30.04.2013 Views

1 Reyes 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

1 Reyes 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

1 Reyes 9 a 11 - Puntos Sobresalientes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

2. ¿Poor<br />

qué, a ppesar<br />

de su us muchos errores, see<br />

puedee<br />

decir que David andu uvo “con inntegridad<br />

dee<br />

corazóón”?<br />

(1 Reyy.<br />

9:4.) [w97 7 1/5 pág. 5 párrs. 1, 2.] ]<br />

Pu <strong>Puntos</strong> Sobrresalientes<br />

s 1 <strong>Reyes</strong> 9 aa<br />

<strong>11</strong><br />

Datos gennerales<br />

si pág. 64 Libro L bíblico nnúmero<br />

<strong>11</strong>: 1 <strong>Reyes</strong><br />

Escritor: Jeeremías<br />

Dónde e se escribió: JJerusalén<br />

y Juddá<br />

Cuán ndo se completó:<br />

580 a.E.C.<br />

Tiempo que abarca: c. 1040–9<strong>11</strong> a.EE.C.<br />

_____________<br />

_____________ ______________________________________________<br />

Para uuna<br />

mejor commprension<br />

de lo os lugares que eestan<br />

en esta leectura<br />

semanal consultemos eel<br />

folle eto “Veamos laa<br />

buena tierra”<br />

Resummén<br />

w97 1/5 pág. 4<br />

Reepaso<br />

Oral<br />

si págs.<br />

65-66 párr rs. 8-12 Libro bíblico númerro<br />

<strong>11</strong>: 1 <strong>Reyes</strong>s<br />

Jehoová<br />

le dice a SSalomón<br />

que ha h oído su oracción<br />

y que ha santificado el ttemplo<br />

ponienndo<br />

‘allí Suu<br />

nombre hastaa<br />

tiempo indefi inido’. Ahora bbien,<br />

si Salomóón<br />

anda con reectitud<br />

delante de<br />

Jehová, , el trono de suu<br />

reino continuará.<br />

Pero si Saalomón<br />

y sus hiijos<br />

después dee<br />

él abandonann<br />

la<br />

adoraciión<br />

de Jehová y sirven a otro os dioses, entoonces,<br />

dice Jehová:<br />

“Yo cierttamente<br />

cortaréé<br />

a<br />

Israel dde<br />

sobre la supeerficie<br />

del suel lo que les he daado;<br />

y la casa qque<br />

he santificado<br />

a mi nombbre<br />

la arrojjaré<br />

de delantte<br />

de mí, e Is srael verdaderaamente<br />

llegaráá<br />

a ser un diccho<br />

proverbiall<br />

y<br />

escarnioo<br />

entre todos loos<br />

pueblos. Y esta e casa mismma<br />

llegará a serr<br />

montones de rruinas”(9:3,<br />

7, 8)<br />

3. ¿PPor<br />

qué la reina de SSeba<br />

le dijoo<br />

a Salomónn:<br />

“¡Fellices<br />

son esstos<br />

siervos tuyos que están de pie<br />

ante ti connstantemennte,<br />

escucchando<br />

ttu<br />

sabidduría!”?<br />

(1 Rey. 10:4-8.)<br />

[w99 <strong>11</strong>/<strong>11</strong><br />

pág. 220<br />

párrss.<br />

5-7.]<br />

w10 15/8 pág. 29<br />

<strong>11</strong><br />

A Salomón le tomó 20 añños<br />

comppletar<br />

las dos ccasas:<br />

la casa de<br />

Jehová<br />

y la casa ddel<br />

rey. Procede<br />

ahora<br />

a construir mmuchas<br />

ciudaddes<br />

por todo su domminio,<br />

así commo<br />

embaarcaciones<br />

parra<br />

comerciar coon<br />

tierraas<br />

distantes. AAsí<br />

es como la<br />

reinaa<br />

de Seba ooye<br />

de la grran<br />

sabidduría<br />

que Jehhová<br />

ha dado a<br />

Salommón,<br />

y llega ppara<br />

probarlo coon<br />

preguuntas<br />

de laas<br />

que causan<br />

perplejidad.<br />

Despuués<br />

de oírle y vver<br />

la prosperidad<br />

y felicidad de su<br />

puebblo,<br />

exclama: “ “No se me habbía<br />

referrido<br />

ni la mitad” (10:77).<br />

Mienntras<br />

Jehová ssigue<br />

mostranddo<br />

amorr<br />

a Israel, Saloomón<br />

llega a sser<br />

“máss<br />

grande en cuaanto<br />

a riquezass<br />

y<br />

sabidduría<br />

que toddos<br />

los demmás<br />

reyess<br />

de la tierra” ( (10:23).<br />

122<br />

La infidelidad<br />

y muerte dde<br />

Saloomón<br />

(<strong>11</strong>:1-433).<br />

En violacióón<br />

del mmandato<br />

de Jehová,<br />

Salomóón<br />

Textoo<br />

del año 201 10 “El amor aguanta toda das las cosas. El amor nuunca<br />

falla.” | (1 Corintioos<br />

13:7, 8)


2 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

toma muchas esposas de otras naciones... 700 esposas y 300 concubinas. (Deu. 17:17.) Estas le<br />

desvían el corazón y él sirve a otros dioses. Jehová le dice que se le arrancará el reino, pero no<br />

en sus días, sino en los días de su hijo. Sin embargo, una parte del reino, una tribu además de<br />

Judá, será gobernada por los hijos de Salomón. Dios empieza a levantar resistidores a Salomón<br />

en naciones cercanas, y Jeroboán de la tribu de Efraín también se levanta contra el rey. El<br />

profeta Ahíya le dice a Jeroboán que llegará a ser rey sobre diez tribus de Israel, y Jeroboán<br />

huye a Egipto por su vida. Salomón muere después de reinar por 40 años, y su hijo Rehoboam<br />

asciende al trono en el año 997 a.E.C.<br />

1 <strong>Reyes</strong> Capitulo 9<br />

it-2 págs. 9<strong>11</strong>-912 Salomón<br />

Hay quienes han cuestionado esta explicación —que el templo se inauguró el año después<br />

de acabarse su construcción— debido a que 1 <strong>Reyes</strong> 9:1-9 indica que Jehová se apareció a<br />

Salomón después que “la casa del rey” había sido edificada y le dijo que había oído su oración.<br />

(Compárese con 2Cr 7:<strong>11</strong>-22.) Esto ocurrió en su vigesimocuarto año, después de haber<br />

terminado los veinte años que duraron las edificaciones. ¿Pero acaso tardó Dios doce años en<br />

contestar la oración que Salomón hizo con motivo de la inauguración del templo? No, pues en<br />

la inauguración, una vez que Salomón terminó su oración, “el fuego mismo bajó de los cielos y<br />

procedió a consumir la ofrenda quemada y los sacrificios, y la gloria misma de Jehová llenó la<br />

casa”. Esta fue una poderosa demostración del poder de Jehová para escuchar la oración y<br />

responder a ella por medio de una acción, y así lo reconoció el pueblo. (2Cr 7:1-3.) El hecho de<br />

que Dios se manifestara a Salomón doce años después solo indica que no había olvidado su<br />

oración y que entonces la contestaba verbalmente, como una garantía de su respuesta. En esta<br />

segunda ocasión, Dios además aconsejó a Salomón que permaneciese fiel como su padre<br />

David.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w08 15/12 pág. <strong>11</strong> párr. 18 ¿Será usted íntegro pase lo que pase?<br />

¿Es posible recuperarse después de cometer un pecado grave? ¿Se puede volver a ser<br />

íntegro? Veamos de nuevo el caso de David. Él cometió un pecado muy grave: se fijó en una<br />

mujer casada, cometió adulterio con ella y luego mandó matar a su esposo. Es evidente que en<br />

esa etapa de su vida David no estaba siendo un hombre íntegro. Aun así, su situación no era<br />

irremediable. Es cierto que necesitaba ser disciplinado con rigor. No obstante, gracias a su<br />

arrepentimiento sincero, recibió la misericordia de Jehová. David aprendió la lección, corrigió<br />

su conducta y obedeció a Dios por el resto de sus días. Su vida demostró lo ciertas que son las<br />

palabras de Proverbios 24:16: “Puede que el justo caiga hasta siete veces, y ciertamente se<br />

levantará”. Después de la muerte de David, Jehová le expresó a Salomón lo que pensaba sobre<br />

su padre (léase 1 <strong>Reyes</strong> 9:4). Así es, Dios recordaba a David como un hombre íntegro y leal.<br />

Está claro, pues, que él perdona a quienes se arrepienten aunque sus pecados hayan sido graves<br />

