07.05.2013 Views

IngenIería Pesquera IngenIería en acuIcultura OceanOgrafía ...

IngenIería Pesquera IngenIería en acuIcultura OceanOgrafía ...

IngenIería Pesquera IngenIería en acuIcultura OceanOgrafía ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Ing<strong>en</strong>Iería</strong> <strong>Pesquera</strong> Ing<strong>en</strong>IerIa <strong>en</strong> <strong>acuIcultura</strong> <strong>OceanOgrafía</strong><br />

grado<br />

Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cia <strong>Pesquera</strong><br />

título<br />

Ing<strong>en</strong>iero Pesquero<br />

Duración<br />

10 semestres<br />

a partir del año 2013, la admisión a<br />

esta carrera será por ingreso especial<br />

mediante Bachiller <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias o<br />

equival<strong>en</strong>te.<br />

carrera acreditada por 4 años por la<br />

ag<strong>en</strong>cia acredita cI desde el 23 de <strong>en</strong>ero<br />

de 2009 hasta el 23 de <strong>en</strong>ero de 2013.<br />

OBJetIVOs De la carrera<br />

Formar Lic<strong>en</strong>ciados <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cia <strong>Pesquera</strong>, dotados<br />

de conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias básicas que le capacitan<br />

para continuar estudios de postgrado <strong>en</strong> el<br />

ámbito de las ci<strong>en</strong>cias del mar y de las pesquerías.<br />

Formar Ing<strong>en</strong>ieros Pesqueros, con visión integral de<br />

la actividad pesquera y con conocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias<br />

básicas y matemáticas, ci<strong>en</strong>cias de la ing<strong>en</strong>iería<br />

y ci<strong>en</strong>cia pesquera, que los aplica <strong>en</strong> la producción<br />

de recursos hidrobiológicos, reconoci<strong>en</strong>do su naturaleza<br />

r<strong>en</strong>ovable y su relación con los equilibrios<br />

ambi<strong>en</strong>tales.<br />

Formar personas dotadas con capacidad para actuar<br />

<strong>en</strong> un <strong>en</strong>torno cambiante y con habilidades comunicativas<br />

y de trabajo <strong>en</strong> equipo y con una fuerte<br />

adhesión a los principios éticos y sociales de la Pontificia<br />

Universidad Católica de Valparaíso.<br />

Áreas De estuDIO<br />

Áreas principales de conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y profesional<br />

<strong>en</strong> la que se formarán los egresados son:<br />

- Ci<strong>en</strong>cias Básicas: Matemáticas, Biología, Química,<br />

Física y Estadística.<br />

- Ci<strong>en</strong>cias de la Ing<strong>en</strong>iería: Economía y Gestión de<br />

Producción, Administración de Sistemas, Investigación<br />

de Operaciones e Informática Aplicada.<br />

- Ci<strong>en</strong>cia <strong>Pesquera</strong>: Tecnología de Explotación<br />

<strong>Pesquera</strong>, Análisis, Evaluación y Pronóstico de<br />

Recursos Pesqueros, Administración, Gestión,<br />

Manejo de Pesquerías y Desarrollo Pesquero.<br />

caMPO OcuPacIOnal<br />

El Ing<strong>en</strong>iero Pesquero se desempeña <strong>en</strong> empresas<br />

pesqueras, consultoras y empresas de servicios,<br />

tanto al nivel de operaciones como de gestión. Es<br />

igualm<strong>en</strong>te requerido <strong>en</strong> instituciones u organis-<br />

grado<br />

Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cia <strong>Pesquera</strong><br />

título<br />

Ing<strong>en</strong>iero Acuicultor<br />

Duración<br />

10 semestres<br />

a partir de la admisión 2013 esta carrera<br />

ti<strong>en</strong>e ingreso especial mediante el grado<br />

de Bachiller <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias o equival<strong>en</strong>te.<br />

OBJetIVOs De la carrera<br />

La acuicultura es el cultivo de organismos acuáticos <strong>en</strong><br />

áreas contin<strong>en</strong>tales o costeras, que implica por un lado la<br />

interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> el proceso de crianza para mejorar la producción<br />

y por el otro la propiedad individual o empresarial<br />

del stock cultivado (FAO, 2010). Esta es una importante<br />

actividad económica de producción de alim<strong>en</strong>tos, materias<br />

primas de uso industrial y farmacéutico, pero también de<br />

organismos vivos para repoblación u ornam<strong>en</strong>tación.<br />

El Ing<strong>en</strong>iero Acuicultor de la Pontificia Universidad Católica<br />

de Valparaíso es un profesional <strong>en</strong> el que integran conocimi<strong>en</strong>tos<br />

ci<strong>en</strong>tíficos y tecnológicos aplicados a la producción<br />

de organismos <strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tes acuáticos. Los egresados<br />

