25.04.2013 Views

Diapositiva 1 - Semarnat

Diapositiva 1 - Semarnat

Diapositiva 1 - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Criterio para la verificación de<br />

inconsistencias de la información<br />

presentada en la COA


Datos de registro<br />

Nombre, LAU o LF,<br />

dirección, teléfono, correo<br />

electrónico, coordenadas<br />

geográficas, personal y<br />

horas de operación.<br />

Firma del promovente en el<br />

documento impreso (oficio y<br />

carátula de la COA)<br />

Cédula de Operación Anual<br />

I<br />

Información técnica<br />

general<br />

II<br />

Emisiones contaminantes<br />

a la atmósfera<br />

III<br />

Emisiones y transferencia<br />

al agua<br />

IV<br />

Generación, manejo y<br />

transferencia de residuos<br />

V<br />

Emisiones y transferencias<br />

de sustancias RETC<br />

Diagrama de flujo<br />

Materias primas<br />

Consumo de combustibles y energía<br />

Emisiones a la atmósfera<br />

Equipos y actividades que generan emisiones<br />

Consumo y descargas de agua<br />

Tipos de contaminantes en descargas<br />

Generación y transferencia de residuos peligrosos<br />

Manejo por empresas de servicio<br />

Planes de manejo<br />

Tratamiento de suelos contaminados<br />

Uso, producción y comercialización de sustancias<br />

RETC<br />

Emisiones y transferencia de sustancias RETC<br />

Emisión y transferencias por accidentes,<br />

contingencias, fugas o derrames<br />

Acciones de prevención de la contaminación


El año que se indica en la COA debe corresponder al periodo de<br />

actividades que se presenta.<br />

Revisar si la LF o LAU fue otorgada por la Secretaría


Verificar los datos de Núm. de empleados y obreros en planta, debe<br />

existir dato al menos de uno de los dos, no debe estar en cero. Siempre<br />

y cuando no existan datos de combustibles e insumos y productos<br />

Verificar las horas y semanas de trabajo en planta.


Representación espacial<br />

Coordenadas Geográficas


Coordenadas<br />

geográficas<br />

extremas por<br />

estado


Herramientas de apoyo<br />

http://infoteca.semarnat.gob.mx/website/Retc/retc/viewer.htm<br />

http://gaia.inegi.org.mx/denue/viewer.html


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

1P<br />

2P<br />

6A<br />

Datos de registro<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

El año que se indica en la<br />

COA debe corresponder al<br />

periodo de actividades<br />

reportado.<br />

La clave SCIAN debe<br />

corresponder con la actividad<br />

el establecimiento y existir en<br />

la BD Estatal.<br />

Verificar el Número correcto<br />

de Licencia Ambiental Única<br />

o Licencia de<br />

Funcionamiento, en caso de<br />

no contar con dicha<br />

autorización deberá acudir<br />

con la dependencia Estatal a<br />

tramitar su regularización.<br />

Verificar que la COA corresponda al periodo de<br />

actividades del año XXXX.<br />

Verificar y en su caso corregir la actividad productiva<br />

principal del establecimiento, y su clave SCIAN.<br />

De acuerdo al giro del establecimiento identificado<br />

como Fuente Fija de competencia Estatal en Materia<br />

de Atmósfera, debe reportar en Datos de Registro, el<br />

número de Licencia Ambiental Única (LAU) o<br />

Licencia de Funcionamiento (LF) emitida por la<br />

dependencia Estatal y todas las secciones de la<br />

COA.<br />

2. El establecimiento deberá de reportar Datos de<br />

Registro, la Sección III y/o la Sección IV.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

3P<br />

7P<br />

Datos de registro<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que las coordenadas<br />

geográficas se encuentren dentro<br />

de los límites del Estado y<br />

municipio o delegación.<br />

Excepto: Subsectores específicos<br />

de Petróleo y Petroquímica CA: 10<br />

Extracción de Petróleo y Gas<br />

natural.<br />

Verificar las horas y semanas de<br />

trabajo en planta, deben ser<br />

diferente de cero.<br />

Excepción: Valores de cero cuando<br />

no hay datos capturados en las<br />

Tablas 1.2, 1.3, 1.4.1.<br />

Corregir las coordenadas geográficas, que<br />

reporta el establecimiento en el requerimiento<br />

12 de la COA en el apartado de Datos de<br />

Registro. Verificar sus coordenadas<br />

geográficas en la siguiente dirección:<br />

http://infoteca.semarnat.gob.mx/website/Retc/<br />

retc/viewer.htm<br />

Reportar en Datos de Registro, el número de<br />

horas de trabajo al día reportadas en Lunes a<br />

Viernes, ya que se reporta con un valor de<br />

cero. En caso de ser correcto, realizar la<br />

aclaración en observaciones y aclaraciones.


Coordenadas<br />

geográficas<br />

extremas por<br />

estado


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

14A<br />

15A<br />

Datos de registro<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que se reporten los<br />

números telefónicos del<br />

establecimiento.<br />

Verificar que no sea nulo el correo<br />

electrónico.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

9P<br />

13P<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que el diagrama de proceso<br />

tiene al menos una flecha para indicar<br />

el flujo del proceso<br />

Verificar que se indique en el diagrama<br />

de flujo de proceso la generación de<br />

residuos peligrosos cuando se reporte<br />

generación en la Sección 4.1 y<br />

viceversa<br />

I. Información técnica general<br />

En la Sección 1.1, indicar el sentido del<br />

proceso mediante el uso de flechas.<br />

Reportar en el diagrama flujo o de<br />

servicios auxiliares de la Sección 1.1, la<br />

generación de residuos peligrosos<br />

correspondiente, ya que de acuerdo a<br />

la información presentada en la Tabla<br />

4.1, se tiene la generación de “X"<br />

residuos peligrosos.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

17P<br />

19P<br />

18P<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Revisar en el diagrama las<br />

