28.04.2013 Views

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA INVERSA ... - seace

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA INVERSA ... - seace

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA INVERSA ... - seace

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PERÚ Ministerio Viceministeri


PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

SECCIÓN<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura<br />

i*? ■<br />

Á^VVfí^ííí-íij<br />

1<br />

■■■h h h h w ii<br />

i ! ,,,*r M&ft<br />

1*111 tSM !■<br />

DISPOSICIONES COMUNES <strong>DE</strong>L FROCESO<br />

<strong>DE</strong><br />

SELECCION<br />

(ESTA SECCIÓN NO PUE<strong>DE</strong> MODIFICARSE EN NINGÚN EXT tEMO. BAJO SANCIÓN <strong>DE</strong><br />

NULIDAD^<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - ( ajamaroa<br />

*<br />

Página 2


PERÚ Ministerio Viceministerio B M Ü I W B<br />

de Agricultura de Agricultura 1 1<br />

iiiMiüyíliíia<br />

1.1 CONVOCATORIA<br />

ETAPAS <strong>DE</strong>L PROCESO <strong>DE</strong> SELECCION<br />

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo I<br />

fecha señalada en el cronograma.<br />

1.2 BASE LEGAL<br />

- Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupi<br />

- Decreto Legislativo N° 1017, que aprueba la Ley de Con<br />

adelante la Ley.<br />

- Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el R<br />

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.<br />

- Decreto Supremo N° 021-2009-EF - Modificación del I<br />

Contrataciones del Estado.<br />

- Directiva N°. OO6-2OO9-OSCE/CD.<br />

- Directivas de OSCE.<br />

- Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Genera<br />

- Código Civil.<br />

- Decreto Supremo N° 007-2008-TR, Texto Único Ordenado c<br />

Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro \<br />

empleo decente, Ley MYPE.<br />

- Decreto Supremo N° 008-2008-TR, Reglamento de la Ley M<br />

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones c<br />

conexas, de ser el caso.<br />

1.3 REGISTRO <strong>DE</strong> PARTICIPANTES Y ENTREGA <strong>DE</strong> BASES<br />

El registro de participantes se<br />

realizara desde el día<br />

convocatoria en el SEACE, hasta un día (1) antes de la fecha<br />

de presentación de propuestas, puja y otorgamiento de la<br />

con el Artículo 95° del Reglamento.<br />

I o del Reglamento, en la<br />

ÍStO.<br />

rataciones del Estado, en<br />

:glamento de la Ley de<br />

eglamento de la Ley de<br />

'<br />

; la Ley de Promoción de la<br />

Pequeña y del acceso al<br />

La persona natural o persona jurídica que desee participai en el proceso de selección<br />

deberá acreditar estar con inscripción vigente en el Regis ro Nacional de Proveedores<br />

(RNP) conforme al objeto contractual. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción<br />

en el RNP y que no se encuentra inhabilitado para contratar :on el Estado.<br />

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente infc ■mación:<br />

a) Nombres y Apellidos (persona natural)<br />

b) Número de DNI<br />

c) Denominación ó razón social (persona jurídice<br />

d) Representante legal (de ser el caso)<br />

e) Registro Único de Contribuyente (RUC)<br />

f) Dirección ó domicilio legal<br />

g) Teléfono.<br />

PE.<br />

npliatorias, modificatorias y<br />

siguiente de publicada la<br />

prevista para el acto público<br />

Buena Pro, de conformidad<br />

De acuerdo con lo establecido en el artículo 52° del Regí i mentó, la persona natural o<br />

jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deber i consignar una dirección de<br />

correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las not ricaciones que, conforme a lo<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Telefono (076) 365040 - (ajamaría Página 3


ERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

: 1<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura<br />

previsto en el Reglamento, deban realizarse. La notificación a ravés del SEACE prevalece<br />

sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del<br />

participante el permanente seguimiento del respectivo proceso a través del SEACE.<br />

1.4 FORMA <strong>DE</strong> PRESENTACIÓN Y ALCANCES <strong>DE</strong> LAS PROPUI STAS<br />

Todos los documentos que contengan información referidc<br />

admisión de propuestas y factores de evaluación se presenta!<br />

en su defecto, acompañados de traducción efectuada por trad<br />

salvo el caso de la información técnica complementan<br />

instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentad;<br />

postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos i<br />

la presentación del documento o su traducción no es subsanab<br />

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero<br />

denominado sobre de habilitación y el segundo la propuesta ec )nómica.<br />

Si las propuestas se presenten en hojas simples se redactará<br />

electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serár<br />

empezando por el número uno.<br />

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentí das total o parcialmente<br />

mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llena* os por cualquier medio,<br />

incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante<br />

legal o mandatario designado para dicho fin.<br />

Las personas naturales podrán concurrir personalmente o ;<br />

debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante car<br />

N° 01).<br />

Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante<br />

simple del documento registral vigente que consigne dicho cari<br />

ser mayor a 30 días calendarios a la presentación de l<<br />

de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita pi<br />

la que se adjuntará dicho documento registral vigente que c<br />

representante legal (Formato N° 01).<br />

El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llama a los participantes en el<br />

orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus<br />

propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no si encuentra presente, se le<br />

tendrá por desistido. Si algún participante es omitido, lodrá acreditarse con la<br />

presentación de la constancia de su registro como participante<br />

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar f<br />

conformar más de un consorcio.<br />

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial proce<br />

contienen los documentos de habilidad de cada postor.<br />

El Comité Especial comprobará que los documentos presentad!<br />

solicitados por las Bases, la Ley y el Reglamento. De no ser c<br />

teniéndola por no presentada, salvo que el postor exprese s<br />

caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario mar<br />

poder hasta el momento en que el postor formule apelación,<br />

estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 36S040 - Cajamarca<br />

G RO RU RAL<br />

a los requisitos para la<br />

án en idioma castellano o,<br />

ictor público juramentado,<br />

i contenida en folletos,<br />

en el idioma original. El<br />

ocumentos. La omisión de<br />

e.<br />

i por medios mecánicos o<br />

foliadas correlativamente<br />

través de su apoderado<br />

a poder simple (Formato<br />

legal acreditado con copia<br />

o el mismo que no deberá<br />

s propuestas, o a través<br />

r el representante legal, a<br />

insigne la designación del<br />

ropuestas individuales ni<br />

lerá a abrir los sobres que<br />

s por cada postor sean los<br />

sí, devolverá la propuesta,<br />

i disconformidad, en cuyo<br />

:endrá la propuesta en su<br />

3i se formula apelación se<br />

Página 4


\<br />

1<br />

m m ER Ministerio Viceministerit» AGRO RURAL<br />

w u de Agricultura de Agricultura<br />

Después de abierto cada sobre que contiene el sobre de habilii ad, el Notario procederá a<br />

sellar y firmar cada hoja de todos los documentos originales c 3 cada sobre de habilidad.<br />

A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación y cali Icación de las propuestas<br />

técnicas se realice en fecha posterior, el Notario procederá a olocar los sobres cerrados<br />

que contienen las propuestas económicas dentro de uno o iás sobres, los que serán<br />

debidamente sellados y firmados por él, por los miembros de Comité Especial y por los<br />

postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en lúe el Comité Especial, en<br />

acto público, comunique verbalmente a los postores el result; do de la evaluación de las<br />

propuestas técnicas.<br />

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será<br />

todos sus miembros, así como por los veedores y los postores<br />

1.5 CONTENIDO <strong>DE</strong> LA PROPUESTA ECONÓMICA<br />

La propuesta económica (Sobre N° 2) deberá incluir obligatori;<br />

a) La oferta económica, en nuevos soles, incluidos toú )s los tributos, seguros,<br />

transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los c )stos laborales conforme a<br />

la legislación vigente, así como cualquier otro concepto i ue pueda tener incidencia<br />

sobre el costo del bien a contratar; excepto la de aquel as postores que gocen de<br />

exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pe 30 adicional de ninguna<br />

naturaleza. .J p *<br />

N '‘ os \ í í , >C 5 0 ? ¡8 tí ? t<br />

El monto total de la propuesta económica y los subtotale:<br />

ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios<br />

más de dos decimales.<br />

Según Articulo 68° del Reglamento, solo cabe la subsanación je la propuesta económica<br />

cuando se trate de defectos de foliación y de rubrica de ca la uno de los folios que la<br />

componen.<br />

.: j :m a m ”w* '


“X<br />

PERÚ Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

En la fecha señalada en las Bases, el Comité Especial llamará a<br />

el orden en que se hubieren inscrito, con la finalidad que pre:<br />

de los cuales el primero, denominado sobre de habilitación, cc<br />

que acredite que el postor se encuentra habilitado para pe<br />

selección y cumple con el objeto de la contratación, y<br />

económica.<br />

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual se<br />

Público, por todos los miembros del Comité Especial y por<br />

hacerlo.<br />

A) Solución en caso de empate:<br />

En el supuesto de que dos (2) o más propuestas empaten, e<br />

pro se efectuará a través de sorteo en el mismo acto (artícuk<br />

B) De la declaratoria de desierto:<br />

Se declarará desierto el ítem correspondiente:<br />

-Cuando no se haya presentado ninguna propuesta en cada i em.<br />

-Cuando no haya por lo menos dos (2) propuestas válida ; al otorgar la Buena Pro.<br />

(Artículo 95° del reglamento), en cada ítem.<br />

1.6.3 CONSENTIMIENTO <strong>DE</strong> LA BUENA PRO<br />

Se entenderá que la Buena Pro ha quedado conséhtida el lía de su otorgamiento, si<br />

otorgada la Buena Pro del proceso o del ítem, de ser el c¡ so, ningún postor hubiera<br />

dejado constar en el acta su intención de impugnar el proceso<br />

El consentimiento de la Buena Pro se publicará en el SEACI<br />

quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.<br />

1.7 CONSTANCIA <strong>DE</strong> NO ESTAR INHABILITADO PAR/<br />

ESTADO<br />

CONTRATAR CON EL<br />

De acuerdo con el artículo 282° del Reglamento, a partir del lía hábil siguiente de haber<br />

quedado consentida la Buena Pro hasta el décimo quinto jía hábil de producido tal<br />

hecho, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante<br />

constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Esta<<br />

OSCE la expedición de la<br />

El OSCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo in licado.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inta, Teléfono (076) 365040 - Cajainarca<br />

todos los participantes en<br />

snten sus dos (2) sobres,<br />

itendrá la documentación<br />

ticipar en el proceso de<br />

I segundo su propuesta<br />

á suscrita por el Notario<br />

los postores que deseen<br />

otorgamiento de la buena<br />

95° del reglamento)<br />

al día siguiente de haber<br />

Página 6


PERÚ<br />

Ministerio<br />

de Agricultura<br />

|<br />

l l<br />

¡ ¡ ■ ¡ ■ H<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura ¡ ¡ l i l i<br />

I<br />

r z n PÍTULO II ______<br />

SOLUCION <strong>DE</strong> CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESC<br />

