28.04.2013 Views

Ezequiel 6 a 10 - Puntos Sobresalientes

Ezequiel 6 a 10 - Puntos Sobresalientes

Ezequiel 6 a 10 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Lectura<br />

<strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Watchtower<br />

PUNTOS SOBRESALIENTES DE EZEQUIEL<br />

Profecías concernientes a la destrucción de Jerusalén a<br />

manos de Babilonia y la restauración de un resto fiel.<br />

Una de las ideas que se repiten más a menudo es<br />

que los hombres “tendrán que saber que yo soy<br />

Jehová”<br />

Se escribió en Babilonia, en su mayor parte durante los<br />

seis años que precedieron a la destrucción de<br />

Jerusalén (607 a. E.C.); algunas secciones se<br />

escribieron en una fecha tan tardía como 591 a. E.C.<br />

Libro bíblico número 26: <strong>Ezequiel</strong><br />

Escritor: <strong>Ezequiel</strong><br />

Dónde se escribió: Babilonia<br />

Cuándo se completó: c. 591 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: 613–c. 591 a.E.C.<br />

Resumen<br />

it-1 pág. 9<strong>10</strong> <strong>Ezequiel</strong>, Libro de<br />

<strong>Puntos</strong> sobresalientes actuales a investigar<br />

6:7 w12 15/9 6 ¿Cómo llegara el fin de este mundo?<br />

<strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

si pág. 137 párr. 30 Libro bíblico número 26: <strong>Ezequiel</strong><br />

Los principios declarados en <strong>Ezequiel</strong> también son inestimables para nosotros<br />

hoy. La apostasía y la idolatría, junto con la rebelión, solo pueden conducir al<br />

disfavor de Jehová. (Eze. 6:1-7; 12:2-4, 11-16.)<br />

___________________________________________________________<br />

w88 15/9 pág. 13 párr. 12 Escuche... ¡habla el atalaya de Jehová!<br />

En 613 a.E.C. <strong>Ezequiel</strong> habló al país para indicar lo que les sucedería a los<br />

habitantes de Judá que practicaban la idolatría. (Léase <strong>Ezequiel</strong> 6:1-7.) Invasores<br />

destrozarían los lugares altos, los estantes de incienso y los altares que se usaban<br />

en la adoración falsa. Tan solo la idea de la devastación que causarían el hambre, la<br />

peste y la guerra llevaría a uno a gritar: “¡Ay!”, y a enfatizarlo palmoteando con las<br />

manos y pateando con el pie. Los cadáveres de los fornicadores espirituales<br />

quedarían esparcidos por los lugares altos. Cuando la cristiandad —la Jerusalén<br />

antitípica— sufra una destrucción similar, sabrá que la calamidad le viene de<br />

Jehová. (<strong>Ezequiel</strong> 6:8-14.)<br />

___________________________________________________________<br />

km 6/08 pág. 4 Cómo presentar las revistas<br />

“¿Cree usted que para Dios todas las religiones sean buenas? [Permita que<br />

responda.] Mire lo que Dios les dijo a sus siervos de la antigüedad cuando copiaron<br />

las costumbres religiosas de otras naciones [lea <strong>Ezequiel</strong> 6:6].<br />

___________________________________________________________<br />

km 5/74 pág. 1 párr. 1 Dé a conocer el nombre de Jehová<br />

Jehová nos ha dado, como sus testigos, la responsabilidad de predicar las<br />

buenas nuevas del Reino y de dar a conocer su nombre entre la gente. Es muy<br />

claro que él quiere que esto se haga porque tan solo en el libro de <strong>Ezequiel</strong> él nos<br />

dice sesenta y dos veces que “tendrán que saber que yo soy Jehová.” (Eze. 6:7)<br />

___________________________________________________________<br />

w77 15/4 pág. 235 párr. 16 Un tiempo de angustia mundial... ¿por qué, y<br />

cuándo?<br />

Los comentarios de Dios acerca de los días de Noé muestran que las condiciones<br />

de iniquidad que existían entonces eran un insulto a él y por eso tomó las medidas<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

Escuchar<br />

<strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

jw<br />

Profecías para advertir a las infieles Judá y Jerusalén<br />

(4:1-24:27)<br />

La tierra, incluidos los lugares que se han usado para la<br />

idolatría, quedará desolada; el pueblo infiel perecerá,<br />

pero un resto sobrevivirá; ni el oro ni la plata servirán<br />

para escapar<br />

Se practica idolatría en el templo, por lo que Jehová<br />

decide expresar su furia de manera implacable; solo<br />

sobrevivirán los que hayan sido marcados por el<br />

secretario vestido de lino<br />

pertinentes. (Gén. 6:3, 5, 6) Y<br />

ahora, por edades, hombres<br />

justos han estado haciendo la<br />

pregunta que hizo el profeta<br />

Habacuc en cuanto a por qué<br />

un Dios justo y recto permite<br />

que los inicuos aparentemente<br />

triunfen de los justos. (Hab.<br />

1:13) Así que hallamos a la<br />

Palabra de Dios diciendo que<br />

él pondrá fin a toda opresión e<br />

iniquidad, para que los<br />

hombres sepan que él es el<br />

Señor Soberano del universo.<br />

Unas sesenta veces en tan<br />

solo la profecía de <strong>Ezequiel</strong> se<br />

hace la declaración de que<br />

Dios obrará de modo que ‘los<br />

hombres sepan que él es el<br />

El propósito de este<br />

documento es estimular a<br />

la preparación. Solo<br />

recuerde que los puntos<br />

sobresalientes son una<br />

pequeña parte de las<br />

reuniones que tenemos<br />

semanalmente


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Dios verdadero, Jehová.’ (Eze. 6:7-39:28) También, el salmista hebreo oró que<br />

Dios obrara de modo que “la gente sepa que tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo<br />

eres el Altísimo sobre toda la tierra.” (Sal. 83:18) Sí, tanto porque Jehová Dios se<br />

compadece de la humanidad sufriente como porque su soberanía y nombre están<br />

implicados en el asunto, él causará la catástrofe mundial que acabará con toda la<br />

iniquidad y el sufrimiento que hay en la Tierra.<br />

___________________________________________________________<br />

w01 1/12 pág. 20 Temamos a Jehová y guardemos sus mandamientos<br />

A Jehová mismo le repugna el mal. Por ejemplo, Efesios 4:29 se refiere al lenguaje<br />

sucio como ‘dichos corrompidos’. El término griego para “corrompido” se<br />

aplicaba en sentido literal a fruta, pescado o carne en descomposición. Este<br />

adjetivo muestra vívidamente la repulsión que deben producirnos las<br />

expresiones soeces o insultantes. Así mismo, en las Escrituras suele calificarse a<br />

los ídolos de “estercolizos” (Deuteronomio 29:17; <strong>Ezequiel</strong> 6:9). Dado que el<br />

excremento nos da asco de modo espontáneo, entendemos cuánto le desagrada<br />

a Dios todo tipo de idolatría.<br />

Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

_____________________________________________<br />

1.¿Qué prefiguro la visión que tuvo <strong>Ezequiel</strong> de la Judá apostata, y<br />

que importante lección nos enseña? (Eze. 8:15-17.) [w07 1/7 pag. 13<br />

parr. 6; w93 15/1 pags. 27, 28 parrs. 7, 12.]<br />

_____________________________________________<br />

be lección 35 pág. 206 párrs. 1-3 Repetición para dar énfasis<br />

EL BUEN maestro hace uso de la repetición, pues hay más posibilidades de que<br />

se retengan los puntos importantes si se mencionan varias veces. Y cuando se<br />

vuelven a enunciar de una manera algo diferente, puede que incluso se<br />

comprendan mejor.<br />

Jehová, nuestro Magnífico Instructor, nos pone el ejemplo al respecto. Cuando<br />

dio los Diez Mandamientos a la nación de Israel, utilizó un portavoz angélico para<br />

que el pueblo los escuchara en el monte Sinaí. Posteriormente se los entregó a<br />

Moisés en forma escrita (Éxo. 20:1-17; 31:18; Deu. 5:22). Por indicación divina,<br />

Moisés se los repitió a los israelitas cuando estaban a punto de entrar en la Tierra<br />

Prometida, y los puso por escrito mediante el espíritu santo, tal como leemos en<br />

Deuteronomio 5:6-21. Entre estos preceptos dados a Israel se encontraba el de<br />

amar y servir a Jehová con todo el corazón, el alma y la fuerza vital, mandato que<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

también se les expuso vez tras<br />

vez (Deu. 6:5; <strong>10</strong>:12; 11:13;<br />

30:6). ¿Por qué razón?<br />

Porque, en palabras de Jesús,<br />

era “el más grande y el primer<br />

mandamiento” (Mat. 22:34-<br />

38). Por medio del profeta<br />

Jeremías, Jehová recordó al<br />

pueblo de Judá en más de<br />

veinte ocasiones la<br />

importancia de obedecer todo<br />

lo que les había ordenado (Jer.<br />

7:23; 11:4; 12:17; 19:15).<br />

Y mediante <strong>Ezequiel</strong>, declaró<br />

más de sesenta veces que las<br />

naciones ‘tendrían que saber<br />

que él era Jehová’ (Eze. 6:<strong>10</strong>;<br />

38:23).<br />

________________________<br />

w70 15/9 pág. 553 párr. 4<br />

Tengan muy presente “la<br />

conclusión del sistema de<br />

cosas”<br />

¿Por qué deberíamos<br />

pensar que Jehová Dios, el<br />

gran Creador, continuaría<br />

dejando que la Tierra fuera<br />

arruinada y estropeada, que<br />

su nombre fuese insultado y<br />

difamado, mientras la gente<br />

dijera: “¿Por qué no hace algo<br />

Dios? Quizás no hay Dios. ¿Se<br />

habrá muerto, quizás?” ¿Por<br />

qué debería el Creador del<br />

universo continuar dejando<br />

que Satanás extravíe a la<br />

gente mediante una multitud<br />

de religiones falsas que<br />

enseñan doctrinas que<br />

no están en armonía con su<br />

voluntad y propósito? En vez<br />

de dejar Dios que continúen<br />

esas condiciones, la Biblia<br />

muestra positivamente que<br />

Dios ha fijado un límite de<br />

tiempo y que ha determinado<br />

una conclusión para este<br />

sistema de cosas. Después de<br />

eso, mediante su reino, ha<br />

prometido traer un sistema<br />

mejor con incalculables<br />

bendiciones a los hombres de<br />

fe.—Eze. 6:<strong>10</strong>; 2 Ped. 3:9.<br />

______________________<br />

fm cap. 4 pág. 56 párr. 20<br />

Se abren los sellos<br />

segundo, tercero y cuarto<br />

El hambre es secuela<br />

común de la guerra.<br />

Repetidamente la Palabra<br />

profética de Dios combina el<br />

hambre con la guerra y su<br />

sitiar de ciudades, su<br />

destrucción de sembrados en<br />

crecimiento, su conversión de


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

instrumentos de agricultura pacífica en improductivas armas bélicas, su caída de<br />

sembrados abandonados en manos de avarientos ejércitos invasores. (Isaías<br />

51:19; Jeremías 14:12-18; 16:4; 21:7, 9; 44:12-27; <strong>Ezequiel</strong> 6:11, 12; 12:16)<br />

___________________________________________________________<br />

cl cap. 12 pág. 126 párr. 18 “¿Hay injusticia con Dios?”<br />

Ahora bien, a Jehová no lo ciegan los sentimientos. Cuando su pueblo se<br />

entregó a la idolatría, declaró con firmeza: “Te juzgaré según tus caminos y traeré<br />

sobre ti todas tus cosas detestables. Y mi ojo no se sentirá apenado por ti, y<br />

ciertamente tampoco sentiré compasión, porque sobre ti traeré tus propios<br />

caminos” (<strong>Ezequiel</strong> 7:3, 4). Así pues, si los seres humanos se vuelven pecadores<br />

empedernidos, los juzga en consonancia con ello. Además, siempre se basa en<br />

pruebas sólidas.<br />

___________________________________________________________<br />

w07 1/7 pág. 13 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Ezequiel</strong> (parte 1)<br />

