07.05.2013 Views

BASES DE POSTULACIÓN Fondo Apoyo a Organizaciones 2012 ...

BASES DE POSTULACIÓN Fondo Apoyo a Organizaciones 2012 ...

BASES DE POSTULACIÓN Fondo Apoyo a Organizaciones 2012 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>BASES</strong> <strong>DE</strong> <strong>POSTULACIÓN</strong><br />

<strong>Fondo</strong> <strong>Apoyo</strong> a <strong>Organizaciones</strong> <strong>2012</strong>- 2013<br />

<strong>Fondo</strong> Alquimia, fondo de mujeres que moviliza recursos por los derechos humanos de las<br />

mujeres en Chile,está cumpliendo 10 años junto al movimiento de mujeres y feministas.<br />

En este marco, abre su 4ª Convocatoria para el <strong>Fondo</strong> <strong>Apoyo</strong> a <strong>Organizaciones</strong> (FAO),<br />

cuyo objetivo es promover la existencia y la proyección de grupos, colectivos y/u<br />

organizaciones conformadas principalmente por mujeres que se han planteado como<br />

labor mejorar la situación de las mujeres en sus localidades, en sus regiones y en el país.<br />

En esta oportunidad, el FAO se ha propuesto potenciar el rol de estas organizaciones en<br />

los diferentes movimientos sociales que se encuentran trabajando a lo largo de Chile,<br />

reconociendo el aporte que han realizado y están realizando las mujeres organizadas, a la<br />

transformación de una sociedad más justa y equitativa.<br />

En este contexto, convocamos a la diversidad de organizaciones de mujeres y feministas<br />

de todo el país: jóvenes, estudiantes, pobladoras, indígenas, rurales, lesbianas, trans,<br />

migrantes, que viven con VIH, trabajadoras, artistas, entre otras, a hacerse parte de este<br />

proceso enviando sus postulaciones a <strong>Fondo</strong> Alquimia.<br />

I. A QUIENES VA DIRIGIDO ESTE FONDO<br />

Convocamos a postular a la diversidad de organizaciones de mujeres existentes en Chile:<br />

Grupos de mujeres jóvenes<br />

<strong>Organizaciones</strong> de estudiantes<br />

Colectivos de arte<br />

Colectivos feministas<br />

<strong>Organizaciones</strong> de mujeres pobladoras<br />

<strong>Organizaciones</strong> de mujeres universitarias<br />

Mujeres indígenas organizadas<br />

Grupos de mujeres migrantes<br />

Sindicatos de mujeres y organizaciones de temporeras<br />

<strong>Organizaciones</strong> de mujeres rurales<br />

<strong>Organizaciones</strong> de la disidencia sexual<br />

<strong>Organizaciones</strong> LBT<br />

Colectivas lésbicas<br />

<strong>Organizaciones</strong> trans<br />

<strong>Organizaciones</strong> de mujeres que viven con VIH


En relación a sus objetivos y principios:<br />

Trabajan por los derechos de las mujeres.<br />

Desarrollan un fuerte compromiso con los derechos humanos.<br />

Trabajan desde el respeto a la diversidad y por la no-discriminación.<br />

Trabajan desde la paridad, la reciprocidad y la confianza.<br />

Trabajan por la autonomía de las mujeres.<br />

Practican la no violencia.<br />

En relación a sus acciones e iniciativas:<br />

Despliegan acciones orientadas a la incidencia política y social.<br />

Implementan acciones de promoción y difusión de los derechos de las mujeres.<br />

Desarrollan acciones públicas.<br />

Establecen vínculos y alianzas con otras organizaciones para lograr sus objetivos.<br />

Incorporan procesos abiertos y transparentes entre sus integrantes, sobre la<br />

administración y rendición de sus recursos financieros.<br />

En relación a otras características:<br />

<strong>Organizaciones</strong> mixtas, cuyo liderazgo y la mayor parte de sus integrantes sean<br />

mujeres.<br />

<strong>Organizaciones</strong> cuyo presupuesto no exceda los $5.000.000 de pesos.<br />

