29.04.2013 Views

Boletín INIA 197 - Estudio Básico: Investigación ... - Platina - INIA

Boletín INIA 197 - Estudio Básico: Investigación ... - Platina - INIA

Boletín INIA 197 - Estudio Básico: Investigación ... - Platina - INIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISSN 0717 - 4829<br />

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS<br />

Editor:<br />

Francisco Tapia F.<br />

<strong>INIA</strong> - URURI<br />

Chile, 2009<br />

BOLETÍN <strong>INIA</strong> - Nº <strong>197</strong>


2<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

El presente <strong>Boletín</strong> entrega los principales resultados obtenidos en el marco<br />

del Proyecto FNDR Tarapacá. Código 30008860-0, "<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong><br />

Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región", ejecutado por el<br />

Instituto de Investigaciones Agropecuarias, <strong>INIA</strong>, en co-ejecución con el<br />

Departamento de Agricultura del Desierto, de la Universidad Arturo Prat de<br />

la Región de Tarapacá, desarrollado entre los años 2006 y 2009.<br />

Editor:<br />

Francisco Tapia F.<br />

Ingeniero Agrónomo. M.Sc.<br />

Director Responsable:<br />

Guido Herrera M.<br />

Ingeniero Agrónomo. Ph.D.<br />

Director Regional <strong>INIA</strong> – La <strong>Platina</strong>.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong> Nº <strong>197</strong>.<br />

Cita bibliográfica correcta:<br />

Tapia, F. 2009. “<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de<br />

Innovación en la I Región”. Santiago, Chile. Instituto de Investigaciones<br />

Agropecuarias. <strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong> Nº <strong>197</strong>. 144 p.<br />

© 2009. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, <strong>INIA</strong>.<br />

Centro Regional de <strong>Investigación</strong> La <strong>Platina</strong>, Avda. Santa Rosa 11.610.<br />

Comuna La Pintana. Teléfono (56 - 2 - 7575100).<br />

FAX: (56 - 2) 7575104. Casilla 439, Correo 3. Santiago de Chile.<br />

ISSN 0717 – 4829.<br />

Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente y los autores.<br />

Corrección técnica: Francisco Tapia F. y autores de los capítulos.<br />

Corrección de textos: Marisol González Y., Ing. Agr. M. Phil. <strong>INIA</strong>- La <strong>Platina</strong>.<br />

Diseño y Diagramación: Jorge Berríos V.<br />

Impresión: Salesianos Impresores S.A.<br />

Cantidad de ejemplares: 300.<br />

Santiago, Chile, 2009.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

AGRADECIMIENTOS<br />

E<br />

l trabajo realizado en este estudio y en la<br />

publicación de sus resultados, no habría sido<br />

posible sin el apoyo de las autoridades locales<br />

y el entusiasmo y colaboración de los agricultores<br />

de las actuales Regiones de Arica y<br />

Parinacota y Tarapacá.<br />

En el ámbito de la investigación, el trabajo estuvo<br />

orientado a dar cuenta de las particularidades de<br />

la agricultura local. En esta línea de trabajo el rol<br />

de los agricultores y ganaderos fue prioritario para<br />

el cumplimiento de las tareas encomendadas. En<br />

el andar conocimos personas dispuestas a compartir<br />

su tiempo, conocimientos y abrir las puertas de<br />

sus predios para realizar diversos ensayos. Por ello,<br />

agradecemos en forma especial a: Isabel Mamani,<br />

Javier Cáceres, Santiago Cáceres, Carlos Buneder,<br />

Raúl Buneder, Roberto Gómez, Bruno Aravena,<br />

Norma Aguilar, Adolfo González, Filiberto Ovando,<br />

Luis Mamani, Lidia Mamani, Carlos Suarez, Llamil<br />

Chayo, Elisabeth Cayo, Ana María Yucra, Ibar Trigo,<br />

Camilo Urbina, Ana Quiguaillo, Ricardo Ladrix,<br />

Silvia Cordova y Efraín Blanco.<br />

Agradecemos la colaboración del Instituto de Desarrollo<br />

Agropecuario, INDAP, especialmente en la<br />

persona del Sr. Ricardo Porcel, Director Regional<br />

de Arica y Parinacota y los Ingenieros Agrónomos<br />

Gloria Moya y Eduardo Chia de INDAP Región de<br />

Tarapacá. Además, al personal de PRODESAL en<br />

la Región de Tarapacá, la Oficina de Fomento Agrícola<br />

de la I.M. de Pozo Almonte, la Oficina de Fomento<br />

Agrícola e Insectario de la I. M. de Pica, al<br />

3


4<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Liceo Padre Alberto Hurtado de Pica. Asímismo, a<br />

las asociaciones de agricultores de las comunas de<br />

Pozo Almonte y Pica: Suma jilatanaka, Junta de Vecinos<br />

Nº 9 Huertos familiares, Marka Masis, Asociación<br />

de Agricultores del Tamarugal, Cooperativa<br />

Agrícola Nuevo Amanecer de Pintados, Machaj<br />

Orage, Inti Pakjce, Asociación de Agricultores de<br />

Matilla, Asociación de Agricultores Bandas, Animas<br />

y Resbaladero, Agricultores de Pica, Comunidad<br />

de aguas de Pica.<br />

Agradecemos también, el apoyo recibido de la Srta.<br />

Ximena González, Secretaria Regional Ministerial<br />

de Agricultura de la Región de Tarapacá y su equipo<br />

de colaboradores, los Ingenieros Agrónomos Felipe<br />

Martínez e Inés Morales.<br />

Por último, un agradecimiento especial para la Srta.<br />

Ana Cecilia Rojas Escobar, Secretaria Regional Ministerial<br />

de Agricultura de la Región de Arica y<br />

Parinacota, y su equipo: Norma Peñaranda, Elías<br />

Muñoz, Key-Lum Díaz, por el apoyo permanente,<br />

ya que nos acogieron en sus dependencias y ayudaron<br />

con su gestión al fortalecimiento de <strong>INIA</strong>,<br />

en su Región.<br />

Finalmente, agradecemos al Gobierno Regional de<br />

Tarapacá y Arica y Parinacota, la confianza depositada<br />

en el equipo de trabajo, a través del<br />

financiamiento del estudio, a partir del cual se generaron<br />

nuevas iniciativas relacionadas con la agricultura<br />

regional, que fueron priorizadas y financiadas<br />

por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota,<br />

fortaleciendo el trabajo de <strong>INIA</strong> en la mencionada<br />

Región.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

PRÓLOGO<br />

La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura<br />

de la región de Tarapacá, presenta esta<br />

iniciativa en el año 2003, constituyéndose en<br />

unidad técnica ante el Gobierno Regional, con el<br />

objetivo de sentar las bases de la agricultura moderna<br />

para la región, comprendiendo que para las<br />

zonas rurales de la Región de Tarapacá de esos años<br />

(8 comunas rurales y Arica rural), la agricultura y<br />

ganadería constituía el sustento fundamental de las<br />

economías de esos territorios.<br />

En adelante, este estudio tendría como misión obtener<br />

información para potenciar la sustentabilidad<br />

del sector silvoagropecuario de la I Región, a través<br />

de información técnica específica de los rubros<br />

seleccionados.<br />

A la nueva gestión del Gobierno de la Presidenta<br />

Michel Bachelet Jeria, a través de la SEREMI de<br />

Agricultura, le correspondió llevar adelante la ejecución<br />

de este estudio, con el objetivo de permitir<br />

el desarrollo de la agricultura regional de cara al<br />

bicentenario. Este estudio fue iniciado en el momento<br />

en que las Provincias de Arica y Parinacota<br />

aún pertenecían a la región de Tarapacá, es por<br />

ello, que en este <strong>Boletín</strong> Técnico encontrarán áreas<br />

temáticas de pertinencia para ambas Regiones,<br />

Tarapacá y la actual Arica y Parinacota, manteniendo<br />

los objetivos iniciales de la iniciativa.<br />

Este <strong>Boletín</strong> se estructura sobre la base de dos grandes<br />

áreas: la primera de ellas “Desarrollo de Líneas<br />

Base” que tiene por objetivo establecer la caracterización<br />

de la actividad agropecuaria en la Re-<br />

5


6<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

gión y la segunda área, “Líneas de <strong>Investigación</strong> y<br />

Desarrollo”, compuesta por cuatro sub-líneas de<br />

investigación: Hortícola, Plagas no cuarentenarias<br />

de olivo, Silvícola y Pecuaria, específicamente en<br />

la Pampa del Tamarugal.<br />

La actualización del conocimiento de las prácticas<br />

y manejo de los rubros agrícolas, así como la evaluación<br />

de alternativas productivas, identificación<br />

de prácticas de manejo de plagas, han sido parte<br />

de las temáticas desarrolladas en este estudio. El<br />

conocimiento del sector, del punto de vista de su<br />

composición, también ha sido parte de los objetivos<br />

de este estudio, por lo que se realizó una caracterización<br />

de los productores, identificándose<br />

cuatro tipologías de productores que entregan una<br />

radiografía de quienes componen el sector para los<br />

Valles de Lluta y Azapa, generando la orientación<br />

necesaria para la focalización de políticas de fomento<br />

adecuadas para cada estrato. Junto a ello,<br />

se ha desarrollado una plataforma integrada a un<br />

Sistema de Información Geográfico, SIG, con la información<br />

recogida en esta etapa.<br />

Este estudio sentó las bases para establecer una<br />

nueva forma de trabajo en el territorio, como es la<br />

“<strong>Investigación</strong> Participativa” y la transferencia tecnológica,<br />

a través de parcelas demostrativas y días<br />

de campo, con un gran componente de participación<br />

y responsabilidad de los agricultores, siendo<br />

un aporte al desarrollo del sector. Hoy, para los agricultores<br />

no es desconocido este sistema de trabajo.<br />

Por ello, podemos decir, que durante estos años<br />

de trabajo muchos agricultores y agricultoras ya<br />

conocen los resultados que presentamos en este<br />

<strong>Boletín</strong>.<br />

El estudio significó no sólo cumplir con los requerimientos<br />

encomendados en el programa de trabajo<br />

sino también provocó externalidades positivas<br />

que gestaron un cambio en el sector agrícola prin-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

cipalmente de la Región de Arica y Parinacota, entre<br />

ellas podemos mencionar: Conformación de un<br />

equipo multidisciplinario de profesionales de gran<br />

renombre nacional, al servicio de los objetivos regionales;<br />

Iniciar una nueva etapa en el ámbito de<br />

la investigación del sector silvoagropecuario regional,<br />

que ha crecido y se ha mantenido a la fecha;<br />

Incremento del contacto de los agricultores y ganaderos<br />

con investigadores y profesionales en las<br />

regiones; Generación de nuevos proyectos en beneficio<br />

de la agricultura regional de Arica y Parinacota;<br />

Conformación de nuevos equipos locales de<br />

investigación y especialización y por último, aumento<br />

de actividades de Transferencia tecnológica<br />

en las regiones.<br />

Este trabajo ha significado un real aporte a los objetivos<br />

transversales sectoriales, es decir al desarrollo<br />

del “Conocimiento Soporte” para el sector agrícola<br />

regional. Por ello, de este trabajo han derivado<br />

otras iniciativas de investigación que se han<br />

considerado necesarias para el sector, que se encuentran<br />

en ejecución, como es el proyecto “Formulación<br />

de sistemas de producción limpia para<br />

los principales cultivos del valle de Azapa”, financiado<br />

por Innova CORFO, que permitirá sentar las<br />

bases de la agricultura limpia en la Región, material<br />

esencial para asegurar la sustentabilidad de la<br />

agricultura regional en el futuro. Otro soporte relevante<br />

generado, ha sido la visión de desarrollo conjunto<br />

del rubro hortalizas, que involucra los aspectos<br />

productivos como comerciales, plasmado en las<br />

bases de la formulación de un programa territorial<br />

de hortalizas recientemente aprobado con fondos<br />

FIC- Gobierno Regional de Arica y Parinacota-FIA<br />

2009.<br />

No obstante a lo anterior señalado, se estima que<br />

el mayor alcance de este estudio, dice relación con<br />

el establecimiento del <strong>INIA</strong>, en la nueva Región de<br />

Arica y Parinacota, haciendo posible, en mayo del<br />

7


8<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

2008, la instalación de una Oficina Técnica Regional,<br />

denominada <strong>INIA</strong>-Ururi, cuyo nombre en<br />

vocablo aymara, significa “amanecer”. En efecto,<br />

<strong>INIA</strong>-Ururi, se establece con el propósito de ser<br />

parte del desarrollo de la agricultura regional, haciéndose<br />

cargo de la investigación, innovación y<br />

desarrollo, demandada por los productores y las<br />

autoridades regionales. Es así, como al término de<br />

este estudio, el número de profesionales se incrementó<br />

a ocho, con el apoyo de cinco técnicos al<br />

servicio de la nueva Región.<br />

Los objetivos del estudio se cumplieron a cabalidad<br />

y sus principales resultados y conclusiones, se presentan<br />

en esta publicación. El conocimiento adquirido<br />

no ha permanecido estático en un informe sino<br />

más bien el material obtenido a través de estos años<br />

de investigación y trabajo en terreno, nos ha permitido<br />

seguir generando líneas de trabajo a partir<br />

de las conclusiones que este documento contiene,<br />

logrando orientar la inversión pública en el sector<br />

de manera de contribuir al mejoramiento de la calidad<br />

de los recursos productivos, jugando para ello<br />

un rol clave la gran participación de los usuarios<br />

que fueron parte de este proceso, permitiendo en<br />

terreno al Ministerio de Agricultura en su conjunto,<br />

establecer mejores políticas para el sector del<br />

agro regional.<br />

Ana Cecilia Rojas Escobar<br />

SEREMI de Agricultura<br />

Región de Arica y Parinacota<br />

2006-2010<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

ÍNDICE DE<br />

CONTENIDOS<br />

1. Introducción ___________________________ 11<br />

2. Objetivos ______________________________ 13<br />

2.1. Objetivo General ___________________ 13<br />

2.2. Objetivos Específicos _______________ 13<br />

3. Personal Técnico y Profesional Participante<br />

en el <strong>Estudio</strong> ___________________________ 14<br />

4. Desarrollo de Líneas Bases_______________ 17<br />

4.1. Caracterización de la Actividad<br />

Agropecuaria de las Regiones de Arica<br />

y Parinacota y Tarapacá _____________ 19<br />

4.2. Tipologías de Productores en el Valle<br />

de Azapa __________________________ 37<br />

4.3. Tipología de Productores en el Valle<br />

de Lluta ___________________________ 52<br />

4.4. Recopilación de Coberturas Temáticas<br />

en Formato ARCVIEW_______________ 64<br />

5. Líneas de <strong>Investigación</strong> y Desarrollo ______ 69<br />

Línea de <strong>Investigación</strong> Hortícola<br />

5.1. Horticultura Orgánica _______________ 71<br />

5.2. Producción de Cebollas en el<br />

Valle de Lluta ______________________ 77<br />

5.3. Producción de Lechugas en el<br />

Valle de Azapa _____________________ 86<br />

5.4. Plagas No Cuarentenarias del Valle de<br />

Azapa: Determinación de los Insectos y<br />

Ácaros que Atacan al Olivo en el Valle<br />

de Azapa __________________________ 96<br />

9


10<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Línea de <strong>Investigación</strong> Silvícola<br />

5.5. Recursos Forrajeros para la<br />

Alimentación de Ganado Caprino, bajo<br />

Condiciones de la Pampa<br />

del Tamarugal ____________________ 110<br />

5.6. Morera: Otro Recurso Forrajero<br />

para la Alimentación de Ganado Caprino,<br />

bajo Condiciones de la Pampa del<br />

Tamarugal ________________________ 116<br />

5.7. Recursos Forrajeros para la<br />

Alimentación de Ganado, en el Valle<br />

de Lluta __________________________ 125<br />

Líneas de <strong>Investigación</strong> en el Área Pecuaria<br />

5.8. Introducción de Cabras Lecheras<br />

“Saanen” a la Pampa del Tamarugal,<br />

para el Mejoramiento del<br />

Ganado Local _____________________ 130<br />

6. Anexos _______________________________ 135<br />

Referencias Bibliográficas_________________ 143<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Este <strong>Boletín</strong> corresponde al Informe Técnico<br />

Final del <strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>, denominado “<strong>Investigación</strong><br />

Silvoagropecuaria de Innovación en<br />

la I Región”, código FNDR de Tarapacá 30008860-<br />

0, ejecutado por el Instituto de Investigaciones<br />

Agropecuarias, <strong>INIA</strong>, en co-ejecución con el Departamento<br />

de Agricultura del Desierto, de la Universidad<br />

Arturo Prat. Este estudio tuvo una duración<br />

de 33 meses, y se desarrolló entre el mes de<br />

agosto del año 2006 y abril del 2009.<br />

Para la ejecución del estudio se conformaron dos<br />

grupos de trabajo, el primero contó con la contratación<br />

de dos profesionales, un Ingeniero Agrónomo<br />

y un Ingeniero de Ejecución Agrícola, con sede<br />

en la ciudad de Arica y el segundo, con la contratación<br />

de una profesional, Ingeniero Agrónomo,<br />

con sede en la ciudad de Iquique. Ambos equipos<br />

de trabajo contaron con el apoyo directo de seis<br />

profesionales de <strong>INIA</strong> y cinco de la Universidad<br />

Arturo Prat, quienes planificaron y dirigieron las<br />

actividades comprometidas en el estudio para la<br />

consecución de los objetivos planteados. Debe indicarse,<br />

que al inicio de este proyecto, la Región<br />

de Tarapacá comprendía las actuales regiones de<br />

Arica y Parinacota y la de Tarapacá, las que se separan<br />

al entrar en vigor la Ley Nº20.175, del 8 de<br />

octubre de 2007.<br />

Las temáticas abordadas en el estudio, se relacionaron<br />

con el levantamiento de una línea base de la<br />

Región, orientada a la caracterización de la actividad<br />

agropecuaria de las Regiones de Arica y<br />

Parinacota y Tarapacá, tipologías de productores,<br />

11


12<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

catastro de coberturas temáticas disponibles en la<br />

Región para la generación de una plataforma integrada<br />

a un Sistema de Información Geográfico, SIG.<br />

Además, se hicieron estudios en plagas no<br />

cuarentenarias de olivos, búsqueda de nuevas alternativas<br />

de producción de hortalizas, como cebollas<br />

y lechugas, así como la producción orgánica<br />

de especies hortícolas, adaptadas a las condiciones<br />

de los pequeños agricultores. También se<br />

evaluaron alternativas forrajeras bajo condiciones<br />

del Valle de Lluta y de la Pampa del Tamarugal, así<br />

como la introducción de razas mejoradas de cabras<br />

lecheras para elaborar un programa de manejo<br />

con el ganado local.<br />

Se considera que los objetivos del estudio se cumplieron<br />

a cabalidad y sus principales resultados y<br />

conclusiones se presentan en los capítulos de este<br />

<strong>Boletín</strong> Técnico. Sin embargo, se estima que el<br />

mayor alcance de este estudio, dice relación con<br />

el establecimiento del <strong>INIA</strong>, en la nueva Región de<br />

Arica y Parinacota, haciendo posible, en mayo del<br />

2008, la instalación de una Oficina Técnica Regional,<br />

denominada <strong>INIA</strong>-Ururi, cuyo nombre en<br />

vocablo aymara, significa “amanecer”. En efecto,<br />

<strong>INIA</strong>-Ururi, se establece con el propósito de ser<br />

parte del desarrollo de la agricultura regional, haciéndose<br />

cargo de la investigación, innovación y<br />

desarrollo, demandada por los productores y las<br />

autoridades regionales. Es así como al término de<br />

este estudio, el número de profesionales se incrementó<br />

a ocho, con el apoyo de cinco Técnicos Agrícolas<br />

y una Secretaria, que cumple funciones administrativas<br />

y de apoyo financiero, todos ellos desarrollando<br />

diez proyectos de interés exclusivamente<br />

regional.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

2. OBJETIVOS<br />

2.1. OBJETIVO GENERAL<br />

Desarrollar una línea base y evaluar alternativas productivas con<br />

la finalidad de establecer información técnica específica que<br />

permitan en el mediano plazo generar líneas de trabajo para<br />

mejorar y potenciar la sustentabilidad del sector silvoagropecuario en<br />

la I Región.<br />

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

• Actualizar el conocimiento de las prácticas y manejos de los rubros:<br />

Agrícolas (Fruticultura y Horticultura), Silvícola y Pecuario, en la<br />

Región.<br />

• Contribuir con información técnica actualizada y específica en los<br />

rubros: Agrícolas (Fruticultura y Horticultura), Silvícola y Pecuario,<br />

para el desarrollo sostenido, integral y equitativo en la Región.<br />

• Evaluar alternativas productivas que permitan optimizar el aprovechamiento<br />

productivo en el ámbito de los rubros: Agrícolas<br />

(Fruticultura y Horticultura), Silvícola y Pecuario, en la Región”.<br />

• Identificar y analizar las prácticas de manejo en el control de plagas<br />

no cuarentenarias que afecten principalmente a aquellos cultivos<br />

de mayor importancia comercial.<br />

• Difundir los resultados de las líneas de innovación entre organizaciones<br />

de agricultores e instituciones públicas y privadas de la Región.<br />

• Definir y ejecutar una estrategia de transferencia de tecnología sobre<br />

los resultados de las investigaciones, con la finalidad de mejorar<br />

la producción local.<br />

13


14<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

3. PERSONAL TÉCNICO Y PROFESIONAL<br />

PARTICIPANTE EN EL ESTUDIO<br />

3.1. INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE<br />

INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, <strong>INIA</strong><br />

Francisco Tapia Flores. Ing. Agrónomo,<br />

M.Sc. Director del <strong>Estudio</strong>.<br />

José María Peralta Alba. Ing.<br />

Agrónomo, Ph. D. Director Alterno<br />

del <strong>Estudio</strong>.<br />

Agustín Aljaro Uribe. Ing. Agrónomo,<br />

M.Sc. Especialista en el<br />

área de Horticultura.<br />

Patricia Estay Palacios. Ing. Agrónomo,<br />

M.Sc. Especialista en<br />

Entomología.<br />

Raúl Meneses. Ing. Agrónomo,<br />

M.Sc. Especialista en el área<br />

de Ganadería caprina.<br />

Carlos Covarrubias Zúñiga. Ingeniero<br />

Agrónomo. Especialista<br />

en Economía Agraria.<br />

Valeska González Fernández-<br />

Niño. Ing. Agrónomo. Encargada<br />

del <strong>Estudio</strong> y de la Oficina<br />

Técnica de <strong>INIA</strong> en la Región<br />

de Arica y Parinacota, en la<br />

ciudad de Arica.<br />

Tatiana Canales Medina. Ing.<br />

Agrónomo. Encargada de los<br />

trabajos en la Región de<br />

Tarapacá, con sede en la ciudad<br />

de Iquique.<br />

Héctor Subiabre Aránguiz. Ing. de<br />

Ejecución Agrícola. Encargado<br />

de los trabajos de terreno en la<br />

Región de Arica y Parinacota.<br />

Juan Roa Sáez. Ayudante de <strong>Investigación</strong>.<br />

Claudia Rojas Bertini. Ing. Agrónomo.<br />

Tesista Universidad de<br />

Tarapacá.<br />

Paulo Cornejo Guajardo. Ing.<br />

Agrónomo. Tesista de la Universidad<br />

Iberoamericana, de<br />

Ciencias y Tecnología, UNICIT.<br />

Bárbara Vega Candia. Ing. Agrónomo.<br />

Tesista de la Universidad<br />

Mayor.<br />

Daniela Vásquez Pizarro. Ing.<br />

Agrónomo. Tesista de la Universidad<br />

Mayor.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

3.2. INVESTIGADORES DE LA<br />

UNIVERSIDAD ARTURO PRAT<br />

Jorge Arenas Charlín. Ing. Agrónomo,<br />

Dr. Coordinador del estudio<br />

por parte de la Universidad<br />

Arturo Prat.<br />

Jorge Olave Vera. Ing. Agrónomo,<br />

Dr. Coordinador Alterno del estudio<br />

por parte de la Universidad<br />

Arturo Prat.<br />

Alvaro Carevic Rivera. Dr. en<br />

Agroecología. Especialista en Producción<br />

de Hortalizas Orgánicas.<br />

Francisco Fuentes Carmona. Ing.<br />

Agrónomo, Dr. Especialista en<br />

Producción de Forraje.<br />

María Carolina Gatica. Ing. de<br />

Ejecución Agrícola. Mg.Sc. Universidad<br />

Arturo Prat.<br />

Daniel Gaete Fritz. Estudiante de<br />

Agronomía de la Universidad<br />

Arturo Prat.<br />

15


16<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

DESARROLLO<br />

DE<br />

LÍNEAS BASES<br />

17


18<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

4.1. CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD<br />

AGROPECUARIA DE LAS REGIONES DE<br />

ARICA Y PARINACOTA Y TARAPACÁ<br />

4.1.1. INTRODUCCIÓN<br />

La agricultura de la Región de<br />

Arica y Parinacota y la Región<br />

de Tarapacá históricamente ha<br />

tenido una participación menor, en el<br />

contexto nacional. Sin embargo, se<br />

destaca la producción de frutas tropicales<br />

y hortalizas en el Valle de<br />

Azapa, cítricos en Pica, huertos de<br />

olivo en Azapa, hortalizas y alfalfa en<br />

quebradas y oasis de la sierra, los bosques<br />

artificiales de tamarugos en la<br />

Pampa del Tamarugal y los bofe-dales<br />

del altiplano que nutren la ganadería.<br />

Resaltan algunas variedades locales,<br />

como las aceitunas de Azapa, la producción<br />

hortícola de primores destinados<br />

a la zona central y la agricultura<br />

orientada hacia el abastecimiento<br />

local. También la ganadería de<br />

camélidos es significativa en las localidades<br />

del altiplano.<br />

El relieve determina que el cultivo de<br />

hortalizas y frutales se realicen, mayoritariamente,<br />

desde el nivel del mar,<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Paulo Cornejo G.<br />

Ing. Agrónomo<br />

Francisco Tapia F.<br />

Ing. Agrónomo, M.Sc.<br />

en los valles costeros, hasta las alturas<br />

que bordean los 3.500 a 3.800<br />

m.s.n.m., en el espacio precordillerano.<br />

De esta manera, el área más importante<br />

de cultivo la constituye el<br />

sector de valles y oasis. Entre los primeros,<br />

se distinguen, de norte a sur,<br />

los Valles de Lluta, Azapa y Quebrada<br />

de Chaca en la comuna de Arica;<br />

Vítor y Camarones, en la comuna de<br />

Camarones; Tana o Camiña, en la comuna<br />

de Camiña; Tarapacá en la comuna<br />

de Huara; y Guatacondo, en la<br />

comuna de Pozo Almonte. Entre los<br />

oasis, ubicados en su totalidad al sur<br />

de la Quebrada de Tiliviche, destaca<br />

Pica y Canchones, en las comunas de<br />

Pica y Pozo Almonte, respectivamente.<br />

Sin embargo, existen otras áreas<br />

de cultivo, mucho menos importantes<br />

que la anterior, constituida por<br />

ciertos sectores de la comuna de<br />

Colchane, ubicada bajo los 4.000<br />

m.s.n.m (González et al., 1991).<br />

Los cultivos tradicionales que muestran<br />

un atractivo económico para la<br />

inversión en la zona son los tomates,<br />

el orégano y la olivicultura. Los culti-<br />

19


20<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

vos no tradicionales de la zona están<br />

representados por los cítricos, frutas<br />

tropicales y subtropicales -como guayabos,<br />

mangos y paltos- que han aumentado<br />

significativamente su participación<br />

en la producción. La demanda<br />

por los cítricos y las frutas tropicales<br />

muestra un crecimiento sustancial<br />

en el mercado internacional, siendo<br />

la banana y las naranja las que<br />

toman los primeros lugares.<br />

4.1.2. POBLACIÓN<br />

URBANA Y RURAL<br />

Según el XVII Censo Nacional de Población<br />

y VI de Vivienda, realizado en<br />

abril de 2002, estas Regiones cuentan<br />

con una población de 428.594 habitantes.<br />

La población rural representa<br />

un 5,9% (25.456 personas) a nivel regional,<br />

y un 1,26% a nivel país. El 51%<br />

de la población rural se encuentra concentrada<br />

en la Región de Arica y Parinacota<br />

y un 49% en la Región de Tarapacá.<br />

Dentro de esta distribución destaca<br />

el sector rural de la comuna de<br />

Arica, con un 38,6% de la población<br />

rural de ambas Regiones (Cuadro 1).<br />

Según el VII Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, realizado el año<br />

2007, la población que trabaja permanentemente<br />

en el sector agrícola es de<br />

4.395 personas, de las cuales un<br />

61,1% tienen un empleo permanente<br />

y un 38,9% es estacional u ocasional.<br />

Es importante recalcar la participación<br />

que tienen los pueblos originarios en<br />

la producción agropecuaria y forestal,<br />

donde es importante la participación<br />

del pueblo Aymara con 2.092 productores,<br />

dedicados principalmente a la<br />

explotación de camélidos.<br />

4.1.3. AGROCLIMAS<br />

REGIONALES<br />

En la Región de Arica y Parinacota y<br />

la Región de Tarapacá se identifican<br />

cuatro tipos generales de climas, que<br />

agrupan un total de siete agroclimas<br />

(Novoa y Villaseca, 1989). Con excepción<br />

del agroclima de Arica, todas las<br />

agrupaciones restantes se ubican en<br />

franjas que recorren la Región de sentido<br />

norte-sur (González et al., 1991).<br />

Los antecedentes generales de los<br />

agroclimas, en relación a su potencialidad<br />

agrícola (del altiplano a la costa),<br />

son los siguientes:<br />

Agroclima Parinacota: Se ubica desde<br />

la frontera con Perú y se extiende a<br />

lo largo de la frontera con Bolivia hasta<br />

las proximidades del paralelo 20 o .<br />

Abarca las comunas de General Lagos,<br />

Putre y Colchane. Todos los cultivos<br />

potenciales deben regarse y las principales<br />

aptitudes corresponden a cebada,<br />

papa y quínoa. La predominancia<br />

productiva está dada por el pastoreo<br />

extensivo de llamas, alpacas y<br />

ovinos.<br />

Agroclima Putre: Se ubica al occidente<br />

del agroclima andino Parinacota, desde<br />

la frontera con Perú, un sector de<br />

la frontera con Bolivia y la frontera con<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 1. Población urbana y rural de la Región de Arica y<br />

Parinacota y la Región de Tarapacá<br />

Región, Provincia, Comuna Total<br />

Población Censo 2002<br />

Urbana Rural<br />

Región de Arica y Parinacota 189.644 176.676 12.968<br />

Provincia Arica 186.488 175.441 11.047<br />

- Arica 185.268 175.441 9.827<br />

- Camarones 1.220 0 1.220<br />

Provincia Parinacota 3.156 1.235 1.921<br />

- Putre 1.977 1.235 742<br />

- General Lagos 1.179 0 1.179<br />

Región de Tarapacá 238.950 226.462 12.488<br />

Provincia Iquique 216.419 214.586 1.833<br />

- Iquique 166.204 164.396 1.808<br />

- Alto Hospicio 50.215 50.190 25<br />

Provincia Tamarugal 22.531 11.876 10.655<br />

- Pozo Almonte 10.830 7.202 3.628<br />

- Camiña 1.275 0 1.275<br />

- Colchane 1.649 0 1.649<br />

- Huara 2.599 0 2.599<br />

- Pica 6.178 4.674 1.504<br />

Total 428.594 403.138 25.456<br />

Total País 15.116.435 13.090.113 2.026.322<br />

Porcentaje Representativo 2,84 3,08 1,26<br />

Fuente: INE.2002. Censo Nacional de Población y Vivienda.<br />

Argentina, hasta un poco al norte del<br />

paralelo 29 o . Comprende la comuna<br />

de Putre y los pasos cordilleranos de<br />

la comuna de Camarones, Camiña,<br />

Huara, Pozo Almonte y Pica. Es posible<br />

el desarrollo de cultivos de alfalfa,<br />

maíz y hortalizas de bulbo.<br />

Agroclima Potrerillos: Se encuentra al<br />

occidente del agroclima Putre. Se extiende<br />

entre el límite con Perú y la latitud<br />

30 o sur, en las proximidades de<br />

la ciudad de Vicuña en la IV Región.<br />

Comprende las comunas de Arica, Camarones,<br />

Camiña, Huara, Pica y Pozo<br />

Almonte. La zonificación agrícola incluye<br />

avena, trigo, cebada, alfalfa y papas.<br />

Agroclima Refresco: Situado al occidente<br />

del agroclima Potrerillos, desde<br />

la frontera con Perú hasta un poco al<br />

norte de la ciudad de Vicuña (paralelo<br />

30 o sur). Incluye las mismas comunas<br />

detalladas para el agroclima anterior.<br />

Con riego es apta para maíz, papa, tri-<br />

21


22<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

go, cebada, avena, alfalfa, ballica, tréboles,<br />

berenjena, tomate, cucurbitáceas,<br />

ají, pimentón, poroto, coliflor,<br />

etc.; además de frutales, tales como<br />

cítricos, vid, etc.<br />

Agroclima Copiapó: Este agroclima se<br />

ubica en los valles interiores, desde la<br />

frontera con Perú hasta el paralelo 30 o<br />

sur. Incluye las comunas de Arica, Camarones,<br />

Huara, Camiña e Iquique. De<br />

acuerdo a las características hídricas,<br />

no es posible cultivar sin riego, siendo<br />

favorable para la producción de frutas<br />

y vid. Existen lugares donde las heladas<br />

son tan excepcionales que puede<br />

cultivarse, en pleno invierno y con<br />

bajo riesgo, tomate, zapallitos, pimiento<br />

o maíz. También es apta para el<br />

cultivo de cereales de invierno, leguminosas<br />

de grano, papa, alfalfa,<br />

ballica, tréboles, etc.<br />

Agroclima Arica: Situado en la costa<br />

norte, en los alrededores de Arica. No<br />

presenta limitaciones para el crecimiento<br />

de las plantas por baja temperaturas,<br />

no es posible cultivar sin riego.<br />

Se puede realizar todos los cultivos<br />

tradicionales. Es una Región muy<br />

importante por su aptitud para el cultivo<br />

de frutales tropicales y subtropicales<br />

como mango, pomelo, tangelo,<br />

mandarina, guayabo, palto, chirimoyo<br />

y otros. Los frutales con requerimientos<br />

de frío experimentan serias restricciones.<br />

Se puede cultivar hortalizas<br />

muy tempranas o tardías, como tomate,<br />

ají, pimiento, berenjena, zapallo,<br />

sandia, pepino, melón, maíz, poroto,<br />

ajo, cebolla y otras.<br />

Agroclima Iquique: Se encuentra en<br />

la costa norte (litoral), formando una<br />

estrecha franja que se extiende entre<br />

los 18 o 30’ sur hasta las proximidades<br />

de Taltal (25 o 30’) en la II Región. Sólo<br />

corresponde a la comuna de Iquique.<br />

Únicamente permite cultivos bajo riego<br />

y su aptitud frutícola favorece la<br />

producción de cítricos, palto, chirimoyo<br />

y otros. No es apto para frutales<br />

con requerimientos de frío. Es una<br />

zona agroclimática importante para la<br />

producción de hortalizas tempranas o<br />

tardías, como maíz, tomate, poroto<br />

verde, cebolla, ajo, cucurbitáceas,<br />

haba, arveja, zanahoria y lechuga.<br />

4.1.4. SUPERFICIE<br />

AGRÍCOLA Y FORESTAL<br />

Según el Censo Agropecuario 2007, de<br />

un total de 5.909.910 ha, la superficie<br />

con uso agrícola es de 526.872 ha,<br />

representando el 1,73% del territorio<br />

nacional, distribuida por todo el sector<br />

de valles y oasis (en la depresión<br />

intermedia y en la precordillera). Las<br />

concentraciones se encuentran en la<br />

comuna de Colchane, provincia del<br />

Tamarugal, con 196.352 ha, y en la<br />

comuna de General Lagos, provincia<br />

de Parinacota, con 116.120 ha.<br />

La superficie con uso forestal es de<br />

19.778 ha representando sólo el 0,3%<br />

de las explotaciones forestales del territorio<br />

nacional. La zona forestal se<br />

ubica casi exclusivamente en la Pampa<br />

del Tamarugal, específicamente en<br />

la comuna de Pozo Almonte, con un<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

total 14.418 ha, en el sistema de cuencas<br />

cerradas, representando el 73% en<br />

el total de ambas Regiones.<br />

La superficie sin uso agrícola llega a<br />

las 5.453.260 ha, debido a que en<br />

ambas Regiones predominan las zonas<br />

desérticas.<br />

4.1.5. SUPERFICIE<br />

DE RIEGO<br />

Dado el carácter desértico de estas<br />

Regiones, la agricultura depende casi<br />

enteramente del riego. Según el Censo<br />

Agropecuario 2007, de un total<br />

aproximado de 17.549 ha cultivables,<br />

12.301 ha son regadas. Los cultivos de<br />

secano son escasos y se realizan en el<br />

altiplano sur, donde existe una tradición<br />

de siembras de quínoa y papa<br />

para el auto consumo, a los que se ha<br />

agregado el ajo. La superficie regada<br />

con métodos gravitacionales tiene un<br />

total de 9.790 ha, resaltando el riego<br />

por tendido, por sobre el riego por surco,<br />

con 7.869 ha.<br />

La superficie regada con métodos mecánicos<br />

mayores tiene una insignificante<br />

participación, con un total de 54<br />

ha representando sólo el 0,4% de la<br />

superficie regada en ambas Regiones.<br />

La superficie regada con métodos mecánicos<br />

menores como goteo, cinta,<br />

microaspersión, y microjet tiene una<br />

participación mayor, con un total de<br />

2.457 ha, lo cual representa casi el<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