7:4, 9; 8:18; 9:5, <strong>10</strong>. No hay por qué dejar que nuestro ‘ojo se sienta<br />

apenado’ por aquellos que reciben el juicio adverso de Dios ni tenerles compasión.<br />

___________________________________________________________<br />

jr cap. 9 págs. 111-112 párr. 17 ‘No sigas buscando cosas grandes para ti’<br />

Otro coetáneo suyo fue <strong>Ezequiel</strong>, quien fue llevado cautivo a Babilonia en 617.<br />

Algunos de sus actos y mensajes tenían que ver directamente con los judíos que<br />

permanecieron en su patria, por lo que es probable que Jeremías estuviera<br />

enterado de lo que <strong>Ezequiel</strong> decía o hacía, y viceversa. Entre sus declaraciones<br />

figura la que leemos en <strong>Ezequiel</strong> 7:19 (léase). De seguro, Jeremías y Baruc<br />

sacaron provecho de aquellas palabras inspiradas, y nosotros también podemos<br />

hacerlo. En el día de Jehová, los hombres invocarán a sus dioses para que los<br />

salven, pero ni sus dioses ni sus riquezas los librarán del furor divino (Jer. 2:28).<br />

___________________________________________________________<br />

w09 15/9 pág. 23 párr. <strong>10</strong> El insuperable valor de la educación divina<br />

Como Jehová sabe lo que está a punto de ocurrir, él es quien mejor puede<br />

prepararnos para el futuro. Él ya ha determinado el porvenir de la humanidad (Isa.<br />

46:9, <strong>10</strong>). La Biblia indica que “el gran día de Jehová está cerca” (Sof. 1:14). Y en<br />

ese día se cumplirán las palabras de Proverbios 11:4: “Las cosas valiosas no serán<br />

de ningún provecho en el día del furor, pero la justicia misma librará de la muerte”.<br />

Cuando se ejecute la sentencia divina contra este mundo satánico, lo más<br />

importante será nuestra relación con Dios. De nada valdrá el dinero, pues como<br />

dice <strong>Ezequiel</strong> 7:19, “en las calles arrojarán su plata misma, y su propio oro llegará<br />

a ser una cosa aborrecible”. Saber esto nos permite tomar buenas decisiones desde<br />

ahora.<br />

___________________________________________________________<br />

w07 1/7 pág. 13 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Ezequiel</strong> (parte 1)<br />

7:19. Cuando Jehová ejecute su sentencia sobre el presente sistema de cosas,<br />

el dinero no tendrá ningún valor en absoluto.<br />

___________________________________________________________<br />

w01 1/2 pág. 7 Cómo hallar seguridad en un mundo peligroso<br />

La sabiduría verdadera pronto ‘conservará vivos a sus dueños’ de una manera<br />

sin precedentes: los protegerá durante la gran tribulación, ya muy cercana, cuando<br />

Dios destruya a los malvados (Mateo 24:21). Según la Biblia, entonces las personas<br />

arrojarán su dinero a las calles como si fuera “una cosa aborrecible”. ¿Por qué?<br />

Porque habrán aprendido con dolor que el oro y la plata no les comprarán la vida<br />

durante “el día del furor de Jehová” (<strong>Ezequiel</strong> 7:19). Por otro lado, “una gran<br />

muchedumbre” que prudentemente ‘acumuló tesoros en el cielo’ al poner en primer<br />

lugar en la vida los intereses espirituales, se beneficiará de su segura inversión y<br />

recibirá vida eterna en el Paraíso terrestre (Revelación [Apocalipsis] 7:9, 14;<br />

21:3, 4; Mateo 6:19, 20).<br />

___________________________________________________________<br />

w95 1/12 pág. 29 “¿De dónde sale el dinero?”<br />

Jesús dijo que las “buenas nuevas del reino” primero “se predicarán en toda la<br />

tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”.<br />

(Mateo 24:14.) De modo que ahora es el momento de dedicar cuanto podamos a<br />

esta trascendental obra. No hay mejor manera de utilizar nuestros recursos antes<br />

de que las riquezas materiales pierdan el valor. (<strong>Ezequiel</strong> 7:19; Lucas 16:9.)<br />

___________________________________________________________<br />

w92 15/12 pág. 32 Se predice el futuro de la economía mundial<br />

Sin embargo, hay una predicción sobre las finanzas que de seguro se cumplirá y<br />

que nada tiene que ver con la astrología. Esta predicción se encuentra registrada en<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

Fechas<br />

624 Nabucodonosor llega a ser<br />

rey de Babilonia<br />

620 Nabucodonosor hace rey va-<br />

sallo a Jehoiaquim<br />

618 Nabucodonosor sitia Jerusa-<br />

lén; Muere Jehoiaquim<br />

618-617 Gobernación y destierro<br />

de Joaquín<br />

617 Sedequías llega a ser rey de<br />

Judá; Primeros exiliados de Jeru-<br />

salén<br />

614 Sedequías y Seraya van a<br />

Babilonia<br />

613 <strong>Ezequiel</strong> recibe la comisión: si<br />

133<br />

612 Visión de <strong>Ezequiel</strong> sobre la<br />

adoración falsa en el templo: it-2<br />

984; si 134<br />

611 <strong>Ezequiel</strong> confirma la caída de<br />

Jerusalén: si 135<br />

609 Comienza el sitio final de<br />

Jerusalén: it-2 451, 984; si 135<br />

607 Caída de Jerusalén: it-2 71,<br />

451, 984, 985; w88 1/3 30<br />

Destrucción de Jerusalén: it-1<br />

11, 603; it-2 326, 472; si 285;<br />

w89 15/3 21, 22<br />

Quema del templo: it-1 11; it-2<br />

472<br />

Se escribe Lamentaciones: it-2<br />

184; si 130<br />

Últimos desterrados de<br />

Jerusalén: it-1 446<br />

c. 607 Se escribe Abdías: it-1 14,<br />

15; si 151<br />

d. 607 Nabucodonosor conquista<br />

Tiro: it-2 452<br />

602 Nabucodonosor destierra a<br />

más judíos, conquista Moab y<br />

Ammón e Invade Egipto: it-2<br />

452<br />

593 <strong>Ezequiel</strong> recibe la visión del<br />

templo futuro: w99 1/3 8; it-2<br />

1<strong>10</strong>2; si 136<br />

c. 591 Se escribe <strong>Ezequiel</strong>: si 132<br />

580 Se escribe 1 y 2 Reyes; Se<br />

escribe Jeremías<br />

560 Ciro el Grande llega a ser rey<br />

de Persia<br />

556 Nabonido llega a ser rey de<br />

Babilonia<br />

553 Belsasar es corregente con<br />

Nabonido; Daniel recibe la visión<br />

(Da 7)<br />

550 Ciro une a los medos y a los<br />

persas<br />

539 Ciro toma Babilonia y se<br />

convierte en su rey<br />

538-537 Ciro decreta la liberación<br />

de los judíos<br />

537 Judíos repatriados, altar<br />

erigido<br />

c. 536 Se escribe Daniel<br />

536 Daniel recibe la profecía de<br />

los reyes del norte y del sur (Da<br />

<strong>10</strong>-12); Se coloca el fundamento<br />

del templo<br />

530 Muerte de Ciro el Grande<br />

529 Cambises II comienza su<br />

reinado


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

la Biblia y ha sido inspirada por Jehová, el Dios que no se permite el más mínimo<br />

“margen de error”. Es el Dios “que no puede mentir”. (Tito 1:2.) Él hizo que su<br />

profeta <strong>Ezequiel</strong> anunciara: “En las calles arrojarán su plata misma, y su propio oro<br />

llegará a ser una cosa aborrecible. Ni la plata ni el oro de ellos podrá librarlos”.<br />

(<strong>Ezequiel</strong> 7:19.)<br />

¿Cuándo sucederá? Durante la venidera “gran tribulación” que Jesucristo<br />

predijo, y que <strong>Ezequiel</strong> llama “el día del furor de Jehová”. (Mateo 24:21; <strong>Ezequiel</strong><br />

7:19.) Prescindiendo de lo que digan los astrólogos, la prosperidad económica no<br />

garantizará la supervivencia. Únicamente el confiar en Jehová Dios, el Gran<br />

Libertador, podrá garantizar seguridad durante el trastorno mundial en el que se<br />

eliminará toda corrupción política, religiosa y comercial. (Proverbios 3:5, 6;<br />

Sofonías 2:3; 2 Pedro 2:9.)<br />

___________________________________________________________<br />

w76 1/2 págs. 94-95 párr. 27 “No teniendo nada y sin embargo poseyendo<br />

todas las cosas”<br />

Todos, pues, mantengamos clara nuestra visión espiritual por medio de seguir<br />

con el punto de vista apropiado de las riquezas, recordando que todo el dinero de<br />

este sistema de cosas llegará a ser una cosa del pasado, inútil. (Eze. 7:19; Luc.<br />

16:9)<br />

___________________________________________________________<br />

w70 1/7 pág. 4<strong>10</strong> ¿Qué quieres tú de la vida?<br />

Los que han cifrado su mente en la acumulación de riquezas están edificando<br />

sobre un fundamento que se desmorona, porque suponen que el dinero siempre<br />

tendrá valor. No obstante, la devaluación es la orden del día, y en el futuro cercano<br />

en la guerra de Armagedón se cumplirá lo que dice <strong>Ezequiel</strong> 7:19: “En las calles<br />

arrojarán su plata misma, y su propio oro llegará a ser una cosa aborrecible.” De<br />

modo que, si no quieres que tu vida esté llena de desilusión y frustración, cuídate<br />

de sacrificarla en el altar del materialismo.<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 565 Cosa detestable<br />

Cualquier israelita que hiciera imágenes para adoración religiosa sería maldito.<br />

(Dt 27:15.) Independientemente de su belleza escultórica, el pueblo de Dios tenía<br />

que verlas como repugnantes moralmente. (Eze 7:20; compárese con Isa 44:18-<br />

20.)<br />

___________________________________________________________<br />

w84 1/9 pág. 21 ¿Esparciría usted un rumor?<br />

¿Cómo empiezan a circular los rumores? A menudo es imposible decir cómo.<br />

Alguien quizás haga un comentario vago que llegue a oídos de otra persona que lo<br />

repita y lo exagere. La insinuación de que algo pudiera pasar puede convertirse<br />

fácilmente en una afirmación de que pasará, la cual tal vez después se convierta en<br />

una de que pasó. Hasta una broma puede dar comienzo a un rumor si alguien la<br />

toma en serio y la repite.<br />

Los rumores surgen rápidamente en un clima de temor. Cuando el profeta<br />

<strong>Ezequiel</strong> estaba prediciendo las circunstancias de Jerusalén mientras se acercaba el<br />

fin de ésta, dijo: “Les sobrevendrán estremecimientos, y en vano buscarán la paz.<br />

A una tempestad seguirá otra; y a un rumor, otro rumor” (<strong>Ezequiel</strong> 7:25, 26, New<br />

English Bible). A medida que el temor se apoderara del pueblo, Jerusalén se<br />

convertiría en un semillero de rumores.<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 446 Cautiverio<br />