<strong>Organizaciones</strong> compuestas por mujeres de diversas edades.<br />

<strong>Organizaciones</strong> compuestas principalmente por mujeres jóvenes de hasta 30 años.<br />

<strong>Organizaciones</strong> compuestas principalmente por niñas de hasta 18 años.<br />

Apoyamos a estas organizaciones, independiente de que cuenten o no con personalidad<br />

jurídica.<br />

II. CRITERIOS <strong>DE</strong> EXCLUSIÓN <strong>DE</strong> LAS PROPUESTAS<br />

<strong>Organizaciones</strong> cuyo objetivo principal es la generación de ingresos o creación de<br />

negocios.<br />

<strong>Organizaciones</strong> que pertenezcan a partidos políticos o a instituciones religiosas.<br />

<strong>Organizaciones</strong> que trabajan en Chile.<br />

Propuestas incompletas o fuera de plazo.<br />

Propuestas cuyo presupuesto solicitado a <strong>Fondo</strong> Alquimia exceda el monto<br />

máximo establecido en estas bases.<br />

III. APORTE Y DURACIÓN<br />

Para el año <strong>2012</strong> está contemplada la entrega de 15 aportes de $1.000.000 cada uno. El<br />

aporte está orientado a financiar el trabajo de las organizaciones durante un año,<br />

entregando recursos para cubrir gastos operacionales tales como: Movilización,<br />

comunicaciones y difusión, pago de arriendo de una sede; materiales e insumos<br />

(papelería y artículos de escritorio); asesorías y relatorías; actividades tales como


euniones, capacitaciones, encuentros, viajes, actos y acciones públicas en general.<br />

Además de la entrega directa del aporte, el <strong>Fondo</strong> <strong>Apoyo</strong> a <strong>Organizaciones</strong> contempla la<br />

participación de los grupos seleccionados en:<br />

Encuentros de formación e intercambio entre organizaciones<br />

Pasantías entre grupos<br />

Foros y conversatorios<br />

IV. RESPONSABILIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> LAS ORGANIZACIONES SELECCIONADAS<br />

Las organizaciones que sean seleccionadas deberán firmar un contrato con <strong>Fondo</strong><br />

Alquimia con el objeto de fijar los términos de la relación entre ambas partes. Una vez<br />

realizada la firma, se procederá a depositar el dinero.<br />

El monto del aporte será depositado en una cuenta a nombre de la organización o en una<br />

cuenta bipersonal a nombre de 2 integrantes de la organización. Este último elemento se<br />

plantea como un requisito para el traspaso de los recursos.<br />

Las organizaciones seleccionadas se comprometen a desarrollar sus planes de trabajo y<br />

comunicar al <strong>Fondo</strong> Alquimia cualquier modificación a éstos. Además, se espera que<br />

mantengan contacto permanente y faciliten material gráfico e información sobre las<br />

actividades desarrolladas. El 31 de Enero de 2013 presentarán un Informe de Avance<br />

de la ejecución del plan de trabajo y el 30 de Mayo de 2013 presentarán el Informe Final<br />

(narrativo y financiero) con la respectiva rendición de gastos.<br />

Se propone, para favorecer las articulaciones y el fortalecimiento del movimiento de<br />

mujeres y feminista, que las organizaciones participen activamente en las instancias de<br />

intercambio entre pares, en los espacios de construcción de capacidades, reuniones de<br />

evaluación conjunta y acompañamientos, así como en las actividades de <strong>Fondo</strong> Alquimia.<br />

V. PROCESO <strong>DE</strong> SELECCIÓN<br />

1.- Para llevar a cabo el proceso de selección, se realiza una primera parte de<br />

sistematización de la información entregada por las organizaciones postulantes. A partir<br />

de este ejercicio se toma contacto con algunas de ellas para ratificar y/o complementar<br />

información y se definen aquellas agrupaciones que quedan fuera del proceso por que no<br />

cuentan con los requisitos básicos establecidos en estas bases.<br />

2.- En segundo lugar, se realiza un proceso de Consejería, en el cual organizaciones<br />

contrapartes de <strong>Fondo</strong> Alquimia entregan información actualizada y estratégica sobre<br />

postulantes y localidades de las cuales <strong>Fondo</strong> Alquimia no tiene antecedentes. En estos<br />

casos, las consejeras permiten enriquecer nuestra mirada con sus experiencias en los<br />

territorios aludidos.


