07.05.2013 Views

portada y contra enero11.qxd - CIONE

portada y contra enero11.qxd - CIONE

portada y contra enero11.qxd - CIONE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAGAZINE<br />

Nº 8 • ENERO´11<br />

CINE CON GAFAS<br />

“Más allá de la VIDA ”<br />

ASAMBLEA<br />

encuentro&co<br />

ENTREVISTA A<br />

Miguel Ángel<br />

HERNANDO<br />

y<br />

ALDEAS INFANTILES<br />

FUNDACIÓN <strong>CIONE</strong> RUTA DE LA LUZ<br />

FAMOSO con GAFAS<br />

FRANCISCO IBAÑEZ<br />

TENDENCIAS<br />

TIEMPO DE REBAJAS


MAGAZINE<br />

2<br />

CONTENIDOS<br />

EDITORIAL ACTUALIDAD NOVEDADES<br />

3<br />

OCTAVO NÚMERO<br />

MAGAZINE 3<br />

ASAMBLEA 2010 4<br />

encuentro&co 10<br />

FUNDACIÓN RUTA DE LA LUZ :<br />

Aldeas Infantiles 12<br />

India 13<br />

Mozambique 14<br />

Concierto de Navidad<br />

<strong>CIONE</strong><br />

16<br />

a escaparate 18<br />

22<br />

Alta tecnología polarizada de<br />

OPTIM<br />

VISUAL GLOBAL:<br />

Pilar Rubio nueva imagen<br />

22<br />

de Viceroy 24<br />

BBGR Iberia cumple 7años 26<br />

Servicio de montaje ESSILOR<br />

HOYA: La máxima personalización<br />

en lentes progresivas ha<br />

28<br />

llegado a su óptica 30<br />

INDO apuesta por la salud 32<br />

ENTREVISTAS CINE CON GAFAS TENDENCIAS<br />

34<br />

MIGUEL ÁNGEL HERNANDO<br />

Director de Relaciones con<br />

Proveedores de Cione 34<br />

ANA Mª MARÍ<br />

Presidenta en funciones de<br />

Cione grupo de ópticas 40<br />

JUAN CASAPONSA<br />

Presidente Ejecutivo de Indo 44<br />

Famoso con gafas: Entrevista a<br />

FRANCISCO IBAÑEZ 46<br />

4<br />

53<br />

58<br />

Más allá de la VIDA 53 Tiempo de REBAJAS 58<br />

enero de 2011<br />

OCTAVO nº<br />

revista<br />

MAGAZINE<br />

Arrancamos el año 2011 con más<br />

energía que nunca. Un año lleno de<br />

proyectos que sin duda no te dejarán<br />

indiferente.<br />

Pero el comienzo del año también es<br />

momento de echar la vista atrás y<br />

repasar los mejores momentos del<br />

2010 , dejamos un hueco a la nostalgia<br />

y te mostramos “en imágenes” dos de<br />

los instantes claves del 2010: la asamblea<br />

y el encuentro&co. En las páginas<br />

siguientes en<strong>contra</strong>rás un resumen de<br />

estos grandes acontecimientos.<br />

También aprovechamos estas líneas<br />

para agradecer a todos nuestros proveedores<br />

Pull&fly 2010 (nuestro programa<br />

de comunicación) su colaboración activa<br />

durante todo el año pasado y para<br />

dar la bienvenida a los “valientes” que<br />

decidieron embarcarse en este maravilloso<br />

proyecto en 2011. Como dijo<br />

Bardem a su “Pe” en el Festival de Cine<br />

de Palm Springs: porque son nuestro<br />

presente y nuestro futuro.<br />

¡Disfrutad de la revista!<br />

Colaboraciones MAGAZINE<br />

EDITORIAL<br />

Han colaborado en este número: Bravo Comunicación. Coordinador Javier Bravo (periodista);<br />

colaboradores: Eva del Amo (periodista de moda) y Hugo Serván (periodista).<br />

Gustavo Yunta (fotógrafo) Estudio de Fotografía Ultravioleta. Nuestros PROVEEDORES<br />

PREFERENTES: BBGR, Essilor, Hoya, Indo, Optim,Visual Global. Parte del<br />

equipo de Cione: Isabel, Maribel y Arturo.<br />

MAGAZINE<br />

3


MAGAZINE<br />

4<br />

asamblea<br />

Patronato de la fundación<br />

20<br />

10<br />

Formación<br />

ACTUALIDAD<br />

En nuestra asamblea<br />

2010 tuvimos diferentes<br />

espacios dedicados a los<br />

grandes proyectos Cione,<br />

el Patronato de la<br />

Fundación Cione Ruta de<br />

la luz, formación, la cena<br />

de gala con la tradicional<br />

entrega de premios a socios,<br />

proveedores...y por<br />

supuesto, la Asamblea<br />

General de socios. No te<br />

lo pierdas.<br />

MAGAZINE<br />

5


MAGAZINE<br />

6<br />

ACTUALIDAD<br />

entrega premios<br />

cena de gala<br />

MAGAZINE<br />

7


MAGAZINE<br />

8<br />

ACTUALIDAD ACTUALIDAD<br />

entrega premios<br />

MAGAZINE<br />

9


MAGAZINE<br />

10<br />

ACTUALIDAD<br />

encuentro&co<br />

los mejores momentos del en imágenes<br />

Hemos vivido<br />

grandes momentos<br />

en nuestros<br />

grupos de imagen.<br />

“vision y audio”<br />

(como cariñosamente<br />

les<br />

llamamos), han<br />

crecido y nos han<br />

emocionado en<br />

2010.<br />

Nuestra/vuestra<br />

emoción en<br />

imágenes.<br />

MAGAZINE<br />

11


MAGAZINE<br />

12<br />

ACTUALIDAD<br />

undación Cione<br />

UTA de la LUZ<br />

LA FUNDACIÓN <strong>CIONE</strong> RUTA DE LA LUZ INICIA SU<br />

COLABORACIÓN CON ALDEAS INFANTILES EN ESPAÑA<br />

Además de los ocho proyectos en pro de la<br />

salud visual que en países del Tercer<br />

Mundo la Fundación Cione Ruta de la Luz<br />

ha emprendido, o continuado, en 2010, la<br />

gerencia y el patronato que la dirigen se<br />

plantearon, ya a comienzos del año, la ejecución<br />

material paralela de una ayuda más<br />

cercana, igualmente en el ámbito de salud<br />

visual, pero para colectivos desfavorecidos<br />

de la sociedad española. Así surgieron los<br />

primeros contactos con la organización<br />

Aldeas Infantiles SOS que cuenta con ocho<br />

Aldeas en nuestro país.<br />

Los conversaciones iniciales cuajaron inmediatamente<br />

en un hermoso proyecto<br />

que "tal y como ha ido, creo que prolongaremos<br />

largamente", anuncia la gerente de<br />

la Fundación Katherine Salazar, localizado<br />

en la Aldea que la entidad tiene en San<br />

Lorenzo de El Escorial. Dos voluntarios de<br />

la Fundación Cione Ruta de la Luz, Javier<br />

Barahona y Coral Ríos, acudieron a la<br />

Aldea madrileña que acoge a 43 niños de<br />

entre 0 y 17 años para realizar exámenes<br />

visuales a todos los menores a los que su<br />

edad lo permitía. Practicaron un total de<br />

37. Ocho de ellos necesitaron corrección<br />

óptica de diversa índole. "Preferentemente<br />

diagnosticamos astigmatismos y miopías",<br />

comenta Javier. En cinco de los casos el uso<br />

de gafas era "imprescindible". Las ópticas<br />

voluntarias de la Fundación elaboraron,<br />

con los datos obtenidos por Coral y Javier,<br />

las gafas completamente nuevas que ya han<br />

llegado a la entidad escurialense. "Los niños<br />

fueron encantadores. Nada más cruzar<br />

la puerta y percibir el ambiente, notamos<br />

que el proyecto de Aldeas Infantiles SOS<br />

merece mucho la pena. Aún más, diría que<br />

es absolutamente necesario. Los menores<br />

que viven allí tienen todas sus necesidades<br />

tanto materiales como afectivas perfectamente<br />

cubiertas. Aldeas infantiles SOS les<br />

protege del revés inicial que les ha dado la<br />

vida y les encamina hacia un futuro mejor",<br />

afirma Barahona.<br />

Continuidad<br />

La ayuda de la Fundación Cione fue más<br />

que bienvenida en la Aldea. "Nosotros dependemos<br />

de la colaboración tanto de las<br />

empresas privadas como de la administración<br />

pública. Es la unión de estas fuerzas la<br />

que nos hace sobrevivir. Contar con el apoyo<br />

de la Ruta de la Luz en la vigilancia de<br />

la salud visual de nuestros niños es utilísimo,<br />

dada la situación económica de crisis<br />

que atravesamos", explica Beatriz<br />

Revuelta, directora de la Aldea madrileña.<br />

"Nuestra idea era arrancar este proyecto y<br />

ver qué más podemos hacer en común en<br />

el futuro. Con los resultados de la primera<br />

experiencia en la mano, hemos confirmado<br />

con ellos lo interesante que les puede<br />

llegar a ser nuestra cooperación. Tenemos<br />

la intención de extender las revisiones a los<br />

niños de todas las Aldeas Infantiles SOS<br />

que hay en España, haciéndonos cargo de<br />

la continuidad de la salud visual de los<br />

menores acogidos por Aldeas en España<br />

para lo que contaremos con nuestra red de<br />

ópticas", afirma Salazar.<br />

SOBRE ALDEAS INFANTILES SOS LA FUNDACIÓN<br />

<strong>CIONE</strong> RUTA DE LA<br />

LUZ ENVÍA UNA<br />

NUEVA PARTIDA DE<br />

GAFAS A NIÑOS<br />

TIBETANOS<br />

ACOGIDOS EN INDIA<br />

Aldeas Infantiles SOS es una organización<br />

privada de ayuda a la infancia,<br />

internacional, sin ánimo de lucro, interconfesional<br />

e independiente de toda<br />

orientación política.<br />

Su objetivo es ofrecer a los niños que<br />

les son confiados un entorno familiar,<br />

un hogar estable y una formación sólida<br />

para darles un futuro prometedor y<br />

seguro. Adoptan un modelo familiar<br />

de carácter universal, cuyo contenido<br />

está definido por las características<br />

sociales y culturales propias de cada<br />

país. Su misión es integrar social y<br />

familiarmente a los niños que nos sean<br />

confiados de forma eficaz y positiva,<br />

impulsando su autonomía y emancipación<br />

en igualdad de derechos y obligaciones<br />

que el resto de jóvenes,<br />

consiguiendo que sean y se sientan ciudadanos<br />

válidos para la sociedad.<br />

Fundada en 1949, Aldeas Infantiles<br />

SOS es miembro de la UNESCO y<br />

cuenta con un asesor permanente en el<br />

Consejo Económico y Social de la<br />

ONU.<br />

El pasado mes de noviembre llegaron<br />

a las Aldeas Infantiles<br />

Tibetanas (Tibetan Children's<br />

Villages - TCV) más de 150<br />

gafas procedentes de España que<br />

dan continuidad al proyecto de<br />

revisión y envío de lentes comenzado<br />

el año pasado. La<br />

Fundación Cione Ruta de la Luz<br />

ha hecho llegar en esta ocasión<br />

un buen número de gafas para<br />

protección solar para niños que<br />

habitan en Dharamsala, en el<br />

noroeste de India, y en la zona<br />

montañosa próxima a los<br />

Himalayas.<br />

Fotos Pedro Guarddon<br />

Fotos Pedro Guarddon<br />

En 2009 un equipo de ópticos se desplazó a India, donde examinaron y<br />

graduaron la vista a unas 800 personas, para fabricar después en España y<br />

enviar las gafas necesarias resultantes de esa revisión. La partida recién<br />

llegada supone la continuidad del proyecto en 2010.<br />

La mejora de la salud visual de niños tibetanos acogidos en los Tibetan<br />

Children Villages, fruto de la colaboración entre la Fundación Cione Ruta<br />

de la Luz y la Fundació Casa del Tíbet, ha contado en 2010 con el apoyo de<br />

Foro Tíbet. Todas estas acciones son apreciadas por los alumnos<br />

y el personal de estas escuelas como un bien sin el cual muchas veces no podrían<br />

llevar a cabo los estudios.<br />

MAGAZINE<br />

13


MAGAZINE<br />

14<br />

EN LOS PRIMEROS DÍAS DE 2011<br />

SALIERON LAS 200 GAFAS QUE<br />

PALIARÁN LOS PROBLEMAS<br />

DETECTADOS EN EL TRABAJO DE<br />

CAMPO REALIZADO POR LA<br />

SEGUNDA Y ÚLTIMA EXPEDICIÓN<br />

DE 2010 QUE LA FUNDACIÓN<br />

<strong>CIONE</strong> RUTA DE LA LUZ ENVÍO EN<br />

NOVIEMBRE AL PAÍS AFRICANO<br />

RUTA Fundación Cione de la LUZ<br />

MOZAMBIQUE<br />

NUEVAS MEJORAS ÓPTICAS EN EL HOSPITAL DE<br />

BOANE, OBJETIVO DE LA RUTA DE LA LUZ EN<br />

MOZAMBIQUE PARA 2011<br />

Objetivo cumplido "en parte", se apresuran a puntualizar los voluntarios de la<br />

Fundación Cione Ruta de la Luz recientemente retornados de Mozambique. La<br />

primera misión que la Ruta de la Luz comenzó allí en el año 2006 es ya perfectamente<br />

autosuficiente. No necesita envíos de material, personal o gafas. "Cuando<br />

viajamos allí por primera vez de la mano de la ONG madrileña Mozambique<br />

Sur, nos propusimos abrir un taller óptico en el Hospital Central de Boane<br />

(Maputo, Mozambique) que atendieran técnicos nativos y fuera abastecido por<br />

proveedores locales. Pues bien, el taller ya es una realidad completa después de<br />

que nuestros cooperantes hayan terminado de conectarlo con la Dirección<br />

Provincial de Salud del país y también con fabricantes africanos. Tan importante<br />

como el material ha sido, y es, el esfuerzo por formar y concienciar a la población<br />

en cuanto a la importancia de la salud visual que han realizado nuestros cooperantes",<br />

explica Katherine Salazar, gerente de la Fundación Cione.<br />

"Antes bastaba con que un técnico optometrista mozambiqueño graduara una vez<br />

por mes en el taller. Ahora lo hace cinco horas al día. La diferencia en cuanto a problemas<br />

visuales resueltos, muchos de ellos graves o muy graves, es importantísima",<br />

informa el calagurritano Emilio Toledo, uno de los dos ópticos regresados hace unos<br />

días. "Ahora queremos dar un nuevo paso adelante, contando con la preocupación<br />

