07.05.2013 Views

DE LA PROVINCIA DE ALMERIA SUMARIO - Ayuntamiento de Sierro

DE LA PROVINCIA DE ALMERIA SUMARIO - Ayuntamiento de Sierro

DE LA PROVINCIA DE ALMERIA SUMARIO - Ayuntamiento de Sierro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 6 Número 208 - Lunes, 31 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2011 B.O.P. <strong>de</strong> Almería<br />

Membrive González, el 08/02/2010, a Carmelo Ortiz González y a D.ª Ana María Vivas-Pérez Torres, el 09/02/2010, a D.ª<br />

Rafaela Vivas-Pérez Torres.<br />

Noveno.- El 19/02/2010, se registra en esta Gerencia, <strong>de</strong> entrada n.º 2925, escrito <strong>de</strong> las hermanas Vivas-Pérez Torres,<br />

cuyo contenido es el que sigue:<br />

“(...) PRIMERO.- Que, evacuando el requerimiento efectuado por esa Gerencia Municipal <strong>de</strong> Urbanismo, en el que se<br />

nos da traslado <strong>de</strong>l informe emitido con fecha 14/10/2009 por los servicios técnicos municipales y dando cumplimiento a lo<br />

solicitado en el mismo:<br />

1. Se acompaña al presente escrito INFORME <strong>DE</strong>L ARQUITECTO SUPERIOR DON LUIS GÓNGORA SEBASTIÁN, <strong>de</strong><br />

fecha 17/02/2010, con el correspondiente VISADO <strong>DE</strong>L COLEGIO OFICIAL <strong>DE</strong> ARQUITECTOS <strong>DE</strong> ALMERÍA, <strong>de</strong> fecha<br />

18/02/2010, don<strong>de</strong> se refleja el estado actual <strong>de</strong>l edificio y se dictamina que el mismo se encuentra en situación <strong>de</strong> ruina<br />

urbanística, puesto que <strong>de</strong> conformidad con el Art. 157 <strong>de</strong> la Ley 7/2002, <strong>de</strong> 17 <strong>de</strong> diciembre, proce<strong>de</strong> tal <strong>de</strong>claración cuando<br />

el coste <strong>de</strong> las reparaciones necesarias para <strong>de</strong>volver a la que esté en situación <strong>de</strong> manifiesto <strong>de</strong>terioro la estabilidad,<br />

seguridad, estanqueidad y consolidación estructurales, supere el límite <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber normal <strong>de</strong> conservación, al que se refiere<br />

el Art. 155.3 <strong>de</strong> esta Ley. Y en el presente caso el coste <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> reparación sobre el valor total es <strong>de</strong> un 78,5 %, por<br />

lo que proce<strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> ruina urbanística.<br />

2. Se pone en conocimiento que el teléfono <strong>de</strong> contacto para concertar la VISITA IN SITU <strong>DE</strong> TODO EL EDIFICIO es<br />

(...).<br />

SEGUNDO.- Se dan por reproducidas todas nuestras alegaciones y peticiones efectuadas en nuestro escrito <strong>de</strong> fecha<br />

registro <strong>de</strong> entrada 10/03/2008, en el que se ponía <strong>de</strong> manifiesto ante el evi<strong>de</strong>nte estado <strong>de</strong> RUINA que se encuentra<br />

el inmueble, según se hacía constar en el informe <strong>de</strong>l arquitecto superior y al amparo <strong>de</strong> lo establecido en los Art. 82 y<br />

ss. <strong>de</strong> la Ley 30/1992, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> noviembre, <strong>de</strong>l Régimen Jurídico <strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l Procedimiento<br />

Administrativo Común, en relación con los artículos 17 y ss. <strong>de</strong>l Real Decreto 2187/1978, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> junio, por el que se<br />

aprueba el Reglamento <strong>de</strong> Disciplina Urbanística, se solicitaba la SUSPENSIÓN <strong>DE</strong>L PRESENTE EXPEDIENTE, con<br />

objeto <strong>de</strong> que por parte <strong>de</strong>l técnico municipal correspondiente y a la vista <strong>de</strong> los forjados que se aprecian en las fotografías<br />

<strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l arquitecto D. Luis Góngora Sebastián, así como <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong>l inmueble, se emita informe en base<br />

al cual se pueda <strong>de</strong>cidir la incoación <strong>de</strong>l correspondiente EXPEDIENTE <strong>DE</strong> RUINA.<br />

Por lo expuesto, suplicamos se tenga por presentado este escrito, junto con el Informe <strong>de</strong>l arquitecto D. Luis Góngora<br />

