06.05.2013 Views

CURSOS CORTOS ORATORIA Y DESTREZAS DELA ... - CEC-PUCP

CURSOS CORTOS ORATORIA Y DESTREZAS DELA ... - CEC-PUCP

CURSOS CORTOS ORATORIA Y DESTREZAS DELA ... - CEC-PUCP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. PRESENTACIÓN<br />

<strong>CURSOS</strong> <strong>CORTOS</strong><br />

<strong>ORATORIA</strong> Y <strong>DESTREZAS</strong> <strong>DELA</strong><br />

COMUNICACIÓN EFECTIVA<br />

Duración : 24 Horas<br />

Coordinador Académico: MBA, Christian<br />

León Porras<br />

Actualmente es indispensable que todo ejecutivo pueda dominar el arte de hablar<br />

en público a través de una comunicación efectiva, permitiendo al orador expresar<br />

con claridad su punto de vista e influenciar en su entorno.<br />

Este curso está estructurado para brindar instrumentos en el dominio de las<br />

técnicas modernas para una presentación de alto impacto.<br />

II. OBJETIVOS<br />

Objetivo General:<br />

Ofrecer las herramientas básicas para que el participante pueda exponer sus<br />

proyectos en diversos grupos de trabajo, desde pequeños comités hasta<br />

conferencias frente a público externo.<br />

Objetivos Específicos:<br />

Conocer las técnicas para realizar presentaciones motivadoras con el<br />

objetivo de persuadir.<br />

Dominar técnicas de expresión ante grupos.<br />

Desarrollar habilidades de comunicación que favorezcan situaciones.<br />

Aplicar las técnicas aprendidas para estructurar de forma práctica y<br />

sencilla, cualquier tipo de información para presentaciones de alto impacto<br />

en el auditorio.<br />

III. DIRIGIDO A<br />

Ejecutivos de línea, Gerentes Generales de MYPES y profesionales del área<br />

comercial que tienen la necesidad de estar exponiendo proyectos de trabajo y<br />

deseen mejorar su competencia de Comunicación Efectiva para el logro de sus<br />

objetivos.


IV. CONTENIDO TEMÁTICO<br />

Sesión 1<br />

Preparación para el impacto<br />

Definición de metas y objetivos de la exposición.<br />

Evaluar a su ausencia.<br />

Desarrollar un tema central.<br />

Estructurar la presentación.<br />

Persuadir a la audiencia con hechos y ejemplos que apoyen lo dicho.<br />

Proyectar una imagen positiva.<br />

Mejorar la Performance.<br />

Sesión 2<br />

Presentar material nuevo o difícil de Primer Nivel.<br />

Vender sus ideas.<br />

Empujar a la audiencia a la acción.<br />

Crear la mejor impresión.<br />

Utilizar la última tecnología disponible.<br />

Liderar una efectiva sesión de preguntas y respuestas.<br />

Manejar situaciones de presión.<br />

Exposición de los asistentes.<br />

Sesión 3<br />

Presentar una imagen cuidada y profesional.<br />

Estructurar la presentación.<br />

Cuidar el lenguaje corporal inconsciente.<br />

Incitar a la audiencia a tomar acción.<br />

Presentar a un orador.<br />

Presentación de recuerdo perdurable.<br />

Exposición de los asistentes.<br />

Sesión 4<br />

La planificación del mensaje: centrando el contenido, su estructura y<br />

secuencia ayudas a emplear: soportes visuales, notas, etc.<br />

Captar el interés de entrada: comunicación con influencia<br />

La importancia de la Presentación<br />

Los nervios. Trucos para tranquilizarse<br />

El Control de las propias actitudes. La autoconfianza<br />

Exposición de los asistentes.<br />

Sesión 5<br />

El desarrollo de la exposición: en busca de la veracidad.<br />

La veracidad ante el auditorio: clave para la venta presentadora<br />

Inicio: cómo captar la atención y sintonizar con el auditorio<br />

Momentos claves: realización de comienzos y cierres de alto impacto<br />

Desarrollo del contenido: cómo usar ejemplos y preguntas para mantener la<br />

atención y comunicar los contenidos.<br />

Exposición de los asistentes.