(Isa. 1:18).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w06 15/<strong>11</strong> págs. 5-6 Una cuestión que tiene que ver con usted<br />

No solo debemos ser leales a Dios en lo que respecta a las enseñanzas bíblicas (1 <strong>Reyes</strong><br />

9:4). Ser íntegros a los ojos de Jehová exige que nos comportemos con rectitud moral en todos<br />

los aspectos de la vida. Sin embargo, eso no nos priva de nada bueno. Jehová es el “Dios feliz”,<br />

y él desea que usted también sea feliz (1 Timoteo 1:<strong>11</strong>).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w97 1/5 pág. 5 La confianza en un mundo imperfecto<br />

El fundamento de la integridad<br />

El rey israelita David cometió muchos errores, incluido su conocido adulterio con Bat-seba.<br />

(2 Samuel <strong>11</strong>:1-27.) Las múltiples equivocaciones de David pusieron de relieve que distaba<br />

mucho de ser perfecto. Entonces, ¿qué vio Jehová en él? Al dirigirse a Salomón, el hijo de<br />

David, Jehová dijo: “[Anda] delante de mí, tal como anduvo David tu padre, con integridad de<br />

corazón y con rectitud”. (1 <strong>Reyes</strong> 9:4.) A pesar de sus muchos errores, Jehová vio que David<br />

era, de hecho, un hombre confiable. ¿Por qué?<br />

David mismo ofrece la respuesta en sus palabras a Salomón: “Todos los corazones Jehová<br />

los está escudriñando, y toda inclinación de los pensamientos la está discerniendo”. (1 Crónicas<br />

28:9.) David cometió fallos, pero fue humilde y quiso hacer lo correcto. Siempre aceptó la<br />

censura y la corrección, e incluso las pidió. “Examíname, oh Jehová, y ponme a prueba; refina<br />

mis riñones y mi corazón”, solicitó. (Salmo 26:2.) David fue refinado. Por ejemplo, las penas<br />

Leer<br />

1 <strong>Reyes</strong> 9 10 <strong>11</strong><br />

que sufrió por su pecado con Batseba<br />

se prolongaron hasta el final<br />

de sus días. Sin embargo, David<br />

nunca trató de justificar su mala<br />

acción. (2 Samuel 12:1-12.) Más<br />

importante aún, nunca se apartó de<br />

la adoración verdadera. Por este<br />

motivo, y debido a que David<br />

mostró contrición y<br />

arrepentimiento de corazón<br />

genuino, Jehová estuvo dispuesto a<br />

perdonar sus errores y aceptarlo<br />

como hombre íntegro. (Véase<br />

también Salmo 51.)<br />

____________________________<br />

w96 15/1 pág. 32 Adoremos a<br />

Jehová con manos limpias<br />

Quienes desean contar con la<br />

aprobación de Dios y ser felices,<br />

han de servir a Jehová con manos<br />

limpias. Como David, andan “con<br />

integridad de corazón y con<br />

rectitud”. (1 <strong>Reyes</strong> 9:4.)<br />

____________________________<br />

km 5/85 pág. 3 Asambleas de<br />

Distrito de 1985 “Mantenedores<br />

de Integridad”<br />

A medida que el presente<br />

sistema de cosas satánico se<br />

deteriora, se continuará poniendo a<br />

prueba la integridad de los<br />

verdaderos seguidores de Cristo.<br />

Repetidas veces y de varias<br />

maneras —tanto sutil como<br />

directamente— Satanás ha<br />

procurado quebrantar la integridad<br />

de los siervos de Jehová. Hombres<br />

como Job y David mantuvieron su<br />

integridad, y Jehová se ha<br />

encargado de que se guarde un<br />

registro de la fidelidad de éstos<br />

para nuestro estimuló (1 Rey. 9:4;<br />

Job 27:5; Rom. 15:4). Como en el<br />

caso de aquellos fieles hombres de<br />

la antigüedad, Jehová ge-<br />

nerosamente suministra su espíritu<br />

santo a los que son mantenedores<br />

de integridad hoy día.<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


3 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

si pág. 69 párr. 26 Libro bíblico número <strong>11</strong>: 1 <strong>Reyes</strong><br />

La reina de Seba viajó desde su país lejano para maravillarse de la sabiduría de Salomón, la<br />

prosperidad de su pueblo y la gloria de su reino, incluso la magnífica casa de Jehová. Sin<br />

embargo, hasta Salomón le confesó a Jehová: “Los cielos, sí, el cielo de los cielos, ellos<br />

mismos no pueden contenerte; ¡cuánto menos, pues, esta casa que yo he edificado!”. (1 Rey.<br />

8:27; 10:4-9.) Pero siglos después Cristo Jesús vino para llevar a cabo una obra de edificación<br />

espiritual relacionada especialmente con el restablecimiento de la adoración verdadera en el<br />

gran templo espiritual de Jehová. (Heb. 8:1-5; 9:2-10, 23.) En el caso de él, que es mayor que<br />

Salomón, se realizará esta promesa de Jehová: “Yo verdaderamente estableceré el trono de tu<br />

reino sobre Israel hasta tiempo indefinido”. (1 Rey. 9:5; Mat. 1:1, 6, 7, 16; 12:42; Luc. 1:32.)<br />

Primero de los <strong>Reyes</strong> suministra una estimulante visión por anticipado de la gloria del templo<br />

espiritual de Jehová y de la prosperidad, el regocijo y la deleitosa felicidad de todos los que<br />

llegan a vivir bajo la sabia gobernación del Reino de Jehová mediante Cristo Jesús. ¡Aumenta<br />

continuamente nuestro aprecio de la importancia de la adoración verdadera y de la maravillosa<br />

provisión de Jehová, su Reino mediante la Descendencia!<br />

____________________________________________________________________________<br />

si págs. 68-69 párr. 25 Libro bíblico número <strong>11</strong>: 1 <strong>Reyes</strong><br />

Sin embargo, más sobresalientes son las profecías relacionadas con la casa de Jehová<br />

edificada por Salomón. Jehová le dijo a Salomón que el apostatar para adorar a dioses falsos<br />

llevaría a que Jehová cortara a Israel de sobre la superficie del suelo y arrojara de delante de sí<br />

la casa que había santificado a Su nombre. (1 Rey. 9:7, 8.) En 2 Crónicas 36:17-21 se nos<br />

indica con cuánta exactitud se realizó esa profecía. Además, Jesús mostró que al templo<br />

posterior que edificó Herodes el Grande en el mismo lugar le ocurriría lo mismo y por la<br />

misma razón. (Luc. 21:6.) ¡Cuán cierto fue aquello también! Debemos recordar aquellas<br />

catástrofes y su causa, para que siempre andemos en las sendas del Dios verdadero.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w92 1/3 pág. 20 El día que debemos recordar<br />

Los artículos titulados “Organización” que salieron en español en los números de La Atalaya<br />

de noviembre y diciembre de 1938 establecieron el arreglo teocrático fundamental que los<br />

testigos de Jehová siguen hasta el día de hoy. Fueron la culminación de un período notable de<br />

reajuste doctrinal y de organización que empezó en 1919. (Isaías 60:17.) En una comparación<br />

de aquel período de 20 años con los 20 años durante los cuales Salomón construyó el templo y<br />

la casa del rey en Jerusalén, La Atalaya mencionó: “Las Escrituras manifiestan que, después de<br />

los veinte años del programa de edificación de Salomón [...], se entregó a un programa de<br />

edificación por toda la nación. (1 Rey. 9:10, 17-23; 2 Cró. 8:1-10) Luego vino la reina de<br />

[Seba] ‘desde los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón’. (Mat. 12:42; 1 Rey. 10:1-<br />

10; 2 Cró. 9:1-9, 12) Esto sugiere la pregunta: ¿Qué está en el futuro inmediato para el pueblo<br />

de Jehová en la Tierra? Con plena confianza esperaremos, y veremos”. Aquella confianza<br />

estaba bien fundada. Bajo la organización teocrática, un gran programa de edificación<br />

espiritual por toda la Tierra ha reunido a más de 4.000.000 de personas que componen la gran<br />

muchedumbre. Como la reina de Seba, ellas han venido desde los fines de la Tierra para oír la<br />

sabiduría del Salomón Mayor, Cristo Jesús, la cual se canaliza a ellas mediante el “esclavo fiel<br />

y discreto”. (Mateo 24:45-47.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 1/7 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de los <strong>Reyes</strong><br />

9:10-13. ¿Estaba en armonía con la Ley mosaica el que Salomón regalara veinte<br />

ciudades de la tierra de Galilea a Hiram, el rey de Tiro? Puede que el mandato de la Ley<br />

que se expone en Levítico 25:23, 24 solo fuera aplicable a la zona ocupada por los israelitas.<br />