3.- En tercer lugar se evalúa cada postulación, teniendo en consideración los siguientes<br />

criterios:<br />

i.- Incidencia: Que su trabajo y/o acciones apunten a incidir social y políticamente, influir y<br />

lograr transformaciones en políticas públicas locales regionales y/o nacionales y tiendan a<br />

mejorar la situación de las mujeres en Chile.<br />

ii.-Visibilidad: Esta dimensión hace referencia a la visibilidad de la organización, es decir,<br />

que contemple acciones de difusión o de comunicación de las actividades y sus objetivos<br />

y/o que las acciones busquen un reconocimiento público por parte de la comunidad.<br />

iii.-Derechos humanos de la diversidad de mujeres: Que la organización contribuya a<br />

la toma de conciencia de las mujeres respecto de estos derechos, promueva su acceso y<br />

ejercicio, capacite o difunda en esta materia. Incluye, además, que la organización plantee<br />

derechos que no han sido normados o cuyo ejercicio se ha visto reducido.<br />

iv.-Vinculación y/o articulación: Que la organización desarrolle y privilegie un trabajo<br />

dialogante, asociativo y articulado con otras organizaciones de mujeres, de la sociedad<br />

civil y/o movimientos sociales.<br />

v.- Creatividad: Que la organización aporte con nuevas ideas respecto de estrategias y<br />

acciones para el trabajo por los derechos humanos de las mujeres, así como nuevas<br />

formas de entender el activismo.<br />

vi.-Contingencia: Que el trabajo de la organización aborde situaciones y/o temáticas que<br />

actualmente representen un desafío para alcanzar la igualdad de derechos de las mujeres<br />

en Chile.<br />

4.- Con un total de 6 puntos como máximo, se fija un puntaje de corte en relación al<br />

puntaje promedio del total de las propuestas, preseleccionando un número determinado<br />

de planes que pasarán a la fase final de selección.<br />

5.- Finalmente, el directorio de <strong>Fondo</strong> Alquimia, selecciona las organizaciones que serán<br />

apoyadas, considerando criterios estratégicos como, población, temas, región, entre otros.<br />

VI. POSTULACIONES<br />

La postulación al <strong>Fondo</strong> <strong>Apoyo</strong> a <strong>Organizaciones</strong> se realizará a través de un formulario,<br />

que deberá ser descargado desde el sitio web de <strong>Fondo</strong> Alquimia: www.fondoalquimia.org<br />

y cuyo plazo de entrega vence impostergablemente el 28 de Junio a las 24:00 hrs.El<br />

formulario deberá ser respondido en su totalidad y no se requerirá adjuntar ningún otro<br />

certificado ni antecedente.<br />

Las postulaciones se recibirán exclusivamente por correo electrónico, en el mail<br />

apoyo<strong>2012</strong>@fondoalquimia.org


Calendario de postulación y Selección:<br />

Apertura del proceso de Postulación 25 de mayo<br />

Proceso de consultas al mail<br />

apoyo<strong>2012</strong>@fondoalquimia.org<br />

Cierre de postulaciones 28 de junio<br />

25 de mayo al 27 de junio<br />

Sistematización y selección de las postulaciones 28 de junio al 25 de julio<br />

Publicación de los resultados 30 de julio<br />

Los resultados de las postulaciones serán comunicados por correo electrónico a las<br />

postulantes y publicados en www.fondoalquimia.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!