23.04.2013 Views

estados de saturación del agua

estados de saturación del agua

estados de saturación del agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Laboratorio <strong>de</strong> Termodinámica<br />

_________________________________________________________________________<br />

Cuando el proceso se encuentra a la mitad <strong>de</strong> la evaporación, el cilindro contiene<br />

cantida<strong>de</strong>s iguales <strong>de</strong> líquido y vapor. Conforme continúa la transferencia <strong>de</strong> calor, el<br />

proceso <strong>de</strong> evaporación continuará hasta evaporarse la última gota <strong>de</strong> líquido. En ese punto<br />

el cilindro esta llenó vapor. Cualquier cantidad <strong>de</strong> calor que pierda este vapor hará que se<br />

con<strong>de</strong>nse (cambio <strong>de</strong> fase <strong>de</strong> vapor a líquido). Un vapor que está a punto <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsarse se<br />

llama vapor saturado, cuando en el proceso se tiene una fracción <strong>de</strong> fluido líquido y<br />

vapor, se conoce como mezcla saturado <strong>de</strong> líquido y vapor, <strong>de</strong>bido a que en estos <strong>estados</strong><br />

las fase líquidas y <strong>de</strong> vapor coexisten en equilibrio.<br />

Una vez completado, el proceso <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> fase termina y se alcanza una región <strong>de</strong> una<br />

sola fase (únicamente vapor). En este punto, transferir más calor da como resultado un<br />

aumento <strong>de</strong> temperatura y <strong>de</strong> volumen específico. Un vapor que no ésta a punto <strong>de</strong><br />

con<strong>de</strong>nsarse, es <strong>de</strong>cir no es vapor saturado, se <strong>de</strong>nomina vapor sobrecalentado<br />

Diagramas <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> fase<br />

Diagrama termodinámico T-v<br />

Este diagrama está conformado por algunas líneas las cuales <strong>de</strong>scriben la situación <strong>de</strong> una<br />

sustancia pura en particular. Los <strong>estados</strong> <strong>de</strong> líquido saturado pue<strong>de</strong>n conectarse mediante<br />

una línea, línea <strong>de</strong> líquido saturado, y los <strong>estados</strong> <strong>de</strong> vapor saturado mediante la línea <strong>de</strong><br />

vapor saturado. Estas dos líneas se alcanzan en el punto crítico y se <strong>de</strong>fine como el punto al<br />

cual los <strong>estados</strong> <strong>de</strong> líquido saturado y <strong>de</strong> vapor saturado son idénticos. Todos los <strong>estados</strong><br />

líquidos comprimidos se localizan en la región a la izquierda <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> líquido saturado,<br />

que recibe el nombre <strong>de</strong> región <strong>de</strong> líquido comprimido. Todos los <strong>estados</strong> <strong>de</strong> vapor<br />

sobrecalentado se encuentran a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> vapor saturado, en la región <strong>de</strong><br />

vapor sobrecalentado. En estas dos regiones la sustancia existe en una sola fase, o líquido o<br />

vapor. Todos los <strong>estados</strong> que abarcan ambas fases en equilibrio se localizan bajo la<br />

campana, <strong>de</strong>nominado región <strong>de</strong> mezcla saturada <strong>de</strong> líquido-vapor o región húmeda.<br />

Diagrama <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> fase T-v<br />

______________________________________________________________________<br />

Gerardo Pacheco H., Alejandro Rojas T., Agustín Hernán<strong>de</strong>z Q.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!