El que los exiliados mantuvieran tal fidelidad en su adoración a pesar de las<br />

restricciones existentes, supuso una ayuda para que no perdieran su identidad<br />

nacional. También podían sacar provecho de contrastar la sencillez de la adoración<br />

a Jehová con el ostentoso materialismo idolátrico de Babilonia. Asimismo, la<br />

presencia de <strong>Ezequiel</strong> y Daniel, profetas de Jehová, tuvo que suponer un beneficio<br />

para ellos. (Eze 8:1; Da 1:6; <strong>10</strong>:1, 2.)<br />

___________________________________________________________<br />

w02 15/12 pág. 21 ¿Conoce a Safán y su familia?<br />

Así pues, la Biblia indica que Safán, tres de sus hijos y dos de sus nietos se<br />

valieron de sus influyentes puestos para apoyar la adoración verdadera y al fiel<br />

profeta Jeremías. ¿Y Jaazanías, otro de los hijos de Safán? Parece ser que, a<br />

diferencia del resto de su familia, se hizo idólatra. Alrededor de 612 a.E.C., el sexto<br />

año de exilio en Babilonia, <strong>Ezequiel</strong> contempló en visión a 70 hombres ofreciendo<br />

incienso a ídolos en el templo de Jerusalén. Jaazanías era uno de ellos, tal vez<br />

alguien prominente en el grupo, pues es el único que se menciona por nombre<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

Apunte aquí el punto que<br />

quiera comentar:<br />

Recuerde utilizar la Biblia<br />

al comentar y que su<br />

comentario dure menos de<br />

30 segundos


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

(<strong>Ezequiel</strong> 8:1, 9-12). El caso de Jaazanías demuestra que criarse en el seno de<br />

una familia piadosa no es garantía de que alguien sea un fiel adorador de Jehová.<br />

Cada persona es responsable de sus actos (2 Corintios 5:<strong>10</strong>).<br />

___________________________________________________________<br />

w93 15/1 págs. 27-28 párrs. 7-12 Guárdense de toda clase de idolatría<br />

7 Las cosas detestables que <strong>Ezequiel</strong> vio en visión prefiguraron la idolatría de la<br />

cristiandad. Por ejemplo, él dijo: “¡Mire!, al norte de la puerta del altar estaba aquel<br />

símbolo de celos en el paso de entrada. Y [Jehová Dios] pasó a decirme: ‘Hijo del<br />

hombre, ¿estás viendo qué grandes cosas detestables están haciendo, las cosas<br />

que la casa de Israel está haciendo aquí para que yo llegue a estar alejado de mi<br />

santuario?’”. (<strong>Ezequiel</strong> 8:1-6.)<br />

12 Luego <strong>Ezequiel</strong> vio a 25 hombres israelitas apóstatas adorando al Sol en el<br />

patio interior del templo, una violación del mandato de Jehová sobre la idolatría.<br />

(Deuteronomio 4:15-19.) Aquellos idólatras también extendían hacia la nariz de<br />

Dios una ramita obscena, que probablemente representaba el miembro viril<br />

humano. Con razón Dios no contestaba sus oraciones, tal como tampoco contestará<br />

las que haga la cristiandad cuando busque Su ayuda durante la “gran tribulación”.<br />

(Mateo 24:21.) Del mismo modo que aquellos israelitas apóstatas adoraron al Sol,<br />

que les daba la luz, con sus espaldas al templo de Jehová, la cristiandad también da<br />

la espalda a la luz de Dios, enseña doctrinas falsas, adora la sabiduría mundana y<br />

tolera la inmoralidad. (<strong>Ezequiel</strong> 8:15-18.)<br />

___________________________________________________________<br />

be lección 47 pág. 247 párr. 2 Uso eficaz de medios visuales<br />

El ejemplo de los más grandes Maestros. Jehová enseñó lecciones valiosas<br />

mediante ayudas visuales difíciles de olvidar. […] Dios también empleó muchas<br />

visiones para transmitir información importante (Eze. 1:4-28; 8:2-18; Hech. <strong>10</strong>:9-<br />

16; 16:9, <strong>10</strong>; Rev. 1:1).<br />

___________________________________________________________<br />

w96 1/7 pág. 4 ¿Acepta Dios toda forma de adoración?<br />

El rey Josías, nieto de Manasés, limpió el templo del inmoral culto baálico.<br />

(2 Reyes 23:6, 7.) Pero las cosas habían ido demasiado lejos. A poco de la muerte<br />

del rey Josías resurgió la adoración de ídolos en el templo de Jehová. (<strong>Ezequiel</strong><br />

8:3, 5-17.) En consecuencia, Jehová hizo que el rey de Babilonia destruyera<br />

Jerusalén y su templo. Este triste suceso de la historia es prueba de que Dios<br />

no acepta ciertas formas de adoración. ¿Qué podemos decir de la actualidad?<br />

___________________________________________________________<br />

cl cap. 27 pág. 277 párr. 17 ‘¡Oh cuán grande es su bondad!’<br />

“Benévolo.” Este adjetivo nos dice mucho del trato que dispensa Jehová a sus<br />

criaturas. En vez de ser —como tantos poderosos— brusco, frío o tiránico, actúa<br />

con dulzura y suavidad. Por ejemplo, dijo a Abrahán: “Alza los ojos, por favor, y<br />

mira desde el lugar donde estás, hacia el norte y hacia el sur y hacia el este y hacia<br />

el oeste” (Génesis 13:14). Aunque muchas versiones omiten aquí la expresión “por<br />

favor”, los biblistas reconocen que el original hebreo emplea una partícula que<br />

transforma las órdenes en peticiones corteses. Hay otros casos similares (Génesis<br />

31:12; <strong>Ezequiel</strong> 8:5). Imaginémoslo: ¡el Soberano universal pide las cosas “por<br />

favor” a simples seres humanos! En un mundo donde predominan la rudeza y la<br />

agresividad, ¿verdad que nos reconforta pensar en la benevolencia de nuestro Dios,<br />

Jehová?<br />

___________________________________________________________<br />

w07 1/7 pág. 13 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Ezequiel</strong> (parte 1)<br />

8:5-18. La apostasía es mortal en sentido espiritual: “Por su boca el que es<br />

apóstata arruina a su semejante” (Proverbios 11:9). Si somos sensatos, ni siquiera<br />

nos plantearemos la idea de escuchar a los apóstatas.<br />

___________________________________________________________<br />

w87 15/4 pág. 11 párr. 5 Alcanzando paz con Dios por dedicación y<br />

bautismo<br />

Estas personas ‘marcadas’ para su protección estaban angustiadas porque<br />

personas que alegaban adorar al Dios verdadero habían ‘llenado la tierra de<br />

violencia’ y habían participado en inmoralidad sexual, idolatría y todo tipo de<br />

conducta impropia. (<strong>Ezequiel</strong> 8:5-18; Jeremías 7:9.) Igualmente sucede hoy: los<br />

que quieran ser ‘marcados’, primero tienen que aprender, por el estudio de la<br />

Biblia, a valorar las normas de Dios y dolerse en el corazón, sí, ‘suspirar y gemir’,<br />

por las enseñanzas y prácticas que lo deshonran. Quizás por ignorancia, algunas<br />

personas han participado en malas obras o las han consentido al darles su apoyo.<br />

Sin embargo, ahora empiezan a ver esas actividades como Dios las ve... ¡con<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

repugnancia! (Romanos 1:24-<br />

32; Isaías 2:4; Revelación<br />

18:4; Juan 15:19.) Este<br />

aumento de comprensión lleva<br />

a uno de los primeros pasos<br />

necesarios para alcanzar paz<br />

con Dios: el arrepentimiento.<br />

El apóstol Pedro instó:<br />

“Arrepiéntanse, por lo tanto, y<br />

vuélvanse para que sean bo-<br />

Escritores de la Biblia<br />

Moisés<br />

Josué<br />

Samuel<br />

Gad<br />

Natán<br />

David<br />

Algunos hijos de Coré<br />

Asaf<br />

Hemán<br />

Etán<br />

Salomón<br />

Agur<br />

Lemuel<br />

Jonás<br />

Joel<br />

Amós<br />

Oseas<br />

Isaías<br />

Miqueas<br />

Sofonías<br />

Nahúm<br />

Habacuc<br />

Abdías<br />

<strong>Ezequiel</strong><br />

Sacerdote, profeta<br />

Jeremías<br />

Daniel<br />

Ageo<br />

Zacarías<br />

Mardoqueo<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Malaquías<br />

Mateo<br />

Lucas<br />

Santiago<br />

Marcos<br />

Pedro<br />

Pablo<br />

Judas<br />

Juan<br />

rrados sus pecados, para que<br />

vengan tiempos de refrigerio<br />

[y no de ira] de parte de la<br />

persona de Jehová”. (Hechos<br />

3:19.) ¡Cuán refrescante es tal<br />

perdón!


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

w97 15/9 pág. 9 ¿Agradan a Dios las fiestas de las cosechas?<br />

La relación de Jehová con el antiguo Israel muestra claramente que como<br />

Creador y Fuente de la vida, exigía devoción exclusiva de sus adoradores. (Salmo<br />

36:9; Nahúm 1:2.) En los días del profeta <strong>Ezequiel</strong>, la práctica de llorar por el dios<br />

Tamuz era una ‘gran cosa detestable’ a los ojos de Jehová. Debido a ese rito<br />

religioso falso y otros de su clase, Dios hizo oídos sordos a las oraciones de aquellos<br />

adoradores falsos. (<strong>Ezequiel</strong> 8:6, 13, 14, 18.)<br />

___________________________________________________________<br />

w87 15/4 pág. 14 párr. 16 Alcanzando paz con Dios por dedicación y<br />

bautismo<br />

Aunque el conocimiento bíblico es esencial, la “marca” implica más que solo<br />

llenarse la cabeza de conocimiento. Por ejemplo, en la visión que se le dio a<br />

<strong>Ezequiel</strong>, es probable que los ancianos que fueron ejecutados por ofrecer incienso a<br />

dioses falsos tuvieran mucho conocimiento de la Palabra escrita de Jehová. Pero su<br />

comportamiento en secreto mostraba que no eran adoradores verdaderos.<br />

(<strong>Ezequiel</strong> 8:7-12; 9:6.) Por eso, el que uno sea ‘marcado’ para sobrevivir exige<br />

que se vista de “la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de<br />

Dios en verdadera justicia y lealtad”. (Efesios 4:22-24.)<br />

___________________________________________________________<br />

w06 1/9 pág. 26 párr. 19 Cómo acercarnos al “Oidor de la oración”<br />

Como ya dijimos, el incienso que ofrecían los sacerdotes israelitas representa las<br />

oraciones que los fieles elevan a Dios y que él acepta. Sin embargo, hubo ocasiones<br />

en las que Jehová consideró repulsivas las ofrendas de incienso de los israelitas.<br />

Un ejemplo de ello fue cuando quemaron incienso en el templo mientras se<br />

inclinaban ante ídolos (<strong>Ezequiel</strong> 8:<strong>10</strong>, 11). Así mismo, hoy día las oraciones de<br />

quienes dicen servir a Jehová pero hacen cosas que chocan con sus leyes son para<br />

él como un olor pestilente (Proverbios 15:8). Por eso, si queremos que nuestras<br />

oraciones sean para Dios como incienso fragante, sigamos llevando una vida limpia<br />

en todo aspecto. A Jehová le deleitan las oraciones de quienes siguen sus justos<br />

caminos (Juan 9:31).<br />

___________________________________________________________<br />

g74 22/1 pág. 28 ¿Quién hará frente al desafío?<br />

Pero, ¿qué hay de usted? ¿Se dejará conducir por la enseñanza común hoy en<br />

día de la evolución? Vivimos en tiempos graves. En el pasado Dios no toleró<br />

indefinidamente a los que hipócritamente afirmaban adorarlo. Procedió a vindicar<br />

su Palabra. (Vea, por ejemplo, <strong>Ezequiel</strong> 8:<strong>10</strong>-12; 9:1.) En la actualidad el clero de<br />

la cristiandad ha rechazado a la Palabra de Dios y ha endosado enseñanzas como la<br />

evolución. Pero Dios otra vez defenderá a su Palabra; él no cambia.<br />

___________________________________________________________<br />

w11 15/4 pág. 26 párr. 14 ¿Permitimos que nos guíe el espíritu de Dios?<br />

La verdadera fe implica ver a Jehová como alguien real. Si no lo viéramos así,<br />

sería muy fácil que cayéramos en el pecado. Pensemos en lo que sucedió en<br />

tiempos de <strong>Ezequiel</strong>. Dios le reveló al profeta las prácticas detestables que algunos<br />

miembros de su pueblo realizaban a escondidas, y le señaló: “¿Has visto, oh hijo<br />

del hombre, lo que los de edad madura de la casa de Israel están haciendo en la<br />

oscuridad, cada uno en los cuartos interiores de su exhibición? Porque están<br />

diciendo: ‘Jehová no nos está viendo. Jehová ha dejado la tierra’” (Eze. 8:12).<br />