2.1 Recurso de apelación<br />

A través del recurso de apelación se impugnan los actos did<br />

del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquí<br />

celebración del contrato.<br />

El recurso de apelación se presenta ante la Entidad que convc<br />

y es resuelto por el Titular de la Entidad o el funcionario a<br />

dicha facultad.<br />

<strong>DE</strong> SELECCIÓN<br />

idos durante el desarrollo<br />

líos emitidos antes de la<br />

Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que decía en la nulidad de oficio o<br />

cancelen el proceso, podrán impugnarse ante el Tribunal de C jntrataciones del Estado.<br />

2.2 Plazos de interposición del recurso de apelación<br />

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o coi<br />

anterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5<br />

haberse otorgado la Buena Pro.<br />

La apelación contra los actos distintos a los Indicados ei<br />

interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles sigui<br />

conocimiento del acto que se desea impugnar.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Telefono (076) 365040 - ( ajamarea<br />

;ó el proceso de selección<br />

luien este haya delegado<br />

tra los actos dictados con<br />

días hábiles siguientes de<br />

el párrafo anterior debe<br />

:ntes de haberse tomado<br />

.% i r<br />

Página 7


PERU Ministerio<br />

de Agricultura<br />

Viceministerici<br />

de Agricultura<br />

i;.- ■ CAPÍTULO I I I [SEb<br />

3.1 <strong>DE</strong> LOS CONTRATOS<br />

SUSCRIPCION <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

■ ■ H H H<br />

Una vez que quede consentido o administrativamente firme e otorgamiento de la Buena<br />

Pro, dentro de los siete (7) días hábiles siguientes, &in medie citación alguna, el postor<br />

ganador deberá presentar a la Entidad la documentación paré la suscripción del contrato<br />

prevista en las Bases. Asimismo, dentro de los tres (3) di is hábiles siguientes a la<br />

presentación de dicha documentación, deberá concurrir ante a Entidad para suscribir el<br />

contrato.<br />

En el supuesto que el postor ganador no presente la docum jntación y/o no concurra a<br />

suscribir el contrato, según corresponda, en los plazos antes ndicados, se procederá de<br />

acuerdo a lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 148 del Re ^amento.<br />

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o<br />

debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por<br />

medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y trat indose de persona jurídica,<br />

a través de su representante legal, de conformidad con lo es tablecido en el articulo 139<br />

del Reglamento.<br />

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Prc<br />

de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:<br />

Constancia vigente de no estar inhabilitado para cont<br />

Garantía de fiel cumplimiento.<br />

Garantía de fiel cumplimiento por prestaciones acces<br />

Garantía por el monto diferencial de propuesta, en c í<br />

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los i<br />

Código de cuenta interbancario (CCI).<br />

Traducción oficial efectuada por traductor público<br />

documentos de la propuesta presentados en ¡di<br />

acompañados de traducción certificada, de ser el ca:<br />

3.2 VIGENCIA <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

deberá presentar, además<br />

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149 del Re glamento, el contrato tiene<br />

vigencia desde el día siguiente de la suscripción del docun ento que lo contiene. Dicha<br />

vigencia rige hasta que el funcionario competente dé la cor formidad de la recepción de<br />

la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago cor espondiente.<br />

3.3 REQUISITOS <strong>DE</strong> LAS GARANTÍAS<br />

Las garantías que debe presentar el contratista deberán s :r incondicionales, solidarias,<br />

irrevocables y de realización automática al solo requerimier :o de la Entidad, emitida por<br />

una empresa autorizada y sujeta al ámbito de la Superinte idencia de Banca, Seguros y<br />

Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones que e: tén consideradas en la lista<br />

actualizada de bancos extranjeros de primera categoría q je periódicamente publica el<br />

Banco Central de Reserva del Perú.<br />

3.4 <strong>DE</strong> LAS GARANTÍAS<br />

3.4.1 GARANTÍA <strong>DE</strong> FIEL CUMPLIMIENTO<br />

atar con el Estado.<br />

jrias, en caso corresponda,<br />

so corresponda,<br />

itegrantes, de ser el caso.<br />

juramentado de todos los<br />

ima extranjero que fueron<br />

0<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 8


3.4<br />

1<br />

. ! .<br />

ER Ministerio Viceministeirio 1 AGRO RU RAL<br />

de Agricultura de Agricultura f ■<br />

_-.......... ..............<br />

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garanl á de fiel cumplimiento del<br />

contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del<br />

monto del contrato original y tener vigencia hasta la confo midad de la recepción de la<br />

prestación a cargo del contratista.<br />

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que engan una vigencia superior<br />

a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las E itidades podrán aceptar que<br />

el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cum ilimiento y de ser el caso, la<br />

garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una v gencia de un (1) año, con el<br />

compromiso de renovar su vigencia hasta la conformic ad de la recepción de la<br />

prestación.<br />

3.4.2 GARANTÍA POR EL MONTO DIFERENCIAL <strong>DE</strong> PROPUE: TA<br />

3.6<br />

3.7<br />

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor refere icial en más del veinte por<br />

ciento (20%) de éste, para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá<br />

presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%)<br />

de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta sconómica. Dicha garantía<br />

deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción le la prestación a cargo del<br />

contratista.<br />

EJECUCION <strong>DE</strong> GARANTIAS<br />

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipula iones contempladas en el<br />

artículo 164° del Reglamento.<br />

<strong>DE</strong> LAS PENALIDA<strong>DE</strong>S E INCUMPLIMIENTO <strong>DE</strong>L CONTI lATO<br />

Las penalidades por retraso injustificado en la entrega del bi ¡n requerido y las causales<br />

para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformi lad con los artículos 165 y<br />

168 del Reglamento, respectivamente.<br />

De acuerdo con los artículos 48 de la Ley y 166 del Regí<br />

contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mei<br />

del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razona<br />

objeto de la convocatoria, hasta por uh monto máximo eqt<br />

(10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del<br />

Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la |<br />

imento, en las Bases o el<br />

cionada en el artículo 165<br />

>les y congruentes con el<br />

ivalente al diez por ciento<br />

tem que debió ejecutarse,<br />

enalidad por mora.<br />

PAGOS<br />

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del cont atista por concepto de los<br />

bienes objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarán después de ejecutada la<br />

respectiva prestación; salvo que, por razones de mercadc , el pago del precio sea<br />

condición para la entrega de los bienes.<br />

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la<br />

forma y oportunidad (pago único o pagos parciales) establecida en las Bases o en el<br />

contrato, siempre que el contratista los solicite presentando la documentación que<br />

justifique el pago y acredite la existencia de ios bienes, confoi me a la sección especifica<br />

de las Bases.<br />

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de I; recepción de los bienes,<br />

deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (' 0) días calendario de ser<br />

éstos recibidos, a fin que la Entidad cumpla con la obligación de efectuar el pago dentro<br />

de los quince (15) días calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones<br />

establecidas en el contrato.<br />

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio el pago se realizará de<br />

acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.<br />

Km. 3.5 Carretera a líaftos del Inca, Teléfono (076) 365040 - ( ajumaren Página 9


PERU Ministerio<br />

de Agricultura<br />

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá dere ;ho al pago de intereses<br />

conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley, contad) desde la oportunidad en<br />

que el pago debió efectuarse.<br />

3.8 DISPOSICIONES FINALES<br />

Todos los demás aspectos del presente proceso no contempla jos en la presente sección<br />

o en las Bases se regirán por la Ley de Contrataciones del E: tado y su Reglamento, así<br />

como por las disposiciones legales vigentes.<br />

%<br />

yr<br />

' V V , i I . J<br />

u ¡y<br />

-4I 1<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 10<br />

. I ,


PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

............."............ . .....<br />

|<br />

Viceministeriq<br />

de Agricultura m m M t K m<br />

SECCIÓN ESPECIFICA<br />

CONDICIONES ESPECIALES <strong>DE</strong>L PHOCESQ <strong>DE</strong><br />

\ „ SELECCIÓN „ , .<br />

(En esta sección la Entidad deberá completar la información ixiqida de acuerdo a las<br />

instrucciones indicadas) ! § „<br />

Km. 3.5 (barretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca


PERU Ministerio<br />

de Agricultura<br />

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE<br />

Viceminísteric»<br />

de Agricultura<br />

capítulo i<br />

-<br />

GENERALIDA<strong>DE</strong>S<br />

Nombre : PROGRAMA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO PRODUC1IVO AGRARIO RURAL -<br />

AGRO RURAL. - DIRECCION ZONAL CAJAM/ RCA.<br />

RUC N° :20477936882<br />

Domicilio legal : Km. 3.5 Carretera a Baños del Incfa - Cajar arca (Dirección Regional<br />

de Agricultura Cajamarca)<br />

Teléfono/Fax : 076-365040<br />

Correo electrónico: mtafur@agrorural.gob.pe<br />

1.2 OBJETO <strong>DE</strong> LA CONVOCATORIA<br />

El presente proceso de selección tiene por objeto la ADQUISICIÓN <strong>DE</strong><br />

3209.85 BOLSAS <strong>DE</strong> CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 Cg) PARA EL PROYECTO<br />

MEJORAMIENTO <strong>DE</strong>L CANAL OPA CALABOZO, UBICAE 0 EN EL DISTRITO <strong>DE</strong><br />

ANGUIA, PROVINCIA <strong>DE</strong> CHOTA, REGION CAJAMARCA.<br />

1.3 VALOR REFERENCIAL<br />

,<br />

ITEM<br />

•,:.!■ iíMi;<br />

Único<br />

El valor referencial asciende a S/. 80,246.25 (Ochenta Mi I Doscientos Cuarenta y<br />

1 ¿A < ' > » IJf ® 5 K & * •’! y !<br />

Seis con 25/100 Nuevos Soles), incluido los impuestos de Ley y cualquier otro<br />

concepto que incida en el costo total del bien. El valor refer :ncial ha sido calculado al<br />

mes de setiembre del 2012.<br />

■ .......<br />

<strong>DE</strong>NOMINACIÓN<br />

> , ’><br />

CEMENTO PORTLAND<br />

TIPO I x 42.5 KG.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong>L ITEM<br />

UNIDAD <strong>DE</strong><br />

MEDIDA<br />

i ü’i .<br />

CANTIDAl<br />

:<br />

I RECIO<br />

UI ¡TARIO<br />

REF ¡RENCIAL<br />

s/.<br />

VALOR<br />

REFERENCIAL<br />

TOTAL<br />

Bolsa 3209.85 25.00 S/. 80,246.25<br />

Las propuestas económicas no pueden exceder el monto consigi ado en las bases como valor<br />

referencial de conformidad con el artículo 33® de la Ley, No existí un límite mínimo como tope<br />

para efectuar dichas propuestas.<br />

CODIGO <strong>DE</strong>L BIEN COMUN<br />

De acuerdo a la Ficha Técnica aprobada por el OSCE<br />

CODIGO FICHA<br />

TECNICA<br />

u d m H<br />

<strong>DE</strong>NOMIN/ VCION D<br />

A3011160100129821 CEMENTO PORTLAf D TIPO I<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Telefono (076) 365040 - Cajamarca<br />

