23.04.2013 Views

“Vi un camino, me mandé y anduvo” - Arrobas

“Vi un camino, me mandé y anduvo” - Arrobas

“Vi un camino, me mandé y anduvo” - Arrobas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santiago Vallesi<br />

Mic_y_Mouse<br />

<strong>“Vi</strong> <strong>un</strong> <strong>camino</strong>, <strong>me</strong> <strong>mandé</strong> y <strong>anduvo”</strong><br />

Nú<strong>me</strong>ro 1 - Año 1 - Julio de 2012<br />

- 1 -


Arte<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Santiago Vallesi<br />

@tomgarbers<br />

Tomás Garbers<br />

@Javilafont<br />

Javier de La Fuente<br />

@Marucuturu<br />

Mariana Bua<br />

@RocBlanco<br />

Rocío Blanco<br />

Staff<br />

Editora<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

Trinidad Ro<strong>me</strong>ro<br />

Redactores<br />

@loplau<br />

Laureana Lopez<br />

Ilustracion Producción<br />

@tatoBA<br />

Damián Lavandera<br />

Fotografía<br />

Humor<br />

@santitalle<br />

Santiago Talledo<br />

Colaboraron en este nú<strong>me</strong>ro<br />

@Adelfaisnotdead<br />

Eduardo Bellocq<br />

@JulietaArroquy<br />

Julieta Arroquy<br />

@<strong>me</strong>molestatodo<br />

Enrique Raboy<br />

@frag<strong>me</strong>ntario<br />

Martín Quintana<br />

@sopademondongo<br />

Nicolás Bazán<br />

Publicidad<br />

@PeineTheOro<br />

PeineTheOro<br />

@Ornitorrincus<br />

Ornitorrincus<br />

@daildv<br />

Daiana De Vincenzi<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Sumario<br />

Nú<strong>me</strong>ro 1 - Año 1 - Julio de 2012<br />

Editorial / 4<br />

#PosicionesTextuales / 8<br />

#LugaresCom<strong>un</strong>es / 12<br />

#ListoLoDijo / 14<br />

#EnLaVidaReal / 28<br />

#Awww / 34<br />

#Cuestionario / 36<br />

#EsTodoRisas / 38<br />

Muchas gracias / 40


Editorial<br />

arrobas #1<br />

<strong>Arrobas</strong> <strong>me</strong> parecía <strong>un</strong>a buena idea hasta que a mi mamá le pareció<br />

lo mismo.<br />

¿En serio la entendió? ¿Y encima le pareció buena? No por des<strong>me</strong>recerla,<br />

pero que esa buena opinión venga de la misma mujer que<br />

<strong>un</strong> tiempo atrás <strong>me</strong> preg<strong>un</strong>tó: “Che, Tri, ¿hay buenas recetas en<br />

Twister?”, fue suficiente para, por lo <strong>me</strong>nos, plantear<strong>me</strong> la duda.<br />

Resulta que estaba en el cumpleaños de <strong>un</strong> twittero, rodeada de<br />

twitteros, hablando de otros twitteros, donde interrogantes como<br />

si tal será hombre o mujer, cuántos followers se <strong>me</strong>rece <strong>me</strong>ngano o<br />

si habría que llamar a servicios sociales para ayudar a los hijos de<br />

más de <strong>un</strong>o eran Trending Topic. Y entre la fascinación y la saturación<br />

se <strong>me</strong> ocurrió que el microclima de Twitter es bastante parecido<br />

al de la vida real: están los famosos porque se lo ganaron en<br />

buena ley, los famosos por lindos, por inteligentes, por revolucionarios,<br />

por “hijos de”. Están los fanáticos, los fans, los desconocidos,<br />

los indiferentes, los que quieren pertenecer y hacen todo para<br />

que parezca lo contrario y los que quieren pertenecer y deberían<br />

hacer <strong>un</strong> poquito para que parezca lo contrario. Están los que no lo<br />

entienden y los que lo entienden demasiado.<br />

Así como existe <strong>un</strong>a Caras, <strong>un</strong>a Gente o <strong>un</strong>a Hola.... ¿Por qué no<br />

hacer <strong>un</strong>a revista de Twitter?<br />

Algo con arrobas y la vida real…<br />

Bienvenidos a algo con eso, entonces.<br />

Editorial arrobas<br />

Por<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

Trinidad Ro<strong>me</strong>ro<br />

- 4 - - 5 -


Casi todas las charlas pueden terminar<br />

con “Como tu herrrrrmana”, salvo las que<br />

mantenés con tu hermana. Prueben, es fácil.<br />

Como tu hermana. /p34/<br />

@Marucuturu<br />

- 6 - - 7 -


BAilANDo PoR uN RT<br />

¿Existe la fama en Twitter? Si bien no tengo bien en claro en<br />

qué consiste ser famoso, dentro de esa categoría se engloban<br />

desde tipos que descollan en su actividad, los que hacen <strong>un</strong><br />

adecuado trabajo de hormiga, hasta verdaderos arribistas<br />

capaces de matar por quince minutos de cámara. En el imaginario<br />

popular todos ellos ganan fort<strong>un</strong>as, son reconocidos por<br />

la calle, les piden autógrafos, viven de arriba por el canje e, incluso,<br />

alg<strong>un</strong>os hasta tienen admiradores. Por su parte, Twitter<br />

transita otros carriles vinculados a lo lúdico. Si bien es cierto<br />

que tiene su propio microclima, sería <strong>un</strong>a barbaridad decir<br />

