pasa cuando el trabajo<br />

ya no es -o no puede ser- el organizador de la vida?


212<br />

PONENCIA<br />

Iván Valencia Laharenas<br />

Psicólogo, Magíster en Criminología<br />

Secuestro y desaparición de niños en <strong>Colombia</strong><br />

El presente artículo está basado en la investigación llevada a cabo por el autor denominada<br />

Secuestro y desaparición de niños en Cali 1990-1996. Fue auspiciada por DESEPAZ,<br />

Alcaldía de Cali y el Ministerio del Interior entre 1995 y 1996. Este artículo constituye un<br />

informe de carácter cualitativo. La investigación se encuentra en vías de actualización<br />

para su pronta publicación.<br />

En nuestro país, penosamente las cifras y modalidades de maltrato sobre el menor no<br />

sólo siguen constantes sino que parecen tender a presentar un incremento. Para formarse<br />

una impresión sobre el particular, basta dar una ojeada a los medios de comunicación<br />

para apreciar cómo con regularidad traen información impresionante sobre esta materia;<br />

el secuestro constituye una forma de maltrato, sobre el menor, sin embargo,<br />

desgraciadamente no constituye un fenómeno solo de nuestra época, ni exclusivo de<br />

nuestro país; constituye un problema social que si bien se presenta desde los albores de<br />

la humanidad se proyecta al mundo contemporáneo en forma dramática.<br />

El secuestro de menores se hace presente en nuestro continente según el criminólogo<br />

Middendorff (1978), con la migración de la criminalidad oeste-este hacia el siglo XVI, cuando<br />

bandas organizadas de los puertos de Inglaterra robaban niños para venderlos en<br />

Norteamérica que requería mano de obra.<br />

Con relación a <strong>Colombia</strong>, nuestra historia precolombina, y desde la conquista hasta<br />

nuestros días, registra la presencia de este fenómeno.<br />

Nos iniciamos en el estudio de esta problemática en 1982 por el secuestro de la niña<br />

Raquel Lipsky ocurrida en el CAM de Cali en dicho año. Raquel hoy tendría 23 años<br />

aproximadamente, y no ha regresado. Observamos que a partir de dicha fecha, el secuestro<br />

empezó a tornarse dramático a tal punto, que en el mismo año, 1982, la Revista Semana<br />

llamó la atención sobre esta problemática con un artículo que señalaba estadísticas, datos<br />

de homicidios y también de niños desaparecidos.


213<br />

También en dicho año por televisión, el periodista Germán Castro Caicedo denunció en<br />

su programa Enviado Especial, estos hechos y alertaba a la comunidad. En Cali, el diario<br />

Occidente y Caracol, con Sammy Jalil, llevaron a cabo un reportaje a la cónsul de entonces<br />

en Machiques, Venezuela, quien reportó que más de 60 niños desaparecidos habían sido<br />

llevados a dicho país y algunos obligados a robar.<br />

Años después, se lleva a cabo el Primer Congreso Latinoamericano sobre el Maltrato al<br />

Menor, realizado en Bogotá en 1986, allí las Abuelas de la Plaza de Mayo, por primera vez<br />

presentan en nuestro medio el fenómeno de la desaparición y apropiamiento de niños por<br />

razones políticas.<br />

Luego en 1987, se lleva a cabo el Tercer Seminario Internacional de Salud Popular,<br />

auspiciado por Terres des Hommes, en Bogotá. También allí se señaló la realización de<br />

secuestros y desapariciones de niños en Latinoamérica por razones políticas. Se incluyó<br />

a <strong>Colombia</strong> por su parte Tribuna Internacional de los Derechos del Niño (1994), se ocupó<br />

del tema: Tráfico y Venta de Niños en un grupo de países latinos. Los datos presentados<br />

con anterioridad permiten apreciar claramente la existencia de una problemática a nivel<br />

nacional e internacional relacionada con estas acciones contra los menores.<br />

En nuestro medio, desaparición y secuestro de niños aparece en la década de los ochenta<br />

como un tipo de criminalidad que desplazó sus víctimas de adultos a niños; lo que ahora<br />

agrava más la situación es que asociado a estos hechos viene presentándose con<br />

frecuencia el homicidio. Sin embargo los estudios sobre esta problemática son precarios<br />

aún, hecho que merece ser objeto de investigación científica como reacción social, pues<br />

el fenómeno viene presentándose hace más de 17 años.<br />

Sobre el secuestro y la desaparición: Sus<br />

diferencias<br />

En nuestro país el secuestro es un delito, no la desaparición. En <strong>Colombia</strong> tenemos graves<br />

problemas con la denominada desaparición forzosa que está asociada a fenómenos de<br />

tipo político y se relaciona con acciones de personas vinculadas a fuerzas militares o<br />

paramilitares, mediante las cuales se busca eliminar a un opositor ideológico.<br />

También esta conducta se ha extendido hacia personas consideradas por algunos como<br />

indeseables y han generado acciones denominadas de limpieza social, como la<br />

desaparición y homicidio de homosexuales, prostitutas o personas con antecedentes<br />

penales.<br />

Con relación a los menores, hay que destacar cómo este tipo desapariciones y homicidios<br />

han cobrado víctimas especialmente en adolescentes vinculados a pandillas juveniles.<br />

En nuestro país, muchos casos de desaparición son denunciados como secuestro pero,<br />

no toda desaparición es un secuestro ni toda desaparición es involuntaria. Hemos conocido


214<br />

desapariciones voluntarias, en casos de menores que sufren maltrato familiar o<br />

adolescentes que se fugan voluntariamente; también hay desaparición de personas con<br />

trastornos mentales.<br />

Las víctimas<br />

El secuestro en nuestro país está tipificado en dos tipos: el secuestro extorsivo y simple.<br />

Al primero están asociados principalmente conductas encaminadas a obtener provecho<br />

económico de la víctima – aunque hay que aclarar que en la ley 49 de 1993, el código<br />

penal en el artículo 1º establece que “incurre en este delito el que exija por la libertad de<br />

una persona... un provecho o cualquier utilidad o para que se haga u omita algo, o con<br />

fines publicitarios o de carácter público...”, por tanto su definición es más extensa que<br />

sólo al provecho económico.<br />

El secuestro simple según la ley citada previamente, en el artículo 2º establece que incurre<br />

en este delito el que “arrebate, sustraiga, retenga u oculte a una persona...” con propósitos<br />

distintos a los señalados en el artículo anterior. En nuestro país, los niños también son<br />

víctimas de estos dos tipos de delitos.<br />

Respecto a las características de los niños víctimas de estos tipos de secuestro podemos<br />

señalar los siguientes elementos: ocurre en menores cuyos períodos de desarrollo están<br />

comprendidos desde recién nacidos hasta la adolescencia. Esto indica que infantes, niños<br />

en edad preescolar, escolar y menores de bachillerato , son víctimas potenciales del delito<br />

del secuestro y de la desaparición. Los datos compilados hasta el momento señalan una<br />

tendencia a ubicar los períodos preescolar y escolar como aquellos en los cuales recurren<br />

con mayor frecuencia los hechos que nos ocupan. Con respecto a la condición social de<br />

las víctimas, podemos señalar que los estratos medio-bajo y bajo presentan mayor riesgo<br />

de ser victimizados con fines de tráfico internacional de menores y trata de blancas.<br />

Con relación al género y raza, en niños, no disponemos hasta el momento de datos que<br />

muestren de manera contundente una preferencia en la escogencia de la víctima, por<br />

dichas razones, situación diferente en la mujer adolescente, quien sí presenta riesgos de<br />

desaparición o secuestro por acciones de cadenas nacionales e internacionales dedicadas<br />

a la trata de blancas. Con respecto a los varones, en nuestro país al parecer el fenómeno<br />

de secuestro de menores hombres, con propósitos de prostitución masculina, no<br />

representa una problemática tal como ocurre en otros países.<br />

Con relación a la pornografía, también se ha aportado por parte de las autoridades la<br />

actuación de bandas internacionales dedicadas a la pornografía infantil mediante el empleo<br />

de menores para realizar videos de este tipo y venderlos en el exterior – caso de la banda<br />

capturada en Bogotá en Agosto de 1996 en la que estaban involucrados ciudadanos<br />

franceses.


215<br />

Sobre los victimarios<br />

No se dispone hasta el momento de una caracterización psicológica y social específica<br />

de carácter científico que pudiera señalar el perfil psicológico y social de las personas que<br />

realizan estos delitos. Algunas características generales que podemos señalar son las<br />

siguientes: se trata predominantemente de personas adultas, de ambos sexos, hombres<br />

principalmente, quienes pueden estar relacionados con la familia del menor por vínculos<br />

laborales, de familiaridad o conocidos. Se ha encontrado también personas reinsertadas<br />

así como miembros de fuerzas públicas. No hay datos sobre condiciones educativas,<br />

psicológicas o socioeconómicas de estas personas.<br />

Señalados estos rasgos generales, que prácticamente no permiten identificación alguna<br />

y sin dejar de considerar que este es un aspecto interesante de estudiar, nos inclinamos<br />

como criminólogos más bien a señalar que son factores socioeconómicos y las condiciones<br />

políticas, los que condicionan este tipo de criminalidad.<br />

En un intento de agrupación de los tipos de victimarios que realizan el secuestro en general,<br />

hemos realizado la siguiente clasificación basados en sus móviles y modus operandi:<br />

grupos de criminalidad organizada, de criminalidad no organizada y personas que actúan<br />

individualmente.<br />

La criminalidad organizada como su nombre lo indica, está constituida por individuos que<br />

se asocian, cuentan con una jerarquía, con roles distribuidos en forma definida, con medios<br />

económicos y de instrumentación apropiados, como vehículos, armamentos, casa o áreas<br />

dónde ocultar o desaparecer la víctima.<br />

Esta modalidad conoce la tecnología del secuestro y también todo lo concerniente a la<br />

geografía urbana, rural, vías de movilización para evasión de las autoridades tanto a nivel<br />

nacional como internacional.<br />

A nivel internacional la corrupción de funcionarios, falsificación de documentos como<br />

pasaportes, documentos de identidad relacionados con víctimas, especialmente en el<br />

caso de menores etc., constituyen acciones que demandan muy buen conocimiento de<br />

estos trámites, lo cual requiere profesionalismo en la materia.<br />

A la categoría de criminalidad no organizada, para realizar secuestro confluyen los grupos<br />

siguientes: guerrilla, narcotráfico, paramilitarismo, cadenas de tráfico internacional y de<br />

delincuencia común organizada para tal fin.<br />

La segunda categoría de secuestradores, está constituida por la criminalidad no organizada.<br />

Podría decirse que se origina por razones circunstanciales que inducen al delito. Aquí los<br />

individuos pueden tener o no antecedentes penales; por razones fortuitas o incidentes<br />

llegan a la realización de este tipo de actividad. Son frecuentes los motivos emocionales,


216<br />

conflictos con la víctima, deseos de enriquecimiento rápido ante una oportunidad dada, o<br />

factores psicopatológicos como algunos en que además del secuestro ha ocurrido violación<br />

y homicidio de las víctimas.<br />

En esta categoría las personas no son profesionales en el delito. Pueden incurrir en esta<br />

acción domésticas, empleados, personas conocidas o aún familiares que se asocian<br />

temporalmente con algún profesionalismo en la materia, esto los hace más vulnerables a<br />

la captura.<br />

La tercera categoría, la de individuos que cometen el delito por iniciativa propia, es la que<br />

realiza menos victimizaciones. Igualmente situaciones incidentales o de tipo psicopatológico<br />

pueden inducir a estas conductas como el caso de los niños violados y asesinados en<br />

Tuluá, Pereira y Armenia entre 1996 y 1998.<br />

Ahora en cuanto a los móviles más específicos para realizar secuestro por cada grupo,<br />

podemos señalar que, obviamente en el secuestro extorsivo el móvil es económico. El<br />

factor económico es predominante en las tres categorías.<br />

Con respecto a la guerrilla, el móvil político que aparece en casos del secuestro de adultos<br />

no se ha encontrado hasta el momento vinculado al secuestro de menores. La vinculación<br />

“forzada” de menores a la guerrilla a que se refirieron los medios en 1998, podría ser un<br />

tipo de secuestro al cual se asocia este tipo de motivación política. Sin embargo en nuestro<br />

estudio no hay aún registro de estos casos. Es un tema que amerita investigarse.<br />

Con respecto a las cadenas internacionales de tráfico de niños, el fenómeno opera de la<br />

siguiente manera: hay venta de niños con fines de adopción y comercio para pornografía<br />

infantil o prostitución. En el primer caso el niño está al cuidado, supuestamente, de una<br />

familia. En el caso de la pornografía y prostitución muchos menores son vendidos en el<br />

exterior. En otros casos se da sólo la explotación sexual mediante la pornografía sin<br />

secuestro.<br />

La condición de la víctima es diferente en el secuestro extorsivo con respecto a la cadena<br />

de trata de menores: en el primero, la víctima está sometida, en una condición pasiva,<br />

esperando se pague su rescate. En el de la prostitución, los menores deben trabajar para<br />

la proxeneta. Además del cautiverio se agrega la actividad sexual también forzosa, hay<br />

una doble violación : contra la libertad y la sexualidad.<br />

El secuestro con fines de tráfico sexual de niños constituye una forma moderna de<br />

esclavitud. El mercado nacional e internacional de niños constituye un problema que por<br />

su dimensión ya es un problema político y de política internacional. Se requieren acciones<br />

contundentes de los Estados. Los niños carecen de poder en la sociedad, constituyen<br />

una minoría, en este sentido corresponde a las instancias civiles y a los gobiernos<br />

desarrollar una contundente y permanente labor para la protección de los derechos de los<br />

niños.


217<br />

El secuestro y desaparición de niños constituye una amenaza contra la humanidad, pues<br />

el niño es el futuro de la misma. Se requiere solidaridad en la lucha contra este tipo de<br />

delitos, respaldo a las instituciones creadas para la protección de los mismos, sentir el<br />

dolor de los secuestrados y presionar a través de organismos internacionales para combatir<br />

cada vez más eficientemente este delito.


218<br />

CONCLUSIONES<br />

Del intercambio<br />

De los panelistas con el público<br />

• Se puede percibir una falta de sensibilización por parte de la comunidad, principalmente<br />

de los adultos, con respecto a los mandatos relacionados con los derechos de la infancia.<br />

El niño o niña es concebido como un individuo pasivo dentro de la sociedad, lo que<br />

disminuye la posibilidad de que se prioricen sus derechos.<br />

• Entre los casos recepcionados en las diferentes entidades participantes del panel, se<br />

evidencia un alto índice de denuncias realizadas por adultos con respecto a los derechos<br />

de la familia y/o a la violencia intrafamiliar. Muchos de estos casos, no alcanzan a llegar a<br />

una etapa de proceso penal, pues cuando las víctimas denuncian los hechos de maltrato<br />

(generalmente las madres de familia), la mayoría de las veces lo hacen por un impulso<br />

emocional. Esta condición, hace que a los pocos días de haberse solucionado su problema<br />

sentimental, la persona denunciante no quiera continuar con un proceso legal; se genera<br />

así una forma de impunidad, que termina perjudicando a los menores, pues son ellos<br />

quienes deben continuar viviendo en un entorno que directa o indirectamente, afecta su<br />

desarrollo y puede influir para que se conviertan en reproductores de violencia.<br />

• Como un factor indicador de la falta de compromiso por parte de los adultos y especialmente<br />

de las madres de familia, está el hecho de que sean cada vez más las denuncias realizadas<br />

por ellas, por considerarse las únicas víctimas de la agresión; sin embargo, cuando el<br />

profesional trata de indagar cuál es la situación real y el entorno en que viven los demás<br />

miembros de la familia, se evidencia que los menores son igual o más afectados por el<br />

conflicto; incluso, que son continuamente agredidos bajo la excusa de la “corrección”.<br />

• Las entidades oficiales responsables del cumplimiento de los derechos y deberes de la<br />

familia, son utilizadas en muchas oportunidades como instancias amenazadoras hacia los<br />

victimarios. Quienes denuncian, sólo esperan asustar o advertir a los agresores, que son<br />

capaces de cualquier cosa, pero, cuando se les alienta a continuar un juicio formal, pierden<br />

el impulso o se arrepienten y las denuncias se retiran.<br />

• Las diferentes dependencias expusieron su preocupación por ofrecer a la comunidad una<br />

atención integral, razón por la cual han conformado grupos interdisciplinarios en los que<br />

participan médicos, psicólogos y trabajadores sociales, encargados de dar los conceptos<br />

pertinentes para continuar o profundizar en cada caso.


219<br />

• Tan grave como la problemática de los menores maltratados, es la de los menores<br />

infractores. Desafortunadamente, en la gran mayoría de los casos estos niños o niñas<br />

son utilizados por adultos para cometer actos ilícitos. Si se analiza el perfil del menor<br />

infractor, se encuentran características comunes: no han terminado primaria o no han<br />

tenido ningún grado de escolaridad, son jóvenes de hogares con muy bajos recursos<br />

económicos, y aunque estén en una edad con posibilidades de ser productivos, no tienen<br />

trabajo. Es frecuente además, la ausencia del padre o la convivencia con una figura<br />

paterna que no les brinda el mejor ejemplo.<br />

• No existen programas adecuados para rehabilitar a los menores infractores. Incluso, no<br />

hay claridad por parte de las autoridades responsables acerca de su misión. Los acciones<br />

de re-educación que debían desarrollar las instituciones de rehabilitación, se han<br />

convertido en tareas bastante difíciles, pues en la mayoría de los casos llegan a estos<br />

lugares niños que ni siquiera han sido educados. Los programas actuales no propician el<br />

espacio para que estos jóvenes tomen conciencia de la situación, o para que al menos<br />

cambien sus proyecciones de vida.<br />

• Las diferentes entidades a cargo de la aplicación de los derechos del niño y de la familia,<br />

vienen adelantando programas educativos dirigidos a la comunidad en general, buscando<br />

dar a conocer las leyes a su favor. Se espera así estimular a los ciudadanos para que<br />

denuncien situaciones anómalas que por falta de conocimiento no venían siendo<br />

informadas a las autoridades.<br />

• Gracias a las campañas educativas emprendidas en los diferentes medios de comunicación<br />

y la escuela, los niños han empezado a ser conscientes de sus derechos. Esto se evidencia<br />

en el aumento de denuncias realizadas por parte de los mismos menores que son víctimas<br />

de maltrato. En estos casos, ninguna autoridad exige la compañía de un adulto.<br />

• Es importante que la comunidad deje de sentir temor por denunciar. Las diferentes<br />

autoridades, han determinado que para tomar acción, no es necesario instalar una querella<br />

formal; simplemente basta con informar sobre una situación anómala, incluso vía telefónica.<br />

• Se debe trabajar en la generación de una cultura de convivencia pacífica para educar a<br />

la comunidad con respecto a la posibilidad de solucionar los conflictos (si es necesario<br />

con orientación profesional) antes de tomar acciones judiciales. Aceptar que la presión y<br />

acción de la justicia no es la única posibilidad de dirimir estos conflictos, es motivar al<br />

Estado para que diseñe acciones que busquen arreglar la situación de fondo.<br />

• Es necesario que la ciudadanía conozca los conductos regulares para denunciar casos<br />

de maltrato. La primera instancia es el Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar (alguno<br />

de sus dos centros zonales) o a las Comisarías de Familia. Estas autoridades que pueden<br />

dar trámite adecuado a las denuncias.


220<br />

• Este espacio de intercambio con el público y los panelistas, sirvió además para resaltar<br />

los logros alcanzados por las diferentes entidades privadas y públicas que vienen<br />

trabajando de manera coordinada. La Red del Buen Trato, por ejemplo, cuenta con la<br />

participación de cerca de 20 instituciones quienes desde hace pocos años, se unieron<br />

al proyecto diseñado por el Hospital Universitario del Valle. Este grupo ha conformado<br />

un Observatorio Epidemiológico del maltrato infantil, del que forman parte el Instituto<br />

<strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar, las Comisarías de Familia, la Fiscalía y Medicina<br />

Legal. El Observatorio ha logrado consolidar los datos de los reportes registrados en<br />

los meses junio, julio y agosto en cada una de estas entidades, información que se<br />

espera, pueda ser utilizada como referencia por los diferentes programas a favor de la<br />

infancia.


221<br />

PANEL INTERINSTITUCIONAL<br />

Entidades oficiales de prevención,<br />

protección y atención integral de la niñez.<br />

Entidades participantes:<br />

Nombre de la entidad: Instituto colombiano de bienestar familiar<br />

Panelista: Nancy stella españa<br />

Nombre de la ponencia: Niños y niñas del valle del cauca, vulnerabilidad<br />

de sus derechos.<br />

Nombre de la entidad: Defensoría del pueblo<br />

Panelista: Patricia Bedoya<br />

Nombre de la ponencia: La privación de la libertad y los menores de edad<br />

Nombre de la entidad: Secretaría de gobierno municipal<br />

Panelista: María consuelo quintero<br />

Nombre de la ponencia: Las comisarías de familia<br />

Nombre de la entidad: Fiscalía regional<br />

Panelista: Mónica amparo gaitán<br />

Nombre de la ponencia: Los derechos de los niños<br />

Objetivo del panel:<br />

El Comité Organizador del Encuentro estimó conveniente abrir un espacio de discusión<br />

que permitiera a los asistentes, conocer y resolver sus inquietudes respecto a las acciones<br />

que vienen adelantando los diferentes estamentos públicos en relación con el estado y<br />

aplicabilidad de los derechos de la infancia en la región y específicamente en el municipio<br />

de Santiago de Cali.<br />

El espacio permitió a cada panelista exponer durante 20 minutos las políticas, programas<br />

y estadísticas de los casos relacionados con la atención a menores, quienes de una u<br />

otra manera se han visto afectados por la violación de sus derechos fundamentales, y<br />

que han solicitado algún tipo de asesoría legal.<br />

El público tuvo la oportunidad de participar del panel con preguntas u observaciones<br />

acerca de las exposiciones. Las conclusiones de estos intercambios se anexan al final<br />

de este capítulo.


222<br />

Defensoría del Pueblo<br />

Regional Valle del Cauca<br />

Patricia Bedoya<br />

La privación de la libertad y los menores de edad<br />

En relación con la privación de la libertad, el Código del Menor fija erróneamente un<br />

imperativo al juez, resaltando el principio de prevalencia del “Interés superior del menor”,<br />

lo cual exige adoptar medidas que garanticen u ofrezcan a los menores de edad,<br />

posibilidades reales que propicien su desarrollo integral.<br />

La igualdad ante la Ley para los niños y adolescentes infractores se ha convertido en un<br />

eufemismo. La privación de la libertad constituye “La más drástica intervención del Estado<br />

en los Derechos Fundamentales del individuo, particularmente en sus derechos a la libertad<br />

y al libre desarrollo de su personalidad”.<br />

Los derechos de la infancia no pueden concebirse al margen de los derechos humanos<br />

y de los presupuestos básicos para su efectividad.<br />

Es hora de asumir una posición clara frente a la ausencia de una política integral de<br />

prevención que responda a los requerimientos del 50% de la población y a sus innumerables<br />

necesidades insatisfechas que se materializan entre otras cosas, en los índices de<br />

delincuencia juvenil. Este trabajo contribuye al examen de esta problemática.<br />

A partir de la expedición del Código del Menor en 1989, la comunidad nacional, se encontró<br />

de repente con la sensación de una situación de impunidad total frente a las conductas<br />

que contra la Ley penal asumían los menores de edad. Los jueces menores y el ICBF,<br />

manifestaron en su momento, no estar preparados para asumir la administración de esta<br />

nueva forma de justicia.<br />

Sin embargo, una vez consolidado este nuevo sistema, se abre paso la institucionalización<br />

mediante centros cerrados para los infractores.<br />

Hace carrera la utilización de menores de edad en la comisión de ilícitos, amparados en<br />

una supuesta impunidad. Desde ya se vislumbra la ineficacia en las medidas de protección<br />

y rehabilitación destinadas a esta población.<br />

Los infractores son presentados ante el estrado judicial como agresores de la sociedad,<br />

lo que hace necesario que se genere por parte de la justicia, un cambio de perspectiva<br />

que permita analizarlo como un producto social.<br />

La Defensoría del Pueblo, en su función de velar no sólo por la promoción y divulgación de<br />

los derechos humanos, sino por su ejercicio, ha considerado de capital importancia abordar


223<br />

el estudio de la privación de la libertad de los menores de edad en <strong>Colombia</strong>, como un<br />

derecho reconocido desde la Constitución Nacional a todas las personas del territorio,<br />

que solo puede ser coartado con la observancia de su mandato y de todas las garantías<br />

consagradas para ello.<br />

Para justificar la preocupación de la Defensoría del Pueblo en el manejo que hasta el<br />

momento se ha dado a la medida que ubica a los menores infractores en centros cerrados,<br />

es preciso abordar los siguientes temas: la prevención, protección de libertad personal y<br />

la responsabilidad.<br />

Se habla de protección como una respuesta a lo inmediato, a lo imponderable a pesar de<br />

todas las medidas y acciones orientadas a advertir el resultado. Se olvida desarrollar para<br />

los menores infractores, para la infancia y adolescencia en general, políticas de carácter<br />

preventivo que permanezcan en todos los niveles de la administración pública (legislativo,<br />

administrativo, operativo, judicial y de planeación).<br />

Por ello, iniciamos este recorrido intentando una contextualización sobre la importancia<br />

de la prevención.<br />

En este sentido sostiene el Psiquiatra Francisco Cobo, que frente a los problemas de la<br />

infancia existen los siguientes tipos de intervención: a) Primaria, que tiene por finalidad<br />

prevenir la aparición de una situación dada; b) Secundaria, entendida por el manejo<br />

terapéutico que se hace de ese hecho (proteger) y; c) Terciaria, destinada al manejo de<br />

las secuelas dejadas por el fenómeno (seguimiento y asistencia).<br />

Según el enfoque socio político, la causa del deterioro social y de los fenómenos que<br />

aquejan a la comunidad no puede buscarse en los individuos o sus familias, sino en la<br />

situación social; por lo tanto, “La acción social preventiva debe asumirse desde un punto<br />

de vista político e ideológico, puesto que los delincuentes proceden de grupos marginados<br />

socialmente”.<br />

Ahora bien “Por libertad personal a nivel constitucional se debe entender la ausencia de<br />

aprehensión, retención, captura, detención o cualquier otra forma de limitación de la<br />

persona”.<br />

La libertad personal es un derecho fundamental del ser humano, proclamado a nivel<br />

internacional por los artículos 3º de la Declaración Universal de 1948, 9º del pacto de<br />

Nueva York y 7º del pacto de San José.<br />

Conviene en este momento llamar la atención sobre la sentencia C-019/93, en el aparte<br />

que establece la diferencia entre la aprehensión, de que habla el Código del Menor y la<br />

detención preventiva, consagrada en la Constitución Nacional. Al respecto sostiene el<br />

Doctor ANGARITA BARON, Magistrado ponente: “Tales figuras (aprehensión y detención<br />

preventiva), son análogas en sus efectos; vistas así las cosas, se trata de figuras jurídicas<br />

distintas, pero con efectos materiales y jurídicos similares. Surge entonces una paradójica


224<br />

contradicción, el ciudadano presuntamente involucrado en la comisión de un hecho punible<br />

tiene el derecho de que se tome la decisión correspondiente por una autoridad competente,<br />

en un término perentorio de 36 horas, contados a partir de la detención preventiva”.<br />

Por contraste, el menor a quien se le aprehende por haber cometido presuntamente<br />

cometido una infracción penal puede eventualmente permanecer hasta 80 horas… sin<br />

que se le resuelva su situación. Circunstancia que se considera vulneratoria de los derechos<br />

fundamentales y prevalentes de los menores consagrados en el artículo 44 de la<br />

Constitución Nacional.<br />

Visto lo anterior y teniendo en cuenta la filosofía protectora del Decreto 2737/89, se dio<br />

inicio al trabajo que a continuación presentamos.<br />

Sexo<br />

Coherente con los índices de criminalidad general, el resultado relativo a la distribución de<br />

los casos según el sexo, las niñas y adolescentes aparecen con un 14.1 % y los muchachos<br />

con un 85.9 %, lo cual tiene en principio una explicación de índole cultural que coincide<br />

con los índices de delincuencia común en el país y la participación de la mujer en ella.<br />

En el trabajo desarrollado podemos observar cómo el mayor número de infracciones por<br />

parte de niñas se comete a partir de los 14 años con tendencia a disminuir a partir de los<br />

17. De los 389 procesos revisados, 56 tenían como implicada una mujer.<br />

Distribución según tipo de discapacidad<br />

Psíquica 1.4%<br />

Física 0.3<br />

Sensorial 0<br />

Ninguna 98.3<br />

En este cuadro no se registra el retardo mental, como un tipo específico de discapacidad.<br />

Esta ausencia demuestra cómo, aunque se puedan presentar muchos casos, no se ha<br />

establecido una medida que pueda aplicarse para responder a las necesidades de los<br />

infractores con limitaciones intelectivas.<br />

En contraste con lo anterior, la normativa vigente señala: “cuando se trate de menores<br />

que tengan limitaciones físicas, mentales o sensoriales, procurará el Defensor, que la<br />

medida se cumpla en establecimientos especializados que le permitan remediar o mejorar<br />

su condición” (2º. Artículo 169 del Código del Menor).<br />

En este sentido la Convención sobre los derechos de los niños es muy clara al señalar<br />

que los Estados, asegurarán con respecto a los derechos del niño, “medidas apropiadas<br />

para garantizar que el niño sea protegido contra toda forma de discriminación”, por lo<br />

cual, se haría necesario entrar a revisar el artículo en mención


225<br />

Estado civil<br />

El 8.3% de los muchachos vinculados a los procesos revisados declara estar organizado<br />

en pareja, lo cual por tratarse de menores de edad resulta considerable, si tiene en cuenta<br />

que el 7.3% dice tener un hijo y el 0.3% dos hijos.<br />

Personas con quienes vive el menor<br />

Es claro al indicar cómo la mujer jefe de familia es el factor predominante (33%); frente a<br />

ella la presencia del padre es inocua. Llama la atención el indicador tan alto de muchachos<br />

que viven con ambos padres (18.9%) y con familiares, lo cual resulta interesante en el<br />

momento de preguntarse no sólo por las causas que indujeron al muchacho a una<br />

determinada conducta sino a las posibilidades de tratamiento.<br />

Escolaridad<br />

Preocupa ese 5.3% de población adolescente analfabeta, igualmente el bajísimo índice<br />

(34.9%) que ha concluido la primaria y la secundaria. Circunstancias todas que ayudan a<br />

explicar las conductas que han llevado a estos jóvenes ante el estrado judicial.<br />

Lo anterior deja sin piso el artículo 67 de la Constitución Nacional que consagra la educación<br />

como derecho de la persona, por la cual responde el Estado, la sociedad y la familia y que<br />

será obligatoria entre los 5 y los 15 años de edad. En este mismo sentido se manifiesta el<br />

artículo 311 del Decreto 2737 de 1989.<br />

A pesar de que el artículo 312 ibídem establece sanciones al incumplimiento de las<br />

responsabilidades de la familia, referidas a brindar la educación y encarga al Defensor de<br />

familia, tomar las medidas pertinentes, nos encontramos con cifras de analfabetismo,<br />

primaria y secundaria incompletas que inquietan.<br />

Ocupación<br />

En este punto se trató de plasmar la gran variedad de labores que desempeñan los<br />

muchachos; se observa cómo las más comunes son: el trabajo en ventas ambulantes<br />

(16.1%), construcción y albañilería (15.2%), reciclaje (4.8%), oficios domésticos (3.9%),<br />

cuida carros (3%), hurto (2.2%), mendicidad (1.7%). Obsérvese cómo son ocupaciones<br />

que no garantizan estabilidad, seguridad social, educación, recreación y en general los<br />

derechos mínimos de la infancia adolescencia. En cambio, nada impide el que estén<br />

expuestos a espacios de criminalización y explotación.<br />

Infracciones<br />

Sin lugar a dudas es el hurto la conducta de mayor ocurrencia (84.4%) entre la población<br />

infantil y adolescente infractora; éste se puede presentar en 3 modalidades: Hurto simple,<br />

hurto calificado y hurto amparado.


226<br />

Niños y adolescentes infractores<br />

INFRACCIONES<br />

Hurto 38.7%<br />

Hurto Calificado 31.1%<br />

Hurto Agravado 14.6%<br />

Lesiones Personales 4.8%<br />

Ley 30 de 1986 3.8%<br />

Homicidio 2.5%<br />

Porte de Armas 2%<br />

Acceso Carnal Violento 1.0%<br />

Libertad y Pudor Sexual 0.3%<br />

Abuso de Confianza 0.1%<br />

Daño en bien ajeno 0.1%<br />

Extorsión 0.1%<br />

Otros 0.1%<br />

El artículo 204 del Código del Menor da al juez una libertad y autonomía en el manejo de<br />

las medidas que puede utilizar tratándose de infractores, y le coloca un condicionamiento<br />

referido a hacer un esfuerzo para que en lo posible éstas se cumplan en el medio familiar<br />

y que sean aplicadas con carácter eminentemente pedagógico y de protección.