¿Notamos la raíz del problema? Creían que Dios no se daba cuenta de sus malas<br />

acciones. En efecto, no lo veían como alguien real.<br />

___________________________________________________________<br />

w97 1/9 pág. 20 párr. 9 Tengamos muy presente el día de Jehová<br />

¿A qué se debe esta burla? ¿Por qué insinuar que la presencia de Cristo tal vez<br />

nunca llegue, que Dios jamás ha intervenido en los asuntos humanos y que nunca<br />

lo hará? Pues bien, al socavar el sentido de la urgencia que impregna la Palabra de<br />

Dios, estos burlones de características animales tratan de que las demás personas<br />

se suman en un estado de apatía espiritual y así se hagan presas fáciles de las<br />

tentaciones egoístas. ¡Qué estímulo tan fuerte para que nosotros hoy nos<br />

mantengamos despiertos espiritualmente! Tengamos muy presente el día de Jehová<br />

y recordemos siempre que sus ojos están sobre nosotros. Así, nos sentiremos<br />

motivados a servir a Jehová con celo y a mantener la pureza moral. (Salmo 11:4;<br />

Isaías 29:15; <strong>Ezequiel</strong> 8:12; 12:27; Sofonías 1:12.)<br />

___________________________________________________________<br />

w87 1/11 págs. 18-19 párr. 12 ¿Permanece usted limpio en todo respecto?<br />

Cuando se sienta tentado a cometer un mal, recuerde que, sin importar lo<br />

limpios que parezcamos en el exterior, lo que cuenta es lo que somos interiormen-<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

Apunte aquí un segundo<br />

punto que quiera comentar:<br />

Recuerde utilizar la Biblia<br />

al comentar y que su<br />

comentario dure menos de<br />

30 segundos


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

te. (Proverbios 21:2.) Parece que algunos creen que Dios perdonará el que sigan<br />

volviendo a la conducta inmoral porque son débiles. Pero ¿no es eso ‘tornar la<br />

bondad inmerecida de nuestro Dios en una excusa para la conducta relajada’?<br />

(Judas 4.) Algunos hasta se imaginan que “Jehová no nos está viendo”. (<strong>Ezequiel</strong><br />

8:12.) Pero recuerde que “no hay creación que no esté manifiesta a la vista de él,<br />

sino que todas las cosas están desnudas y abiertamente expuestas a los ojos de<br />

aquel a quien tenemos que dar cuenta”. (Hebreos 4:13.)<br />

___________________________________________________________<br />

w72 15/12 pág. 739 ¿Por qué tomar en serio las obligaciones?<br />

Hay varias razones por las que muchísimas personas no toman en serio sus<br />

obligaciones. Por ejemplo, cuando se trata de Dios, la respuesta obvia es: a causa<br />

de falta de fe. La actitud de muchísimas personas es que Dios está muerto, o que<br />

Dios no ve o no le importa, o que Dios no va a hacer nada en cuanto a ello.—Eze.<br />

8:12; 2 Tes. 3:2.<br />

___________________________________________________________<br />

g 4/06 pág. 12 ¿De verdad murió Jesús en una cruz?<br />

El verdadero simbolismo de la cruz Mucho antes de comenzar la era cristiana,<br />

las cruces eran símbolos utilizados por los antiguos babilonios en el culto a Tamuz,<br />

dios de la fertilidad. Su uso se extendió con el tiempo a Egipto, la India, Siria y<br />

China. Con el paso de los siglos, los israelitas contaminaron la adoración de Jehová<br />

con diversos rituales en honor del dios falso Tamuz. La Biblia menciona este tipo de<br />

ritos entre las “cosas detestables” (<strong>Ezequiel</strong> 8:13, 14).<br />

___________________________________________________________<br />

rs pág. 95 párr. 4 Cruz<br />

En el antiguo Israel, los judíos infieles lloraban la muerte del dios falso Tamuz.<br />

Jehová dijo que lo que hacían era una ‘cosa detestable’ (Eze. 8:13, 14). Según la<br />

historia, Tamuz era un dios babilonio, y la cruz se usaba como su símbolo.<br />

Babilonia, desde su principio<br />

en los días de Nemrod,<br />

estuvo contra Jehová y fue<br />

enemiga de la adoración<br />

verdadera (Gén. <strong>10</strong>:8-<strong>10</strong>;<br />

Jer. 50:29). Por eso, la<br />

persona que considera<br />

preciosa la cruz honra un<br />

símbolo de una adoración<br />

que está opuesta al Dios<br />

verdadero.<br />

Al leer la Biblia considere<br />

Lo que cada porción le dice de Jehová como persona<br />

Se relación con el tema general de la Biblia<br />

Cómo el contexto afecta el significado<br />

Cómo debe afectar su propia vida<br />

Cómo puede usarla para ayudar a otros<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 609 Cuerpo<br />

Como no podemos ver a Dios con los ojos corporales, se sirve de ciertas<br />

expresiones metafóricas para ayudarnos a entender y apreciar algunos aspectos<br />

acerca de sí mismo. La Biblia habla de Él como si tuviera ojos (Sl 34:15; Heb 4:13),<br />

brazos (Job 40:9; Jn 12:38), pies (Sl 18:9; Zac 14:4), corazón (Gé 8:21; Pr<br />

27:11), manos (Éx 3:20; Ro <strong>10</strong>:21), dedos (Éx 31:18; Lu 11:20), nariz (Eze 8:17;<br />

Éx 15:8) y oídos (1Sa 8:21; Sl <strong>10</strong>:17). No debe suponerse que posee literalmente<br />

estos órganos según los conocemos.<br />

___________________________________________________________<br />

rs pág. 95 párr. 5 Cruz<br />

Como se declara en <strong>Ezequiel</strong> 8:17, los judíos apóstatas también ‘empujaban el<br />

vástago a la nariz de Jehová’. El veía aquello como ‘detestable’ y ‘ofensivo’. ¿Por<br />

qué? Aquel “vástago” —explican algunos comentaristas— era una representación<br />

del órgano sexual masculino, que se usaba en la adoración fálica. ¿Cómo, pues,<br />

debe Jehová ver el uso de la cruz, la cual, según hemos visto, se usaba en la<br />

antigüedad como símbolo en la adoración fálica?<br />

___________________________________________________________<br />

w08 15/7 págs. 5-6 párrs. <strong>10</strong>-12 ¿Por qué es importante predicar de casa<br />

en casa hoy día?<br />

<strong>10</strong> Comprendemos mejor la importancia del ministerio de casa en casa cuando<br />

examinamos la visión del capítulo 9 del libro de <strong>Ezequiel</strong>. En esa visión, <strong>Ezequiel</strong><br />

ve a seis hombres con un arma en la mano y a un séptimo hombre vestido de lino<br />

con un tintero de secretario a las caderas. A este último se le ordena: “Pasa por en<br />

medio de la ciudad [...] y tienes que poner una marca en las frentes de los<br />

hombres que están suspirando y gimiendo por todas las cosas detestables que se<br />

están haciendo en medio de ella”. Una vez realizada esa tarea, se manda a los seis<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

hombres armados que<br />

ejecuten a todo el que<br />

no tenga dicha marca (léase<br />

<strong>Ezequiel</strong> 9:1-6).<br />

12 La visión de <strong>Ezequiel</strong><br />

destaca una razón por la que<br />

es tan urgente seguir<br />

buscando a quienes “están<br />

suspirando y gimiendo”: hay<br />

vidas en juego. Así es, dentro<br />

de poco las fuerzas de<br />

ejecución de Jehová,<br />

representadas por los seis<br />

hombres armados, destruirán<br />

a quienes no tengan la marca<br />

simbólica. Hablando del juicio<br />

que se aproxima, el apóstol<br />

Pablo dijo que Jesús, junto con<br />

sus poderosos ángeles, traerá<br />

“venganza sobre los que<br />

no conocen a Dios y sobre los<br />

que no obedecen las buenas<br />

nuevas acerca de nuestro<br />

Señor Jesús” (2 Tes. 1:7, 8).<br />

Estas palabras indican que la<br />

gente será juzgada por la<br />

forma en que responda a las<br />

buenas nuevas, de modo<br />

que la proclamación del<br />

mensaje de Dios debe<br />

continuar con toda su<br />

fuerza hasta el final (Rev.<br />

14:6, 7). Eso significa que<br />

todos los siervos de Jehová<br />

llevamos una seria<br />

responsabilidad sobre<br />

nuestros hombros (léase<br />

<strong>Ezequiel</strong> 3:17-19).<br />

______________________<br />

w97 1/11 págs. 15-16 párr.<br />

<strong>10</strong> En el mundo sin ser<br />

parte de él<br />

Cada vez se necesita más<br />

valor y aguante a fin de<br />

resistir la presión para recibir<br />

la “marca”. (Revelación 14:9-<br />

12.) Pero los siervos de Dios<br />

tienen esa fuerza y, por ello,<br />

muchas veces se les odia y<br />

difama. (Juan 15:18-20;<br />

17:14, 15.) En vez de la<br />

marca de la bestia, estos<br />

llevarían escrita<br />

simbólicamente en la mano,<br />

según dijo Isaías, la<br />

expresión: “Perteneciente a<br />

Jehová”. (Isaías 44:5.)<br />

Además, como ‘suspiran y<br />

gimen’ por las cosas<br />

detestables que hace la<br />

religión apóstata, reciben una<br />

marca simbólica en la frente<br />

que los identifica como<br />

merecedores de salvación


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

cuando Jehová ejecute su sentencia. (<strong>Ezequiel</strong> 9:1-7.)<br />

___________________________________________________________<br />

w87 1/2 pág. 11 párrs. 4-5 Manifieste vivo interés en declarar las buenas<br />

nuevas<br />

4 ¿Cuál sería su reacción si supiera que muchas personas, entre ellas algunas<br />

allegadas a usted, perecerían dentro de poco en esa tribulación? ¿Manifestaría vivo<br />

interés en ayudar? Recuerde la visión profética de <strong>Ezequiel</strong> acerca del hombre con<br />

el tintero de secretario. A este hombre se le dijo que solo los que hubieran recibido<br />

la marca simbólica en la frente sobrevivirían a la destrucción de Jerusalén, y él<br />

sería quien administraría aquella marca de salvación. ¿Cómo respondió? Informó:<br />

“He hecho tal como me has mandado”. (<strong>Ezequiel</strong> 9:1-11.)<br />

5 ¿Manifiesta usted la misma prontitud y el vivo interés del hombre vestido de<br />

lino, y hace tal como Jehová ha mandado? ¿Qué ha mandado Jehová? Mediante su<br />

Hijo Jesucristo, ha emitido la orden: “Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de<br />

gente de todas las naciones, [...] enseñándoles a observar todas las cosas que yo<br />

les he mandado”. (Mateo 28:19, 20.) Tan salvadora de vidas es esta obra como el<br />

simbólico marcar de frentes del día de <strong>Ezequiel</strong>. Cualquiera que no responda<br />

llegando a ser discípulo de Jesucristo sufrirá destrucción por obra del Principal<br />

Ejecutor de Dios. (2 Tesalonicenses 1:6-8.) ¿Percibe usted la urgencia? ¿Lo<br />

muestra manifestando vivo interés en declarar las buenas nuevas?<br />

___________________________________________________________<br />

km 8/07 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿A quién representa el hombre vestido de lino de <strong>Ezequiel</strong> 9:2-4, y qué da a<br />

entender la “marca en las frentes”? [w88 15/9 pág. 14 § 18.] El hombre<br />

vestido de lino representa al grupo de cristianos ungidos que están en la<br />

Tierra. Ellos ponen una marca simbólica en los que llegan a ser parte de la<br />