relaciones entre los puntos de<br />

generación de emisiones y los<br />

puntos de emisión a la atmósfera.<br />

Los puntos del diagrama con el<br />

símbolo de insumo, deben aparecer<br />

registrados en la Tabla 1.2 y estar<br />

relacionados con al menos una<br />

materia prima o sustancia química.<br />

Verificar que los establecimientos<br />

considerados de jurisdicción federal<br />

en materia de atmósfera.<br />

registren insumos y productos.<br />

Excepto tratamiento de residuos<br />

peligrosos<br />

I. Información técnica general<br />

Reportar correctamente los puntos de<br />

generación y de emisión, ya que hay errores<br />

en la interpretación de la información,<br />

considerar que los equipos de control son<br />

considerados como puntos de emisión.<br />

Declarar en la Tabla 1.2, los insumos de las<br />

etapas a, b y c, establecidos en el Diagrama<br />

de Operación y Funcionamiento de la<br />

Sección 1.1.<br />

Reportar en la Tabla 1.2, los insumos en<br />

proceso productivo y en servicios auxiliares y<br />

en las diferentes instalaciones de la planta.<br />

Reportar en la Tabla 1.3, los productos y<br />

subproductos que fabrica el establecimiento.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

22P<br />

23P<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

La capacidad de producción<br />

instalada debe ser >=Producción<br />

Anual.<br />

Del total reportado de consumo<br />

de combustible de la Tabla 1.4.1<br />

el 95% -100% corresponde a la<br />

suma la suma de consumos<br />

parciales por equipo de la Tabla<br />

2.1.1.<br />

I. Información técnica general<br />

Corregir y/o aclarar en la Tabla 1.3, los datos de<br />

las cantidades de producción anual para los<br />

productos a y b, ya que se reportan cantidades<br />

anuales producidas mayores a las capacidades<br />

de producción anual instaladas; cabe mencionar<br />

que si la producción anual ha aumentado y se<br />

rebasa la capacidad autorizada en la licencia o<br />

la capacidad instalada, deberá actualizar su<br />

Licencia Ambiental Única o Licencia de<br />

Funcionamiento.<br />

Verificar y/o corregir el (los) consumo(s) de (los)<br />

combustible(s): X y Y, por equipo en la Tabla<br />

2.1.1. y el totalizado anual en la Tabla 1.4.1. ya<br />

que la suma de consumos por equipos<br />

representa un X% y Y2% del totalizado anual<br />

respectivamente. En su caso deberá justificar<br />

estas diferencias en la Sección de<br />

Observaciones y Aclaraciones.


Diagrama de operación<br />

Omisión de flechas<br />

que indiquen el flujo<br />

del proceso


Diagrama de operación<br />

Los insumos deben estar<br />

relacionados en la Tabla 1.2<br />

Los bloques con consumo de<br />

combustible relacionados como<br />

generadores de emisiones a la<br />

atmósfera<br />

Los puntos de emisión<br />

relacionados en la Tabla 2.1.2<br />

Si se tiene consumo de<br />

agua al menos una descarga<br />

La generación de RP relacionada<br />

en la Tabla 4.1 y 4.2 con la<br />

representación del almacén<br />

temporal


1 Punto de Generación = Punto de Emisión<br />

2<br />

3<br />

Puntos generación interconectados<br />

a un mismo punto de emisión.<br />

Punto de generación ≠ al punto de emisión<br />

4<br />

Punto de generación conectado<br />

a varios puntos de emisión


¿Hay omisión del reporte de Productos y Subproductos?.<br />

La capacidad de producción instalada es >Producción Anual, deberá de<br />

tramitar actualización de LAU o LF.<br />

¿Se rebasa la capacidad de producción autorizada en la Licencia?


Tabla 1.4.1 Consumo total anual de combustible > o = a la suma de consumos de<br />

los equipos de combustión reportados en la Tabla 2.1.1<br />

¿Hay omisión de reporte entre los tipos de combustibles reportados en las Tablas<br />

1.4.1 o 2.1.1?


Utilizan 4 combustibles<br />

diferentes (Tabla 1.4.1.<br />

Sólo el coque de petróleo se<br />

reporta como consumo en un<br />

equipo (Tabla 2.1.1)<br />

1.06 ton vs 46 682 ton de<br />

consumo anual


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

72A<br />

73A<br />

74A<br />

26P<br />

Criterio a verificar<br />

Verificar para cada equipo que el tiempo<br />

de operación no sea mayor a las horas<br />

de trabajo en la planta, ni mayor a 8784<br />

h/año<br />

Verificar que se reporte, la capacidad de<br />

todos los equipos registrados.<br />

Verificar que se reporten, las unidades<br />

de capacidad de todos los equipos de<br />

combustión registrados y en unidades<br />

de energía.<br />

Verificar la congruencia de los puntos<br />

de emisión reportaros en el Diagrama<br />

de Proceso de la Sección 1.1 con los<br />

reportados en la Tabla 2,1,1<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Redacción para<br />

Requerimiento<br />

El establecimiento reporta para el<br />

equipo X, horas de operación al año<br />

mayores a las horas de operación de la<br />

planta, verificar sus datos.<br />

Reportar en la Tabla 2.1.1, la capacidad<br />

de todos los equipos registrados.<br />

Reportar en la Tabla 2.1.1, las unidades<br />

de capacidad de todos los equipos<br />

registrados y en unidades de energía.<br />

Verificar la congruencia de los puntos<br />

de generación y de emisión reportados<br />

en el diagrama de proceso de la<br />

Sección 1.1, con los puntos de<br />

generación de emisiones manifestados<br />

en la Tabla 2.1.1, ya que se identificó<br />

que los puntos X del diagrama no<br />

están incluidos en la Tabla 2.1.1.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

