07.05.2013 Views

Vista Previa - Municipalidad Provincial de Abancay

Vista Previa - Municipalidad Provincial de Abancay

Vista Previa - Municipalidad Provincial de Abancay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

PRIMER PUNTO DE AGENDA: CONVENIO PROYECTO: TURISMO SOSTENIBLE CORREDOR<br />

NAZCA – CUSCO.<br />

La Señorita Gilda Carrera Vargas, Jefa <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Cultura y Deporte.- Presentó a los Consultores<br />

Maritza Linares y Marco Gamarra que proponen un proyecto macro y un convenio bajo la normatividad legal<br />

<strong>de</strong> las municipalida<strong>de</strong>s con el principio <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y promover la cultura, sabemos la dimensión <strong>de</strong>l carnaval<br />

como recuperación <strong>de</strong> nuestra i<strong>de</strong>ntidad cultural, ante ello quien respondió positivamente es SWISCONTAC,<br />

quienes nos plantearán las condiciones <strong>de</strong> propuesta <strong>de</strong>l convenio y el proyecto macro.<br />

La Consultora Señora Maritza Linares.- Indicó, Coordino el proyecto Nazca Cusco para <strong>de</strong>sarrollar un<br />

turismo sostenible por cuatro años financiado por SWISCONTAC, fundación con recursos privados <strong>de</strong> Suiza y<br />

la contrapartida <strong>de</strong> FOMIN <strong>de</strong>l Banco Interamericano, que fijo su se<strong>de</strong> en <strong>Abancay</strong> <strong>de</strong> Octubre abarcando<br />

Provincias <strong>de</strong> Nazca, Lucanas, Aymaraes, <strong>Abancay</strong>, Anta y la Convención, y también otro proyecto <strong>de</strong><br />

generación <strong>de</strong> organizaciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino que articula el sector publico y privado para <strong>de</strong>sarrollar el<br />

turismo en las regiones <strong>de</strong>l Perú, como Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno, Cusco y ahora en Apurímac, esta<br />

organización la Presi<strong>de</strong> DIRCETUR y la Vicepresi<strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio, integrada por el INC, el Instituto<br />

Curahuasi y empresarios que <strong>de</strong>cidieron ser parte <strong>de</strong> esta organización, coordinamos con Sergio Juro y Gilda<br />

Carrera para promover activida<strong>de</strong>s que pongan en vitrina a Apurímac en el Turismo Nacional y no solo con<br />

carnaval sino otras potencialida<strong>de</strong>s, por ello proponíamos como SWISCONTAC un convenio marco para<br />

promover coordinadamente el Turismo, con compromisos que propicien iniciativas en conjunto y promover el<br />

Turismo sostenible a través <strong>de</strong> instancias organizativas, que no significa comprometerse con recursos, sino<br />

gestar activida<strong>de</strong>s como el Foro, queremos apoyar con el perfil <strong>de</strong> proyecto para los carnavales y otras que se<br />

integren a esta organización, por tanto es importante que el Municipio articule esfuerzos con otras instituciones<br />

en el afán <strong>de</strong> enlazar un corredor entre Nazca y Cusco poniendo a Apurímac <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la macro región Sur con<br />

el trabajo <strong>de</strong> las OGD y salga <strong>de</strong> manera articulada el trabajo <strong>de</strong>l Turismo a nivel nacional e internacional,<br />

tenemos una memoria anual que pue<strong>de</strong> visualizar el trabajo que estamos generando.<br />

El Arq. Marco Gamarra Samanez.- Señaló, para consolidar Apurímac como <strong>de</strong>stino Turístico es un reto<br />

importante <strong>de</strong> este proyecto que se constituyo en Apurímac con se<strong>de</strong> en <strong>Abancay</strong>, un organismo <strong>de</strong> encuentro<br />

público privado, don<strong>de</strong> el estado y la actividad privada acuer<strong>de</strong>n impulsar algo, y es una <strong>de</strong>bilidad <strong>de</strong>l País y<br />

sobre todo <strong>de</strong> la región, por ello para orientar recursos y generar empleo mediante activida<strong>de</strong>s concretas como el<br />

Turismo nos permite iniciar esta experiencia en Apurímac con pasos importantes, tenemos la presencia <strong>de</strong>l<br />

DIRCETUR, INC, Gobierno Regional así como la Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> Apurímac que esta en proceso <strong>de</strong><br />

consolidación y con ellos trabajar una agenda <strong>de</strong> promoción y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> turismo regional como alternativa<br />

para generar empleo y lucha frontal a la pobreza, por ello convocamos la participación <strong>de</strong>l Municipio como<br />

gobierno local ser parte <strong>de</strong> esta OGD por el rol y función que <strong>de</strong>sempeña <strong>de</strong>be ser actor principal en este órgano<br />

<strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong>l sector público y privado, en esa perspectiva la invitación es aprobar la incorporación a la OGD<br />

porque no <strong>de</strong>manda recursos ni presupuestos especiales sino una participación política con un representante<br />

mediante la gerencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social o <strong>de</strong> un regidor <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la comisión represente al municipio en la<br />

disposición, propuesta y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> iniciativas para <strong>de</strong>sarrollar la aprobación, viene gente <strong>de</strong> la cooperación<br />

internacional y pue<strong>de</strong> ser el elemento articulador para canalizar iniciativas que el gobierno local proponga para<br />

no estar aisladas, por otro lado apoyar la iniciativa <strong>de</strong> fortalecer y construir el carnaval como producto turístico<br />

es fundamental, e instaurar alianzas estratégicas para que no sea una actividad <strong>de</strong> responsabilidad municipal<br />

sino <strong>de</strong> carácter colectivo, porque no solo es la connotación <strong>de</strong> la fiesta por si misma por tener un tema medio<br />

ambiental, natural <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong>sarrollo económico, <strong>de</strong> ahí la necesidad <strong>de</strong> aprobar la incorporación <strong>de</strong>l<br />

municipio a la OGD aparte <strong>de</strong>l convenio marco <strong>de</strong> cooperación interinstitucional que les planteamos y saludar<br />

el trabajo que vienen haciendo y la disposición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r colaborar en lo que uste<strong>de</strong>s consi<strong>de</strong>ren.<br />

La Señora Regidora Shara Huaman Julluni.- Señaló, el 16 <strong>de</strong> Abril tuve la oportunidad <strong>de</strong> asistir al Foro <strong>de</strong><br />

Turismo en la casa <strong>de</strong> la cultura don<strong>de</strong> tuve la oportunidad <strong>de</strong> intervenir en el idioma quechua que esta insertado<br />

en nuestra cultura, y vertí el compromiso <strong>de</strong> trabajar junto con la <strong>Municipalidad</strong> porque el segundo Foro se<br />

realizará en este contexto por la Universidad Alas Peruanas, lo cual apertura un espacio importante para<br />

focalizar y darle sostenibilidad en el tiempo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s culturales aisladas, y una oportunidad para tener

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!