que los famosos de la vida real dejan de serlo por entrar a la<br />

“vida virtual”. De hecho, son los que más seguidores tienen<br />

porque todo aquel que abre <strong>un</strong>a cuenta de Twitter lo hace,<br />

entre otras cosas, porque quiere saber los secretos de sus<br />

ídolos. Salvo honrosas excepciones, la decepción llega al toque<br />

cuando de las cuentas de los famosos se leen tweets como<br />

“voy al gym” o “saliendo a mil para grabar”. Si en este p<strong>un</strong>to<br />

no cerraste la cuenta, co<strong>me</strong>nzás a buscar algo que justifique<br />

la fama de esta red social. Ahí aparece <strong>un</strong>a especie de Memotest<br />

de avatares donde detrás surge <strong>un</strong>a serie de personas que<br />

tienen <strong>me</strong>nos seguidores que la mayoría de los famosos pero<br />

que le dan <strong>un</strong>a dinámica diferente en temas que van desde la<br />

política hasta el humor.<br />

¿Existe la fama en Twitter? Si tuviera que dar <strong>un</strong>a respuesta<br />

tajante, diría que no. Existen casos aislados como el de<br />

@Mic_y_Mouse, al que le publicaron <strong>un</strong> libro con sus tweets,<br />

u otros donde Twitter sirvió como <strong>un</strong> muy buen <strong>me</strong>dio de<br />

difusión de su profesión permitiéndoles nuevas oport<strong>un</strong>idades<br />

laborales, realizar nuevos proyectos o como campo de prueba<br />

#PosicionesTextuales arrobas<br />

Por<br />

@Adelfaisnotdead<br />

Eduardo Bellocq<br />

de ideas, pero hablando en serio: la mayoría usa Twitter para<br />

boludear a morir. Nadie firma <strong>un</strong> autógrafo por sus tweets y,<br />

práctica<strong>me</strong>nte, nadie cobra por twittear, si lo hace es famoso<br />

en la vida de los átomos. Twitter tiene su microclima en donde<br />

por su capacidad de escribir algo ingenioso en 140 caracteres<br />

alg<strong>un</strong>os pasan a ser seguidos por <strong>un</strong>a cantidad considerable<br />

de usuarios. El crecimiento de seguidores puede generar en<br />

<strong>un</strong>a minoría <strong>un</strong> fenó<strong>me</strong>no que no es ajeno a otras actividades,<br />

convenciéndose de que son <strong>un</strong>a especie de luis XiV y pretenden<br />

que en su reino se los trate como las figuras que son.<br />

Twitter es como <strong>un</strong> gran local de videojuegos. Ahí conviven<br />

diferentes personas que van a ese “templo” a pasar <strong>un</strong> buen<br />

rato. El grueso de los que vamos allí, como la mayoría de los<br />

twitteros, estamos destinados al ostracismo. Final<strong>me</strong>nte,<br />

están aquellos a cuyo ritmo “danza” Twitter, que no son más<br />

que los que en los fichines jugaban por la ficha y te ganaban<br />

siempre. Estos “ases” de los fichines lograban que cada vez<br />

que jugaban se congregaran todos los parroquianos para verlos<br />

en acción como si fuera <strong>un</strong> entrenamiento de Rocky. Éstos<br />

se jugaban su reputación con la posibilidad de rebajarse al<br />

“infierno de la normalidad”. En los confines de su reino, ellos<br />

puede ser la autoridad a<strong>un</strong>que caiga a jugar Clint Eastwood<br />

en persona. Pero la fama tanto del “as” del fichín como la de<br />

la estrella de Twitter suele durar lo que dura su estadía en el<br />

local. Afuera, su fama continuará sólo en la <strong>me</strong>dida en que<br />

sea célebre de lo que hace en el m<strong>un</strong>do de los átomos porque<br />

en otra muestra de la injusticia del m<strong>un</strong>do, muy pocos saben<br />

valorar que te salga la fatality en el Mortal Kombat.<br />

“En los confines de su reino, ellos<br />

puede ser la autoridad a<strong>un</strong>que caiga a<br />

jugar Clint Eastwood en persona.”<br />

- 8 - - 9 -


Tengo <strong>un</strong> <strong>me</strong>nsaje para todos<br />

los que quieren destruir<strong>me</strong>:<br />

puedo solo. /p12/<br />

@Mic_y_Mouse<br />

- 10 - - 11 -


Paso en ese escritorio entre dos y tres horas<br />

diarias: escribiendo, corrigiendo exá<strong>me</strong>nes y también leyendo<br />

diarios y blogs. Por mo<strong>me</strong>ntos, entro a leer a las personas que<br />

sigo en Twitter y, a veces, interactúo <strong>un</strong> poco (pero no demasiado,<br />

para no distraer<strong>me</strong> de lo que esté haciendo). El proceso<br />

de composición de <strong>un</strong> tweet casi siempre es espontáneo. No estoy<br />

mirando Twitter y pensando en qué escribir, de pronto <strong>me</strong><br />

surge <strong>un</strong>a idea o leo <strong>un</strong>a palabra o <strong>un</strong> co<strong>me</strong>ntario y entonces<br />

escribo sobre eso y lo publico. A veces no se <strong>me</strong> ocurre y, entonces,<br />

simple<strong>me</strong>nte leo, hago otra cosa o dejo pasar el tiempo.<br />

@frag<strong>me</strong>ntario<br />

Si leen la biblia al revés es la historia de<br />

<strong>un</strong> m<strong>un</strong>do destruido y renacido en dos<br />

amantes que se besan desafiando al<br />

dios que inventaron.<br />

#LugaresCom<strong>un</strong>es<br />

DESDE DóNDE TwiTTEAN<br />

Esta sEcción Está dEdicada a todos los quE alg<strong>un</strong>a vEz -o <strong>un</strong> montón dE vEcEs- sE prEg<strong>un</strong>taron cómo sErá El Espacio físico<br />

dEsdE dondE nos chatEan las pErsonas: si tEndrá vEntanas o si sErá muy oscuro, si tipEarán dEsdE <strong>un</strong>a notEbook o dEsdE<br />