31P<br />

86A<br />

Criterio a verificar<br />

Para equipos de combustión, verificar<br />

que la cantidad de consumo de<br />

combustible sea correcta. El consumo<br />

reportado debe ser menor que el<br />

estimado.<br />

Este criterio se valida con la capacidad<br />

de diseño.<br />

Verificar que los valores de las alturas 1<br />

y 2 sea mayores a cero y que la altura 1<br />

sea > o = a la altura2<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Redacción para<br />

Requerimiento<br />

Verificar la cantidad de consumo de<br />

combustible reportado para el equipo<br />

X, ya que no corresponde con la<br />

capacidad térmica del equipo, el tiempo<br />

de operación y el tipo de combustible<br />

utilizados, revisar y corregir la<br />

información.<br />

Verificar las alturas de los puntos de<br />

emisión x, y,.. de la Tabla 2.1.2, ya que<br />

la altura 1 medida desde el nivel de<br />

suelo es menor a la altura 2 medida<br />

desde la última perturbación a la salida<br />

de la pluma de gases.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

35P<br />

38P<br />

105A<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar si se indican correctamente<br />

las correspondencias entre los puntos<br />

de generación y de emisión, tanto en<br />

el diagrama de flujo como en Tabla<br />

2.1.1 y la Tabla 2.1.2.<br />

Verificar si es correcto el gasto<br />

volumétrico a condiciones normales y<br />

base seca, que se reporta en la COA.<br />

Considerar rango de diferencia +- 5%<br />

Verificar que la eficiencia reportada<br />

corresponda a la especificada para el<br />

tipo de equipo de control declarado.<br />

Relacionar en la Tabla 2.1.2, los puntos<br />

de generación con los puntos de emisión,<br />

un punto de emisión al menos deberá<br />

tener un punto de generación, se<br />

reportará el mismo punto de generación y<br />

emisión, si la chimenea o ducto se ubica<br />

o es parte del mismo punto de<br />

generación.<br />

Verificar en la Tabla 2.1.2, que el cálculo<br />

del gasto volumétrico reportado, sea<br />

determinado a condiciones normales de<br />

presión, temperatura y base seca. El dato<br />

es inconsistente lo anterior se verificó con<br />

la información reportada en la COA,<br />

verificar sus cálculos.<br />

Verificar en la Tabla 2.2, que la eficiencia<br />

reportada corresponda a la especificada<br />

para el tipo de equipo de control<br />

declarado.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

40P<br />

41P<br />

44P<br />

Criterio a verificar<br />

Verificar que en la Tabla 2.2 se reportan<br />

todos los parámetros sujetos a medición<br />

de acuerdo a lo establecido en la<br />

Norma Oficial Mexicana (NOM)<br />

correspondiente al equipo, capacidad o<br />

actividad declarada y zona geográfica.<br />

Revisar que se reporten los valores de<br />

los límites máximos permisibles<br />

conforme lo establece la norma<br />

correspondiente al equipo, capacidad o<br />

actividad declarada y zona geográfica.<br />

Verificar el cumplimiento de los LMP de<br />

los monitoreos realizados.<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Redacción para<br />

Requerimiento<br />

Reportar en la Tabla 2.2, los<br />

parámetros A, B y C, ya que fueron<br />

omitidos y conforme a la NOM-XX-<br />

SEMARNAT-XXXX, deben ser<br />

monitoreados.<br />

Corregir los valores máximos<br />

permisibles reportados ya que no<br />

corresponden con lo establecido en la<br />

Norma Oficial Mexicana (NOM)<br />

aplicable de acuerdo a las<br />

características de los equipos o<br />

actividades reportadas.<br />

Mensaje interno.- Los valores de lo<br />

monitoreo de los equipos 1, 2, 3, …,<br />

reportados en la Tabla 2.2, rebasan el<br />

límite máximo permisible establecido en<br />

la Norma Oficial Mexicana (NOM-XXX-<br />

SEMARNAT-XXX)


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

45P<br />

112A<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que el valor promedio<br />

reportado del parámetro normado,<br />

corresponda al promedio aritmético de<br />

los monitoreos reportados.<br />

Los parámetros reportados no deben<br />

tener un valor igual a cero, excepto el<br />

parámetro densidad de humo.<br />

Verificar que las unidades de emisión<br />

anual de la Tabla 2.3, sean congruentes<br />

con el parámetro normado y en<br />

unidades de masa/año.<br />

Verificar y/o corregir en la Tabla 2.2 el<br />

promedio de los monitoreos para los<br />

puntos de emisión: X (con el parámetro<br />

X) y Y (con el parámetro Y), ya que al<br />

verificar el valor promedio que reporta<br />

el establecimiento, es inconsistente.<br />

Verificar en la Tabla 2.3, que las<br />

unidades de emisión anual, sean<br />

congruentes con el parámetro normado<br />

(masa /año).


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

51P<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que la estimación de<br />

emisiones de contaminantes<br />

normados (manifestados previamente<br />

en la Tabla 2.2), se debe hacer a<br />

través de medición directa (Ejemplo:<br />

NOx, PST, etc), caso afirmativo<br />

verificar el dato.<br />

Considerar una diferencia de ± 25%<br />

En caso de que el método de<br />

estimación sea diferente a medición<br />

directa, se debe emitir el comentario 2.<br />

Cuando hay omisión emitir comentario<br />

3<br />

1. Verificar los cálculos de estimación de<br />

emisiones anuales de los contaminantes X,<br />

Y, Z.. de los equipos 1,2,3,.. ya que están<br />

subestimados o sobrestimadas las<br />

cantidades de emisión, lo anterior se<br />

verificó a partir los datos reportados en las<br />

diferentes Tablas de la Sección II de la<br />

COA.<br />

2. La (s) emisión (es) del (s) siguiente(s)<br />

contaminante(s): NOx, PST, etc, deberá<br />

de realizarse a partir de los resultados<br />

obtenidos de la medición directa y<br />

reportarlos en la Tabla 2.3.<br />

3. Reportar en la Tabla 2.3, las emisiones<br />

anuales de los contaminantes X, Y, Z... de<br />

los equipos 1,2,3..., los cuales fueron<br />

monitoreados.