227<br />

Comisarías de familia<br />

Alcaldía de Santiago de Cali<br />

Secretaría del Gobierno<br />

Por: María Consuelo Quintero<br />

La Comisaría de Familia es un órgano administrativo de carácter policivo, adscrito al<br />

Sistema Nacional de Bienestar Familiar, creado con la finalidad de proteger a la niñez y a<br />

la familia en general.<br />

Su objetivo es prevenir, orientar, conciliar y atender los asuntos relacionados con situaciones<br />

de conflicto o violencia intrafamiliar.<br />

La filosofía de trabajo se basa principalmente en la mediación, facilitando un espacio de<br />

reflexión que permita a los usuarios encontrar una alternativa de solución a su problema,<br />

con un modelo de atención basado en un marco socio – jurídico, donde un grupo<br />

interdisciplinario de profesionales en derecho, psicología y trabajo social, brindan atención<br />

integral a los usuarios.<br />

Antecedentes<br />

La ciudad de Cali es pionera en la creación de Comisarías de Familia en el país. Por<br />

iniciativa de la Unión de Ciudadanas de <strong>Colombia</strong>, se crea la primera Comisaría en la<br />

ciudad por acuerdo Municipal 024 de 1988, iniciando su funcionamiento en junio del siguiente<br />

año.<br />

El proceso de las Comisarías de Familia en Cali, reviste cierta particularidad, por cuanto<br />

no existía en ese año ninguna disposición legal que reglamentara su funcionamiento,<br />

convirtiéndose entonces en modelo de réplica a nivel nacional; sólo con la promulgación<br />

del Decreto 2737 de 1989 (Código del Menor), se institucionalizan en <strong>Colombia</strong>.<br />

Actualmente en Cali existen diez Comisarías de Familia, éstas no se encuentran<br />

zonificadas y laboran en jornada continua de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.<br />

¿Cómo está organizada?<br />

Está compuesta por un equipo de trabajo integrado por:<br />

• El comisario<br />

• El abogado conciliador<br />

• El psicólogo


228<br />

• El trabajador social<br />

• El auxiliar de oficina<br />

• El citador – notificador<br />

Situación de vulnerabilidad de los derechos de<br />

la niñez y su protección institucional<br />

Dar un concepto sobre la situación de vulneración de los derechos de los menores en la<br />

región sería arriesgado, pues no tenemos suficiente información para emitir un informe<br />

sobre la evolución del problema. A nuestro criterio, este es un tema de gran complejidad<br />

y amplitud como para ser evaluado por una institución que sólo aborda una pequeña parte<br />

del problema. Por tanto, no queremos conceptuar si se ha producido un avance o un<br />

retroceso con respecto a los derechos de la infancia en la región. Nos limitaremos a<br />

presentar un análisis sobre los motivos de consulta de los casos que acuden a las<br />

Comisarías y algunas reflexiones sobre la situación de respeto o vulneración de los<br />

derechos de los niños en los casos consultados.<br />

Por tanto, circunscribiremos el presente análisis a lo que se puede observar en la población<br />

atendida en las Comisarías de Familia, buscando caracterizar las problemáticas más<br />

significativas en relación con la vulneración de los derechos de los niños y niñas,<br />

presentando un inventario de las acciones institucionales que se vienen adelantando para<br />

su protección.<br />

Situación de vulneración de los Derechos de la<br />

Niñez<br />

Al analizar los motivos de consulta que refieren los usuarios de las Comisarías de Familia<br />

de la ciudad, concluimos que generalmente, para el adulto responsable del menor de<br />

edad, estas violaciones no requieren ser puestas en conocimiento de la autoridad que<br />

facilite la protección del derecho, pues considera que no constituyen una trasgresión a la<br />

Ley y se manejan como parte de la vida cotidiana de las familias. De esta manera, al<br />

interior se mantienen y legitiman situaciones y formas de relación que vulneran los derechos<br />

de las niñas y niños dado que los padres no son conscientes de su responsabilidad en la<br />

violación de otros derechos, que no implican poner en riesgo la satisfacción de necesidades<br />

básicas y las condiciones de supervivencia de los menores. Los derechos que más se<br />

vulneran en la cotidianidad del menor y que obedecen a prácticas legitimadas por las<br />

familias son las de participación, protección y desarrollo.<br />

Caracterización de la familia que vulnera los<br />

derechos de los menores<br />

Al respecto, se ha identificado que los miembros de la familia manejan una dinámica<br />

propia tanto en la búsqueda de protección del menor como en la responsabilidad que<br />

asumen en la violación del derecho. Una investigación realizada por CISALVA en 1996<br />

sobre motivos


229<br />

de consulta y violencia intrafamiliar en dos Comisarías de Familia, presenta una<br />

caracterización del rol que el padre y la madre asumen en la violación y protección del<br />

niño, que coincide con los datos de las Comisarías de Familia. Los resultados muestran<br />

que:<br />

• El 93% de los consultantes en las Comisarías de Familia son mujeres, quienes<br />

asisten en nombre propio o en representación de un menor de edad.<br />

• En el 94% de los casos el agresor es un hombre, en su mayoría entre 20 y 39 años.<br />

• En el 84% de los casos las víctimas son lesionadas con una frecuencia mayor a<br />

tres (3) veces por año.<br />

• La escolaridad de la víctima es:<br />

Algún grado de primaria: 41%<br />

Algún grado de secundaria: 47%<br />

Total: 88%<br />

• La escolaridad del agresor es:<br />

Algún grado de primaria: 42%<br />

Algún grado de secundaria: 44%<br />

Total: 86%<br />

En ese orden de ideas, presumimos que el mayor porcentaje de situaciones de vulneración<br />

a los derechos de la niñez, está dado por casos en que los adultos acuden a las Comisarías<br />

por razones diferentes a proteger a los menores; aquí, la situación de riesgo para los<br />

niños, es observada por el funcionario como un aspecto ligado al motivo central de consulta,<br />

cuando se trata de denuncias relacionadas con la violencia intrafamiliar y desavenencias<br />

familiares (principalmente entre parejas). Si vemos las estadísticas, el porcentaje de casos<br />

en que se consulta por situaciones de maltrato y de alimentos para proteger a un menor<br />

es significativamente inferior al porcentaje de casos que acuden por violencia intrafamiliar<br />

y por desavenencias familiares, en los que el objeto de la solicitud no pretende proteger el<br />

derecho del menor. Sin embargo, es claro que a pesar de no ser el motivo de consulta, los<br />

derechos de los menores resultan vulnerados.<br />

La investigación realizada por CISALVA en 1996 respalda esta hipótesis al concluir que la<br />

violencia intrafamiliar es producida generalmente contra la mujer, “siendo generalmente<br />

los hijos observadores de esa violencia”. Vemos que, la violencia intrafamiliar y los conflictos<br />

familiares no constituyen un motivo de consulta tendiente a la protección de los derechos<br />

de la infancia pero evidentemente allí resultan vulnerados.<br />

Protección institucional de los Derechos de la<br />

Niñez<br />

Al interior de nuestra Institución:<br />

• Orienta jurídicamente, dando a conocer los derechos y obligaciones del usuario y las<br />

alternativas de solución cuando los primeros han sido vulnerados.<br />

• Facilita la resolución de conflictos familiares, mediante la conciliación (ley 446 de<br />

1998).


230<br />

• Recibe preventivamente denuncias y quejas policivas sobre hechos que puedan<br />

configurarse como delitos o contravenciones, en las que aparezca involucrado un<br />

menor como ofendido o acusado, tomando las medidas de emergencia<br />

correspondientes.<br />

• Recibe preventivamente todas las quejas o informes sobre aspectos relacionados<br />

con conflictos familiares o violencia intrafamiliar y recepciona las solicitudes de<br />

protección familiar (Ley 294 de 1996).<br />

• Brinda atención inmediata a los menores que se encuentren en situaciones<br />

especialmente difíciles, especialmente en los casos de maltrato.<br />

• Practica allanamientos para conjurar la situación de peligro en que se pueda encontrar<br />

un menor, cuando la urgencia del caso lo demande.<br />

• Orienta de manera directa al usuario y a su familia en el área psicosocial, compuesta<br />

por el psicólogo y el trabajador social.<br />

• Decreta medidas provisionales en caso de riesgo o de violencia familiar, o de amenaza<br />

o violación de los derechos fundamentales constitucionales de la familia o de sus<br />

integrantes. (Ley 446 de 1998).<br />

• Aplica las sanciones policivas de acuerdo a las facultades previstas en el Código del<br />

Menor.<br />

• Realiza trabajo preventivo y educativo con niños, niñas, adolescentes, padres de familia<br />

y maestros.<br />

• Participa activamente en operativos tendientes a proteger a los niños y niñas en<br />

situaciones especialmente difíciles.<br />

• Efectúa comisiones otorgadas por las autoridades judiciales y administrativas de<br />

familia.<br />

Al exterior de nuestra Institución:<br />

• Los niños conocen sus derechos; los medios de comunicación y la educación han<br />

ayudado a promover el respeto por ellos; hoy en día los menores conocen sus derechos<br />

y los mecanismos para hacerlos valer. Han funcionado las campañas, los niños están<br />

sensibilizados. El principal factor de riesgo para vulnerar los derechos de los niños es<br />

la familia.<br />

• Se han hecho grandes esfuerzos interinstitucionales como el trabajo de la Red de<br />

Promoción del Buen Trato pero faltan recursos a ese nivel para una gestión más efectiva,<br />

por ejemplo, tener un Hogar de Emergencia en la ciudad, que permita brindar albergue<br />

provisional a los niños y las niñas que se encuentren en situaciones especialmente<br />

difíciles.


231<br />

• También a nivel interinstitucional se han coordinado actividades preventivas de<br />

promoción de los derechos y de protección de los menores que se encuentran en<br />

situación de peligro (menores trabajadores, en la calle, víctimas de explotación sexual).<br />

Propuestas institucionales<br />

La secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad a través de las Comisarías de Familia,<br />

preocupada por la situación de la niñez en nuestra ciudad, gestionó dos créditos con el<br />

Banco Interamericano de Desarrollo para adelantar programas que tiendan a mejorar el<br />

acceso de los menores y de sus familias a la justicia, impulsando y apoyando proyectos<br />

y acciones que permitan una mayor eficiencia en la atención de todos los asuntos<br />

relacionados con ellos.<br />

Es así, como gestionó dos créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo BID, los<br />

cuales fueron aprobados para fortalecer las Comisarías de Familia y crear una Comisaría<br />

de Familia Móvil, para los 15 corregimientos del municipio.<br />

Con el proyecto de Comisaría de Familia Móvil, se pretende llegar a los corregimientos y<br />

brindar atención integral y protección a los menores de edad que se encuentren en<br />

condiciones especialmente difíciles y a las familias en los casos de conflictos o violencia<br />

intrafamiliar.<br />

Esta Comisaría Móvil estará debidamente equipada con los elementos necesarios, como<br />

el equipo humano conformado por el comisario, psicólogo, trabajador social, abogado<br />

conciliador y secretario, que permitan brindar una atención integral a estas familias.<br />

El proyecto de Fortalecimiento de Comisarías de Familia, tiene como principal objetivo<br />

fortalecer la capacidad de respuesta institucional de las Comisarías frente a la problemática<br />

de la familia caleña puesto que se ven enfrentadas a una demanda del servicio que va en<br />

aumento y que exige una respuesta oportuna en materia de prevención y atención de la<br />

violencia intrafamiliar.<br />

Por tanto, en aras de optimizar el servicio, se pretende desarrollar las siguientes estrategias:<br />

1. Cualificar el modelo de atención en las tres áreas.<br />

2. Desarrollar una estrategia de prevención.<br />

3. Crear un sistema de información y seguimiento de casos.<br />

4. Desarrollar una estrategia de fortalecimiento técnico y humano al personal.<br />

5. Desarrollar una estrategia de comunicaciones para la convivencia familiar pacífica.


232<br />

Niños y niñas del valle del cauca vulnerabilidad de sus<br />

derechos<br />

Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar<br />

Nancy Stella España<br />

Se podría decir, sin temor a errar que cada persona es un mundo individual. Con la<br />

depuración de la información que recibimos desde la niñez vamos sentando conclusiones.<br />

Cada uno de nosotros, nos rodeamos y adaptamos a nuestra forma de vida individual,<br />

colectiva y social.<br />

Generalmente en todas las etapas de nuestras sociedades, hay movimientos,<br />

asociaciones, organizaciones, colectivos; uniéndose con base a unas ideas,<br />

reivindicaciones, autodeterminaciones, etc.. Este fenómeno, viene comprendido en la<br />

condición social innata del ser humano, en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Si<br />

apelamos a la historia, las grandes concentraciones de personas con la misma intención<br />

y objetivo, se dan más significativamente en torno a las guerras, ya fueran santas, civiles<br />

o de conquista.<br />

<strong>Colombia</strong> enfrenta un gravísimo problema de violencia que afecta adversamente a todos<br />

los sectores de nuestra sociedad; violencia que tiene sus manifestaciones principales en<br />

el ámbito familiar. El propio Estado ha reconocido que la violencia en la familia constituye<br />

un serio problema para la sociedad colombiana.<br />

Este problema se agrava aún más, cuando la violencia se dirige contra nuestros niños y<br />

niñas, poniendo en riesgo su seguridad física, emocional y muchas veces su propia vida;<br />

esto los convierte en víctimas indefensas y silenciosas de la violencia que ocurre en el<br />

seno familiar y en el país.<br />

Esta situación es muy significativa cuando las estadísticas disponibles revelan que la<br />

incidencia del maltrato a menores ha ido aumentado con el transcurso de los años y que<br />

se trata de un asunto que tiene implicaciones muy profundas en el futuro del niño y en su<br />

vida adulta.<br />

Cada una de las manifestaciones del maltrato a menores constituye de por sí un factor de<br />

riesgo hacia la delincuencia. El maltrato de menores incluye el ejercicio, de los padres<br />

sobre los hijos, de violencia física en sus diversas formas, intimidación o violencia<br />

emocional, el abandono físico o emocional, o la negligencia y el descuido de las<br />

necesidades básicas de los hijos.<br />

Se encuentra un historial de maltrato en la niñez que aumenta significativamente las<br />

posibilidades de involucrarse posteriormente en actividades delictivas. Aunque el hecho


233<br />

del maltrato en la niñez no es garantía de que el joven será un delincuente, se ha detectado<br />

que el riesgo de ser arrestado posteriormente por la Comisión de Delitos es mayor que en<br />

el caso de un niño que no fue víctima de maltrato, así como la frecuencia de los arrestos.<br />

También se ha encontrado una asociación entre el maltrato contra un menor y la<br />

participación posterior en incidentes de violencia y delitos más serios.<br />

Un historial de maltrato o abandono en la niñez puede producir una serie de consecuencias<br />

negativas en la adolescencia y en la edad adulta. Estas son:<br />

• El uso de drogas<br />

• Participación en actividades delictivas con otros jóvenes o adultos<br />

• Conducta sexual precoz<br />

• Embarazos en la adolescencia<br />

• Tendencias suicidas<br />

• Violencia hacia el cónyuge y hacia los hijos; esto a su vez, produce el maltrato de<br />

una generación a otra.<br />

El maltrato físico de menores puede estar combinado con la presencia de otras formas<br />

de violencia como lo son: la violencia doméstica y el despliegue que realizan los medios<br />

de comunicación de los diferentes tipos de la violencia.<br />

Factores como la pobreza y la disfunción familiar también pueden estar interactuando<br />

con el maltrato en sus diferentes manifestaciones.<br />

Intervención del estado en el ambito familiar<br />

En el Estado Social de Derecho que rige en <strong>Colombia</strong>, la protección consagrada en la<br />

Carta política para la familia como institución básica de la sociedad, no se reduce al amparo<br />

de una sola forma de tal institución; si la familia nuclear no existe, el grupo familiar que<br />

venga a llenar ese vacío, merece igual protección porque cumple, para con los menores,<br />

con las funciones que le corresponden a aquella.<br />

El Estado Social de Derecho establecido en <strong>Colombia</strong> por la Constitución de 1991, ampara<br />

a la familia como “institución básica de la sociedad”, y ese reconocimiento normativo se<br />

concreta, entre otras cosas, en la consagración del derecho a la intimidad familiar de<br />

todas las personas (art. 15 C.P.), que debe ser respetado.<br />

Además como ha de presumirse la inocencia de las personas, y que las actuaciones de<br />

los particulares se ciñen a los postulados de la buena fe, en tanto no haya razón suficiente<br />

para sospechar razonablemente lo contrario, debe suponerse que “las relaciones familiares<br />

se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y el respeto recíproco entre<br />

todos sus integrantes…” (art. 42 C.P.). Siendo ese el caso, ni el Estado, ni mucho menos<br />

los particulares, están llamados a intervenir en esas relaciones familiares armónicas, y<br />

quienes participan de ellas pueden reclamar de los jueces de la República protección<br />

eficaz frente a cualquier intromisión indebida de las autoridades o de un tercero.


234<br />

Pero si la convivencia no es pacífica, o se vulneran los derechos de alguno de los miembros<br />

de la familia, el afectado o su representante pueden acudir a las autoridades estatales<br />

para que intervengan y restablezcan la efectividad del derecho conculcado. En caso de<br />

ser el niño el afectado, “cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su<br />

cumplimiento y sanción de los infractores” (art. 44 C.N.). Cualquier forma de abandono a<br />

la que sea sometido un menor (y el incumplimiento de las obligaciones alimentarias es<br />

una de ellas), es suficiente para legitimar y hacer exigible la intervención del Estado en el<br />

ámbito de las relaciones familiares, a fin de poner término a la situación irregular y<br />

restablecer el pleno ejercicio de los derechos que le corresponden.<br />

La familia como elemento esencial de la<br />

convivencia colectiva<br />

La familia, ámbito natural y propicio para el desarrollo del ser humano, merece la protección<br />

especial y la atención prioritaria del Estado. De su adecuada organización depende en<br />

gran medida la estable y armónica convivencia en el seno de la sociedad. Es la comunidad<br />

entera la que se beneficia de las virtudes que se cultivan y afirman en el interior de la<br />

célula familiar y es también la que sufre grave daño a raíz de los vicios y desórdenes que<br />

allí tienen origen.<br />

No puede olvidarse que los artículos 5º y el 42º de la Constitución Nacional, han definido<br />

a la familia como institución básica y núcleo fundamental de la sociedad. Dentro de ella,<br />

los menores deben crecer en medio de un ambiente propicio que les garantice un desarrollo<br />

integral en los aspectos físicos, moral, mental, emocional, educativo y de salud para que,<br />

formados con arreglo a su dignidad, sean elementos valiosos para la familia y la sociedad.


235<br />

Derechos de los niños:<br />

Los derechos de los niños<br />

Fiscalía seccional<br />

Mónica Amparo Gaitán Muñoz<br />

Art. 44 C.N.<br />

“Son derechos fundamentales de los niños: la vida, integridad física, la salud y la seguridad<br />

social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser<br />

separado de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre<br />

expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física<br />

o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos<br />

riesgosos. Gozarán también de los derechos consagrados en la Constitución, en la leyes<br />

y en los tratados internacionales ratificados por <strong>Colombia</strong>”.<br />

La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de proteger al niño para garantizar<br />

su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona<br />

puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores.<br />

Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás. La Fiscalía<br />

General de la Nación, por mandato Constitucional y legal vela por la protección y sanción<br />

de los infractores de estos derechos, en desarrollo de los postulados anteriores, se viene<br />

trabajando en las siguientes áreas:<br />

Unidad de delitos contra la administracion de<br />

justicia y varios<br />

Tiene a su conocimiento las investigaciones de que trata la ley 294.<br />

Violencia intrafamiliar<br />

La Fiscalía trabaja con el proyecto Sala de Conciliación que desarrolla el artículo 3 de la<br />

ley 294 de 1996, literal g: “la preservación de la unidad y la armonía entre los miembros de<br />

la familia, recurriendo para ello a los medios conciliatorios legales cuando fuese pertinente”<br />

En la Sala de Conciliación los sujetos procesales reciben la asesoría psicológica para<br />

buscar herramientas que le permitan solucionar el conflicto familiar, para ello se hacen<br />

intervenciones personalizadas y talleres atinentes a la resolución de conflictos, técnicas<br />

de comunicación, etc., y se intenta la conciliación con posteridad a la asesoría psicológica,<br />

según valoración del profesional en esa área.


236<br />

Es importante resaltar cómo en el presente año y hasta el mes de septiembre, la Fiscalía<br />

recibió un total de 2.982 procesos a causa de la violencia intrafamiliar..<br />

Diagnostico de la gestión<br />

En lo relacionado a menores, son muy pocos los casos que llegan a la Fiscalía por el<br />

delito de violencia intrafamiliar, pues se puede evidenciar cómo los padres, por ser los<br />

sujetos activos del punible, prefieren no evidenciarlo ante la justicia. Se concluye por<br />

parte de los Fiscales de la Unidad, que cualquier forma de violencia al interior del hogar,<br />

afecta per se al menor de edad.<br />

Proyecto sala de atención a la víctima<br />

Se creó por orden de la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de prestar la<br />

atención profesional integral a la víctima, trabajando en este proyecto con menores que<br />

han sido afectados con delitos de violencia o cualquier otra modalidad que atente contra la<br />

dignidad y el pudor sexual de estos.


237<br />

MESAS DE<br />

TRABAJO<br />

Desarrollo Personal<br />

COORDINADOR DE LA MESA: JAIME LONDOÑO (Comunicador Social, ICBF<br />

Regional Valle)<br />

RELATOR: JUAN PABLO GALEANO (Estudiante de<br />

Comunicación Social- Universidad del Valle)<br />

PARTICIPANTES: MARIA RUTH OSPINA C. (Estudiante,<br />

Universidad de San Buenaventura)<br />

CONSTANZA MONCADA (Psicóloga y Docente,<br />

Universidad de San Buenaventura)<br />

SARA LETICIA RODRIGUEZ (Trabajadora<br />

Social, Policlínica)<br />

OMAR MARTINEZ (Sociólogo, Secretaría de<br />

Bienestar Social –Alcaldía de Cali)<br />

CARLOS HUMBERTO BELTRAN (Director<br />

ONG, Fadesh, Universidad del Cauca)<br />

Caracterización del grupo y metodología de<br />

trabajo:<br />

Los integrantes de esta mesa de trabajo fueron profesionales vinculados a distintas<br />

disciplinas sociales cuyo ejercicio actualmente se relaciona con los derechos de la infancia.<br />

Unos manejan desde el área de la psicología, a través de proyectos de investigación<br />

respaldados por una de las Universidades de la región (Universidad de San Buenaventura).<br />

Otros desde instituciones locales públicas y privadas lo cual permitió analizar cada una<br />

de los puntos desde diferentes enfoques.<br />

Esta diversidad propició sin embargo, dentro del debate, posiciones muy personales que<br />

en varias ocasiones desviaron los objetivos propuestos por el coordinador, e incluso<br />

polarizaron la discusión desde las perspectivas de la Psicología y la Sociología. Finalmente,<br />

llegada la hora de las conclusiones, cada uno de los participantes, desde su disciplina<br />

especifica de trabajo, contribuyó en la elaboración de los comentarios definitivos.


238<br />

Perspectiva:<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo:<br />

¿Cómo se percibe el estado de los derechos de la infancia<br />

relativos al DESARROLLO PERSONAL en la región?.<br />

(Clasificar por actores o instituciones)<br />

María Ruth Ospina: Diagnóstico desfavorable del estado de los derechos de la infancia<br />

con una marcada incidencia en el aspecto psicológico del niño, lo que directamente<br />

compromete su capacidad de construcción de realidades, su creatividad y adecuado<br />

desarrollo del proceso de interacción interpersonal.<br />

Constanza Moncada: Coincide en alertar el impacto del deficiente estado de los derechos<br />

de la infancia, pues se ve afectada principalmente la construcción del sujeto psicológico<br />

en el niño (a), lo que compromete el adecuado desarrollo de múltiples procesos<br />

psicoafectivos en el individuo, degenerando en nuevos y más críticos problemas sociales.<br />

Gloria Patricia Gómez: Reconoce el grave estado de los derechos de la infancia a partir<br />

de la inapropiada oferta (generalizada) de las Instituciones escolares públicas y privadas,<br />

fiel reflejo del compromiso asumido por el Estado en esta materia.<br />

Omar Martínez: Existe un estado de los derechos de la infancia bastante precario en la<br />

región, que se agudiza en la población menos favorecida económicamente. Una causa<br />

evidente para un deprimente estado de estos derechos, la constituye la suma de problemas<br />

sociales (desigualdades, Iniquidad en términos de la distribución de la riqueza, limitación<br />

del mercado laboral), que afrontan determinados grupos poblaciones.<br />

Conclusión del Grupo:<br />

El estado real de los derechos de la infancia relativos al desarrollo personal en la región es<br />

absolutamente deficiente. La causa principal es la falta de especificidad y la generalización<br />

de los enunciados particulares a cada derecho; caso ejemplizante: por su inadecuada e<br />

ineficiente labor se destacan las instituciones de orden público y privado, encargadas de<br />

ofertar las propuestas educativa (se podrían rescatar algunas excepciones).<br />

Otro factor determinante para esta situación, es la suma de problemas socioeconómicos<br />

que en su conjunto inciden y ahondan la crisis en la que se encuentra la población infantil<br />

en la región.<br />

Estado presente<br />

Cuáles son los factores, actores y conflictos que inciden en el cumplimiento de los derechos<br />

de la infancia, contenidos en este bloque?


239<br />

Factores:<br />

Condiciones socio-económicas:<br />

(Pobreza, altos índices de desempleo,<br />

iniquidad en términos de la distribución de la riqueza, limitado acceso al mercado)<br />

• Bajos recursos generalizados por la actual situación económica.<br />

• Incremento de necesidades económicas familiares (grupos poblacionales menos<br />

favorecidos), lo que conlleva a la temprana vinculación del menor a la vida laboral (niño<br />

trabajador) .<br />

• Necesidad del menor de asumir roles “riesgosos” dentro de la vida doméstica y social.<br />

• Ausencia de inversiones serias y amplias en materia de derechos infantiles por parte<br />

del gobierno. Falta de un compromiso concreto.<br />

• Disminución en la inversión social del Estado.<br />

• Juego de intereses al interior de Instituciones gubernamentales comprometidas con el<br />

cumplimiento de los derechos infantiles, pues muchas veces quienes ejecutan las<br />

acciones se convierten en obstáculos del impulso, aplicación y dinamización de los<br />

procesos que están a su cargo.<br />

• Descoordinación de las Instituciones públicas y privadas en la atención de los derechos<br />

de la infancia.<br />

• Centralización de inversión de proyectos privados y públicos en una sola área,<br />

provocando un desamparo en el resto de la ciudad.<br />

• Incoherencia y falta de propósitos en el cumplimiento de estos derechos por parte de<br />

Organizaciones civiles.<br />

Condiciones políticas y de violencia<br />

• Amenaza generalizada de la violencia urbana.<br />

• Inversión muy alta del presupuesto nacional en la guerra interna, que desfavorece la<br />

atención hacia aspectos como la educación y la salud.<br />

• Condiciones de seguridad social y política que no garantizan un espacio de buena<br />

convivencia.<br />

• Multiplicación de problemas sociales próximos a influenciar a los niños en edad escolar<br />

como las drogas y la violencia juvenil, entre otras.<br />

Educación.<br />

• Inapropiada oferta educativa.<br />

• Discontinuidad del ciclo escolar principalmente en los sectores afligidos.<br />

• Deserción escolar entre la escuela y la secundaria<br />

• Escasa cobertura de la educación secundaria y primaria de la región.<br />

• Baja calidad en las ofertas educativas. Deficiente y mediocre formación académica en<br />

todas las instancias de la educación secundaria.<br />

• Falta de regulación por parte del Estado en cuanto a las instituciones que brindan el<br />

servicio educativo.<br />

• Implementación de modelos culturales en la crianza de los niños.<br />

• Imposibilidad del adulto por sentirse niño, lo cual indica que existen unos patrones<br />

culturales formativos que no reconocen las potencialidades de la infancia.<br />

• Construcción de una individualidad marcada e incentivada por el sistema social que<br />

olvida la condición humana y la suplanta por una actitud mecánica y utilitarista.


240<br />

• Libre acceso masivo a la información, a causa de un proceso de globalización que no<br />

discrimina a sus consumidores.<br />

Actores:<br />

Condiciones socio-económicas<br />

• Estado <strong>Colombia</strong>no y las instituciones relacionadas con esta problemática (Alcaldía,<br />

ICBF, Escuela).<br />

• Organizaciones civiles (ONG’s).<br />

• Comunidad en general.<br />

• Padres (Núcleo Familiar ).<br />

• Instituciones privadas - Empresa Privada.<br />

• Agentes directamente implicados con los planes de desarrollo municipal, departamental,<br />

nacional.<br />

Condiciones políticas de violencia<br />

• Las ONGs que en algunos momentos de su funcionamiento han estado más<br />

• Interesadas en las posibilidades económicas de los contratos que en cumplir con sus<br />

compromisos sociales<br />

• Agentes del conflicto armado.<br />

Conflictos:<br />

• Conflictos más específicos, del orden intrafamiliar.<br />

• Violentación directa sobre la condición real del niño.<br />

• Concepción errónea de la figura del niño a quien se trata como un actor pasivo dentro<br />

de la sociedad.<br />

• Reducción al acceso de derechos a los servicios en el orden de la salud, la educación,<br />

recreación.<br />

• El conflicto armado del país, el cual genera otros tantos conflictos que perjudican el<br />

desarrollo integral de los menores.<br />

Escenario futuro<br />

Escenario probable<br />

De continuar la tendencia presente ¿Cuál es la situación de los derechos de la infancia<br />

contenidos es este bloque, en la región? Señale algunos indicadores.<br />

La suma de voces alrededor de la mesa dio como resultado una visión fatalista del<br />

panorama para los derechos de los niños. Las razones están a la orden del día: una<br />

economía pendiendo de la cuerda floja, una guerra que no da tregua, un país dormido, una<br />

sociedad indiferente.<br />

Y si las condiciones actuales en torno a la aplicabilidad y cumplimiento de los derechos de<br />

los niños continúan, el futuro es más que incierto. Solo sería cuestión de años para que la<br />

mentada crisis cayera en su punto más peligroso. Así, cuando se habla de probabilidades,<br />

todo cabe; incluso no resultaría extraño ver un país salir de las cenizas y enrutarse por un<br />

camino.


241<br />

Indicadores:<br />

• Nadie parece asumir compromisos serios frente a lo que sucede a diario. No existe<br />

una conciencia ni sensibilidad por el otro.<br />

• Los derechos de los niños continúan adornando las hojas con letra muerta.<br />

Escenario deseable<br />

Asumiendo lo posible y razonable, Cuál sería la situación deseable para los derechos de<br />

la infancia contenidos en este bloque, en la región? Cuáles serían los factores a transformar<br />

para hacer viable este escenario? Cuáles actores e instituciones estarían comprometidos<br />

en esta transformación?<br />

La construcción del escenario adecuado (deseable) es posible y cabe dentro de las<br />

pretensiones de todos. Se requiere un compromiso generalizado, una concientización<br />

masiva sobre el respeto que exigen los niños y niñas.<br />

No se trata de un escenario utópico, si no más bien de un espacio concertado en el que se<br />

recojan los resultados de los proyectos y labores que se están gestando ahora. El escenario<br />

ideal sería el campo de trabajo de proyectos e investigaciones sostenibles, de alianzas<br />

estratégicas entre los diferentes estamentos que componen la sociedad, con un único fin:<br />

los niños; ya no como el futuro del país, sino como su presente. Aquí y ahora se exige un<br />

reconocimiento pleno del niño (a) como persona digna y libre amparada en la ley, con<br />

derechos y opinión propia.<br />

Factores:<br />

• Violencia<br />

• Desempleo y bajos ingresos<br />

• Deficiente inversión social del Estado en los programas de atención y asistencia infantil.<br />

• Desordenes de las instituciones gubernamentales comprometidas, con el cumplimiento<br />

y promoción de los derechos infantiles.<br />

• Disminución en el gasto público hacia los programas sociales.<br />

Actores:<br />

• Universidades.<br />

• Municipio.<br />

• Estado y sus principales estamentos.<br />

• Familias.<br />

• Comunidad en general.<br />

• Organizaciones civiles públicas y privadas.<br />

• Sociedad civil demostrando un mayor compromiso social, asumiendo un rol protagónico<br />

en la medida en que participe y se vincule a los diferentes procesos y acciones<br />

encaminadas a mejorar las condiciones de la infancia.


242<br />

Plan de acción<br />

Partiendo de lo desarrollado en el escenario deseable, desglose las acciones conducentes<br />

a hacerlo factible. Enumere las acciones en orden de prioridad, según el tiempo (corto,<br />

mediano y largo plazo) y señale los actores o instituciones responsables, aclarando su<br />

grado de compromiso con el Plan.<br />

• Difusión y proyección de políticas nacionales y compromisos internacionales referidos<br />

a los derechos de la infancia.<br />

• Apoyar las practicas de investigación provenientes de sectores públicos y privados.<br />

• Crear estrategias metodológicas prácticas de acuerdo a proyectos ya elaborados y<br />

corregidos.<br />

• Fortalecer los espacios de concertación interinstitucional, intersectorial, tanto públicos<br />

como privados.<br />

• Promover la coordinación y vinculación de la sociedad civil y el Estado.<br />

• Mayor participación de todas las entidades en las decisiones que le competen a toda la<br />

población, con una veeduría y control de recursos físicos- económicos destinados a<br />

esa gestión.<br />

• Llamado a las universidades para una re-inversión de lo aprendido a través de un<br />

proceso de socialización y trabajo social al interior de la misma comunidad.<br />

• Propiciar espacios de participación, apoyándose por ejemplo en proyectos como el<br />

Pacto por la Infancia, el cual se puede convertir en un instrumento de movilización<br />

social. De esta manera se puede buscar el compromiso de la comunidad y de los<br />

entes territoriales del gobierno.<br />

• Para tener un diagnóstico de cuál es la situación de la infancia, cuáles son los derechos<br />

que más se vulneran y en qué están siendo más agredidos los niños, se necesita<br />

disponer de una información y de unos mecanismos de monitoreo que permitan detectar<br />

dónde se están focalizando esas violaciones de los derechos de los niños y cómo se<br />

comportan, para poder tomar medidas correctivas inmediatamente y así evitar que el<br />

problema crezca y se generalice.