Es posible que las tierras que Salomón dio a Hiram hayan estado habitadas por no israelitas,<br />

aunque se hallaban dentro de los límites de la Tierra Prometida (Éxodo 23:31). La acción de<br />

Salomón también pudiera ser una indicación de que él no estaba cumpliendo por completo con<br />

la Ley, como cuando ‘aumentó para sí caballos’ y tomó muchas esposas (Deuteronomio<br />

17:16, 17). Sea como fuere, Hiram no estaba contento con el regalo. Quizás los habitantes<br />

paganos de dichas ciudades las tenían en malas condiciones, o tal vez estaban en una ubicación<br />

poco conveniente.<br />

____________________________________________________________________________<br />

jd cap. 9 págs. <strong>11</strong>1-<strong>11</strong>2 párrs. 2-3 Tratemos a los demás como Dios quiere<br />

2 Pues bien, ¿por qué fue destruida aquella ciudad? “Debido a tres sublevaciones de<br />

Tiro, [...]debido a que entregaron a un cuerpo completo de desterrados a Edom, y porque<br />

no recordaron el pacto de hermanos. Y ciertamente enviaré un fuego sobre el muro de Tiro.”<br />

(Amós 1:9, 10.) Siglos antes, Hiram, uno de los reyes, tuvo un gesto de buena voluntad con el<br />

Fechas<br />

1553 Moisés se ofrece como<br />

libertador; huye a Madián<br />

c. 1514 Moisés frente al arbusto<br />

ardiente<br />

1513 Pascua; Éxodo de Egipto;<br />

Librados en el mar rojo; El<br />

poder de Egipto sacudido;<br />

Fin del periodo de los 400<br />

años de aflicción; Pacto de<br />

la Ley hecho en el monte<br />

Sinaí (Horeb); Termina el<br />

período de 430 años desde<br />

la validación del pacto con<br />

Abrahán; Se escribe<br />

Génesis; Empieza a<br />

escribirse la Biblia<br />

1512 Instalación del sacerdocio<br />

Aarónico; Se escribe Éxodo;<br />

Se escribe Levítico; Se<br />

termina el tabernáculo<br />

c. 1473 Se escribe Job<br />

1473 Se escribe Números; Se<br />

escribe Deuteronomio;<br />

Pacto con Israel en Moab;<br />

Muerte de Moisés; Israelitas<br />

entran en la Tierra<br />

Prometida; Espías entran a<br />

Jericó; Caída de Jericó<br />

c. 1467 Llega a su fin la conquista<br />

de Canaán; Culmina el<br />

período de 450 años de<br />

Hechos 13:17-20<br />

c. 1450 Se escribe Josué; Muere<br />

Josué<br />

1424 Celebración del primer<br />

Jubileo<br />

<strong>11</strong>73 Jefté llega a ser juez<br />

<strong>11</strong>17 Comienza el reinado de Saúl<br />

<strong>11</strong>07 Nace David en Belén<br />

c. <strong>11</strong>00 Se escribe Jueces<br />

c. 1090 Se escribe Rut<br />

c. 1078 Se escribe 1 Samuel<br />

1077 David llega a ser rey de<br />

Judá en Hebrón<br />

1075 Is-bóset asesinado<br />

1070 David llega a ser rey sobre<br />

todo Israel; Toma a Sion<br />

(Jerusalén) y la hace capital<br />

d. 1070 David lleva el arca del<br />

pacto a Jerusalén; Pacto<br />

hecho con David<br />

c. 1040 Se escribe 2 Samuel<br />

1037 Salomón sucede a David<br />

Rey de Israel<br />

1034 Comienza construcción del<br />

templo de Salomón<br />

1027 Completado el templo de<br />

Salomón en Jerusalén<br />

1026 Salomón dedica el<br />

Templo<br />

c. 1020 Se escribe El Cantar<br />

de los Cantares<br />

a. 1000 Se escribe Eclesiastés<br />

998 Muerte de Salomón<br />

997 Rehoboam llega a ser rey<br />

Israel se divide en dos<br />

Reinos; Jeroboán llega a ser<br />

Rey de Israel<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


4 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

rey David al proporcionarle materiales para la construcción del templo salomónico. A cambio,<br />

Salomón hizo un pacto con Hiram y le dio varias ciudades de Galilea. De hecho, el propio<br />

Hiram llamó al rey “hermano mío” (1 <strong>Reyes</strong> 5:1-18; 9:10-13, 26-28; 2 Samuel 5:<strong>11</strong>). Por eso,<br />

cuando los tirios “no recordaron el pacto de hermanos” y vendieron algunos siervos de Dios<br />

como esclavos, Jehová tomó buena nota de lo sucedido.<br />

3 Cuando vemos que los cananeos de Tiro sufrieron el castigo divino por maltratar al<br />

pueblo de Jehová, ¿qué aprendemos? Una importante lección es que debemos portarnos bien<br />

con nuestros hermanos espirituales.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w93 1/1 pág. 17 párr. 17 Regocijémonos en nuestro Magnífico Creador<br />

La prosperidad espiritual de los testigos de Jehová en todo el mundo también exige<br />

crecimiento en sentido material. Es necesario ensanchar locales de impresión, oficinas y<br />

hogares Betel, así como construir Salones del Reino y Salones de Asambleas. Por eso los<br />

testigos de Jehová tienen que edificar en sentido físico. Una construcción similar se efectuó en<br />

los días del rey Salomón. Este rey edificó el templo para la adoración de Jehová según “el<br />

plano arquitectónico [...] que había llegado a estar con él por inspiración”, pues Jehová se lo<br />

había provisto al padre de Salomón, el rey David. (1 Crónicas 28:<strong>11</strong>, 12.) Así, Salomón no solo<br />

fortaleció a sus oyentes con inapreciables palabras de sabiduría, sino que también dirigió la<br />

construcción de un edificio material cuya excelencia nunca ha sido igualada por el mundo<br />

seglar. (1 <strong>Reyes</strong> 6:1; 9:15, 17-19.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w09 15/4 págs. 31-32 párr. 16 Valoremos el papel de Jesús, el David y el Salomón Mayor<br />

Salomón fue un rey muy emprendedor. Organizó un programa de construcción a escala<br />

nacional. Construyó palacios, caminos, redes de agua y ciudades para almacenamiento, para los<br />

carros y para la caballería, todo esto para beneficio del pueblo (1 Rey. 9:17-19). Pues bien,<br />

también Jesús es en cierto sentido un constructor. Él edificó su congregación en una “masa<br />

rocosa” (Mat. 16:18). Y, además, supervisará los trabajos de construcción que se llevarán a<br />

cabo en el nuevo mundo (Isa. 65:21, 22).<br />

____________________________________________________________________________<br />

it-1 pág. 105 Altar<br />

La declaración registrada en 1 <strong>Reyes</strong> 9:25 en cuanto a que Salomón ‘ofrecía sacrificios<br />

sobre el altar’ obviamente significa que hacía que se ofreciesen por medio del sacerdocio<br />

autorizado. (Compárese con 2Cr 8:12-15.)<br />

1 <strong>Reyes</strong> Capitulo 10<br />

w81 1/3 pág. 18 párr. 3 ‘Ocupados en la obra santa de las buenas nuevas’<br />

A medida que la adoración verdadera se pone de manifiesto en las vidas humanas, puede<br />

tener un efecto beneficioso en otras personas. Por ejemplo, hubo un tiempo en que Jehová trató<br />

principalmente con Israel. Dijo a los israelitas: “Deben resultar santos, porque yo Jehová su<br />

Dios soy santo.” (Lev. 19:2; compare con Éxodo 19:5, 6.) Las leyes dietéticas, higiénicas y<br />

morales que Dios dio a los israelitas ayudaron a protegerlos de las muchas prácticas<br />

contaminadoras que eran comunes en las naciones que los rodeaban. Muchos extranjeros<br />

podían ver que el camino de la adoración verdadera producía excelentes resultados y que Dios<br />

estaba conduciendo y protegiendo a Israel. Esto impresionó a los extranjeros e impulsó a<br />

muchos de ellos mismos a adorar a Jehová.—1 Rey. 8:41, 42; 10:1; Rut 1:16.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w99 1/<strong>11</strong> pág. 20 Cuando la generosidad abunda<br />

Primero de <strong>Reyes</strong> 10:1, 2 dice que la reina de Seba “vino a probarlo con preguntas de las<br />

que causan perplejidad. [...] [Ella] procedió a [...] hablarle todo lo que se hallaba junto a su<br />

corazón”. ¿Cómo respondió el rey? “Salomón, a su vez, fue declarándole todos los asuntos de<br />

ella. Resultó que no hubo asunto escondido al rey que él no le declarara.” (1 <strong>Reyes</strong> 10:3.)<br />