por la salud visual que hemos inoculado en la zona", prosigue<br />

desde Torrelavega (Santander) Jesús González, nuestro segundo<br />

expedicionario. La evolución natural en el tiempo del<br />

proyecto es la creación de una consulta optométrica que completaría<br />

y precisaría la labor ingente que practica el taller. La<br />

directora del Hospital de Boane ha escrito una carta, cuyo<br />

original ya obra en poder de la Fundación, solicitando esta<br />

nueva instalación. "Lógicamente atender esta nueva petición<br />

es nuestro objetivo para el proyecto de Mozambique en el futuro<br />

más cercano posible", añade Emilio.<br />

El trabajo de los dos cooperantes, riojano y cántabro, ha<br />

completado en el final de 2010 el que realizó la primera expedición<br />

anual que regresó de Africa a primeros de julio.<br />

Aparte del mantenimiento y consolidación de las relaciones<br />

institucionales con las autoridades mozambiqueñas, la labor<br />

de campo ha sido parecida. En los quince días que duró su estancia<br />

los dos ópticos han practicado más de 800 revisiones<br />

visuales rápidas, la mayoría a estudiantes, en el entorno de<br />

Massaca, una población de 5000 habitantes en cuyo centro<br />

de salud la Ruta de la Luz instaló un gabinete de optometría<br />

en 2007. "La colaboración con Mozambique Sur ha permitido<br />

una vez más sacarle todo el jugo a nuestra presencia. Los<br />

directores de las escuelas sabían cuándo íbamos a ir y organizaron<br />

perfectamente la logística, agilizando la práctica de las<br />

pruebas para detectar los problemas más graves. A cinco metros,<br />

les tapábamos alternativamente ambos ojos haciéndoles<br />

leer a los niños una línea de números y letras de un tamaño<br />

concreto. Una vez seleccionados los casos que necesitaban<br />

corrección visual, los enviábamos al gabinete de Massaca<br />

para analizarlos en profundidad", explica Emilio. En los primeros<br />

días de 2011 salieron hacia Mozambique 200 gafas<br />

nuevas que corregirán todos los problemas ópticos detectados<br />

por los dos voluntarios.<br />

ACTUALIDAD<br />

En esta ocasión la ONG Mozambique Sur cedió a nuestros<br />

ópticos un vehículo todoterreno gracias al cual su movilidad<br />

y autonomía han mejorado notablemente con respecto<br />

a anteriores expediciones. "Disponer de un coche nos ha<br />

permitido desplazarnos por las aldeas más desfavorecidas<br />

del interior para graduar, ampliando con ello el radio de<br />

acción de nuestro último viaje", explica Jesús. En estos pueblos<br />

del interior del país quedan ancianos, algunos de ellos<br />

operados de cataratas hace años, pero sin lente intraocular,<br />

que por falta de atención visual son ciegos funcionales. "Por<br />

explicarlo de alguna manera, sus ojos distinguen la luz y<br />

bultos irreconocibles, pero no ven", cuenta Emilio. Al ponerles<br />

la gafa de prueba "y verles brillar el rostro cuando<br />

constatan que no están ciegos, realmente paladeamos lo bella<br />

que puede llegar a ser la profesión de óptico y lo mucho<br />

que tiene de vocacional", prosigue el riojano.<br />

Después de cuatro años ininterrumpidos viajando a<br />

Mozambique, Emilio confirma con optimismo "el progreso<br />

lento pero constante del país". El agua corriente empieza<br />

a llegar a las aldeas. "Hay una empresa china trabajando<br />

en las canalizaciones", constata. El hecho de que haya estabilidad<br />

política, la ausencia de conflictos bélicos, el valor<br />

que le conceden los nativos a la cooperación y el ansia por<br />

aprender de los jóvenes estudiantes están obrando poco a<br />

poco el milagro del desarrollo. "Los institutos y universidades<br />

permanecen abiertos en tres turnos. Se toman muy en<br />

serio su formación", observa Toledo. Además de la futura<br />

Consulta Optométrica en el Hospital de Boane, la<br />

Fundación Cione Ruta de la Luz seguirá colaborando con<br />

Mozambique Sur en la formación en cuanto a salud visual<br />

de los educadores. "Hemos dejado en las escuelas los test<br />

visuales y nos han visto trabajar, con lo que ahora les es<br />

mucho más sencillo identificar los casos de niños que pa-<br />

MAGAZINE<br />

15


MAGAZINE<br />

16<br />

decen problemas oculares", termina el<br />

calagurritano.<br />

"Es difícil recordar el calor, el cansancio<br />

y las largas jornadas de trabajo sin<br />

asociarlas a la sensación de paz y bienestar<br />

que me invadía en Africa sabiendo<br />

que había añadido un granito de<br />

arena más en el desierto visual. Es<br />

cierto que durante todos estos años se<br />

ha podido avanzar mucho en este sentido,<br />

pero el camino sigue siendo largo.<br />

No podemos bañarnos en la gloria<br />

de los triunfos conseguidos: la autosuficiencia<br />

del taller instalado en 2008,<br />

el reconocimiento al trabajo realizado<br />

por parte de la Dirección Provincial<br />

de Salud de Maputo, las numerosas<br />

sonrisas arrancadas cuando los pacientes<br />

se llevaban sus nuevas gafas…<br />

Debemos mantener la cabeza fría y<br />

avanzar, continuar pasito a pasito,<br />

como hacemos desde 2006. Siento que<br />

esta es nuestra obligación, nuestra<br />

deuda a tanto cariño recibido, a tantos<br />

abrazos. Siempre que Ruta de la<br />

Luz me lo permita seguiré trabajando<br />

por el bienestar de esa gente, porque<br />

necesito devolverles su gratitud y su<br />

amor. No puedo dejar de recordar<br />

nuestro último día en Mozambique,<br />

con los 150 niños del orfanato Casa do<br />

Gaiato en el que nos alojamos cantándonos.<br />

Es imposible recordar su canción<br />

"obrigado de coraçao", sus últimos<br />

abrazos y sus "boa noite tío<br />

Jesús", sin volver a sentir algo especial,<br />

un nudo en la garganta. Pienso entonces<br />

que volveré, porque se lo merecen,<br />

porque esos niños son parte de mí",<br />

termina Jesús.<br />

EL CONCIERTO BENÉFICO DE<br />

NAVIDAD ORGANIZADO POR EL<br />

CENTRO TECNOLÓGICO AIDO<br />

DONA SU RECAUDACIÓN A LA<br />

RUTA DE LA LUZ<br />

El Centro Tecnológico<br />

AIDO, en colaboración<br />

con el Grupo Instrumental<br />

de Profesores y<br />

Profesoras de Música de<br />

Enseñanza Secundaria<br />

(PROESO), celebró su<br />

concierto benéfico de<br />

Navidad hace unos días<br />

en el Palau de la Música<br />

de Valencia. La recaudación obtenida fue donada íntegramente<br />

a la Fundación Cione Ruta de la Luz.<br />

Este acto solidario se enmarca dentro de las acciones de RSC de<br />

AIDO que tienen por objeto llevar a cabo diversos proyectos tanto<br />

de voluntariado como de responsabilidad social con el fin de<br />

mejorar la situación de colectivos desfavorecidos y facilitar sus<br />

oportunidades de desarrollo mediante la tecnología. La Ruta de<br />

la Luz fue la organización beneficiada en el año 2010 reconociendo<br />

así una dilatada trayectoria de más de 15 años ayudando a<br />

países del tercer mundo en la mejora de su salud visual.<br />

Las piezas interpretadas por PROESO, que contó con un elenco<br />

de más de 85 instrumentistas sobre el escenario, fueron un homenaje<br />

al centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández,<br />

figura de especial importancia en la literatura española del siglo<br />

XX que sufrió las injusticias de la guerra. Tras el concierto,<br />

el Presidente de AIDO, Rafael Ros, y el coordinador de PROE-<br />

SO, Angel Rabasa, hicieron entrega de la recaudación obtenida<br />

al Delegado de la Fundación Cione en la Comunidad<br />

Valenciana, José María López. El dinero servirá para abundar en<br />

la formación especializada en óptica y optometría de la población<br />

autóctona de los países donde la Ruta de la Luz lleva a cabo<br />

sus proyectos. López, óptico-optometrista valenciano que ha<br />

participado en varias campañas de cooperación en países como<br />

Angola o La India, agradeció la organización de la gala y la donación<br />

de sus beneficios a la Fundación Cione: "Servirán para<br />

avanzar en la autosuficiencia de los proyectos que hemos iniciado<br />

en diferentes países de Asia, Africa y America Latina, puesto que<br />

nuestro objetivo principal es que la salud visual llegue para quedarse<br />

en todos aquellos lugares en los que emprendemos acciones<br />

de cooperación". En el mismo sentido se expresa la gerente de la<br />

Fundación, Katherine Salazar: "Contamos con el respaldo de<br />

una organización de más de 800 ópticas en toda España, pero<br />

aportaciones como la de AIDO son imprescindibles para la apertura<br />

de nuevos proyectos y para la consolidación de los que ya<br />

tenemos en marcha. Por eso les doy las gracias de todo corazón".<br />

El acto contó con el apoyo de El Palau de la Música de Valencia,<br />

LEVANTE EMV- El Mercantil Valenciano, el Consulado del<br />

Mar de Benaguacil y Grupo Code que colaboraron altruistamente<br />

con la acción.<br />

colabora con esta iniciativa


MAGAZINE<br />

18<br />

el equipo<br />

CIO <strong>CIONE</strong> E a<br />

ESCAPARATE<br />

Te presentamos las últimas novedades<br />

en monturas y gafas de sol<br />

de Cione, Polar, Nina Ricci y<br />

Hello Kitty además de nuestros<br />

clásicos: Reebok y Blue&Green.<br />

Una pequeña muestra de los modelos<br />

que tienes a tu disposión.<br />

Monturas de última moda en el<br />

escapartate Cione.<br />

El personal de Cione las luce<br />

para ti: en esta ocasión Maribel,<br />

Isabel y Arturo forman el equipo<br />

de atrevidos que han decidido<br />

posar para la cámara del<br />

fotógrafo profesional Gustavo<br />

Yunta (Ultravioleta estudio de<br />

fotografía) sin tapujos ni<br />

complejos. Gente normal como<br />

la que cada día entra en tu<br />

óptica, con las monturas y gafas<br />

de sol que lleva en sus maletas<br />

el equipo ejecutivo de ventas en<br />

estos momentos.<br />

ISABEL<br />

Dpto. de Marketing<br />

Cómo definir el “éxito” en el trabajo... para<br />

mí es hacer lo que realmente te apasiona y en<br />

estos 3 años y medio en el departamento de<br />

marketing lo he conseguido.<br />

El proyecto WEB ha sido una de las oportunidades<br />

más importantes que he tenido este<br />

año, disfrutando cada día con lo que este reto<br />

supone. Además, desde que me incorporé en<br />

el departamento, he tenido la suerte de<br />

hablar directamente con vosotros, de poder<br />

conoceros personalmente y tener toda la<br />

información de primera mano para poder<br />

ayudaros en vuestro día a día.<br />

En mis ratos libres, y cuando mi hijo de dos<br />

años me lo permite, estudio Inglés, Francés e<br />

Italiano. Me apasiona conocer otras culturas,<br />

costumbres y formas de vida diferentes a las<br />

nuestras. Me encanta la equitación y darme<br />

largos paseos por las montañas.<br />

Graduado: Nina Ricci NR 2276<br />

Sol: Hello Kitty HKS032<br />

ACTUALIDAD<br />

MAGAZINE<br />

19


MAGAZINE<br />

ARTURO<br />

Jefe de Producto Lentes<br />

Soy óptico, hipermétrope de +4 y<br />

dirijo el departamento de lentes de<br />

Cione desde hace 6 años.<br />

Mi principal función y objetivo es<br />

proporcionar al socio de Cione la más<br />

amplia y competitiva gama de producto<br />

propio, tanto en lentes oftálmicas<br />

como en contactología, y ofrecerle<br />

toda la información necesaria para su<br />

prescripción.<br />

Lo que más me gusta de mi trabajo<br />

en <strong>CIONE</strong> es el cambio y reto continuo<br />

y el contacto con las personas.<br />

Me apasiona viajar a lugares remotos<br />

sin hacer planes y aprender de otras<br />

culturas. Comparto mi casa y mi<br />

tiempo libre con mi otra pasión, mis<br />

dos perros: Elliot y Salma.<br />

Graduado: Reebok B8112<br />

Sol: Polar 658<br />

MARIBEL<br />

SAS (servicio de atencion al socio)<br />

Llevo 16 años en Cione y desde hace<br />

un año pertenezco al departamento<br />

de Servicio de Atención al Socio.<br />

Lo que más me gusta de trabajar en<br />

Cione es que estoy rodeada de unos<br />

compañeros estupendos que me<br />

alegran el día a día. Mi función es dar<br />

un buen servicio a nuestros socios y<br />

atenderles lo mejor posible.<br />

Mi tiempo libre lo comparto con mi<br />

niño de siete años. Nos gusta ir al cine,<br />

patinar, leer... somos muy activos.<br />

Graduado: Nina Ricci NR 2262<br />

Sol: Polar 308<br />

ACTUALIDAD<br />

20 21<br />

MAGAZINE


MAGAZINE<br />

22<br />

NOVEDADES<br />

monturas<br />

ALTA TECNOLOGÍA<br />

POLARIZADA<br />

OPTIM Y ROBERTO VERINO PRESENTAN PARA ESTA TEMPORADA UNA LÍNEA DE GAFAS DE SOL CON LENTES POLARIZADAS.<br />

Las lentes solares convencionales simplemente oscurecen la luz visible. Sólo las lentes polarizadas evitan realmente el<br />

deslumbramiento provocado por la luz reflejada.<br />

Esta cualidad va ligada a las características de la lente, que actúa modificando los rayos solares que inciden en las superficies<br />

reflectantes y evita los molestos reflejos.<br />

Con el uso de lentes solares polarizadas la visión mejora ya que se definen los <strong>contra</strong>stes, los colores no se distorsionan y se reduce<br />

la fatiga visual. Además, aportan un 100% de protección frente a los rayos UVA y UVB y resultan ideales para todos los que<br />

buscan un excelente confort óptico. Son ideales para disfrutar de los deportes al aire libre con total garantía y confort.<br />

El diseñador gallego Roberto Verino, siempre a la vanguardia de la moda, ha confiado en la experiencia de Optim para<br />

desarrollar una línea de gafas de sol que combina las últimas innovaciones técnicas con el diseño más actual.<br />

Algunos modelos de la colección Roberto Verino para Hombre con lentes polarizadas.<br />

RV 32136 col.127<br />

Gafas de sol masculinas inspiradas<br />

en la clásica forma del aviador y realizadas<br />

en metal que incorporan un<br />

original detalle de acetato en el<br />

frontal. Disponible en otros colores.<br />

RV 32137 col.212<br />

Gafas de sol masculinas realizadas<br />

en metal con lentes de formas cuadradas<br />

que destacan por sus líneas<br />

suaves y elegantes. Disponible en<br />

otros colores.<br />

RV 32141 col.523<br />

Gafas de sol masculinas de aire retro<br />

realizadas en acetato y metal, que<br />

destacan por sus formas reinventadas<br />

que se inspiran en el clásico<br />

modelo de aviador. Disponible en<br />

otros colores.<br />

RV 32140 col.533<br />

Gafas de sol masculinas de inspiración<br />

retro y líneas elegantes que<br />

combinan acetato en el frontal y<br />

metal en las varillas. Disponible en<br />

otros colores.<br />

RV 32149 col.532<br />

Gafas de sol masculinas de aire<br />

deportivo y retro. Destaca por su<br />

robusto frontal de acetato en continuidad<br />

con unas varillas de metal<br />

poco convencionales. Disponible en<br />

otros colores.


MAGAZINE<br />

24<br />

NOVEDADES<br />

monturas<br />

PILAR RUBIO<br />

NUEVA IMAGEN DE VICEROY<br />

Dentro del extenso portfolio<br />

de producto de Viceroy las<br />

gafas son otro de los complementos<br />

que triunfan en el<br />

mercado. Gracias al lanzamiento<br />

continuo de nuevas<br />

colecciones, Viceroy Vision<br />

ha logrado asentarse y conseguir<br />

un hueco por derecho<br />

propio en el mercado de la<br />

óptica, tanto en las líneas de<br />

vista como de sol.<br />

Con los mejores y más avanzados<br />

materiales, con los diseños<br />

más a la moda... así son<br />

las líneas de gafas de Viceroy<br />

Vision para la mujer y el<br />

hombre urbano, un conjunto<br />

de gafas graduadas y de sol<br />

con el estilo innovador e inconfundible<br />

de Viceroy.<br />

Glamour clásico y modernidad,<br />

estilo, sofisticación y elegancia<br />

seductora combinan a<br />

la perfección con innovadoras<br />

patillas de metal y acetato<br />

ultraligero para crear gafas<br />

con profunda personalidad.<br />

Viceroy Vision es distribuida<br />

por Visual Global.


MAGAZINE<br />

26<br />

NOVEDADES lentes<br />

BBGR IBERIA CUMPLE 7AÑOS<br />

El pasado 23 de Noviembre se cumplía el 7 aniversario de la llegada de BBGR Iberia al mercado<br />

español. Presente en el catálogo de Cione desde el primer momento, 7 son pues los años que cumple<br />

también la relación con el grupo Cione y todos sus asociados.<br />

Josep Arqué y Susana Martínez, Dtor. Comercial y<br />

Responsable de Producto de BBGR Iberia<br />

Finalizado el año 2010 Josep Arqué,<br />

Director Comercial, analiza los resultados<br />

del año y comenta: "Estamos orgullosos<br />

de los resultados obtenidos y de<br />

la evolución de la compañía en estos 7<br />

años. A pesar de la recesión de ventas<br />

que sufre el sector por la crítica<br />

situación económica y financiera que<br />

atraviesa el país, BBGR sigue creciendo<br />

y tomando parte del mercado en el<br />

sector. BBGR es hoy un partner de<br />

referencia en los principales grupos de<br />

compra y asociaciones de ópticos independientes,<br />

ofreciéndoles todo tipo de<br />

apoyo para el éxito de sus campañas".<br />

Susana Martínez, Responsable de<br />

Producto, añade: "Tenemos las mejores<br />

armas para hacerlo: un producto de<br />

una máxima calidad fabricado en<br />

Europa, y un equipo de personas muy<br />

cualificadas y, sobre todo, muy entregadas<br />

al proyecto.<br />

EL 2010: UN AÑO LLENO DE<br />

NOVEDADES Y DE PREMIOS<br />

Sirus® y Sirus® Mini, la lente progresiva<br />

Digital de cara interna para présbitas<br />

activos. Con el objetivo de completar la<br />

gama de lentes progresivas DS, BBGR<br />

presentó esta lente a principios de año<br />

con un prelanzamiento en exclusiva<br />

para el grupo Cione, ya en el 2009.<br />

Neva® Max, el tratamiento súper-endurecido<br />

más duro del mercado con<br />

prelanzamiento también en exclusiva<br />

para el grupo Cione, en su producto<br />

propio: Superclean XT. Neva Max,<br />

premiado con el Pont d'Or 2010 frente<br />

al resto de los competidores y que debido<br />

al éxito, dio lugar al lanzamiento de<br />

Neva® Max Secret, el primer y único<br />

antirreflejante súper-endurecido del<br />

mercado con propiedades antiestáticas<br />

y sin color residual.<br />

Aptive® Mini, la versión de corto recorrido<br />

de la reconocida lente Aptive®, a<br />

un precio muy competitivo.<br />

XperioTM , la nueva referencia en<br />

lentes polarizadas. Una gran amplia<br />

gama de nuevos productos y colores.<br />

XperioTM es mucho más que una lente<br />

solar.<br />

PREMIER, un servicio preferente<br />

exclusivo para las lentes y tratamientos<br />

de alta gama que seguimos mejorando<br />

día a día.<br />

Y para acabar el año, BBGR sigue innovando<br />

en su alta gama de lentes progresivas<br />

Digital Surfacing y presentó en<br />

Silmo Anateo® Mio y EyeTab®.<br />

Anateo® Mio, la lente progresiva premiada<br />

con el Silmo d'Or 2010, cuenta<br />

con todas las características y propiedades<br />

que han contribuido al éxito de<br />

Anateo PdM pero consigue hasta un<br />

30% más de precisión.<br />

EyeTab®, pionera en el mundo, es un<br />

instrumento de precisión creado y patentado<br />

por BBGR. Una tabla digital<br />

que permitirá medir la distancia de lectura<br />

natural de cada usuario, proporcionando<br />

al óptico una imagen de tecnología<br />

y valor añadido frente a su<br />

cliente y una precisión con un margen<br />

de error inferior a 1cm.<br />

EL 2011: UN AÑO LLENO DE<br />

SORPRESAS<br />

Desde Diciembre 2010, en exclusiva<br />

para Cione, Confort 15 Superclean XT.<br />

En Enero 2011, lanzamiento del nuevo<br />

Online de BBGR con cálculo de espesores,<br />

biselado remoto y muchas más<br />

ventajas en los productos de Catálogo<br />

BBGR y los productos PRESVISION.<br />

EyestationTM y EyestationTM Desk dos<br />

útiles que le ayudarán a incrementar sus<br />

ventas y el valor de éstas. Pida información<br />

sin compromiso a su óptico-comercial<br />

de zona.<br />

Y muchas sorpresas más sobre las que<br />

os iremos informando a lo largo del año<br />

2011. Aprovechamos la ocasión para<br />

desearos ¡Feliz año y felices ventas!.


MAGAZINE SERVICIO<br />

28<br />

NOVEDADES<br />

DE MONTAJE ESSILOR,<br />

MAS CERCA DE TI PARA PODERTE ATENDER MEJOR<br />

De este modo se evitan posibles roturas<br />

en el proceso así como ahorro<br />

de tiempo, de forma que el óptico<br />

haga más sencillo su día a día.<br />

Con este servicio, Essilor se encarga<br />

de los montajes solicitados enviando<br />

las gafas listas al centro óptico para<br />

la adaptación final por el óptico optometrista<br />

con la garantía de un servicio<br />

óptimo.<br />

Servicios del laboratorio de<br />

montaje Essilor:<br />

• Disponemos de stock de lentes de<br />

Catálogo Essilor Express.<br />

• Posibilidad de realizar los pedidos<br />

a través de la web.<br />

• El laboratorio se puede encargar<br />

del pedido y control de las lentes.<br />

ALICANTE<br />

C/ San José nº 15, bajo izq<br />

San Vicente de Raspeig<br />

03690 Alicante<br />

BARCELONA<br />

C/ Pablo Iglesias, 90-92<br />

Pol. Ind Gran Vía Sur<br />

08908 L'Hospitalet de Llobregat<br />

(Barcelona)<br />

ESSILOR BILBAO<br />

Fika, 30<br />

48006 Bilbao<br />

lentes<br />

ESSILOR, EN LA BÚSQUEDA CONSTANTE DE COMPROMISO Y SERVICIO TOTAL HACIA SUS CLIENTES, PONE A DISPOSICIÓN<br />

DE LOS MISMOS UN NUEVO SERVICIO DE MONTAJE EN SUS 12 DELEGA<strong>CIONE</strong>S DE ESPAÑA, QUE DOTADO CON LA MAQUINA-<br />

RIA MÁS AVANZADA Y SOFISTICADA, CONTRIBUYE A OFRECER UN SERVICIO MÁS ÁGIL Y EFICAZ DE DISTRIBUCIÓN.<br />

• Realizamos los montajes con cadenas<br />

numéricas de tecnología<br />

avanzada.<br />

Además, Essilor también dispone<br />

de una serie de servicios especiales:<br />

• En los pedidos de montaje, regalamos<br />

el PRECAL optimizando<br />

la fabricación de la lente con una<br />

máxima estética.<br />

• Las lentes de alta curvatura de sol<br />

ya no son un problema.<br />

El proceso es muy sencillo: las lentes<br />

se pueden pedir por el sistema habitual<br />

o por la web www.essilor.es<br />

De una forma fácil y cómoda se envían<br />

las gafas listas para entregar al<br />

cliente, evitando riesgos de rotura<br />

en el biselado.<br />

12 DELEGA<strong>CIONE</strong>S CON LA CALIDAD Y GARANTÍA ESSILOR:<br />

LAS PALMAS<br />

C/ Alfredo S. Pérez, 29. Local B<br />

35004 Las Palmas de Gran<br />

Canaria.<br />

MADRID<br />

Dirección solo para mercancía:<br />

C/ La Bastida, s/n<br />

28034 Madrid<br />

MALAGA<br />

C/ Vázquez Claver, 10<br />

29003 Málaga<br />

ESSILOR SANTIAGO<br />

Doctor Maceira, 20<br />

15706 Santiago de Compostela<br />

SEVILLA<br />

C/ Luis Fuentes Bejarano, 60<br />

41020 Sevilla<br />

TENERIFE<br />

C/ El Paso, s/n.<br />

38108 Los Majuelos<br />

La Laguna<br />

Además, el laboratorio de montaje<br />

de Essilor, está dotado de la más alta<br />

tecnología, disponiendo biseladoras<br />

como Mr Blue, pensada para crear<br />

cualquier forma de una manera<br />

muy precisa garantizando un ajuste<br />

perfecto sin retoque, para aquellos<br />

usuarios que piden más a sus lentes.<br />

Para este nuevo servicio de montaje,<br />

Essilor cuenta con la atención de<br />

operadores especializados en servicios<br />

de montaje que atenderán de<br />

forma eficaz al óptico-optometrista.<br />

Benefíciate del nuevo servicio de<br />

montaje de Essilor que te ofrece:<br />

mejora en tiempos de entrega, seguridad,<br />

garantía y calidad.<br />

ESSILOR VALENCIA<br />

Avda. Comarques del Pais<br />

Valenciá, 52-54<br />

46930 Quart de Poblet<br />

Valencia (Ctra. N-III, Km, 345)<br />

ESSILOR VALLADOLID<br />

Titanio, Parcela R-44. Polígono<br />

Industrial San Cristobal<br />

47012 Valladolid<br />

ESSILOR ZARAGOZA<br />

Victoria Ocampo, 23<br />

50015 Zaragoza


MAGAZINE<br />

30<br />

NOVEDADES lentes<br />

LA MÁXIMA PERSONALIZACIÓN EN LENTES<br />

PROGRESIVAS HA LLEGADO A SU ÓPTICA<br />

En Hoya creemos que las personas son más que sus ojos, vemos a sus clientes<br />

como individuos con cualidades únicas, con distintos estilos de vida y diferentes<br />

necesidades visuales. Además, cada usuario ha tenido una historia diferente con<br />

sus lentes. Todo esto debe valorarse cuando se recomiendan unas lentes.<br />

SÓLO PARA MIS OJOS.<br />

Hoyalux iD MyStyle ha sido desarrollada<br />

específicamente para satisfacer<br />

las necesidades únicas de su cliente.<br />

El punto de partida es por tanto el propio<br />

usuario al tener en cuenta la siguiente<br />

información:<br />

• su estilo de vida del usuario.<br />

• la montura elegida.<br />

• información relativa a las gafas que<br />

utilizaba con anterioridad.<br />

• sus medidas morfológicas como la<br />

Distancia Pupilar Monocular, la<br />

Distancia al Vértice Corneal y el<br />

Ángulo Pantoscópico.<br />

MÁS QUE UN CLIENTE: UNA PERSONA<br />

ÚNICA.<br />

Para facilitar la elección de la dirección<br />

de diseño para cada usuario, Hoya ha<br />

desarrollado MyStyle Identifier, un<br />

programa informático interactivo de<br />

consulta y selección.<br />

Basándose en las mediciones que usted<br />

realiza y la información facilitada por<br />

el cliente, la tecnología Freeform de<br />

Hoya define el diseño final, 100% personalizado,<br />

a partir de un número<br />

prácticamente ilimitado de variables.<br />

Este instrumento interactivo le proporciona<br />

un apoyo completo y constante<br />

durante el proceso de venta, conduciéndole,<br />

paso a paso, hasta un diseño<br />

completamente personalizado.<br />

UN NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA<br />

HOYALUX ID.<br />

Gracias a la exclusiva Tecnología de<br />

Diseño FreeForm iD los componentes<br />

progresivos cilíndricos de las superficies<br />

anterior y posterior de la lente se separan<br />

y se distribuyen entre ambas caras, integrándolos<br />

después, mediante un preciso<br />

y complejo software exclusivo de Hoya,<br />

obteniendo lo mejor de cada cara. Así se<br />

garantiza una sinergia óptima entre ambas<br />

superficies logrando un resultado<br />

global excelente.<br />

Tecnología de Diseño Freeform iD


MAGAZINE<br />

32<br />

NOVEDADES<br />

lentes<br />

INDO APUESTA<br />

POR LA SALUD<br />

SIGUIENDO CON LA ESTRATEGIA EMPRENDIDA POR LA COMPAÑÍA<br />

POR LA APUESTA EN PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO, SE LANZA<br />