, , -<br />

L BIEN<br />

Página 12


PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

1I33B1<br />

f 1 Él 1 ' V’<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura}<br />

Las características y/o especificaciones técnicas y otros aspe :tos, de los bienes a ser<br />

adquiridos se indican en el Capítulo IV Requerimientos Técnico : Mínimos de las presentes<br />

bases.<br />

1.4 <strong>DE</strong>CREMENTO MINIMO<br />

ITEM<br />

Único<br />

Los lances serán verbales y el valor monetario que representa 1 Decremento Mínimo que<br />

debe contemplarse durante el periodo de puja, se encuentra entre as rangos del límite inferior<br />

de cero punto uno por ciento (0.1%) ni superior al tres por cientc (3%) del Valor Referencial,<br />

el mismo que se establece en el cuadro siguiente:<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN<br />

1 > < ■ 4 v v<br />

CEMENTO<br />

PORTLAND TIPO I<br />

(42.5 kg)<br />

’<br />

UNIDAD<br />

<strong>DE</strong><br />

MEDIDA<br />

1.5 EXPEDIENTE <strong>DE</strong> CONTRATACIÓN<br />

CANTIDAD<br />

Mi i ¿ WmMr. ?<br />

VAL( R<br />

REFERE! CIAL<br />

TOTi L<br />

VALOR<br />

MONETARIO <strong>DE</strong>L<br />

<strong>DE</strong>CREMENTO<br />

MÍNIMO<br />

Bolsa 3209.85 S/. 80,2 16.25 S/. 80.25<br />

El expediente de contratación fue aprobado mediante Mei lorando Nfi 0248-2012-AG-<br />

AGRORUAL-DO-DZC de fecha 28 de Setiembre del 2012,<br />

1.6 FUENTE <strong>DE</strong> FINANCIAMIENTO<br />

Recursos Ordinarios<br />

1.7 SISTEMA <strong>DE</strong> CONTRATACION<br />

El presente proceso se rige por el sistema de Precios Unitarios; bajo la Modalidad de Subasta<br />

Inversa Presencial.<br />

1.8 ALCANCES <strong>DE</strong>L REQUERIMIENTO<br />

El requerimiento está definido en el Capítulo IV de las presente Bases.<br />

1.9 FORMA, LUGAR Y PLAZO <strong>DE</strong> ENTREGA<br />

La entrega de los bienes objeto de la presente convocatoria se e itregarán, a los cinco (05) días<br />

calendarios de firmado el contrato y emitida la orden de compr i, en el almacén de la obra, sito<br />

en la localidad de Opa Calabozo, Distrito de Anguia, Provincia di Chota, Región Cajamarca.<br />

1.10 COSTO <strong>DE</strong> REPRODUCCIÓN <strong>DE</strong> LAS BASES<br />

El costo de reproducción de las bases será GRATUITO.<br />

1.11 BASE LEGAL<br />

■ Ley N2 29812 Ley de Presupuesto del Sector Público pai i el Año Fiscal 2012.<br />

■ Ley Ns 28411, Ley General del Sistema Nacional del Pre¡ upuesto.<br />

■ Decreto Legislativo Nfi 1017, que aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en<br />

adelante la Ley.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Telefono (076) 365040 - Cajamarca Página 13<br />

' *t||i


Decreto Supremo N° 184-2008-EF, que aprueba el F 3glamento de la Ley de<br />

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.<br />

Decreto Supremo N° 021-2009-EF - Modificación del Reglamento de la Ley de<br />

Contrataciones del Estado.<br />

Decreto Supremo N° 140-2009-EF - Modificación del Reglamento de la Ley de<br />

Contrataciones del Estado.<br />

Directivas de OSCE.<br />

Ley Ne 27444, Ley del Procedimiento Administrativo Gener; I.<br />

Código Civil.<br />

Ley Nfi 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Inform ición Pública.<br />

Decreto Supremo Ns 007-2008-TR, Texto Único Ordenado c e la Ley de Promoción de la<br />

Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro r Pequeña y del acceso al<br />

empleo decente, Ley MYPE.<br />

Decreto Supremo Nfi 008-2008-TR, Reglamento de la Ley M' PE.<br />

Directiva Nfi OO6-2OO9-OSCE/CD "Lincamientos para la plicación de la modalidad<br />

especial de selección por Subasta Inversa".<br />

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ar pliatorias, modificatorias y<br />

conexas, de ser el caso.<br />

Ijj .<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - C'ajamarca<br />

Página 14


ETAPAS <strong>DE</strong>L PROCESO <strong>DE</strong> SELECCIÓN<br />

2.1 CRONOGRAMA <strong>DE</strong>L PROCESO <strong>DE</strong> SELECCIÓN<br />

N° ETAPAS FECHA<br />

1*<br />

______<br />

1 CONVOCATORIA 25/10/2012 SEACE<br />

HORA<br />

. - ■ v s - .1:<br />

En la Dficina de Secretaría de<br />

Del AGROR IRAL Cajamarca, sito en el<br />

9 REGISTRO <strong>DE</strong> 26/10/2012 Km 3.5 barretera a Baños del Inca.<br />

PARTICIPANTES al De 08:C 3 a 13:00 horas y de 14:00<br />

30/10/2012 hasta la »17:00 horas<br />

ACTO PUBLICO <strong>DE</strong><br />

PRESENTACION <strong>DE</strong><br />

Oficina de Administración de la<br />

PROPUESTAS,<br />

Direcci* n Zonal de AGRORURAL<br />

3 PERIODO <strong>DE</strong> PUJA Y 31/10/2012 Cajama ca.<br />

OTORGAMIENTO <strong>DE</strong><br />

LA BUENA PRO<br />

Hora di inicio: 09:00 horas<br />

2.2 CONVOCATORIA<br />

La Convocatoria se realizara a través de su publicación en el SEACE de conformidad<br />

con lo señalado en el Artículo 92° del Reglamento, en la fecha señalada en el<br />

cronograma.<br />

2.3 REGISTRO <strong>DE</strong> PARTICIPANTES Y ENTREGA <strong>DE</strong> BASES<br />

Para proceder al registro de participantes se seguirán los si ¡uientes pasos:<br />

El registro de participantes se realizará en la oficina de secretaría de la Dirección<br />

Zonal de AGRORURAL Cajamarca, sito en el Km 3.5 de la ca retera a Baños del Inca, en<br />

las fechas señaladas en el cronograma en el horario de 08:( 0 a 13:00 horas y de 14:00<br />

a 17:00 horas. El costo de reproducción de las bases es GR/ TUITO.<br />

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguient ! información: Nombres y<br />

apellidos (persona natural), DNI, razón social (persona urídica), número de RUC,<br />

domicilio legal, teléfono, además de ello deberá de presen :ar la papeleta de depósito<br />

en la cuenta corriente. De acuerdo con lo establecid ) en el artículo 52s del<br />

Reglamento, la persona natural o jurídica que desee ser n )tificada electrónicamente,<br />

deberá consignar una dirección de correo electrónico y m; ntenerla activa, a efecto de<br />

las notificaciones que, conforme a lo previsto en el Reglam nto, deban realizarse.<br />

En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, I astara que se registre uno<br />

(1) de sus integrantes de conformidad con el Artículo 53Q < el Reglamento.<br />

Km. 3.5 Carretera a IJaños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 15


PERÚ Ministerio Viceministerici*<br />

1<br />

(U3RORUR A l.<br />

de Agricultura de Agricultura i<br />

En el momento del registro, se emitirá la constancia o cargo c >rrespondiente en el que<br />

se indicará: número y objeto del proceso, el nombre y firma i e la persona que efectuó<br />

el registro, así como el día y hora de dicha recepción,<br />

2.4 <strong>DE</strong>L ACTO PUBLICO <strong>DE</strong> PRESENTACION<br />

OTORGAMIENTO <strong>DE</strong> LA BUENA PRO:<br />

2.4.1 Acto Público<br />

El acto público de presentación de propuestas, p<br />

buena Pro, en adelante el Acto Público, es uno sol<br />

puede suspenderse, salvo caso fortuito o fuerza<br />

procesos convocados según relación de ítems solami<br />

acto público cuando el horario no permita su con<br />

necesario que se haya otorgado la Buena Pro o de<br />

determinado, debiendo reanudarse en el día hábil<br />

corresponda.<br />

<strong>DE</strong> P (OPUESTAS, PUJA Y<br />

ija y otorgamiento de la<br />

) y, una vez iniciado, no<br />

nayor. Asimismo, en los<br />

nte podrá suspenderse el<br />

inuación, para lo cual es<br />

:larado Desierto un ítem<br />

:iguiente con el ítem que<br />

De acuerdo al establecido en el Art. 959 del Re¡ lamento, el acto público<br />

contará con la presencia de un Notario Público o uez de Paz, quien dejara<br />

constancia en actas de lo que acontezca en dicho a c t»público.<br />

En el supuesto que el Acto Público se suspenda p or alguna de las causales<br />

antes indicadas, los sobres quedarán en custodia de<br />

Paz hasta su reanudación.<br />

El lugar de realización del acto público debe se ■ implementado para dar<br />

cabida en un mismo ambiente a todos los partí ñpantes que se hubieran<br />

registrado, debiendo preverse la asistencia de i animo dos personas por<br />

participante, y una por cada miembro de un consor :io. Además, deberá contar<br />

con una pizarra o sistema de proyección con panta la y, opcionalmente con un<br />

sistema de grabación con el que se registrará los a :tos realizados, sobre todo<br />

durante la puja.<br />

Notario Público o Juez de<br />

Así mismo, la Entidad podrá utilizar opcionalment; un programa informático<br />

instalado en el mismo ambiente en que se desarroll irá el acto público.<br />

El acto público se realizará en la Oficina de Adn inistración de la Dirección<br />

Zonal de AGRORURAL Cajamarca, sito en el Km 3.5 de la carretera a Baños del<br />

Inca.<br />

2.4.2 Introducción al Acto Público<br />

El Presidente del Comité Especial dará inicio a acto público haciendo un<br />

recuento, en detalle, de las reglas que la normativa establece para el desarrollo<br />

de cada uno de los actos sucesivos que lo constit íyen por la acreditación de<br />

participantes, la presentación y clasificación i e propuestas, la puja, la<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365(140 - Cajamarca Página 16


PERÚ Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

determinación de puntajes y el otorgamiento de la 1: uena pro. En este acto, el<br />

Comité Especial responderá las preguntas que hagan los participantes sobre el<br />

proceso en general.<br />

2.4.3 Acreditación de Participantes<br />

El Presidente del Comité Especial llamará a todos los participantes en el orden<br />

en que se hubieren inscrito, con la finalidad de que líos o sus representantes<br />

acrediten que cuentan con los poderes suficientes p ara presentar propuestas<br />

en procesos de selección.<br />

Las personas naturales concurren personalmei te o a través de su<br />

representante debidamente acreditadas ante el C )mité Especial mediante<br />

carta poder simple. Las personas jurídicas lo 1 acen por medio de su<br />

representante legal o apoderado. El represente cite legal acreditará tal<br />

condición con copia simple del documento regist al vigente que consigne<br />

dicho cargo al que adjuntara documento registral i ue acredite condición de<br />

representante legal, en caso del apoderado, será ai reditado con carta poder<br />

simple suscrita por el representante legal, a la que : s adjuntará el documento<br />

registral vigente que acredite la condición de este. 1 ormato 01.<br />

.... , . ^ .. .. ' ' *<br />

Nota: El documento registral vigente, podrá te ner una antigüedad no<br />

m ayor a tres meses contabilizados a la fec i a de presentación de<br />

propuestas).<br />

2.4.4 Presentación De Propuestas<br />

El Presidente del Comité Especial llamará a todos lo participantes en el orden<br />

en que se hubieren inscrito, con la finalidad de que presenten sus propuestas<br />

en sobres cerrados y separados:<br />

1. Sobre de habilitación<br />

2. Sobre Oferta Económica<br />

Estarán dirigidas al Comité Especial Permanente pa -a los procesos de Subasta<br />