de Ing<strong>en</strong>iería <strong>en</strong> Acuicultura de la PUCV al finalizar la carrera<br />

logran las sigui<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias:<br />

- Id<strong>en</strong>tifican y g<strong>en</strong>eran información para el mejorami<strong>en</strong>to<br />

continuo de los sistemas productivos <strong>en</strong> acuicultura,<br />

considerando los elem<strong>en</strong>tos de sust<strong>en</strong>tabilidad y de bioseguridad<br />

propios de la actividad.<br />

- Id<strong>en</strong>tifican, formulan y resuelv<strong>en</strong> problemas de producción<br />

y de operación <strong>en</strong> acuicultura.<br />

Áreas De estuDIO<br />

Las áreas principales de conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y profesional<br />

<strong>en</strong> la que se forma un ing<strong>en</strong>iero acuicultor son:<br />

- Ci<strong>en</strong>cias Básicas y Matemáticas.<br />

- Ci<strong>en</strong>cias de la Ing<strong>en</strong>iería: Elem<strong>en</strong>tos de Economía<br />

y Gestión, Ing<strong>en</strong>iería de Cultivos, Administración de<br />

Sistemas Productivos, Investigación de Operaciones,<br />

Informática Aplicada y Tecnología de Materiales.<br />

- Ci<strong>en</strong>cia del mar: Biología <strong>Pesquera</strong> Cuantitativa,<br />

Dinámica de Poblaciones Explotadas, Manejo y Procesami<strong>en</strong>to<br />

de Productos de la Acuicultura y Artefactos<br />

Navales y Buques Pesqueros.<br />

- Acuicultura: Sistemas de Cultivos Acuicolas, Tecnología<br />

e Ing<strong>en</strong>iería de cultivos y producción acuícola.<br />

caMPO OcuPacIOnal<br />

El Ing<strong>en</strong>iero Acuicultor está capacitado para desempeñarse<br />

como empresario privado o como ejecutivo, <strong>en</strong> la<br />

empresa privada, <strong>en</strong> la industria de cultivos y de procesos;<br />

<strong>en</strong> organizaciones públicas del sector; y <strong>en</strong> laboratorios<br />

título<br />

Oceanógrafo<br />

Duración<br />

10 semestres<br />

código<br />

14080<br />

mos de administración pesquera, de investigación,<br />

- Administran recursos tecnológicos y apoyan la gestión y consultoras que brindan servicios profesionales <strong>en</strong> el<br />

de evaluación y de análisis pesquero. Puede<br />

además trabajar <strong>en</strong> la capacitación y asist<strong>en</strong>cia<br />

de recursos humanos <strong>en</strong> acuicultura.<br />

- Diseñan y realizan experim<strong>en</strong>tos, y analizar e interpretar<br />

ámbito del manejo, los procesos productivos y la comercialización.<br />

técnica especializada <strong>en</strong> el ámbito de la pesca y de<br />

datos e información g<strong>en</strong>erados <strong>en</strong> los sistemas de pro-<br />

la acuicultura.<br />

ducción acuícola.<br />

Malla currIcular Malla currIcular<br />

- Formulan y evalúan proyectos de acuicultura.<br />

Malla currIcular<br />

PrIMer aÑO segunDO aÑO tercer aÑO cuartO aÑO quIntO aÑO PrIMer aÑO segunDO aÑO tercer aÑO cuartO aÑO quIntO aÑO PrIMer aÑO<br />

segunDO aÑO<br />

tercer aÑO<br />

cuartO aÑO<br />

quIntO aÑO<br />

1 semestre<br />

Matemáticas Iniciales<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Biología<br />

Introducción a la Ci<strong>en</strong>cia<br />

<strong>Pesquera</strong><br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Ing<strong>en</strong>iería<br />

2 semestre<br />

Elem<strong>en</strong>tos de Matemáticas<br />

Formación Profesional 1<br />

Física G<strong>en</strong>eral: Mecánica<br />

Biología de Recursos Acuáticos<br />

3 semestre<br />

Algebra de Matrices<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Cálculo<br />

Métodos Estadísticos<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Calor, Ondas y<br />

Electromagnetismo<br />

Química G<strong>en</strong>eral y Analítica<br />

4 semestre<br />

Cálculo Avanzado<br />

Análisis de Datos Pesqueros y<br />

Acuícolas<br />

Informática Aplicada<br />

Mecánica de Fluidos<br />

Química Orgánica y Bioquímica<br />

Oceanografía y Limnología<br />

Formación Profesional 2<br />

5 semestre<br />

Ecuaciones Difer<strong>en</strong>ciales<br />

Administración de Sistemas<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Economía<br />

Elem<strong>en</strong>tos de Ing<strong>en</strong>iería<br />

Sistemas Productivos <strong>en</strong><br />

Acuicultura<br />

Ecología Acuática<br />

Inglés 1<br />

6 semestre<br />

Administración Contable y<br />

Financiera<br />

Investigación de Operaciones<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Operaciones<br />