20% de los sistemas de riego. Esta superficie<br />

se concentrada en la comuna<br />

de Arica.<br />

4.1.6. LAS COMUNAS<br />

Y SU ORIENTACIÓN<br />

PRODUCTIVA<br />

Según los datos del VII Censo Nacional<br />

Agropecuario y Forestal 2007, se<br />

puede señalar la orientación productiva<br />

de las comunas.<br />

REGIÓN DE ARICA Y<br />

PARINACOTA<br />

Arica: La producción hortícola abarca<br />

una importante superficie de 2.877<br />

ha. Destaca la producción de maíz<br />

choclero (958 ha), tomate de consumo<br />

fresco (840 ha) y cebolla temprana<br />

(263 ha), todos producidos en sistemas<br />

de cultivos al aire libre. La producción<br />

bajo invernaderos abarca una<br />

superficie de 23 ha, con cultivos de<br />

pepino de ensalada, pimiento y tomate.<br />

La producción frutícola abarca una<br />

superficie total de 1.726 ha. Resalta<br />

la producción de olivo (1.496 ha),<br />

mango (89 ha) y palto (33 ha). Dentro<br />

de la producción de olivo, 149 ha se<br />

encuentran en formación, y que indica<br />

una rentabilidad positiva y por tanto<br />

el interés de los productores en invertir<br />

en el rubro, lo cual también sucede<br />

con la producción de mango y<br />

palto.<br />

23


24<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

La principal explotación ganadera corresponde<br />

a ovinos con 5.690 cabezas.<br />

Destaca la explotación de caprinos<br />

(2.413 cabezas) y cerdos (2.070<br />

cabezas). Los camélidos presentan una<br />

baja participación con 108 cabezas de<br />

alpacas y <strong>197</strong> cabezas de llamas.<br />

Camarones: El rubro más importante<br />

en esta comuna, en términos de superficie,<br />

corresponde a producción de<br />

forraje, con 519 ha, dedicadas principalmente<br />

al cultivo de la alfalfa. La<br />

producción hortícola abarca una superficie<br />

total de 61 ha. Destaca la producción<br />

de maíz choclero (24 ha), orégano<br />

(12 ha) y ajo (3 ha), producidos<br />

en sistemas de cultivos al aire libre.<br />

La producción frutícola incluye una<br />

superficie total de 87 ha. Destaca los<br />

huerto caseros (15 ha), olivo (14 ha),<br />

palto (11 ha) y tuna (9 ha).<br />

Otro sector que tiene una fuerte participación<br />

en la economía regional, es<br />

la producción avícola, donde destaca<br />

la Sociedad Avícola Camarones, que<br />

centra sus operaciones en los alrededores<br />

de la localidad de Cuya (Flores y<br />

Marín, 2001).<br />

Putre: La producción hortícola abarca<br />

una superficie total de 153 ha. Destaca<br />

la producción de orégano (96 ha),<br />

maíz choclero (19 ha) y arveja (11 ha),<br />

producidos en sistemas de cultivos al<br />

aire libre.<br />

La producción frutícola es mínima y<br />

cultivada principalmente para autoconsumo<br />

(Murillo y Subiabre, 2004).<br />

Con respecto a la papa, este rubro<br />

abarca 20,5 ha. Existen cantidades<br />

importantes que no se venden, cuyo<br />

destino no está clarificado, pudiendo<br />

ser destinadas al trueque entre agricultores<br />

(Murillo y Subiabre, 2004).<br />

Putre concentra el 48% de la masa ganadera<br />

de camélidos de la Región y el<br />

20% de la masa ovina. La explotación<br />

ganadera principal son los camélidos<br />

sudamericanos, dominando este sector<br />

las alpacas (4.635 cabezas) destinadas<br />

ocasionalmente al matadero,<br />

pues, su explotación está dirigida principalmente<br />

al aprovechamiento de su<br />

lana. Destaca también la explotación<br />

de llamas (2.971 cabezas) cuya finalidad<br />

es semejante a la alpaca. La masa<br />

ganadera ovina (3.193 cabezas) es utilizada<br />

para el consumo de carne y<br />

lana, pese a ser de menor calidad que<br />

la de alpaca. Un cuarto rubro destacable<br />

es la explotación caprina con<br />

2.443 cabezas (Murillo y Subiabre,<br />

2004).<br />

La actividad silvícola está representada<br />

sólo por 4 ha de Eucaliptus globulus<br />

y que corresponde a toda la explotación<br />

silvícola de la Región.<br />

General Lagos: La Comuna es ganadera<br />

por tradición y vocación de los<br />

Aymaras que habitan de tiempos inmemorables<br />

este territorio. La mayor parte<br />

de las familias tienen su principal<br />

fuente de sustento en la crianza de<br />

camélidos y en la explotación de sus<br />

productos y subproductos (Munizaga<br />

et al., 2001).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Se estima que en la comuna existe una<br />

masa ganadera de 13.000 llamas y<br />

14.000 alpacas en constante incremento,<br />

necesitando una mejora en las<br />

técnicas de explotación y calidad de<br />

los productos.<br />

La agricultura se presenta en un estado<br />

experimental. Por ello que la producción<br />

no es de gran envergadura<br />

(Munizaga et al., 2001).<br />

REGIÓN DE TARAPACÁ<br />

Iquique: Sólo existen pequeñas explotaciones<br />

de autoconsumo, donde la<br />

producción comercial prácticamente<br />

no existe.<br />

La producción hortícola abarca una<br />

superficie de sólo 4 ha, mientras que<br />

la producción frutícola corresponde a<br />

7 ha, donde destaca la producción de<br />

olivo (6 ha).<br />

La actividad silvícola es prácticamente<br />

inexistente, con sólo 22,7 ha de<br />

plantaciones mixtas.<br />

Alto Hospicio: Se caracterizó por ser<br />

una localidad donde se concentraban<br />

las parcelas dedicadas a la horticultura<br />

y que proveían a Iquique. Sin embargo,<br />

en la actualidad es una comuna<br />

”dormitorio” de esta última ciudad.<br />

La agricultura ha sido desarrollada<br />

principalmente por la cultura Aymara<br />

(IMAH, 2008).<br />

La producción hortícola abarca un total<br />

de 12 ha. Destaca la producción de<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

lechuga (4 ha) producida en sistemas<br />

de cultivos al aire libre.<br />

La producción frutícola abarca una<br />

pequeña superficie de 14 ha enfocadas<br />

al autoconsumo.<br />

La explotación ganadera es mínima y<br />

la mayor cantidad de ganado corresponde<br />

a los ovinos con 191 cabezas,<br />

coexistiendo también caprinos y conejos.<br />

Pozo Almonte: La producción hortícola<br />

abarca un total de 89 ha. Es importante<br />

la producción de melón (34 ha),<br />

lechuga (10 ha) y maíz choclero (10<br />

ha) producidos en sistemas de cultivos<br />

al aire libre.<br />

La producción frutícola abarca una pequeña<br />

superficie de 14 ha. Sobresale<br />

solamente la producción de membrillo<br />

(4 ha) en plena producción.<br />

El ganado se localiza principalmente<br />

en el fundo “El Refresco” de propiedad<br />

de CONAF. Aquí se arriendan los<br />

terrenos a ganaderos que se han organizado<br />

a través de Asociaciones Indígenas<br />

(Sandoval y Toro, 2001). Destaca<br />

la explotación de ovinos (2.465<br />

cabezas) y caprinos (994 cabezas).<br />

La actividad silvícola se ve fuertemente<br />

representado por el Tamarugo<br />

(9.747 ha) representando el 77% de la<br />

superficie a nivel regional y el 76,9%<br />

de la superficie a nivel nacional con<br />

esta especie. Además, existen 521 ha<br />

de plantaciones mixtas.<br />

25


26<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Camiña: La principal actividad económica<br />

corresponde a la agricultura,<br />

existiendo plantaciones de hortalizas<br />

con 268 ha, sobresaliendo la producción<br />

de ajo (66 ha), zanahoria (65 ha),<br />

maíz choclero (64 ha) y cebolla temprana<br />

(47 ha).<br />

El rubro pecuario juega un papel fundamental<br />

en la vida de la gente del<br />

valle, por cuanto los productos y subproductos<br />

que se generan de esta actividad<br />

son principalmente para autoabastecimiento<br />

(FSP, 2001a). Son importantes<br />

las explotaciones de ovinos<br />

(2.651 cabezas), llamas (1.922 cabezas)<br />

y alpacas (352 cabezas).<br />

Colchane: La mayoría de los cultivos,<br />

a excepción de la quínoa, se destinan<br />

al autoconsumo y no se proyectan a<br />

la comercialización (FSP, 2001b).<br />

La producción hortícola abarca 23 ha.<br />

Destaca la producción de haba (9 ha) y<br />

ajo (9 ha) producidos en sistemas de<br />

cultivos al aire libre.<br />

La producción de cereales, leguminosas<br />

y tubérculos abarca 839 ha. Sobresale<br />

la producción comercial de quínoa<br />

(749 ha), tanto en secano como<br />

riego y papa (89 ha) destinadas al<br />

autoconsumo.<br />

La ganadería es otro recurso importante,<br />

porque la mayoría de los habitantes<br />

cuenta con una masa ganadera basada<br />

principalmente en camélidos<br />

(15.561 cabezas de llamas y 2.671 cabezas<br />

de alpacas) y ovinos (2.736 ca-<br />

bezas). Estos constituyen una fuente de<br />

ingreso y de alimento en los momentos<br />

económicos críticos, que muchas<br />

veces deben enfrentar las familias (FSP,<br />

2001b).<br />

Huara: La producción hortícola abarca<br />

177 ha. Es importante la producción<br />

de maíz choclero (36 ha), melón<br />

(34 ha), orégano (27 ha) y ajo (17 ha)<br />

producidos en sistemas de cultivos al<br />

aire libre.<br />

La producción frutícola abarca 27 ha,<br />

destaca la producción de membrillo (6<br />

ha), guayabo (5 ha) y tuna (4 ha).<br />

La producción de cereales, leguminosas<br />

y tubérculos abarca 19 ha en secano.<br />

La principal explotación ganadera son<br />

los ovinos (1.336 cabezas) y llamas<br />

(1.284 cabezas). La explotación de conejos<br />

(2.228 cabezas) es importante<br />

de resaltar como autoconsumo.<br />

La actividad silvícola se ve representada<br />

por 2.900 ha de tamarugo.<br />

Pica: Su actividad gira en torno a la<br />

fruticultura y el turismo, aunque en los<br />

caseríos del altiplano el modo tradicional<br />

de vida sigue siendo la crianza<br />

de camélidos y el cultivo de quínoa.<br />

La producción hortícola comprende<br />

una superficie de 10 ha. Sobresale las<br />

producciones de huertos caseros para<br />

autoconsumo y la producción de ajíes<br />

(2 ha).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

La comuna es conocida en el exterior<br />

por sus cítricos, siendo el más nombrado<br />

el “Limón de Pica”. La producción<br />

frutícola abarca 327 ha. Destaca<br />

la producción de naranjo (93 ha), mango<br />

(77 ha) y el tradicional limón Sutil<br />

o limón de Pica (66 ha).<br />

La producción de cereales, leguminosas<br />

y tubérculos abarca una superficie<br />

de 600 ha.<br />

La principal explotación ganadera son<br />

los camélidos, ubicados en las zonas<br />

altiplánicas de la comuna, destacando<br />

las llamas (4.700 cabezas), alpacas<br />

(432 cabezas) y ovinos (662 cabezas).<br />

4.1.7. ACTIVIDAD<br />

SILVOAGROPECUARIA<br />

Y PRINCIPALES RUBROS<br />

PRODUCTIVOS<br />

En la Región de Arica y Parinacota y<br />

la Región de Tarapacá, predominan<br />

las hortalizas, los frutales y la ganadería<br />

de camélidos. La superficie destinada<br />

a la explotación forestal y al<br />

cultivo de leguminosas y cereales es<br />

escasa y, de acuerdo a las condiciones<br />

agroecológicas regionales, presenta<br />

pocas perspectivas de ampliación<br />

(Cuadro 2).<br />

A continuación, se describen las principales<br />

actividades silvoagropecuarias<br />

que se desarrollan en las Regiones<br />

de Arica y Parinacota y Tarapacá:<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

HORTALIZAS<br />

Según el Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, 2007, la producción<br />

de hortalizas está representada en<br />

ambas Regiones por 2.212 informantes<br />

con un total de 3.674 ha. Ambas<br />

Regiones representan solo el 3,86%<br />

de la superficie cultivada con hortalizas<br />

a nivel país (Cuadro 3).<br />

La producción se concentra en las<br />

planicies costeras y en la depresión<br />

intermedia. La comuna de Arica, principalmente<br />

en los sectores de Azapa,<br />

Lluta y Chaca, lidera la superficie de<br />

hortalizas con 2.877 ha, representando<br />

el 78.9% de la superficie. La sigue<br />

la comuna de Camiña con un 7,3% y<br />

Huara con un 4,8%. Además, existen<br />

pequeñas producciones en las zonas<br />

precordilleranas de las comunas de<br />

Camarones, Putre y Huara.<br />

Las hortalizas más importante, a nivel<br />

de ambas Regiones son: maíz<br />

choclero con 1.114 ha, tomate para<br />

consumo fresco con 844 ha, cebolla<br />

temprana con 322 ha y de guarda con<br />

97 ha, orégano con 138 ha y ajo con<br />

120 ha. Por su parte, la producción<br />

de pimiento, con 138 ha, se concentra<br />

sólo en la Región de Arica y<br />

Parinacota.<br />

FRUTALES<br />

De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, 2007, la producción<br />

de frutales está representada en<br />

ambas Regiones por 1.673 informan-<br />

27


28<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 2. Superficie por grupo de cultivo, según región, provincia y comuna.<br />

Superficie (ha) por Grupos de cultivos<br />

Región, Provincia, Hortalizas Frutales Plantas Cereales Leguminosas Explotación<br />

Comuna forrajeras y tubérculos Forestal<br />

Región de Arica y<br />

Parinacota 3.092 1.828 1.569 12 24 2.119<br />

Provincia Arica 2.938 1.813 796 3 3 1.759<br />

- Arica 2.877 1.726 278 1 0 1.759<br />

- Camarones 61 87 519 2 3 0<br />

Provincia Parinacota 153 15 773 9 20 360<br />

- Putre 153 15 771 9 20 360<br />

- General Lagos 0 0 2 0 0 0<br />

Región de Tarapacá 583 393 154 1.379 94 17.660<br />

Provincia Iquique 16 21 0 0 0 228<br />

- Iquique 4 7 0 0 0 227<br />

- Alto Hospicio 12 14 0 0 0 1<br />

Provincia Tamarugal 567 372 154 1.379 94 17.431<br />

- Pozo Almonte 89 14 51 2 1 14.418<br />

- Camiña 268 3 27 8 3 1<br />

- Colchane 23 1 1 750 89 0<br />

- Huara 177 27 74 19 0 3.000<br />

- Pica 10 327 2 600 0 12<br />

TOTAL 3.675 2.221 1.723 1.391 118 19.778<br />

TOTAL PAIS 95.194 324.279 518.502 480.833 70.909 6.657.842<br />

Fuente: INE. 2007. Censo Agropecuario.<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

tes con un total de 2.221 ha. Ambas<br />

Regiones representan sólo el 0,68%<br />

de la superficie cultivada con frutales<br />

a nivel país (Cuadro 4).<br />

La composición agroclimática imposibilita<br />

el desarrollo de frutales en los<br />

sectores de altiplano y precordillera<br />

alta (aunque, eventualmente, algunas<br />

zonas con microclimas preandinos<br />

pueden permitirlo). Casi toda la superficie<br />

frutícola se encuentra en los<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 3. Superficie cultivada con las principales especies<br />

hortícolas, año agrícola 2006/07, según región.<br />

Sistema de cultivo<br />

Superficie Al aire libre En invernadero<br />

total Superficie Superficie<br />

Región y Especie (ha) Informantes (ha) Informantes (ha)<br />

Región de Arica<br />

y Parinacota 3.092 3.068 23<br />

- Choclo<br />

- Tomate consumo<br />

1.001 697 1.001 0 0<br />

fresco 843 525 843 0 0<br />

- Cebolla temprana 264 178 264 0 0<br />

- Cebolla de guarda 89 74 89 0 0<br />

- Pimiento 138 215 133 10 5<br />

- Orégano 109 140 109 0 0<br />

- Ajo 29 39 29 0 0<br />

Región de Tarapacá 583 582 1<br />

- Choclo<br />

- Tomate consumo<br />

112 414 112 0 0<br />

fresco 1 6 1 0 0<br />

- Cebolla temprana 58 182 58 0 0<br />

- Cebolla de guarda 8 28 8 0 0<br />

- Pimiento 0 0 0 0 0<br />

- Orégano 28 63 28 0 0<br />

- Ajo 91 302 91 0 0<br />

Fuente: INE. 2007. Censo Agropecuario.<br />

pisos bajos, cercanos a la costa. Sobresalen<br />

el valle de Azapa en la comuna<br />

de Arica y el oasis de Pica-<br />

Matilla en la comuna de Pica, además<br />

de otras pequeñas localidades de<br />

la comuna de Camarones, Huara,<br />

Pica y Pozo Almonte. La comuna de<br />

Arica posee una superficie con frutales<br />

de 1.726 ha, lo cual representa el<br />

77,7% de la superficie de ambas Regiones,<br />

siguiéndole la comuna de<br />

Pica con sólo el 14,7%.<br />

29


30<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 4. Superficie de principales especies frutales, en plantación compacta o industrial<br />

y huertos caseros en formación y producción, 2006/07, según Región.<br />

Superficie plantada con frutales<br />

En formación<br />

Plantada en el año<br />

En producción<br />

Superficie Total agrícola 2006/2007<br />

total Informantes Superficie Informantes Superficie Informantes Superficie<br />

Región y Especie (ha) (ha) (ha) (ha)<br />

Región de Arica<br />

y Parinacota 1.828 207 35 1.622<br />

Olivo 1.513 146 149 14 24 565 1.364<br />

Mango 93 50 15 15 7 191 78<br />

Naranjo 30 29 4 0 0 142 26<br />

Limón de Pica 0 0 0 0 0 0 0<br />

Palto 44 95 23 12 3 132 21<br />

Región de<br />

Tarapacá 393 100 16 293<br />

Olivo 21 8 2 3 2 14 19<br />

Mango 77 113 29 15 2 234 48<br />

Naranjo 96 88 14 13 3 293 82<br />

Limón de Pica 66 67 25 7 6 182 42<br />

Palto 1 6 0 0 0 9 0<br />

Fuente: INE. 2007. Censo Agropecuario.<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Los frutales más importantes en ambas<br />

Regiones son: olivo con 1.534 ha,<br />

mango con 170 ha, naranjo con 125<br />

ha y palto con 45 ha. La producción<br />

de limón de Pica está concentrada sólo<br />

en la Región de Tarapacá, con 66 ha.<br />

CEREALES, LEGUMINOSAS<br />

Y TUBÉRCULOS<br />

Según el Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, 2007, la producción de<br />

cereales está representada en ambas<br />

Regiones por 200 informantes, con un<br />

total de 1.391 ha. La producción de<br />

leguminosas y tubérculos está representada<br />

en ambas Regiones por 208<br />

informantes con un total de 118 ha.<br />

Ambas Regiones representan sólo el<br />

0,29% de la superficie cultivada con<br />

cereales a nivel país y sólo un 0,17%<br />

de la superficie cultivada con leguminosas<br />

y tubérculos a nivel de país<br />

(Cuadro 5).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

La producción de cereales es liderada<br />

por las comunas de Colchane y Pica,<br />

en la provincia del Tamarugal, ubicada<br />

principalmente en las zonas precordilleranas<br />

y del altiplano. La comuna<br />

de Colchane posee una superficie<br />

de 750 ha, lo que representa el 53,9%<br />

de la superficie de ambas Regiones, seguida<br />

por la comuna de Pica con el<br />

43,1%.<br />

La producción de leguminosas y tubérculos<br />

(papa) se concentra en el<br />

altiplano de la comuna de Colchane<br />

con 89 ha, seguido de la comuna de<br />

Putre con 20 ha.<br />

Los cultivos de cereales, leguminosas<br />

y tubérculos más importantes en ambas<br />

Regiones son: quínoa, principalmente<br />

en secano, con 1.379 ha y papa,<br />

con 118 ha.<br />

Cuadro 5. Superficie sembrada con las principales especies de<br />

leguminosas, tubérculos y cereales, en riego y secano, según Región.<br />

Superficie con leguminosas, tubérculos y cereales<br />

En riego En secano<br />

Región y Superficie Superficie Superficie<br />

Especie total (ha) Informantes (ha) Informantes (ha)<br />

Región de Arica<br />

y Parinacota 36 36 0<br />

- Quínoa 4 8 4 0 0<br />

- Papa<br />

Región de<br />

24 108 24 0 0<br />

Tarapacá 1.472 71 1.401<br />

- Quínoa 1.375 7 35 164 1.339<br />

- Papa 94 35 32 65 62<br />

Fuente: INE. 2007. Censo Agropecuario.<br />

31


32<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

PRODUCCIÓN PECUARIA<br />

Según el Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, 2007, la producción ganadera<br />

regional está dominada por la<br />

explotación de camélidos (63.657 cabezas,<br />

entre llamas y alpacas), debido<br />

a la adaptación que presentan estas<br />

especies a las condiciones geográficas<br />

y climáticas. Le sigue la explotación<br />

de ovinos con 28.333 cabezas<br />

y posteriormente la explotación caprina<br />

con 8.369 cabezas (Cuadro 6).<br />

Los camélidos están referidos esencialmente<br />

a alpaca, llama y vicuña.<br />

Considerando que las dos primeras<br />

son motivo de domesticación, en ellas<br />

recae principalmente la actividad de<br />

los productores de camélidos. También<br />

y aunque con manejo controlado,<br />

es posible acceder a la esquila de<br />

lana de vicuña, de acuerdo a la normativa<br />

internacional y nacional.<br />

La comuna donde existe el mayor número<br />

de llamas es Colchane (15.561<br />

cabezas), seguida por General Lagos<br />

(13.025 cabezas) y Pica (4.700 cabezas).<br />

De todas maneras, la llama mantiene<br />

una distribución más o menos<br />

equitativa en todo este espacio, lo<br />

cual no ocurre con la alpaca, que se<br />

concentra mayoritariamente en el altiplano<br />

norte, en la provincia del<br />

Tamarugal (23.656 cabezas).<br />

La mayor cantidad de ovinos, por su<br />

parte, habita en las comunas de General<br />

Lagos (4.889 cabezas), Putre (3.193<br />

cabezas) y Colchane (2.736 cabezas).<br />

Cuadro 6. Existencia de ganado según<br />

Región y especie.<br />

Región de Arica y Parinacota<br />

Especies Informantes Cabezas<br />

Bovinos 163 2.268<br />

Ovinos 492 18.229<br />

Cerdos 169 2.312<br />

Caballares 110 324<br />

Mulares 46 142<br />

Asnales 70 136<br />

Caprinos 249 6.042<br />

Alpacas 224 19.066<br />

Llamas 229 17.392<br />

Jabalíes 2 42<br />

Ciervos 0 0<br />

Conejos 48 1.020<br />

Región de Tarapacá<br />

Especies Informantes Cabezas<br />

Bovinos 39 123<br />

Ovinos 467 10.104<br />

Cerdos 166 1.587<br />

Caballares 19 49<br />

Mulares 20 262<br />

Asnales 51 604<br />

Caprinos 160 2.327<br />

Alpacas 168 3.488<br />

Llamas 484 23.711<br />

Jabalíes 0 0<br />

Ciervos 4 56<br />

Conejos 304 6.740<br />

Fuente: INE. 2007. Censo Agropecuario.<br />

La producción de queso de cabra es<br />

una de las principales actividades del<br />

sector pecuario de la Región de Arica<br />

y Parinacota, especialmente en las comunas<br />

de Putre (2.443 cabezas),<br />

Arica (2.413 cabezas) y Camarones<br />

(1.186 cabezas). La demanda por<br />

quesos de cabra es especialmente importante,<br />

dada las características<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

organolépticas que tiene el producto,<br />

y la diversidad de su uso en los<br />

mercados más exigentes.<br />

En general, la producción ganadera<br />

de la Región de Arica y Parinacota, y<br />

la Región de Tarapacá, se divide en<br />

dos sectores fisiográficos, el altiplano<br />

y los valles y oasis (González et<br />

al., 1991).<br />

Producción ganadera<br />

en el Altiplano<br />

La ganadería de camélidos, que tiene<br />

una tradición milenaria, es la principal<br />

fuente de ingresos para los campesinos<br />

Aymara que habitan el sector<br />

altiplánico. Los ovinos, una especie<br />

introducida durante la colonia,<br />

son el segundo recurso de mayor explotación.<br />

Su pastoreo también es extensivo,<br />

pero presenta mayores limitaciones<br />

que los camélidos para desarrollarse<br />

en altitud.<br />

No existen bovinos en los espacios<br />

altiplánicos, debido en parte, a las pésimas<br />

condiciones de adaptación a la<br />

altura que presenta el ganado vacuno.<br />

El límite superior de distribución del<br />

ganado vacuno se encuentra alrededor<br />

de la cota de 3.800 msnm.<br />

Producción ganadera<br />

en Valles y Oasis<br />

En los valles y oasis, la ganadería se<br />

centra principalmente en la crianza<br />

de ovinos y bovinos. El número de<br />

camélidos es poco significativo, es-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

pecialmente si se le compara con el<br />

existente en el espacio altiplánico. Lo<br />

mismo se puede decir de los caprinos<br />

y los porcinos (estos últimos con un<br />

mayor desarrollo en los sectores de<br />

valles costeros y terrenos baldíos cercanos<br />

a las ciudades de la costa). Existen<br />

pocos antecedentes censales respecto<br />

de la masa ganadera de este<br />

sector.<br />

La crianza de ovinos se encuentra enteramente<br />

en manos campesinas. El<br />

mayor porcentaje se concentra en la<br />

provincia de Arica (35,8%) principalmente<br />

en las comunas de Arica (5.690<br />

cabezas) y Camarones (4.457 cabezas).<br />

La producción bovina está también en<br />

manos campesinas y se concentra<br />

mayoritariamente en los valles bajos<br />

de la provincia de Arica y en las comunas<br />

de Putre y Camiña en sectores<br />

de la precordillera. El principal destino<br />

de la producción bovina es el<br />

mercado local de carne y leche.<br />

FORRAJERAS<br />

Según el Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, 2007, la producción de<br />

forrajeras está representada en ambas<br />

Regiones por 1.089 informantes con<br />

un total de 1.723 ha. Ambas Regiones<br />

representan sólo el 0,33% de la<br />

superficie cultivada con forrajeras a<br />

nivel país.<br />

Las comunas de Putre, Camarones y<br />

Arica, todas en la Región de Arica y<br />

33


34<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Parinacota, dominan la superficie<br />

cultivada con especies forrajeras existentes,<br />

principalmente en las zonas<br />

precordilleranas y depresión intermedia.<br />

La comuna de Putre posee una<br />

superficie con forrajeras de 771 ha,<br />

lo que representa el 44,7% de la superficie<br />

de ambas Regiones; le sigue<br />

la comuna de Camarones con el 30%<br />

y la comuna de Arica con el 16,1%<br />

de la superficie total de ambas Regiones.<br />

La alfalfa es el cultivo forrajero predominante<br />

en el sector. Tiene un carácter<br />

histórico residual, en la actualidad<br />

se orienta al autoconsumo, para la<br />

alimentación del ganado (o como<br />

insumo de embalaje para las cajas de<br />

frutas en algunos sectores). Este cultivo<br />

presenta escasa innovación tecnológica,<br />

donde las variedades locales<br />

presentan una buena adaptación,<br />

lo cual permite su desarrollo, desde<br />

los pisos costeros, hasta alturas superiores<br />

a los 3.000 msnm (González et<br />

al., 1991).<br />

PLANTACIONES<br />

FORESTALES<br />

Según el Censo Nacional Agropecuario<br />

y Forestal, 2007, las plantaciones<br />

forestales, en ambas Regiones, están<br />

representadas por un total de 13.722<br />

ha, siendo sólo un 0,8% de la superficie<br />

de las plantaciones forestales a<br />

nivel país (Cuadro 7).<br />

La especie que domina las plantaciones<br />

forestales, en ambas Regiones, es<br />

el tamarugo con un 92,2%, concentrado<br />

principalmente en las comunas<br />

de Pozo Almonte y Huara, en la provincia<br />

del Tamarugal.<br />

4.1.8. CONCLUSIONES<br />

Las principales conclusiones se presentan<br />

a continuación:<br />

• Pese a la reciente división de la I<br />

Región de Tarapacá, en las actuales<br />

Regiones de Arica y Parinacota<br />

y la Región de Tarapacá, ambas<br />

presentan una semejanza en su demografía,<br />

suelos, relieve, clima, hidrografía<br />

y vegetación, lo cual repercute<br />

en una actividad y producción<br />

agrícola homogénea.<br />

• En estas Regiones, la agricultura<br />

históricamente ha tenido una participación<br />

menor. Predominan las<br />

hortalizas, los frutales y la ganadería<br />

de camélidos. La superficie<br />

destinada a leguminosas y cereales<br />

es escasa y, de acuerdo a las<br />

condiciones agroecológicas regionales,<br />

presenta pocas perspectivas<br />

de ampliación.<br />

• El relieve determina que el cultivo<br />

de hortalizas (maíz choclero, tomate<br />

para consumo fresco, cebolla<br />

temprana y de guarda, pimiento,<br />

orégano y ajo) y frutales (olivo,<br />

mango, naranjo, limón de Pica y<br />

palto) se realicen desde el nivel del<br />

mar, en los valles costeros, hasta<br />

el espacio precordillerano. El área<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 7. Superficie de las plantaciones forestales por especie,<br />

según región, provincia y comuna.<br />

Especie forestal<br />

Eucaliptus Plantaciones Otras<br />

globulus Tamarugo mixtas especies<br />

Región, Provincia Total Superficie Superficie Superficie Superficie<br />

y Comuna<br />

Región de Arica<br />

(ha) (ha) (ha) (ha) (ha)<br />

y Parinacota 9 4 0 0 5<br />

Provincia de Arica 5 0 0 0 5<br />

- Arica 5 0 0 0 5<br />

Prov. de Parinacota 4 4 0 0 0<br />

- Putre 4 4 0 0 0<br />

Región de Tarapacá 13.713 0 12.658 543 512<br />

Prov. de Iquique 23 0 0 23 0<br />

- Iquique 23 0 0 23 0<br />

Prov. del Tamarugal 13.690 0 12.658 521 512<br />

- Pozo Almonte 10.778 0 9.747 521 511<br />

- Huara 2.900 0 2.900 0 0<br />

- Pica 12 0 11 0 1<br />

Total 13.722 4 12.658 544 517<br />

Total País 1.805.977 377.014 12.673 7.983 33.704<br />

Fuente: INE. 2007. Censo Agropecuario.<br />

más importante de cultivo lo constituye<br />

el sector de valles y oasis.<br />

Entre los primeros, se distinguen<br />

los Valles de Lluta, Azapa y Quebrada<br />

de Chaca en la comuna de<br />

Arica; Camarones, en la comuna<br />

de Camarones; Tana o Camiña, en<br />

la comuna de Camiña; Tarapacá en<br />

la comuna de Huara; y Guatacondo,<br />

en la comuna de Pozo<br />

Almonte. Entre los oasis, ubicados<br />

en su totalidad al sur de la quebrada<br />

de Tiliviche, destacan los de<br />

Pica y Canchones, en las comunas<br />

de Pica y Pozo Almonte, respectivamente.<br />

• La producción ganadera regional<br />

está dominada por la explotación<br />

de camélidos -única alternativa<br />

productiva para ese piso ecológico-<br />

con una tradición milenaria<br />

por el pueblo Aymara, ubicada<br />

preferentemente en el altiplano,<br />

especialmente en las comunas de<br />

Colchane y General Lagos. Le sigue<br />

la explotación de ovinos, ubicada<br />

en los valles y oasis de las<br />

comunas de Arica y Camarones.<br />

También es importante la explotación<br />

caprina, en los valles centrales,<br />

debido a la demanda de<br />

quesos.<br />

35


36<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

• Las plantaciones forestales, en<br />

ambas Regiones, cubren una superficie<br />

de 13.722 ha, donde predomina<br />

el tamarugo con un<br />

92,2%, concentrado principalmente<br />

en las comunas de Pozo<br />

Almonte y Huara, en la provincia<br />

del Tamarugal.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

4.2. TIPOLOGÍAS DE PRODUCTORES<br />

EN EL VALLE DE AZAPA<br />

4.2.1. INTRODUCCIÓN<br />

El Valle de Azapa, ubicado en la<br />

Región de Arica y Parinacota,<br />

desarrolla una actividad relacionada<br />

principalmente con la agricultura.<br />

Azapa cuenta con alrededor de<br />

1.200 productores agrícolas, donde<br />

uno de los principales rubros corresponde<br />

a la olivicultura. Sin embargo,<br />

dado excepcionales condiciones<br />

climáticas se constituye en la principal<br />

área productora de hortalizas para<br />

el abastecimiento de la zona central<br />

del país, resultando una actividad relevante<br />

para la económica regional.<br />

Sin embargo, un aspecto que genera<br />

preocupación es la alta presión de plagas<br />

y enfermedades, debido a las condiciones<br />

que impone un clima desértico,<br />

situación que los agricultores han<br />

abordado en forma absolutamente no<br />

sustentable. Ello, indudablemente es<br />

un elemento negativo para la producción<br />

de hortalizas de la Región.<br />

Además, se deben enfrentar a condiciones<br />

limitantes, tales como escasez<br />

Francisco Tapia F.<br />

Ing. Agrónomo, M.Sc.<br />

Daniela Vasquez P.<br />

Ing. Agrónomo<br />

de agua, salinidad y mala calidad de<br />

los suelos. A lo anterior, se suma que<br />

al ser una zona limítrofe, se ve aún<br />

más restringida por la lejanía de los<br />

principales centros de consumo en<br />

Chile. Ello se refleja en que en los últimos<br />

años ha tenido un bajo desarrollo,<br />

desde el punto de vista económico,<br />

en comparación a otras Regiones<br />

del país. Otras problemáticas que<br />

afectan el desarrollo de esta Región<br />

es la amenaza que representa la producción<br />

de primores en las Regiones<br />

III y IV, que compiten fuertemente por<br />

los mercados de la zona central del<br />

país. Por lo tanto, en este escenario<br />

se hace imprescindible diferenciar la<br />

producción local, agregando un sello<br />

de calidad.<br />

En este contexto, este estudio pretende<br />

caracterizar a los productores del<br />

Valle de Azapa, identificar Tipologías<br />

de productores, definir factores limitantes<br />

en la producción, de modo de<br />

facilitar propuestas futuras, en el ámbito<br />

de la transferencia tecnológica e<br />

investigación, con la finalidad de re-<br />

37


38<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

potenciar la actividad agrícola en la<br />

Región de Arica y Parinacota.<br />

4.2.2. TIPOLOGÍAS<br />

DE PRODUCTORES<br />

Con la finalidad de identificar Tipologías<br />

de productores en el Valle de<br />

Azapa, se aplicó una encuesta a 50<br />

productores del valle, estratificados<br />

en grandes, medianos y pequeños, y<br />

que correspondió al 7% de cada segmento<br />

(ODEPA, 1997), la cual, luego<br />

de sistematizar la información fue sometida<br />

a un análisis multivariado de<br />

"Cluster" 1 . De esta analítica fue posible<br />

identificar cuatro (4) grupos de<br />

productores o Tipologías, con características<br />

similares entre sí, las que se<br />

describen a continuación:<br />

TIPOLOGÍA I<br />

La tipología I, integrada por sólo tres<br />

agricultores, representa el 6% de la<br />

muestra, de los cuales el 67% tiene<br />

más de 41 años, la totalidad de éstos<br />

es propietario de su terreno, poseen<br />

una superficie predial promedio de<br />

89,3 ha. La superficie promedio destinada<br />

a hortalizas es de 21,5 ha, siendo<br />

tomate el cultivo principal. El 67%<br />

de los agricultores cultiva una sola<br />

especie hortícola al año, mientras que<br />

el resto (33%) cultiva dos.<br />

Esta tipología agrupa a los agricultores<br />

que mayor superficie promedio<br />

destina a la producción de hortalizas.<br />

Además, el 100% de éstos emplea<br />

grandes superficies de sus terrenos a<br />

la producción de frutales, donde el<br />

66,7% de los agricultores lo destinan<br />

solamente a la producción de olivo,<br />

mientras que el resto (33,3%) lo dedica<br />

a una producción mixta de olivo,<br />

mango y limón. El 66,6% de los agricultores<br />

trabaja con una persona de su<br />

grupo familiar al año, mientras que el<br />

resto (33,4%), lo hace con tres. En promedio,<br />

cada productor de esta<br />

tipología contrata, para trabajar en algún<br />

período del año, 0,51 jornales/ha.<br />

TIPOLOGÍA II<br />

Agrupa al mayor número de agricultores,<br />

27, los cuales representan al<br />

54% de la muestra, y se caracteriza<br />

porque el rango de edad de la mayoría<br />

de éstos (55,6%) es de 41 a 50<br />

años. El 59,3% de los agricultores es<br />

arrendatario del terreno, mientras que<br />

el resto (40,7%) trabaja en la modalidad<br />

de mediería; poseen una superficie<br />

predial promedio de 2,6 ha y la<br />

superficie promedio destinada a hortalizas<br />

es de 2,2 ha, siendo el tomate<br />

el cultivo principal para el 88,9% de<br />

los agricultores, todos éstos dedicados<br />

solamente a la producción de hortalizas.<br />

El 40,7% de los agricultores<br />

cultiva sólo una especie hortícola al<br />

año, mientras que el 29,6% cultiva<br />

dos. Con respecto al número de personas<br />

que trabaja en el predio, el<br />

33,3% de los agricultores sólo trabaja<br />

con una persona de su grupo fami-<br />

1 Es un análisis multivariado que permite agrupar elementos de varianzas similares.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