Ejemplos de estimación<br />

de emisiones<br />

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental<br />

Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire y RETC<br />

Dirección de Regulación Industrial y RETC


1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

Sección 2.2 vs Sección 2.3<br />

Dato de concentración o<br />

Emisión<br />

(Obtenido de la medición directa<br />

o por métodos indirectos)<br />

Concentración ppm v<br />

Concentración mg/m 3<br />

Concentración ng/m 3<br />

Emisión kg/h<br />

Emisión kg/10 6 Kcal<br />

Flujo másico<br />

(Para expresar la<br />

emisión anual masa/año)<br />

kg/año


Sección II<br />

Estimación de emisiones a partir de resultados de monitoreo


Cálculo de emisión anual de NOx al aire.<br />

Determinar la emisión anual de NOx (Kg/año), a partir del resultado<br />

promedio de la concentración (ppm).<br />

Datos:<br />

CNOx = 71.30 ppmv<br />

Tch = 453 K<br />

Pc = 78019.07855 Pa, 0.769986 atm<br />

1.- Calcular el volumen específico del contaminante en :<br />

PV <br />

Donde<br />

NRT<br />

P= Presión (atm)<br />

V= Volumen ( m 3 )<br />

M= Masa del contaminante ( Kg)<br />

PM= Peso molecular del contaminante (kg/kg-mol)<br />

T= temperatura (K)<br />

PV <br />

R= 8.2057833X10 -02 m 3 *atm/(Kg-mol * K)<br />

M<br />

PM<br />

RT<br />

Conversión de la Presión en la chimenea<br />

Pa Atmósferas<br />

78019.07855 Pa<br />

<br />

0.769986 atm<br />

V<br />

M<br />

<br />

<br />

9.8692 x10<br />

<br />

1 Pa<br />

m 3<br />

kg<br />

RT<br />

P * PM<br />

-6<br />

atm


1.- Calcular el volumen específico de NOx en :<br />

V<br />

M<br />

NOx <br />

3<br />

2<br />

m atm<br />

8.<br />

2057833x10<br />

kg mol K<br />

kg<br />

0.769986 atm * 45.7<br />

kg mol<br />

3<br />

m atm K<br />

V kg mol K<br />

NOx 1.056378<br />

M<br />

atm kg<br />

kg mol<br />

V<br />

M<br />

NOx<br />

<br />

1.056378<br />

3<br />

m atm K<br />

kg mol K<br />

m 3<br />

kg<br />

453 K<br />

<br />

kg mol<br />

atm kg<br />

<br />

3<br />

m<br />

1.056378<br />

kg


2.- Determinar la concentración del contaminante por volumen total de<br />

efluente en<br />

Datos:<br />

1 ppm v<br />

<br />

71.30<br />

kg<br />

3<br />

m<br />

Concentración de NOx = 71.30 ppmv<br />

3<br />

m<br />

volumen específico de NOx = 1.056378<br />

kg<br />

1x10<br />

ppm<br />

-6<br />

v<br />

partes<br />

del<br />

contaminan te<br />

por<br />

total de efluente que se emite<br />

Considerando que para gases esta concentración se puede expresar en<br />

volumen, para sólidos se expresa en masa y para líquidos en ambas.<br />

Entonces la expresión del contaminante NOx es la siguiente:<br />

<br />

71.30<br />

x 10<br />

m<br />

-6<br />

3<br />

el<br />

3<br />

m del contaminan te<br />

de gas total


2.- Determinar la concentración del contaminante por volumen total de<br />

efluente en<br />

kg<br />

3<br />

m<br />

Concentrac ión<br />

para<br />

kg de contaminan te<br />

3<br />

m de aire total<br />

kg de contaminan te<br />

3<br />

m de aire total<br />

el<br />

<br />

contaminan te<br />

<br />

71.30 x 10<br />

6<br />

1.056378<br />

6.7x10<br />

-5<br />

NOx<br />

3<br />

m de cont.<br />

3<br />

m de aire tot.<br />

3<br />

m de cont.<br />

.<br />

kg de cont.<br />

3<br />

m de cont.<br />

3<br />

m de aire tot.<br />

-5<br />

kg de cont.<br />

Concentraci ón NOx 6.7x10 3<br />

m de aire tot.<br />

kg de cont.<br />

3<br />

m de cont.


3.- Determinar la emisión del contaminante<br />

Datos:<br />

Concentración de NOx = 6.7 X10-5 kg/m 3<br />

G CNBS = 52.8845 m 3 /min<br />

Tiempo de operación = 8000 h/año<br />

Emisión<br />

NOx <br />

<br />

6.7<br />

<br />

x 10<br />

-5<br />

kg<br />

3<br />

m<br />

kg<br />

año<br />

<br />

<br />

52.8845<br />

<br />

3<br />

m <br />

0.003543<br />

min <br />

<br />

<br />

kg<br />

min<br />

kg h 60 min <br />

Emisión NOx 0.003543<br />

8000<br />

1,<br />

700<br />

min año 1h <br />

kg<br />

año


Aplicación de prefijos del Sistema Internacional de Unidades<br />

No se realizó<br />

la conversión<br />

de g a kg


Aplicación de prefijos del Sistema Internacional de Unidades<br />

PROMEDIO<br />

pg/m3 g/m3 kg/m3 kg/año<br />

9.5 9.50E-12 9.50E-15 7.17E-05<br />

36.5 3.65E-11 3.65E-14 2.17E-04<br />

2.1 2.10E-12 2.10E-15 1.58E-06<br />

6.9 6.90E-12 6.90E-15 1.20E-05<br />

3.02E-04


Estimación de emisiones a partir de factores de emisión<br />

Para estimar la emisión anual de contaminantes que no están<br />

normados, se podrá emplear alguna metodología de estimación<br />

indirecta: Factor de emisión, datos históricos, cálculos de ingeniería,<br />

modelos matemáticos o balance de materiales<br />

E= Emisión del contaminante<br />

FE= Factor de emisión<br />

E<br />

<br />

<br />

FE x NA 1<br />

<br />

ER<br />

100<br />

NA= Nivel de actividad (consumo de combustible, cantidad o índice de producción<br />

