07.05.2013 Views

El secuestro de europa - FLAVIO CARVALHO - Csem

El secuestro de europa - FLAVIO CARVALHO - Csem

El secuestro de europa - FLAVIO CARVALHO - Csem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL SECUESTRO DE EUROPA – INMIGRACIÓN, UNA SOLUCIÓN CONVERTIDA EN<br />

PROBLEMA *<br />

Flávio Carvalho ∗∗<br />

Cuando la princesa Europa, fue secuestrada por Zeus disfrazado <strong>de</strong> toro, su padre, Agenor, rey <strong>de</strong> Tyro,<br />

envió a sus hijos, en busca <strong>de</strong> su hija perdida. Uno <strong>de</strong> ellos, Cadmo, navegó a Rodas, <strong>de</strong>sembarcó en Tracia y<br />

comenzó a explorar las tierras que más tar<strong>de</strong> recibirían el nombre <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sventurada hermana.<br />

Así empieza Europa. O, por lo menos, así empieza el libro <strong>de</strong>l filósofo <strong>de</strong> prestigio,<br />

Zygmunt Bauman, Europa – una aventura inacabada.<br />

Europa empieza migrante y ahora quiere acabar con ellos.<br />

También en el libro <strong>de</strong> Bauman, Naomi Klein, nos recuerda que hay dos formas <strong>de</strong> hacer un<br />

muro. Yo interpreto que, <strong>de</strong> fuera hacia a<strong>de</strong>ntro, como los Estados Unidos subvencionaran el<br />

Gobierno <strong>de</strong> México para hacerlo: con ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> matar quien se acerca al muro. La frontera.<br />

De una forma no muy distinta y contando con mares como fronteras, Europa siempre ha<br />

hecho así, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera hacia a<strong>de</strong>ntro, pero con estrategias diferentes. Mantener el colonialismo o<br />

reinventarlo como neocolonialismo. Mantener la gente <strong>de</strong> países sometidos a injustas relaciones<br />

comerciales, sin acceso a recursos básicos como educación, para no saber como adquirir un billete<br />

<strong>de</strong> avión, mucho menos por Internet; sin salud, para no tener condiciones físicas <strong>de</strong> traspasar los<br />

muros; o sin un dólar o euro, para efectivamente no po<strong>de</strong>r adquirir, jamás, ninguna posibilidad <strong>de</strong><br />

salir <strong>de</strong>l sitio don<strong>de</strong> ha nacido. Pero Europa se ha olvidado <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir a la publicidad <strong>de</strong> sus productos<br />

en los canales <strong>de</strong> televisión <strong>de</strong> todo el mundo que tengan cuidado al <strong>de</strong>cir que lo bello está acá, en el<br />

sueño europeo. Y la gente viene. Ya no se pue<strong>de</strong> seguir diciendo que vienen como mercancías,<br />

porque estas, por lo menos, no sufren tantas restricciones.<br />

Sigo la pista <strong>de</strong> Klein. La otra forma <strong>de</strong> cerrarse es <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro hacia fuera. Y así viene la<br />

nueva normativa europea sobre inmigración, a la Berlusconi y a la Sarkozy, sus íconos. Y, porque<br />

no <strong>de</strong>cir, a la Europa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechas. Cada vez más dividida entre los xenófobos, los que se asustan<br />

con la xenofobia (y los que se asustan con la inmigración creciente que hace reactivar lo xenófobo).<br />

Sin olvidar los que ya no se asustan con nada más <strong>de</strong> esa vieja Europa. Y que hay otros tantos que la<br />

<strong>de</strong>nuncian y luchan contra esta misma Europa xenófoba.<br />

Ahora, vamos a protestar otra vez contra el incumplimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos por<br />

parte <strong>de</strong> la UE, o por lo menos, <strong>de</strong>beríamos hacer-lo. Pues ha servido para <strong>de</strong>spertar en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación mundiales una sensación <strong>de</strong> que alguna cosa no va bien con el viejo sueño<br />

europeo. Los partidos <strong>de</strong> izquierda, por ejemplo, votaran divididos y ahora hay mucha expectativa<br />

para ver como será la adopción <strong>de</strong> la “mano dura” en cada país.<br />

Hay también que consi<strong>de</strong>rar: a) que para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la barbarie, en el<br />

post 2ª Guerra Europea (la estrategia es <strong>de</strong>cir guerra mundial, la guerra <strong>de</strong> “ellos”) se creó la<br />

