27.04.2013 Views

Descargar - Congreso del Estado de Guanajuato

Descargar - Congreso del Estado de Guanajuato

Descargar - Congreso del Estado de Guanajuato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150 Aniversario Himno Nacional Mexicano<br />

Edición Conmemorativa<br />

mientos; quiero que mañana, cuando duerma, sigan vibrando sus leves<br />

palabras <strong>de</strong> amor en el aire <strong>de</strong> México’.<br />

Un día como hoy, hace 150 años, nació uno <strong>de</strong> nuestros principales Símbolos<br />

Patrios, al entonarse por primera vez el Himno Nacional Mexicano en el<br />

Teatro Santa Ana, más tar<strong>de</strong> Teatro Nacional.<br />

Se ha señalado que el Canto Nacional <strong>de</strong>be ser modificado para ajustarlo a<br />

la realidad, dado que maneja un lenguaje poco accesible y muchas <strong>de</strong> sus<br />

estrofas contienen exaltaciones <strong>de</strong> carácter bélico; sin embargo, estimamos<br />

que el Himno Nacional <strong>de</strong>be analizarse y conceptualizarse en su contexto<br />

histórico y político, a fin <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r que al momento <strong>de</strong> entonar sus<br />

letras, se evoca y se rin<strong>de</strong> homenaje a cientos <strong>de</strong> mexicanos que dieron sus<br />

vidas en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad nacional, con un solo anhelo, el <strong>de</strong> legar<br />

a las futuras generaciones una Patria in<strong>de</strong>pendiente y libre.<br />

En este sentido, entonar el Himno Nacional significa aten<strong>de</strong>r al llamado<br />

que nos hace la Patria para construir un País mejor; <strong>de</strong> ahí que es obligación<br />

<strong>de</strong> todos los mexicanos refrendar la plena vigencia <strong>de</strong> estos valores y<br />

tomar el ejemplo <strong>de</strong> esos mártires, no sólo en ceremonias como la que nos<br />

ocupa el día <strong>de</strong> hoy, sino en todos nuestros actos; en el plano público, <strong>de</strong>fendiendo<br />

nuestra soberanía y la integridad <strong>de</strong> nuestras instituciones y anteponiendo<br />

los intereses generales a los particulares en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones;<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías políticas, con el objeto <strong>de</strong> lograr la<br />

unidad para todo aquello que nos beneficie como Nación. En el plano <strong>de</strong> la<br />

vida privada, dando lo mejor <strong>de</strong> nosotros en nuestras activida<strong>de</strong>s cotidianas,<br />

evitando la corrupción y actuando responsablemente.<br />

Consi<strong>de</strong>ro oportuno recordar aquí las palabras <strong>de</strong> Don Benito Juárez, en<br />

cuyo honor este teatro fue edificado, y a quien sido ya Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

le propusieron en 1864, en la ciudad <strong>de</strong> Monterrey, la modificación<br />

<strong>de</strong> algunos aspectos <strong>de</strong> la letra <strong><strong>de</strong>l</strong> Canto Nacional, a lo que respondió<br />

con gran firmeza lo siguiente: ‘Ni una sola nota, ni una sola palabra se<br />

quite al Himno Nacional’.<br />

La responsabilidad <strong>de</strong> lograr el progreso <strong>de</strong> nuestra Nación, no sólo está en<br />

las autorida<strong>de</strong>s sino en todos y cada uno <strong>de</strong> nosotros, ¡seamos soldados <strong>de</strong><br />

la Patria tal y como lo hicieron Hidalgo, Aldama, Allen<strong>de</strong>, Juárez, Ma<strong>de</strong>ro;<br />

refren<strong>de</strong>mos en cada acto <strong>de</strong> nuestras vidas nuestro patriotismo y, recor<strong>de</strong>mos<br />

finalmente, tal como lo señaló Juan Cid y Mulet: 'El Himno Nacional<br />

es Ban<strong>de</strong>ra y Símbolo, espíritu y esencia <strong><strong>de</strong>l</strong> México in<strong>de</strong>pendiente y<br />

libre’. ¿Qué acaso no es el mismo hoy al <strong>de</strong> hace 150 años? ¿No es este como<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!