07.05.2013 Views

Güiria-San Juan de las Galdonas - Reto Caribe

Güiria-San Juan de las Galdonas - Reto Caribe

Güiria-San Juan de las Galdonas - Reto Caribe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Viernes 13 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: MARACAY – RIO CARIBE<br />

Comenzamos a rodar temprano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Maracay y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Caracas. Por fin estamos en<br />

camino a comenzar nuestra travesía. Francisco Troconis <strong>de</strong> la posada Shalimar en Rio<br />

<strong>Caribe</strong> nos recibió y colmo <strong>de</strong> atenciones. Nos hizo una cena sorpresa <strong>de</strong> bienvenida<br />

con invitados, vinos, música en vivo e hizo que el primer día <strong>de</strong>l reto fuese memorable.<br />

El clima sobre Trinidad no se ve nada bien, la foto <strong>de</strong>l satélite pinta todo rojo y<br />

avanzando hacia Venezuela y los vientos en le Golfo <strong>de</strong> Paria están reportados en 15<br />

kts. con ráfagas a 20 kts., nada bueno!<br />

Sábado 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: RIO CARIBE - GUIRIA<br />

Estamos tan cómodos en Shalimar que pasamos el día arreglando todo; Rotulamos<br />

botes y carros. Planificamos la carga. Seleccionamos equipos. Planificamos la dieta e<br />

hidratación <strong>de</strong> esta etapa crítica por la falta <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> nuestro soporte <strong>de</strong><br />

tierra; Shalimar se convierte en nuestro centro <strong>de</strong> operaciones, <strong>de</strong>jamos un bote acá,<br />

la mitad <strong>de</strong> la hidratación y bastimentos.<br />

Con todo organizado salimos para <strong>Güiria</strong> <strong>de</strong> noche y llegamos a una posada que ni<br />

siquiera vale la pena nombrar.<br />

Domingo <strong>de</strong> 15 junio <strong>de</strong> 2.008: GUIRIA – PUERTO DE HIERRO<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Día 1 <strong>de</strong> travesía<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

1<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

Hoy 21,86 05:35 3,9 9,5 1.494 - -<br />

Acumulado<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Amanecemos tratando <strong>de</strong> concretar la información <strong>de</strong> mareas y todo el mundo tiene su<br />

opinión, al final logramos afinar con toda la retroalimentación y <strong>de</strong>terminamos que el<br />

vaciado <strong>de</strong>l golfo que ocurre al final <strong>de</strong> la pleamar (marea alta), <strong>de</strong>be ser cerca <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

13:00 hrs. a<strong>de</strong>más sabemos por buoyweather que el pronóstico <strong>de</strong> viento, que es <strong>de</strong><br />

frente, disminuye en intensidad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>las</strong> 15:00 hrs.<br />

En <strong>las</strong> ansias <strong>de</strong> salir a navegar estamos en el agua a <strong>las</strong> 11:00 hrs., saliendo <strong>de</strong> la playa<br />

<strong>de</strong> Carantica, al lado <strong>de</strong> <strong>Güiria</strong>, con una corriente y viento en contra avanzamos con un


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

mediocre resultado pero tenemos los ánimos a millón. Pasamos por <strong>Juan</strong> Diego, La<br />

Ceiba, la ensenada <strong>de</strong> Mapire, Rio Gran<strong>de</strong>, Cumaquita.<br />

Para nuestra grata sorpresa nos encontramos en nuestro paso el amigo Ignacio, 2do<br />

comandante <strong>de</strong> la Base Naval <strong>de</strong> Puerto Hierro, quien esta enterado <strong>de</strong> nuestra<br />

travesía y viene a darnos la bienvenida y a sugerirnos un lugar para visitar en la ruta,<br />

Río Gran<strong>de</strong>, formado por un meandro <strong>de</strong> mangle <strong>de</strong> cómo un kilometro que penetra <strong>de</strong><br />

la costa hasta el puerto <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Río Gran<strong>de</strong>, el <strong>de</strong>svío se amerita y paramos<br />

en el puerto para caminar hasta el pueblo. Se nota la influencia Trinitaria en <strong>las</strong> pocas<br />

construcciones y en el partido <strong>de</strong> Criquet que se lleva a cabo en la plaza.<br />

Luego seguimos en vía a Puerto Hierro don<strong>de</strong> formalmente nos recibe el Capitán <strong>de</strong><br />

Corbeta Javier Ignacio Peñuela, 2do comandante <strong>de</strong> la base y encargado en ausencia<br />

<strong>de</strong>l 1er comandante. Nos da una casa <strong>de</strong> 3 habitaciones con todos los servicios don<strong>de</strong><br />

nos ponemos cómodos y nos hace el tour <strong>de</strong> la base. Nos hace el mismo una parrilla <strong>de</strong><br />

bienvenida y es un <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> amabilidad y compañerismo durante nuestras 18 horas<br />

en la base.<br />

Aramis comienza sus mediciones <strong>de</strong> mareas y ya tenemos un panorama certero <strong>de</strong>l<br />

movimiento <strong>de</strong>l <strong>las</strong> corrientes.<br />

Lunes 16 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: PUERTO DE HIERRO – MACURO<br />

Día 2 <strong>de</strong> travesía<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Hoy 20,10 03:28 5,8 9,7 1.272 97 123<br />