243<br />

Participación<br />

COORDINADORA DE LA MESA: MARIA VICTORIA POLANCO ( Docente<br />

Universidad del Valle)<br />

RELATOR: CAMILO AGUILERA (Estudiante Comunicación<br />

Social - Universidad del Valle)<br />

PARTICIPANTES: JOAHN MANUEL MATEUS (Ejecutivo Nacional.<br />

Asociación Scouts de <strong>Colombia</strong>)<br />

GABRIEL MERCHIL (Jefe Regional. Asociación<br />

Scouts de <strong>Colombia</strong>)<br />

DORIS HERNANDEZ (Asociación Scouts de<br />

<strong>Colombia</strong>)<br />

MAGNOLIA RODRIGUEZ (Voluntaria. Centro<br />

Materno Infantil)<br />

LOTTY MOLINA (Conferencista. Carvajal)<br />

WILBERTH SLEYMAN M. (Estudiante.<br />

Universidad del Cauca)<br />

RUGY SAYA (Benefactora. Centro Ocupacional<br />

Materno Infantil, COMAIN)<br />

YENNY TATIANA GRAJALES (Beneficiaria.<br />

Centro Ocupacional Materno Infantil COMAIN)<br />

Caracterización del grupo:<br />

Esta mesa de trabajo contó con la participación de un grupo heterogéneo tanto en edades<br />

como en profesiones y disciplinas. Algunos apoyaron sus aportes en experiencias cercanas<br />

de situaciones negativas con relación a la situación de la infancia, presenciadas en su<br />

actividad laboral actual. Otros hicieron más referencia al sentido común, a las situaciones<br />

que fácilmente se pueden observar en la cotidianidad. El trabajo se desarrolló de manera<br />

fluida con el apoyo de la coordinadora.<br />

Perspectiva:<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo:<br />

¿Cómo se percibe el estado de los derechos de la infancia<br />

relativos a la PARTICIPACION en la región?. (Clasificar por<br />

actores o instituciones)<br />

Estado y ONGs:<br />

• En muchas ocasiones las instituciones que trabajan con niños, niñas y jóvenes<br />

desconocen los verdaderos intereses de éstos; su trabajo regularmente no es acorde


244<br />

a sus demandas y suelen desconocer u omitir metodologías de trabajo desde las que se<br />

piense a los niños, niñas y jóvenes como actores ciudadanos y constructores de su<br />

propio proceso educativo. El sentido de autoridad en la educación está afianzado, por<br />

lo que resulta iluso pensar que se ha avanzado significativamente hacia procesos<br />

educativos más democráticos.<br />

• Se evidencia una marcada ausencia de políticas del Estado que indiquen un camino<br />

hacia el reconocimiento de la población infantil y juvenil como parte constructiva y<br />

autónoma de nuestra sociedad.<br />

• La única organización que ha asumido a la infancia como tema relevante es <strong>UNICEF</strong>;<br />

un organismo de orden internacional que subraya más aún la ausencia de instancias<br />

nacionales de este orden. A pesar de lo anterior se reconoce la labor hecha por el<br />

ICBF.<br />

• Las organizaciones civiles, sin desconocer su labor a favor de la participación infantil y<br />

juvenil, aún carecen de las fortalezas necesarias para exigir derechos ciudadanos frente<br />

al Estado; al respecto, resulta innegable la débil capacidad de movilización social que<br />

como ciudadanos tenemos.<br />

• Avances sensibles de las ONGs en materia del diseño de estrategias que buscan la<br />

participación infantil y juvenil; contraste notorio frente a la indefinición de políticas estatales<br />

en este sentido.<br />

• A pesar del resurgimiento paulatino de escenarios que posibilitan la existencia de<br />

organizaciones y asociaciones infantiles y juveniles, se carece de programas de<br />

capacitación en entorno al tema de la Libre Asociación.<br />

• Carencia de iniciativas de cubrimiento poblacional amplio, encaminadas a fomentar la<br />

participación infantil y juvenil. Bajo esta línea de trabajo los medios masivos de<br />

comunicación, vehículos por excelencia para la consecución de este fin, no han<br />

desarrollado un trabajo lo suficientemente vasto.<br />

• En la Constitución Política de <strong>Colombia</strong> de 1991 y en nuevas propuestas pedagógicas<br />

y de administración escolar, se cuenta con instrumentos que determinan el derecho a<br />

participar; sin embargo, en lo cotidiano la posibilidad de ejercer este derecho resulta<br />

bastante difusa.<br />

Contexto familiar:<br />

A pesar que dentro del ámbito familiar las relaciones entre padres e hijos han experimentado<br />

avances sensibles con respecto a la participación que los niños y jóvenes tienen hoy por<br />

hoy en los asuntos familiares y personales, se continúan reproduciendo los viejos esquemas<br />

de educación autoritaria. Los niños y niñas son silenciados en el hogar; el hecho de que<br />

no tengan la edad para ser ciudadanos los relega exclusivamente a obedecer y<br />

paradójicamente, en algunos casos, a entrar en el mundo de la producción laboral.<br />

Contexto escolar.<br />

• Dentro del ámbito se reconoce una apertura de las instituciones en materia de<br />

participación; sin embargo quedan dudas sobre la efectividad de dicha participación.<br />

• Dentro del ámbito escolar el derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y<br />

religión


245<br />

es hoy en día sumamente coartado. Se observa cómo aún muchas instituciones educativas<br />

obligan a sus estudiantes a hacer parte de prácticas religiosas sin considerar los intereses<br />

particulares de éstos. Se tiende a reconocer a las religiosidades como las únicas y<br />

exclusivas modalidades de orientar espiritualmente a un menor. Aún nuestra educación<br />

cae en vicios dogmáticos e impositivos que diluyen substancialmente las posibilidades de<br />

decisión y de elección de los niños, niñas y jóvenes.<br />

Imaginarios:<br />

• Aún el joven es tomado en cuenta públicamente como noticia o espectáculo sólo cuando<br />

hace algo fuera de lo común, y no como un integrante más de nuestra sociedad que<br />

requiere de una atención especial.<br />

• La recreación de escenarios de participación infantil y juvenil es hecha generalmente<br />

por adultos, bajo criterios que distan mucho de la sensibilidad de niños, niñas y jóvenes.<br />

• Los adultos desconocen los derechos de participación de los menores cuando hacen<br />

primar el concepto de propiedad frente a la figura de sus hijos.<br />

Consideraciones varias:<br />

• Hay una ausencia de investigaciones sobre la existencia de mecanismos de control<br />

que verifiquen el cumplimiento de los derechos de participación de la infancia.<br />

• Se reconoce a la totalidad de los niños y niñas, sin discriminación alguna, como un<br />

sector de la sociedad desprotegido en términos de participación; sin embargo, se precisa<br />

tener en cuenta que ciertos grupos de esta totalidad, más frágiles y vulnerables por<br />

condiciones económicas, étnicas, de género, entre otras, constituyen una población<br />

aún más abandonada.<br />

• Se nota una inconsciencia generalizada del papel que juega en el futuro de un país el<br />

derecho de la participación.<br />

Estado presente<br />

Cuáles son los factores, actores y conflictos que inciden en el cumplimiento de los derechos<br />

de la infancia, contenidos en este bloque?<br />

Factores:<br />

• Precarias condiciones de seguridad social infantil y juvenil.<br />

• Ausencia de políticas sostenibles de participación de la población infantil y juvenil.<br />

• Fuerte presencia de una cultura patriarcal que mina los intereses no sólo de los niños,<br />

niñas y jóvenes sino de la madre en la vida cotidiana familiar.<br />

• Educación desde diversos ámbitos socioculturales que reproduce modelos autocráticos<br />

de interacción social jerarquizando verticalmente las relaciones entre padres e hijos y<br />

entre hombre y mujer.<br />

• Carencia de escenarios en los que se incentive la reproducción cultural de los menores<br />

a favor de la proliferación de espacios de consumo cultural. Ausencia de estrategias<br />

con las que se fomente la capacidad creativa de infantes y jóvenes.


246<br />

• Enfrentamientos armados que se libran a diario en la región afectan la integridad física<br />

y psicológica de la población infantil y juvenil involucrada.<br />

• Ausencia de perspectivas sobre derechos en éticas y valores que constituyan un soporte<br />

de las distintas esferas de la vida pública y privada del niño, la niña y la familia.<br />

Actores:<br />

• La familia<br />

• La escuela<br />

• Las iglesias<br />

• El Estado<br />

• Entorno sociocultural<br />

• Los medios masivos de comunicación.<br />

Conflictos:<br />

• Luchas de poder<br />

• Luchas de control<br />

• Inequidad<br />

• Discriminación generacional, étnica, socioeconómica, de género, etc.<br />

• Violencia tanto física como simbólica<br />

Escenario probable<br />

Escenario futuro<br />

De continuar la tendencia presente ¿Cuál es la situación de los derechos de la infancia<br />

contenidos es este bloque, en la región? Señale algunos indicadores.<br />

De no presentarse situaciones de coyuntura que propicien cambios radicales, el estado<br />

de los derechos de participación, en términos generales, continuaría igual posiblemente<br />

peor.<br />

• El hecho de pertenecer a una región que es escenario de un conflicto armado genera<br />

miedo, inseguridad, desplazamiento, zozobra en el plano de la vida privada y pública<br />

de la población infantil y juvenil.<br />

• La tendencia de la política económica y social del actual gobierno no permite<br />

experimentar mayores optimismos; las posibilidades de acceso a bienes y servicios<br />

resultan cada vez más restringidas , lo que ejerce fuertes presiones sobre la vida y las<br />

expectativas de los niños, niñas, jóvenes y sus familias.<br />

• La debilidad creciente de políticas culturales y comunicacionales existentes, unida a<br />

los factores señalados , dejan ver que los derechos de participación no tendrán nichos<br />

y caudales que les permitan ser variables y potenciables.<br />

• Se seguirán presentando experiencias y eventos de participación promovidos y apoyados<br />

por organismos de diversa índole; sin embargo, esto no constituirá una salida


247<br />

real al tema de la participación de la población infantil y juvenil, ni mucho menos arrojará<br />

indicadores de calidad y de avance en la materia.<br />

Escenario deseable<br />

Asumiendo lo posible y razonable, Cuál sería la situación deseable para los derechos de<br />

la infancia contenidos en este bloque, en la región? Cuáles serían los factores a transformar<br />

para hacer viable este escenario? Cuáles actores e instituciones estarían comprometidos<br />

en esta transformación?<br />

Cambios necesarios para brindar una situación deseable:<br />

• Que se consoliden y proyecten formas de participación ciudadana conquistadas,<br />

abriendo dichas formas e instancias a la participación de niños, niñas y jóvenes.<br />

• Que se promuevan procesos de sensibilización y se establezca el diálogo educativo<br />

en torno a los derechos y a la equidad.<br />

• Que los derechos de participación de la infancia y la juventud sean transversales a<br />

todas las agendas que se constituyan o negocien desde las esferas públicas locales,<br />

departamentales, nacionales (desde la escuela hasta la mesa de negociación de paz,<br />

hoy en ejercicio).<br />

• Que las universidades tomen la línea de derechos de la infancia y la juventud como<br />

fuente de investigación tanto básica como aplicada.<br />

• Que se promuevan líneas de trabajo cultural y comunicacional con niños, niñas y jóvenes<br />

abriendo modos y medios de comunicación masiva y no masiva.<br />

• Que los educadores se sensibilicen frente al asunto de la participación abriéndole nuevas<br />

posibilidades en la toma de decisiones a los niños y las niñas y los y las jóvenes.<br />

• Que la juventud y la infancia tengan la posibilidad de conformar asociaciones que<br />

propendan hacia una mayor inferencia en los asuntos que les afectan.<br />

• Que la sociedad civil, percatándose de la pasividad del Estado frente al tema de la<br />

participación, haga valer sus derechos y pugne por la generación de cambios<br />

substanciales.<br />

Plan de acción<br />

Partiendo de lo desarrollado en el escenario deseable, desglose las acciones conducentes<br />

a hacerlo factible. Enumere las acciones en orden de prioridad, según el tiempo (corto,<br />

mediano y largo plazo) y señale los actores o instituciones responsables, aclarando su<br />

grado de compromiso con el Plan.<br />

• Promover acciones educativas con metodologías renovadas que posibiliten la<br />

construcción de convivencia solidaria y participativa dentro del hogar.<br />

• Responsables: Familia, Ministerio de Educación, Secretaría de Educación, Magisterio,<br />

ICBF, Universidades, ONGs, Medios de Comunicación.<br />

• Promover el conocimiento, la apropiación de los derechos de la infancia en la comunidad<br />

escolar.


248<br />

• Responsables: Ministerio de Educación, Secretaría de Educación, Magisterio,<br />

• Comunidad, Escolar, Colegios, Administraciones Locales (JAC, JAL).<br />

• Indagar sobre las agendas públicas en todas las áreas de desarrollo para verificar y/o<br />

incorporar la perspectiva de derechos de infancia y juventud.<br />

• Fortalecer y ampliar procesos de producción cultural entre jóvenes, niños y niñas.<br />

• Monitorear las diferentes instancias de participación infantil y juvenil obtenidas a través<br />

del gobierno escolar.<br />

• Responsables: Ministerio de Educación, Secretaría de Educación, Magisterio,<br />

• Universidades, Ministerio de Cultura, Ministerio de Comunicaciones, Industria Cultural,<br />

ONGs.


249<br />

Protección<br />

COORDINADOR DE LA MESA: ELIZABETH TORRES (Psicóloga Docente –<br />

Universidad de San Buenaventura)<br />

RELATOR: HAROLD PARDEY (Estudiante de<br />

Comunicación Social – Universidad del Valle)<br />

PARTICIPANTES: JORGE ECHEVERRY (Director, Comunidad<br />

Terapéutica Volver a Vivir)<br />

RAQUEL VERGARA ACOSTA (Psicóloga,<br />

Fundación Hogar de la Luz)<br />

ELIZABETH TORRES (Psicóloga, Universidad<br />

de San Buenaventura)<br />

ANABELLE FERNANDEZ (Psicóloga<br />

Independiente)<br />

ADRIANA ARIZMENDI (Licenciada, Comunidad<br />

Educativa La Presentación)<br />

JOSE FERNANDO CUELLAR (Profesor del<br />

Municipio)<br />

LUIS ANGEL PAZ (Defensor de Familia, ICBF.)<br />

CARLOS TORRES (Defensor de Familia, ICBF.)<br />

RIGOBERTO BARON (Tesorero, FADESH,<br />

Universidad del Cauca)<br />

Caracterización del grupo y metodología de<br />

trabajo:<br />

Esta mesa tuvo como participantes a siete personas el primer día y a cinco el segundo<br />

día.<br />

Desde diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales como la Psicología, el Derecho, la<br />

Docencia y otras ocupaciones, como en el caso de los defensores de familia del ICBF, se<br />

abordó con buena disposición los interrogantes planteados por la dirección general del<br />

Encuentro.<br />

Luego de dos tardes de trabajo, quedó en cada uno de los participantes la preocupación<br />

latente por lo que pueda pasar con todo este cúmulo de reflexiones. Todos argumentaron<br />

que la problemática está sobre-diagnosticada por lo que se prestó mayor interés al plan<br />

de acción.


250<br />

Perspectiva:<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo:<br />

¿Cómo se percibe el estado de los derechos de la infancia<br />

relativos a la PROTECCION en la región? (por actores o<br />

instituciones)<br />

Jorge Echeverry (Comunidad volver a vivir de Buga):<br />

• Situación general de desconocimiento y violación reiterada e injustificada de los derechos<br />

del menor.<br />

• Indiferencia generalizada por parte de la familia y la sociedad respecto a las violaciones<br />

evidentes de los derechos del menor.<br />

• Ausencia de políticas y prácticas eficaces por parte de las instituciones para mejorar la<br />

situación de los derechos del menor.<br />

Raquel Vergara Acosta (Fundación Hogar de la Luz – Psicóloga):<br />

• Hay un constante abuso físico, mental, sexual, un descuido o trato negligente que se<br />

sustenta en una cultura que acepta el maltrato físico como medio educativo, y a un<br />

desconocimiento de las necesidades y cuidados del niño, quizás en gran medida porque<br />

venimos de una sociedad, donde si bien el niño es importante, no ha sido ni lo es hoy,<br />

considerado como sujeto prevalente.<br />

Carlos Torres (Defensor de Familia –ICBF)<br />

• Ausencia de una cultura de protección preventiva en contraposición a un asistencialismo<br />

y corrección por parte de instituciones que trabajan con menores, pero no funcionan<br />

adecuadamente.<br />

Isabel Torres (Coordinadora de la mesa – Universidad de San Buenaventura)<br />

• Los adultos no tienen una propuesta clara y concreta que permita a los niños construir<br />

su universo simbólico donde puedan disfrutar de una vida plena.<br />

Adriana Arizmendi<br />

• Hay una gran falencia en la concientización de quien hace re-educación en este país.<br />

Aquí cualquiera hace re-educación sin tener la capacitación adecuada para trabajar<br />

con menores de edad; además, el problema de la re-educación no es un problema<br />

institucional, sino de varios entes profesionales; se necesita de un trabajo<br />

interdisciplinario e intersectorial para hacerla de forma adecuada.<br />

Anabell Fernández (Psicóloga – Independiente)<br />

• Ausencia de un mecanismo que haga efectivo el cumplimiento de los derechos.<br />

• Pauperización de la satisfacción de las necesidades infantiles.<br />

Luis Angel Paz (Defensor de familia – ICBF)<br />

• La protección le corresponde en primera instancia a la familia, luego a la comunidad y<br />

finalmente al Estado, pero se ha recargado todo el peso de estas acciones al ICBF.


251<br />

Falta un mayor compromiso de sectores estatales como salud, educación, y justicia,<br />

pero no un compromiso como individuos veedores sino más bien actores protagónicos<br />

que garanticen eficazmente el cumplimiento de los derechos.<br />

José Fernando Cuellar (Profesor del municipio)<br />

• No hay respeto por ningún derecho de la infancia; el problema nos compromete a<br />

todos, y toca definir cuál es la responsabilidad de cada uno de nosotros.<br />

Conclusión<br />

La situación de los derechos de la infancia en el bloque de protección tiende a ser una<br />

muy hermosa literatura en su forma de redacción y una hermosa utopía desde el punto<br />

de vista del deber ser teórico.<br />

Escenario presente<br />

¿Cuáles son los factores, actores y conflictos que inciden en el cumplimiento de los<br />

derechos de la infancia, contenidos en este bloque?<br />

(En caso de tener deficiente información al respecto, señale la necesidad de investigar,<br />

detallando temática y posibles fuentes)<br />

Factores<br />

• Inequidad social y exclusión<br />

• Pérdida de valores familiares<br />

• Falta trabajo en la formación y promoción de los valores de convivencia<br />

• Procesos administrativos engorrosos e insensibles<br />

• Falta coordinación intersectorial entre las instituciones<br />

• Dificultad de los adultos para asumir un papel claro, coherente y pertinente frente a las<br />

necesidades de los niños.<br />

• Desconocimiento de una cultura de la infancia como sujetos prevalentes.<br />

• Falta de inversión social.<br />

• Falta de una verdadera co-responsabilidad social.<br />

• Medios de comunicación masivos violentos, light, como mediadores culturales, que<br />

por sus contenidos están influyendo negativamente en nuestros niños.<br />

• Poca o nula política tanto estatal como social que tengan como norte el ser humano.<br />

Visto éste desde la perspectiva del individuo pensante, cultural y social. De esta manera<br />

las políticas pueden orientarse hacia un cometido material y no simplemente formal<br />

donde todos los logros se muestren estadísticamente, pero sin resultados palpables y<br />

reales.<br />

Actores<br />

• Familia<br />

• Estado<br />

• Comunidad en general<br />

Conflictos<br />

• Violencia intrafamiliar.<br />

• Inestabilidad.


252<br />

• Orfandad en términos de una tradición que permita construir un proyecto de futuro.<br />

• Falta de referentes culturales que permitan la construcción de vías civilizadas para la<br />

resolución de conflictos políticos, culturales y económicos.<br />

• Orden fisiológico: estar dispuestos a sentir, a soñar. Los adultos hemos perdido esas<br />

capacidades.<br />

• Búsqueda y construcción de una nueva manera de acercarnos a los niños y niñas<br />

basado en la práctica de los derechos.<br />

• Falta de una legislación para todos los niños, y no sólo para los que viven en situación<br />

irregular.<br />

Escenario probable<br />

Escenario futuro<br />

De continuar la tendencia presente ¿Cuál sería la situación de los derechos de la infancia<br />

contenidos en este bloque, en la región? Señale algunos indicadores. (En caso de tener<br />

deficiente información al respecto, señale la necesidad de investigar, detallando temática<br />

y posibles fuentes).<br />

Las características del futuro serían: Un mayor deterioro del tejido social que se verá<br />

reflejado en un mayor índice de pobreza, en el estancamiento de las tasas de analfabetismo,<br />

en un aumento creciente de jóvenes vinculados al conflicto armado, índices de delincuencia<br />

disparados y conflictos resueltos (o no resueltos) por la vía de la violencia.<br />

De seguir con la dinámica actual se pueden intuir otras situaciones como:<br />

• Nuestros niños seguirían enfrentados a serias dificultades para construir relaciones<br />

con los otros.<br />

• El aumento de medidas represivas, para intentar organizar una sociedad que adolece<br />

de recursos para auto-organizarse.<br />

• Un crecimiento notable de crisis familiares con muchos más familias descompuestas<br />

y muchos niños y niñas afectas en sus derechos.<br />

• La sociedad no tendría más alternativas de empleo, progreso y desarrollo. Todo esto<br />

implica una degradación de la calidad de vida del individuo y en última instancia esto<br />

significa el caos, un pánico general que conlleva inevitablemente a la anarquía.<br />

• Los adultos que tienen infantes a cargo, en la medida de sus posibilidades habrán<br />

delegado su rol en diferentes instancias, que frente a la magnitud de la demanda, será<br />

muy poco lo que puedan ofrecer.<br />

• Incremento de la drogadicción y prostitución juvenil por el desplazamiento forzoso de<br />

los jóvenes a las áreas urbanas.<br />

• Los niños, niñas y jóvenes seguirán siendo en el papel, el centro de la sociedad y en<br />

la praxis ocuparían un último lugar; en particular, los menores que en este momento<br />

se encuentran en el anonimato, que son los pertenecientes a la clase alta y media alta,<br />

pues por cuestiones culturales se ha asumido que, por no estar dentro de los parámetros<br />

de “situación irregular” no sufren de maltrato y desprotección.


253<br />

• Los adultos seguirán siendo deslegitimados por el universo infantil, porque hay una<br />

pérdida de la capacidad para transmitir y enseñar los valores fundamentales de la<br />

sociedad.<br />

• Pérdida de fe en las instituciones, en los valores patrióticos y continuaríamos con el<br />

aumento de las medidas anárquicas.<br />

• De no lograrse una concientización generalizada de los objetivos de la educación,<br />

habrá sido inútil el esfuerzo de unos cuantos y habrá triunfado la apatía del sector<br />

educativo. Esto generará un mínimo de individuos socialmente capacitados para<br />

transformar una sociedad que es totalmente pasiva frente a sus necesidades reales.<br />

Escenario deseable<br />

Asumiendo lo posible y razonable, ¿Cuál sería la situación deseable para los derechos de<br />

la infancia contenidos en este bloque, en la región? ¿Cuáles serían los factores a<br />

transformar para hacer viable este escenario? ¿Cuáles actores e instituciones estarían<br />

comprometidos en esta transformación?<br />

Situación Deseable<br />

• Aumentar el porcentaje de niños y niñas felices, sanos, líderes y participativos, es<br />

decir, no vinculados a situaciones irregulares.<br />

• Que se cumplan los derechos de la infancia y existan los verdaderos mecanismos<br />

para garantizar su cumplimiento.<br />

• Crear, generar y ofrecer políticas claras de empleo.<br />

• Adquirir el compromiso integral de todos los actores (familia, comunidad y Estado).<br />

• Fomentar recursos institucionales tanto físicos como humanos.<br />

• Prestar debida atención a la comunidad y a los problemas de la infancia, especialmente<br />

con personal idóneo y capacitado, altamente calificado y que sea compatible con la<br />

oferta y la demanda.<br />

• Crear, generar y ofrecer espacios para la ocupación del tiempo libre de los niños y las<br />

niñas.<br />

• Fomentar y estimular la creación de escuelas para padres de familia sin ningún tipo de<br />

discriminación.<br />

• Ajustar los planes de desarrollo nacional, departamental y municipal a verdaderas<br />

políticas sociales de familia y niñez.<br />

• Fortalecer la prevención a través de los medios de comunicación con los agentes y<br />

actores comprometidos.<br />

• Adecuación del espacio pedagógico conforme a las necesidades socio – culturales del<br />

niño.<br />

• Aplicación del decreto 1860 en todas las instituciones educativas del departamento.<br />

• Capacitación del docente frente al cambio exigido para las nuevas generaciones del<br />

tercer milenio.<br />

Factores a transformar<br />

• La situación económica, más espacios de recreación para los niños, mayores ofertas<br />

de empleo, vivienda, salud y educación, entre otros.


254<br />

• Los medios de comunicación deben transformar sus políticas de producción, porque<br />

están alienando a la gente a un problema de consumo, más que de formación real.<br />

• Creación de verdaderas y eficaces políticas que beneficien a los infantes.<br />

• La ciudadanía debe hacerse responsable de cumplir y a su vez vigilar el cumplimiento<br />

de los derechos.<br />

• Debe existir un apoyo y acompañamiento efectivo tanto para los niños como para los<br />

adultos, de modo que la comunidad parta de sus recursos para enfrentar sus propias<br />

dificultades.<br />

• Acabar con las políticas del asistencialismo, porque desde su filosofía sólo ayudan a<br />

que las personas vivan más pobres y dependientes de lo que realmente son.<br />

• Transformar los sujetos a los cuales están dirigidas las distintas acciones que buscan<br />

garantizar la efectividad de los derechos de protección a los menores.<br />

Actores e instituciones comprometidas en la transformación:<br />

• La familia, con voluntad de cambio<br />

• Los medios de comunicación<br />

• La escuela, la Iglesia, las ONGs, el Estado, todos comprometidos con la implementación<br />

de políticas adecuadas<br />

Plan de acción<br />

Partiendo de lo desarrollado en el escenario deseable, desglose las acciones conducentes<br />

a hacerlo factible. Enumere las acciones en orden de prioridad, según el tiempo (corto,<br />

mediano y largo plazo) y señale los actores o instituciones responsables, aclarando su<br />

grado de compromiso con el Plan.<br />

Acciones a corto plazo:<br />

Con respecto a la familia:<br />

• Rescatar el valor del juego como instrumento para el desarrollo integral.<br />

• Devolverle a la familia su responsabilidad y compromiso frente a la protección de sus<br />

niños.<br />

Con respecto al estado:<br />

• Realizar campañas educativas de divulgación y reconocimiento de los derechos de la<br />

infancia.<br />

• Implementar talleres de convivencia y participación ciudadana y tolerancia.<br />

• Crear espacios para el juego y la utilización del tiempo libre de carácter constructivo.<br />

Con respecto a la sociedad<br />

(Escuela, medios de comunicación, JAC, Iglesia, ONGs)<br />

• Hacer prevención educativa sobre los derechos de la infancia.<br />

• Talleres de divulgación educativa, formativa y constructiva.<br />

• Talleres de capacitación dentro de las ONGs


255<br />

A mediano plazo:<br />

Con respecto al estado:<br />

• Promover planes de salud mental.<br />

• Ajustar los planes de desarrollo municipal, departamental y nacional, con verdaderas<br />

políticas a favor de la familia y la niñez.<br />

• Fortalecer de forma integral las instituciones de prevención social, como los programas<br />

de madres comunitarias, hogares infantiles, clubes juveniles y ancianatos.<br />

Con respecto a la sociedad:<br />

• Diseñar campañas preventivas de acuerdo a la demanda y necesidad de la población.<br />

A largo plazo:<br />

• Diseñar una política social que promueva un Plan Decenal que brinde los lineamientos<br />

para todas las instancias que trabajen con niños, para que tengan como marco<br />

conceptual y filosófico la Declaración Universal de los Derechos del Niño.


256<br />

Supervivencia<br />

COORDINADOR DE LA MESA: NIBIA GUARDELA (Psicóloga – Secretaría de<br />

Salud Municipal)<br />

RELATORA: JOHANA BARRENECHE (Estudiante<br />

Comunicación Social. Universidad del Valle)<br />

PARTICIPANTES: DOMITILA CORRALES (Ama de Casa, ex<br />

docente SENA)<br />

ELVIA HINCAPIE (Jefe de División Familia y<br />

Niñez, Alcaldía de Cali)<br />

INES JARAMILLO (Junta Directiva, Unión de<br />

Ciudadanas de <strong>Colombia</strong>)<br />

STELLA LOPEZ (Consejera familiar, Fundación<br />

Paz y Bien)<br />

MARIA GUTIERREZ (Consejera familiar,<br />

Fundación Paz y Bien)<br />

NIBIA GUARDELA (Psicóloga, Secretaría de<br />

Salud Municipal)<br />

NORA LILY CASTRO (Trabajadora Social,<br />

Hospital Universitario del Valle)<br />

BLANCA MELBA GOMEZ (Asistente, Alcaldía<br />

de Santiago de Cali)<br />

JOSE HUMBERTO SALAS (Director N.A.P.<br />

Montebello)<br />

NAZLY TOBON (Estudiante de Trabajo Social,<br />

Universidad del Valle)<br />

CARLOS FELIPE MEJIA (Estudiante de<br />

Derecho, Universidad del Cauca)<br />

Caracterización del grupo y metodología de<br />

trabajo:<br />

En la mesa de trabajo de Supervivencia participaron personas que podrían ubicarse<br />

básicamente en dos grupos:<br />

• Personas que trabajan directamente con la comunidad y cuyos saberes están mediados<br />

por su experiencia empírica. Dos de las personas presentes pertenecen a la Fundación<br />

Paz y Bien que funciona en el barrio Marroquín ubicado en el Distrito de Aguablanca.<br />

Otra de ellas pertenece a la Unión de Ciudadanos y trabaja en la zona rural del municipio<br />

de Argelia, al norte del Valle del Cauca.


257<br />

• Estuvieron también dos Trabajadoras Sociales representantes de la Alcaldía de Cali;<br />

una Trabajadora Social y Auxiliar de Enfermería quien labora en el Hospital Universitario.<br />

Como coordinadora de la mesa estuvo presente Nibia Guardela, Psicóloga de la<br />

Secretaria de Salud Municipal.<br />

El trabajo en la mesa se planteó inicialmente como una reflexión individual y luego se<br />

hicieron puestas en común. En las diferentes discusiones se logró finalmente llegar a un<br />

consenso.<br />

Perspectiva:<br />

Desarrollo de las fichas de trabajo:<br />

¿Cómo se percibe el estado de los derechos de la infancia<br />

relativos a la SUPERVIVENCIA en la región?. (Clasificar por<br />

actores o instituciones)<br />

A continuación se esbozan los puntos en los que coincidieron la mayoría de los presentes<br />

en la mesa. Durante la puesta en común se compararon las diferentes percepciones que<br />

se tienen del estado actual de los derechos relativos a la supervivencia en la región.<br />

• Los derechos son aplicados de manera desigual. Se habló del acceso a ellos incluso a<br />

su mero conocimiento determinado por condiciones socioeconómicas.<br />

• Hay pocas ONGs y las existentes además de tener un trabajo cerrado intervienen de<br />

manera intermitente y fragmentada. No se reconoce todavía un trabajo en red.<br />

• El SISBEN ha tenido una cobertura limitada, situación que deja por fuera a muchos<br />

niños que podrían clasificar para ser beneficiados en salud. Algunas veces se entregan<br />

2 carnés por familia y éstos son asignados al padre a la madre, dejando a los niños y<br />

las niñas sin protección en salud.<br />

• Las situaciones de violencia no respetan los derechos de los niños. Muchos quedan<br />

huérfanos y otros son involucrados directamente en el conflicto llegando a ser<br />

secuestrados y asesinados.<br />

• El Estado ha recortado el presupuesto de inversión social, disminuyendo notablemente<br />

el rubro para salud y educación. Esto ha afectado el derecho a la salud y a la nutrición.<br />

• Se han presentado cambios de roles entre padres e hijos; ahora son éstos quienes<br />

aportan económicamente al hogar.<br />

• Los padres de familia con niveles de educación bajos, no tienen conciencia de los<br />

derechos que se tienen como ciudadanos, y como consecuencia de ello, los niños y<br />

niñas tampoco los conocen.<br />

• Lo relativo a los niños ha sido durante muchos años asunto de reinas y primeras de<br />

damas, lo que ha originado que el tratamiento de los temas y problemas no tenga


258<br />

todavía el status necesario para ser entendido como asunto de importancia nacional e<br />

inmediata.<br />

• La sociedad es altamente reactiva. No existen todavía organismos serios que garanticen<br />

protección a los menores.<br />

• Las entidades promotoras de salud no tienen mecanismos de información adecuados<br />

que garanticen el conocimiento de los derechos por parte de las distintas comunidades.<br />

Estado presente<br />

Cuáles son los factores, actores y conflictos que inciden en el cumplimiento de los derechos<br />

de la infancia, contenidos en este bloque?<br />

En esta segunda reflexión, los participantes de la mesa tuvieron opiniones por un lado<br />

más concretas y por otro más similares entre sí. La dinámica es la misma empleada en la<br />

ficha anterior: se expone primero el resumen general de la mesa y seguidamente los<br />

aportes individuales.<br />

Factores:<br />

• Madre - solterismo.<br />

• Desplazamiento por violencia o desastre natural.<br />

• Falta de empleo.<br />

• Esfuerzos aislados por parte de las diferentes instituciones que trabajan alrededor<br />

• de la temática.<br />

• Educación costosa; bajo nivel educativo de los padres.<br />

• Cultura patriarcal.<br />

• Medio ambiente no propicio<br />

• Falta de información por parte de las entidades promotoras de salud<br />

• Recorte del gasto público.<br />

• Zonas no cubiertas.<br />

• Falta de apoyo por parte del gobierno departamental y municipal a las ONGs.<br />

• No reconocimiento del niño como sujeto de derecho.<br />

• Intervención aislada y fragmentada por parte de las ONGs.<br />

• Buenas propuestas pero deficiente aplicabilidad de las reformas a la seguridad social<br />

en salud.<br />

• Diferencias culturales en las prácticas de salud.<br />

Actores:<br />

• Diferentes grupos político – militares.<br />

• Estado.<br />

• Población civil.<br />

• Administración pública.<br />

• Niños y niñas.<br />

• Iglesia.<br />

• Organizaciones no Gubernamentales.


