29.04.2013 Views

nanosatelites diseñados bajo el estandar cubesat - Cicese

nanosatelites diseñados bajo el estandar cubesat - Cicese

nanosatelites diseñados bajo el estandar cubesat - Cicese

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: i<br />

NANOSATELITES DISEÑADOS BAJO EL ESTANDAR<br />

CUBESAT<br />

EDICIÓN 1.0<br />

FECHA 18-Mar-10<br />

PREPARADO<br />

POR:<br />

VERIFICADO<br />

POR:<br />

AUTORIZADO<br />

POR:<br />

NOMBRE Y CARGO FIRMA FECHA<br />

Jose Maria Guadalupe Alvarez<br />

Murillo<br />

06-Abr-10<br />

Enrique Pacheco Cabrera 30-Abr-10<br />

Fco. Javier Mendieta Jiménez<br />

El CICESE tiene los derechos sobre este documento, <strong>el</strong> cual es confidencial y no será usado<br />

para ningún otro propósito, salvo para <strong>el</strong> que fue suministrado, y no podrá ser reproducido<br />

o transmitido total o parcialmente por cualquier medio sin <strong>el</strong> permiso de su Titular:<br />

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, B.C.<br />

C I C E S E<br />

Carretera Ensenada-Tijuana Numero 3918, Zona Playitas<br />

Ensenada, B.C. México, C.P.22860<br />

T<strong>el</strong>éfono: 01 (646) 175-05-00<br />

Fax: 01(646) 175-05-54<br />

http://www.cicese.mx


CUADRO PARA DISTRIBUCIÓN INTERNA Y EXTERNA<br />

INSTITUCIÓN NOMBRE<br />

CICESE<br />

FI-UABC<br />

CITEDI<br />

ITSON<br />

VIVETEL<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: ii<br />

Grupo d<strong>el</strong> Subsistema de la<br />

Computadora<br />

Grupo de Tra<strong>bajo</strong> d<strong>el</strong> Subsistema<br />

de la Computadora<br />

NA<br />

NA<br />

NA<br />

REGISTRO DE CAMBIOS EN EL DOCUMENTO<br />

PAG. EDICIÓN DETALLE DEL CAMBIO


INDICE<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 1<br />

1 INTRODUCCION..........................................................................................................2<br />

1.1 Objeto .....................................................................................................................2<br />

1.2 Alcance ...................................................................................................................2<br />

1.3 Abreviaturas ...........................................................................................................2<br />

1.4 Definiciones............................................................................................................2<br />

1.5 Documentos Aplicables Mandatorios.....................................................................2<br />

1.6 Documentos Aplicables de Referencia...................................................................2<br />

2 Nanosatélites que cumplen <strong>el</strong> estándar CubeSat. ...........................................................3<br />

2.1 CanX-1. ..................................................................................................................4<br />

2.2 AAUSAT-II............................................................................................................6<br />

2.3 D<strong>el</strong>fi-C 3 ...................................................................................................................8<br />

2.4 SEEDS-2...............................................................................................................10<br />

2.5 COMPASS-1. .......................................................................................................11<br />

2.6 CUTE 1.7 + APD. ................................................................................................13<br />

2.7 BEE SAT ..............................................................................................................15<br />

2.8 SWISS CUBE.......................................................................................................17<br />

3 Comentarios..................................................................................................................19<br />

4 Ligas .............................................................................................................................19


1 INTRODUCCION<br />

1.1 Objeto<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 2<br />

Revisar las especificaciones técnicas de los subsistemas de algunos nanosatélites que<br />

cumplen con <strong>el</strong> estándar CubeSat, y <strong>el</strong> propósito para <strong>el</strong> que fueron <strong>diseñados</strong>.<br />

1.2 Alcance<br />

Conocer las características técnicas de los nanosatélites que han sido lanzados por otras<br />

instituciones educativas a niv<strong>el</strong> mundial, para así tener un marco de referencia de las<br />

cuestiones técnicas que ofrecen, con lo cual sentaremos las bases para trabajar en <strong>el</strong><br />

estado d<strong>el</strong> arte en las etapas de diseño e implementación d<strong>el</strong> SENSAT.<br />

