28.04.2013 Views

Curriculum vitae Moreno [pdf] - Grupo de investigación HIBERUS

Curriculum vitae Moreno [pdf] - Grupo de investigación HIBERUS

Curriculum vitae Moreno [pdf] - Grupo de investigación HIBERUS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apellidos: MORENO RESANO<br />

Nombre: Esteban<br />

CVRRICVLVM VITAE<br />

I. DATOS PERSONALES.<br />

Fecha y lugar <strong>de</strong> nacimiento: 14.01.1979, Tu<strong>de</strong>la (Navarra).<br />

Dirección académica: Universidad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

Departamento <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Antigüedad<br />

(Área <strong>de</strong> Historia Antigua)<br />

C/ Pedro Cerbuna, 12<br />

50009 Zaragoza<br />

Teléfono: 976 76 10 00 Ext. 4026<br />

Dirección electrónica: esteban.morenoresan@gmail.com, estmores@unizar.es<br />

Especialización: Historia Antigua (445).<br />

Situación profesional: Investigador Contratado (Subprograma Ramón y Cajal).<br />

II. FORMACIÓN ACADÉMICA:<br />

Licenciatura Centro Fecha.<br />

Historia Universidad <strong>de</strong> Zaragoza. 28.06.2001<br />

Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras<br />

Doctorado Centro Fecha<br />

Historia Universidad <strong>de</strong> Zaragoza 20.01.2006<br />

(con Mención Europea) Facultad <strong>de</strong> Filosofía y Letras<br />

Directora <strong>de</strong> Tesis: Escribano Paño, Mª Victoria.<br />

III. ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O<br />

PROFESIONAL:<br />

Fecha. Puesto Institución.<br />

2002-2003 Becario Predoctoral Universidad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

<strong>de</strong> Investigación (CONSI+D).<br />

2004-2005 Investigador L.O.U. (D.G.A.) Universidad <strong>de</strong> Zaragoza<br />

2006-2008 Becario Postdoctoral Pontificia Università Lateranense<br />

(Istituto Patristico Augustinianum)


IV. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS:<br />

1. Título <strong>de</strong>l Proyecto: La dinastía teodosiana y la herejía: legislación imperial y<br />

construcción <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l “haereticus” (379-455). (Rf. BHA2002-025489).<br />

Entidad financiadora: Dirección General <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología (Ministerio <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología).<br />

Duración: 2003-2005.<br />

Investigador principal: Escribano Paño, María Victoria.<br />

2. Título <strong>de</strong>l Proyecto: <strong>Grupo</strong> Consolidado <strong>de</strong> Investigación Hiberus.<br />

Entidad financiadora: Gobierno <strong>de</strong> Aragón.<br />

Duración: 2003-2004<br />

Investigador principal: Marco Simón, Francisco.<br />

3. Título <strong>de</strong>l Proyecto: <strong>Grupo</strong> <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Excelencia Hiberus.<br />

Entidad financiadora: Gobierno <strong>de</strong> Aragón.<br />

Duración: 2004-2005.<br />

Investigador principal: Marco Simón, Francisco.<br />

4. Título <strong>de</strong>l Proyecto: Texto e imagen en el Valle <strong>de</strong>l Ebro durante la Antigüedad (Rf.<br />

PM-026).<br />

Entidad financiadora: Gobierno <strong>de</strong> Aragón.<br />

Duración: 2004-2006.<br />

Investigador principal: Marco Simón, Francisco.<br />

5. Título <strong>de</strong>l Proyecto: La persecución legal <strong>de</strong> la herejía bajo la dinastía teodosiana<br />

(379-455): la aplicación <strong>de</strong> las leyes. (Rf. HUM2005-00209).<br />

Entidad financiadora: Dirección General <strong>de</strong> Investigación y Tecnología (Ministerio <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología).<br />

Duración: 2005-2008.<br />

Investigador principal: Escribano Paño, María Victoria.<br />

6. Título <strong>de</strong>l proyecto: La aplicación <strong>de</strong> las leyes teodosianas contra la herejía (379-455)<br />

(Rf. HAR2008-4355/HIST).<br />

Entidad financiadora: Ministerio <strong>de</strong> Ciencia e Innovación.<br />

Duración: 2009-2014.<br />

Investigador principal: Escribano Paño, Mª Victoria.<br />

V. PUBLICACIONES.<br />

1. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La acepción <strong>de</strong> interlocutio en Derecho romano”, en<br />

Revue Internationale <strong>de</strong>s Droits <strong>de</strong> l´Antiquité, L (2003), pp. 249-286.<br />

2. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La fisiognomía <strong>de</strong> Constantino en Pseudo-Aurelio Víctor<br />

y Jorge Cedreno”, en F. Beltrán Lloris (ed.), Antiqua Iuniora. En torno al Mediterráneo<br />

en la Antigüedad (Prensas Universitarias <strong>de</strong> Zaragoza. Ciencias Sociales, 50),<br />

Zaragoza, 2004, pp. 237-249.


3. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “El período tardoantiguo en Navarra: propuesta <strong>de</strong><br />

actualización”, en J. Andreu Pintado (ed.), Navarra en la Antigüedad, Pamplona, 2006,<br />

pp. 263-286.<br />

4. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La semblanza <strong>de</strong> Constantino en la obra <strong>de</strong> Libanio”, en<br />

Gerión, 24 (2006), pp. 355-367.<br />

5. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> los Bacaudae Aracellitani por Flavio<br />

Merobau<strong>de</strong>s (443 d. C.) en la Crónica <strong>de</strong> Hidacio”, en Revista <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Estudios<br />

Merindad <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la, 14 (2006), pp. 25-40.<br />

6. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, Constantino y los cultos tradicionales, Zaragoza, 2007.<br />

7. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “El <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los cultos tradicionales orientales:<br />

Constantino y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> templos en Palestina, Fenicia y Cilicia”, en Las aguas<br />

primigenias. El Próximo Oriente Antiguo como fuente <strong>de</strong> civilización. Actas <strong>de</strong>l IV<br />

Congreso Español <strong>de</strong> Próximo Oriente Antiguo, II, Zaragoza, 2007, pp. 457-477.<br />

8. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La política <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Constantino”, en<br />

Espacio, Tiempo y forma, 19-20 (2006-2007), 285-307.<br />

9. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Origen y evolución <strong>de</strong> las interlocutiones imperiales”, en<br />

In<strong>de</strong>x, 36 (2008), pp. 461-490.<br />

10. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Los cultos tradicionales orientales en la legislación<br />

constantiniana”, en L. Beck Varela, P. Gutiérrez Vega y A. Spinosa (eds.), Crossing<br />

Legal Cultures (Jahrbuch Junge Rechtsgeschichte, 3) München, 2009, pp. 75-88.<br />

11. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La política religiosa y la legislación sobre los cultos<br />

tradicionales <strong>de</strong>l emperador Licinio (306-324)”, en Polis, 20 (2009), pp. 167-207.<br />

12. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La usurpación <strong>de</strong> Nepociano (350 d. C.): una revisión<br />

historiográfica”, en Veleia, 27 (2009), pp. 297-322.<br />

13. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Los vascones en la literatura latina tardía”, en J. Andreu<br />

Pintado (ed.), Los vascones en las fuentes literarias clásicas (Colección “Instrumenta”,<br />

32), Barcelona, 2009, pp. 261-289.<br />

14. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “El dies Solis en la legislación constantiniana”, en<br />

Antiquité Tardive, 17 (2009), pp. 289-305.<br />

15. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La ley constantiniana <strong>de</strong>l Dies Solis en su contexto<br />

político y legislativo”, en Studia Historia. Historia Antigua, 27 (2009), pp. 187-206.<br />

16. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La política legislativa imperial sobre los cultos<br />

tradicionales <strong>de</strong> los siglos IV y V d. C.”, en Mainake, 31 (2009), pp. 209-216.<br />

17. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La representación épica <strong>de</strong>l guerrero y el combate en la<br />

inscripción <strong>de</strong> Opilano (año 642)”, en Habis, 42 (2011), pp. 297-314.


18. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, La política legislativa <strong>de</strong> los sucesores <strong>de</strong> Constantino<br />

sobre los cultos tradicionales (Constantino II, Constante y Constancio II) (Anejos <strong>de</strong><br />

Veleia, Series Minor, 27), Vitoria, 2010.<br />

19. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Giorgio Vespignani. JIppovdromo". Il Circo di<br />

Costantinopoli Nuova Roma dalla realtà alla storiografia (Qua<strong>de</strong>rni <strong>de</strong>lla Rivista di<br />

Bizantinistica 14), Spoleto: Centro Italiano di Studi sull´Alto Medioevo (303 pp.+24<br />

lám.) (Reseña) Veleia, 28 (2010), pp. 385-387.<br />

20. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Las dos inscripciones <strong>de</strong> Nicágoras <strong>de</strong> Atenas en Tebas<br />

