21.04.2013 Views

TALLER DE INICIACIN A LA TCNICA DE MEZCLAR MSICA - Musac

TALLER DE INICIACIN A LA TCNICA DE MEZCLAR MSICA - Musac

TALLER DE INICIACIN A LA TCNICA DE MEZCLAR MSICA - Musac

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nota de Prensa<br />

MUSAC PROGRAMA EL <strong>TALLER</strong> <strong>DE</strong> INICIACIÓN A <strong>LA</strong> TÉCNICA <strong>DE</strong> MEZC<strong>LA</strong>R MÚSICA<br />

DIRIGIDO A JÓVENES <strong>DE</strong> 13 A 17 AÑOS <strong>DE</strong>NTRO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACTIVIDA<strong>DE</strong>S QUE SE<br />

<strong>DE</strong>SARROL<strong>LA</strong>RÁN EN EL MUSEO DURANTE <strong>LA</strong> PRÓXIMA NAVIDAD<br />

• Nerea Tascón, directora del taller, se encargará de introducir a sus alumnos<br />

en el mundo del Dj a través de contenidos teóricos y resoluciones prácticas<br />

encaminadas a la formación necesaria para producir sesiones musicales de<br />

calidad<br />

Actividad: Taller de iniciación a la técnica de<br />

mezclar música<br />

Directora: Nerea Tascón Ruiz (León, 1985)<br />

Fechas: 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre<br />

Horario: De 10:00 a 14:00 horas<br />

Lugar: Espacios del MUSAC<br />

Dirigido a: Jóvenes de 13 a 17 años<br />

Plazas: 20 plazas<br />

Precio: 10 €<br />

Fecha de Inscripción: Hasta el 15 de diciembre<br />

+ Info: Tlf: 987 091 101<br />

www.musac.es<br />

Habilidad y destreza, coordinación y buen oído son las claves para conseguir ser un buen Dj’s.<br />

El taller de iniciación a la técnica de mezclar música contará con una parte teórica centrada en<br />

la Historia del Disc Jockey y una breve visión de los distintos estilos musicales con los que ha<br />

evolucionado esta técnica. La parte práctica se centrará en el aprendizaje de la técnica<br />

necesaria para mezclar, en el uso correcto de los equipos que utiliza un D.J, y en el manejo y<br />

aprendizaje de un software de interface sencillo para hacer mezclas en formato MP3.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El disc jockey no es un músico convencional, ya que su trabajo consiste en crear música a<br />

partir de discos que ya existen, utilizando como único instrumento un plato o giradiscos, con<br />

el que puede llegar a realizar auténticas maravillas musicales.<br />

Con la técnica denominada “mezclar o pinchar discos” el disc jockey ha conseguido<br />

revolucionar el mundo entero, demostrando el enorme talento y virtuosismo que le<br />

caracterizan y por el cuál sigue aumentando cada día el número de personas adeptas a su<br />

música y cada día más gente se interesa por esta singular técnica de crear tu propio arte: el<br />

arte de mezclar la música.<br />

Actualmente el Disc Jockey o deejay causa furor allí por donde pasa. Su trabajo no se trata<br />

simplemente de pinchar un disco tras otro, sino de crear y de transmitir una nueva cultura,<br />

capaz de influir en millones de personas que se dejan hipnotizar por su ritmo y seducir por los<br />

distintos estilos y técnicas empleadas por él, hasta tal punto que consiguen elevarlo a la<br />

categoría de gurú.<br />

OBJETIVOS Y <strong>DE</strong>SARROLLO <strong>DE</strong>L <strong>TALLER</strong><br />

El objetivo principal de este taller es familiarizar a los jóvenes con el concepto de la música<br />

desde un punto de vista técnico, didáctico y conceptual, todo ello enmarcado en un ámbito de<br />

ocio.