Acumulado 41,96 09:03 2.766<br />

Empezamos el día temprano pero nuestras mediciones <strong>de</strong> marea <strong>de</strong>terminan el fin <strong>de</strong><br />

la pleamar a <strong>las</strong> 13:00 hrs. y no tiene sentido salir antes a luchar contra viento y<br />

marea. Esperamos hasta esa hora y salimos con mucho viento <strong>de</strong> frente pero con la<br />

marea favorable, es una buena <strong>de</strong>cisión que nos permite avanzar la misma distancia <strong>de</strong>l<br />

día anterior pero en casi 2 horas menos <strong>de</strong> tiempo. La ruta nos lleva por una serie <strong>de</strong><br />

ensenadas con playas <strong>de</strong> casi el kilómetro <strong>de</strong> largo, cocoteros, fondo <strong>de</strong> montañas<br />

suaves, todas paradisiacas, Patao, Uriquito, Guinimita y Yacua.<br />

2


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Paramos a merendar en Cuamita, una <strong>de</strong> <strong>las</strong> muchas bel<strong>las</strong> playas <strong>de</strong> esta costa virgen,<br />

exótica y bien nombrada por Colon Tierra <strong>de</strong> Gracia. Vemos en ruta tortugas y muchos<br />

peces saltando que presumimos como Robalos.<br />

Llegamos a Macuro cerca <strong>de</strong> <strong>las</strong> 18:00, nos recibió muy amablemente Nilso, <strong>de</strong> la<br />

lancha Sheila <strong>de</strong>l Mar. Bonita posada a 2 cuadras <strong>de</strong> la Plaza Colón, los botes quedan<br />

guardados en la policía. La Sra. Merce<strong>de</strong>s nos preparo un banquete con entrada <strong>de</strong><br />

pizzas <strong>de</strong> pescado. Macuro esta bonito y los pobladores bien organizados y<br />

coordinados para recibir turistas. Pedro quien <strong>de</strong>bía estar en Macuro, se regreso a<br />

Pto. Hierro por motivos que <strong>de</strong>sconocemos. Revisamos los suministros que nos <strong>de</strong>jo y<br />

notamos con alarma que olvido traernos <strong>las</strong> carnes congeladas que teníamos prevista<br />

para la ración <strong>de</strong> proteína <strong>de</strong> nuestra dieta <strong>de</strong> los 2 primeros días. Tratamos <strong>de</strong><br />

reemplazar el faltante con compra local con mucha <strong>de</strong>ficiencia.<br />

Se nos hace tar<strong>de</strong> y <strong>de</strong>bemos pararnos a <strong>las</strong> 04:00 hrs. para salir con el vaciado <strong>de</strong>l<br />

golfo.<br />

Martes 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: MACURO – DON PEDRO<br />

Día 3 <strong>de</strong> travesía<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Hoy 26,13 05:04 5,2 12,5 1.636 96 158<br />

Acumulado 68,09 14:07 4.402<br />

Nos <strong>de</strong>spertamos a <strong>las</strong> 04:00 hrs., salimos al agua a <strong>las</strong> 06:10 hrs.. Debemos salir <strong>de</strong>l<br />

Golfo <strong>de</strong> Paria con el vaciado que dura hasta <strong>las</strong> 09:00 hrs. Pasamos una serie <strong>de</strong><br />

ensenadas muy bonitas pero estamos tan focalizados en llegar a Boca <strong>de</strong> Dragón<br />

rápido que andamos a un ritmo <strong>de</strong> 6 km/hr mantenido a pesar <strong>de</strong>l viento <strong>de</strong> frente que<br />

hay <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la madrugada.<br />

Cada bote tiene carga para 5 días sin abastecerse, incluyendo 25 lts. <strong>de</strong> agua potable<br />

por bote, nos da temor contar con fuentes naturales para el abastecimiento <strong>de</strong> agua,<br />

que sabemos <strong>las</strong> hay, por temor a enfermarnos, a<strong>de</strong>más llevamos carpas, chichorros,<br />

implementos <strong>de</strong> cocina y comida. Los espacios internos <strong>de</strong> los botes no bastan y<br />

llevamos carga hasta en la cubierta.<br />

3


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Vemos un peñero gran<strong>de</strong> con un encerado en una operación <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> carga en<br />

la larga ensenada <strong>de</strong> Cariaquita, era tan sospechosa, que pasamos si aparentar ver,<br />

pero viendo, como se sacaban unas cajas <strong>de</strong> <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> unas rocas, esta lancha luego se<br />

a<strong>de</strong>lanto a nosotros y como a la hora la volvimos a encontrar en los Islotes <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

Garzas, en una operación similar, para este momento tenía un encerado tapando la<br />

carga cuadrada, <strong>de</strong> cómo unos 4 M3.<br />

Vemos Isla <strong>de</strong> Patos y Trinidad. Las Isletas y Bahía Cereza, el promontorio <strong>de</strong> Paria y<br />

nos alegramos y empezamos a sentir la adrenalina al primer vistazo <strong>de</strong> La Narizona,<br />

punto emblemático casi llegando a la boca. La Boca <strong>de</strong> Dragón esta a la vista, tenemos<br />

a la Isla <strong>de</strong> Trinidad a estribor a unos 10 kms., observamos <strong>de</strong>tenidamente los<br />

movimientos hidráulicos en la Boca, es una licuadora con piedras y agua que confluye<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lta y <strong>de</strong> la marea <strong>de</strong>l Golfo, ola <strong>de</strong>l Atlántico y <strong>de</strong>l <strong>Caribe</strong>. Se estudia bien y a<br />

eso <strong>de</strong> la 10:00 enfilamos hacia la Isleta, casi al final <strong>de</strong> la ventana <strong>de</strong> tiempo que<br />

tenemos antes <strong>de</strong> que se haga imposible el paso, comenzamos el cruce que dura unos<br />

