21.04.2013 Views

reglamento del servicio de policía - Policía Nacional de Colombia

reglamento del servicio de policía - Policía Nacional de Colombia

reglamento del servicio de policía - Policía Nacional de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 46. Metodología <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la vigilancia comunitaria<br />

Reglamento <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio <strong>de</strong> <strong>Policía</strong><br />

La acertada prestación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>servicio</strong> <strong>de</strong> vigilancia comunitaria por parte <strong>de</strong> la <strong>Policía</strong> <strong>Nacional</strong><br />

<strong>de</strong>be fundamentarse en una metodología <strong>de</strong> trabajo que contempla la elaboración <strong>de</strong> un<br />

diagnóstico, priorización, formulación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y plan <strong>de</strong> trabajo que permita aten<strong>de</strong>r<br />

integralmente los problemas i<strong>de</strong>ntificados en materia <strong>de</strong> convivencia y seguridad ciudadana.<br />

Artículo 47. Diagnóstico <strong>de</strong> seguridad ciudadana<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los problemas que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, con sus<br />

causas y factores <strong>de</strong>terminantes. Su realización requiere cumplir los siguientes pasos:<br />

Reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> sector<br />

Captación <strong>de</strong> información<br />

I<strong>de</strong>ntificar factores originadores <strong>de</strong> riesgo<br />

Contactar autorida<strong>de</strong>s<br />

I<strong>de</strong>ntificar lí<strong>de</strong>res y organizaciones cívicas<br />

Consultar registro estadístico.<br />

Artículo 48. Priorización<br />

Con fundamento en los resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> Diagnóstico <strong>de</strong> Seguridad Ciudadana, se <strong>de</strong>be priorizar<br />

la atención <strong>de</strong> los problemas i<strong>de</strong>ntificados bajo los siguientes criterios:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Por frecuencia: Un problema se consi<strong>de</strong>ra prioritario por frecuencia cuando su ocurrencia<br />

es repetitiva, constante y suma la mayor cantidad <strong>de</strong> casos en la estadística o en<br />

el análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> diagnóstico.<br />

Por impacto: Un problema se consi<strong>de</strong>ra prioritario por impacto cuando en el diagnóstico<br />

se <strong>de</strong>tecta la ocurrencia (o posible ocurrencia) <strong>de</strong> un fenómeno <strong><strong>de</strong>l</strong>ictivo impactante<br />

como el terrorismo, homicidio, <strong><strong>de</strong>l</strong>itos sexuales con menores, entre otros.<br />

Artículo 49. formulación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

Consiste en <strong>de</strong>terminar las activida<strong>de</strong>s o mecanismos que utilizará el <strong>policía</strong> comunitaria<br />

para resolver los problemas <strong>de</strong>tectados en el diagnóstico y que se consi<strong>de</strong>ran elegidos para<br />

resolverlos <strong>de</strong> manera prioritaria. En la Vigilancia Comunitaria se aplican siete activida<strong>de</strong>s<br />

esenciales:<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!