1.3 Abreviaturas<br />

P-POD: Poly Picosat<strong>el</strong>lite Orbital Deployer<br />

ARM: Advanced Risc Machine<br />

CPU: Central Processor Unit<br />

ADCS: Attitude Determination and Control Subsystem<br />

CMOS: Complementary metal-oxide-semiconductor<br />

GPS: Global Positioning System<br />

OBC: On Board Computer<br />

VHF: Very High Frecuency<br />

UHF: Ultra High Frecuency<br />

1.4 Definiciones<br />

Ninguna<br />

1.5 Documentos Aplicables Mandatorios<br />

Ninguno<br />

1.6 Documentos Aplicables de Referencia<br />

SEN-CIC-1000-SPE-001 – Plan de Control de la Documentación


SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 3<br />

2 Nanosatélites que cumplen <strong>el</strong> estándar CubeSat.<br />

P-POD (Poly Picosat<strong>el</strong>lite Orbital Deployer)<br />

El P-POD es <strong>el</strong> nombre que se le da al estándar para nanosatélites, las especificaciones<br />

fueron establecidas en 1999 por la Universidad Politécnica d<strong>el</strong> Estado de California y la<br />

Universidad de Stanford. El estándar CubeSat hizo que se puedan desarrollar<br />

investigaciones con un con costos de menos de 100 mil dólares por nanosatélite.<br />

La Figura 1 muestra un mod<strong>el</strong>o de la estructura d<strong>el</strong> P-POD, que es <strong>el</strong> sistema que se utiliza<br />

para desplegar los nanosatélites.<br />

Figura 1<br />

El P-POD que juega un pap<strong>el</strong> crítico como in interfaz entre <strong>el</strong> vehículo lanzador y <strong>el</strong><br />

nanosatélite. Su diseño puede albergar una carga de hasta 10x10x34cm, donde se pueden<br />

colocar más de un` satélite. Lo más común es tener tres satélites d<strong>el</strong> mismo tamaño, sin<br />

embargo se pueden colocar satélites de diferentes tamaños según se requiera.<br />

El P-POD fue diseñado para proveer una interfaz estándar para la carga útil secundaria,<br />

entre los CubeSats y <strong>el</strong> vehículo de lanzamiento. Esta interfaz se puede implementar en la<br />

mayoría de los vehículos de lanzamiento. Para satisfacer todos los requerimientos de los<br />

proveedores de lanzamiento y de los desarrolladores de CubeSat, <strong>el</strong> diseño d<strong>el</strong> P-POD se<br />

basa en los siguientes requerimientos.


SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 4<br />

! El P-POD debe proteger <strong>el</strong> vehículo de lanzamiento y las otras cargas útiles de<br />

cualquier interferencia <strong>el</strong>éctrica, <strong>el</strong>ectromagnética o mecánica de los Cubesats<br />

! Los CubeSat deben ser liberados d<strong>el</strong> P-POD de manera que se evite la colisión con<br />

<strong>el</strong> vehículo de lanzamiento u otra carga útil.<br />

! El P-POD debe tener la capacidad de acoplarse con los vehículos de lanzamiento sin<br />

tener que realizar cambios importantes a la estructura ni al estándar de CubeSat<br />

! La masa d<strong>el</strong> P-POD debe ser la mínima posible.<br />

2.1 CanX-1.<br />

Fecha de lanzamiento: junio 2003<br />

Desarrollado por: University of Toronto Institute for Aerospace Studies<br />

El primer nano satélite canadiense y uno de los más pequeños que han sido construidos con<br />

una masa menor a un kilogramo en <strong>el</strong> que toda la <strong>el</strong>ectrónica se encuentra en un cubo de<br />

10cm y opera con una potencia menor a 2 watts. Tiene como objetivo validar nuevas<br />

tecnologías para nano satélites.


Características técnicas<br />

Objetivos:<br />

! Evaluar un nuevo sensor CMOS y<br />

seguidor de estr<strong>el</strong>las<br />

! Evaluar la estabilización magnética<br />

triaxial<br />

! Evaluar un sistema de posicionamiento<br />

basado en GPS<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x10 cm 3<br />

! Masa:


2.2 AAUSAT-II<br />

Fecha de lanzamiento: Abril 2008<br />

Desarrollado por: Alborg University<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 6<br />

El AAUSAT-II es un proyecto de estudiantes de la University of Aalborg en Dinamarca,<br />

que busca dar a los estudiantes la oportunidad de participar en un proyecto de ingeniería en<br />