Inversa Presencial bajo la modalidad de Subasta In’ ersa Presencial.<br />

Señores<br />

AGRORURAL CAJAMARCA<br />

A tt.: Com ité Especial<br />

Adjudicación de Menor Cuantía N° 006-2( 12-AG-AGRORURAL-DZC.<br />

Derivado de:<br />

Adjudicación Directa Selectiva N° 008-20 12-AG-AGRORURAL-DZC.<br />

Modalidad: Subasta Inversa Presencial<br />

Objeto del proceso:<br />

SOBRE N° 1: SOBRE <strong>DE</strong> HABILI" ACION<br />

NOMBRE / RAZON SOCIAL <strong>DE</strong>L 1 OSTOR<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca<br />

------- -------!--<br />

Página 17


Señores<br />

AGRORURAL CAJAMARCA<br />

A t t.: Com ité Especial<br />

Adjudicación de Menor Cuantía N° 006 -2012-A 5-AGRORURAL-DZC.<br />

Derivado de:<br />

Adjudicación Directa Selectiva N° 0 0 8 -2012-A< -AGRORURAL-DZC.<br />

Modalidad: Subasta Inversa Presencial<br />

Objeto del proceso:<br />

Todos los documentos que contengan información eser cial de las propuestas se<br />

presentarán en idioma castellano o, en su defecto, ac< mpañados de traducción<br />

efectuada por traductor público juramentado, salvo el casi de la información técnica<br />

complementaria contenida en folletos, instructivos, catálc jos o similares, que podrá<br />

ser presentada en el idioma original. El postor será res] onsable de la exactitud y<br />

veracidad de dichos documentos. La omisión de la preser tación del documento o su<br />

traducción no es subsanable. I pi<br />

Los formatos podrán ser llenados por cualquier med o, incluyendo el manual,<br />

debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su repres ;ntante legal o mandatario<br />

designado para dicho fin.<br />

SOBRE N° 2: SOBRE ECONÓMICO<br />

NOMBRE / RAZON SOCIAL <strong>DE</strong>L POST( R<br />

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni<br />

conformar más de un consorcio en u *.<br />

CONTENIDO <strong>DE</strong> LAS PROPUESTAS I<br />

Se presentarán en un (1) original y (2) copias.<br />

SOBRE Na 1 - SOBRE <strong>DE</strong> HABILITACION:<br />

Documentación de presentación obligatoria:<br />

a) Copia simple de la Constancia vigente de inScripciór en el Registro Nacional de<br />

Proveedores.<br />

b) Carta de Acreditación de Representación (Formato í9 01)<br />

c) Declaración Jurada de datos del Postor (Anexo N9 0:)<br />

d) Declaración Jurada Simple declarando que:<br />

■ No tiene impedimentos para participar en el p oceso de selección ni para<br />

contratar con el Estado, conforme al artículo 10 de la Ley.<br />

■ Conoce, acepta y se somete a las bases, condic ones y procedimientos del<br />

proceso de selección;<br />

■ Es responsable de la veracidad de los docu tientos e información que<br />

presenta para efectos del proceso;<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - (ajumaría Página 18


PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

e)<br />

I<br />

Vicemínisterio<br />

de Agricultura<br />

L g r o r u r a l<br />

■ Se compromete a mantener su oferta durante el )roceso de selección y a<br />

suscribir el contrato en caso de resultar favorecidc con la buena Pro; y<br />

■ Conoce las Sanciones contenidas en la Ley y su Re¡ lamento, así como la Ley<br />

NQ 27444, Ley de Procedimientos Administrativo ( eneral. (Anexo Ns 02)<br />

Promesa Formal de Consorcio, de ser el cas®, consig lando los integrantes, el<br />

representante común, el domicilio común y el pon entaje de participación,<br />

según lo dispuesto en (Artículo 145s del Reglamento). Anexo N2 03)<br />

Las Declaraciones Juradas se presentan en hoja simple y el postor es responsable<br />

de su contenido. La falsedad de las mismas es sanci mada de acuerdo a lo<br />

establecido en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Adn inistrativo General.<br />

SOBRE Na 2 - PROPUESTA ECONOMICA:<br />

El Sobre Ne 2 deberá contener el valor total de la oferta ec inómica, en nuevos soles,<br />

incluidos todos los tributos, seguros, transportes, inspe ciones, costos laborales,<br />

conforme a la legislación vigente, así como cualquier oti o costo que pueda tener<br />

incidencia sobre el costo del bien a adquirir. Por lo tanto, la Entidad no reconocerá<br />

pago adicional de ninguna naturaleza. Anexo N9 04.<br />

Las propuestas se presentarán en hojas simples y s : redactarán por medios<br />

mecánicos o electrónicos o por manuscrito, debiendo 11< var siempre el sello y la<br />

rúbrica del postor. Bajo esta modalidad de selección no es posible que un postor<br />

presente propuestas alternativas o más de una propues a para un mismo ítem o<br />

proceso de selección. El monto total de la propuesta e( onómica y los subtotales<br />

deberán ser expresados hasta con dos decimales,<br />

formularse en función al monto total.<br />

2.4.5 A pertura de Propuestas<br />

1<br />

,as propuestas deberán<br />

Una vez presentadas las propuestas, el Presidente leí Comité Especial abrirá<br />

los sobres de habilitación de cada uno de los p ostores, para verificar la<br />

presentación de la totalidad de la documentaciór exigida en las Bases. De<br />

omitirse la presentación de alguno de ellos se proce lerá a la descalificación de<br />

la propuesta.<br />

Acto seguido, el Comité Especial abrirá cada uno d ; los sobres que contienen<br />

las propuestas económicas de los postores habilitac os, anunciando los montos<br />

ofertados y los anotará en la pantalla, a través de un sistema informático, o<br />

directamente en la pizarra, ordenándolos de menoi a mayor y garantizando la<br />

perfecta visualización y seguimiento por parte de le; asistentes.<br />

Las propuestas económicas que superen el valor i sferencial, serán devueltas<br />

por el Comité Especial, teniéndose por no presentai as.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca<br />

Página 19


En los procesos de selección según relación de ítems la apertura de los sobres<br />

que contienen las propuestas económicas y el proc dimiento previsto en los<br />

numerales siguientes de las presentes bases, has a el otorgamiento de la<br />

Buena Pro respectiva, se realizará ítem por ítem de n añera sucesiva.<br />

El notario público o Juez de Paz deberá verificar dicl as actuaciones y hacer las<br />

anotaciones correspondientes en el acta respectiva.<br />

2.4.6 Clasificación de Propuestas<br />

Después de verificar que las propuestas econón icas de los postores no<br />

excedan el 100% del valor referencial se procederá i e la siguiente manera:<br />

Solamente clasificarán para participar en el periodo ie puja el postor que haya<br />

ofrecido el menor precio o costo y aquellos cuya propuestas no lo hayan<br />

superado en más del diez por ciento (10%), salvo qi e, una vez realizado dicho<br />

corte, no hubieran pasado al periodo de puja tres < más postores, incluido el<br />

del menor precio o costo, en cuyo caso se selecc onará a los que hubieran<br />

ofrecido los tres menores precios o costos, cualesq íiera que sean los montos<br />

ofrecidos y el número de postores que lo ofrei ieron, siempre y cuando<br />

ninguna superen el valor Referencial. En el suput >to que sólo dos postores<br />

cuenten con propuestas válidas, el periodo de puja se efectuará con la<br />

participación de estos dos postores.<br />

En caso que dos o más postores hubieran Ofrecido (1 mismo precio, todos ellos<br />

tendrán las mismas posibilidades de pasar al per odo de puja; sin embargo<br />

/ deberá realizarse un sorteo entre ellos p^ra establ jcer el orden requerido en<br />

el período de puja (Directiva No.006-2009-0SCI /CD) de la Modalidad de<br />

Selección por Subasta Inversa Presencial. (* ,* « * * * ^ ^ ^<br />

2.4.7 Período de Puja<br />

Solamente los postores que hubieran sido cía: ificados, de acuerdo a lo<br />

establecido en el numeral anterior podrán partid]: ar en el periodo de puja, se<br />

realizará a través de lances verbales, debiendo co templar necesariamente el<br />

valor monetario fijado como decremento mínimo, aplicado al monto más bajo<br />

ofrecido hasta dicho momento.<br />

Durante el periodo de puja, los postores pueden realizar las coordinaciones<br />

internas que consideren pertinentes, ya sea por v a telefónica u otros medios<br />

análogos disponibles, con la finalidad de hacer pr »puestas serias y reales. Sin<br />

embargo, considerando que se hallan en pie ía competencia, cualquier<br />

comunicación o coordinación entre ellos que si a detectada por el Comité<br />

especial y el notario público o Juez de Paz, será c tnsiderada como un acto de<br />

concertación prohibido por la Ley, y ocasionará la descalificación inmediata de<br />

los postores implicados.<br />

La realización de los lances se sujeta a la Puja con lances yerbales:<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños tlel Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 20