liar al año, mientras que el 26% lo<br />

hace con cuatro. El 26% de los agricultores<br />

no contrata a personas ajenas<br />

al predio, para trabajar en algún<br />

período del año, mientras que el<br />

22,2% contrata hasta cuatro personas.<br />

TIPOLOGÍA III<br />

Tipología conformada por 11 agricultores,<br />

y representa el 22% de la muestra,<br />

de los cuales el 72,3% tiene entre<br />

51 y 60 años, siendo un grupo integrado<br />

principalmente por agricultores<br />

mayores. El 81,8% es propietario<br />

de la tierra, mientras que el resto<br />

(18,2%) es arrendatario. Poseen una<br />

superficie predial promedio de 3,16<br />

ha y la superficie promedio destinada<br />

a hortalizas es de 2,11 ha, siendo<br />

para el 53,9% de los agricultores el<br />

tomate el cultivo principal. Al igual<br />

que la Tipología anterior, la totalidad<br />

de los integrantes de este Grupo, se<br />

dedica sólo a la producción de hortalizas,<br />

el 54,6% de los agricultores<br />

cultiva tres especies hortícolas al año.<br />

El 36,4% no trabaja con familiares en<br />

el predio, mientras que otro 36,4% lo<br />

hace con uno a dos al año. Además,<br />

al igual que la Tipología anterior, el<br />

26% de los agricultores no contrata a<br />

trabajadores y el 22,2% contrata hasta<br />

cuatro personas.<br />

TIPOLOGÍA IV<br />

Conformada por 9 agricultores (18%<br />

del total), de los cuales el 44,4% tiene<br />

entre 51 a 60 años, al igual que la<br />

Tipología I, la totalidad de los agri-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

cultores es propietario del terreno y<br />

poseen una superficie predial promedio<br />

de 2,42 ha. La superficie promedio<br />

destinada a la producción de hortalizas<br />

es de 2,2 ha, siendo el tomate<br />

el cultivo principal para el 66,7% de<br />

los agricultores. Al igual que las dos<br />

Tipologías anteriores, todos los agricultores<br />

se dedican solamente a la<br />

producción de hortalizas, donde el<br />

66,7% de éstos cultiva entre dos a tres<br />

especies al año. Con respecto al número<br />

de personas que trabajan a nivel<br />

predial, la totalidad de los agricultores<br />

lo hace sólo con una persona<br />

perteneciente a su grupo familiar<br />

al año y el 66,7% contrata entre dos<br />

a tres personas para trabajar en algún<br />

período del año.<br />

CARACTERIZACIÓN<br />

DE LAS TIPOLOGÍAS<br />

DE PRODUCTORES<br />

DEL VALLE DE AZAPA<br />

A continuación se establecen algunas<br />

comparaciones entre las cuatro Tipologías<br />

de productores identificadas,<br />

para las principales variables estudiadas.<br />

Descripción de los agricultores<br />

según edad, tenencia<br />

de la tierra y personal<br />

contratado<br />

Una variable importante de considerar<br />

es la edad de los agricultores (Figura<br />

1), ya que describe si los predios<br />

están siendo manejados por<br />

39


40<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

personas adultas, quienes generalmente<br />

repiten año tras año las mismas prácticas<br />

agrícolas, a diferencia de los predios<br />

manejados por agricultores jóvenes<br />

quienes son más abiertos a la posibilidad<br />

de “cambios” o “innovación”<br />

y experimentar con nuevos cultivos,<br />

nuevas tecnologías, manejos, etc.<br />

Figura 1. Porcentaje de productores<br />

mayores a 51 años según<br />

cada Tipología.<br />

De esta figura, se observa que las<br />

Tipologías III y IV están conformadas<br />

por productores de mayor edad, porque<br />

el 72,7% y el 67% de éstos respectivamente,<br />

poseen una edad supe-<br />

rior a 51 años. La Tipología II corresponde<br />

al grupo más joven, donde sólo<br />

el 22,2% de los agricultores es mayor<br />

a 51 años.<br />

Al analizar al interior de cada Tipología<br />

descrita, se puede observar de la<br />

Figura 2, que en la Tipología I, el<br />

33,3% se ubica entre 20 a 30 años,<br />

el 33,3% entre 41 a 50 años y el<br />

33,3% es mayor a 51 años. En la<br />

Tipología II, el 19% se encuentra entre<br />

31 a 40 años, el 56% entre 41 a<br />

50 años y el 33,3 son mayores a 51<br />

años. En la Tipología III, el 27% se<br />

ubica entre 41 a 50 años y el 73,3%<br />

es mayor que 51 años. En la Tipología<br />

IV, el 11% presenta edades entre 31 a<br />

40 años, el 22% tiene entre 41 a 50<br />

años y el 67% es mayor que 51 años.<br />

Tal como se indicó anteriormente, en<br />

general, los productores se concentran<br />

en edades superiores a los 41<br />

años y en particular aquellos de las<br />

Tipologías III y IV, que representan al<br />

40% de la muestra, se concentran en<br />

edades superiores a los 51 años.<br />

Figura 2. Rango de edad de los productores según cada Tipología.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

TENENCIA DE LA TIERRA<br />

La tenencia de la tierra indica el derecho<br />

a explotar este bien para usufructuar<br />

de él, ya sea como propietario,<br />

arrendatario, o mediería, como se<br />

muestra en la Figura 3.<br />

Figura 3. Tenencia de la tierra en<br />

porcentaje según Tipologías.<br />

Analizando esta figura, se puede observar<br />

que todos los productores pertenecientes<br />

a la Tipología I y IV, son<br />

propietarios de los predios. Es decir,<br />

el 24% de la muestra considerada, a<br />

diferencia de la Tipología II, 54% de<br />

los productores, donde no existen<br />

propietarios y la tenencia de la tierra<br />

se basa principalmente en el arriendo<br />

de los predios (59,3%) y la<br />

mediería (40,7%).<br />

En cuanto a la Tipología III, 22% de<br />

la muestra, no existes medieros y la<br />

tenencia de la tierra se basa principalmente<br />

en propietarios (81,8%),<br />

con la existencia de un pequeño porcentaje<br />

de arrendatarios (18,2%).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

CONTRATACIÓN DE<br />

PERSONAL PARA LOS<br />

TRABAJOS DEL PREDIO<br />

Con el propósito de estimar el volumen<br />

de trabajo de los productores, en<br />

la Figura 4, se indica el número de<br />

jornales externos contratados, en promedio,<br />

por cada Tipología, para las<br />

diversas actividades de campo, por<br />

unidad de superficie (ha).<br />

Figura 4. Jornales contratados/ha para<br />

trabajar en el predio en algún período<br />

del año, por Tipología.<br />

Se puede apreciar que la Tipología I<br />

es la que menos personas contrata<br />

para trabajar en el predio por unidad<br />

de superficie trabajada, con 0,51 personas/ha,<br />

a diferencia de las Tipologías<br />

III y IV, que contratan al año, 1,05<br />

y 1,10/jornales/ha, respectivamente.<br />

El análisis de esta variable permite<br />

concluir, que los productores de la<br />

Tipología I son más eficientes en el<br />

uso de la mano de obra, mientras que<br />

las Tipología II y IV, que representan<br />

al 72% de la muestra, parecen ser las<br />

más ineficientes, al respecto.<br />

41


42<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Superficie predial total y<br />

cultivada<br />

Respecto de la superficie predial total,<br />

del Cuadro 1, se puede apreciar<br />

que la Tipología I, que representa al<br />

6% de la muestra, cuenta con la mayor<br />

superficie predial promedio (89,3<br />

ha). De ello se puede deducir, que<br />

este grupo concentra a los grandes<br />

productores del Valle de Azapa.<br />

Cuadro 1. Superficie predial y cultivada<br />

promedio (ha), por Tipología.<br />

Predial<br />

Superficie<br />

Cultivada Cultivada<br />

Tipología (ha) (ha) (%)<br />

I 89,3 76,0 85,1<br />

II 2,6 2,3 88,5<br />

III 3,2 2,2 68,8<br />

IV 2,4 2,2 91,7<br />

El resto de las Tipologías, poseen superficies<br />

prediales similares, pero<br />

significativamente menores a la<br />

Tipología I, pudiéndose inferir, que el<br />

94% de los productores del Valle de<br />

Azapa, Tipologías II, III y IV, corresponden<br />

a pequeños agricultores.<br />

Respecto de la superficie predial cultivada,<br />

se observa que la Tipología I<br />

es la que en promedio, a nivel predial<br />

utiliza mayor superficie con cultivos<br />

(76 ha). Es decir ocupa el 85,1% de<br />

la superficie total. Por su parte, las<br />

Tipologías II y IV, agrupan a los productores<br />

que usan más intensamente<br />

el suelo, pues cultivan el 88,5% y el<br />

91,7%, de la superficie total, respectivamente.<br />

Por último, los productores<br />

de la Tipología III, que representan<br />

el 22 % de la muestra, utilizan el<br />

suelo en forma muy poco intensiva,<br />

el 68,8% de la superficie total. Esto<br />

se puede explicar por el hecho que<br />

el 72,3% de los productores de esta<br />

Tipología tiene entre 51 y 60 años y<br />

además, porque el 81,8% es propietario<br />

de la tierra. En general, los arrendatarios<br />

y medieros tienden a hacer<br />

un uso más intensivo del suelo que<br />

trabajan.<br />

Al analizar la superficie cultivada con<br />

especies hortícolas dentro de cada<br />

grupo, se puede observar que la<br />

Tipología I emplea, en promedio 21,5<br />

ha. El resto de las Tipologías utilizan<br />

una superficie similar para las hortalizas,<br />

alrededor de 2 ha. (Cuadro 2).<br />

Cuadro 2. Superficie predial cultivada<br />

con hortalizas, en promedio (ha),<br />

por Tipología.<br />

cultivada<br />

Superficie<br />

con<br />

hortalizas hortícola<br />

Tipología (ha) (ha) (%)<br />

I 76,0 21,5 28,3<br />

II 2,3 2,2 95,7<br />

III 2,2 2,2 100,0<br />

IV 2,2 2,2 100,0<br />

Es importante señalar, que la Tipología<br />

I es la única que se dedica a otro<br />

rubro, es decir, dedica gran parte de<br />

su superficie predial al cultivo de fru-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

tales, principalmente de olivo. En cambio,<br />

las Tipología II, II y IV, el 94% de<br />

la muestra estudiada, sólo se dedican<br />

a la producción de hortalizas.<br />

Estructura y manejo productivo<br />

Las variables consideradas en este<br />

ítem son: el número de rubros prediales<br />

explotados, número de cultivos<br />

hortícolas producidos al año, número<br />

de agricultores cuyo cultivo principal<br />

es tomate, la variedad de tomate<br />

cultivada y sistemas de riego.<br />

NUMERO DE RUBROS<br />

PREDIALES<br />

A continuación en el Cuadro 3, se<br />

presenta el número de rubros desarrollados<br />

por los productores, al interior<br />

de cada Tipología.<br />

Cuadro 3. Número de rubros prediales<br />

por Tipología (moda).<br />

Tipología Nº de rubros Prediales<br />

I 2<br />

II 3<br />

III 3<br />

IV 3<br />

Se observa que para los productores<br />

de las Tipologías II, III y IV, es decir,<br />

el 94% de la muestra, practican en<br />

promedio tres rubros durante el año.<br />

En cambio, los productores de la<br />

Tipología I, en su mayoría desarrollan<br />

dos rubros, tomate y olivo, demostrando<br />

una gran especialización en<br />

sus actividades.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Respecto al número de especies hortícolas<br />

cultivadas al año, de la Figura<br />

5, se puede inferir que el 67% de los<br />

agricultores pertenecientes a la Tipología<br />

I, cultiva una especie al año, tomate<br />

y el resto (33%), cultiva dos, tomate<br />

y otra, lo que representa al 3,9%<br />

de la muestra. Esto, ratifica lo comentado<br />

anteriormente, es decir, que los<br />

agricultores que integran esta Tipología,<br />

son productores especializados y<br />

que cultivan, como máximo, una o dos<br />

especies de hortalizas al año.<br />

Figura 5. Número de especies de<br />

hortalizas cultivadas al año según<br />

Tipología.<br />

Las Tipologías II III y IV, a diferencia<br />

de la Tipología I, se caracterizan por<br />

cultivar más especies de hortalizas,<br />

con un máximo de cuatro al año.<br />

En relación al número de agricultores<br />

encuestados que escogen como<br />

cultivo principal el tomate, de la Figura<br />

6, se puede observar que la totali-<br />

43


44<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Figura 6. Agricultores (%) cuyo cultivo<br />

principal es tomate, según Tipología.<br />

dad de los agricultores pertenecientes<br />

a la Tipología I, lo desarrollan. En<br />

el resto de las Tipologías, la mayoría<br />

de los agricultores que las integran,<br />

el tomate, es también el cultivo principal.<br />

En el caso específico de la Tipología<br />

II, el 89% de los agricultores lo<br />

cultivan, mientras que el resto prefieren<br />

cultivos de pimentón, maíz o brócoli.<br />

Para las Tipologías III y IV el 67%<br />

de los agricultores tienen como cultivo<br />

principal el tomate, y el resto desarrolla<br />

cultivos como pimentón, maíz,<br />

zapallo italiano y poroto verde.<br />

Respecto de las variedades o híbridos<br />

de tomate empleadas por los productores<br />

de Azapa, de la Figura 7, se puede<br />

indicar que el 66,7% de los productores<br />

que forman parte de la Tipología<br />

I, emplea solamente el híbrido Naomi,<br />

y el resto de ellos (33,3%) utiliza los<br />

híbridos Naomi y Pietro. Casi la totalidad<br />

de los agricultores pertenecientes<br />

a la Tipología II (95,8%) cultiva sólo<br />

Naomi, mientras que el 4,2% restante<br />

Figura 7. Híbrido de tomate cultivado<br />

según la preferencia de los agricultores<br />

expresada en porcentaje por Tipología.<br />

cultiva sólo Pietro. Por último, los agricultores<br />

que integran las Tipologías III<br />

y IV, en su totalidad cultivan solamente<br />

tomate del híbrido Naomi.<br />

Se infiere, que existe una clara preferencia<br />

de los productores de tomate<br />

del Valle de Azapa, por el cultivar<br />

Naomi, lo cual indudablemente genera<br />

un sistema de producción de<br />

baja estabilidad, debido a que cualquier<br />

problema que enfrente este híbrido,<br />

puede poner en riesgo la economía<br />

del sector.<br />

SISTEMAS DE RIEGO<br />

EMPLEADOS POR LOS<br />

PRODUCTORES<br />

La totalidad de los productores encuestados<br />

utiliza, en la producción de<br />

hortalizas, el sistema de riego por cinta,<br />

donde la única variable que los<br />

puede diferenciar es el número de<br />

cintas instaladas sobre el camellón.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

En este sentido, se debe indicar que<br />

la mayoría de los productores utiliza<br />

sólo una cinta sobre al camellón y<br />

existe una minoría que instala dos.<br />

Destino de las ventas<br />

Existen diversas formas de comercialización<br />

y un variado destino de las<br />

ventas de las hortalizas producidas. En<br />

efecto, la comercialización puede ser<br />

a través de la negociación directa del<br />

productor con el vendedor final, como<br />

por ejemplo, vender directamente a<br />

cadenas de supermercados, vegas o ferias,<br />

negocios menores, existentes en<br />

la Región y/o en otras Regiones del<br />

país. Otra forma de negociación es la<br />

que se realiza a través de terceros, es<br />

decir, existe un comprador de la totalidad<br />

o parte de la producción, quien<br />

coloca los productos, en forma independiente,<br />

en los lugares que estime<br />

conveniente, generalmente en la zona<br />

central del país. Otra modalidad de<br />

venta, es a través de los proveedores<br />

de semillas, quienes entregan este<br />

insumo, con el compromiso de hacerse<br />

cargo de la venta de la producción<br />

y posteriormente realizar la liquidación<br />

respectiva.<br />

Del Cuadro 4, se puede apreciar que<br />

la mayoría de los productores de las<br />

Tipologías II, III y IV, comercializan<br />

las hortalizas producidas en el centro<br />

de comercialización mayorista agrícola<br />

de Arica, Agrícola del Norte S.A.<br />

Por su parte, los productores de la<br />

Tipología I, comercializan las hortalizas<br />

que producen, directamente en<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 4. Destino de las ventas de<br />

hortalizas según Tipología (moda).<br />

Tipología Destino<br />

I Directamente en<br />

Supermercado y/o<br />

Lo Valledor en<br />

Santiago<br />

II Feria del Agro, Arica<br />

III Feria del Agro, Arica<br />

IV Feria del Agro, Arica<br />

supermercados de Santiago y de otras<br />

Regiones del país, en la Vega Central<br />

y/o en Lo Valledor de Santiago. Por<br />

ello, se puede concluir que los productores<br />

grandes y especializados,<br />

pueden acceder a comercializar personal<br />

y directamente con grandes cadenas<br />

de Hipermercados de la zona<br />

central del país.<br />

Aspectos técnicos y<br />

principales indicadores<br />

económicos<br />

Con la finalidad de caracterizar a cada<br />

una de las Tipologías en términos<br />

del manejo técnico y económico, se<br />

presenta un análisis al interior de cada<br />

“centroide”, que corresponde al agricultor<br />

más representativo de cada<br />

Tipología, exclusivamente al cultivo<br />

del tomate, que es el rubro principal<br />

de los productores.<br />

A continuación, en el Cuadro 5, se<br />

muestra una comparación del manejo<br />

técnico dado al cultivo de tomate,<br />

entre los agricultores “centroides” de<br />

las Tipologías identificadas en el Valle<br />

de Azapa.<br />

45


46<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 5. Comparación del manejo técnico dado al cultivo del tomate entre los agricultores centroides de cada Tipología.<br />

Tipología I Tipología II Tipología III Tipología IV<br />

Manejo de<br />

Agroquímicos<br />

Control de<br />

malezas No realiza Sólo control mecánico. Solo control mecánico. Solo control mecánico.<br />

Manejo de Aplica 393 kg N/ha, 456 kg Aplica 297 kg N/ha, 179 kg Aplica 258 kg N/ha, 247 kg Aplica 263 kg N/ha, 163 kg<br />

Fertilizantes P 2 O 5 /ha y 377 kg K 2 O/ha. P 2 O 5 /ha y 567 kg K 2 O/ha. P 2 O 5 /ha y 238 kg K 2 O/ha. P 2 O 5 /ha y 302 kg K 2 O/ha.<br />

Control No realiza, cultivo bajo Aplica: Monitor 600, Punto, Aplica: Lorsban plus, Aplica: Sunfire, Tamarón,<br />

de plagas malla antiáfidos. Succes, Evisect y Lannate. Succes, y Lannate. Succes, Evisect y Lorban plus.<br />

Control de Aplica: Previcur, Aplica: Previcur, Aliette, Aplica: Previcur, Acoidal Aplica: Aliette, Swift T-25,<br />

enfermedades Trichoderma y Lon Life. Oxicloruro de Cobre, y Azufre mojable. Topas, Azufre y Metalaxil<br />

Swift T-25, Topas, Azufre, MZ 25.<br />

Manzate y Amistar.<br />

Manejo Cultural<br />

Desinfección y Aplica Bromuro de Realiza aplicaciones de Realiza aplicaciones de Realiza aplicaciones de<br />

acondiciona- Metilo, y compost. Agrocelone y guano de Nemacur, guano de gallina, Agrocelone.<br />

miento del suelo gallina. blanco y de cordero.<br />

Híbrido Naomi. Naomi. Naomi. Naomi.<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región


<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

47<br />

Continuación Cuadro 5.<br />

Tipología I Tipología II Tipología III Tipología IV<br />

Manejo<br />

Aplicación de Realiza aplicaciones de Aplica Rukam Cuaja y Aplica Rukam Cuaja y Aplica Rukamb Cuaja y<br />

hormonas Rukam Cuaja. Frutaliv, desde floración Frutaliv, desde floración Frutaliv, desde floración<br />

hasta el 8º racimo. hasta el 8º racimo. hasta el 8º racimo.<br />

Riego En preparación de almácigos En preparación de almácigos En preparación de almácigos En preparación de almácigos<br />

riega un total de 24 m³ y riega un total de 22,5 m³ y riega un total de 23 m³ y riega un total de 23 m³ y<br />

durante el desarrollo del durante el desarrollo del durante el desarrollo del durante el desarrollo del<br />

cultivo, 2.937 m³. cultivo, 3.003 m³. cultivo, 3.105 m³. cultivo, 3.230 m³.<br />

Cosecha Entre Julio y Agosto. Entre Mayo, Junio y Julio. Desde Julio a Octubre. Desde Julio a Septiembre.<br />

Embalaje El embalaje lo entrega El embalaje lo entrega El embalaje lo entrega El embalaje lo entrega<br />

el comprador. el comprador. el comprador. el comprador.<br />

Uso de Mano Utiliza 5 jornales Contrata jornales No contrata jornales, Contrata jornales<br />

de Obra permanentes y contrata externos para realizar la familia lo ayuda en externos para realizar<br />

jornales externos para labores específicas. todas las labores del labores específicas.<br />

realizar labores predio, remunerando<br />

específicas. a esposa e hija<br />

Rendimientos/ha<br />

140 t/ha 238,5 t/ha 195,8 t/ha 95 t/ha<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región


48<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

El manejo técnico, se refleja en el rendimiento,<br />

donde el mínimo que se<br />

podría obtener en tomate en el Valle<br />

de Azapa es de 180 ton/ha. Por lo tanto,<br />

los “centroides” de la Tipología II<br />

y III, obtienen buenos rendimientos<br />

(238,5 Ton/ha y 195,8 Ton/ha respectivamente).<br />

Sin embargo, el rendimiento<br />

alcanzado por el productor<br />

“centroide” de la Tipología I, se puede<br />

considerar bajo, 140 Ton/ha. Distinto<br />

es el caso del agricultor<br />

“centroide” de la Tipología IV, que<br />

representa al 18% de los productores<br />

del valle, quien obtiene rendimientos<br />

notablemente inferiores e inadecuados<br />

a las condiciones en las cuales<br />

se encuentra, con sólo 95 Ton/ha. Esto<br />

se puede deber a un mal manejo del<br />

cultivo, de plagas y enfermedades,<br />

uso de inadecuadas dosis de N-P-K,<br />

siendo el único agricultor que no<br />

mejora las propiedades del suelo con<br />

el uso de compost y/o guano.<br />

Una vez analizados los factores que<br />

determinan el manejo técnico del<br />

cultivo del tomate en el Valle de Azapa,<br />

es necesario analizar los princi-<br />

pales indicadores económicos, de los<br />

“centroides” de las Tipologías identificadas,<br />

Cuadro 6.<br />

Respecto al cuadro anterior, se puede<br />

señalar que el agricultor de la Tipología<br />

I, es el que obtiene un mayor<br />

ingreso/ha en comparación al resto de<br />

los agricultores, aunque no obtiene<br />

los mejores rendimientos. Esto se<br />

debe a que obtiene el mejor precio<br />

de venta, al vender sus producciones<br />

a supermercados de Santiago. Es decir,<br />

en este caso, el precio de venta<br />

determina mayormente los ingresos.<br />

Por el contrario, el “centroide” de la<br />

Tipología IV, alcanzó los menores ingresos,<br />

incluso menores que sus costos<br />

de producción, logrando un margen<br />

bruto negativo (-401,8 UF/ha).<br />

Esto puede deberse a que es el agricultor<br />

que obtiene el menor rendimiento<br />

en tomate, y además, obtiene<br />

el menor precio de venta de sus productos.<br />

Este bajo rendimiento puede<br />

derivarse de un mal manejo técnico<br />

y/o a problemas en la capacidad de<br />

gestión. En relación a este último aspecto,<br />

la comercialización se carac-<br />

Cuadro 6. Comparación de los indicadores económicos<br />

entre los agricultores centroides de las Tipologías<br />

identificadas en el valle de Azapa.<br />

Indicadores de resultados<br />

Tipologías<br />

económicos/ha I II III IV<br />

Ingresos (UF) 3.308,7 2.254,6 1.303,1 374,2<br />

Costos Directos (UF) 749,9 888,6 542,6 776,0<br />

Margen Bruto (UF) 2.558,7 1.366,1 760,5 -401,8<br />

Relación B/C (UF) 1,29 1,65 2,4 0,5<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

teriza por una escasa capacidad de<br />

negociación, y se refleja en los bajos<br />

precios alcanzados por sus productos.<br />

En cuanto a la relación beneficio/costo,<br />

indicador que relaciona los ingresos<br />

con los costos de producción, los<br />

agricultores “centroides” de las Tipologías<br />

II y III, logran una rentabilidad<br />

muy adecuada para este cultivo,<br />

mientras que el “centroide” de<br />

Tipología I alcanza una rentabilidad<br />

modesta, que puede hacerse interesante<br />

dado que éste, representa a los<br />

productores grandes del Valle de<br />

Azapa, que normalmente cultivan extensiones<br />

mayores (12 ha en promedio).<br />

Factores limitantes.<br />

A través del análisis de las encuestas<br />

y de la información recopilada, se<br />

identificó una serie de factores<br />

limitantes en la producción del valle,<br />

relacionados con aspectos tecnológicos,<br />

capacitación, comercialización,<br />

entre otros, los que se describen a<br />

continuación.<br />

a. Escasez de agua y deficiente manejo<br />

de este recurso. En el último<br />

tiempo, en el Valle de Azapa se<br />

ha incrementado significativamente<br />

la superficie cultivada, lo<br />

cual ha conllevado a una mayor<br />

demanda y competitividad por el<br />

recurso hídrico. Esta situación se<br />

vuelve crítica en aquellos perío-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

dos de escasez y de mayor demanda<br />

por parte de los cultivos. En<br />

este sentido sólo los grandes productores<br />

riegan de acuerdo a los<br />

requerimientos del cultivo, midiendo<br />

parámetros como evapotranspiración<br />

y características del<br />

suelo, para definir la programación<br />

del riego. El resto de los productores<br />

riega, más bien, en forma<br />

empírica, según lo han efectuado<br />

siempre. En el caso de los<br />

productores que no cuentan con<br />

estanques de acumulación, la frecuencia<br />

está determinada por el<br />

turno de riego.<br />

b. Problemas de salinidad del suelo.<br />

El exceso de sales en las plantas<br />

provocan una serie de dificultades<br />

en los cultivos, que van desde la<br />

reducción en la disponibilidad de<br />

nutrientes esenciales, la alteración<br />

metabólica, reducción de los rendimientos,<br />

hasta la muerte.<br />

c. Baja calidad de los suelos, debido<br />

a la salinidad de éstos y a la<br />

baja cantidad de materia orgánica<br />

que presentan. Ello, perjudica<br />

la estabilidad de la estructura del<br />

suelo, disminuye su permeabilidad<br />

y porosidad. Por lo tanto, tienen<br />

poca capacidad de retención<br />

de agua, son suelos menos fértiles;<br />

poseen menor capacidad de<br />

intercambio catiónico, menor<br />

contenido de micro y macro nutrientes<br />

y menor población microbiana.<br />

49


50<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

d. Deficiente manejo de plagas y enfermedades.<br />

La alta incidencia de<br />

plagas, debido al factor climático<br />

y a que realizan monocultivos, lleva<br />

a los productores de Azapa, a<br />

utilizar altas dosis de agroquímicos,<br />

en forma inadecuada y sin los<br />

conocimientos mínimos para su<br />

correcta utilización. Por ello, la<br />

estrategia de control de los productores<br />

es la aplicación de plaguicidas<br />

mediante programas definidos<br />

a través de calendarios. Es<br />

decir, cualquiera sea el nivel de<br />

la plaga, los productores aplican<br />

semanalmente, y que determinan<br />

para el caso del tomate, del orden<br />

de 15 a 18 aplicaciones por temporada.<br />

Por otra parte, el reiterado<br />

uso de plaguicidas ha determinado<br />

altos niveles de resistencia,<br />

lo cual redunda en el uso mayoritario<br />

de plaguicidas considerados<br />

muy tóxicos.<br />

e. Inadecuado manejo de los productos<br />

fitosanitarios. Los trabajadores<br />

no manejan los plaguicidas de una<br />

forma correcta, al no tener a su disposición<br />

todos los elementos de seguridad<br />

necesarios para su protección,<br />

como lentes, guantes, mascarilla,<br />

trajes impermeables, botas,<br />

entre otros. Además, no cuentan<br />

con planes de acción frente a cualquier<br />

accidente.<br />

f. Escasa capacitación de los productores.<br />

Los productores del Valle<br />

presentan baja o nula capacitación<br />

o asesoría especializada en<br />

términos del manejo técnico de<br />

los cultivos, manejo de los residuos,<br />

de las normativas ambientales,<br />

laborales y tributarias, y costos<br />

de producción, entre otras.<br />

g. Baja capacidad de negociación de<br />

los productores, porque normalmente<br />

se quedan con el precio<br />

otorgado por el comprador.<br />

4.2.3. CONCLUSIONES<br />

• Del análisis de Conglomerados, en<br />

el Valle de Azapa, Región de Arica<br />

y Parinacota, se identificaron cuatro<br />

Tipologías de productores,<br />

cada una de ellas desarrolla una<br />

estructura tipo característica.<br />

• La Tipología I, agrupa a sólo tres<br />

agricultores, y representa el 6% de<br />

la muestra. Por su parte, la Tipología<br />

II reúne al mayor número de<br />

agricultores, 27, y equivale al 54%<br />

de la muestra, mientras que la<br />

Tipología III, agrupa a 11 agricultores<br />

(22% de la muestra), y por<br />

último la Tipología IV congrega a<br />

9 productores, quienes representan<br />

al 18% del total.<br />

• De la superficie total explotada<br />

por los agricultores estudiados<br />

(336 ha), quienes integran la Tipología<br />

I, son los que explotan una<br />

mayor superficie predial, 76 ha en<br />

promedio y muestran una mayor<br />

especialización en el manejo de<br />

sus cultivos. La superficie explo-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

tada por el resto de las Tipologías<br />

es similar entre ellos, pero notablemente<br />

inferior a la Tipología I<br />

(2,23 ha en promedio).<br />

• No existe equlibrio entre la disponibilidad<br />

de agua de riego y la<br />

superficie cultivada.<br />

• Se evidencia una brecha tecnológica<br />

importante al interior de la<br />

Tipología IV, que representa el<br />

18% de los productores de Azapa,<br />

los cuales requieren de un apoyo<br />

inmediato que les permita mantenerse<br />

en el negocio agrícola en<br />

forma sustentable.<br />

• Al relacionar la superficie predial<br />

explotada por Tipología con el<br />

número de agricultores que las integran,<br />

se puede concluir que en<br />

el Valle de Azapa, predominan los<br />

pequeños productores, con el<br />

94% del total.<br />

• Los sistemas productivos, en general,<br />

son muy poco diversificados,<br />

basados principalmente en la<br />

producción de tomate (para la<br />

Tipología I se suma la producción<br />

de olivo), y que implica un elevado<br />

riesgo. El tomate, es el cultivo<br />

principal para las cuatro Tipologías<br />

identificadas (principalmente<br />

del híbrido Naomi), pues,<br />

alrededor de un 80% de los productores<br />

lo practican. El resto prefiere<br />

cultivos como pimiento,<br />

zapallo italiano, lechuga, poroto<br />

verde y maíz dulce, entre otros.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