60 segundos <strong>de</strong> alta emoción. El paso es pura adrenalina con o<strong>las</strong> reventando sobre<br />

rompientes a cada lado, piedras apareciendo y <strong>de</strong>sapareciendo según la altura <strong>de</strong> la<br />

ola, pasamos sin novedad y reventamos en la costa norte <strong>de</strong> Paria, Boca <strong>de</strong> Dragón, que<br />

nos había quitado el sueño, queda atrás, Maracaibo queda a<strong>de</strong>lante.<br />

Y entramos oficialmente en el <strong>Caribe</strong>, cambia el color <strong>de</strong>l agua, la temperatura y por<br />

una media hora navegamos sobre una ola enorme <strong>de</strong> casi 3 metros pero cómoda <strong>de</strong><br />

navegar.<br />

Tratamos <strong>de</strong> entrar en <strong>las</strong> Palmas pero Aramis estrella su bote en <strong>las</strong> piedras y<br />

<strong>de</strong>sistimos, estiraremos <strong>las</strong> piernas más a<strong>de</strong>lante.<br />

La ensenada <strong>de</strong> Don Pedro no tiene playas pero es muy bella con sus costas rocosas y<br />

<strong>de</strong> farallones hasta el agua, recibiendo el embiste constante <strong>de</strong> <strong>las</strong> o<strong>las</strong>, en esta época<br />

<strong>de</strong>l año hay cientos <strong>de</strong> araguaneyes en flor, la vista es agreste y magnífica.<br />

Aterrizamos en un estrecho puerto <strong>de</strong> piedras semi-protegido, ahí mismo hay un plano<br />

<strong>de</strong> cómo 400 M2, como a 2 metros sobre el nivel <strong>de</strong>l mar, guindamos nuestras hamacas<br />

entre cocoteros sobre <strong>las</strong> rompientes y guindamos nuestras humanida<strong>de</strong>s sobre estas<br />

hamacas, caemos en un profundo letargo con ratos <strong>de</strong> siesta, probablemente producto<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> emociones <strong>de</strong>l día. El lugar es <strong>de</strong> película y esta bienvenida a la costa norte es<br />

todo lo exótico y majestuoso que nos imaginamos. El lugar es tan mágico que <strong>de</strong>cidimos<br />

4


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

pernoctar acá sobre <strong>las</strong> rompientes. En la tar<strong>de</strong> tenemos tiempo <strong>de</strong> un baño en el río y<br />

visitamos <strong>las</strong> casas. La noche es fresca y <strong>de</strong>scansamos muy bien al compas <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

rompientes y el arrullo <strong>de</strong>l mar. Una ligera llovizna pasa súbitamente, pero estamos tan<br />

cansados que no reaccionamos y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarnos en sana paz.<br />

Don Pedro es una población <strong>de</strong> tres personas que viven en unas gran<strong>de</strong>s casas que<br />

vieron sus mejores días en los años 30, cuando se construyeron para aten<strong>de</strong>r la<br />

extracción <strong>de</strong> Cacao, hay unas 8 casas, o lo que queda <strong>de</strong> el<strong>las</strong>, <strong>de</strong> arquitectura<br />

colonial, incluyendo un par con carruchas, para remover el techo y secar el Cacao.<br />

Están muy abandonadas, parecen sacadas <strong>de</strong> un cuento <strong>de</strong> García Márquez. Nos cuenta<br />

la gente <strong>de</strong> Don Pedro que <strong>las</strong> matas son centenarias y hoy en día crecen silvestres, el<br />

precio por saco ha bajado <strong>de</strong> los BSF 30 en que estaba el año pasado y están muy<br />

<strong>de</strong>sanimados. Sacan <strong>de</strong> 3 a 4 cosechas al año y 50 sacos por cosecha.<br />

A esta hermosa bahía venían turistas a pie <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Macuro el año pasado, hasta que<br />

hubo una serie <strong>de</strong> atracos violentos contra turistas. La situación no solo es contra la<br />

mínima población <strong>de</strong> turistas, esta gente esta azotada por bandas que dice la gente<br />

son <strong>de</strong> Carúpano, roban cualquier fuera <strong>de</strong> borda o peñero que que<strong>de</strong> fon<strong>de</strong>ado,<br />

atracan y como nos iremos enterando a lo largo <strong>de</strong> nuestras conversaciones con todos<br />

los pobladores costeños, crean un clima <strong>de</strong> inseguridad en toda la costa.<br />

Miércoles 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: DON PEDRO – PARGO<br />

Día 4 <strong>de</strong> travesía<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Hoy 20,96 04:00 5,2 9,3 1.292 - -<br />

Acumulado 89,05 18:07 5.694<br />

Salimos <strong>de</strong> Don Pedro lentos, como aletargados, disfrutando la ensenada y sus la<strong>de</strong>ras<br />

color oro con cientos <strong>de</strong> araguaneyes en flor. Sobre la bahía caen en un lugar choros<br />

<strong>de</strong> agua dulce tipo cascada.<br />

Entramos en Uquire, poblado <strong>de</strong> pescadores <strong>de</strong> cómo 70 personas y 40 casas. Una<br />

playa larga y bonita, peñeros y mucha gente recibiéndonos y con ansias <strong>de</strong> averiguar<br />

sobre nuestras intenciones. Aquí hablamos largo con Dhameliz, dueña <strong>de</strong>l a bo<strong>de</strong>ga,<br />

me <strong>de</strong>volvió la gloria a mi vida con un café y a<strong>de</strong>más le puso un pedazo <strong>de</strong> chocolate.<br />

