30.04.2013 Views

Descarga PDF - Bosch-do-it.com

Descarga PDF - Bosch-do-it.com

Descarga PDF - Bosch-do-it.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Robert <strong>Bosch</strong> GmbH<br />

Mesa de <strong>com</strong>e<strong>do</strong>r clásica de roble<br />

Placer inmenso a<br />

bajo coste<br />

Lo que te ahorras en una<br />

pieza tan espectacular<br />

<strong>com</strong>o esta mesa, lo<br />

puedes invertir en una<br />

fantástica <strong>com</strong>ida con un<br />

buen vino.<br />

1 Introducción<br />

Las siguientes instrucciones de montaje están concebidas para tableros de<br />

madera encolada de roble de 27 mm de grosor y el ángulo de mesa descr<strong>it</strong>o.<br />

Si utilizas materiales grosores o herrajes diferentes de los descr<strong>it</strong>os, adapta<br />

la lista de materiales según corresponda. Encarga en un establecimiento de<br />

bricolaje o a un ebanista el corte de los tableros necesarios.<br />

Nuestra mesa <strong>com</strong>e<strong>do</strong>r de sencillo estilo clásico hecha de madera encolada<br />

de roble ofrece espacio de sobra para seis personas. Gracias a un herraje<br />

especial, se mantiene estable sin necesidad de utilizar <strong>com</strong>plicadas uniones<br />

machihembradas de profesional. Sin embargo, lo mejor es que mientras que<br />

en una carpintería otros tienen que pagar una suma considerable por una<br />

pieza tan magnífica <strong>com</strong>o esta, con nuestra propuesta podrás ahorrar y gastar<br />

lo que sobre en un buen banquete.<br />

Herramientas eléctricas necesarias:<br />

> Sierra de calar<br />

> Lija<strong>do</strong>ras excéntricas<br />

> Atornilla<strong>do</strong>res con batería<br />

> Atornilla<strong>do</strong>r con batería<br />

> Fresa<strong>do</strong>ra de superficie<br />

> Sistema de pulverización fina<br />

Medios auxiliares y accesorios:<br />

> Juego de brocas para madera<br />

> Papel de lija, granula<strong>do</strong> 120-240, esponja<br />

> Cera para madera, paño, cepillo<br />

> Metro plegable, lápiz blan<strong>do</strong>, goma de borrar, sacapuntas<br />

> Tablero 600 x 600 mm (p. ej., MDF)<br />

> Paño<br />

> Cola para madera, sargentos


Robert <strong>Bosch</strong> GmbH<br />

Lista de materiales detallada:<br />

Pza. Denominación Long<strong>it</strong>ud Ancho Grosor Material<br />

1 Tablero de mesa 1.400<br />

mm<br />

900 mm 27 mm Madera<br />

encolada<br />

de roble<br />

8 Listones, anchos 723 mm 100 mm 27 mm Madera<br />

encolada<br />

de roble<br />

8 Listones, delga<strong>do</strong>s 723 mm 46 mm 27 mm Madera<br />

encolada<br />

de roble<br />

16 Lengüetas de unión 723 mm 20 mm 4 mm MDF<br />

2 Travesaños, largos 1.200<br />

mm<br />

60 mm 27 mm Madera<br />

encolada<br />

de roble<br />

2 Travesaños, cortos 700 mm 60 mm 27 mm Madera<br />

encolada<br />

de roble<br />

4 Escuadras 125 mm 125 mm<br />

48 Tornillos de cabeza<br />

re<strong>do</strong>nda, 4 x 20 mm<br />

2 Encolar las patas<br />

Cada pata de la mesa está formada por <strong>do</strong>s listones anchos y <strong>do</strong>s estrechos<br />

que van encola<strong>do</strong>s mediante uniones de ranura-lengüeta. Marca todas las<br />

piezas de forma que siempre sepas a qué pata corresponde cada pieza.<br />

Además, dibuja un triángulo en todas las piezas de una misma pata; así<br />

sabrás en to<strong>do</strong> momento qué posición le corresponde a cada pieza. Las<br />

ranuras para las lengüetas deben tener 4 mm de ancho y 11 de profundidad.<br />

Para fresar las ranuras, sujeta los listones a la superficie de trabajo usan<strong>do</strong><br />

prensas. Utiliza bases de madera para ev<strong>it</strong>ar que queden marcas de presión.<br />

Empieza por los listones anchos. Ajusta la fresa<strong>do</strong>ra de superficie con la fresa<br />

de ranurar de 4 mm a una profundidad de 11 mm y, con ayuda de un tope<br />

paralelo, fresa la cara interior dejan<strong>do</strong> una distancia de 15 mm con respecto al<br />

canto long<strong>it</strong>udinal. En los listones estrechos, realiza la ranura en el centro de<br />

la cara frontal (véase esquema, detalle de las patas).<br />

Es posible que tu distribui<strong>do</strong>r no esté dispuesto a cortar las lengüetas<br />

estrechas. En este caso puedes realizarlo en casa con la sierra de calar. A<br />

continuación, encola las lengüetas para los listones anchos. Para ello, aplica<br />

cola para madera por un la<strong>do</strong> e inserta las lengüetas en las ranuras.<br />