El taller está dividido en dos partes. En la primera parte se impulsará el aprendizaje de la<br />

técnica de ‘mezclar’ a través de la familiarización con los componentes del equipo profesional<br />

_ mesa de mezclas, platos, reproductores de Cd’s, amplificadores y auriculares _ y, a través<br />

del estudio auditivo de la estructuración de la música. En la segunda parte se adquirirán<br />

conocimientos de la técnica del Dj gracias al uso de un software llamado Virtual Dj que imita el<br />

funcionamiento del equipo profesional y con el que se trabajará con el interface del programa.<br />

Las lecciones serán complementadas con la entrega de un manual de usuario del programa.<br />

Al finalizar el taller los alumnos realizarán para todo el público asistente una muestra de los<br />

conocimientos adquiridos.<br />

PROGRAMA<br />

• LECCIÓN 0: ¿QUÉ ES UN DISC JOCKEY?<br />

0.1-Explicación detallada del término “DJ”.<br />

0.2-Visión general de los distintos estilos musicales que mezcla un dj.<br />

0.3- Breve historia de cómo surgieron los disc jockeys.<br />

• LECCIÓN 1: CONOCIMIENTO <strong>DE</strong>L EQUIPO Y CONEXIONES<br />

1.1- Componentes básicos y características de la cabina de un dj.<br />

1.2- La mesa de mezclas: componentes básicos.<br />

1.2.1-Extras que puede incorporar un mezclador o mesa de mezclas.<br />

1.3- Cd`s: características generales.<br />

1.4-Platos o giradiscos: características generales.<br />

1.5-Auriculares: Características generales.<br />

1.6-Slipmats o resbaladores.<br />

1.7-Conexión del equipo<br />

• LECCIÓN 2: CONSEJOS PRÁCTICOS PARA <strong>LA</strong> ESCUCHA <strong>DE</strong> UN DISCO. OÍDO <strong>DE</strong>L DJ.<br />

PARTES <strong>DE</strong> UNA CANCIÓN<br />

Cómo escuchar un disco.<br />

Discos para el aprendizaje.<br />

Elementos básicos de una canción.<br />

• LECCIÓN 3: INICIACIÓN AL MANEJO <strong>DE</strong>L SOFTWARE VIRTUAL DJ<br />

• LECCIÓN 4: CÓMO HACER <strong>LA</strong> PREESCUCHA<br />

4.1- Consejos generales y ejercicios: ¿Cómo escuchar dos cosas a la vez?<br />

Cómo conservar el oído.<br />

Cómo manipular un disco<br />

• LECCIÓN 5: CUADRAR LOS TIEMPOS<br />

5.1- El concepto de los “Beats Por Minuto” (B.P.M´s)<br />

5.2-Cómo dar entrada a un disco en sincronía con otro.<br />

5.3- Cómo detectar qué disco es más rápido que otro.<br />

5.4- La mezcla con auriculares.<br />

5.5- Cómo ajustar la velocidad de un disco.<br />

5.6- Problemas habituales a la hora de cuadrar.<br />

5.7- Otros ejercicios para cuadrar.<br />

MUSEO <strong>DE</strong> ARTE CONTEMPORÁNEO <strong>DE</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y LEÓN<br />

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León – España<br />

T. +34 987 09 00 00 F. +34 987 09 11 11 www.musac.org.es


LECCIÓN 6: VIRTUAL DJ<br />

6.1- Corrección manual de los BPM`s.<br />

6.2- El botón “beatmacht”<br />

6.3- Loops<br />

6.4-Skips o saltos.<br />

6.5-Samplers<br />

6.6-Tipos de samplers.<br />

6.6.1- Muestras<br />

LECCIÓN 7: SINCRONIZAR FRASES<br />

7.1- Conceptos generales<br />

7.2- Cómo contar tiempos, compases y frases<br />

7.3- Cómo sincronizar frases<br />

LECCIÓN 8: VIRTUAL DJ<br />

8.1- Panel de efectos<br />

8.2- Broadcast / recording (Transmisión y grabado)<br />

8.3- Conexiones y so externo de periféricos.<br />

8.3.1- Uso de los auriculares.<br />

8.4- Configuración<br />

MUSEO <strong>DE</strong> ARTE CONTEMPORÁNEO<br />

<strong>DE</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y LEÓN<br />

Dpto de Comunicación y Prensa<br />

Avda. de los Reyes Leoneses, 24<br />

24008 León – España. Spain<br />

T. +34 987 09 11 03<br />

F. +34 987 09 11 11<br />

paula@musac.org.es<br />

www.musac.org.es<br />

MUSEO <strong>DE</strong> ARTE CONTEMPORÁNEO <strong>DE</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y LEÓN<br />

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León – España<br />

T. +34 987 09 00 00 F. +34 987 09 11 11 www.musac.org.es


MUSEO <strong>DE</strong> ARTE CONTEMPORÁNEO <strong>DE</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y LEÓN<br />

Avda. de los Reyes Leoneses, 24. 24008 León – España<br />

T. +34 987 09 00 00 F. +34 987 09 11 11 www.musac.org.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!