259<br />

• Familia.<br />

• Educadores.<br />

• Medios de comunicación.<br />

• Políticos y funcionarios.<br />

• Banco Mundial (orientador de políticas nacionales y convenios internacionales).<br />

• Organizaciones comunitarias y comités locales.<br />

• Jóvenes.<br />

• La Academia, Universidades.<br />

Conflictos:<br />

• Violencia intrafamiliar.<br />

• Conflicto armado.<br />

• Violaciones físicas.<br />

• Conflicto generacional.<br />

• Utilización del castigo como herramienta de educación.<br />

• Poderes manejados en diferentes instancias.<br />

• Falta de promoción social de la salud y prevención de enfermedades.<br />

• Falta de procesos educativos orientados a padres y madres de familia que los preparen<br />

para una crianza adecuada de sus hijos e hijas basada en el amor; se suma a la<br />

creciente carencia de recursos económicos para cubrir las necesidades básicas<br />

familiares, que muchas veces generan casos de descuido, negligencia, abandono y<br />

en general maltrato y violencia intrafamiliar.<br />

Escenario probable<br />

Escenario futuro<br />

De continuar la tendencia presente ¿Cuál sería la situación de los derechos de la infancia<br />

contenidos en este bloque, en la región? Señale algunos indicadores. (En caso de tener<br />

deficiente información al respecto, señale la necesidad de investigar, detallando temática<br />

y posibles fuentes).<br />

Factores que podrían caracterizar nuestra sociedad en un futuro, de no tomarse medidas<br />

para mejorar la situación relacionada con los derechos de la infancia:<br />

• Niveles más altos de desnutrición.<br />

• Una sociedad en guerra y la falta de atención en salud mental, originará estado<br />

• de juventud con problemas mentales.<br />

• Disminución de la responsabilidad por parte del Estado y sus entidades encargadas<br />

de prestar servicios sociales, los cuales quedarían a cargo de entidades sociales de<br />

carácter privado, las cuales por buscar su lucro particular, no socorrerían a los sectores<br />

más necesitados.<br />

• Las difíciles condiciones económicas del país y la incapacidad del Estado para subsidiar<br />

las necesidades básicas, hará que cada vez sean más los niños y niñas obligados a<br />

trabajar en condiciones de desventaja tanto físicas como mentales.<br />

• Se rompería con el esquema del Estado Social de Derecho ya que la presentación de<br />

los derechos fundamentales quedarían en su etapa de ejecución por fuera de las


260<br />

actividades del estado y se convertirían en un negocio de carácter lucrativo.<br />

• El deterioro en la calidad de vida, arreciaría las enfermedades infecciosas, respiratorias,<br />

digestivas y parasitarias, aumentando la mortalidad infantil.<br />

• Población más joven afectada por muertes de causa externa debido especialmente al<br />

conflicto armado.<br />

• A mayor desconfianza y desesperanza habrá menor capital social. menos personas<br />

con deseos de unirse para trabajar juntos por ejemplo.<br />

• Los trastornos mentales aumentarán la depresión originando posibles suicidios.<br />

• El deterioro del medio ambiente y el poblamiento urbano no planificado dificultará más<br />

la convivencia.<br />

Escenario deseable<br />

Asumiendo lo posible y razonable, ¿Cuál sería la situación deseable para los derechos de<br />

la infancia contenidos en este bloque, en la región? ¿Cuáles serían los factores a<br />

transformar para hacer viable este escenario? ¿Cuáles actores e instituciones estarían<br />

comprometidos en esta transformación?<br />

Situación Deseable<br />

• Si se continúa con la aplicación de las leyes y movimientos a favor de los derechos de<br />

la infancia, es posible que los refuerzos se articulen y se optimicen los recursos<br />

existentes para mejorar la calidad de la atención en salud y la cobertura de la seguridad<br />

social. Igualmente se mejoraría la atención integral a la familia con énfasis en la<br />

prevención.<br />

• Los derechos están escritos; se trata entonces que no sean letra muerta, que las<br />

entidades promotoras en salud los hagan conocer por la comunidad, para que ésta<br />

aprenda a exigir su cumplimiento y a mejorar las condiciones para que efectivamente<br />

se cumplan.<br />

• Si los menores son considerados como sujetos de derecho sería más fácil que fueran<br />

escuchados y teniendo en cuenta su participación activa en los diferentes frentes<br />

comunitarios, sus derechos serían menos vulnerados.<br />

• Un Estado vigilante y atento en el cumplimiento de los derechos al lado de otros<br />

estamentos de la sociedad civil que sean co-partícipes de este proceso, garantizaría<br />

de alguna manera unas mejores condiciones en la calidad de vida no sólo de los niños<br />

y las niñas, sino también de la de sus familias.<br />

• Podría existir una caracterización masiva de paternidad responsable, al lado de políticas<br />

de planificación familiar y de programas de educación sexual.<br />

Plan de acción<br />

Partiendo de lo desarrollado en el escenario deseable, desglose las acciones conducentes<br />

a hacerlo factible. Enumere las acciones en orden de prioridad, según el tiempo (corto,<br />

mediano y largo plazo) y señale los actores o instituciones responsables, aclarando su<br />

grado de compromiso con el Plan.


261<br />

La dinámica empleada para trabajar este punto fue diferente a la de los anteriores: No se<br />

hicieron propuestas individuales sino que entre todos los participantes de la mesa se<br />

esbozaron las ideas que conforman el plan de acción. No se trabajaron pensando en la<br />

temporalidad ni específicamente en las instituciones responsables.<br />

Las propuestas son:<br />

Lograr la vinculación de las diferentes entidades que vienen adelantando acciones a favor<br />

de la infancia para consolidar un trabajo de red.<br />

Invitar a los estudiantes para que realicen sus prácticas profesionales en las ONG´s, y a<br />

las universidad para que cumplan con un papel integrador.<br />

Lograr que en ese trabajo conjunto entre universidades y organizaciones se puedan<br />

proponer unas políticas generales para la infancia.<br />

Procurar que el trabajo interdisciplinario sea más productivo.<br />

Desarrollar el proyecto de “Municipios saludables por la paz “.<br />

Buscar a las personas en riesgo.<br />

Impartir educación sexual preventiva en las escuelas.<br />

Pensar en cómo generar multiplicadores en la misma comunidad para difundir y promover<br />

el respeto por los derechos de la infancia.<br />

Aprovechar que los jóvenes tienen más recursos emocionales e intelectuales que sus<br />

padres y madres, para aprender y transmitir información sobre educación sexual.<br />

Crear un espacio de consulta popular, que permita definir una política municipal de infancia,<br />

con énfasis en la intersectorialidad y la participación comunitaria, en especial de niños,<br />

niñas y jóvenes.<br />

Promover una veeduría ciudadana que asegure el cumplimiento de ley.<br />

Facilitar el acceso de todo niño y mujer embarazada a los servicios de salud en forma<br />

gratuita.<br />

Diseñar una metodología innovadora de educación y comunicación social en salud.<br />

Resumen del plan de acción<br />

Respondiendo a las expectativas generadas por el Comité Organizador, el Encuentro<br />

logró convertirse en un espacio de tres días de trabajo productivo que arrojó una serie de<br />

propuestas de ejecución conjunta.<br />

El último día, fue dedicado a la realización de una plenaria en la que cada mesa de trabajo<br />

expuso los diferentes puntos analizados, y donde se llegó a un consenso, que demuestra<br />

el interés de todos los asistentes por trabajar desde diferentes instancias por un objetivo<br />

común: el bienestar y respeto por el cumplimiento de los derechos de la infancia y la<br />

necesidad de cambiar el escenario probable por otro deseable, donde la aplicabilidad de<br />

este objetivo pueda llevarse a cabo de manera armónica.<br />

Se presenta a continuación el resumen de los puntos acordados en consenso. Esta<br />

información prioriza las acciones que en la mayoría de los casos, se cruzaron y repitieron,<br />

con énfasis diferentes relacionados con los bloques de derechos trabajados por cada<br />

mesa.


262<br />

A corto plazo:<br />

Acciones:<br />

• Continuar con las acciones que se vienen realizando desde el sector público y privado<br />

a favor de la infancia.<br />

• Apoyar al ICBF. para que su Plan Nacional de Atención a la Niñez sea efectivo.<br />

• Ampliar la cobertura del Sistema Nacional de Seguridad Social, necesario para mejorar<br />

las condiciones de supervivencia para niños y jóvenes especialmente de los sectores<br />

más vulnerables. De ser necesario, para alcanzar este objetivo valdría la pena diseñar<br />

programas entre las ONGs y el ICBF para ubicar a los niños más necesitados (niños<br />

vinculados al conflicto armado, a la prostitución, a los desplazados, y a la delincuencia<br />

común), si se parte de la realidad que la mayoría de las veces, las personas más<br />

vulnerables son las que menos exigen, tal vez porque son las que menos conocen sus<br />

derechos.<br />

• Sensibilizar a los diferentes grupos de veedurías ciudadanas para que se comprometan<br />

con hacer cumplir estos derechos.<br />

• Consolidar una mesa interinstitucional que realice un trabajo permanente de<br />

sensibilización y otras acciones concretas que busquen favorecer el estado y aplicación<br />

de los derechos de la infancia en la región. De esta mesa deben formar parte las<br />

Universidades, la Alcaldía de Cali, el Pacto por la Infancia, las veedurías y todas las<br />

instancias que puedan, no solo entrar a monitorear qué se está haciendo con relación<br />

a las propuestas que de allí se generen, sino que también puedan plantear nuevos<br />

proyectos para desarrollar en conjunto. Este podría ser el ámbito de encuentro que<br />

respete la autonomía de todas las instituciones, sin relegar las obligaciones que a<br />

cada una le compete.<br />

• Promover un conjunto de leyes positivas por la infancia, a nivel regional y nacional. Es<br />

importante incluir dentro del diseño de cualquier plan, programa o proyecto, la perspectiva<br />

de género.<br />

• Crear espacios permanentes que incluyan la participación y movilización de los mismos<br />

niños y niñas, como protagonistas del tema. Los adultos somos siempre los que<br />

planteamos qué hacer con y por los niños y éstos casi nunca son tomados en cuenta<br />

de forma directa. Una movilización de niños colombianos donde ellos mismos planteen<br />

sus necesidades, lo que ellos piensan, facilitaría la sensibilización general de la<br />

comunidad. Aquí se necesitaría el apoyo decidido de los medios de comunicación.<br />

• Iniciar un trabajo de diagnóstico e inventario de datos estadísticos y todo tipo de<br />

información (desagregada por sexos), facilitada por las diferentes instancias públicas<br />

y privadas, que sirva como punto de partida para estudios y acciones concretas dentro<br />

de la problemática de la infancia. Una de las principales dificultades que estuvo presente


263<br />

al momento de identificar los indicadores necesarios para medir las acciones, fue<br />

precisamente la falta de puntos de partida; el no saber en dónde nos encontramos en<br />

estos momentos para medir cuánto podemos avanzar, situación que evidencia la<br />

ausencia de estudios que reúnan los datos cuantitativos.<br />

• Encargar al comité o mesa que quede a cargo de este trabajo, para que revise las<br />

diferentes metodologías de evaluación para proyectos sociales existentes, y escoja la<br />

que más se adecúe a nuestro medio. De esta manera, y una vez se haya dado a<br />

conocer, las diferentes instancias que trabajen a favor de la niñez podrán medir de<br />

forma común los alcances de sus programas.<br />

• Crear a nivel local un espacio que permita la conformación de una Escuela de Padres,<br />

que facilite la difusión y compromiso hacia los derechos de la infancia por parte de la<br />

familia misma. Un espacio que permita recoger testimonios, experiencias e inquietudes<br />

que generen dentro de las instituciones educativas y de protección, el análisis y<br />

compromiso mutuo entre la familia y la escuela con relación a estos derechos y deberes.<br />

• Indagar sobre las diferentes agendas públicas que existen relacionadas con el desarrollo<br />

de los diferentes espacios sociales, para analizar si manejan o no los criterios incluidos<br />

en la Carta Internacional de los Derechos y Deberes de la Infancia.<br />

• Implementar una campaña masiva de registro civil, de filiación y de otro tipo de<br />

vinculación de los niños como ciudadanos, basándose en el derecho de la identidad, a<br />

tener un nombre y una nacionalidad.<br />

• Promover de manera “participativa” el conocimiento de los derechos del niño dentro de<br />

la comunidad escolar. Las instancias de “participación” que tradicionalmente los adultos<br />

estamos proporcionando a los niños y las niñas, no necesariamente ejercitan la<br />

participación real y la posibilidad de que el criterio de los menores sea tomado en<br />

cuenta. Habría que monitorear y analizar estas instancias.<br />

• Fortalecer y ampliar los procesos de producción cultural de niños y niñas y jóvenes a<br />

través de los diferentes medios masivos de comunicación.<br />

• Crear espacios para la buena utilización del tiempo libre y la promoción del juego.<br />

• Motivar la investigación sobre el tema, como parte de la formación de los profesionales<br />

en las diferentes carreras.<br />

Mediano y largo plazo:<br />

Acciones:<br />

• Conformar una Red Regional, en la que participen con un compromiso serio las<br />

instancias públicas, universidades y las ONGs que desde diferentes áreas trabajan<br />

con la infancia y la juventud.


264<br />

• Crear programas que comprometan a las universidades para que sus estudiantes<br />

investiguen la problemática de la infancia y tengan como opción realizar las prácticas<br />

de sus carreras con programas dedicados a la infancia.<br />

• Se podría pensar en diseñar una especie de servicio social obligatorio dirigido a la<br />

comunidad con énfasis en el desarrollo de los derechos del niño y la familia.<br />

• Dinamizar y apoyar el funcionamiento del programa Pacto por la Infancia en la región.<br />

• Continuar sensibilizando a la Sociedad Civil para que participe en los procesos de<br />

fortalecimiento de los derechos del niño.<br />

• Diseñar un Plan Decenal, desde el gobierno central y con participación activa de los<br />

niños y niñas, que tenga como marco de referencia la Declaración de los Derechos del<br />

Niño, y que sirva como lineamiento para las acciones que en el futuro adelanten las<br />

diferentes entidades públicas y las ONGs.<br />

• Implementar metodologías de educación y comunicación social en salud, que<br />

favorezcan el mejoramiento del Sistema de Seguridad Social en Salud, para niños en<br />

condiciones vulnerables.<br />

Responsables:<br />

• Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar.<br />

• Gobiernos locales y regionales.<br />

• Concejos Municipales<br />

• Concejos Departamentales de Política Social<br />

• Instituciones Universitarias.<br />

• ONGs, Fundaciones y demás entidades sociales del sector privado.<br />

• Ministerio de Educación, Comunicaciones, Cultura y de Salud.<br />

• Magisterio<br />

• Familia.


265<br />

EVALUACIONES<br />

Algunas evaluaciones<br />

de los asistentes<br />

• El evento estuvo bien organizado en cuanto a los profesionales que participaron en las<br />

ponencias de los temas; fue enriquecedor para las personas que tuvimos la oportunidad<br />

de estar presente en este Encuentro. Pienso que hubo poca asistencia debido a que las<br />

ONGs dijeron que sólo podían asistir 5 personas. (Maria Gutiérrez, Consejera de Familia<br />

– Fundación Paz y Bien)<br />

• La metodología de trabajo fue clara y pertinente. Los organizadores del evento<br />

acompañaron el trabajo de los participantes de manera adecuada. La asistencia fue muy<br />

pobre, pues parece que el evento coincidió con otros de similar naturaleza. El encuentro<br />

queda registrado en un Documento que puede ser punto de partida y referente para el<br />

trabajo sobre los derechos del niño. Elizabeth Torres, Psicóloga de la Universidad de San<br />

Buenaventura)<br />

• Fue un evento propiciador de mas conocimientos, lo que da una visión de la forma de<br />

funcionamiento de las entidades respecto a la orientación de la niñez. Las mesas de<br />

trabajo fueron participativas. Se puede deducir que sí hay negligencia por parte del Estado<br />

para abordar la problemática. (Stella López, Consejera familiar, Fundación Paz y Bien)<br />

• El evento fue bueno, enriquecedor por cuanto se recopilaron una cantidad de ideas, de<br />

propuestas de amplio nivel académico que permitieron incursionar en el tema de la infancia.<br />

(Inés Jaramillo, Miembro de la Junta Directiva de la Unión de Ciudadanas de <strong>Colombia</strong>)<br />

• Se observa de manera preocupante la poca asistencia al evento, puesto que el<br />

compromiso es de todos y no solo de unos cuantos. Es importante darle continuidad a<br />

este tipo de eventos a través de la conformación de mesas de trabajo. Hubiera sido<br />

importante que la matriz final se hubiera registrado en las mesas de trabajo, en especial lo<br />

que concierne a los indicadores de logro.<br />

• Considero importante que la academia y los investigadores se vinculen a la construcción<br />

de una propuesta que busque concertadamente con la gobernabilidad y organizaciones<br />

privadas afines con la temática, la aplicabilidad de los derechos de la infancia. Me preocupa<br />

la baja participación.<br />

• En términos generales los contenidos de las ponencias y del panel de las entidades oficiales<br />

fueron buenos y oportunos. Me parece, una vez realizado el panel final, debe


266<br />

dársele mas énfasis a este tipo de metodología toda vez que estas entidades conocen<br />

y manejan la información y tienen la experiencia en relación con los derechos de los<br />

niños.<br />

• La metodología de trabajo fue acertada pues permitió la reflexión, el intercambio de<br />

experiencias y el acercamiento a la realidad en el ejercicio de los deberes y derechos<br />

de la infancia en nuestra región. El tiempo de programación del evento (3 días) creo<br />

que no fue muy acertado dada la imposibilidad de muchos de los asistentes de contar<br />

con el tiempo disponible para estar presentes.


Manizales<br />

PONENCIA<br />

1<br />

Álvaro Díaz Gómez.<br />

267<br />

La participación de las niñas y los niños y la formación de<br />

ciudadanía. 2<br />

Si partimos del consenso académico aceptado desde las ciencias sociales respecto a<br />

que como mujeres y hombres somos seres históricos, colectivos, cambiantes y<br />

constructores intencionales de mundos posibles, nos es dable pensar y proponer cuál<br />

puede ser el horizonte de vida que construiremos en el presente con los niños y niñas que<br />

en su proceso evolutivo y de socialización serán los jóvenes y adultos de ésos futuros<br />

pensados, o, vividos de manera no intencional en condiciones de humanización o de<br />

deshumanización, aquí el azar puede tirar los dados y cualquier opción puede resultar.<br />

Pero, porque no jugarle al azar la partida, para de manera intencional proponernos como<br />

especie avanzar en los procesos de desarrollo de la humanidad, cualificando nuestra<br />

hominización por cada vez mejores condiciones de humanización.<br />

Algunos aspectos que nos diferencian de los homínidos, y de toda especie animal, son,<br />

entre otros: tener conciencia que somos seres (humanos), el uso del lenguaje para<br />

reconocernos en nuestra particularidad y desde allí reconocer a los otros como diferentes,<br />

la autorreflexión sobre nuestra conciencia de ser seres humanos, la posibilidad de construir<br />

mentalmente las acciones antes de realizarlas, evaluarlas después de haberlas realizado,<br />

construir sistemas de valores sobre cuya base reconocemos lo que es correcto y justo<br />

socialmente y aquello que no lo es. Optar de manera individual respecto a la toma de<br />

decisiones, construir colectivamente alternativas de vida, valorar la historia, tener conciencia<br />

de la historia que se está viviendo y proyectar procesos históricos, esto último en cuanto<br />

posibilidad, no como determinación unívoca, que termina en mecanicismos frustrantes.<br />

Si lo anterior tiene algún nivel de fuerza argumentativa, veamos entonces, que estamos<br />

construyendo en la tensión que se da en nuestro proceso de deshumanización –<br />

humanización.<br />

Caras de deshumanización<br />

A nivel mundial.<br />

Si consideramos que somos humanos en la medida que tenemos en cuenta los aspectos<br />

mencionados anteriormente y que no nos avergonzamos como especie o como individuos<br />

1 Investigador Línea de Educación y Democracia Universidad Católica de Manizales. Director grupo de investigación<br />

ALFA. Asesor Vicerrectoría de Investigaciones Universidad Católica de Manizales.<br />

2 Ponencia presentada en el foro regional “convención de los derechos del niño 10 años”. Universidad de Manizales.<br />

Manizales, Noviembre 10-12 de 1999.


268<br />

de nuestros actos colectivos o personales, las siguientes situaciones de vida nos pueden<br />

hacer reflexionar respecto a qué tan humanos estamos siendo; “según estimaciones<br />

específicas, las víctimas infantiles en los diferentes conflictos en el mundo se elevaron a:<br />

2 millones de muertos, 4 millones de impedidos, 12 millones sin hogar, más de un millón<br />

de huérfanos, unos 10 millones con traumas sociológicos” 3 Como se puede apreciar,<br />

estamos afectando desde el mundo y las intencionalidades de los adultos, el futuro<br />

heredado a los niños, en una visión de no conservación de la especie humana.<br />

Es reconocido por comunidades académicas y expresado mediante diferentes<br />

investigaciones, como somos la única especie animal, en tal sentido, los más animales<br />

entre los animales, que intencionalmente y con una preparación previa, organizamos<br />

ejércitos para acabar con la vida de otros, y aquí también tienen presencia los niños, en un<br />

nivel de participación que podemos valorar como negativo, en tanto se participa no como<br />

dadores de vida, sino como dadores de muerte, “El informe de la señora Graca Machel<br />

denuncia que en 1997 por lo menos en 25 zonas en conflicto en el mundo se reclutaron<br />

aproximadamente 200.000 menores de 16 años que estuvieron en la línea de fuego. Sin<br />

embargo los niños soldados son invisibles estadísticamente puesto que los grupos armados<br />

niegan o enmascaran su presencia” 4<br />

No se trata de asumir una perspectiva morbosa frente a la vida y a la participación de las<br />

niñas y los niños en la construcción de una nueva civilidad, mostrando lo más vergonzante<br />

de nuestra condición como especie, en tanto, es claro que existen experiencias exitosas<br />

de “vida sana” en y mediante la participación, pero tampoco podemos negar que en las<br />

situaciones de conflicto armado se expresan condiciones y características escenciales<br />

de los hombres y mujeres, en este caso adultos, que generan entramados para que se<br />

tenga que hablar de “vida no sana”, o vida no humana, así entonces “Durante los<br />

desplazamientos masivos de la población, la malnutrición, el hacinamiento, el estar<br />

expuestos a campo abierto a climas inclementes (lluvias –frío – sequías – calor - viento)<br />

facilitan la propagación de enfermedades respiratorias agudas, de la piel, malaria,<br />

tuberculosis y diarrea. Los desplazamientos en América central, en <strong>Colombia</strong>, en Perú,<br />

han sido particularmente dolorosos...La violación y la prostitución prosperan de manera<br />

amplia puesto que los principios, valores y controles sociales sufren transformación durante<br />

el conflicto.” 5<br />

Desde estos argumentos debemos preguntarnos ¿cuál es el capital global que como<br />

personas estamos construyendo para nosotros y para los otros? Recordemos que éste,<br />

está conformado por el capital económico, el cultural, el social y el genético 6 . Por lo que<br />

hemos visto hasta el momento, estamos en déficit, existe un saldo en rojo de este capital.<br />

Sigamos reconociendo nuestras perdidas “Muchos fueron partícipes de masacres y<br />

atrocidades; han vista asesinar a sus propias familias, han sufrido torturas, mutilaciones,<br />

3 Adorno, Cecilio. Niños y niñas en el conflicto armado en América Latina y el Caribe. Ponencia presentada por la <strong>UNICEF</strong><br />

en la Cumbre Regional para la Infancia, Cartagena, marzo de 1998.Tomado de. www.Diriarax.com.co/din/menoresmnos.nun<br />

pg. 1.<br />

4 Ibid. Pg 3<br />

5 Ibid. Pagina 2<br />

6 Bula, Jorge Iván. Condiciones económicas que permiten el desarrollo humano de niños y niñas. Conferencia inaugural<br />

en el foro regional “convención de los derechos del niño”, Manizales, Noviembre 10 de 1999.


269<br />

abuso sexual y el consiguiente contagio de enfermedades venéreas. Estos niños no están<br />

preparados para vivir en tiempos de paz. Están acostumbrados a obtenerlo todo mediante<br />

la violencia. El arma es parte de ellos. Es importante ofrecer nuevos roles sociales a los<br />

niños en su propia comunidad orientada hacia la creación de una nueva vida” 7<br />

El caso de <strong>Colombia</strong>.<br />

Según cifras de <strong>UNICEF</strong> – COLOMBIA 8 en nuestro país de cada mil niños que nacen<br />

anualmente, 28 mueren antes de cumplir su primer año de vida, el 17% de los niños que<br />

nacen no reciben atención en salud, la desnutrición en menores de cinco años es del<br />

15% a causa de la pobreza y la inequidad. Más de trescientos mil niños y niñas fueron<br />

víctimas del desplazamiento forzado en la última década. Durante el 94 y 95 se presentaron<br />

44 casos de niños víctimas de las minas antipersonales, se estima que la guerrilla tiene a<br />

más de 3.000 niños como combatientes. Anualmente en <strong>Colombia</strong> se maltratan dos<br />

millones de niños, durante 1996, 4.322 niños y niñas murieron por causas violentas, dos<br />

millones quinientos mil niños trabajan anualmente y en este mismo período de tiempo<br />

secuestraron 200 niños. De cada 100 niños que entran a primer grado, terminan 40 la<br />

primaria, de 100 que inician secundaria terminan 39.<br />

Compartimos la idea respecto a que si se presenta poco desarrollo biológico, incluida la<br />

herencia genética, restricción alimentaria, acumulado cultural deshumanizante, condiciones<br />

económicas disminuidas al máximo, esto deriva en poca autonomía individual, que afecta<br />

necesariamente los niveles de participación social, “Las cifras anteriores son una muestra<br />

de las consecuencias de una cultura donde el niño(a) no se respeta ni se tiene en cuenta<br />

como el ser más indefenso y dependiente de los adultos, para crecer y desarrollarse<br />

como un ciudadano(a) miembro de una familia y comunidad, útil a la sociedad... De esta<br />

forma se podría decir, que además de las condiciones estructurales de la situación<br />

socioeconómica del país, el factor de miseria se asocia a la falta de conciencia frente a la<br />

humanización de las relaciones entre los adultos, y de estos con los niños” 9 por lo tanto,<br />

la participación para el desarrollo humano, implica asumir e implementar la perspectiva<br />

derivada del concepto de “justicia económica” 10 a la que le subyace una postura ética y<br />

una problemática de relación o redistribución económica.<br />

Caras de humanización.<br />

A nivel mundial<br />

En una visión complementaria a la que hemos presentado hasta el momento podemos<br />

reconocer acciones que se han venido concretando para contrarrestar la pretensión de<br />

deshumanización que como especie nos quieren construir algunos actores armados,<br />

personas o grupos que ejercen el poder, se ha avanzado en la protección de la niñez, es<br />

así como la declaración de Ginebra en 1924 es la primer manifestación pública de la<br />

comunidad internacional sobre la situación de la niñez, en este caso como producto de la<br />

7 Adorno, Cecilio. Ibíd., pagina 4<br />

8 <strong>UNICEF</strong> – COLOMBIA. Qué es <strong>UNICEF</strong>. www.unicef.org.co/um.nun. pagina 1. Noviembre 5 de 1999.<br />

9 Comité Interinstitucional para los derechos de la niñez y la juventud. Los derechos de la niñez. Guía de trabajo para el<br />

servidor público. Serie de documentos No. 6. Bogotá, 1993, pagina 16.<br />

10 Bula, Jorge Iván. Op.cip.


270<br />

primera guerra mundial. En noviembre 20 de 1959, la Asamblea general de las Naciones<br />

Unidas proclamó la Declaración de los Derechos del niño, mientras que 1979 es declarado<br />

el año internacional de la niñez; consecuencia de ello, la comisión de derechos humanos<br />

de las Naciones Unidas inicia la preparación de la convención, aprobada en 1989.<br />

Complementariamente, 1985 es proclamado como el año internacional de la juventud.<br />

En América Latina, durante la guerra del salvador, se implementó la iniciativa de “días de<br />

tranquilidad”, donde se paró la guerra para vacunar a los niños. Las “comisiones de la<br />

verdad” en Guatemala, en las que se pudieron iniciar procesos de reconciliación nacional,<br />

logrando como parte del proceso de pacificación, que el domingo 7 de noviembre de 1999<br />

se realizarán elecciones populares para presidencia de la república. En Argentina, las<br />

madres de mayo han dado ejemplo de persistencia y movilización social para que sean<br />

castigados los culpables de los crímenes causados durante la época de la dictadura.<br />

Dentro del proceso de globalización cultural, que implica también lo jurídico, España a<br />

pedido a Inglaterra, en extradición, al general Augusto Pinochet, para juzgarlo por crímenes<br />

de lesa humanidad.<br />

En todos estos procesos se encuentran como trasfondo las niñas y los niños víctimas de<br />

las acciones de los adultos, unos en cuanto ejercen arbitrariamente el poder y los otros<br />

porque al no poseerlo han padecido las consecuencias de la guerra o de gobiernos<br />

dictatoriales, quedando como niños, huérfanos, abandonados, con familias desintegradas<br />

y consecuencias psicosociales. Pero igual los ciudadanos han reconocido esto y han<br />

iniciado las acciones de enmienda y la construcción de condiciones sociales donde estos<br />

actos no se vuelvan a vivir. La intención al menos está planteada.<br />

El caso de <strong>Colombia</strong><br />

Siguiendo la información de <strong>UNICEF</strong>-COLOMBIA 11 De una población total colombiana de<br />

37.4 millones de habitantes, 15 millones 800 mil son niños y niñas, menores de 18 años.<br />

Nuestro país fue líder en el campo de la salud en 1984, con las jornadas nacionales de<br />

vacunación, siendo modelo a nivel mundial y reduciendo las tasas de mortalidad por esta<br />

razón durante la década del noventa.<br />

En el ámbito de la educación, <strong>Colombia</strong> diseñó e implementó el programa de escuela<br />

nueva caracterizado como sistema abierto, participativo y democrático, a ella acceden<br />

los sectores más pobres de la sociedad, e igual, como modelo se ha implementado en<br />

otros países del mundo.<br />

En el aspecto jurídico, el gobierno nacional ratificó a través de la ley 12 de 1990 la convención<br />

de los derechos del niño y los normatizó, como ley de leyes, mediante la constitución<br />

política en los artículos 44 y 45 dejando explícito como “los derechos de los niños prevalecen<br />

sobre los derechos de los demás”, a la vez que reconoce la noción y fundamento de<br />

“interés superior del niño” entendido como “el reconocimiento del bienestar integral de la<br />

infancia, en la categoría de prioridad social 12 ”.<br />

11 Ibíd. Pagina 2<br />

12 Ibíd., pagina 18


271<br />

Igualmente se encuentra el código del menor expedido en noviembre de 1989. Mientras<br />

que en 1990 se firma por parte del gobierno Nacional, en la cumbre de jefes de estado, la<br />

Declaración Mundial sobre la supervivencia, protección y desarrollo de Niños y Niñas del<br />

mundo, sobre la base de once puntos escenciales para el mejoramiento de la calidad de<br />

vida de la infancia. En 1992, se lanza el programa Nacional de Acción a favor de la infancia,<br />

que busca mejorar las condiciones de vida de los menores de 18 años y de las mujeres<br />

gestantes y lactantes.<br />

En cuanto a la movilización social de los niños, en 1996 se realizó, con dos millones<br />

setecientos mil votos el mandato de los niños por la paz, lo que generó la postulación del<br />

movimiento infantil al premio nobel de la paz durante 1998 y 1999. De allí se generó en<br />

1998, el mandato ciudadano por la paz, la vida y la libertad, donde diez millones de<br />

ciudadanos votamos por la paz y exigimos el cese al fuego y el respeto al derecho<br />

internacional humanitario. Derivando de ello, el movimiento del “NO MAS”, que ha movilizado<br />

a los ciudadanos contra el secuestro y el cese al fuego, para llegar a la marcha nacional<br />

del 24 de octubre de 1999, donde exigimos, además de los puntos anteriores, la iniciación<br />

de los diálogos de paz entre el gobierno nacional y la insurgencia <strong>Colombia</strong>na, allí<br />

marchamos más de diez millones de habitantes, en una acción esperanzadora de vida y<br />

de participación ciudadana.<br />

De qué hablamos cuando nos referimos a los<br />

derechos de participación de los niños y las<br />

niñas.<br />

A una parte constitutiva de los derechos consagrados en la convención de los derechos<br />

del niño, que en su estructura se dividen en: Derechos de desarrollo, de supervivencia, de<br />

protección y de participación, estos últimos se concretan en: expresar su opinión en los<br />

asuntos que lo afectan y a que se le tenga en cuenta (articulo 12), a la libertad de expresión,<br />

buscar, recibir y difundir información (articulo 13), libertad de pensamiento, conciencia y<br />

religión, (artículo 14) libertad de reunión y a celebrar reuniones pacíficas, (articulo 15) En<br />

últimas, se trata de crear condiciones para la realización de los futuros ciudadanos quienes<br />

deben asumirse y ser asumidos respetándoles su dignidad como personas.<br />

Según Riquelme, las siguientes son características de la noción de ciudadanía: el ejercicio<br />

efectivo de los derechos humanos en su globalidad, teniendo a la base la realización de<br />

los derechos políticos para el desarrollo de la sociedad, la realización de una democracia<br />

de ciudadano y ciudadanas, en contraposición a una democracia de espectadores y<br />

espectadoras, el reconocimiento de las personas como sujetos de derecho, fundamento<br />

y finalidad de la democracia y de la sociedad civil. Quiere decir lo anterior, que esta noción<br />

coloca a todos los ciudadanos en condiciones de igualdad, por lo que no puede haber<br />

ciudadanos de primera y segunda categoría, pues es una contradicción en sí misma. Por<br />

lo tanto, abordar la categoría de ciudadanía es hacer un ejercicio en el orden de lo político<br />

– cultural para instrumentar un concepto de esta, que apoye el devenir transformador de<br />

la sociedad y el estado, en sus perspectivas democráticas, donde se gobierne<br />

democráticamente y se viva cotidianamente una relación ciudadana democrática.