• Del análisis técnico-económico<br />

realizado, es posible concluir que<br />

existen notables diferencias entre<br />

los indicadores analizados, considerándose,<br />

como buenos para los<br />

agricultores centroides de las Tipología<br />

II y III, que representan al<br />

76% de la muestra. Ellos alcanzan<br />

rendimientos de 238,5 y 195,8<br />

Ton/ha de tomate, respectivamente<br />

y una rentabilidad expresada en<br />

una relación Beneficio/Costo de<br />

1,66 y 2,0 respectivamente. Por<br />

otra parte, el centroide de la Tipología<br />

I, obtiene un rendimiento de<br />

tomate de 140 Ton/ha y una relación<br />

Beneficio/Costo de 1,27, y<br />

que se considera sólo regular. Por<br />

último, el centroide de la Tipología<br />

IV, logra rendimientos de tomate<br />

significativamente inferiores,<br />

sólo 95 Ton/ha, con una relación<br />

Beneficio/Costo de 0,5. Es decir,<br />

se podría estimar que el 18% de<br />

la muestra, presenta cifras negativas<br />

para la rentabilidad de esta especie.<br />

• Entre los principales factores limitantes<br />

determinados se pueden<br />

mencionar: las deficiencias en el<br />

manejo técnico de sus cultivos,<br />

capacitación no calificada, baja<br />

capacidad de gestión, baja disponibilidad<br />

del recurso hídrico, la<br />

salinidad de los suelos, alta incidencia<br />

de plagas y enfermedades<br />

y deficiencias en el manejo de<br />

éstas.<br />

51


52<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

4.3. TIPOLOGÍAS DE PRODUCTORES<br />

EN EL VALLE DE LLUTA<br />

4.3.1. INTRODUCCIÓN<br />

El Valle de Lluta en la Región de<br />

Arica y Parinacota, es después<br />

del Valle de Azapa, la principal<br />

zona productora de hortalizas. A diferencia<br />

de Azapa, Lluta se ha caracterizado<br />

por tener una agricultura de menor<br />

desarrollo, dado que posee condiciones<br />

más limitantes, como es la<br />

baja calidad de agua de riego, que<br />

posee altos contenidos de Boro.<br />

Esta condición ha determinado los sistemas<br />

productivos, porque se orientan<br />

principalmente a la producción de<br />

especies resistentes a la salinidad, tales<br />

como alfalfa. Esta sustenta una actividad<br />

ganadera basada en caprinos,<br />

algunos planteles de camélidos y hortalizas<br />

como: maíz, cebolla y ajo. En<br />

el caso del maíz se puede indicar que<br />

la principal variedad empleada corresponde<br />

a un tipo local llamado<br />

“Maíz Lluteño”, de amplia aceptación<br />

en el mercado local y localidades<br />

fronterizas (Perú y Bolivia). Por su parte<br />

los ajos y las cebollas también tie-<br />

Francisco Tapia F.<br />

Ing. Agrónomo, M.Sc.<br />

Bárbara Vega C.<br />

Ing. Agrónomo<br />

nen variedades locales las cuales son<br />

destinadas a la exportación. Entre los<br />

aspectos destacables para el valle, es<br />

que se han ido introduciendo plantaciones<br />

de tomate con buenos resultados<br />

agronómicos y económicos lo<br />

cual permite mejorar las expectativas<br />

de los agricultores.<br />

En el Valle de Lluta, además de la<br />

mala calidad de sus aguas de riego y<br />

de tener temperaturas medias menores<br />

que las de Azapa, lo que genera<br />

mayor preocupación hoy en día, es<br />

la escasa disponibilidad de agua y la<br />

gran presión de plagas y enfermedades.<br />

4.3.2. TIPOLOGÍAS<br />

DE PRODUCTORES<br />

En el Valle de Lluta existen alrededor<br />

de 600 productores agrícolas, de<br />

acuerdo a información proporcionada<br />

por ODEPA, 1997. De los cuales,<br />

un 31,5% corresponden a productores<br />

de subsistencia, un 45, % a pe-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

queños agricultores, un 17% a medianos<br />

y un 6% a grandes productores.<br />

Con la finalidad de tipificar a los productores<br />

del Valle de Lluta, se aplicó<br />

una encuesta a 45 productores, estratificados<br />

en grandes, medianos y pequeños,<br />

y que correspondió al 8% de<br />

cada segmento, la cual, luego de sistematizar<br />

la información fue sometida<br />

a un análisis multivariado de "Cluster".<br />

De esta analítica fue posible<br />

identificar dos (2) grupos de productores<br />

o Tipologías, con características<br />

similares entre sí, las que se describen<br />

a continuación:<br />

TIPOLOGÍA I<br />

Agrupa al mayor número de productores,<br />

42, que representan el 93,3%<br />

de la muestra. Poseen una superficie<br />

total promedio de 7,9 ha, donde el<br />

número de cultivos en promedio, va<br />

entre 1 y 2, siendo el principal el<br />

maíz, que representa un 52,4% del<br />

total. Este es seguido por cebolla con<br />

un 28,6%, con una superficie cultivada<br />

con hortalizas de 4,1 ha, en promedio.<br />

El método de riego predominante<br />

es el de surcos, que representa<br />

el 59,5%, mientras que el riego por<br />

tendido representa el 31%.<br />

Este grupo concentra, a los agricultores<br />

con edades superiores a los 51<br />

años, el 54,8%. El 58,4% son propietarios<br />

y el 33,3% son arrendatarios.<br />

El número de personas contratadas al<br />

año para las diversas labores que im-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

plican los cultivos, fluctúa entre dos<br />

y tres personas, con un promedio de<br />

0,6 jornales/ha de hortalizas.<br />

TIPOLOGÍA II<br />

Formada por sólo tres productores,<br />

que representan el 6,67% de la muestra,<br />

poseen una superficie total promedio<br />

de 37,3 ha, donde el número<br />

de cultivos en promedio, fluctúa entre<br />

uno y tres, siendo el principal el<br />

maíz, el cual representa un 66,7% del<br />

total. Este es seguido por el cultivo<br />

de cebolla con un 33,3%, con una superficie<br />

promedio de hortalizas de<br />

18,7 ha. El sistema de riego utilizado<br />

por estos productores es de surcos, en<br />

un 100%.<br />

Los integrantes de este grupo son<br />

mayores de 41 años de edad, donde<br />

todos ellos son propietarios de sus<br />

predios. Para las diversas labores que<br />

implican los cultivos, esta Tipología<br />

contrata en promedio, entre siete a<br />

diez personas externas al predio, con<br />

un promedio de 0,6 jornales/ha cultivada<br />

con hortalizas.<br />

CARACTERIZACIÓN<br />

DE LAS TIPOLOGÍAS<br />

DE PRODUCTORES<br />

DEL VALLE DE LLUTA<br />

A continuación se establecen algunas<br />

comparaciones entre las dos<br />

Tipologías de productores identificadas,<br />

para las principales variables estudiadas.<br />

53


54<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Descripción de los<br />

agricultores según edad,<br />

tenencia de la tierra y<br />

personal contratado<br />

En primer término se compara la conformación<br />

etárea de ambos grupos<br />

(Cuadro 1), donde se puede observar<br />

que la edad de los productores<br />

hortícolas se encuentra en mayor proporción<br />

entre los rangos de edad de<br />

51-60 y más de 60 años, representando<br />

un 55,6% de la muestra. Es decir,<br />

en el Valle de Lluta, predominan productores<br />

de avanzada edad, lo cual<br />

tiende a dificultar, en general, los procesos<br />

de transferencia e innovación<br />

tecnológica.<br />

Por otra parte, en el Cuadro 2, queda<br />

de manifiesto que en el Grupo I, el<br />

54,8% de los productores son propietarios<br />

de los predios que trabajan,<br />

mientras que los del Grupo II, en su<br />

totalidad trabajan sus predios en carácter<br />

de propietarios. Al considerar<br />

al conjunto de productores de Lluta,<br />

se puede indicar que el 57,8% son<br />

propietarios de los predios donde trabajan,<br />

mientras que el 31,1% son sólo<br />

arrendatarios.<br />

Cuadro 1. Composición etárea de las Tipologías identificadas<br />

en el Valle de Lluta, en la Región de Arica y Parinacota.<br />

Grupo Tipología I Tipología II Total<br />

etáreo Nº agri- % dentro Nº agri- % dentro Nº agri- % dentro<br />

(años) cultores del grupo cultores del grupo cultores del Total<br />

20 a 30 3 7,1 0 0,0 3 6,7<br />

31 a 40 8 19,0 0 0,0 8 17,8<br />

(41 a 50) 8 19,0 1 33,3 9 20,0<br />

(51 a 60) 11 26,2 1 33,3 12 26,7<br />

(más de 60) 12 28,6 1 33,3 13 28,9<br />

Total 42 100,0 3 100,0 45 100,0<br />

Cuadro 2. Tenencia de la tierra: Valle Lluta, Región de Arica y Parinacota.<br />

Tenencia Tipología I Tipología II Total<br />

de la Nº de agri- % dentro Nº de agri- % dentro Nº de agri- % del<br />

Tierra cultores del grupo cultores del grupo cultores Total<br />

Propietario 23 54,8 3 100 26 57,8<br />

Arrendatario 14 33,3 0 0 14 31,1<br />

Mediero 0 0 0 0 0 0,0<br />

Otros 5 11,9 0 0 5 11,1<br />

Total 42 100 3 100 45 100<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Respecto de los trabajadores contratados<br />

por los agricultores de Valle de<br />

Lluta, para desarrollar las diversas<br />

actividades de campo, que los cultivos<br />

requieren, se puede apreciar que<br />

existe una gran diferencia entre ambos<br />

grupos (Cuadro 3).<br />

Se puede observar que dentro de la<br />

Tipología I, se contrata mayoritariamente<br />

entre dos a tres personas al año<br />

para desarrollar las labores que implica<br />

los diversos cultivos, a diferencia<br />

del Grupo II, donde se encuentran los<br />

grandes productores, que contrata entre<br />

siete a diez personas al año. Al considerar,<br />

que la superficie promedio con<br />

cultivos hortícolas en la Tipología I, es<br />

de 4,1 ha, se podría estimar que en<br />

promedio se contrata 0,6 jornales/ha,<br />

mientras que en la Tipología II, que<br />

agrupa a los grandes productores de<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Lluta, contrata en promedio, para las<br />

18,7 ha con hortalizas, 0,4 jornales/<br />

ha, durante la temporada. De esta forma,<br />

se evidencia para este grupo, una<br />

mayor eficiencia en el uso de recurso,<br />

probablemente al hacer economía de<br />

“escala“.<br />

Cultivos principales<br />

En el Cuadro 4, se puede observar<br />

que para el 53,3% de los productores<br />

del Valle de Lluta, el cultivo principal<br />

es el maíz, situación que se repite<br />

al analizar al interior de cada<br />

Tipología. Del mismo modo, en ambos<br />

grupos, aparece como segundo<br />

cultivo de importancia económica la<br />

cebolla, siendo posible estimar que<br />

estos dos rubros constituyen el eje<br />

productivo del valle, en lo referido a<br />

la producción de hortalizas.<br />

Cuadro 3. Cantidad de personas contratadas por los agricultores<br />

del Valle de Lluta, Región Arica y Parinacota.<br />

Nº Personas Tipología I Tipología II Total<br />

contratadas Nº agri- % dentro Nº agri- % dentro Nº agri- % del<br />

/año cultores del grupo cultores del grupo cultores Total<br />

0 2 4,8 2 4,4<br />

1 2 4,8 2 4,4<br />

2 11 26,2 11 24,4<br />

3 11 26,2 11 24,4<br />

4 5 11,9 5 11,1<br />

5 4 9,5 4 8,9<br />

6 4 9,5 4 8,9<br />

7 1 2,4 1 2,2<br />

8 1 2,4 1 2,2<br />

7 0,0 2 66,7 2 4,4<br />

10 0,0 1 33,3 1 2,2<br />

12 1 2,4 1 2,2<br />

Total 42 100 3 100 45 100<br />

55


56<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 4. Cultivo principal según percepción de los<br />

productores del Valle de Lluta.<br />

Tipología I Tipología II Total<br />

Cultivo Nº de agri- % dentro Nº de agri- % dentro Nº de agri- % del<br />

Principal cultores del grupo cultores del grupo cultores Total<br />

Tomate 2 4,8 0 0 2 4,4<br />

Brócoli 1 2,4 0 0 1 2,2<br />

Maíz 22 52,4 2 66,7 24 53,3<br />

Cebolla 12 28,6 1 33,3 13 28,9<br />

Ajo 4 9,5 0 0 4 8,9<br />

Acelga 1 2,4 0 0 1 2,2<br />

Total 42 100 3 100 45 100<br />

En el caso del maíz, corresponde fundamentalmente<br />

al tipo “Lluteño”, que<br />

se adapta muy bien a las condiciones<br />

de salinidad del Valle de Lluta, sin<br />

embargo, en relación a los maíces<br />

híbridos del resto del país, sus rendimientos<br />

son bastante menores. Respecto<br />

de cebolla, existen variedades<br />

que se cosechan en tres temporadas<br />

distintas, dentro del año, lo cual hace<br />

que sea el segundo cultivo en importancia,<br />

pues, también tiene buena<br />

adaptación a la salinidad del suelo.<br />

Dentro de los tipos de cebolla se encuentra<br />

la Sintética 14, la cual es una<br />

variedad de ciclo tardío, los almácigos<br />

son preparados en noviembre,<br />

luego son trasplantados en enero-febrero,<br />

para ser cosechadas entre los<br />

meses de abril y mayo. La otra variedad<br />

es Texas 502 que es de ciclo corto,<br />

los almácigos son preparados en<br />

febrero, para ser trasplantada en el<br />

mes de abril y cosechadas en agosto.<br />

Finalmente la otra variedad utilizada<br />

por los agricultores del Valle de Lluta<br />

es la Tarapaqueña traída de la ciudad<br />

de Camiña, los almácigos de esta variedad<br />

son preparados en el mes de<br />

mayo, el trasplante se realiza en junio<br />

y la cosecha, se realiza entre los<br />

meses de noviembre y diciembre. La<br />

Tarapaqueña es un ecotipo muy resistente<br />

a las sales y al boro, pero de<br />

bajo rendimiento relativo.<br />

Superficie hortícola<br />

de los agricultores<br />

La producción de hortalizas en ambos<br />

Grupos está compuesta principalmente<br />

por los cultivos ya nombrados<br />

anteriormente (maíz y cebolla), lo que<br />

demuestra que la diferencia está dada<br />

fundamentalmente por la superficie<br />

de cada especie. Así mientras, la Tipología<br />

I usa anualmente, en promedio,<br />

4,1 ha para cultivos de hortalizas, la<br />

Tipología II emplea 18,7 ha con estas<br />

especies.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Sistema de riego utilizado<br />

por los agricultores<br />

Un aspecto interesante de discutir,<br />

dado lo restrictivo que resulta el agua,<br />

es la eficiencia en el uso de este recurso<br />

en el riego de los cultivos. De<br />

esta manera, se puede indicar, que<br />

este estudio deriva que el 100% de<br />

los productores emplea riego por surcos,<br />

mientras, que adicionalmente,<br />

existe un grupo de productores que<br />

también riega por tendido, para regar<br />

los almácigos de cebolla.<br />

El riego por surcos, requiere de una<br />

baja inversión inicial, y además el<br />

agua no necesita de energía extra para<br />

darle movimiento porque se desliza<br />

por pendiente, pero exige de experiencia<br />

y habilidad por parte del encargado<br />

del riego para lograr una operación<br />

eficiente, en el mejor de los<br />

casos, alcanzando eficiencias de 60<br />

a 70%. Una de las grandes desventajas<br />

es que el agua con exceso de sales<br />

provoca problemas de acumulación<br />

de éstas en la parte alta de los<br />

surcos. Esto es precisamente lo que<br />

afecta más a los cultivos del Valle de<br />

Lluta, porque sus aguas tienen altos<br />

niveles de boro, por lo cual a una<br />

mayor concentración de sales, mayor<br />

será la presión osmótica 2 que las raíces<br />

de las plantas han de superar para<br />

poder absorber agua.<br />

El segundo sistema de riego utilizado,<br />

pero que sólo se da entre los pro-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

ductores de cebolla de la Tipología I,<br />

es el riego por tendido en las almacigueras,<br />

donde las canchas son inundadas,<br />

pero luego del trasplante a terreno<br />

definitivo, se riega por surcos.<br />

Sólo existe un pequeño grupo de agricultores,<br />

cuatro, que están iniciándose<br />

en el riego por cintas, para el<br />

riego de cultivos como ajo, brócoli y<br />

tomate.<br />

Aspectos técnicos y<br />

principales indicadores<br />

económicos<br />

A continuación, se hace una comparación<br />

entre los principales aspectos<br />

del manejo técnico e indicadores de<br />

resultado económico del cultivo maíz<br />

“Lluteño”. Para ello, se consideró el<br />

manejo, rendimiento y resultado económico<br />

obtenido por el agricultor seleccionado<br />

como “centroide” dentro<br />

de cada Tipología, es decir el productor<br />

más representativo de cada grupo<br />

(Cuadro 5)<br />

Todo el manejo técnico, en definitiva<br />

se refleja en el rendimiento, que en<br />

este caso, se puede considerar como<br />

bajo, porque a pesar de sembrar<br />

40.000 plantas/ha, no se obtienen<br />

rendimientos normales, que deberían<br />

fluctuar entre 30.000 y 35.000<br />

choclos/ha. Este bajo rendimiento<br />

puede derivarse de un mal manejo<br />

técnico por parte de los agricultores,<br />

apreciándose falencias, que deben<br />

2 Energía adicional que imponen las sales a las raíces para extraer el agua desde el suelo.<br />

57


58<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 5. Manejo técnico dado el cultivo de maíz Lluteño por los agricultores<br />

centroides de ambas tipologías identificadas en el Valle de Lluta.<br />

Tipología I Tipología II<br />

Manejo de<br />

Agroquímicos<br />

Control de malezas Solo control mecánico. Solo control mecánico.<br />

Fertilización Sólo aplicación de N y P. Aplicación de N, P y K. 450<br />

200 Kg. N/ha y 100 Kg. Kg. N/ha, 200 Kg. P 2 O 5 /ha y<br />

P 2 O 5 /ha. Fosfato 200 Kg. K 2 O/ ha. Fosfato<br />

diamónico y Nitromag diamónico y Muriato de<br />

Potasio<br />

Control de plagas 8 aplicaciones de 8 aplicaciones de insecticidas:<br />

Manejo Cultural<br />

insecticidas: Lannate<br />

y Lorsban Plus<br />

Lannate<br />

Preparación Aradura, rastraje y la Aradura, rastraje y la primera<br />

de suelo primera fertilización con fertilización con fosfato<br />

fosfato diamónico diamónico<br />

Siembra Uso de semilla desinfec- No aplican fungicida a la<br />

tada con fungicida semilla<br />

Riego 24 Riegos en la temporada 20 Riego en la temporada<br />

Uso de Mano Trabaja con su familia y Contrata jornales externos a<br />

de Obra sólo contrata jornales en<br />

el período de mayor<br />

demanda del cultivo<br />

su predio<br />

Rendimiento 18.000 choclos/ha 22.000 choclos/ha<br />

mejorarse, como las densidades<br />

poblacionales, el sistema de siembra,<br />

el control de malezas, el control de<br />

plagas, la fertilización y el riego, entre<br />

los principales. En este sentido, se<br />

aprecia que el agricultor centroide de<br />

la Tipología II, que representa a los<br />

productores grandes, alcanzó un rendimiento<br />

de 22.000 choclos/ha, un<br />

17,8%, más que el obtenido por el<br />

centroide de la Tipología I.<br />

En el Cuadro 6, se presenta los indicadores<br />

de resultado económico para<br />

el cultivo de maíz, de ambos productores<br />

representativos de las Tipologías<br />

identificadas en el Valle de Lluta.<br />

En resumen, se puede indicar que a<br />

pesar de existir algunas diferencias<br />

entre los indicadores analizados, el<br />

resultado económico, es relativamente<br />

similar, márgenes brutos que fluc-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 6. Indicadores económicos de<br />

maíz “Lluteño”, entre los agricultores<br />

centroides de ambas tipologías<br />

identificadas en el Valle de Lluta.<br />

Indicadores<br />

de Resultados<br />

Tipologías<br />

Económicos/ha I II<br />

Ingresos (UF) 69,2 66,8<br />

Costos Directos (UF) 60,3 56,5<br />

Margen Bruto (UF) 8,9 10,3<br />

Relación B/C (UF) 1,15 1,18<br />

túan entre 8,9 y 10,3 UF, cifras que<br />

se consideran, en general, como deficientes,<br />

con una relación B/C, de<br />

1,15 y 1,18, para las Tipologías I y II,<br />

respectivamente. Es decir, aunque<br />

existan diferencias en el tamaño de<br />

las explotaciones y de la superficie<br />

dedicada al cultivo del maíz, entre<br />

ambas Tipologías definidas, no se<br />

aprecian grandes diferencias en el<br />

manejo técnico dado a sus cultivos y<br />

en el resultado económico de éstos.<br />

Esto permite inferir, que es necesario<br />

mejorar sustancialmente el manejo<br />

técnico de los cultivos hortícolas del<br />

valle y racionalizar el uso de insumos,<br />

con la finalidad de mejorar la relación<br />

Beneficio/Costo. Por otra parte,<br />

mejorar la capacidad de gestión,<br />

pues, se evidencia una comercialización<br />

con una escasa capacidad de<br />

negociación, lo cual se refleja en los<br />

bajos precios alcanzados por sus productos.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Destino de las ventas<br />

Luego de analizar algunos factores de<br />

manejo que hacen los productores<br />

Valle de Lluta, en el cultivo principal,<br />

como es el maíz, es necesario saber<br />

el destino de sus productos. Es decir,<br />

su comercialización, cuya modalidad<br />

más común es la de contactar un vendedor<br />

que lleva finalmente sus productos<br />

al Terminal del Agro de Arica.<br />

Sólo dos agricultores acceden con sus<br />

productos a la exportación, situación<br />

que se da sólo en el caso del ajo (Cuadro<br />

7).<br />

Se evidencia, que en promedio, el<br />

73,3 % de los agricultores del Valle<br />

de Lluta, vende sus producciones en<br />

el mercado agrícola mayorista de la<br />

ciudad de Arica, Agrícola Norte S.A.<br />

Una de las limitantes que tienen los<br />

agricultores al vender a este mercado<br />

es que, deben asumir el precio entregado<br />

por los intermediarios, sin posibilidad<br />

de manejarlo.<br />

Factores limitantes en la<br />

producción del Valle de Lluta<br />

Tal como se ha comentado, la productividad<br />

que obtienen los productos del<br />

Valle de Lluta, se ve limitada por<br />

falencias en el manejo técnico de los<br />

cultivos, pero también existen limitaciones<br />

derivadas de la calidad del agua<br />

de riego del valle. Asimismo, se evidencian<br />

problemas asociados a la gestión<br />

de los productores en términos de<br />

comercialización, organización y capacitación,<br />

entre los principales.<br />

59


60<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 7. Destino de las ventas de los productos hortícolas. Valle de Lluta.<br />

Tipología I Tipología II Total<br />

Destino Nº agri- % dentro Nº agri- % dentro Nº agri- % dentro<br />

de ventas<br />

Al barrer en<br />

cultores del grupo cultores del grupo cultores del grupo<br />

el predio<br />

Entrega en predio<br />

1 2,4 0 0,0 1 2,2<br />

seleccionado 5 11,9 0 0,0 5 11,1<br />

Exportación<br />

Terminal<br />

2 4,8 0 0,0 2 4,4<br />

Agropecuario<br />

Otro en<br />

30 71,4 3 100 33 73,3<br />

mercado Interno 4 9,5 0 0,0 4 8,9<br />

Total 42 100 3 100 45 100<br />

CALIDAD<br />

DEL AGUA DE RIEGO<br />

Sin duda, la mala calidad del agua de<br />

riego, es una de las principales<br />

limitantes que enfrenta la agricultura<br />

del Valle de Lluta, por ello, a continuación<br />

se hace una breve descripción<br />

del origen del problema.<br />

El río Azufre, junto con el río Caracarane<br />

y el río Allane o Colpitas forman<br />

el río Lluta, el cual riega el valle<br />

que lleva este mismo nombre, desde<br />

la localidad de Molino hacia aguas<br />

abajo. Esto provoca grandes complicaciones,<br />

pues, el río Azufre es un<br />

gran contaminante de las aguas que<br />

riegan el valle, por su alta carga de<br />

contaminantes naturales, que no son<br />

de origen antrópico, determinando un<br />

agua de riego con altos niveles de<br />

salinidad, dado por la elevada concentración<br />

de Boro.<br />

El boro es un mineral presente de<br />

manera natural en las cuencas del<br />

norte chileno, se presenta en concentraciones<br />

de hasta 40 mg/L. Sin embargo,<br />

estos niveles limitan el uso<br />

agrícola del agua, debido a que la mayoría<br />

de los cultivos presenta problemas<br />

de toxicidad a partir de una concentración<br />

superior a los 3 mg/L. Por<br />

otra parte, el pH es extremadamente<br />

bajo, muchas veces es inferior a 5,87,<br />

pero nunca superior a 7,23.<br />

El contenido total de sales, expresado<br />

a través de la conductividad eléctrica<br />

es altísima y varía de acuerdo a<br />

la localidad en que se encuentre. Las<br />

cifras fluctúan entre 5.000 hasta<br />

16.000 dS/m. Las concentraciones de<br />

Boro son también extremadamente<br />

altas, entre 15,55 a 16,32 mg/L, encontrándose<br />

esta última cifra en la<br />

localidad de Molinos (a pH ácidos es<br />

mayor la solubilidad de estas sales de<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Boro). Debe indicarse que según la<br />

Norma NCh. 1.333, el agua de calidad<br />

para diferentes usos, no debe superar<br />

los 0,75 mg/L.<br />

Por lo general, los problemas de<br />

salinidad no se dan en climas húmedos,<br />

donde llueve mucho, debido a<br />

que las sales son lavadas en profundidad<br />

y no afectan a la zona de las<br />

raíces. En cambio en climas secos,<br />

son más típicos porque no existen<br />

esas lluvias abundantes que arrastren<br />

las sales. El exceso de sales en las<br />

plantas provocan una serie de dificultades<br />

en los cultivos, que van desde<br />

la reducción de la disponibilidad de<br />

nutrientes esenciales, la alteración<br />

metabólica, la reducción de los rendimientos,<br />

hasta la muerte.<br />

Esto otorga a la agricultura del valle,<br />

características especiales, que se basa<br />

primordialmente en cultivos resistentes<br />

o tolerantes a la salinidad, como<br />

maíz, cebolla y alfalfa, con variedades<br />

de tipo local, adaptadas a dichas<br />

condiciones. También algunos otros<br />

sectores, donde la calidad del agua<br />

es mejor, en que se han introducidos<br />

otras especies hortícolas, especialmente<br />

tomate.<br />

GESTIÓN<br />

Con la finalidad de considerar la percepción<br />

de los propios productores,<br />

respecto a sus problemas asociados a<br />

la gestión y otras condicionantes para<br />

el desarrollo de la actividad agrícola,<br />

a continuación se presenta un análi-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

sis de sus factores limitantes (Cuadro<br />

8). (<strong>INIA</strong>-INDAP, 2007).<br />

CONCLUSIONES<br />

• De los 45 productores estudiados<br />

en el Valle de Lluta, se pudieron<br />

identificar a través de un análisis<br />

multivariado de “Cluster”, dos<br />

Tipologías. Una de ellas, agrupa<br />

a los grandes productores que representan<br />

al 6,7% y la otra, a los<br />

pequeños y medianos productores<br />

del valle, que representan al 93,3<br />

% de la muestra.<br />

• De las 445 ha comprometidas en<br />

el estudio, el 25,2% corresponde<br />

a la Tipología II, que agrupa a tres<br />

grandes productores, que totalizan<br />

112 ha en total, con un promedio<br />

de 37,3 ha/productor. Por<br />

su parte, la Tipología I, está compuesta<br />

por 42 agricultores, que<br />

agrupa principalmente a pequeños<br />

y medianos y que suman en<br />

total, una superficie de 333 ha,<br />

con un promedio de 7,9 ha/agricultor.<br />

En ambas Tipologías, en<br />

promedio, se emplea con cultivos<br />

hortícolas, aproximadamente el<br />

50% de la superficie predial, 4,1<br />

ha en la Tipología I y 18,7 ha en<br />

la Tipología II.<br />

• En las dos tipologías identificadas<br />

los productores son en su mayoría,<br />

mayores a 51 años y representan<br />

el 50,8% en la Tipología I, y el<br />

55,6% en la Tipología II.<br />

61


62<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 8. Factores limitantes según percepción de los agricultores<br />

del Valle de Lluta (<strong>INIA</strong>-INDAP, 2007).<br />

Factores Como mejorar la situación<br />

Limitantes Situación Agricultores de los agricultores<br />

Mercado y 1. Amplia gama de 1. Mejorar la oferta de información<br />

Comerciali- clasificaciones de los de mercado.<br />

zación cultivos en la zona,<br />

dificultando la capacidad 2. Elevar el actual nivel tecnológico<br />

de negociación de los de producción.<br />

productores.<br />

3. Fomentar la asociatividad de los<br />

2. Escasas posibilidades productores para mejorar su<br />

de diversificación de los capacidad negociadora y regular la<br />

lugares de venta y entrega oferta, búsqueda de mercados<br />

de sus productos, así alternativos y de formatos distintos<br />

como desconocimiento de venta del producto.<br />

de las condiciones<br />

de mercado. 4. Se requiere de líneas de<br />

financiamiento para la adquisición<br />

3. Necesidad de vehículo de vehículos adecuados a la<br />

propio. Dificultades para necesidad de los agricultores.<br />

el traslado de insumos y<br />

productos hacia el predio<br />

y a los lugares de venta<br />

Tecnología y 1. Niveles de productividad 1. Capacitación en producción<br />

Producción sólo regulares, asociados a primaria: riego, fertilización, control<br />

desconocimiento de manejo de plagas y enfermedades, etc.<br />

de pre y postcosecha de los<br />

cultivos, con escasas 2. <strong>Investigación</strong> para mejorar la<br />

alternativas de capacitación calidad del agua de riego del Valle.<br />

y asesoría especializada.<br />

3. Capacitación en la producción<br />

2. Limitantes asociadas de otros cultivos resistentes a la<br />

a la salinidad del suelo, salinidad.<br />

lo cual permite sólo<br />

cultivar hortalizas<br />

resistentes o tolerantes.<br />

Limitaciones 1. Desconocimiento de 1. Difundir las normativas asociadas<br />

por normativas ambientales, a materias ambientales, laborales y<br />

Normativas laborales y tributarias. tributarias.<br />

Legales.<br />

2. Capacitar en las BPA.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Continuación Cuadro 8.<br />

Factores Situación Agricultores Como mejorar la situación<br />

Limitantes de los agricultores<br />

Capacitación 1. Insuficiente 1. Mejorar el nivel de escolaridad<br />

empleando técnicas motivadoras.<br />

2. Capacitación en emprendimiento.<br />

Limitaciones 1. Bajo nivel de organi- 1. Capacitación en manejo de<br />

de Gestión zación, lo cual dificulta recursos productivos y financieros<br />

Empresarial enfrentar el mercado de<br />

manera más competitiva. 2. Fortalecer la organización de<br />

productores.<br />

2. Baja capacidad de gestión<br />

de los agentes de la cadena 3. Elevar el nivel de gestión<br />

productiva, especialmente, estratégica y operativa.<br />

la de los productores, que<br />

ni siquiera conocen sus<br />

costos de producción,<br />

situación que, es de alta<br />

relevancia abordar en<br />

forma adecuada.<br />

• El maíz, es el cultivo principal, en<br />

ambas Tipologías, y más del 50%<br />

de los productores lo practican;<br />

siendo la cebolla el segundo cultivo<br />

más importante. Esto determina<br />

una oferta escasamente diversificada<br />

para el Valle de Lluta.<br />

• Entre los principales factores limitantes<br />

determinados se pueden<br />

mencionar las deficiencias en el<br />

manejo técnico de sus cultivos, capacitación<br />

no calificada, baja capacidad<br />

de gestión y falta de investigación<br />

en la búsqueda de alternativas<br />

para diversificar la producción<br />

bajo condiciones de suelo y<br />

agua con problemas de salinidad.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

• Del análisis técnico económico<br />

realizado a productores representativos<br />

de cada Tipología, es posible<br />

concluir que ambos alcanzan<br />

bajos rendimientos y una baja<br />

rentabilidad en el cultivo de maíz,<br />

expresada en una relación Beneficio/Costo,<br />

de 1,15 y 1,18, respectivamente.<br />

Ello permite concluir<br />

que la principal diferencia<br />

entre los productores del Valle de<br />

Lluta, está referida al tamaño de<br />

la propiedad y no a aspectos de<br />

manejo técnico, gestión y de productividad.<br />

63


64<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

4.4. RECOPILACIÓN DE COBERTURAS<br />

TEMÁTICAS EN FORMATO ARCVIEW<br />

En el marco del presente estudio,<br />

se realizó una recopilación de<br />

las coberturas temáticas disponibles<br />

de la Región que permitiesen<br />

generar una plataforma para trabajos<br />

futuros, utilizando un Sistema de Información<br />

Geográfico.<br />

La información fue recolectada a través<br />

de una solicitud formal en las reparticiones<br />

regionales de las siguientes<br />

instituciones: Secretaría Regional<br />

Ministerial de Agricultura de la Región<br />

de Arica y Parinacota, Corporación<br />

Nacional Forestal, Servicio Agrícola<br />

y Ganadero, Comisión Nacional<br />

del Medio Ambiente y Dirección General<br />

de Agua.<br />

La recopilación de información permitió<br />

reunir 266 coberturas que contienen<br />

información respecto de los<br />

recursos naturales de las Regiones de<br />

Arica y Parinacota y de Tarapacá que<br />

se enmarcan en las siguientes unidades<br />

temáticas:<br />

Héctor Subiabre A.<br />

Ing. de Ejecución Agropecuario<br />

Abelardo Villavicencio P.<br />

Ing. Agrónomo MS.<br />

1. División administrativa de las regiones<br />

de Arica y Parinacota y de<br />

Tarapacá.<br />

2. Agroclima.<br />

3. Uso del suelo.<br />

4. Cuencas y vegas.<br />

5. Cuerpos de agua.<br />

6. Red de drenaje.<br />

Estas capas temáticas están elaboradas<br />

para ser administradas con un<br />

software adecuado como Arcview,<br />

que permite realizar una serie de funciones<br />

en cuanto a la determinación<br />

de características específicas de variables<br />

espacialmente referenciadas y<br />

que son posibles de analizar para determinar<br />

comportamientos, tendencias<br />

y sus características.<br />

Cabe mencionar, que una de las características<br />

de este conjunto de capas<br />

temáticas es la posibilidad de<br />

adicionar nueva información, por lo<br />

cual el conjunto de archivos que se<br />

presenta en este informe, es de per-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

manente construcción y mejoramiento,<br />

y representa una ventaja al hacer<br />

posible actualizar y mejorar su capacidad.<br />

Las figuras que se presentan a continuación,<br />

son una muestra de la versatilidad<br />

en el manejo de la información<br />

que se obtiene al operar información<br />

georreferenciada, y la utilidad<br />

que se obtiene en términos de establecer<br />

zonas con características homogéneas<br />

con fines de planificación<br />

o intervención en un espacio geográfico<br />

acotado. Esta es una de las mayores<br />

ventajas de estos sistemas, y que<br />

permite administrar gran cantidad de<br />

información con objetivos de planificación<br />

o manejo se sistemas productivos<br />

agrícolas. El manejo de información<br />

relacionada espacialmente, permite<br />

realizar análisis de variables con<br />

perspectiva regional o local como se<br />

observa en las figuras siguientes.<br />

La Figura 1, muestra la actual división<br />

administrativa de ambas Regiones<br />

con sus comunas y provincias. A<br />

esta capa temática es factible de agregar<br />

información relacionada, como<br />

los resultados de censos de población<br />

o agrícola.<br />

La Figura 2, muestra por su parte, los<br />

siete distritos agroclimáticos posibles<br />

de identificar en ambas Regiones. Esta<br />

figura representa la capacidad del sistema<br />

para trabajar con variables<br />

climáticas, donde es posible determinar<br />

zonas con características homo-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 1. División administrativa.<br />

Figura 2. Distritos agroclimáticos.<br />

Región de Arica y Parinacota<br />

y Región de Tarapacá.<br />

65


66<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

géneas para cada variable como por<br />

ejemplo, número de horas de frío,<br />

temperaturas máximas o mínimas de<br />

un determinado mes, número de heladas<br />

y evapotranspiración entre<br />

otras.<br />

Las Figuras 3 y 4, muestran las cuencas<br />

y la red de drenaje de ambas Regiones<br />

y representan la información<br />

relacionada con los recursos hídricos<br />

y el espacio geográfico de planificación<br />

de estos recursos como son las<br />

cuencas hidrográficas.<br />

Figura 3. Cuencas de las Regiones de<br />

Arica y Parinacota y Tarapacá.<br />

Figura 4. Red de drenaje. Región de<br />

Arica y Parinacota y Región de<br />

Tarapacá.<br />

La Figura 5, muestra la capacidad de<br />

uso de este recurso a una escala local<br />

de análisis, como es el caso del<br />

Valle de Azapa.<br />

Lo anterior, ratifica la capacidad del<br />

sistema para administrar información<br />

que permita direccionar las intervenciones<br />

de tipo técnico productivo.<br />

También de manejo de recursos naturales,<br />

de identificación de zonas homogéneas<br />

para distintos manejos<br />

agronómicos o de planificación de<br />

recursos hídricos, aspectos de primera<br />

importancia en una estrategia ordenada<br />

de intervención con fines de<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 5. Capacidad de uso suelos de Azapa,<br />

en la Región de Arica y Parinacota.<br />

desarrollo. Contar con esta información<br />

será de gran ayuda para el trabajo<br />

que desarrollen tanto las Seremi<br />

de Agricultura de ambas Regiones,<br />

como para <strong>INIA</strong>, en la planificación<br />

y ordenamiento del trabajo de investigación<br />

y desarrollo que se lleva a<br />

cabo desde la Oficina Técnica de<br />

<strong>INIA</strong> - Ururi, lugar donde se encuentra<br />

disponible esta información en<br />

formato digital.<br />

Para visualizar en su computador las<br />

capas temáticas adjuntas, debe disponer<br />

del software Arcview 3.2 o superior<br />

y su licencia correspondiente.<br />

67


68<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

LÍNEAS DE<br />

INVESTIGACIÓN<br />

Y DESARROLLO<br />

69


70<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

LINEA DE INVESTIGACIÓN HORTÍCOLA<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