Sorprendida por todo lo que oyó y vio, la reina respondió humildemente: “¡Felices son<br />

estos siervos tuyos que están de pie ante ti constantemente, escuchando tu sabiduría!” (1 <strong>Reyes</strong><br />

10:4-8). No pronunció felices a los siervos de Salomón por vivir en la opulencia, aunque así<br />

era, sino porque podían escuchar constantemente la sabiduría que Salomón había recibido de<br />

de Dios. La reina de Seba es un buen ejemplo para los siervos de Jehová de la actualidad, que<br />

se benefician de la sabiduría del Creador mismo y la de su Hijo, Jesucristo.<br />

También es digno de nota el siguiente comentario que le hizo la reina a Salomón: “Llegue a<br />

ser bendito Jehová tu Dios” (1 <strong>Reyes</strong> 10:9). Es evidente que percibió la mano de Jehová en la<br />

Genealogía de Jesús<br />

De acuerdo 1 Crónicas<br />

capítulos 1, 2 y 3<br />

Set<br />

Enós<br />

Quenán<br />

Mahalalel<br />

Jared<br />

Enoc<br />

Matusalén<br />

Lamec<br />

Noé<br />

Sem<br />

Arpaksad<br />

Selah<br />

Éber<br />

Péleg<br />

Reú<br />

Serug<br />

Nacor<br />

Taré<br />

Abrahán<br />

Isaac<br />

Jacob<br />

Judá<br />

Pérez<br />

Hezrón<br />

Ram<br />

Aminadab<br />

Nahsón<br />

Salmón (Salmá, 1 Cor. 2:<strong>11</strong>)<br />

Boaz<br />

Obed<br />

Jesé<br />

David<br />

Salomón<br />

Rehoboam<br />

Abías<br />

sabiduría y la prosperidad de<br />

Salomón. Estas palabras<br />

concuerdan con lo que Jehová<br />

prometió a Israel en tiempos<br />

anteriores. ‘Si guardan mis<br />

regulaciones’, dijo, “esto es<br />

sabiduría de parte de ustedes y<br />

entendimiento de parte de ustedes<br />

ante los ojos de los pueblos que<br />

oirán acerca de todas estas<br />

disposiciones reglamentarias, y<br />

ciertamente dirán: ‘Esta gran<br />

nación sin duda es un pueblo sabio<br />

y entendido’” (Deuteronomio 4:5-<br />

7).<br />

____________________________<br />

km 12/00 pág. 5 Repaso de la<br />

Escuela del Ministerio<br />

Teocrático<br />

¿Cómo podemos imitar a la reina<br />

de Seba, quien viajó una<br />

larga distancia para oír “la<br />

sabiduría de Salomón”?<br />

(1 Rey. 10:1-9.) [Lectura<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


5 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

semanal de la Biblia; véase w99-S 1/7 pág. 31 §1, 2.] Al examinar atentamente el<br />

ejemplo y la actitud mental del Salomón Mayor, Jesús, y obedecer su mandato de<br />

hacer discípulos (Mat. 12:42).<br />

____________________________________________________________________________<br />

w70 15/2 pág. 105 párr. 13 “Vayan. . . hagan discípulos . . . bautizándolos”<br />

El que uno sea discípulo del resucitado Jesucristo no significa practicar una religión pasiva,<br />

calmada, egocéntrica e inexpresiva. Se da a expresión franca de sí misma; es productiva y<br />

reproductiva, no pudiendo ser detenida ni suprimida. No había la intención de que el hacer<br />

discípulos se circunscribiera a un rincón pequeño de la Tierra, como algo en lo cual no habría<br />

de participar el resto del mundo. Si había algo que hubiera de darse a conocer y ser hecho<br />

disponible por todo el mundo, era esto. No sucedió como en el caso del sabio rey Salomón de<br />

Jerusalén del siglo once a. de la E.C., de quien dice el registro histórico: “Seguían viniendo de<br />

todos los pueblos para oír la sabiduría de Salomón, aun de todos los reyes de la tierra que<br />

habían oído de su sabiduría.” (1 Rey. 4:34) Aun la reina de Sabá vino desde lo que se llamaba<br />

“los fines de la tierra” hasta Jerusalén para oír y ver la evidencia de la sabiduría de Salomón.<br />

(Mat. 12:42; 1 Rey. 10:1-13) Jesucristo, aun cuando estuvo en la Tierra, se refirió a sí mismo<br />

como “algo más que Salomón.” Su vida y su muerte han afectado a toda la humanidad mucho<br />

más que las de Salomón. En vez de invitar y obligar a los hombres a venir desde los cuatro<br />

cabos de la Tierra a Jerusalén terrestre para oír su sabiduría y aprender de él, él mandó a sus<br />

discípulos allí en Galilea a que fueran a toda la gente: “Por lo tanto vayan y hagan discípulos<br />

de gente de todas las naciones.” (Mat. 28:19) No habrían de esperar que la gente viniera a ellos,<br />

sino que habrían de ir a la gente en todas partes.<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 4/93 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Cómo ha habido en nuestros días gente como la reina de Seba? (1 Rey. 10:4, 7.) [Lectura<br />

semanal de la Biblia; véase su-S pág. 149 §8.] Algunas personas que han sido<br />

prominentes en el mundo han llegado a ser miembros de la “gran muchedumbre”.<br />

(Rev. 7:9.) (Basta con la sustancia.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w90 1/6 págs. 6-7 Se acerca un grandioso Milenio<br />

Este glorioso Milenio puede asemejarse a la gobernación pacífica y próspera que por<br />

40 años ejerció el rey Salomón sobre el antiguo Israel. (1 <strong>Reyes</strong> 4:24, 25, 29.) Cuando la reina<br />

de Seba visitó al rey Salomón, dijo: “Verdad ha resultado ser la palabra que oí en mi propio<br />

país acerca de tus asuntos y acerca de tu sabiduría. Y no puse fe en las palabras hasta que yo<br />

hubiera venido para que mis propios ojos vieran; y, ¡mira!, no se me había referido ni la mitad.<br />

Has superado en sabiduría y prosperidad las cosas oídas a las que escuché. ¡Felices son tus<br />

hombres!; ¡felices son estos siervos tuyos que están de pie ante ti constantemente, escuchando<br />

tu sabiduría!”. (1 <strong>Reyes</strong> 10:6-8.)<br />

Si la paz, prosperidad y sabiduría reflejadas durante la gobernación de 40 años del rey<br />

Salomón terrestre superaron —sí, en más del doble— lo mucho que esperaba la reina de Seba,<br />

¡entonces la Gobernación Milenaria del Rey Salomón mayor, el celestial Jesucristo,<br />

seguramente será mejor de lo que los humanos pueden imaginarse! Jesús mismo dijo de sí que<br />

es “algo más que Salomón”. (Mateo 12:42.) Trate de imaginarse las condiciones más<br />

saludables, prósperas, pacíficas, justas y felices en la Tierra, y ni siquiera así podrá captar una<br />

fracción de lo que nos espera bajo el Milenio de Cristo.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w09 1/2 pág. 5 ¿Es Dios un ser real?<br />

Además, Dios posee una personalidad definida. Hay cosas que le gustan y cosas que no, y<br />

también tiene sentimientos. La Biblia indica, por ejemplo, que ama a su pueblo y se alegra con<br />

sus buenas obras, que odia la idolatría y que le duele ver tanta maldad (Génesis 6:6;<br />

Deuteronomio 16:22; 1 <strong>Reyes</strong> 10:9; Salmo 104:31). Y en 1 Timoteo 1:<strong>11</strong> se dice que él es un<br />

“Dios feliz”. Con esta personalidad, ¿verdad que no es difícil amarlo con todo nuestro corazón,<br />

como dijo Jesús? (Marcos 12:30.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g92 22/12 pág. 3 Dar produce gozo<br />

¿A QUIÉN no le gusta recibir un bonito regalo? ¡Qué alentador es saber que alguien nos<br />

quiere! Aunque recibir regalos es agradable, darlos también produce gran satisfacción. De<br />

hecho, según dijo Jesús, el fundador del cristianismo, “hay más felicidad en dar que en recibir”.<br />

(Hechos 20:35.)<br />

La Biblia menciona muchas ocasiones en las que se dieron regalos, a veces hasta regalos<br />

valiosísimos. Cuando la reina de Seba presenció la sabiduría de Salomón, “dio al rey ciento<br />