272<br />

Ciudadanía y democracia.<br />

Como se puede apreciar en los anteriores planteamientos, no es dable hablar de ciudadanía<br />

en un plano meramente teórico y alejado de componentes escenciales como la<br />

democracia, si se quiere, aquella es la que le da vida a esta, es su motor, su concreción.<br />

Pero igual, existe, porque en el ámbito de la democracia se origina y se desarrolla.<br />

En tal sentido, Jelín, Elizabeth (1993), citada por Riquelme (1995) plantea: “En la teoría<br />

democrática, la noción de ciudadanía está anclada en la definición legal de derechos y<br />

obligaciones que la constituyen. Hay dos ejes claves de debate ideológico, teórico y político:<br />

La naturaleza de los “sujetos” y el contenido de los “derechos”. El primer eje tiene como<br />

referente la visión liberal - individualista, con propuestas significativas que apuntan a revisar<br />

la relación entre el sujeto individual y los derechos colectivos. El segundo se refiere a si<br />

existen derechos “universales” y a elucidar la relación entre derechos humanos, civiles,<br />

políticos, económicos - sociales y colectivos”.<br />

En tal sentido, los derechos humanos, según Restrepo, William,(1996) pueden ser<br />

considerados como un proyecto histórico, de carácter político, ético e instrumentalmente<br />

pedagógico como mecanismo para la construcción de una nueva cultura política, de allí<br />

que “la difícil consolidación de la democracia tiene que ver con la precariedad de las<br />

instituciones representativas, pero sería ingenuo abordar la reforma del estado sólo en<br />

términos institucionales. Hay un problema de cultura política, habitualmente descuidado<br />

por la ingeniería política. En el fondo, está en juego, de manera vaga y confusa, una<br />

redefinición del ciudadano mediante el desplazamiento de los límites siempre fluidos entre<br />

lo político y lo no político, entre lo privado y lo público. En esta perspectiva, la reforma del<br />

estado es, por sobre todo, también una reforma del ciudadano” 13<br />

Por lo tanto, el ejercicio de ciudadanía y su misma aparición y desarrollo debe verse<br />

ligada con la pugna de aspectos contradictorios que en cuanto concepciones de mundo<br />

buscan ser hegemónicas para el ejercicio del poder, por lo que se comparte el<br />

planteamiento de Jelin, Elizabeth en el sentido de que “Desde una perspectiva analítica<br />

más amplia, el concepto de ciudadanía hace referencia a una práctica conflictiva vinculada<br />

al poder, que refleja las luchas acerca de quienes podrán decir qué, al definir cuáles son<br />

los problemas comunes y cómo serán abordados”.<br />

Por esto, para algunos investigadores, la no existencia de una noción y práctica real de<br />

ciudadanía, o su presencia pero sólo en el plano institucional, donde formalmente se<br />

reconoce su valor jurídico y político, es razón que ayuda a acentuar la crisis política y las<br />

perspectivas democráticas que le pueden ser propias. La alternativa por lo tanto, es “el<br />

rescate de la ciudadanía por medio de la reafirmación del valor intrínseco del sujeto civil...<br />

el cual debe ser universalizado para pode construir la colectividad, con base en nuevos<br />

referentes mentales generalizados de una nueva cultura política de la participación, el<br />

consenso y del respeto” 14 , desde este mismo autor, pensar en el valor intrínseco del<br />

13 Lechner, Norbert. Reflexiones acerca del Estado democrático. pg 158. Citado por Restrepo, William. Derechos<br />

humanos, cultura política y ciudadanía. Revista Estudios Políticos. No. 7-8. Diciembre de 1995, Junio de 1996 .<br />

Universidad de Antioquia.<br />

14 Restrepo, Riaza., William. Crisis política y alternativa democrática. pg 40. En:Rev Estudios políticos. No. 4. Julio –<br />

Diciembre de 1993. Universidad de Antioquia.


273<br />

sujeto civil, es reafirmar un valor clásico del liberalismo con la tensión entre libertad e<br />

igualdad que al ser abordada se concreta en una u otra forma de estado, “es precisamente<br />

en este espacio y realidad crítica donde se debe reafirmar la necesidad de construcción<br />

ciudadana como pilar dinamizador para la ruptura del ente sociopolítico tradicional en<br />

nuestro país. Es necesario, pues, buscar la identidad entre la idea liberal de libertad y su<br />

necesaria proyección dentro del proceso participativo para lograr la cohesión social<br />

alrededor de un estado construido con base ciudadana, vale decir, asentado sobre el<br />

fenómeno moderno de la sociedad civil” 15<br />

Educación ciudadana para la participación política.<br />

Los planteamientos que se han formulado hasta el momento, aportan ideas alrededor de<br />

la complejidad de este punto y vislumbra algunas alternativas para su abordaje, por lo<br />

tanto, formar ciudadanía en, desde y para la democracia implica: contar con espacios y<br />

oportunidades que promuevan y permitan aprender habilidades y concepciones<br />

democráticas y ciudadanas, asumir los deberes y derechos que socialmente se han<br />

acumulado como legado cultural, lo que conlleva a la participación activa en los procesos<br />

públicos, constituirse como nuevo sujeto en aspectos simbólicos, éticos y por lo tanto<br />

subjetivos que le confieran un sentido de identidad y pertenencia a una comunidad, y<br />

que como lo plantea Jelín, Elizabeth, se tenga la “conciencia de ser un sujeto con derecho<br />

a tener derechos”.<br />

Pero, introducir el término “constituirse como nuevo sujeto”, conduce a que se pregunte<br />

¿cómo se da esto? ¿cómo se aprende a ser ciudadano? ¿qué ocurre en el sistema de<br />

relaciones sociales e institucionales en el proceso? para responder desde Fernando<br />

Savater “Lo que creo que es importante es que seamos conscientes de que el ciudadano<br />

demócrata, capaz de participar, de criticar y de respetar, no es un producto natural, es<br />

una cosa artificial, nueva. Lo natural no es ser un buen ciudadano, eso tiene que ser<br />

fabricado. Hay que educar un individuo capaz de poder decidir por si mismo lo que le<br />

viene bien y lo que no, sin tener necesidad de tener al lado un médico, un cura, un<br />

policía, un no sé qué para decirle a cada momento que es lo que tiene que hacer. Yo creo<br />

que hay que formar para la cooperación un tipo de ser autónomo y responsable que a la<br />

vez sea capaz de cooperar con otro. Que no sea tan genial en sus ideas que sea<br />

incapaz de cooperar. Que tenga forma de comunicar las cosas que desea a los otros y<br />

de escuchar las cosas que otros desean de él. Un ser autónomo, responsable y<br />

cooperativo sería el ideal, en la educación para la ciudadanía. 16<br />

Entonces, se hace necesario reconocer de manera cada vez es más apremiante, la<br />

articulación de los procesos educativos en sus diferentes modalidades, Formal, no formal<br />

e informal con la construcción de ciudadanía. Lo que impone a estos procesos formativos,<br />

según Castillo, A. y Osorio, J. (1997) los siguientes desafíos: Distribuir equitativamente<br />

los conocimientos y el dominio de los códigos en los cuales circula la información social<br />

necesaria para la participación ciudadana, generar una formación en valores que<br />

desarrolle capacidades y competencias para desenvolverse responsable y críticamente<br />

en los diferentes ámbitos de la vida social, formar ciudadanos autónomos y críticos,<br />

15 Ibíd. P. 42.<br />

16 Periódico LA PATRIA. Papel Salmón. Entrevista a Fernando Savater. Savater, más allá del bien y del mal. Manizales,<br />

Noviembre 7 de 1999. Pg 2.


274<br />

trascender la lógica individual para acceder a puntos de vista universal que le permitan al<br />

sujeto, encarar de manera comunicativa los problemas de una comunidad, desarrollar<br />

posibilidades comunicativas y cívicas que vinculen lo individual con lo universal promoviendo<br />

la apertura del ciudadano a acciones colectivas, ejercer en forma asociada el poder de<br />

control sobre el gobierno y resolver pacíficamente los conflictos, cuestionar la idea de un<br />

ciudadano abstracto, debatir las políticas educativas que sólo respondan a las necesidades<br />

inmediatas del capitalismo tardío.<br />

Lo anterior se concreta metodológicamente, según los mismo Castillo y Osorio mediante<br />

la deliberación de dilemas, la resolución de conflictos, la construcción de acuerdos, la<br />

concreción de negociaciones, el desarrollo de formas compartidas de comprensión y<br />

apropiación de conceptos éticos, la elaboración de sentidos comunes en cuanto proceso<br />

productivo - cultural.<br />

Retomemos entonces, algo, que decíamos en otro documento “aquí surge una tensión<br />

respecto a como enseñar para la vida, para ser humano, qué enseñar y quién debe educar<br />

al sujeto ético y moral, si lo que se pretende es constituir subjetividad democrática, ¿puede<br />

parcelarse en un curriculum como ocurre con las matemáticas o las ciencias sociales?<br />

Bajo el supuesto de que la autoproducción humana y la constitución de subjetividad son<br />

espacios de formación caracterizados por la pluralidad, el azar y el caos, no existe una<br />

receta, ni ruta única mediante la cual se pueda ofrecer la realización plena de las mujeres<br />

y hombres que avanzan hacia procesos de mayor humanización. La creatividad,<br />

exploración e iniciativa individual y colectiva son el horizonte para proponer y desarrollar<br />

concepciones pedagógicas, educativas y didácticas que ayuden a avanzar en esta<br />

pretensión.<br />

Por lo tanto, una característica de los procesos de formación de sujetos democráticos es<br />

su transversalidad, en cuanto, no corresponde sólo a un nivel de la educación (primaria,<br />

secundaria, bachillerato) ni a una modalidad específica (formal, no formal e informal), ni a<br />

una clase de curriculum (explícito y oculto) tampoco a una agencia educativa determinada<br />

(iglesia, escuela, familia, medios de comunicación) y en consecuencia a unos únicos<br />

agentes (sacerdotes, maestras y maestros, policías, militares, amigos, modelos y actores<br />

o actrices), sino a todos y cada uno de ellos. La educación para la democracia además de<br />

transversal nos permite proponer el símil del hipertexto, donde desde múltiples ventanas<br />

entro y salgo, me meten y me sacan, de y para discursos y prácticas diferentes, pero que<br />

me forman como una totalidad.<br />

Si bien es cierto que no existe una única agencia ni agente educativo para la democracia,<br />

la ciudadanía, la ética y la moral, cada una de las personas e instituciones que en ella<br />

participan deben pensar y pensarse como sujetos constructores de humanidad, para<br />

precisar los ámbitos específicos desde los cuales van a intervenir en este proceso de<br />

construcción social” 17<br />

17 Díaz, Gómez, Álvaro, un horizonte para pensar educadores morales. Documento presentado en el taller: Lineamientos<br />

curriculares en educación, ética, construcción política y democracia. Organizado por la Secretaria de Educación del<br />

Departamento de Caldas. Manizales, Octubre 21 de 1999.


275<br />

Por eso, experiencias locales realizadas en Manizales como Niñas y niños al sol, las<br />

jornadas juveniles latinoamericanas, el festival intercolegiado de teatro, el mandato por la<br />

paz, la red de personeros escolares de Caldas, las escuelas saludables, el proyecto de<br />

investigación cuclí – cuclí, la experiencia educativa de PLEYADE, el programa de Manos a<br />

las Paz y tantas otras experiencias del orden barrial, zonal, municipal que se quedan en<br />

el anonimato o invisibilizamos socialmente, son expresión de la fuerza de la vida que se<br />

niega a dejarse amortajar, al fin y al cabo la lideran los jóvenes, los niños y niñas quienes<br />

se arriesgan a soñar, diseñar y diseñar mundos posibles.<br />

Alternativas de participación desde los adultos<br />

para crear condiciones de participación de las<br />

niñas y los niños.<br />

Frente a estas situaciones de deshumanización y falta de horizontes de vida, se ha venido<br />

realizando diferentes propuestas, que no son difíciles de concretar sí existe la voluntad<br />

política de los gobiernos y de la sociedad en general para hacer posible un mundo en el<br />

que la construcción de lo humano, sea un imperativo de mínimo ético, entre estas<br />

propuestas tenemos, las siguientes:<br />

Programas humanitarios en el área de la salud comunitaria.<br />

Principalmente en sus modalidades de atención primaria y secundaria, que tengan en<br />

cuenta a las mujeres y las niñas en aspectos como higiene, procreación, planificación<br />

familiar, embarazos resultantes de violaciones, maternidad precoz, enfermedades de<br />

transmisión sexual.<br />

Programas educativos.<br />

Donde se brinde a todos los actores del conflicto armado, instrucciones sobre sus<br />

responsabilidades con la población civil, en espacial las mujeres, las niñas y niños. Y se<br />

forme a la sociedad en general sobre valores ciudadanos, ética civil, democracia y en<br />

general principios para convivir.<br />

Programas de comunicación social.<br />

Donde existan sistemas claros y de fácil acceso para denunciar los abusos que se<br />

cometan contra la población civil, en particular contra las niñas y los niños. Así como para<br />

mostrar experiencias exitosas de movilización social, en particular desde las acciones de<br />

la población infantil.<br />

Programas de derecho alternativo.<br />

Donde se tipifiquen los actos de guerra contra la población civil y en especial los de violación<br />

y tortura contra las niñas y los niños, como crímenes de lesa humanidad, definiendo los<br />

instrumentos jurídicos para castigar a quien corresponda. La adopción de la legislación<br />

internacional para conflictos armados como el D.I.H. o de protección de los derechos<br />

humanos, como la declaración universal y para el caso que nos ocupa, la convención de<br />

los derechos de los niños. La realización de procesos educativos mediante los cuales se<br />

conozca la legislación que protege a los niños y niñas de nuestro país.


276<br />

Programas de campamentos para los desplazados.<br />

Donde se brinde seguridad a la población no combatiente, motivando la participación y<br />

organización de quienes allí permanezcan.<br />

Programas de movilización social contra la guerra.<br />

Para que la población civil participe de manera pacífica contra la barbarie de los<br />

enfrentamientos armados y se exija un cese al fuego. Se exija la prohibición del<br />

reclutamiento de niñas y niños por parte de los grupos armados. la desmovilización y<br />

reintegración de los niños soldados, a la sociedad. Y la creación de espacios sociales<br />

organizados, para la realización de los niños y niñas como personas dignas.<br />

Programas para el desarrollo de fuentes de empleo,<br />

generación de microempresas y subsidios económicos para<br />

los desempleados.<br />

Lo que facilitará la reincorporación de los padres y madres de familia más desprotegidos<br />

y por su intermedio la población infantil, en los circuitos de la economía nacional.<br />

Programas de investigación y desarrollo comunitario.<br />

Centrados alrededor de los cuatro ejes constitutivos de la convención internacional de los<br />

derechos de la niñez y sintetizados por los organizadores de este foro, así:<br />

En el bloque de la supervivencia: las políticas de salud, la crisis socioeconómica, los<br />

problemas ambientales, problemas de nutrición, drogadicción, etc.<br />

En desarrollo personal de niños y niñas: La estimulación adecuada, los procesos de<br />

desarrollo humano, el trabajo infantil, la violencia intrafamiliar, la diversidad cultural y étnica,<br />

los problemas de la educación, la adecuación y desarrollo de los espacios lúdicos a nivel<br />

rural y urbano, etc.<br />

Protección de la niñez y la juventud: problemas de desplazamiento armado o por problemas<br />

naturales, el involucramiento directo en la confrontación armada, los niños, niñas y jóvenes<br />

con experiencia de calle, el tratamiento de la niñez infractora de la ley, el tratamiento de la<br />

niñez maltratada, etc.<br />

Participación de niños, niñas y jóvenes dentro de la sociedad: Participación en la familia y<br />

en la escuela, los mecanismos de consulta a la opinión de niños y niñas, el tratamiento de<br />

la información por parte de los medios de comunicación a los problemas de y a la opinión<br />

de los niños, los programas de formación de valores, procesos de construcción de paz y<br />

democracia en contextos socializadores, etc.” 18<br />

Para terminar, propongo que pensemos alguna respuesta a la siguiente pregunta que nos<br />

formula Jairo Aníbal Niño, “usted que es una persona adulta – y por lo tanto- sensata,<br />

madura, razonable, con una gran experiencia y que sabe muchas cosas, ¿qué quiere ser<br />

cuando sea niño” 19 ?<br />

18 Alvarado, Sara Victoria. Carta fechada en Manizales, el 14 de Octubre de 1999, donde se invita a participar en el foro<br />

regional sobre la convención de los derechos del niño.<br />

19 Niño, Jairo Aníbal. Preguntario poemas para niños. Tres Culturas Editores, Bogotá, 1990.pagina 19.


277<br />

Bibliografia<br />

Bibliografia<br />

ADORNA, Cecilio. Niños y niñas en el conflicto armado en América Latina y el Caribe.<br />

Ponencia presentada por la <strong>UNICEF</strong> en la Cumbre Regional para la Infancia, Cartagena,<br />

marzo de 1998.<br />

Tomado de www.diriarax.com.co/din/menores-mnos.nun<br />

ALONSO, Espinal, Manuel Alberto. La Gobernabilidad en la <strong>Colombia</strong> de hoy. Pg 43. En:<br />

Revista Estudios políticos. No. 9. Julio - Diciembre de 1996. Universidad de Antioquia<br />

ALVARADO, Sara Victoria. Carta para participar en el foro regional sobre la convención<br />

de los derechos del niño. Manizales, 14 de Octubre de 1999.<br />

BULA, Jorge Iván. Condiciones económicas que permiten el desarrollo humano de niños<br />

y niñas. Conferencia inaugural en el foro regional “convención de los derechos del<br />

niño”, Manizales, Noviembre 10 de 1999.<br />

Comité Interinstitucional para los derechos de la niñez y la juventud. Los derechos de la<br />

niñez. Guía de trabajo para el servidor público. Serie de documentos No. 6. Bogotá,<br />

1993,<br />

DÍAZ, Gómez, Álvaro, un horizonte para pensar educadores morales. Documento<br />

presentado en el taller: Lineamientos curriculares en educación, ética, construcción<br />

política y democracia. Organizado por la Secretaria de Educación del Departamento<br />

de Caldas. Manizales, Octubre 21 de 1999.<br />

GIRALDO, Jiménez, Fabio Humberto. El ciudadano ante la crisis. Pg 91. En: Revista<br />

Estudios políticos. No. 7-8. Diciembre de 1995- junio 1996. Universidad de Antioquia.<br />

NIÑO, Jairo Aníbal. Preguntario poemas para niños. Tres culturas editores, Bogotá,<br />

1990.pagina 19.<br />

NIÑO, Jairo, Aníbal. Los papeles de Miguela. Carlos Valencia Editores. Bogotá, 1993, página<br />

33.<br />

LECHNER, NORBERT. Reflexiones acerca del Estado democrático. pg 158. Citado por<br />

RESTREPO, William. Derechos humanos, cultura política y ciudadanía. Revista Estudios<br />

Políticos. No. 7-8. Diciembre de 1995, Junio de 1996 . Universidad de Antioquia.<br />

Periódico LA PATRIA. Papel Salmón. Entrevista a Fernando Savater. Savater, más allá del<br />

bien y del mal. Manizales, Noviembre 7 de 1999. Pg 2.<br />

RESTREPO, Riaza., William. Crisis política y alternativa democrática.pg 40. En:Rev<br />

Estudios políticos. No. 4. Julio –Diciembre de 1993. Universidad de Antioquia.<br />

<strong>UNICEF</strong> – COLOMBIA. Qué es <strong>UNICEF</strong>. www.unicef.org.co Noviembre 5 de 1999.


278<br />

PONENCIA<br />

Francia Helena López López<br />

Abogada Universidad de Manizales, funcionaria ICBF,<br />

catedrática Universidad de Manizales.<br />

Protección de la infancia en <strong>Colombia</strong> *<br />

Hablar de protección de la niñez y la adolescencia en un país como <strong>Colombia</strong>, que cada<br />

día nos sorprende con los titulares de muerte, violencia, pobreza y violación de los derechos<br />

de nuestros niños, no es un reto sencillo ni mucho menos carente de controversia, por<br />

tanto, resultaría ingenuo pretender llegar con la “verdad revelada” acerca de los rumbos<br />

que debemos tomar para superar las dificultades de la infancia, para lograr que ellos<br />

sean responsabilidad y compromiso de toda la sociedad. Pero la conmemoración de los<br />

diez años de la Convención de los Derechos del Niño es el pretexto oportuno y el eje que<br />

nos alienta por cuanto constituye el instrumento fundamental para la construcción de<br />

una sociedad más justa, de una vida más digna, más democrática y más equitativa para<br />

nuestra niñez.<br />

Es este el momento para analizar las consideraciones filosóficas o doctrinales que nuestro<br />

país ha manejado durante los últimos cien años aproximadamente, para la atención de la<br />

niñez: Ellas son: LA DOCTRINA DE LA SITUACION IRREGULAR Y LA DOCTRINA DE<br />

LA PROTECCION INTEGRAL, teorías sobre las cuales centraré mi exposición.<br />

Existe gran cantidad de escritos acerca del tema de la infancia y las situaciones de conflicto<br />

que se derivan de la no adecuaciòn del niño a las reglas sociales y legales. Hasta la<br />

promulgación de la Convención de los Derechos del Niño en noviembre 20 de 1989,<br />

transcurre un tiempo marcado por la necesidad de llegar a soluciones integrales que<br />

garantizaran la integridad del niño y su pleno desarrollo, en un siglo donde las discuciones<br />

acerca de los FINES ESENCIALES DEL ESTADO era lo primordial; puesto que, es<br />

necesario tener presente la forma tardía como se organizan las legislaciones<br />

latinoamericanas y específicamente la colombiana, donde la Constitución de 1886 tuvo<br />

su vigencia hasta 1991, cuando se transforma sustancialmente.<br />

Ello explica en parte, que en <strong>Colombia</strong> como en otros países latinoamericanos,<br />

carezcamos de la evolución jurídica suficiente para incorporar los principios fundamentales<br />

de otras disciplinas como la sociología, la antropología o la sicología a las normas legales<br />

vigentes, lo que también hace explicable que a lo largo de estos años no surjan<br />

conceptualizaciones legales importantes acerca de la niñez y la familia, sólo en la Carta<br />

de 1991 se producen manifestaciones claras y expresas sobre estos aspectos.


279<br />

Por tanto esta visión retrospectiva, nos indica que es necesario estudiar la historia del<br />

pensamiento legal en materia de niñez desde la perspectiva del nivel de desarrollo sociopolítico<br />

y económico de las naciones en las que se estudia la vigencia de los conceptos<br />

que pretenden ser analizados.<br />

Uno de estos conceptos es la llamada DOCTRINA DE LA SITUACION IRREGULAR<br />

contemplada en el Decreto 2737 de 1989 o Código del Menor vigente en <strong>Colombia</strong>, cuyos<br />

postulados no son ajenos a los principios generales del Derecho y especialmente a la<br />

conceptualización del Código Civil, dónde el concepto de persona se perfila desde la<br />

teoría general de la capacidad e incapacidad correlativa a las personas: menor, menor<br />

incapaz, incapaz relativo y por otro lado los capaces.<br />

Para el doctor Tejeiro López, este podría ser el orígen de la situación irregular: Concebir<br />

al niño como menor no capaz, desde el marco conceptual del derecho positivo y, alrededor<br />

de este concepto construir toda una política tendiente a protegerlo, donde se encuentren<br />

presentes condiciones sociales y económicas que hagan imperativo que sobre él se<br />

apliquen medidas de protección o castigo.<br />

El enfoque entonces es puramente legal, desprovisto de cualquier concepción<br />

interdisciplinaria, es decir, “se abstrae un concepto del derecho civil interno: MENOR,<br />

para determinar aquella persona que no ha alcanzado la mayoría de edad y por tanto, en<br />

cuanto a su tratamiento legal, debe ser objeto de medidas tutelares que consagra el<br />

estatuto civil que los agrupa bajo la modalidad de incapaces” (C. Tejeiro L).<br />

Desde esta perspectiva le corresponde a la familia todo lo atinente al menor y sólo cuando<br />

se presenten algunas circunstancias “irregulares” intervendrá el Estado para superarlas,<br />

tales circunstancias las fija el Código del Menor señalando que: Un menor se encuentra<br />

en situación irregular cuando:<br />

1. Se encuentre en situación de abandono o de peligro:<br />

(1 A. Meisner y B. Romero) Es la situación típica, ya que las otras son situaciones<br />

particulares. Es así como el menor puede estar abandonado o en peligro, pero tiene la<br />

particularidad de haber cometido una infracción. Igualmente, el menor que trabaja<br />

ilegalmente se encuentra posiblemente en situación de peligro físico, pero tiene la condición<br />

de trabajador.<br />

El Código define de manera amplia esta situación de abandono o de peligro físico y moral:<br />

menor expósito, aquel cuyas personas encargadas legalmente de criarlo y educarlo faltan<br />

de manera absoluta o temporal, incumplen sus deberes, carecen de las cualidades<br />

morales o mentales necesarias para asumir correctamente la formación del menor. Esta<br />

última situación se presume cuando el menor se dedica a la mendicidad o a la vagancia o<br />

cuando vive con personas distintas a aquellas legalmente encargadas de su crianza y<br />

educación. También está en abandono o peligro el menor que no ha sido reclamado,<br />

dentro de un plazo razonable de un hospital, de un centro de asistencia o de un hogar<br />

sustituto; el que es víctima de abuso sexual, maltrato físico o mental, y de cualquier forma<br />

de explotación,


280<br />

o que hubiere sido utilizado en actividades contrarias a la ley, la moral o las buenas<br />

constumbres; el que presenta problemas graves de comportamiento o desadaptación<br />

social y aquel cuya salud física y mental está gravemente amenzada por las desavenencias<br />

de la pareja.<br />

La autoridad competente para declarar un menor en situación de abandono o peligro y<br />

tomar las medidas necesarias es el Defensor de Familia, servidor público adscrito al<br />

Instituto <strong>Colombia</strong>no de Bienestar Familiar, del lugar donde se encuentre el menor, entidad<br />

a la que también tengo el honor de estar vinculada y quizás una de las pocas sino la única<br />

institución gubernamental encargada de desarrollar durante los últimos treinta años la<br />

política social en favor de la niñez en <strong>Colombia</strong>, seguramente con debilidades pero con la<br />

firme convicción de que el trabajo con la infancia es una prioridad, sin pretender desde<br />

luego, desconocer la labor que desarrollan muchos otros organismos no gubernamentales<br />

y de la sociedad civil, pero que requieren con urgencia una articulación y cohesión, a fín<br />

de superar entre todos falencias y potencializar fortalezas y conocimientos, a través de lo<br />

que hemos denominado Sistema Nacional de Bienestar Familiar.<br />

Cuando el Defensor de Familia determine que un menor se halla en situación de abandono<br />

o peligro, puede adoptar en favor del niño una o varias de las siguientes medidas de<br />

protección:<br />

• Prevención o amonestación a los padres o a las personas responsables.<br />

• Atribución de la custodia y cuidado personal a sus parientes.<br />

• Colocación familiar en un hogar sustituto o amigo, máximo por 6 meses.<br />

• Ubicación en un centro o Institución de protección especial.<br />

• Iniciación de los trámites de adopción.<br />

• Cualquier otra medida destinada a garantizar el cuidado personal del menor, asegurarle<br />

la atención de sus necesidades básicas o poner fín a la situación de peligro que lo<br />

afecta.<br />

2. Falta de atención y cuidados suficientes para satisfacer<br />

las necesidades básicas.<br />

Se encuentra en esta situación el menor que sin estar abandonado o en peligro, carece<br />

de medios suficientes para atender sus necesidades básicas (alimentación, vestido,<br />

habitación, salud, educación y recreación). El caso típico sería el del menor que vive en<br />

un medio familiar adecuado, pero cuya madre o padre no tiene los recursos económicos<br />

para brindarle una vivienda saludable y una alimentación equilibrada. El mecanismo<br />

previsto por el código es la reclamación de alimentos contra el padre o madre del menor,<br />

sea por vía de la conciliación o por la vía judicial.<br />

3. Patrimonio del menor amenazado por aquellos que lo<br />

administran.<br />

Cuando los padres o las personas responsables de la administración de los bienes los<br />

ponen en peligro por sus actos, el Defensor de Familia debe tomar las medidas necesarias


281<br />

para privarlos de la administración de los bienes del menor y obtener reparación de los<br />

perjuicios sufridos por la vía judicial.<br />

4. Comisión de una infracción bien sea como autor o<br />

partícipe.<br />

Consiste en la transgresión por parte del menor de una norma penal, en calidad de autor<br />

o partícipe. La violación de la ley penal implica de cierta manera una presunción de la<br />

existencia de una situación de riesgo. Corresponde al Juez de Menores o Defensor de<br />

Familia, según la gravedad de la falta cometida por el menor, tomar las medidas para su<br />

reeducación o protección.<br />

5. Ausencia de representante legal.<br />

El defensor de familia debe iniciar el proceso judicial con el fín de nombrárselo o proferir la<br />

autorización para su adopción por la vía administrativa.<br />

6. Deficiencias físicas, sensoriales o mentales.<br />

El menor que presenta limitaciones físicas, mentales o sensoriales, que impidan su<br />

autonomía en las actividades cotidianas y hacen difícil su integración social. El estado<br />

debe procurar programas de prevención y rehabilitación.<br />

7. Consumo o riesgo de consumo de sustancias<br />

sicoactivas.<br />

Este menor debe ser objeto de tratamiento para su rehabilitación. El Juez, el defensor o<br />

su familia deben tomar las medidas necesarias para que se realice su tratamiento.<br />

8. Trabajo en condiciones ilegales.<br />

El menor de 12 años no puede trabajar en ningún oficio. De los 12 en adelante existe una<br />

reglamentación en cuanto a la jornada, salario y seguridad social, existen actividades<br />

prohibidas para los menores<br />

9. Situaciones especiales que atentan contra los derechos<br />

y la integridad del menor:<br />

Ejercicio de la mendicidad, adopciones ilegales, inasistencia alimentaria y maltrato.<br />

Así pues el código puede ser calificado de tutelar en razón del concepto de situación<br />

irregular que lo gobierna y que considera al menor como un ser indefenso que necesita<br />

cuidado y protección.<br />

El código no contempla diferentes categorías de menores que necesitan una reacción<br />

diferente. Si se trata de un menor abandonado, él necesita protección; si es explotado o<br />

maltratado, necesita protección; si sufre de insuficiencias físicas o mentales; también<br />

necesita protección; si comete infracciones también se le debe brindar protección.<br />

En materia penal, el menor de 18 años es considerado inimputable, víctima de alguna<br />

manera de su medio y acreedor de cuidados particulares. Elimina teóricamente, toda


282<br />

referencia a las nociones de culpabilidad y de pena, para recurrir a la situación irregular,<br />

que necesita medidas de protección. Muchas de las cuales en el afán de protegerlo,<br />

violan sus derechos fundamentales puesto que en tales decisiones no se involucran los<br />

principios fundamentales contenidos en la Declaración de los Derechos del Niño; incluso<br />

algunas medidas supuestamente de protección, los privan del derecho fundamental a la<br />

Libertad, o comprometen su autonomía y dignidad humana, sólo por citar algunos<br />

ejemplos y no faltan quienes sugieren que es necesario reformar el Código del Menor,<br />

sancionando severamente a los menores de edad, en procura de librar a la sociedad de<br />

muchos males, supuestamente generados por los adolescentes, olvidando los nefastos<br />

resultados arrojados por la política represiva en materia penal para adultos.<br />

Pero por fortuna con la transformación iniciada hacia los años sesenta y la visión<br />

interdisciplinaria del menor, la cuestión ya no es privativa del Derecho abstracto y de la ley<br />

como mecanismo regulador, sino que compete a toda la sociedad y no sólo a los entes<br />

gubernamentales. Y qué decir de los ámbitos académicos y universitarios: en ellos es<br />

urgente iniciar la búsqueda en el compromiso y responsabilidad con la infancia y la<br />

adolescencia en la trascendencia de los principios y conceptos teóricos en las prácticas<br />

y pedagogías cotidianas. Incluir los temas de la niñez y sus derechos en los diversos<br />

programas universitarios como parte fundamental de los mismos y no como una cátedra,<br />

con una poca intensidad horaria o requisito formal, constituiría un decidido aporte de la<br />