<strong>un</strong>a pc dE Escritorio, dEsdE El trabajo o dEsdE su casa. ¿El lugar sErá amplio?, ¿cómodo? ¿tristE o alEgrE?<br />

En EstE númEro, contrastamos a dos twittEros biEn difErEntEs: él Es poEtwittEro y Ella... ¡y Ella no tanto!<br />

Follow Follow<br />

@daildv<br />

Si vemos porno de atras para adelante,<br />

es <strong>un</strong>a mujer con cara de mucho dolor,<br />

y <strong>un</strong> hombre que viene, la cura, la viste<br />

y se va. Re tierno.<br />

39 minutes ago vía @arrobasmag Favorite Retweet Reply<br />

39 minutes ago vía @arrobasmag<br />

Favorite Retweet Reply<br />

- 12 - - 13 -<br />

Paso mucho tiempo en la computadora porque<br />

así puedo estar cerca de mis amigos peluches. No, <strong>me</strong>ntira,<br />

no son mis amigos. Desde el escritorio escucho música, veo<br />

tele, hablo con mi empleada y juego al Triviador. A veces,<br />

hasta <strong>me</strong> doy el gusto y doy <strong>un</strong> par de vueltas con la silla.<br />

otras veces, <strong>me</strong> gusta hacer<strong>me</strong> la muerta en el piso a ver<br />

cómo reacciona la perra, n<strong>un</strong>ca hace nada, y en esos veinte<br />

minutos que estoy tirada viendo el techo escribo tweets.


SANTiAgo VAllESi<br />

ESPECiAliSTA AFiCioNADo<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

Trinidad Ro<strong>me</strong>ro<br />

#ListoLoDijo<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

Por PH<br />

@SantiTalle<br />

Santiago Talledo<br />

- 14 - - 15 -


#ListoLoDijo<br />

Tres, ocho, dos... Tres, ocho, siete... Tres,<br />

ocho, nueve. Es acá. La puerta verde se abre y<br />

aparece <strong>un</strong> hombre. Un redactor publicitario,<br />

cantante, compositor, historietista, en fin: <strong>un</strong><br />

creativo. Sabemos que tiene 35 años, los 35<br />

de ahora, y que comparte <strong>un</strong>a casa en Olivos<br />

con <strong>un</strong> amigo. Sonríe. A mí, a la situación.<br />

Sabemos que se llama Santiago Vallesi y que<br />

le dicen Mic_y_Mouse. Lo que no sabemos es<br />

lo que le venimos a preg<strong>un</strong>tar.<br />

¿Qué contestarías si alguien ajeno a Twitter<br />

preg<strong>un</strong>ta quién es Mic_y_Mouse?<br />

Que es <strong>un</strong>o que escribe cosas. A veces son graciosas. A veces<br />

no. Tiene muchos seguidores… No sé. Soy pésimo para<br />

vender<strong>me</strong> a mí mismo, así que probable<strong>me</strong>nte le diría que<br />

siga a otro.<br />

- 16 - - 17 -<br />

En mayo de 2011, cuando sólo tenía<br />

20 mil seguidores, le ofrecieron hacer<br />

<strong>un</strong> libro con sus tweets. En diciembre<br />

lo presentó oficial<strong>me</strong>nte y hoy se lo<br />

puede conseguir en cualquier librería<br />

bajo el nombre de Los ingeniosos<br />

tweets de Mic_y_Mouse.<br />

A @Mic_y_Mouse se lo conoce por el humor de sus<br />

tweets. Si tuviésemos que ponerlo en <strong>un</strong>a lista, quizás<br />

<strong>un</strong>a que se lla<strong>me</strong> “hacen juegos de palabras” le<br />

cuadraría bastante bien.<br />

¿Cómo se te ocurre <strong>un</strong> tweet?<br />

Me gustaría saberlo, pero no lo sé. Es como que dos<br />

cosas se <strong>un</strong>en en tu cabeza y forman <strong>un</strong>a, que es <strong>un</strong>a<br />

tercera. <strong>un</strong> tweet.<br />

¿Te reís con los tuyos?<br />

No.<br />

Sin embargo, a 100 mil personas sí le<br />

hacen reír, qué raro eso…<br />

Sí, qué se yo. <strong>un</strong>o tampoco se siente el olor. No sentís tu<br />

gusto en la boca. Es eso, es como de <strong>un</strong>o.<br />

Si no fueses Mic_y_Mouse, ¿te seguirías?<br />

Sí. Me parece que mis tweets no molestan. No soy de esos<br />

que están escribiendo algo cada cinco minutos, todo el día.<br />

A mí <strong>me</strong> molesta eso.<br />

¿Quién te dolería que te deje de seguir?<br />

Cualquiera de los que sigo. No <strong>me</strong> gustaría.<br />

arrobas<br />

¿Qué nombre le hubieses puesto?<br />

Especialista Aficionado. Es lo que tengo en la biografía de Twitter<br />

y <strong>me</strong> parece que es lo más aproximado a mí.<br />

Habiéndote publicado <strong>un</strong> libro con cosas que<br />

escribiste vos, ¿te considerás escritor?<br />

No. Hacer tal cosa sería ponerle <strong>un</strong>a etiqueta a lo que soy.<br />