AL MERCADO; MAXIMA LA REVOLUCIÓN EN LENTES PROGRESIVAS.<br />

Las nuevas lentes maxima, están fabricadas con la nueva tecnología de talla<br />

desarrollada y patentada por Indo FREEMAX, que permite variar curvas de la<br />

superficie de la lente con más precisión para obtener así las máximas ventajas:<br />

MÁXIMA VISIÓN<br />

40% más de campo visual respecto las lentes<br />

progresivas convencionales.<br />

MÁXIMA LIGEREZA<br />

Lentes hasta un 62%** más delgadas.<br />

MÁXIMA SALUD<br />

Este beneficio lo proporciona el filtro<br />

SunMax que se lanzará en 2011. Te avanzamos<br />

sus ventajas:<br />

• Previene la aparición de cataratas.<br />

• Previene la irritación ocular.<br />

• Previene el envejecimiento prematuro<br />

del contorno de ojos.<br />

RECONOCIMIENTO DE MARCA<br />

La lente maxima se convierte también en<br />

la primera lente óptica que se marca visiblemente<br />

para el reconocimiento por parte<br />

del usuario, y como símbolo de garantía y<br />

diferenciación.<br />

Los beneficios de la lente maxima, están<br />

también disponibles en la nueva lente<br />

EyeMAX que integra la personalización<br />

a través del mapa visual registrado por el<br />

Visual Map Developer y la tecnología<br />

FREEMAX.<br />

Te invitamos que conozcas más detalles de<br />

maxima en www.lentesmaxima.com. Aquí<br />

podrás solicitarnos, si lo deseas, más información<br />

a través de la pestaña de profesionales.<br />

No te quedes atrás e innova en tu negocio, sé<br />

de los primeros en ofrecer maxima, tus clientes<br />

lo recordarán y te lo agradecerán.


MAGAZINE<br />

34<br />

ENTREVISTAS<br />

una por una<br />

Recuerdo pocas entrevistas en las<br />

que me haya reído tanto como<br />

haciendo ésta. Charlar con<br />

Miguel Angel resultó un rato sumamente<br />

divertido. Tan es así,<br />

que seguimos hablando después<br />

de apagar la grabadora. Sus ocurrencias,<br />

muy del estilo de sus ídolos<br />

Tip y Coll, le ponen la pimienta<br />

al texto y definen el respeto que<br />

le profesa al sentido del humor.<br />

Desde el ángulo del fondo de la<br />

cuestión, el punto de vista siempre<br />

fresco de Miguel Angel muestra la<br />

realidad de Cione desde la óptica<br />

privilegiada de una persona que<br />

lleva toda la vida en el sector. Sus<br />

opiniones sobre el acuerdo con<br />

INDO, sobre la alianza paneuropea<br />

GARRO o sobre el futuro de<br />

Vision&co y Audio&co son verdaderamente<br />

esclarecedoras.<br />

Escuchémosle.<br />

"EL EQUIPO DE <strong>CIONE</strong> LO<br />

COMPONEN PERSONAS TAN<br />

DISTINTAS COMO<br />

COMPLEMENTARIAS. HAY UN<br />

CAPITAL HUMANO DE UN<br />

VALOR INCALCULABLE"<br />

MIGUEL ÁNGEL HERNANDO<br />

DIRECTOR DE RELA<strong>CIONE</strong>S CON PROVEEDORES DE <strong>CIONE</strong><br />

¿Dónde y cuándo nació Miguel<br />

Angel Hernando?<br />

En Pozuelo de Alarcón, el 29 de septiembre<br />

de 1954. Viví allí muchos años y después<br />

en Madrid. Ahora, afortunadamente,<br />

resido en un pueblecito de las afueras que<br />

se llama Villaviciosa de Odón. Soy libra,<br />

pero no creo en los horóscopos para nada.<br />

Me parecen una chorrada inmensa. No conozco<br />

a nadie cuya personalidad o devenir<br />

diario se ajuste a lo que dicen los periódicos<br />

sobre los signos zodiacales. Son tonterías.<br />

Me parece descabellado encasillar la forma<br />

de ser de las personas por su fecha<br />

de nacimiento.<br />

¿Cuál es la función de Miguel<br />

Angel Hernando en Cione?<br />

Mi responsabilidad son las relaciones<br />

del grupo con los proveedores. Concretamente,<br />

me encargo de conseguir las<br />

condiciones adecuadas para nuestros<br />

socios en las compras que les hacemos. Así<br />

de fácil.<br />

¿Sientes un vínculo especial<br />

con la ciudad en la que<br />

naciste, eres un enamorado<br />

de Pozuelo o de Madrid?<br />

No. Soy un enamorado de dónde estoy en<br />

cada momento. No echo de menos y no<br />

ambiciono más de lo que tengo. Es mi manera<br />

de mantener el equilibrio. A lo largo<br />

de mi vida, profesional y personal, he buscado<br />

y en<strong>contra</strong>do sitios en los que me siento<br />

a gusto. No es que me autoconvenza, es<br />

que si no estoy cómodo, cambio. Esta es mi<br />

filosofía de la vida.<br />

Y así de difícil también, ¿no?<br />

Todo lo podemos complicar hasta límites<br />

insospechados, pero no es necesario.<br />

¿Cuántas personas tienes a tu<br />

cargo?<br />

Una.<br />

¿Tú mismo?<br />

(…) No, yo mismo y otra persona más.<br />

¿Eres jugador de mus?<br />

El mus es la vida misma (…). Al igual que<br />

cuando negocias, en el mus debes descubrir<br />

las intenciones de tu oponente sin desvelar<br />

las tuyas. De la misma manera, juegas<br />

mejor si lo haces en equipo, y paralelamente,<br />

tienes el mismo objetivo, que es ganar la<br />

partida; pero en el caso de los acuerdos, al<br />

levantarse de la mesa tu interlocutor debe<br />

hacerlo tan contento como tú mismo. Si no<br />

es así, no has cerrado un buen acuerdo.<br />

Imagínate que Cione quiere<br />

empezar una negociación con<br />

un nuevo proveedor, ¿puedes<br />

describir a grandes rasgos el<br />

proceso?<br />

Siempre hay un contacto previo entre<br />

ambas partes que responde a una necesidad<br />

mutua. Lo primero que hago es<br />

informarme bien sobre mi interlocutor.<br />

Es fundamental. Dependiendo de cómo<br />

sea la persona que va a representar al<br />

proveedor, y de cómo pueda reaccionar,<br />

hay que abordar la negociación de una<br />

manera o de otra totalmente distinta.<br />

Dicen por ahí que tu apariencia<br />

seria esconde un agudo<br />

sentido del humor. ¿Qué es el<br />

humor para Miguel Angel?<br />

Es una manera de enfocar la vida.<br />

¿Llamas tú o te llama él?<br />

Procuro que lo haga él. Si la intención viene<br />

de la otra parte, partes con ventaja en la<br />

negociación.<br />

Que coincide con la tuya…<br />

Sin duda. Un poquito de sarcasmo, de<br />

buen humor, lima asperezas en cualquier<br />

circunstancia de la vida. En la negociación,<br />

contar un buen chiste, apropiado para el<br />

momento, hace que tu interlocutor se relaje,<br />

y también sirve para aflojar tu propia<br />

tensión interior. Es una herramienta que<br />

transmite positividad y dulcifica la cara de<br />

vinagre con la que es muy difícil llegar a<br />

buenos acuerdos para ambas partes.<br />

¿Qué haces cuando recibes la<br />

llamada que estás esperando<br />

del proveedor?<br />

No mostrar un interés excesivo. La negociación<br />

es una técnica. Te puedes equivocar,<br />

como en cualquier cosa que haces en<br />

esta vida, pero, si sigues el protocolo que te<br />

has marcado previamente, tienes menos<br />

posibilidades de errar. Es fundamental es-<br />

cuchar bien a tu interlocutor en lo que dice,<br />

y leer entrelineas lo que quiere decir. Si no<br />

eres capaz de ponerte en su situación, mal<br />

puedes llegar a un entendimiento con él.<br />

¿Es bueno darse una corridita<br />

con 31 de mano en la negociación?<br />

Sólo si estás seguro de que ganas la partida.<br />

En cualquier caso, en el mus, en la<br />

negociación y en la vida es imprescindible<br />

analizar los errores<br />

cometidos para evitar aquello del<br />

tropiezo por duplicado en la misma<br />

piedra.<br />

¿Tiene que ver el feeling<br />

personal con el interlocutor<br />

con el resultado de una<br />

negociación?<br />

Si lo hace, es que no eres bueno. Hacer<br />

buenas migas con tu interlocutor ahorra<br />

tiempo, pero no debe influir en el resultado<br />

final de una negociación. Es importante<br />

conocer bien a la persona que tienes<br />

delante, pero el objetivo es el objetivo. Si<br />

tienes poco feeling, no debe parecerlo en<br />

absoluto.<br />

Las personas que deben ocultar<br />

sus emociones por obligación,<br />

luego suelen ser románticas.<br />

¿Es tu caso?<br />

Sí, pero en el subconsciente. En el fondo<br />

creo que todos lo somos.<br />

En cuanto al protocolo de la negociación…<br />

Hasta ahí puedo leer.<br />

Esa era una frase famosa del<br />

"Un, dos, tres", aquel famoso<br />

concurso de la tele…<br />

Obra del gran Narciso Ibáñez Serrador, un<br />

genio de la televisión. Todavía no he visto<br />

nada que pueda igualarse a su serie de relatos<br />

"Historias para no dormir", una saga de<br />

cuentos cortos para adultos magnífica.<br />

Chicho enseñó a varias generaciones de realizadores.<br />

Fue el primero en exportar sus<br />

formatos de programas a otros países. Lo<br />

que hacía era completamente nuevo, y diría<br />

que sigue estando fresco.<br />

Llevas seis años en la cooperativa,<br />

desde el año 2004. ¿Cómo<br />

han evolucionado profesionalmente<br />

Cione y Miguel Angel<br />

Hernando en este tiempo?<br />

De la mano. En estos seis años he podido<br />

desempeñar una serie de labores para la<br />

cooperativa que, como se suele decir, me<br />

"<strong>CIONE</strong> ES EL NÚMERO 1 DEL MERCADO ÓPTICO<br />

ESPAÑOL, Y LO SEGUIRÁ SIENDO EN EL FUTURO,<br />

PERO CON MUCHA MÁS DIFERENCIA SOBRE LOS<br />

COMPETIDORES"<br />

han realizado profesionalmente. Por darte<br />

un titular, hago lo que me gusta, me lo reconocen<br />

y además me pagan por ello. Miel<br />

sobre hojuelas. Tengo una libertad de acción<br />

importante que me llena de responsabilidad<br />

pero que también le aporta un valor<br />

añadido a mi cometido. Cuando me incorporé<br />

a la plantilla de Cione, el grupo estaba<br />

prácticamente consolidado después de<br />

superar una etapa de problemas graves.<br />

Creo que en mis primeros años contribuí a<br />

la consecución última del objetivo de estabilización<br />

total. En Cione he en<strong>contra</strong>do a<br />

un equipo de personas tan distintas como<br />

complementarias, un capital humano de<br />

un valor incalculable. La cooperativa ha<br />

conseguido una posición de liderazgo empleando<br />

en ello a muy poco personal que<br />

ha sido capaz de alcanzar metas muy importantes<br />

y un reconocimiento en el sector<br />

como creo que no lo ha tenido nunca.<br />

Llevo seis años aquí, pero más de 32 en el<br />

sector óptico. Desde fuera he seguido la<br />

evolución de esta empresa, y creo que<br />

Cione jamás ha estado mejor en toda su<br />

historia. Y eso lo ha conseguido el personal<br />

de la cooperativa. Me siento muy orgulloso<br />

de haber contribuido a alcanzar esta meta.<br />

32 años dan para mucho.<br />

¿Cómo ves tú la evolución del<br />

sector?<br />

Como decía antes, he pasado toda mi vida<br />

laboral en este sector. Soy óptico, y precisamente<br />

por serlo, me duele más todavía<br />

cómo entiendo la realidad dicotómica del<br />

sector. Explico el palabro. Nuestros diplomados<br />

estudian unas asignaturas técnicas y<br />

médicas enfocadas a la salud visual, pero<br />

cuando acaban la carrera y empiezan a trabajar,<br />

lo que les exige la realidad del sector<br />

son resultados económicos. Profesioalmente<br />

son muy buenos, pero su bisoñez<br />

comercial y empresarial salta a la vista.<br />

En el 99% de los casos la<br />

actuación óptica se regala y los<br />

ingresos llegan detrás del volumen<br />

de ventas del producto.<br />

Este choque brutal con la<br />

realidad frustra a los jóvenes<br />

ópticos. Profesionales bien formados<br />

se ven abocados a vivir<br />

de su pericia comercial, una habilidad<br />

que jamás han practicado.<br />

¿Cómo puede ayudar la cooperativa<br />

a superar este choque de<br />

realidad que sufren los jóvenes<br />

ópticos?<br />

Vision&co. Es nuestra respuesta a este choque<br />

cultural y a otras muchas cosas. En mi<br />

opinión, debería tener más arraigo e implantación<br />

en la cooperativa. Vision&co<br />

le da al óptico todas las herramientas de comunicación,<br />

de marketing y de posicionamiento<br />

de grupo necesarias para alcanzar<br />

el objetivo de conseguir una mejor venta,<br />

dejándole a él toda la iniciativa en el tema<br />

técnico y sanitario.<br />

Una referencia en el humor…<br />

Groucho Marx, y si me preguntas por una<br />

frase o un chiste, la que dicen que pone en<br />

su epitafio, aunque es falso totalmente. Es<br />

aquella de "perdone que no me levante, señora".<br />

(…). En España me quedo con<br />

Faemino y Cansado que siguen la estela<br />

que dejaron Tip y Coll. Adoro el humor<br />

disparatado. Tengo una colección de cintas,<br />

que ahora que lo pienso no veo jamás<br />

(…) Me han dicho muchas veces que tengo<br />

humor inglés, pero yo creo que no, entre<br />

otras cosas porque no tengo muy claro que<br />

los ingleses tengan humor (…)<br />

¿Dirías que Vision&co es el<br />

grupo idóneo para un óptico<br />

que empieza?<br />

Sin ninguna duda. Como decía antes, mi<br />

MAGAZINE<br />

35


MAGAZINE<br />

36<br />

trayectoria en el sector es dilatada, he dirigido una cadena de franquicia<br />

de óptica, y por lo tanto sé lo que es una franquicia y sé muy<br />

bien cuál es el esfuerzo que le exige al óptico. El funcionamiento de<br />

Vision&co es el mismo que el de una franquicia con una diferencia<br />

sustancial, curiosamente en Vision&co el franquiciador es el mismo<br />

que el franquiciado. Más claro todavía: en una franquicia el beneficio<br />

se lo embolsa el franquiciador a costa del franquiciado. Aquí no.<br />

Aquí el beneficio, al ser cooperativa, redunda en el franquiciado.<br />

Quizá por eso se nos ve todavía con un poco de recelo. El socio piensa:<br />

"esto tan barato, no puede ser bueno". Craso error. Vision&co<br />

tiene lo mejor de la franquicia, sin el "abuso" del franquiciador.<br />

¿Estás casado?.<br />

Llevo 33 años casado, con la misma, que ya tiene mérito (…). Soy<br />

padre de un hijo y una hija.<br />

Cione ha firmado seis acuerdos comerciales con<br />

primeros espadas del sector en los últimos dos<br />

años. Eso, entre otras muchas cosas, le ha dado a la<br />

cooperativa una posición de liderazgo…<br />

Hace unos años las empresas firmaban acuerdos comerciales puros<br />

y duros. Este tipo de pactos está completamente desfasado en la realidad<br />

empresarial actual. El objetivo es dar un paso adelante alcanzando<br />

acuerdos de partenariado. La posición de partida es la<br />

siguiente: tu negocio es el mío, vamos a compartirlo estudiando las<br />

sinergias que nos permitan evolucionar de la mano. Eso cambia<br />

completamente el manido: "si tu me compras tanto, yo te lo vendo a<br />

cuanto". ¿Con quién hay que llegar a este tipo de acuerdos?: con los<br />

mejores. Consecuentemente, si Cione es el número 1 como central<br />

de compras, tiene que firmarlos con los líderes de cada sector de producto.<br />

De esta manera las alianzas, o más bien los partenariados,<br />

son productivos para ambas partes.<br />

Cuéntanos hasta donde quieras tu vida familiar…<br />

Pues quizá sea esa la única faceta de mi vida con la que no estoy del<br />

"LA COOPERATIVA TIENE AHORA EL MÁXIMO NIVEL DE<br />

RECONOCIMIENTO EN EL SECTOR ÓPTICO DE SU HISTORIA"<br />

todo satisfecho. No le he dedicado a mi familia el tiempo que merece.<br />

Me lo he pasado muy bien trabajando, así que no pondré la excusa<br />

de que me han abrumado mis quehaceres laborales. Cuando mis<br />

hijos eran pequeños y podía disfrutar de ellos trabajaba a 60 kilómetros<br />

de mi domicilio, sólo los veía los fines de semana. Toda la carga<br />

familiar la ha llevado mi mujer. En ese sentido ha sido una persona<br />

maravillosa y nunca se lo reconoceré suficientemente. Se llama<br />

María José.<br />

¿Qué posición ocupa la masa social de Cione en<br />

tu cabeza cuando negocias?<br />

Ser consciente de la responsabilidad que significa tener detrás a la<br />

masa social de Cione es el motor de la negociación. Negociar por<br />

negociar no tiene sentido. Hay que hacerlo por un objetivo. Y en mi<br />

caso es conseguir las mejores condiciones para el día a día óptico de<br />

los socios de esta cooperativa.<br />

La sinceridad personal en el examen de conciencia<br />

es crucial en tu forma de entender la vida…<br />

Si no eres crítico contigo mismo, no tienes derecho a serlo con los<br />

demás.<br />

Te hago la misma pregunta que al bueno de Güell.<br />

¿Dónde se hacen los negocios?<br />

Y yo te respondo lo mismo. En el despacho. Las comidas valen para<br />

estrechar la relación personal con tu interlocutor, pero los acuerdos<br />

hay que madurarlos sobre el escritorio, manejando con precisión una<br />

hoja de cálculo, y desplegándolos virtualmente en toda su extensión<br />

futura. El negocio no se trata en la mesa. La comida es para el chascarrillo.<br />