o materia prima consumida, kilowatts de energía producida, entre otros)<br />

ER= Eficiencia de reducción de emisiones de un equipo de control, expresada en<br />

porcentaje (si no existe equipo de control, ER=0).<br />

-


Estimación por Factores de Emisión<br />

Paso 1. Identificación del factor para el contaminante a estimar<br />

Tabla de factores de<br />

emisión de emisión de<br />

GEI’s, que se generan en<br />

la combustión de gas<br />

natural.<br />

Factor de emisión de<br />

Metano 6 3<br />

<br />

2.<br />

3<br />

10<br />

lb<br />

pie es tan dar


E<br />

Datos<br />

Emisión de metano = ¿? kg/año<br />

Consumo de gas natural = 300’000 m 3 /año<br />

FE metano= 2.3 lb/ 10 6 pie 3 estándar<br />

ER = 0 (no existe equipo de control)<br />

lb<br />

pie<br />

m<br />

año<br />

<br />

1<br />

<br />

0 0.<br />

45359kg<br />

<br />

*<br />

<br />

100 1 lb <br />

3 1 pie<br />

<br />

<br />

0.028316 m<br />

3<br />

metano 2.<br />

3 6 3 x 300'000 -<br />

3<br />

E metano<br />

<br />

10<br />

11.05<br />

Estimación por Factores de Emisión<br />

Paso 2. Sustitución de valores en la fórmula general<br />

kg<br />

año<br />

Fórmula<br />

E<br />

<br />

<br />

FE x NA 1<br />

<br />

-<br />

ER<br />

100<br />

Equivalencias<br />

1 lb = 0.45359 kg<br />

1pie 3 = 0.028316 m 3


Estimación de emisiones a partir de factores de emisión (TOCs, COVs y<br />

noCOVs emitidos desde válvulas, sellos, bridas y otras fuentes)<br />

Documento de la EPA: 453/R-<br />

95-117 titulado “Protocol for<br />

Equipmen Leak Emisson<br />

Estimates” (USEPA, 1995)<br />

/Protocolo para la estimación<br />

de las emisiones de fugas de<br />

equipos<br />

Emisión anual


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

52P<br />

54P<br />

56P<br />

II. Emisiones a la atmósfera<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar las emisiones anuales de<br />

los contaminantes reportados en la<br />

Tabla 2.3 los cuales fueron<br />

estimados a partir de Factores de<br />

emisión. Considerar un rango de<br />

diferencia ± 50%.<br />

Verificar que se reporten para cada<br />

punto de emisión, las emisiones de<br />

los contaminantes inherentes al tipo<br />

del combustible empleado y/o a la<br />

normatividad aplicable, en la Tabla<br />

2.3 o en la Tabla 5.2<br />

Verificar que los puntos de emisión<br />

reportados en la Tabla 2.3, coincidan<br />

con los registrados en el diagrama<br />

de proceso de la Sección I<br />

Verificar las emisiones de los contaminantes<br />

A, B, C, de los punto 1, 2, 3.., ya que el valor<br />

es inconsistente, está sobreestimado o<br />

subestimado, el valor reportado es de (x)<br />

mientras que el estimado a partir factores de<br />

emisión es de (x) respectivamente.<br />

Se identificó que no se reportan las<br />

emisiones anuales para los contaminantes X<br />

y las sustancias RETC Y, deberá de reportar<br />

las emisiones de contaminantes inherentes<br />

al tipo de combustible en la Tabla 2.3., en<br />

caso de que se trate de un contaminante<br />

RETC y la emisión total anual para rebase el<br />

umbral de reporte deberá reportar la emisión<br />

en la Tabla 5.2.<br />

Verificar la congruencia entre los puntos de<br />

emisión de contaminantes, reportados en las<br />

Tablas 2.1.2 y 2.3.


Comparar esta sección con el diagrama; en la Tabla 2.1.1, se indican todos los<br />

equipos y actividades donde se generan emisiones y son consistentes con el<br />

diagrama.<br />

Existe el dato de capacidad y horas de operación para los equipos, maquinaria o<br />

actividades generadoras de emisiones.<br />

Equipos de combustión es necesario que reporten capacidad del equipo<br />

Los equipos de combustión se indican en el diagrama con el símbolo de<br />

consumo de combustibles.


Verificar si es correcta la cantidad de consumo de combustible reportada por<br />

equipo en la Tabla 2.1.1<br />

H N V <br />

Hc<br />

Referencia Ecc.6 NOM-085-SEMARNAT-1994<br />

HN = HC*V<br />

Donde:<br />

V = Consumo de combustible, (kg/h).<br />

H N = Capacidad térmica del equipo de combustión (MJ/h).<br />

H C = Poder calorífico del combustible empleado, (MJ/kg).


Para los puntos de generación de emisiones, verificar el registro de los<br />

siguientes datos: diámetro interior (o equivalente) m, velocidad de flujo de<br />

gases m/s, gasto volumétrico m3/min y temperatura, además deben ser<br />

consistentes con la unidad requerida.<br />

En la Tabla 2.1.2 se indican todos los puntos de emisión que previamente<br />

fueron declarados en el diagrama con un símbolo de emisión ( )<br />

La Temperatura de chimenea para gases de combustión, varía en función del<br />

equipo de combustión y tipo de combustible.