Por eso, tampoco <strong>me</strong> considero músico ni dibujante. Soy<br />

todas esas cosas y, a la vez, ning<strong>un</strong>a de ellas.<br />

Además del libro, ¿conseguiste trabajo gracias a<br />

Twitter?<br />

Sí. Trabajos de publicidad, de redactor. Alg<strong>un</strong>as cosas de<br />

guión también, de humor. Todo free lance. Pero, en general,<br />

tengo trabajo.<br />

En el lugar donde más te lo podés<br />

encontrar es en el 152. Sin embargo,<br />

nadie lo reconoce cuando se sube.<br />

La fama de Mic_y_Mouse todavía no<br />

alcanza a Santiago Vallesi en la vida<br />

real. A<strong>un</strong>que el haber aparecido en<br />

programas de televisión y de radio<br />

quizás empiece a cambiar las cosas.


¿Creés que sos famoso?<br />

No. objetiva<strong>me</strong>nte creo que no. Yo voy al chino y no <strong>me</strong> reconoce<br />

nadie… Bueno, el carnicero sí porque le debo plata.<br />

¿Cómo te empezaste a hacer conocido?<br />

No sé si fue <strong>un</strong> mo<strong>me</strong>nto crítico, pero hubo <strong>un</strong>o en donde <strong>me</strong><br />

empezó a retwittear Jorge Rial, que ya en ese mo<strong>me</strong>nto tenía<br />

700 mil seguidores –ahora tiene más de <strong>un</strong> millón- y yo<br />

tenía mil seguidores, aproximada<strong>me</strong>nte. gracias a eso, pasé<br />

de tener mil a cinco mil. Después, Rial <strong>me</strong> dejó de retwittear,<br />

porque tampoco es que <strong>me</strong> hizo <strong>un</strong>a campaña. Pero la cosa<br />

siguió creciendo…o sea que no fue exclusiva<strong>me</strong>nte por él.<br />

Eso fue como <strong>un</strong> empujón, pero si te dan <strong>un</strong> empujón y tenés<br />

las ruedas oxidadas…<br />

¿Qué opina tu familia de ese reconocimiento?<br />

Mis hermanos se cagan de risa. A veces, les sorprende. <strong>un</strong>o<br />

<strong>me</strong> contó que el otro día lo conf<strong>un</strong>dieron conmigo y que la<br />

gente le decía: “Che, vi tu Twister, está buenísimo”, y era<br />

gente que ellos no conocían. Esas cosas los sorprenden.<br />

¿Entienden la magnitud de ser Mic_y_Mouse en<br />

Twitter?<br />

No, no entienden mucho. Yo tampoco la termino de calar. Si<br />

<strong>me</strong> pongo a pensar, cien mil personas es <strong>un</strong> montón…<br />

Es <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de rating cada vez que twitteás…<br />

Es verdad. igual, es obvio que no te leen cien mil todo el<br />

tiempo. Pero bueno, son cien mil. Es raro tenerlos y no ser<br />

alguien conocido de otro lado que no sea Twitter. Pero <strong>me</strong><br />

cuesta di<strong>me</strong>nsionarlo porque como no tengo repercusiones<br />

in<strong>me</strong>diatas…No salgo a la calle y la gente <strong>me</strong> dice “ah, vos<br />

sos Mic_y_Mouse”…<br />

¿Te gustaría que pase eso, que te reconozcan?<br />

No, sería <strong>me</strong>dio incómodo… la verdad es que <strong>me</strong> jodería. Soy<br />

tímido, y si te viene a abordar alguien que no conocés en la calle…Es<br />

muy difícil responder cuando te dicen cosas como “¡ey,<br />

capo!”…¿Qué decís? “¡Ey, vos también!” Es incómodo.<br />

Gracias a Twitter, conociste a Jorge Drexler,<br />

a María Carámbula, a Juanchi Baleirón,<br />

a Liniers… ¿Cómo fue conocerlos? ¿Qué<br />

impresión te dieron?<br />

la aproximación que tuve con ellos no fue desde <strong>un</strong> lugar de<br />

ellos famosos y yo yendo a pedirles <strong>un</strong> autógrafo o diciéndoles<br />

“<strong>me</strong> encanta lo que hacés”. Entonces, fue como conocer<br />

#ListoLoDijo arrobas<br />

gente, no como conocer a <strong>un</strong> famoso o a alguien que vos<br />

tenés puesto en <strong>un</strong> lugar. Todos los que nombraste, <strong>me</strong><br />

cayeron muy bien.<br />

¿Pensás que para ellos sí fue como estar<br />

conociendo a <strong>un</strong> famoso?<br />

Eh…Habría que preg<strong>un</strong>tarle a ellos.<br />

A Santiago se le ponen los cachetes<br />

colorados. Pienso que no debe<br />

estar muy cómodo con lo que está<br />

diciendo. “No sé cómo decir esto para<br />

que salga bien en la nota”, suelta; y<br />

confirma mis sospechas.<br />

Entonces, se podría decir que te sentís<br />

incómodo en el ambiente de la fama…<br />

Prefiero no decir que algo no es para mí, porque cuando<br />

<strong>un</strong>o empieza a decir “esto no y aquello no”, después con el<br />

tiempo entra en contradicciones. Entonces, <strong>me</strong>jor no decir.<br />