“gran muchedumbre”, quienes están “suspirando y gimiendo” por las cosas<br />

detestables que se hacen en la cristiandad (Rev. 7:9, <strong>10</strong>, 14). La “marca” da<br />

a entender que el que la lleva se ha dedicado y bautizado y tiene una<br />

personalidad como la de Cristo.<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 773 Querubín<br />

<strong>Ezequiel</strong> también relata varias visiones en las que se vieron querubines<br />

simbólicos cuya descripción era poco común. Primero los llama “criaturas vivientes”<br />

(Eze 1:5-28), para luego identificarlos como “querubines” (Eze 9:3; <strong>10</strong>:1-22;<br />

11:22). En estas visiones gráficas los querubines están asociados íntimamente con<br />

la gloriosa persona de Jehová y le sirven de continuo.<br />

___________________________________________________________<br />

yb09 pág. 218 Países de la antigua Yugoslavia<br />

Aunque la intolerancia religiosa está generalizada y las presiones de la vida<br />

diaria aumentan, todos los siervos de Jehová de esta región están más decididos<br />

que nunca a seguir predicando las buenas nuevas del Reino de Dios sin importar lo<br />

que Satanás, en su enojo, pueda hacer (Rev. 12:12). Para la mayoría de la gente,<br />

la lucha diaria por ganarse el sustento se ha convertido en lo más importante. Con<br />

todo, hay quienes suspiran por las deplorables condiciones morales del mundo y<br />

reconocen que tienen hambre espiritual (Eze. 9:3, 4; Mat. 5:6). Se está<br />

encontrando a estas personas y ayudándolas a conocer al único Dios verdadero.<br />

Así, ellas también podrán decir: “Vengan, y subamos a la montaña de Jehová, a la<br />

casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente<br />

andaremos en sus sendas” (Isa. 2:3).<br />

___________________________________________________________<br />

w89 15/9 pág. 15 párr. 19 Ancianos, guarden el depósito a su cuidado<br />

Trae felicidad —en realidad, gozo sincero— el que el anciano cristiano guarde el<br />

depósito a su cuidado. Hay placer en cumplir bien con una responsabilidad seria.<br />

Por eso, sea cauteloso, devoto y diligente. Guarde su depósito como anciano y<br />

espere el tiempo en que pueda decir, como lo hizo el hombre que llevaba el tintero<br />

de secretario: “He hecho tal como me has mandado”. (<strong>Ezequiel</strong> 9:3, 4, 11.)<br />

___________________________________________________________<br />

w07 1/7 pág. 13 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Ezequiel</strong> (parte 1)<br />

9:3-6. Obtener la marca —la prueba de que somos siervos de Dios dedicados y<br />

bautizados y que tenemos la personalidad cristiana— es vital para sobrevivir a la<br />

“gran tribulación” (Mateo 24:21). Los cristianos ungidos, representados por el<br />

hombre con un tintero de secretario, encabezan la labor de marcar, es decir, de<br />

predicar el Reino y hacer discípulos. Si queremos conservar nuestra marca,<br />

tenemos que colaborar diligentemente con ellos en esta obra.<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

Diez maneras de hacer que<br />

las reuniones sean<br />

edificantes para todos<br />

Prepárese de antemano.<br />

Si estudia en casa lo que se<br />

analizará en el Salón del Reino,<br />

las reuniones le resultarán más<br />

interesantes y la información se<br />

le quedará más grabada.<br />

Asista con regularidad. Ya que<br />

una buena concurrencia anima<br />

a todos los reunidos, su<br />

presencia vale mucho.<br />

Llegue a tiempo. Si está en su<br />

asiento antes de que empiece el<br />

programa, podrá unirse a los<br />

demás en el cántico y la oración<br />

de apertura, que son parte de<br />

nuestra adoración a Jehová.<br />

Lleve las publicaciones<br />

necesarias. Si tiene la Biblia y<br />

las publicaciones que se<br />

utilizarán en la reunión, podrá<br />

seguir el programa y<br />

comprender mejor lo que se<br />

diga.<br />

No se distraiga. Por ejemplo,<br />

no lea los mensajes de texto<br />

durante las reuniones. Hágalo<br />

en otro momento. Así<br />

mantendrá los asuntos<br />

personales en su debido lugar.<br />

Participe. Cuando comentan<br />

muchos, más personas se<br />

sienten animadas y fortalecidas<br />

por la diversidad de expresiones<br />

de fe.<br />

Haga comentarios breves. Así<br />

más hermanos tendrán la<br />

oportunidad de participar.<br />

Cumpla con sus asignaciones.<br />

Cuando reciba una asignación<br />

en la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático o en la Reunión de<br />

Servicio, prepárese bien, ensaye<br />

de antemano y procure<br />

no cancelarla.<br />

Encomie a quienes<br />

participen. Diga a los que<br />

tuvieron intervenciones en la<br />

reunión o a quienes ofrecieron<br />

comentarios lo mucho que<br />

agradece su participación.<br />

Relaciónese con los<br />

presentes. Los amables<br />

saludos y las edificantes<br />

conversaciones antes y después<br />

de las reuniones incrementan el<br />

placer y los beneficios de asistir<br />

a ellas.


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

km 1/09 pág. 1 párr. 4 ¿Cómo oirán?<br />

“Sin cesar.” El amor a Dios y al prójimo nos motivará a continuar “sin cesar”<br />

en la obra de predicar y hacer discípulos, tal como lo hicieron los apóstoles en el<br />

primer siglo (Hech. 5:42). Muchas personas “están suspirando y gimiendo por todas<br />

las cosas detestables” que están ocurriendo hoy día (Eze. 9:4). Pero al oír las<br />

buenas nuevas, ¡qué alivio y esperanza reciben! Además, aun cuando la mayoría de<br />

la gente no quiera escucharnos, las Santas Escrituras nos aseguran que a Jehová le<br />

complacen nuestros esfuerzos (Heb. 13:15, 16).<br />

___________________________________________________________<br />

km 2/07 pág. 1 párr. 4 Imitemos a Cristo en nuestro ministerio<br />

La importancia del Reino. El principal tema de conversación de Jesús era el<br />

Reino de Dios, y animó a sus discípulos a seguir su ejemplo. Los esfuerzos<br />

humanos por resolver los problemas de la humanidad no pueden tener éxito (Jer.<br />

<strong>10</strong>:23). Solo el Reino santificará el nombre de Dios y traerá alivio permanente a los<br />

seres humanos (Mat. 6:9, <strong>10</strong>). Enseñar las verdades del Reino a las personas que<br />

están “suspirando y gimiendo por todas las cosas detestables que se están<br />

haciendo” las ayuda a llevar una vida feliz y satisfactoria en la actualidad con una<br />

esperanza segura para el futuro (Eze. 9:4).<br />

___________________________________________________________<br />

km 1/05 pág. 6 Usemos un método flexible<br />

Escuchemos con atención la respuesta de la persona y tratemos de averiguar<br />

amablemente su punto de vista haciéndole una o dos preguntas más. Si alguien<br />

responde que no quisiera vivir en las condiciones que ve en la ilustración o que<br />

no cree que eso sea posible, no nos apresuremos a pensar que no tiene interés.<br />

Preguntémosle con tacto por qué piensa así. Sus comentarios pueden revelar una<br />

profunda preocupación por los problemas a los que se enfrenta la humanidad y que<br />

no parecen tener solución (Eze. 9:4).<br />

___________________________________________________________<br />

w02 15/<strong>10</strong> pág. 14 párr. 7 Jehová se interesa por nosotros<br />

David escribió en uno de sus salmos: “Jehová<br />

Consultemos la<br />

publicación original<br />

para entender mejor<br />

la información<br />

es alto, y, no obstante, al humilde lo ve; pero al<br />

altanero lo conoce solo de distancia” (Salmo<br />

138:6). De modo parecido, otro salmo dice:<br />

“¿Quién es como Jehová nuestro Dios, aquel que<br />

está haciendo su morada en lo alto? Está<br />

condescendiendo en tender la vista sobre cielo y<br />

tierra, y levanta al de condición humilde desde el polvo mismo” (Salmo 113:5-7).<br />

Sí, el Creador todopoderoso del universo condesciende a mirar hacia la Tierra, y sus<br />

ojos ven “al humilde”, al que está “suspirando y gimiendo por todas las cosas<br />

detestables que se están haciendo” (<strong>Ezequiel</strong> 9:4). Entonces lo atrae mediante su<br />

Hijo, quien cuando estuvo en la Tierra declaró: “Nadie puede venir a mí a menos<br />

que el Padre, que me envió, lo atraiga [...]. Nadie puede venir a mí a menos que se<br />

lo conceda el Padre” (Juan 6:44, 65).<br />

___________________________________________________________<br />

km 2/02 pág. 1 párr. 4 Las personas más felices de la Tierra<br />

Ayudemos a otros a ser felices. En el mundo abunda la infelicidad y, por lo<br />

general, la gente ve con pesimismo el futuro. Nosotros, en cambio, tenemos una<br />

perspectiva radiante, pues sabemos que llegará el día en que todas las amarguras<br />

quedarán atrás (Rev. 21:3, 4). De ahí que participemos con tanto celo en el<br />

ministerio y busquemos a las personas sinceras para compartir con ellas nuestra<br />

esperanza y lo que creemos con respecto a Jehová (Eze. 9:4).<br />

___________________________________________________________<br />

w00 1/7 págs. 12-13 párr. 19 Declaremos con entusiasmo las buenas<br />

nuevas<br />

Los cristianos que ‘fulguran con el espíritu’ y que tienen un vivo interés en<br />

declarar las buenas nuevas procuran participar regularmente en el ministerio<br />

(Efesios 5:15, 16). Es verdad que las circunstancias varían y que no todos podemos<br />

dedicar la misma cantidad de tiempo a esta obra salvadora (Gálatas 6:4, 5). Sin<br />

embargo, la frecuencia con que hablamos de nuestra esperanza a otras personas<br />

posiblemente sea más importante que la cantidad total de horas que dedicamos a<br />

la predicación (2 Timoteo 4:1, 2). Cuanto más prediquemos más apreciaremos la<br />

importancia de esta misión (Romanos <strong>10</strong>:14, 15). Aumentarán nuestra compasión y<br />

nuestro interés en el prójimo si tratamos frecuentemente a las personas sinceras<br />

que están suspirando y gimiendo y que no tienen esperanza (<strong>Ezequiel</strong> 9:4;<br />