ANTECEDENTES<br />

GENERALES<br />

La Agroecología contempla el desarrollo<br />

de cultivos mediante la<br />

aplicación de importantes principios<br />

ecológicos, entre ellos destacan<br />

el manejo adecuado del suelo,<br />

mediante el reciclado del mismo y<br />

una protección vegetal de los cultivos<br />

a través de preparados botánicos<br />

especiales, que no perjudican a la<br />

biosfera en su conjunto. La idea por<br />

lo tanto, es no degradar el suelo y<br />

consecuentemente no contaminar los<br />

frutos y el ambiente en general, permitiendo<br />

con esto desarrollar una<br />

agricultura de producción limpia capaz<br />

de proporcionar cultivos sanos y<br />

naturales para el consumo humano.<br />

El trabajo realizado mediante el argumento<br />

anterior, se llevó a cabo en un<br />

ecosistema de desierto extremo, ubicado<br />

a 100 km, al este de la ciudad<br />

de Iquique, en la Estación Agrícola de<br />

Canchones dependiente del Departamento<br />

de Agricultura del Desierto de<br />

la Universidad Arturo Prat. El estudio<br />

consistió en evaluar un policultivo de<br />

hortalizas orgánicas de calidad, res-<br />

5.1. HORTICULTURA<br />

ORGÁNICA<br />

Álvaro Carevic R.<br />

Dr. en Agroecología,.<br />

petando el medio ambiente y conservando<br />

e incrementando la fertilidad<br />

del suelo mediante la utilización óptima<br />

de los recursos naturales, sin el<br />

empleo de productos químicos de síntesis.<br />

Los resultados de este estudio pretenden<br />

además, contribuir al fortalecimiento<br />

de los sistemas productivos<br />

campesinos locales mediante actividades<br />

de extensión agrícola que permitan<br />

extender estos conocimientos<br />

hacia todo el campesinado existente<br />

en el territorio de la Provincia del<br />

Tamarugal, en la Región de Tarapacá,<br />

extremo norte de Chile.<br />

EL ECOSISTEMA DE<br />

DESIERTO EXTREMO<br />

(LUGAR DEL ESTUDIO)<br />

El sitio donde se realizó la investigación,<br />

que se denomina Pampa del Tamarugal,<br />

corresponde a un ecosistema<br />

de desierto extremo que se caracteriza<br />

por presentar un suelo que posee<br />

condiciones naturales muy desfavorables<br />

para realizar agricultura.<br />

Algunas de estas restricciones corres-<br />

71


72<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

ponden a una alta concentración de<br />

sales en su estructura edáfica, con<br />

niveles de sulfatos y sodio que superan<br />

con creces las medias permitidas.<br />

Además existe en estos suelos una alta<br />

conductividad eléctrica que supera<br />

los 10 dS/m y un pH entre 7,8 y 8,2.<br />

Como se evidencia, estos suelos son<br />

prácticamente estructuras naturales<br />

no aptas para cobijar algún cultivo.<br />

Por lo tanto, en ellos debe realizarse<br />

un manejo que permita habilitar estos<br />

suelos y que los deje en condiciones<br />

favorables para un adecuado<br />

desarrollo fenológico de los cultivos.<br />

Al anterior problema se suman otros<br />

antecedentes desfavorables para los<br />

cultivos y que tiene directa relación<br />

con el espectro de temperaturas de la<br />

Pampa del Tamarugal. En este ecosistema,<br />

las diferencias de temperaturas<br />

entre el día y la noche son muy drásticas<br />

lo cual provoca un fuerte estrés en<br />

los diferentes cultivos. Además, debe<br />

sumarse el hecho de que este ecosistema<br />

está sujeto a una alta radiación<br />

solar que supera las 14 horas días/sol<br />

en invierno y sobre las 16 horas días/<br />

sol durante la época estival. Los vientos<br />

también son una característica singular<br />

en este ecosistema, por cuanto<br />

se dan sólo en las tardes y en conjunto<br />

con el polvo en suspensión. Este corresponde<br />

a una formación de granos<br />

minúsculos formados por material<br />

denominado como “chusca” (arcilla<br />

molida), que provoca daños, principalmente,<br />

en las hojas de los cultivos, que<br />

culmina con la marchitez de éstas.<br />

ANTECEDENTES<br />

DEL ESTUDIO<br />

El estudio consistió principalmente en<br />

evaluar siete cultivos de hortalizas<br />

bajo condiciones de producción orgánica:<br />

acelga, nabo, pimentón, maíz,<br />

cebolla, apio y espinaca. El manejo<br />

de los cultivares se desarrolló en función<br />

de una metodología que utilizó<br />

tres técnicas diferentes de manejo de<br />

suelos, elaboradas con sustratos distintos<br />

al suelo original. Las técnicas<br />

empleadas fueron el camellón o Waru<br />

Waru, la cama alta y la cama baja.<br />

CAMELLÓN O WARU WARU<br />

La técnica del camellón o Waru Waru,<br />

consiste en la preparación de una estructura<br />

de suelo de 3 m de largo por<br />

0,45 m de ancho y 0,45 m de alto (Fotos<br />

1 y 2).<br />

Esta estructura edáfica se basa en un<br />

preparado de compostaje en base a<br />

insumos locales, tales como pajilla de<br />

algarrobo o tamarugo, guano de caprino<br />

y biomasa vegetal seca o verde.<br />

Todos estos materiales se compostaron<br />

en función de la técnica del<br />

montón o torta, que a los 60 días<br />

aproximadamente, logra una fermentación<br />

aeróbica y una pasteurización<br />

de este material, transformándolo en<br />

un suelo natural orgánico, que en el<br />

fondo es denominado como abono<br />

orgánico. Este montón o torta orgánica<br />

es capaz de reproducir todas las<br />

condiciones óptimas de calor, hume-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Foto 1.<br />

Camellones o<br />

Waru Waru.<br />

Foto 2.<br />

Elaboración de<br />

compostaje en<br />

torta o montón.<br />

dad y aire, para que los microorganismos<br />

transformadores de los desechos<br />

actúen con gran rapidez y los<br />

conviertan en un buen abono compuesto.<br />

Tal como se manifiesta en la<br />

Foto 1, los camellones están formados<br />

exclusivamente por compost elaborado<br />

en el propio lugar del ensayo<br />

y utilizando materiales propios de la<br />

zona, lo cual permite abaratar el costo<br />

de elaboración del abono orgánico<br />

(compost). En la Foto 2, se observa<br />

la elaboración de una torta o montón<br />

de abono orgánico preparado<br />

para el estudio.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

CAMA BAJA<br />

La segunda técnica de preparación de<br />

suelo se denomina Cama Baja y corresponde<br />

a una estructura de suelo<br />

del tipo hoyada, (Foto 3), bajo el nivel<br />

del suelo natural. Esta hoyada es<br />

de 4x4 m y 0,45 m de profundidad y<br />

en ella se vierte arena del continente,<br />

más guano de caprino, todo esto<br />

en una proporción de 60% de arena<br />

(3 m 3 ) y el resto de guano (100 kg).<br />

Estando en la hoyada, todo este material<br />

se revuelve y se mezcla. Es importante<br />

incorporar al suelo, previa-<br />

73


74<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

mente preparado, guano de aves de<br />

corral como una manera de otorgar<br />

un mayor equilibrio de macronutrientes<br />

a éste, considerando además, que<br />

estos son suelos donde nunca antes<br />

se ha desarrollado cultivo alguno.<br />

CAMA ALTA<br />

La tercera técnica de preparación del<br />

suelo corresponde a la denominada<br />

Cama Alta, (Foto 4), que es una estructura<br />

edáfica colocada sobre el<br />

suelo original de 4 x 4 m y 0,45 m de<br />

alto. Esta cama alta se prepara en base<br />

a arena del continente, con mezcla<br />

de guano de caprino, en la misma<br />

proporción de la anterior técnica,<br />

agregando también el guano de ave<br />

de corral. Todos estos materiales se<br />

revuelven y se procede a emparejar<br />

la cama alta.<br />

RIEGO UTILIZADO<br />

En todas las técnicas de manejo de<br />

suelos, se instaló riego tecnificado,<br />

mediante sistema de goteo, variando<br />

Foto 3.<br />

Elaboración de una<br />

Cama Baja o Era.<br />

Foto 4. Elaboración de Camas Altas.<br />

solamente la cantidad de líneas de<br />

riego entre las diferentes técnicas. Los<br />

camellones contaron con tres líneas<br />

de riego, las camas altas con cuatro y<br />

las camas bajas, cinco. Las matrices<br />

correspondieron a tuberías de PVC de<br />

32 mm de grosor.<br />

La frecuencia de riego fue diaria, por<br />

espacio de una hora, realizándose<br />

esta actividad en las primeras horas<br />

del día. Los goteros tanto en los<br />

camellones como en las camas altas<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

fueron colocados a 0,35 m y en el<br />

caso de las camas bajas a 0,45 m.<br />

Para el caso de los camellones, se utilizó<br />

una cinta de riego denominada<br />

Twin Drop y en las camas altas y bajas<br />

se utilizó cinta Plansa con goteros<br />

autocompensados de 4 litros/hora.<br />

CONTROL BIOLÓGICO<br />

DE INSECTOS<br />

El control biológico de los insectos,<br />

se realizó mediante una decocción de<br />

ajos (Allium sativum), la cual fue aplicada<br />

con bomba de espalda al suelo<br />

una semana antes de la siembra de<br />

los cultivos y posteriormente, una vez<br />

por semana durante el desarrollo de<br />

éstos. La decocción de ajos es un hervor<br />

que se realiza con esta especie,<br />

con el objeto de generar sustancias<br />

activas que por un lado protegen el<br />

suelo y por otro a los cultivos, repeliendo<br />

posibles ataques de diferentes<br />

plagas, como pulgones, mariposa<br />

blanca y arañitas.<br />

CONTROL DE MALEZAS<br />

El control de malezas se realizó mediante<br />

manejo cultural una vez por<br />

semana. También se aplicó mulch 3<br />

natural cuya cubierta fue en base a<br />

pajilla de algarrobo como una manera<br />

de mantener la humedad en el suelo.<br />

Como resultado de todo lo aplicado<br />

no se tuvo daño alguno en los<br />

cultivos.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO<br />

Las siete hortalizas evaluadas se establecieron<br />

a partir de semillas corrientes<br />

orgánicas adquiridas en la<br />

Semillería San Alfonso, Santiago de<br />

Chile, empleándose las siguientes<br />

variedades para cada especie:<br />

Especie Variedad<br />

• Acelga Verde Penca Blanca<br />

• Espinaca Monstruosa Viroflay<br />

• Nabo Amarillo Bola de Oro<br />

(Francia)<br />

• Apio Tall Utah SSA<br />

• Maíz dulce Jubilee<br />

• Cebolla White Lisbon<br />

• Pimentón Resistant 4 Cascos<br />

Seminis<br />

Para el caso de acelga, apio, espinaca,<br />

pimentón y nabos, el establecimiento<br />

se hizo en forma indirecta, a<br />

través del sistema de almácigo y trasplante;<br />

mientras que maíz y cebolla,<br />

se sembraron en forma directa. En<br />

general, la siembra en los distintos tipos<br />

de preparación de suelos se realizó<br />

durante enero del 2008, efectuándose<br />

la cosecha de los primeros<br />

cultivos a mediados de Mayo del mismo<br />

año.<br />

De acuerdo al comportamiento fenológico<br />

de los cultivos y en función de<br />

dos parámetros: grado de prendimiento<br />

de las semillas sembradas y el es-<br />

3 Es una cubierta que se usa sobre el suelo, con el propósito de controlar malezas, regular la<br />

temperatura del suelo, mejorar la eficiencia de uso de riego, etc.<br />

75


76<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

tado de crecimiento final del cultivo,<br />

se pudo determinar que los tres mejores<br />

cultivares fueron acelga, nabos<br />

y pimentones. Se entiende por prendimiento,<br />

el grado de establecimiento<br />

del cultivo o densidad poblacional;<br />

mientras que el estado de crecimiento,<br />

corresponde al volumen final que<br />

alcanza el fruto de la respectiva planta.<br />

De esta manera, se determina un<br />

estado óptimo cuando el fruto alcanza<br />

un estado de normal a superior;<br />

regular cuando está bajo de lo normal<br />

y malo cuando el crecimiento del<br />

fruto es muy pequeño (Cuadro 1).<br />

Las acelgas, pimentones y nabos tuvieron<br />

un prendimiento de sus semillas<br />

por sobre un 85%, siendo la acelga el<br />

cultivo de mayor prendimiento con un<br />

94% y el apio, por el contrario, con<br />

sólo un 48%, (Figura 1). Con respecto<br />

al estado de crecimiento final, se pudo<br />

obtener un óptimo también en los tres<br />

cultivares indicados. La acelga alcanzó<br />

hojas de 48,2 cm de altura, en promedio,<br />

por 22,5 cm de ancho, y un<br />

peso promedio de los atados de 725<br />

gramos (cada atado estaba compuesto<br />

de trece a catorce hojas). Para el caso<br />

de los pimentones, el peso promedio<br />

por unidad fue de 149 g mientras que<br />

los nabos alcanzaron un peso promedio<br />

de 580 g/unidad. Esto permite inferir<br />

el grado óptimo de estas especies<br />

por sobre las otras estudiadas, las cuales<br />

no alcanzaron el óptimo de mercado.<br />

Cuadro 1. Resultados generales de los cultivos.<br />

Cultivos Crecimiento Prendimiento Resultado<br />

Acelga Óptimo 94% Muy bueno<br />

Pimentón Óptimo 90% Muy bueno<br />

Nabos Óptimo 85% Muy bueno<br />

Maíz Regular 65% Regular<br />

Espinaca Regular 60% Regular<br />

Cebolla Regular 57% Regular<br />

Apio Malo 48% Malo<br />

Figura 1. Prendimiento de Semillas (%).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

LINEA DE INVESTIGACIÓN HORTÍCOLA<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

5.2. PRODUCCIÓN DE CEBOLLAS<br />

EN EL VALLE DE LLUTA<br />

En el marco de este estudio, se definió<br />

como objetivo general de<br />

la línea de horticultura, evaluar<br />

el desarrollo de prácticas de manejo<br />

que permitan mejorar la productividad<br />

y la calidad de las principales<br />

especies hortícolas cultivadas en el<br />

Valle de Lluta, donde la cebolla es<br />

una de ellas.<br />

Según (INE, 2007), en la Provincia de<br />

Arica, se cultiva 88,9 ha de cebollas<br />

de guarda y 264,5 ha de cebolla temprana.<br />

El Valle de Lluta juega un rol<br />

protagónico en la producción de cebolla<br />

a nivel regional, al ser este valle<br />

donde se concentra la mayor superficie<br />

cultivada de este bulbo.<br />

El Valle de Lluta cuenta con 2.784 ha<br />

cultivables, de las cuales aproximadamente<br />

10 % se orienta a la producción<br />

de cebolla, posee una producción<br />

media que oscila entre las 36<br />

Ton/ha a 45 Ton/ha , con producciones<br />

excepcionales de 63 Ton/ha. Los<br />

porcentajes de participación por categorías<br />

son del 10% para 3ª categoría,<br />

20% para 2ª, y 70% para 1ª: En<br />

Héctor Subiabre A.<br />

Ing. de Ejecución Agropecuario<br />

Agustín Aljaro U.<br />

Ing. Agrónomo, M.Sc.<br />

el estándar regional se entiende por<br />

categoría de 1ª, a aquella cebolla de<br />

7 a 8 cm de diámetro ecuatorial con<br />

un peso promedio que oscila entre los<br />

240 a 260 g. Cebollas extra grandes,<br />

es decir, con peso superior a los 400<br />

g, en la Región no son apetecidas por<br />

el mercado local.<br />

La explotación de cebolla en la agricultura<br />

familiar campesina del Valle<br />

de Lluta, juega un papel protagónico,<br />

gracias a su extraordinaria capacidad<br />

de adaptarse a las condiciones adversas<br />

del valle. Suelos que se caracterizan<br />

por una alta concentración<br />

de sulfatos 11,3 meq/L, cloruros 8,3<br />

meq/L, sodio 9,4 meq/L y boro 10,6<br />

meq/L, condicionan la oferta productiva<br />

del valle, restringiendo el desarrollo<br />

de cultivos. Actualmente las<br />

especies más cultivadas son maíz<br />

Lluteño, alfalfa (Alta Sierra), cebolla,<br />

tomate y betarraga .<br />

El cultivo de la cebolla de guarda en<br />

la zona ha estado dominado por variedades<br />

tipo valencianas como Grano<br />

de Oro, Sintética 14, que se culti-<br />

77


78<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

van en los meses de verano. En el caso<br />

de las variedades de día corto e intermedias,<br />

se utiliza en forma masiva la<br />

Texas 502 y el ecotipo local conocido<br />

como “Camiñana”, con alto valor<br />

de pungencia, de tamaño mediano (7<br />

a 8 cm de diámetro ecuatorial), redonda<br />

y de color dorado. Sin embargo,<br />

la evolución del mercado hacia<br />

cebollas con menor grado de pungencia,<br />

ha obligado a los agricultores locales<br />

a buscar nuevas alternativas<br />

dentro del rubro. Esto sumado a la<br />

penetración de cebollas provenientes<br />

de otros centros de producción, como<br />

el sur de Perú y la zona central de<br />

país, con altos estándares de calidad,<br />

y precios muy competitivos, generan<br />

alta inestabilidad en el mercado de<br />

la cebolla regional. Esto se traduce en<br />

una fuerte desvalorización de la producción<br />

local, porque el agricultor<br />

promedio de la zona cumple con<br />

estándares mínimos en la selección<br />

(calibre) y envasado (homogeneidad)<br />

del producto final.<br />

ESTUDIOS REALIZADOS<br />

EN CEBOLLA<br />

Entre los meses de octubre y noviembre<br />

del 2006, se efectuó un diagnóstico<br />

de las condiciones de manejo de<br />

los cultivos, identificándose algunos<br />

factores que son limitantes para el<br />

desarrollo de éstos y pueden acarrear<br />

consecuencias económicas. Para la<br />

cebolla se definió que el primer tra-<br />

bajo a realizar debía estar orientado<br />

a mejorar la producción de plántulas,<br />

a nivel de almácigos, para lograr plantas<br />

de mejor vigor y calibre a la altura<br />

del cuello, que es la base de un<br />

cultivo sano y de mejor productividad.<br />

DENSIDAD<br />

POBLACIONAL EN<br />

ALMÁCIGOS DE CEBOLLAS<br />

Junto con los agricultores, se decidió<br />

establecer un ensayo para estudiar la<br />

cantidad de semilla por metro lineal.<br />

El cultivar utilizado correspondió a la<br />

variedad Texas Grano 502. El almácigo<br />

se sembró el 28 de febrero de<br />

2007, en el predio del Sr. Efraín Blanco<br />

ubicado en el km 52 del Valle de<br />

Lluta. Para el establecimiento se utilizó<br />

una cancha de 22 m de largo por<br />

2 m de ancho. Los tratamientos utilizados<br />

se detallan a continuación:<br />

T1:2,6 g/metro lineal (549 plantas por<br />

metro lineal), con 15 cm de distancia<br />

entre hileras, dosis utilizada<br />

en forma tradicional por los<br />

agricultores de Lluta.<br />

T2:1 g/metro lineal (208 plantas por<br />

metro lineal), con una distancia<br />

entre hilera de 10 cm.<br />

A continuación, en el Cuadro 1, se<br />

presenta el diámetro de las plántulas<br />

de cebollas obtenidas a partir de cada<br />

tratamiento estudiado.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 1. Diámetro de plantas de cebollas Texas Grano,<br />

a la altura del cuello, bajo distinta densidad de<br />

siembra en los almácigos. Valle de Lluta.<br />

Tratamiento Promedio<br />

Diámetro (cm)<br />

Mínimo Máximo<br />

1,0 g/ m lineal 4,48 1,6 8,7<br />

2,6 g/m lineal 2,59 1,3 5,8<br />

Se pudo determinar diferencias estadísticas,<br />

al comparar el diámetro de<br />

las plantas de cebolla, a la altura del<br />

cuello, cuando se utilizaron distintas<br />

dosis de siembra. Altas dosis de siembra<br />

producen plantas con diámetros<br />

a la altura del cuello de menor tamaño,<br />

mientras que cuando se sembró<br />

sólo un gramo por metro lineal, se lograron<br />

plantas con diámetros de casi<br />

el doble que al sembrar los 2,6 gramos,<br />

que normalmente usan los productores<br />

de Lluta (Foto 1).<br />

La importancia radica en el momento<br />

del trasplante, debido a que las<br />

plantas de mayor tamaño soportan en<br />

mejor forma el estrés provocado por<br />

la plantación y por otra parte, en la<br />

reducción significativa de los costos<br />

por concepto de semillas.<br />

Del mismo modo, se evaluó las<br />

plántulas cosechadas desde el almácigo<br />

y se clasificaron de acuerdo a lo<br />

indicado en el Cuadro 2.<br />

De acuerdo a esta clasificación, se estimó<br />

en forma porcentual la cantidad<br />

de plántulas por categoría para los dos<br />

tratamientos estudiados (Figura 1).<br />

2,6 gr por<br />

metro lineal<br />

1,0 gr por<br />

metro lineal<br />

Foto 1. Diferencias en el tamaño y<br />

vigor de las plantas ensayadas.<br />

Cuadro 2. Clasificación de las plántulas<br />

de cebolla, según grosor del cuello.<br />

Valle de Lluta km 52, temporada<br />

de otoño 2007.<br />

Diámetro altura<br />

Categorías del cuello (cm)<br />

Pequeñas


80<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Figura 1. Porcentaje de participación<br />

en cada categoría por tratamiento.<br />

Del gráfico anterior se desprende que<br />

al utilizar dosis altas de siembra (549<br />

semillas por metro lineal), el 68% de<br />

las plantas se concentra en la categoría<br />

de plantas medianas, el 29% se<br />

concentra en la categoría de chicas,<br />

plantas menores a 2 mm de diámetro<br />

a la altura del cuello y prácticamente<br />

no se producen plántulas clasificadas<br />

como grandes para esta variable. Por<br />

el contrario, al sembrar, sólo 1 gramo<br />

de semilla por metro lineal, el 62%<br />

de las plantas se ubica en la categoría<br />

superior a los 4 mm de diámetro<br />

(plantas grandes).<br />

<strong>Estudio</strong>s previos, demuestran que las<br />

plantas pequeñas presentan menor<br />

capacidad para resistir el trasplante,<br />

hecho que quedó de manifiesto en la<br />

evaluación de sobrevivencia por categoría<br />

realizada el 20 de julio de<br />

2007 (Cuadro 3).<br />

Cuadro 3. Estimación del % de pérdida<br />

de plantas, de acuerdo al grosor del<br />

cuello de las plántulas, a 45 días<br />

desde la plantación.<br />

Categorías % de pérdida<br />

Pequeñas 25,0<br />

Medianas 2,6<br />

Grandes 2,4<br />

Confirmando estudios anteriores, se<br />

puede apreciar, que bajo las condiciones<br />

de Lluta, también, al trasplantar<br />

plántulas clasificadas como “pequeñas”,<br />

éstas presentan el mayor porcentaje<br />

de pérdida, es decir, mayor mortalidad,<br />

porque las plantas pequeñas<br />

son poco vigorosas y con poca capacidad<br />

de desarrollarse (Foto 2).<br />

De esta manera, se debería recomendar<br />

para su trasplante, sólo plántulas<br />

de cebolla, con diámetros de su cuello,<br />

superiores a 2 mm.<br />

EVALUACIÓN<br />

DE RENDIMIENTO<br />

Con la finalidad de evaluar la relación<br />

entre la plantación de plántulas<br />

con distinto diámetro a la altura del<br />

falso cuello y el rendimiento final, se<br />

evaluó los bulbos por categorías, información<br />

que se resume en el Cuadro<br />

4.<br />

Se puede concluir de estos resultados<br />

que realizar almácigos con bajas dosis<br />

de semilla permite generar plan-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Foto 2. Contraste en ensayo de campo por uso<br />

de plantas con diámetros grandes (+ 4 mm), izquierda,<br />

versus plantas pequeñas (- 2 mm), derecha.<br />

Cuadro 4. Rendimiento de cebolla, cv<br />

Texas Grano (mallas/ha) según categoría<br />

de la plántula. Valle de Lluta.<br />

Desarrollo<br />

Rendimiento de tallo<br />

(mallas 1 /ha) floral %<br />

Grandes 3.266 20<br />

Medianas 2.118 37<br />

Chicas 2.936 3<br />

1 = 1 malla=18 kg<br />

tas de mayor diámetro a la altura del<br />

cuello. Del mismo modo, estas plantas<br />

(superior a 4 mm) son más vigorosas<br />

y presentan una menor mortalidad<br />

que las plantas más pequeña (menor<br />

a 2 mm).<br />

También, es posible establecer una relación<br />

directa entre el diámetro a la<br />

altura del cuello de las plántulas y el<br />

calibre del bulbo al momento de la<br />

cosecha. A mayor grosor de plantas al<br />

momento del trasplante, mayor producción<br />

de cebollas en la cosecha. Por<br />

su parte, los calibres intermedios presentaron<br />

un porcentaje de floración<br />

mayor (37%). Esto es particularmente<br />

importante en el establecimiento de<br />

variedades de día corto, trasplantadas<br />

en los meses de marzo, abril y mayo,<br />

que serán sometidas a la acumulación<br />

de horas frío en su etapa inicial post<br />

trasplante, situación que puede gatillar<br />

la inducción floral.<br />

EVALUACIÓN DE<br />

VARIEDADES DE CEBOLLAS<br />

Las variedades de cebollas, se pueden<br />

clasificar en tres tipos, dependiendo<br />

de su requerimiento lumínico<br />

para inducir la formación de bulbos.<br />

Este estímulo llamado, fotoperíodo,<br />

81


82<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

corresponde a la duración de los días<br />

(horas de sol), desde su plantación.<br />

De este modo, se tienen los siguientes<br />

tipos varietales:<br />

• Cultivares Tempranos o de Fotoperíodo<br />

corto.<br />

• Cultivares de Media Estación o de<br />

Fotoperíodo Intermedio.<br />

• Cultivares de Guarda o Tardíos o<br />

de Fotoperíodo largo.<br />

De acuerdo a las condiciones imperantes<br />

en las Regiones del norte de<br />

Chile, en particular de Arica y Parinacota,<br />

las más adecuadas son las cebollas<br />

tempranas e intermedias, que<br />

corresponden a las de estímulos de<br />

luz, de 10 a 12 horas diarias.<br />

De esta manera, como segundo aspecto<br />

a considerar, se realizó un jardín<br />

de variedades, donde se evaluó<br />

38 cultivares, considerando tres objetivos<br />

específicos.<br />

• Dar a conocer a los agricultores<br />

una oferta variada de cultivares de<br />

cebolla, de manera de diversificar<br />

la producción, introduciendo variedades<br />

amarillas, rojas y blancas.<br />

• Evaluar la respuesta de las distintas<br />

variedades a fotoperíodos y<br />

temperaturas imperantes en el sector,<br />

con el fin de determinar aquellas<br />

más adecuadas para la zona.<br />

• Determinar variedades que permitan<br />

a los agricultores disponer de<br />

este producto en momentos de<br />

mayor demanda, para alcanzar<br />

mejores precios.<br />

Este jardín de variedades se estableció<br />

en el predio del Sr. Efraín Blanco<br />

ubicada en el km 52 del Valle de<br />

Lluta, sector de Tocontasi (Foto 3).<br />

Foto 3. Almácigo de variedades<br />

establecido en km 52 del Valle de Lluta.<br />

ALMÁCIGO<br />

El almácigo se estableció entre abril<br />

y mayo, y fue tratado con QL Agri 35,<br />

en dosis de 25 litros/ha, para el control<br />

de nemátodos. Para ello, las semillas<br />

se establecieron en una dosis<br />

aproximada de 1g por metro lineal,<br />

equivalente a 200 plantas por metro<br />

lineal.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Se realizó dos aplicaciones de nitrógeno,<br />

utilizando dosis de 10 g/m 2 de<br />

N en cada aplicación. Como fuente<br />

nitrogenada se utilizó Nitromag para<br />

la primera aplicación y Urea en la<br />

segunda.<br />

TRASPLANTE<br />

Previo al trasplante, se realizó una selección<br />

minuciosa de las plantas, eliminando<br />

aquellas con menos de cuatro<br />

mm diámetro a la altura del falso<br />

del cuello, con daños físicos, desarrollo<br />

o presencia de enfermedades.<br />

Las plantas seleccionadas fueron sometidas<br />

a un tratamiento con Basfoliar<br />

Algae como bioestimulante en<br />

dosis de 1 litro por 100 litros de agua<br />

y Bellis en dosis de 1 g/L de agua, para<br />

el control de hongos presentes en el<br />

suelo.<br />

El trasplante se realizó el 5 de agosto<br />

de 2008. Como marco de plantación<br />

se utilizó 50 cm entre surcos y 10 cm<br />

sobre la hilera, utilizando dos líneas<br />

de siembra por surco. Es decir,<br />

400.000 plantas/ha.<br />

FERTILIZACIÓN<br />

Se fertilizó con el equivalente a 100<br />

Kg de N/ha, fraccionándose en tres<br />

aplicaciones: 20 Kg de N/ha, a los 15<br />

días; 40 Kg/ha a los 45 días post trasplante<br />

y 40 Kg/ha a los 60 días post<br />

trasplante. Además, se aplicó 60 Kg/<br />

ha de P 2 O 5 en la preparación de suelos.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

COSECHA<br />

La cosecha del jardín de variedades<br />

se realizó en forma escalonada. En el<br />

caso de las cebollas tempranas, en<br />

general, el momento de la cosecha se<br />

determinó por la caída de las hojas.<br />

En el Cuadro 5, se presenta las principales<br />

características determinadas<br />

para los cultivares en estudio.<br />

De estos resultados se puede concluir<br />

lo siguiente:<br />

Las variedades más precoces entre las<br />

amarillas fueron Taico y Serengueti con<br />

118 días pos trasplante; y entre las cebollas<br />

blancas, Carta Blanca y Cristal,<br />

también con 118 días pos trasplante.<br />

Al analizar el tamaño y peso de los<br />

bulbos, expresado en el peso de 100<br />

cebollas, se puede indicar que las que<br />

presentaron una mejor condición<br />

para este atributo de calidad son<br />

Excalibur con 31,5 Kg/100 cebollas,<br />

Don Víctor con 28,8 kg/100 cebollas<br />

y Kalahari con 28 kg/100 cebollas.<br />

En relación a las características organolépticas,<br />

la cebolla que se debe<br />

producir a futuro en Lluta debe seguir<br />

las pautas dadas por el mercado. Es<br />

decir, en el caso de las cebollas de<br />

día corto, variedades dulces y semi<br />

dulces precoces, con un alto nivel de<br />

rendimiento.<br />

Generar un programa de siembra de<br />

variedades de cebolla, según su pre-<br />

83


84<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 5. Evaluación de Cebollas de Primavera-Verano en el Valle de Lluta 2008.<br />

Siembra del 30 Abril, Trasplante 5 Agosto y Cosecha del 1 al 30 Diciembre 2008.<br />

Tipo / Cultivar (kg/100 Diámetro NºCebollas Días de<br />

cebollas) ecuatorial por cultivo Post<br />

Amarilla<br />

(cm) malla trasplante<br />

Camiñana 20,5 7,4 89 138<br />

Canaria Dulce 24,1 7,7 75 141<br />

Caramelo 24,5 8,9 83 138<br />

Century 26,5 8,6 69 141<br />

Colina 21,3 7,4 85 139<br />

Cougar 25,2 7,7 71 141<br />

Cuatro Once 18,8 7,2 96 141<br />

Don Víctor 28,8 8,0 63 139<br />

Excalibur 31,5 8,5 57 139<br />

Gobi 26,2 7,8 69 138<br />

Kalahari 28,0 8,2 64 139<br />

Linda Vista 26,1 7,9 69 141<br />

Matahari 25,8 8,4 70 141<br />

Mercedes 24,0 7,6 75 122<br />

Olga 20,8 7,8 99 122<br />

Pegasus 25,6 8,4 70 141<br />

Savana Swett 20,5 8,1 90 122<br />

Sequoia 29,1 8,9 62 138<br />

Serengueti 24,3 7,6 74 118<br />

Sweet Caroline 27,1 9,4 68 138<br />

Taiko 24,5 7,8 74 118<br />

Texas Grano 438 27,0 8,3 67 166<br />

Texas Grano 502 25,3 8,0 71 166<br />

Texas Grano Yellow 502<br />

Blanca<br />

24,2 8,0 75 141<br />

Carta Blanca 24,2 7,6 74 118<br />

Kristal 24,2 7,6 75 118<br />

Polar<br />

Roja<br />

20,1 8,2 93 170<br />

Lambada 22,5 7,7 80 141<br />

Matahari 24,3 8,3 75 141<br />

Río Tinto 19,4 7,8 93 141<br />

Rosita 27,6 8,5 65 141<br />

cocidad en la maduración, con la finalidad<br />

de cubrir toda la temporada<br />

agrícola con cebolla, manteniendo<br />

una cosecha de tipo escalonada, que<br />

permita tener una oferta continua, a<br />

través del tiempo.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

COCLUSIONES<br />

• La producción de cebollas en el<br />

Valle de Lluta, debe orientarse a<br />

las pautas dadas por el mercado.<br />

En la actualidad el mercado exige,<br />

en el caso de las cebollas de<br />

día corto, variedades dulces y<br />

semiprecoces.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

• Para la elección de las variedades<br />

se debe considerar el fotoperíodo<br />

de las cebollas. En Lluta, las variedades<br />

de día corto se deben<br />

emplear para almácigos realizados<br />

entre enero y primera quincena<br />

de mayo. Para siembras de<br />

almácigos entre junio y septiembre,<br />

se deben emplear cebollas de<br />

fotoperíodo intermedio, ya que en<br />

esta latitud, la duración de las horas<br />

luz no sobrepasa las 13 horas<br />

durante el verano.<br />

85


86<br />

LINEA DE INVESTIGACIÓN HORTÍCOLA<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

5.3. PRODUCCIÓN DE LECHUGAS<br />

EN EL VALLE DE AZAPA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El valle más importante de la Región<br />

de Arica y Parinacota, es<br />

Azapa, el cual presenta una agricultura<br />

intensiva y cuenta con aproximadamente<br />

3.000 ha, siendo los principales<br />

cultivos olivos y hortalizas. El<br />

sector alto del valle conocido como<br />

Comunidad Andina (km 40-50) concentra<br />

la mayor producción de hortalizas<br />

de hoja, destacando la producción<br />

de lechugas durante todo el año.<br />

Estas abarcan una superficie aproximada<br />

de 70 ha con rendimientos<br />

medios de 32.500 u/ha, siendo sus<br />

principales mercados Antofagasta,<br />

Calama, Iquique y Arica. Este sector<br />

está habitado principalmente por agricultores<br />

de origen aymara, originarios<br />

de pueblos pre-cordilleranos como<br />

Socoroma, Camiña, Belén y Ticnamar.<br />

En este sector, la producción de lechugas<br />

se sustenta en el uso de un limitado<br />

número de variedades de los<br />

tipos costina y escarola, la mayor parte<br />

de ellas susceptible al virus de la<br />

Valeska González F.<br />

Ing. Agrónomo<br />

Agustín Aljaro U.<br />

Ing. Agrónomo, M.Sc.<br />

vena ancha BVD y esclerotinia, enfermedades<br />

que limitan seriamente la<br />

producción de esta hortaliza. Los síntomas<br />

de la virosis se manifiestan<br />

como clorosis en las hojas adyacentes<br />

a las nervaduras, malformación de<br />

hojas y lechugas que no forman cabezas<br />

(Foto 1). Los agentes virales de<br />

esta enfermedad son Mirafiori lettuce<br />

virus (MiLV) y Lettuce big vein virus<br />

(LBVV) trasmitidos por un hongo del<br />

suelo llamado Chytridiomyces<br />

Olpidium brassicae, siendo una enfermedad<br />

de difícil manejo.<br />

De esta manera, para los productores<br />

es de vital importancia conocer las variedades<br />

disponibles en el mercado.<br />

Normalmente debido al costo de la<br />

semilla, los agricultores deben producirla,<br />

con la consiguiente pérdida de<br />

productividad por transmisión de enfermedades<br />

que ello conlleva.<br />

Por ello, resulta muy importante evaluar<br />

otros cultivares, con la finalidad<br />

de diversificar la oferta, buscar nuevos<br />

mercados y mejorar la productivi-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Foto 1. Izquierda, lechuga sana; Derecha, lechugas con síntomas de BVD.<br />

dad de la especie al contar con materiales<br />

resistentes a las enfermedades<br />

ya mencionadas.<br />

EVALUACIÓN<br />

DE VARIEDADES<br />

DE LECHUGA<br />

Durante la temporada otoño-invierno<br />

2007, se estableció un jardín de variedades<br />

de lechuga en el km 45 del<br />

Valle de Azapa en el predio de la agricultora<br />

Isabel Mamani Huayta, conformado<br />

por 42 variedades comerciales<br />

y líneas experimentales provenientes<br />

del germoplasma de lechuga de <strong>INIA</strong><br />

La <strong>Platina</strong>, Proyecto FIA “Aplicación<br />

de herramientas biotecnológicas y<br />

agronómicas a la sanidad vegetal en<br />

el cultivo de lechugas”. Las variedades<br />

empleadas se presentan en el Cuadro<br />

1.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

SIEMBRA Y MANEJO DE<br />

ALMÁCIGOS DE LECHUGA<br />

Se sembró 120 semillas por variedad,<br />

en bandejas de speedling (240<br />

alvéolos), utilizando un sustrato de<br />

turba (Sunchine) y perlita en proporción<br />

de 3:1, la profundidad de siembra<br />

fue menor a 5 mm. Los almácigos<br />

fueron sembrados el 22 de mayo de<br />

2007. Los plantines se regaron con<br />

una frecuencia de dos días, cuidando<br />

de mantener siempre una lámina<br />

húmeda de 2 cm.<br />

Los almácigos fueron establecidos<br />

bajo invernadero en la Facultad de<br />

Ciencias Agronómicas de la Universidad<br />

de Tarapacá, en el km 12 del<br />

Valle de Azapa, por 28 días (Foto 2).<br />

Para estimular la formación de raíces<br />

y evitar la contaminación con hongos,<br />

se realizó un tratamiento preventivo<br />

a los plantines, al estado de cua-<br />

87


88<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 1. Tipos y variedades de lechugas evaluadas.<br />

