25.04.2013 Views

septiembre 1 - Russell Bedford Colombia

septiembre 1 - Russell Bedford Colombia

septiembre 1 - Russell Bedford Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Red de Noticias <strong>Colombia</strong><br />

Red de Noticias para clientes de <strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> <strong>Colombia</strong> Edición No.69<br />

Banco de la República<br />

expide y realiza importantes modificaciones<br />

en la regulación cambiaria<br />

El Banco de la República<br />

mediante Resolución Externa<br />

No. 5 expedida el 28 de<br />

octubre de 2011, modicó el<br />

artículo 24 de la Resolución Externa<br />

No. 8 de 2000 estableciendo que,<br />

“los residentes en el país podrán<br />

obtener, de no residentes, créditos en<br />

moneda extranjera, independientemente<br />

del plazo y destino de las<br />

divisas.”<br />

Esta norma antes de la modicación<br />

establecía:<br />

Reducen el tope de ingresos para<br />

obligados a reportar información en En esta edición...<br />

L<br />

a DIAN el pasado 31 de<br />

octubre mediante las resoluciones<br />

11423 a la 11431<br />

estableció el contenido y las<br />

características de la información a<br />

reportar en medios magnéticos de los<br />

obligados por el año gravable 2011.<br />

En la resolución 11429 se destaca que<br />

las personas naturales y asimiladas,<br />

personas jurídicas, sociedades y<br />

asimiladas y demás entidades públicas<br />

y privadas obligadas a presentar<br />

declaración del impuesto sobre la renta<br />

y complementarios o de ingresos y<br />

patrimonio, estarán obligadas a<br />

presentar información exógena cuando<br />

sus ingresos brutos del año gravable<br />

2010, sean superiores a quinientos<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> Internacional <strong>Colombia</strong> - Red de Noticias de noviembre 2011<br />

“Los residentes en el país podrán<br />

obtener, de las entidades nancieras<br />

del exterior que señale el Banco de la<br />

República, créditos en moneda extranjera,<br />

independientemente del plazo y<br />

destino de las divisas.”<br />

Es claro que de acuerdo con el nuevo<br />

texto de la norma ya no se requiere que<br />

los acreedores de los residentes en el<br />

país sean las entidades nancieras del<br />

exterior señaladas por el Banco de la<br />

medios magnéticos por el año gravable 2011<br />

millones de pesos ($500.000.000).<br />

Además, se hicieron cambios importantes<br />

en algunos formatos, a continuación<br />

señalamos algunos de ellos:<br />

Se fusionaron el formato 1001 (pagos o<br />

abono en cuenta) con el 1002<br />

(retenciones practicadas a terceros);<br />

La información de dividendos y participaciones<br />

que se hayan pagado o<br />

causado se deberán reportar en el<br />

formato 1001 y no en el 1010<br />

(información de socios, accionistas,…),<br />

El valor de las autorretenciones se<br />

reportaran en el formato 1001 en la<br />

columna de pagos o abono en cuenta<br />

no deducible,<br />

Continua en pagina 2<br />

República, pues ahora lo pueden ser<br />

también los no residentes sin ninguna<br />

calicación o autorización especial,<br />

simplicándose de manera signicativa<br />

este tipo de operaciones.<br />

Expide realiza importantes<br />

modificaciones en la regulación<br />

cambiaria 1<br />

Retención en la fuente a<br />

trabajadores independientes 2<br />

La diferencia en cambio NO está<br />

gravada con el Impuesto de<br />

Industria y Comercio 2<br />

Responsabilidad del Contador<br />

respecto al registro de libros de<br />

contabilidad 2<br />

Congreso expide el nuevo<br />

Estatuto del Consumidor 3<br />

1


2<br />

Continuación pagina 1<br />

Para el formato 1001 se crearon<br />

nuevos concepto como son 5036<br />

al 5042, 5029 al 5035 y 5043.<br />

En el formato 1007 (ingresos) se<br />

incorporaron 5 columnas para<br />

indicar a que corresponde cada<br />

ingreso.<br />

Es importante aclarar que esta<br />

información solamente se podrá<br />

entregar en forma virtual esto<br />

implica que los contribuyentes<br />

que no tienen mecanismo de<br />

firma digital deberán tramitarlo.<br />

Los vencimientos van desde el 27<br />

de febrero hasta el 16 de abril de<br />

2012.<br />

Responsabilidad del Contador<br />

El Consejo Técnico de la contaduría<br />

en el concepto 015 del 5<br />

de octubre del 2011 conrma<br />

la responsabilidad que tiene el<br />

contador público frente al registro de<br />

los libros de contabilidad, basado en el<br />

artículo 50 del Código de Comercio<br />

expresa que la contabilidad debe<br />

llevarse en el idioma castellano, en el<br />

sistema de partida doble, en libros<br />

registrados de manera que suministre<br />

una historia clara, completa y dedigna<br />

de los negocios del comerciante, y por<br />

su parte el artículo 126 del Decreto<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> Internacional <strong>Colombia</strong> - Red de Noticias de noviembre 2011<br />

