30.04.2013 Views

Jueces 8 a 10 - Puntos Sobresalientes

Jueces 8 a 10 - Puntos Sobresalientes

Jueces 8 a 10 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

Pu <strong>Puntos</strong> Sobrresalientes<br />

s <strong>Jueces</strong> 8 aa<br />

<strong>10</strong><br />

Repasoo<br />

Oral<br />

6. ¿Poor<br />

que se ddice<br />

que el alma de Jehová<br />

“se impacientto<br />

a causa dde<br />

la<br />

desdiicha<br />

de Israel”?<br />

(Jue. . <strong>10</strong>:16.) [cl<br />

págs. 2544,<br />

255 párrss.<br />

<strong>10</strong>, 11.]<br />

Textto<br />

del año 20 0<strong>10</strong> “El amorr<br />

aguanta toddas<br />

las cosas. . El amor nuunca<br />

falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Jueces</strong> 8 a <strong>10</strong><br />

Datos generales<br />

si págs. 46-47 Libro bíblico número 7: <strong>Jueces</strong><br />

Escritor: Samuel<br />

Dónde se escribió: Israel<br />

Cuándo se completó: c. 1<strong>10</strong>0 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: c. 1450–c. 1120 a.E.C.<br />

<strong>Jueces</strong> Cápitulo 8<br />

w92 1/6 pág. 22 Graduados de Galaad aceptan la dádiva del servicio misional<br />

Milton Henschel, del Cuerpo Gobernante, habló luego sobre el tema “Mediante el consuelo de<br />

las Escrituras, tenemos esperanza”. (Romanos 15:4.) ‘Por los pasados cinco meses —empezó<br />

diciendo el orador— ustedes han estado ocupados aprendiendo de la Biblia. Se han familiarizado<br />

con ella en gran manera. Tienen una esperanza firme. A medida que partan para sus asignaciones,<br />

sírvanse recordar por qué es tan firme su esperanza. Es porque se han familiarizado bien con las<br />

Escrituras.’ Como ejemplo de un relato bíblico que infunde esperanza, el discursante se refirió a<br />

los capítulos 6 a 8 de <strong>Jueces</strong>, que cuentan cómo se comisionó a Gedeón para liberar a Israel de la<br />

opresión madianita. Después de considerar el relato y su significado para nuestros días, señaló:<br />

‘Cuando uno tiene la oportunidad de familiarizarse con las Escrituras y pensar en estas cosas, se<br />

siente refrescado. Se anima’.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w04 15/<strong>10</strong> pág. 16 párrs. 9-<strong>10</strong> “Ve de un sitio a otro en la tierra”<br />

Otro relato en el que las distancias constituyen un factor clave es el de la victoria de Gedeón<br />

sobre los madianitas. La mayoría de los lectores de la Biblia saben que el juez Gedeón y sus<br />

300 hombres derrotaron a una coalición de 135.000 invasores madianitas, amalequitas y de otros<br />

pueblos que se hallaban acampados en la llanura de Jezreel, cerca de la colina de Moré [gl 18]. Los<br />

hombres de Gedeón tocaron los cuernos, rompieron los jarrones que tapaban las antorchas y<br />

gritaron: “¡La espada de Jehová y de Gedeón!”. Confundidos y asustados por aquello, sus<br />

enemigos se pusieron a luchar entre sí (<strong>Jueces</strong> 6:33; 7:1-22). ¿Eso fue todo, un suceso veloz en la<br />

oscuridad de la noche? Siga leyendo los capítulos 7 y 8 de <strong>Jueces</strong> y verá que Gedeón continuó el<br />

ataque. De los muchos lugares mencionados, hay algunos cuya ubicación no se ha logrado<br />

determinar, de modo que tal vez no aparezcan en los mapas bíblicos. Pero los que sí pueden<br />

localizarse son suficientes para seguir la secuencia de los acontecimientos.<br />

<strong>10</strong> Gedeón persiguió a lo que quedaba de las fuerzas de la coalición hasta más allá de Bet-sitá y<br />

entonces en dirección sur hasta Abel-meholá, junto al río Jordán (<strong>Jueces</strong> 7:22-25). El relato dice<br />

así: “Gedeón llegó al Jordán, y lo cruzó, él y los trescientos hombres que estaban con él, cansados,<br />

pero continuando con el seguimiento”. Una vez en la otra ribera, los israelitas siguieron en pos de<br />

sus enemigos hacia el sur hasta llegar a Sucot y Penuel, cerca del río Jaboq, y entonces hasta las<br />

colinas de Jogbehá (cerca de la moderna Ammán, en Jordania). En total, fueron unos<br />