Declaración Occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> los Derechos Humanos (la estrategia es <strong>de</strong>cir Universal, los valores<br />

“nuestros” - pero que no se pue<strong>de</strong>n negar que ahora más que nunca hay que tener un mínimo <strong>de</strong><br />

respecto a estos mismo <strong>de</strong>rechos, antes <strong>de</strong> intentar universalizarlos a “los otros”); b) hace tiempo<br />

que el neocolonialismo <strong>de</strong> la UE y el neoimperialismo <strong>de</strong> los Estados Unidos no sabe que hacer con<br />

los Derechos Humanos, cuando estos no colaboran con sus intereses privados; c) hasta para erguir<br />

muros, sobretodo <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro hacia fuera, hace falta fuerza <strong>de</strong> trabajo; y la fuerza <strong>de</strong> cada trabajadora<br />

∗ Texto enviado por el autor al Centro Scalabriniano <strong>de</strong> Estudos Migratórios – CSEM, en julio <strong>de</strong> 2008, con el permiso<br />

para publicación en el siguiente sitio: http://www.csem.org.br/artigos_esp_artigos08.html.<br />

∗∗ Sociólogo, Coordinador <strong>de</strong>l Colectivo Brasil Catalunya e <strong>de</strong> la Re<strong>de</strong> <strong>de</strong> Brasileños en el Exterior.<br />

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


o trabajador está en la libertad <strong>de</strong> sus mentes, antes que en sus brazos. Mismo que vendidos como<br />

fuerza <strong>de</strong> trabajo. Por más que se intente transformarlos en mera mercancía, es inalienable su<br />

condición humana. Y <strong>de</strong> esto Europa sabe. Hannah Arendt ya lo había <strong>de</strong>nunciado, cuando<br />

europeos eran víctimas (<strong>de</strong> otros tantos europeos).<br />

¿Qué és Europa a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una historia <strong>de</strong> movilidad entre pueblos, inherente también a la<br />

condición humana?<br />

Immanuel Kant juzgaba que el conflicto humano fue el recurso que la naturaleza disponía para<br />

obligar hombres primitivos a salir <strong>de</strong> su conforto y <strong>de</strong> la estabilidad <strong>de</strong> sus casas. En el local <strong>de</strong><br />

origen, así como el ganado que pasta, quizás sean felices, pero, si no fueran igualmente ansiosos<br />

y inquietos, no podrán ser verda<strong>de</strong>ros seres humanos (…). Gran parte <strong>de</strong> las historias que<br />

contamos sobre nuestro pasado, y muchas <strong>de</strong> ellas respecto <strong>de</strong> nuestro futuro, son, por tanto,<br />

historias <strong>de</strong> andanzas. 1<br />

Muchos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir que no se pue<strong>de</strong> hacer homogéneo un concepto <strong>de</strong> Europa (un proceso<br />

inacabado o inacabable, según Bauman). Pero hay una fuerte homogeneidad en el significado <strong>de</strong><br />

este continente sobre el no-europeo. Y sobre sus aportaciones en el pasado y futuro <strong>de</strong> la<br />

humanidad. No se pue<strong>de</strong> olvidar el pasado colonialista, como amnesia colectiva. No se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>rar la existencia <strong>de</strong>l neocolonialismo en la planificación <strong>de</strong>l futuro <strong>de</strong> la política mundial.<br />

No se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la humanidad sin tener en consi<strong>de</strong>ración las consecuencias <strong>de</strong>l<br />

“proceso civilizatorio” europeo sobre todo el mundo. Y la barbarie que también ayudó a diseminar.<br />

Hoy Europa disfraza prisiones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> aeropuertos. No pue<strong>de</strong> salir disparando como a los<br />

coyotes en el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> México, en el sitio don<strong>de</strong> las familias europeas embarcan en aviones <strong>de</strong><br />

vacaciones hacia el Sur. Por esto Europa aprisiona cada vez más inmigrantes, no hace falta explicar<br />

nada. Sólo recordar la presunción <strong>de</strong> su inocencia hasta que se pruebe lo contrario – y el precio <strong>de</strong> la<br />

prueba aún cabe hacer pagar a lo que hace la <strong>de</strong>nuncia. Por esto, en Europa, la más sutil selección se<br />

hace entre los no autóctonos que tendrán un carnet azul (el “blue card”) o ojos azules, y los que no<br />

tienen. En ciertos sitios <strong>de</strong> Europa ya se cobra muy caro solamente para tener el permiso <strong>de</strong> hacer el<br />

cruce <strong>de</strong> una frontera. No hay un puesto con un cobrador <strong>de</strong> billete <strong>de</strong> entrada en cada frontera<br />

porque las cosas se hacen <strong>de</strong> forma muy sutil. Como sutil lo es el racismo, la discriminación – pero<br />

que también pue<strong>de</strong> ser explícita, hay que <strong>de</strong>cirlo.<br />