Puede dar pistas para facilitar la firma, pero, en general,<br />

considero que es de mala educación hablar de negocios comiendo.<br />

A veces nos guardamos los sentimientos con quienes<br />

tenemos más cerca…<br />

Siempre he pensado que cuando una relación es intensa, se entiende<br />

todo y no hacen falta las palabras, pero cada vez estoy más convencido<br />

de que no es cierto. Hay que expresar los sentimientos. En mi<br />

caso, reconozco que soy bipolar. Mi comportamiento en casa es<br />

completamente distinto al que tengo en el trabajo. Y eso es malo,<br />

porque no participo en la vida familiar todo lo que debiera, quizá<br />

por el esfuerzo que tengo que hacer para comunicar profesionalmente.<br />

O esa es la excusa que yo me busco, no lo sé.<br />

¿Cómo es el ambiente de trabajo entre el personal<br />

de Cione?<br />

Te voy a decir una cosa que quizá pueda molestar. No terminamos<br />

de transmitirle bien al socio lo que trabajamos por él. Pero claro, si<br />

nos pasáramos el tiempo vendiendo lo que hacemos, no tendríamos<br />

tiempo para hacerlo. El personal de Cione se vuelca completamente<br />

con la masa social de la cooperativa. Si no saben contestar en el momento,<br />

buscan los datos para hacerlo a la mayor brevedad posible.<br />

Es una maravilla. Mi opinión es que, a pesar de que hemos mejorado<br />

mucho en este aspecto, todavía hay un gran desequilibrio entre el<br />

excelente servicio que se le da desde la central y lo que el socio percibe<br />

en su óptica.<br />

Me han dicho que te gustan mucho las armas,<br />

algo que me sorprende profundamente…<br />

Me encantan, pero sólo las armas históricas. Soy de-<br />

masiado vintage para las modernas (…). Soy un tipo<br />

pacífico por naturaleza pero, extrañamente, siento<br />

verdadera fascinación por estos artilugios. Una vez leí<br />

una entrevista con el Dalai Lama en la que reconocía<br />

que le encantan los aviones de guerra. Sin ser pretencioso,<br />

lo mío es algo así. Ni siquiera soy aficionado a la caza. Como<br />

digo siempre, ¿para qué vas a darte la paliza para matar a un pobre<br />

bicho si te lo pueden servir en una bandejita ya cocinado? (…).<br />

Ahora bien, restaurar un cacharro antiguo y extraerle en el presente<br />

todas sus potencialidades, tiene su aquel. Un arma que no dispara,<br />

deja de ser un arma. Llegué a ellas por casualidad. Siendo todavía<br />

novios, mi mujer me regaló una pistola antigua, de esas que se<br />

cargan por la boca. "Esto hay que probarlo", pensé. Después la afición<br />

ha evolucionado hasta involucrarme en la disciplina del tiro,<br />

que me obliga a mantenerme en un buen nivel de forma física y de<br />

concentración.<br />

¿Qué tiene que ver el tiro con el arte de la<br />

negociación?<br />

Absolutamente nada, por eso me encanta. Me abre las puertas de un<br />

mundo distinto de mi cotidianidad. Mientras disparas, no puedes<br />

tener la cabeza en otro lugar. Vamos a ver, todo es una negociación<br />

en esta vida. Negocias con tus padres, negocias con tus hijos, negocias<br />

con el banco. Aquí tratas con algo inerte que presenta un obstáculo<br />

que debes superar con concentración, capacidad de reacción y<br />

habilidad. Tienes que mantener el ánimo templado, quizá esa pueda<br />

ser la similitud.<br />

¿Cómo son las competiciones de<br />

tiro con armas antiguas?<br />

Ante todo, muy divertidas. Hay un club del<br />

que soy socio, y también un polígono en<br />

Valdemoro en el que practicamos en galerías<br />

de tiro. Voy los todos los domingos por<br />

la mañana que puedo con mis colegas de la<br />

Asociación de Amigos de las Armas<br />

Históricas. Hay competiciones en corredores<br />

de 25, 50 y 100 metros. Hacemos nuestras<br />

pachanguitas, y también participamos<br />

en campeonatos oficiales. Las tiradas miden<br />

la precisión sobre una diana en dos series<br />

con un tiempo total limitado a media<br />

hora. Por explicarlo gráficamente, la mecánica<br />

del tiro es algo parecido a lo que veíamos<br />

en la serie aquella de "Daniel Boom" o<br />

en la película de "El último Mohicano". Las<br />

armas son de ese estilo.<br />

Me hablabas antes de<br />

Vision&co. Desde tu punto de<br />

vista, ¿cómo ves el futuro de<br />

Audio&co?<br />

Tiene una potencialidad enorme, con el<br />

condicionante de que para ejercer la profesión<br />

hay que ser audioprotesista. Audio&co<br />

tiene recorrido y futuro. Requiere el esfuerzo<br />

de adquirir la titulación, pero si yo fuera<br />

socio, me subiría a este carro, entre otras<br />

muchas cosas, también por las facilidades<br />

que en este sentido que da la cooperativa.<br />

En el período de crisis que atravesamos<br />

Audio&co es una manera de diversificar el<br />

negocio y minimizar el impacto y los riesgos.<br />

Además, la audiología todavía está<br />

muy poco desarrollada en España y por lo<br />

tanto la tendencia sólo puede ir hacia arriba.<br />

Esto es como la construcción, pero a la<br />

inversa. Todo el mundo decía que tenía que<br />

explotar a la baja, y lo ha hecho. La audiología<br />

debe explotar al alza, y lo hará.<br />

Además la clientela puede tener un origen<br />

distinto al de la óptica. Esto permite aprovechar<br />

sinergias y hacer ofertas conjuntas,<br />

por ejemplo. Si te ganas la confianza de<br />

una persona que necesita una prótesis auditiva,<br />

la tienes ganada para cualquier otra<br />

área del negocio.<br />

¿Cuál es el arma antigua que<br />

más te fascina por su precisión<br />

o por cualquier otro motivo?<br />

El Schmidt Rubin K-31, el rifle militar suizo<br />

de los años 30 y 40. Entró en servicio en<br />

el año 1931 y se mantuvo hasta el año 1958.<br />

El que poseo lo fabricaron en 1934, es más<br />

viejo que el dueño. Es impresionante. A<br />

cien metros puedes meter tranquilamente<br />

los treinta tiros de una serie en una taza de<br />

"EL EQUIPO DE <strong>CIONE</strong> LO COMPONEN PERSONAS TAN DISTINTAS COMO<br />

COMPLEMENTARIAS. HAY UN CAPITAL HUMANO DE UN VALOR INCALCULABLE"<br />

café. Nada de mira telescópica, tiene miras<br />

abiertas, como yo (…) Eso sí, hay que tener<br />

pulso para hacerlo. Conseguí mi mejor<br />

puntuación histórica con 286 puntos sobre<br />

300 posibles a 100 metros con este rifle.<br />

(Enseña la diana de aquel día que tiene<br />

puesta de salvapantallas)<br />

¿Reconoces a un pardillo cuando<br />

lo ves?<br />

Creo que sí. (…)<br />

¿Le tienes algún cariño especial<br />

a alguna de ellas?<br />

Sí, a la primera que me regaló mi mujer. Es<br />

una British Cavalry Pistol, o como decimos<br />

por aquí, una pistola de la caballería inglesa<br />

del siglo XVIII aproximadamente.<br />

¿Hay algún chiste al que recurras<br />

frecuentemente para<br />

liberar tensión en una negociación?.<br />

No hay uno sólo. Depende del momento<br />

de la negociación y del interlocutor. Lo<br />

puede entender bien o mal, hay que tener<br />

cuidado y seleccionar bien el que le va al<br />

momento.<br />

¿Eres consumidor de televisión,<br />

de cine, de ambas cosas,<br />

de ninguna?<br />

Más bien de ninguna. Me gustaría, pero<br />

no. Mis hobbies y mi trabajo absorben todo<br />

mi tiempo. Por citar alguna referencia, me<br />

gusta el cine de acción, que no me haga<br />

pensar mucho. Soy de "Indiana Jones". En<br />

cuanto a películas geniales, me quedo con<br />

"2001, una odisea en el espacio" y con<br />

"La vida de Bryan", por citar un clásico del<br />

humor.<br />

Cuando negocias, es fundamental<br />

pensar y hablar al mismo<br />

tiempo…<br />

No. Tienes que pensar mucho más rápido<br />

de lo que hablas. Si lo haces al mismo tiempo,<br />

estás perdido.<br />

Además de las armas antiguas,<br />

¿también te gusta el bricolaje?<br />

En este caso, a la fuerza ahorcan. Somos<br />

tres hermanos, pero el mayor tiene las manitas<br />

dadas la vuelta, vamos, que no sabe<br />

hacer nada. A los tontos, el pequeño y el<br />

mediano, nos tocaba hacer todos los trabajos<br />

manuales de mi casa. Y como creo que<br />

hay que positivizarlo todo en esta vida pensé,<br />

ya que nos va a tocar igualmente, disfrutemos<br />

con ello. Y así sigo. El bricolaje es<br />

otra manera de relajar tensiones. La pintura<br />

me da mucha grima. Me gusta cortar<br />

madera y soldar hierro.<br />

¿Qué le dices al socio sobre la<br />

filosofía de la cooperativa?<br />

Que investigue, que lo lea todo, que venga<br />

aquí, que hable con todo el que tenga que<br />

hablar. A nosotros ir socio a socio nos cuesta<br />

mucho porque somos pocos. Pero estamos<br />

encantados de hablar con cada uno de<br />

ellos. La mejor manera de que entiendan<br />

cuál es el día a día de la cooperativa es que<br />

nos conozcan. Les recomiendo que participen<br />

en las asambleas, en las reuniones, en<br />

los cursos, en los Show Room. Que aprove-<br />

MAGAZINE<br />

37


MAGAZINE<br />

38<br />

chen todos los acercamientos que propone la central y se impliquen<br />

un poco más, lo que no quiere decir comprar más. Me refiero simplemente<br />

a que entiendan lo que es Cione y lo que le puede aportar<br />

a cada uno de sus negocios. Me he en<strong>contra</strong>do casos muy curiosos<br />

de ópticos que llevan años en la cooperativa y no conocen los mejores<br />

productos que tiene Cione. Insisto, quizá la culpa es nuestra porque<br />

no hemos sabido transmitirlo del todo bien. Y eso que contamos<br />

con un departamento de marketing maravilloso que está haciendo<br />

un esfuerzo tremendo, ahora que está integrado por un equipo de<br />

personas. Antes no contaba con medios humanos, y no se le podía<br />

pedir más de lo que daba. Su evolución tremenda es el fiel reflejo de<br />

los últimos tres años de Cione. Ha crecido en cantidad y también en<br />

calidad. Marketing ha cambiado la condición de colateral por la de<br />

insustituible. Es el corazón de Cione. Da servicio a todos los departamentos.<br />

Diseña productos, ha revitalizado la imagen interior y exterior<br />

de esta empresa. Las comunicaciones han ganado en contenido,<br />

en calidad y en cantidad. Han dado un salto cualitativo. Y<br />

lo mismo ocurre con el SAS. Si nosotros estamos volcados al 100%<br />

con el socio, el SAS lo está al 200%. Hacen una labor impresionante.<br />

Sin embargo, en este caso sí creo que el socio es más consciente de la<br />

labor que hacen.<br />

Te gustan los objetos antiguos y el bricolaje…<br />

¿Admiras alguna obra de arte?<br />

Todas las de El Greco. Es un pintor curioso. Cuando me pongo delante<br />

de un cuadro suyo, me impresiona muchísimo. Más que Goya,<br />

por ejemplo. Fue un visionario que se adelantó a su tiempo.<br />

Cuando negocias para Cione, ¿eres Miguel Angel<br />

Hernando?<br />

Siempre. Es imposible separar la personalidad propia de la manera<br />

de actuar. Puedo estar más o menos cómodo, pero no puedo fingir<br />

ser una persona que no soy. Ahora bien, jamás olvido la responsabilidad<br />

que tengo detrás de mí. Por eso cuando acabo con firma, lo<br />

hago bien sudadito y deseando llegar a casa para darme una ducha.<br />

Aunque no lo aparentes, la procesión y los nervios van por dentro.<br />

Reprimir las emociones supone un esfuerzo mental y físico.<br />

¿Cuál es el sitio de tu recreo?<br />

Para descansar, mi casa, que es mi castillo. Tengo todos mis vicios<br />

instalados en ella. La tengo completamente acondicionada a mis<br />

gustos y a los de mi familia. Estoy maravillosamente bien allí.<br />

Cuando salgo fuera, me gusta visitar la montaña. Asturias es un paraíso<br />

en este sentido. En el Principado me olvido del trabajo, pero físicamente<br />

me doy unas palizas impresionantes. Viajo con mi mujer,<br />

y con ella hay que ver hasta la última piedra de los sitios que visitas.<br />

¿Qué haces cuando una negociación sale como tú<br />

querías?<br />

Pues una vez que el interlocutor se ha ido y me he despedido formalmente<br />

de él, salgo gritando del despacho: "sí, sí, sí, lo hemos conseguido"<br />

(…). Considero que el hecho de alcanzar un buen acuerdo de<br />

partenariado no es sólo cuestión mía, implica a todo el equipo. Tú<br />

puedes transmitir un mensaje, pero las personas y la realidad que te<br />

rodea tienen que convencer igualmente al proveedor. Cuando das<br />

una imagen de bloque sin fisuras, es mucho más fácil firmar. Es un<br />

poco como el mus bien jugado, cuando tu pareja sabe siempre lo que<br />

llevas porque le has pasado la seña y utiliza tus cartas.<br />

¿Qué hay del mar?<br />

Me gustaba mucho más antes. No soporto la masificación de las playas.<br />

Me desespera buscar el hueco para poner la toalla y que tarden<br />

tres horas en ponerme la caña en el chiringuito. Prefiero los ambientes<br />

tranquilos y solitarios, los bosques en los que paseas solo.<br />

Al final de tu trabajo, los acuerdos se reflejan en<br />

el catálogo de producto de Cione…<br />

Es un documento maravilloso, en sí mismo y porque recoge no sólo<br />

mi trabajo, creo que también el de todo el personal de esta casa. Ahí<br />

está volcada la labor de Arturo Casas, de Felicidad Hernández, de<br />

Juan Carlos Sánchez, de Belén Andrés, de Florencio Dopacio, de<br />

Fernando Flores y de todos sus equipos. Yo sólo soy el que le toca los<br />

cojones al proveedor, pero los que seleccionan el producto, quienes<br />

deciden dónde se posiciona el catálogo y a qué precio, y diseñan un<br />

documento cada vez más bonito, son todas estas personas. Hay mucho<br />

trabajo común entre las líneas del catálogo. Además, no tiene<br />

margen ninguno de error porque no nos dejamos nada fuera (…).<br />

¿Tienes perro?<br />

Sí, tengo un perrillo, un pastor boliviano (…) Hace quince años<br />

cuando cambié mi piso de Madrid por una vivienda unifamiliar, nos<br />

planteamos la posibilidad de tener mascota. A mi hija le encantan<br />

los animales. En mi caso no me interesaban nada las razas, así que<br />

fui a la perrera municipal y me llevé para casa el primer chucho que<br />

me pareció tener una expresión desvalida. El primer día que salí paseando<br />

con él, me encontré a mi vecino en el parque. Naturalmente,<br />

me preguntó por el pedigrí de la mascota. Le contesté que era un<br />

pastor boliviano. Muy sorprendido, me confirmó que no conocía<br />

esta raza. Pensé para mí: "ni yo tampoco". Pero no dije nada (…). Mi<br />

mujer, que es mejor persona que yo, me acompañaba en el paseo.<br />

Me dio una patada en el tobillo de la que conservo el cardenal. "No<br />

le hagas caso. Te está vacilando. Es un chucho de la perrera", le advirtió.<br />

Alejandro, que así se llama mi perro por razones que no vienen<br />

al caso, todavía vive con nosotros. Está muy viejecito. Toma pastillas<br />

para el corazón.<br />

El acuerdo de Cione con Kentral, que se une a la<br />

alianza paneuropea Garro, ha levantado mucha<br />

expectación. ¿Puedes explicarlo un poco más?<br />

Es un acuerdo trascendente para Cione a medio y largo plazo, pero<br />

no hay que esperar frutos a corto. El grupo Garro lo integran Kentral,<br />

Guildinvest y Cione. Poner de acuerdo en la ejecución de acciones<br />

concretas a estos tres grandes monstruos, con muchos intereses comunes<br />

pero también diferentes entre sí, es complicadísimo en este período<br />

inicial de la alianza en el que nos en<strong>contra</strong>mos. Hemos dado el primer<br />