No <strong>me</strong> taches la doble.<br />

Cuando te viste en la pantalla, ¿fue como<br />

cuando nos escuchamos la voz y decimos<br />

“qué fea voz que tengo”?<br />

Sí, pero peor. Porque te escuchás la voz y decís “qué fea voz<br />

que tengo”, y te ves la cara y decís “qué mal que <strong>me</strong> veo en<br />

la tele”. Me gusta más la imagen que tengo de mi mismo<br />

que la que sale por la tele. Tampoco estuve muchas veces,<br />

pero no está bueno.<br />

N<strong>un</strong>ca harías actuación entonces.<br />

N<strong>un</strong>ca haría actuac….Bueno, ¡sí! Como te dije antes….No<br />

voy a decir que no a nada porque <strong>un</strong>o después entra en<br />

contradicción.<br />

Del Mic_y_Mouse de 400 followers<br />

al del ti<strong>me</strong>line inmaculado que es<br />

ahora, hubo varios cambios: se puso<br />

más refinado, pulió <strong>me</strong>jor sus tweets<br />

y pasó al m<strong>un</strong>do del DM todo lo que<br />

implica responder como Santiago.<br />

- 18 - - 19 -


#ListoLoDijo arrobas<br />

Antes hacías retweets y <strong>me</strong>ntions. ¿Por qué<br />

dejaste de hacerlo?<br />

Sí, interactuaba más porque también el grupo en el que <strong>me</strong> movía<br />

dentro de Twitter era más reducido. Entonces, interactuar<br />

era más privado. Cuando empecé a tener muchos seguidores,<br />

<strong>me</strong> empezó a incomodar lo de conversar o responder porque<br />

cualquiera puede leerlo y puede no ser interesante. Entonces,<br />

restringí ese lado. No lo la<strong>me</strong>nto para nada. la verdad es que es<br />

<strong>me</strong>jor porque también es <strong>un</strong>a responsabilidad <strong>me</strong>nos.<br />

Con respecto al retweet, siempre hice pocos. Cada vez fui<br />

haciendo <strong>me</strong>nos y después <strong>me</strong> empezaron a decir “che, qué<br />

bueno que no hacés retweets, no hagas n<strong>un</strong>ca”. Y <strong>me</strong> terminaron<br />

por convencer de que <strong>me</strong> convenía. Y no los hice más.<br />

Ahora sería raro empezar a hacer, siento que estaría haciendo<br />

“promoción”, por decirlo de alg<strong>un</strong>a manera. Me pondría en<br />

<strong>un</strong> rol de curador que no quiero tener. A mí <strong>me</strong> gustan cosas<br />

que no sé si le van a gustar a todos los que <strong>me</strong> siguen. No las<br />

comparto, pero las faveo. Esa es mi manera de decir que <strong>me</strong><br />

gustan. Además, supongamos que retwitteo a <strong>un</strong>o… otro <strong>me</strong><br />

va a decir: “siempre retwitteás a ese y a mí no”. No quiero<br />

que <strong>me</strong> recla<strong>me</strong>n esas cosas.<br />

¿Qué faveás?<br />

lo que <strong>me</strong> saca <strong>un</strong>a sonrisa, mínimo.<br />

¿Con qué tuiteros te irías de viaje?<br />

Con tódos.<br />

Lo dice así, con acento en la o. Después,<br />

se pone serio. “¿Cuántos entramos en<br />

el auto?”, preg<strong>un</strong>ta. “Seis. Es <strong>un</strong>a 4x4”.<br />

“Bueno, con @Javilafont… ¡uh! Tengo que<br />

ser injusto en esta…Con @Cachojeto, para<br />

que cocine y toque el violín, con<br />

@alaindelonce y con @_Rozzo”.<br />

Nombró cuatro, con él serían cinco, y<br />

habíamos dicho seis. Le reclamo el sexto<br />

acompañante, el “polémico”, según él.<br />

El que no es <strong>un</strong>a mujer porque “es para<br />

quilombo”. Le lleva <strong>un</strong> tiempo decidirse, se<br />

ve que lo piensa como si fuesen a salir al<br />

día siguiente. Final<strong>me</strong>nte, elige: “Con<br />

@DonRamongo, para que charle”.<br />

- 20 - - 21 -<br />

En 140 caracteres<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

Trinidad Ro<strong>me</strong>ro<br />

¿A los que no creyeron en vos, qué les<br />

dirías?<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

Tenían razón.<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

¿Qué es lo pri<strong>me</strong>ro que le dirías a <strong>un</strong><br />

psicólogo?<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

¿Cuánto <strong>me</strong> va a salir?<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

¿En qué <strong>me</strong>ntís?<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

En entrevistas de trabajo.<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

Situación senti<strong>me</strong>ntal:<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

Soltero.<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

Ampliá.<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

Solterísimo.<br />

@TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

TrinidadRo<strong>me</strong>ro<br />

¿El infierno debe ser <strong>un</strong> lugar donde...?<br />

@Mic_y_Mouse<br />

Mic y Mouse<br />

Donde no pasa nada. Y están tus padres.