Esquematización de la altura 1 y altura 2<br />

Para mayores detalles con respecto a las especificaciones de las chimeneas, consultar<br />

las normas técnicas NMX-AA-009-1993-SCFI y NMX-AA-023-1986


GVC: Gasto volumétrico a condiciones de chimenea<br />

V: Velocidad<br />

A= Área<br />

1. Calcule el gasto volumétrico a condiciones de chimenea (Gvc) expresado en<br />

m3/min<br />

G vc <br />

2. Calcule el Gasto Volumétrico a condiciones normales<br />

G<br />

CNBS<br />

<br />

VA ( 60)<br />

2 d <br />

<br />

<br />

A <br />

<br />

4<br />

G<br />

<br />

VC<br />

<br />

Tn <br />

<br />

<br />

<br />

Tc 273 <br />

Referencia: NMX-AA-010-SCFI-2001<br />

Donde:<br />

GVC: Gasto volumétrico a condiciones de chimenea<br />

V: Velocidad de flujo de gases (V) expresado en m/seg<br />

A: Área del ducto<br />

Pc<br />

Fgs<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Pn<br />

100 <br />

GCNBS: Gasto volumétrico a CN de presión,<br />

temperatura y base seca<br />

Pn: Presión normal (760 mm Hg)<br />

Pc: Presión de chimenea (mm Hg)<br />

Tn: Temperatura normal (298 °k)<br />

Tc: Temperatura de chimenea (°C)<br />

Fgs: Fracción de gas seco


¿La maquinaria, equipo o actividad sujeta a norma se indica en el diagrama de flujo y se reporta<br />

la información correspondiente en el Tabla 2.2?<br />

Verificar el reporte de parámetros normados, según corresponda (unidades y LMP establecidos)<br />

Los parámetros normados, se deben reportar en unidades de concentración conforme a la<br />

norma aplicable: mg/m3, g/m3, etc. Con excepción de aquellos contaminantes que se requieren<br />

en unidades de flujo másico, por ejemplo: kg/hr, ton/hr, lb/hr, etc.<br />

Si se reporta equipo de control se debe reportar eficiencia del equipo de control


El promedio debería ser 56.515<br />

El valor promedio del parámetro normado debe ser correcto


La estimación de emisiones de contaminantes normados, se debe<br />

realizar por medición directa (Ejemplo: NOx, SO 2, PST, etc), para el<br />

resto de los contaminantes podrá utilizar alguna metodología<br />

indirecta para la estimación de emisiones.<br />

No deben duplicarse los valores de emisión de CO 2 o alguna otra<br />

sustancia RETC en las secciones 2.3 y 5.2.<br />

Cuando la emisión estimada alcanza el umbral de reporte de<br />

emisión deberá reportarse en la Sección 5.2, de lo contrario<br />

prevalece el valor en la Tabla 2.3


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

58P<br />

126A<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que se reporte el consumo de<br />

agua, cuando en el diagrama de flujo se<br />

reporte al menos 1 bloque con el<br />

símbolo de Uso de agua.<br />

Verificar que el número de descargas<br />

de aguas residuales registradas en la<br />

Tabla 3.2.1, sean congruentes con las<br />

reportadas en la Tabla 3.2.3.<br />

III. Emisiones y transferencia al agua<br />

Reportar en la Tabla 3.1 el<br />

aprovechamiento anual de agua que<br />

tuvo la empresa en este periodo de<br />

actividades.<br />

Verificar que el número de descarga de<br />

aguas residuales registrado en la Tabla<br />

3.2.1, sean congruentes con las<br />

reportadas en la Tabla 3.2.3.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

143A<br />

145A<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que se reporten todos los<br />

parámetros aplicables a la descarga de<br />

agua<br />

Transferencia: NOM-002-SEMARNAT-<br />

1996<br />

Verificar que se reporte el dato de<br />

transferencia anual para cada<br />

contaminante. La transferencia se<br />

calcula multiplicando el volumen de<br />

descarga de agua por la concentración<br />

del contaminante (mg/l) emitido en la<br />

descarga.<br />

III. Emisiones y transferencia al agua<br />

Reportar en la Tabla 3.2.3, los<br />

parámetros aplicables a la<br />

transferencia de agua residual, de<br />

acuerdo a la NOM-002- SEMARNAT-<br />

1996.<br />

Reportar en la Tabla 3.2.3, los valores<br />

correctos de transferencia. Compruebe<br />

que la transferencia corresponda al<br />

producto del volumen de la descarga<br />

por la concentración del parámetro.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

70P<br />

72P<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verifique que la Tabla 3.2.3 que la<br />

transferencia total anual de cada<br />

parámetro, corresponda a la suma de<br />

las transferencias de cada una de las<br />

descargas.<br />

Considerar conversiones de unidades.<br />

Comparar la emisión total con el umbral<br />

de reporte de emisión para cada<br />

contaminante, si lo alcanza o rebasa,<br />

enviar comentario.<br />

Para los contaminantes capturados en<br />

el campo “Otros” verificar si son<br />

sustancias RETC.<br />

III. Emisiones y transferencia al agua<br />

Verificar en la Tabla 3.2.3, que los<br />

valores de transferencia anual total<br />

sean correctos, para ello considerar<br />

que la transferencia total anual de cada<br />

parámetro, corresponda a la suma de<br />

las transferencias de cada una de las<br />

descargas, verificar que las unidades<br />

sean correctas y que se hayan<br />

realizado todas las conversiones<br />

necesarias.<br />

Reportar en la Tabla 5.2 en el apartado<br />

correspondiente a transferencia al agua<br />

los siguientes contaminantes: a y b.


Verificar que la emisión/transferencia de aguas residuales, coincida en tipo<br />

a las indicadas en el diagrama de proceso de la Sección I.<br />

• Emisiones de aguas residuales (descargas a cuerpos de agua)<br />

• Las transferencia (descargas al alcantarillado)<br />

Verificar que la cantidad reportada como emisión no sea la misma que<br />

aquella que se reporta como transferencia<br />

Verificar que el número de descargas de aguas residuales registradas, sean<br />

congruentes con las reportadas en la Tabla 3.2.3.