5


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Nos cuentan que ya no hay colegio para los niños. En esta zona también hay gente<br />

cosechando Cacao, aunque con los precios bajando a ¼ <strong>de</strong> lo que pagaban el año pasado,<br />

la gente esta <strong>de</strong>sanimada en cosecharlo. Conocemos a Iraida Aponte, rubia ojos azules<br />

here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> <strong>las</strong> haciendas <strong>de</strong> cacao que pasa por la zona con frecuencia a pedir su<br />

diezmo <strong>de</strong> <strong>las</strong> cosechas a la gente que se <strong>las</strong> trabaja.<br />

Como en toda esta zona <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Paria, la gradiente <strong>de</strong> la montaña es muy<br />

pronunciada, parecen pare<strong>de</strong>s verticales <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> <strong>las</strong> casas. Por el<strong>las</strong> hay un camino a<br />

Macuro que toma como 3 horas.<br />

Seguimos a la ensenada <strong>de</strong> <strong>San</strong> Francisco, enorme, sin playas pero con unos jardines <strong>de</strong><br />

rocas a lo largo <strong>de</strong> toda su costa que nos entretienen un rato navegando entre ellos.<br />

Una playa pequeña al este.<br />

Continuamos con la mar cada vez peor, la enorme ola <strong>de</strong>l Atlántico pegando sobre los<br />

acantilados <strong>de</strong>l Morro antes <strong>de</strong> Punta Pargo genera una contra-ola fortísima y<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada que nos golpea <strong>de</strong> todas partes, pasamos como 45 minutos navegando<br />

esta caldo agresivo <strong>de</strong> o<strong>las</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadas, apretamos la marcha para cubrir los últimos<br />

Kms. a Pargo. Aquí nos enteramos que los peñeros se han guardado y todo el mundo<br />

sale a recibirnos, están sorprendidos <strong>de</strong> que vengamos <strong>de</strong> esa mar.<br />

Pargo esta en el olvido, comunidad <strong>de</strong> pescadores, sucia, abandonada, unas 100<br />

personas y 50 casas, playa <strong>de</strong> arena larga, muchos niños pequeños, no hay escuela,<br />

basura por todas partes, hay tres fuentes <strong>de</strong> agua comunes, traída por tuberías <strong>de</strong><br />

una toma en el rio; Estas fuentes <strong>de</strong> agua que utiliza la gente para su consumo, <strong>las</strong><br />

comparten con los cochinos que se postran en el charco que queda, patos y gallinas, los<br />

residuos viscerales <strong>de</strong>l pescado que se <strong>de</strong>jan ahí mismo, moscas, olor a sucio, <strong>las</strong> casas<br />

no tienen letrinas y todo el mundo atien<strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s en cualquier lugar <strong>de</strong>l<br />

monte tras <strong>las</strong> casas.<br />

La gente, como ya nos vamos acostumbrando, se vuelca a aten<strong>de</strong>rnos, pescado frito,<br />

arepas, ayuda con los kayaks, un techo para guindar <strong>las</strong> hamacas, echamos el cuento<br />

una y otra vez <strong>de</strong> nuestro reto, la gente viene y regresa con otros a que le echemos el<br />

cuento <strong>de</strong> nuevo.<br />

Aquí <strong>de</strong> nuevo nos hablan <strong>de</strong>l tema <strong>de</strong> la inseguridad y vemos como al final <strong>de</strong>l día todo<br />

el mudo <strong>de</strong>smonta <strong>de</strong> sus peñeros los fuera <strong>de</strong> borda, que pesan <strong>de</strong> 80 a 100 kilos y los<br />

6


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

guardan bajo llave. No hay autoridad en esta costa y cuando viene no confían mucho en<br />

ella tampoco. Se toca con frecuencia el tema <strong>de</strong>l volumen <strong>de</strong>l narco tráfico en la zona<br />

y esto nos sorpren<strong>de</strong>rá durante toda la travesía hasta <strong>San</strong> <strong>Juan</strong>.<br />

Jueves 19 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: PARGO – TOLETE<br />

Día 5 <strong>de</strong> travesía<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Hoy 37,25 06:26 5,9 8,3 2.347 92 122<br />

Acumulado 126,30 24:33 8.041<br />

Desayunamos pescado frito y arepas. Salimos con una lluvia ligera y fresca.<br />

El trayecto inicial son casi 6 Kms. <strong>de</strong> costa <strong>de</strong> farallones y a pesar <strong>de</strong> la hora hay mar<br />

mala <strong>de</strong> contra-ola hasta la Ensenada <strong>de</strong> Mejillones, la entrada es entre isletas <strong>de</strong><br />

piedras, la ensenada es enorme, <strong>de</strong>be ser una <strong>de</strong> <strong>las</strong> más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la costa norte,<br />

mas <strong>de</strong> 5 kilómetros calcúlo, no tiene playas pero tiene su propia belleza en los<br />

escenarios rocosos <strong>de</strong> sus la<strong>de</strong>ras a <strong>las</strong> faldas <strong>de</strong> sus montañas.<br />