paso y quizá el más importante: unirnos. Estamos juntos para ser<br />

más fuertes. Ahora toca trabajar duro en la coordinación.<br />

Inicialmente no nos hemos fijado metas especialmente ambiciosas,<br />

pero sí perfectamente realizables. Por explicarlo gráficamente, subimos<br />

pequeños peldaños, asumibles, uno detrás de otro. Para darle<br />

pistas al socio, trabajamos intensamente para obviar los aspectos en<br />

los que no tenemos puntos de encuentro y<br />

fortalecer aquellos en los que sí estamos<br />

completamente de acuerdo. Buscamos sinergias,<br />

y eso necesita un tiempo. Es un proyecto<br />

importantísimo para Cione y por eso<br />

tenemos que cimentarlo con detalle y fundamento.<br />

La alianza Garro nos va a convertir<br />

en un referente empresarial europeo.<br />

Además, la idea es abrir el acuerdo a otros<br />

países. Pero como decía Jack el Destripador,<br />

vayamos por partes.<br />

Hablemos del deporte nacional,<br />

del deporte rey, que no<br />

el rey de los deportes. Con lo<br />

que nos has dicho hasta ahora,<br />

no cuadra mucho que<br />

seas del Real Madrid.<br />

Soy Atlético. Sin ser un aficionado enorme,<br />

porque no me gusta el fútbol, si tengo que<br />

elegir un partido, me quedo con un<br />

Atlético de Madrid - Barcelona. Siempre<br />

he sido el espíritu de la <strong>contra</strong>dicción, el<br />

revolucionario de la familia,<br />

la oveja negra. En mi casa todo<br />

el mundo era del Real Madrid,<br />

así que mi opción estaba clara.<br />

Como a todo, al fútbol también<br />

le aplico mi mentalidad práctica.<br />

Me alegro cuando gana, y<br />

no me disgusto cuando pierde.<br />

Hablo de futbol para incordiar, así que me<br />

di el gustazo de entrar con la manita, saludando<br />

a algunos madridistas reconocidos<br />

de Cione el pasado 30 de noviembre.<br />

Siguiendo con el tema de los<br />

acuerdos, ¿Podrías hablar un<br />

poco más del recientemente<br />

suscrito con INDO?<br />

Cuando Cione tuvo problemas graves, en<br />

el año 1999, INDO hizo un esfuerzo y se<br />

portó adecuadamente con la cooperativa.<br />

Consecuentemente, de bien nacidos es ser<br />

agradecidos. En este momento INDO no<br />

pasa por una situación boyante pero si hemos<br />

firmado con ellos no es por ayudarles.<br />

Hemos alcanzado un acuerdo de partenariado<br />

de los que hablaba antes. INDO<br />

tiene unos intereses, Cione tiene otros parecidos<br />

e incluso coincidentes en muchos<br />

aspectos, y hemos visto que es bueno para<br />

ambas partes unir nuestros esfuerzos para<br />

alcanzar unos objetivos comunes. INDO se<br />

sacrifica en una parte del acuerdo y Cione<br />

en otra con el fin de darle vida a un producto<br />

inmejorable para el socio en unas<br />

condiciones francamente buenas.<br />

Conclusión: INDO está contento, Cione<br />

como empresa también, y el socio tiene que<br />

estar encantado porque es el que se va<br />

a quedar con el beneficio de un acuerdo<br />

excelente.<br />

Un negociador duro y listo…<br />

Mi padre. Así que después todo ha sido coser<br />

y cantar (…)<br />

¿Qué es lo que menos te gusta<br />

en<strong>contra</strong>rte en el interlocutor<br />

de una negociación?<br />

Prepotencia. Creo que yo no lo he sido<br />

nunca, y desde luego esta casa tampoco lo<br />

es. No puedes negociar nunca con complejo<br />

de superioridad. En el mejor de los casos<br />

impones tus condiciones a un interlocutor<br />

humillado que se pasará el día maquinando<br />

cómo devolvértela en el futuro. Hay que<br />

buscar acuerdos buenos para todas las partes.<br />

Utilizando la prepotencia puedes ganar<br />

una batalla, pero no la guerra. Esos acuerdos<br />

no tienen validez. Nacen con fecha de<br />

caducidad. Yo siempre busco acuerdos que<br />

se puedan prolongar en el tiempo, también<br />

por vaguería, así negociando una vez tengo<br />

para toda la vida (…)<br />

"CON GUILDINVEST Y KENTRAL HEMOS DADO EL PRI-<br />

MER PASO Y QUIZÁ EL MÁS IMPORTANTE: UNIRNOS.<br />

ESTAMOS JUNTOS PARA SER MÁS FUERTES. AHORA<br />

TOCA TRABAJAR DURO EN LA COORDINACIÓN"BLE"<br />

Hemos hablado de cine, de<br />

arte, de televisión, nos faltan<br />

tus preferencias musicales<br />

y literarias…<br />

Me gusta la mezcla de música y humor. Le<br />

Luthiers, por ejemplo, o los Mojinos<br />

Escocíos en el panorama nacional. De<br />

siempre, los Beatles. No he llegado a la<br />

Opera, y es una pena porque denota falta<br />

de educación musical. Me hubiera gustado.<br />

En cuanto a la literatura, como no podía ser<br />

de otra manera, me gusta la novela histórica.<br />

Mika Waltari, por ejemplo. Una obra<br />

suya, Sinué el Egipcio, es uno de mis libros<br />

favoritos. Soy lector compulsivo. Si el libro<br />

me interesa, no lo dejo hasta que no termino.<br />

Llega a ser un verdadero problema. No<br />

como, no duermo…<br />

¿Qué hay que hacer para reunir<br />

a los proveedores en la misma<br />

mesa?<br />

Mantener el equilibrio. A cada uno proveedor<br />

le damos un pedazo de nuestro pastel,<br />

exactamente el que más le conviene a él y a<br />

nosotros, de manera que se siente feliz.<br />

Igualmente, estamos encantados con las<br />

deferencias que ellos tienen con Cione. La<br />

palabra es equilibrio, y el beneficiado es el<br />

asociado, que es quien nos paga.<br />

ENTREVISTAS<br />

Has hablado del staff pero,<br />

¿Cómo ves la conjunción del<br />

equipo directivo?<br />

Es el fiel reflejo del trabajo del staff. Creo<br />

que cada uno de nosotros es la extensión<br />

del resto en su radio de acción. Somos personas<br />

muy distintas, pero perfectamente<br />

complementarias. También somos muy<br />

fieles los unos a los otros. Cada uno tiene<br />

autonomía en su parcela de responsabilidad,<br />

pero al mismo tiempo nos apoyamos<br />

mutuamente para cumplir el objetivo común.<br />

Las directrices las marca Fernando<br />

Flores, el director general, y como todos lo<br />

tenemos en una gran consideración personal<br />

y profesional, no nos cuesta trabajo seguirle.<br />

Por supuesto, le exponemos aquello<br />

en lo que no estamos de acuerdo con él y lo<br />

hablamos. Pero no hay fricciones. Hay química.<br />

Soy de los que creo que no existen las<br />

empresas, sino las personas que las componen.<br />

Si no juegas en equipo, todo se va al<br />

traste. A lo largo de mi trayectoria<br />

profesional he pasado por cinco<br />

compañías diferentes. Algunas se<br />

fueron al garete, incluso estando en<br />

posición de ventaja, por no trabajar<br />

en equipo. Puedes tener muchos<br />

genios, pero si no hay caldo<br />

de cultivo para que germine lo que<br />

lleva dentro cada uno de ellos, nunca sale.<br />

Antes hablabas de sueño, ¿eres<br />

de sueño fácil?<br />

Extremadamente fácil. A mi mujer le pone<br />

muy nerviosa. A veces me despierta porque<br />

dice que no soporta verme dormir.<br />

También soy un gran soñador, pero cuando<br />

sueño despierto, lo hago con los pies en<br />

la tierra.<br />

Por último, ¿cómo ves el futuro<br />

de la Cooperativa?.<br />

Sin problemas. Ahora mismo Cione es el<br />

número 1 del mercado óptico español.<br />

Preveo que lo seguirá liderando en el futuro,<br />

pero con mucha más diferencia sobre<br />

los competidores. Es difícil autoimponerse<br />

nuevas metas cuando ya somos los primeros,<br />

pero es necesario. Atravesamos un<br />

período de crisis que es malo, pero también<br />

bueno. Opera una especie de catarsis. Los<br />

que hacen las cosas bien salen fortalecidos,<br />

mientras que los que las hacen mal, desaparecen.<br />

Con nuestra gestión pretendemos<br />

que a los socios les llegue la crisis lo más<br />

atenuada posible y que salgan los primeros<br />

de ella. Cione es un excelente refugio para<br />

el óptico en este momento. Conviene<br />

recordar que somos una cooperativa y que<br />

al final del cuento, los beneficios de la gestión<br />

se los llevan los socios. Resulta difícil<br />

de creer, pero es así.<br />

MAGAZINE<br />

39


MAGAZINE<br />

40<br />

A<br />

“<strong>CIONE</strong> DESCANSA SOBRE<br />

CUATRO PILARES:LOS SOCIOS,<br />

LA DIRECCIÓN, EL CONSEJO Y<br />

EL STAFF”<br />

NA Mª<br />

MARÍ<br />

PRESIDENTA EN FUN<strong>CIONE</strong>S DE<br />

<strong>CIONE</strong> GRUPO DE ÓPTICAS<br />

Háblenos un poco más de Ana María Marí<br />

y de su trayectoria profesional como ópticooptometrista<br />

y también como persona.<br />

En diciembre de 1998 terminé la carrera de óptica.<br />

Recién diplomada, decidí viajar y conocer el mundo.<br />

Como era normal entonces, lamentablemente ahora no<br />

tanto, tuve ofertas laborales de diferentes lugares de la<br />

geografía española. Decidí probar suerte en Canarias.<br />

Llegué a Fuerteventura a mediados de abril del año 1999<br />

con una maleta y una mochila. Iba,<br />

tal y como parece decir el nombre, a<br />

la aventura. Había contactado por teléfono.<br />

Allí tuve la suerte de coincidir<br />

con excelentes compañeros de trabajo.<br />

Encontré entre ellos a una persona<br />

tan especial que hoy es mi marido.<br />

Tras vivir unos meses intensos en todos<br />

los sentidos en esta isla peculiar,<br />

surgió una oportunidad en la vecina<br />

Tenerife. La acepté en decisión compartida<br />

con mi entonces novio.<br />

Disfrutamos de cinco años maravillosos<br />

de vida en común ejerciendo<br />

nuestra profesión en diferentes establecimientos.<br />

En el año 2004, tres<br />

meses antes de casarnos, recibimos<br />

una oferta para volver a la península.<br />

Era una idea que llevábamos barajando<br />

desde hacía tiempo. Así fue<br />

como regresamos a Almería, a tan<br />

sólo una hora de Aguilas (Murcia), mi<br />

pueblo natal. Después de dos años y<br />

medio trabajando y al mismo tiempo<br />

analizando diferentes poblaciones de<br />

Andalucía, nos decantamos por<br />

Alhaurín el Grande, en la provincia<br />

de Málaga, como la mejor opción<br />

para abrir nuestro propio negocio.<br />

Inauguramos la óptica Horus en el<br />

año 2007. Fue entonces cuando empezaron<br />

mis contactos con Cione<br />

para formar parte de la cooperativa.<br />

Siempre he sido una persona muy independiente<br />

y al mismo tiempo me<br />

ha gustado que respetasen mi individualidad<br />

en todos los sentidos. Por<br />

eso Cione fue, y es, la mejor opción<br />

para mí y para mi negocio.<br />

¿Qué es lo más bonito de ser<br />

óptico?<br />

En mi caso ser óptico-optometrista es<br />

una vocación más que una profesión.<br />

Para su ejercicio es necesaria la combinación<br />

de dos habilidades que no<br />

tienen mucho que ver a priori como<br />

son la aplicación exhaustiva de la<br />

ciencia y la habilidad sicológica y comercial<br />

necesaria en todos los trabajos<br />

que tienen una parte social. En<br />

resumen, desempeñamos, de cara al<br />

público, una labor de precisión médica<br />

con la que me siento realizada<br />

personal y profesionalmente. Pero<br />

respondiendo a la pregunta, lo más<br />

bonito de ser óptico es la satisfacción<br />

íntima de recibir la sonrisa del paciente<br />

cuando te dice “que bien te<br />

veo” después de terminar una graduación.<br />

En este sentido, la audiología,<br />

un negocio que he emprendido<br />

recientemente, me aporta esta misma<br />

sensación. La primera persona a la<br />

que le adapté una pareja de audífonos<br />

me miró tan francamente agradecida<br />

que jamás olvidaré su imagen.<br />

¿También recuerda su primera<br />

adaptación óptica?<br />

¿Cómo olvidarla?. La hice en<br />

Fuerteventura. Estaba hecha un flan.<br />

Me tocó en suerte una niña traviesa<br />

que en lugar de responder con la letra<br />

que tenía delante cuando le preguntaba,<br />

les gritaba a sus padres que no<br />

veía nada mientras jugaba con mi foróptero.<br />

Al mismo tiempo, fue la primera<br />

y la peor graduación de mi<br />

vida. Ahora todo se puede complicar<br />

en una adaptación, pero la experiencia<br />

es un grado y sé además que<br />

cuento con el apoyo de la excelente<br />

ENTREVISTAS<br />

persona primero y magnífico profesional<br />

después que es mi marido. En<br />

el día a día de nuestra óptica nos apoyamos<br />

mutuamente. Igualmente nos<br />

sentimos arropados por Cione en<br />

nuestras necesidades exteriores.<br />

Como todos los ópticos independientes,<br />

siempre somos sinceros con el paciente.<br />

Si consideramos que es buena<br />

la consulta de la segunda opinión de<br />

un oftalmólogo, somos los primeros en<br />

recomendarla.<br />

<strong>CIONE</strong> ES UNA GRAN FAMILIA QUE AUMENTA SU MASA SOCIAL AL<br />

MISMO TIEMPO QUE ESTRECHA SUS LAZOS EN TIEMPOS DIFÍCILES<br />

¿Cómo percibe la crisis en<br />

su zona, con su público y su<br />

gente en Málaga?<br />

Málaga es ahora mismo una de las<br />

provincias de España con mayor índice<br />

de paro. Más de un 30% de la<br />

población activa está en situación de<br />

desempleo. La crisis de la construcción<br />

ha afectado mucho, especialmente<br />

en Alhaurín el Grande. Desde<br />

hace más de treinta años la fuerza laboral<br />

del pueblo se había dedicado<br />

principalmente a actividades como la<br />

carpintería, el aluminio, la fontanería,<br />

pequeñas empresas de construcción,<br />

electricistas… Hay muchos<br />

autónomos que viven, o más bien<br />

vivían, del ladrillo y de todo lo que<br />

tiene que ver directa o indirectamente<br />

con él. Por eso aquí la situación<br />

económica actual está golpeando<br />

especialmente duro. Sin embargo,<br />

Alhaurín es un pueblo ahorrador. Por<br />

regla general la gente ha sabido<br />

administrarse bien y mantiene su<br />

nivel de vida gracias a ello.<br />

MAGAZINE<br />

41


MAGAZINE<br />

42<br />

¿Cuáles son las razones por las que decidió<br />

hacerse socia de Cione?<br />

Cuando inicié mi andadura profesional como empresaria<br />

tenía muy claro que no quería adherirme a una franquicia<br />

porque al final del cuento, en realidad trabajas para otros.<br />

Me fijé como objetivo mantener a toda costa mi independencia.<br />

Cione, como decía antes, era exactamente lo que<br />

necesitaba. Partiendo de una oferta de producto inigualable<br />

tanto en cantidad como en calidad y precio, la cooperativa<br />

me permitía llegar tan lejos como yo quisiera en el negocio<br />

de la óptica y en el de la audiología, respetando siempre<br />

mi autonomía. Acerté de pleno. En noviembre del 2006<br />

tomé contacto con el que era entonces comercial de la zona<br />

de Andalucía y es ahora mi compañero en el consejo,<br />

Ismael García. Me trasmitió todo lo bueno que tiene la cooperativa.<br />

No se equivocó en nada. Lo que me anticipó en<br />

su presentación, se ha cumplido en el tiempo punto por<br />

punto.<br />

¿Qué importancia cree que tiene el hecho de<br />

que los ópticos puedan decidir sobre la<br />

propia gestión de la cooperativa a la que<br />

pertenecen?<br />

Bajo mi punto de vista es el valor más importante que tiene<br />

Cione y el que más deberíamos apreciar sus socios. Somos<br />

nosotros mismos los que decidimos, por mayoría, el rumbo<br />

que queremos que siga la cooperativa mediante sufragio<br />

popular. Todos podemos opinar, criticar, aplaudir o discutir<br />

las ideas y decisiones que nos plantea la dirección con la<br />

aprobación del consejo rector. El socio es en realidad el<br />

dueño de Cione de forma que los beneficios de la gestión<br />

que nosotros aprobamos van a parar en forma de descuentos,<br />

negociaciones y oportunidades a nuestro bolsillo y al<br />

de nuestros compañeros. Entre nuestra masa social hay de<br />

todo, como en botica, pero creo que la gran mayoría de<br />

nuestros ópticos valoran mucho la autodeterminación.<br />

Cada vez son menos los que ven a Cione como un mero<br />

proveedor. Me da mucha rabia escuchar esta frase porque<br />

la cooperativa no es sólo un proveedor, es algo nuestro.<br />

¿Por qué decide dar un paso más en la cooperativa<br />

y presentarse como candidata a<br />

puestos de responsabilidad en el consejo?<br />

Como dicen mis compañeros, soy un rabo de lagartija. Me<br />

gusta implicarme, arrimar el hombro tanto en lo personal<br />

como en lo profesional. Ya era así en el colegio, en el instituto,<br />

en la universidad y en mi vida personal, y no voy a<br />

cambiar ahora. Tengo mucha energía positiva que trato de<br />

irradiar con espíritu de equipo a mi alrededor. Di el salto a<br />

puestos de responsabilidad con el afán de contribuir a superar<br />

con éxito esta crisis en la que estamos inmersos y a llevar<br />

a buen puerto proyectos que mejoren aun más nuestra<br />

cooperativa. Creo que mi mayor virtud es el dinamismo.<br />

Soy una persona muy activa, con la cabeza siempre pensando<br />

en algo que hacer o cambiar, sin miedo al trabajo.<br />

¿Puede por favor explicarle a los socios cuáles<br />

son los principales argumentos de la<br />

candidatura que usted encabeza y que ha resultado<br />

elegida en la pasada Asamblea?<br />

Nosotros proponemos trabajar codo a codo con la dirección<br />

y los trabajadores, que son su pieza y engranaje fundamental<br />

respectivamente, en la evolución y el desarrollo de<br />

la cooperativa. En mi opinión Cione descansa sobre cuatro<br />

pilares: los socios, la dirección, el consejo y el staff. Creo<br />

que es crucial mantener un buen balance entre todos, sumar<br />

y no restar. Califico el trabajo de la dirección como excelente.<br />

Siempre hay cosas mejorables que ellos no han<br />

pensado o no se les ha pasado por la cabeza porque no están,<br />

como nosotros, el día a día del comercio. Tenemos un<br />

punto de vista tan diferente como mutuamente necesario.<br />

Debemos enriquecernos respectivamente con aportaciones<br />

constructivas por el bien de la cooperativa. Pretendemos<br />

avanzar por el camino que nos ha marcado la dirección<br />

con su Plan Estratégico. Llegamos al final del año con un<br />

récord histórico de socios. Ahora hay que abundar en el servicio<br />

que se les presta, continuar el empeño constante en la<br />

mejora de la calidad de todo lo que hacemos. Nuestra candidatura<br />

esta formada por un equipo heterogéneo, para ser<br />

lo más representativo posible de la masa social, pero que<br />

tiene las mismas ideas. Entendemos que CIOSA debe ser<br />

un instrumento al servicio de Cione. Por eso tenemos la<br />

intención de cooperativizar CIOSA SL, priorizando las acciones<br />

necesarias para ello, pero sin menoscabar los derechos<br />

de sus integrantes. En cuanto al negocio, creo que el<br />

abanico de proveedores y producto de la cooperativa es excelente<br />

gracias a los profesionales que gestionan el día de la<br />

compañía. En este sentido, nuestra candidatura apoyará a<br />

la dirección para mejorar todavía<br />

más la calidad de nuestra marca<br />

blanca en precio, gama, calidad y rapidez<br />

de entrega. Componemos un<br />

grupo entusiasta, constructivo, somos<br />

un equipo con muchas ganas de trabajar<br />

por y para la cooperativa de<br />

forma coordinada con su gerencia.<br />

¿Qué opinión le merecen los<br />

proyectos realizados en el<br />

año 2010 y que fueron presentados<br />

en la Asamblea<br />

por parte de la dirección?<br />

¿Y la reducción de la cuota<br />

variable?<br />

El año 2010 ha sido extraordinario.<br />

Ha superado las buenas previsiones<br />

iniciales. Creo que nuestra obligación<br />

es ahora mantener, e incluso aumentar,<br />

los servicios que prestamos para<br />

superar las expectativas de los cooperativistas<br />

recién llegados. En mi opinión<br />

el buen balance de Cione se<br />

debe a dos cuestiones fundamentales,<br />

la primera es la entrada de nuevos socios,<br />

y la segunda el peso específico<br />

cada vez mayor que tiene la facturación<br />

del producto propio.<br />

Con la que está cayendo, el público es<br />

muy receptivo a una marca blanca de<br />

gran calidad como es la nuestra. Creo<br />

que para la cooperativa es muy positivo<br />

tener claros cuáles son los objetivos<br />

a corto y largo plazo tal y como describe<br />

el Plan Estratégico a cinco años que<br />

el director general presentó en el año<br />

2008. El Plan nos sirve también para<br />

priorizar los proyectos, colocándolos<br />

siempre por orden de importancia. En<br />

cuanto a la reducción de la cuota variable,<br />

es un asunto que planteó<br />

Fernando Flores en la Asamblea del<br />

año 2008 y que después se ha cumplido<br />

progresivamente como fruto de<br />

una buena gestión. En la Asamblea del<br />

año pasado ya aprobamos una disminución<br />

del 2 al 1.75%. Acabamos de<br />

ratificar otra del 1.75 al 1.25%. Vamos<br />

por buen camino.<br />

Después de la presentación<br />

de la Estrategia 360º<br />

Vision&co ha habido 10 nuevas<br />

incorporaciones al grupo<br />

de imagen. ¿Qué opina usted<br />

de la evolución del proyecto<br />

planteada para el 2011?<br />

La estrategia 360º de Vision&co para<br />

el año 2011 está magníficamente trabajada,<br />

muy lograda. Tiene buen color,<br />

buenas perspectivas. Nuestra<br />

candidatura intentará, de forma coordinada<br />

con la dirección, atraer al<br />

socio hacia los grupos de imagen porque,<br />

tanto en óptica como en audiología,<br />

Vision&co y Audio&co son, sin<br />

duda, las mejores ofertas del sector.<br />

A todos los consejeros nos une el propósito<br />

de engrandecer Cione, incluidos<br />

también, naturalmente, sus grupos<br />

de imagen. Navegamos en el mismo<br />

barco. Vision&co y Audio&co<br />

son la otra cara de la moneda de<br />

Cione, son servicios que están a disposición<br />

del óptico y que abundan en<br />

el beneficio de la cooperativa.<br />

Importante también en<br />

tiempo de crisis es la opción<br />

y crecimiento de Audio&co.<br />

La cooperativa posibilita a<br />

sus socios una nueva línea<br />

de negocio que puede hacerles<br />

superar la crisis con más<br />

facilidad. ¿Coincide con<br />

esta opinión?<br />

Estoy convencida de que este va a ser<br />

el año de Audio&co. Tiene una imagen<br />

novedosa y además es la mejor alternativa<br />

a las grandes cadenas del sector.<br />

Sus conceptos son nuevos y frescos,<br />

y su proyección de futuro, magnífica.<br />

He hablado en los últimos días con<br />

muchos compañeros que miran con<br />

sumo interés hacia el sector de la audiología<br />

con la intención de desarrollarlo<br />

de la mano de Audio&co en los<br />

próximos meses. Todo son facilidades:<br />

formación, producto, precios…<br />

El espíritu cooperativista<br />

de Cione va a más. Esto se<br />

ha visto tanto en la cena de<br />

gala como en la Asamblea,<br />

cuando ustedes mismos se<br />

abrazaron a la otra candidatura,<br />

que no puede calificarse<br />

de oposición. ¿Cómo<br />

cree que evoluciona este<br />

sentimiento cooperativista?<br />

Creo que todos los ópticos que entran<br />

en Cione tienen muy claro adonde lo<br />

hacen. Somos independientes y no<br />

estamos obligados a nada. Formamos<br />

parte de la cooperativa porque queremos,<br />

porque nos sentimos respetados<br />

y escuchados. Cione es una gran familia<br />

que aumenta su masa social al<br />

mismo tiempo que estrecha sus lazos<br />

en tiempos difíciles. Tenemos opiniones<br />

diferentes, pero al mismo tiempo<br />

también tenemos claro que una vez<br />

que la masa social decide, debemos remar<br />

en la misma dirección. Siento el<br />

apoyo de los cooperativistas. El enemigo<br />

está fuera, en la competencia, no<br />

dentro. Nuestra candidatura se presentó<br />

a las elecciones para hacer crecer a<br />

Cione, para que lleguen a la dirección<br />

nuestras mejores ideas y desarrollarlas<br />

de forma conjunta. Con muchos de los<br />

compañeros de la otra candidatura he<br />

compartido un año de trabajo intenso<br />

y muy productivo que respeto y valoro<br />

profundamente.<br />

MAGAZINE<br />

43


MAGAZINE<br />

44<br />

ENTREVISTAS<br />

uan<br />

CASAPONSA<br />

"CON LA CRISIS, EL ÓPTICO INDEPENDIENTE BUSCA AYUDA<br />

PARA RENTABILIZAR SU NEGOCIO Y SIN DUDA <strong>CIONE</strong> ES<br />

UNA EXCELENTE OPCIÓN: LA UNIÓN HACE LA FUERZA"<br />

¿Cómo cree que va a evolucionar<br />

el sector óptico en el año 2011?<br />

El 2011, desde un punto de vista comercial,<br />

será un año difícil, especialmente en su primera<br />

parte. Seguimos inmersos un una crisis<br />

global, no sólo del sector de la óptica, y el<br />

consumidor se ha adaptado a esta nueva situación<br />

reduciendo sus gastos, comparando<br />

más presupuestos y comprando menos. No<br />

hay "alegría" en el consumidor. Es probable<br />

que sigamos escuchando reclamos de precio<br />

lanzados por parte de los grandes players del<br />

sector, lo que no ayuda a vender<br />

valor. La guerra de precios y la<br />

banalización de los productos<br />

que se ha desatado con la crisis<br />

convierten las commodities<br />

en terreno pantanoso para la<br />

creación de margen y de crecimiento,<br />

lo cual puede dificultar<br />

la recuperación del sector en el<br />

corto plazo.<br />

¿Verá brotes verdes el sector de<br />

cara al final del año?<br />

Indudablemente sí. Esperamos que en pocos<br />

meses frene la caída. Dependemos de la creación<br />

de empleo y la recuperación global<br />

para que, junto con el buen hacer de todos,<br />

podamos ir recuperando parte del terreno<br />

perdido en cuanto a venta de valor en los últimos<br />

dos años.<br />

En cuanto a la situación actual de<br />

INDO, presentaron ustedes un<br />

plan de viabilidad en octubre de<br />

2010 que permitirá superar el<br />

momento difícil de la compañía.<br />

¿Puede explicar cuáles son sus líneas<br />

maestras?<br />

Efectivamente, el objetivo del plan de viabilidad,<br />

a pesar de lo doloroso de las medidas<br />

tomadas, hará de la compañía una organización<br />

mucho más equilibrada y sostenible. La<br />

filosofía del plan es apostar por la innovación<br />

y los productos de valor. Sólo los productos<br />

con mayor valor añadido y la revalorización<br />

de la marca pueden ayudarnos a seguir<br />

creciendo, incluso en situaciones económicas<br />

como la actual. Y nuestra apuesta es la<br />

"PARA NOSOTROS, QUE UN GRUPO DE LA<br />

RELEVANCIA Y PESO EN EL SECTOR ÓPTICO QUE<br />

TIENE <strong>CIONE</strong> APUESTE POR INDO COMO PROVEEDOR<br />

A 3 AÑOS DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS ACTUALES,<br />

ES DE UNA IMPORTANCIA VITAL, YA QUE<br />

REFUERZA NUESTRA POSICIÓN, PRESENCIA Y<br />

CONSISTENCIA EN EL MERCADO".<br />

de focalización en mercados rentables, empezando<br />

y sobre todo centrándonos en el español,<br />

con una clara vocación de servicio al<br />

óptico, con una organización más ágil y<br />

adaptada a sus necesidades.<br />

Además de este Plan de Viabilidad,<br />

usted siempre ha calificado<br />

el futuro de INDO como absolutamente<br />

viable y bonito ¿qué<br />

más acciones estratégicas tienen<br />

en mente a medio y largo plazo?<br />

A nivel de producto nuestra apuesta es seguir<br />

desarrollando la tecnología FreeMax con<br />

nuevos lanzamientos a lo largo del 2011 que<br />

prefiero no adelantar ahora, para poder seguir sorprendiendo.<br />

En la reciente Asamblea General de<br />

Cione Grupo de Opticas firmaron ustedes<br />

un acuerdo de colaboración por<br />

tres años. ¿Puede usted explicarnos su<br />

importancia estratégica para INDO?<br />

Para nosotros, que un grupo de la relevancia y peso<br />

en el mercado como <strong>CIONE</strong> apueste por INDO<br />

como proveedor a 3 años dadas las circunstancias<br />

actuales, es de una importancia vital, ya que refuerza<br />

nuestra posición, presencia y consistencia en el<br />

mercado. Además, el nivel de exigencia de <strong>CIONE</strong><br />

en cuanto a plazos, servicio y calidad de producto ha<br />

supuesto un reto que nos ha ayudado a mejorar en<br />

todas las áreas. Por otro lado a nosotros nos supone<br />

un volumen importante de negocio, que nos va a<br />

ayudar a nivel de economía de escala y de optimización<br />

de recursos.<br />

Cione ha cerrado el año con más de<br />

830 socios y 1000 puntos de venta en<br />

toda España. Como buen conocedor del<br />

sector óptico, ¿qué le sugiere la evolución<br />

de la cooperativa en los últimos<br />

años y su forma de afrontar la crisis?<br />

Es el resultado del trabajo bien hecho. El óptico independiente<br />

ante las situaciones de crisis como la actual<br />

busca ayuda para rentabilizar su negocio y sin<br />

duda <strong>CIONE</strong> es una excelente opción: "La unión<br />

hace la fuerza". Y ello es aplicable al acuerdo de colaboración<br />

entre INDO y <strong>CIONE</strong>, ¡¡ Juntos seremos<br />

más fuertes !! .<br />

ENTREVISTAS<br />

ACUERDO <strong>CIONE</strong>/INDO, UN<br />

CAMBIO A MEJOR POR CALIDAD,<br />

CERCANÍA E IMAGEN<br />

El director general de Cione Grupo de Ópticas, Fernando<br />

Flores, y el presidente ejecutivo de INDO, Juan Casaponsa,<br />

firmaron en la Asamblea de la Cooperativa un acuerdo de<br />

colaboración que convierte a la multinacional española en<br />

proveedor preferente de Cione. El <strong>contra</strong>to que lo materializa<br />