Valle de Azapa, 2007.<br />

Tipo Variedad<br />

COSTINA Ideal Cos<br />

Green Tower<br />

Pyramid Cos<br />

Coolguard, Zaa<br />

Plato<br />

Andros<br />

<strong>INIA</strong>1<br />

Andros, Zero M-I<br />

ESCAROLA 524<br />

90-1549-13<br />

Cannery Row<br />

Desert Storm Mi<br />

Shsrpshooter<br />

Sure Shot<br />

Bix<br />

Alpha<br />

90-1549-49<br />

Bay view<br />

Winter Selec<br />

Sea Green<br />

Grizzly<br />

5293<br />

90-1549-22<br />

Sesam R2<br />

90-1549-42<br />

Tipo Variedad<br />

HOJA Luberon<br />

<strong>INIA</strong>2<br />

Racy Red<br />

Selma lollo<br />

Valera<br />

Lolla Rossa<br />

Lollo Rosa<br />

Targa<br />

MANTECOSA Baja<br />

Sangria<br />

Esmeralda<br />

Postillon<br />

Alanis<br />

Maravilla 4 estac<br />

Pacheco<br />

MILANESA Gallega invierno<br />

OTRA Mimosa<br />

Foto 2. Izquierda, almácigos recién sembrados.<br />

Derecha, plantines con 6 hojas (27 días).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

tro hojas, con un fungicida más un<br />

bioestimulante, los productos y dosis<br />

utilizadas se muestran en el Cuadro<br />

2.<br />

Para aclimatar los almácigos a las<br />

condiciones de campo, los plantines<br />

fueron llevados a un invernadero de<br />

malla antiáfido en el km 24 del Valle<br />

de Azapa por 14 días, previo al trasplante.<br />

TRASPLANTE<br />

DE ALMÁCIGOS<br />

Previo al trasplante se realizó un segundo<br />

tratamiento con Fungicida +<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Bioestimulante, para prevenir enfermedades<br />

y asegurar el arraigamiento<br />

y buen desarrollo de las plantas. Las<br />

bandejas de speedling con los plantines<br />

fueron sumergidos en una solución<br />

con ambos productos por dos<br />

minutos. Las dosis y productos utilizados<br />

se detallan en el Cuadro 3.<br />

El jardín de variedades se estableció<br />

en una superficie de 270 m 2 , con un<br />

marco de plantación de cinco plantas<br />

por metro lineal en zig zag; se trasplantaron<br />

30 plantas por variedad. En<br />

la Foto 3, se aprecia el establecimiento<br />

y desarrollo del jardín de variedades.<br />

Cuadro 2. Productos y dosis utilizada en tratamiento preventivo<br />

de almácigos de lechuga.<br />

Ingrediente Dosis<br />

Producto Activo Recomendada Función<br />

Bellis Boscalid<br />

Pyraclostrobin<br />

100 g/100 L agua Fungicida<br />

Basfoliar® Extracto 400 cc/100 L agua Estimulante<br />

Algae de algas * foliar y radical<br />

*Extracto de alga Durvillea antartica, suplementada con nutrientes y aminoácidos.<br />

Cuadro 3. Productos y dosis utilizada en tratamiento<br />

preventivo de almácigos.<br />

Ingrediente Dosis<br />

Producto Activo g/100 L agua Función<br />

Bellis Boscalid<br />

Pyraclostrobin<br />

80 g/100 L Fungicida<br />

Basfoliar® Extracto 400 cc/100 L Estimulante<br />

Algae de algas * foliar y radical<br />

* Extracto de alga Durvillea antartica, suplementada con nutrientes y aminoácidos.<br />

89


90<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Foto 3. Vista de Jardín de Variedades de Lechuga, a 36 días de su establecimiento,<br />

desarrollo en detalle de variedades Mimosa (Nº 17); Selma Lollo (Nº 21);<br />

Racy Red (Nº9), muestra de diversidad de colores y forma.<br />

La fertilización se realizó a través del<br />

sistema de riego (fertirrigación) y según<br />

los resultados de los análisis de<br />

suelo y los requerimientos del cultivo,<br />

las dosis utilizadas fueron 65 Kg/<br />

N/ha; 30 Kg/P 2 0 5 /ha; 135 Kg/K 2 O/ha.<br />

El riego fue de tipo presurizado con<br />

cinta de riego, con un caudal de 4 L/<br />

ml/hr. El tiempo de riego fue de 60<br />

minutos, con una frecuencia diaria.<br />

RESULTADOS<br />

EVALUACIÓN<br />

DE EMERGENCIA<br />

La emergencia fue evaluada a los 10<br />

días de siembra de los almácigos y los<br />

resultados se presentan en el Cuadro<br />

4.<br />

De los resultados obtenidos destacan<br />

las variedades 524, Luberon y<br />

Coolguard zea con los mayores por-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 4. Emergencia de plántulas de lechuga (%),<br />

evaluado a 10 días de la siembra.<br />

Tipo Variedad % emergencia<br />

COSTINA Coolguard, Zaa 97.3<br />

Andros, Zero M-I 96.1<br />

Ideal Cos 95.2<br />

<strong>INIA</strong> 1 92.9<br />

Plato 92.2<br />

Andros 90.4<br />

Pyramid Cos 84.6<br />

Green Towers 80.1<br />

ESCAROLA 524 98.5<br />

Bix 93.4<br />

Sure Shot 91.5<br />

Grizzly 87.1<br />

90-1549-42 85.4<br />

90-1549-49 85.2<br />

Sharpshooter 84.4<br />

90-1549-22 83.2<br />

Desert Storm Mi 81.0<br />

Alpha 80.3<br />

90-1549-13 79.4<br />

5293 78.6<br />

Winter Select 76.3<br />

BAY VIEW 74.6<br />

Cannery Row 73.9<br />

Sea Green 36.9<br />

HOJA Luberon 97.1<br />

<strong>INIA</strong> 2 94.9<br />

Racy Red 65.1<br />

Selma Lollo 87.1<br />

Valeria 77.0<br />

Lolla Rossa 79.7<br />

Targa 90.6<br />

Lollo Rosa 85.3<br />

MANTECOSA Esmeralda 95.7<br />

Sesam R2 89.6<br />

Sangria 88.6<br />

Baja 86.8<br />

Pacheco 81.4<br />

Maravilla 4 estaciones 77.3<br />

Postillon 57.8<br />

Alanis 16.7<br />

MILANESA Gallega Invierno 81.9<br />

OTRA Mimosa 89.6<br />

91


92<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

centajes de emergencia (98,5 - 97,1<br />

y 97,3% respectivamente). La variedad<br />

que presentó una menor emergencia<br />

fue Sea Green con sólo 36,9%.<br />

EVALUACIÓN<br />

DE PARÁMETROS<br />

AGRONÓMICOS<br />

Precocidad:<br />

A continuación en el Cuadro 5, se presenta<br />

la precocidad de los cultivares<br />

evaluados, agrupados por tipo de lechuga,<br />

de acuerdo al número de días<br />

de siembra y trasplante a cosecha.<br />

De este Cuadro, se diferencian claramente<br />

dos grupos de lechuga de<br />

acuerdo a su precocidad, aquellas de<br />

hoja y mantecosa que presentan un<br />

ciclo de trasplante a cosecha de 40-<br />

45 días en otoño-invierno, siendo las<br />

más precoces dentro de los cultivares<br />

estudiados. Por el contrario, las tipos<br />

costina y escarola son las más tardías<br />

con 65-70 días desde trasplante a<br />

cosecha.<br />

Peso y altura de plantas<br />

El peso y la altura de plantas varió de<br />

acuerdo al tipo de lechuga (Cuadro<br />

6). Así, las variedades Tipo Iceberg<br />

alcanzaron los mayores pesos, destacando<br />

Alpha con 1.843 g/unidad y la<br />

5293 con 1.717 g/unidad. Las variedades<br />

Tipo Costina destacaron por su<br />

altura y largo de hojas, obteniendo las<br />

variedades Ideal Cos 44,48 cm y<br />

Pyramid Cos 38,77 cm de altura.<br />

EVALUACIÓN DE LOS<br />

CULTIVARES DE LECHUGA<br />

POR LOS AGRICULTORES:<br />

Con el objetivo de conocer la aceptación<br />

de las variedades presentes en<br />

el jardín por parte de los agricultores,<br />

se realizó una evaluación de los<br />

cultivares estudiados, para lo cual se<br />

empleó una escala de 1 a 7. Donde 1<br />

indicaba no aceptación y 7, alta aceptación<br />

para el conjunto de los atributos<br />

de calidad (Cuadro 7).<br />

Cuadro 5. Período de cultivo según tipo de lechuga bajo las<br />

condiciones del Valle de Azapa (Período Otoño-Invierno).<br />

Almácigo Trasplante- Total<br />

Tipo (días) cosecha (días) (días)<br />

Hoja 30-40 40-45 70-85<br />

Mantecosa 30-40 40-45 70-85<br />

Costina 30-40 65-70 95-110<br />

Iceberg (escarola) 30-40 65-70 95-110<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 6. Largo de hojas y peso de lechugas (Período Otoño-Invierno, 2007).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Tipo Variedad Largo hojas Peso/unidad<br />

(cm) (g)<br />

COSTINA Ideal Cos 44,5 1.691<br />

Green Towers 38,3 1.555<br />

Pyramid Cos 38,8 1.407<br />

Coolguard, Zaa 26,3 1.375<br />

Plato 33,1 1.258<br />

Andros 37,4 783<br />

<strong>INIA</strong> 1 36,0 1.458<br />

Andros, Zero M-I 38,3 1.410<br />

ESCAROLA 524 28,9 1.528<br />

90-1549-13 30,1 1.402<br />

Cannery Row 28,2 1.733<br />

Desert Storm Mi 29,3 1.407<br />

Sharpshooter 28,3 1.017<br />

Sure Shot 29,4 1.457<br />

Bix 29,5 1.512<br />

Alpha 28,4 1.843<br />

90-1549-49 22,9 1.053<br />

BAY VIEW 26,6 1.112<br />

Winter Select 36,7 1.575<br />

Sea Green 29,8 1.667<br />

Grizzly 30,8 1.641<br />

90-1549-22 24,7 1.285<br />

90-1549-42 30,3 1.708<br />

5293 28,1 1.717<br />

HOJA <strong>INIA</strong> 2 27,1 372<br />

Racy Red 27,7 421<br />

Selma Lollo 14,3 210<br />

Valeria 13,3 204<br />

Lolla Rossa 15,1 310<br />

Targa 17,3 438<br />

Luberon 14,6 182<br />

Lollo Rosa 14,4 214<br />

MANTECOSA Baja 16,4 546<br />

Sangria 15,5 266<br />

Esmeralda 15,1 409<br />

Postillon 15,3 438<br />

Alanis 17,5 499<br />

SESAM R2 15,7 380<br />

Pacheco<br />

Maravilla<br />

14,0 461<br />

4 Estaciones 21,9 401<br />

MILANESA Gallega Invierno 16,2 405<br />

OTRA Mimosa 23,9 457<br />

93


94<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 7. Evaluación de las variedades de lechugas por los agricultores.<br />

Azapa, año 2007.<br />

Tipo Variedad Nota<br />

COSTINA Ideal Costina 6,8<br />

Pyramid Costina 6,6<br />

Coolguard, Zaa 6,4<br />

Green Towers 6,0<br />

Andros 4,4<br />

<strong>INIA</strong> 1 4,4<br />

Andros, Zero M-I 3,8<br />

Plato 3,6<br />

ESCAROLA 524 6,8<br />

Winter Select 6,6<br />

Bix 6,2<br />

90-1549-13 6,0<br />

Alpha 6,0<br />

Sea Green 5,6<br />

Cannery Row 5,4<br />

BAY VIEW 5,4<br />

90-1549-22 5,4<br />

Sharpshooter 5,2<br />

Sure Shot 5,2<br />

Grizzly 5,2<br />

5293 5,2<br />

90-1549-42 5,2<br />

90-1549-49 4,6<br />

Desert Storm Mi 4,4<br />

HOJA <strong>INIA</strong> 2 6,8<br />

Luberon 6,7<br />

Lolla Rossa 6,4<br />

Valeria 6,2<br />

Racy Red 6,1<br />

Selma Lollo 6,1<br />

Targa 5,8<br />

Lollo Rosa 6,3<br />

MANTECOSA Baja 6,8<br />

Sangria 6,5<br />

Postillon 6,5<br />

Alanis 6,5<br />

Pacheco<br />

Maravilla<br />

6,4<br />

4 Estaciones 6,3<br />

Esmeralda 6,2<br />

SESAM R2 6,2<br />

LATÍN Gallega Invierno 5,5<br />

OTRA Mimosa 6,7<br />

Calificación 1: No aceptación de los agricultores.<br />

Calificación 7: Alta aceptación de los agricultores.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Las variedades mejor evaluadas por<br />

los agricultores, de acuerdo al aspecto<br />

visual, color, forma de hoja, tamaño,<br />

forma de cabeza, facilidad de<br />

manejo, textura y sanidad, según el<br />

tipo de lechuga fueron las siguientes:<br />

• Costina: Ideal Cos (6,8) y Pyramid<br />

Costina (6,6).<br />

• Escarola: 524 (6,8) y Winter Select<br />

(6,6).<br />

• Hojas: <strong>INIA</strong> 2 (6,8) y Luberon (6,7)<br />

• Mantecosa: Baja (6,8) y Sangría<br />

(6,5).<br />

CONCLUSIONES<br />

• El 100% de las variedades evaluadas<br />

se adaptaron a las condiciones<br />

edafoclimáticas del Valle de<br />

Azapa, durante el período Otoño-<br />

Invierno.<br />

• Para el período Otoño-Invierno,<br />

las variedades Tipo Hoja y<br />

Mantecosa, presentaron un ciclo<br />

de 40-50 días desde trasplante a<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

cosecha, mientras que las variedades<br />

Tipo Iceberg y Costina presentaron<br />

un ciclo de 65-70 días,<br />

en ambos casos, menor al presentado<br />

en la zona central, para igual<br />

período.<br />

• La utilización de variedades de<br />

lechuga con diversidad de formas,<br />

colores y precocidad, se visualiza<br />

como una alternativa atractiva<br />

para los agricultores.<br />

• Existe interés por parte de los agricultores<br />

por incorporar prácticas<br />

mejoradas de manejo, en aspectos<br />

relacionados con uso de contenedores<br />

para preparar los<br />

almácigos, uso de semillas certificadas,<br />

tratamientos fitosanitarios<br />

preventivos y uso eficiente de<br />

agroquímicos.<br />

• Este trabajo motivó a los agricultores/as<br />

del sector Ticnamar Belén<br />

del Valle de Azapa a formar el Primer<br />

GTT de la Región asociado al<br />

cultivo de lechugas.<br />

95


PLAGAS <strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: NO <strong>Investigación</strong> CUARENTENARIAS Silvoagropecuaria DEL de Innovación VALLE en DE la I AZAPA<br />

Región<br />

96<br />

5.4. DETERMINACIÓN DE LOS INSECTOS<br />

Y ÁCAROS QUE ATACAN EL OLIVO<br />

EN EL VALLE DE AZAPA<br />

5.4.1. DETERMINACIÓN<br />

DE LAS PLAGAS PRESENTES<br />

EN OLIVOS, SEGÚN LA<br />

PERCEPCIÓN DE LOS<br />

PRODUCTORES, LAS<br />

PLAGAS EFECTIVAMENTE<br />

DETECTADAS Y EL<br />

MANEJO DE ÉSTAS<br />

Con el propósito de conocer la<br />

percepción de los productores<br />

de olivos del Valle de Azapa,<br />

respecto de las plagas presentes en esta<br />

especie y el manejo de éstas, se aplicó<br />

una encuesta a 30 agricultores distribuidos<br />

entre el kilómetro 2 y el 30<br />

del Valle. Paralelamente, con la finalidad<br />

de contrastar la percepción de los<br />

olivicultores, con las plagas que efectivamente<br />

se encuentran presentes en<br />

esta especie, se monitoreó árboles de<br />

olivos en todo el Valle. En el Anexo 2,<br />

se presenta la nómina de los productores<br />

encuestados<br />

De la encuesta, es posible señalar que<br />

el 67,8% de los productores recono-<br />

Patricia Estay P.<br />

Ingeniero Agrónomo, M.Sc.<br />

ce problemas de insectos en olivos.<br />

Sin embargo, sólo el 25% dice conocer<br />

la biología de las plagas que afectan<br />

a esta especie, aunque el 50%<br />

dice revisar sus plantas para determinar<br />

si se encuentran infestadas por insectos.<br />

Respecto a las aplicaciones de<br />

plaguicidas, el 82,1% señala que sus<br />

equipos de aplicación se encuentran<br />

en buenas condiciones, el 30,7% realiza<br />

triple lavado a los envases vacíos,<br />

el 41,6% registra las aplicaciones de<br />

plaguicidas y sólo el 16,6 % evalúa<br />

la seguridad y la salud de quienes realizan<br />

la aplicación de estos agroquímicos<br />

(Cuadro 1).<br />

En la Figura 1, se muestra los insecticidas<br />

que usan los agricultores para<br />

el control de plagas en olivos, donde<br />

el 82,1% de éstos, indica el uso de<br />

Lannate (ia. Metomilo), producto del<br />

grupo químico de los carbamatos,<br />

que no presenta registro SAG, para su<br />

uso en olivo. Sólo el 10,7% de los<br />

productores señala hacer uso de<br />

detergentes; el mismo número ha utilizado<br />

insecticidas reguladores de<br />

crecimiento, que actúan sobre la sín-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 1. Manejo de las plagas que afectan al olivo, según percepción<br />

de los productores. Valle de Azapa, año 2007.<br />

Preguntas SI NO<br />

• Cree tener problemas entomológicos 67,8% 32,1%<br />

• Conoce la biología de las plagas del olivo 25,0% 75,0%<br />

• Realiza revisión de plantas 50,0% 50,0%<br />

• Registra las aplicaciones de plaguicidas 41,6% 58,3%<br />

• Realiza triple lavado de envases vacíos 30,7% 69,3%<br />

• Se encuentran en buenas condiciones sus equipos 82,1% 17,9%<br />

• Realiza evaluaciones de salud y seguridad 16,6% 83,3%<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 1. Uso de Insecticidas para el control de plagas en<br />

Olivos (%). Valle de Azapa, Región de Arica y Parinacota<br />

tesis de quitina, como es el caso de<br />

Applaud (ia. Buprofezin). Otro regulador<br />

de crecimiento, usado por los<br />

agricultores en un 7,1%, que actúa<br />

sobre la hormona de la muda y que<br />

corresponde al tipo de insecticidas de<br />

nueva generación, es Mimic (ia.<br />

Tebufenozide). Por otra parte, sólo el<br />

3,6% de los agricultores ha hecho uso<br />

de insecticidas de origen biológico,<br />

como es Dipel (ia. toxina de Bacillus<br />

thuringiensis).<br />

En el Cuadro 2, se indica que el<br />

71,4% de los agricultores prepara las<br />

soluciones de plaguicidas directamente<br />

en la bomba de aplicación. Un<br />

60% quema los envases vacíos de<br />

plaguicidas, un 10% los mantiene en<br />

el predio, otro 10% los bota en la<br />

basura, otro 10% los entierra en el<br />

predio y un 3,3% los reutiliza. Sólo<br />

un 6,6% los mantiene en la bodega o<br />

hace entrega a las empresas donde<br />

compró los plaguicidas, a pesar que,<br />

hasta junio del 2009, en el Valle, no<br />

existía un Centro de Acopio.<br />

97


98<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 2. Lugar donde se realiza la preparación de los plaguicidas,<br />

destino de los envases usados y equipos empleados.<br />

Lugar de Destino<br />

Manejo de plaguicidas, Preparación de de los Equipos<br />

equipos y disposición los Plaguicidas envases usados<br />

de envases usados usados (%) vacíos (%) (%)<br />

Directo en Bomba 71,4<br />

Balde-Tambor 28,6<br />

Quema 60,0<br />

Predio 10,0<br />

Basura 10,0<br />

Entierra 10,0<br />

Reutiliza 3,3<br />

Pitón 89,5<br />

Nebulizadora 10,5<br />

El Cuadro 3, muestra las especies de<br />

insectos, asociadas al olivo, durante<br />

el monitoreo realizado entre el kilómetro<br />

4 y el 30, en el Valle de Azapa,<br />

que es donde se concentra la mayor<br />

superficie de esta especie.<br />

De estas especies, de acuerdo a lo observado<br />

en la Figura 2, en promedio,<br />

el insecto con el más alto nivel de in-<br />

festación, durante el período de monitoreo,<br />

fue Palpita persimilis (polilla del<br />

brote del olivo), con un 96% de presencia,<br />

fluctuando entre un 100 y un<br />

60 % (Cuadro 4). Se describe como<br />

una plaga cíclica para el Valle de Azapa,<br />

la cual, en las temporadas en que<br />

ataca en alta densidad provoca un grave<br />

deterioro de la capacidad productiva<br />

del árbol, destruyendo los brotes,<br />

Cuadro 3. Insectos asociados al olivo. Valle de Azapa, km 4 al 30.<br />

Especies Nombre común Orden Familia<br />

Palpita persimilis Polilla de los brotes<br />

del olivo<br />

Lepidoptera Pyralidae<br />

Aspidiotus nerii Escama blanca<br />

de la hiedra<br />

Hemíptera Diaspididae<br />

Saissetia oleae Conchuela negra del olivo Hemíptera Coccidae<br />

Saissetia coffeae Conchuela hemisférica Hemíptera Coccidae<br />

Orthezia olivicola Conchuela móvil<br />

del olivo<br />

Hemíptera Ortheziidae<br />

Pseudococcus Chanchito blanco Hemíptera Pseudococcidae<br />

longispinus de cola larga<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Figura 2. Porcentaje de infestación por<br />

insectos en olivo. Valle de Azapa,<br />

entre el kilómetro 2 y el 30. n= 30<br />

(marzo- mayo, 2007).<br />

donde se produce la floración y fructificación<br />

del árbol (Prado et al., 2003).<br />

La segunda especie en importancia,<br />

fue Aspidiotus nerii, (escama blanca<br />

de la hiedra), con un 55,3% de los<br />

huertos infestados, fluctuando entre<br />

un máximo de 100 % de infestación<br />

y un mínimo de 0%. Aspidiotus nerii,<br />

es considerada una plaga clave cuando<br />

se instala en el huerto, porque infesta<br />

tanto a frutos como madera y<br />

hojas. La infestación en frutas produce<br />

manchas y deformaciones, provo-<br />

Cuadro 4. Valores promedio, máximo y mínimo de infestación por insectos<br />

en olivo, Valle de Azapa, kilómetro 2 al 30 (Período marzo –mayo, 2007).<br />

Valores S. S. O. P. A. C. P.<br />

(%) coffeae oleae olivicola longispinus nerii nanaria persimilis<br />

Promedio 35,7 44,0 31 15 55,3 0 96<br />

Máximo 90 100 100 90 100 0 100<br />

Mínimo 0 0 0 0 0 0 60<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

cando la pérdida del valor comercial<br />

de ésta.<br />

Entre las especies de conchuelas, Orden<br />

Hemíptera Familia Coccidae y<br />

Orthezidae, Saissetia oleae (conchuela<br />

negra del olivo), presentó los mayores<br />

porcentajes de infestación, en<br />

un 44 % de los huertos, fluctuando<br />

entre 0 y 100 %. En segundo lugar,<br />

en este grupo, se observó a Saissetia<br />

coffeae, (conchuela hemisférica), con<br />

un 35,7 % de infestación, con un<br />

máximo de 90 % y un mínimo de 0<br />

%. Finalmente se determinó la presencia<br />

de Orthezia olivicola, con un<br />

31% de los huertos infestados, en promedio,<br />

un máximo de 100 % y un<br />

mínimo de 0 %.<br />

Otra especie de insecto encontrada<br />

en los olivos, fue el chanchito blanco<br />

de cola larga, Pseudococcus longispinus,<br />

en un 15 % de los predios<br />

en promedio, un máximo de 90 % y<br />

un mínimo de 0 %.<br />

En ninguno de los predios monitoreados<br />

se encontró infestación por<br />

Ciclophora nanaria (Lepidoptera:<br />

Geometridae), señalada por Prado et<br />

al., (2003), como abundante en el va-<br />

99


100<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

lle de Azapa. Esto se podría deber a<br />

la fecha en que se realizó el monitoreo,<br />

donde el insecto podría haberse<br />

encontrado en estado de pupa bajo<br />

la corteza de los árboles.<br />

Es importante señalar que paralelamente<br />

al monitoreo, en los mismos<br />

predios, se realizó una encuesta a los<br />

propietarios, administradores o medieros,<br />

para determinar el grado de<br />

conocimiento que ellos tenían respecto<br />

de las plagas que atacaban sus olivos<br />

y el manejo que realizaban de<br />

éstas. Como se indica en la Figura 3,<br />

existe diferencias entre la percepción<br />

que ellos tenían acerca de las plagas<br />

que atacan sus olivos y los resultados<br />

obtenidos a través del monitoreo.<br />

Para el 75 % de ellos, la plaga más<br />

importante es O. olivicola y hacia ella<br />

van dirigidas las prácticas de control.<br />

Sólo el 7,9 % reconoce a la especie<br />

Palpita persimilis y probablemente no<br />

la asocia con el daño que puede producirle<br />

a la productividad del árbol.<br />

Esto ocurre porque el agricultor no<br />

utiliza como práctica rutinaria el<br />

monitoreo de las plagas que pueden<br />

estar afectando su huerto.<br />

Al hacer un análisis por sectores dentro<br />

del Valle, queda en evidencia que<br />

existen diferencias, principalmente<br />

respecto a dos plagas: Saissetia oleae<br />

y Orthezia olivicola, las cuales presentan<br />

una menor infestación en los<br />

huertos de olivos ubicados entre el<br />

kilómetro 2 al 14, con un 29,1 % y<br />

21,5 % de infestación, respectivamente,<br />

mientras que entre el kilómetro 15<br />

y 24, los niveles de infestación de<br />

estos insectos, alcanzó en promedio<br />

a 74 % y 50%, respectivamente, (Figuras<br />

4 y 5). Los porcentajes de infestación<br />

máximo y mínimo, para<br />

ambas plagas se muestran en los Cuadros<br />

5 y 6.<br />

Figura 3. Comparación entre percepción de olivicultores vs.<br />

Monitoreo de campo en el Valle de Azapa.<br />

(Período marzo-mayo, 2007).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Figura 4. Porcentaje de infestación<br />

por insectos en olivo, Valle de<br />

Azapa entre kilómetro 2 y 14<br />

(Período marzo-mayo, 2007).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 5. Porcentaje de infestación<br />

por insectos en olivo, Valle de<br />

Azapa entre kilómetro 15 y 30<br />

(Período marzo-mayo, 2007).<br />

Cuadro 5. Valores promedio, máximo y mínimo de infestación por insectos<br />

en olivo, Valle de Azapa, kilómetro 2 al 14 (Período marzo –mayo, 2007).<br />

Valores S. S. O. P. A. C. P.<br />

(%) coffeae oleae olivicola longispinus nerii nanaria persimilis<br />

Promedio 36 29,05 21,5 16 57,5 0 96,5<br />

Máximo 80 70 90 60 100 0 100<br />

Mínimo 0 0 0 0 0 0 60<br />

Cuadro 6. Valores promedio, máximo y mínimo de infestación por insectos<br />

en olivo, Valle de Azapa, kilómetro 15 al 30 (Período marzo –mayo, 2007).<br />

Valores S. S. O. P. A. C. P.<br />

(%) coffeae oleae olivicola longispinus nerii nanaria persimilis<br />

Promedio 35 74 50 13 51 0 95<br />

Máximo 90 100 100 90 90 0 100<br />

Mínimo 0 50 10 0 20 0 60<br />

101


102<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

5.4.2. DETERMINACIÓN DE<br />

LOS PERÍODOS CRÍTICOS<br />

DE ATAQUE DE LAS<br />

PRINCIPALES PLAGAS<br />

E INCIDENCIA SOBRE<br />

EL OLIVO<br />

Con la finalidad de determinar los<br />

períodos críticos de ataque de cada<br />

plaga, así como su incidencia e importancia<br />

relativa en olivos en el valle<br />

de Azapa, se realizó un seguimiento<br />

quincenal de las plagas presentes<br />

a tres productores del valle, entre<br />

agosto de 2007 y mayo de 2008. Estos<br />

fueron seleccionados según las siguientes<br />

características:<br />

• Nivel de infestación de los olivos<br />

(por predio): Bajo- Medio- Alto.<br />

• Un productor por nivel de infestación.<br />

Los productores seleccionados fueron:<br />

Sr. Carlos Buneder (km 4,5); Sr.<br />

Adolfo González (km 8) y el Sr.<br />

Claudio Solari (km 25),<br />

Con el fin de estudiar el efecto de la<br />

temperatura y humedad en el ciclo<br />

vital de cada plaga, se procedió a instalar<br />

Data Loggers en dos de los tres<br />

predios, para registrar estas variables.<br />

En la Figura 6, se observa que en el<br />

predio del Sr. Carlos Buneder, ubicado<br />

en el kilómetro 4,5, se presentaron,<br />

8 especies de insectos: los<br />

lepidópteros P. persimilis y C. nanaria;<br />

los hemípteros de la Familia<br />

Figura 6. Insectos presentes en olivo y<br />

porcentaje de plantas infestadas, Valle<br />

de Azapa, Agricultor: Sr. Carlos<br />

Buneder (km 4,5).<br />

Coccidae S. oleae y S. coffeae; de la<br />

Familia Diaspididae, A.nerii; de la<br />

Familia Orthezidae, O. olivicola; de<br />

la Familia Pseudococcidae, P. longispinus<br />

y de la Familia Aleyrodidae, Siphoninus<br />

phillyreae<br />

Es importante señalar que S. phillyreae<br />

conocida como mosca blanca<br />

del granado o mosca blanca del fresno<br />

no había sido detectada en el<br />

muestreo realizado inicialmente a los<br />

30 productores.<br />

Las plagas de mayor importancia en<br />

este predio, de acuerdo a los porcentajes<br />

promedio de infestación y a su<br />

presencia durante todos los meses del<br />

año en el cual se monitoreó, fueron<br />

A. neri con un 97,7 %, S. coffeae con<br />

un 67,8 % y P. persimilis con un<br />

56,7%.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

La mosca blanca del fresno (S.<br />

phillyreae), fue detectada desde el<br />

mes de octubre de 2007 y se mantuvo<br />

con niveles de infestación por sobre<br />

el 60 % desde noviembre, alcanzando<br />

los meses de febrero, marzo,<br />

abril y mayo de 2008 porcentajes de<br />

infestación del 100 %. En el caso O.<br />

olivicola, los focos de infestación se<br />

mantuvieron a partir del mes de octubre<br />

hasta mayo, alcanzando niveles<br />

inferiores o iguales al 50 %. El<br />

chanchito blanco de cola larga (P.<br />

longispinus), alcanzó en promedio un<br />

36,6 % de infestación, con un máximo<br />

de 80 % durante los meses de<br />

octubre y noviembre, durante el mes<br />

de enero, no se detectó la presencia<br />

de este insecto. La conchuela negra<br />

del olivo (S. oleae), estuvo presente<br />

en todos los monitoreos alcanzando<br />

las mayores infestaciones en el mes<br />

de octubre, superando el 70 % de infestación<br />

(Figura 7).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

En la Figura 8, se muestra las especies<br />

de insectos presentes durante el<br />

período de monitoreo en el predio del<br />

Sr. Adolfo González, ubicado en el<br />

kilómetro 8, del Valle. En este predio,<br />

se detectaron seis especies de insectos,<br />

de los cuales cinco corresponden<br />

al Orden Hemíptera: la conchuela<br />

Figura 8. Insectos presentes en olivo y<br />

porcentaje de plantas infestadas (valle<br />

de Azapa. Sr. Adolfo González).<br />

Figura 7. Fluctuación poblacional de insectos en olivo, expresado en % de<br />

plantas infestadas (Sr. Carlos Buneder. Período septiembre 2007- mayo 2008).<br />

103


104<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

móvil del olivo (O. olivicola), con una<br />

infestación promedio de 84,4%; la<br />

mosca blanca del fresno (S.<br />

phillyreae) con un 47,8%, A. neri con<br />

un 17,7 %; conchuela negra del olivo<br />

(S. oleae) con un 16,7% y S.<br />

coffeae con un 10%. La única especie<br />

de lepidóptera encontrada fue P.<br />

persimilis con un 28,9%.<br />

Es importante señalar, que en el caso<br />

de O. olivícola, estuvo presente durante<br />

todo el monitoreo, alcanzando<br />

los mayores porcentaje de infestación<br />

durante los meses de septiembre, octubre,<br />

noviembre, febrero, marzo y<br />

abril, superando el 90% de infestación.<br />

Por otra parte, en este predio se<br />

detectó por primera vez, la mosca<br />

blanca del fresno en el mes de diciembre<br />

en un 40% de los árboles monitoreados,<br />

y ya en el mes de febrero<br />

alcanzaba el 70% de infestación llegando<br />

en el mes de mayo a presentarse<br />

en el 100% de los árboles moni-<br />

toreados. En el caso de la polilla de<br />

los brotes del olivo, los mayores porcentajes<br />

de infestación se encontraron<br />

en el mes de febrero con un 70%,<br />

en el mes de abril con un 60% y en el<br />

mes de mayo superando el 50% de<br />

infestación (Figura 9).<br />

Debe indicarse, que este agricultor<br />

hizo dos aplicaciones de insecticidas<br />

para el control de O. olivicola, durante<br />

el mes de octubre y noviembre<br />

del 2007, empleando en ambos casos<br />

Lannate 90 (ia. Methomyl) y<br />

Dimetoato (ia. Dimethoate). Al relacionar<br />

estas aplicaciones con la fluctuación<br />

poblacional de las plagas, se<br />

puede concluir que estos insecticidas,<br />

sólo lograron reducir parcialmente en<br />

el mes de diciembre esta plaga, de un<br />

100% a un 70%, pero en los meses<br />

siguientes la infestación se elevó, superando<br />

el 80%, lo mismo ocurrió<br />

con la mosca blanca del fresno y la<br />

polilla del brote del olivo.<br />

Figura 9. Fluctuación poblacional de insectos en olivo, expresado en % de<br />

plantas infestadas por mes (Sr. Adolfo González. Período agosto 2007-mayo 2008)<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