Otra navegación fuerte y larga a lo largo <strong>de</strong> farallones nos lleva a Cacao, hacemos una<br />

parada en la única playita y <strong>de</strong>scansamos en el único rancho (léase techo) <strong>de</strong> Cacao, el<br />

cual esta sobre un promontorio con una vista privilegiada. Abusamos <strong>de</strong>l dueño <strong>de</strong> la<br />

vivienda, que no están casa, y sacamos unos taburetes don<strong>de</strong> posar nuestras<br />

sentadil<strong>las</strong>. Salimos bor<strong>de</strong>ando la bahía hacia los chorros <strong>de</strong> Cacao que salen <strong>de</strong> unas<br />

piedras sobre el mar cual cascadas. Navegamos duro los 8 kilómetros que nos separan<br />

<strong>de</strong> Tolete.<br />

Tolete es una bahía interesante, entramos al puerto con una rompiente bastante<br />

fuerte pero todos maniobramos bien. Salen los locales a ayudarnos con los botes y se<br />

encargan <strong>de</strong> cargarlos hacia la parte alta <strong>de</strong> la playa. Aquí viven unas 12 personas (1<br />

mujer) en 4 casas, toda familia. Me sorpren<strong>de</strong> la contextura física fuerte <strong>de</strong> todos los<br />

hombres, se nota que hacen labores físicas a diario, entre <strong>las</strong> cuales esta sacar a<br />

tierra firme sus peñeros todos los días y cargar en el lomo los motores <strong>de</strong> 80 kgs.<br />

cada uno hasta sus casas. Esto se <strong>de</strong>be a la enorme inseguridad que reina en la zona!<br />

Increíble pero cierto, es el comentario común <strong>de</strong> todos los pobladores <strong>de</strong> esta costa,<br />

sin hablar <strong>de</strong> los atracos y maltratos a turistas y locales.<br />

7


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Acampamos en un lugar privilegiado a oril<strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> rompientes con vista al mar y a un<br />

horizonte infinito.<br />

Como todas estas comunida<strong>de</strong>s, tienen un rio para refrescar <strong>las</strong> penas y nos echamos<br />

una buena remojada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nuestra cena <strong>de</strong> pasta y latas.<br />

Viernes 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: TOLETE - SANTA ISABEL<br />

Día 6 <strong>de</strong> travesía<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Hoy 32,92 06:10 5,3 10,1 2.150 - -<br />

Acumulado 159,22 30:43 10.191<br />

Pasamos un buen rato <strong>de</strong>spidiéndonos <strong>de</strong> este buen grupo <strong>de</strong> amigos que nos trato con<br />

tanta cortesía. Nos vamos con pamplinas que nos prepararon y rechazando una<br />

invitación <strong>de</strong> pescado frito. Se nos ha hecho tar<strong>de</strong>, nos levantamos a <strong>las</strong> 05:00 pero no<br />

salimos sino hasta <strong>las</strong> 08:30 hrs., el cocinar <strong>de</strong>sayuno, recoger equipos <strong>de</strong> camping,<br />

carpa, cochones, etc. nos toma mucho tiempo.<br />

Aquí como en todos los poblados <strong>de</strong> esta costa, hay que aten<strong>de</strong>r los llamados <strong>de</strong> la<br />

naturaleza en la naturaleza misma, pues ningún pueblo tiene casa con baños y ni<br />

siquiera letrinas, inclusive en <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s gran<strong>de</strong>s como Pargo. Aunado a esto hay<br />

un sinfín <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n sanitario alarmantes, por ejemplo en casi todas se<br />

crían cochinos que comparten <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> los habitantes. Nos<br />

alarma sobre manera esta situación y otras como el hecho <strong>de</strong> que <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> que<br />

habían en algunos poblados ya no existen. Esta mezcla <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> higiene y<br />

falta <strong>de</strong> educación básica para la enorme cantidad <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> la zona nos duele porque<br />

vemos unas comunida<strong>de</strong>s que se están viniendo a menos.<br />

Sin embargo en todas partes nos han acogido calurosamente y la gente ha sido<br />

espléndida en su <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> amabilida<strong>de</strong>s y simpatías para con nosotros y nuestro<br />

proyecto.<br />

Salimos via Copey, Hamaca, La Pava, que tiene un puerto <strong>de</strong>cente, entramos a la bahía<br />

<strong>de</strong> Puerto Viejo, pero luego <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>solado <strong>de</strong> <strong>las</strong> zona <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> venimos, creo que nos<br />

parece <strong>de</strong>masiado poblado, lo vemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrada al puerto, pero nos intimida<br />

8


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

tanta gente y casas, vemos que la gente ve con curiosidad hacia nosotros, es una buena<br />

opción <strong>de</strong> puerto, muy protegido, pero continuamos paleando y entramos en una playita<br />

sabrosa llamada El Castaño, aquí capeamos un temporal, cuando <strong>de</strong>cidimos salir no<br />

po<strong>de</strong>mos porque se ha formado un río por la lluvia y este <strong>de</strong>scarga hacia el mar y la<br />

corriente gira paralelo a la costa <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> nuestros botes directo a la piedras a<br />

nuestra <strong>de</strong>recha, cuando esta corriente por fin se suaviza, con una visibilidad <strong>de</strong> más o<br />

menos 100 mts., ponemos nuestras luces estroboscópicas con intenciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegar,<br />

pero ni modo, es una locura salir así; Esperamos sentados en los botes listos para salir,<br />

bajo una lluvia severa. Al fin salimos, pasamos por Pueblo Nuevo, Puerto la Cruz,<br />