Unitarias<br />

Sistemas y Métodos de Pesca<br />

Comportami<strong>en</strong>to y Ecofisiología<br />

de Peces<br />

Inglés 2<br />

7 semestre<br />

Comercialización de Productos<br />

Pesqueros y Acuícolas<br />

Equipami<strong>en</strong>to Productivo y<br />

Tecnología de Materiales<br />

Manejo y Procesami<strong>en</strong>to<br />

de Productos de la Pesca y<br />

Acuicultura<br />

Biología <strong>Pesquera</strong> Cuantitativa<br />

Inglés 3<br />

8 semestre<br />

Legislación, Social <strong>Pesquera</strong> y<br />

Ambi<strong>en</strong>tal<br />

Preparación y Evaluación de<br />

Proyectos<br />

Metodología de la Investigación<br />

Artefactos Navales y Buques<br />

Pesqueros<br />

Inglés 4<br />

9 semestre<br />

Dinámica de Poblaciones<br />

Explotadas<br />

Administración de la Producción<br />

y de las Operaciones<br />

Ing<strong>en</strong>iería de Artes de Pesca<br />

Plantas <strong>Pesquera</strong>s<br />

Formación Profesional 3<br />

10 semestre<br />

Gestión de Empresas<br />

Ing<strong>en</strong>iería de Flotas y Puertos<br />

Manejo de Pesquerías<br />

Proyecto de Título<br />

1 semestre<br />

Matemáticas Iniciales<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Biología<br />

Introducción a la Ci<strong>en</strong>cia<br />

<strong>Pesquera</strong><br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Ing<strong>en</strong>iería<br />

2 semestre<br />

Elem<strong>en</strong>tos de Matemáticas<br />

Formación Profesional 1<br />

Física G<strong>en</strong>eral: Mecánica<br />

Biología de Recursos Acuáticos<br />

3 semestre<br />

Algebra de Matrices<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Cálculo<br />

Métodos Estadísticos<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Calor, Ondas y<br />

Electromagnetismo<br />

Química G<strong>en</strong>eral y Analítica<br />

4 semestre<br />

Cálculo Avanzado<br />

Análisis de Datos Pesqueros y<br />

Agrícolas<br />

Informática Aplicada<br />

Mecánica de Fluidos<br />

Química Orgánica y Bioquímica<br />

Oceanografía y Limnología<br />

Formación Profesional 2<br />

5 semestre<br />

Ecuaciones Difer<strong>en</strong>ciales<br />

Administración de Sistemas<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Economía<br />

Elem<strong>en</strong>tos de Ing<strong>en</strong>iería<br />

Sistemas Productivos <strong>en</strong><br />

Acuicultura<br />

Ecología Acuática<br />

Inglés 1<br />

6 semestre<br />

Administración Contable y<br />

Financiera<br />

Investigación de Operaciones<br />

Fundam<strong>en</strong>tos de Operaciones<br />

Unitarias<br />

Sistemas y Métodos de Pesca<br />

Comportami<strong>en</strong>to y Ecofisiología<br />

de Peces<br />

Inglés 2<br />

7 semestre<br />

9 semestre<br />

Comercialización de Productos Formación Profesional 3<br />

Pesqueros y Acuícolas<br />

Administración de la Producción<br />

Equipami<strong>en</strong>to Productivo y y de las Operaciones<br />

Tecnología de Materiales<br />

Tecnología de cultivo de peces<br />

Manejo y Procesami<strong>en</strong>to de<br />

Productos de la Pesca y Acuicultura<br />

Biología <strong>Pesquera</strong> Cuantitativa<br />

Inglés 3<br />

Plantas <strong>Pesquera</strong>s<br />

Tecnología de cultivos<br />

b<strong>en</strong>tónicos<br />

8 semestre<br />

Legislación, Social <strong>Pesquera</strong> y<br />

Ambi<strong>en</strong>tal<br />

Preparación y Evaluación de<br />

Proyectos<br />

Metodología de la Investigación<br />

Artefactos Navales y Buques<br />

Pesqueros<br />

Inglés 4<br />

10 semestre<br />

Gestión de Empresas<br />

Ing<strong>en</strong>iería de cultivo de peces<br />

Ing<strong>en</strong>iería de cultivos marinos<br />

Proyecto de Título<br />

grado<br />

Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Oceanografía (8 semestres)<br />