80 kilómetros de persecución y lucha. Gedeón capturó y dio muerte a dos reyes madianitas para<br />

entonces regresar a su ciudad, Ofrá, situada en las proximidades del lugar donde empezó la batalla<br />

(<strong>Jueces</strong> 8:4-12, 21-27). Como vemos, la proeza de Gedeón no se limitó a tocar cuernos, agitar<br />

antorchas y gritar durante unos pocos minutos. Y piense en la fuerza que imprime tal hecho a este<br />

comentario sobre los hombres de fe: “Me faltará tiempo si sigo contando de Gedeón [...] [y de<br />

otros que] de un estado débil fueron hechos poderosos, se hicieron valientes en guerra” (Hebreos<br />

11:32-34). Aunque los cristianos también nos cansamos físicamente, ¿verdad que es<br />

importantísimo que sigamos haciendo la voluntad de Dios? (2 Corintios 4:1, 16; Gálatas 6:9.)<br />

_______________________________________________________________________________<br />

g92 8/12 pág. 12 ¿Cómo puedo sobrellevar las reprensiones de mis padres?<br />

¿Recuerdas al juez Gedeón? La Biblia dice que condujo a la nación de Israel a una victoria<br />

impresionante sobre Madián, una nación enemiga. Entonces, Gedeón envió mensajeros a la<br />

prominente tribu de Efraín y les pidió que bloquearan la huida de los madianitas derrotados. Los<br />

efraimitas, en respuesta, capturaron a dos de los príncipes de Madián. Pero entonces, los<br />

orgullosos hombres de la tribu ‘trataron vehementemente de armar riña con Gedeón’. Se sentían<br />

ofendidos porque no se les había convocado antes para participar en la batalla. (<strong>Jueces</strong> 8:1.)<br />

it-1 págs. <strong>10</strong>28-<strong>10</strong>29<br />

Golpes<br />

Gedeón empleó un<br />

tipo de azote peculiar con<br />

los setenta y siete príncipes<br />

y ancianos de Sucot que se<br />

negaron a propocionar<br />

víveres a sus hombres<br />

cuando perseguían a<br />

Madián. Parece que<br />

Gedeón confeccionó<br />

azotes con los espinos y<br />

abrojos del desierto<br />

para ‘trillar’ a los<br />

hombres con ellos; el<br />

texto dice que Gedeón<br />

hizo que “pasaran por<br />

una experiencia”. (Jue<br />

8:7, 14, 16.)<br />

Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Jueces</strong> 8 a <strong>10</strong><br />

Este ataque verbal carecía por completo de fundamento, y si Gedeón hubiese sido una persona<br />

impulsiva, es muy probable que hubiera querido dar un escarmiento a los efraimitas, provocando<br />

así una guerra civil. En vez de eso, les contestó: “¿Pues qué he hecho yo en comparación con<br />

ustedes? ¿No son mejores las rebuscas de Efraín que la vendimia de Abí-ézer?”. (<strong>Jueces</strong> 8:2.) La<br />

respuesta de Gedeón daba a entender que al capturar a los príncipes madianitas, los efraimitas<br />

habían hecho algo más importante que lo que hizo el propio Gedeón. Esta respuesta calmada y<br />

humilde consiguió desviar la crítica injusta y mantener la paz.<br />

¿Cuál es la lección? No te alteres demasiado cuando tus padres te reprendan. Si te mantienes en<br />

calma evitarás decir o hacer algo de lo que más tarde te arrepentirás. (Compara con Eclesiastés<br />

<strong>10</strong>:4.)<br />

_______________________________________________________________________________<br />

km 2/05 pág. 7 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Qué aprendemos de la forma en que Gedeón se dirigió a la tribu de Efraín? (Jue. 8:1-3.) Con sus<br />

palabras bien escogidas y tranquilizadoras, Gedeón impidió que se desatara una terrible<br />

guerra entre tribus. Aunque la tribu de Efraín tal vez tenía un problema de engreimiento<br />

y orgullo, él trató de restablecer la paz. Igualmente, quizás haya quien esté enojado con<br />

nosotros y nos trate con hostilidad. Debemos reconocer sus sentimientos y hacer lo<br />

posible por comprender su punto de vista [5, w00-S 15/8 pág. 25 § 3, 4].<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w03 1/8 pág. 31 Aprendamos el arte de actuar con tacto<br />