Escuchar<br />

1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

Libros de la biblia<br />

Génesis<br />

Éxodo<br />

Levítico<br />

Números<br />

Deuteronomio<br />

Josué<br />

Jueces<br />

Rut<br />

1 Samuel<br />

2 Samuel<br />

1 <strong>Reyes</strong><br />

2 <strong>Reyes</strong><br />

1 Crónicas<br />

2 Crónicas<br />

Esdras<br />

Nehemías<br />

Ester<br />

Job<br />

Salmos<br />

Proverbios<br />

Eclesiastés<br />

El Cantar de los Cantares<br />

Isaías<br />

Jeremías<br />

Lamentaciones<br />

Ezequiel<br />

Daniel<br />

Oseas<br />

Joel<br />

Amós<br />

Abdías<br />

Jonás<br />

Miqueas<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


6 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

veinte talentos de oro y grandísima cantidad de aceite balsámico y piedras preciosas”. (1 <strong>Reyes</strong><br />

10:10.) El valor moderno de tan solo el oro que le regaló sería de más de 46 millones de<br />

dólares (E.U.A.).<br />

____________________________________________________________________________<br />

g99 22/3 pág. 13 ¿Por qué no puedo tener lo que quiero?<br />

En primer lugar, ten presente que Jehová Dios no desea que los suyos vivan en la pobreza o<br />

carezcan de cosas que realmente necesitan. Al fin y al cabo, Dios no colocó a Adán y Eva en<br />

un vertedero, sino en un precioso jardín lleno de árboles apetecibles (Génesis 2:9).<br />

Posteriormente, algunos siervos de Dios, como Abrahán, Job y Salomón, fueron muy<br />

acaudalados (Génesis 13:2; Job 1:3). Era tanto el oro que poseía Salomón, que durante su<br />

reinado la plata se consideraba “como nada absolutamente” (1 <strong>Reyes</strong> 10:21, 23).<br />

No obstante, por lo general, la mayoría de los siervos de Dios han sido personas de<br />

modestos recursos. Jesucristo mismo era pobre; no tenía siquiera “dónde recostar la cabeza”<br />

(Mateo 8:20). Sin embargo, nunca habrás leído que se quejara de no poder comprar las cosas<br />

que quería. Al contrario, él enseñó: “Nunca se inquieten y digan: ‘¿Qué hemos de comer?’, o<br />

‘¿qué hemos de beber?’, o ‘¿qué hemos de ponernos?’. [...] Pues su Padre celestial sabe que<br />

ustedes necesitan todas estas cosas. Sigan, pues, buscando primero el reino y la justicia de<br />

Dios, y todas estas otras cosas les serán añadidas” (Mateo 6:31-33).<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 12/01 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

Dado que la sabiduría de Salomón era realmente la que “Dios había puesto en su corazón”,<br />

estudiar los Proverbios equivale a estudiar la sabiduría de Dios (1 <strong>Reyes</strong> 10:23, 24).<br />

1 <strong>Reyes</strong> Capitulo <strong>11</strong><br />

cl cap. 3 pág. 29 párr. 10 “Santo, santo, santo es Jehová”<br />

Hay un marcado contraste entre la importancia que recibía la santidad en Israel y el culto<br />

pagano de las naciones vecinas, que veneraban dioses totalmente imaginarios, a quienes<br />

atribuían un carácter violento, codicioso y promiscuo. Sin duda, eran deidades impuras en todo<br />

sentido, y su adoración hacía inmundos a los participantes. Por esta razón, Jehová exhortó a sus<br />

siervos a mantenerse separados de los paganos y de sus sucias prácticas religiosas (Levítico<br />

18:24-28; 1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:1, 2).<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 9/93 pág. 1 párr. 4 ¿Qué lograremos en este año de servicio?<br />

Escuche el consejo sabio: Proverbios 15:22 dice: “En la multitud de consejeros hay logro”.<br />

Recuerde, no obstante, que la persona que pronunció estas palabras, Salomón, después permitió<br />

que ‘sus esposas le inclinaran el corazón a seguir a otros dioses’ por no hacer caso del consejo<br />

divino de no tomar esposas extranjeras. (1 Rey. <strong>11</strong>:1-4.) Por tanto, si no hacemos caso del<br />

consejo sabio, ¿cómo vamos a ser eficaces en el servicio a Jehová o dar un ejemplo digno de<br />

imitar? (1 Tim. 4:15.) El consejo de la Biblia nos ayudará a salvaguardar el corazón. (Pro.<br />

4:23.) Una buena protección es amar lo que Jehová ama y odiar lo que él odia, buscando de<br />

continuo su guía y tratando de hacer lo que le agrada. (Pro. 8:13; Juan 8:29; Heb. 1:9.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w89 15/9 pág. 24 párrs. 16-17 Sean obedientes a los que llevan la delantera<br />

16 Pablo instó a Tito a ‘seguir exhortando y censurando con plena autoridad’. (Tito 2:15.)<br />

De igual manera, los representantes actuales de Dios nos dirigen a los principios y las leyes de<br />

la Biblia. Estas son buenas razones para aceptar la constante exhortación a que apliquemos el<br />

consejo y sigamos la guía de la organización de Jehová y los ancianos nombrados.<br />

17 Para ilustrarlo, supongamos que los ancianos instan a cierto cristiano a que siga el consejo<br />

bíblico de casarse “solo en el Señor”. (1 Corintios 7:39; Deuteronomio 7:3, 4.) Quizás le<br />

indiquen que el casarse con una persona no bautizada puede llevar a problemas serios, como<br />

cuando el rey Salomón pecó gravemente por haber tomado esposas extranjeras, quienes<br />

inclinaron su corazón a los dioses falsos y lo alejaron de Jehová. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:1-6.) Quizás los<br />

ancianos también le expliquen que Esdras hizo que unos judíos despidieran a sus esposas<br />

paganas, y Nehemías dijo que los que se casaban con incrédulos ‘cometían la gran maldad de<br />

actuar infielmente contra Dios’. (Nehemías 13:23-27; Esdras 10:10-14; véanse los números de<br />

La Atalaya del 1 de julio de 1982, página 31, y del 15 de noviembre de 1986, páginas 26-30.)<br />

El aplicar el consejo bíblico que dan los ancianos amorosos resulta en bendiciones y en la<br />

satisfacción de agradar a Jehová.<br />

____________________________________________________________________________<br />

<br />

g03 22/6 pág. 17 Majestuoso<br />

plumaje tapizado de ojos<br />

Según la historia bíblica, los<br />

pavos reales formaban parte de<br />

las valiosas importaciones del<br />

rey Salomón. ¿Se los imagina<br />

paseándose por los jardines<br />

reales? (1 <strong>Reyes</strong> 10:22,<br />

23.) No hay duda de que estas<br />

aves demuestran la existencia<br />

de un Diseñador inteligente.<br />

Cuando danzan desplegando su<br />

cola de deslumbrantes colores,<br />

uno no puede menos que<br />

maravillarse ante las dotes<br />

artísticas de Jehová, el Dios<br />

que ‘creó todas las cosas’<br />

(Revelación [Apocalipsis] 4:<strong>11</strong>).<br />

<br />

g79 22/6 págs. 27-28 Casarse<br />

“solo en el Señor”... ¿cuán<br />

importante?<br />

Pero, ¿qué sucedería si alguien<br />

se casara con un adorador falso?<br />

La Ley no mandó que el israelita<br />

fuera cortado. No sucedía como en<br />

el caso de la ley acerca del<br />

adulterio: “En caso de que se halle<br />

a un hombre acostado con una<br />

mujer poseída por un dueño,<br />

ambos entonces tienen que morir<br />

juntos . . . Así tienes que eliminar<br />

de Israel lo que es malo.” (Deu.<br />

22:22) Así mismo, los que<br />

practicaban la idolatría y la<br />

homosexualidad habrían de ser<br />

ejecutados. (Éxo. 22:20; Lev.<br />

20:13) ¿Significa el hecho de que<br />

no se fijó semejante pena para el<br />

que se casara con una persona<br />

no creyente que realmente<br />

no importaba? ¡No! La advertencia<br />

de Dios fue firme y se dio con<br />

buena razón, para que el creyente<br />

no fuera apartado de Jehová.<br />

El hecho de que esa<br />

advertencia divina no fue<br />

indebidamente severa queda<br />

recalcado por el relato que la<br />

Biblia nos hace de lo que le<br />

sucedió a Salomón. Aunque había<br />

recibido sabiduría directamente de<br />

Dios, Salomón cometió la<br />

insensatez de tomar esposas<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


7 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

extranjeras. En el transcurso de los años ellas inclinaron su corazón de modo que lo alejaron de<br />