<strong>el</strong> que pudieran enfrentarse a problemas reales y aplicaran los conocimientos adquiridos. La<br />

principal misión es establecer la comunicación de una vía con <strong>el</strong> satélite, para después pasar<br />

a una comunicación de dos vías. Finalmente probar la carga útil d<strong>el</strong> satélite, un detector de<br />

rayos gama y un ADCS.<br />

FLASH<br />

4MB<br />

CAN bus<br />

CAN<br />

driver<br />

OSC<br />

ARM 7<br />

main CPU<br />

CS<br />

switch<br />

CS/Read/Write<br />

Address/Data<br />

FLASH<br />

4MB<br />

RST<br />

RS232 debug<br />

RS232<br />

driver<br />

RAM<br />

2MB


Características técnicas<br />

Objetivos:<br />

! Generar proyectos para que los<br />

estudiantes resu<strong>el</strong>van problemas de<br />

ingeniería y trabajen en equipo<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x1.13 cm 3<br />

! Masa: 1kg<br />

! Tiempo de vida: Mínimo de un mes<br />

! Carga útil: Detector de rayos gama<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares<br />

! Baterías de Li-ion 8.2V a 2200mAh<br />

! Ducto de potencia de 3.3V y 5V<br />

regulados<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 7<br />

Control:<br />

! Sistema de determinación de altura:<br />

Sensores de luz, giroscopios,<br />

magnetómetros<br />

! Sistema de control de altitud: Ruedas<br />

inerciales y bobinas magnéticas<br />

Computadora de a bordo:<br />

! Procesador: ARM-7, 40MHz<br />

! Flash: 8MByte<br />

! RAM: 2Mbyte<br />

Comunicaciones:<br />

RF trancever


2.3 D<strong>el</strong>fi-C 3<br />

Fecha de lanzamiento: Abril 2008<br />

Desarrollado por: D<strong>el</strong>ft University of Technology<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 8<br />

Satélite construido por estudiantes de la D<strong>el</strong>ft University of Tecnology de los países <strong>bajo</strong>s<br />

en <strong>el</strong> reino unido. Está construido con 3 unidades d<strong>el</strong> estándar <strong>cubesat</strong> y su misión principal<br />

es la validación de tecnología, posee una computadora de a bordo controla todo <strong>el</strong> satélite,<br />

además de que cada subsistema contiene uno o más microcntroladores para <strong>el</strong> control local.


Características técnicas<br />

Objetivo:<br />

Validación de nueva tecnología<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x30 cm 3<br />

! Masa: 2.2kg<br />

! Carga útil: sensor solar inalámbrico,<br />

c<strong>el</strong>das solares de nueva generación,<br />

tranceptor de alta eficiencia<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares, 2.5Watts<br />

! No posee baterías de apoyo<br />

Control:<br />

! ADS<br />

! ACS<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 9<br />

Computadora de a bordo:<br />

Mocrocontroladores PIC dedicados para cada<br />

subsistema<br />

Comunicaciones:<br />

Uplink UHF, 435-438MHz<br />

Downlink VHF, 145.8-146MHz<br />

1200bps, modulación BP


2.4 SEEDS-2<br />

Fecha de lanzamiento: Abril 2008<br />

Desarrollado por: Nihon University<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 10<br />

Es un satélite educacional construido y operado por la Nihon Universitiy de Japón. Lleva<br />

consigo varios sensores con los que se miden varios parámetros d<strong>el</strong> medio ambiente<br />

espacial, además de un repetidor de radio para transmitir mensajes de voz entre radio<br />

aficionados.<br />

Características técnicas<br />

Objetivo:<br />

Validación de nueva tecnología<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x30 cm 3<br />

! Masa: 2.2kg<br />

! Carga útil: sensor solar inalámbrico,<br />

c<strong>el</strong>das solares de nueva generación,<br />

transceptor de alta eficiencia<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares, 2.5Watts<br />

! No posee baterías de apoyo<br />

Control:<br />

! ADS<br />

! ACS<br />

Comunicación:<br />

Uplink (FM Packet) - Receiver frequency band:VHF band<br />

- Antenna: 1/4 wav<strong>el</strong>ength monopole<br />

Downlink (CW Beacon) - Transmitter frequency band: 437.485 MHz<br />

- Transmitter power: 110 mW<br />

- Antenna: 1/4 wav<strong>el</strong>ength monopole<br />

- Protocol:Morse code<br />

Downlink (FM Packet) - Transmitter frequency band: 437.485 MHz<br />

- Transmitter power: 450 mW<br />

- Antenna: 1/4 wav<strong>el</strong>ength monopole<br />

- Modulation: AFSK 1200 bit/s<br />

- Protocol: AX.25<br />

Downlink (Digitalker) - Transmitter frequency band: 437.485 MHz<br />

- Transmitter power: 450 mW<br />

- Antenna: 1/4 wav<strong>el</strong>ength monopole<br />

- Protocol: voice<br />

Computadora de a bordo:<br />

Microcontroladores PIC dedicados para cada<br />

subsistema<br />

Comunicaciones:<br />

Uplink UHF, 435-438MHz<br />

Downlink VHF, 145.8-146MHz<br />

1200bps, modulación BP


2.5 COMPASS-1.<br />

Fecha de lanzamiento: Abril 2008<br />

Desarrollado por: Aachen University of Applied Science<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 11<br />