Tacarigua, con una visibilidad ilimitada luego <strong>de</strong> <strong>las</strong> lluvias; Cada vez vemos mas cerca<br />

la Punta <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Isabel con sus características piedras y morros que la hacen tan<br />

interesante. Me eche una revolcada entrando a <strong>San</strong>ta Isabel pero pu<strong>de</strong> en<strong>de</strong>rezarme<br />

<strong>de</strong> nuevo.<br />

<strong>San</strong>ta Isabel es un asentamiento privilegiado, montado sobre una costa agreste, se<br />

acce<strong>de</strong> a esta por una escalinata <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puerto, <strong>de</strong>be estar a unos 40 metros sobre<br />

el nivel <strong>de</strong>l mar al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un acantilado con una vista <strong>de</strong> todo el litoral. Para<br />

complementar, el puerto es la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong> un rio limpio que baja <strong>de</strong> la montaña<br />

sin intervención humana y en el cual hay varios pozos. Este <strong>de</strong>semboca directamente al<br />

mar entre un túnel arbóreo. A<strong>de</strong>más hay una trilla <strong>de</strong> cómo 4 horas que sube hasta los<br />

casi 1.000 metros <strong>de</strong> <strong>de</strong>snivel positivo hasta la montaña más alta <strong>de</strong> la Península, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la cual la vista es ilimitada a los cuatro cuadrantes.<br />

Sábado 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: SANTA ISABEL–SAN JUAN DE LAS GALDONAS<br />

Día 7 <strong>de</strong> travesía<br />

Distancia<br />

kilómetros<br />

Tiempo Total<br />

Velocidad media<br />

Km x hr.<br />

Velocidad<br />

máxima Km x hr.<br />

Calorías<br />

R. cardíaco<br />

Medio<br />

R. cardíaco<br />

Máximo<br />

Hoy 22,49 03:20 6,7 11,9 1.571 89 140<br />

Acumulado 181,70 34:04 5,3 12,5 11.562 87 158<br />

Nos <strong>de</strong>spertamos en lo que probablemente es una <strong>de</strong> <strong>las</strong> vistas más espectaculares <strong>de</strong><br />

esta costa exótica. Digo nos <strong>de</strong>spertamos por que literalmente fue así, guindamos los<br />

chinchorros en la terraza <strong>de</strong> la Posada <strong>de</strong> Chucha y el primer abrir <strong>de</strong> ojos fue sobre<br />

ese litoral agreste bañado <strong>de</strong> <strong>las</strong> primeras luces <strong>de</strong>l día.<br />

9


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Luego <strong>de</strong> un buen <strong>de</strong>sayuno en la posada, comenzó la tediosa labor <strong>de</strong> bajar todos los<br />

equipos al puerto escaleras abajo don<strong>de</strong> teníamos los botes guardados. Pudimos salir<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el puerto el mismo rio, un esfuerzo sabroso en contra <strong>de</strong> un rompiente muy<br />

larga <strong>de</strong> varios sets <strong>de</strong> o<strong>las</strong>, pero estable, que en mi caso me reventó 5 veces antes <strong>de</strong><br />

vencerla y en el <strong>de</strong> Pablo le inundo la bañera <strong>de</strong> agua al punto que parecía un submarino<br />

al salir <strong>de</strong> ella.<br />

Estamos navegando a <strong>las</strong> 08:30 y fue en general cómoda al principio, con un viento <strong>de</strong><br />

popa <strong>de</strong> unos diez nudos que nos puso en un promedio <strong>de</strong> crucero <strong>de</strong> sobre 6 Km./hr..<br />

La salida es sublime entre todos los enormes peñascos que emergen <strong>de</strong>l mar, pasamos<br />

por Boca <strong>de</strong> Cumana, por varias playas pequeñas, por la enorme playa <strong>de</strong> Cipara, don<strong>de</strong><br />

CITMAR comenzó su proyecto <strong>de</strong> preservación <strong>de</strong> la Tortugas <strong>de</strong> Paria, y comenzamos<br />

a bor<strong>de</strong>ar el Cabo <strong>de</strong> tres Puntas, una vez a Barlovento aterrizamos en Playa Negra,<br />

muy protegida y bonita. Saliendo <strong>de</strong> Playa Negra pasamos por Unare, que no nos<br />

impresiona mucho. Varias playas pequeñas, y el viento cada vez soplando con más<br />

intensidad, un poco <strong>de</strong> lluvia, tormenta, no lo suficiente para mejorar el tiempo. La<br />

brisa continua, 18 a 22 nudos, mantenemos un ritmo excelente, alcanzando sobre los<br />

10 Km/hr constantemente al surfear <strong>las</strong> o<strong>las</strong>, algunas con algo <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong><br />

volcamiento. Mi kayak sin timón se hace difícil <strong>de</strong> controlar por momentos, como me ha<br />

venido sucediendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que andamos con toda la carga a bordo y <strong>las</strong> cubiertas sucias<br />

(aerodinámicamente hablando).<br />

Pasamos <strong>las</strong> poblaciones <strong>de</strong> Caballo, Guarataro, tomamos refugio unos minutos en<br />

Guacuco. Como a <strong>las</strong> 13:00 continuamos el saldo <strong>de</strong>l trayecto a <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> <strong>de</strong> Las<br />