Suma de volumen de descargas reportadas como transferencia deben ser = al<br />

volumen de descarga al alcantarillado.<br />

Los datos requeridos en esta sección, deben ser considerando las unidades<br />

predeterminadas por el formato.


Verifique el dato de emisión para los contaminantes utilizando la formula<br />

Emisión =Concentración x Volumen de descarga anual.<br />

En caso de que se reporten Sustancias RETC, verificar que la emisión total anual<br />

se reporte en la Tabla 5.2, sólo si rebasa el umbral de reporte de emisión. A fin<br />

de evitar duplicidad de la información en la Tabla 3.2.3, la emisión total anual<br />

para estos contaminantes debe omitirse en alguna tabla.


Conversión de unidades mg - g - kg - ton<br />

Cianuro Total= 87 ´721´920 mg = 87 ton Valor correcto 0.0877 ton<br />

Níquel Total= 731 016 000 mg = 731 ton Valor correcto 0.731 ton


Sección IV.<br />

Residuos sólidos urbanos y de<br />

manejo especial


•Relaciones de cantidades,<br />

cuando haya correspondencia<br />

con el nombre:<br />

•Cantidad de Residuos no debe<br />

ser mayor que el insumo.<br />

•Cantidad de Residuo no debe<br />

ser mayor que los productos.<br />

•Residuo Vs Sustancias RETC transferidas<br />

•La cantidad de residuo podrá ser mayor<br />

o igual a la cantidad de sustancia RETC<br />

transferida (Tabla 5.2 ó 5.3)


•El Estado podrá participar en la autorización y control de los<br />

residuos peligrosos de microgeneradores cuando haya firmado<br />

convenio con la Federación<br />

Mientras tanto sólo podrá obtener información de sustancias RETC<br />

contenidas en residuos de manejo especial que no estén<br />

consideradas en la NOM-052-SEMARNAT-2005<br />

Ejemplo: Recortes de cartón contaminado con benceno<br />

El benceno es una sustancia RETC y es un componente que le da la<br />

característica de toxicidad al residuo, y queda clasificado como residuo<br />

peligroso.<br />

Por lo anterior corresponde a la federación la regulación de este residuo<br />

peligroso y el requerimiento de reporte de la cantidad de benceno a<br />

través de la COA


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

83P<br />

89P<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Cuando el nombre del insumo o<br />

producto (Tabla 1.2 o 1.3) = Nombre del<br />

material que contiene la sustancia<br />

(Tabla 5.1-Uso o producción), verificar si<br />

es correcta la cantidad de la sustancia<br />

RETC reportada en la Tabla 5.1, a partir<br />

del % en peso de la sustancia RETC.<br />

En caso de que no corresponda con el<br />

nombre validar con No. CAS<br />

Verificar que la suma de emisiones y/o<br />

transferencias de una sustancia RETC<br />

(cantidades reportadas en la<br />

Sección5.2) sea menor a la suma de las<br />

cantidades reportadas como insumos<br />

(Tabla1.2); con la suma de productos<br />

(Tabla1.3) o la cantidad producción o<br />

comercialización de sustancias RETC<br />

(Tabla 5.1).<br />

V. Emisiones y transferencias<br />

de sustancias RETC<br />

Corregir la cantidad de la sustancia<br />

RETC: X, reportada en la Tabla 5.1, ya<br />

que el valor es inconsistente, lo anterior<br />

se verificó a partir del total de insumo<br />

material o producto que es o contiene<br />

la Sustancia RETC y el % en peso de la<br />

sustancia RETC.<br />

Verificar las cantidades de emisión y<br />

transferencia de sustancias RETC, ya<br />

que podrían ser inconsistentes pues<br />

son mayores al uso y/o producción de<br />

la misma.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

90P<br />

92P<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que las emisiones de la Tabla<br />

5.2, no rebasen la cantidad máxima de<br />

contaminante que se tiene establecido<br />

por tipo de combustible. Validar con<br />

cálculos de estimación por MD o FE.<br />

Para el resto de los contaminantes que<br />

se generan en procesos diferentes a los<br />

de combustión, verificar que las<br />

emisiones aire/agua y suelo, estén<br />

dentro del rango de emisiones<br />

Internacional-NPI, NPRI y TRI.<br />

Verificar que en la Tabla 5.2 en<br />

transferencias, se reporten las<br />

sustancias RETC contenidas en los<br />

residuos (Tabla 4.1), siempre y cuando<br />

contienen sustancias RETC.<br />

V. Emisiones y transferencias<br />

de sustancias RETC<br />

Verificar los cálculos de estimación de<br />

la emisión del/los contaminantes:<br />

XXXX, emitidos al aire/agua/suelo ya<br />

que éstas cantidades se estarán<br />

incorporando al RETC, ratificar o en su<br />

caso corregir el valor de la emisión.<br />

Reportar en la Tabla 5.2 las sustancias<br />

RETC XXX contenidas en el residuo de<br />

manejo especial XXX.


Criterios de Revisión de la COA<br />

No.<br />

Criterio<br />

269A<br />

Criterio a verificar Redacción para Requerimiento<br />

Verificar que la cantidad de emisión al<br />

suelo de una Sustancia RETC, no sea<br />

igual a la cantidad de transferencia<br />

registrada en la Tabla 5.3.<br />

V. Emisiones y transferencias<br />

de sustancias RETC<br />

Revisar la información de emisión al<br />

suelo y transferencias del contaminante<br />

X de la Sección 5.3, ya que se reporta<br />

la misma cantidad, realizar las<br />

correcciones necesarias o aclaraciones<br />

correspondientes.