Romanos 8:22).<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

______________________<br />

w99 1/7 pág. 22 párr. 18<br />

Familias, alaben a Dios con<br />

Su congregación<br />

Analicen juntos a qué<br />

personas convendría revisitar.<br />

Entre ellas pueden estar<br />

quienes han aceptado alguna<br />

publicación o quienes<br />

simplemente han escuchado.<br />

Es posible que las hayamos<br />

encontrado en la obra de casa<br />

en casa o predicando de modo<br />

informal en el mercado o la<br />

escuela. Déjense guiar por la<br />

Palabra de Dios (Salmo 25:9;<br />

<strong>Ezequiel</strong> 9:4). Determinen a<br />

qué personas van a visitar<br />

cada uno de ustedes esa<br />

semana. ¿De qué se hablará?<br />

Tratar estos asuntos en familia<br />

ayudará a todos a prepararse.<br />

______________________<br />

km 5/95 pág. 3 párr. 2<br />

Asamblea de Distrito<br />

“Alabadores gozosos” de<br />

1995<br />

Alabamos a Jehová porque<br />

nos ha enseñado la verdad.<br />

(Isa. 54:13; Juan 8:32.)<br />

Nosotros, a nuestra vez, la<br />

impartimos a todos los que<br />

buscan seguridad y felicidad.<br />

(Eze. 9:4; Hech. 20:35.)<br />

______________________<br />

w93 1/1 pág. 17 párr. 16<br />

Regocijémonos en nuestro<br />

Magnífico Creador<br />

Todos estos fieles<br />

precursores concuerdan con<br />

las palabras registradas en<br />

Isaías 50:4: “El Señor<br />

Soberano Jehová mismo me<br />

ha dado la lengua de los<br />

enseñados, para que sepa<br />

responder al cansado con una<br />

palabra”. Muchas personas hoy<br />

están cansadas del mundo<br />

corrupto que las rodea, pero la<br />

palabra de nuestros fieles<br />

precursores las reconforta.<br />

(Compárese con Proverbios<br />

15:23; <strong>Ezequiel</strong> 9:4.)<br />

______________________<br />

km 1/92 pág. 1 párr. 2<br />

Acepte la responsabilidad<br />

de hacer revisitas<br />

El hecho de que hay vidas<br />

en juego debe movernos a ser<br />

diligentes en hacer revisitas.<br />

(Juan 17:3.) Nuestro<br />

conocimiento del juicio de<br />

Jehová y de lo cercano que<br />

está el Armagedón, debe<br />

incitarnos no solo a dar


<strong>10</strong> <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

advertencia a los inicuos, sino también a ayudar a los que ‘suspiran y gimen por las<br />

cosas detestables que están ocurriendo en la Tierra’. (Eze. 9:4.) Estas personas<br />

tienen que llegar a ser parte de la organización visible de Jehová.<br />

___________________________________________________________<br />

it-1 pág. 211 Arrepentimiento<br />

La tristeza del mundo se lamenta por las consecuencias desagradables del<br />

pecado, pero no por el pecado en sí ni por el oprobio que este le ocasiona al<br />

nombre de Dios. (Isa 65:13-15; Jer 6:13-15, 22-26; Rev 18:9-11, 15, 17-19;<br />

contrástese con Eze 9:4.)<br />

___________________________________________________________<br />

km 5/87 pág. 8 párr. 3 Presentando las buenas nuevas... por medio de<br />

comenzar estudios bíblicos en los hogares<br />

Jehová sigue utilizando a sus siervos hoy día como instrumentos para ayudar a<br />

las personas de corazón sincero a llegar a ser discípulos. Hasta qué grado nos<br />

emplee Jehová dependerá mucho de nuestra diligencia, eficacia y disposición para<br />

ser usados como maestros. El éxito en comenzar estudios bíblicos no viene<br />

automáticamente. Exige preparación cuidadosa junto con un deseo sincero de<br />

impartir la verdad a otros. (Eze. 9:4; Rom. <strong>10</strong>:13, 14.) Para hacer frente a las<br />

objeciones debemos poner en práctica las sugerencias que se ofrecen en Nuestro<br />

Ministerio del Reino y en el libro Razonamiento. Si usted necesita ayuda personal<br />

para comenzar un estudio bíblico, pídala a los que tienen más experiencia. Haga<br />

planes para trabajar con el superintendente de circuito cuando este sirva a su<br />

congregación. Los ancianos, siervos ministeriales o precursores regulares pudieran<br />

trabajar con usted en la obra de hacer revisitas y ayudarlo a comenzar un estudio<br />

bíblico. De esta manera usted aprenderá a obtener los mejores resultados de su<br />

ministerio.<br />

___________________________________________________________<br />

w87 1/2 pág. 13 párrs. 16-17 Manifieste vivo interés en declarar las<br />

buenas nuevas<br />

Al igual que Pablo, sin duda el hombre con el tintero de secretario de la visión de<br />

<strong>Ezequiel</strong> tuvo vivo interés en su asignación. Regresó con un buen informe: ¡Misión<br />

cumplida! El relato no nos dice cómo se las arregló para hallar a todas las personas<br />

que estaban ‘suspirando y gimiendo por todas las cosas detestables que se estaban<br />

haciendo’. (<strong>Ezequiel</strong> 9:4.) Aunque no se menciona cómo se logró todo este<br />

marcar, es patente que no fue una tarea sencilla.<br />

17 Análogamente, nuestra comisión hoy día no es sencilla. La pregunta, por lo<br />

tanto, es: ¿Cuán eficientes somos en esta obra que salva vidas? Para hacer<br />

discípulos de la mayor cantidad posible de personas, tenemos que participar en<br />

esta obra regular y sistemáticamente, sin pasar por alto ninguna oportunidad de<br />

compartir las buenas nuevas. Al igual que nosotros, las personas de nuestra<br />

comunidad están ocupadas; puede ser que rara vez estén en su hogar cuando las<br />

visitamos, y hasta si están, con frecuencia están ocupadas. ¿Qué podemos hacer?<br />

Pues bien, es necesario que llevemos registros exactos y regresemos a diferentes<br />

horas, vez tras vez, con la esperanza de hallar a alguien con quien podamos hablar.<br />

___________________________________________________________<br />

km 12/86 pág. 8 párr. 5 ‘¡Vayan y hagan discípulos!’... ¿lo hace usted?<br />

¿Le ha suplicado a su Padre celestial que le dé el privilegio de hallar y enseñar a<br />

alguien que sinceramente busca la verdad? (Eze. 9:4.)<br />

___________________________________________________________<br />

g77 8/5 pág. 21 Fe en Dios, un modo de vivir<br />

Con buena razón se ha dicho: “La fe es confiar en la palabra de Dios.” Pero,<br />

¿cómo puede uno confiar en la palabra de Dios si no sabe mucho, o no sabe nada,<br />

acerca de lo que Dios ha dicho en su Palabra? Es como escribió el apóstol Pablo:<br />

“¿Cómo invocarán a aquel en quien no han puesto fe? ¿Cómo, a su vez, pondrán fe<br />

en aquel de quien no han oído?” (Rom. <strong>10</strong>:14) Por eso los testigos cristianos de<br />

Jehová no dependen de oradores religiosos dotados de poder persuasivo para<br />

convertir a la gente. De ninguna manera. Más bien, primero van de casa en casa<br />

buscando a los que ‘suspiran y gimen’ debido a la iniquidad que ven en el mundo y<br />

que están “conscientes de su necesidad espiritual.”—Eze. 9:4; Mat. 5:3.<br />

___________________________________________________________<br />

w90 15/8 pág. 30 Preguntas de los lectores<br />

También se ha pensado que otros relatos bíblicos dan a entender que algunos de<br />

los ungidos quizás pasen vivos al nuevo mundo. Por ejemplo, Jeremías sobrevivió a<br />

la destrucción de Jerusalén; “el hombre” con el tintero de secretario se quedó para<br />

ver la obra de ejecución antes de regresar y dar su informe. (<strong>Ezequiel</strong> 9:4, 8, 11.)<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

En jw podemos<br />

descargar el audio de la<br />

representación<br />

dramática llamado:<br />

Marcados para<br />

sobrevivir<br />

Nos dará una mejor<br />

comprensión de la<br />

lectura semanal de esta<br />

semana<br />

yp2 cap. 37 pág. 304<br />

¿Debería bautizarme ya?<br />

¿Sabías esto? El bautismo es<br />

una parte esencial de<br />

“la marca” que necesitas para<br />

salvarte (<strong>Ezequiel</strong> 9:4-6).<br />

______________________<br />

km 7/96 pág. 4 párr. 8<br />

Imitemos a Jehová al<br />

interesarnos sinceramente<br />

por los demás<br />

Nuestro ministerio debe<br />

reflejar que estamos<br />

interesados sinceramente en<br />

ayudar a las personas de<br />

corazón honrado a ‘llegar a un<br />

conocimiento exacto de la<br />

verdad’. (1 Tim. 2:4.) Por<br />

tanto, aparte tiempo en su<br />

horario de predicación para<br />

volver a visitar a todas las<br />

personas que aceptaron<br />

folletos. Mostrar interés<br />

sincero por ellas puede ayudar<br />

a las que suspiran y gimen por<br />

todas las cosas detestables<br />

que se practican en la religión<br />

falsa a recibir la marca que les<br />

permitirá ser sobrevivientes.<br />

(Eze. 9:4, 6.) También sentirá<br />

el gozo y la satisfacción de<br />

saber que está imitando a<br />

Jehová al mostrar interés<br />

sincero por los demás.<br />

(Compárese con Filipenses<br />

2:20.)


11 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

w96 15/1 pág. 17 párr. 9 Las ovejas de Jehová necesitan de tiernos<br />

cuidados<br />

Cuando un publicador no bautizado progresa espiritualmente, puede que se<br />

dedique a Dios en oración y exprese el deseo de bautizarse. (Compárese con<br />

Marcos 1:9-11.) Cuando eso ocurra, debe ponerlo en conocimiento del<br />

superintendente presidente de la congregación, quien se encargará de que los<br />

ancianos repasen con él las preguntas de las páginas 175 a 218 del libro<br />

Organizados para efectuar nuestro ministerio. De ser posible, las cuatro partes en<br />

que están divididas las abarcarán distintos ancianos en tres sesiones. Si estos están<br />

de acuerdo en que el publicador no bautizado posee un entendimiento razonable de<br />

las doctrinas bíblicas y llena otros requisitos, le informarán que puede bautizarse.<br />

Así, en virtud de su dedicación y bautismo, recibirá la “marca” de la salvación.<br />

(<strong>Ezequiel</strong> 9:4-6.)<br />

___________________________________________________________<br />

km 5/95 pág. 8 párr. 1 La obra de marcar que trae liberación<br />

Antes de ejecutar sus justas sentencias, Jehová siempre da advertencia y<br />

suministra a los mansos una vía de escape. En los días de <strong>Ezequiel</strong> había personas<br />

que estaban suspirando y gimiendo por las cosas detestables que se hacían. Jehová<br />

hizo que todas ellas recibieran una marca de liberación. (Eze. 9:4-6.) La<br />

predicación actual cumple el mismo propósito, y nosotros podemos desempeñar un<br />

papel muy importante.<br />

___________________________________________________________<br />

g90 22/3 págs. 26-27 ¿Debería bautizarme?<br />

El bautismo no es un simple baño, sino más bien una forma simbólica de<br />

sepultar. El que seas sumergido en las aguas bautismales graba en ti la muerte<br />

respecto a tu anterior proceder en la vida. Antes, tus ambiciones, metas y deseos<br />

personales ocupaban el primer lugar en tu vida, pero Jesús dijo que sus discípulos<br />

‘se repudiarían a sí mismos’. (Marcos 8:34.) Por eso, cuando se te levanta del agua,<br />

se te recuerda que<br />

ahora estás vivo para<br />

hacer la voluntad de<br />

Dios. Este acto público<br />

es un paso decisivo<br />

que constituye una<br />

parte vital de la marca<br />

que te identifica para<br />

salvación. (<strong>Ezequiel</strong><br />

9:4-6; compárese con 1 Pedro 3:21.)<br />

“BLOQUES” para edificar la fe<br />

Aprecie las cosas hechas por Jehová<br />

Acepte la Biblia como la Palabra de Dios<br />

Note cómo la arqueología y la historia confirman el relato bíblico<br />

Examine el cumplimiento de las profecías bíblicas<br />

Fuente: w87 15/7 7<br />

___________________________________________________________<br />

tr cap. 15 pág. 137 párr. 14 “Sálganse de entre ellos”<br />

Ahora bien, quizás algunos piensen que ya son muy ancianos, y que es<br />

demasiado tarde para cambiar su proceder. No obstante, Jehová Dios, a quien<br />

mismo se llama el “Anciano de Días,” invita a los ancianos también, a tomar parte<br />

en darle alabanza. (Daniel 7:9; Salmo 148:12, 13) Su Palabra muestra que la edad<br />

avanzada no excusará a uno si no se separa de lo que Dios condena, sino que “la<br />

canicie es una corona de hermosura cuando se halla en el camino de la justicia.”<br />