Jehová y lo dirigieron a los dioses extranjeros. Puede que Salomón haya pensado: ‘Oh, yo sé lo<br />

que estoy haciendo. Jamás abandonaré a Jehová.’ Pero lo abandonó, sí, de veras.—1 Rey.<br />

<strong>11</strong>:1-6.<br />

Esa información básica de las Escrituras Hebreas debe ayudarnos a entender el modo en<br />

que la congregación cristiana y nosotros personalmente debemos ver el asunto.<br />

Las Escrituras Cristianas mencionan varios pecados crasos por los cuales un malhechor que<br />

no se arrepintiera pudiera ser cortado de la congregación. No, no por medio de ser apedreado<br />

como se hacía en el antiguo Israel, sino por medio de ser expulsado. Algunos de estos pecados<br />

son fornicación, idolatría, adulterio, hurto, borrachera y extorsión. El que un cristiano se case<br />

con un incrédulo no se da como base para la expulsión, así como no se cortaba al israelita de la<br />

antigüedad que lo hiciera. Pero, como hemos visto claramente, tal proceder en Israel era<br />

definitivamente incorrecto. Era un acto de infidelidad, de deslealtad al Dios de Israel. Por eso,<br />

las palabras de Pablo de casarse “solo en el Señor” no pueden despedirse como mera opinión<br />

humana. Realmente son una continuación del consejo que la Palabra de Dios da en conjunto<br />

sobre el asunto. Y actualmente constituyen parte de las inspiradas Escrituras que son<br />

provechosas “para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia.”—2 Tim. 3:16.<br />

____________________________________________________________________________<br />

es10 pág. 98 Octubre<br />

Viernes 1 de octubre<br />

Él no debe aumentar para sí caballos [...]. Tampoco debe él multiplicarse<br />

esposas (Deu. 17:16, 17).<br />

Adquirir muchos caballos daría a entender que el rey confiaba en el poderío militar para<br />

defender a la nación, y no en la protección de Jehová. Y tener muchas esposas era peligroso,<br />

pues algunas de ellas podrían venir de las naciones vecinas, que rendían culto a dioses falsos, y<br />

hacer que el rey abandonara la adoración verdadera. Salomón no escuchó las advertencias e<br />

hizo precisamente lo que Jehová había prohibido. Consiguió miles de caballos y de jinetes<br />

(1 Rey. 4:26). Además, tuvo 700 esposas y 300 concubinas, muchas de las cuales provenían de<br />

las naciones vecinas. Ellas inclinaron “el corazón de él a seguir a otros dioses; y su corazón<br />

no resultó completo para con Jehová”. Debido a esto, Jehová le aseguró: “Sin falta arrancaré el<br />

reino de sobre ti” (1 Rey. <strong>11</strong>:1-6, <strong>11</strong>). w09 15/3 1:12, 13<br />

____________________________________________________________________________<br />

w00 15/3 pág. 24 La modestia: cualidad que promueve la paz<br />

Así que ¡cuidado! Debemos estar constantemente en guardia contra el riesgo de la<br />

inmodestia. Dos de los reyes antes mencionados no fueron modestos en todo momento. El rey<br />

David actuó precipitadamente cuando efectuó un censo en Israel, lo cual estaba en contra de la<br />

voluntad de Jehová. El rey Salomón se hizo inmodesto hasta el extremo de participar en la<br />

adoración falsa (2 Samuel 24:1-10; 1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:1-13).<br />

Mientras dure este sistema de cosas impío, ser modesto requerirá vigilancia constante. Sin<br />

embargo, el esfuerzo merece la pena. En el nuevo mundo de Dios, la sociedad humana la<br />

compondrán solo personas modestas, que verán esta cualidad como una virtud, no una<br />

debilidad. Será maravilloso cuando todas las personas y familias sean bendecidas con la paz<br />

que resulta de la modestia.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w83 1/4 pág. 13 Haz que tu corazón se vuelva a Jehová<br />

La gente puede fácilmente ‘inclinar el corazón’ o a lo bueno o a lo malo. (Compara con<br />

1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:3, 4.) Puede que la causa por la que te apartaras de la verdad haya sido la influencia<br />

que hayan ejercido sobre ti los hábitos relajados y las “fanfarronadas” de tus compañeros.<br />

Puede que tales jóvenes hayan dicho: ‘¡Nadie me va a decir a mí lo que tengo que hacer! ¿Para<br />

qué ser tan estricto con uno mismo?’. Pero ¿son realmente libres? ¿Qué hay en cuanto a<br />

algunos de los hábitos no cristianos a los que pudieran estar esclavizados? (Compara con<br />

2 Pedro 2:18, 19.) ¿Te están ayudando estos jóvenes a hacer las cosas que resultarán en tu<br />

bienestar duradero? No, sino que son un obstáculo para ti. De manera que líbrate de esas<br />

asociaciones y busca la amistad de personas maduras, ¡las que sean “sabias” a la vista de Dios!<br />

(Proverbios 13:20; 1 Corintios 15:33.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 1/7 pág. 29 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de los <strong>Reyes</strong><br />

<strong>11</strong>:4. ¿Se hizo infiel Salomón en su vejez debido a la senilidad? No parece que esa haya sido<br />

la razón. Salomón era bastante joven cuando empezó a gobernar, y aunque fue rey durante<br />

cuarenta años, no llegó a una edad muy avanzada. Además, no dejó de adorar a Jehová por<br />

completo. Aparentemente intentó practicar alguna forma de unión de fes.<br />

Nuestros<br />

comentarios deben<br />

de durar máximo 30<br />

segundos<br />

<br />

w78 1/5 págs. 20-21 párr. 24<br />

Consultando al mejor<br />

Cardiólogo para nuestros<br />

tiempos<br />

El derrotero que nuestro<br />

amoroso Creador quiere que<br />

emprendamos como criaturas<br />

terrestres de él es el de la<br />

sabiduría. Dice él: “Hijo mío, de<br />

veras dame tu corazón, y que<br />

esos ojos tuyos se complazcan<br />

en mis propios caminos.” (Pro.<br />

23:26) Él quiere que le<br />

mostremos el aprecio que<br />

merece, para que así nos<br />

complazcamos en él y en sus<br />

cualidades y caminos perfectos.<br />

Entonces habrá en nosotros<br />

motivación que nos impulse a<br />

copiar sus caminos y andar en<br />

los caminos que su Palabra nos<br />

recomienda. Esto nos llevará a<br />

prestar atención a lo que se<br />

dice en Proverbios 2:2: ‘Con tu<br />

oído presta atención a la<br />

sabiduría, para que inclines tu<br />

corazón al discernimiento’. Esto<br />

es aconsejable, porque Jehová<br />

es el “Dios, que prueba<br />

nuestros corazones.” (1 Tes.<br />

2:4) Cuando él haga esto para<br />

con nosotros, queremos que<br />

halle que nuestro amor y<br />

afectos están centrados en él<br />

como Aquel a quien<br />

sinceramente adoramos, y<br />

no en dioses falsos. (Jos. 24:23;<br />

1 Rey. 8:57, 58; <strong>11</strong>:3, 4, 9)<br />

Para que esto resulte cierto en<br />

nuestro caso, tenemos que<br />

finalmente poder decir lo que el<br />

salmista dijo a Jehová Dios: “He<br />

inclinado mi corazón a poner<br />

por obra tus disposiciones<br />

reglamentarias hasta tiempo<br />

indefinido, hasta lo último.”—<br />

Sal. <strong>11</strong>9:<strong>11</strong>2.<br />

<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


8 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

kl cap. 2 pág. 15 párr. 9 El libro que revela el conocimiento de Dios<br />

La Biblia nos da una idea clara de cuáles son las normas de Dios. Aunque a veces estas se<br />

presentan como leyes, por lo general aparecen reflejadas en principios comunicados mediante<br />

lecciones prácticas. Dios hizo que se pusieran por escrito para nuestro beneficio algunos<br />

acontecimientos de la historia del antiguo pueblo de Israel. Son relatos francos que indican lo<br />

que sucede cuando se obra en conformidad con el propósito de Dios, así como los lamentables<br />

resultados de actuar con independencia. (1 <strong>Reyes</strong> 5:4; <strong>11</strong>:4-6; 2 Crónicas 15:8-15.) La lectura<br />

de tales relatos de la vida real seguramente hará mella en nuestro corazón. Si tratamos de<br />

visualizar los sucesos que leemos, lograremos identificarnos con las personas que los vivieron.<br />

Así podremos beneficiarnos de los buenos ejemplos y eludir las trampas en las que cayeron los<br />

que obraron mal.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w85 15/7 págs. 17-18 párr. 10 ‘Corran de tal modo que alcancen el premio’<br />