ACAO*.<br />

PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura<br />

a. El Comité Especial invitará al postor que haya presen ado la propuesta de menor<br />

precio a dar inicio a la puja realizando lances veri ales, y luego a los demás<br />

postores en el orden de prelación que hayan ocuj ado en la clasificación de<br />

propuestas, siguiendo la secuencia de menor a mayo precio o costo. Un postor<br />

será excluido de la puja cuando, al ser requerido pai a realizar un lance verbal,<br />

manifieste expresamente su desistimiento.<br />

b. Cuando un postor sea requerido para realizar un lai ce verbal, contará con no<br />

más de tres minutos para dar una respuesta; de nc hacerlo, se le tendrá por<br />

desistido. El comité especial proveerá de un sistema di control de tiempo que sea<br />

visible para todos los participantes.<br />

c. El periodo de puja mediante lances verbales :ulmina cuando se ha<br />

identificado el precio o costo más bajo, luego de qu< todos los demás postores<br />

que participaron en dicho periodo hayan desistido de seguir efectuando nuevos<br />

lances.<br />

2.4.8 Otorgamiento de la Buena Pro<br />

2.4.9<br />

Una vez culminado el periodo de puja, se establecer i el orden de prelación de<br />

los postores en función al último precio o césto ofrei ido y se otorgará la buena<br />

pro al postor que haya ofrecido el precio o costo má; bajo.<br />

El Comité Especial verificará que por lo menos haj i dos propuestas validas,<br />

caso contrario, se declarará desierta, de acuerc 3 a lo establecido en el<br />

artículo 95a del Reglamento de la Ley. j<br />

Para efectos de la aplicación de lo establecido en el nciso 2) del artículo 148<br />

del Reglamento de la Ley, debe precisarse en el a( :o público y anotarse en<br />

actas que, en caso que el postor al que se le otorga le buena pro no suscriba el<br />

contrato dentro de los plazos establecidos, la mi ma le corresponderá al<br />

postor que ha ocupado el segundo lugar.<br />

En caso de empate el otorgamiento de la Buena Prc se efectuará a través de<br />

sorteo en el mismo acto.<br />

En el supuesto que el proceso de selección sea d ¡clarado desierto por la<br />

ausencia de propuestas válidas hasta en una (01) opc rtunidad, la dependencia<br />

encargada de las Contrataciones y Adquisiciones co ivocará a un proceso de<br />

menor cuantía, conforme a lo dispuesto en el Artículo 32- de la ley.<br />

Consentimiento del Otorgamiento de la Buena Prc<br />

El otorgamiento de la buena pro quedará automá icamente consentido si<br />

hasta el momento del cierre del acto público, ning ín participante hubiera<br />

dejado constar en actas su intención de interponer el ecurso de apelación.<br />

HH<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Caja marea<br />

Página 21


PERÚ Ministerio Viceministerio A G RO RURAL<br />

de Agricultura de Agricultura '<br />

2.4.10 Solución de Controversias Durante el Proceso de Selección<br />

El recurso de apelación contra los actos producidos Jurante el acto público de<br />

presentación de propuestas, puja y otorgamiento d< la buena pro, y contra los<br />

actos que afecten su validez, deberá estar impuesto )or los postores dentro de<br />

los cinco días hábiles siguientes de dicho acto públi o.<br />

Las discrepancias que surjan entre la Entidad y los | articipantes o postores en<br />

un proceso de selección, solamente podrán dar li gar a la interposición del<br />

recurso de apelación. Mediante el recurso de apel; ción se podrán impugnar<br />

los actos dictados desde la convocatoria hasta ai tes de la celebración del<br />

contrato. Por esta vía no se podrán impugnar las Ba: es.<br />

El recurso de apelación sólo podrá interponerse li ego de otorgada la Buena<br />

Pro. El Reglamento establece el procedimiento, r íquisitos y plazo para su<br />

presentación y resolución.<br />

El recurso de apelación será conocido y resuelto p )r el Titular de la Entidad<br />

siempre y cuando el valor referencial del proceso no supere las seiscientas<br />

(600) Unidades Impositivas Tributarias (U1T). La esolución que resuelva el<br />

recurso de apelación agota la vía administrativa.<br />

El Titular de la Entidad podrá delegar la potestad de resolver el recurso de<br />

apelación. El funcionario a quién se otorgue dicha facultad será responsable<br />

por la emisión del acto que resuelve el recurso.<br />

La garantía por interposición del recurso de ape ación deberá otorgarse a<br />

favor de la Entidad. Esta garantía será equivalente il tres por ciento (3%) del<br />

valor referencial del proceso de selección p del íte n que se decida impugnar.<br />

En cualquier caso, la garantía no podrá ser men ir al cincuenta por ciento<br />

(50%) de una (1) UIT. -...................................................r<br />

La interposición de la acción contencioso-admini trativa procede contra lo<br />

resuelto en última instancia administrativa, sin sus] ender su ejecución.<br />

Mediante acuerdos adoptados en Sala Plena los cuales constituyen<br />

precedentes de observancia obligatoria, el Tribu íal de Contrataciones del<br />

Estado interpreta de modo expreso y con car icter general las normas<br />

establecidas en la presente norma y su Reglamento<br />

El Titular de la Entidad, deberá resolver dentro de término no mayor de diez<br />

(10) días hábiles de admitido el recurso.<br />

PARTICULARIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> LA SUBASTA INVER A PRESENCIAL<br />

Cualquiera sea el tipo de proceso de selección convocado, el egistro de participantes se<br />

realizará desde el día siguiente de publicada la convocatori; en el SEACE, hasta un día<br />

(1) antes de la fecha prevista para el acto público de present ición de propuestas, puja y<br />

otorgamiento de la Buena Pro.<br />

En el caso de Licitaciones Públicas y Concursos Públicos, el p azo entre la convocatoria y<br />

la presentación de propuestas no será menor a ocho (8) días hábiles. En las<br />

Adjudicaciones Directas, dicho plazo no será menor a cinc) (5) días hábiles. En esta<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365(140 - ( ajamaren<br />

Página 22


Ministerio<br />

de Agricultura<br />

modalidad de selección no se considerarán las etapas de cons Jta ni de observaciones a<br />

las Bases.<br />

En el día, hora y lugar indicados se realizará el acto públicí para la presentación de<br />

propuestas, puja y otorgamiento de la Buena Pro, en presenci; de Notario o Juez de Paz<br />

si es que en la localidad no hubiera acceso al primero.<br />

Las personas naturales concurren personalmente o a i *avés de su apoderado<br />

debidamente acreditado ante el Comité Especial mediante cart i poder simple.<br />

Las personas jurídicas lo hacen por medio de su represente nte legal o apoderado. El<br />

representante legal acreditará tal condición con copia simpl • del documento registral<br />

vigente que consigne dicho cargo y, en el caso del apoderado será acreditado con carta<br />

poder simple suscrita por el representante legal, a la que s : adjuntará el documento<br />

registral vigente que acredite la condición de éste.<br />

En ambos casos, en la carta poder debe establecerse la rep esentación para formular<br />

propuestas, efectuar lances y para ejercer todos los demás ac os inherentes a la Subasta<br />

Inversa durante el acto público.<br />

El Comité Especial llamará a todos los participantes en el rden en que se hubieren<br />

inscrito, con la finalidad que presenten sus dos (2¡) sobres, de los cuales el primero,<br />

denominado sobre de habilitación, contendrá la document ición que acredite que el<br />

postor se encuentra habilitado para participar en el proceso d ; selección y cumple con el<br />

objeto de la contratación, y el segundo su propuesta e¡conómic<br />

Se entenderá que la Buena Pro ha quedado consentida el lía de su otorgamiento, si<br />

otorgada la Buena Pro del proceso o del ítem, de ser el cí so, ningún postor hubiera<br />

dejado constar en el acta su intención de impugnar el proceso<br />

En caso de empate el otorgamiento de la Buena Pro se efectu irá a través de sorteo en el<br />

mismo acto. j |§ | T|y-<br />

Para otorgar la Buena Pro, el Comité Especial verificará que por lo menos haya dos [2)<br />

propuestas válidas, caso contrario el proceso se declarará des erto.<br />

r r : ' ■ .... .....^ ..................... T<br />

El recurso de apelación contra los actos producidos di rante el acto público de<br />

presentación de propuestas, puja y otorgamiento de la Buen; Pro, y contra los actos que<br />

afecten su validez, deberá ser interpuesto por los postores lentro de los ocho (8) días<br />

hábiles siguientes de dicho acto público, en el caso de Licita« iones Públicas y Concursos<br />

Públicos, y cinco (5) días hábiles siguientes de dicho a to público en el caso de<br />

Adjudicaciones Directas.<br />

En el caso de procesos de selección según relación de íte ns, el plazo indicado en el<br />

párrafo anterior se contará a partir de la culminación del at to público de otorgamiento<br />

de la Buena Pro de la totalidad de los ítems.<br />

Para los actos posteriores al otorgamiento de la Buena P o, el recurso de apelación<br />

deberá interponerse dentro de los ocho (8) días hábiles sif uientes de haberse tomado<br />

conocimiento del acto que se desea impugnar, en el casc de Licitaciones Públicas y<br />

Concursos Públicos, y cinco (5) días hábiles siguientes er el caso de Adjudicaciones<br />

Directas.<br />

km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - (ajamare» Página 23


3.1. <strong>DE</strong> LOS CONTRATOS<br />

INFORMACIÓN ADICIONAL<br />

Una vez que la Buena Pro quede consentida o admi: istrativamente firme, se<br />

procederá conforme a los plazos y procedimientos para si scribir el contrato que se<br />

establecen en el artículo 148° del Reglamento.<br />

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del 1 jncionario competente o<br />

debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por<br />

medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona<br />

jurídica, a través de su representante legal, de conformidí d con lo establecido en el<br />

artículo 139° del Reglamento.<br />

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Bue ía Pro deberá presentar,<br />

además de los documentos previstos en las Bases, los siguit ntes:<br />

■ Constancia vigente de no estar inhabilitado para contri tar con el Estado.<br />

■ Garantía de fiel cumplimiento (carta fianza) y pot el monto diferencial de<br />

propuesta (carta fianza), de ser el caso, cuya vige icia se extiende hasta la<br />

conformidad de la recepción de la prestación a cargo d :1 contratista.<br />

■ Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los ase ciados, de ser el caso.<br />

■ Copia de DNI de la persona natural o su apoderado, o del representante legal de<br />

la persona jurídica.<br />

■ Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa emitida por<br />

la entidad registral con no más de un (1) mes de anter oridad a la suscripción del<br />

contrato.<br />

■ Copia de la constitución de la empresa y modificatori s vigentes (denominación,<br />

objeto, y nombramiento y poderes del representante).<br />

■ Copia del RUC del contratista.<br />

■ Correo electrónico para notificar la orden de compr i, en el caso que habiendo<br />

sido convocado el proceso por relación de ítems, el /alor referencial del ítem<br />

adjudicado corresponda al proceso de Adjudicación di Menor Cuantía, de ser el<br />

caso.<br />

3.2. PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

El postor ganador de la Buena Pro, sin mediar citaci in alguna por parte de la<br />

Entidad, deberá presentar toda la documentación pre\ ista para la suscripción de<br />

contrato dentro del plazo de siete (7) días hábiles, contac os a partir del día siguiente<br />

de consentida la Buena Pro. Asimismo, dentro de los tre (3) días hábiles siguientes<br />

a la presentación de dicha documentación, deberá con urrir ante la Entidad para<br />

suscribir el contrato.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarea Página 24


PERU Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

La citada documentación deberá ser presentada en la Ofi :ina de Administración<br />

de la Dirección Zonal de AGRORURAL Cajamarca, s to en el Km 3.5 de la<br />

carretera a Baños del Inca.<br />

3.3. VIGENCIA <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

El contrato tiene vigencia desde el día siguiente de su susci ipción y rige hasta que el<br />

funcionario competente dé la conformidad de la recepción d i la prestación a cargo del<br />

contratista y se efectúe su pago.<br />

3.4. <strong>DE</strong> LAS GARANTÍAS<br />

3.5.<br />

Las garantías que acepten las Entidades conforme al arl culo 39s de la Ley, solo<br />

podrán ser efectuadas por las empresas bajo el ámbito c e la Superintendencia de<br />

Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos c e Pensiones o que estén<br />

consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que<br />

periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Per i.<br />

3.4.1 Garantía de Fiel Cumplimiento<br />

n i«<br />

llfc<br />

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantís de fiel cumplimiento del<br />

contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalen! í al diez por ciento (10%)<br />

del monto del contrato original y tener vigencia hasta la cc nformidad de la recepción<br />

de la prestación a cargo del contratista.<br />

’• « “ * I i -i ¡ a. «, f<br />

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia<br />

superior a un (1) año, previamente a la suscripcióli del con rato, las Entidades podrán<br />

aceptar que el ganador de la Buena Pro presente lá garantí i de fiel cumplimiento y de<br />

ser el caso, la garantía por el monto diferencial dfe la prof iiesta, con una vigencia de<br />

un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia 1 asta la conformidad de la<br />

recepción de la prestación.<br />

3.4.2 Garantía Adicional por el Monto Diferencial de 1 ropuesta<br />

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor reí jrencial en más del veinte<br />

por ciento (20%) de éste, para la suscripción del contratc, el postor ganador deberá<br />

presentar una garantía adicional por un monto equivalen :e al veinticinco por ciento<br />

(25%) de la diferencia entre el valor referencial y la p opuesta económica. Dicha<br />

garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la ecepción de la prestación a<br />

cargo del contratista.<br />

EJECUCIÓN <strong>DE</strong> GARANTÍAS<br />

Las garantías se harán efectivas conforme a las estipuh ciones contempladas en el<br />

artículo 164° del Reglamento.<br />

3.6. <strong>DE</strong> LAS PENALIDA<strong>DE</strong>S Y RESOLUCIÓN <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365(140 - Cajamarca Página 25


\<br />

: ' ' Jf<br />

PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura<br />

I A G RO RU RAL<br />

3.6.1 Penalidad por mora en la ejecución<br />

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del<br />

contrato, la Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de<br />

atraso, hasta por un monto máximo equivalente a diez por ciento (10%) del<br />

monto del contrato vigente, y de conformidad con o establecido en el artículo<br />

165a del Reglamento.<br />

3.6.2 Penalidades por incumplimiento injustificado d í obligaciones<br />

La Entidad podrá aplicar penalidades por los inci mplimientos injustificados<br />

del contratista, hasta por un monto máximo equ valente al diez por ciento<br />

(10%) del monto del contrato vigente, conforme a lo dispuesto en el artículo<br />

166a del Reglamento.<br />

3.6.3 Resolución del contrato<br />

La Entidad podrá resolver el contrato de presentar: e los casos establecidos en<br />

el artículo 168a del Reglamento, en concordancia i on el inciso c) del artículo<br />

40° de la Ley, siguiendo el procedimiento establee do en el artículo 169a del<br />

Reglamento, sin perjuicio de la aplicación le las penalidades que<br />

correspondan.<br />

3.7. FORMA Y CONDICIONES <strong>DE</strong> PAGO<br />

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del cont ’atista por concepto de los<br />

bienes objeto del contrato. Dichos pagos se efectuarán después de ejecutada la<br />

respectiva prestación; salvo que, por razones de mercac o, el pago del precio sea<br />

condición para la entrega de los bienes.<br />

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la<br />

forma y oportunidad (pago único o pagos parciales) estab ecida en las Bases o en el<br />

contrato, siempre que el contratista los solicite presentai do la documentación que<br />

justifique el pago y acredite la existencia de los bieni s, conforme a la sección<br />

específica de las Bases.<br />

Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformida l de la recepción de los<br />

bienes, deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los d ez (10) días calendario de<br />

ser éstos recibidos, a fin que la Entidad cumpla con la obli jación de efectuar el pago<br />

dentro de los quince (15) días calendario siguientes, sien pre que se verifiquen las<br />

condiciones establecidas en el contrato.<br />

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorci), el pago se realizará de<br />

acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.<br />

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá den cho al pago de intereses<br />

conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Ley, contad d desde la oportunidad en<br />

que el pago debió efectuarse.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Telefono (076) 365040 - Cajamarca Página 26


, v í m f<br />

L ? J p er ú<br />

Ministerio<br />

de Agricultura<br />

Viceministerid<br />

de Agricultura<br />

fVGRORURAL<br />

\ 1<br />

De acuerdo con el artículo 176- del Reglamento, para < fectos del pago de las<br />

contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entid; d deberá contar con la<br />

siguiente documentación:<br />

■ Orden de compra<br />

■ Recepción y conformidad del área usuaria<br />

■ Informe del funcionario responsable del área usuaria e nitiendo su conformidad<br />

de la adquisición<br />

■ Factura<br />

■ Guía de Remisión<br />

Plazo Para el Pago<br />

La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) c ías calendarios siguientes<br />

al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre qu > se verifiquen las demás<br />

condiciones establecidas en el contrato.<br />

3.8. DISPOSICIONES FINALES<br />

El presente proceso se rige por las bases y lo que establecí el Decreto Legislativo Ns<br />

1017 - Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamer to aprobado por Decreto<br />

Supremo NQ 184-2008-EF, así como por las disposiciones le jales vigentes.<br />

Km. J.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarea<br />

'"I**.,<br />

SáfcÉMps» mtíigxS,<br />

Página 27


c ¡<br />

PERÚ Ministerio Viceministeriol<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

CAPÍTULO IV<br />

im -1 ipg p! ®i i i m<br />

R EQ U ERIM IEN TO S TECN ICO S MINIM )S<br />

Se dará fe del cumplimiento de los mismos con el llenado de la D< claración Jurada. Anexo<br />

02.<br />

El postor deberá entregar los bienes adjudicados en el almaci n de la obra, sito en la<br />

localidad de Opa Calabozo, Distrito de Anguía, Provincia de Chota, Región Cajamarca, previa<br />

coordinación y visto bueno de conformidad del área usuaria.<br />

El plazo de entrega del bien no será mayor de cinco (05) días cc nputados a partir del día<br />

siguiente a la firma del contrato.<br />

Se adjunta la ficha técnica del bien común requerido, el que cont ene las características y<br />

especificaciones técnicas, que deben tener al momento de su en rega a los almacenes.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCION <strong>DE</strong>L ITEM<br />

I<br />

N° <strong>DE</strong>NOMINACIÓN UNIDAE <strong>DE</strong> MED DA<br />

1 CEMENTO PORTLAND por 42.5 kg Bolsa<br />

CARACTERISTICAS GENERALES<br />

Características generales del bien<br />

Denominación del Bien<br />

Denominación técnica<br />

Grupo/clase/famiiia/item<br />

Nombre del Bien en el catálogo del<br />

EA C E<br />

Codigo<br />

Unidades de medida<br />

Anexos adjuntos<br />

Descripción general<br />

Características generales de la Ficha<br />

Versión<br />

Estado<br />

Periodo para recibir sugerencias en el<br />

S E A C E<br />

Fecha de inscripción en el S E A C E<br />

CARACTERISTICAS TECNICAS<br />

FICHA TECNICA<br />

APROBADA<br />

CEM ENTO PORTLAND<br />

CEM EN TO PORTLAND<br />

Componentes y suministros de fabricad in, estructuras, obras y<br />

construcciones/Hormigón, cemento y ye io/Cemento y cal/Cemento<br />

CEM EN TO PORTLAND<br />

A3011160100129821<br />

BO LSAS<br />

CANTIDAD ~<br />

____________<br />

3209.85<br />

E s el cemento hidráulico producido met anate la pulverización del clinker<br />

compuesto esencialmente de silicato d< calcio hidráulico y contiene<br />

generalmente una o más formas de su! ito de calcio como adición durante<br />

la molienda.<br />

2<br />

Aprobada<br />

del 24/10/2005 al 08/11/2005<br />

29/03/2006 17:17<br />

• <strong>DE</strong> LAS ADICIONES Y ADITIVOS<br />

De acuerdo con la Norma Técnica,el cemento no contendrá adiciones,exi 3pto en los siguientes casos :<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - ( ajumaren ____________________ Página 28


* * * * * *<br />

REQUISITOS<br />

PERÚ Ministerio Viceministerid<br />

de Agricultura de Agriculturíli<br />

Puede añadirse sulfato de calcio y/o eventualmente agua en cantidad tal que *1 trióxido de azufre y la pérdida<br />

de ignición no excedan los límites establecidos en la Tabla 1 de la Ficha Técr ca y/o Norma Técnica NTP<br />

344.009:2005.<br />

A opción del fabricante.puede usarse aditivos de proceso en la fabricación de cemento,siempre que tales<br />

materiales,en la cantidad usada,hubieran demostrado que reúnen los requisit >s de la NTP 334.085<br />

<strong>DE</strong> LOS TIPOS <strong>DE</strong> CEMENTO<br />

Según NTP 334.009:2005,se clasifican en :<br />

Tipo I: Para uso general.no requiere propiedades de otro tipo.<br />

Tipo II: Para uso general y para cuando se desea moderar la resitencia a los lulfatos o moderado calor de<br />

hidratación.<br />

Tipo III: Para ser utilizado se requiere de altas resistencias iniciales.<br />

Tipo IV: Utilizado cuando se desea bajo calor de hidratación.<br />

Tipo V: Para emplearse cuando se desea alta resistencia a los sulfatos.<br />

Los anteriores tipos se encuentran enmarcados a la NOTA del ITEM 6 de la 1TP 334.009:2005<br />

REQUISITOS FISICO QUIMICOS<br />

R EQ U ISITO S QUIMICOS<br />

Cada uno de los 5 tipos de cementos Portland definidos anteriormente debe i cumplir con los requsitos<br />

químicos prescritos en la Tabla 1.<br />

Las NOTAS a la Tabla 1 de los Requisitos Químicos,así como,los Requisito Químicos Opcionales se<br />

encuentran señalados en la NOTA 1 del ITEM 7 y en la Tabla 3 de NTP 334 009:2005,respectivamente.<br />

REQUISITOS QUIMICOS<br />

R EQ U ISITO S QUIM ICOS ,«» *<br />

TA BLA 1<br />

COM POSICION QUIMICA / TIPO <strong>DE</strong> CEM ENTO<br />

Dióxido de Silicio,%,min. TIPO II = 20.0(C,D)<br />

Oxido de Aluminio,%,max. TIPO II 6.0<br />

Oxido Férrico,%,max. TIPO II = 6.0(C,D) TIPO IV = 6.5<br />

Oxido de Magnesio,%,max. TIPO I,II,III,IV = 6.0<br />

Trióxido de Azufre,%,max.<br />

Cuando (C3A)igual/menor 8% TIPO I = 3.0 TIPO II = 3.0 TIPO III = 3.5 TIP< > IV = 2,3 TIPO V = 2.3<br />

Cuando (C3A)mayor 8% TIPO I = 3.5 TIPO II = (B) TIPO III = 4.5 TlPO IV = (B) TIPO V = (B)<br />

Perdida por ignición,%,max. TIPO I * 3.0 TIPO II = 3.0 TIPO III «= 3.0 TIPO J = 2.5 TIPO V = 3.0<br />

Residuo ¡nsoluble,%,max. TIPO I = 0.75 TIPO II = 0,75 TIPO lll = 0.75 TIP ( IV = 0.75 TIPO V = 0.75<br />