Aprender el arte de hablar con tacto contribuirá a que tengamos buenas relaciones con los<br />

demás, incluso cuando alguien malinterprete nuestros motivos y esté amargado y resentido. Por<br />

ejemplo, cuando los varones de Efraín “vehementemente trataron de armar riña” con Gedeón, la<br />

discreta respuesta de este incluyó una explicación clara de lo que realmente había ocurrido y una<br />

evaluación sincera de lo que habían logrado los hombres de Efraín. Gedeón obró con tacto al<br />

reconocer por qué estaban molestos, y su modestia los hizo sentir bien (<strong>Jueces</strong> 8:1-3; Proverbios<br />

16:24).<br />

Siempre procuremos pensar en cómo nuestras palabras afectarán a los demás. Si nos<br />

esforzamos por hablar con tacto, sentiremos el gozo que se menciona en Proverbios 15:23: “El<br />

hombre tiene regocijo en la respuesta de su boca, y una palabra a su tiempo apropiado, ¡oh, cuán<br />

buena es!”.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

g01 22/11 págs. 24-25 ¿Qué hago si alguien se enoja conmigo?<br />

Ejemplos bíblicos de apacibilidad<br />

Fíjate también en cómo actuó el juez Gedeón, según se recoge en el libro bíblico de <strong>Jueces</strong>,<br />

capítulo 8, versículos 1 a 3. Tras una gran victoria militar, algunos soldados de la tribu de Efraín<br />

se ofendieron porque no se les había dado la oportunidad de participar en la gloriosa batalla. “¿Qué<br />

clase de cosa es esta que nos has hecho, de no llamarnos cuando fuiste a pelear contra Madián? —<br />

le preguntaron desafiantes—. Y vehementemente trataron de armar riña con él.” Puesto que<br />

Gedeón era “valiente y poderoso”, bien pudo haber reaccionado de forma violenta ante su<br />

provocación (<strong>Jueces</strong> 6:12). Sin embargo, les dio una respuesta apacible y humilde que los desarmó<br />

por completo. “¿Pues qué he hecho yo en comparación con ustedes?”, les preguntó. De modo que<br />

“el espíritu de ellos se calmó para con él”.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

km 8/00 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

La respuesta de Gedeón al ataque verbal no justificado de los hombres de Efraín reflejó su<br />

apacibilidad y humildad, y así desvió la crítica injusta de los efraimitas y mantuvo la paz<br />

(Jue. 8:1-3) [lectura semanal de la Biblia]. Cierto.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w05 15/1 pág. 26 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Jueces</strong><br />

6:11-15; 8:1-3, 22, 23. La modestia de Gedeón nos enseña tres importantes lecciones:<br />

1) Cuando se nos extiende un privilegio de servicio, debemos meditar en la responsabilidad que<br />

entraña, en lugar de pensar en la prominencia o el prestigio que podemos obtener. 2) Al tratar con<br />

quienes tienen una actitud belicosa, lo más sabio es manifestar modestia. 3) La modestia evita que<br />

nos obsesionemos con el prestigio.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w05 15/1 págs. 25-26 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Jueces</strong><br />

it-1 pág. 1121 Heres<br />

Gedeón regresó de la<br />

guerra contra los<br />

madianitas “por el paso<br />

que sube a Heres”. Aparte<br />

de esta referencia bíblica<br />

en <strong>Jueces</strong> 8:13, no existe<br />

ninguna otra mención del<br />

lugar. Por lo tanto,<br />

algunos eruditos piensan<br />

que en el hebreo original<br />

el texto leía “antes de que<br />

el Sol [ha·jé·res] estuviese<br />

en lo alto”, o “desde lo<br />

alto de las montañas”, en<br />

lugar de “el paso que sube<br />

a Heres”.<br />

Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Jueces</strong> 8 a <strong>10</strong><br />

7:1-3; 8:<strong>10</strong>. ¿Por qué dijo Jehová que los 32.000 hombres de Gedeón eran demasiados<br />

para luchar con un ejército enemigo de 135.000? Porque era Jehová quien iba a dar la victoria a<br />

Gedeón y sus hombres, y no quería que creyeran que habían derrotado a los madianitas por su<br />

propia fuerza.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w92 1/11 pág. 11 párr. 6 La educación en tiempos bíblicos<br />

La Biblia contiene prueba de que los israelitas eran un pueblo que sabía leer y escribir. Aun<br />

antes de que entraran en la Tierra Prometida, se les dijo que escribieran las leyes de Jehová en la<br />

jambas de las puertas de sus casas y sobre las puertas. (Deuteronomio 6:1, 9; 11:20; 27:1-3.)<br />