(Proverbios 16:31; vea también <strong>Ezequiel</strong> 9:4-6.) Nunca es demasiado tarde en la<br />

vida para declararse en armonía con lo que uno sabe que es la verdad, plantando<br />

así uno sus pies firmemente en el camino a la vida eterna.—Proverbios <strong>10</strong>:22.<br />

___________________________________________________________<br />

jd cap. 3 pág. 34 párr. <strong>10</strong> El día de Jehová: un tema importantísimo<br />

Si usted hubiera vivido en aquella sociedad, ¿cómo se habría sentido?<br />

Seguramente se habría compadecido de las víctimas inocentes. Pues bien, mucho<br />

más dolor siente Jehová cada vez que ve a los oprimidos. Hoy, cuando él examina a<br />

la humanidad, ¿qué cree usted que ve? Que los opresores se aprovechan sin piedad<br />

de la gente, atacándola con violencia. También ve que, en comparación con la<br />

población del mundo, son pocos los leales. Pero no perdamos la esperanza. Por<br />

amor a las víctimas, Jehová hará justicia (<strong>Ezequiel</strong> 9:4-7).<br />

___________________________________________________________<br />

km 5/95 pág. 8 párr. 1 Buenas nuevas para las personas mansas<br />

Vivimos en el tiempo de un juicio inminente. (Eze. 9:5, 6.) Es urgente que las<br />

personas mansas se preparen para lo que ha de venir. Movido por su bondad<br />

amorosa, Jehová ha comisionado a su pueblo a “anunciar las buenas nuevas a los<br />

mansos”. (Isa. 61:1, 2.)<br />

___________________________________________________________<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

w93 15/4 pág. 15 párr. 4<br />

Jóvenes, ¿tras qué siguen<br />

ustedes?<br />

Que quede bien claro:<br />

Satanás quiere acabar contigo.<br />

Muchos jóvenes del mundo<br />

morirán durante la gran<br />

tribulación por haberse dejado<br />

engañar. (<strong>Ezequiel</strong> 9:6.) La<br />

única manera de sobrevivir es<br />

yendo tras lo que es correcto.<br />

______________________<br />

rs pág. 45 Armagedón<br />

¿Qué les sucederá a los<br />

niñitos en Armagedón? La<br />

Biblia no contesta esa<br />

pregunta directamente, y<br />

nosotros no somos los jueces.<br />

Sin embargo, la Biblia sí<br />

muestra que Dios considera<br />

“santos” a los hijos pequeños<br />

de los cristianos verdaderos<br />

(1 Cor. 7:14). También revela<br />

que, en la antigüedad, cuando<br />

Dios destruyó a los inicuos<br />

también destruyó a sus hijitos<br />

(Núm. 16:27, 32; Eze. 9:6).<br />

Dios no desea que nadie sea<br />

destruido; por eso,<br />

está permitiendo que<br />

ahora se dé una<br />

advertencia para<br />

beneficio de padres e<br />

hijos. ¿No sería sabio<br />

que los padres<br />

siguieran un proceder<br />

que resultara en que<br />

Dios mirara con favor a sus<br />

hijos tanto ahora como en el<br />

Armagedón?<br />

______________________<br />

km 11/88 pág. 4 párr. 6<br />

Presentando las buenas<br />

nuevas... a los niños<br />

La ejecución del juicio de<br />

Jehová afectará a todos; entre<br />

estos están “joven y virgen y<br />

niñito”. (Eze. 9:6.) El hecho<br />

de que algunos que han<br />

servido a Jehová por muchos<br />

años abrazaron la verdad a<br />

tierna edad debería ayudarnos<br />

a ver lo necesario que es<br />

testificar a los niños que<br />

hallamos en el ministerio.<br />

Podemos mostrar interés<br />

amoroso, tal como lo hizo<br />

Jesús, y ser portadores de una<br />

bendición al compartir las<br />

buenas nuevas con ellos. (Mat.<br />

19:14, 15.) Sea positivo y dé<br />

un testimonio apropiado a los<br />

niños, con la esperanza de que<br />

ellos también lleguen a ser<br />

alabadores de Jehová.


12 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

w08 15/12 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes de las cartas de Juan y de Judas<br />

¿Por qué participan algunos en mala conducta? Su falta de espiritualidad<br />

no les permite ver a Dios con los ojos del entendimiento. Y como tampoco lo ven<br />

con los ojos literales, obran como si él no los observara (Eze. 9:9).<br />

___________________________________________________________<br />

w01 15/6 pág. 19 párr. 4 Continuemos constantes como si viéramos a<br />

Quien es invisible<br />

La fe y la verdadera espiritualidad son hoy muy poco comunes. “La fe no es<br />

posesión de todos”, dijo Pablo (2 Tesalonicenses 3:2). Muchas personas están<br />

totalmente absortas en sus intereses personales y no tienen fe en Dios.<br />

Su conducta pecaminosa y su falta de espiritualidad les impiden verlo con los ojos<br />

del entendimiento, pues el apóstol Juan escribió que “el que hace el mal no ha visto<br />

a Dios” (3 Juan 11). Como no lo ven con los ojos físicos, actúan como si él<br />

no observara lo que ellos hacen (<strong>Ezequiel</strong> 9:9). Desprecian los asuntos<br />

espirituales, de modo que les resulta imposible adquirir “el mismísimo conocimiento<br />

de Dios” (Proverbios 2:5). Por ello, Pablo escribió estas palabras: “El hombre físico<br />

no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede<br />

llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente” (1 Corintios 2:14).<br />

___________________________________________________________<br />

w94 1/12 pág. 6 La negación de Dios en este siglo XX<br />

El clero también ha negado a Dios al dar la espalda a Sus normas morales, como<br />

se ve, por ejemplo, en el caso de los constantes litigios contra sacerdotes acusados<br />

de pedofilia. La situación de la cristiandad se asemeja a la del Israel y Judá de la<br />

antigüedad. “El país está lleno de derramamiento de sangre, y la ciudad está llena<br />

de tortuosidad —se le comunicó a <strong>Ezequiel</strong>— porque han dicho: ‘Jehová ha dejado<br />

la tierra, y Jehová no está viendo’.” (<strong>Ezequiel</strong> 9:9; compárese con Isaías 29:15.)<br />

No sorprende que muchas personas hayan abandonado totalmente las iglesias de la<br />

cristiandad. Pero ¿deben dejar de creer en Dios?<br />

___________________________________________________________<br />

cl cap. 25 págs. 258-259 párr. 20 “La tierna compasión de nuestro Dios”<br />

¿Y qué decir de la actualidad? Jehová no ha cambiado. Misericordiosamente, ha<br />

dado a sus Testigos la comisión de predicar las “buenas nuevas del reino” en toda<br />

la Tierra habitada (Mateo 24:14). Las personas de corazón recto que reaccionan<br />

bien a tal proclamación reciben ayuda divina para comprender el mensaje del Reino<br />

(Hechos 16:14). Sin embargo, esta obra no perdurará indefinidamente. No sería<br />

compasivo que Dios permitiera que este mundo malvado, con sus miserias y<br />

sufrimientos, continuara sin cesar. Por el contrario, el Todopoderoso lo castigará<br />

cuando se haya agotado Su compasión. Pero incluso entonces seguirá motivándolo<br />

esta cualidad, porque se compadecerá de su “santo nombre” y de sus siervos fieles<br />

(<strong>Ezequiel</strong> 36:20-23). Por ello, eliminará toda maldad y establecerá un nuevo mundo<br />

justo. Tocante a los inicuos declara: “Mi ojo no se sentirá apenado, ni mostraré<br />

compasión. Ciertamente traeré sobre su propia cabeza su camino” (<strong>Ezequiel</strong><br />

9:<strong>10</strong>).<br />

___________________________________________________________<br />

km 8/91 pág. 8 párr. 7 Presentando las buenas nuevas... en territorio que<br />

se trabaja con frecuencia<br />

Jehová sabe cuándo se habrán hecho suficientes esfuerzos por hablar con todos<br />

los que estén dispuestos a escuchar. Bajo la dirección de Cristo, seguiremos<br />

obedeciéndole, seguros de que la obra se completará dentro del tiempo asignado.<br />

(Eze. 9:11.)<br />

___________________________________________________________<br />

km 1/89 pág. 7 párr. 5 Benefíciese plenamente de la Reunión de Servicio<br />

Jehová nos ha dado la asignación de predicar las buenas nuevas. Él<br />

amorosamente suministra instrucción en abundancia mediante la Reunión de<br />

Servicio para que cada uno de nosotros pueda dar el mejor testimonio posible<br />

acerca del Reino. Como el Gran Instructor, Jehová espera resultados de la<br />

instrucción que él provee a su pueblo. (Véase Deuteronomio 17:<strong>10</strong>.) El poner en<br />

práctica lo que aprende le beneficiará, y podrá decir: “He hecho tal como me has<br />

mandado”. (Eze. 9:11.)<br />

___________________________________________________________<br />

km 9/88 pág. 3 párr. 7 Informe con exactitud su servicio del campo<br />

Cada publicador que coopere de buena gana con los arreglos ya mencionados<br />

puede tener la satisfacción de saber que ha contribuido a hacer un informe exacto<br />

de la actividad mundial de los testigos de Jehová. (Compárese con <strong>Ezequiel</strong> 9:11.)<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

¡Que todos entreguemos a<br />

tiempo informes del servicio<br />

del campo que sean exactos!<br />

Donde se escribieron los<br />

libros de la Biblia<br />

Babilonia<br />

Cesarea<br />

Corinto<br />

Egipto<br />

Éfeso<br />

Jerusalén<br />

Macedonia<br />

Moab<br />

Patmos<br />

La Tierra Prometida<br />

Roma<br />

Susa<br />

¿Dónde se escribió<br />

<strong>Ezequiel</strong>?<br />

km 8/81 pág. 3 párr. 7 ¿Ha<br />

trabajado usted<br />

cabalmente su territorio?<br />

El ser industriosos,<br />

diligentes y mostrar resolución<br />

son cualidades que tenemos<br />

que cultivar si hemos de<br />

cumplir con nuestro ministerio.<br />

(Eze. 9:11; Juan 17:4) No<br />

debemos servir a Dios de<br />

manera casual o fortuita, sino,<br />

más bien, nuestro amor<br />

genuino a Jehová y a nuestro<br />

semejante debe movernos a<br />

examinar cuidadosamente la<br />

manera en que estamos<br />

cumpliendo con nuestra<br />

comisión de predicar. Los<br />

superintendentes de servicio<br />

especialmente deben cultivar<br />

vivo interés en organizar la<br />

obra que se efectúa en el<br />

territorio, de manera que éste<br />

se pueda trabajar eficaz y<br />

cabalmente. El que<br />

perseveremos en este<br />

proceder de constancia<br />

disciplinada resulta en el favor<br />

duradero de Jehová y en<br />

abundantes bendiciones.<br />

______________________<br />

it-2 pág. 136 Joyas y<br />

piedras preciosas<br />

Al contemplar una visión de<br />

la gloria de Jehová, <strong>Ezequiel</strong><br />

también vio “algo que en<br />

apariencia era como piedra de<br />

zafiro [un azul oscuro], la<br />

semejanza de un trono”. (Eze<br />

1:25-28; <strong>10</strong>:1.) La gloria de<br />

Jehová Dios se asemeja a la


13 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

deslumbrante belleza de las piedras preciosas, pues cuando el apóstol Juan<br />

contempló el trono celestial de Dios, dijo: “El que está sentado es, en apariencia,<br />

semejante a una piedra de jaspe y a una piedra preciosa de color rojo, y alrededor<br />

del trono hay un arco iris de apariencia semejante a una esmeralda”. (Rev 4:1-3,<br />