Academia en favor de nuestra niñez.<br />

Dicha transformación adquiere plena vigencia en la Convención de los Derechos del Niño,<br />

incorporada a la legislación nacional mediante la Ley 12 del 22 de enero de 1991, a escasos<br />

meses de la Constitución Política que rige desde el 4 de julio; a partir de la cual es<br />

fructífera la jurisprudencia en torno a los conceptos de familia, niñez y juventud,<br />

encaminándonos hacia una nueva concepción de NIÑO.<br />

El reconocimiento de IGUALDAD ante la ley a todos los integrantes de la familia que hace<br />

la convención, desmonta el concepto pasivo de niño al sujeto dinámico y activo, buscando<br />

formas de coordinación y no de imposición entre sus miembros y sobre todo un aspecto<br />

fundamental: establece la igualdad de los miembros de la familia humana, reconoce la<br />

existencia de ésta (familia) como ente diferente de los miembros que la conforman y la<br />

erige como institución con derechos y prerrogativas propias. Es este el principio que<br />

retoma la Constitución Política en su artículo 42 “El Estado y la sociedad garantizan la<br />

protección integral de la familia”. En el artículo 5, establece el reconocimiento a la familia<br />

como “institución básica de la sociedad”, con lo que sienta las bases generales del nuevo<br />

concepto y lo delimita para su tratamiento general. De igual manera recoge la Constitución<br />

Política de 1991 los demás postulados contenidos en el preámbulo de la Convención:<br />

Los derechos fundamentales del hombre ( artículos 5, 11, 42 y 44), derechos a la dignidad<br />

y valor de la persona humana (artículo 1), derechos y libertades sin distinción alguna “por<br />

motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional<br />

o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición (art. 13), derechos de<br />

la infancia a “cuidados y asistencias especiales” (44 y 50), protección y asistencia especial


283<br />

a la familia (inc.2 artículo 42), derecho del niño a crecer en el seno de una familia, en un<br />

ambiente de felicidad, amor y comprensión, derechos del niño a estar plenamente<br />

preparado para una vida independiente en sociedad y ser educado en el espíritu de los<br />

ideales proclamados en la Carta de la Naciones Unidas y, en particular, en espíritu de<br />

paz, dignidad, tolerancia, libertad, igualdad y solidaridad (art.44).<br />

De tal enunciación se observa la incorporación al derecho fundamental interno de <strong>Colombia</strong>,<br />

de las disposiciones mencionadas en la Convención, lo que hace imperativo la revisión<br />

sistemática del derecho positivo con el fín de hacerlo armónico con los nuevos postulados.<br />

La doctrina de la PROTECCION INTEGRAL derivada de la Convención de los Derechos<br />

del Niño introduce aspectos fundamentales que a nuestro juicio destacamos así:<br />

• Interés superior del niño: Las decisiones o fallos judiciales deben atenderse<br />

privativamente al interés superior del niño, concepto alrededor del cual gravita la<br />

concepción constitucional, excluyendo la simple aplicación literal y dogmática de la ley<br />

en el caso concreto. Es norma fundamental establecida en la Convención de los<br />

Derechos del Niño que orienta el ordenamiento jurídico, administrativo y las políticas<br />

públicas.<br />

El interés superior del niño debe traducirse en la protección efectiva y la satisfacción<br />

plena de los derechos del niño; impone un límite en el poder y en las decisiones de las<br />

autoridades, padres y adultos, para la resolución del conflicto de derechos; ponderando<br />

los mismos a través de la forma más adecuada para que al niño o niña le sean<br />

restringidos la menor cantidad de ellos.<br />

• Constitucionalización del concepto de familia y se erige como institución jurídica<br />

fundamental: trasciende al derecho prevalente de los niños el tener una familia y no<br />

ser separados de ella, puesto que constituye el ambiente natural para su desarrollo<br />

armónico y el pleno ejercicio de sus derechos. Visualizando la familia desde la<br />

perspectiva del derecho fundamental e incorporando ésta al sistema de interpretación<br />

de las normas jurídicas y como conjunto de reglas y principios de valoración sociales,<br />

ejemplo de los cuales es el concepto de niño.<br />

• Corresponsabilidad familia sociedad estado: No se trata ya de proteger o castigar al<br />

niño según la transgresión provenga o no de su conducta, sino de garantizar los derechos<br />

prevalentes, que pueden verse vulnerados por la negligencia, incapacidad o descuido,<br />

de quienes le tienen a su cargo al interior de la familia nuclear, ampliada o recompuesta.<br />

El individuo ya no es definido por sí mismo, sino que es definido por la red de relaciones<br />

interpersonales que establece. De ahí el avance obtenido en los modelos de intervención<br />

sistémica en familia, al considerarla como una red de socialización y de roles mixtos.<br />

• Surge así la búsqueda de la proyección general del niño y el adolescente como éntes<br />

éticos, el desarrollo de su personalidad y potencialidades: su capacidad participativa<br />

y organizativa, su liderazgo al interior de los sistemas sociales a los que pertenece y,<br />

en lo fundamental, a la construcciónde identidades, que los convierten en garantes de<br />

libertades y derechos de otros. El concepto de PROTECCION INTEGRAL abarca


284<br />

pues no sólo lo atinente al desarrollo sico-motor de los niños sino que busca<br />

potencializar el concepto de personalidad y la construcción de identidades como ideal<br />

pedagógico. Así por protección integral debemos entender el conjunto de medidas<br />

que recaen sobre la persona humana, dotada de personalidad y potencial propio, que<br />

por razón de su edad o circunstancias particulares, requiere de la aplicación de medidas<br />

generales o especiales, que garanticen el logro de su potencialidad vital y la<br />

consolidación de circunstancias mínimas para la construcción de su personalidad, a<br />

partir del conocimiento objetivo del otro y de la necesidad de alcanzar la realización<br />

propia. (C. Tejeiro L. Teoría General de Niñez y Adolescencia).<br />

• Interdisciplinariedad: Se establece el mandato de consultar la interdisciplinariedad al<br />

interior del fallo judicial, lo que desde el punto de vista legal significa un cambio profundo<br />

en la valoración de la prueba y la integración del legítimo contradictor en materia procesal.<br />

• Dignidad humana: aspecto fundamental cuando hablamos de derechos humanos, en<br />

tanto que tiene una consideración de la persona como ser, como razón de ser y como<br />

condensación de los derechos. Cuando se plantea la reinvindicación de la dignidad<br />

humana, conlleva estos aspectos:<br />

a. La persona como fín: cada persona representa y tiene un valor autónomo que se<br />

desdobla en un “ser para nosotros”, al tiempo que posee un “fin en sí”. Esta doble<br />

condición propicia una doble consecuencia: Como persona debe ser tratado y<br />

respetado independientemente de las diferencias sociales, étnicas, costumbres,<br />

creencias, etc., y como persona social, debe tratar y respetar a los demás,<br />

independientemente de las diferencias que tenga con los demás.<br />

b. Trato humano: por que cada persona mecere su valoración de acuerdo con sus<br />

propias características, no puede aceptarse el tratamiento al otro como cosa.<br />

Reconocer un trato humano es aceptar que cada exponente del género humano<br />

posee un valor intrínseco como sujeto de libertad y autonomía.<br />

c. Construir lo social y colectivo colaborando con los fines vitales de los demás y<br />

respetando su autonomía ( ejemplo de ello podrían ser los derechos a la soledad o<br />

intimidad).<br />

d. Reconocer que es un acto de profunda dignidad el participar: definir nuestro actuar,<br />

sin dejar que otros hagan o decidan por nosotros.<br />

e. Derecho a la honra: se basa en que la persona, por el hecho de serlo, es merecedora<br />

del reconocimiento individual y como partícipe de la vida social, es merecedora del<br />

reconocimiento social y colectivo.<br />

• Transfiere el marco de referencia para la aplicación e interpretación del derecho positivo,<br />

ya que en adelante debe consultarse el precepto constitucional por el fallador en un<br />

caso concreto.


285<br />

Se pretende pues visualizar la sociedad desde la perspectiva de las relaciones no<br />

dogmático -jurídicas sino desde las relaciones empírico causales (Max Weber) relevantes<br />

en el derecho positivo, con lo que surge la necesidad de adecuar la normatividad a la<br />

realidad social cambiante y no hacia la formulación de la ley misma. La sociedad y al<br />

interior de ésta, el individuo, la persona como tal, irrumpe en el panorama constitucional<br />

como el elemento central de las relaciones socio -jurídicas; excluyéndose el dogmatismo<br />

jurídico (Kelsen) como forma de entender la aproximación al derecho como sistema.<br />

Los instrumentos jurídicos que conforman la llamada Doctrina de las Naciones Unidas de<br />

la Protección Integral a la Infancia son:<br />

1. Convención Internacional de los Derechos del Niño.<br />

2. Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de Menores<br />

(Reglas de Beijing).<br />

3. Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los jóvenes privados de la libertad<br />

(Reglas de Riad).<br />

4. Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la Delincuencia Juvenil<br />

(Directrices de Riad).<br />

Lo fundamental entonces es convertir el discurso de niñez de un asunto de caridades y<br />

buena voluntad hacia un discurso de alta política que interesa a los fines mismos del<br />

Estado, que compromete la noción de ciudadanía, que esté a la vanguardia de las<br />

búsquedas académicas, de los asuntos sociales y los nuevos rumbos colectivos.<br />

Debemos velar por la definición de la infancia y su papel protragónico en la construcción<br />

de democracia. No es suficiente protegerlos desde las concepciones de corto plazo.<br />

La cuestión de la infancia nos compete a todos por igual. No es sólo asunto de abogados,<br />

jueces, sicólogos o trabajadores sociales, es cuestión que interesa a la sociedad, en<br />

corresponsabilidad con el Estado y la familia. Con la Constitución de 1991 y la Convención<br />

de los Derechos del Niño tenemos que dar el salto de la doctrina de la situación irregular<br />

a la doctrina de la Protección Integral y no es cuetión de lenguaje, el reto es más significativo<br />

y profundo:<br />

“Implica confrontar la tradición jurídica, el imaginario colectivo sobre niñez, su proceso de<br />

desarrollo y los factores determinantes del mismo, las actitudes y comportamientos<br />

personales e institucionales, y preparar a las instituciones, a la familia y a la comunidad<br />

para el cambio de perspectiva” (N. Ortíz, Unicef)<br />

No basta con el reconocimiento teórico de la Convención, ni con decir que los Derechos<br />

de la Niñez constituyen deberes ineludibles para la sociedad. La perspectiva de los<br />

derechos demanda acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de la infancia<br />

y seremos consecuentes sólo en la medida en que dichas acciones sean identificadas y<br />

desarrolladas. Se trata de concebir el tema de niñez como PRIORIDAD y superar los<br />

antagonismos entre lo público y lo privado. “Lo público no es ni puede ser, un mero<br />

sinónimo de lo gubernamental. Lo público es y debe ser el resultado de una articulación,<br />

no


286<br />

desprovista de conflictos, entre gobierno y sociedad civil” (E. García M.), entendida ésta<br />

con toda la dimensión que encarnan la voluntad de los pueblos.<br />

Constitución Política de <strong>Colombia</strong>.<br />

Código del Menor<br />

Bibliografía<br />

GARCIA Méndez, Emilio. Derecho de la Infancia-Adolescencia en América Latina: Unicef<br />

<strong>Colombia</strong>, 1998.<br />

MALDONADO, Fernando. Derechos Humanos y Niñez: ICBF Manizales, 1996.<br />

TEJEIRO López, Carlos E. Teoría General de la Niñez y la Adolescencia. Unicef <strong>Colombia</strong>,<br />

1998.<br />

RUIZ González, Esmeralda. El Sentido de los proyectos Sociales -documento preliminar-<br />

EN: Proyecto de Autoevaluación, fortalecimiento y Estándares de Calidad: FRB, FES,<br />

ICBF, <strong>UNICEF</strong>. <strong>Colombia</strong>. 1999.


287<br />

PONENCIA<br />

Jorge Iván Bula<br />

Condiciones socioeconómicas para un adecuado desarrollo<br />

humano de la niñez<br />

Medir el impacto de la crisis económica en el seno de las unidades familiares en todas<br />

sus dimensiones es una tarea que aún demanda muchos afinamientos a pesar de los<br />

avances en materia de medición de condiciones y calidad de vida (v.g. Indice de Desarrollo<br />

Humano, Indice de Calidad de Vida, etc.). Pero por otro lado, habida cuenta de lo reciente<br />

de la crisis, la dificultad de contar con información actualizada para construir los indicadores<br />

disponibles, impide poder realizar este tipo de evaluación con mayor precisión. Pero un<br />

mejor entendimiento de la dinámica de cómo las titularidades de las familias y los<br />

individuos, como las define el profesor Amartya Sen, pueden verse afectadas por efecto<br />

de una crisis, puede permitirnos dimensionar los alcances que ésta puede tener, en<br />

particular dependiendo de su nivel de vulnerabilidad.<br />

Dotaciones iniciales y capital global<br />

En primer lugar es importante entender que toda persona o familia consta de lo que el<br />

profesor Pierre Bourdieu (1979, pp. 128-129) denomina el Volumen de Capital Global,<br />

que él define como el conjunto de recursos y poderes que son efectivamente utilizables<br />

por ella y que depende de las estructuras patrimoniales de acuerdo a una distribución del<br />

mismo dentro de un espacio geográfico jerarquizado, es decir dentro de un territorio que<br />

contiene una determinada estructura social.<br />

Dicho capital global consta fundamentalmente de tres tipos de capital: un capital<br />

económico, constituido por las rentas o fuentes de ingreso de la persona o la familia; un<br />

capital cultural, que equivale a su bagaje cultural como producto de los procesos<br />

educativos formales o informales dentro de los cuales ha tenido oportunidad de participar<br />

y; un capital social que corresponde al conjunto de contactos y relaciones sociales a los<br />

que la persona o la familia tiene acceso o ha desarrollado.<br />

Estos son pues los capitales que constituyen la estructura patrimonial de un individuo o<br />

de una familia, estructura que puede variar incluso en medio de un mismo estrato social<br />

(algunos podrán poseer más capital económico que cultural o viceversa, por ejemplo). Y<br />

este es el capital con el cual las personas se enfrentan en el mercado.


288<br />

Pero adicional a estos tipos de capital, cabría adicionar un cuarto aspecto, que aquí<br />

llamaremos, para no apartarnos de la forma como nuestra sociedad exige categorizar, el<br />

capital genético, o lo que el profesor Sir James Edward Meade (Premio Nobel de economía<br />

en 1977), denomina el componente genético.<br />

En efecto, en el proceso de reproducción genética, tiene lugar el fenómeno de autopoiesis,<br />

un proceso de producción continua de sí mismos que da lugar a un proceso hereditario<br />

que hace de nuestra evolución un sistema histórico, donde a la vez se conjugan la herencia<br />

de “configuraciones estructurales fundamentales propias” (v.g. ADN= genes) y variaciones<br />

reproductivas que constituyen variaciones continuas que diferencian los nuevos individuos<br />

de sus antecesores (Maturana & Varela, 1996, pp. 44-45).<br />

Ello significa que todo individuo llega al mundo con unas dotaciones iniciales que están<br />

compuestas por el capital económico, cultural y social acumulado por su familia, y el capital<br />

genético que hereda de sus progenitores. Y es a partir de estas dotaciones iniciales que<br />

se define el poder de negociación que la persona tiene en el momento de intercambiar<br />

bienes y servicios en el mercado.<br />

De acuerdo a esa capacidad de negociación las posibilidades de reproducir o ampliar su<br />

capital global serán mayores o menores. En términos del profesor Meade (1985, 184):<br />

“Las dotaciones estructurales básicas de buena o mala fortuna las dan los padres a los<br />

hijos; pero el niño, a medida que crece, moldea y modifica las dotaciones básicas que<br />

recibió cuando niño de su padre y de su madre, antes de amalgamarlos con los de su<br />

mujer y pasar ese paquete modificado y mezclado de dotaciones de fortuna a sus propios<br />

hijos” .<br />

Reconoce este autor que son estas dotaciones iniciales, las que en condiciones de<br />

competencia perfecta (es decir en ausencia de barreras artificiales a la movilidad de factores<br />

de producción y de políticas públicas redistributivas) conllevan a las desigualdades en la<br />

distribución del ingreso.<br />

Las posibilidades de movilidad social y de mejorar la calidad de vida dependen por tanto de<br />

estas condiciones y de lo que el profesor Bourdieu (1979, p. 145 y ss.) llama las estrategias<br />

de reproducción, que constituyen el conjunto de prácticas a través de las cuales los<br />

individuos y las familias tienden, consciente o inconscientemente, a conservar o a aumentar<br />

su patrimonio, y en consecuencia mantener o mejorar su posición en la estructura de<br />

relaciones de clase que caracteriza una determinada sociedad. Pero también son el producto<br />

de lo que él denomina las estrategias de reconversión, donde se busca modificar la<br />

estructura patrimonial (o de los distintos capitales) como mecanismo de reproducción o<br />

ascenso social.<br />

Así por ejemplo, una persona puede hacer uso de sus contactos sociales (capital social<br />

en términos de Bourdieu) para mejorar su situación económica. Estas estrategias<br />

condicionan los cambios que una persona puede sufrir durante su vida en cuanto al conjunto<br />

de titularidades de las que puede disponer para intercambiar en el mercado y obtener el<br />

conjunto de bienes y servicios que requiere para su propio desarrollo.


289<br />

Enfoque de capacidades y derechos<br />

Así, una persona ocupa un lugar en la sociedad de acuerdo a su dotación inicial de bienes<br />

(ya sean estos mercantiles, no mercantiles, tangibles, no tangibles, de mérito, etc.) lo<br />

cual posibilita potenciar sus capacidades, su libertad de desempeño y su rango de<br />

oportunidades; entendiendo que en el uso de esa libertad se ejercen derechos,<br />

entendiéndolos como el dominio sobre un conjunto de bienes y servicios y un espacio de<br />

reconocimiento y participación social, que se traducen finalmente en la calidad de vida de<br />

la persona, en su manera de ser y hacer.<br />

Existen en los seres humanos dos tipos de poderes, de habilidades, que condicionan su<br />

forma de relacionarse con los demás y en consecuencia afectar su nivel de calidad de<br />

vida:<br />

Extractivo: habilidad del hombre para hacer uso de las capacidades de otras personas<br />

(individualismo posesivo = homo eoconomicus). Un poder a través del cual una persona<br />

se sirve de los poderes de la otra para su propio beneficio. Es la racionalidad que impera<br />

en el tipo de sociedad moderna que la sociedad ha venido construyendo.<br />

Para el desarrollo: habilidad para hacer uso de sus propias capacidades humanas<br />

(comprensión racional de las cosas, ejercicio de juicios y acciones morales, contemplación<br />

o creación estética, actividades de amistad y amor, etc.). Es el poder que con base en la<br />

alteridad permite desarrollar las capacidades de las personas. Es el tipo de poder que<br />

esta sociedad ha relegado a un segundo plano.<br />

Las condiciones del Desarrollo Humano<br />

Si entendemos el desarrollo humano, o más bien el desarrollo a escala humana de una<br />

sociedad, como la define el premio Nobel de economía el profesor Amartya Sen, como la<br />

expansión de las capacidades humanas, lo que equivale a decir la ampliación del conjunto<br />

de alternativas de desempeño social dentro de las cuales una persona puede escoger<br />

llevar un tipo de vida determinado (Sen, 1992, p. 40), el acceso a las titularidades, o a un<br />

cierta estructura de capital global influirá inequívocamente en el tipo de desarrollo resultante.<br />

Dos condiciones se derivan de lo expuesto por tanto para la expansión de dichas<br />

capacidades: 1. Las dotaciones iniciales, que equivale a lo que Bourdieu llama el efecto<br />

de inculcación ejercido por la familia o las condiciones de existencia originales y 2. Las<br />

titularidades de intercambio que la persona pueda generar, que responderían en términos<br />

de este autor, al efecto de la trayectoria social.<br />

Veamos cómo interactúan estos aspectos. El capital económico de una persona puede<br />

verse afectado positiva o negativamente por diversos factores: en cuanto a los activos<br />

económicos por el tamaño de la familia (entre mayor el número de hermanos, menor la<br />

participación en el patrimonio familiar); la rentabilidad de los mismos depende de las<br />

condiciones del mercado o de poseer buenos contactos sociales (una buena relación con


290<br />

el gerente del banco por ejemplo, puede garantizar unas mejores condiciones de inversión);<br />

o bien de un factor de suerte (haber acertado en la elección del tipo de inversión).<br />

En cuanto al nivel de ingresos, este puede depender de las habilidades de que dispone la<br />

persona, las que ha desarrollado gracias al tipo de educación que haya podido obtener o<br />

las que ha heredado genéticamente, de la estructura de salarios del mercado laboral para<br />

ese tipo de habilidades, de la demanda de fuerza de trabajo en el mercado laboral, de los<br />

contactos sociales (apalancamiento de puestos), y algo de suerte en cuanto a éxitos o<br />

fracasos.<br />

Existen pues interrelaciones entre los distintos tipos de capital, el tipo de entidad escolar<br />

y el nivel educativo, puede mejorar el nivel de contactos sociales de una persona; el tipo<br />

de relaciones sociales de la persona puede llevarlo a distintos tipos de aprendizaje<br />

adicionales que afectan su capital cultural (distinto es una banda de barrios a una sociedad<br />

de profesionales). De estas interrelaciones, dependen las posibilidades de desarrollo social<br />

y humano de las personas.<br />

Ejemplos de mecanismos a través de los cuales<br />

las condiciones socioeconómicas influyen en el<br />

crecimiento de los niños:<br />

El crecimiento de los niños puede ser influido por las condiciones socioeconómicas<br />

familiares por medio de diversos mecanismos que afectan la disponibilidad de nutrientes<br />

en el nivel celular, por ejemplo la capacidad familiar de compra (nivel de ingreso) o de<br />

acceso a los alimentos sin intermediación del dinero (acceso directo a la tierra) influye la<br />

posibilidad de acceso a los recursos alimenticios; las condiciones socioeconómicas<br />

definen prácticas tales como la de la alimentación infantil y las de salud que influyen en la<br />

absorción nutricional y la respuesta del cuerpo a las infecciones conjuntamente con el<br />

nivel de salubridad presente en el medio ambiente.<br />

Luego, el desarrollo humano sostenible como concepto y como práctica es en última<br />

instancia, el resultado de un esfuerzo permanente por superar las condiciones de pobreza,<br />

de inseguridad, de discriminación y de dependencia, que impiden la realización de una<br />

vida digna a un número cada vez mayor de seres humanos; debe estar presente en la<br />

formulación de las estrategias de desarrollo sostenible, resumido en los principios de<br />

Equidad (igualdad de oportunidades para todos en la sociedad); Sostenibilidad (<br />

responsabilidad con las generaciones futuras); Productividad (aumento constante en la<br />

productividad), siempre que no se reduzca a las necesidades del crecimiento económico<br />

sino que, se convierta en base e indicador del progreso de todos los miembros de una<br />

sociedad; Poder de Participación (inserción activa, directa y creciente de los ciudadanos<br />

en la solución de los problemas económicos, sociales, culturales y políticos que afectan<br />

su vida...); y la Seguridad Humana (condiciones materiales sociales y culturales que deben<br />

permitir la satisfacción permanente y crecientes de las necesidades de los hombres y<br />

mujeres) 1<br />

1 Informe sobre Desarrollo Humano, Honduras 1998: 11,12


291<br />

Impedimentos para un adecuado Desarrollo<br />

Humano<br />

Las condiciones dentro de las cuales puede lograrse una mayor expansión de las<br />

capacidades puede verse afectada al menos por tres aspectos:<br />

1. La ausencia de medios adecuados de vida;<br />

2. La ausencia de acceso adecuado a los medios de trabajo y; 3. La ausencia de protección<br />

a una posible injerencia de otros en nuestras vidas (Macpherson, 1987).<br />

El primero puede depender de las propias titularidades producto de los esfuerzos de una<br />

persona, pero también de los esfuerzos que la sociedad, y en particular el Estado, hacen<br />

para garantizar unas condiciones de vida digna a sus ciudadanos, más específicamente<br />

en lo que concierne a los llamados bienes meritorios (aquellos que se derivan del estatus<br />

de ciudadano en su propio derecho). El segundo, está sujeto a las dinámicas del mercado,<br />

pero también a las regulaciones que tiendan a garantizar el pleno empleo. El último, son<br />

las garantías a gozar de los derechos individuales.<br />

El entorno macroeconómico, establece en consecuencia los parámetros dentro de los<br />

cuales los individuos pueden ver aumentadas o disminuidas sus posibilidades de mejorar<br />

su nivel de titularidades. Entorno que a su vez influye en las decisiones que en el nivel<br />

meso las instituciones del sector privado y del sector público adopten (v.g.<br />

reestructuraciones empresariales) y de las respuestas (las estrategias de reproducción<br />

y reconversión) que en el nivel micro las familias y los individuos adopten.<br />

En una situación de bajo crecimiento económico y de altos niveles de desempleo como la<br />

que atraviesan la mayoría de los países de América Latina, y en particular <strong>Colombia</strong> (con<br />

el índice más alto de desempleo de la región), acompañada de un claro deterioro del<br />

sector de la salud, del quiebre presupuestal de los municipios para inversión en servicios<br />

sociales básicos, mostraría que por lo menos dos de los impedimentos mencionados<br />

arriba tienen lugar como producto de la crisis. Si se tiene en cuenta como dice el profesor<br />

Meade, que las desigualdades resultan en buena parte de las dotaciones iniciales, es de<br />

esperarse que los grupos que poseen un volumen de capital global menor, sean los más<br />

vulnerables frente a la crisis y quienes se verían más afectados en un desarrollo potencial<br />

de sus capacidades humanas.<br />

Vale la pena recordar que aquello que es propio de las «sociedades de trabajo» como dice<br />

Gorz, es que el trabajo es considerado a la vez como un deber moral, una obligación<br />

social y como la vía hacia el éxito personal. Y como dice Max-Neef (1986, p.28): “Es<br />

sabido que un individuo que sufre una prolongada cesantía cae en una especie de ‘montaña<br />

rusa’ emocional, la cual comprende, por lo menos, cuatro etapas: a) shock, b) optimismo,<br />

c) pesimismo, d) fatalismo. La última etapa representa la transición de la inactividad a la<br />

frustración y de allí a un estado final de apatía donde la persona alcanza su más bajo nivel<br />

de autoestima”


292<br />

Dilemas para una política social<br />

Enfrentar el impacto de la crisis tanto en sus efectos en la calidad de vida de las personas<br />

y las familias y en su incidencia en la profundización de la desigual distribución del ingreso<br />

supone articular la política social con las demás estrategias económicas de una política<br />

pública.<br />

Como lo sugiere el profesor Lance Taylor (1997, pp. 442 y ss.), es indispensable mantener<br />

un enfoque sinérgico en tres niveles de intervención: en la búsqueda de una reducción de<br />

la pobreza medida por ingresos, a través de medidas de redistribución del ingreso y de<br />

activos económicos y sociales (e incluso políticos) – como una forma de corregir la<br />

inequidad en cuanto a dotaciones iniciales que el mercado por sí mismo no hace; en el<br />

propósito de restablecer el crecimiento económico sostenible, por medio del incremento<br />

del capital físico, el capital humano y la generación de divisas y; en los esfuerzos por<br />

mejorar el desarrollo social con niveles mayores de inversión en servicios sociales básicos.<br />

En ese sentido, se trata de evitar establecer relaciones causales simplistas como aquellas<br />

que consideran que el crecimiento económico per se conduce a una reducción de la<br />

pobreza, o que el gasto social suprime la pobreza por ingresos.<br />

Por el contrario se busca entender mejor las relaciones sinérgicas existentes entre<br />

estrategias y acciones de reducción de la pobreza (que pueden ampliar la demanda por<br />

bienes y servicios), programas de desarrollo social (gastos en salud mejoran los niveles<br />

de productividad de la población) y estrategias de crecimiento económico (contribuyen a<br />

mejorar los niveles de ingreso), no porque una sea prerequisito de la otra, sino porque su<br />

articulación a través de una acción decidida del Estado, garantiza colocar al país en la vía<br />

del desarrollo humano y por tanto de la expansión de las capacidades de sus ciudadanos<br />

y ciudadanas.<br />

Entorno macroeconómico y condiciones<br />

socioeconómicas de la familia:<br />

el caso de América Latina<br />

La caída del producto nacional se traduce para las familias en un bajo nivel de dotaciones<br />

iniciales (en disponibilidad de tierra y en nivel de capital humano) y el uso insuficiente de<br />

los recursos productivos (limitaciones legales en el uso de los derechos).<br />

Para América Latina, la década de los ochenta se inicia en términos generales con un<br />

duro proceso de inserción en el mercado mundial, en términos de un alto costo de<br />

transformación debido esencialmente a que el producto interno bruto creció menos que la<br />

población y este crecimiento (máximo del 4.5%), sirvió para pagar el servicio de la deuda<br />

(el ahorro interno no financió la inversión y por lo tanto se tuvo que recurrir al constante<br />

endeudamiento externo como única alternativa para garantizar los pagos de los intereses<br />

de la deuda externa). Adicionalmente, se tuvo que reducir el consumo interno o la demanda<br />

doméstica, con lo que de ser países receptores de capital extranjero, se tornaron en<br />

exportadores de capital a los países desarrollados.


293<br />

Para financiar los déficit públicos y externos se aumentan las cargas tributarias, se reducen<br />

las importaciones y se inician las devaluaciones lo que derivó en el encarecimiento de las<br />

importaciones y en consecuencia de los insumos y la tecnología procedente del exterior,<br />

mientras que las exportaciones, a pesar de verse favorecidas por el tipo de cambio, no<br />

aumentan según lo esperado, dada la baja de la demanda externa, pues la crisis<br />

internacional del capitalismo y la revolución agrícola genera tanto, autosuficiencia a los<br />

países del norte, como una caída de los precios de las materias primas.<br />

Finalmente, la inflación acompaña un proceso generalizado de desempleo y surgimiento<br />

de la llamada «economía informal». Todas la economías del área implementan políticas<br />

económicas de «ajuste», que asumen la pérdida del poder adquisitivo en la pugna preciossalarios,<br />

las inversiones productivas se van a las bolsas locales o a engrosar los depósitos<br />

bancarios y no a generar nuevos empleos. En los casos más dramáticos, la «fuga de<br />

capitales» acaba con la base del ahorro nacional que en el mejor de los casos se dolariza.<br />

Así, tras la «década perdida» de los ochenta, en que el impacto de la crisis de la deuda<br />

externa provocó varios años consecutivos de crecimiento negativo, y un balance general<br />

para la década de -1% de crecimiento en el PIB por habitante; la economía recuperó su<br />

tono expansivo, aunque con tasas de crecimiento del PIB per cápita que no llegan siquiera<br />

la 1,5%, según cifras de la CEPAL.<br />

La trayectoria del fin de década de las tasas de crecimiento del PIB latinoamericano, es<br />

moderada e inestable, marcando la década con una crisis en 1995 y otra en 1999 donde<br />

las tasas de crecimiento del PIB por habitante fueron negativas, motivadas por factores<br />

externos que golpean economías en fase de transición.<br />

En 1995 fue México quién sufrió las consecuencia de la pérdida de confianza de los<br />

propietarios de títulos de deuda, que iniciaron una retirada sistemática del mercado<br />

mexicano afectando incluso a Argentina, en 1998 y 1999, la crisis estaba ligada a los<br />

efectos de la crisis asiática, donde las economías emergentes sufrieron el ataque de los<br />

capitales volátiles, una vez que se puso en evidencia las presiones devaluadoras sobre<br />

sus monedas.<br />

En alguna medida, las estadísticas del crecimiento del PIB latinoamericano están<br />

favorecidas por el efecto de las crisis: en un principio, en las etapas depresivas aumenta<br />

el desempleo y se reduce la actividad económica, dejando capacidad instalada ociosa, y<br />

cae el producto, en consecuencia posteriormente, la recuperación del PIB es favorecida<br />

por los bajos índices iniciales, los del año de crisis, así como por la abundante oferta de<br />

fuerza de trabajo, que presiona los salarios hacia abajo y potencia la economía informal,<br />

al mismo tiempo que se recupera la actividad de la capacidad instalada, con lo cual el PIB<br />

vuelve a crecer con fuerza, pero no de forma sostenida.<br />

La forma en que se deben medir los niveles de deuda externa que pueden tolerar los<br />

países ha generado un intenso debate. Algunos críticos sostienen que muchas de las<br />

definiciones de lo que constituye una «deuda de carácter sostenible» imponen condiciones


294<br />

tan graves que para que los países puedan pagar el servicio de la deuda tienen que realizar<br />

sacrificios inaceptables en sus servicios sociales básicos a un enorme costo humano.<br />

Esta tabla de la relación deuda-PNB no contempla estos factores relativos al carácter<br />

sostenible de las esferas económica y social, pero brinda una perspectiva útil para el<br />

estudio y la comparación de los niveles de deuda de los países.<br />

Total de deuda externa expresado como porcentaje del Producto Nacional Bruto (PNB)<br />

Somalia 307<br />

Malasia 51<br />

Haití 38<br />

<strong>Colombia</strong> 35<br />

República de Corea 33<br />

República Dominicana 29<br />

Media América Latina 19<br />

La severa contracción económica de América Latina entre 1998 y 1999, producto de la<br />

crisis financiera internacional, agudizó sus índices de pobreza. Según cifras de la CEPAL<br />

220 millones de personas (45% de la población regional), se encuentran en situación<br />

miseria, por el retroceso en el crecimiento y el aumento del nivel de desempleo,<br />

interrumpiéndose “la tendencia a la reducción de la pobreza observada en gran parte de<br />

los años 90" 2<br />

Del total de pobres en la región, aproximadamente 117 millones (más del 50%) son niños<br />

y adolescentes los cuáles, 37 millones integran el grupo más vulnerable que son los niños<br />

menores de 6 años.<br />

No obstante, pese a la crisis económica que golpeó en los últimos dos años a la mayoría<br />

de Latinoamérica, un grupo de países logró reducir sus niveles de pobreza en ese período:<br />

México (crecimiento promedio de 5,9 % anual entre 1996 y 1998, la desocupación abierta<br />

se redujo desde un 7,4% en el tercer trimestre de 1995 a un 2,8 % en el cuarto trimestre<br />

de 1998, lo que permitió que los hogares en situación de pobreza se redujeran de un 43 a<br />

un 38 % entre 1996 y 1998 y población indigente decreciera del 16 al 13%), América<br />

Central y las mayores naciones de El Caribe «mantuvieron e incluso incrementaron su<br />

ritmo de crecimiento económico, redujeron los niveles de desempleo y elevaron las<br />

remuneraciones reales», 3 sin embargo, la mayoría de países redujo o estancó el producto<br />

de su economía (en Chile el desempleo se elevó de 5,7 a 9,9% entre noviembre de 1996<br />

y noviembre de 1998, la economía creció un promedio de 4,9% anual en ese período,<br />

mientras que en 1999 se contrajo un 1,1 %, este retroceso en el crecimiento aminoró el<br />

ritmo de disminución de la pobreza, con una reducción de sólo 20 a 18 % de la población.<br />

La indigencia prácticamente no varió), adicionalmente «aumentaron su desempleo y cayeron<br />

sus remuneraciones reales, con lo que mantuvieron o aumentaron sus niveles de<br />

pobreza» 4 .<br />

2 Cepal, «Panorama Social de América Latina».<br />

3 Ibid.<br />

4 Ibid.


295<br />

Para Cepal, la inestabilidad laboral es uno de los factores de mayor influencia en el<br />

empeoramiento de los índices de pobreza regionales.<br />

Disparidades en la región, 1990-1997<br />

PARTICIPACIÓN EN EL INGRESO<br />

DEL 40% MÁS POBRE<br />

PARTICIPACIÓN EN EL INGRESO<br />

DEL 20% MÁS RICO<br />

Brasil 7.0 68.0<br />

Venezuela 11.0 58.0<br />

<strong>Colombia</strong> 11.0 56.0<br />

El Panorama Social de América Latina de 1998 de la CEPAL, ha puesto de relieve algunos<br />

de los rasgos menos venturosos del progreso. El porcentaje de hogares que vivían bajo la<br />

línea de pobreza en América Latina entre 1990 y 1997 se redujo pasando del 41 al 36%,<br />

nivel de pobreza que se aproxima al 35% que había en 1980, antes de la gran crisis<br />

económica de la década anterior.<br />

El informe anual de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que la<br />

mortalidad infantil disminuyó 30% en las últimas dos décadas en América Latina y el<br />

Caribe, en 1999 la región en conjunto reportó una disminución de 10%, aunque persisten<br />

altas tasas en algunas naciones.<br />

Brecha en el crecimiento<br />

Porcentaje de los menores de 5 años que sufren retraso en el<br />

crecimiento<br />

PAÍS RURAL % URBANA % RELACIÓN URBANA/RURAL<br />

China 39 9 4.3<br />

República Dominicana 15 7 2.1<br />

Sudán 39 23 1.7<br />

COLOMBIA 19 13 1.5<br />

Haití 35 24 1.5<br />

Malí 33 22 1.5<br />

La OPS también estima que en 1997 alrededor del 80% de la población de la región<br />

contaba con abastecimiento de agua potable por conexión domiciliaria o de fácil acceso<br />

con un margen de variación entre 91% en América del Norte y 67% en América Central. El<br />

70% de la población de la región tiene acceso a agua desinfectada, lo que representa un<br />

avance enorme en relación con el 20% que la obtenía hace 10 años, sin embargo, en las<br />

zonas rurales se observan diferencias de cobertura que oscilan entre más del 80% y<br />

menos del 20% alrededor de 1995.<br />

Adicionalmente, el déficit en la disposición sanitaria de aguas residuales y de excreta es<br />

todavía agudo. La cobertura en las subregiones muestra diferencias importantes, aunque<br />

ha habido progresos de cobertura en la Región, solo el 10% de las aguas residuales que<br />

se recolectan reciben algún tipo de tratamiento previo a su disposición final.