Aunque este mandato debe haberse dado en sentido figurado, no habría significado nada para el<br />

israelita medio si no hubiera sabido leer ni escribir. Textos bíblicos como Josué 18:9 y <strong>Jueces</strong> 8:14<br />

muestran que otros israelitas, además de líderes como Moisés y Josué, sabían escribir mucho antes<br />

de que se fundara la monarquía en Israel. (Éxodo 34:27; Josué 24:26.)<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w92 1/11 pág. 16 párr. 4 Educación con un propósito<br />

Como se mostró en el artículo anterior, hay buena razón para creer que, en general, hasta los<br />

jovencitos del Israel antiguo sabían leer y escribir. (<strong>Jueces</strong> 8:14; Isaías <strong>10</strong>:19.) Los ministros<br />

cristianos de la actualidad tienen que tomar notas nítidas a medida que testifican de casa en casa.<br />

Escriben cartas, toman apuntes en las reuniones y hacen anotaciones en las publicaciones que<br />

estudian. Para hacer esto nuestra escritura tiene que ser legible. Para llevar los registros de la<br />

congregación es necesario tener por lo menos un conocimiento básico de aritmética.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

km <strong>10</strong>/73 pág. 2 Sus Reuniones de Servicio<br />

La actitud de Gedeón en cuanto a prominencia es un ejemplo para nosotros. Lea <strong>Jueces</strong> 8:22,<br />

23. Es importante que mantengamos nuestra posiciones relativas dentro de la organización de<br />

Jehová y siempre tratemos de exaltar a Jehová nuestro Dios en vez de a nosotros.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

km 12/92 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

Los humanos imperfectos deben resistir la tentación de usar mal el poder. [Jue. 8:23.] [5, Lectura<br />

semanal de la Biblia; véase también w86-S 15/8 pág. 11 §13.]<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w88 1/12 pág. 22 Graduación de la clase número 85 de Galaad... una ocasión de gozo<br />

U. V. Glass, el otro instructor, y secretario general de la escuela, basó su exhortación final en el<br />

relato bíblico de Gedeón, a quien Jehová utilizó para librar a Israel de los madianitas. (<strong>Jueces</strong>,<br />

capítulos 6–8.) Gedeón mostró que era digno de la confianza de Jehová, porque, cuando la gente<br />

quiso hacerlo rey, rehusó y dijo: “Jehová es el que gobernará sobre ustedes”. (<strong>Jueces</strong> 8:23.) Dijo<br />

Glass: ‘Ustedes tampoco quieren ensalzarse. Han mostrado que son confiables. Pero esto no<br />

significa que son ustedes quienes luchan y ganan. Es Jehová quien los apoya’.<br />

_______________________________________________________________________________<br />

w07 15/5 pág. <strong>10</strong> Jefté cumple su voto a Jehová<br />

¡Qué época más triste en la historia de Israel! Las batallas que ganaron jueces como Otniel,<br />

Ehud, Barac y Gedeón trajeron paz, pero en esta ocasión no se habla de paz. El relato simplemente<br />

concluye así: “Jefté continuó juzgando a Israel por seis años, después de lo cual Jefté el galaadita<br />

murió y fue enterrado en su ciudad, en Galaad” (<strong>Jueces</strong> 3:11, 30; 5:31; 8:28; 12:7).<br />

¿Qué podemos aprender de todo ello? Aunque la vida de Jefté estuvo llena de problemas, él fue<br />

fiel a Dios. Este hombre valiente mencionó a Jehová cuando habló con los hombres de mayor edad<br />

de Galaad, con los ammonitas, con su hija y con los efraimitas, y por supuesto, cuando hizo su<br />

voto (<strong>Jueces</strong> 11:9, 23, 27, 30, 31, 35; 12:3). Dios bendijo a Jefté por su devoción utilizándolos a él<br />

y a su hija para fomentar la adoración pura. En una época en que muchos abandonaron las normas<br />

divinas, él se aferró a ellas. Al igual que hizo Jefté, ¿obedecerá usted siempre a Jehová?<br />

_______________________________________________________________________________<br />

jd cap. <strong>10</strong> pág. 128 párr. 9 Esforcémonos para que nuestra familia honre a Dios<br />

Desde muy antiguo, el pueblo de Israel había herido a Jehová al servir a otros dioses (Éxodo<br />