En el predio del agricultor Sr. Claudio<br />

Solari, ubicado en el Kilómetro 25 del<br />

Valle, como se muestra en la Figura<br />

10, la especie de insecto predominante<br />

fue la conchuela móvil del olivo,<br />

con una infestación promedio de<br />

57,1%, alcanzando el 70% de infestación<br />

en los meses de noviembre,<br />

febrero, marzo y abril. En este predio,<br />

le sigue en importancia, la conchuela<br />

Figura 10. Insectos presentes en olivo y<br />

porcentaje de plantas infestadas (valle<br />

de Azapa, Sr. Claudio Solari).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

negra del olivo, con un 30% promedio<br />

de infestación, iniciando su ataque<br />

en el mes de noviembre con un<br />

10% de infestación y llegando a los<br />

meses de marzo, abril y mayo a un<br />

50%. El resto de las especies, S.<br />

coffeae y A. neri, se presentaron<br />

como focos aislados en algunos meses<br />

del año. La polilla del brote del<br />

olivo P. persimilis, se presentó infestando<br />

al 30 % de las plantas en el mes<br />

de noviembre y abril (Figura 11).<br />

El programa de control usado por este<br />

agricultor, entre junio del 2007 y<br />

mayo del 2008, realizó tres aplicaciones<br />

de Su-120, destinado a lavar los<br />

árboles para eliminar exceso de polvo,<br />

fumagina y control por contacto<br />

de estados ninfales y huevos de insectos.<br />

Periódicamente el agricultor<br />

aplicó Supracid 40 WP (i.a.<br />

Methidation), destinado al control de<br />

focos de O. olivicola y en abril y<br />

mayo aplicó a todo el predio Dimetoato<br />

más Lannate, para el control<br />

preventivo de O. olivicola. Estas últi-<br />

Figura 11. Fluctuación poblacional de insectos en olivo,<br />

expresado en porcentaje de plantas infestadas por mes<br />

(Agricultor: Sr. Claudio Solari. Período agosto 2007- mayo 2008).<br />

105


106<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

mas aplicaciones, permitieron como<br />

se muestra en la Figura 9, reducir en<br />

el mes de mayo las plantas infestadas<br />

de un 70 a un 20 %, y sin tener efecto<br />

sobre conchuela negra del olivo,<br />

que durante marzo, abril y mayo<br />

como se indicó anteriormente, se<br />

mantuvo con un 50 % de infestación.<br />

En el Anexo 3, se presentan las temperaturas<br />

y humedad relativa en los<br />

sectores bajo (km 4,5) y medio (km<br />

8) del Valle de Azapa, entre mayo<br />

2007 y agosto 2008.<br />

SITUACIÓN DE LA<br />

MOSCA BLANCA DEL<br />

FRESNO S. phillyreae<br />

EN EL VALLE DE AZAPA<br />

Como se indicó anteriormente, a partir<br />

del mes de octubre y noviembre,<br />

en dos de los agricultores (km 4,5 y<br />

8), donde se realizó monitoreo de plagas<br />

a sus olivos, se detectó la presencia<br />

de la mosca blanca del fresno. En<br />

la Figura 12, se muestra la fluctuación<br />

poblacional de este insecto, que<br />

alcanzó hasta un 100 % de infestación<br />

entre febrero y mayo.<br />

Siphoninus phillyreae, es un insecto<br />

muy pequeño, de aproximadamente<br />

2 mm de longitud en estado adulto,<br />

vive agrupado en colonias, principalmente<br />

en el envés de las hojas (huevos,<br />

ninfas: 1, 2, 3 y 4, pupas y adultos).<br />

Los huevos son pedicelados, alargados<br />

y cubiertos de cera. Generalmente<br />

se observan horizontales a diferencia<br />

de otras moscas blancas que<br />

los colocan perpendiculares a la hoja.<br />

Figura 12. Porcentaje de infestación<br />

de S. phillyreae en Valle de Azapa<br />

entre los kilómetros 4 y 5,5<br />

(Período septiembre 2007-mayo 2008).<br />

Los estados ninfales permanecen adheridos<br />

al envés de las hojas, con<br />

excepción del primer instar que posee<br />

patas funcionales y se puede mover<br />

en la hoja a corta distancia por<br />

un breve período.<br />

Esta especie ha sido identificada desde<br />

Marruecos a la India y desde Irlanda<br />

hasta África Central, siendo<br />

encontrada en los siguientes países:<br />

Inglaterra, España, Francia, Austria,<br />

Alemania, Checoslovaquia, Hungría,<br />

Rumania, Polonia, Unión Soviética,<br />

territorios de la ex Yugoslavia, Italia,<br />

Chipre, Siria, Irán, Arabia Saudita,<br />

Egipto, Libia, Camerún, Etiopía,<br />

Sudán, Pakistán, Suecia e Israel<br />

(Mound y Halsey, <strong>197</strong>8; Bellows et<br />

al., 1990). En América fue detectada<br />

por primera vez en California, USA,<br />

en 1988, esparciéndose rápidamente<br />

por 11 condados de ese estado y luego<br />

a los estados vecinos de Arizona,<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Nevada y Nuevo México (Nguyen y<br />

Hamon, 1990; Belllows et al. 1992).<br />

En 1994 fue observada en Perú, atacando<br />

fuertemente las plantas de granado<br />

(Arnal y Rondón, 1994). En Chile<br />

se encuentra presente en las Regiones<br />

III , IV, V, VI, VII y RM en fresno y<br />

también en olivo y granado.<br />

Daños que causa el insecto<br />

Sus ninfas cubren casi toda la superficie<br />

foliar, donde permanecen succionando<br />

savia hasta causar la caída<br />

de las hojas.<br />

En Europa ha sido reportada como<br />

plaga severa en perales y manzanos,<br />

causando marchitez y caída temprana<br />

de las hojas, así como de frutos<br />

pequeños (Bellows et al., 1990).<br />

S. phillyreae, ocupa una posición singular,<br />

como la única mosca blanca<br />

registrada como plaga de cultivos<br />

frutícolas deciduos (Byrne et al.,<br />

1990). Las altas poblaciones de estas<br />

ninfas en los árboles causan la caída<br />

prematura de las hojas y reducen severamente<br />

los rendimientos en árboles<br />

frutales y, en algunos casos, causan<br />

la muerte de árboles jóvenes de<br />

pera, debido a las repetidas<br />

defoliaciones. La mielecilla producida<br />

por esta mosca blanca cae sobre<br />

las calle y vehículos, siendo llevada<br />

por las corrientes de aire y las pisadas<br />

de personas, a los hogares impregnando<br />

muebles, cortinas y alfombras<br />

(Bellows et al., 1992).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Plantas hospederas<br />

Bellows et al. (1990), presentan una<br />

lista de 60 plantas hospederas de este<br />

insecto en California (USA) y otras<br />

partes del mundo, agrupadas en diez<br />

familias botánicas (Bignoniaceae,<br />

Leguminosae, Lythraceae, Magnoliaceae,<br />

Oleaceae, Punicaceae, Rhamnaceae,<br />

Rosaceae, Rubiaceae y Rutaceae).<br />

Entre los hospederos más importantes<br />

citan al fresno, peral, olivo,<br />

manzano y granado. Es importante<br />

señalar que dentro de la familia<br />

Rutaceae citan a Citrus limon y Citrus<br />

sinensis, cultivos de importancia económica<br />

en nuestro país.<br />

Enemigos naturales<br />

El control biológico ha sido clave en<br />

la supresión de las poblaciones de<br />

Siphoninus phillyreae. En lugares<br />

donde no existían enemigos naturales<br />

efectivos, sus poblaciones crecieron<br />

extremadamente. En California<br />

(USA) importaron de Israel el parasitoide<br />

Encarsia partenopea = inaron<br />

y el Coccinellidae Clitostetus arcuatus<br />

y el mismo parasitoide de Italia,<br />

fueron liberados en diez condados.<br />

Encarsia partenopea logró establecerse<br />

en todos. El coccinellidae resultó<br />

menos efectivo (Bellows et al., 1992).<br />

El <strong>INIA</strong>, con el apoyo del especialista<br />

de <strong>INIA</strong>-La Cruz, Sr. Fernando Rodríguez<br />

y en conjunto con Agrícola<br />

Agropiemonte, liberaron en el Valle<br />

de Azapa, el parasitoide Encarsia<br />

107


108<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

inaron, el cual en la actualidad, se<br />

encuentra en proceso de evaluación.<br />

<strong>INIA</strong>-La Cruz introdujo este parasitoide<br />

a Chile en la década de los 90<br />

y con mucho éxito logró el control de<br />

esta plaga en ornamentales y árboles<br />

forestales en la RM, a través de su liberación<br />

inundativa, en las comunas<br />

de Las Condes, Vitacura y Providencia.<br />

5.4.3. ESTABLECIMIENTO<br />

DE UN PROGRAMA DE<br />

MANEJO Y CONTROL DE<br />

CONCHUELAS Y MOSQUITA<br />

BLANCA DEL FRESNO EN<br />

EL CULTIVO DEL OLIVO<br />

La determinación de los períodos críticos<br />

de ataque de cada especie de<br />

insecto, en base al monitoreo, el conocimiento<br />

de las temperaturas, el<br />

uso de los umbrales térmicos para<br />

establecer número de generaciones<br />

en el campo de cada especie, permitió,<br />

elaborar la propuesta de MIP, que<br />

se describe a continuación:<br />

El control de las plagas debe ser realizado<br />

a través de un Programa de<br />

Manejo Integrado de Plagas (MIP),<br />

que debe tener en consideración los<br />

siguientes aspectos:<br />

• Las plagas claves en el Valle de<br />

Azapa, en la actualidad son, la<br />

conchuela móvil del olivo y la<br />

mosquita blanca del fresno, debi-<br />

do a su ubicación en el árbol, superposiciones<br />

de estados (inmaduros<br />

y adultos), alto número de<br />

generaciones y en muchos casos,<br />

manejo inadecuado.<br />

• Es importante tener en cuenta en<br />

el diseño del programa, en el Valle,<br />

que la conchuela móvil del<br />

olivo, no ha podido ser controlada<br />

mediante control natural ni<br />

biológico. Sin embargo la mosquita<br />

blanca del fresno, a un año<br />

de la liberación de la chinita<br />

predadora Clistostethus arcuatus,<br />

que come huevos y ninfas de la<br />

mosquita, ya se observa un cierto<br />

grado de control, especialmente<br />

entre los kilómetros cuatro al seis,<br />

donde se detectó inicialmente el<br />

ataque.<br />

• Ambas plagas claves, junto con las<br />

otras descritas –a excepción– de<br />

la polilla del brote, se ubican en<br />

lugares sombríos del árbol, con<br />

tendencia hacia el centro, por lo<br />

cual su manejo debiera iniciarse<br />

con una poda que permita abrir y<br />

exponer al árbol al sol, para así<br />

provocar mortalidad de ninfas por<br />

deshidratación.<br />

• En la planificación y ejecución del<br />

control químico, se deben ocupar<br />

sólo productos registrados por el<br />

SAG para control de plagas del<br />

olivo (www.sag.cl/plaguicidas/listas).<br />

El uso de productos no registrados<br />

es ilegal.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

• Conociendo las generaciones y<br />

periodos de mayor susceptibilidad<br />

(Figura 13), de la conchuela móvil<br />

del olivo, su control químico<br />

debiera iniciarse en el Valle, en el<br />

mes de septiembre, usando<br />

SU120. Como se trata de un detergente,<br />

que actúa por contacto,<br />

se debe verificar su correcta aplicación.<br />

La altura de los árboles es<br />

un obstáculo, en especial para insecticidas<br />

de contacto y se debe<br />

modificar las nebulizadoras, para<br />

alcanzar altura. Se debe verificar<br />

la distribución usando colorantes,<br />

como por ejemplo Rojo Guinda<br />

1122-20, de uso en alimentos, en<br />

dosis de 500 g /100 L agua o papel<br />

hidrosensible.<br />

Figura 13. Resumen de los ciclos<br />

biológicos de la conchuela móvil<br />

del olivo y propuesta de períodos<br />

de control en la Región de Arica<br />

y Parinacota.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

• La segunda aplicación debiera<br />

hacerse en el mes de febrero,<br />

usando el insecticida Neonicotenoide<br />

registrado para olivo por el<br />

SAG (i.a. Imidacloprid, comercial:<br />

Punto 70WP, Punto 35 SC, Imaxi<br />

350 SC, Kohinor 350 SC, Bamako<br />

35 SC, Puzzle 35 SC), los que actúan<br />

sistemáticamente, controlando<br />

ninfas y hembras activas. Por<br />

el efecto que podría tener sobre<br />

el controlador biológico de la<br />

mosquita blanca del fresno, se recomienda<br />

su uso a través del sistema<br />

de riego por goteo. También<br />

esta aplicación se puede realizar<br />

con el insecticida, regulador de<br />

crecimiento, i.a. buprofezin (P.C.<br />

Applaud), el cual actúa sólo sobre<br />

ninfas. De allí, que su uso<br />

debe ir acompañado de un adecuado<br />

monitoreo. Lo favorable<br />

de este insecticida, es que por<br />

su especificidad, su efecto sobre<br />

la mortalidad del depredador<br />

de la mosquita blanca<br />

del fresno, podría ser menor,<br />

además de actuar sobre huevos<br />

y ninfas de la mosquita<br />

blanca del fresno.<br />

• Reforzar las dos primeras<br />

aplicaciones, con una tercera,<br />

en el mes de marzo aplicando la<br />

mezcla de SU120 más i.a.<br />

buprofezin.<br />

109


LÍNEA <strong>Estudio</strong> DE INVESTIGACIÓN <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria DE RECURSOS de FORRAJEROS Innovación en Y la I SILVÍCOLA<br />

Región<br />

110<br />

5.5. RECURSOS FORRAJEROS PARA<br />

LA ALIMENTACIÓN DE GANADO<br />

CAPRINO, BAJO CONDICIONES<br />

DE LA PAMPA DEL TAMARUGAL<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Un gran problema que afronta<br />

la ganadería en el norte de<br />

Chile, es el contar con forraje<br />

en la cantidad y calidad requerida.<br />

Las condiciones del desierto y del altiplano,<br />

que es donde se concentra la<br />

mayor parte de la producción ganadera,<br />

presenta restricciones impuestas<br />

por la escasez del recurso agua y<br />

temperaturas que limitan la disponibilidad<br />

de forraje para los animales.<br />

La optimización en el aprovechamiento<br />

de las especies ganaderas actualmente<br />

presentes, como caprinos, ovinos<br />

y camélidos, junto a una producción<br />

de forraje de buena calidad y con<br />

un costo aceptable, son los grandes<br />

desafíos que esta actividad debe afrontar<br />

para transformarse en una actividad<br />

sustentable y que genere riquezas.<br />

Bajo este contexto se evaluó diferentes<br />

especies: maíz para ensilaje; avena<br />

hidropónica; arbustos forrajeros y<br />

alfalfa, cuyos resultados se presentan<br />

a continuación.<br />

Francisco Fuentes C.<br />

Ingeniero Agrónomo, Dr.<br />

MAÍZ PARA ENSILAJE<br />

Maíz tipo diente de caballo,<br />

para la producción de<br />

ensilaje<br />

a). Siembra realizada el 13 de diciembre<br />

de 2006 en una superficie de 1.660<br />

m 2 a una densidad de 114 mil plantas/<br />

ha (Foto 1). La cosecha se realizó el<br />

20 de abril, cuando el cultivo presentó<br />

un contenido de materia seca de<br />

28%. El rendimiento promedio, fue de<br />

19,7 ton MS/ha, con una altura promedio<br />

de las plantas de 2,5 m.<br />

De los resultados obtenidos, se plantea<br />

realizar un ajuste de la densidad<br />

de plantación para el maíz Diente de<br />

Caballo en la zona, con la finalidad<br />

de optimizar el rendimiento de materia<br />

seca y uso de semilla al momento<br />

de la siembra. Este ajuste, debiera<br />

oscilar entre las 90 a 105 mil plantas/<br />

ha, estableciendo, al momento de la<br />

siembra, 3 semillas por golpe.<br />

b). Siembra realizada el 20 de febrero,<br />

y cosechada el 27 de junio, bajo<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

la modalidad de siembra tardía y de<br />

alta densidad. La variedad utilizada<br />

correspondió a Diente de Caballo a<br />

una dosis de semilla equivalente a 40<br />

kg/ha.<br />

Se logró un rendimiento de 4,25 Ton/<br />

ha de materia seca, que es muy inferior<br />

a lo obtenido en siembras tempranas<br />

(última semana de diciembre) en<br />

la misma zona, las cuales pueden alcanzar<br />

rendimientos de alrededor de<br />

20 Ton de MS/ha. Al momento de la<br />

cosecha, el cultivo se encontraba en<br />

floración, equivalente a 128 días después<br />

de la siembra. Esto explica el<br />

bajo rendimiento obtenido, donde la<br />

contribución de las mazorcas en el<br />

rendimiento final fue marginal.<br />

Adicionalmente, el cultivo al momento<br />

de la cosecha presentó daños provocado<br />

por heladas nocturnas, típicas<br />

en la zona durante los meses de<br />

Junio y Julio.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Foto 1. Sistema de siembra de maíz diente<br />

de caballo en la E.E. Canchones.<br />

Maíz Camiñano para la<br />

producción de ensilaje<br />

El objetivo fue evaluar la respuesta<br />

productiva del maíz de Camiña, bajo<br />

condiciones tradicionales de manejo<br />

de este cultivo en la Estación Experimental<br />

Canchones. De esta forma, se<br />

evaluó de manera preliminar el potencial<br />

productivo de este germoplasma<br />

local para la producción de<br />

forraje basado en maíz. En la actualidad<br />

este maíz local es producido con<br />

éxito en la quebrada de Camiña para<br />

consumo fresco, como choclo. Sin<br />

embargo, su potencial productivo<br />

como forraje es desconocido fuera de<br />

su área tradicional de cultivo.<br />

El 4 de septiembre de 2008 se sembró<br />

2.800 m 2 de maíz para su evaluación.<br />

La semilla utilizada provino de la Quebrada<br />

de Camiña y se sembró a una<br />

distancia entre hileras de 70 cm y una<br />

111


112<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

distancia sobre la hilera de 19 cm, con<br />

una densidad de 74 mil plantas/ha,<br />

logrando las plantas una altura promedio<br />

de 3,0 m (Foto 2). La cosecha se<br />

realizó el 6 de marzo, cuando el cultivo<br />

presentó un contenido de materia<br />

seca de 30%. El rendimiento promedio<br />

fue de 23 ton MS/ha.<br />

Se pudo observar, una baja participación<br />

de las mazorcas en el rendimiento<br />

final de materia seca. Por ello, es<br />

prioritario evaluar este tipo de maíz<br />

bajo diferentes condiciones de manejo<br />

para mejorar el porcentaje de mazorcas<br />

en el rendimiento de materia<br />

seca total y asimismo contribuir al<br />

aumento del porcentaje de grano.<br />

De los resultados obtenidos con el<br />

cultivar camiñano, se plantea ensayar<br />

diferentes fechas de siembra, densidades<br />

de plantación y fertilización<br />

nitrogenada, de manera de explorar<br />

en detalle los principales factores productivos<br />

que inciden en mejorar la<br />

participación porcentual de granos en<br />

la materia seca total producida.<br />

AVENA COMO FORRAJE<br />

VERDE HIDROPÓNICO (FVH)<br />

El sistema de hidroponía de producción<br />

de cultivos forrajeros, conocido<br />

como Forraje Verde Hidropónico<br />

(FVH) es una tecnología de producción<br />

de biomasa vegetal obtenida a<br />

partir del crecimiento inicial de plantas<br />

en los estados de germinación y<br />

crecimiento temprano, caracterizándose<br />

por su alta digestibilidad, calidad<br />

nutricional y ser muy apto para<br />

la alimentación animal.<br />

Con el objetivo de validar e introducir<br />

nuevas alternativas para la producción<br />

de forraje de alta calidad, se evaluó<br />

el comportamiento productivo y<br />

Foto 2. Maíz Camiñano cultivado en la Estación<br />

Experimental Canchones.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

nutritivo de avena bajo condiciones<br />

de hidroponía. Los resultados de la<br />

investigación recomiendan para este<br />

sistema un tiempo de imbibición de<br />

semillas de 12 horas en agua de pozo,<br />

posteriormente sembrar las semillas<br />

pre germinadas en una dosis de 6,4<br />

kg/m 2 en bandejas de crecimiento<br />

(Foto 3). El riego del sistema hidropónico<br />

fue diario, realizándose con un<br />

pulverizador de espalda con un promedio<br />

de 1 litro/m 2 , con una frecuencia<br />

de tres veces al día. La cosecha<br />

se realizó a los 10 días luego de la<br />

siembra, y los resultados del análisis<br />

químico del FVH indicaron un 38,8%<br />

de materia seca, 14,7% de proteína<br />

bruta, 18,7% de fibra bruta, 6,6% de<br />

grasas y 5,1% de cenizas.<br />

ARBUSTOS FORRAJEROS<br />

En el área silvícola, uno de los objetivos<br />

planteados para este estudio fue<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

la recuperación de arbustos forrajeros<br />

de Atriplex existentes en la Estación<br />

Experimental Canchones (EEC). En<br />

noviembre 2006 los arbustos fueron<br />

podados con el fin de estimular la<br />

brotación y ser utilizados en el período<br />

invernal.<br />

El objetivo de caracterizar la producción<br />

de forraje a partir de Atriplex fue<br />

la implementación de un sistema combinado<br />

de alimentación de ganado<br />

caprino que permita cubrir las necesidades<br />

alimenticias durante el periodo<br />

invernal, momento en el cual la alfalfa<br />

se encuentra en su fase de menor<br />

crecimiento de la temporada. De esta<br />

manera, el abastecimiento de forraje<br />

estaría en base a la mezcla de alfalfa,<br />

ensilaje de maíz y atriplex (Foto 4).<br />

La evaluación realizada en el cultivo<br />

de Atriplex se efectuó en un área de<br />

1.050 m 2 . Originalmente el sector<br />

Foto 3.Forraje hidropónico de avena producido en la<br />

Estación Experimental Canchones.<br />

113


114<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Foto 4. Recuperación de arbustos de<br />

Atriplex en la Estación Experimental<br />

Canchones.<br />

cuenta con dos marcos de plantación,<br />

uno de 1 m sobre hilera y 3 m entre<br />

hileras (3.333 plantas/ha) y otro de 2<br />

m sobre hilera y 3 m entre hilera<br />

(1.666 plantas/ha). Con un total de<br />

250 plantas en el plantel.<br />

Los resultados de evaluación de materia<br />

seca en la intervención a seis<br />

meses después de realizada la poda,<br />

Foto 5.<br />

Cultivo de alfalfa<br />

cv Aquarius en la<br />

Estación Experimental<br />

Canchones.<br />

efectuada el 25 de mayo de 2007 fue<br />

de 1.105,3 g por planta de MS, lo que<br />

corresponde a un rendimiento equivalente<br />

a 3,68 Ton de MS/ha, considerando<br />

la densidad de 3.333 plantas/ha.<br />

La relación tallo/hoja fue de<br />

1,97 en promedio. No obstante, alguno<br />

de los arbustos evaluados registraron<br />

bajos valores para esta relación,<br />

los que potencialmente podrían<br />

ser seleccionados para ser propagados<br />

clonalmente, y habilitar nuevas<br />

áreas con esta especie forrajera.<br />

ALFALFA<br />

La alfalfa es un recurso alimenticio de<br />

importancia en la Pampa del Tamarugal,<br />

constituyendo una fuente de forraje<br />

rica en proteínas y disponible en<br />

gran parte del año, permitiendo alimentar<br />

adecuadamente a diversos tipos<br />

de ganado. Adicionalmente, se<br />

caracteriza por ser un cultivo adaptado<br />

a las condiciones de clima y suelo<br />

del desierto de la Región de Tarapacá<br />

(Foto 5).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

A continuación, se muestra la distribución<br />

de materia seca del cultivo de<br />

alfalfa (cv. Aquarius) en la Estación<br />

Experimental Canchones al cuarto<br />

año de producción (Figura 1).<br />

En la Figura 1, se puede apreciar que<br />

la producción mensual de materia<br />

seca supera las 3 ton MS/ha entre los<br />

meses de octubre a febrero, representando<br />

el 55% de la producción anual.<br />

A lo largo de un año, el cultivo de<br />

alfalfa se intervino en nueve oportunidades<br />

con una producción anual<br />

total de 25,3 ton MS/ha.<br />

CONCLUSIONES<br />

• En la Pampa del Tamarugal, es<br />

posible el desarrollo de un sistema<br />

mixto de producción de forrajes<br />

basados en el uso de alfalfa,<br />

maíz para ensilaje, Atriplex y fo-<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

rraje verde hidropónico de avena.<br />

No obstante, se requiere generar<br />

nueva información dirigida a conocer<br />

el manejo de la fertilización<br />

y riego de alfalfa como una manera<br />

de contribuir a la mayor duración<br />

de este recurso, base para<br />

la alimentación del ganado.<br />

• Es prioritario extender el conocimiento<br />

de efectos combinados de<br />

densidad de siembra, dosis de fertilización<br />

nitrogenada y épocas de<br />

cosecha para maíz Diente de Caballo<br />

y maíz Camiñano.<br />

• Se requiere validar el efecto de la<br />

inclusión de forraje a partir de atriplex<br />

y FVH de avena en la alimentación<br />

de ganado caprino, de manera<br />

de ajustar la producción de<br />

estos forrajes a las necesidades nutritivas<br />

del ganado en épocas críticas<br />

de abastecimiento de forraje.<br />

Figura 1. Distribución de la producción de materia seca de<br />

Alfalfa en la Estación Experimental Canchones.<br />

115


LÍNEA <strong>Estudio</strong> DE INVESTIGACIÓN <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria DE RECURSOS de FORRAJEROS Innovación en Y la I SILVÍCOLA<br />

Región<br />

116<br />

5.6. MORERA: OTRO RECURSO FORRAJERO<br />

PARA LA ALIMENTACIÓN DE GANADO<br />

CAPRINO, BAJO CONDICIONES<br />

DE LA PAMPA DEL TAMARUGAL<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En la Pampa del Tamarugal la masa<br />

ganadera está conformada<br />

principalmente por caprinos y<br />

ovinos, teniendo como principal<br />

fuente de alimentación los tamarugos<br />

y algarrobos, que presentan limitantes<br />

por:<br />

• Disponibilidad de forraje en el<br />

invierno, y<br />

• Aporte nutritivo deficitario respecto<br />

a los requerimientos del ganado.<br />

De acuerdo a lo anterior, uno de los<br />

objetivos planteados en este estudio,<br />

fue evaluar otras fuentes de forraje<br />

que presenten adaptación a las condiciones<br />

de desierto expresada en su<br />

potencialidad productiva y aceptabilidad<br />

por el ganado caprino, principalmente.<br />

Jorge Olave V.<br />

Ing. Agrónomo, Dr.<br />

Tatiana Canales M.<br />

Ing. Agrónomo<br />

Daniel Gaete F.<br />

Licenciado en Agronomía<br />

Uno de las especies considerada fue<br />

la Morera, basado principalmente por<br />

experiencias realizadas en el extranjero<br />

y en el país, especialmente en la<br />

IX Región de la Araucanía por parte<br />

de <strong>INIA</strong> - Carillanca, lugar procedían<br />

las plantas (Foto 1).<br />

Las Moreras son plantas originarias de<br />

las zonas templadas de Asia, donde<br />

las condiciones climáticas adecuadas<br />

son: temperaturas entre 18 a 38 o C,<br />

una humedad relativa promedio del<br />

65% y un fotoperíodo entre 9 a 13<br />

horas/día, cultivándose desde el nivel<br />

del mar hasta los 4.000 m de altitud.<br />

Este árbol pertenece a la familia<br />

Moraceae y al género Morus. Se caracteriza<br />

por ser caducifolio, presentar<br />

un crecimiento rápido en su fase<br />

juvenil y en estado adulto no sobrepasa<br />

los 15 m de altura. Las hojas son<br />

alternas, de forma oval y presenta<br />

márgenes dentados.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Foto 1. Plantas de Morera procedentes de <strong>INIA</strong>-Carillanca.<br />

Acondicionamiento a la Pampa del<br />

Tamarugal previo al transplante.<br />

Se ha utilizado preferentemente como<br />

soporte para la producción de seda.<br />

Sin embargo, presenta múltiples usos<br />

destacándose su cualidad como forraje<br />

para uso directo por los animales,<br />

por su alto grado de palatabilidad.<br />

Presenta rendimientos de 40 ton/ha/<br />

año de hojas frescas (equivalente a 10<br />

Ton/ha/materia seca), con un contenido<br />

de proteína cruda que varía entre<br />

un 15 a 28% y un alto contenido<br />

de minerales, equivalente a un 17%<br />

de cenizas.<br />

La evaluación inicial se realizó en la<br />

Estación Experimental Canchones, dependiente<br />

del Departamento de Agricultura<br />

del Desierto y Biotecnología de<br />

la UNAP, ubicado a 90 km al este de<br />

la Ciudad de Iquique en la localidad<br />

de la Huayca, comuna de Pozo<br />

AlMonte, Provincia del Tamarugal, Región<br />

de Tarapacá. (Altitud 980 m. s. n.<br />

m; Latitud 20 o 26’34,2” S.; Longitud<br />

69 o 32’7,9” W).<br />

METODOLOGÍA<br />

Previo al transplante de las moreras,<br />

al suelo definitivo, se realizó análisis<br />

de suelo y de agua (Cuadros 1 y 2).<br />

Estos permitieron establecer el programa<br />

de habilitación y acondicionamiento<br />

del suelo.<br />

Los resultados determinaron un suelo<br />

con extremas limitaciones de<br />

salinidad, principalmente por sodio<br />

en los primeros 20 cm, con un bajo<br />

nivel de materia orgánica, niveles<br />

variables de nitrógeno (alto a bajo),<br />

deficiente en Fósforo y alto en<br />

Potasio.<br />

A partir de estos antecedentes el programa<br />

de habilitación o acondicionamiento<br />

realizado en el lugar definitivo<br />

de plantación fue el siguiente:<br />

117


118<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 1. Características del perfil del suelo en el sector de plantación<br />

de las plantas de Morera. 1<br />

Parámetros<br />

Profundidad pH CE dS/m MO (%) RAS mg/kg<br />

cm N P K<br />

0-20 7,7 12,1 1,4 22,7 68 8 824<br />

20-40 8,7 2,7 0,5 8,5 15 5 722<br />

40-60 8,8 3,0 0,2 8,8 3 5 756<br />

1 Análisis efectuado en <strong>INIA</strong> – La <strong>Platina</strong>.<br />

Cuadro 2. Calidad química del agua de Canchones 1 .<br />

CE meq/L B<br />

pH dS/m - HCO3 - NO3 - Cl SO4 = K + Ca 2+ Mg 2+ Na + ppm RAS adj<br />

7,57 0,80 1,6 0,07 3,25 2,70 0,19 3,54 0,12 4,07 4,31 7,5<br />

1 Laboratorio AGROLAB.<br />

• Lavado de suelo: Se realizó con<br />

el sistema de riego instalado, siendo<br />

la descarga de agua a través de<br />

un gotero autocompensado de 4<br />

L/hora, lo cual permitió una reducción<br />

significativa de la salinidad<br />

(Cuadro 3), principalmente en<br />

los primeros 25 cm, obteniéndose<br />

un ambiente más adecuado para<br />

la Morera que presenta una tolerancia<br />

moderada al estrés salino.<br />

Cuadro 3. Características del perfil<br />

del suelo posterior al lavado.<br />

Parámetros 0-25 cm 25-50 cm<br />

CE – dS/m 2,44 2,25<br />

pH 7,82 8,13<br />

Posterior al lavado se realizó una<br />

hoyadura de 0,4 x 0,4 x 0,6 m, mezclándose<br />

el suelo con las siguientes<br />

enmiendas:<br />

• Incorporación de enmienda orgánica:<br />

2,6 kg/m 2 de guano caprino.<br />

• Incorporación de enmienda química:<br />

0,18 kg/m 2 de Sulfato de<br />

Calcio.<br />

El diseño de la plantación, consideró<br />

la evaluación de dos densidades y<br />

para cada densidad dos fechas de<br />

cortes (Cuadro 4). Ello, con el objetivo<br />

de establecer la incidencia en la<br />

producción de biomasa fresca y seca<br />

para determinar el manejo más eficiente,<br />

bajo las condiciones agroecológicas<br />

de la Pampa del Tamarugal.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Se plantó 84 plantas de Morera en<br />

agosto del 2008, con 42 plantas para<br />

la densidad alta y baja, respectivamente<br />

(Foto 2).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 4. Ensayo de evaluación del cultivo de la<br />

Morera en la Pampa del Tamarugal, 2008/2009.<br />

Frecuencia de Corte1 Tratamientos 45 días 90 días<br />

Baja Densidad: 1 planta/m2 10 plantas 10 plantas<br />

Alta Densidad: 4 plantas/m2 10 plantas 10 plantas<br />

1 Se consideró desde el día en que se realizó el corte de homogenización,<br />

a una altura de 25 cm desde el post establecimiento.<br />

Se instaló un malla Raschel 50% para<br />

una adecuada adaptación del cultivo<br />

de Morera al transplante y debido a<br />

la alta radiación (Foto 3).<br />

Foto 2. Plantación de Morera en baja (izquierda) y alta<br />

densidad (derecha). Año 2008.<br />

Foto 3.<br />

Producción<br />

de Morera bajo<br />

sombreamiento.<br />

Tempoarada<br />

2008-2009.<br />

119


120<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Previo al inicio del ensayo, a todas<br />

las plantas se les realizó un corte de<br />

homogenización en noviembre del<br />

2008, que consistió en rebajar su altura<br />

a 25 cm. A partir de este manejo<br />

se estableció las fechas de cortes que<br />

fueron las siguientes:<br />

Fecha Días de Corte<br />

de Corte 45 90<br />

05/01/09 X<br />

19/02/09 X X<br />

05/04/09 X<br />

20/05/09 X X<br />

En cada corte se eliminó los tallos lignificados,<br />

se separó las hojas y tallos<br />

tiernos y se efectuó las siguientes<br />

mediciones (Cuadro 5).<br />

RESULTADOS<br />

Los resultados que se presentan a continuación,<br />

se pueden considerar como<br />

preliminares, debido a que las<br />

evaluaciones continuarán en las<br />

próximas temporadas.<br />

Los resultados se presentan desagregados<br />

en producción de Materia Seca,<br />

Análisis Proximal y Palatabilidad de<br />

la Morera.<br />

MATERIA SECA<br />

Los principales resultados obtenidos<br />

en este ensayo están referidos a la<br />

producción de materia seca por planta<br />

según densidad (Figuras 1 y 2).<br />

Estos resultados determinan según<br />

densidad y frecuencia de corte la siguiente<br />

producción de materia seca<br />

(Cuadro 6).<br />

Los resultados determinaron un efecto<br />

significativo en la producción de materia<br />

seca, siendo cinco veces superior<br />

en alta densidad, en ambas frecuencias<br />

de corte y en un ciclo de 180 días.<br />

Los resultados obtenidos son promisorios<br />

debido a que en la alta densidad,<br />

en las dos frecuencias de corte<br />

se obtuvo la producción en materia<br />

seca establecida como óptima por<br />

Cerda et al. (2007), para la producción<br />

anual, que en este ensayo corresponde<br />

a 180 días.<br />

Cuadro 5. Parámetros evaluados en el material vegetal<br />

de la Morera en cada fecha de corte.<br />

Parámetros Variable<br />

Crecimiento Altura de planta<br />

Diferenciación de tejidos Número de hojas y tallos<br />

Biomasa Peso fresco y seco - Contenido de Agua<br />

Análisis Proximal Humedad, Cenizas, Proteínas, Lípidos, Carbohidratos<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 1. Producción de Materia Seca en Morera (g/planta),<br />

según frecuencia de corte. Temporada 2008-2009.<br />

Figura 2. Producción de Materia Seca en Morera (g/m 2 ),<br />

según densidad de plantación. Temporada 2008-2009<br />

Cuadro 6. Producción de Materia Seca de Morera en la Pampa<br />

del Tamarugal en ciclo de 180 días. Temporada 2008-2009.<br />

Materia Seca (kg/ha)<br />

Frecuencia de Corte<br />

45 90<br />

Densidad 1 2 3 4 Total 1 2 Total<br />

Baja 485 495 167 150 1.297 1.721 778 2.499<br />

Alta 1.780 1.988 2.240 4.000 10.008 5.368 7.720 13.088<br />

La producción de materia seca obtenida<br />

en un ciclo de 180 días representa<br />

un 50% de la biomasa de alfalfa en<br />

Canchones y en el Valle de Lluta.<br />

Al comparar los rendimientos entre<br />

las frecuencias de corte evaluadas, el<br />

de 90 días alcanzó un 30% más de<br />

materia seca respecto al de 45 días,<br />

lo cual estaría indicando un período<br />

121


122<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

mayor de recuperación de las plantas,<br />

situación que resulta beneficioso<br />

para la producción total de biomasa<br />

por año.<br />

La mayor densidad de plantas a su vez<br />

no afectó la producción por planta,<br />

estableciéndose un cultivo en seto,<br />

facilitando el manejo y haciendo además<br />

un uso más eficiente del recurso<br />

hídrico.<br />

ANÁLISIS PROXIMAL<br />

Los resultados obtenidos del análisis<br />

proximal se presentan en la Figura 3.<br />

La densidad de plantación y la frecuencia<br />

de corte no afectaron las características<br />

físicas y orgánicas de la<br />

Morera (Hojas y Tallos).<br />

Figuras 3. Análisis Proximal en Morera según densidad<br />

de plantación, número y frecuencia de cortes.<br />

Temporada 2008-2009.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

El aporte en proteínas obtenido en<br />

Morera es un 78% mayor respecto al<br />

Forraje Verde Hidropónico obtenido<br />

a partir de Avena.<br />

Los valores obtenidos en proteína y<br />

cenizas son similares a los obtenidos<br />

en el centro del país por Cerda et al.<br />

(2007), en Morera utilizada para la<br />

alimentación de cabras en lactancia<br />

y cabritos lactantes.<br />

PALATABILIDAD<br />

El estudio de palatabilidad de la<br />

biomasa fresca (hojas y tallos) de<br />

Morera, se efectuó con dos caprinos<br />

de raza Saanen y cinco caprinos criollos.<br />

Estos estuvieron en corrales individuales,<br />

con un período de acostumbramiento<br />

de quince días y seguido<br />

durante cinco, en que se evaluó<br />

la aceptabilidad del forraje aportado<br />

en la mañana y en la tarde, pesándose<br />

el rechazo y estableciéndose para<br />

cada jornada, el total y el porcentaje<br />

de rechazo (Figura 4).<br />

Se obtuvo un 20% de rechazo del forraje<br />

aportado, valor un 50% más bajo<br />

que el obtenido con forrajes tropicales<br />

(Brachiaria mutica Staph) evaluados<br />

en ovejas (Combillas y González,<br />

<strong>197</strong>3).<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 4. % Rechazo de forraje de<br />