(año 326 d. C.): una nueva explicación”, en Actas <strong>de</strong>l Seminario Internacional sobre<br />

grafitos históricos. Pamplona, 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009, Pamplona, 2010 (en prensa).<br />

21. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La legislación sobre los cultos tradicionales <strong>de</strong><br />

Constantino y sus sucesores en las compilaciones oficiales romanas”, en Mª V.<br />

Escribano Paño y R. Lizzi Testa (eds.), Tra politica, religione e legislazione (ss. IV-V d.<br />

C.): convergenze, antagonismi e rectificazioni. Atti <strong>de</strong>l Colloquio Hispano-Italiano,<br />

Saragossa, 29-30 ottobre 2009, Bologna, 2010 (en prensa).<br />

22. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “El silencio preceptivo <strong>de</strong> las prácticas adivinatorias en la<br />

legislación occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> Constancio II <strong>de</strong>l año 357: formas normativas, retórica<br />

cancilleresca y política imperial”, en Atti <strong>de</strong>ll´XXXIX Incontro di Studiosi <strong>de</strong>ll´Antichitá<br />

Cristiana. Silenzio e parola, Roma, 2011 (en prensa).<br />

23. Escribano Paño, María Victoria, y <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La Antigüedad<br />

Tardía”, en F. Pina Polo (ed.), Aragonia. Fuentes para la Historia Antigua <strong>de</strong> Aragón,<br />

Zaragoza, 2011 (en prensa).<br />

24. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La lectio apud acta como procedimiento <strong>de</strong> publicación<br />

<strong>de</strong> las leyes imperiales romanas”, en Revista <strong>de</strong> Estudios Histórico-Jurídicos, XXXIII<br />

(2011) (en prensa).<br />

25. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La política constantiniana en Palestina entre 324 y 326<br />

d. C.”, en Ktèma, 2011 (en prensa).<br />

26. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Cultura jurídica e instituciones cívicas entre la<br />

Antigüedad tardía y la Alta Edad Media: observaciones a propósito <strong>de</strong> De lau<strong>de</strong><br />

Pampilone epistola”, en Actas <strong>de</strong>l VII Congreso <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> Navarra. “Navarra:<br />

espacio <strong>de</strong> cultura” (En prensa: Pamplona, 2011).<br />

27. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Giorgio Scrofani, La religione impura. La riforma di<br />

Giuliano imperatore (Studi Biblici 163), Pai<strong>de</strong>ia Editrice, Brescia, 2010 (190 pp.)<br />

(Reseña). (En prensa: Veleia, 2012).<br />

28. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, Carlo <strong>de</strong>ll´Osso, Cristo è Logos. Il calcedonismo <strong>de</strong>l VI<br />

secolo in Oriente (Studia Ephemeridis Augustinianum 118), Istituto Patristicum<br />

Augustinianum, Roma, 2010 (452 pp.) (Reseña) (En prensa: Veleia, 2012).


29. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “El emperador Constantino en la historiografía española<br />

durante el franquismo”, en Actas <strong>de</strong>l IV Congreso Internacional “Historia a <strong>de</strong>bate”<br />

(En prensa: Santiago <strong>de</strong> Compostela, 2012).<br />

30. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “Los ludi en la política religiosa <strong>de</strong> Constancio II y<br />

Constante”, en Tiempo, espacio y forma (Historia Antigua) (2011-2012) (En prensa).<br />

31. <strong>Moreno</strong> Resano, Esteban, “La cristianización <strong>de</strong>l calendario oficial romano y la<br />

política religiosa <strong>de</strong> Graciano, Valentiniano II y Teodosio I”, en Actas <strong>de</strong>l II Coloquio<br />

Internacional “Nuevas perspectivas sobre la Antigüedad tardía”: El mundo teodosiano<br />

(375-455) y el final <strong>de</strong>l Imperio <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte”, Madrid, 2011 (En prensa).<br />

VI. INTERVENCIONES MÁS RELEVANTES EN CURSOS,<br />

CICLOS O CONGRESOS.<br />

1. Ciclo, curso o congreso: 10. Sommerkurs Europäische Rechtsgeschichte.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.<br />

Título: “La politica legislativa di Costantino sul paganesimo”.<br />

Institución organizadora: Max-Planck-Institut für Europäische Rechtsgeschichte.<br />

Lugar: Frankfurt am Main (Alemania) Fecha: 24.07.2006<br />

2. Curso, ciclo o congreso: XIII Fórum <strong>de</strong> Jóvenes Historiadores <strong>de</strong>l Derecho.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Ponencia.<br />