Sebastián, VISADO por el Colegio <strong>de</strong> Arquitectos, en el que se refleja el estado actual <strong>de</strong>l edificio; así como por indicados los<br />

teléfonos y la persona <strong>de</strong> contacto, a fin <strong>de</strong> concertar la visita in situ <strong>de</strong> todo el edificio. Tenga por evacuado el requerimiento<br />

efectuado y <strong>de</strong> conformidad con lo interesado y ante el evi<strong>de</strong>nte estado <strong>de</strong> RUINA <strong>de</strong>l inmueble, con el peligro que ello<br />

pue<strong>de</strong> conllevar, se SUSPENDA este expediente hasta que por el técnico municipal correspondiente se emita el preceptivo<br />

informe, en base al cual se pueda <strong>de</strong>cidir la incoación <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> ruina que por medio <strong>de</strong>l presente escrito se solicita.<br />

(...).”<br />

Décimo.- El 18/03/2010 y a la vista <strong>de</strong>l escrito presentado por la propiedad <strong>de</strong>l 19/02/2010 al que se refiere el apartado<br />

anterior, el arquitecto municipal emite informe <strong>de</strong>l siguiente tenor literal:<br />

“El técnico que suscribe informa lo siguiente:<br />

ANTECE<strong>DE</strong>NTES:<br />

Informes <strong>de</strong> fecha 10/10/07 y 14/10/09 <strong>de</strong>l que suscribe.<br />

Escrito <strong>de</strong> Alegaciones <strong>de</strong> fecha registro 19/02/10 <strong>de</strong> D.ª Rafaela Vivas Pérez Torres adjuntando informe <strong>de</strong> V/C 18/2/10<br />

<strong>de</strong>l Arquitecto D. Luis Góngora en el que se solicita la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> ruina.<br />

DICTAMEN:<br />

No admitir el Informe <strong>de</strong> ruina por lo siguiente:<br />

1.- No admitir el cuadro correspondiente referido en % <strong>de</strong> capítulos <strong>de</strong>l punto 8. Anexo <strong>de</strong> valoración: El coste <strong>de</strong><br />

reparación <strong>de</strong>berá realizarse con Mediciones y Presupuesto <strong>de</strong>tallados tomando como precios la Base <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Andalucía <strong>de</strong> 2008. En las líneas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> las partidas <strong>de</strong>berán completarse con comentarios relativos a la situación<br />

<strong>de</strong>l elemento que se esté presupuestando (por ejemplo: pl. baja, cubierta, fachada…), con objeto <strong>de</strong> comprobar el lugar <strong>de</strong>l<br />

elemento que se está presupuestando.<br />

2.- Falta valoración estado actual <strong>de</strong>l inmueble en €uros, para po<strong>de</strong>r comparar con el 50% <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> reparación.<br />

Se pue<strong>de</strong> tomar como referencia los Módulos <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Arquitectos aumentando en un 10% el módulo <strong>de</strong>bido a la<br />

catalogación <strong>de</strong>l edificio.<br />

3.- Tanto el coste <strong>de</strong> reparación como el valor actual <strong>de</strong>l inmueble <strong>de</strong>ben estar especificados como presupuesto <strong>de</strong><br />

ejecución material sin afectarle otros valores adicionales (IVA, beneficio industrial, tasas…) con objeto <strong>de</strong> comparar valores<br />

homogéneos.<br />

4.- Faltan planos <strong>de</strong> planta, cubierta, alzados y secciones a nivel simplificativo. A<strong>de</strong>más faltan planos <strong>de</strong> estructura <strong>de</strong><br />

planta <strong>de</strong> forjados referenciando la dirección <strong>de</strong> forjados e indicando los forjados que hubiese que <strong>de</strong>moler y rehacer. No<br />

vale sustituir indiscriminadamente la totalidad sino sólo aquéllos que se haya podido visualizar fehacientemente.<br />

CONCLUSIÓN:<br />

1.- Deberá presentar informe reformado <strong>de</strong> Arquitecto con el correspondiente visado colegial.<br />

Por tanto, y hasta tanto se sustancie o no la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> ruina, me reitero en mis anteriores informes.<br />

Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Almería. Edición Oficial en formato electrónico <strong>de</strong> conformidad con el art. 6 <strong>de</strong> su Reglamento <strong>de</strong> Gestión (publicado en B.O.P. nº240 <strong>de</strong> 16/12/2009)<br />

Firmado <strong>de</strong> conformidad con el art. 13 <strong>de</strong>l Reglamento Regulador <strong>de</strong> la Administración Electrónica <strong>de</strong> la Diputación Provincial <strong>de</strong> Almería (B.O.P. nº 57 <strong>de</strong> 24/03/2009)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!