¿En Twitter se puede hacer humor de todo?<br />

¿No hay <strong>un</strong> “con esto no se jode?<br />

No hay <strong>un</strong> “con esto no se jode”. Hay <strong>un</strong> “esto no <strong>me</strong> hace<br />

reír” o “esto no <strong>me</strong> parece ético”. Pero es <strong>un</strong>a opinión personal,<br />

no creo que haya <strong>un</strong>a ley o <strong>un</strong>a norma básica que<br />

sea válida para todos por igual. Cada <strong>un</strong>o tiene sus propias<br />

reglas y, en realidad, esas son las únicas que valen. Pero<br />

hay gente que tiene límites y, si vos no te los ponés, vas<br />

a sentir que estás invadiendo los de ellos. Entonces, hay<br />

conflicto. Pero el límite lo pone cada <strong>un</strong>o. Me parece que<br />

se puede hacer chistes de cualquier cosa.<br />

¿Es más fácil levantar en Twitter o en <strong>un</strong><br />

boliche?<br />

En Twitter, obvio. Histórica<strong>me</strong>nte, en el boliche siempre <strong>me</strong><br />

fue muy mal. las redes sociales ayudaron mucho a gente<br />

como yo. Son más eficientes para mostrar el lado tuyo que<br />

querés que se vea. Eso es algo que te tomaría mucho trabajo<br />

en <strong>un</strong> boliche porque ahí lo único que podés mostrar es tu<br />

aspecto y hay mucha competencia que está <strong>me</strong>jor preparada<br />

para ese terreno. En cambio, en las redes sociales vos<br />

mostrás <strong>un</strong> poco de tu interior, de lo que te convierte en <strong>un</strong>a<br />

persona interesante. Eso no lo podés mostrar en <strong>un</strong> boliche,<br />

tenés muy pocas chances. Ya si la pri<strong>me</strong>ra frase que dijiste<br />

sonó mal…<br />

¿Alg<strong>un</strong>a vez te peleaste con alguien?<br />

En Twitter n<strong>un</strong>ca <strong>me</strong> peleé con nadie. <strong>un</strong>a vez, no <strong>me</strong> gustó la<br />

actitud de alguien. Se lo dije de manera privada y quedó peleándose<br />

conmigo, solo. Pero no <strong>me</strong> involucré en ning<strong>un</strong>a pelea, ni tuve<br />

<strong>un</strong> cruce con nadie y no estoy peleado con nadie tampoco. Sí hay<br />

gente que está peleada conmigo.<br />

#ListoLoDijo arrobas<br />

Santiago es consciente de que lo que le pasó a él en Twitter, no le<br />

pasa a todo el m<strong>un</strong>do. O tal vez sí. ¿Tendremos todos la posibilidad de<br />

ser Mic_y_Mouse? “No. De ser Mic_y_Mouse, no. Si todos pudieran<br />

tener 100 mil seguidores, entonces sería… No, es imposible”,<br />

sostiene. Nos deja sin esperanza, pero con <strong>un</strong>a gran analogía: “No a<br />

todos los que les gusta jugar al fútbol tienen la posibilidad de jugar en<br />

pri<strong>me</strong>ra. Pero bueno, eso no te quita el placer de jugar al fútbol”.<br />

¿Por qué?<br />

Por que no creo que haya nadie, ni que haya habido nadie, al<br />

que le haya ido bien en algo y no haya tenido detractores. incluso<br />

los más incuestionables. No es que <strong>me</strong> quiera comparar<br />

con alguien groso, pero a cualquiera que se destaque por encima<br />

del resto le van a querer cortar la cabeza. Siempre va a<br />

haber alguien dispuesto a hacer eso. Hay gente que está más<br />

preocupada por nivelar para abajo porque ellos no pueden<br />

pasar de cierto nivel. Entonces, no quieren que nadie más lo<br />

pase. Por eso, cualquiera que lo pasa, los saca. los descoloca.<br />

Y se ponen agresivos. Pero es <strong>un</strong> problema de ellos.<br />

¿Creés que el amor de tu vida tiene Twitter?<br />

No sé, no lo puedo saber. Pero es alta<strong>me</strong>nte probable. Porque,<br />

en general, dentro del círculo de gente que conozco,<br />

todos tienen Twitter. Quedan pocos que no tengan. Puede<br />

ser que llegue a conocer a alguien que no tiene, pero faltaría<br />

algo, es importante.<br />

Muchos saben de Mic_y_Mouse, incluso<br />

de Santiago; pero el de ahora. Porque<br />

para saber sobre el chico que componía<br />

temas y los grababa en su casa<br />

sola<strong>me</strong>nte con <strong>un</strong> micrófono y <strong>un</strong> mouse<br />

(de ahí su apodo), habría que hablar con<br />

sus hermanos o con algún amigo de la<br />

infancia. Eso, o preg<strong>un</strong>tarle.<br />

- 22 - - 23 -


#ListoLoDijo arrobas<br />

¿Te hubiese gustado ser Mic_y_Mouse, pero por la<br />

música?<br />

Ese era el plan. Y en algún lugar sigue siéndolo, no es que<br />

la abandoné. Pero encontré más resistencias porque hay<br />

más gente queriendo hacer lo mismo y muy poca valoración<br />

por la música que hace <strong>un</strong> artista nuevo. También,<br />

los <strong>camino</strong>s por los que te podés abrir paso están como<br />

preestablecidos, ya se hizo antes. Y <strong>un</strong>o que recién empieza<br />

tiene ciertos <strong>camino</strong>s por recorrer que son ineludibles.<br />

Está marcado el sendero. Y es bastante arduo, con mucha<br />

competencia.<br />

¿Y en Twitter no pasa eso?<br />

Probable<strong>me</strong>nte también, pero cuando yo entré no estaban<br />

esos <strong>camino</strong>s hechos. Yo vi <strong>un</strong> <strong>camino</strong>, <strong>me</strong> <strong>mandé</strong> y anduvo.<br />