Sección V<br />

Cálculo del uso, producción y/o comercialización de las<br />

sustancias RETC<br />

Estimación de la cantidad de sustancia RETC a partir<br />

del Porcentaje en Peso en el insumo (%W)<br />

Cantidad<br />

RETC<br />

<br />

m<br />

sustancia<br />

* %W<br />

100<br />

C RETC : Cantidad de la sustancia RETC (masa/año)<br />

RETC<br />

m sustancia: masa de la sustancia química, insumo o producción (masa/año)<br />

%W RETC: Porcentaje en peso de la sustancia RETC contenida en la m sustancia


Estimación de la cantidad de sustancia RETC a partir<br />

del Porcentaje en Peso en el insumo (%W)<br />

Nombre<br />

comercial del<br />

insumo<br />

Nombre<br />

Químico<br />

Clave o<br />

#CAS<br />

Forma de<br />

Almac.<br />

Cantidad<br />

insumo Unidad Uso<br />

%W<br />

RETC<br />

Cantidad<br />

RETC<br />

Resina F25 Fenol 108-95-2 BP 61.23 ton/año Dir 42 ¿?<br />

Resina F25 Formaldehido 50-00-0 BP 61.23 Ton/año Dir 20 ¿?<br />

Cantidad<br />

Cantidad<br />

61.23 ton/año<br />

100<br />

42<br />

*<br />

Fenol <br />

<br />

61.23 ton/año<br />

100<br />

20<br />

*<br />

Formaldehí do <br />

<br />

25.7166<br />

12.246<br />

ton<br />

año<br />

ton<br />

año


Cálculo de la Transferencia de Sustancias RETC en<br />

Residuos de manejo especial<br />

Determinar la cantidad de transferencias de la sustancia RETC<br />

acrilamida, contenida en el residuo: cartón impregnado con<br />

acrilamida<br />

Generación total anual de residuo de manejo especial = 10000 kg<br />

Contenido de acrilamida = 5 %<br />

Cálculos de estimación de la transferencia de<br />

acrilamida<br />

Transferencia acrilamida <br />

10 000<br />

Transferencia acrilamida <br />

500<br />

kg<br />

año<br />

5%<br />

<br />

100<br />

kg<br />

año


Sección V<br />

Duplicidad de reporte de las Sustancias RETC<br />

Σ= 5’219’527.73 ton<br />

Duplicidad de<br />

datos en<br />

emisiones al<br />

aire


Duplicidad en<br />

emisiones al<br />

agua o al<br />

alcantarillado


Duplicidad en<br />

emisiones al<br />

suelo y<br />

transferencias


Duplicidad en emisiones y transferencias en 5.2 y 5.3


Relación de las Tablas 1.2 (insumos) y 1.3 (productos) Vs. la 5.1 (uso<br />

producción y otros usos de sustancias RETC).<br />

Verificar que no existan incongruencias en la composición de sustancias<br />

químicas.<br />

Se reporta la misma cantidad de sustancia RETC en las Tablas 1.2 o 1.3 contra la<br />

Tabla 5.1, cuando el porcentaje de composición de la sustancia RETC es igual a<br />

100%; cuando es < al 100% es erróneo el dato reportado en la Tabla 5.1.


Confusión de términos.<br />

Debe ser dioxano<br />

Uso: 417 kg de Sophropor como materia prima,<br />

de acuerdo con MSDS en su composición tiene el<br />

0.005 % de dioxano.<br />

Por lo anterior el uso de dioxano es de 0.020 kg<br />

No existe una emisión pero sí una transferencia<br />

de 60 kg como residuo de Sophropor.


Estimación del uso, producción y comercialización de la sustancia<br />

RETC<br />

Uso directo de Sophropor en una cantidad de 417 kg que contiene un<br />

0.005% de dioxano<br />

Estimación de la cantidad de uso de dioxano:<br />

kg 0.005% <br />

Uso de Dioxano 415<br />

<br />

año 100 <br />

Comparación con el umbral:<br />

0.02<br />

kg<br />

año


Verificar el reporte correcto de las sustancias RETC.<br />

Material que contiene la sustancia:<br />

sosa<br />

Nombre de la sustancia: ¿arsénico?<br />

Uso de As = 1.26 kg<br />

Emisión al agua de As = 1.26 kg?


Parámetros que son sustancias RETC emitidas al aire deben reportarse en la<br />

Tabla 5.2<br />

Las transferencias de metales pesados y otras sustancias RETC al agua deben<br />

reportarse en la Tabla 5.2.<br />

Verificar la información de emisiones y transferencias de contaminantes, del<br />

periodo de dos periodos de actividades e identificar si se repite o es idéntica<br />

la información.


Composición de combustibles y su relación con emisiones<br />

Consumo de combustible GN= 7´486´587 m 3 (0.61 kg/m 3 ) = 4´566´818 Kg<br />

Sustancia presente en los gases de combustión de GN:<br />

Metil paration 4 018’ 799,902 kg ???


Σ= 5’219’527.73 ton<br />

Ejemplo de<br />

duplicidad de datos<br />

Se duplica información de en<br />

las secciones II y V


Confusión de reporte de sustancias producidas, composición y nombres


Diferencia entre emisión y transferencia


Aplicación de prefijos del Sistema Internacional de Unidades<br />

No se realizó<br />

la conversión<br />

de g a kg


Atención en la aplicación de prefijos del<br />

Sistema Internacional de Unidades<br />

447’300’ 000’ 000’ 000 gramos = 447,300 000 toneladas


Reportar en la Tabla 5.2 las emisiones de la operación<br />

normal y en la 5.3 las emisiones y transferencias<br />

derivadas de accidentes, contingencias, fugas …


Esta información se reporta cuando la emisión o transferencia de<br />

una sustancia en un año, al compararla con el año anterior,<br />

presenta una diferencia en una relación de ±10%


¡Gracias!<br />

Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental<br />

Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire y RETC<br />

Dirección de Regulación Industrial y RETC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!