296<br />

Población con acceso a servicios básicos, 1990-1997<br />

PAÍS<br />

AGUA POTABLE VALOR<br />

% TOTAL<br />

AGUA POTABLE<br />

VALOR % RURAL<br />

SANEAMIENTO<br />

ADECUADO VALOR %<br />

Cuba 93 85 51<br />

Argentina 71 29 37<br />

Brasil 76 68.8 30<br />

COLOMBIA 85 56 56<br />

Haití 37 28 37<br />

Bolivia 63 32 17<br />

Fuente: <strong>UNICEF</strong>, 1999.<br />

RURAL<br />

El Indice de Riesgo de los Niños (IRN) es el resultado de los siguientes 5 indicadores:<br />

• TMM5, tasa de mortalidad de menores de 5 años (1997)<br />

• PIN, porcentaje de niños con peso inferior al normal en grado moderado o grave (1997-<br />

1998)<br />

• NQNAEP, porcentaje de niños que no asisten a primaria (1987-97)<br />

• CONFLICTO, evaluación de la seguridad calculado para 1998 por el Grupo Asesor de<br />

Seguridad de <strong>UNICEF</strong><br />

• VIH/SIDA, tasa de prevalencia del VIH/SIDA para personas entre 15 y 49 (1997)<br />

El Indice de Riesgo de los Niños (IRN)<br />

Somalia 92<br />

Iraq 39<br />

Haití 47<br />

COLOMBIA 16<br />

México 11<br />

Media América Latina 10<br />

Costa Rica - Estados Unidos - Europa Occidental


297<br />

Hacia un concepto de la justicia económica<br />

Entender el problema de la justicia económica nos sitúa pues en dos planos de discusión<br />

y de análisis:<br />

• El problema de la justicia económica es un problema de relaciones económicas (el<br />

capital una relación socialÞcapital global: producto de las relaciones sociales) y en<br />

consecuencia obliga a repensar el mismo ordenamiento societal sobre el cual se<br />

construyen dichas relaciones.<br />

• Pero es además un problema ético que se deriva de una determinada ley natural o una<br />

supuesta naturaleza social de la persona, producto de un proceso de construcción<br />

social, donde la ética se traduce en esos consensos que las sociedad encuentran en<br />

su proceso de estructuración institucional.<br />

El impacto de las crisis sobre la niñez, tienen mucho que ver con la forma como los<br />

individuos manejamos nuestro entorno social, económico y político, sin duda.<br />

Referencias<br />

BOURDIEU, P.; La distinction, critique social du judgement, Les éditions de minuit, 1979.<br />

GORZ, A.; Métamorphoses du travail. Quête de sens. Critique de la raison économique,<br />

Galilée, 1988.<br />

MACPHERSON, C.B.; The Rise and Fall of Economic Justice and Other Essays, Oxford<br />

University Press, 1987.<br />

MATURANA, H.R. y Varela, F.G.; El árbol del conocimiento, Editorial Universitaria, 1996,<br />

decimotercera edición (Edición original, 1986).<br />

MAX-NEEF, M.. et al.; Desarrollo a Escala Humana: una opción para el futuro, CEPAUR,<br />

1986.<br />

MEADE, J.E.; La economía justa, Orbis, 1985 (Original en inglés, 1976).<br />

TAYLOR, L. et al.; “The links between Economic Grouwth, Poverty Reduction, and Social<br />

Development: Theory and Policy”, en Mehrotra, S. y Jolly, R.(Ed.); Development with a<br />

Human Face, Clarendon Press, 1997.<br />

YÁÑEZ, César; “América Latina En Los Noventa: Los Déficits Del Crecimiento”, 1998


Ibagué<br />

298<br />

PONENCIA<br />

Nidia Beatriz Rozo Barragán<br />

Catedrática Derecho de Familia y Menores de<br />

Coruniversitaria<br />

Derecho a la protección especial<br />

Enmarcado en un estado social de derecho, que implica la ley al servicio de los ciudadanos,<br />

para lograr una mejor calidad de vida como persona humana, digna, es necesario precisar<br />

que clase de sujeto es el menor de 18 años, niño y adolescente, que requiere de la<br />

protección, para luego si aproximarnos al concepto de la protección misma.<br />

Para delimitar estos dos conceptos: el del menor y el de la protección, en estos breves<br />

comentarios, tendremos en cuenta no solamente nuestra legislación interna, sino como<br />

lo ordena nuestra Constitución Nacional vigente, debemos remontarnos hasta los<br />

instrumentos internacionales que plasman el deber ser respecto de la materia que nos<br />

ocupa; y es así, como encontramos la Convención Internacional de los Derechos del Niño<br />

que precisamente, con este evento la Corporación Universitaria de Ibagué,<br />

«Coruniversitaria», por iniciativa de <strong>UNICEF</strong>, esta conmemorando una década, desde su<br />

expedición, abriendo espacios de reflexión, para sensibilizarnos en su contenido a fin de<br />

que los diferentes estamentos sociales hagamos efectivos los derechos que allí se<br />

consagran.<br />

Conviene recordar que el 29 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones<br />

Unidas aprobó por unanimidad esta convención, existiendo en la actualidad solamente<br />

dos (2) países que no la han ratificado: Estados Unidos y Somalia, lo que implica una<br />

verdadera conciencia jurídica internacional que reconoce la prevalencia de los derechos<br />

de los niños de sociedades netamente adultas como la nuestra.<br />

El paso a seguir y en el cual debe estar interesado nuestro Estado y la sociedad, es el de<br />

acoplar la naturaleza de nuestra legislación de menores a la naturaleza de la convención,<br />

completamente antagónicas, por cuanto la primera se rige por la doctrina de la protección,<br />

como base en la situación irregular y la convención se fundamenta en la doctrina de la<br />

protección integral.<br />

La primera, la del Código del Menor que es nuestra legislación interna y anterior a la<br />

convención, parte del supuesto teórico de entender al menor como sujeto pasivo de la<br />

protección que debe ser brindada en primer termino por los padres y en subsidio por el


299<br />

Estado, solamente cuando se encuentra en situaciones irregulares, tornándose el niño y<br />

el adolescente en un espectador del despliegue de conductas de sus padres, al decir del<br />

doctor Carlos Enrique Tejeiro López, en su obra «Teoría General de Niñez y Adolescencia»;<br />

por eso creemos, que en ese evento se le esta considerando al niño y adolescente como<br />

un objeto del derecho de protección, olvidándose de su propia potencialidad, desechando<br />

el aporte de otra disciplinas básicas para la reformulación de acciones de protección,<br />

olvidando el enfoque global del menor; lo que conlleva violación a los sagrados derechos<br />

del libre desarrollo de su personalidad y de la libertad como persona humana que también<br />

es.<br />

A diferencia de la teoría de la protección Integral, consagrada en la Convención Internacional<br />

de los Derechos del Niño, que parte de la base que el niño es sujeto de derechos, con<br />

personalidad jurídica en formación, con potencialidades por explotar y con prevalencia<br />

dentro de la célula familiar, en respuesta al principio de solidaridad familiar, por quienes<br />

están obligados a procurar su desarrollo integral: padres, sociedad y Estado, todos en un<br />

plano de responsabilidad horizontal, desmontándose así el criterio de la subsidiariedad<br />

para pasar al de corresponsabilidad.<br />

La doctrina internacional y nacional, cuando trata el tema de la protección integral del niño,<br />

parte de la definición etimológica alusiva al amparo, abrigo, acompañamiento, cobijo,<br />

cuidado, acciones que en ultimas pretenden el desarrollo Integral del niño, buscando su<br />

proyección de acuerdo a su misma personalidad y potencialidades: capacidad de<br />

organización, de participación, de liderazgo de su propia problemática y búsqueda con el<br />

de sus soluciones; volviéndose ya no un simple espectador sino un protagonista de su<br />

proyecto de vida, debiendo estar acompañando en este proceso pedagógico porque por<br />

su natural desvalimiento carece de autonomía para regirse por sí mismo y construir su<br />

propia personalidad.<br />

Por protección debemos entender entonces un conjunto de medidas que recaen sobre<br />

personas humanas, con personalidad propia - aunque en formación - y potencialidades<br />

vitales para desarrollar, en la búsqueda de su realización propia, acompañados de la<br />

familia, de la sociedad y del Estado, derechos fundamentales para los niños y adolescentes<br />

como la salud, la educaci6n y la recreación, que deben garantizarse y efectivizarse sin<br />

ninguna restricción, estableciéndose gratuitas y<br />

obligatorias como prestación de servicio a cargo del Estado y no con las odiosas<br />

discriminaciones que se observan: educación obligatoria hasta noveno grado pero no<br />

gratuita; salud obligatoria en casos de urgencias sin distinción de edad y gratuita para los<br />

niños de un año.<br />

Así las cosas, se estaría protegiendo al niño y al adolescente como persona y en desarrollo<br />

también del principio de la igualdad, por ser persona diferente, se le brindaría una protección<br />

jurídica diferente y complementaria de la familiar.<br />

En este orden de ideas, principios vigentes antes de la convención internacional de los<br />

derechos del niño, adquieren mayor relevancia jurídica, como el del interés superior del<br />

niño, pues ya no es una directriz vaga para tomar decisiones en asuntos de niños y<br />

adolescentes, sino que es norma fundamental que debe trascender el marco jurídico<br />

hacia


300<br />

las verdaderas políticas publicas y formación de una cultura respetuosa de todas las<br />

personas incluyendo como tales los niños y los adolescentes.<br />

La guía interpretativa de este principio rector es que ya los niños y adolescentes no son<br />

personas en cuanto objetos para proteger por su familia y el Estado, sino que son sujetos<br />

portadores de derechos, resultando este principio eficaz para evitar la vulneración y amenaza<br />

de los mismos.<br />

Tradicionalmente se concibió este principio como mero inspirador frente a las decisiones<br />

de las autoridades, ahora es una obligación para las mismas, en cuanto deben proteger<br />

todos los principios y derechos que por su naturaleza este grupo humano ostenta,<br />

limitándose así, la discrecionalidad de la autoridad como guía, e imponiéndose como<br />

imperativo la estimación del interés superior del niño y el reconocimiento de sus derechos,<br />

es decir, antes de tomar una medida, respecto de este grupo, deberá estudiarse, cual es<br />

la que protege sus derechos y cual es la que los conculca para desechar esta ultima; por<br />

lo que la doctrina plantea, que en últimas, este principio adquiere significación con la plena<br />

satisfacción de los derechos del niño y adolescente, los que también están consagrados<br />

a nivel jurídico, en diferentes instrumentos.<br />

En este punto me parece importante compartir con ustedes un pronunciamiento de tutela<br />

de la Corte Constitucional, sobre el principio rector que estamos examinando, para darle<br />

mayor claridad a este concepto tan fundamental en el que hacer diario de las personas<br />

que trabajamos con la infancia y la familia. Me refiero a la sentencia de tutela No. 408 del<br />

14 de Septiembre de 1995, Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero. Sostiene la<br />

Corte: «El denominado interés superior es un concepto de suma importancia que transformó<br />

sustancialmente el enfoque tradicional que informaba el tratamiento de los menores de<br />

edad.<br />

En el pasado, el menor era considerado «menos que los demás», y por consiguiente, su<br />

intervención y participación en la vida jurídica (salvo algunos casos en que podía intervenir<br />

mediante representante) y en la gran mayoría de situaciones que lo afectaban,<br />

prácticamente era inexistente o reducida. Con la consolidación de la investigación científica,<br />

en disciplinas tales como la medicina, la psicología, la sociología, etc., se hicieron patentes<br />

los rasgos y características propias del desarrollo de los niños, hasta establecer su carácter<br />

singular como persona, y la especial relevancia que a su status debía otorgar la familia, la<br />

sociedad y el Estado».<br />

La más especializada doctrina coincide en señalar que el interés superior del menor, se<br />

caracteriza por ser: (1) real, en cuanto se relaciona con las particulares necesidades del<br />

menor y con sus especiales aptitudes físicas y psicológicas; (2) independiente del criterio<br />

arbitrario de los demás y, por tanto, su existencia y protección no dependen de la voluntad<br />

o capricho de los padres, en tanto se trate de intereses jurídicamente aut6nomos; (3) un<br />

concepto relacional, pues la garantía de su protección se predica frente a la existencia de<br />

intereses en conflicto cuyo ejercicio de ponderación debe ser guiado por la protección de<br />

los derechos del menor; (4) la garantía de un interés jurídico supremo consistente en el<br />

desarrollo integral y sano de la personalidad del menor.


301<br />

Basta añadir que en su aplicación deberá tenerse en cuenta que el garantista principio del<br />

interés superior del menor, no es ilimitado, siempre existirá como cortapisa el orden publico,<br />

el derecho ajeno, los ordenamientos jurídicos y específicos, por eso supone el análisis en<br />

concreto del interés jurídico que se pretende reconocer, el derecho del niño conculcado o<br />

puesto en peligro; la relación de este interés con otros intereses, los de los obligados a su<br />

desarrollo integral y la prevalencia de los derechos del niño, en concreto.<br />

Nos parece oportuno traer a colación, algunos ejemplos que ilustren el carácter limitado<br />

de este principio: so pretexto de su garantía, no pocha aducirse eliminación de<br />

solemnidades en la tradición de un inmueble comprado por un menor o exoneración de<br />

los impuestos pertinentes; tampoco podría por interés superior del niño o adolescente,<br />

desconocer el principio de legalidad en materia penal, garantías del procesado y prueba<br />

de todos los ingredientes del delito o permitirle al niño, so pretexto del desarrollo de sus<br />

potencialidades artísticas, dibujar un mural en la fachada de habitación ajena.<br />

Como ilustración del cambio cultural socio normativo que se pretende, vale la pena resaltar<br />

la posición jurisprudencia! en términos de definir el sujeto de protección «niño», el que<br />

como ya sabemos, es todo menor de 18 años, a la luz de la Convención Internacional de<br />

los Derechos del Niño, rebasando viejas distinciones del derecho privado: impúber menor<br />

de 7 anos; Púber 7 a 12 años hombres y 7 a 14 años mujeres y menor adulto desde este<br />

límite hasta los 18 anos, que restringía aun mas las políticas institucionales, ejemplo de lo<br />

anterior es el haberse plasmado en el artículo 26 del Código del Menor, programas para la<br />

atención integral solo para los niños menores de 7 años, como principio rector.<br />

Frente a esta ultima definición de Niño, la Corte Constitucional, en sus primeros<br />

pronunciamientos, retoma la distinción del Derecho Privado para no tutelar derechos<br />

fundamentales, consagrados en el artículo 44 de nuestra carta magna, a jóvenes de 16<br />

anos, por ya no ser niños, en Sentencia de la Corte Constitucional del 22 de julio de 1993,<br />

magistrado Ponente Barrero Carbonell. Un mes más tarde, en Agosto, la misma Corte<br />

Constitucional, con ponencia del doctor Cifuentes Muñoz, cambia la interpretación,<br />

reconociendo la calidad del niño, a toda persona menor de edad, basándose en el tratado<br />

internacional ya aludido, artículo primero que estipula: “Para todos los efectos de la presente<br />

Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad,<br />

salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de<br />

edad”.<br />

Es necesario también resaltar la condición de indefensión del sujeto de protección, a que<br />

nos hemos venido refiriendo, no para desconocerle sus derechos como antes se trataba,<br />

sino para garantizar los mismos, facilitando así su formación integral, toda vez que como<br />

ser biosicosocial, está en permanente proceso de desarrollo, en búsqueda de su autonomía<br />

que le permite ser autoresponsable.<br />

Tan cierto es este presupuesto que ha sido reconocido, inclusive para garantizar sus<br />

derechos fundamentales, por vía de tutela, contra particulares, donde es requisito para<br />

impetrarla, la subordinación o indefensión. Tutela 420 del 9 de septiembre de 1996,<br />

magistrado ponente doctor Vladimiro Naranjo, tema maltrato familiar por desaveniencia


302<br />

de los padres privando a la madre, por vías de hecho de la custodia de sus hijos menores,<br />

no obstante existir otras acciones judiciales específicas para regular el caso. Proceso<br />

civil de custodia, de visitas, de conciliación.<br />

Para finalizar esta primera parte del marco teórico sobre la niñez, adolescencia y<br />

protección, es importante traer a colación igualmente, el principio de protección especial<br />

del niño y la prevalencia de sus derechos, principio que como sabemos, ha sido consagrado<br />

en varios instrumentos internacionales, entre otros la ya mencionada Convención<br />

Internacional de los Derechos del Niño, en su artículo 2; igualmente este principio de<br />

protección especial del niño se consagra en la Declaración de Ginebra de 1934; en la<br />

Declaración Universal de los Derechos Civiles y Políticos.<br />

Todos estos acuerdos internacionales, son mecanismos preventivos y eficaces, a través<br />

de los cuales se busca garantizar la vida y la integridad física de los niños, niñas y<br />

adolescentes, principio que fue recogido por la Asamblea Nacional Constituyente del 91,<br />

al consagrar en el artículo 44, los Derechos de los Niños como fundamentales y al ordenar<br />

la prevalencia de éstos sobre los de los demás. Es importante traer a colación en este<br />

punto a manera de ilustración, apartes de lo argumentado por el Constituyente del 91, al<br />

ausentar en plenaria la inclusión y aprobación del artículo 44": «El artículo propuesto se<br />

presenta en una forma sencilla, de fácil identificación y comprensión, para que todas las<br />

personas ejerzan tutela sobre los derechos de los ninos y puedan exigir su cumplimiento,<br />

porque el ejercicio de estos derechos involucra a la ciudad entera, pues los ninos dependen<br />

de la solidaridad de esta para crecer, formarse y ser adultos...».<br />

Mas adelante afirma el Constituyente: «cuando se dice que los «derechos de los niños<br />

están primero que los derechos de los demas» y que cualquier persona puede exigir su<br />

cumplimiento, se está por primera vez reconociendo el derecho de los vecinos a proteger<br />

a los niños de su comunidad, denunciando discreta o abiertamente esa enorme cantidad<br />

de casos de maltrato que se escuchan y se ven aun sin quererlo, y que hoy no se pueden<br />

evitar porque los derechos de los niños no han sido reconocidos o priorizados».<br />

«Muchas violaciones o atentados sexuales, mutilaciones o destrozos físicos o psicológicos<br />

se podrán evitar en el futuro, gracias a la resuelta determinacion de reconocer que la<br />

sociedad debe rodear y salvar a los ninos, si pretende mejorar sus futuras generaciones».<br />

Sin desconocer que la problemática de la protección integral del niño y adolescente,<br />

compromete todos los estamentos y organizaciones sociales, dentro de un marco de<br />

política institucional, conviene precisar el tema por razones metodológicas, en cuanto<br />

otros conferencistas disertaran sobre este mismo marco conceptual, concretando algunos<br />

derechos de los niños y su especial protección.<br />

Es así como nos ubicamos ahora dentro de las situaciones irregulares del menor, en las<br />

de abandono y/o peligro, causales que conviene recordarlas: «Un menor se encuentra en<br />

situación de Abandono o Peligro cuando:


303<br />

1. Fuere expósito<br />

2. Faltaren en forma absoluta o temporal las personas que, conforme a la ley han de<br />

tener el cuidado personal de su crianza y educación; o existiendo, incumplieren las<br />

obligaciones o deberes correspondientes, o careciendo de las calidades morales o<br />

mentales necesarias para asegurar la correcta formación del menor.<br />

3. No fuere reclamado en un plazo razonable del establecimiento hospitalario, de asistencia<br />

social o del hogar sustituto en que hubiere ingresado, por las personas a quien<br />

corresponde legalmente el cuidado personal de su crianza y educación.<br />

4. Fuere objeto de abuso sexual o se le hubiere sometido a maltrato físico o mental por<br />

parte de sus padres o de las personas de quien el menor dependa; o cuando unos u<br />

otros lo toleren.<br />

5. Fuere explotado en cualquier forma, o utilizado en actividades contrarias a la ley, a la<br />

moral o a las buenas costumbres, o cuando tales actividades se ejecutaren en su<br />

presencia.<br />

6. Presentare graves problemas de comportamiento o desadaptación social.<br />

7. Cuando su salud física o mental se vea amenazada gravemente por las desavenencias<br />

entre la pareja, originadas en la separación de hecho o de derecho, en el divorcio, en la<br />

nulidad del matrimonio o en cualesquiera otros motivos; toda vez que las restantes<br />

causales enumeradas en el artículo 30 del Código del Menor tienen una cualificaci6n<br />

especial, trátese de niño trabajador en condiciones no autorizadas por la ley, adictos,<br />

infractor, contraventor, otras que las adecua en un marco de protecci6n específico, sin<br />

necesariamente desvincular al sujeto de protección de su medio familiar, apoyándolos<br />

con programas de rehabilitación, acciones civiles, penales, sanciones administrativas,<br />

etc.<br />

Merece entonces especial mención en este orden de ideas la citada situación de abandono<br />

y/o peligro, en que se encuentran un gran numero de niños en este país, explicable por las<br />

grandes desigualdades y carencia de oportunidades que soporta la sociedad, donde se<br />

hace precisamente necesaria la mayor intervención estatal frente a la total desprotección<br />

del niño por parte de su familia, llegándose precisamente por su interés superior a extinguir<br />

todos los derechos, con su familia de origen, cuando la tiene, sustituyéndola por la adoptiva,<br />

bajo el entendido de que es solamente en el entorno familiar, en donde el ser humano<br />

niño, adolescente, puede lograr su desarrollo armónico e integral, luego de haber agotado<br />

todos sus esfuerzos interdisciplinarios posibles por recuperar la funcionalidad del grupo<br />

familiar de origen, en garantía de otro derecho del niño, cual es el de no desvincularse de<br />

su familia natural sino en casos extremos, y es en este punto donde se deber exaltar la<br />

especial e importante función asignada al ICBF, en los casos de abandono, entidad, quien<br />

a través del defensor de familia y equipos técnicos, asumen la investigación de protección,<br />

tendiente a esclarecer las circunstancias que puede configurar el abandono o peligro del<br />

niño, niña o adolescente.


304<br />

Dentro de las medidas que el Estado y concretamente el ICBF a través de los defensores<br />

de familia puede tomar para darle asistencia a los menores abandonados o en peligro,<br />

resulta de suma importancia las llamadas colocaciones familiares provisionales, pues<br />

armonizan con los principios filosóficos premencionados, disminuyendo al máximo la<br />

política de institucionalización por protección especial en materia de niñez, infancia y<br />

adolescencia; por cuanto si por alguna razón es preciso separar al niño de sus padres,<br />

debe proporcionársele un ambiente adecuado a sus necesidades de afecto y atención<br />

para que pueda integrarse al medio social que lo rodea; tan cierto es lo antes expuesto<br />

que la Honorable Corte Constitucional, en sentencia de tutela No. 369 del 24 de agosto de<br />

1995, Magistrado Ponente doctor Alejandro Martínez Caballero, refiriéndose a la colocación<br />

familiar, manifest6 sobre un caso de abuso sexual: «La Corte obligada a hacer prevalecer<br />

el derecho sustancial, no puede ignorar que la colocación familiar queda incluida dentro<br />

de la protecci6n que se le da a la familia.<br />

Protección temporal mientras el menor es acogido por su familia de origen 0 por la familia<br />

adoptante; y esto se debe a que el niño es el destinatario del derecho consagrado en el<br />

artículo 44 de la Constitución Política. El mismo Código del Menor, artículo 2, enseña que<br />

«la interpretación de las normas contenidas en el presente Código deberá hacerse teniendo<br />

en cuenta que su finalidad es la protección del menor». Mas adelante afirma: «El derecho<br />

del menor a tener una familia, no significa necesariamente que deba ser consanguínea y<br />

legitima. Es también el derecho a que provisionalmente el niño tenga su hogar amigo, su<br />

familia sustituta. por eso el Código del Menor emplea el término colocación familiar».<br />

Es claro que a la familia le corresponde pues la responsabilidad fundamental de la<br />

asistencia, educación y cuidado de los niños, tarea en la que habrá de contar con la<br />

colaboración del Estado y la sociedad, cuando los padres no existen o cuando no puedan<br />

proporcionar a sus hijos los requisitos indispensables para llevar una vida plena. En este<br />

punto prevalecen las normas constitucionales, la obligación de que el niño, niña o<br />

adolescente sea ubicado en el ámbito de una familia, como condición fundamental para<br />

su desarrollo y protección; por lo que ofrecerle al niño o adolescente un ambiente familiar<br />

es hoy, no solo manifestación de afecto de manera natural y generosidad de sus padres<br />

o familiares, sino también derecho exigible por el niño y adolescente y en este punto nos<br />

ubicamos en la medida de Protección por excelencia, al decir del Código del Menor: la<br />

adopción porque a través de ella, se puede hacer realidad tan preciado don de vivir al lado<br />

de una familia, cuando la familia biológica nos falle.<br />

Valdría la pena y como resultado de esta convocatoria que cada uno de nosotros, desde<br />

el ámbito que nos compete, reflexionáramos sobre la situación en concreto de nuestros<br />

niños, sobre la necesidad de posicionar al niño, niña, adolescente como verdadero sujeto<br />

de derechos, liderando las reformas que se ameriten hasta ser realidad la doctrina de la<br />

protección integral.


305<br />

PONENCIA<br />

Fanny Barragán Ávila<br />

Ciencias Jurídicas - Programa De Derecho Corporación<br />

Universitaria<br />

Derecho de participación de niñas, niños y adolescentes<br />

No es fácil hablar del tema de participación referida a los Derechos y menos dirigida a la<br />

población infantil o juvenil, en un Estado cuya organización no fue el producto de una<br />

propuesta colectiva aceptada por toda la sociedad civil organizada sobre la manera en<br />

que deberla establecerse un poder que representara los intereses generales, sino por el<br />

solo hecho de que unos pocos se adueñaron del poder.<br />

Por el usufructo de unos pocos del poder, el Estado se volvió ajeno a la ciudadanía me<br />

estoy refiriendo, a la exclusión no solo de los niños y niñas sino también de los adultos; el<br />

no ejercicio hizo que lo publico se transformara en lo que no es de nadie y la apatía de la<br />

ciudadanía frente a los asuntos públicos se convirtió en el común denominador. A esto se<br />

suma que quienes asumieron el control de lo publico, consideraron al Estado como suyo<br />

utilizando las Instituciones y sus recursos para beneficio de sus intereses particulares,<br />

creando toda una cultura de No Participación, extendida desde luego en la formación de<br />

nuestros niños y jóvenes al extremo de no permitirles ni la mas mínima posibilidad de<br />

expresión, so pretexto del respeto al uso de la palabra de los adultos.<br />

El restablecimiento de los Estados Democráticos, como consecuencia de la crisis de los<br />

Regímenes Autoritarios, primero en Europa y después en América Latina, ha permitido a<br />

Nivel Internacional y Nacional, un reconocimiento gradual de los Derechos de las Niñas,<br />

Niños y Adolescentes, producto de una larga movilización de la sociedad civil, alrededor<br />

del tema de la Infancia y la Democracia. El abordaje que sobre este tema desarrolla con<br />

profundidad el Investigador y Profesor Alessandro Barata, Director del Instituto de Derecho<br />

y Filosofía, y Catedrático de las Universidades de Alemania e Italia en el libro lnfancia, Ley<br />

y Democracia, unos de cuyos compiladores es nuestro maestro Emilio García Méndez,<br />

nos permite aproximarnos a importantes precisiones sobre la materia. Empieza por afirmar<br />

que la ciudadanía de Infancia y la Adolescencia es el Estado Jurídico de plena Participación<br />

en Comunidad Estatal y en los otros entes educativos y familiares.<br />

La ciudadanía no es idéntica a la democracia, pero no puede existir ciudadanía sin<br />

democracia, ni democracia sin ciudadanía. En una sociedad compleja pluralista como la


306<br />

nuestra, la democracia política no es posible sin democracia social, es decir un ciudadano<br />

que se le permita gozar de Derechos Democráticos, escenarios de participación, en la<br />

esfera política publica, pero que en su ejercicio se le limite por relaciones autoritarias en<br />

las distintas instituciones, la sociedad donde participa (familia, escuela, fábrica, religiones,<br />

asociaciones cívicas); sumado a la permanente exclusión de un sistema social que le<br />

impiden el ejercicio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, será un ciudadano<br />

a medias. Dentro de la discusión sobre democracia y ciudadanía es indispensable concebir<br />

la ciudadanía como el disfrute de todos los Derechos Fundamentales, Políticos y de<br />

Participación. La Democracia tiene un campo más amplio que la ciudadanía .<br />

Del menor al ciudadano: La ciudadanía de la infancia y la adolescencia el Estado Jurídico<br />

de una plena participación en la comunidad institución; educativa y familiar. En el proceso<br />

de construcción de la ciudadanía históricamente han existido tres etapas:<br />

• La ciudadanía civil: Referida a los Derechos Civiles como la libertad individual de<br />

pensamiento, de palabra, culto e igualdad ante la ley.<br />

• La ciudadanía política: Relativa al Derecho de elegir y ser elegido, y el ejercicio de los<br />

mecanismos de participación ciudadana.<br />

• La ciudadanía social: Concebida desde el abanico de los Derechos Económicos,<br />

sociales y culturales, como la educación, la salud, la vivienda etc.<br />

El mas ratificado instrumento Internacional de los Derechos Humanos, aprobado en el<br />

seno de las Naciones Unidas, me refiero a la Convención Internacional de los Derechos<br />

del Niño que otorgo a todas las niñas, niños y adolescentes sin excepción una amplia<br />

gama de derechos que corresponde a lo que en líneas atrás se ha denominado ciudadanía<br />

civil, política y social, desde luego con una única diferencia en relación con la ciudadanía<br />

de adultos, la identidad de niños y adolescentes, pero esto no implica, que su ciudadanía<br />

sea menor sino diferente.<br />

La Convención reconoce al niño todos los derechos, cuyo ejercicio constituye condición<br />

para el ejercicio de los Derechos Políticos y de Participación, así como para el caso de los<br />

adultos. La mayor innovación en materia de derechos que contiene la Convención se<br />

encuentra en el articulo 12 que reza «Los Estados partes garantizarán al niño que esté en<br />

condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en<br />

todos los asunto que afecten al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del<br />

niño y la niña en función de la edad y madurez del niño. Con tal fin, se dará en particular al<br />

niño y a la niña la oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento judicial administrativo<br />

que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano<br />

apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional el Derecho<br />

del Niño a ser escuchado tiene una misma extensión que el Derecho a expresarse, que<br />

significa y se extiende al deber de los adultos a escucharle. El ejercicio del Derecho del<br />

Niño a ser escuchado y el deber de los adultos a aprender de los niños, debe considerarse<br />

como una forma de participación.