<strong>Galdonas</strong>. La mar tiene horas encrespada <strong>de</strong> blanco y a pesar <strong>de</strong> la diversión <strong>de</strong>l surf,<br />

confieso que doy con gusto <strong>las</strong> últimas paladas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l morro <strong>de</strong> entrada a la<br />

bahía hacia una mar calma y serena. Comenzamos a oír la música y los cohetones <strong>de</strong><br />

bienvenida que lanzaba Eduardo <strong>de</strong> la Posada Las Tres Carabe<strong>las</strong> para darnos la<br />

bienvenida. Nuestros amigos <strong>de</strong>l helado Nestea Ice estaban en la playa con toldos y<br />

había un grupo <strong>de</strong> amigos <strong>de</strong> la zona para recibirnos. Los kayaks se guardaron en una<br />

casa en la playa. Nosotros nos a<strong>de</strong>centamos en Las Tres Carabe<strong>las</strong> y nos sentamos a<br />

comer una suculenta pasta que nos preparo Fermari, supo a gloria, así como <strong>las</strong> bebidas<br />

frías. Nuestro primer trayecto había oficialmente terminado. Estamos contentos,<br />

enteros, ahora mas que nunca convencidos <strong>de</strong> que somos un excelente equipo, con los<br />

ánimos a millón y en excelentes condiciones para continuar con el <strong>Reto</strong>!<br />

10


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

La tar<strong>de</strong> se va en relatos, fotos, tertulias, traslados y or<strong>de</strong>nar medianamente los<br />

equipos. Al final <strong>de</strong>l día tenemos el enorme privilegio <strong>de</strong> participar en la liberación <strong>de</strong><br />

50 tortuguillos <strong>de</strong> 60 días <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>sove. Se hace al final <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> para que<br />

lleguen a l agua <strong>de</strong> noche y su principal <strong>de</strong>predador, <strong>las</strong> fragatas y otras aves marinas,<br />

no los ataquen. Pasamos un par <strong>de</strong> horas viendo como comienza su dura aventura <strong>de</strong><br />

supervivencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la orilla <strong>de</strong> la playa hasta la mar. Se estima que con este esfuerzo<br />

artificial uno <strong>de</strong> cada mil tortuguillos lleguen a la edad adulta.<br />

En la noche <strong>de</strong> nuevo somos colmados <strong>de</strong> atenciones por Eduardo y Fermari <strong>de</strong> la<br />

Posada <strong>las</strong> Tres Carabe<strong>las</strong>, esta vez con una parrillada completísima. Nuestros amigos<br />

no han cesado <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>rnos, nos dieron una casa en otra parte <strong>de</strong>l pueblo para que<br />

tuviéramos privacidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la terraza <strong>de</strong> la cual escribo estas líneas al compas<br />

rítmico <strong>de</strong>l tronar <strong>de</strong> la mar que veo entre una selva <strong>de</strong> cocoteros y uvas <strong>de</strong> playa.<br />

Domingo 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008:DIA DESCANSO: SAN JUAN DE LAS GALDONAS<br />

Día 8 <strong>de</strong> travesía<br />

Comenzamos el día terminando <strong>de</strong> organizar, limpiar con agua dulce y haciendo<br />

mantenimiento a los equipos. En este trayecto pasado viajamos con bastimentos<br />

completos <strong>de</strong> alimentación y campamento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reservas <strong>de</strong> líquidos y equipos <strong>de</strong><br />

emergencia. Los kayaks iban con los compartimientos <strong>de</strong> carga llenos e inclusive todos<br />

con carga adicional sobre <strong>las</strong> cubiertas. Cada bote llevaba cerca <strong>de</strong> unos 45 Kgs. <strong>de</strong><br />

carga. Esto a<strong>de</strong>más bajo la línea <strong>de</strong> flotación <strong>de</strong> los botes e hizo que los<br />

compartimientos <strong>de</strong> carga filtraran más agua <strong>de</strong> mar <strong>de</strong> lo usual. La navegación es más<br />

difícil con esta carga, los botes inestables.<br />

Luego <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sayuno a cuerpo <strong>de</strong> reyes estamos todos actualizando cada una <strong>de</strong><br />

nuestras áreas. Aramis la navegación, actualizando <strong>las</strong> bitácoras, organizando la ruta<br />

con Pedro, Pablo bajando a un disco duro <strong>las</strong> imágenes y vi<strong>de</strong>os, yo escribiendo estas<br />

líneas.<br />

Tuvimos un almuerzo tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> un hervido <strong>de</strong> gallina exquisito y al final <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong><br />

fuimos a Querepare a conocer el proyecto <strong>de</strong> He<strong>de</strong>lvy sobre la preservación <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

tortugas Marinas <strong>de</strong> Paria.<br />

11


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

Domingo 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2.008: SAN JUAN DE LAS GALDONAS<br />

RESUMEN DEL PRIMER TRAYECTO.<br />

Comenzamos la emoción <strong>de</strong>l viaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> comenzar a rodar <strong>de</strong>l centro<br />

<strong>de</strong>l país hacia Sucre. Rio <strong>Caribe</strong>, nuestro primer <strong>de</strong>stino, resulto ser un anfitrión<br />

tremendo en manos <strong>de</strong> Francisco Troconis <strong>de</strong> la Posada Shalimar, tuvimos cena <strong>de</strong><br />

bienvenida con invitados especiales y se convirtió en el centro logistico. Aquí pasamos<br />

el sábado organizando equipos, dieta, reparaciones menores, etc.<br />

El Domingo 15 amanecimos en <strong>Güiria</strong> analizando mareas y corrientes. Salimos un poco<br />

temprano hacia Puerto Hierro con un pésimo rendimiento <strong>de</strong> 3.9 Km/hr <strong>de</strong> promedio<br />

motivado a los fuertes vientos <strong>de</strong> frente y no haber afinado bien el tema <strong>de</strong> la marea.<br />

