07.05.2013 Views

Código Procesal Criminal de la Provincia de San Luis

Código Procesal Criminal de la Provincia de San Luis

Código Procesal Criminal de la Provincia de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTICULO 287.- La prueba testimonial <strong>de</strong> tachas será ofrecida en un solo acto<br />

antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate oral y público, <strong>de</strong>signando el nombre, calidad y<br />

domicilio <strong>de</strong> los testigos propuestos.-<br />

ARTICULO 288.- La prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tachas será consi<strong>de</strong>rada en <strong>la</strong> sentencia<br />

conjuntamente con lo principal, apreciándose con arreglo a lo dispuesto en el<br />

artículo 290 y siguientes.-<br />

ARTICULO 289.- Es aplicable al procedimiento criminal lo dispuesto por los<br />

artículos 428 y 458 <strong>de</strong>l <strong>Código</strong> <strong>de</strong> Procedimiento Civil y Comercial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Provincia</strong> <strong>de</strong> <strong>San</strong> <strong>Luis</strong>.-<br />

SECCION CUARTA<br />

DEL MERITO DE LA PRUEBA DE TESTIGOS<br />

ARTICULO 290.- Los jueces apreciarán, según <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> este<br />

<strong>Código</strong> y <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> sana crítica, <strong>la</strong> fuerza probatoria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones.-<br />

ARTICULO 291.- Las <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> testigos hábiles, contestes en el hecho,<br />

lugar, tiempo y <strong>de</strong>más circunstancias principales <strong>de</strong> <strong>la</strong> causa, y <strong>de</strong>más<br />

elementos <strong>de</strong> convicción, podrán ser tenidas en cuenta por el Juez conforme los<br />

principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> sana critica y libre convicción como prueba plena <strong>de</strong> lo que<br />

afirmaren.-<br />

ARTICULO 292.- Para que merezca entera fe el dicho <strong>de</strong> los testigos han <strong>de</strong><br />

mediar <strong>la</strong>s condiciones y circunstancias siguientes:<br />

1.- Que hayan prestado juramento según sus creencias religiosas o prometido<br />

<strong>de</strong>cir verdad cuando no <strong>la</strong>s tuvieren.-<br />

2.- Que los hechos sobre que <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ren hayan podido caer directamente bajo <strong>la</strong><br />

acción <strong>de</strong> sus sentidos.-<br />

3.- Que <strong>de</strong>n <strong>la</strong> razón satisfactoria <strong>de</strong> sus dichos, expresando por qué y <strong>de</strong> qué<br />

manera saben lo que han <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado.-<br />

4.- Que no se encuentren afectados por tachas o inhabilida<strong>de</strong>s legales,<br />

justificadas en forma.-<br />

ARTICULO 293.- La inhabilidad <strong>de</strong> los testigos será apreciada al pronunciarse<br />

el Juez respecto <strong>de</strong>l sobreseimiento o al dictar <strong>la</strong> sentencia.-<br />

CAPITULO III<br />

DEL MERITO DE LA PRUEBA PERICIAL<br />

ARTICULO 294.- La fuerza probatoria <strong>de</strong>l dictamen pericial será estimada por<br />

el juez, teniendo en consi<strong>de</strong>ración <strong>la</strong> competencia <strong>de</strong> los peritos, <strong>la</strong> uniformidad<br />

o disconformidad <strong>de</strong> sus opiniones, los principios científicos en que se fundan,<br />

<strong>la</strong> concordancia <strong>de</strong> su aplicación con <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong> <strong>la</strong> sana lógica, y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más<br />

pruebas y elementos <strong>de</strong> convicción que el proceso ofrezca.-<br />

CAPITULO IV<br />

DEL MERITO DE LA PRUEBA DOCUMENTAL.<br />

ARTICULO 295.- Los instrumentos públicos harán prueba plena en los mismos<br />

casos que en <strong>de</strong>recho civil.-<br />

ARTICULO 296.- Los escritos privados, reconocidos en su forma y en su<br />

contenido, constituyen contra el que hace el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma prueba<br />

que los documentos públicos.-<br />

Los medios <strong>de</strong> prueba establecidos en materia civil para <strong>la</strong> comprobación <strong>de</strong> los<br />

documentos privados, rigen también en lo criminal, en cuanto no estén<br />

limitados o en oposición con lo que se <strong>de</strong>termina en este <strong>Código</strong>.-<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!