Pero la pegué de culo, no fue que planifiqué llegar a esto.<br />

¿Por qué ya no tocás en vivo?<br />

Me cansé de cargar amplificadores a las cuatro de la mañana<br />

y estuve como dos años sin tocar, pero reciente<strong>me</strong>nte volví a<br />

formar parte de la banda de Diosque (http://www.diosque.<br />

com.ar/bote.html) y la paso muy bien; es que hasta ahora no<br />

tuve que cargar amplificadores.<br />

El pri<strong>me</strong>r autógrafo de Santiago Vallesi<br />

- 24 - - 25 -<br />

En otra entrevista, Santiago dijo que<br />

“la fidelidad son los padres”. ¿Se<br />

podrá decir que la fidelidad son los<br />

suyos? “No”, responde de in<strong>me</strong>diato.<br />

Unos seg<strong>un</strong>dos después, prof<strong>un</strong>diza.<br />

“No tengo <strong>un</strong>a mala relación, pero<br />

tampoco <strong>un</strong>a muy estrecha. Pero<br />

todo bien… Todo bien…” Lo dice<br />

apretando los dientes, tratando de<br />

ponerle <strong>un</strong> poco de humor a algo<br />

que pareciera estar bastante lejos<br />

de causarle gracia. No insisto más,<br />

quedó claro que no les dedicaría <strong>un</strong><br />

Martín Fierro.<br />

Para terminar esta entrevista, le pido a<br />

Santiago que <strong>me</strong> haga <strong>un</strong>a preg<strong>un</strong>ta a mí.<br />

Lo piensa. Lo piensa mucho. Lo piensa<br />

muchísimo. Qué curioso, esto es lo que más<br />

tiempo le lleva responder. Final<strong>me</strong>nte, <strong>me</strong><br />

preg<strong>un</strong>ta:<br />

¿Tengo que ser ingenioso?<br />

arrobas<br />

Agradecimientos:<br />

original Penguin<br />

www.penguinargentina.com


No <strong>me</strong> molesta que tengas <strong>un</strong> ex,<br />

<strong>me</strong> molesta que esté vivo. /p34/<br />

@sopademondongo<br />

- 26 - - 27 -


@dauquen<br />

Me llamo Dauquen<br />

@fedenovick<br />

No toma té Vick<br />

#EnLaVidaReal arrobas<br />

@miguegrana<br />

A rayas<br />

@AlejandroStea<br />

Yessso<br />

- 28 - - 29 -<br />

@ger0k<br />

Buenos pechos<br />

@EFabregat<br />

la radio está buenísima<br />

@angiegarbers y @TheHairness<br />

Tanto sol<br />

@marcaracoche<br />

lindo coche


@benjaterzolo y @bitoagustin<br />

Entre copas<br />

#EnLaVidaReal<br />

@JuanchiBaleiron<br />

Juanchi Baleiron y su hijo<br />

@vosdecis<br />

En el trabajo<br />

@<strong>camino</strong>vich<br />

Pet friendly<br />

@DonrRamongo y @iiiiquefrio<br />

Mucho amor<br />

- 30 - - 31 -<br />

arrobas<br />

@natijota<br />

Ah, re


Twitter es el lugar en el que <strong>un</strong> pibe<br />

que no sabría cómo hacer para llegar<br />

a vocal suplente en <strong>un</strong> consorcio, te<br />

explica cómo manejar <strong>un</strong> país. /p32/<br />

@CoronelGonorrea<br />

- 32 - - 33 -


CoRAzóN CuliAo<br />

El RoMANCE DE @MARuCuTuRu Y @SoPADEMoNDoNgo<br />

Es gracioso, pegadizo, tierno en boca de niño y, en el<br />

99,9% de los casos, alguien va a tratar de imitarlo. El<br />

acento cordobés viene (según dicen) (en Google) de<br />

la huella fonética que dejaron <strong>un</strong>os aborígenes que<br />

supieron poblar estas tierras hace muchísimos años.<br />

Otras fuentes aseguran que su origen es anglosajón.<br />

En lo que a nosotros respecta, viene de la casa de<br />

@Marucuturu y sale de la boca de @sopademondongo.<br />

El amigo @atilael1 los presentó virtual<strong>me</strong>nte. Chatearon<br />

durante cuatro <strong>me</strong>ses, se encantaron, se “DMearon” y, final<strong>me</strong>nte,<br />

se conocieron. ¿Dónde? En <strong>un</strong>a fiesta de twitteros,<br />

las famosas Rispé. “Me dijo que tenía marihuana para hacer<strong>me</strong><br />

subir a la terraza”, cuenta ella divertida. Él hace <strong>un</strong> sí<br />

con la cabeza, orgulloso de oír cómo describen su comportamiento<br />

romántico. Después de eso, y en palabras de Sopa,<br />

todo fue “ai seu chu pegu”. Al instante, recibe a cambio a <strong>un</strong>a<br />

@Marucuturu que lo mira como queriendo abarcar su cara<br />

toda j<strong>un</strong>ta, como si no quisiera perderse nada. Como si estuviese<br />

entendiendo de lo eterno.<br />

#Awww arrobas<br />

Él vivía en Córdoba y ella en Buenos Aires. las ganas de<br />

volver a verse eran inversa<strong>me</strong>nte proporcionales a las probabilidades<br />

de que eso sucediera. Pero cuando el corazón<br />

madruga y las ganas apremian, no hay duda que frene los<br />

impulsos. Fue en tierra cordobesa el seg<strong>un</strong>do encuentro,<br />

sólo <strong>un</strong>a semana después del pri<strong>me</strong>ro. Ella fue todo <strong>un</strong> fin<br />

de semana a verlo, a quedarse en su casa, sabiendo que él<br />

podía ser <strong>un</strong> asesino serial o simple<strong>me</strong>nte <strong>un</strong> maleducado<br />

