24.04.2013 Views

Departamento de Beni: Proyecciones de Población por Provincias y ...

Departamento de Beni: Proyecciones de Población por Provincias y ...

Departamento de Beni: Proyecciones de Población por Provincias y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BENI: <strong>Proyecciones</strong> <strong>de</strong> <strong>Población</strong> <strong>por</strong> <strong>Provincias</strong> y Municipios, según Sexo, Eda<strong>de</strong>s Simples y Años Calendario, Período 2000 - 2010<br />

el tiempo vivido <strong>de</strong>l grupo 0-4 ańos <strong>de</strong>sagregados en 0-1 y 1-4, y el resto <strong>por</strong> grupos quinquenales <strong>de</strong> edad, <strong>por</strong><br />

lo que se <strong>de</strong>ben calcular las Lx <strong>de</strong> 1 a 9 ańos, lo que se genera <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

i) El grupo 5-9, se <strong>de</strong>sagrega con los Multiplicadores <strong>de</strong> Sprague para el grupo semi-extremo, o sea:<br />

ii) El grupo 1-4, se <strong>de</strong>sagrega a partir <strong>de</strong> la estructura implícita en las tablas <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Coale y Demeny, a partir<br />

<strong>de</strong> una interpolación lineal <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> las Tablas Mo<strong>de</strong>los correspondientes al tiempo vivido L 1-4 <strong>de</strong> las tablas<br />

disponibles.<br />

Las relaciones <strong>de</strong> sobrevivencia requeridas están dadas <strong>por</strong> la fórmula:<br />

Al <strong>de</strong>sagregar el último ańo <strong>de</strong> la serie en estudio, no se dispone <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> 5-9 ańos <strong>de</strong>l momento t+5,<br />

ni <strong>de</strong> las tablas <strong>de</strong> mortalidad correspondientes al período t, t+5, en este caso se toma la distribución <strong>de</strong>l ańo<br />

anterior.<br />

SUPUESTO TEÓRICO<br />

Como se pue<strong>de</strong> advertir el procedimiento <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>scrito requiere <strong>de</strong> los «tiempos vividos» (Lx) <strong>por</strong> la población,<br />

que es una «función» <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> mortalidad que cuantifica mediante la acumulación sucesiva <strong>de</strong> los<br />

tiempos que vive una población entre dos eda<strong>de</strong>s exactas. El programa PPEDYAC requiere <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> esta<br />

función para efectuar la apertura simultánea <strong>de</strong> todas las eda<strong>de</strong>s simples <strong>por</strong> edad y sexo.<br />

Estas tablas <strong>de</strong> mortalidad, en Bolivia, se disponen solo hasta el nivel <strong>de</strong>partamental, para hombres y mujeres,,<br />

según ańos terminados en 0 y en 5, para el período 2000 – 2030.<br />

Después <strong>de</strong> un cuidadoso análisis, se <strong>de</strong>cidió adoptar las Lx <strong>de</strong>partamentales para las aperturas <strong>de</strong> todas las<br />

provincias y municipios durante el período <strong>de</strong> estimación; es <strong>de</strong>cir, que el supuesto teórico es el <strong>de</strong> «aplicar las Lx<br />

disponibles <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos a sus respectivas provincias y municipios», cuyos resultados ofrecen niveles<br />

aceptables <strong>de</strong> estimación y coherentes con las poblaciones totales disponibles (recomendación <strong>de</strong>l CELADE).<br />

NOTA IMPORTANTE<br />

El fundamento teórico explicado, se encuentra incor<strong>por</strong>ado en el programa PPESYAC, que permite obtener la<br />

población <strong>de</strong>sagregada en eda<strong>de</strong>s simples <strong>de</strong> 0 a 80 y más ańos <strong>de</strong> edad, cuya vali<strong>de</strong>z y a<strong>de</strong>cuación para el caso<br />

<strong>de</strong> la población boliviana, fue expuesto en un taller a técnicos <strong>de</strong> los sectores que requieren <strong>de</strong> la población con<br />

esta <strong>de</strong>sagregación.<br />

PROCESO DE AJUSTE FINAL<br />

5<br />

L = Σ Σ Σ (L *ms ) conj=1,2,3,4 y 5<br />

5+(j-l) i ij<br />

i=l<br />

5 P x<br />

L<br />

=<br />

L<br />

x+5<br />

x<br />

con x= 0,1,...4<br />

Cabe advertir que, luego <strong>de</strong> aplicar el programa para la apertura <strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> la población <strong>por</strong> grupos quinquenales<br />

<strong>de</strong> edad en eda<strong>de</strong>s simples, la suma <strong>de</strong> estas eda<strong>de</strong>s no siempre coinci<strong>de</strong>n con los totales quinquenales correspondientes,<br />

<strong>por</strong> lo que es necesario hacer los ajustes <strong>de</strong> las diferencias a estos totales, mediante prorrateos sucesivos,<br />

aplicando el programa <strong>de</strong> la «tabla cuadrada».<br />

Este proceso <strong>de</strong> ajuste se aplica en cada nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagregación, a medida que se <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> en el or<strong>de</strong>n jerárquico<br />

<strong>de</strong> área, <strong>de</strong> modo que las sumas <strong>de</strong> los componentes sean siempre igual al grupo o área <strong>de</strong>l cual provienen; es<br />

<strong>de</strong>cir, que la suma <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong>partamentales <strong>de</strong>ben ser iguales al nacional, los valores provinciales al <strong>de</strong>partamental<br />

y los valores municipales al provincial.<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!