Ya en Pto. Hierro, comenzamos mediciones prácticas <strong>de</strong> la mareas y pudimos<br />

<strong>de</strong>terminar que el vaciado <strong>de</strong>l Golfo comenzaba a eso <strong>de</strong> <strong>las</strong> 13:00 hrs. Para la salida<br />

<strong>de</strong>l día siguiente a Macuro, Lunes 16<strong>de</strong> Junio, planificamos la salida a <strong>las</strong> 14:00 hrs.<br />

mejorando el rendimiento a 5,8 Km/hr a pesar <strong>de</strong>l viento <strong>de</strong> frente. Nos tomo menos<br />

<strong>de</strong> 4 horas cubrir la misma distancia que le día anterior nos tomo 5:30 hrs.<br />

El martes 17 <strong>de</strong> junio era nuestro día crítico. Teníamos que aprovechar la corriente<br />

para salir <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Paria y llegar a tiempo al cruce al <strong>Caribe</strong> en Boca Dragón antes<br />

<strong>de</strong> que <strong>las</strong> corrientes y la mar hiciesen imposible el cruce. Era la parte <strong>de</strong> esta etapa<br />

que nos tenía a todos en alerta, sabíamos que el cruce era muy difícil y la gente <strong>de</strong> la<br />

zona no auguraba nada bueno sobre nuestra iniciativa <strong>de</strong> intentarlo en nuestros<br />

Kayaks. Empezamos el día a <strong>las</strong> 04:00 y a <strong>las</strong> 06:00 <strong>de</strong> la mañana estábamos en el agua.<br />

Las corrientes y la adrenalina nos impulsaron y llegamos al cruce <strong>de</strong> Boca Dragón en<br />

buen tiempo. Estudiamos <strong>de</strong>tenidamente los ciclos <strong>de</strong> o<strong>las</strong> y rompientes, la posición <strong>de</strong><br />

piedras, la corriente más favorable y penetramos al mar <strong>Caribe</strong> entre golpes <strong>de</strong> ola y<br />

rocas emergiendo por todos los costados don<strong>de</strong> el seno <strong>de</strong> <strong>las</strong> o<strong>las</strong> iba <strong>de</strong>jando el<br />

vacio. Fueron escasos 30 segundos <strong>de</strong> alta emoción a los que siguieron una satisfacción<br />

tremenda. El cambio <strong>de</strong> mar se noto inmediatamente en el color y la temperatura <strong>de</strong>l<br />

agua. Esa noche guindamos nuestros chichorros entre cocoteros sobre <strong>las</strong> rompientes<br />

<strong>de</strong> la ensenada <strong>de</strong> Don Pedro, en un nivel <strong>de</strong> cansancio tal, que ni siquiera una lluvia<br />

nocturna nos saco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scanso.<br />

12


RETO A LA COSTA 2.008<br />

Venezuela en Kayak palmo a palmo<br />

De Don Pedro navegamos a través <strong>de</strong> ensenadas, playas, <strong>de</strong> farallones verticales que<br />

comienzan en <strong>las</strong> nubes y terminan en la costa, don<strong>de</strong> <strong>las</strong> o<strong>las</strong> se estrellan con toda su<br />

fuerza sobre ellos. Promontorios <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> la costa penetran hacia el mar y están<br />

llenos <strong>de</strong> Araguaneyes en flor. De cualquier parte salen enormes rocas <strong>de</strong>l mar, hogar<br />

<strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> aves marinas. Es un paisaje imponente don<strong>de</strong> la naturaleza tiene una<br />

presencia y fuerza magnífica.<br />

Pasamos ensenadas como Cacao, Mejillones, Don Pedro. Poblados <strong>de</strong> pescadores como<br />

Uquire, Pargo, <strong>de</strong> unas 40 casas, y muchos más pequeños como Tolete, con 5<br />

habitantes. Antiguas haciendas <strong>de</strong> Cacao. Lugares paradisíacos como <strong>San</strong>ta Isabel.<br />

Pescadores en sus faenas. Somos objetos <strong>de</strong> curiosidad para todo el que se topa con<br />

nosotros y nos toca repetir nuestro cuento una y otra vez. La gente es amabilísima con<br />

nosotros y vamos <strong>de</strong> poblado en poblado tomando cafés y cacaos, comiendo pescado<br />

frito y recibiendo gentilezas <strong>de</strong> estos pobladores fabulosos.<br />

Los días en la costa norte no han sido nada monótonos. Hemos tenido sol radiante y<br />

hemos tenido tormentas eléctricas con lluvias intensas que nos han obligado a<br />

refugiarnos en alguna ensenada o playa. Mares en calma y mares con o<strong>las</strong> <strong>de</strong> 2,5<br />

metros y vientos <strong>de</strong> 40 Km/hr que hacen el equilibrio y control sobre nuestros botes,<br />

cargados con casi 45 kgs. <strong>de</strong> provisiones y bastimentos, una tarea laboriosa.<br />

En fin, el equipo esta afinado, hemos vivido un poco <strong>de</strong> todo lo que tenemos previsto<br />

para los próximos 2 meses y cada uno aporta lo suyo al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l día a día. Nos<br />

complementamos bien y estamos listos y en rumbo a Maracaibo.<br />

Dejamos <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> mañana lunes 23 junio, luego <strong>de</strong> haber sido tratados como reyes<br />

por nuestros amigos Eduardo y Fermari Batalla, quienes patrocinaron nuestra estadía<br />

acá en su Posada Las tres Carabe<strong>las</strong>.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!