Retención en la fuente<br />

L<br />

a Dirección de impuestos y<br />

aduanas nacionales en oficio<br />

77233 del 4 de octubre de 2011,<br />

afirma que coexisten las<br />

retenciones en la fuente del artículo 392<br />

del estatuto tributario (honorarios,<br />

comisiones, servicios) y la retención del<br />

2649 de 1993, expresa que “Cuando la<br />

ley así lo exija, para que puedan servir<br />

de prueba los libros deben haberse<br />

registrado previamente a su diligenciamiento,<br />

ante las Autoridades o<br />

entidades competentes en el lugar de<br />

su domicilio principal”.<br />

El Consejo concluye que los libros de<br />

contabilidad deben registrarse ante la<br />

autoridad competente, de conformidad<br />

con las normas legales existentes,<br />

obligación que recae sobre el<br />

representante legal como máxima<br />

Calculo del procedimiento 2<br />

de retención por salarios<br />

El porcentaje jo de retención<br />

por salarios se calcula en los<br />

meses de junio y diciembre y<br />

se debe aplicar a los ingresos<br />

de cada trabajador durante los seis<br />

meses siguientes, la Administración de<br />

Impuestos y Aduanas Nacionales en su<br />

concepto 081582 del 18 de octubre de<br />

2011, aclara que el valor de al UVT que<br />

se toma en cuenta es el vigente al<br />

momento en que se efectúa el cálculo<br />

del porcentaje jo de retención. De<br />

manera, que si en diciembre de 2010 se<br />

efectúa el cálculo del porcentaje jo<br />

que se debe aplicar en los seis meses<br />

siguientes, el valor de la UVT para esos<br />

a trabajadores independientes<br />

www.russellbedford.com.co<br />

respecto al registro de libros de contabilidad<br />

que valor de UVT hay que usar 2010 o 2011<br />

efectos es el vigente al momento de<br />

efectuar el respectivo cálculo es decir,<br />

$24.555, ahora bien, cualquier cálculo<br />

o valor en 2011, necesariamente debe<br />

tomar como referencia el valor de la<br />

UVT jado para este año $25.132. Esta<br />

posición ha sido cuestionada por<br />

reconocidos tributaristas, sin embargo,<br />

hasta tanto no se produzca una<br />

recticación del concepto este será el<br />

criterio aplicado por la DIAN en los<br />

procesos de scalización.<br />

artículo 173 de la ley 1450 de 2011<br />

(retención en la fuente para trabajadores<br />

independientes), el oficio señala que<br />

el decreto es obligatorio para aquellos<br />

trabajadores que se encuentren dentro<br />

de los presupuestos que exige la norma<br />

y el reglamento.<br />

autoridad administrativa de una<br />

compañía, y no sobre el contador<br />

público responsable de la contabilidad.<br />

No obstante lo anterior, sí es deber del<br />

contador informar a la administración<br />

en el evento en que los libros de<br />

contabilidad no se encuentren debidamente<br />

registrados ante la Cámara de<br />

Comercio.<br />

Reducción de<br />

capital en las<br />

Sociedades<br />

por Acciones<br />

Simplificadas<br />

Sin importar el tipo de sociedad,<br />

la disminución del capital<br />

autorizado constituye una<br />

reforma estatutaria, esta determinación<br />

debe constar en<br />

documento privado (acta) inscrito<br />

en la cámara de comercio, así lo<br />

expreso la Superintendencia de<br />

sociedades en el concepto<br />

220-103031 del 4 de <strong>septiembre</strong><br />

de 2011.


<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong><br />

Internacional<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> video highlights global pro bono work<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> video highlights<br />