tiene una duración inicial de tres años y afecta a la gama<br />

de lentes oftálmicas monofocales de stock del producto propio<br />

de Cione, Confort y Mega, que INDO fabrica ya desde el<br />

1 de enero. Supondrá un volumen anual de más de medio millón<br />

de unidades, aunque la introducción de las distintas gamas<br />

se hará de manera paulatina.<br />

Múltiples razones condujeron a Cione a la firma de esta<br />

alianza de partenariado. La primera de ellas es que la valoración<br />

que los ópticos españoles tienen de INDO como empresa<br />

es mejor a la que confiere la importación de productos<br />

asiáticos. Igualmente, y desde un punto de vista técnico, las<br />

pruebas practicadas a los tratamientos de endurecido y antirreflejante<br />

de las lentes INDO dan, en varios productos, índices<br />

de calidad superiores a los del anterior proveedor. Y aún<br />

hay más, "El hecho de trabajar con un interlocutor de la misma<br />

cultura e idioma, y tenerle tan cerca, facilita una relación<br />

más próxima y directa para, por ejemplo, mejorar el acuerdo<br />

y ampliar las relaciones comerciales entre ambas empresas en<br />

el corto y medio plazo, tanto desde el punto de vista del producto<br />

como desde el punto de vista técnológico", explica<br />

Arturo Casas, director de lentes de Cione.<br />

Resumiendo las ventajas del acuerdo para la cooperativa en<br />

una sola frase, Cione gana en calidad de producto, en imagen<br />

y en logística, sin modificar en un céntimo las condiciones de<br />

compra anteriores. "Evidentemente, la relación a corto y medio<br />

plazo, el trabajo en equipo y la capacidad de reacción con<br />

un proveedor nacional de la talla de INDO es más sencilla y<br />

fluida que la que podríamos tener con un interlocutor a<br />

11.000 km de distancia", termina Casas.<br />

MAGAZINE<br />

45


ENTREVISTAS<br />

Gafas, gafas, famoso con gafas…<br />

Mortadelo, Rompetechos y ¡el gran<br />

Ibáñez!. Esa fue la secuencia lógica de<br />

pensamiento que dio el origen a esta entrevista.<br />

Javi Royo es dibujante, seguro<br />

que nos ayuda. Y lo hizo. Sacó de su chistera<br />

contactos y más contactos hasta dar<br />

con el teléfono adecuado. Fue más difícil<br />

eso que quedar con el protagonista.<br />

Francisco Ibáñez cogió el teléfono a la<br />

primera y buscó amabilísimamente un sitio<br />

para hablar con Cione Magazine. Fue<br />

en el Rincón de Amado, un restaurante<br />

de Barcelona. Llegó antes de tiempo, cargado<br />

con una de esas maravillosas carpetas<br />

enormes que portan dibujos y planos.<br />

Dentro, la última historieta de Mortadelo<br />

y Filemón, que, nos pidió perdón, no<br />

pudo enseñarnos. En media hora larga de<br />

conversación recorrimos los últimos 55<br />

años de la historieta cómica en nuestro<br />

país. Escucharle es como leer un álbum<br />

de Mortadelo. Habla deprisa, tiene chispa,<br />

y además es un tipo afable en extremo.<br />

Sus respuestas son como viñetas, llenas<br />

de imágenes, con voces cambiantes,<br />

dinámicas. Además del público, que le<br />

adora, alguien debería hacerle en este<br />

país un homenaje al gran Francisco<br />

Ibáñez, creador de personajes universales<br />

y exportador de algunas de las mejores<br />

dosis de humor que se han hecho nunca<br />

en España. Gracias a él y a SuperLópez,<br />

la historieta de humor española sigue maravillosamente<br />

viva.<br />

FRANCISCO<br />

IBAÑEZ<br />

Erase una vez un hombre a unos anteojos<br />

pegado… Recordamos toda la vida al gran<br />

Francisco Ibáñez en viñetas autorretrato y<br />

fotografías con sus inconfundibles gafas…<br />

Tengo una relación de amor odio con las gafas. Amor porque<br />

las necesito y odio porque preferiría no llevarlas, pero<br />

no puedo ir a ninguna parte sin ellas. Me convierto en el<br />

personaje mío de Rompetechos. Vamos, que si me pierdo y<br />

no las encuentro, me tendrían que llevar a casa de la<br />

mano. Cuando era un chiquillo tuve que dejar de jugar a<br />

la pelota por el temor de romperlas. Eran tiempos de escasez<br />

y miseria, y entonces perder o partir unas gafas era una<br />

tragedia familiar.<br />

¿Cómo fue ponerse gafas?<br />

Hace tanto tiempo, que no lo recuerdo bien. Son ya más<br />

de sesenta años los que llevo con gafas. De niño no veía<br />

bien, pero no hice mucho caso. Debí ponérmelas con once<br />

o doce años… Ahora que lo preguntas, me llega la inspiración.<br />

Cuando iba al cine me sentaba en la primera fila,<br />

como si mirara pasar un avión, para poder ver la película.<br />

Mi madre y yo éramos sus únicos inquilinos. En aquellas<br />

salas de entonces todo el mundo dejaba una distancia prudencial<br />

hasta la pantalla. Nosotros no. Al salir del cine le<br />

preguntaba por quien era el niño tirado en la acera.<br />

(Cambia el tono de voz) "Paco, hijo, que es un perro", me<br />

contestaba mi madre. "Cagüen la mar, mama, ¡no veo!", le<br />

decía yo. Así fue como me llevaron a oculista. El doctor<br />

dijo que tenía ya dos dioptrías, o no sé cuantas, en cada<br />

ojo, y que tenía que haber ido antes. Y hasta hoy. Las gafas<br />

forman parte de mi cara y ya no les hago ni puñetero caso.<br />

Entonces, ¿Rompetechos es el producto de<br />

aquellos problemas suyos?<br />

Seguro que tiene que ver, pero es que la ceguera de<br />

Rompetechos da un juego tremendo. Permite una cantidad<br />

de gags que es una cosa espantosa. Este personajillo<br />

fue siempre mi favorito. Por encima de los que todo el<br />

mundo considera mis niños mimados, Mortadelo y<br />

Filemón, prefiero a Rompetechos por la cantidad de situa-<br />

ciones cómicas a las que se presta. Sus viñetas salen como<br />

churros. El resto de mis personajes son parejas o tríos,<br />

Pepe Gotera y Otilio; los mismos Mortadelo y Filemón;<br />

Chicha, Tato y Clodoveo… Rompetechos es uno sólo, y<br />

encima pequeñajo. Es muy agradecido. En el momento de<br />

dibujarlo, te lo ventilas enseguida. (Cambia la voz) "El camello,<br />

el camello", y resulta que es un camión de la mudanza<br />

con dos armarios que ve como las jorobas. Igual<br />

pasa con los rótulos de las tiendas y las situaciones cómicas<br />

que generan sus confusiones en la lectura. Se prestan para<br />

dibujar cuarenta mil páginas.<br />

También Mortadelo tiene gafas…<br />

Mortadelo sufrió una evolución. Buscaba un personaje<br />

particular y se me ocurrió lo del cambio de trajes. Era una<br />

especie de transformista. En las primeras historietas vestía<br />

paraguas y un bombín enorme del que sacaba los disfraces.<br />

Se los ponía, los guardaba y se los quitaba. El proceso<br />

se comía cinco o seis viñetas por página. El editor me decía<br />

señalando con el dedo: "Ibáñez, aquí y aquí no pasa<br />

nada…". Así que decidimos que se transformara de una<br />

viñeta a la otra dándole con ello una seña más de identidad<br />

cuando el personaje todavía no estaba definido por<br />

completo. Lo que sí llevaba ya eran las gafas, el cuello alto<br />

y la levita que han quedado para siempre, porque cuando<br />

un personaje le gusta al público ya no puedes cambiar sus<br />

maneras.<br />

¿Cuál es el origen de una historieta en la<br />

cabeza del gran Ibáñez?<br />

Dicen que cuando vamos por ahí los dibujantes bosquejamos<br />

las cosas que nos ocurren en una libretita o en las servilletas<br />

de los bares. Todo mentira. Puedes ver algo en la<br />

calle que te hace gracia. La típica señora gorda que resbala<br />

y "patapán", se da la gran culada. Te acercas para ayudar<br />

como un caballero preguntando: "¿Está usted bien?",<br />

mientras por otro lado aguantas la risa pensando: "Vaya<br />

talegazo que se ha dado". Cuando dibujas algo como esto<br />

en una viñeta y la ves sosa completamente, no queda más<br />

remedio que clavar los codos sobre el tablero y apretar la<br />

cabeza hasta que brotan las ideas. Si tienes que esperar a<br />

MAGAZINE<br />

47


MAGAZINE<br />

48<br />

ENTREVISTAS<br />

que venga la musa y te sople la oreja,<br />

vas "apañao". Para empezar, hay que<br />

rumiar y rumiar gags sobre un tema,<br />

ordenarlos en un argumento, y dibujar<br />

la historieta.<br />

¿Dibuja siempre en el<br />

mismo sitio?<br />

El sitio es lo de menos. El método es<br />

el que no cambia nunca. Yo tengo<br />

alguna casa fuera de Barcelona, pero<br />

vaya, en cualquier parte puedes acoplar<br />

un tablero inclinado con los<br />

papeles, la caja con el tintero y los lápices<br />

a un lado. Lo demás sobra todo.<br />

Usted sigue creando sus viñetas<br />

de forma digamos artesanal.<br />

¿Tiene pensado subirse<br />

al carro de las nuevas<br />

tecnologías?<br />

A mis 75 años, ya no, a no ser que alguien<br />

me asegure que hay un ordenador<br />

capaz de pensar, crear y dibujar<br />

él solito las historietas. El día que lo<br />

inventen, a los cinco minutos estoy<br />

haciendo cola en la tienda para comprarlo.<br />

Hoy por hoy, no existe esa<br />

máquina, ni creo que lo haga nunca.<br />

No hay más remedio que echar horas<br />

frente al tablero rompiéndose uno la<br />

cabeza como decía antes y partirse<br />

las vértebras de la mano dibujando<br />

personajes. El cacharro no se imagina<br />

nada. Si tú no le das una idea, él no la<br />

puede concebir porque no es más que<br />

una máquina. En mi gremio seguimos<br />

haciendo las cosas más o menos<br />

igual que hace cien años.<br />

Comenzó usted trabajando<br />

en un banco. ¿Cómo llega<br />

al mundo de la historieta<br />

cómica?<br />

En el año 1950 entré de botones en<br />

un banco. Me han preguntado muchas<br />

veces si mi primer empleo fue el<br />

origen de Sacarino. Bueno; más o<br />

menos. Empecé, iluso de mí, con la<br />

estúpida idea de que uno cualquiera<br />

puede entrar de ordenanza y llegar a<br />

ser director general. En mi caso, enseguida<br />

descubrí que los tiros no iban<br />

por ahí. Lo mejor de aquel trabajo<br />

era el horario de oficina. A las tres<br />

salía corriendo a casa para dibujar<br />

alguna cosilla e intentar que lo publicaran<br />

en las revistas cómicas de la<br />

época. A los cinco o seis años les dije a<br />

los del banco: "Ahí os quedáis". De<br />

aquella época todavía conservo un<br />

hombro más bajo que el otro.<br />

Trabajaba con mi registro de entrada,<br />

las letras, esto y lo otro, y por de-<br />

bajo tenía un papelito sobre el que dibujaba<br />

mi historieta en cuanto el jefe<br />

me quitaba la vista de encima. Si me<br />

descubría, cruzaba la oficina a toda<br />

mecha. Oía sus pasos, tremendos, detrás<br />

de mí. Cuando llegaba a mi altura<br />

me daba un palmotazo sobre la<br />

chaqueta recriminándome a voz en<br />

grito: "Pero Ibáñez, ¿otra vez dibujando?".<br />

El día que me marché fue<br />

una fiesta para ambas partes. Yo les<br />

dije: "Hasta luego Lucas", pero también<br />

estoy seguro que a mi director se<br />

le quitó un peso de encima.<br />

Y a continuación, el cómic y<br />

las primeras historietas de<br />

Mortadelo…<br />

Salí del banco en 1956, y enseguida<br />

me <strong>contra</strong>taron en la Editorial<br />

Bruguera. Antes ya había hecho mis<br />

pinitos, entre letra y registro, como<br />

decía antes. Creé a Mortadelo y<br />

Filemón en los últimos meses del año<br />

57. Las primeras historietas cómicas<br />

de estos dos locos se empezaron a publicar<br />

a comienzos del 58.<br />

Veo que tenía usted una<br />

necesidad imperiosa de<br />

dibujar….<br />

De niño los demás amigos se divertían<br />

con cosas que yo nunca pude hacer.<br />

No había nacido para darle a la<br />

pelota, así que en cuanto fui consciente<br />

de ello, me iba a lo mío, que<br />

era coger un lápiz y hacer monigotitos<br />

en los espacios blancos del periódico.<br />

En aquella época de escasez y<br />

de miseria que digo, no había papel.<br />

Aprovechaba los huecos entre las<br />

"CREO QUE MIS HISTORIETAS LLEGAN ADONDE TIENEN<br />

QUE LLEGAR, AL GRAN PÚBLICO"<br />

letras para dibujar personajitos.<br />

Sin darme cuenta, aquello se fue<br />

metiendo dentro de mí hasta que lo<br />

encarrilé hacia el mundo de la historieta<br />

cómica.<br />

Le clasifican a usted entre<br />

los historietistas de<br />

la Generación Bruguera del<br />

57. ¿Puede hablarnos<br />

un poco más de aquellos dibujantes?<br />

Ocurrió que los grandes genios de<br />

Bruguera, que en mi opinión eran lo<br />

mejorcito de la historieta nacional en<br />

los que nos fijábamos las generaciones<br />

posteriores, me refiero a nombres<br />

como Cipré, Peñarroya, Escobar o<br />

Conti, autores en su día de "El<br />

Informe Tribulete", "La familia Pía",<br />

"Zipi y Zape" o "El Lobo Carioco",<br />

un buen día tuvieron la ocurrencia,<br />

que en aquel entonces les pareció una<br />

buena idea, pero que fue le ocurrencia<br />

más infeliz del mundo, de dejar<br />

Bruguera y crear su propia revista.<br />

Se llamó Tiovivo. Su vacío lo aprovechamos<br />

una nueva generación de<br />

dibujantes como Raf, Enrich,<br />

Segura o yo mismo. A los cuatro<br />

días tuvieron que volver porque no<br />

podían mantener solos su proyecto.<br />

Bruguera se había convertido en<br />

una especie de monstruo que devoraba<br />

la competencia a su paso.<br />

Editaba publicaciones a manta, a<br />

porrillo. Vendía cientos, miles, millones<br />

de ejemplares cada día. Y había<br />

sitio para todos. Volvieron, y aún<br />

faltaba gente. Dibujábamos una<br />

producción disparatada, enorme,<br />

pero hacía falta, hacía falta…. Aquí<br />

en nuestro país la industria editorial<br />

del comic siempre estuvo en<br />

Barcelona. Le siguió, a mucha distancia,<br />

Valencia, que también publicó<br />

muchísimo. Y un trecho largo<br />

por detrás, Madrid. De Barcelona<br />

salieron grandes ilustradores, tanto<br />

de historieta de humor como de la<br />

realista, que traspasaron nuestras<br />

fronteras hasta Sudamérica y muchos<br />

otros países.<br />

¿Dibujaban ustedes en la<br />

oficina?<br />

No, no... (…)Igual que ahora, dibujábamos<br />

donde queríamos. Como<br />

las modistas, hacíamos nuestro trabajo<br />

en casa metíamos nuestras<br />

historietas en una carpeta y las llevábamos<br />

a la editorial una vez por<br />

semana. Allí nos daban indicaciones<br />

de la producción para la siguiente<br />

semana, y listo. Así fue hasta que se<br />

hundió Bruguera.<br />

¿Recibían orientaciones<br />

o "encargos" sobre los<br />

guiones?<br />

No. Podía ocurrir el caso de que un<br />

dibujante fuera magnífico con el lápiz,<br />

pero no se desenvolviera igual<br />

de bien con las letras del guión. A<br />

ese se le daban unas pautas. En mi<br />

caso, nunca ocurrió. Desde un buen<br />

principio mis historietas cayeron<br />

bien. Así que tuve manga ancha<br />

para hacer lo que me diera la gana,<br />

lógicamente manteniéndonos siempre<br />

a la sacrosanta<br />

disposición de<br />

la censura oficial.<br />

Tenía una bota<br />

de buzo, una<br />

bota de plomo encima, y esa había<br />

que respetarla…<br />

¿Qué terreno no podían pisar<br />

Mortadelo y Filemón,<br />

Gotera y Otilio o los personajes<br />

de Rue del 13<br />

Percebe?<br />

Pues el político, por ejemplo. Si lo<br />

pisabas, tenías todos los números de<br />

la rifa para que te tocara el premio<br />

de irte a picar piedra al Valle de los<br />

Caídos. El asunto erótico, el sexo, ni<br />

pensarlo. La violencia la prohibían<br />

hasta cierto punto. Para medir el<br />

grosor de su calibre, la oficina de la<br />

censura utilizaba su prisma especialísimo.<br />

Imagínate una historieta que<br />

termina con un personaje persiguiendo<br />

al otro garrote en mano.<br />

Un día cualquiera esa historieta podía<br />

venir devuelta con aquella viñeta<br />

tachada por exceso de violencia, y al<br />

siguiente no. Así que lo mejor era<br />

llamar al de la oficina de la censura<br />

para preguntarle cada semana de<br />

qué talla poníamos el garrote para<br />

que pasara la criba (…). Salvando la<br />

enorme distancia con la censura<br />

franquista, que era tremenda, subsiste<br />

hoy día un pequeño, pequeñísimo,<br />

porcentaje de lectores que ejercen<br />

una censura interna. En uno de<br />

los álbumes de Mortadelo y<br />

Filemón que se llamó el "V<br />

Centenario", publicado con motivo<br />

del aniversario del descubrimiento<br />

de América, en una de las viñetas la<br />

nao capitana, la Santa María, ardía.<br />

Allí estaba Rompetechos por cierto.<br />

Era sastre y al ver las velas se frotaba<br />

las manos diciendo que por fin en<strong>contra</strong>ba<br />

paño para hacerse unos<br />

vestiditos. A lo que íbamos.<br />

Mortadelo saltaba del barco en llamas<br />