Sesión 6<br />

Voz, entonación, mirada, presencia<br />

Comunicación no verbal<br />

Saber escuchar<br />

La utilización de evidencias<br />

Exposición de los asistentes.<br />

Sesiones 7 y 8<br />

Perfil de interlocutores: cuáles son las diferentes tipologías de las personas<br />

y cómo responder a sus preguntas en función del tipo de personalidad y su<br />

posición en la presentación:<br />

El tratamiento de las objeciones. Preguntas y respuestas: cómo superar las<br />

críticas, opiniones, incisos<br />

Situaciones difíciles: agresividad, aburrimiento, indiferencia, etc.<br />

Debate: la argumentación como elemento clave en situaciones de<br />

comprometidas<br />

El cierre de la presentación<br />

Exposición de los asistentes.<br />

Opciones recomendables<br />

La Autoevaluación<br />

V. DURACIÓN<br />

El curso tiene una duración de veinticuatro horas distribuidas en ocho sesiones.<br />

VI. ASISTENCIA<br />

La asistencia a clases es obligatoria.<br />

Al participante que acumule más del 20% de inasistencias no se le otorgará<br />

certificado de participación.<br />

VII. METODOLOGÍA<br />

Altamente participativa, involucrando a los asistentes a través de:<br />

“Aprender haciendo” vs. “Aprender viendo o escuchando”.<br />

Dinámicas y tareas relacionándola con los temas a desarrollar.<br />

Filmación y vídeos de alto impacto.<br />

Entrega de herramientas y consejos prácticos para lograr un desempeño<br />

personal y laboral superior.<br />

Intercambio de experiencias entre los participantes<br />

VIII. EVALUACIÓN<br />

A fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados en el curso se<br />

requiere de una asistencia mínima al 80% de las sesiones.<br />

Adicionalmente, en atención a la dinámica del curso se desarrollará una prueba<br />

final de opción múltiple para conocer el nivel de aprendizaje de cada<br />

participante.


IX. DERECHOS ACADÉMICOS<br />

Público en general: S/. 750.00 (setecientos cincuenta y 00/100 nuevos soles).<br />

Tarifa Corporativa*: S/. 650.00 (seiscientos cincuenta y 00/100 nuevos soles).<br />

Tarifa Egresados <strong>PUCP</strong>, Ex alumnos <strong>CEC</strong>**: S/. 550.00 (quinientos cincuenta y<br />

00/100 nuevos soles).<br />

Tarifa Especial (Participantes que se inscriban a dos o más cursos): S/. 550.00<br />

(quinientos cincuenta y 00/100 nuevos soles) por cada curso.<br />

* Tarifa Corporativa: Tres o más participantes.<br />

Nota: Las tarifas son promocionales y excluyentes<br />

** El cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener las tarifas<br />

promocionales serán verificados internamente durante el desarrollo del curso, en<br />

caso se detecte alguna distorsión se le solicitará regularizar su inscripción<br />

abonando el importe faltante.<br />

X. CERTIFICACIÓN<br />

CERTIFICADO DE APROBACIÓN Y PARTICIPACIÓN<br />

Será entregado solamente a los participantes que obtengan promedio final<br />

aprobatorio y conserven el porcentaje mínimo de asistencia a clase requerido (80%<br />

de asistencia)<br />

CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN<br />

Será entregada a los participantes que obtengan promedio final desaprobatorio y<br />

que conserven el porcentaje mínimo de asistencia requerido (80% de asistencia)<br />

La certificación que se otorga es excluyente.<br />

XI. INFORMES E INSCRIPCIONES<br />

Campus Universitario<br />

Centro de Educación Continua de la <strong>PUCP</strong><br />

Av. Universitaria 1801 – San Miguel<br />

Edificio Mac Gregor - 6to Piso<br />

Teléfono: 626-2000 anexos 3206, 3213 y 3764<br />

Fax: 626-2862<br />

cursoscortos_cec@pucp.edu.pe<br />

info_cec@pucp.edu.pe<br />

pre_cec@pucp.edu.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!