El libro intitulado The Individual, Marriage, and the Family (El individuo, el matrimonio y<br />

la familia) declara: “Una necesidad universal de la persona en toda sociedad y en todo sector de<br />

la sociedad es la necesidad de ‘pertenecer’ a algo y de que otras personas importantes para él<br />

‘pertenezcan’ a él”. Generalmente, esta necesidad se satisface mediante el arreglo de familia,<br />

institución de Jehová (Efesios 3:14, 15). Pero a veces Satanás se aprovecha del afecto que<br />

sentimos para con los miembros de nuestra familia. Es patente que lo que Adán sentía por su<br />

esposa lo llevó a pasar por alto las consecuencias y a unirse a ella en la rebelión (1 Timoteo<br />

2:14). ¿Qué hay de Salomón? A pesar de su renombrada sabiduría, “aconteció al tiempo de<br />

envejecerse Salomón que sus esposas mismas habían inclinado el corazón de él a seguir a otros<br />

dioses; y su corazón no resultó completo para con Jehová su Dios [...] Y Salomón empezó a<br />

hacer lo que era malo a los ojos de Jehová”. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:4-6.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

g95 8/2 págs. 10-<strong>11</strong> ¿Cuándo acabará la tragedia?<br />

Siglos antes de la venida de Jesús, los demonios ya se deleitaban con la tortura y la quema<br />

de niños pequeños sacrificados a dioses paganos repulsivos como Baal, Kemós y Mólek.<br />

(1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:7; 2 <strong>Reyes</strong> 3:26, 27; Salmo 106:37, 38; Jeremías 19:5; 32:35.) Por consiguiente,<br />

no debería sorprender que en este mundo actual cada vez más depravado, los demonios<br />

procuren que los niños sufran a manos de hombres que están dispuestos a infligirles<br />

humillaciones, dolor y muerte. Los perpetradores de tales crímenes monstruosos suelen<br />

alimentar la mente de pornografía, lo que estimula sus perversiones.<br />

____________________________________________________________________________<br />

g93 8/6 págs. 9-10 La música moderna. Cómo evitar los peligros<br />

Los músicos son grandes profesionales y hasta tocan música clásica. Pero la habilidad de<br />

un músico no cuenta para nada a la hora de sopesar cierta música a la luz de los principios<br />

bíblicos, ¿no es así? El rey Salomón era un hombre hábil en muchos campos, entre ellos el de<br />

la música. No obstante, la Biblia dice que cuando apostató de la adoración verdadera, “Jehová<br />

llegó a estar enojado con Salomón, porque su corazón se había inclinado a alejarse de Jehová”.<br />

Asimismo, Nemrod era un gran constructor y cazador, pero tanto él como sus asociados<br />

tuvieron la desaprobación de Dios. ¿Por qué? Porque era un “poderoso cazador en oposición a<br />

Jehová”. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:9; Génesis 10:8, 9.)<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 1/7 pág. 30 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de los <strong>Reyes</strong><br />

<strong>11</strong>:9-14, 23, 26. Cuando Salomón se hizo desobediente en sus últimos años, Jehová levantó<br />

opositores contra él. “Dios se opone a los altivos, pero da bondad inmerecida a los humildes”,<br />

dice el apóstol Pedro (1 Pedro 5:5).<br />

____________________________________________________________________________<br />

es10 pág. 43 Abril<br />

Lunes 19 de abril<br />

Sin falta arrancaré el reino de sobre ti, y ciertamente lo daré a tu siervo (1 Rey.<br />

<strong>11</strong>:<strong>11</strong>).<br />

Cuando Salomón se hizo infiel y empezó a oprimir al pueblo de Dios, Jehová envió al<br />

profeta Ahíya para que ungiera a un libertador. Ese libertador fue Jeroboán, un hábil<br />

funcionario del gobierno de Salomón. Aunque Dios respetó lealmente el pacto que había hecho<br />

con David, permitió que el gobierno de Israel se dividiera: diez de las doce tribus serían<br />

entregadas a Jeroboán, y las dos restantes quedarían bajo el control de la casa de David,<br />

representada ahora por el rey Rehoboam (1 Rey. <strong>11</strong>:29-37; 12:16, 17, 21). Jehová le dijo a<br />

Jeroboán: “Tiene que suceder que, si obedeces todo lo que yo te mande, [...] así como lo hizo<br />

David mi siervo, entonces yo ciertamente resultaré estar contigo, y ciertamente te edificaré una<br />

<br />

w86 1/6 pág. 19 párrs. 17-18<br />

Resueltos a servir a Jehová<br />

con corazón completo<br />

17 David le dijo a Salomón:<br />

“Y tú, Salomón, hijo mío,<br />

conoce al Dios de tu padre y<br />

sírvele con corazón completo y<br />

con alma deleitosa; porque<br />

todos los corazones Jehová los<br />

está escudriñando, y toda<br />

inclinación de los pensamientos<br />

la está discerniendo”. Salomón<br />

comenzó sirviendo con un<br />

corazón completo, pero a<br />

medida que pasaron los años,<br />

no lo conservó. “Y al tiempo en<br />

que envejeció Salomón<br />

aconteció que sus esposas<br />

mismas habían inclinado el<br />

corazón de él a seguir a otros<br />

dioses; y su corazón no resultó<br />

completo para con Jehová su<br />

Dios como el corazón de David<br />

su padre.” (1 Crónicas 28:9;<br />

1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:4.)<br />

18 ¿Logrará usted lo que<br />

Salomón no logró? Habiéndose<br />

dedicado como testigo a favor<br />

de Jehová, habiendo puesto a<br />

un lado todo vestigio de un<br />

corazón irresoluto o doble en su<br />

adoración, habiendo cumplido<br />

con las palabras de Jesús de<br />

“amar a Jehová tu Dios con<br />

todo tu corazón”, ¿tomará usted<br />

ahora la determinación de<br />

conservar su corazón<br />

completamente dedicado al<br />

servicio de Jehová? (Mateo<br />

22:37.) Esto no le agradará a<br />

Satanás y él es un adversario<br />

astuto. Hará del corazón suyo<br />

un blanco. Él sabe que el<br />

corazón se inclina hacia el<br />

pecado y puede infiltrarse en<br />

este si usted baja la guardia.<br />

¿Acaso no ‘metió él en el<br />

corazón de Judas Iscariote que<br />

traicionara a Jesús’? (Juan<br />

13:2.) El dinero, el<br />

materialismo, las diversiones, el<br />

orgullo, las carreras<br />

profesionales, la exhibición<br />

ostentosa, los deseos carnales...<br />

él sabe cuáles son nuestros<br />

puntos vulnerables y es a estos<br />

que dispara sus dardos<br />

encendidos. ¿Podrá usted<br />

evadirlos con el escudo de la fe?<br />

(Efesios 6:16; 1 Juan 2:15-17.)<br />

<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


9 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

casa duradera, [...] y ciertamente te daré Israel” (1 Rey. <strong>11</strong>:38). Dios intervino a favor de su<br />

pueblo y dispuso un medio para eliminar la opresión que sufría. w08 15/8 1:6, 7<br />

____________________________________________________________________________<br />

w97 1/3 pág. 30 Se recibe a Jesús como Mesías y Rey<br />

A menudo una imagen vale más que las palabras. Por eso, Jehová ha hecho que, en algunas<br />

ocasiones, sus profetas representen el mensaje que transmiten para reforzar su contenido<br />

profético. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:29-32; Jeremías 27:1-6; Ezequiel 4:1-17.) Este método de comunicación<br />

visual marcaba indeleblemente incluso la mente de los observadores de corazón más duro.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w05 1/7 pág. 30 <strong>Puntos</strong> sobresalientes del libro de Primero de los <strong>Reyes</strong><br />

<strong>11</strong>:30-40. El rey Salomón procuró matar a Jeroboán por lo que Ahíya había profetizado<br />

acerca de este. ¡Qué diferente había sido la reacción del rey unos cuarenta años atrás, cuando<br />

rehusó vengarse de Adonías y los demás conspiradores! (1 <strong>Reyes</strong> 1:50-53.) Este cambio de<br />

actitud fue el resultado de haberse alejado de Jehová.<br />

____________________________________________________________________________<br />

w77 15/1 pág. 58 Identificando a las Jerusalenes de la Biblia<br />

Poco había en cuanto a la ubicación de Jerusalén que diera razón de su grandeza. Se hizo<br />

importante y famosa porque Jehová optó por poner su nombre allí. (Deu. 26:2; 1 Rey. <strong>11</strong>:36;<br />