global pro bono work<br />

Global accounting network <strong>Russell</strong><br />

<strong>Bedford</strong> International has published a<br />

short lm outlining the pro bono<br />

activities of some of its member rms<br />

around the world.<br />

The lm – titled Helping to Make a<br />

Difference – highlights, in particular,<br />

the support provided to four charitable<br />

foundations: Un Techo Para <strong>Colombia</strong><br />

(‘A Roof for <strong>Colombia</strong>’), working in<br />

some of Bogotá’s most deprived<br />

areas, building accommodation and<br />

developing social support<br />

programmes; the Friends of Raveh<br />

Ravid Fund, which helps students from<br />

Israel’s peripheral areas to meet the<br />

costs of their college education –<br />

provided they, in turn, engage in a<br />

programme of social or voluntary<br />

work; Sense International, a charity<br />

working with deafblind people in the<br />

developing world; and Deswos, an<br />

international organisation with projects<br />

in social housing and settlement<br />

planning.<br />

Dr Klaus-Peter Hillebrand, chairman<br />

of Berlin member rm DOMUS AG,<br />

commented: “We are aware that<br />

globalisation brings benets to some,<br />

but not all. The rm is using its<br />

inuence to help those less fortunate.<br />

E<br />

Dentro del nuevo estatuto al<br />

consumidor Ley 1480 del 12<br />

de octubre de 2011 la cual<br />

entrará en vigencia seis meses<br />

después de su promulgación,<br />

se incluye un régimen de comercio<br />

electrónico, el cual es nuevo en el país,<br />

este obliga a los proveedores del sector<br />

a dar una información mucho más<br />

amplia de la que actualmente se ofrece,<br />

adicionalmente obliga a establecer<br />

mecanismos más expeditos y ecientes<br />

para reclamos y devoluciones.<br />

En materia de garantías se presume<br />

que si no se informa adecuadamente<br />

esta será de un año, así mismo se<br />

Our clients are from the real estate<br />

sector and the social housing sector.<br />

We support Deswos, an international<br />

charity organisation in social housing<br />

and settlement planning, regularly<br />

organising fundraising events.”<br />

Commenting on the lm, Pankaj Shah,<br />

a partner in London member rm<br />

Lubbock Fine, stressed the importance<br />

of professional advisors for<br />

charitable organisations, as well as the<br />

importance of trustees. “Our pro bono<br />

work is mainly for very small charities<br />

who cannot afford professional<br />

accountants to help them with their<br />

accounting. A lot of these have been<br />

referred to us by existing clients. In<br />

many cases charities do need people<br />

to run the charities as trustees, and in<br />

my view that is more important than<br />

the money aspect. If you get good<br />

trustees on board then the fund raising<br />

becomes a lot easier.” This is a<br />

position endorsed by <strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong><br />

<strong>Colombia</strong> partner José Luis Salgado,<br />

explaining his firm’s support for Un<br />

Techo Para <strong>Colombia</strong>: “We basically<br />

work as auditors for the foundation.<br />

We don’t charge any fees for this work.<br />

The foundation improves the quality of<br />

life for poor families, constructing<br />

small houses for people in complete<br />

poverty and trying to implement social<br />

programmes.”<br />

Congreso expide el nuevo<br />

Estatuto del Consumidor<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> Internacional <strong>Colombia</strong> - Red de Noticias de noviembre 2011<br />

mejora la responsabilidad de los<br />

proveedores por bienes o servicios<br />

defectuosos. El título IV se concentra<br />

en el tema de la publicidad para que<br />

esta corresponda a la realidad y no<br />

induzca al error.<br />

En cuanto a los contratos de adhesión<br />

a partir de ahora se regula la letra<br />

pequeña o menuda, se prohíben<br />

clausulas abusivas, no se pueden jar<br />

clausulas de renovación automática o<br />

de permanencia excepto cuando esto<br />

genere benecios al consumidor.<br />

In Israel, member rm Raveh Ravid &<br />

Co. is giving its scholarship students<br />

invaluable experience. As Noa, a<br />

student in occupational therapy at<br />

Haifa University explains: “Raveh<br />

Ravid teach us how to choose one<br />

project, and raise money for that<br />

project – to show our leadership skills,<br />

to start it from zero.” A view echoed by<br />

partner Itzhak Ravid: “The idea is to<br />

see that they are becoming new<br />

leaders and can make a change in the<br />

community.”<br />

The lm outlining the pro bono<br />

activities of <strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong>’s member<br />

rms is available at:<br />

http://www.russellbedford.com/index.<br />

php?option=com_content&view=cate<br />

gory&id=86&Itemid=59 YouTube at:<br />

http://youtu.be/yuEZHYwE8h0.<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> <strong>Colombia</strong><br />

Consultores de negocios con una<br />

perspectiva global<br />

Luis Carlos Robayo H. Socio<br />

Consultoría y Contabilidad<br />

E: lcrobayo@russellbedord.com.co<br />

Jorge Porras Gerente de Contabilidad<br />

E:jporras@russellbedford.com.co<br />

Jose Luis Salgado C.<br />

Socio Auditoría y Contabilidad<br />

E: jsalgado@russellbedford.com.co<br />

Johana Serna B. Gestión Humana<br />

E: jserna@russellbedford.com.co<br />

Martin Pinilla S. Gestión Integral Por<br />

Procesos E:pinilla@russellbedford.com.co<br />

Pablo Pinzon M. Socio<br />

Administración y Back Office<br />

E: ppinzon@russellbedford.com.co<br />

La información publicada en este boletín es<br />

producto de la interpretación que hace<br />

<strong>Russell</strong> <strong>Bedford</strong> <strong>Colombia</strong> S.A. de la<br />

normatividad vigente, por locual constituye<br />

una guía y no compromete nuestra respon<br />

sabilidad; para casos particula res se<br />

recomienda consultar la norma correspondiente.<br />

Bogotá<br />

Avenida 19 # 118-30 Oficina 508<br />

T: + 57 1 629 3891<br />

F: + 57 1 629 7904<br />

Medellíin<br />

Carrera 43 A # 1 A sur 29 Oficina 505<br />

T: + 57 4 354 2488<br />

Barranquilla<br />

Cra. 54 No. 68-196 Of. 204<br />

T: + 57 5 360 3008<br />

N° CO233408<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!