07.05.2013 Views

ECOPSICOLOGÍA

ECOPSICOLOGÍA

ECOPSICOLOGÍA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constituyen el karma yoga y de ninguna manera son<br />

virtuosas. Entre éstas, podemos mencionar, por<br />

ejemplo, la producción y distribución del alcohol,<br />

tabaco y otros psicodélicos, participación en guerras<br />

agresivas, exhortaciones al odio o a la agresión,<br />

promover el miedo en las personas, cualquier forma de<br />

participación en la matanza de los animales (ya sea<br />

para comer sus cuerpos, para hacer uso de sus pieles o<br />

para otros fines), la destrucción injustificada de las<br />

plantas y así por el estilo.<br />

Es decir, el karma yoga, como servicio a Dios,<br />

implica sólo la ayuda en lo bueno, en el bien.<br />

50<br />

Amor hacia la Naturaleza<br />

Es esencial comunicarse con la naturaleza<br />

viviente, porque allí, en medio de los bosques u otros<br />

lugares naturales, podemos «abrirnos» y «exponernos»<br />

a Dios y así Él puede enseñarnos de una mejor manera,<br />

lo que Él Mismo afirma: «¡En los bosques busquen Mis<br />

indicaciones!» [34: Hojas del jardín de Moria I. La<br />

llamada]. Además, en la naturaleza podemos<br />

expandirnos como conciencias en la armonía del<br />

ambiente en vez de permanecer en la ciudad en los<br />

chakras de la cabeza, «alimentándonos» solamente con<br />

la información sobre las pasiones humanas y<br />

ensuciándonos con la energía de sus emociones<br />

negativas.<br />

No obstante, los centros culturales de las ciudades<br />

también son necesarios, porque nos dan acceso a las<br />

bibliotecas y las diversas posibilidades para el<br />

desarrollo intelectual. Además, aquí es más fácil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!