32:7-<strong>10</strong>; <strong>Jueces</strong> 8:33; <strong>10</strong>:6; Salmo 78:40, 41; Isaías 63:<strong>10</strong>). Sin embargo, en aquel tiempo, el reino<br />

de diez tribus del norte, con su culto a becerros, se había hecho especialmente culpable (1 Reyes<br />

12:28-30). Además, aquellos israelitas no confiaron en Jehová, su Dueño Marital, sino en sus<br />

amantes políticos. Hasta recurrieron a Asiria, como si fueran una terca cebra en celo (Oseas 8:9).<br />

¿Cómo se sentiría uno si su cónyuge lo traicionara con tanto descaro?<br />

it-1 pág. 999 Gedeón<br />

Se hace el efod. Llenos<br />

de agradecimiento, los<br />

israelitas le pidieron a<br />

Gedeón que hiciese de su<br />

familia una dinastía<br />

gobernante. Sin embargo,<br />

él comprendía que Jehová<br />

era el legítimo Rey de<br />

Israel y por lo tanto<br />

no estuvo de acuerdo con<br />

su petición. A<br />

continuación les solicitó<br />

que contribuyesen las joyas<br />

de oro que habían<br />

adquirido como despojos<br />

de guerra; tan solo las<br />

narigueras ascendían a<br />

1.700 siclos de oro (unos<br />

218.365 dólares [E.U.A.]).<br />

Luego hizo un efod de los<br />

despojos contribuidos,<br />

exhibiéndolo en Ofrá.<br />

Pero todo Israel empezó a<br />

tener ‘ayuntamiento<br />

inmoral’ con el efod, e<br />

incluso llegó a ser un lazo<br />

para Gedeón y su casa.<br />

Así, aunque su acción sin<br />

duda tuvo un motivo<br />

apropiado, el efod apartó<br />

la atención del verdadero<br />

santuario designado por<br />

Jehová: el tabernáculo. La<br />

acción de Gedeón produjo<br />

un resultado contrario al<br />

que se había propuesto.<br />

(Jue 8:22-27; véase<br />

EFOD I.)<br />

Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Jueces</strong> 8 a <strong>10</strong><br />

_______________________________________________________________________________<br />

g79 22/3 pág. 28 “Un solo Jehová”... ¿en qué sentido?<br />

En segundo lugar, aun cuando los gentiles adoraban a un solo dios en particular, a menudo<br />

dividían al dios en numerosos aspectos, cada uno de los cuales era peculiar a cierta región. Por<br />

ejemplo, Baal era un solo dios. Pero las Escrituras revelan que las diferentes regiones tenían<br />

diferentes Baales, como el Baal de Peor en Moab, Baal-berit en Siquem y Baal-zebub en Ecrón.<br />

(Núm. 25:3, 5; Jue. 8:33; 2 Rey. 1:2-6) En cuanto al efecto que esto tenía en la unidad del dios a<br />

quien se reverenciaba, a principios del siglo XIX el orientalista E. F. C. Rosenmüller señaló que<br />

“no solo [adoraban los gentiles] a muchos dioses, sino que, debido a una práctica religiosa tonta,<br />

hasta un mismo dios era venerado como si hubiera sido multiplicado por nombres diferentes en<br />

muchos otros dioses vastamente diferentes.” Cuando la gente de diferentes regiones adoraba a<br />

diferentes “Baales,” cada uno con sus propias peculiaridades, era como si Baal fuera muchos<br />

dioses. Una obra de consulta de tiempos más recientes lo ilustra así:<br />

“Las muchas representaciones ‘locales’ de la adoración de Baal pudieran<br />

compararse con las de la adoración católica romana de María. Tal como se puede<br />

hablar de Notre Dame (Nuestra Señora) de París, o de Lourdes, o del Norte, también<br />

se puede hablar del Señor [Baal] de Sapán, o de Sidón, o de Ugarit, aunque se está<br />

pensando sencillamente en variaciones de una sola figura.”—Theological<br />

Dictionary of the Old Testament, Tomo II (1975), pág. 186.<br />

En oposición a tales supersticiones, Moisés declaró que el dios de Israel era “un solo Jehová.”<br />

Esto significó que Jehová era el solo y único Dios, y debía ser adorado como uno solo, no como<br />

dividido en grupos o aspectos, o ‘Jehovás’ locales, como sucedió con “los Baales.”—Jue. 2:11;<br />

3:7; 8:33.<br />

<strong>Jueces</strong> Cápitulo 9<br />

w96 15/5 pág. 13 párr. 14 Dediquémonos a la lectura<br />

De la lectura de la Palabra de Dios podemos extraer muchas lecciones. A modo de ejemplo,<br />

supongamos que queremos grabar en nuestros hijos la necesidad de ser humildes. Pues bien,<br />

no debería ser difícil visualizar y comprender el punto comunicado por la profecía de Jotán, hijo de<br />