Silicato Tricálcico,%,max. TIPO IV = 35(C)<br />

Silicato Dicálcico,%,min. TIPO IV = 40(C)<br />

Aluminato Tricálcico,%,max. TIPO II = 8 TIPO III = 15 TIPO IV =» 7(C) TIPO


PERÚ Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

Ensayo de Gilmore (minutos)<br />

Fraguado inicial: No menor que.min. TIPO I = 60 TIPO II = 60 TIPO III = 60 T PO IV = 60 TIPO V = 60<br />

Fraguado final: No mayor que.min. TIPO I = 600 TIPO II = 600 TIPO III = 60C TIPO IV = 600 TIPO V = 600<br />

Ensayo de Vicat (minutos)<br />

Tiempo de fraguado: No menor que.min. TIPO I = 45 TIPO II = 45 TIPO III = 5 TIPO IV = 45 TIPO V = 45<br />

Tiempo de fraguado: No mayor que.min. TIPO I = 375 TIPO II = 375 TIPO III = 375 TIPO IV = 375 TIPO V =<br />

375<br />

Asi mismo la tabla se encuentra ajustada de acuerdo al ANEXO "D" de la Nc ma Técnica NTP 334.009:2005<br />

EXIGIR CERTIFICACION<br />

Opcional<br />

OTRAS ESPECIFICACIONES<br />

ALMACENAMIENTO<br />

El cemento deberá de ser almacenado en un lugar fresco,protegido de la intemperie y le fácil acceso apra la inspección.<br />

Así mismo el cemento deberá almacenaarse de tal forma que permita un fácil a cceso ; la inspección e identificación<br />

apropiada de cada cargamento, y en edificaciones,contenedores o empaques adecuai ds a las condicioens climáticas<br />

que protegerán al cemento de la humedad y minimizarán el deterioro por almacenamif ito.<br />

EN V A SE Y ROTULADO<br />

EN VASE<br />

El envase será recibido enel envase original de la fábrica sea en bolsa o a granel, de < ;uerdo a lo especificado por el<br />

comprador.<br />

Cuando el cemento sea embolsado,deberá tener un contenido neto de 42.5 Kg.<br />

■<br />

ROTULADO<br />

- La palabra Cemento Portland y el tipo correspondiente<br />

- Nombre o símbolo del fabricante<br />

- El contenido neto en Kilogramos<br />

- El código de la presente Norma Técnica Peruana<br />

O TRAS ESPEC IFIC A C IO N ES<br />

La siguiente ficha técnica deberá de cumplir con las especificaciones del muestreo e ii spección NTP 334.007, métodos<br />

de ensayo, así como los aspectos normativos al cálculo de composición pdtencial del emento señalados en la NTP<br />

334.009.2005.<br />

Las especificacioens de rechazo del producto se encuentran acordes a lo señalado er la NTP 334.007.<br />

Asi mismo en los contratos de negociación se debe indicar el nombre y tipo de cerner 3 portland deseado.<br />

Nota: para el llenado de esta ficha se ha considerado el nombre de Grampa para cem into del listado de bienes del M EF<br />

Km. 3.5 Carretera a Daños del Inca, Teléfono (076) 365040 - (ajamaría Página 30<br />

1


PERÚ Ministerio ViceministeriiBIÜ8BMÜ<br />

'wim' de Agricultura de Agriculturím<br />

i<br />

FORMATOS<br />

Y<br />

ANEXOS<br />

^ \ « ' "* % J l $ á i l i:<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 31


FORMATO Ng 01<br />

MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> CARTA <strong>DE</strong> ACREDITACION <strong>DE</strong>L REP1 ESENTANTE<br />

Señores<br />

COMITÉ ESPECIAL<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>MENOR</strong> <strong>CUANTIA</strong> Na 006-2012-AG-AGRORI RAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL, <strong>DE</strong>RIVADA <strong>DE</strong>:<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELECTIVA N2 008-2012-AG-AGRORU IAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL<br />

Presente.-<br />

...................................................(Nombre de la Empresa y/o "onsorcio), identificada<br />

con RUC NQ............... . tenemos el agrado de dirigirnos a usi sdes, en relación con la<br />

Adjudicación de Menor Cuantía NQ 006-2012-AG-AGRORUR \L-DO-DZC por Subasta<br />

Inversa Presencial, derivada de Adjudicación Directa Sel( ctiva Ns 008-2012-AG-<br />

AGRORURAL-DO-DZC por Subasta Inversa Presencial, a fir de acreditar a nuestro<br />

representante: .................................................... (Nombre del representante)<br />

identificado con DNI. NQ.................. Quien en virtud, a este ( ocumento se encuentra,<br />

debidamente autorizado a presentar nuestras propuestas en el correspondiente<br />

Acto Público.<br />

Asimismo, nuestro representante cuenta con poder sufi :iente para entregar la<br />

propuesta a nuestro nombre, pudiendo también hacer en representación nuestra,<br />

los lances verbales en la etapa de puja que considere conve líente, siempre y cuando<br />

nuestra propuesta se encuentre comprendida entre las p opuestas que pasaran a<br />

esta etapa, pudiendo además dejar constancia en el acta leí proceso, la anotación<br />

sobre cualquier disconformidad que estime pertinente.<br />

Cajamarca,....................................<br />

Firm a y sello del representante 1< gal<br />

Nombre / Razón social del post ir<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - C ajamarca<br />


PERU Ministerio<br />

de Agricultura<br />

ANEXO Na Q1<br />

<strong>DE</strong>CLARACIÓN JURADA <strong>DE</strong> DATOS <strong>DE</strong>L F OSTOR<br />

Señores<br />

COMITÉ ESPECIAL<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>MENOR</strong> <strong>CUANTIA</strong> Ns 006-2012-AG-AGRORI RAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL, <strong>DE</strong>RIVADA <strong>DE</strong>:<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELECTIVA Na 008-2012-AG AGRORl RAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL<br />

Presente.-<br />

Estimados señores:<br />

El que se suscribe.......................... (o representante Legal de ............ .), identificado con DNI N9<br />

............ . R.U.C. Ns ........... con poder inscrito en la localidad d e ...........ei la Ficha Ns ......... Asiento NB<br />

...... . <strong>DE</strong>CLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de 11 i representada se sujeta a la<br />

verdad: ^<br />

il- li ............................ • ' «U * ’ “ ■* I k i<br />

Nombre o Razón Social<br />

Domicilio Legal M<br />

RUC Teléfono Fax<br />

Cajamarca,..............................<br />

í f l % j r w " W ®<br />

Firma y sello del Representante Lega<br />

Nombre / Razón social del postor<br />

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada<br />

uno de los consorciados.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - ( ajamaren Página 33<br />

m


á =<br />

............................. F""--<br />

•<br />

Viceministerib<br />

PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

ANEXO Na 02<br />

<strong>DE</strong>CLARACIÓN JURADA<br />

IHÜttl<br />

I m m m<br />

(ART. 42e <strong>DE</strong>L REGLAMENTO <strong>DE</strong> LA LEY <strong>DE</strong> CONTRATAC IONES <strong>DE</strong>L ESTADO)<br />

Señores<br />

COMITÉ ESPECIAL<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>MENOR</strong> <strong>CUANTIA</strong> N® 006-2012-AGAGRORI RAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL, <strong>DE</strong>RIVADA <strong>DE</strong>:<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELECTIVA Na 008-2012-AG-AGRORI RAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL<br />

Presente.-<br />

De nuestra consideración:<br />

El que suscribe............... (o representante legal d e ..............), identificado con DNI<br />

Ne ............ . con RUC Ne ............... domiciliado en ................................. . que se<br />

presenta como postor de la <strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELE CTIVA ............... . para la<br />

A dquisición d e ................. declaro bajo juramento:<br />

1.-No tener impedimento para participar en el proces > de selección ni para<br />

contratar con el Estado, conforme al Art. 10Q de la I ey de Contrataciones y<br />

Adquisiciones del Estado.<br />

2.-Conozco, acepto y me someto a las Bases, coindicioni s y procedimientos del<br />

proceso de selección.<br />

'<br />

3.-Soy responsable de la veracidad de los documentos e in ormación que presento a<br />

efectos del presente proceso de selección.<br />

4.-Me comprometo a mantener la oferta durante el p oceso de selección y a<br />

suscribir el contrato, en caso que resulte favorecido con a Buena Pro.<br />

5.-Conozco las sanciones contenidas en la Ley de Ce ^trataciones del Estado,<br />

aprobado por Decreto Legislativo Nro. 1017, y si Reglamento, aprobado<br />

mediante el Decreto Supremo Ns 184-2008-EF, así con- 3 en la Ley N° 27444, Ley<br />

del Procedimiento Administrativo General.<br />

Cajamarca,.<br />

Firma y sello del representante lega<br />

Nombre / Razón social del postor<br />

Km. 3.5 Carretera a Bafios del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 34


PERÚ Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

ANEXO 03<br />

PROMESA FORMAL <strong>DE</strong> CONSORCIO<br />

(Sólo para el caso en que u n consorcio se presente como postor)<br />

Señores<br />

COMITÉ ESPECIAL<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>MENOR</strong> <strong>CUANTIA</strong> Ns 006-2012-AG-AGRORU ilAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL, <strong>DE</strong>RIVADA <strong>DE</strong>:<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELECTIVA Nfi 008-2012-AG-AGRORU IAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL<br />

Presente.-<br />

De nuestra consideración.<br />

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en orma irrevocable durante<br />

el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una Dropuesta conjunta en la<br />

Adjudicación Directa Selectiva N ° ...........................- Por Sub ista Inversa Presencial,<br />

responsabilizándonos solidariamente por todas las acciones y om siones que provengan del<br />

citado proceso.<br />

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos i formalizar el contrato de<br />

consorcio, de conformidad con lo establecido en el Reglamento d ; la Ley de Contrataciones<br />

y Adquisiciones del Estado.<br />

Designamos al Sr............. ........ ........ ..........................i............ identificado con D.N.I.<br />

NQ......... ............. como representante legal común del Consorcio para efectos de participar<br />

en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la con ratación correspondiente.<br />

Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.............................<br />

OBLIGACIONES <strong>DE</strong> % P; rticipación<br />

OBLIGACIONES <strong>DE</strong> % P trticipación<br />

Cajamarca,.<br />

Nombre, firma, sello y DNI del<br />

Representante Legal empresa 1<br />

No ibre, firma, sello y DNI del<br />

Reí resentante Legal empresa 2<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 35


ANEXO Ne 04<br />

CARTA <strong>DE</strong> PROPUESTA ECONOMIi A<br />

(MO<strong>DE</strong>LO)<br />

Señores<br />

COMITÉ ESPECIAL<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>MENOR</strong> <strong>CUANTIA</strong> Na 006-2012-AG-AGROI URAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL, <strong>DE</strong>RIVADA <strong>DE</strong>:<br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELECTIVA Na 008-2012-AG-AGROR JRAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL<br />

Presente.-<br />

De nuestra consideración,<br />

A continuación, hacemos de conocimiento que nuestra pn puesta económica es la<br />

siguiente: " 1<br />

■ ■<br />

ITEM : CONCEPTO ESPECIFICACION CANTIDAD U/M<br />

"B1<br />

TOT/iL (S/.)<br />

vÀÏtv-'-ù :<br />

PRECIO TOTAL<br />

(S/-)<br />

El valor referencial incluye todos los tributos, seguros, tra isportes, inspecciones,<br />

costos laborales, conforme a la legislación vigente, así como ( nalquier otro costo que<br />

pueda tener incidencia sobre el costo del bien a adquirir.<br />

Cajamarca,.,<br />

Firm a y sello del representante lega<br />

Nom bre / Razón social del postor<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca<br />

