07.05.2013 Views

HOJAS DE NOTICIAS NUMERO OCHENTA Y UNA ... - Tenis de Mesa

HOJAS DE NOTICIAS NUMERO OCHENTA Y UNA ... - Tenis de Mesa

HOJAS DE NOTICIAS NUMERO OCHENTA Y UNA ... - Tenis de Mesa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Equipos Juveniles Femeninos: En la final Republica Checa se impone a Rumania por 3-0.<br />

El próximo evento <strong>de</strong>l Circuito Mundial <strong>de</strong> Juveniles 2004 será el Open Internacional <strong>de</strong> China, que tendrá lugar<br />

<strong>de</strong>l 23 al 26 <strong>de</strong>l corriente mes <strong>de</strong> Junio en la ciudad <strong>de</strong> Taiyuan. Ni que <strong>de</strong>cir tiene, que posiblemente las dos plazas para la<br />

fase final serán para dos jugadores chinos.<br />

CAMPEONATOS <strong>DE</strong> ESPAÑA <strong>DE</strong> LA JUVENTUD<br />

CHICLANA 2004 – PRONOSTICOS<br />

El año pasado esta competición se celebró en Puertollano (Ciudad Real), y vamos a hacer un pequeño<br />

comentario <strong>de</strong> las cuatro pruebas.<br />

EQUIPOS CA<strong>DE</strong>TES FEMENINOS<br />

CLASIFICACION AÑO 2003<br />

1ª) VALENCIA (Lucia Martínez y Jennifer Pérez)<br />

2ª) CATALUÑA (Anna Badosa y Anna Roselló)<br />

3ª) MURCIA (Carmen Solichero y Clara Montalbán)<br />

4ª) ANDALUCIA (Victoria Archidona y Lorena Díaz)<br />

5ª) GALICIA<br />

6ª) MADRID<br />

7ª) CASTILLA LA MANCHA<br />

Las valencianas lograron por primera vez en su historia ganar esta competición. El equipo base estuvo formado<br />

por Lucía Martínez y Jenni Pérez, esta última llevara este año la responsabilidad <strong>de</strong> lograr para Valencia el título por<br />

segunda vez consecutiva. Las finalistas <strong>de</strong> la pasada temporada, vuelven este año con gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s, las catalanas<br />

repiten con Anna Rosello, pero ya no podrán contar con Anna Badosa, que ya no es jugadora <strong>de</strong> categoría ca<strong>de</strong>te. Lo<br />

curioso fue que las valencianas ganaban su primer título <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r seis finales anteriormente.<br />

EQUIPOS CA<strong>DE</strong>TES MASCULINOS<br />

CLASIFICACION<br />

1º) ANDALUCIA (Juan Gómez y Manuel Ramírez)<br />

2º) MADRID (José María Alcántara y Víctor Maldonado)<br />

3º) PAIS VASCO (Endika Diez y Gorka Fernán<strong>de</strong>z)<br />

4º) CATALUÑA (Li Yi Long y Jordi Gavin)<br />

5º) CASTILLA LA MANCHA<br />

6º) MURCIA<br />

7º) ARAGON<br />

8º) EXTREMADURA<br />

La victoria sonrió a la representación andaluza, con los dos jugadores lebrijanos que este año han conseguido<br />

ascen<strong>de</strong>r a la División <strong>de</strong> Honor Nacional con el Cooperativas Las Marismas <strong>de</strong> Lebrija: Juan Gómez, que ha conseguido<br />

muchas medallas en esta prueba, incluso fue campeón hace dos años, y repite Manuel Ramírez, que se encuentra en un<br />

gran momento <strong>de</strong> juego. Los madrileños ya no cuentan con Chema Alcántara (también por la edad), pero si con los<br />

jugadores <strong>de</strong>l Peri San Sebastián, Víctor Maldonado y Carlos Lucía, dos jugadores muy complicados <strong>de</strong> superar. Endika<br />

sigue li<strong>de</strong>rando a los vascos, y los catalanes repiten dos jugadores el chinito Lo Ling Yi y Jordi Gavin, y refuerzan el equipo<br />

con el campeón <strong>de</strong> España infantil Joan Moregó.<br />

1ª) Anna Badosa <strong>de</strong> Cataluña<br />

2ª) Lucía Martínez <strong>de</strong> Valencia<br />

3ª) Victoria Archidona <strong>de</strong> Andalucía<br />

4ª) Carmen Solichero <strong>de</strong> Murcia<br />

5ª) Lorena Díaz <strong>de</strong> Andalucía<br />

6ª) Jennifer Pérez <strong>de</strong> Valencia<br />

7ª) Clara Montalbán <strong>de</strong> Murcia<br />

8ª) Rocío Huerta <strong>de</strong> Madrid<br />

INDIVIDUAL CA<strong>DE</strong>TE FEMENINO<br />

El podium tiene que cambiar obligatoriamente, ya que las tres jugadoras que lo ocuparon en el año 2003 ya no<br />

son ca<strong>de</strong>tes, por lo que tendremos tres nuevas jugadoras ganando las medallas individuales. De las ocho primeras <strong>de</strong>l año<br />

pasado, tres vuelven a repetir este año: Carmen Solichero, Jenni Pérez y Rocío Huertas. Posiblemente la primera <strong>de</strong> ellas,<br />

la murciana Solichero sea la gran favorita para lograr imponerse en esta competición.<br />

1º) Endika Díez <strong>de</strong>l País Vasco<br />

2º) Juan Gómez <strong>de</strong> Andalucía<br />

3º) José Manuel Alcántara <strong>de</strong> Madrid<br />

4º) Jorge Cardona <strong>de</strong> Aragón<br />

5º) Manuel Ramírez <strong>de</strong> Andalucía<br />

6º) Jaime Vidal <strong>de</strong> Castilla La Mancha<br />

7º) Adrián Vidal <strong>de</strong> Galicia<br />

8º) Jordi Gavin <strong>de</strong> Cataluña<br />

INDIVIDUAL CA<strong>DE</strong>TE MASCULINO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!