Gedeón. Comencemos leyendo <strong>Jueces</strong> 9:8: “Sucede que una vez —dijo Jotán— los árboles fueron<br />

a ungir sobre sí un rey”. El olivo, la higuera y la vid rehusaron el reino; en cambio, el ordinario<br />

cambrón, o espino, tenido en tan poca estima, aceptó gustoso. Una vez terminado de leer el relato<br />

en voz alta, podemos explicar a nuestros hijos que las plantas valiosas representaron a las personas<br />

honorables que no buscaban reinar sobre sus hermanos israelitas. El cambrón, que sólo sirve para<br />

hacer leña, representó el reinado del orgulloso Abimélec, un asesino que quiso dominar a los<br />

demás, pero que murió en cumplimiento de la profecía de Jotán. (<strong>Jueces</strong>, capítulo 9.) ¿Qué niño<br />

querrá crecer y asemejarse al cambrón?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g95 8/12 págs. 6-7 Un vistazo a la ciencia ficción de nuestros días<br />

La Biblia, por supuesto, no condena el entretenimiento por el hecho de que sea imaginativo. En<br />

la parábola de Jotán se representa a los árboles, plantas inanimadas, conversando, o incluso,<br />

haciendo planes. (<strong>Jueces</strong> 9:7-15.) El profeta Isaías también recurre a la imaginación cuando<br />

representa a los líderes nacionales que habían muerto mucho tiempo antes conversando en la<br />

sepultura. (Isaías 14:9-11.) Jesús mismo incluyó en sus ilustraciones relatos que no podrían<br />

suceder literalmente. (Lucas 16:23-31.) Aquellos recursos de la imaginación no se utilizaron<br />

sencillamente para entretener, sino para instruir y enseñar.<br />

________________________________________________________________________________________<br />

w05 15/1 pág. 26 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de <strong>Jueces</strong><br />

9:8-15. ¡Qué insensato es actuar con orgullo y ambicionar puestos o poder!<br />

________________________________________________________________________________________<br />

w08 15/2 pág. 9 párr. 9 Andemos en los caminos de Jehová<br />

Para ser amigos de Dios, tenemos que ser “de mente humilde” (1 Ped. 3:8; Sal. 138:6).<br />

El capítulo 9 del libro de <strong>Jueces</strong> destaca la importancia de la humildad. Allí encontramos una<br />

parábola que contó Jotán, hijo de Gedeón. El relato comienza así: “Una vez, los árboles fueron a<br />

ungir sobre sí un rey”. El olivo, la higuera y la vid representaron a hombres honorables que nunca<br />

buscaron reinar sobre sus hermanos israelitas. En cambio, el cambrón —que solo sirve para leña—<br />

representó el reinado de un asesino ávido de poder: el orgulloso Abimélec. Este hombre se las dio<br />

it-2 pág. 522 Ofrá<br />

Más tarde, tras la<br />

muerte y sepultura de<br />

Gedeón en Ofrá, su<br />

ambicioso hijo, Abimélec,<br />

“mató a sus hermanos, [...]<br />

setenta hombres, sobre<br />

una misma piedra, pero<br />

quedó Jotán el hijo<br />

menor”. (Jue 8:32; 9:5.)<br />

Sin contar a Abimélec,<br />

Gedeón tuvo 70 hijos. (Jue<br />

8:30, 31.) Por lo tanto,<br />

puesto que Jotán escapó<br />

del degüello, Abimélec<br />

no debió matar en Ofrá<br />

más que a 69. Las palabras<br />

posteriores de Jotán sobre<br />

el incidente parecen<br />

referirse sencillamente a la<br />

intención de Abimélec de<br />

matar a los 70. (Jue 9:18.)<br />

Sin embargo, como<br />

apropiadamente observa<br />

un comentario judío,<br />

“todavía es correcto<br />

hablar, en números<br />

redondos, de ‘setenta’<br />

asesinados”. (Soncino Books<br />

of the Bible, edición de<br />

A. Cohen, Londres, 1950,<br />

“Joshua and Judges”, pág.<br />

234.)<br />

Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Jueces</strong> 8 a <strong>10</strong><br />

“de príncipe sobre Israel por tres años”, pero finalmente sufrió una muerte violenta (Jue. 9:8-15,<br />

