27.04.2013 Views

Descargar - Congreso del Estado de Guanajuato

Descargar - Congreso del Estado de Guanajuato

Descargar - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 Aniversario Himno Nacional Mexicano<br />

Edición Conmemorativa<br />

La vida pública <strong><strong>de</strong>l</strong> país continuaba y por tercera ocasión Juárez asumía la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia. Durante este periodo, el Gobierno Fe<strong>de</strong>ral enfrentaba la obra<br />

<strong>de</strong> reconstrucción, tarea nada sencilla, dado el estado <strong>de</strong> guerra constante<br />

en que el país había vivido durante medio siglo. Los resentimientos e inconformida<strong>de</strong>s<br />

en diversas zonas <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio nacional seguían latentes.<br />

Los contrastes y acciones disolventes orillaron a muchos mexicanos a salvaguardar<br />

su seguridad en las entida<strong>de</strong>s que mejores garantías les ofrecían,<br />

como el Doctor Gabino Barreda, discípulo <strong>de</strong> Augusto Comte, que se<br />

establece durante la Intervención Francesa en el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>.<br />

En ocasión <strong>de</strong> las fiestas conmemorativas <strong>de</strong> nuestra In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, Barreda<br />

pronuncia el 16 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1867 su célebre Oración Cívica,<br />

consi<strong>de</strong>rada como una síntesis <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> la transición histórica <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país, como lo expresa el fragmento siguiente: “Conciudadanos: la palabra<br />

traición ha salido involuntariamente <strong>de</strong> mis labios. Yo habra querido, en<br />

este día <strong>de</strong> patrióticas reminiscencias y <strong>de</strong> cordial ovación, no traer a<br />

vuestra memoria otros recuerdos que los muy gratos <strong>de</strong> los héroes que, se<br />

sacrificaron por darnos patria y libertad, yo habría querido, no evocar<br />

en vuestro corazón otros sentimientos que los <strong>de</strong> la gratitud, ni otras pasiones<br />

que las <strong><strong>de</strong>l</strong> patriotismo y <strong>de</strong> la abnegación, <strong>de</strong> que supieron darnos<br />

ejemplo los gran<strong>de</strong>s hombres que hoy venimos a celebrar; y he visto en<br />

estos momentos pintada en vuestros rostros la indignación, y he visto<br />

salir <strong>de</strong> vuestros ojos el rayo, que, quemando la frente <strong>de</strong> esos mexicanos<br />

<strong>de</strong>gradados, <strong>de</strong>jara sobre ella impreso el sello <strong>de</strong> la infamia y <strong>de</strong> la execración...”<br />

37<br />

A 57 años <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> México, Barreda hace una remembranza<br />

<strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales libertarios y patrióticos <strong>de</strong> la vida in<strong>de</strong>pendiente en el contexto<br />

<strong>de</strong> guerra, bajo la perspectiva <strong>de</strong> los tres estados en la historia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

país, con el fin <strong>de</strong> no ver en ella una simple sucesión <strong>de</strong> acontecimientos<br />

caóticos y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nados.<br />

La claridad <strong>de</strong> sus conceptos tuvo tal resonancia que Juárez le encomienda<br />

encargarse <strong>de</strong> los planes y programas <strong>de</strong> estudio, en los que vierte su amor<br />

por la patria y los sentimientos nacionalistas contenidos en nuestro Himno.<br />

Predomina a su vez el conocimiento <strong>de</strong> las ciencias sobre las letras y el<br />

dogma científico por encima <strong><strong>de</strong>l</strong> religioso.<br />

En documentos <strong>de</strong> circulación pública que datan <strong>de</strong> 1868 se publicaban las<br />

invitaciones a los festejos <strong><strong>de</strong>l</strong> aniversario <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia —en don<strong>de</strong>,<br />

por cierto, se interpreta en <strong>Guanajuato</strong> el Himno Nacional en el Teatro<br />

37 BARREDA, Gabino. Oración Cívica; Ed. México; Universidad <strong>de</strong> <strong>Guanajuato</strong>; 1981; p. 14.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!