de espaldas, con el culillo al<br />

aire. Recibí entonces la carta de una<br />

señora preguntándome que cómo<br />

había podido llegar a esos extremos.<br />

Comentaba en sus líneas que ese<br />

"EL ÉXITO DE MORTADELO Y FILEMÓN SE DEBE A<br />

QUE SON CALCOS DEL INDIVIDUO DE LA CALLE"<br />

material pornográfico no podía dejárselo<br />

leer nunca más a sus hijos.<br />

No le contesté, pero me quede con<br />

ganas de escribirle: "Señora, en buena<br />

hora". Son ejemplos contadísimos,<br />

pero también los hay.<br />

Ya nos imaginamos a Ibáñez<br />

en su tablero, con el olor característico<br />

de los lápices,<br />

del aguarrás y las pinturas.<br />

¿Cómo crea el Gran Ibañez<br />

una historia partiendo del<br />

papel blanco?<br />

Lo primero es el guión. Siempre,<br />

siempre, primero la idea. Como el<br />

buen músico que transcribe en un<br />

pentagrama la melodía que tiene en<br />

la cabeza y cuando termina se lía a<br />

interpretarlo con la trompeta, el dibujante<br />

debe escribir el argumento<br />

antes de coger los lápices. Cuando<br />

termina, y sólo entonces, puede empezar<br />

a dibujar. Cuando estás metido<br />

en el ajo y analizas la ligazón de<br />

una historieta, notas que en algunas,<br />

una de dos, o sobra espacio porque<br />

el autor ha terminado el tema y dibuja<br />

viñetas de relleno que no aportan<br />

nada a la historia, o lo <strong>contra</strong>rio,<br />

el final está inundado de bocadillos<br />

de texto por todos lados, hasta<br />

debajo de los brazos de los personajes.<br />

La causa es la misma en ambos<br />

casos: el autor no escribió su idea.<br />

Si partes de un buen guión, la historieta<br />

sale perfecta.<br />

¿De qué historieta está<br />

más orgulloso?<br />

Pues no sabría decirte. Hay días que<br />

estoy tan espeso buscando la idea<br />

que no acude de ninguna manera,<br />

que si no sale nada, recurro a autotransfusiones<br />

de mi propio humor.<br />

Reviso entonces mis viejas historietas<br />

para retomar la inspiración. Las<br />

leo como si fueran de otro, soy un<br />

MAGAZINE<br />

49


MAGAZINE<br />

50<br />

lector más, y me divierten mucho. Me gusta tanto lo que hice a principio de<br />

mi carrera, con un dibujo tirando a feo, como lo que hago ahora. Mis comienzos<br />

fueron necesarios para llegar a lo que soy hoy. Estoy satisfecho con<br />

todo lo que he hecho. Con todo.<br />

Su forma de hacer ha evolucionado con el tiempo…<br />

Sin duda. Lo notas muy claramente cuando hojeas un comic de hace 20<br />

años y lo comparas con uno actual. Cambia completamente. "Esto no lo conoce<br />

ni su padre", pienso a veces cuando reviso mi trabajo. La forma de hablar<br />

de los personajes, de crearlos… Están construidos de una manera muy<br />

diferente. Cuando creas un personaje y desarrollas, lo llenas de detalles. Con<br />

el tiempo te centras en el contenido. Esta corbata no le hace falta, esta chaqueta<br />

tampoco... Y al final no se queda en porretas porque no es posible (…).<br />

Una vez que has conseguido el personaje, cambia en el tiempo. Se mueve.<br />

¿De dónde salieron Mortadelo y Filemón?<br />

El hecho de crear un personaje no tiene la más mínima importancia. Dicen<br />

que es el nombre el que hace al personaje. Yo creo que no. Es al revés. Así<br />

pasó con Mortadelo y Filemón. Yo puedo crear personajes sin descanso, 20,<br />

30, 50, 100, los que sean. Lo jodío viene a partir de ese momento. De esos<br />

cien hay que elegir uno, muy bonito, muy bien terminado que es el que te llevas<br />

envuelto en papel de regalo para que lo vea el director de la editorial. Al<br />

lado del bueno hay otros veinte para que vea lo mucho que has trabajado.<br />

Naturalmente, acaba eligiendo el que tú quieres. La dificultad de una historieta<br />

no reside en el dibujo ni en la creación de los personajes. Está en la idea,<br />

en esos bichitos negros que se llaman letras. Esa es la clave de una buena historieta<br />

de humor.<br />

Mortadelo y Filemón tienen historietas cortas y otras largas,<br />

algunas míticas como "La Máquina del Cambiazo",<br />

"Chapeau el Esmirriau" o "Mundial 78". ¿Qué diferencias<br />

hay a la hora de crearlas?<br />

Una historia larga no tiene por qué ser más complicada de dibujar que otra<br />

corta. Prima que haya muchos gags, situaciones cómicas o como les quieras<br />

llamar. En realidad yo no he hecho más que trasladar al papel una cosa que<br />

a mí siempre me gustó mucho que es el cine mudo. Me refiero a aquellas<br />

peliculitas de Harold Lloyd, Buster Keaton o Charlot. En la mayoría, el<br />

argumento en sí no tiene mayor importancia. Priman los detalles que se<br />

suceden a lo largo de la película. Un montón de gags, con uno final que es el<br />

broche de oro.<br />

Quizá usted no tenga tanto reconocimiento público como<br />

del público…<br />

A los dibujantes no nos agasajan en esas galas glamourosas de televisión en<br />

las que se entregan los premios del cine, de la novela, del teatro, el premio<br />

Nobel, el premio Cervantes, el Premio Pulizer... En mi caso, a lo largo del<br />

año voy de un extremo al otro del país firmando ejemplares en librerías, tiendas<br />

de comics, grandes superficies y ferias del libro varias, y la recompensa<br />

es comprobar que grandes literatos tienen a dos o tres personas esperando<br />

para firmar mientras que yo tengo cientos de fans haciendo cola para que les<br />

autografíe sus álbumes. Una firma mía se anuncia desde las seis hasta las<br />

ocho, y muchas veces ocurre que son las diez y no he terminado todavía. Yo<br />

no soy usuario de internet, pero al parecer mi imagen circula mucho por ahí.<br />

La gente me reconoce por la calle. Antes era más anónimo. Ahora me abor-<br />

Morta delo<br />

También<br />

lleva GAFAS<br />

Marca<br />

Mortadelo<br />

PARA MONTURAS INFANTILES<br />

En nuestro sector también hay<br />

cabida para este maravilloso<br />

personaje. Mortadelo, siempre<br />

llevó gafas.<br />

Olsol distribuye en españa la<br />

marca de monturas infantiles<br />

MORTADELO.<br />

Monturas divertidas, con un<br />

estilo muy personal,un colorido<br />

llamativo y variado a gusto<br />

de los más pequeños, y con<br />

materiales resistentes a gusto<br />

de los mayores.<br />

ENTREVISTAS<br />

dan en cualquier sitio y me piden un dibujito en el momento más impensable<br />

del mundo, a veces creando situaciones tirantes (…). Me ha pasado en bodas.<br />

Alguien me identifica y empieza el efecto dominó. Firmo uno, otro…hasta<br />

que cuando pasa un rato levantas la cabeza y te das cuenta de que los novios<br />

están solos, muertos de asco, mientras yo colecciono autógrafos y hago dibujos.<br />

Me llegó a ocurrir una vez en un entierro que, estando el asunto en su momento<br />

álgido, con la familia levantando el cajón del finado, una señora me pidió<br />

un dibujo para su hija. Con todo esto quiero decir que percibo que mis historietas<br />

llegan hasta donde tienen que llegar, que es al gran público. O sea que magnífico.<br />

¿Quiénes son Mortadelo y Filemón?<br />

Pues creo que su éxito radica en que son calcos del individuo<br />

de la calle. Son dos antihéroes, dos cabroncetes,<br />

que, si tienen que hacerse la puñeta el<br />

uno al otro para vivir, se la harán sin contemplaciones.<br />

Son dos tipos corrientes que están<br />

en cualquier lugar, en cualquier oficina o en<br />

cualquier taller.<br />

¿Y el Súper?<br />

Es el individuo que está por encima. El jefe. En cualquier trabajo siempre<br />

hay alguien con más autoridad que uno. El Súper tiene por encima al director,<br />

el director al presidente, el presidente al pintamás y el pintamás a su mujer.<br />

Es otro personaje universal.<br />

¿Cómo es la situación actual de la historieta cómica en<br />

España?<br />

Los álbumes de Mortadelo y Filemón se han publicado en toda<br />

Europa, en cada país con un nombre distinto, pero con el guión<br />

tal cual. El problema es que ahora la historieta de humor está a<br />

la baja tanto en Europa como en España. No es que vaya en declive,<br />

es que va recto para abajo. El primer cliente del comic es el<br />

niño. Ve los dibujitos y le hacen gracia. Hubo un momento, en<br />

los años 30, 40, 50 o 60, en el que la pelotita y las historietas cómicas<br />

eran de las pocas cosas que el niño tenía para divertirse. Desde<br />

el nacimiento de la televisión y su desarrollo posterior, tiene mil y una<br />

cosas en qué pensar. Los videojuegos, las consolas y todo lo que ha venido<br />

después que permite a los niños crear sus propios personajes y manejarlos, fabricándose<br />

su propia historieta. Pueden tocar la pantalla, y eso hace que se olviden<br />

de esas cosas negras que se llaman letras. El niño de ahora ya no tiene<br />

que leer nada. Y yo lo entiendo, lo entiendo perfectamente. Un amigo mío al<br />

que citaba antes, Raf, decía que el comic no es que esté cayendo, es que hace<br />

años que murió. En los buenos tiempos Bruguera publicaba infinitas colecciones<br />

a la semana de tebeos de todas clases, en formatos diferentes. Hoy, si<br />

nos centramos en la historieta cómica, no la realista que es otra cosa, excepto<br />

Mortadelo y el SuperLópez de JAN, no hay nada más salvo algún refrito para<br />

nostálgicos de Carpanta (Escobar) o Reporter Tribulete (Cipré). Todos aquellos<br />

miles y miles de personajes de comic están todos desaparecidos, todos<br />

muertos. Afortunadamente hay una tendencia nueva que vuelve a poner sobre<br />

el tapete el humor basado en el personaje real. Hasta no hace mucho los<br />

dibujantes se emperraban en crear su superhéroe, unos tíos con unas cachas<br />

tremendas y unas espadas flamígeras que solucionaban los problemas del<br />

mundo en un santiamén. En pleno siglo XXI esto ya no existe. No es real. Es<br />

mejor hablar del tipo de la oficina cargado de espaldas que te hace la puñeta.<br />

Esta es la verdad. Espero que esta tendencia nueva cuaje y tenga éxito.<br />

Lamentablemente lo otro, la historieta puramente cómica, se acabó.<br />

MAGAZINE<br />

51


MAGAZINE<br />

52<br />

ENTREVISTAS<br />

¿Qué es lo que está creando ahora el Gran Ibáñez?<br />

Mortadelo. Siempre Mortadelo y a toda máquina. En los tiempos<br />

de Bruguera, dibujar cinco o seis páginas semanales era lo normal,<br />

el tío que hacía diez era un fenómeno, el que hacía quince es<br />

que estaba loco, era imposible. Bueno, pues yo hacía veinte. No<br />

hacía, ni hago hoy todavía, vacaciones ni fines de semana.<br />

Siempre corriendo, pensando en la siguiente historieta, en la siguiente<br />

página. En mi caso, la única diferencia que noto con los<br />

años es que antes existían los rotulistas y ahora los bichitos negros<br />

se incrustan con el ordenador. Trabajo deprisa, mañana, tarde y<br />

noche.<br />

¿Qué opinión tiene de las versiones cinematográficas<br />

de sus personajes?. ¿Ha tenido algo que ver<br />

con las películas?<br />

No he formado parte de ello, aunque en algún caso sí me han consultado<br />

en la parte final del proceso. La primera que se hizo,<br />

"La Gran Aventura de Mortadelo", quedó la mar de bien. Es una<br />

película ágil, dinámica, llena de gags, con mucho movimiento, con<br />

mucha gracia. Fue pasar a la gran pantalla los comics. Me gustó<br />

mucho. El guión lo hicieron con recortes de mil aventuras. Después<br />

se ha hecho alguna otra que no ha llegado a las mismas cotas. Las<br />

versiones que se han hecho de dibujos animados no me han gustado<br />

tanto, por no decir nada. Tenían una pobreza tremenda.<br />

Además de evolucionar los dibujos, los guiones<br />

de la historia de Mortadelo y Filemón también<br />

deben adaptarse a los tiempos...<br />

Siempre. Ellos son los mismos, pero sus historias tienen que estar<br />

basadas en la actualidad. Es importante que el lector reconozca<br />

en la historieta el mismo contexto que percibe en la televisión o<br />

leyendo los periódicos, pero desde otro punto de vista. La cuestión<br />

es que cuando lea un tebeo de Mortadelo, tiene que ser como una<br />

lechuguita fresquita que coge del huerto, también por la cosa comercial,<br />

por aguantar las ventas.<br />

¿Admira usted a algún dibujante?<br />

A todos. La historieta es la conjunción de dibujo y guión. Admiro a<br />

muchos dibujantes cuyos trabajos, independientemente del guión,<br />

son verdaderas maravillas. Hay viñetas que podrían estar colgadas<br />

en el Louvre o en el Prado y no desmerecerían en absoluto.<br />

¿Es pintor además de dibujante?<br />

No me queda tiempo. Alguna vez me han preguntado qué haré<br />

cuando lo deje. Y te lo voy a contar. Lo primero será coger los papeles,<br />

los tableros, la gasolina, los lápices, meter una cerilla debajo y se<br />

acabó. Estoy hasta el gorro, sencillamente. Es la pura verdad.<br />

¿Cuál es la próxima historieta de Mortadelo?<br />

Es de un tema de rigurosísima actualidad, pero no se puede desvelar<br />

todavía. Es una sorpresa.<br />

Un creador de tebeos<br />

GENIAL, amarrado<br />

al éxito obligado<br />

Francisco Ibáñez es, sin duda, el autor de historietas<br />

más popular de España, el que más<br />

pasiones despierta y sobre el que más se ha<br />

escrito, hablado, debatido, reporteado y filmado.<br />

No hay publicación, emisora o medio de<br />

comunicación que haya resistido a la tentación<br />

de entrevistarle y lucir sus obras.<br />

Es un fetiche y lo demuestra en las ferias del<br />

libro, los salones del cómic y cualquier evento<br />

comercial o cultural donde se presente: allí<br />

habrá colas interminables para solicitarle un<br />

dibujito o al menos firmar un tebeo.<br />

Es uno de los pocos autores de tebeos que se<br />

ha hecho millonario con su trabajo, pero se lo<br />

ha currado. Y la consecuencia es que morirá<br />

de éxito. No puede dejar de producir, porque<br />

hay mucha gente detrás de su obra. Sus creaciones<br />

mueven montañas y la edición no se<br />

puede parar. Está amarrado al duro banco de<br />

su galera, en la que navega con todos los que<br />

colaboran a su difusión comercial.<br />

Apenas tiene tiempo para hacer los álbumes<br />

que debe entregar al año.<br />

Y es una lástima, pues eso impide intentar<br />

crear algo nuevo o distinto, con lo que demostraría,<br />

todavía, la capacidad imaginativa y<br />

el ingenio de un creador que empezó hace<br />

más de sesenta años siguiendo la estela del<br />

"by" Vázquez en Bruguera y ha llegado a la<br />

cima, como el mejor dibujante de humor en<br />

España, dentro del campo de los tebeos.<br />

Una muestra de lo que podría hacer aún se<br />

manifiesta en sus <strong>portada</strong>s, donde pone especial<br />

cuidado en los detalles y la composición.<br />

Atisbos del genio creativo aherrojado por el<br />

mecanismo industrial y la necesidad del éxito.<br />

Un tipo entrañable del que uno se siente orgulloso<br />

de considerar, además, amigo.<br />

Luis Conde Martín<br />

“ Mas allá<br />

de la VIDA”<br />

CLINT EASTWOOD Y LO SOBRENATURAL<br />

“NUNCA HE ESTADO ALLÍ,<br />

Y DESDE LUEGO NO<br />

QUIERO LLEGAR ANTES<br />

DE QUE ME TOQUE”<br />

CINECONGAFAS<br />

Así de contundente se mostró ante la prensa un venerable<br />

anciano en el Festival de Cine de Toronto el pasado mes<br />

de octubre de 2010. Su nombre es Clint Eastwood, actor<br />

jubilado y director muy activo a sus 80 años. Hablaba sobre<br />

la posible existencia del Más Allá (Hereafter), título de<br />

su última película, un drama místico y sobrenatural que<br />

narra tres historias que convergen en una, la de George<br />

(Matt Damon, que repite colaboración con Eastwood<br />

tras la multipremiada Invictus). El atormentado George<br />

trabajó durante mucho tiempo de medium. Tenía un<br />

MAGAZINE<br />

53


MAGAZINE<br />

54<br />

CINECONGAFAS<br />

don: podía hablar con los muertos lo que le provocó más problemas que<br />

satisfacciones. Al final se vino abajo y dejó el “negocio”, para disgusto de<br />

su hermano Billy (Jay Mohr), que quería explotar unas facultades ciertamente<br />

lucrativas. Se retiró y comenzó una nueva vida como operario de<br />

una fábrica y como posible novio de una encantadora joven, Melanie<br />

(Bryce Dallas Howard). De la mente a las manos... pero su web seguía activa<br />

y por medio de ella conectan dos personas que cambiarán su vida para<br />

siempre. Al otro lado del Atlántico, Marie (Cécile de France), una periodista<br />

de la televisión francesa, intenta sobrellevar como puede haber sido una<br />

de las supervivientes del tsunami que arrasó el suroeste asiático en 2004.<br />

Estuvo muerta durante varios minutos en los que tuvo extrañas visiones<br />

que no puede olvidar, pese a los esfuertos de su novio y jefe Didier (Thierry<br />

