01.05.2013 Views

¡EXPLOSIÓN! El legado de Jackson Pollock - Fundació Joan Miró

¡EXPLOSIÓN! El legado de Jackson Pollock - Fundació Joan Miró

¡EXPLOSIÓN! El legado de Jackson Pollock - Fundació Joan Miró

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y otros parámetros quedan abiertos y <strong>de</strong>jados al azar. También participaron en el<br />

movimiento Fluxus artistas como Yoko Ono (nacida en 1933) y Alison Knowles (también <strong>de</strong><br />

1933), que creó la pieza que estáis escuchando: Nivea Cream Piece (1962). Una parte <strong>de</strong>l<br />

«<strong>legado</strong> <strong>de</strong> <strong>Jackson</strong> <strong>Pollock</strong>» consistió en un cruce entre las artes plásticas y otras<br />

disciplinas, como la música y la danza, que generó prácticas expandidas y relacionadas<br />

entre sí. Las dos salas siguientes ilustran la gran variedad <strong>de</strong> estas nuevas prácticas, así<br />

como el uso <strong>de</strong> instrucciones para poner <strong>de</strong> relieve la importancia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as generadoras<br />

<strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> arte por encima <strong>de</strong> su formalización.<br />

Alison Knowles<br />

Nivea Cream Piece – for Oscar Williams, 1962<br />

Pieza <strong>de</strong> crema Nivea – Para Oscar Williams<br />

Instrucciones y sonido<br />

Andy Warhol<br />

Dance Diagram (“The Lindy Tuck-in Tum-Woman”),<br />

1961<br />

Diagrama <strong>de</strong> baile (“The Lindy Tuck-in Tum-Woman”)<br />

Tinta serigráfica y pintura acrílica sobre tela<br />

177,5 x 137,5 cm<br />

Mo<strong>de</strong>rna Museet, Estocolmo. Donación 1973 (New York<br />

Collection)<br />

John Bal<strong>de</strong>ssari<br />

Six colorful insi<strong>de</strong> jobs, 1977<br />

Seis pinturas interiores coloreadas<br />

Película <strong>de</strong> 16 mm en color transferida a ví<strong>de</strong>o (en color,<br />

sin sonido), 32.53 minutos<br />

Niki <strong>de</strong> Saint Phalle/Robert Rauschenberg<br />

En mayo <strong>de</strong> 1961, se inauguró la muestra Movement in Art con una gran fiesta. Niki <strong>de</strong><br />

Saint Phalle colocó una gran cantidad <strong>de</strong> bolsas llenas <strong>de</strong> pintura sobre un telón <strong>de</strong> teatro<br />

y, encima, un plástico y una alfombra que <strong>de</strong>limitaban una pista <strong>de</strong> baile. Cuando los<br />

invitados empezaron a bailar, las bosas se reventaron creando una pintura abstracta. Al<br />

finalizar la fiesta, con la pintura aún en el escenario, solo quedaron dos invitados, Robert<br />

Rauschenberg (1925-2008) y Billy Klüver (fundador <strong>de</strong> Experiments in Art and Technology,<br />

E. A. T.). La sacaron fuera y Rauschenberg sugirió que aún la podían mejorar y, quizá,<br />

utilizarla para atraer la atención <strong>de</strong> un taxi colocándola en el centro <strong>de</strong> la calzada. Varios<br />

coches <strong>de</strong>jaron huellas sobre la tela antes <strong>de</strong> que un taxi, por fin, se <strong>de</strong>tuviera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!