22, 50-54). ¿Verdad que es mucho mejor ser “de mente humilde”?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g91 8/11 págs. 26-27 ¿Condena Dios las bebidas alcohólicas?<br />

Dios mencionó que del vino no solo se deriva disfrute, sino también beneficios para la salud.<br />

Su profeta Jotán habló del “vino nuevo, que regocija a Dios y a los hombres”. (<strong>Jueces</strong> 9:13.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

w96 1/8 pág. 5 Una mejor esperanza para el alma<br />

Si busca en su propia Biblia los siguientes pasajes, en cada uno de los cuales aparece la palabra<br />

hebrea né·fesch, verá claramente que el alma puede exponerse al peligro e incluso ser secuestrada<br />

(Deuteronomio 24:7; <strong>Jueces</strong> 9:17; 1 Samuel 19:11); tocar objetos (Job 6:7); ser aprisionada con<br />

hierros (Salmo <strong>10</strong>5:18); anhelar alimento, afligirse con ayuno y desfallecer de hambre y sed;<br />

padecer una enfermedad extenuante o desvelarse a causa de una pena. (Deuteronomio 12:20;<br />

Salmo 35:13; 69:<strong>10</strong>; <strong>10</strong>6:15; <strong>10</strong>7:9; 119:28.) En otras palabras: dado que el alma es uno mismo,<br />

nuestro propio yo, puede experimentar todo lo que es característico del ser humano.<br />

<strong>Jueces</strong> Cápitulo <strong>10</strong><br />

cl cap. 25 págs. 254-255 párrs. <strong>10</strong>-11 “La tierna compasión de nuestro Dios”<br />

<strong>10</strong> Reflexionemos en lo que sucedió en la época de Jefté. Dado que los israelitas se habían<br />

entregado al culto de deidades falsas, el Todopoderoso permitió que sufrieran la opresión de los<br />

ammonitas durante dieciocho años. Pero como indica la Biblia, finalmente se arrepintieron:<br />

“Empezaron a quitar de en medio de sí los dioses extranjeros y a servir a Jehová, de modo que el<br />

alma de él se impacientó a causa de la desdicha de Israel” (<strong>Jueces</strong> <strong>10</strong>:6-16). Habían demostrado<br />

verdadero arrepentimiento, y el Dios de la tierna compasión ya no soportaba verlos sufrir, así que<br />

concedió fuerzas a Jefté para liberarlos de sus enemigos (<strong>Jueces</strong> 11:30-33).<br />

11 ¿Qué nos enseña sobre la compasión el trato que dio Jehová a la nación de Israel? Por un<br />

lado, que no es la mera condolencia por las adversidades ajenas. Recordemos el caso de la madre<br />

que, al oír llorar a su niño, se enternece y obra en consecuencia. Igualmente, Dios no se muestra<br />

sordo a las súplicas de su pueblo, sino que, movido por su tierna compasión, le alivia los<br />

sufrimientos. Además, su forma de tratar a los israelitas nos enseña que esta afectuosa cualidad<br />

no es ninguna debilidad, ya que lo impulsó a tomar medidas enérgicas y decisivas a favor de ellos.<br />

________________________________________________________________________________________<br />

ol parte 6 pág. 19 párr. 2 ¿Acepta Dios todas las religiones?<br />

Algunas personas creen que a Dios le agradan todas las religiones, pero los siguientes textos<br />

bíblicos muestran que no es así:<br />

● “Los hijos de Israel de nuevo procedieron a hacer lo que era malo a los ojos de<br />

Jehová, y empezaron a servir a los Baales y a las imágenes de Astoret y a los dioses<br />

de Siria y a los dioses de Sidón y a los dioses de Moab y a los dioses de los hijos de<br />

Ammón y a los dioses de los filisteos. De modo que dejaron a Jehová y no le<br />

sirvieron. Ante esto, la cólera de Jehová se encendió contra Israel.” (<strong>Jueces</strong> <strong>10</strong>:6, 7.)<br />

Si adoramos a ídolos o a alguna deidad aparte del Dios verdadero, no tendremos la<br />

aprobación de Jehová.<br />

________________________________________________________________________________________<br />

w<strong>10</strong> 1/2 pág. 21 Acérquese a Dios<br />

¿Puede Dios sentir pesar?<br />

Arrepentimiento. Al sufrir las consecuencias de sus acciones, los israelitas imploraban la ayuda<br />

divina. Como indica el versículo 18(capitulo 3), se oía "el gemido de ellos a causa de sus<br />

opresores". Pero siempre que se veían en problemas hacían lo mismo (<strong>Jueces</strong> 3:9, 15; 4:3; 6:6, 7;<br />

