07.05.2013 Views

Guía de Instrucciones de Gretl - Wake Forest University

Guía de Instrucciones de Gretl - Wake Forest University

Guía de Instrucciones de Gretl - Wake Forest University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 1. <strong>Instrucciones</strong> <strong>de</strong> gretl 18<br />

mo<strong>de</strong>ltab<br />

Argumentos: add o show o free<br />

Sirve para manipular la “tabla <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los” <strong>de</strong> gretl. Ver the <strong>Gretl</strong> User’s Gui<strong>de</strong> para más <strong>de</strong>talles.<br />

Las sub-instrucciones tienen los isguientes efectos: add aña<strong>de</strong> el último mo<strong>de</strong>lo estimado a la<br />

tabla <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los, si es posible; show presenta la tabla <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los en una ventana; y free vacía<br />

la tabla.<br />

Menú gráfico: Ventana <strong>de</strong> sesión, icono <strong>de</strong> Tabla <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los<br />

mpols<br />

Argumentos: var<strong>de</strong>p varin<strong>de</strong>ps<br />

Computa las estimaciones MCO para el mo<strong>de</strong>lo especificado, usando aritmética <strong>de</strong> punto flotante<br />

con precisión múltiple. Esta instrucción sólo está disponible si gretl se compila con soporte<br />

para la biblioteca Gnu <strong>de</strong> Precisión Múltiple (GMP).<br />

Para estimar un ajuste polinomial usando aritmética <strong>de</strong> precisión múltiple para generar las<br />

potencias necesarias <strong>de</strong> la variable in<strong>de</strong>pendiente use por ejmplo la forma mpols y 0 x ; 2 3 4.<br />

Esto realiza una regresión <strong>de</strong> y sobre x, x cuadrado, x al cubo y x a la cuarta potencia. Es <strong>de</strong>cir,<br />

los números a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l punto y coma (que <strong>de</strong>ben ser enteros positivos) <strong>de</strong>terminan las<br />

potencias <strong>de</strong> x a utilizar. Si se especifica más <strong>de</strong> una variable in<strong>de</strong>pendiente, ha <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse<br />

que la última antes <strong>de</strong>l punto y coma es la variable que va a ser elevada a varias potencias.<br />

Menú gráfico: /Mo<strong>de</strong>lo/MCO <strong>de</strong> alta precisión<br />

nls<br />

Argumentos: función <strong>de</strong>rivadas<br />

Opción: --vcv (mostrar la matriz <strong>de</strong> covarianzas)<br />

Desarrolla la estimación por Mínimos Cuadrados No Lineales (NLS) utilizando una versión modificada<br />

<strong>de</strong>l algoritmo <strong>de</strong> Levenberg-Marquardt. El usuario <strong>de</strong>be suministrar la especificación <strong>de</strong><br />

una función. Los parámetros <strong>de</strong> esta función <strong>de</strong>ben ser <strong>de</strong>clarados antes y hay que asignarles<br />

unos valores iniciales (usando la instrucción genr) antes <strong>de</strong> la estimación. Opcionalmente, el<br />

usuario pue<strong>de</strong> especoficar las <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> regresión con respectyo a cada uno <strong>de</strong><br />

los parámetros; si nbo se proporcionan las <strong>de</strong>rivadas analíticas se computa una aproximación<br />

numérica al Jacobiano.<br />

Es más sencillo mostrar lo que se necesita con un ejemplo. Lo siguiente es un lote <strong>de</strong> instrucciones<br />

completo para estimar la función <strong>de</strong> consumo no lineal <strong>de</strong>finida en el libro <strong>de</strong> William<br />

Greene Econometric Analysis (Capítulo 11 <strong>de</strong> la 4 a edición inglesa, o Capítulo 9 <strong>de</strong> la 5 a ). Los<br />

números a la izquierda <strong>de</strong> las líneas son para referencia y no son parte <strong>de</strong> las instrucciones. Hay<br />

que señalar que la opción --vcv, para presentar la matriz <strong>de</strong> covarianzas <strong>de</strong> las estimaciones<br />

<strong>de</strong> los parámetros se escribe junto a la instrucción final, end nls.<br />

1 open greene11_3.gdt<br />

2 ols C 0 Y<br />

3 genr alfa = coeff(0)<br />

4 genr beta = coeff(Y)<br />

5 genr gamma = 1.0<br />

6 nls C = alfa + beta * Y^gamma<br />

7 <strong>de</strong>riv alfa = 1<br />

8 <strong>de</strong>riv beta = Y^gamma<br />

9 <strong>de</strong>riv gamma = beta * Y^gamma * log(Y)<br />

10 end nls --vcv<br />

Muchas veces es conveniente inicializar los parámetros haciendo referencia a un mo<strong>de</strong>lo lineal<br />

relacionado con el actual; esto se realiza aquí en las líneas 2 a 5. A los parámetros alfa, beta y<br />

gamma se les podría asignar cualesquiera valores iniciales (no necesariamente basados en un<br />

mo<strong>de</strong>lo estimado por MCO), aunque la convergencia <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> MC no lineales no<br />

está garantizada para un punto <strong>de</strong> inicio arbitrario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!