-cualquiera de las dos opciones hubiese sido terrible sólo<br />

por el hecho de estar tan lejos de sus cosas y tan cerca de<br />

las de otro-.<br />

Por suerte, f<strong>un</strong>cionó bien. Tan bien f<strong>un</strong>cionó que tiempo<br />

después –con dos encuentros más en el <strong>me</strong>dio-, <strong>un</strong> 6 de<br />

diciembre, <strong>un</strong> día como cualquier otro donde podía llover<br />

o podía no llover, ella salió de trabajar y se encontró con<br />

el regalo de Navidad por adelantado: él estaba esperándola,<br />

listo para quedarse para siempre.<br />

No hace falta preg<strong>un</strong>tarle “qué pensaste cuando lo viste<br />

ahí” porque se le nota. Se les nota. Tienen la panza llena y<br />

el corazón completa<strong>me</strong>nte culiao.<br />

“las ganas de volver a verse eran inversa<strong>me</strong>nte<br />

proporcionales a las probabilidades de que eso sucediera”<br />

- 34 - - 35 -


@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Qué le regalaría a alguien que odia?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Una madre judía.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Quién es usted real<strong>me</strong>nte?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Acá nadie es nadie, sólo somos minusválidos sociales tratando de<br />

perfeccionar nuestros prejuicios.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Cuál es su miedo mayor?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Es <strong>un</strong> miedo múltiple, incluye arañas, <strong>un</strong> enfisema y, claro, el terror<br />

hemorroidal.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Qué le gustaría que se lea en su epitafio?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

“Recuérden<strong>me</strong> en cada deuda económica que deje”.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

Y si lo escribiese <strong>un</strong> twittero/a, ¿quién le gustaría que lo<br />

hiciese?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Sin duda, elegiría a @Spinozo.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Cuál programa falta en la televisión argentina?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Uno en el que peleen hasta desangrarse los monotributistas artísticos<br />

del kirchnerismo contra la banda mogólica del Bailando.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿A quién fue dirigido el último <strong>me</strong>nsaje de texto que mandó?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Decía textual: “Estimado amigo de Movistar, <strong>me</strong>tete el paquete de SMS<br />

de regalo en el upite, ojalá mueras hoy”.<br />

#Cuestionario<br />

CHATEANDo EN El Tl<br />

con @coronElgonorrEa<br />

- 36 - - 37 -<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Elegiría otro nombre de usuario si se volviese a abrir <strong>un</strong>a<br />

cuenta en Twitter?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Posible<strong>me</strong>nte elegiría algo más anónimo, como mi nombre real.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Qué es para usted la infelicidad?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Imagino que la infelicidad debe ser algo muy parecido a Dante<br />

Foresi peleando contra algo que ni siquiera registra su existencia.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Qué situación cotidiana debería ser considerada deporte<br />

olímpico?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Cagar con laptop. Hasta tener las piernas moradas. Disciplina de<br />

resistencia.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

¿Cuál ha sido el mayor atrevimiento de su vida?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Sin duda, cuando con @Catamarco, Camillion y Galimberti fuimos a<br />

nado a liberar presos políticos a Costa Esperanza.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

Si se incendia su casa y puede rescatar sólo <strong>un</strong>a cosa, ¿qué<br />

rescata?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Que se te incendie la casa es cosa de negros, no puedo ni pensarlo.<br />

@arrobasmag<br />

<strong>Arrobas</strong><br />

Para finalizar. ¿A quién le gustaría leer contestando este<br />

cuestionario?<br />

@CoronelGonorrea<br />

Coronel Gonorrea<br />

Te doy cinco: @notevayas, @spinozo, @QuijoteConserva, @rayovirtual<br />

y Dromi.<br />

Cuestionario realizado vía Twitter el 16 de julio de 2012


#EsTodoRisas arrobas<br />

Y, viste como es ¿Qué foto?<br />

Ofelia<br />

- 38 - - 39 -


Muchas gracias<br />

Pri<strong>me</strong>ro y principal, a Javi de la Fuente porque fue el pri<strong>me</strong>ro en<br />

creer en arrobas y sin su ayuda y apoyo no existiría esta revista.<br />

A Alejandro Stea (@AlejandroStea / http://hellofuckhello.tumblr.com/)<br />

por el diseño del site -entre otras cosas-, por su predisposición, por<br />

su interminable buena onda y porque es <strong>un</strong> genio. PUM!<br />

Al increíble Santiago Vallesi por su brillante actuación en la campaña<br />

de lanzamiento “#PorUnRTdeMicYMouse”, por su generosidad y por<br />

hacernos reír tanto.<br />

A los colaboradores de este nú<strong>me</strong>ro y a los que colaboran leyendo a<br />

los colaboradores de este nú<strong>me</strong>ro.<br />

A Damián (@escatumor) por ayudarnos con el armado del site.<br />

A Penguin (http://www.penguinargentina.com/) por la ropa con la que<br />

vestimos a Santiago Vallesi en la entrevista.<br />

A Quijote Conserva por ser <strong>un</strong> corrector sin faltas.<br />

Por último, a la mamá de la editora porque<br />

arrobas le pareció <strong>un</strong>a buena idea.<br />

- 40 - - 41 -


www.facebook.com/arrobasmag<br />

@arrobasmag<br />

contacto@arrobasmag.com<br />

- 42 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!