Cuan<strong>do</strong> to<strong>do</strong>s los listones anchos dispongan ya de <strong>do</strong>s lengüetas, aplica cola<br />

sobre el la<strong>do</strong> long<strong>it</strong>udinal y la ranura de los listones estrechos. Inserta estos


Robert <strong>Bosch</strong> GmbH<br />

listones estrechos con los la<strong>do</strong>s encola<strong>do</strong>s en las lengüetas de los listones<br />

anchos. Por último, aplica cola en los otros la<strong>do</strong>s long<strong>it</strong>udinales de los listones<br />

estrechos y encaja en ellos las lengüetas de los demás listones anchos.<br />

3 Montar las patas, los marcos y el tablero de la mesa<br />

Los travesaños son las piezas de unión que transcurren en horizontal por<br />

debajo de la mesa unien<strong>do</strong> las patas. Proporcionan rigidez a la construcción.<br />

Para nuestro modelo de mesa emplearemos un herraje especial que asegura<br />

que la unión de los travesaños a las patas y al tablero de la mesa sea estable.<br />

En primer lugar, atornilla las escuadras a las esquinas interiores de las<br />

patas de forma que los cantos queden a ras por la parte de arriba. Utiliza el<br />

atornilla<strong>do</strong>r con batería y tornillos de cabeza re<strong>do</strong>nda de 4 x 20 mm.<br />

A continuación, une las patas a los travesaños mediante las escuadras de<br />

manera que formen un basti<strong>do</strong>r; utiliza de nuevo el atornilla<strong>do</strong>r con batería y<br />

tornillos de cabeza re<strong>do</strong>nda de 4 x 20 mm.<br />

Coloca el tablero de la mesa con la parte superior hacia abajo sobre una<br />

superficie limpia y lisa (así ev<strong>it</strong>arás que queden manchas o marcas en el<br />

tablero). Coloca el basti<strong>do</strong>r (con las patas hacia arriba) sobre el tablero<br />

de forma que las patas estén colocadas a ras con las esquinas. Con el<br />

atornilla<strong>do</strong>r con batería y tornillos de cabeza re<strong>do</strong>nda de 4 x 20 mm puedes<br />

montar fácilmente el basti<strong>do</strong>r debajo del tablero de la mesa.<br />

4 Lijar la superficie de madera<br />

Rebaja en primer lugar to<strong>do</strong>s los bordes; aplica para ello hoja de lija de<br />

granula<strong>do</strong> 120 o 180 en un ángulo de 45°, de forma que crees un pequeño<br />

bisel. Lija las superficies con la lija<strong>do</strong>ra siempre en la dirección de las vetas de<br />

la madera, en primer lugar con una hoja basta (120) y después con una más<br />

fina (hasta 240). A continuación se mojan las superficies con una esponja, es<br />

decir, se frotan húmedas. Al secarse, se levantan las fibras de madera sueltas,<br />

que pueden retirarse despacio con una hoja de lija de 180. De este mo<strong>do</strong> la<br />

madera queda lista para el tratamiento de la superficie.<br />

5 Tratamiento de las superficies<br />

Lee en primer lugar con atención las indicaciones del fabricante de la cera<br />

sobre el tratamiento y la seguridad. Trabaja en una hab<strong>it</strong>ación bien ventilada y<br />

ev<strong>it</strong>a fumar, <strong>com</strong>er o beber en dicho espacio.<br />

Aplica la cera para madera con un sistema de pulverización fina y retira el<br />

exceso de cera con un paño. Respeta el tiempo de seca<strong>do</strong> indica<strong>do</strong> por el<br />

fabricante de la cera.<br />

Si deseas aplicar una segunda capa de cera debes realizar un lija<strong>do</strong><br />

intermedio con hoja de lija de 240. Lija también en esta ocasión siempre en<br />

la dirección de las vetas. Rep<strong>it</strong>e la aplicación <strong>com</strong>o se describe en el párrafo<br />

anterior. Una vez seca la cera, cepilla la superficie con un cepillo blan<strong>do</strong> hasta<br />

que la superficie brille.<br />

6 Listo.


Robert <strong>Bosch</strong> GmbH<br />

<strong>Bosch</strong> no puede garantizar la integridad o la exact<strong>it</strong>ud de las instrucciones adjuntas. Asimismo, <strong>Bosch</strong><br />

advierte que no asumirá ninguna responsabilidad sobre la utilización de estas instrucciones. Para tu<br />

seguridad, toma todas las precauciones necesarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!