Morera, aportado en caprinos<br />

de raza Saanen y criollos.<br />

Temporada 2008-2009.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las principales conclusiones obtenidas<br />

de esta investigación preliminar<br />

son:<br />

• La Morera se adaptó a las condiciones<br />

edáficas y climáticas de la<br />

Pampa del Tamarugal, considerando<br />

los acondicionamientos<br />

previstos.<br />

• La plantación en alta densidad<br />

correspondiente a cuatro plantas<br />

por m 2 presentó la mejor respuesta<br />

en producción de biomasa con<br />

una frecuencia de corte cada 90<br />

días en un ciclo de 180 días.<br />

• La calidad del forraje no fue afectada<br />

por las condiciones agroclimáticas<br />

de la Pampa del Tamarugal,<br />

siendo similar a la obtenida<br />

en el centro y sur del país.<br />

123


124<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

• La aceptabilidad de la Morera<br />

como forraje está en rangos aceptables<br />

y puede ser considerado<br />

complementario para la alimentación<br />

de caprinos, mejorando su<br />

base nutricional.<br />

• Se recomienda iniciar estudios sobre<br />

consumo de agua y eficiencia<br />

hídrica de esta especie.<br />

• Evaluar la producción de materia<br />

seca en la Morera sin acondicionamiento<br />

climático.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


LÍNEA <strong>Estudio</strong> DE INVESTIGACIÓN <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria DE RECURSOS de FORRAJEROS Innovación en Y la I SILVÍCOLA<br />

Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

5.7. RECURSOS FORRAJEROS PARA<br />

LA ALIMENTACIÓN DE GANADO<br />

EN EL VALLE DE LLUTA<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El ecotipo local del Alfalfa conocido<br />

como “Alta Sierra” es la<br />

especie forrajera de mayor importancia<br />

económica cultivada en el<br />

Valle de Lluta, por su reconocida capacidad<br />

de adaptación a las condiciones<br />

de salinidad del Valle. La semilla<br />

de alfalfa utilizada carece de<br />

criterios de selección que mejoren el<br />

porcentaje de germinación. Frente a<br />

esta situación los agricultores y ganaderos<br />

del Valle se ven en la obligación<br />

de emplear altas dosis de semilla,<br />

para asegurar un buen establecimiento.<br />

Otro recurso importante para la producción<br />

pecuaria en el Valle, es el<br />

Maíz Lluteño, el cual se caracteriza<br />

al igual que la alfalfa Alta Sierra, por<br />

su adaptación a las particulares condiciones<br />

de clima y suelo de Lluta.<br />

Actualmente, para el cultivo del maíz<br />

se practica un sistema de plantación<br />

tradicional, que los agricultores han<br />

heredado de sus antepasados, que<br />

Francisco Fuentes C.<br />

Ingeniero Agrónomo, Dr.<br />

Héctor Subiabre A.<br />

Ingeniero de Ejecución Agropecuario<br />

consiste en una siembra mateada, en<br />

un marco de plantación de cuatro semillas<br />

por golpe a un metro de distancia<br />

sobre la hilera y a un metro de<br />

distancia entre surcos, para la obtención<br />

de mazorcas (40.000 plantas/ha).<br />

En el caso de maíz para ensilaje, con<br />

el propósito de aumentar la producción<br />

de materia seca, se incrementa<br />

el número de plantas a 83.333/ha, utilizando<br />

un marco de plantación de<br />

cuatro semillas por golpe a 60 cm<br />

sobre la hilera y 80 cm entre surcos.<br />

Si bien, se logra rendimientos de materia<br />

seca del orden de 20 a 25 Ton/<br />

ha, se busca aumentar el rendimiento<br />

de grano, con la finalidad de mejorar<br />

el aporte energético en la ración<br />

diaria de los animales.<br />

Para ambos cultivos se hace prioritario<br />

generar información base que contribuya<br />

a aumentar la cantidad y la<br />

calidad de estos recursos forrajeros<br />

locales. A continuación, se entrega los<br />

principales avances logrados en la<br />

investigación de alfalfa Alta Sierra y<br />

Maíz Lluteño.<br />

125


126<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

DOSIS DE SIEMBRA EN<br />

ALFALFA, ALTA SIERRA<br />

Para evaluar el efecto de la dosis de<br />

siembra en el establecimiento inicial<br />

y rendimiento de alfalfa Alta Sierra,<br />

se estableció un ensayo de dosis de<br />

siembra: 25, 50 y 75 kg/ha. Este fue<br />

complementado con un ensayo de<br />

emergencia en macetas y de germinación<br />

en laboratorio, con el objetivo<br />

de dimensionar el efecto que ejerce<br />

la salinidad sobre los distintos tamaños<br />

de semilla utilizados (categorías<br />

I, II y III) (Foto 1).<br />

En el ensayo de campo se demostró<br />

que con una dosis de 25 kg/ha fue<br />

posible obtener rendimientos similares<br />

a los registrados al utilizar dosis<br />

de 50 y 75 kg/ha. Asimismo, la relación<br />

hoja/tallo no se vio afectada al<br />

emplear distintas dosis de siembra, lo<br />

cual es favorable, debido a que dosis<br />

menores no implican un mayor desa-<br />

rrollo de tallos en desmedro de la producción<br />

de hojas y así de la calidad<br />

nutritiva de la alfalfa (Figura 1).<br />

Figura 1. Rendimiento de materia seca/<br />

ha para cada dosis de semilla de alfalfa<br />

Alta Sierra, en el Valle de Lluta.<br />

Los ensayos de emergencia señalaron<br />

que la categoría de II (peso de 1.000<br />

semillas de 1,9 gr) en dosis de 25 kg/<br />

ha, fue la combinación más conveniente.<br />

Sin embargo, en la práctica,<br />

esta recomendación debe considerar<br />

aquellos factores que intervienen en<br />

Foto 1.<br />

Lugar de ensayo<br />

de alfalfa Altasierra en<br />

el Valle de Lluta.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

el establecimiento de la alfalfa. Es<br />

decir, disponibilidad de agua, correcta<br />

preparación de suelo, preparación<br />

de la semilla, escarificado 4 de la semilla,<br />

distribución de semillas, enmiendas<br />

de CaCO 3 , entre otras. En la<br />

medida que uno o más de los factores<br />

mencionados no se maneje adecuadamente,<br />

se recomienda utilizar<br />

una dosis más conservadora, es decir,<br />

50 kg/ha.<br />

EFECTO DE LA DOSIS<br />

Y PARCIALIZACIÓN DEL<br />

FERTILIZANTE NITROGENADO<br />

EN LA PRODUCCIÓN DE MS<br />

DE MAÍZ LLUTEÑO Y<br />

DIFERENTES SISTEMAS<br />

DE DISTRIBUCIÓN DE<br />

SEMILLAS A LA SIEMBRA<br />

La presente investigación tuvo por<br />

objetivo evaluar el efecto de la dosis<br />

y parcialización de nitrógeno y de<br />

diferentes sistemas de distribución de<br />

semillas, sobre el rendimiento de<br />

maíz “Lluteño” (Figura 2).<br />

Los resultados de rendimiento de<br />

materia seca y del componente de<br />

mazorca implican desde el punto de<br />

vista nutricional, un mejoramiento en<br />

la calidad del material a ensilar, destacando<br />

para este último indicador el<br />

tratamiento 3 (200-69- 90, ½ N a la<br />

siembra + ½ a los 50 cm de altura),<br />

que alcanzó a las 27,4 Ton/ha de MS.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 2. Efecto de la fertilización<br />

nitrogenada en el rendimiento de MS<br />

(kg/ha) de Maíz Lluteño. Valle de Lluta.<br />

Tratamientos:<br />

T1: 122-69-90, 1/2 N a la siembra<br />

+ 1/2 a los 50 cm de altura.<br />

T2: 122-69-90, 1/3 N a la siembra<br />

+ 1/3 a los 50 cm de altura<br />

+1/3 en la floración.<br />

T3: 200-69-90, 1/2 N a la siembra<br />

+ 1/2 a los 50 cm de altura.<br />

T4: 200-69-90, 1/3 N a la siembra<br />

+ 1/3 a los 50 cm de altura<br />

+1/3 en la floración.<br />

T5: (Testigo) 200-69-90, 1/2 N a la<br />

siembra + 1/2 prefloración.<br />

Respecto al estudio para determinar<br />

el efecto de la distribución de semillas<br />

a la siembra, se pudo apreciar un<br />

comportamiento muy similar entre los<br />

tres tratamientos evaluados (Foto 2).<br />

Esta observación fue coincidente para<br />

gran parte de los parámetros evaluados.<br />

4 Proceso mecánico o químico para remover la testa de semillas duras y facilitar<br />

la germinación de éstas.<br />

127


128<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Foto 2. Ensayo evaluación de parámetros productivos de<br />

maíz Lluteño, bajo tres formas de distribución de semillas<br />

a la siembra. Valle de Lluta.<br />

Pese a que no se evidenció diferencias<br />

estadísticas entre los tratamientos,<br />

destaca el rendimiento de materia<br />

seca, del tratamiento que consideraba<br />

cuatro semillas por golpe a 60<br />

cm, con 83.333 plantas/ha (Figura 3).<br />

Los resultados indican que no se evidencian<br />

diferencias entre los sistemas de distribución<br />

de semillas evaluados y sus<br />

efectos sobre el rendimiento de MS.<br />

CONCLUSIONES<br />

• En el Valle de Lluta, la alfalfa, es<br />

una especie que puede alcanzar<br />

rendimientos similares, al utilizar<br />

dosis de siembra inferiores a las<br />

usadas en la actualidad. En efecto,<br />

los ensayos demostraron que<br />

con dosis de 25 kg/ha fue posible<br />

Figura 3. Rendimiento de maíz<br />

Lluteño, expresado en Kg/ha de MS,<br />

bajo diferentes sistemas de<br />

distribución de semillas.<br />

Tratamientos:<br />

T1: dos semilla por golpe a 30 cm,<br />

83.333 plantas por ha.<br />

T2: tres semillas por golpe a 45 cm,<br />

83.333 plantas por ha.<br />

T3: testigo, cuatro semillas por golpe<br />

a 60 cm, 83.333 plantas por ha.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

obtener rendmientos similares a<br />

los registrados al utilizar dosis de<br />

50 a 75 kg/ha. No obstante, urge<br />

la necesidad de validar en el tiempo<br />

la productividad de alfalfa Alta<br />

Sierra bajo dosis de siembra decrecientes<br />

• En relación al maíz Lluteño para<br />

ensilaje, se obtuvo una respuesta<br />

positiva a la fertilización nitrogenada,<br />

siendo recomendable dos<br />

parcializaciones (mitad a la siembra<br />

y mitad con plantas de 50 cm<br />

de altura). Esto permite reducir el<br />

uso de mano de obra en el cultivo.<br />

En el futuro se recomienda,<br />

utilizar dosis de nitrógeno superiores<br />

para establecer la dosis óptima<br />

económica para el maíz<br />

Lluteño, dada su alto potencial de<br />

producción de forraje.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

• El tratamiento que implicó una<br />

dosis de N-P-K de 200-69-90,<br />

donde la mitad de N se aplicó a<br />

siembra y la otra a los 50 cm de<br />

altura del maíz, alcanzó el mayor<br />

aporte de mazorcas al rendimiento<br />

de materia seca total, logrando<br />

un mejoramiento de la calidad del<br />

material a ensilar.<br />

• Respecto al arreglo espacial de las<br />

plantas, se validó la distribución<br />

tradicional de la zona, correspondiente<br />

a cuatro semillas por golpe<br />

a 60 cm sobre la hilera y con 80<br />

cm entre hileras, no encontrándose<br />

diferencias en el rendimiento<br />

de materia seca.<br />

129


130<br />

LINEA DE INVESTIGACIÓN PECUARIA<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

5.8. INTRODUCCIÓN DE CABRAS LECHERAS<br />

SAANEN A LA PAMPA DEL TAMARUGAL PARA<br />

EL MEJORAMIENTO DEL GANADO LOCAL<br />

La actividad ganadera planifica<br />

da en el ámbito del proyecto<br />

tuvo los siguientes objetivos:<br />

• Incorporar material genético de<br />

cabras, a través de una raza lechera.<br />

• Mejorar la raza tipo criolla de cabras<br />

existente en la Pampa del Tamarugal,<br />

para eliminar la consaguinidad<br />

actualmente existente.<br />

• Mejorar las características fenotípicas<br />

de las crías proveniente de<br />

un macho de raza Sannen y una<br />

hembra criolla.<br />

A partir de estos objetivos, la primera<br />

actividad se relacionó con la introducción<br />

de machos y hembras puras<br />

de la raza Saanen provenientes de la<br />

Jorge Olave V.<br />

Ing. Agrónomo, Dr.<br />

Tatiana Canales M.<br />

Ing. Agrónomo.<br />

Raúl Meneses R.<br />

Ing. Agrónomo, M.Sc., Ph.D.<br />

Región de Coquimbo, durante el año<br />

2006, realizándose dos procesos de<br />

encaste y pariciones en los años 2007<br />

y 2008, habiéndose obtenidos machos<br />

Saanen puros y machos Saanen<br />

híbridos.<br />

Para el mejoramiento genético de los<br />

caprinos de la Pampa se donó crías<br />

machos Saanen a ganaderos, a través<br />

de organizaciones de productores, colegios<br />

agrícolas, programas de desarrollo<br />

y ganaderos de la Pampa del<br />

Tamarugal (Cuadro 1).<br />

Las actividades realizadas durante el<br />

período 2008 y 2009, se orientaron al<br />

incremento de la población de caprinos<br />

para sostener la implementación<br />

de una planta piloto de acopio de leche<br />

y producción de subproductos.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Cuadro 1. Donación de crías de raza Saanen. Año 2009.<br />

Nº de identificación<br />

del animal<br />

Ganadero Asociación Hembra Macho<br />

Janet Viza Sumajilatanaka – La Tirana 714<br />

Proyecto Ganadero – Arica 817<br />

Liceo Padre Alberto Hurtado - Pica 808 711<br />

Luis Espinoza Junta de Vecinos Nº 9 Huertos<br />

Familiares – La Tirana 803<br />

Pedro Castro Huaviña 818<br />

Evaristo Challapa Asociación Indígena Marka Masis–<br />

La Tirana 801<br />

Luis Flores Ganadero – La Huayca 814<br />

Antonio Mendieta Ganadero – La Huayca 804<br />

PROGRAMA DE ENCASTE<br />

Y PARICIONES DEL 2008<br />

En el Cuadro 2, se presenta el Programa<br />

de encaste realizado y los resultados<br />

obtenidos en las pariciones<br />

durante el año 2008.<br />

De este programa de cruzas, se obtuvo<br />

una tasa de pariciones de 1,6 crías<br />

por hembra, que es menor en un 11%<br />

a lo obtenido en estudio realizado por<br />

Valencia et al. (2002). El 80% de las<br />

hembras tuvo una parición doble, un<br />

30% mayor a lo reportado por Majad<br />

et al. (1993), citado por Valencia et<br />

al. (2002). En esta parición el 53% correspondió<br />

a machos y un 47% a<br />

hembras, resultado no esperable debido<br />

a que el objetivo es tener un<br />

mayor porcentaje de hembras por la<br />

característica lechera de esta raza (Figura<br />

1).<br />

Figura 1. Pariciones de Caprinos<br />

según sexo. Año 2008.<br />

En esta temporada se presentó un<br />

aborto (5,8%) y cuatro hembras que<br />

no presentaron gestación (23,5%).<br />

Durante los primeros 100 días post<br />

parición, se alcanzó una ganancia<br />

diaria de peso de 0,154 kg, 0,25 cm<br />

131


132<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 2. Manejo de Encaste y Pariciones de Cabras de raza Saanen<br />

utilizando un Macho Saanen y Criollo en el año 2008.<br />

Programa de Encaste Pariciones<br />

Esponja Fecha Nº<br />

Machos Hembra Progestorena Iliren Monta Parto Crías Sexo<br />

516 05.11.2008 808 Macho<br />

809 Hembra<br />

519 27.11.2008 817 Macho<br />

818 Macho<br />

521 a<br />

523 04.11.2008 806 Hembra<br />

807 Macho<br />

701 b<br />

506 C.A. 30.04.2008 14.05.2008 19.05.2009 08.11.2008 813 Hembra<br />

(Saanen) 814 Macho<br />

35 21.10.2008 801 Macho<br />

802 Hembra<br />

32 a<br />

31 22.10.2008 803 Macho<br />

804 Macho<br />

30 06.11.2008 810 Hembra<br />

811 Hembra<br />

29 a<br />

17<br />

38 a<br />

27 10.11.2008 815 Hembra<br />

José Luis 30.04.2008 14.05.2008 19.05.2008 816 Hembra<br />

(Criollo) 34 25.10.2008 805 Macho<br />

28 07.11.2008 812 Macho<br />

33 a 30.05.2008<br />

a No Gestante; b Abortó.<br />

de torax, 0,19 cm en altura a la cruz<br />

y de 0,22 cm de altura a la grupa, respectivamente<br />

(Figura 2).<br />

El peso obtenido a la parición corresponde<br />

a lo reportado para esta raza<br />

(Valencia et al., 2002; Contreras et<br />

al.,2001) y las medidas biométricas a<br />

los 100 días para un peso de +/- 20<br />

kg son las características del crecimiento<br />

esperado para un cabrito de<br />

esta raza (Yañez et al., 2001).<br />

Por otra parte, en la Figura 3, se presenta<br />

la producción de leche de una<br />

cabra Saanen.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 2. Evolución del Peso y Crecimiento de Cría Sannen.<br />

Temporada 2008 - 2009.<br />

Figura 3. Producción de Leche de Cabra Sannen después de<br />

la parición. Temporada 2008-2009<br />

La producción de leche en un período<br />

de 100 días, presentó una tendencia<br />

decreciente, desde un máximo de<br />

1,8 L/día a una estabilización de 0,5<br />

L/día. Los resultados obtenidos son<br />

inferiores a los reportados para esta<br />

raza, que la sitúan entre 4 a 6 L/día y<br />

a los obtenidos por Garcés et al.<br />

(2004), con valores entre 2,4 a 2,9 L/<br />

día, El valor mínimo de producción<br />

se obtuvo a partir de los 98 días en<br />

Canchones y a partir de los 80 días,<br />

en la Pampa del Tamarugal.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las principales conclusiones obtenidas<br />

de la introducción de cabras de la raza<br />

Saanen en la Pampa del Tamarugal son:<br />

• La producción de leche de las<br />

hembras post parto, en la Pampa<br />

del Tamarugal, presentó una reducción<br />

de un 38% en la fase inicial<br />

y de un 77 % a los 100 días,<br />

respecto a lo obtenido en un plantel<br />

de cabras lecheras Saanen al<br />

norte de Santiago.<br />

133


134<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

• Las medidas biométricas de las<br />

crías Saanen son las que corresponden<br />

a esta raza.<br />

• La tasa de parición es un 11%<br />

menor a lo obtenido en otras áreas<br />

de producción, pero superior en<br />

un 30% en las pariciones dobles.<br />

Estos resultados invitan a continuar<br />

evaluando el comportamiento de esta<br />

raza e iniciar investigaciones para:<br />

• Determinar las condiciones óptimas<br />

de confinamiento.<br />

• Establecer la dieta de alimentos<br />

para machos, hembras y cabritos<br />

para mejorar la producción de leche<br />

en los primeros 100 días de<br />

lactancia.<br />

• Evaluar el mejoramiento de los<br />

caprinos criollos.<br />

• Evaluar la producción de leche de<br />

las crías hibridas.<br />

• Conformar un núcleo genético de<br />

caprinos que permita abastecer de<br />

animales a los agricultores.<br />

• Evaluar la producción de quesos<br />

bajo las condiciones de la región<br />

• Establecer un módulo de producción.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

ANEXOS<br />

135


136<br />

ANEXO 1<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

FICHAS TÉCNICAS DE<br />

HORTALIZAS ORGÁNICAS<br />

Especie<br />

ACELGA<br />

: Acelga (Beta vulgaris).<br />

Familia : Quenopodiáceas.<br />

Género : Beta.<br />

Variedad : Verde de Penca blanca.<br />

Origen : Costa mediterránea (países europeos y el norte de África.<br />

Manejo : Cama baja: Arena, guano de caprino y guano de<br />

de suelo ave de corral (gallinas).<br />

Tipo de riego : Goteo (goteros autorregulables 4 L/hrs.<br />

Frecuencia<br />

Riego<br />

: 1 hora diaria (temprano en la mañana).<br />

Siembra : Almácigo, a los 6 centímetros de altura, las plantas se<br />

trasplantan a la cama y se siembran cuatro plantas<br />

por gotero.<br />

Control : Aplicación de una decocción de ajo (Allium sativum),<br />

Biológico previo a la siembra (al suelo). Posteriormente, se aplica<br />

Vegetal cada siete días durante todo el cultivo. Las aplicaciones<br />

se hacen con bomba de espalda, en una dosis de<br />

3 L/aplicación.<br />

Cosecha : Primera a los cuatro meses y última a los cinco meses.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Especie<br />

PIMENTÓN<br />

: Pimentón o Morrón (Capsicum annum).<br />

Familia : Solanáceas.<br />

Género : Capsicum.<br />

Variedad : Resistant 4 cascos (Seminis).<br />

Origen : México, Bolivia y Perú.<br />

Manejo : Cama baja: Arena, guano de caprino y guano de<br />

ave de corral (gallinas).<br />

Tipo de riego : Goteo (goteros autorregulables 4L/hr).<br />

Frecuencia<br />

Riego<br />

: Una hora diaria (temprano en la mañana).<br />

Siembra : Almácigo (a los 6 cm de altura se trasplanta a la cama<br />

y se siembran cuatro plantas por gotero).<br />

Control : Aplicación de una decocción de ajo (Allium sativum),<br />

Biológico previo a la siembra (al suelo). Posteriormente cada siete<br />

Vegetal días durante todo el cultivo. Las aplicaciones se hacen<br />

con bomba de espalda en una dosis de 3 litros por vez.<br />

Cosecha : Primera a los cuatro meses y medio, y última a los<br />

cinco meses y medio.<br />

Especie<br />

NABO<br />

: Nabo (Brassica rapa L.).<br />

Familia : Brassicaceae.<br />

Género : Brassica.<br />

Variedad : Amarillo bola de oro (Francia).<br />

Origen : Afganistán, Pakistán, Gracia e Italia.<br />

Manejo : Cama baja: Arena, guano de caprino y guano de ave<br />

de suelo de corral (gallinas).<br />

Tipo de riego : Goteo (goteros autorregulables 4L/hr).<br />

Frecuencia<br />

Riego<br />

: Una hora diaria (temprano en la mañana).<br />

Siembra : Almacigo (a los 6 cm de altura se trasplanta a la cama<br />

y se siembran cuatro plantas por gotero).<br />

Control : Aplicación de una decocción de ajo (Allium sativum),<br />

Biológico previo a la siembra (al suelo). Posteriormente cada siete<br />

Vegetal días durante todo el cultivo. Las aplicaciones se hacen<br />

con bomba de espalda en una dosis de 3 litros por vez.<br />

Cosecha : Primera a los cinco meses y última a los cinco meses y medio.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

137


138<br />

ANEXO 2<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

AGRICULTORES ENCUESTADOS<br />

EN EL VALLE DE AZAPA<br />

Nombre Ubicación Predio<br />

Km Valle<br />

de Azapa<br />

Ricardo Centella Km 4, Pago Gómez 4<br />

Jorge Lombardi Km 11, Las Maitas 11<br />

Gladys Lainsong km. 9, Las Maitas 9<br />

Adolfo González Km. 8, Alto Ramírez 8<br />

Miguel Salazar Km. 6, Alto Ramírez 6<br />

José Andía Km. 14, La Rivera 14<br />

Luis Lara Km. 14, Las Lloyas, Parcela 16 14<br />

Ciriaco Huanca Km. 13, San Francisco 13<br />

Alejandro Tupa Km 7 1/2, Alto Ramírez, Parcela A-23. 7,5<br />

Javier Rojas Km 6, Alto Ramírez, Parcela A-18 6<br />

Cristian Centella Km. 12,5, Parcela Nº 36 12,5<br />

Jorge Bustos Km. 5, Pago Gómez 5<br />

Pedro Gallo Km. 10,5, Parcela10 Coop. Juan Noé 10,5<br />

Lukas Samardzic Km. 10, Parcela 3 Coop. Juan Noé 10<br />

Juan Carlos Poli Km. 13,5 13,5<br />

Máximo Chambe Km.2, entrada Neverman 2<br />

Julio Santa María Km. 7 7<br />

Carlos Buneder A. Km. 4,5 4,5<br />

Raúl Chacón Km. 2,5 2,5<br />

Nelson Yampara Km.6,5, Pago Gómez 6,5<br />

Roberto Gómez Km. 24, Cabuza 24<br />

Santiago Cáceres Km. 27, sector Cerro Blanco 27<br />

Leonor Chang Km.16 16<br />

Francisco Jhon Km. 20 1/2, Santa Irene 20,5<br />

Carlos Sánchez Km. 21, Santa Irene 21<br />

Claudio Solari Km 25 25<br />

Arturo Butrón Km 36, Cerro Blanco 36<br />

Guido Cosio Km. 24, Cerro Blanco 24<br />

Héctor González Km. 30 30<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

En el Cuadro 1, se muestra las temperaturas<br />

mínimas, máximas y promedio;<br />

la humedad relativa mínima,<br />

máxima y promedio, de los sectores<br />

bajo y medio del Valle del Azapa,<br />

entre mayo 2007 y agosto 2008. En<br />

la Figura 1, se compara las temperaturas<br />

promedio de ambos sectores.<br />

En la Figura 2, se presenta las temperaturas<br />

mínimas promedios de ambos<br />

sectores, observándose en los<br />

meses de agosto y septiembre las mayores<br />

diferencias, del orden de los 4,2<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

ANEXO 3<br />

ANÁLISIS DE LAS TEMPERATURAS<br />

Y HUMEDAD EN LOS SECTORES<br />

BAJO (KM 4,5) Y MEDIO (KM 8)<br />

DEL VALLE DE AZAPA<br />

y 1,6 o C. Las menores temperaturas se<br />

presentan en el sector medio del Valle<br />

de Azapa, alcanzándose las temperaturas<br />

mínimas máximas, en ambos<br />

sectores, en los meses de enero y<br />

febrero, en un rango de 14,4 a<br />

15,7 o C. Es importante señalar, que las<br />

temperaturas mínimas mensuales más<br />

bajas corresponden al mes de octubre<br />

con 7,8 o C en promedio, para el<br />

sector bajo y 6,7 o C en promedio, durante<br />

el mes de mayo, para el sector<br />

medio del Valle de Azapa.<br />

Figura 1. Temperatura promedio ( o C), Valle de Azapa,<br />

sectores bajo y medio (Período agosto 2007-mayo 2008)<br />

139


140<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

Cuadro 1. Temperatura mínima, máxima y promedio; humedad relativa mínima,<br />

máxima y promedio del Sector 1 bajo del Valle de Azapa<br />

(Período Agosto 2007-Mayo 2008).<br />

SECTOR BAJO<br />

Temperatura (ºC) Humedad Relativa (%)<br />

Fecha Mínima Máxima Promedio Mínima Máxima Promedio<br />

Ago-07 12,3 28,5 16,9 43,0 85,5 62,0<br />

Sep-07 9,4 19,9 14,4 55,5 93,0 80,4<br />

Oct-07 7,8 22,2 15,7 54,5 100,0 80,4<br />

Nov-07 9,2 26,1 18,1 49,0 100,0 81,1<br />

Dic-07 11,0 27,1 19,0 44,0 100,0 81,8<br />

Ene-08 15,7 31,7 22,5 37,0 100,0 86,8<br />

Feb-08 14,4 30,9 21,7 41,0 100,0 86,3<br />

Mar-08 13,4 30,6 20,9 34,5 100,0 89,1<br />

Abr-08 9,7 30,1 17,9 48,0 100,0 94,3<br />

May-08 8,1 24,2 15,1 65,0 100,0 99,1<br />

SECTOR MEDIO<br />

Temperatura (ºC) Humedad Relativa (%)<br />

Fecha Mínima Máxime Promedio Mínima Máxima Promedio<br />

Ago-07 8,1 20,6 12,1 50,5 100 80,0<br />

Sep-07 7,8 22,4 13,3 46,5 100 79,6<br />

Oct-07 7,8 27,4 15,4 29,5 100 74,3<br />

Nov-07 9,2 26,6 17,5 38,5 100 72,5<br />

Dic-07 10,5 28,5 18,7 28 98,5 69,1<br />

Ene-08 14,7 31,2 22,4 35 100 67,9<br />

Feb-08 14,7 34,8 22,4 29,5 100 63,1<br />

Mar-08 14,2 34,6 21,6 24,5 100 66,2<br />

Abr-08 11,8 29,5 20,3 44 100 73,4<br />

May-08 6,7 25,6 14,5 40,5 100 88,3<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

Figura 2. Temperatura mínima promedio (ºC), de los sectores bajo<br />

y medio del valle de Azapa (Período agosto 2007-mayo 2008).<br />

Respecto a las temperaturas máximas<br />

(Figura 3), alcanzadas en ambos sectores,<br />

se observa las mayores temperaturas<br />

durante los meses de enero,<br />

febrero, marzo y abril en un rango<br />

entre 29,5 y 34,8 o C. Es importante<br />

señalar, que las temperaturas máximas<br />

promedios mensuales, se presentaron<br />

en los meses de febrero y marzo<br />

en el sector medio del Valle con<br />

34,8 o C y 34,6 o C, respectivamente.<br />

Figura 3. Temperatura máxima promedio (ºC), de los sectores bajo<br />

y medio del valle de Azapa (Período agosto 2007-mayo 2008)<br />

141


142<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>


<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

ALVARADO, G. y MOYA, J C. 2008. División<br />

Político-Administrativa y Censal,<br />

2007. Instituto Nacional de Estadísticas<br />

(INE). Chile. Consultado en<br />

Agosto 2008. http://www.ine.cl/<br />

CERDA, D.; MANTEROLA, H. y AZO-<br />

CAR, P. 2007. Uso de Morera como<br />

suplemento a cabras en lactancia y<br />

cabritos lactantes. V Congreso de Especialistas<br />

en Pequeños Rumiantes y<br />

Camélidos Sudamericanos. Mendoza,<br />

Argentina.<br />

COMBILLAS, J. y GONZÁLEZ, E. <strong>197</strong>3.<br />

Valor y rendimiento nutritivo de forrajes<br />

tropicales. Agronomía Tropical,<br />

23(3):277-286.<br />

CONTRERAS, C.; MENESES, R. y ROJAS,<br />

A. 2001. Razas Caprinas para Zonas<br />

Áridas y Semiáridas. Tierra Adentro<br />

Nº 41; p:41-43.<br />

FLORES, L. y MARÍN, G. 2001. Diagnóstico<br />

Global Comuna de Camarones.<br />

Programa Servicio País. FSP.<br />

FUNDACIÓN PARA LA SUPERACIÓN<br />

DE LA POBREZA. 2001a. Carpeta de<br />

Información Comunal Camiña. Programa<br />

Servicio País. Consultado en<br />

septiembre 2008.<br />

http://www.superacionpobreza.cl<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong><br />

REFERENCIAS<br />

BIBLIOGRÁFICAS<br />

FUNDACIÓN PARA LA SUPERACIÓN<br />

DE LA POBREZA. 2001b. Carpeta de<br />

Información Comunal Colchane. Programa<br />

Servicio País. Consultado en<br />

septiembre 2008.<br />

http://www.superacionpobreza.cl<br />

GARCÉS, R.; BOZA, J.; ACEVEDO, P.;<br />

BRANDL, E.; BRUCKMAIER, R. y<br />

LÓPEZ, J. 2004. Índice de persistencia<br />

y descripción de los primeros 100<br />

días de lactancia de cabras Saanen<br />

primíparas y multíparas mantenidas<br />

en confinamiento. Agricultura Técnica,<br />

64(3):319-326.<br />

GONZÁLEZ, H.; GUNDERMANN, H. y<br />

ROJAS, ROBERTO. 1991. Diagnóstico<br />

y Estrategias de Desarrollo Campesino<br />

en la Región de Tarapacá,<br />

Chile. Taller de <strong>Estudio</strong>s Andinos<br />

(TEA). Arica, Chile.<br />

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ALTO<br />

HOSPICIO (IMAH). 2008. Historia<br />

de Alto Hospicio. Consultado en septiembre<br />

2008.<br />

http://maho.cl/sitio/<br />

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTI-<br />

CAS (INE). 2007. VII Censo Nacional<br />

Agropecuario y Forestal: Resultados<br />

Preliminares. Chile. Consultado<br />

en agosto 2008.<br />

http://www.censoagropecuario.cl<br />

143


144<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>Básico</strong>: <strong>Investigación</strong> Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región<br />

MILERA, M.; MARTÍN. G.; HERNÁNDEZ,<br />

I.; SÁNCHEZ, T. y FERNÁNDEZ, E.<br />

2007. Resultados preliminares del forraje<br />

Morus alba en la alimentación<br />

de vacas lecheras. Red de Revistas<br />

Científicas de América Latina y el<br />

Caribe, España y Portugal. Universidad<br />

Autónoma de México. Avances<br />

en <strong>Investigación</strong> Agropecuaria,<br />

11(2):3-14.<br />

MUNIZAGA, A.M.; NOVOA, P. y MON-<br />

TENEGRO, D. 2001. Diagnóstico<br />

Sectorial Área Desarrollo Económico<br />

Local General Lagos. Programa Servicio<br />

País. FSP.<br />

MURILLO, I. y SUBIABRE, H. 2004.<br />

Diagnóstico Sectorial Comuna de<br />

Putre (Sector Altiplánico). Programa<br />

Servicio País. FSP.<br />

NOVOA, R. y VILLASECA, S. 1989. Mapa<br />

Agroclimático de Chile. Santiago,<br />

Chile. 221 p.<br />

SANDOVAL, C. y TORO, A. 2001. Diagnóstico<br />

Sectorial Comuna de Pozo<br />

Almonte. Programa Servicio País. FSP.<br />

VALENCIA, M.; DOBLE, J. y RABIZA, S.<br />

2002. Fuentes de variación ambiental<br />

que influyen en las características<br />

de lactancia y crecimiento predestete<br />

en cabras Saanen. Revista Cubana de<br />

Ciencias Agrícolas, 36, (2):119-125.<br />

YÁÑEZ, E.; RESENDE, K.; MEDEIROS, A.;<br />

FERREIRA, A.; SILVA SOBRINHO, A.<br />

y ARTONI S. 2001. Medidas Biométrica<br />

y de la Canal de Cabritos Saanen<br />

con tres niveles de alimentación.<br />

www.exopol.com/seoc/docs/<br />

gjoge21w.pdf. Revisado el 20 de octubre<br />

del 2009.<br />

<strong>Boletín</strong> <strong>INIA</strong>, Nº <strong>197</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!