9-11.)<br />

___________________________________________________________<br />

w07 15/3 pág. 22 párr. 5 Los ángeles: su influencia en la humanidad<br />

“Dios no es Dios de desorden, sino de paz”, afirma 1 Corintios 14:33.<br />

En armonía con este hecho, Jehová ha organizado a sus hijos angélicos en tres<br />

categorías básicas: 1) serafines, los cuales sirven a Dios junto a su trono,<br />

proclaman su santidad y mantienen la pureza espiritual de su pueblo; 2)<br />

querubines, que sostienen la majestad de Jehová, y 3) otros ángeles que llevan a<br />

cabo su voluntad (Salmo <strong>10</strong>3:20; Isaías 6:1-3; <strong>Ezequiel</strong> <strong>10</strong>:3-5; Daniel 7:<strong>10</strong>).<br />

___________________________________________________________<br />

g90 8/3 págs. 20-21 Qué debería saber usted acerca de los ángeles<br />

Quizás usted se imagine a los ángeles como hermosas mujeres o niñitos<br />

regordetes con alas, vestidos de blanco, con una dulce sonrisa y tocando pequeñas<br />

arpas mientras revolotean por el aire. En ese caso, le interesa saber que estos son<br />

conceptos erróneos que proceden de ideas paganas, como la mitología griega.<br />

Aunque es cierto que en las visiones simbólicas registradas en la Biblia se<br />

representa con alas a las criaturas espíritus, como los serafines y los querubines, es<br />

posible que después de completarse la escritura de la Biblia se adoptaran otras<br />

ideas respecto a los ángeles. (Isaías 6:2; <strong>Ezequiel</strong> <strong>10</strong>:5; Revelación 14:6.)<br />

___________________________________________________________<br />

w91 15/3 págs. <strong>10</strong>-13 párrs. 8-23 El carro celestial de Jehová en marcha<br />

8 Se hace referencia a las ruedas por el término “rodaje”. (<strong>Ezequiel</strong> <strong>10</strong>:13.) Es<br />

patente que se las llama así por lo que hace cada rueda. Se mueve mediante rodar.<br />

El designar así esta parte del carro celestial destaca la velocidad con que se mueve<br />

este vehículo. Aunque sus ruedas se movían tan rápidamente, siempre podían ver<br />

el camino en que iban, por la plenitud de ojos que<br />

tenían.<br />

23 El carro celestial de Jehová ciertamente está en<br />

marcha hoy. Pronto todo será puesto en condición<br />

gloriosa para que armonice así con el glorioso<br />

Conductor del carro... todo para la vindicación de él<br />

como el Señor Soberano del universo. Sus serafines,<br />

Toda la información<br />

es extraída de las<br />

publicaciones de los<br />

testigos de Jehová.<br />

querubines y ángeles nos respaldan en nuestra gran obra de predicar por todo el<br />

mundo. Por lo tanto, sigamos adelante con la organización celestial de Jehová. Pero<br />

¿cómo podemos mantenernos al paso con el carro celestial de rápido movimiento?<br />

___________________________________________________________<br />

it-2 pág. 208 León<br />

Jehová se asemeja a sí mismo a un león cuando ejecuta juicio sobre su pueblo<br />

infiel. (Os 5:14; 11:<strong>10</strong>; 13:7-9.) Y el principal oficial judicial de Dios, Jesucristo, es<br />

“el León que es de la tribu de Judá”. (Rev 5:5.) Por consiguiente, como símbolo de<br />

justicia valerosa, es propio asociar al león con la presencia y el trono de Jehová.<br />

(Eze 1:<strong>10</strong>; <strong>10</strong>:14; Rev 4:7.)<br />

Investigación<br />

kj cap. 7 pág. 116 La cristiandad sabrá... cuando le llegue el fin<br />

Aquí comienza la serie de sesenta y dos casos en el libro de <strong>Ezequiel</strong> en que Jehová<br />

declara que otros “tendrán que saber que yo soy Jehová,” como sigue: <strong>Ezequiel</strong><br />

6:7, <strong>10</strong>, 13, 14; 7:4, 9, 27; 11:<strong>10</strong>, 12; 12:15, 16, 20; 13:9, 14, 21, 23; 14:8;<br />

15:7; 16:62; 20:12, 20, 26, 38, 42, 44; 22:16; 23:49; 24:24, 27; 25:5, 7, 11,<br />

17; 26:6; 28:22, 23, 24, 26; 29:6, 9, 16, 21; 30:8, 19, 25, 26; 32:15; 33:29;<br />

34:27; 35:4, 9, 15; 36:11, 23, 38; 37:6, 13; 38:23; 39:6, 7, 22, 28.<br />

g87 8/6 pág. 13 Crucigrama<br />

Lugar desértico (<strong>Ezequiel</strong> 6:14)<br />

km 3/74 pág. 4 Sacando el mayor provecho del nuevo libro sobre la<br />

profecía de <strong>Ezequiel</strong><br />

Lea <strong>Ezequiel</strong> 7:1-4, 9 y muestre la certeza de que Jehová actuará en contra de<br />

la cristiandad. No habrá escape alguno de su castigo. (Lea <strong>Ezequiel</strong> 7:<strong>10</strong>;<br />

explique.) Las riquezas no serán de ningún provecho; la cristiandad será<br />

abandonada, sin pasar por alto sus ‘cosas sagradas.’ (Lea, explique <strong>Ezequiel</strong> 7:19-<br />

22.) Los tercos que no quieran escuchar sabrán que Jehová es el ejecutor cuando<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ<<br />

venga la destrucción (pár. 33).<br />

La cristiandad, que pretende<br />

representar a Dios, debe<br />

responderle. (Lea, explique<br />

<strong>Ezequiel</strong> 7:27;…)<br />

rs pág. 181 Imágenes<br />

¿Cómo considera Dios las<br />

imágenes que son objeto<br />

de adoración? Eze. 7:20, BJ:<br />

“De la hermosura de sus joyas<br />

hicieron el objeto de su<br />

orgullo: con ellas fabricaron<br />

sus imágenes, sus monstruos<br />

abominables. Por eso yo se lo<br />

convertiré en basura [“horror”,<br />

EMN; “inmundicia”, TA].”<br />

my Preguntas de estudio<br />

para Mi libro de historias<br />

bíblicas<br />

Leer <strong>Ezequiel</strong> 8:1-18.<br />

¿De qué forma ha<br />

imitado la<br />

cristiandad a los<br />

israelitas<br />

apóstatas que<br />

adoraban al Sol?<br />

(Eze. 8:16; Isa.<br />

5:20, 21; Juan<br />

3:19-21; 2 Tim.<br />

4:3.)<br />

dx50-85 Celos<br />

“símbolo de celos” (Eze 8:3,<br />

5): kj 143-5; w63 629-30;<br />

w53 150<br />

dx86-11 Celos<br />

“símbolo de celos” (Eze 8:5):<br />

w93 15/1 27<br />

w86 1/4 pág. 21<br />

Integridad al servir al Dios<br />

de la verdad<br />

¿Cómo pudiera aplicar<br />

<strong>Ezequiel</strong> 8:7-12 a algunos<br />

líderes religiosos de hoy?<br />

g99 8/8 pág. 21 ¿Sabe la<br />

respuesta?<br />

¿Qué cosas detestables vio<br />

<strong>Ezequiel</strong> cuando se le<br />

trasladó al templo de<br />

Jerusalén en una visión?<br />

(<strong>Ezequiel</strong> 8:9-16.)<br />

dx86-11 Tamuz (dios<br />

asirio-babilonio)<br />

‘mujeres que lloraban por él’<br />

(Eze 8:14): w93 15/1 28;<br />

w88 15/9 13<br />

g04 8/12 pág. 13 ¿Sabe la<br />

respuesta?<br />

¿Por qué deidad falsa lloraban<br />

las israelitas apóstatas<br />

de la visión de <strong>Ezequiel</strong>?<br />

(<strong>Ezequiel</strong> 8:14.)<br />

sh cap. 3 Hilos comunes en<br />

la mitología<br />

a) ¿Qué incluía la adoración<br />

inca? b) ¿Qué dice la


14 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Ezequiel</strong> 6 a <strong>10</strong><br />

Biblia sobre los sacrificios humanos? (Compárese<br />

con 2 Reyes 23:5, 11; Jeremías 32:35; <strong>Ezequiel</strong><br />

8:16.)<br />

w08 15/7 ¿Por qué es importante predicar de casa<br />

en casa hoy día?<br />

a) ¿Qué visión aparece en el capítulo 9 de <strong>Ezequiel</strong>? b)<br />

¿Cómo se cumple hoy día esta visión?<br />

w88 1/1 Siga predicando el Reino<br />

Según el capítulo 9 de <strong>Ezequiel</strong>, ¿a quiénes se marcó,<br />

y quién lo hizo?<br />

rs pág. 17 Cómo pudiera responder a expresiones<br />

que pudieran detener la conversación<br />

‘NO ME INTERESAN LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ’<br />

● ‘Muchas personas nos dicen eso. ¿Se ha preguntado<br />

alguna vez por qué personas como yo nos prestamos<br />

para hacer estas visitas aunque sabemos que la mayoría<br />

de los amos de casa quizás no nos reciban bien? (Dé la<br />

esencia de Mateo 25:31-33, y explique que se está<br />

separando a personas de todas las naciones y que la<br />

respuesta de ellas al mensaje del Reino es un factor<br />

importante en esto. O declare la esencia de <strong>Ezequiel</strong><br />

9:1-11, y explique que, sobre la base de la respuesta de<br />

la gente al mensaje del Reino, toda persona está siendo<br />

“marcada”, sea para ser preservada a través de la gran<br />

tribulación, o para ser destruida por Dios.)’<br />

su cap. 12 ¿Identificados para destrucción, o para<br />

sobrevivir?<br />

a) Describa la visión que se registró en <strong>Ezequiel</strong> 9:1-<br />

11. b) ¿Cuál era la clave para sobrevivir?<br />

uw cap. 13 pág. <strong>10</strong>6 Una gran muchedumbre ante<br />

el trono de Jehová<br />

Las personas marcadas para supervivencia por el hombre<br />

que lleva el tintero de secretario (Eze. 9:1-11)<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

¿Cómo muestran que no están en armonía con las<br />

cosas detestables que se hacen en la Jerusalén antitípica,<br />

o la cristiandad? (Rev. 18:4, 5.)<br />

¿Qué abarca la “marca” que diferencia a estas<br />

personas de los que fingen ser cristianos y las pone en<br />

camino de ser conservadas con vida? (1 Ped. 3:21; Mat.<br />

7:21-27; Juan 13:35.)<br />

w88 15/12 pág. 30 ¿Recuerda usted?<br />

¿Qué es la marca simbólica que el antitípico “hombre<br />

vestido de lino” les pone a los que llegan a ser las “otras<br />

ovejas” de Cristo? (<strong>Ezequiel</strong> 9:2-4; Juan <strong>10</strong>:16.)<br />

La “marca” es la prueba de que estas personas<br />

mansas como ovejas son personas dedicadas y<br />

bautizadas cuya personalidad es como la de Cristo.—<br />

15/9, página 14.<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias<br />

bíblicas<br />

En imitación de Lot, ¿cuál debe ser nuestra<br />

actitud con respecto al mundo impío que nos<br />

rodea? (Eze. 9:4; 1 Juan 2:15-17.)<br />

km 8/02 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

La marca en la frente mencionada en <strong>Ezequiel</strong> 9:4<br />

significa que el conocimiento por sí solo nos<br />

salvará [lectura semanal de la Biblia; véase w88-S<br />

15/9 pág. 14 §18]. Falso. La marca evidencia que<br />

quien la posee es un cristiano dedicado y<br />

bautizado cuya personalidad es como la de Cristo.<br />

dx50-85 Cristiandad<br />

“cosas detestables” (Eze 9:4): su 93-6; kj 141-61, 164,<br />

172-3<br />

w99 1/<strong>10</strong> “Para todo hay un tiempo señalado”<br />

¿Qué importancia tiene <strong>Ezequiel</strong> 9:5, 6 para la gente<br />

hoy en día?<br />

gxåàÉ wxÄ t©É ECDE Âgâ ÑtÄtuÜt xá Ät äxÜwtwÊ ;]âtÇ DJMDJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!