<strong>10</strong>:<strong>10</strong>). ¿Los escucharía Dios?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

es<strong>10</strong> pág. 28 Marzo<br />

Domingo 7 de marzo<br />

No deben hacerse dioses que nada valen, y no deben erigirse una imagen tallada<br />

ni una columna sagrada [...] para inclinarse hacia ella (Lev. 26:1).<br />

Cabe destacar que la expresión “que nada valen” califica a los dioses falsos en la mayoría de<br />

los versículos bíblicos en los que aparece. El rey David escribió: “Jehová es grande y ha de ser<br />

alabado en gran manera, y se le ha de temer más que a todos los demás dioses. Porque todos los<br />

dioses de los pueblos son dioses que nada valen. En cuanto a Jehová, él hizo los cielos” (1 Cró.<br />

Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> <strong>Jueces</strong> 8 a <strong>10</strong><br />

16:25, 26). A nuestro alrededor abundan las pruebas de la grandeza de Jehová, tal como indicó<br />

David (Sal. 139:14; 148:1-<strong>10</strong>). ¡Qué honor fue para los israelitas que el Creador hiciera un pacto<br />

con ellos! ¡Y qué insensatos fueron al alejarse de él e inclinarse ante imágenes talladas y columnas<br />

sagradas! En tiempos de crisis quedó demostrado que sus dioses falsos eran completamente<br />

inútiles. Si estos ni siquiera pudieron salvarse a sí mismos, ¿cómo iban a salvar a sus adoradores?<br />

(Jue. <strong>10</strong>:14, 15; Isa. 46:5-7.) w08 15/4 1:5, 6<br />

Para analizar<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas<br />

Leer <strong>Jueces</strong> 8:1-3.<br />

Al resolver desacuerdos personales con un hermano, ¿qué aprendemos del modo<br />

como Gedeón zanjó la disputa con los efraimitas? (Pro. 15:1; Mat. 5:23, 24; Luc.<br />

9:48.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g85 8/6 pág. 21 Crucigrama<br />

Un rey madianita que fue muerto por Gedeón (<strong>Jueces</strong> 8:21)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g87 8/12 pág. 12 Crucigrama<br />

Uno de los Baales. (<strong>Jueces</strong> 8:33.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

w08 15/2 Andemos en los caminos de Jehová<br />

¿Cómo destaca el capítulo 9 de <strong>Jueces</strong> la importancia de la humildad?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g88 8/12 pág. 13 Crucigrama<br />

Mató a sus 70 hermanos. (<strong>Jueces</strong> 9:4, 5.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g00 8/6 pág. 22 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Quién fue el hijo menor del juez Gedeón, el único de sus 70 hijos a quien no asesinó su medio<br />

hermano Abimélec? (<strong>Jueces</strong> 9:5.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g86 8/8 pág. 17 Crucigrama<br />

Donde se escondió Jotán (<strong>Jueces</strong> 9:21)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g99 8/8 pág. 21 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Quién indujo a la ciudad de Siquem a que se rebelara contra Abimélec, lo que culminó en su<br />

destrucción? (<strong>Jueces</strong> 9:28.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g90 8/<strong>10</strong> pág. 14 Crucigrama<br />

Comisionado de Abimélec que expulsó a rebeldes de Siquem. (<strong>Jueces</strong> 9:41.)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas. Historia 53<br />

¿Quién es Jefté, y en qué tiempo vivió?<br />

¿Qué le promete Jefté a Jehová?<br />

¿Por qué se pone triste Jefté cuando vuelve a casa después de vencer a los amonitas?<br />

¿Qué dice la hija de Jefté cuando se entera de la promesa de su padre?<br />

¿Por qué ama la gente a la hija de Jefté?<br />

________________________________________________________________________________________<br />

g87 8/2 pág. 14 Crucigrama<br />

Juez (<strong>Jueces</strong> <strong>10</strong>:1, 2)<br />

________________________________________________________________________________________<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas<br />

. Leer <strong>Jueces</strong> <strong>10</strong>:6-18.<br />

¿Qué advertencia digna de atención nos proporciona el historial israelita de<br />

deslealtad a Jehová? (Jue. <strong>10</strong>:6, 15, 16; Rom. 15:4; Rev. 2:<strong>10</strong>.)<br />

Texto del año 20<strong>10</strong> “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)<br />

Toda la información ha sido sacada de las publicaciones de los testigos de Jehová

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!