Recuerdo la cara <strong>de</strong> un empleador dando vueltas para intentar explicarme lo que quería <strong>de</strong>cir<br />

cuando había anunciado trabajo para estudiantes: yo era estudiante, pero no tenía la beca Erasmus,<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea. Mejor si hubiera anunciado “estudiante europeo”, pero hay quien no sea<br />

europeo, pero tenga ojos azules. ¡Yo no!<br />

En Barcelona, en un tren vacío, un joven español agredió una joven ecuatoriana pelo hecho<br />

<strong>de</strong> ella ser inmigrante. Las cámaras <strong>de</strong> seguridad lo captaron todo. Los canales <strong>de</strong> televisión lo<br />

cansaran <strong>de</strong> exhibir. Lo joven no fue preso. De la noche al día, pasó a ser una celebridad, con<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cir lo que quiera en la televisión, mientras se <strong>de</strong>jaba fotografiar bebiendo una cerveza<br />

con sus amigos.<br />

<strong>El</strong> problema <strong>de</strong> Europa es la inmigración sí, convertida en problema por los propios<br />

dirigentes <strong>de</strong> la Unión Europea. Un problema para todos, sobretodo para los inmigrantes. Pue<strong>de</strong>n<br />

los barómetros <strong>de</strong>cir que es el <strong>de</strong>sempleo. Pero están hablando, sin hablar, <strong>de</strong> inmigración. Pasa lo<br />

mismo cuando se dice que el gran reto (para no <strong>de</strong>cir problema, y ni pensar oportunidad) es el<br />

terrorismo, el hambre en el mundo, la crisis <strong>de</strong> los recursos naturales, el envejecimiento <strong>de</strong> la<br />

población, la participación <strong>de</strong> las mujeres en el mercado <strong>de</strong> trabajo, la educación pública <strong>de</strong> calidad<br />

etc. En todos estos temas no hace falta ir muy lejos para aproximarse al tema <strong>de</strong> la inmigración: ¿a<br />

quien toca el subempleo? ¿Cual es el estereotipo <strong>de</strong>l terrorista? ¿Qué hace la Política <strong>de</strong> Agricultura<br />

1 Anthony Pag<strong>de</strong>n, consi<strong>de</strong>rado el primero historiador <strong>de</strong> la migración humana, en Pueblos y Imperios – una historia <strong>de</strong><br />

migraciones y conquistas.<br />

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com


Comunitaria <strong>de</strong> Unión Europea que tiene que ver con el hambre en el mundo y la guerra <strong>de</strong>l<br />

petróleo? ¿Quien se queda con el subempleo <strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong> los hijos y abuelas para que la mujer<br />

europea se libere para ir a trabajar “<strong>de</strong> verdad”? ¿Porque hay escuelas públicas que son guetos <strong>de</strong><br />

inmigrantes?<br />

“¿Qué haré con mi <strong>de</strong>pendienta?”, preguntaba la portada <strong>de</strong> un importante periódico, en el<br />

día que la Unión Europea <strong>de</strong>batía la nueva directiva sobre inmigración.<br />

¿Qué ha hecho Zeus, disfrazado <strong>de</strong> toro, con el <strong>secuestro</strong> <strong>de</strong> Europa?<br />

Kafka, encierra el libro <strong>de</strong> Bauman:<br />

Por lo tanto, si nada encuentras en los corredores abre las puertas; si <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esas puertas no<br />

encuentras nada, hay todavía otros pisos; si arriba tampoco encuentras nada, no es grave:<br />

esfuérzate y ve escaleras arriba. Mientras no <strong>de</strong>jes <strong>de</strong> subir no se terminan los escalones: crecen<br />

bajo tus pies que suben.<br />

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com<br />

Barcelona, 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!