307<br />

El vínculo de comunicación y de reciprocidad entre adultos y niños, determina Ia calidad y<br />

legitimidad de las decisiones que los adultos adoptan. El principio incorporado en elartículo<br />

12 tiene vigencia como Principio General de Ia Convención y se refiere no solamente a la<br />

expresión verbal y las opiniones, sino también a los signos y precisiones basados en su<br />

capacidad intelectual.<br />

El Derecho del niño a ser escuchado significa el Derecho a ser respetado, es decir no se<br />

trata simplemente de escuchar su opinión, sino que además su opinión debe ser tenida<br />

en cuenta.<br />

En <strong>Colombia</strong> con los cambios de la Constitución Nacional en 1991, Ia democracia de<br />

nuestro País dejó de ser en el papel una Democracia Representativa para pasar a ser una<br />

Democracia Participativa, sin embargo en la practica este camino de transformación<br />

apenas esta comenzando, pues se requieren cambios culturales muy fuertes para que<br />

nuestros esquemas mentales, comportamentales e institucionales cambien, para pasar<br />

de una Cultura Patriarcal autoritaria a una Cultura Participativa, para lograr que el Estado<br />

propicie un verdadero proyecto de construcción de una sociedad basada en la Democracia.<br />

En nuestro País, el Derecho de Participación de Niños y Adolescentes que contempla el<br />

de libertad de expresión, opinión, asociación y organización social han tenido un importante<br />

desarrollo jurisprudencial y de avance cultural y social que será expuesto en un verdadero<br />

ejemplo del ejercicio del Derecho de Participación por mis estudiantes de IX Semestre en<br />

la Cátedra de Menores ANTONIO PARIS y GINA CASTIBLANCO.<br />

Desarrollo del derecho de participación de los<br />

ninos en <strong>Colombia</strong><br />

Derecho de participación<br />

Se encuentran consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, en los artículos<br />

12 siguientes, a continuación se hará una exposición sobre el desarrollo de cada uno de<br />

estos derechos en <strong>Colombia</strong>.<br />

En el artículo 12 de la Convención se hace referencia a que se le garantice el derecho de<br />

formarse un juicio propio, el derecho de expresar su opinión libremente en todos los<br />

aspectos que lo afecten.<br />

Es así como la Honorable Corte Suprema de Justicia en su Sala de Casación Penal en<br />

sentencia de Julio 29 de 1999, M.P. Dr. Jorge Aníbal Gómez Gallego manifestó:<br />

« Los testimonios de menores de 12 años son válidos<br />

... Cualquier persona sin importar su condición, de la cual se pueda pregonar que de<br />

alguna manera estuvo en contacto con los hechos pasados debe ser admitida como<br />

testigo dentro del proceso»


308<br />

Con esta afirmación la C.S.J. desestimo los argumentos presentados por las partes dentro<br />

de un proceso penal, según los cuales un menor de 12 años no podía ser fiel a las<br />

impresiones que recibía durante el desarrollo de un acontecimiento cualquiera, dado que<br />

su capacidad de concentración es dispersa y su comprensión del mundo exterior es<br />

limitada.<br />

...» Si esto fuera tan fatal y tan categórico como se insinúa, de una vez el legislador<br />

hubiera descartado como testigo a los menores de 12 años, pero por el contrario, la<br />

psicología experimental enseña que la minoría de edad, la vejez y la imbecilidad, no<br />

impide que en determinado caso se haya podido ver u oír bien»<br />

En cuanto a la exoneración que la ley hace del juramento al menor de 12 años, la Corte<br />

estimó que ello no obedece para dudar de la verdad de la declaración del testigo, pues «<br />

La ausencia del mismo no significa que el deponente voluntariamente no pueda ser fiel a<br />

la verdad».<br />

De hecho, según el alto tribunal, la importancia del juramento es más funcional que de<br />

regularidad de la diligencia, pues lo que sigue es la evaluación crítica del testimonio por<br />

los funcionarios judiciales.<br />

Igualmente aun cuando no con matices jurídicos han ocurrido en nuestro país<br />

acontecimientos de despliegue nacional donde vemos con han comenzado a tener en<br />

cuenta la opinión del niño como persona o ciudadano, como son:<br />

Revista Semana Número 910 de Octubre 11-18 de 1999.<br />

Se realizo por parte de la revista la primera encuesta con niños y niñas con edades<br />

comprendidas entre los 9 y 12 años, realizándoles preguntas como por ejemplo:<br />

1. ¿Cuál es la principal necesidad del país?<br />

2. ¿Cuáles son las principales necesidades que tienen los niños actualmente ?<br />

Con respecto a la primera pregunta la respuesta fue unánime y fue la PAZ, con respecto<br />

a la segunda manifestaron dos necesidades básicas: la EDUCACIÓN, y la<br />

RECREACION.<br />

Otro hecho de connotación nacional fue el foro realizado con los Ministros del Gabinete<br />

con un grupo de niños, donde me parece importante resaltar preguntas puntuales a las<br />

cuales los Ministros no tuvieron una respuesta muy convincente, como son:<br />

1. Dr. Juan Camilo Restrepo: ¿Por que el dinero que se destina para compra armas, no<br />

se invierte mejor en educación?


309<br />

2. Dra. Claudia de Francisco: ¿Por que se permite la transmisión de imágenes violentas<br />

sin ninguna restricción?<br />

3. Dr. Luis Fernando Ramírez: ¿Si uno de los puntos en la agenda de negociación con la<br />

guerrilla es sacar a los niños de la guerra, por que ejercito sigue incorporando menores<br />

a las filas?<br />

4. Dr. German Bula: ¿Por que mi compañerito no pudo volver al colegio por no pagar la<br />

pensión, siendo que la Constitución pregona que es gratuita?<br />

5. El mismo artículo en su numeral segundo consciente el derecho de los niños a ser<br />

escuchado en todo procedimiento judicial o administrativo en donde se ve afectado.<br />

La Corte Constitucional en sentencia T- 293 de 1994, M.P. Dr. José Gregorio Hernández Galindo<br />

manifestó lo siguiente:<br />

El caso concreto es una acción de tutela interpuesta por dos menores contra su madre,<br />

ya que la misma en Italia público un libro donde narraba todas las intimidades vividas<br />

durante su matrimonio con un <strong>Colombia</strong>no, aunque no solamente con hechos ciertos,<br />

sino, falsos creando en los menores traumas de tipo psicológico.<br />

Primero hay que analizar el que considero el punto importante para nuestra charla: la<br />

posibilidad que tienen los menores de acceder a la justicia por si solos y no por<br />

representante alguno, diciendo:<br />

«... Los niños pueden actuar directamente, en especial si se trata precisamente de obtener<br />

protección respecto de la conducta de uno de sus progenitores».<br />

Como segunda medida, es importante ver como el alto tribunal y teniendo en cuenta el<br />

principio del Interés Superior de Niño, faculta para que los menores interpongan la<br />

acción de tutela contra su progenitora, como se puede ver reflejado en el siguiente<br />

argumento: «... Un niño puede ejercer la acción de tutela en contra de sus padres si<br />

estos incurren en conductas positivas o negativas que lesionan sus derechos<br />

fundamentales...» Vemos como sabiamente la Corte veló por el derecho a la intimidad<br />

e integridad de los menores y no por el derecho en cabeza de los padres de la patria<br />

potestad de sus hijos.<br />

Finalmente, la Corte aplicó en el caso en comento el principio constitucional consagrado<br />

en el articulo 44 que dice: «... Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos<br />

de los demás» pues la madre al impugnar el fallo de primer; instancia del Tribunal Superior<br />

de Bogotá, argumento el derecho que tenía ella sobre la obra y sobre el derecho a la<br />

información, argumentando la Corte que prevalecen el derecho de la niñas a su intimidad<br />

y a su integridad tanto física como moral.


310<br />

A Continuación se hablara sobre otro derecho a la participación que es el derecho a la<br />

libertad de expresión, a la libertad de opinar y ser oído.<br />

Debemos partir del hecho, que los niños, niñas y adolescentes, tienen derecho a expresar<br />

libremente su opinión, en los asuntos en que tengan interés y además a que sus opiniones<br />

sean tomadas en cuenta en función de su desarrollo.<br />

Este derecho debe extenderse a todos los ámbitos en que se desenvuelven los niños,<br />

niñas y adolescentes, entre ellos el ambiente familiar, social, escolar científico, cultural,<br />

deportivo y recreacional.<br />

El marco legislativo del derecho a la libertad de expresión esta presentado de manera<br />

directa, en la Declaración de los Derechos del Hombre, en el Pacto Internacional de<br />

Derechos Civiles y Políticos, en la Convención Americana sobe’ Derechos Humanos y<br />

por supuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño.<br />

Nuestra legislación reconoce este derecho a través de la Ley 12 de 1991 que acoge la<br />

Convención sobre los Derechos del Niño y que se plasma en los artículos 10 y 11 del<br />

Código del Menor, además se le reconoce cierto carácter Constitucional en el artículo 20<br />

y 44 de la Carta.<br />

Este derecho se encuentra relacionado con el derecho a la difusión y el derecho a la<br />

información. Recordemos que el derecho a la libertad de expresión, se refiere a la<br />

manifestación que los niños, niñas y adolescentes, hacen de sus propias opiniones, por<br />

lo tanto son libres para escoger las formas orales escritas, simbólicas y cualquier otro<br />

medio necesario para hacer expreso lo que piensan y lo que opinan.<br />

Debemos partir de la conciencia que toda persona es un ser que opina y que tiene la<br />

capacidad de discernir, reflexionar y hablar de lo que tiene y de lo que es y, es por esto que<br />

el niño, la niña y el adolescente son sujetos plenos de derechos y por lo tanto deben ser<br />

escuchados desde el momento mismo en que nacen, en que empiezan a formar parte de<br />

una familia, de una sociedad, de un Estado.<br />

Es necesario hacer un estudio o mejor una clasificación de las etapas del niño y del<br />

adolescente para así comprender en donde, desde donde y hasta donde debe ser<br />

reconocido el derecho a la libertad de expresión, de opinión.<br />

La primera etapa se presenta de los O a los 12 meses y la realización de este derecho, se<br />

presenta directamente con la comunicación emocional que establecen los adultos con<br />

los niños y niñas.<br />

Se debe tener presente que, las primeras bases emocionales y comunicativas se<br />

presentan a través del llanto, del balbuceo, de la sonrisa, del gesto y estas constituyen las<br />

formas particulares del ejercicio de ese derecho.


311<br />

De esta manera los niños y niñas, expresan no solo las sensaciones que lo incomodan<br />

sino que reclaman de los adultos la atención a sus exigencias, necesidades; frente a<br />

estos comportamientos del niño, el adulto debe responder positivamente, por que esto<br />

genera en el bebe confianza, tranquilidad pare permitirle su desarrollo físico y psicológico,<br />

pero los adultos suelen responder negativamente mediante actos violentos como gritos,<br />

zarandeo y agresión, que por supuesto lo que buscan es silenciar al niño prohibiéndole<br />

que emita sus exigencias.<br />

Hay que resaltar, que el Estado de manera indirecta, genera la vulneración de este derecho,<br />

ya que a través de sus guarderías administradas por personas no capacitadas y además<br />

sujetas al hacinamiento, permiten que se silencien a los niños de la forma más irracional<br />

y desmedida.<br />

Encontramos una segunda etapa, que comprende las edades de 1 a 3 años durante esta<br />

etapa el niño descubre su entorno a través de los objetos utilizando ya un lenguaje mas<br />

claro, adquiriendo mas independencia física con psicológica de los adultos que lo rodean,<br />

esto por supuesto genera en el niño autonomía que se convierte en una necesidad vital de<br />

búsqueda.<br />

Dentro de esta etapa el derecho a la libertad de expresión, se ejercita e interelaciona con<br />

los objetos y las demás personas, permitiéndose al niño que experimente, que pruebe lo<br />

que le guste, lo que desea y lo quiere.<br />

Una tercera etapa y ultima es la que se desarrolla entre los 3 y los 10 anos, en esta etapa<br />

se definen nuevas actividades rectoras del niño o niña, que amplían el ámbito de derechos<br />

desde una esfera familiar a una relación social y cultural a través de esta etapa el niño,<br />

trata de moldear una serie de valores reconociéndosele como un sujeto ético y social que<br />

le permite construir identidad.<br />

El derecho a la opinión, el derecho a la difusión e información y el derecho a libre expresión<br />

son el resultado de un proceso de maduración física y de pensamiento que se han venido<br />

gestando durante los periodos anteriores y que se hacen manifiestos al interior de la<br />

familia, de la escuela y del barrio.<br />

El derecho a la libertad de opinión, es el que tiene como persona para adoptar mantener<br />

juicios en cualquier tema, sin que por ello sea sancionado, recriminado, discriminado o<br />

castigado, porque el hecho de que el niño exprese su opinión mas que un motivo para<br />

castigarlo, debe ser un momento de alegría que a través de la participación del niño con<br />

sus comentarios se refleja educación y participación activa de el en la sociedad.<br />

A través de las opiniones el niño materializa sus formas de pensar, autonomía y su identidad<br />

como persona y sujeto pleno de derechos.


312<br />

Sin embargo el derecho a la libertad de expresión se encuentra limitado por ley cuando se<br />

estén afectando los derechos de terceros o cuando lo que se busca es la seguridad de la<br />

nación, el orden publico, la salud y moralidad pública. Por consiguiente cualquier atropello<br />

contra el derecho de expresión que no obedezca a los limites establecidos en la ley se<br />

considera una vulneración derecho humano fundamental a la autonomía en la opinión.<br />

De igual forma el derecho a la libertad de opinión, la libertad de expresión, vulnerado por<br />

los adultos y la sociedad cuando no se le consulta al niño, niña adolescente sobre asunto,<br />

temas, decisiones que son de su interés, así mismo se vulnera este derecho cuando los<br />

adultos obligan al niño o a la niña a imitar seguir y obedecer expresiones propias del<br />

mundo adulto desconociendo su autonomía y dignidad.


313<br />

PONENCIA<br />

Dra. Betty María del Pilar Lima Azuero<br />

Catedrática Facultad de Ciencias Jurídicas de<br />

Coruniversitaria<br />

Ineficacia de la acción penal frente al punible de inasistencia<br />

alimentaria<br />

Desde la óptica del Derecho Penal, el llamado Jus Puniendi, de naturaleza extrema, de<br />

carácter represivo, ajeno aparentemente a Ia protección directa de la niñez, compartiremos<br />

algunos criterios jurídico prácticos, alusivos a la eficacia de la Acción Penal, frente al<br />

delito de Inasistencia Alimentaria, que se configura como ultima intervención del Estado<br />

para garantizar el Derecho de alimentos de los niños y adolescentes, otra situación irregular<br />

de masiva ocurrencia, que vulnera dramáticamente el núcleo familiar y hasta Ia propia<br />

existencia e integridad de quienes precisamente por indefensión, no pueden procurarse<br />

los recursos para la necesaria y cóngrua subsistencia que se merecen como personas<br />

humanas que también son.<br />

Demostraremos entonces en el curso de esta exposición con nuestra realidad <strong>Colombia</strong>na<br />

ha desbordado la acción preventiva conciliadora de las autoridades judiciales y<br />

administrativas: existen en la ciudad varias Defensorías de Familia, tres Comisarías de<br />

Familia y seis Juzgados de Familia, atendiendo paralelamente este flagelo; así como<br />

también han resultado ineficaces los instrumentos jurídicos que regulan la materia que<br />

hoy nos ocupa, correspondientes a sensibilizarnos en la búsqueda de alternativas de<br />

todo orden.<br />

El articulo 263 del Código Penal, en concordancia con los artículos 270 y 271 del Código<br />

del Menor, describen los elementos que configuran el delito de Inasistencia Alimentaria y<br />

la sanción imponer cuando se realiza, señalando que este se configura con Ia negativa<br />

de suministrar alimentos a un niño, estando legalmente obligado según señalamiento de<br />

la ley Civil, concretamente parentesco para el tema en debate, con el aditamento de que<br />

conducta omisiva sea en forma injustificada, ingrediente que como todos los otros<br />

elementos del punible deberá demostrarse y el que suscita disimiles interpretaciones en<br />

materia de Derecho Probatorio ante la crisis laboral del país e inadecuada distribución de<br />

Ios recursos, además de la irresponsabilidad frente a la procreación, que ubica un gran<br />

numero de obligados en situación de carencia ingresos, situación que en la mayoría de<br />

los casos se esboza con justificante de la omisión precitada.


314<br />

Refluye entonces la eficacia de la norma sustantiva penal, que tipifica el delito de Inasistencia<br />

Alimentaria, en un medio social en crisis económica, donde obligados y beneficiarios de<br />

los alimentos soportan la misma crisis económica, falta de oportunidades laborales, bajos<br />

ingresos y la falta de educación frente a Ia procreación y formación de la familia,<br />

engendrándose irresponsablemente hijos para después olímpicamente desatender los<br />

gastos que demanda su crianza y establecimiento, con el argumento que no se cuenta<br />

con recursos económicos, olvidando que por su menor edad son indefensos, por lo que<br />

generalmente Ia madre que quien es quien queda con ellos como al inicio se dijera, de<br />

donde sea y con las mismas exiguas posibilidades laborales, debe proveer los gastos<br />

aludidos, los que notoriamente se elevan día a día, configurándose el cuadro de necesidades<br />

básicas insatisfechas, maltrato alimentario.<br />

Tampoco ha de olvidarse, por ser pertinente al presente debate, que los delitos no se<br />

agotan con la sola acción, sino que es indispensable contemplarlos a la luz de otras<br />

variables, como lo son su dimensión y repercusión social, debe entonces tenerse en<br />

cuenta que no siempre los efectos del hecho punible pueden evaluarse en dinero,<br />

especialmente el que nos ocupa, que regula un conflicto familiar más, pues éstos afectan<br />

además la esfera moral, psicológica y social de sus victimas, luego en estos eventos<br />

cualquier interpretación y aplicación normativa debe consultar no solo la intención de<br />

legislador, sino los intereses de los menores de edad, personas que son protegidas<br />

Constitucional y Legalmente, habida consideración que se trata de victimas inocentes<br />

que dependen en su crianza formación de sus padres; es por ello también que el rol de<br />

padre se dimensiona para posicionar los hijos en su verdadera dimensión ética, a fin de<br />

que accedan por fin a lo que tienen derecho como personas dignas, que también son.<br />

Retomando el análisis, fácil resulta entonces ser renuente a la acción preventiva del Estado<br />

y a la sancionatoria, no compareciendo al Proceso Penal, ocultándose por un lapso<br />

considerable de tiempo para hacer ineficaz la acción penal, porque así se impide al Estado<br />

conocer por vía directa la capacidad económica del obligado y las razones que pueda<br />

tener de su omisión alimentaria, estando legalmente obligado, generándose la mayor<br />

impunidad que hayamos presenciado, no obstante se surtan los tramites procesales de<br />

rigor, verbi gracia vinculación legal como persona ausente o con indagatoria, perdiendo<br />

eficacia la norma penal en comento, por argucias de los infractores de la misma, lo cual<br />

constituye nueva vulneración a los derechos de las victimas.<br />

Es por ello que sabia y certeramente el Legislador en otro Ordenamiento también de<br />

carácter publico, el del Menor, que no se opone a la naturaleza también publica del Penal<br />

y Procesal Penal en virtud del principio de integración, art. 21 del C.P.P., ha establecido la<br />

presunción legal de devengar el salario mínimo legal cada mes, art. 155 del Código del<br />

Menor, cuando no sea posible comprobación en concreto de ingresos del obligado, sin<br />

que se trate de una interpretación de analogía, excluida del Derecho Penal moderno, porque<br />

no es que exista ausencia de disposición legal, ni lagunas aparentes o reales al aplicar<br />

una norma, la del art. 263 d C. P., sino que el legislador quiso establecer un ingrediente<br />

normativo, la justa causa, que deberá analizarse con contenidos por fuera de la misma<br />

normativa Penal. Se resalta por resultar de merito para la integración en cita, que hasta


315<br />

para la descripción y comprensión del Tipo Penal en estudio, es menester acudir a los<br />

arts. 270 y 271 de ese mismo Estatuto del Menor, luego no surge tan descabellada la<br />

integración que se propone.<br />

Así las cosas, se observa que el delito en mención, contiene un ingrediente, el precitado,<br />

que cualifica la conducta en forma especial exigiéndole al fallador un juicio de valor<br />

extrajurídico, que debe soportar con contenidos éticos, sociales, de la experiencia, de<br />

otras disciplinas, como se predica para estos casos.<br />

En la mayoría de estas investigaciones y respecto de la prueba de la capacidad económica<br />

de los obligados, presupuesto para iniciar el análisis de la justa causa, habrá que advertir<br />

que en la mayoría de los casos, solo se cuenta con la información de la o del denunciante.<br />

sobre las actividades laborales que desarrollaba el obligado procesado/a cuando lo conoció<br />

y procrearon los hijos, mas los documentos alusivos al parentesco, donde también se<br />

hace constar como profesión del mismo la relatada por la denunciante, mas la regulación<br />

de la cuota alimentaria cuando se ha acudido previamente a la Jurisdicción de Familia y<br />

liquidación de la deuda causada por incumplimiento denunciado, pues como se dijera son<br />

muy pocos los denunciados con vinculación laboral fija; ahora bien cuando estos padres<br />

comparecen al proceso, anuncian su insolvencia por no contar con trabajo alguno; así las<br />

cosas sobre este material probatorio deberá recaer un análisis racional y lógico que permita;<br />

estructurar un juicio de responsabilidad penal.<br />

Es por ello, que perfectamente resulta valido inferir de tales probanzas que el obligado/a<br />

quien laboraba normalmente, así fuese en sectores informales de la Economía, devengando<br />

ingresos para el grupo familiar que formara, cuando estaba al frente de el, haya seguido<br />

haciéndolo, percibiendo al menos un salario mínimo legal cada mes, porque así lo venia<br />

realizando hasta cuando abandonaron sus hijos, sin que se le conociera discapacidad<br />

alguna y de haber sobrevenido, de alguna manera lo hubiese hecho conocer a su prole si<br />

se trata de una persona responsable, cobrando fuerza probatori entonces la presunción<br />

de la Legislación del Menor premencionada la que para estos eventos se estructura<br />

partiendo de hechos o informaciones de la denunciante, prolongadas porque casi siempre<br />

son referidas a considerables lapsos de tiempo, creíbles y fidedignas por cuanto la<br />

experiencia enseña que sabiendo de la existencia residencia de un hijo menor, indefenso<br />

para su autodeterminación subsistencia, así como de la custodia a cargo de uno de Ios<br />

obligados progenitores, un padre medianamente responsable ante que en si mismo piensa<br />

en su hijo, comparte los ingresos que consigue con él, realiza ingentes esfuerzos para<br />

proveerse recursos y cuando le sobreviene alguna discapacidad o falta de empleo temporal<br />

o enfermedad, cuando visita sus hijos les comunica tales circunstancias, pero en la mayoría<br />

de los casos desaparecen, no visitan sus hijos y mucho menos les aportan alimentos,<br />

convencidos que quien los tiene bajo su custodia lógicamente de hambre no Ios dejará<br />

perecer.<br />

En síntesis, la experiencia enseña que quien es padre responsable no desatiende los<br />

deberes para con sus hijos, así se haya separado de su madre o por alguna razón no<br />

conviva con ellos, les suministra así sea poco, acorde a sus ingresos y cuando no puede


316<br />

conseguir trabajo en una determinada labor, se rebusca otra actividad que genere algún<br />

ingreso, inclusive porque de ello depende también la propia subsistencia, es la llamada<br />

Economía del rebusque, tan común en los tiempos de crisis que soportamos, caso<br />

contrario cuantos menores perecerían de inanición.<br />

No resulta entonces, ni moral, ni jurídicamente aceptable procrear hijos para luego sin<br />

causa alguna, negarse a atenderlos, pues ni Ios seres inferiores e irracionales los descuidan,<br />

abandonandolos al lado de la madre a quien le resulta físicamente imposible sola atenderles<br />

y sacarlos adelante y después sencillamente resultar impune desatendiendo el llamado<br />

de la justicia promovido por quien espera en esta ultima intervención del Estado, por fin,<br />

ver efectivizados Ios derechos mínimos de subsistencia de sus hijos, evadiendo así una<br />

vez mas tan sagrado deber.<br />

De no aceptarse esta concepción integradora, donde principios de Legislación del Menor<br />

iluminan la valoración probatoria, respecto la justificación o no justificación de una omisión<br />

alimentaria, perder total eficacia la acción penal frente a este delito, pues siempre<br />

encontrarían razones para justificar tan grave conducta en contexto económico social<br />

presentado y se presentaría aun mas abandono de los niños, su desvinculación familiar y<br />

nos posesionaríamos ahora si, como país exportador de menores por vía de adopción.<br />

Hay quienes entonces sostienen, los que propenden por desjudicialización de los conflictos<br />

familiares, que el problema fondo es institucional, porque victimas y victimarios de este<br />

punible están condicionados a las mismas penurias económicas limitaciones de todo<br />

orden, que la solución debe buscarse en plano de verdaderas políticas sociales que<br />

ofrezcan oportunidad. de educación, salud y trabajo a los ciudadanos, dentro del diseño<br />

de Estado Social de Derecho, para ahí si castigar bajo la óptica de Derecho Sancionatorio<br />

estas conductas, punibilizandolas; que trasfondo definitivamente compromete al Estado<br />

quien debe procurar una racional distribución de los recursos y una efectiva política de<br />

empleo que garantice al ciudadano el derecho al trabajo con mínimos, porque la mayoría<br />

de los obligados no han desarraigado afecto de sus hijos, solamente se han visto impelidos<br />

a no brindarles alimentos porque sencillamente carecen de recursos, es mas, que en<br />

igual situación estarían aquellos padres que contribuyen mínimamente para los alimentos<br />

de sus hijos, acorde a sus ingresos que también son mínimos, pero lógicamente estos<br />

aportes resultan insuficientes para brindar el desarrollo integral de sus menores porque<br />

de igual manera se estaría vulnerando el bien jurídico protegido con este punible.<br />

Esta postura doctrinal, también se nutre de otros argumentos: si los padres (hombre o<br />

mujer), realizan la conducta omisiva en cita, de maltrato alimentario, como manifestación<br />

clásica de violencia intrafamiliar, sus conductas traslucen una verdadera patología que<br />

los posicionarla también como víctimas del maltrato y como tales merecerían medidas<br />

terapéuticas, no sancionatorias, de re educación, como la limitación de ciertas garantías<br />

y servicios, cargas en favor de la comunidad o la imposición de plazos par consecución<br />

de empleo, otras de similar naturaleza, como alternativas de la privativa de la libertad.<br />

Lo anterior se predica de cara al afecto y al amor, motores de unión y sostén de las<br />

relaciones familiares, las que definitivamente se tornan caóticas y se destruyen cuando


317<br />

se judicializan los conflictos que se suscitan en el seno familiar, como lo demuestra la<br />

experiencia.<br />

Con todo respeto y sin desconocer las verdades que encierra esta posición doctrinal, así<br />

como las bondades de las medida alternativas aludidas, por manera que la familia como<br />

célula básica de la sociedad sufre la crisis institucional del país, consideramos que la<br />

solución es mas compleja, exige a la par de lo expuesto, conciencia personal y social<br />

frente a este flagelo, educación de Ia juventud para ser padres y para vivir en familia,<br />

cultura de Ia progenitura responsable y ante la evidencia de la vida ya creada cumplimiento<br />

del rol integral de padre y madre, no solo respecto del deber de dar alimentos a los hijos,<br />

sino afecto, guía, albergue, protección, es decir todo lo que se requiere para reconocerles<br />

a Io que tienen derecho de acceder dignamente, su posicionamiento ético y jurídico, como<br />

personas humanas sujetos plenos de derechos. He ahí el reto de ser padres en este<br />

momento.<br />

Considero en síntesis que debe conjugarse el deber ser del Estado con el deber ser<br />

personal como padres, utilizando el mecanismo coercitivo del derecho, para hacer<br />

obligatoria la inversión social porque desjudicializar los conflictos familiares, como el que<br />

nos ocupa, en paises como el nuestro, es abandonar la problemática de niñez y<br />

adolescencia, habida consideración que no existe aun voluntad institucional, ni mecanismos<br />

jurídicos coercitivos para la formulación de politicass que reconstruyan el tejido social<br />

<strong>Colombia</strong>no y fortalezcan así la institución familiar.<br />

No podíamos terminar el tema de la eficacia de la norma que ha previsto la Inasistencia<br />

Alimentaria como delito, sin tocar otro aspectos en forma brevísima, como quiera que han<br />

sido contemplados como otras razones para predicar la despenalización de esta conducta:<br />

es así como se sostiene que resulta por lo meno extraño penalizar esta conducta ahora<br />

precisamente que se busca la alternatividad en materia Penal, cuando en los diferentes<br />

Ordenamientos se ha erigido como forzosa la conciliación, inclusive’ en materia del proceso<br />

de alimentos, donde debe agotarse previamente. Salvo mejor opinión, considero frente a<br />

este tópico que tales comportamientos reportan gravedad y deben seguir traspasando el<br />

umbral puramente privado para sancionarlos, como especial defensa del Estado de los<br />

Derechos Fundamentales de lo niños y adolescentes, pero para guardar armonía con la<br />

naturaleza del Derecho Penal, última intervención del Estado, observamos con agrado la<br />

propuesta plasmada en una de las reformas de nuestro Estatuto Procesal Penal, donde<br />

para este delito se establece como condición de procedibiblidad de la acción penal, el<br />

agotamiento previo de la conciliación alimentaria por vía administrativa y el proceso civil<br />

de alimentos, permitiendo así a todos los padres tener la oportunidad de que por las vías<br />

civilizadas de la conciliación para equipos especializados e interdisciplinarios, de los entes<br />

que integran la Jurisdicción de Familia, solucionen sus conflictos y a la par introyecten<br />

elementos educativos que les ayuden a no recaer en tales conductas omisivas.<br />

Existen otras razones de orden practico por analizar: la mayoria de las denuncias por<br />

este delito, como es apenas natural, pretenden el inmediato restablecimiento del derecho<br />

alimentario quebrantado, en otras palabras el común de la gente pretende equivocadamente


318<br />

el cobro de una deuda alimentaria con el proceso penal, por ello cuando esta finalidad no<br />

se cumple en la primera actuación procesa la conciliación, las victimas empiezan a perder<br />

credibilidad en la eficacia de la acción penal y en la justicia, es decir en el Estado mismo,<br />

máxime cuando las Medidas Cautelares en los poco eventos en donde procede decretarlas<br />

solo se viabilizan hasta, cuando se cuente con el presupuesto de una Medida de<br />

Aseguramiento y existencia de bienes del sindicado, previa vinculación del mismo e<br />

incorporación de pruebas que demuestren al menos a nivel de indicio grave todos los<br />

ingredientes del Tipo Penal en cita, incluyendo el tantas veces mencionado de la justa<br />

causa de la omisión alimentaria, lo que en la practica puede demorar esta decisión, en<br />

tanto la dificultad probatoria para demostrar la capacidad económica de los procesados y<br />

en tanto los que son titulares de bienes se insolventan o estos residen en otras ciudades,<br />

etc., etc.<br />

Al respecto pienso que la acción civil alimentaria resulta entones mas eficaz por la mayor<br />

posibilidad de cautelar bienes o salario del obligado, prohibir rápidamente las salidas del<br />

país, pues tales decisiones pueden proferirse desde la admisión de la demanda e forma<br />

provisional.<br />

No obstante los esfuerzos de los funcionarios instructores, mas del cincuenta por ciento<br />

de los casos denunciados mes a mes no se concilian, por ende deben proseguir su<br />

tramite normal de investigación, resultando insuficiente el recurso humano de policía judicial<br />

para auxiliar esta labor ágilmente, razones que no son de fácil comprensión para las<br />

victimas, quienes suponen que solo basta allegar pruebas de la omisión para llevar a<br />

juicio y condenar al denunciado y aun así luego de proferirse este tipo de providencias<br />

también en razón del principio de legalidad que para el caso señala como pena máxima la<br />

de tres años de prisión, hace aplicable el subrogado de la Condena de Ejecución<br />

Condicional, dilatándose mas lo que la victima pretende en forma inmediata, los alimentos,<br />

porque aun en esta oportunidad procesal pueden resultar exonerados de pagar los perjuicios<br />

materiales del punible sancionado, no obstante el debate de este tópico durante todo el<br />

proceso.<br />

Es más, de hacerse efectiva la condena privativa de la libertad, la victima sigue sin<br />

restablecer su derecho económico fundamental y lo que es mas grave resultan otras<br />

victimas, porque usualmente ya se han procreado también irresponsablemente otros<br />

menores hijos del mismo padre o madre obligado y consecuencialmente también son<br />

vulnerados sus derechos alimentarios por esta misma circunstancia.<br />

Son entonces varias las razones para reflexionar en torno del tema propuesto, las que no<br />

se agotaron, pero considero las esbozadas permiten sensibilizar al lector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!