Un satélite alemán construido y operado por la Aachen University of Applied Science<br />

enfocado principalmente en la evaluación de la tecnología CubeSat en <strong>el</strong> espacio.<br />

Construido de la nada totalmente con <strong>el</strong>ectrónica de grado comercial a excepción de las<br />

c<strong>el</strong>das solares.


Características técnicas<br />

Objetivos:<br />

! Tom ar<br />

imágenes de la superficie de la<br />

tierra a una resolución de 640x480<br />

! Validar un receptor GPS Phoenix<br />

en<br />

orbita<br />

! Probar un sistema de posicionamiento<br />

de tres ejes basado en una ecuación<br />

magnética<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x11.35 cm 3<br />

Objetivos:<br />

! Generar proyectos para que los<br />

estudiantes resu<strong>el</strong>van problemas de<br />

ingeniería y trabajen en equipo<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x1.13 cm<br />

! Masa: 850g<br />

! Carga útil: Receptor GPS, cámara<br />

CMOS<br />

! Tiempo de vida: 6 meses<br />

3<br />

! Masa: 1kg<br />

! Tiempo de vida: Mínimo de un mes<br />

! Carga útil: Detector de rayos gama<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares<br />

! Baterías de Li-ion 8.2V a 2200mAh<br />

! Ducto de potencia de 3.3V y 5V<br />

regulados<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares, 2Watts<br />

! Baterias de Lithium-Polymer a 2.4 Ah<br />

! Consumo promedio 1 Watt<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 12<br />

Control:<br />

Control:<br />

!<br />

Control<br />

Sistema<br />

m<br />

de<br />

agnetico<br />

determinación<br />

de 3 ejes<br />

de altura:<br />

! SSensores<br />

ensores de de sol luz, MOEMS giroscopios,<br />

! Controlador magnetómetros B-Dot<br />

! Sistema de control de altitud: Ruedas<br />

Computadora inerciales de y a bobinas bordo: magnéticas<br />

microcontrolador 8051 de 8 bits para<br />

Computadora regulación de de a voltaje bordo: y distribución de<br />

! potencia Procesador: ARM-7, 40MHz<br />

! Flash: 8MByte<br />

Comunicaciones: ! RAM: 2Mbyte<br />

Antena UHF/VHF<br />

Comunicaciones:<br />

RF transceiver


2.6 CUTE 1.7 + APD.<br />

Fecha de lanzamiento: Abril 2008<br />

Desarrollado por: Tokyo Institute of Technology<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 13<br />

El proyecto fue desarrollado por estudiantes d<strong>el</strong> Tokio Institute of Tecnology con <strong>el</strong> fin de<br />

generar experiencia en <strong>el</strong> desarrollo de nanosatélites, educar estudiantes en la<br />

implementación de tecnología aeroespacial y validar tecnología.


Características técnicas<br />

Objetivos:<br />

Objetivos:<br />

!<br />

!<br />

Generar<br />

Demostrar<br />

proyectos<br />

una nueva<br />

para que<br />

metodo<br />

los<br />

logía de<br />

diseño<br />

estudiantes resu<strong>el</strong>van problemas de<br />

! Evaluar varios tipos de comunicación<br />

ingeniería<br />

por radio<br />

y trabajen en equipo<br />

Características generales:<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x1.13 cm3 ! Dimensiones: 10x10x20 cm<br />