acreditada por 4 años por la ag<strong>en</strong>cia<br />

acredita cI desde el 23 <strong>en</strong>ero de 2009 hasta<br />

el 23 de <strong>en</strong>ero de 2013.<br />

1 semestre<br />

Álgebra<br />

Cálculo 1<br />

Introducción a la Oceanografía<br />

2 semestre<br />

Álgebra lineal<br />

Cálculo 2<br />

Física G<strong>en</strong>eral: Mecánica<br />

Biología Marina<br />

3 semestre<br />

Complem<strong>en</strong>tos de Cálculo<br />

Física G<strong>en</strong>eral: Calor y Ondas<br />

Química G<strong>en</strong>eral<br />

Idioma Extranjero 1<br />

Planctología<br />

4 semestre<br />

Métodos Numéricos<br />

Química Orgánica-Bioquímica<br />

Idioma Extranjero 2<br />

Nectología<br />

Oceanografía Física 1<br />

El Plan de Estudios puede t<strong>en</strong>er modificaciones de optimización a futuro. El Plan de Estudios puede t<strong>en</strong>er modificaciones de optimización a futuro. El Plan de Estudios puede t<strong>en</strong>er modificaciones de optimización a futuro.<br />

OBJetIVOs De la carrera<br />

El Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Oceanografía de la Pontificia Universidad<br />

Católica de Valparaíso ti<strong>en</strong>e formación <strong>en</strong><br />

matemáticas, ci<strong>en</strong>cias básicas y ci<strong>en</strong>cias del mar.<br />

Está capacitado para adquirir, procesar, analizar e<br />

interpretar muestras y datos del ambi<strong>en</strong>te marino,<br />

manejando de forma adecuada las tecnologías<br />

de información y comunicación. Consci<strong>en</strong>te de la<br />

necesidad de actualizarse de forma perman<strong>en</strong>te,<br />

el Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Oceanografía está capacitado para<br />

seguir estudios de postgrado. Posee un fuerte s<strong>en</strong>tido<br />

valórico, comprometido con el uso sust<strong>en</strong>table<br />

del ambi<strong>en</strong>te marino y sus recursos.<br />

El Titulado de Oceanografía de la Pontificia Universidad<br />

Católica de Valparaíso es un profesional capaz<br />

de solucionar problemas del ambi<strong>en</strong>te marino, y <strong>en</strong><br />

el manejo sust<strong>en</strong>table de la zona costera; con formación<br />

<strong>en</strong> las áreas de la oceanografía geológica,<br />

física, química y biológica; integra conocimi<strong>en</strong>tos<br />

con aplicación <strong>en</strong> problemas ambi<strong>en</strong>tales; con iniciativa<br />

y capacidad de trabajo <strong>en</strong> equipo. Este profesional<br />

desarrolla su quehacer conforme a los<br />

principios y valores éticos que sust<strong>en</strong>ta nuestra<br />

Universidad.<br />

5 semestre<br />

Cálculo Avanzado Aplicado<br />

Métodos Estadísticos<br />

Química Analítica<br />

Geología<br />

6 semestre<br />

Mecánica de Fluidos<br />

Procesami<strong>en</strong>to de Datos<br />

Oceanográficos<br />

Análisis Instrum<strong>en</strong>tal<br />

B<strong>en</strong>tologia<br />

7 semestre<br />

Geofísica Marina<br />

Oceanografía Química 1<br />

Oceanografía Física 2<br />

Ecología de Comunidades<br />

Marinas<br />

Áreas De estuDIO<br />

Las áreas principales del conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y<br />

profesional <strong>en</strong> las que se formarán los egresados<br />

son:<br />

- Ci<strong>en</strong>cias Básicas (Biología, Química y Física) y<br />

Matemáticas.<br />

- Ci<strong>en</strong>cias del Mar: Oceanografía Geológica,<br />

Oceanografía Física, Oceanografía Química y<br />

Oceanografía Biológica.<br />

caMPO OcuPacIOnal<br />

El Oceanógrafo se desempeñará: <strong>en</strong> empresas<br />

consultoras privadas, universidades, c<strong>en</strong>tros de<br />

investigación, organismos públicos (Servicio Hidrográfico<br />

y Oceanográfico de la Armada, Dirección<br />

G<strong>en</strong>eral del Territorio Marítimo y Marina Mercante,<br />

Instituto de Fom<strong>en</strong>to Pesquero, Instituto Antártico<br />

Chil<strong>en</strong>o, Dirección Nacional de Fronteras y Límites<br />

del Estado, Subsecretaría de Pesca, Instituto Nacional<br />

de Hidráulica, etc.) y c<strong>en</strong>tros de cultivos<br />

marinos.<br />

8 semestre<br />

Oceanografía Geológica<br />

Olas y Mareas<br />

Oceanografía Química 2<br />

Metodología de la Investigación<br />

9 semestre<br />

Hidrografía<br />

Contaminación Marina<br />

Procesos Litorales<br />

Formulación y Evaluación de<br />

Proyectos<br />

10 semestre<br />

Ing<strong>en</strong>iería Oceánica<br />

Manejo de Zonas Costeras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!