2 Cró. 7:12)<br />

<strong>Puntos</strong> sobresalientes de publicaciones mas recientes<br />

Consulte la publicación correspondiente para saber el punto:<br />

9:26 Antiguos viajes fuera del Mediterráneo – w10 1/3 pág. 26<br />

¿Lo sabía? ¿Se sabe dónde estaban los yacimientos del valiosísimo oro de Ofir? – w10<br />

1/6 pág. 15<br />

¿Recuerda usted? ¿Se sabe dónde estaban los yacimientos de oro de Ofir que se<br />

mencionan en la Biblia? – w10 15/8 pág. 20<br />

9:27 Antiguos viajes fuera del Mediterráneo – w10 1/3 pág. 26<br />

¿Recuerda usted? ¿Se sabe dónde estaban los yacimientos de oro de Ofir que se<br />

mencionan en la Biblia? – w10 15/8 pág. 20<br />

9:28 Antiguos viajes fuera del Mediterráneo – w10 1/3 pág. 26<br />

¿Lo sabía? ¿Se sabe dónde estaban los yacimientos del valiosísimo oro de Ofir? – w10<br />

1/6 pág. 15<br />

¿Recuerda usted? ¿Se sabe dónde estaban los yacimientos de oro de Ofir que se<br />

mencionan en la Biblia? – w10 15/8 pág. 20<br />

10:1 ¿Quién puede librar a los que claman por ayuda? – w10 15/8 pág. 29<br />

10:2 El bálsamo de Galaad. Símbolo de curación – w10 1/6 pág. 22<br />

10:6 ¿Quién puede librar a los que claman por ayuda? – w10 15/8 pág. 29<br />

10:7 ¿Quién puede librar a los que claman por ayuda? – w10 15/8 pág. 29<br />

10:10 El bálsamo de Galaad. Símbolo de curación – w10 1/6 pág. 22<br />

10:22 Antiguos viajes fuera del Mediterráneo – w10 1/3 pág. 26<br />

Actividades<br />

km 8/99 pág. 5 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

¿Por qué podía decirse que David andaba “con integridad de corazón y con rectitud” si<br />

cometió errores? (1 Rey. 9:4.) [w97-S 1/5 pág. 5 §2.]<br />

____________________________________________________________________________<br />

km 12/00 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático<br />

Seleccione la respuesta correcta en las siguientes declaraciones:<br />

El período de veinte años durante los cuales Salomón construyó el templo y su casa en<br />

Jerusalén se compara a un período de reajuste doctrinal y de organización que empezó en<br />

(1919; 1923; 1931) y terminó en (1938; 1942; 1950) (1 Rey. 9:10) [w92-S 1/3 pág. 20, rec]<br />

____________________________________________________________________________<br />

g98 8/4 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?<br />

En vista de los intereses que tenían en común, así como de su igualdad de rango y posición,<br />

¿cómo llamó el rey Hiram a Salomón? (1 <strong>Reyes</strong> 9:13.)<br />

________________________________________________________________________<br />

<br />

Que hemos aprendido<br />

en esta lectura semanal<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

___________________________<br />

<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)


10 <strong>Puntos</strong> <strong>Sobresalientes</strong> 1 <strong>Reyes</strong> 9 a <strong>11</strong><br />

w08 1/<strong>11</strong> pág. 22 ¿Lo sabía?<br />

¿Cuánto oro poseía el rey Salomón? (1 <strong>Reyes</strong> 9:14, 28;<br />

10:10, 14)<br />

____________________________________________________<br />

g02 8/2 pág. 21 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Cómo puso a prueba la reina de Seba la sabiduría de Salomón?<br />

(1 <strong>Reyes</strong> 10:1.)<br />

____________________________________________________<br />

g03 8/2 pág. <strong>11</strong> ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Por qué realizó la reina de Seba el largo viaje hasta Jerusalén?<br />

(1 <strong>Reyes</strong> 10:4.)<br />

____________________________________________________<br />

g05 8/8 pág. 14 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué madera solicitó Salomón del rey Hiram para construir el<br />

templo y para hacer arpas e instrumentos de cuerda?<br />

(1 <strong>Reyes</strong> 10:<strong>11</strong>, 12.)<br />

____________________________________________________<br />

g99 8/6 pág. 21 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿De qué hizo Salomón su trono? (1 <strong>Reyes</strong> 10:18.)<br />

____________________________________________________<br />

g05 8/6 pág. <strong>11</strong> ¿Sabe la respuesta?<br />

En los días de Salomón, ¿qué flota de naves transportaba plata,<br />

marfil, monos y pavos reales a Israel? (1 <strong>Reyes</strong> 10:22.)<br />

____________________________________________________<br />

g04 8/12 pág. 13 ¿Sabe la respuesta?<br />

. ¿De qué nacionalidades eran las “muchas esposas extranjeras”<br />

que tomó Salomón y que “inclina[ron] el corazón de él a<br />

seguir a otros dioses”? (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:1, 4.)<br />

____________________________________________________<br />

w82 1/7 pág. 31 Preguntas de los lectores<br />

¿Qué punto de vista debe tener cada cristiano individualmente,<br />

así como la congregación en conjunto, sobre el consejo bíblico<br />

de casarse “solo en el Señor”? 1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:1-6<br />

____________________________________________________<br />

rs pág. 236 - pág. 237 Matrimonio<br />

¿Por qué permitió Dios que Abrahán, Jacob y Salomón tuvieran<br />

cada uno más de una esposa? (1 Rey. <strong>11</strong>:1-9.)<br />

____________________________________________________<br />

w05 15/7 pág. 31 Preguntas de los lectores<br />

¿Podemos concluir que Salomón, rey del antiguo Israel, no será<br />

resucitado porque se volvió infiel a Dios en su vejez? (1 <strong>Reyes</strong><br />

<strong>11</strong>:3-9.)<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas<br />

Leer 1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:9-13.<br />

¿Cómo muestra la vida de Salomón la importancia<br />

de permanecer fieles hasta el fin? (1 Rey. <strong>11</strong>:4, 9;<br />

Mat. 10:22; Rev. 2:10.)<br />

____________________________________________________<br />

g00 8/6 pág. 22 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Qué hizo Jehová para demostrarle a Salomón su indignación<br />

cuando este se puso a hacer sacrificios a otros dioses en<br />

su vejez? (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:14, 23-26.)<br />

____________________________________________________<br />

my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas<br />

Leer 1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:26-43.<br />

¿Qué clase de persona fue Jeroboán, y qué le<br />

prometió Jehová si cumplía Sus leyes? (1 Rey.<br />

<strong>11</strong>:28, 38.)<br />

____________________________________________________<br />

g04 8/8 pág. 20 ¿Sabe la respuesta?<br />

¿Por medio de qué profeta predijo Jehová la manera como el<br />

reino de Salomón sería dividido? (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:29-32.)<br />

____________________________________________________<br />

Crucigramas<br />

Salomón usó este lugar para construcciones navales (1 <strong>Reyes</strong><br />

9:26); g95 8/12 pág. 22<br />

Cerca de un astillero. (1 <strong>Reyes</strong> 9:26.); g89 8/10 pág. 20<br />

Lugar a orillas del mar Rojo (1 <strong>Reyes</strong> 9:26); g87 8/6 pág. 13<br />

Se lo trajeron a Salomón. (1 <strong>Reyes</strong> 9:27, 28.); g88 8/2 pág. 21<br />

La reina de Seba lo trajo como regalo a Salomón (1 <strong>Reyes</strong> 10:1,<br />

2; dos palabras); g96 8/6 pág. 13<br />

Su reina visitó a Salomón (1 <strong>Reyes</strong> 10:1-3); g85 8/6 pág. 21<br />

La reina de este país visitó a Salomón (1 <strong>Reyes</strong> 10:1-9); g85 8/4<br />

pág. 19<br />

Instrumentos musicales (1 <strong>Reyes</strong> 10:<strong>11</strong>, 12); g87 8/8 pág. 21<br />

Árboles de fruto parecido al de la higuera común (1 <strong>Reyes</strong><br />

10:27); g94 8/12 pág. 14<br />

Astoret (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:5, 6); g86 8/4 pág. 22<br />

Diosa (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:5, 6); g86 8/6 pág. 13<br />

Padre del rey Jeroboán I (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:26-31); g85 8/9 pág. 17<br />

Predijo la división del reino de Salomón (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:29-39); g85<br />

8/12 pág. 20<br />

Primer rey del reino norteño de Israel. (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:31.); g89<br />

8/10 pág. 20<br />

Dios de Moab (1 <strong>Reyes</strong> <strong>11</strong>:33); g93 8/6 pág. 12<br />

Toda la información ha sido sacada de las publicaciones bíblicas de los<br />

Testigos de Jehová. Cualquier duda consulte la publicación original<br />

http://puntos.descargasteocraticas.com<br />

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!