! Masa: 3kg<br />

! Carga útil:<br />

! Fotodiodo de avalancha, sensor CMOS<br />

3<br />

! Masa: 1kg<br />

! Tiempo de vida: Mínimo de un mes<br />

! Carga útil: Detector de rayos gama<br />

Fuente Fuente de de poder: poder:<br />

! ! C<strong>el</strong>das C<strong>el</strong>das solares solares<br />

de GaAs, , 2120mV a<br />

! Baterías 363mA de Li-ion 8.2V a 2200mAh<br />

! ! Ducto 4 Baterías de potencia de Li, de 3.8V 3.3V a 1130m y 5V Ah<br />

! regulados Reguladores<br />

de 7, 6, 5 y 3.3 Volts<br />

Comunicaciones:<br />

Frequency<br />

(MHz)<br />

Command 144MHz<br />

Uplink<br />

T<strong>el</strong>emetry<br />

Beacon<br />

1200MHz<br />

1267.6MHz<br />

430MHz<br />

437.475MHz<br />

430MHz<br />

437.275MHz<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 14<br />

Control:<br />

Control:<br />

!<br />

!<br />

Sistema<br />

Gyro sensor<br />

de determinación<br />

ADXRS150<br />

de altura:<br />

! Sensor magnético HMR2300<br />

Sensores de luz, giroscopios,<br />

! Sensor de sol S6560<br />

magnetómetros<br />

! Magnetic torquer<br />

! Sistema de control de altitud: Ruedas<br />

Computadora inerciales y de bobinas a bordo: magnéticas<br />

! ARMV4, 400MHz<br />

Computadora<br />

! OS: Microsoft<br />

de a bordo:<br />

Windows CE.NET<br />

! Procesador: ARM-7, 40MHz<br />

! RAM: 32Mbyte<br />

! Flash: 8MByte<br />

! Flash: tarjeta SD 128Mbyte<br />

! RAM: 2Mbyte<br />

Comunicaciones:<br />

RF transceptor<br />

Moduration Protocol Transceivers<br />

AFSK 1200bps /<br />

GMSK 9600bps,<br />

DTMF<br />

AX.25/SRLL, DTMF<br />

GMSK 9600bps AX.25/SRLL<br />

AFSK 1200bps /<br />

GMSK 9600bps<br />

AX.25/SRLL<br />

CW CW<br />

DJ-C5<br />

(ALINCO)<br />

TH-59<br />

(KENWOOD)<br />

DJ-C5<br />

(ALINCO)<br />

(INVAX)


2.7 BEE SAT<br />

Fecha de lanzamiento: Septiembre 2009<br />

Desarrollado por: Berlin Institute of Technology<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 15<br />

El Bee Sat (Berlin Experimental and Educational Sat<strong>el</strong>lite) tiene como objetivo principal la<br />

validación de tecnología de estabilización en órbita de ruedas inerciales recientemente<br />

desarrolladas con aplicación en pico satélites.


Características técnicas<br />

Objetivos: ! Verificación en órbita d<strong>el</strong> diseño de<br />

nuevas masas inerciales<br />

! Verificación de sistemas <strong>diseñados</strong><br />

para<br />

picosat<strong>el</strong>ites<br />

! Servir como herramienta educativa para<br />

estudiantes<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x10 cm 3<br />

Objetivos:<br />

! Generar proyectos para que los<br />

estudiantes resu<strong>el</strong>van problemas de<br />

ingeniería y trabajen en equipo<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x1.13 cm<br />

! Masa: 1kg<br />

! Orbita: LEO 450-850 km<br />

! Tiempo de vida: 1 año<br />

! Carga útil: cámara<br />

! Comunicaciones:<br />

UHF<br />

3<br />

! Masa: 1kg<br />

! Tiempo de vida: Mínimo de un mes<br />

! Carga útil: Detector de rayos gama<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares<br />

! Baterías de Li-ion 8.2V a 2200mAh<br />

! Ducto de potencia de 3.3V y 5V<br />

regulados<br />

Fuente de poder:<br />

! Arreglo de c<strong>el</strong>das de 1.36W<br />

! Consumo promedio 500mW<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 16<br />

Control:<br />

Control: ! Sistema de determinación de altura:<br />

! 6 sensores de sol<br />

Sensores de luz, giroscopios,<br />

! 2 sensores triaxiales de campo<br />

magnetómetros<br />

magnético<br />

! Sistema de control de altitud: Ruedas<br />

! 3 giroscopios<br />

inerciales y bobinas magnéticas<br />

! 6 bobinas magnéticas<br />

Computadora ! 3 masas de inerciales a bordo:<br />

! Procesador: ARM-7, 40MHz<br />

Computadora ! Flash: 8MByte de a bordo:<br />

! Procesador: RAM: 2Mbyte ARM-7, 60 MHz<br />

! RAM: 2 MByte SRAM<br />

Comunicaciones:<br />

! Flash (program): 16 MByte<br />

RF transceptor<br />

! Flash (t<strong>el</strong>emetry): 4 MByte<br />

Comunicaciones:<br />

! Banda de frecuencia: UHF, 435...436<br />

MHz<br />

! Modo de operación: half dúplex<br />

! Potencia de transmisión: 0.5 W<br />

! Modulación: GMSK<br />

! Downlink Baudrate: 9600/4800 bits/s<br />

! Uplink Baudrate: 4800 bits


2.8 SWISS CUBE.<br />

Fecha de lanzamiento: Septiembre 2009<br />

Desarrollado por: Ecole Polytecnique Federale de Lausanne<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 17<br />

