23.04.2013 Views

estados de saturación del agua

estados de saturación del agua

estados de saturación del agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Laboratorio <strong>de</strong> Termodinámica<br />

_________________________________________________________________________<br />

secciones posteriores se presentarán otras propieda<strong>de</strong>s. El postulado <strong>de</strong> estado afirma que,<br />

si dos <strong>de</strong> esas propieda<strong>de</strong>s son in<strong>de</strong>pendientes y conocidas, entonces todas las otras<br />

propieda<strong>de</strong>s quedan especificadas.<br />

Si se conocen T y v para una sustancia pura y compresible, entonces P y u tienen valores<br />

conocidos unívocamente. Matemáticamente, esto se expresa como:<br />

P= P(T, v), u = u( T, v)<br />

La elección <strong>de</strong> las variables in<strong>de</strong>pendientes en la expresión es arbitraria mientras sean<br />

in<strong>de</strong>pendientes, por lo que otras opciones equivalentes son:<br />

P=P(u,T) o P= P(u, v), u = u(P, T) o u = u(P, v)<br />

Existen situaciones prácticas don<strong>de</strong> dos fases <strong>de</strong> una sustancia pura coexisten en equilibrio.<br />

Algunos ejemplos son: el <strong>agua</strong> existe como una mezcla <strong>de</strong> líquido y vapor en una cal<strong>de</strong>ra y<br />

en el con<strong>de</strong>nsador <strong>de</strong> una planta termoeléctrica, y el refrigerante pasa <strong>de</strong> líquido a vapor en<br />

el congelador <strong>de</strong> un refrigerador. La atención es esta práctica se centra en la líquida y<br />

vapor, así como su mezcla. Como sustancia común, el <strong>agua</strong> se usa para <strong>de</strong>mostrar los<br />

principios básicos en los sistemas que se presentan cambios <strong>de</strong> fase.<br />

Sustancias simples compresibles<br />

Las sustancias simples y compresibles se emplean en muchos sistemas <strong>de</strong> ingeniería,<br />

incluyendo las plantas <strong>de</strong> potencia, muchos sistemas <strong>de</strong> refrigeración y sistemas <strong>de</strong><br />

distribución térmica que usan el <strong>agua</strong> o el vapor <strong>de</strong> <strong>agua</strong> para transportar la energía.<br />

A<strong>de</strong>más, las máquinas <strong>de</strong> combustión interna y externa se pue<strong>de</strong>n estudiar en forma<br />

práctica consi<strong>de</strong>rando que operan con sustancias simples y compresibles como fluidos <strong>de</strong><br />

trabajo, aun cuando en la realidad no sea así. Finalmente, algunas mezclas inertes <strong>de</strong><br />

sustancias puras, por ejemplo, el aire seco, pue<strong>de</strong>n tratarse como sustancias puras con un<br />

pequeño error, lo que permite una extensión práctica consi<strong>de</strong>rable a la aplicación <strong>de</strong> las<br />

relaciones entre propieda<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollarán para sustancias puras.<br />

Fases líquidas<br />

Supóngase que se tiene un conjunto <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> dos variables in<strong>de</strong>pendientes para una<br />

sustancia pura y simple en particular y se <strong>de</strong>sea <strong>de</strong>terminar el valor <strong>de</strong> una variable<br />

<strong>de</strong>pendiente. Como ejemplo, considérese una sustancia conocida, el <strong>agua</strong> fría. Ésta se<br />

introduce en un cilindro y se le saca todo el aire (recuér<strong>de</strong>se la limitación <strong>de</strong> sustancia<br />

pura). A continuación se coloca un pistón en contacto con la superficie <strong>de</strong>l <strong>agua</strong> (Fig. 1). Se<br />

escoge el <strong>agua</strong> como la masa <strong>de</strong> control y se mi<strong>de</strong> su presión con un manómetro, así como<br />

su temperatura mediante un termómetro. En esta forma se obtienen dos propieda<strong>de</strong>s<br />

in<strong>de</strong>pendientes: la temperatura y el volumen específico (el cual se encuentra al dividir la<br />

medida <strong>de</strong>l volumen total contenido en el arreglo cilindro-pistón entre la masa <strong>de</strong> <strong>agua</strong><br />

colocada en el sistema). La propiedad <strong>de</strong>pendiente (la presión) que resulta para los valores<br />

______________________________________________________________________<br />

Gerardo Pacheco H., Alejandro Rojas T., Agustín Hernán<strong>de</strong>z Q.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!