26.04.2013 Views

REHABILITACIÓN DE PROBLEMAS DE DEGLUCIÓN ... - Astrane

REHABILITACIÓN DE PROBLEMAS DE DEGLUCIÓN ... - Astrane

REHABILITACIÓN DE PROBLEMAS DE DEGLUCIÓN ... - Astrane

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3 Créditos<br />

OBJETIVOS<br />

<strong>REHABILITACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>PROBLEMAS</strong> <strong>DE</strong><br />

<strong>DE</strong>GLUCIÓN (DISFAGIA) EN PACIENTES<br />

CON DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO<br />

Con este curso los profesionales podemos:<br />

• Entender los problemas de deglución con prácticas en las que el terapeuta<br />

hace de la deglución un acto voluntario. Analiza cada movimiento que realiza y<br />

qué estructura articular y muscular está implicada. Este análisis nos sirve<br />

fundamentalmente para poder establecer los objetivos rehabilitadores<br />

fundamentales en los trastornos deglutorios.<br />

• Relacionar áreas cerebrales implicadas en el proceso de deglución. Poder<br />

estimar qué tipos de problemas degluctorios nos encontraremos en función del<br />

daño cerebral que se haya producido.<br />

• Establecer las relaciones entre consistencia, volumen, textura y sabor para<br />

poder indicar las medidas compensatorias necesarias para una deglución segura<br />

mientras se lleva a cabo la rehabilitación<br />

• Conocer las técnicas manuales para la estimulación, tanto orofacial como<br />

intrabucal así como, las manipulaciones del hiodes y maniobras deglutorias.<br />

Todas estas técnicas están destinadas a corregir y conseguir una deglución oral<br />

funcional y segura.<br />

• Práctica con vibradores, maseajadores, cepillos y otros elementos de<br />

estimulación que suelen utilizarse en la rehabilitación destinados a conseguir<br />

tonicidad y funcionalidad de la musculatura orofacial.


CONTENIDOS<br />

• Conocimiento práctico de la deglución normal: estructuras implicadas y<br />

funcionamiento durante la deglución.<br />

• Fases del proceso de deglución.<br />

• Alteraciones y tipos de disfagia.<br />

• Exploración y evaluación de la disfagia: recogida de datos, técnicas de<br />

evaluación y fichas e informes.<br />

• Rehabilitación de la disfagia:<br />

o Establecimiento del programa específico de actuación.<br />

o Estrategias y técnicas rehabilitadoras: maniobras compensatorias<br />

y técnicas de tratamiento.<br />

• Valoración del estado nutricional.<br />

• Malnutrición.<br />

• Alimentación oral modificada.<br />

• Alimentación básica adaptada.<br />

• Suplementación y Nutrición Enteral.<br />

• Estudio de casos.<br />

INFORMACIÓN GENERAL<br />

DURACIÓN: 24 horas (Dos fines de semana).<br />

• Sábados: de 10.00-14.00 y de 16.00-20.00.<br />

• Domingos: de 10.00-14.00.<br />

FECHAS<br />

Módulo I: 9 y 10 de Febrero de 2013<br />

Módulo II: 23 y 24 de Marzo de 2013<br />

PRECIO <strong>DE</strong>L CURSO: 264€<br />

Incluye la publicación "Rehabilitación de problemas de deglución en pacientes<br />

con daño cerebral sobrevenido".<br />

En el momento de realizar una transferencia por el importe completo del curso,<br />

queda reservada la plaza automáticamente.<br />

LUGAR <strong>DE</strong> CELEBRACIÓN<br />

• Avenida de Reina Victoria, 41, bajo A


RESERVAS E INSCRIPCIONES<br />

• En horario continuado de 9 de la mañana a 9 de la tarde en los<br />

teléfonos:<br />

91 534 64 31 / 686 19 89 13<br />

• Por correo electrónico: anapardo@astrane.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!