27.04.2013 Views

Paisaje con niña y hortensias, ca. - Munal

Paisaje con niña y hortensias, ca. - Munal

Paisaje con niña y hortensias, ca. - Munal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

durante el estadío parisino de Rivera,<br />

esta obra ejemplifi<strong>ca</strong> su experimenta-<br />

“Pintado<br />

ción <strong>con</strong> los preceptos vanguardistas que<br />

se desarrollaron en Europa en la segunda dé<strong>ca</strong>da de<br />

este siglo. Aquí los principios cubo-futiristas se apli<strong>ca</strong>n<br />

al tema costumbrista de una mujer sa<strong>ca</strong>ndo agua de un<br />

pozo. El movimiento se fragmenta en diversas etapas y<br />

el <strong>con</strong>texto se presenta desde múltiples puntos de vista,<br />

para lograr la re<strong>con</strong>strucción <strong>con</strong>ceptual de una escena<br />

en Toledo a través de procedimientos abstraccionistas.<br />

Karen Corderon en: Museo Nacional de Arte. Una ven-<br />

tana al Arte Mexi<strong>ca</strong>no de cuatro siglos, México, Museo<br />

Nacional de Arte, 1994, p. 150<br />

Artista originario de Guanajuato. De 1897 a 1906 fue alumno en la ENBA.<br />

Sus maestros fueron Santiago Rebull, José María Velasco, Germán Gedovius<br />

y Antonio Fabrés. En 1907 recibió una pensión otorgada por el gobernador<br />

de Veracruz, para radi<strong>ca</strong>r en Europa. En España fue alumno de Eduardo Chicharro.<br />

Viajó a ciudades como París, Bruselas, Bélgi<strong>ca</strong> y Londres. En 1910<br />

participó en la XVI Exposición de la Sociedad de Artistas Independientes en<br />

París, misma épo<strong>ca</strong> del establecimiento de su taller en Montparnasse. Estudió<br />

la obra cubista de Pi<strong>ca</strong>sso, Gris y Cézanne, <strong>con</strong>formando un grupo <strong>con</strong><br />

el Dr. Atl, Best Maugard, Montenegro y Zárraga. En su vasta obra mural y de<br />

<strong>ca</strong>ballete, abordó temas como el pasado prehispánico y diferentes visiones<br />

simbóli<strong>ca</strong>s sobre la Revolución Mexi<strong>ca</strong>na. Guía del Museo Nacional de Arte,<br />

México, Museo Nacional de Arte, 2006.<br />

[ diez ]<br />

Diego Rivera (1886-1957)<br />

La mujer del Pozo, 1913<br />

Óleo sobre tela<br />

145 x 125 cm<br />

Sala 31<br />

PINTURA<br />

MODERNA<br />

MEXICANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!