Neuvic). Finalmente, en Londres vive el niño Marcus (Frankie McLaren),<br />

que vio como su hermano gemelo moría atropellado en la calle. Su madre,<br />

Jackie (Lyndey Marsal), drogadicta, pierde su custodia y el infeliz Marcus<br />

se queda solo ante el mundo. Para Marie y él, el encuentro con George<br />

puede aliviar unas pesadillas que no les dejan vivir.<br />

Muy lejos de la jubilación<br />

No deja de resultar sorprendente para cualquier cinéfilo interesado que<br />

dos de los directores más activos de Hollywood, dos creadores que paren<br />

películas cada año, dos genios absolutamente imprescindibles, Woody<br />

Allen y Clint Eastwood, sean dos venerables y casi siempre encantadores<br />

ancianos. Allen tiene 75 años y Eastwood 80. Los dos aseguran que jamás<br />

volverán a ponerse delante de las pantallas por simple cuestión de edad,<br />

pero siguen colocándose detrás para expulsar al mercado, casi como una<br />

rutina, una película al año, a veces incluso dos. Pero mientras que el neo-<br />

yorquino está casi completamente dedicado a la comedia, el californiano se<br />

atreve con todo, del thriller más comercial al drama romántico más intimista,<br />

de la superproducción bélica a la comedia de 'colegas'. Clinton<br />

Eastwood Jr empezó, tras algunos olvidados trabajos como secundario, en<br />

el western -con la serie Látigo (1959-1965) y el spaghetti Por un puñado de dó−<br />

lares (1964), luciendo un poncho que se había comprado él mismo- . Y tardó<br />

muy poco en inmortalizar un personaje, Harry el sucio, que le ha reportado<br />

la leyenda eterna y cierta fama de ultraconservador, alimentada<br />

por su pasado apoyo al partido republicano. Pero si por algo ha pasado ya<br />

a la historia del cine es por su asombrosa capacidad de regalar a la audiencia<br />

personajes inolvidables, carismáticos, orgullosos, cabezotas y geniales.<br />

Son El hombre sin nombre de sus películas del Oeste con su amigo y maestro<br />

Sergio Leone, son también el inspector Harry Callahan (aquel famoso<br />

“Alégrame el día”), el Josey Wales de El fuera de la ley (1976), el predicador<br />

de El jinete pálido (1985), Bill Munny de Sin perdón (1992), Robert Kincaid<br />

de Los puentes de Madison (1995), Frankie Dunn de Million Dollar Baby (2004)<br />

y Walt Kowalski de Gran Torino (2008), todos papeles inolvidables para<br />

cualquier espectador mínimamente sensible.<br />

Pero, por si fuera poco, estos imperecederos roles de protagonista absoluto<br />

han nacido de su pluma y han sido gobernados por él mismo, en su todavía<br />

más reseñable faceta como director, productor (con su compañía Malpaso)<br />

e incluso músico cantando (en La leyenda de la ciudad sin nombre, 1969), tocando<br />

el piano (en En la línea de fuego, 1993) o escribiendo canciones y bandas<br />

sonoras completas (Mystic River, Million Dollar Baby...etc).<br />

Un genio casi absoluto que, casi sin todavía haberse parado a leer las críticas<br />

y cifras de taquilla de Más allá de la vida ya está preparando su nueva película<br />

como director, la biografía del temible director del FBI J. Edgar<br />

Hoover, con Leonardo DiCaprio y Charlize Theron de protagonistas. No<br />

para, ni quiere parar.<br />

Fotografías del film<br />

“Más allá de la vida”<br />

de Clint Eastwood.<br />

MAGAZINE<br />

55


MAGAZINE<br />

56<br />

CINECONGAFAS<br />

ˆ¡El soplón!˜<br />

Matt<br />

Damon,<br />

el hombre de las<br />

mil gafas<br />

Hace ya varios años que el protagonista de las dos<br />

últimas películas de Clint Eastwood es una de las<br />

más firmes estrellas de Hollywood, poseedora de<br />

un atractivo nada convencional (fue elegido por la<br />

revista People el hombre más sexy de 2007) y<br />

protagonista de varios de los filmes más taquilleras<br />

de los últimos años. Ha estado al frente de<br />

dos sagas millonarias (Bourne y Ocean’s) y, como<br />

cualquier estrella que se precie, ha cambiado de<br />

aspecto físico según requería la ocasión. El caso de<br />

Damon es especialmente llamativo. El año pasado<br />

ˆEl buen pastor˜ ˆOcean´s Thirteen˜<br />

ˆInfiltrados˜ ˆOcean´s Eleven˜ ˆInfiltrados˜<br />

pasó de aumentar 15 kilos de peso, ponerse gafas vulgares y bigote falso en ¡El soplón! (Steven Sodergergh) a quitarselas<br />

gafas, colocarse nariz postiza y ponerse “cachas” para Invictus. Todo en doce meses. Ya había actuado con<br />

gafas en El talento de Mr. Ripley (Anthony Minguella, 1997) y ya había frecuentado el gimnasio diariamente para<br />

interpretar a Jason Bourne, pero nunca había tenido que cambiar tan radicalmente de aspecto en menos de un<br />

año. La recompensa fue su tercera nominación al Oscar -ganó el premio como guionista por El indomable Will<br />

Hunting (Gus Van Sant, 1997)-. Pero quizá donde peor lo pasó fue en el rodaje de El buen pastor (Robert De Niro,<br />

2007). Sintió lo que era el frío de verdad rodando una escena totalmente desnudo y, además, el director le obligó a<br />

llevar una gafas (unas Alton New Stile Clubmaster) con una graduación muy superior a la del actor. Matt tuvo que<br />

llevar lentillas para reducir el mareante efecto. Todo sea por el realismo.<br />

Hugo Serván<br />

ˆEl talento de Mr. Ripley˜<br />

MAGAZINE<br />

57


MAGAZINE<br />

58<br />

TENDENCIAS<br />

TIEMPOde<br />

Tras la Navidad llegan las rebajas, un período en donde el consumo se dispara.<br />

Se trata de una oportunidad única para comprar ropa, zapatos o complementos<br />

a excelentes precios. Sin embargo, hay que evitar que la ganga sea a costa de<br />

nuestros derechos.<br />

ESTE año, Este año, siguiendo la estela que ha<br />

marcado la crisis, se esperan descuentos históricos<br />

en época de rebajas. Los comerciantes no han tenido<br />

grandes ventas en 2010, por lo que intentarán<br />

pegar un empujón al consumo con precios realmente<br />

espectaculares, que podrían rondar un descuento<br />

del 70% en muchos comercios.<br />

Los españoles nos gastaremos 106 euros de media<br />

en estas rebajas. Algo que no es de extrañar, teniendo<br />

en cuenta que el 70% de los consumidores<br />

espera a esta época del año para darse aquellos caprichos<br />

que, por su precio, no ha podido permitirse<br />

el resto del año. Según datos del CECU, el 35%<br />

de las personas que van a realizar compras en rebajas<br />

se decanta por la ropa, el 27% por el calzado<br />

y el 16% por los complementos. Además, la mitad<br />

de los consumidores pregunta previamente el<br />

precio del artículo de su interés para comprobar si<br />

realmente existe un descuento.<br />

Los comerciantes son libres de elegir la duración<br />

de las rebajas de su establecimiento, siempre que<br />

estén a disposición de los clientes un mínimo de<br />

una semana y un máximo de dos meses. Desde las<br />

asociaciones de consumidores recomiendan no<br />

bajar la guardia, con el fin de evitar posteriores<br />

disgustos. La moderación se impone en esta época<br />

de crisis, por lo que hay que aprovecharse de las<br />

rebajas, pero con cabeza. Lo primero que debemos<br />

tener claro es que los derechos del comprador<br />

son los mismos en rebajas que durante el resto<br />

del año. Para realizar compras sin que nuestros<br />

bolsillos se vean afectados, conviene seguir los<br />

siguientes consejos:<br />

REBAJAS<br />

Tentación 1 - Despilfarro 0<br />

1. fíjate un presupuesto<br />

En época de rebajas es muy fácil dejarse llevar por<br />

los descuentos, por lo que, antes de salir a comprar,<br />

se hace imprescindible una reflexión previa<br />

acerca de tus posibilidades. Lo mejor es fijarse un<br />

presupuesto razonable, haciendo un repaso de sobre<br />

las cosas que uno realmente necesita.<br />

También es muy útil estimar un precio aproximado<br />

para cada artículo, lo que se puede realizar<br />

más fácilmente si conservas tickets de las rebajas<br />

pasadas.<br />

Intenta ajustarte todo lo posible a lo que te has<br />

planeado previamente, para no salirte del presupuesto<br />

establecido. Evita las compras impulsivas y<br />

los productos que no tengan una gran utilidad.<br />

Además, si vas a utilizar tarjeta de crédito es necesario<br />

que establezcas un límite razonable que te<br />

permita hacer frente a las mensualidades posteriores.<br />

Debes tener en cuenta que el establecimiento<br />

no está obligado a aceptar tarjeta de crédito o débito,<br />

siempre que lo comunique de forma visible.<br />

Internet es un buen sitio para comparar sin prisas,<br />

ya que te permite reflexionar sobre las características<br />

de las prendas y su precio, evitando colas y<br />

desplazamiento. Sin embargo, conviene comprar<br />

en sitios seguros. El Instituto Nacional de<br />

Consumo pone a disposición de los internautas el<br />

distintivo "Confianza en Línea", que se concede a<br />

los comercios electrónicos que proporcionan a sus<br />

clientes un elevado nivel de garantía.<br />

MAGAZINE<br />

59


MAGAZINE<br />

60<br />

TENDENCIAS<br />

2. compra prendas<br />

atemporales<br />

Pantalones, camisas, abrigos, jerseys,<br />

zapatos... las rebajas constituyen una<br />

oportunidad única para adquirir<br />

aquellos artículos que no has podido<br />

permitirte durante la temporada o<br />

bien un artículo determinado para<br />

una ocasión especial. Sin embargo,<br />

comprar sólo prendas de temporada<br />

puede significar que el año que viene<br />

queden abandonadas en tu armario<br />

porque se han pasado de moda.<br />

Lo mejor es comparar precios y calidades<br />

en diferentes establecimientos antes<br />

de realizar tus compras. Este año,<br />

podrás adquirir ropa, calzado y complementos<br />

variados, pero lo mejor es<br />

que sean atemporales, ya que los podrás<br />

aprovechar en posteriores temporadas.<br />

Si tienes oportunidad, opta por<br />

colores neutros, más fácilmente combinables<br />

con cualquier otra prenda.<br />

3. investiga<br />

previamente<br />

Si el artículo está defectuoso, el establecimiento<br />

está obligado a cambiártelo.<br />

Si no es así, puede que acepte o no el<br />

cambio, por lo que deberás informarte<br />

bien sobre esta posibilidad antes de adquirir<br />

el artículo, especialmente si te lo<br />

has llevado sin probártelo. Asimismo,<br />

debes evitar dejarte engañar por el<br />

gran cartel del escaparate, en el que<br />

probablemente se anuncien rebajas de<br />

hasta un 70%, ya que puede ser que<br />

este descuento afecte sólo a un pequeño<br />

porcentaje del producto.<br />

También debes cerciorarte que los<br />

productos rebajados han estado a la<br />

venta con anterioridad, ya que los artículos<br />

de las rebajas no pueden pertenecer<br />

a pasadas temporadas, ni estar<br />

fabricados para la ocasión. Un 12% de<br />

los usuarios afirma que bajan el listón<br />

de su exigencia al comprar un producto<br />

rebajado. Sin embargo, hay que tener<br />

en cuenta que éste debe tener<br />

exactamente la misma calidad que<br />

otro no rebajado.<br />

La Ley de Comercio distingue entre<br />

rebajas, promociones, saldos y liquidaciones.<br />

Las rebajas incluyen la venta<br />

de productos de igual calidad al resto<br />

de temporada pero a mejor precio,<br />

mientras que la promoción es una<br />

condición ventajosa respecto a otros<br />

períodos con el fin de incentivar las<br />

ventas. El saldo son productos con un<br />

precio inferior debido a que presentan<br />

un desperfecto o deterioro, o bien porque<br />

se han quedado obsoletos, mientras<br />

que las liquidaciones son ventas<br />

de carácter excepcional debido al cese<br />

o traslado de la actividad.<br />

4. mira la etiqueta y<br />

guarda los tickets<br />

En la etiqueta debe aparecer el precio<br />

anterior y el rebajado, o bien el tanto<br />

por ciento de descuento que presenta<br />

la prenda en ese momento. Las etiquetas<br />

deben estar presentes incluso en los<br />

productos expuestos en el escaparate.<br />

El usuario puede pedir el cumplimiento<br />

de las garantías de un determinado<br />

artículo. Para ello hay que fijarse que<br />

en el ticket aparezca el nombre del<br />

producto, la fecha de compra, el precio,<br />

y el nombre y CIF del establecimiento.<br />

Si tienes que reclamar, ten en cuenta<br />

que la publicidad es como un <strong>contra</strong>to.<br />

Hay que exigir las condiciones de<br />

la oferta o promoción como se vieron<br />

anunciadas, aunque previamente uno<br />

debe informarse si siguen vigentes.<br />

5. si hay conflicto,<br />

acude al sistema<br />

arbitral de consumo<br />

Los establecimientos adheridos al<br />

Sistema Arbitral de Consumo facilitan<br />

la solución de problemas si éstos<br />

llegan a producirse. En España<br />

existen más de 50.000 establecimientos<br />

adheridos a este sistema, un<br />

procedimiento extrajudicial de resolución<br />

de conflictos que las Administraciones<br />

Públicas ponen a disposición<br />

del usuario. El sello garantiza que, en<br />

caso de reclamación, la resolución llega<br />

de forma rápida, gratuita e imparcial,<br />

sin pasar por los tribunales.<br />

Para llevar a cabo una reclamación<br />

sólo hay que rellenar una solicitud y<br />

entregarla en una de las Juntas<br />

Arbitrales de Consumo, o en cualquier<br />

oficina del consumidor o asociación<br />

de consumidores.<br />

Santiago García<br />

Un toque de fiesta<br />

como capricho<br />

Las rebajas son una oportunidad<br />

única para darse un capricho que<br />

no nos podríamos permitir en<br />

otro momento del año, como un<br />

abrigo o un vestido de fiesta. Es,<br />

además, una ocasión perfecta<br />

para hacernos con un modelo si<br />

tenemos alguna celebración pendiente<br />

en meses posteriores.<br />

Este año se llevan abrigos a juego<br />

con el bolso, en tonos bordados o<br />

trabajados a mano. El azul pavo<br />

real y el morado, con remates en<br />

piel y medias de fantasía, conforman<br />

una apuesta segura. Para celebraciones,<br />

los tocados o pequeños<br />

sombreros ofrecen un toque<br />

de glamour.<br />

Michael Kors<br />

Emporio Armani<br />

DKNY<br />

Celina Martín<br />

Aire casual en los<br />

complementos<br />

Los complementos son, sin duda,<br />

las estrellas de las rebajas y una de<br />

las mejores opciones de compra,<br />

ya que, además de venderse a un<br />

precio inferior, generalmente no<br />

sufren cambios radicales de una<br />

temporada a otra, por lo que tienes<br />

la seguridad de poderlos utilizar<br />

año tras año sin que se pasen<br />

de moda.<br />

En relojes, se llevan los cronógrafos<br />

grandes y en tonos rosados,<br />

mientras que las joyas y la bisutería<br />

se decantan por el acero o el<br />

oro blanco combinado con tonos<br />

grisáceos o negros, lo que le aporta<br />

una gran elegancia y un tono<br />

casual que hace que el artículo se<br />

pueda lucir en diferentes momentos<br />

del día o la noche.<br />

MAGAZINE<br />

61


MAGAZINE<br />

62<br />

Calzado: Santoni Donna<br />

Calzado atrevido a<br />

pesar del frío<br />

Los tonos fríos y la piel son los más utilizados<br />

en los zapatos de esta temporada.<br />

En el caso de las mujeres, las botas, y<br />

sobre todo los botines, serán las grandes<br />

estrellas de las rebajas. En muchas ocasiones<br />

aparecen abiertos en el tobillo o<br />

en la puntera, en una actitud de desafío<br />

ante las bajas temperaturas. También se<br />

presentan calados o trabajados a mano,<br />

con crema lateral o posterior, o bien<br />

abotonados con cordones.<br />

Las plataformas, tanto vistas como ocultas<br />

en el interior del zapato, así como el<br />

altísimo tacón, siguen estando de moda,<br />

pues contribuyen a estilizar las piernas<br />

y, por tanto, la silueta femenina.<br />

Estilos vintage y<br />

étnico que no pasan<br />

de moda<br />

El estilo africano se hace presente con<br />

la combinación de materiales tan diversos<br />

como la seda, los cuernos de marfil<br />

y las cadenas en oro viejo. Las plumas<br />

también se muestran tanto en sombreros<br />

tipo años 50 como en collares,<br />

pendientes y pulseras.<br />

En los bolsos, se lleva la piel envejecida,<br />

los tonos camel y las lonas con<br />

logos estampados o serigrafiados, que<br />

otorgan al artículo un aire nostálgico<br />

inconfundible.<br />

Los cierres en aire retro y la combinación<br />

de abalorios permiten una oferta<br />

exclusiva, que en muchas ocasiones se<br />

remata a mano, para que el aspecto parezca<br />

gastado. Los colores de la temporada<br />

son el blanco roto, el rosa nude y el<br />

gris, con aplicaciones realizadas en piel<br />

de becerro.<br />

V&L<br />

Nila Taranco<br />

gafas cuestión de<br />

Gafas de sol,<br />

cuestión de moda<br />

¿Quién ha dicho discreción? Esta<br />

temporada, las varillas marcan<br />

tendencia. Aunque todo es cuestión<br />

de gustos, y hay infinidad de<br />

modelos, esta temporada los<br />

amantes de las grandes varillas<br />

están de enhorabuena. Las hay<br />

con aplicaciones de inspiración<br />

natural, de pasta tamaño XXL,<br />

con adornos florales o con el logotipo<br />

bien visible. Y todo ello<br />

tanto en los modelos clásicos<br />

como en los más atrevidos, y no<br />

sólo para mujer, sino también<br />

para hombre y niño.<br />

Eva del Amo<br />

Hello kitty<br />

Hello kitty<br />

Furla<br />

Evita Peroni<br />

Polar<br />

TENDENCIAS<br />

Tommy Hilfiger<br />

las varillas marcan tendencia<br />

MAGAZINE<br />

63


MAGAZINE<br />

Nº 8 • ENERO´11<br />

CINE CON GAFAS<br />

“Más allá de la VIDA ”<br />

ASAMBLEA<br />

encuentro&co<br />

ENTREVISTA A<br />

Miguel Ángel<br />

HERNANDO<br />

y<br />

ALDEAS INFANTILES<br />

FUNDACIÓN <strong>CIONE</strong> RUTA DE LA LUZ<br />

FAMOSO con GAFAS<br />

FRANCISCO IBAÑEZ<br />

TENDENCIAS<br />

TIEMPO DE REBAJAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!