Título: “Los cultos tradicionales orientales en la legislación constantiniana”.<br />

Institución organizadora: Universidad <strong>de</strong> Sevilla / Max-Planck-Institut für Europäische<br />

Rechtsgeschichte / Fundación Tres Culturas.<br />

Lugar: Sevilla. Fecha: 06.09.2007<br />

3. Curso, ciclo o congreso: Seminario Internacional sobre grafitos históricos.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.<br />

Título: “La doble <strong>de</strong>dicatoria <strong>de</strong> Nicágoras <strong>de</strong> Atenas al emperador Constantino (año<br />

326): una nueva explicación”.<br />

Institución organizadora: Universidad Rey Juan Carlos / Sociedad <strong>de</strong> Estudios<br />

Históricos <strong>de</strong> Navarra.<br />

Lugar: Pamplona. Fecha: 05.06.2009<br />

4. Curso, ciclo o congreso: Entre política, religión y legislación (Ss. IV-V d. C.):<br />

convergencias, antagonismos y rectificaciones. Coloquio Internacional Hispano-<br />

Italiano.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Ponencia.<br />

Título: La legislación sobre los cultos tradicionales <strong>de</strong> Constantino y sus sucesores en<br />

las compilaciones imperiales romanas.<br />

Institución organizadora: Universidad <strong>de</strong> Zaragoza / Università <strong>de</strong>gli Studi di Bologna.<br />

Lugar: Zaragoza Fecha: 29.10.2009<br />

5. Curso, ciclo o congreso: 10º Congreso Internacional <strong>de</strong> Historia Bélica. “El<br />

combatiente a lo largo <strong>de</strong> la Historia: imaginario, percepción y representación”.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.


Título: “La representación épica <strong>de</strong>l combate y la muerte <strong>de</strong>l guerrero en el epitafio <strong>de</strong><br />

Opilano (año 642)”.<br />

Institución organizadora: Universidad <strong>de</strong> Cantabria.<br />

Lugar: Santan<strong>de</strong>r Fecha: 25.03.2010<br />

6. Curso, ciclo o congreso: IX Encuentro <strong>de</strong> Jóvenes Investigadores <strong>de</strong> Historia<br />

Antigua.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.<br />

Título: “Los ludi en la política religiosa imperial <strong>de</strong>l siglo IV d. C.”.<br />

Institución organizadora: Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid.<br />

Lugar: Madrid Fecha: 05.05.2010<br />

7. Curso, ciclo o congreso: Silenzio e parola. XXXIX Incontro di Studiosi <strong>de</strong>ll´Antichitá<br />

Cristiana.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.<br />

Título: “El silencio preceptivo <strong>de</strong> las prácticas adivinatorias en la legislación occi<strong>de</strong>ntal<br />

<strong>de</strong> Constancio II <strong>de</strong>l año 357: formas normativas, retórica cancilleresca y política<br />

imperial”.<br />

Institución organizadora: Istituto Patristico Augustinianum (Pontificia Università<br />

Lateranense).<br />

Lugar: Roma Fecha: 07.05.2010<br />

8. Curso, ciclo o congreso: VII Congreso <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> Navarra. “Navarra: espacio <strong>de</strong><br />

cultura”.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.<br />

Título: “Cultura jurídica e instituciones cívicas entre la Antigüedad tardía y la Alta Edad<br />

Media: observaciones a propósito <strong>de</strong> De lau<strong>de</strong> Pampilone epistola”.<br />

Institución organizadora: Sociedad <strong>de</strong> Estudios Históricos <strong>de</strong> Navarra.<br />

Lugar: Pamplona (Navarra). Fecha: 27.09.2010<br />

9. Curso, ciclo o congreso: IV Congreso Internacional “Historia a <strong>de</strong>bate”.<br />

Tipo <strong>de</strong> participación: Comunicación.<br />

Título: “El emperador Constantino en la historiografía española durante el franquismo”.<br />

Institución organizadora: Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela.<br />

Lugar: Santiago <strong>de</strong> Compostela Fecha: 18.12.2010<br />

Premios.<br />

VII. OTROS MÉRITOS.<br />

2002. Mención Especial en los estudios <strong>de</strong> Historia en la Convocatoria <strong>de</strong> Premios<br />

Nacionales Fin <strong>de</strong> Carrera <strong>de</strong> Educación Universitaria <strong>de</strong>l curso 2000-2001.<br />

2002. Premio Extraordinario Fin <strong>de</strong> Carrera en Historia <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Zaragoza.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!