Página 36


PERÚ Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

PRQFQRMA <strong>DE</strong> CONTRATO<br />

Conste por el presente documento, la contratación del servicio de ......... . que celebra de una parte<br />

........................ en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nfi ......... con iomicilio legal en ............<br />

representada por ............ identificado con DNI Ne ........ ...... . y de otra parte<br />

.............................................. . con RUC Na .................. . con domicilio legí e n .......................................<br />

inscrita en la Ficha N° .........Asiento N° ............. del Registro de Per: onas Jurídicas de (Ciudad),<br />

debidamente representado por su Representante Legal, ........L........................................ . con DNI N°<br />

................... según poder inscrito en la Ficha N° ........ . Asiento N° ......... del Registro de Personas<br />

Jurídicas de (Ciudad), a quien en adelante se le denominará "EL CONT IATISTA” en los términos y<br />

condiciones siguientes:<br />

CLAUSULA PRIMERA: ANTECE<strong>DE</strong>NTES<br />

Con fecha....... el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICA CIÓN <strong>DE</strong> <strong>MENOR</strong> <strong>CUANTIA</strong><br />

Nfi OO6-2OI2-AG-AGRORURAL-DZC POR SUBASTA <strong>INVERSA</strong> PR ESENCIAL, <strong>DE</strong>RIVADA <strong>DE</strong><br />

<strong>ADJUDICACIÓN</strong> DIRECTA SELECTIVA Na 008-2012-AG-AGRORI RAL-DZC POR SUBASTA<br />

<strong>INVERSA</strong> PRESENCIAL, cuyos detalles, importes y totales, constan en lo: documentos integrantes del<br />

presente contrato.<br />

CLAUSULA SEGUNDA: OBIETO <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

El objeto del contrato es adquirir: Cemento Portland Tipo I.<br />

CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL<br />

El monto total del presente contrato asciende a S/..................... a todo c< sto, incluido IGV.<br />

/ TiBw. jr Él í® ■'%*, % ¿ 1 % is É<br />

Este monto comprende el costo de los bienes, seguros y tributos, as como todo aquello que sea<br />

necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presen) 3 contrato.<br />

La ejecución del presente contrato está sujeta a la disponibilidad pres ípuestaria y financiera de la<br />

Entidad, en el marco de los créditos presupuestario^ conten dos en los Presupuestos<br />

correspondientes.<br />

CLAUSULA CUARTA: FUENTE <strong>DE</strong> FINANCIAMIENTO<br />

Fuente Recursos Ordinarios.<br />

CLAUSULA QUINTA: FORMA <strong>DE</strong> PAGO<br />

LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA ;n NUEVO SOLES, luego de la<br />

recepción formal y completa de la documentación correspondiente según lo establecido en el<br />

artículo 180° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ] ara tal efecto, el responsable<br />

de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo qu< no excederá de los diez (10)<br />

días de ser éstos recibidos.<br />

CLAUSULA SEXTA: VIGENCIA <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

La vigencia del presente contrato se extenderá a partir del día siguiente de su suscripción y rige hasta<br />

la conformidad de la recepción de la prestación a cargo de EL CONTRA' ISTA y se efectúe su pago. EL<br />

CONTRATISTA se obliga a entregar los bienes en un plazo de ____________ .<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca<br />

Página 37


PERÚ Ministerio<br />

de Agricultura<br />

1 ■<br />

Viceministerio<br />

de Agricultura<br />

CLAUSULA SETIMA: PARTES INTEGRANTES <strong>DE</strong>L CONTRA TO<br />

í ÍÉ! ’<br />

AGRORUR<br />

El presente contrato está conformado por las bases, la oferta ganadora y los documentos derivados<br />

del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.<br />

CLAUSULA OCTAVA; GARANTÍAS<br />

Para suscribir el presente contrato EL CONTRATISTA ha hecho entreg de la(s] garantía(s) con las<br />

características de ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de real zación automática en el país<br />

al solo requerimiento de la Entidad, por el/los concepto(s), importe(s) y yigencia(s) siguientes:<br />

Garantía de fiel cumplimiento del contrato: S/............i........ ec jivalente al diez por ciento<br />

(10%) del monto total del contrato.<br />

Garantía Adicional por el monto diferencial: S/................ de sei el caso.<br />

La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el mor o diferencial de la propuesta<br />

deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción di la prestación a cargo de EL<br />

CONTRATISTA.<br />

CLAUSULA NOVENA: EIECUCION <strong>DE</strong> GARANTIAS POR FA ,TA <strong>DE</strong> RENOVACIÓN<br />

LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías de Fiel Cumplir iento de Contrato y Garantía<br />

Adicional por el monto diferencial de propuesta (de ser el caso) c lando EL CONTRATISTA no<br />

cumpliera con renovarla(s).<br />

CLAUSULA <strong>DE</strong>CIMA: CONFORMIDAD <strong>DE</strong>L BIEN<br />

La conformidad del servicio se regula por lo dispuesto en el artículo 1 76e del Reglamento de la Ley<br />

de Contrataciones del Estado.<br />

En el caso de existir observaciones se levantará un Acta de Observ; ciones en la que se indicará<br />

claramente en qué consisten éstas, dándole a EL CONTRATISTA i n plazo prudencial para su<br />

subsanación, según los plazos establecidos en el Reglamento.<br />

Si pese al plazo otorgado, EL CONTRATISTA no cumpliese a caba idad con la subsanación, LA<br />

ENTIDAD podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalic ades que correspondan.<br />

CLAUSULA DÉCIMO PRIMERA: <strong>DE</strong>CLARACION ¡URADA E EL CONTRATISTA<br />

El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir as obligaciones derivadas del<br />

presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contra ar con el Estado en caso de<br />

incumplimiento.<br />

CLAUSULA DÉCIMO SEGUNDA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS<br />

La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no en rva su derecho a reclamar<br />

posteriormente por defectos o vicio ocultos.<br />

CLAUSULA DÉCIMO TERCERA: PENALIDA<strong>DE</strong>S<br />

a) Penalidad por retraso injustificado<br />

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inta, Teléfono (076) 365040 - (ajamaren<br />

Página 38


PERÚ | Ministerio Viceministerio<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

contrato, LA ENTIDAD le aplicará en todos los casos, una penalidad por ca la día calendario de atraso,<br />

hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) leí monto contractual, en<br />

concordancia con el artículo 165° del Reglamento de la Ley de Cor :rataciones del Estado. La<br />

penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la sigu ente fórmula:<br />

Donde:<br />

Penalidad Diaria =<br />

F = 0.40 para plazos menores a sesenta días<br />

0.10 x Monto<br />

F x Plazo en día ¡<br />

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, podi á resolver el contrato por<br />

incumplimiento mediante carta notarial y ejecutar en lo que corre ¡ponda la Garantía de Fiel<br />

Cumplimiento y Garantía Adicional por el monto diferencial de pro )uesta (de ser el caso) sin<br />

perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios ulteriores que s ; pueda exigir. Asimismo, LA<br />

ENTIDAD procederá a comunicar este hecho al Tribunal de Contratación ;s del Estado.<br />

Esta penalidad será deducida de cualquiera de su factura pendiente o i fuese necesario se cobrará<br />

del monto resultante de la ejecución de la garantía de Fiel Cumplimien o y Garantía Adicional por el<br />

monto diferencial de la propuesta (de ser el caso). , , ^<br />

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Ce ligo Civil y demás normas<br />

concordantes.<br />

fr) Penalidad por incum plim iento injustificado de oblig; ciones<br />

La Entidad podrá aplicar penalidades por los incumplimientos injusti icados de EL CONTRATISTA,<br />

hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) de monto del contrato vigente,<br />

conforme a lo dispuesto en el artículo 166e del Reglamento.<br />

CLAUSULA <strong>DE</strong>CIMO CUARTA; RESOLUCION <strong>DE</strong>L CONTRy TO<br />

Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato sin responsabilidz i de ninguna de ellas, en caso<br />

fortuito o fuerza mayor que imposibilite de manera definitiva la ontinuación del contrato, de<br />

conformidad con el artículo 44B de la Ley, y el artículo 167fi de su Regí.' mentó.<br />

LA ENTIDAD podrá resolver el contrato, de conformidad con el incis > c) del artículo 40a y artículo<br />

44a de la Ley, y artículo 168a de su Reglamento, siguiendo el procediir ento establecido en el artículo<br />

169° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En este :aso, EL CONTRATISTA estará<br />

en la obligación de resarcir los daños y perjuicios ocasionados a LA EN TIDAD.<br />

CLAUSULA DÉCIMO QUINTA: RESPONSABILIDAD <strong>DE</strong>L C 3NTRATISTA<br />

Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias<br />

aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni de las<br />

responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.<br />

CLAUSULA DÉCIMO SEXTA: MARCO LEGAL <strong>DE</strong>L CONTR ITO<br />

En lo no previsto en este contrato, en el Decreto Legislativo Na 10 J - Ley de Contrataciones del<br />

Estado y su Reglamento, serán de aplicación las disposiciones pertin ;ntes del Código Civil vigente y<br />

demás normas concordantes.<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños del Inca, Teléfono (076) 365040 - Cajamarca Página 39


PERÚ Ministerio Viceministeriq<br />

de Agricultura de Agricultura<br />

CLAUSULA DÉCIMO SÉTIMA: ARBITRAIE<br />

Todas las controversias sobre la ejecución, interpretación, resolución, ine ástencia, ineficacia, nulidad<br />

o invalidez del contrato, serán resueltos de manera definitiva e inape able mediante arbitraje de<br />

derecho, de conformidad con lo establecido en la normativa de Contratad mes del Estado.<br />

Facultativamente, cualquiera de las partes podrá someter a conciliación la referida controversia, sin<br />

perjuicio de recurrir posteriormente al arbitraje en caso no se llegue a un acuerdo entre ambas,<br />

según lo señalado en el artículo 214® del Reglamento de la Ley de Contra aciones del Estado.<br />

El Laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondrá fin ; 1 procedimiento de manera<br />

definitiva, siendo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instai cia administrativa.<br />

CLAUSULA DÉCIMO OCTAVA: FACULTAD <strong>DE</strong> ELEVAR A E! CRITURA PÚBLICA<br />

Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pí blica corriendo con todos los<br />

gastos que demande esta formalidad.<br />

CLAUSULA DÉCIMO NOVENA: VERACIDAD <strong>DE</strong> DOMICILK S<br />

Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios e i la parte introductoria del<br />

presente contrato. \ f' ’ :<br />

De acuerdo con las Bases, la propuesta técnico económica y las dispos ciones del presente contrato,<br />

las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de.........al................. ...........<br />

1HÉÍ$<br />

"LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”<br />

Km. 3.5 Carretera a Baños tlcl Inca, Teléfono (076) 365040 - ( ajumaren Página 40<br />

m

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!