Construido por la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne con <strong>el</strong> objetivo principal de<br />

educar estudiantes y para su construcción fue necesaria la participación de más de 180<br />

estudiantes incluyendo estudiantes de posgrado e ingenieros jóvenes.


Características técnicas<br />

Objetivos:<br />

! Probar que <strong>el</strong> sistema funciona en <strong>el</strong><br />

espacio<br />

! Establecer un contacto exitoso por<br />

t<strong>el</strong>emetría con la estación terrena<br />

! Recibir datos de la carga útil y<br />

confirmar que opera correctamente<br />

Características generales:<br />

! Dimensiones: 10x10x10 cm 3<br />

! Masa: 1Kg<br />

! Carga útil: Cámara CMOS<br />

Fuente de poder:<br />

! C<strong>el</strong>das solares de GaAS, 1.5Watts<br />

! Dos baterías de Li-Ion a 1.2Ah<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 18<br />

Control:<br />

! Magnetometro de 3 ejes<br />

! Seis sensores de sol<br />

! Giróscopo de 3 ejes<br />

Comunicaciones:<br />

! Señal de guía en código morse a<br />

437MHz, 10bits/s<br />

! RF a 437MHz con modulación FSK a<br />

1200bits/s<br />

! VHF/UH


3 Comentarios<br />

SEN-CIC-5000-ANA-001<br />

Fecha: 06-Abr-10<br />

Ed.: 1.0 Pag: 19<br />

Después de analizar la información de varios satélites que cumplen con <strong>el</strong> estándar CubeSat<br />

podemos ver que en las computadoras de todos <strong>el</strong>los predomina la arquitectura ARM, en<br />

particular la ARM 7. Además se ha observado que en la mayoría de las propuestas se<br />

carece de una computadora de respaldo.<br />

En cuanto a las cargas útiles de estos nanosatélites pudimos encontrar cámaras sencillas<br />

CMOS, GPS, sistemas de control y sistemas de comunicación UHF, VHF.<br />

Ahora bien considerando lo antes mencionado, la propuesta de integrar un procesador con<br />

arquitectura ARM9, CORTEX M3 o un CORTEX A8 al Sensat, nos permite trabajar dentro<br />

d<strong>el</strong> estado d<strong>el</strong> arte en <strong>el</strong> diseño de nanosatélites, lo cual es un punto clave dentro de los<br />

objetivos d<strong>el</strong> proyecto. Además nos ofrece la posibilidad de trabajar con tecnología de<br />

última generación con la que se puede diseñar un sistema flexible, de <strong>bajo</strong> consumo de<br />

energía y que puede adaptarse a las necesidades futuras. Adicionalmente este sistema<br />

tendrá la posibilidad de manejo de cargas útiles complejas.<br />

4 Ligas<br />

http://server02.fb12.tu-berlin.de/rft/beesat/BeeSat/About_BeeSat.html<br />

http://en.wikipedia.org/wiki/AAUSAT-II<br />

http://www.stec2005.space.aau.dk/files/generic_obc.ppt<br />

http://aausatii-eps.ihk-edu.dk/<br />

http://www.utias-sfl.net/nanosat<strong>el</strong>lites/CanX1/CanX1System.html<br />

http://www.utias-sfl.net/docs/canx1-ssc-2002.pdf<br />

http://directory.eoportal.org/get_announce.php?an_id=10000452<br />

http://<strong>cubesat</strong>.aero.cst.nihon-u.ac.jp/english/seedsdetail_e.html<br />

http://www.raumfahrt.fh-aachen.de/compass-1/overview.htm<br />

http://www.d<strong>el</strong>fic3.nl/index.php?option=com_content&task=view&id=67&Itemid=109<br />

http://swisscube.epfl.ch/<br />

http://lss.mes.titech.ac.jp/ssp/cute1.7/index_e.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!